Qué asco de libro! Serie Verde: Primeros Lectores. Primer nivel. Autor e ilustrador: Andrés Guerrero. Páginas: 36 Formato: 15 x 19

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Qué asco de libro! Serie Verde: Primeros Lectores. Primer nivel. Autor e ilustrador: Andrés Guerrero. Páginas: 36 Formato: 15 x 19"

Transcripción

1 Qué asco de libro! Autor e ilustrador: Páginas: 36 Formato: 15 x 19 Serie Verde: Primeros Lectores. Primer nivel Esta Guía de Lectura ha sido elaborada por Editorial Alfaguara 1

2 ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES FICHA TÉCNICA INTRODUCCIÓN ARGUMENTO INTERÉS FORMATIVO Y TEMÁTICO AUTOR P. A. ANTES DE LA LECTURA / JUGAMOS ANTES DE LEER 1. QUÉ HACEMOS CON ESTE LIBRO? P. A. DURANTE LA LECTURA / JUGAMOS MIENTRAS LEEMOS 1. QUÉ ASCO MADRUGAR! 2. A COLOREAR SÓLO LO DE ESTE CUENTO! 3. DIBUJO LA VIÑETA QUE FALTA P.A. DESPUÉS DE LA LECTURA / JUGAMOS DESPUÉS DE LEER 1. ESTE LIBRO NO ES UN ASCO COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN / C.R. ÁREA DE MATEMÁTICAS 2. TORRES DE LIBROS MEDIO FÍSICO Y SOCIAL / M.S F. (CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3. SERIES DE ANIMALES IDENTIDAD Y AUTONOMÍA PERSONAL / I.A.P. ÁREA DE MATEMÁTICAS) 4. UNA NO TIENE PAREJA EDUCACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE ALUMNOS EDUCACIÓN INTERCULTURAL 1. ALGUNOS NIÑOS NO VAN AL COLEGIO EDUCACIÓN PARA ALUMNOS CON CAPACIDADES ESPECIALES 1. ORDENO PALABRAS (+) 2. COLOREO LETRAS (-) JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS 1. MARCO LO DIFERENTE A VER SI ME ACUERDO SOLUCIONARIO 2

3 Introducción Está comprobado que la risa y el sentido del humor son excelentes recursos pedagógicos que utilizamos en este cuento para presentar aspectos de la realidad a veces incómodos para nuestros primeros lectores. Hacer que un niño convierta su enfado en sonrisa porque no quiere venir al colegio, por ejemplo, es todo un reto para nosotros los educadores. Y es que no conviene tomarse la vida demasiado en serio. Argumento Desde que se levanta hasta que se acuesta, la niña de este cuento dice estas cosas: Qué asco madrugar! Qué asco la nata de la leche y qué asco que se me quemen las tostadas y que asco los atascos y las cacas de los perros! Y este libro que estoy leyendo, otro asco! Hay cosas que no nos gustan nada, que no dan asco... la niña, al final del cuento parece que encuentra algo que le gusta. Interés formativo y temático Estamos totalmente de acuerdo con el autor de este cuento. Madrugar, la nata de la leche, el cubo de la basura, el atasco... es un asco. Pero, por qué no utilizar el sentido del humor para atenuar lo desagradable? Convertir lo estresante en algo divertido requiere cierto entrenamiento, paciencia, energía, esfuerzo mental... Recurrir al humor cuando se está al borde de un ataque de nervios puede dar buen resultado, los educadores lo sabemos. Y este libro ofrece la posibilidad de desdramatizar, de reírnos de nuestro estrés, en definitiva de reírnos un poco de nosotros mismos, que tampoco viene mal. En esta Guía de Lectura incluimos un nuevo apartado: Atención a la Diversidad de Alumnos. En él se presenta una propuesta de actividades de Educación Intercultural para acercar el libro de manera especial a niños de otros países que se están integrando en nuestras aulas de primaria e infantil. Por otra parte sabemos que en el aula hay niños de rendimientos escolar alto; pensando en ellos hemos creado actividades de ampliación que se presentan en esta Guía para Alumnos con Capacidades Especiales con el signo (+). Pero en las aulas hay también niños de rendimiento bajo que no consiguen superar los niveles mínimos de conocimiento exigibles en cada curso y que también requieren una dedicación especial por parte del profesor. Para estos niños las Guías disponen de actividades de fácil realización que se presentan acompañadas del signo (-) Anunciamos al profesor que este libro puede ser utilizado indistintamente en Educación Infantil y en el primer ciclo de Enseñanza Primaria. Por tanto en las actividades presentaremos las dos opciones Anunciamos al profesor que este libro puede ser utilizado indistintamente en Educación Infantil y en el primer ciclo de Enseñanza Primaria. Por tanto, en las actividades presentaremos las dos opciones: Autor PRIMARIA: Área de Lengua Castellana y Literatura Área de Conocimiento del Medio INFANTIL: Comunicación y Representación / C.R. Medio Físico y Social / M.F.S Identidad y Autonomía Personal / I.A.P. es extremeño. Nació en una familia que amaba los libros y con una abuela que leía cuentos mientras preparaba el café. Por eso le encantan los libros, el café, las ilustraciones y, por encima de todo... ser dibujante. 3

4 PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA / JUGAMOS ANTES DE LEER Actividad 1 QUÉ HACEMOS CON ESTE LIBRO? La mayoría de los libros para primeros lectores reflejan su vida diaria, sus alegrías, sus temores, sus miedos, sus gustos. Enseñamos a los niños la portada del libro, leemos el título en voz alta y comentamos la imagen: Una niña a punto de tirar un libro al cubo de la basura. Preguntamos a los niños: Por qué lo hará? No le gustarán los personajes? Lo tirará de verdad? Seguidamente les pedimos que completen la ficha dibujando lo que la niña va a hacer. Finalmente colorearán el título del libro con letras bonitas. PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA / JUGAMOS MIENTRAS LEEMOS Actividad 1 QUÉ ASCO MADRUGAR! Leemos en voz alta las cuatro primeras páginas del libro; seguro que muchos de nuestros niños se ven reflejados en la actitud y en las palabras de la protagonista. Comentamos entre todos su contenido y pedimos a los niños que nos digan qué le aconsejarían a la niña para que se levantara más contenta. Vistas las imágenes y asimilado el texto, proponemos a los niños que ordenen temporalmente la secuencia que les presentamos. Elegimos las primeras imágenes del libro y los alumnos las numeran del 1 al 4. Actividad 2 A COLOREAR SÓLO LO DE ESTE CUENTO! Identificar y distinguir personajes y objetos de una historia es el objetivo de esta actividad. Para ello presentamos entremezclados a personajes y figuras de este cuento con otros de nivel parecido. Los niños deberán reconocer sólo a los de este cuento y colorearlos. Actividad 3 DIBUJO LA VIÑETA QUE FALTA Presentamos la secuencia final de este libro. La niña ha decidido leer un libro, el mismo que nosotros, se sorprende y lo tira por la ventana. Seguramente nuestros niños dirán que eso no se hace y nosotros aprovechamos este momento para reforzar su opinión: No se debe tirar ningún objeto por la ventana. De paso les advertimos de los peligros que puede acarrear asomarse a ventanas y balcones sin la presencia de los padres. Interrumpimos la lectura y pedimos a los chiquitos que hagan conjeturas respecto a lo que va a hacer la niña, después de haber tirado el libro por la ventana. 4

5 P. DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA / JUGAMOS DESPUÉS DE LEER Actividad 1 ESTE LIBRO NO ES UN ASCO Dejamos a la niña protagonista con un libro, tan contenta. Comentamos con nuestros alumnos que, seguramente, está leyendo una historia muy bonita. A continuación les proponemos que la dibujen y que nos cuenten de qué se trata. Es ésta una actividad de carácter creativo en la que los niños, además de dibujar, se expresarán oralmente al tener que describirnos la página que han creado. COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN/ C.R. - ÁREA DE MATEMÁTICAS Actividad 2 TORRES DE LIBROS Elegimos una ilustración del cuento compuesta por varios libros formando una torre. En la Ficha, nosotros hemos variado la cantidad de libros y pedimos a los niños que ordenen las torres de la más alta a la más baja. Una actividad de observación y discriminación visual que encanta a nuestros niños. Sugerimos al profesor que, los niños ordenen previamente torres de libros por su tamaño, de la torre más alta a la más baja. MEDIO FÍSICO Y SOCIAL / M.F.S. - ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO Actividad 3 SERIE DE ANIMALES Realizar series de elementos es uno de los objetivos que se deben conseguir en la Educación Infantil; para afianzar su práctica proponemos dibujar seriaciones con el gato, y con el animalito que la niña tiene en su casa. Una vez terminada la actividad hablamos de los animales citados: por qué está el gato cerca del cubo de la basura... y qué clase de animal será el otro que también aparece en las series. IDENTIDAD Y AUTONOMÍA PERSONAL / I.A.P. - ÁREA DE MATEMÁTICAS Actividad 4 UNA NO TIENE PAREJA Antes de realizar esta actividad, jugamos en pequeño grupo a formar parejas con objetos de la clase: dos lápices del mismo color, dos libros iguales, dos gomas de borrar etc... y dejamos siempre un objeto sin emparejar. Seguidamente, los niños ya pueden completar su Ficha correspondiente. 5

6 EDUCACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE ALUMNOS EDUCACIÓN INTERCULTURAL Actividad 1 ALGUNOS NIÑOS NO VAN AL COLEGIO Hemos pasado un rato muy divertido con lo que le sucede a la niña protagonista. Parece que no le gusta mucho ir al colegio, pero va. Hablamos con los pequeños lectores de sus propias experiencias respecto al colegio y les explicamos que para todos nosotros es normal ir al colegio pero no todos los niños del mundo tienen esa suerte. En continentes como África, algunos lugares de Centroamérica y el sur de Asia muchos niños no van al cole porque trabajan en fábricas, en el campo o ayudan en su casa. Es posible que en nuestras aulas tengamos niños inmigrantes recién llegados de otros lugares. Aprovechamos esta circunstancia para que nos cuenten si ya iban al colegio en su país y en el caso de que así fuera, si tenían que levantarse muy temprano para ir, si el colegio estaba cerca o lejos de casa, si iban andando, en coche o autobús, si encontraban muchos atascos, si desayunaban en casa o en el colegio. EDUCACIÓN PARA ALUMNOS CON CAPACIDADES ESPECIALES Actividad 1 ORDENO PALABRAS (+) Seleccionamos algunas frases del libro, por ejemplo, «No me gusta madrugar», «La nata de la leche es un asco», «Las tostadas están quemadas» «No me gusta ir al cole»... y se las ofrecemos a los niños con las palabras desordenadas, por ejemplo: - No me madrugar gusta - La nata de leche la es un asco - tostadas Las están quemadas - me No gusta cole ir al... Los niños deberán ordenar las palabras de cada frase y hacer un dibujo que exprese el contenido de cada frase. Actividad 2 COLOREO LETRAS! (-) Pedimos a los niños que copien con letras grandes el título del libro. A continuación les pedimos que identifiquen las vocales y que las coloreen como les indicamos: la A de azul, la E de verde, la I de amarillo, la O de rojo, la U de negro. 6

7 JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS Actividad 1 MARCO LO DIFERENTE Presentamos a los niños esta actividad de atención: En dos láminas aparentemente iguales, A y B les pedimos busquen las cuatro diferencias entre ambas y que las coloreen. A VER SI ME ACUERDO En esta Guía de Lectura hemos incluido una hoja con cuestiones relacionadas con el libro para que el alumno las conteste correctamente. No se trata de hacer una prueba de evaluación ni un examen... ni nada por el estilo, simplemente es una ayuda que ofrecemos al profesor para que éste pueda saber si sus alumnos se han enterado realmente de lo que han leído. SOLUCIONARIO P. A. ANTES DE LA LECTURA / JUGAMOS ANTES DE LEER 1. QUÉ ASCO MADRUGAR! Numerar de arriba abajo: A COLOREAR SÓLO LO DE ESTE CUENTO! Colorear: Tostador y tostadas - perro - el hermano de la niña - la niña con la cartera en la mano - la lámpara de mesita. P.A. DESPUÉS DE LA LECTURA / JUGAMOS DESPUÉS DE LEER 2. TORRES DE LIBROS Como indica la orden la torre más baja con el número 1, y de izquierda a derecha: UNA NO TIENE PAREJA Marcar la niña que está como en cuclillas, situada en el centro de la lámina aproximadamente, colorear las demás figuras. JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS 1. DIBUJO LO QUE FALTA Lámina B: Dos gatos, la luna al revés, el lazo de la niña con lunares, la cubierta del libro blanca. 2. A VER SI ME ACUERDO De izquierda a derecha, colorear la cuarta figura

8 JUGAMOS ANTES DE LEER 1 QUÉ HACEMOS CON ESTE LIBRO? La niña de la ilustración tiene un libro en la mano. En qué estará pensando la niña? Qué hará con el libro: lo leerá?, lo tirará al cubo de la basura? Me imagino lo que puede suceder y dibujo. Ahora coloreo las letras del título y me lo aprendo de memoria. QUÉ ASCO DE! Alumnos/as 8

9 JUGAMOS MIENTRAS LEEMOS 1 QUÉ ASCO MADRUGAR! A esta niña no le gusta madrugar, ni la nata de la leche, ni ir al colegio... Me fijo muy bien y ordeno las viñetas con los números 1, 2 y 3. 9

10 JUGAMOS MIENTRAS LEEMOS (CONT.) 2 A COLOREAR SÓLO LO DE ESTE CUENTO! Tengo que fijarme mucho porque voy a colorear personajes y objetos de este cuento. Lo demás los tacho. Alumnos/as 10

11 JUGAMOS MIENTRAS LEEMOS (CONT.) 3 DIBUJO LA VIÑETA QUE FALTA La niña va a leer un libro, pero no le debe gustar mucho porque lo tira por la ventana. Sabemos que eso no se hace pero... Qué hará ahora la niña? Buscará otro más divertido? Pienso un poquito y dibujo. Alumnos/as 11

12 JUGAMOS DESPUÉS DE LEER 1 ESTE LIBRO NO ES UN ASCO La niña está muy contenta. Seguro que está mirando un libro precioso. Me imagino cómo debe ser ese libro y dibujo sus dos páginas más bonitas. Alumnos/as 12

13 JUGAMOS DESPUÉS DE LEER (CONT.) 2 TORRES DE LIBROS Voy a ordenar estas cuatro torres de libros desde la torre más baja a la torre más alta. Empiezo por la torre más baja y le pongo el número 1, luego continúo con las otras torres. Alumnos/as 13

14 JUGAMOS DESPUÉS DE LEER (CONT.) 3 SERIES DE ANIMALES Voy a jugar a con las figuras de animales. Me fijo y continúo la serie, luego coloreo, si quiero. Alumnos/as 14

15 JUGAMOS DESPUÉS DE LEER (CONT.) 4 UNA NO TIENE PAREJA Ahora me fijo mucho en las imágenes y marco la que no tiene pareja. Luego coloreo las demás. Alumnos/as 15

16 JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS 1 MARCO LO DIFERENTE Ahora observo las dos láminas A y B y marco las cuatro diferencias de la lámina B. Luego coloreo las dos láminas. A B 16

17 A VER SI ME ACUERDO Aquí coloreo solamente a la protagonista del cuento. Recuerdo el título del cuento y lo escribo.... Ahora me acuerdo de lo que sucede en el cuento y ordeno las viñetas del 1 al 4. 17

Si quieres, te enseño mi pueblo!

Si quieres, te enseño mi pueblo! Si quieres, te enseño mi pueblo! Cuaderno de campo Este cuaderno de campo pertenece a... Vivo en... Y estudio en... Mi pueblo es un lugar muy especial. Además, es donde yo vivo. Muy pronto voy a tener

Más detalles

ANÁLISIS DE LA WEB: http://www.pipoclub.com/espanol/home.htm

ANÁLISIS DE LA WEB: http://www.pipoclub.com/espanol/home.htm ANÁLISIS DE LA WEB: http://www.pipoclub.com/espanol/home.htm La sección ONLINE de Pipoclub es una colección de cientos de juegos y recursos educativos online para los niveles de infantil y primaria (desde

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA EL AÑO DE LOS PIOJOS Objetivo general Las estrategias que encontraremos a continuación pretenden ser un instrumento que facilite una mejor comprensión de la obra dando

Más detalles

Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese

Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese 1 2 Había una vez, en un país muy lejano, una princesa que era preciosa. Casi todas las princesas de los cuentos se pasaban el día esperando a que llegase un príncipe azul, sentadas en la ventana bordando

Más detalles

Guía didáctica Cuentos para soñar despierto

Guía didáctica Cuentos para soñar despierto Guía didáctica Cuentos para soñar despierto www.planetalector.com Título del libro: Título del cuento: autora e ilustradora: Editorial: Colección: Cuentos para soñar despierto Cuéntame algo alegre antes

Más detalles

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R MATEMÁTICAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL N Enseñamos y aprendemos llos números:: Método Siingapur y Fernández Bravo,, Porr Clarra Garrcí ía,, Marrtta Gonzzál lezz y Crri isstti ina Lattorrrre.. Ú M E R O S

Más detalles

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS Este proyecto nos enseña no solo a ser solidarios y mejores, sino también que los problemas hay que verlos de un modo optimista y que no debemos echarnos

Más detalles

Leemos juegos para compartirlos en familia

Leemos juegos para compartirlos en familia PRIMER GRADO Leemos juegos para compartirlos en familia UNIDAD 2 SESIÓN 17 Propósito de la sesión Que el niño lea textos instructivos en los que se vincule con contenidos conocidos y anticipables, que

Más detalles

Ya podemos usar el orinal?

Ya podemos usar el orinal? Ya podemos usar el orinal? El fin del pañal es un tema que preocupa a los padres desde que los niños nacen, cómo, cuándo, dónde.? Y preguntamos a todos los papás y profesionales que tenemos alrededor y

Más detalles

La noche del elefante

La noche del elefante La noche del elefante Gustavo Roldán Ilustraciones: Luciano Acosta Ediciones SM, Buenos Aires, 2012, 64 páginas. Serie Azul, a partir de 7 años. Biografía del autor Gustavo Roldan nació en Sáenz Peña,

Más detalles

Guía didáctica Teresa Creus. Proponemos un cuento que encontraréis en la siguiente dirección de yootube: http://www.youtube.com/watch?

Guía didáctica Teresa Creus. Proponemos un cuento que encontraréis en la siguiente dirección de yootube: http://www.youtube.com/watch? LA RATITA PRESUMIDA Proponemos un cuento que encontraréis en la siguiente dirección de yootube: http://www.youtube.com/watch?v=7tj6uywpnqe Animación realizada por el alumnado del Colegio Público Poeta

Más detalles

Mira cómo he crecido. Serie Verde: Primeros Lectores. Primer nivel. Páginas: 32 Formato: 15 x 19

Mira cómo he crecido. Serie Verde: Primeros Lectores. Primer nivel. Páginas: 32 Formato: 15 x 19 Mira cómo he crecido Autora: Ilustrador: Andrés Guerrero Páginas: 32 Formato: 15 x 19 Serie Verde: Primeros Lectores. Primer nivel Esta Guía de Lectura ha sido elaborada por Editorial Alfaguara 1 ÍNDICE

Más detalles

UNA JIRAFA DE OTOÑO. Proyecto de lectura. Andrés Guerrero. Ilustraciones del autor. A partir de 6 años

UNA JIRAFA DE OTOÑO. Proyecto de lectura. Andrés Guerrero. Ilustraciones del autor. A partir de 6 años Proyecto de lectura E L D U E N D E V E R D E UNA JIRAFA DE OTOÑO Andrés Guerrero Ilustraciones del autor A partir de 6 años Grupo Anaya, S. A., Madrid, 2014 www.anayainfantilyjuvenil.com Andrés Guerrero

Más detalles

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons LA OLA Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Desde hace unos días cuando le tiro la pelota a Chispa, no sale corriendo a por ella para luego volver a traérmela. Los papás me han dicho

Más detalles

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11)

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11) EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 37-50 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo sé los planes que tengo para ustedes, planes para su bienestar a fin de darles

Más detalles

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1) DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO REFERENCIA BÍBLICA: Isaías 64:8; Juan 14:1-4 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE OBJETIVOS EDUCATIVOS: " Señor, tú eres nuestro padre " (Isaías 64:8a, Dios Habla Hoy). Mi Padre

Más detalles

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES En esta unidad te invitamos a que: Adviertas la importancia de los apuntes como un recurso para iniciar el estudio de un tema. Te apropies de algunas estrategias

Más detalles

En lugar de anuncios; medicina! Andrés F. Muñoz Esquivel.

En lugar de anuncios; medicina! Andrés F. Muñoz Esquivel. 10 En lugar de anuncios; medicina! Andrés F. Muñoz Esquivel. Trabajar en equipo para un bien que nos beneficia a todos. Todos los grandes proyectos nacen con una idea, y terminan siendo una realidad envidiada

Más detalles

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

los animales son un regalo de dios

los animales son un regalo de dios los animales son un regalo de dios (a.3.2.2) REFERENCIA BÍBLICA: VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: Salmo 104:10-14a "Al que da de comer a hombres y animales, porque su amor es eterno"

Más detalles

RELATOS DE NIÑOS. Experiencia didáctica en el área de las Tice para 3º de Educación Infantil. Por Cristina Gil Gil

RELATOS DE NIÑOS. Experiencia didáctica en el área de las Tice para 3º de Educación Infantil. Por Cristina Gil Gil RELATOS DE NIÑOS Experiencia didáctica en el área de las Tice para 3º de Educación Infantil Por Cristina Gil Gil Profesora de Educación Infantil Colegio Sansueña Curso 2007-08 RELATOS DE NIÑOS EXPERIENCIA

Más detalles

APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA POR EL MÉTODO CONSTRUCTIVISTA

APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA POR EL MÉTODO CONSTRUCTIVISTA APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA POR EL MÉTODO CONSTRUCTIVISTA Los niños en Educación Infantil están deseando aprender a leer y a escribir. Ellos solos cogen lápiz y papel y lo rellenan de culebrillas

Más detalles

Qué necesitamos los niños para estar bien?

Qué necesitamos los niños para estar bien? primer Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Qué necesitamos los niños para estar bien? Por qué es importante que los niños identifiquen qué cosas son necesarias para estar bien? Los niños y niñas deben reconocer

Más detalles

Habilidad: Pedir disculpas. Categoría: Habilidades básicas de interacción social.

Habilidad: Pedir disculpas. Categoría: Habilidades básicas de interacción social. 9 ª S E S I Ó N C U A N D O H A G O A L G O I N C O R R E C T O P I D O P E R D Ó N Habilidad: Pedir disculpas. Categoría: Habilidades básicas de interacción social. Objetivos: 1. Saber pedir disculpas

Más detalles

Tarea 6. Instrucciones DELE C2 - TRANSCRIPCIÓN

Tarea 6. Instrucciones DELE C2 - TRANSCRIPCIÓN Tarea 6 Instrucciones Usted va a escuchar una tertulia televisiva sobre la inteligencia y el talento. En ella participan, además de la presentadora, tres expertos en el tema: una psicóloga, un experto

Más detalles

CES DON BOSCO. Proyecto de Investigación-Acción para la Formación teórico-práctica sobre Animación Escolar a la lectura

CES DON BOSCO. Proyecto de Investigación-Acción para la Formación teórico-práctica sobre Animación Escolar a la lectura Raquel Luna Sánchez Sonia Mariño Rozas 3º Educación Infantil (T) CES Don Bosco. 1.- Datos de identificación de la sesión Título: África y los colores Destinatarios: Alumnos del 2º nivel de 2º ciclo de

Más detalles

guía para LOS PADRES ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES Apoyando a su hijo en PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 1 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

Hablen de caracteres para desarrollar el carácter

Hablen de caracteres para desarrollar el carácter Hablen de caracteres para desarrollar el carácter Usted ya sabe lo importante que es ayudar a su hijo a desarrollar un buen carácter. Sin embargo, luego de decir Sé bueno! o No hagas eso! interminables

Más detalles

Ámbito: LA EDUCACION INTERCULTURAL

Ámbito: LA EDUCACION INTERCULTURAL Primaria.. Curso 2008-2009 EL CINE COMO RECURSO DIDACTICO Ámbito: LA EDUCACION INTERCULTURAL FRANCISCA MARTINEZ GARCIA C.P ANTONIO MONZON. BENIEL ANDREA MEDINA ALONSO C.P RIO SEGURA. BENIEL RESUMEN Hemos

Más detalles

Propuesta para la enseñanza de una clase de regularidades. Jóvenes: Liceo Mario Bahamondes Silva; Primer año medio G

Propuesta para la enseñanza de una clase de regularidades. Jóvenes: Liceo Mario Bahamondes Silva; Primer año medio G Propuesta para la enseñanza de una clase de regularidades Jóvenes: Liceo Mario Bahamondes Silva; Primer año medio G Profesor en práctica: Nicanor Sánchez Trujillo Tema estudio de Poder realizar una clase

Más detalles

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS.

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. Al final deberás haber aprendido... Interpretar y expresar números enteros. Representar números enteros en la recta numérica. Comparar y ordenar números enteros. Realizar

Más detalles

Plática de Maestro. Introducción

Plática de Maestro. Introducción Plática de Maestro Qué: ( Qué son las Características de los Personajes?) Los Personajes son las personas o los animales en un cuento. Hay que hacer observaciones de como se ven, sienten y actúan. Los

Más detalles

JESÚS DA DE COMER A MUCHAS PERSONAS (A.2.1.6)

JESÚS DA DE COMER A MUCHAS PERSONAS (A.2.1.6) JESÚS DA DE COMER A MUCHAS PERSONAS REFERENCIA BÍBLICA: Marcos 6:30-44 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Nunca hemos visto una cosa así" (Marcos 2:12b, Dios Habla Hoy). Jesús el Hijo

Más detalles

Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también!

Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también! Educar en casa Internet y redes sociales Iker todavía es muy pequeño pero ya usa Internet y habla sobre una red social en la que están algunos chicos de su colegio. La verdad es que nosotros no somos muy

Más detalles

GUIA BASICA DE REGLETAS MATEMATICAS Aprender jugando con regletas matemáticas de Cuisenaire

GUIA BASICA DE REGLETAS MATEMATICAS Aprender jugando con regletas matemáticas de Cuisenaire EDICIONES MANITAS CREATIVAS LTDA. GUIA BASICA DE REGLETAS MATEMATICAS Aprender jugando con regletas matemáticas de Cuisenaire Alejandro Ortiz Gómez INDICE 1. Las regletas matemáticas...2 2. Uso de las

Más detalles

Vamos al. museo? Ideas para visitar museos con niños. Área de Acción Cultural. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti FFyL - UBA

Vamos al. museo? Ideas para visitar museos con niños. Área de Acción Cultural. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti FFyL - UBA Vamos al museo? Ideas para visitar museos con niños. Área de Acción Cultural. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti FFyL - UBA L os adultos podemos tener sentimientos contradictorios cuando planeamos visitar

Más detalles

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase!

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase! TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12 Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase! Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? Los hablantes, lectores

Más detalles

ANDREA IGLESIAS DE LUCAS

ANDREA IGLESIAS DE LUCAS ANDREA IGLESIAS DE LUCAS 6ºA Hace muchos años, todas las personas estaban fuertes y sanas. Hacían comidas muy variadas, y les encantaban la fruta, las verduras y el pescado; diariamente hacían ejercicio

Más detalles

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa La buena educación Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices Presentación Mi trabajo como psicóloga me facilita el contacto

Más detalles

DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos

DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos 8 DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos EDAD (7-9 años): 15 Primera Sesión BREVE DESCRIPCIÓN OBJETIVOS EL ANIMADOR Sesión de presentación

Más detalles

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido 1 Presentación del curso Curso de música en el que te damos información acerca del cantar y tocar un instrumento musical al mismo tiempo, y el mecanismo que implica

Más detalles

EL TIEMPO ENTRE ADÁN Y NOÉ (B.4.3.1)

EL TIEMPO ENTRE ADÁN Y NOÉ (B.4.3.1) EL TIEMPO ENTRE ADÁN Y NOÉ (B.4.3.1) REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 5:1-32 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Acuérdate de tu Creador ahora que eres joven y que aún no han llegado los

Más detalles

Cuarto grado de Primaria

Cuarto grado de Primaria Cuarto grado de Primaria Índice Presentación... 5 Orientaciones y recomendaciones para el uso de las unidades didácticas y sesiones de aprendizaje... 6 COMUNICACIÓN... 11 Unidad didáctica 1 : Nos organizamos

Más detalles

Mª ANGELES GUAREÑO HERRADOR

Mª ANGELES GUAREÑO HERRADOR ISSN 1696-7208 Revista número 8 de Abril de 2004 AUTORA: Mª ANGELES GUAREÑO HERRADOR 1 Por medio de esta exposición trato de analizar una de las posibles formas de trabajar la música en Educación Infantil,

Más detalles

COMO TRABAJAR LA LECTURA Y LA ESCRITURA A PARTIR DE LOS CUENTOS DESDE UNA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA

COMO TRABAJAR LA LECTURA Y LA ESCRITURA A PARTIR DE LOS CUENTOS DESDE UNA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA COMO TRABAJAR LA LECTURA Y LA ESCRITURA A PARTIR DE LOS CUENTOS DESDE UNA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA 1. INTRODUCCIÓN Los niños y niñas tienen diferentes niveles de maduración, diferentes estilos cognitivos,

Más detalles

Tenemos derechos pero también responsabilidades

Tenemos derechos pero también responsabilidades CUArto Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Tenemos derechos pero también responsabilidades Es importante que los niños conozcan sus derechos, pero también lo es el transmitir que cada derecho conlleva responsabilidades.

Más detalles

LEYENDO UN CUENTO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

LEYENDO UN CUENTO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons LEYENDO UN CUENTO Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Hoy, vamos a leer cuentos en voz alta, dijo el maestro. Pero si hoy tocan mates, pensé yo enfadado. El resto de los niños gritaron

Más detalles

Cooperativa Colegio Platero Baja nº 23. El Candado. Málaga 29017. Nombre y Apellidos Curso

Cooperativa Colegio Platero Baja nº 23. El Candado. Málaga 29017. Nombre y Apellidos Curso Cooperativa Colegio Platero Baja nº 23. El Candado. Málaga 29017 Nombre y Apellidos Curso 1 I.- PRESENTACIÓN: EL Día 6 de Diciembre se celebra el Aniversario de la Constitución Española. En este día se

Más detalles

Los bigotes de chocolate

Los bigotes de chocolate Los bigotes de chocolate Autora: Ilustrador: Andrés Guerrero Páginas: 24 Formato: 5,5 x 9 Serie Verde: Primeros Lectores. Primer nivel Esta Guía de Lectura ha sido elaborada por Editorial Alfaguara ÍNDICE

Más detalles

Contenidos. Introducción general

Contenidos. Introducción general Contenidos Introducción general Test Uno: Razonamiento Test Dos: Velocidad de percepción Test Tres: Velocidad y precisión numérica Test Cuatro: Significación verbal Test Cinco: Razonamiento espacial Esta

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

QUEREMOS CONOCER A JESÚS QUEREMOS CONOCER A JESÚS 1 P unto de partida Nacemos de una familia 5 1 2 3 4 6 7 Observa a las personas que aparecen en el dibujo. Forman una familia. Qué relación de parentesco hay entre ellas? 1 y 6

Más detalles

NO ERES UNA LAGARTIJA

NO ERES UNA LAGARTIJA NO ERES UNA LAGARTIJA Concha López Narváez Ilustraciones de Rafael Salmerón Grupo Anaya, S. A., Madrid, 2006 Proyecto realizado por: Mercè Figuerola e Isabel Morueco Director editorial: Antonio Ventura

Más detalles

ACTIVIDADES PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE LAS ORACIONES

ACTIVIDADES PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE LAS ORACIONES Seminario de Compensación Educativa e Interculturalidad en Educación Primaria. Región de Murcia. Curso 2009-2010 ACTIVIDADES PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE LAS ORACIONES Autor/es: Patrocinio Celdrán Pedreño

Más detalles

DIEZ HOMBRES SON SANADOS (A.2.1.10)

DIEZ HOMBRES SON SANADOS (A.2.1.10) DIEZ HOMBRES SON SANADOS REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 17:11-19 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Demos gracias " (Hebreos 12:28b, Dios Habla Hoy). Soy agradecido con Jesús por todas

Más detalles

BULLYNG EN EL AULA SITUACIÓN:

BULLYNG EN EL AULA SITUACIÓN: BULLYNG EN EL AULA SITUACIÓN: alumnos se les ve afectados por el calor, la agitación, Nos encontramos en una clase con 20 alumnos/as de 14-15 años. Es la hora del cambio de asignatura y al llegar la siguiente

Más detalles

La enseñanza de E/LE para niños y adolescentes

La enseñanza de E/LE para niños y adolescentes La enseñanza de E/LE para niños y adolescentes Carlos Barroso Editorial Edelsa La enseñanza de español, aunque es una actividad ya antigua, ha sido en los últimos años en los que ha adquirido especial

Más detalles

Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos?

Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos? Divertirse y relacionarse Es mejor que se relacione con Al principio, no sabíamos si sería bueno que Antonio se relacionase con otros niños sordos. Pensábamos que quizás dejaría de hablar o que no se iban

Más detalles

MIS RELACIONES SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.8)

MIS RELACIONES SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.8) MIS RELACIONES SON UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Eclesiastés 4:9-10, Exodo 17:8-16 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Más valen dos que uno, pues mayor provecho obtienen de

Más detalles

la ciudad que tenía de todo

la ciudad que tenía de todo Proyecto de lectura E L D U E N D E V E R D E la ciudad que tenía de todo Alfredo Gómez Cerdá Ilustraciones de Teo Puebla A partir de 8 años Grupo Anaya, S.A., Madrid, 2011 www.anayainfantilyjuvenil.com

Más detalles

Haciendo números con cartas / El codicioso Tungi

Haciendo números con cartas / El codicioso Tungi Haciendo números con cartas / El codicioso Tungi Núcleo: RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 5 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Serie coreana de animación que aborda diferentes aprendizajes

Más detalles

Elegimos un nombre para nuestro grupo

Elegimos un nombre para nuestro grupo PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Elegimos un nombre para nuestro grupo Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos nombres? En la vida cotidiana del aula, el trabajo grupo y cooperativo forman

Más detalles

www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Somos muchos en casa

www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Somos muchos en casa Familias inmigrantes Somos muchos en casa Cuando llegamos a España nos encontramos muchos problemas para alquilar una casa: los pisos eran muy caros y nosotros todavía buscando trabajo. Además nos pedían

Más detalles

Leemos y aprendemos adivinanzas

Leemos y aprendemos adivinanzas Leemos y aprendemos adivinanzas Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos textos lúdicos? En esta sesión, los niños y las niñas leerán textos lúdicos para expresarse en situaciones relacionadas

Más detalles

Cómo ayudar a nuestros hijos e hijas en las tareas escolares si no sabemos euskera?

Cómo ayudar a nuestros hijos e hijas en las tareas escolares si no sabemos euskera? Cómo ayudar a nuestros hijos e hijas en las tareas escolares si no sabemos euskera? Este documento es un resumen de la charla No sabemos euskera, Cómo ayudar a nuestros hijos e hijas en las tareas escolares?.

Más detalles

MANERAS EFICACES Y DIVERTIDAS DE LEER CON TUS HIJOS

MANERAS EFICACES Y DIVERTIDAS DE LEER CON TUS HIJOS MANERAS EFICACES Y DIVERTIDAS DE LEER CON TUS HIJOS Porque la lectura es la base de todo conocimiento, nuestro colegio viene insistiendo en su fomento desde hace varios años. Pero el fomento de la lectura

Más detalles

Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el

Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el futuro o el condicional: La lotería! Indica lo que estas personas harían con

Más detalles

De letras a palabras-1

De letras a palabras-1 INTRODUCCIÓN El aprendizaje de la lectura y la escritura es un proceso que se produce cuando el niño está preparado para pasar de la pura acción mecánica a las representaciones mentales, al mundo abstracto

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PASTORAL

DEPARTAMENTO DE PASTORAL NARRADOR 1: Cuando llegamos el primer día de cole, todos los elementos del nuevo curso están sueltos, dispersos, cada uno a lo suyo, separados: los libros por un lado, los cuadernos por otro, los compañeros

Más detalles

PRIMERO DE PRIMARIA. Dos Volcanes. La sirenita Mary Paz

PRIMERO DE PRIMARIA. Dos Volcanes. La sirenita Mary Paz PRIMERO DE PRIMARIA Dos Volcanes La sirenita Mary Paz A N T E S D E L E E R EL DUENDE DE LOS DESEOS 1. Imagínate que un duende te concede el deseo de convertirte, por unos momentos, en otro ser vivo o

Más detalles

Vivimos en familia. Importancia de la familia. Compartiendo lo que sabemos. Actividad. La familia

Vivimos en familia. Importancia de la familia. Compartiendo lo que sabemos. Actividad. La familia Tema 1 Vivimos en familia La mayoría de nosotros hemos nacido y crecido en una familia, por eso en este tema tenemos como propósitos: Reconocer la importancia de la familia por las necesidades humanas

Más detalles

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD OBJETIVOS Conocer la importancia del uso de Publicidad y Promoción en el negocio. Cómo mejorar el negocio a través de la Promoción y Publicidad.

Más detalles

Nueve Bloques de Un Modelo de Negocio Plan Presto!

Nueve Bloques de Un Modelo de Negocio Plan Presto! Nueve Bloques de Un Modelo de Negocio Plan Presto! www.planpresto.com Autores: Juan Martínez López Bartolomé Muñoz Montalbán - Plan Presto www.planpresto.com Nueve Bloques de un Modelo de Negocio - Página

Más detalles

El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado.

El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado. El Supermercado Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de manzanas.. Voy a pasármelo bien en el supermercado. Eso está bien. Existen muchas clases de manzanas. Las hay rojas, amarillas,

Más detalles

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD CRECIENTE ENTRE LAS FAMILIAS GITANAS La autora, a partir de su larga experiencia con niñas, niños, asociaciones y familias gitanas, analiza la presencia

Más detalles

Qué es un compañero de apoyo? Qué puede hacer un compañero de apoyo? Trabajar con un compañero de apoyo. Apoyo a personas con depresión

Qué es un compañero de apoyo? Qué puede hacer un compañero de apoyo? Trabajar con un compañero de apoyo. Apoyo a personas con depresión Apoyo a personas con depresión Trabajar con un compañero de apoyo BUSCAR APOYO Qué es un compañero de apoyo? Si usted tiene depresión, probablemente esté lidiando con muchas cosas. Quizás haya perdido

Más detalles

La importancia de asumir las. responsabilidades

La importancia de asumir las. responsabilidades Tema5 La importancia de asumir las responsabilidades Logros Identificar los sentimientos de otras personas. Evaluar la forma como tratamos a los demás. Respetar las diferencias y semejanzas con los demás

Más detalles

Biografía lingüística

Biografía lingüística EAQUALS-ALTE Biografía lingüística (Parte del Portfolio europeo de las lenguas de EAQUALS-ALTE) Portfolio europeo de las lenguas: modelo acreditado nº 06.2000 Concedido a Este modelo de Portfolio europeo

Más detalles

Creando una webquests

Creando una webquests Creando una webquests 1. LO PRIMERO EL PROGRAMA Para crear paginas web necesitamos el software apropiado. Hay muchas formas y programas para hacerlo, pero por su facilidad de uso y por ser software libre

Más detalles

LA BIBLIA ME ENSEÑA DEL CUIDADO DE DIOS (A.2.4.1)

LA BIBLIA ME ENSEÑA DEL CUIDADO DE DIOS (A.2.4.1) LA BIBLIA ME ENSEÑA DEL CUIDADO DE DIOS (A.2.4.1) REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 6:25-34 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " su Padre sabe lo que ustedes necesitan " (Mateo 6:8b, Dios Habla

Más detalles

1 LIBRO DE 1º AÑO 3º

1 LIBRO DE 1º AÑO 3º 1 LIBRO DE 1º AÑO 3º 2 PRIMER AÑO DE CATEQUESIS FAMILIAR DE PRIMERA COMUNIÓN Curso 2012/2013 TEMAS CATEQUISTAS PADRES NIÑOS 1. Empieza la catequesis. En marcha. 2. La comunidad cristiana. 3. Os anuncio

Más detalles

El profesorado irá leyendo las normas de clase, recordando con especial interés aquella que se está corrigiendo en particular.

El profesorado irá leyendo las normas de clase, recordando con especial interés aquella que se está corrigiendo en particular. Los objetivos de esta sesión son: Conocer las características generales de la emoción del enfado. Valorar la importancia de utilizar las normas de conducta. Colocarse en el lugar de los demás, viviendo

Más detalles

LA GYMKHANA DE LA SILLA ROJA

LA GYMKHANA DE LA SILLA ROJA LA GYMKHANA DE LA SILLA ROJA 1. OBJETIVOS 1. Entender que la educación es importante para la vida de las personas. 2. (Re) Conocer la Silla Roja como símbolo del derecho a la educación 2. DESARROLLO La

Más detalles

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: AUTONOMIA APRENDIZAJES ESPERADOS:

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: AUTONOMIA APRENDIZAJES ESPERADOS: Núcleo: AUTONOMIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 2 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Plastilino es un hombrecito de masa de colores que no conoce el mundo. En cada capítulo irá descubriendo diferentes lugares, personajes

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2011/2012

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2011/2012 ORIENTACIÓN.1ºESO Carreras de Orientación Una Carrera de Orientación consiste en recorrer en el menor tiempo posible una ruta situada en un terreno desconocido pasando por unos puntos obligados en un orden

Más detalles

www.mihijosordo.org Estás en: Mi hijo de 6-12 años > Educar en casa > Rutinas

www.mihijosordo.org Estás en: Mi hijo de 6-12 años > Educar en casa > Rutinas Educar en casa Rutinas Ya me lavo los dientes, como solo, ayudo a mamá a bañar al hermanito y a papá a poner la mesa Qué mayor soy! Crecer es un camino largo en el que día a día aprendemos cosas nuevas.

Más detalles

Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA. Análisis de la publicidad

Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA. Análisis de la publicidad Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA Análisis de la publicidad OBJETIVO DEL TALLER Aprender a analizar los anuncios publicitarios como mecanismo de defensa para no dejarse influir, y de este modo

Más detalles

Leemos y participamos en un juego sobre nuestros derechos

Leemos y participamos en un juego sobre nuestros derechos SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 25 Leemos y participamos en un juego sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? Se usa el lenguaje escrito con la finalidad de que los

Más detalles

Hola pareja! Lo primero de todo agradeceros que penséis en nosotros para llevar a cabo este proyecto.

Hola pareja! Lo primero de todo agradeceros que penséis en nosotros para llevar a cabo este proyecto. Temporada 2015-2016 Hola pareja! Lo primero de todo agradeceros que penséis en nosotros para llevar a cabo este proyecto. Sabemos que el vídeo de boda es una cosa muy importante para los novios, algo de

Más detalles

ALFAGUARA INFANTIL. El hombrecito de la lluvia. Páginas: 32 Formato: 15 x 19. Serie Verde: Primeros Lectores. Primer nivel, desde 4 años.

ALFAGUARA INFANTIL. El hombrecito de la lluvia. Páginas: 32 Formato: 15 x 19. Serie Verde: Primeros Lectores. Primer nivel, desde 4 años. ALFAGUARA INFANTIL El hombrecito de la lluvia Autor: Ilustradora: Nicoleta Costa Páginas: 32 Formato: 15 x 19 Serie Verde: Primeros Lectores. Primer nivel, desde 4 años. Para más información, contacte

Más detalles

MICROSOFT WORD 2007 AVANZADO. Unidad Didáctica Nº 1

MICROSOFT WORD 2007 AVANZADO. Unidad Didáctica Nº 1 MICROSOFT WORD 2007 AVANZADO Unidad Didáctica Nº 1 I Tablas A) Explicación conceptual y de uso de una tabla B) Creación de tablas C) Trabajo con tablas D) Formato de las tablas Ejercicio de Repaso Portal

Más detalles

CÓMO MEJORAR EL ESTUDIO

CÓMO MEJORAR EL ESTUDIO 1.- Establecer el horario de estudio. CÓMO MEJORAR EL ESTUDIO Lo debe establecer siempre el propio estudiante, tratando de garantizar cierta regularidad, es conveniente estudiar al menos cinco días a la

Más detalles

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D.12.1.4)

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D.12.1.4) EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO REFERENCIA BÍBLICA: Marcos 10:46-52 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: "Pidan, y Dios le dará; busquen, y encontrarán; llamen a la puerta, y se les abrirá" (Mateo 7:7, Dios Hable

Más detalles

Experto en educación finlandés: Un niño de cuatro años necesita jugar, no ir a la escuela

Experto en educación finlandés: Un niño de cuatro años necesita jugar, no ir a la escuela Experto en educación finlandés: Un niño de cuatro años necesita jugar, no ir a la escuela El decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Helsinki, Jari Lavonen, desgranó las claves del éxito

Más detalles

REFUERZO COMUNICACIÓN. Leemos un poema y reconocemos lo que sabemos hacer NÚMERO DE SESIÓN

REFUERZO COMUNICACIÓN. Leemos un poema y reconocemos lo que sabemos hacer NÚMERO DE SESIÓN Sesión de ESCOLAR tercer GRADO COMUNICACIÓN Leemos un poema y reconocemos lo que sabemos hacer NÚMERO DE SESIÓN 12 En esta sesión los estudiantes usarán el lenguaje escrito para leer textos poéticos y

Más detalles

-Hay que comprar leche, patatas, lechuga, detergente...

-Hay que comprar leche, patatas, lechuga, detergente... 1 2 Todos los sábados por la mañana Ramón se levanta muy contento. Es el día en que su familia va de compras al supermercado y a él le encanta acompañarles y ayudarles a cargar el carrito con comida para

Más detalles

Las 5 causas más comunes de porque la gente. no se arregla

Las 5 causas más comunes de porque la gente. no se arregla Las 5 causas más comunes de porque la gente no se arregla En algún momento de nuestras vidas nos hemos preocupado por la imagen, sea por interés propio o porque alguien nos haya dicho algo acerca de ella.

Más detalles

100 IDEAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA

100 IDEAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA 100 IDEAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA Por Gustavo Armando Ressia Editorial Troquel SA Buenos Aires (Argentina) Primera Edición: 2008 Este material es de uso exclusivamente didáctico. ÍNDICE TEMAS IDEAS

Más detalles

El secreto del libro de dibujos / El termómetro: caliente o frío

El secreto del libro de dibujos / El termómetro: caliente o frío El secreto del libro de dibujos / El termómetro: caliente o frío Núcleo: RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS Y CUANTIFICACIÓN Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 2 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Serie coreana de animación

Más detalles

MAESTRAS DE INFANTIL Y DEL PRIMER CICLO DE PRIMARIA

MAESTRAS DE INFANTIL Y DEL PRIMER CICLO DE PRIMARIA C.E.I.P. SANTA Mª DEL MAR-ALISIOS Tfno: 922-622265 Fax: 922-62246 3809-Sta.Cruz de Tenerife E-mail: 3800445@gobiernodecanarias.org MAESTRAS DE INFANTIL Y DEL PRIMER CICLO DE PRIMARIA INTRODUCCIÓN Estas

Más detalles