CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR 13 AÑOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR 13 AÑOS"

Transcripción

1 CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR 13 AÑOS

2 AGRICULTURA FAMILIAR e INNOVACION TECNOLOGICA CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR Cali 14 de marzo de 2018

3 ARGENTINA Superficie : km² Octavo lugar en superficie a nivel mundial Población: millones ((2010) Población Rural: 8 % (FAO, 2017) Países vecinos: Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil, Uruguay Octavo productor mundial de alimentos (FAO) Unidades productivas : (IICA INDEC; 2002) Produce el 5% de los granos a nivel mundial Primer exportador mundial de pera,limón, harina y aceite de soja. Segundo exportador mundial de miel Segundo exportador mundial de aceites y harina de girasol

4 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Sede central 15 Centros Regionales 51 Estaciones Experimentales 6 Centros de Investigación: CIAP, CICVyA, CIA, CIRN, CICPES, CIPAF 354 Agencias de Extensión Consejos de Centros Consejos Asesores GRUPO INTA:

5 DEFINICIONES INSTITUCIONALES INVESTIGACION + EXTENSION Modelo de desarrollo con inclusión social: innovación tecnológica y organizacional con objetivos fundamentales de competitividad, equidad social y sustentabilidad ambiental INNOVACIÓN proceso colectivo donde diversos actores interactúan y producen conocimiento para la acción. El INTA utiliza el criterio amplio de innovación encaminado a la creación de productos y procesos nuevos o mejorados que promueven el desarrollo económico y social ENFOQUE DESARROLLO TERRITORIAL proceso social iniciado e implementado por los actores del territorio que busca afianzar las capacidades locales para fortalecer el sistema económico productivo local.

6 SISTEMA DE EXTENSION INTA

7 INNOVACION INSTITUCIONAL Enfoque adoptado: Prioridad en la innovación para el desarrollo de los territorios y énfasis en la Agricultura Familiar 2013 Proyectos regionales con enfoque territorial PRETS I+D 128 PROYECTOS CON ENFOQUE TERRITORIAL 1600 Información y Comunicación Integración de los 5 componentes para el DT Extensión EXTENSIONISTAS Vinculación tecnológica Relaciones Institucionales

8 CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR AGRICULTURA FAMILIAR DEFINICIÓN PUESTERO PP HORTÍCOLA ARTESANOS RURALES CAMPESINO CRIANCERO PP FRUTÍCOLA COLONO PUEBLOS ORIGINARIOS CHACARERO MINIFUNDISTA FERIANTE PESCADOR ARTESANAL PEQUEÑO PRODUCTOR HUERTEROS URBANOS Y PERIURBANOS "Agricultura familiar es una forma de producción donde la unidad doméstica y la unidad productiva están físicamente integradas, las actividades agropecuarias son un recurso significativo en la estrategia de vida de la familia, la cual aporta la fracción predominante de la fuerza de trabajo utilizada en el predio y la producción se dirige tanto al autoconsumo como al mercado

9 Campesino

10 Pequeño Productor/ Chacarero

11 Minifundista

12 Puestero

13 Criancero

14 Feriante

15 Artesanos Rurales

16 Pequeño Productor Hortícola / Frutícola

17 Colono

18 Banquinero Sin Tierra

19 Pueblos Originarios - Indígenas

20 Pescadores artesanales

21 Huerteros urbanos

22 Productores Periurbanos

23

24 CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR AGRICULTURA FAMILIAR EN ARGENTINA DE LA SUPERFICIE CULTIVABLE 13,5% DE LA MANO DE OBRA RURAL 53% 20% Sobre la producción de alimentos nacional: MANDIOCA 88% YERBA MATE 62% ALGODÓN 44 % CAÑA DE AZÚCAR 22 % HORTALIZAS A CAMPO 41% APICULTURA 30% PORCINOS 49% FRUTALES 17 % UNIDADES FAMILIARES 55% CUYO 79% NEA 81% NOA 66% DEL VBP DE CAPRINOS 77% 59% DE UNIDADES PRODUCTIVAS Fuente: Obschatko 2007 PAM PEANA 48% PATA GONIA

25 LINEAS DE INVESTIGACION Construcción participativa de las demandas (2004) Escasez de capital y de acceso a recursos naturales. Parcelas pequeñas en función del núcleo familiar. Tenencia precaria de la tierra. Monocultivos productivos en el marco de agronegocios. Baja remuneración de la mano de obra familiar. Insuficiente tecnología y asesoramiento adecuado Limitado acceso al crédito. Escaso poder de negociación en los mercados. Debilidad organizativa de los productores. Líneas Estratégicas (2005) Agua Energías renovables Maquinarias y herramientas Agroecología (cultivos y ganadería) Caracterización de la AF Comercialización y financiamiento Aspectos jurídicos y legislativos Recursos Genéticos locales

26 CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR MISION Planificar e implementar las actividades de investigación básica y aplicada, mediante enfoques y/o procesos participativos, para la generación de tecnología apropiada para la Agricultura Familiar. FINALIDAD La finalidad del CIPAF es promover la generación de empleos e ingresos genuinos a nivel territorial y el arraigo rural, contribuir a la seguridad alimentaria y posibilitar el acceso a los mercados.

27 CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR OBJETIVOS Generar, adaptar, rescatar y validar tecnologías apropiadas para el desarrollo sostenible de la agricultura familiar, con participación plena del agricultor en el proceso de investigación. Desarrollar, rescatar, optimizar y sistematizar Tecnologías Apropiadas. OBJETIVOS ESPECIFICOS Desarrollar metodologías y capacidades técnicas. Proponer estrategias para la toma de decisiones políticas y legislativas.

28 CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR Región CUYO Región NEA Región NOA Región PAMPEANA Región PATAGONIA

29 CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR ESTRUCTURA ORGANIZATIVA EL POTENCIAL HUMANO DEL CIPAF Y EVOLUCIÓN EVOLUCIÓN DE LA PLANTA FUNCIONAL BECARIOS INTA APOYO / TÉCNICO ASISTENTE DE GESTIÓN 60 COMUNICADORES 8 40 INVESTIGADORES ADMINISTRACIÓN INTA TOTALES % 5 MAESTRÍA DIRECCIÓN 6 DOCTORADO 33% POSTGRADO CIPAF % ESPECIALIDAD

30 CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR MARCO CONCEPTUAL Y INNOVACION METODOLOGÍA ABORDAJES COMUNICACIÓN TRAMAS PRODUCTIVAS RESCATE INTERCAMBIOPROBLEMÁTICAS PARTICIPACIÓN TERRITORIO INVESTIGACIÓN ACCIÓN ADAPTACIÓN SUJETOGENERACION INTERPRETACIÓN ACTORES TRABAJO EN RED TRANSFORMACIÓN o e DIÁLOGO DE SABERES VALIDACIÓN i CONFLICTOSSUSTENTABILIDAD INNOVACIÓN DESARROLLO IAP TERRITORIO

31 CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR ESTRATEGIAS DE ACCIÓN PARA LA INNOVACION Construcción colectiva del conocimiento CAPACITACIÓN RED DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO INTERDISCIPLINARIA Y MULTIDIMENSIONAL Encuentros con Escuelas que promueven la Creatividad: Curso de Formación de Formadores COMUNICACIÓN Y DIVULGACIÓN CAPACITACIÓN PERMANENTE Encuentro de intercambio de saberes Centros de capacitación y demostración de Tecnologías Apropiadas

32 CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR ESTRATEGIAS DE ACCIÓN PARA LA INNOVACION RED INTERDISCIPLINARIA Y MULTIDIMENSIONA RED DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO INTERDISCIPLINARIA Y MULTIDIMENSIONAL Actores del Territorio Consejo de la AF, Comunidades Originarias, Unidades INTA, Instituciones Gobiernos Locales y Mesas Organizaciones del Tercer Sector CAMAF, Cooperativas, Consorcios y otras organizaciones del SAAA COMUNICACIÓN Y DIVULGACIÓN CAPACITACIÓN PERMANENTE Organismos Nacionales INTI, SAF, SENASA, CONICET, Minagri MinCyT, Foro de Universidades para la AF Actores internacionales IICA, PROCISUR, REAF, INIA, INIAS, EMBRAPA, FONTAGRO, LABINTEX, cancllaría y embajadas.

33 CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR NUEVAS INSTITUCIONALIDADES CAMARA DE FABRICANTES PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR FORO DE UNIVERSIDADES PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR

34 CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR ESTRATEGIAS DE ACCIÓN CENTROS DEMOSTRATIVOS DE TECNOLOGÍAS RED DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO INTERDISCIPLINARIA Y MULTIDIMENSIONAL COMUNICACIÓN Y DIVULGACIÓN CAPACITACIÓN PERMANENTE

35 Centro Demostrativo de tecnologías Apropiadas

36 CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR LÍNEAS PRIORIZADAS Agua Practicas Agroecológicas Vinculadas a Sistemas Productivos Caracterización de Sujetos Agrarios Comercialización y Tramas de Valor Tecnologías: Maquinarias y Herramientas Recursos Genéticos Acceso a la Tierra y los bienes naturales Energías Renovables

37 INTA 13 años CIPAF

38

39

40 CENTRO DE INVESTIGACI N Y DESARROLLO TECNOL GICO PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS VINCULADAS A SISTEMAS PRODUCTIVOS ANÁLISIS ECONÓMICO GLOBAL 6 cultivos en 4½ años AGROECOLÓGCO ACTUAL INGRESO NETO COSTO DIRECTO MARGEN BRUTO Fuente: Módulo agroecológico INTA Barrow. Zamora; Pérez

41 PROYECTO FONCT- PROCISUR Fortalecimiento de los procesos de innovación de la agricultura familiar en los países del Cono Sur de América La innovación de la AF son productos y procesos nuevos para sus integrantes, que generan cambios sostenibles (económicos, socio-culturales, ambientales, institucionales y organizativos) en sus sistemas productivos, su calidad de vida y el territorio. Se basan en un proceso participativo, dinámico, continuo y de construcción colectiva, con enfoque multidimensional, a partir de aprendizajes e integración de conocimientos en sus diferentes formas que aborda las particularidades, identidad y cultura del agricultor familiar

42 RESULTADOS PROYECTO FONCT- PROCISUR PRINCIPALES CAMBIOS A PARTIR DE LOS PROCESOS DE INNOVACION de la AGRICULTURA FAMILIAR Semillas nativas / de interés de la AF Nuevas técnicas con Enfoque agroecológico Mejora uso de RRNN Uso de Energías renovables Ambiental Diversificación Tecnologías cosecha y poscosecha Valoración de técnicas ancestrales Mejora rendimientos Mejora infraestructura Aumentan parámetros de calidad Productivo Tecnológico Aumento ingreso Mejora precios Acceso a mercados Financiamiento Aumenta la demanda de productos Organización Económico Social Organización y solidaridad Visión de género Nuevas ideas Participación familiar, jóvenes y mujer Servicios básicos Trabajo

43 RESULTADOS PROYECTO FONCT- PROCISUR Permite sostenerse en contextos desfavorables La comunicación y difusión es muy importante Rol del Estado: catalizador y organizador del aprendizaje, conocimiento y experiencia Es muy relevante el rol de los consumidores Experiencias y aprendizajes locales son insumos fundamentales Es fundamental articular diferentes niveles de política pública Contribuye con la inclusión de mujeres y jóvenes Implica planificar estratégicamente

44 CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR ESTRATEGIAS PARA LA VINCULACIÓN TECNOLÓGICA Lavadora de hortalizas:modelo de Utilidad solicitado 2017 compartido entre INTA y la Comisión de Investigaciones Científicas de Provincia de Buenos Aires Solicitud de patente INTA de trilladora de quinua En proceso, solicitud de modelo de utilidad compartida entre INTA y Universidad de Buenos Aires de ensachetadora y pasteurizadora de leche Inscripción de semilla de quinua, variedad Hornillos en el INASE

45 CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR COOPERACIÓN INTERNACIONAL Articulación con Cancillería a través de DNARI AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EUROPA Y ASIA LABINTEX FRANCIA ARMENIA HAITÍ EL SALVADOR VENEZUELA ECUADOR COSTA RICA COLOMBIA HONDURAS NICARAGUA ÁFRICA KENYA NAMIBIA ETIOPÍA PRIVADO MARRUECOS ANGOLA ARGENTINA BOLIVIA BRASIL CHILE PARAGUAY URUGUAY SUDÁFRICA MOZAMBIQUE

46 Dejanos tus comentarios en las redes #innovaaf #TEC18 Cuales son los factores que contribuyen a la Innovación en la Agricultura familiar? GRACIAS! Ing. Agr. Andrea Maggio Directora CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA AGRICULTURA intaagriculturafamiliarcipaf Agricultura Familiar

Agricultura Familiar:

Agricultura Familiar: Agricultura Familiar: Construyendo una agenda con visión a futuro. 17 y 18 de Diciembre 2013 Brasilia/DF Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar INTA Argentina. Primer

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS

CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR 10 AÑOS 2005-2015 CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA

Más detalles

La agricultura familiar como base de la seguridad alimentaria y generadora de oportunidades en las ciudades intermedias

La agricultura familiar como base de la seguridad alimentaria y generadora de oportunidades en las ciudades intermedias Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial La agricultura familiar como base de la seguridad alimentaria y generadora de oportunidades en las ciudades intermedias III Encuentro

Más detalles

TEMA: Cooperativas y agricultura familiar Edith S. de Obschatko

TEMA: Cooperativas y agricultura familiar Edith S. de Obschatko ENCUENTRO SECTOR AGROPECUARIO TEMA: Cooperativas y agricultura familiar Edith S. de Obschatko 4 de noviembre de 2014 Año 2013: año de las cooperativas Año 2014: año de la agricultura familiar Qué aporta

Más detalles

Áreas estratégicas de investigación y desarrollo de tecnologías para la Agricultura Familiar. Plataforma Regional de Agricultura Familiar

Áreas estratégicas de investigación y desarrollo de tecnologías para la Agricultura Familiar. Plataforma Regional de Agricultura Familiar Seminario Internacional de Extensión y Transferencia Tecnológica Construyendo Innovación para el Desarrollo de la Agricultura Familiar en los Territorios Áreas estratégicas de investigación y desarrollo

Más detalles

ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE PRODUCCION FAMILIAR INIA

ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE PRODUCCION FAMILIAR INIA ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE PRODUCCION FAMILIAR INIA Agricultura familiar: construindo uma agenda com visão de futuro Brasília/DF, 17 a 18 de dezembro de 2013 INVESTIGACION Y DESARROLLO EN AGRICULTURA

Más detalles

EL MODELO DE GESTION DE LA INNOVACIÓN DEL INTA

EL MODELO DE GESTION DE LA INNOVACIÓN DEL INTA EL MODELO DE GESTION DE LA INNOVACIÓN DEL INTA Ing. Agr. Carlos Casamiquela Presidente INTA Guadalajara, México 26 de mayo, 2011 Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria es un organismo público descentralizado

Más detalles

Estrategia y Modelo de Innovación en el Sector Agroalimentario Argentino

Estrategia y Modelo de Innovación en el Sector Agroalimentario Argentino Estrategia y Modelo de Innovación en el Sector Agroalimentario Argentino Ing. Agr. Carlos Casamiquela Presidente INTA Buenos Aires, Argentina 7 de febrero, 2012 Argentina ü Habitantes: 40.117.096 ü Extensión:

Más detalles

La Cadena Agroalimentaria en los Sistemas de Producción Familiar

La Cadena Agroalimentaria en los Sistemas de Producción Familiar Seminario Regional: «Sanidad e Inocuidad de las producciones y alimentos de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena» Buenos Aires 4 de Octubre de 2016 La Cadena Agroalimentaria en los Sistemas de

Más detalles

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR La Agricultura Familiar y Campesina del MERCOSUR en cifras Se calcula que en los países de la Región que participan de la REAF existen aproximadamente

Más detalles

PLATAFORMA REGIONAL DE AGRICULTURA FAMILIAR

PLATAFORMA REGIONAL DE AGRICULTURA FAMILIAR INNOVACION PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA PLATAFORMA REGIONAL DE AGRICULTURA FAMILIAR 21 y 22 de mayo de 2012 Buenos Aires, ARGENTINA alfredo albin referente regional PTR_AF www.procisur.org.uy

Más detalles

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN FONTAGRO ES UN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN ENTRE PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y ESPAÑA, QUE PROMUEVE LA INNOVACIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, LA COMPETITIVIDAD

Más detalles

Reflexiones sobre la evolución de los servicios de extensión y su Aporte a la Agricultura Familiar en Latinoamérica

Reflexiones sobre la evolución de los servicios de extensión y su Aporte a la Agricultura Familiar en Latinoamérica Reflexiones sobre la evolución de los servicios de extensión y su Aporte a la Agricultura Familiar en Latinoamérica La iniciativa BID, FAO y RELASER efectuaron en el 2013 una serie estudios para la evaluación

Más detalles

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS http://www.reafmercosul.org/ PAISES QUE INTEGRAN LA REAF Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA INNOVACIÓN EN LA ARGENTINA: la Subsecretaría de Agricultura Familiar. Ing. Agr.

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA INNOVACIÓN EN LA ARGENTINA: la Subsecretaría de Agricultura Familiar. Ing. Agr. SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA INNOVACIÓN EN LA ARGENTINA: la Subsecretaría de Agricultura Familiar Ing. Agr. Guillermo MarFni La Subsecretaría de Agricultura Familiar Ha incluido los programas

Más detalles

INTENSIFICACION SOSTENIBLE DE LA GANADERIA: APOYO DE FONTAGRO Y NUEVA ZELANDIA

INTENSIFICACION SOSTENIBLE DE LA GANADERIA: APOYO DE FONTAGRO Y NUEVA ZELANDIA INTENSIFICACION SOSTENIBLE DE LA GANADERIA: APOYO DE FONTAGRO Y NUEVA ZELANDIA Hugo Li Pun. PhD Representante de CATIE La Molina, 22 de marzo de 2018 INTRODUCCION 9000 M de personas para el 2050 3000 M

Más detalles

La participación de la agricultura familiar en la definición de un desarrollo tecnológico inclusivo

La participación de la agricultura familiar en la definición de un desarrollo tecnológico inclusivo El papel de la ciencia y la tecnología en un estilo de desarrollo inclusivo y sustentable La participación de la agricultura familiar en la definición de un desarrollo tecnológico inclusivo Seminario Internacional:

Más detalles

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO. Antecedentes. Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO)

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO. Antecedentes. Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO MAYO DEL 2011 Antecedentes Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) Enfoque centrado en la demanda Uso efectivo del conocimiento

Más detalles

Taller de Montevideo 17 y 18 de Septiembre de 2013

Taller de Montevideo 17 y 18 de Septiembre de 2013 Taller de Montevideo 17 y 18 de Septiembre de 2013 Contenido de la presentación Repaso de ideas fuerza Actividades realizadas en el marco del proyecto La valoración de los participantes Lecciones aprendidas

Más detalles

Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el Mercosur. Objetivos + Políticas + Estrategias + Acciones

Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el Mercosur. Objetivos + Políticas + Estrategias + Acciones Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el Mercosur Objetivos + Políticas + Estrategias + Acciones PAISES QUE INTEGRAN LA REAF Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela son miembros

Más detalles

Innovación, redes y agricultura familiar. Dr. Galileo Rivas IICA sede central Costa Rica

Innovación, redes y agricultura familiar. Dr. Galileo Rivas IICA sede central Costa Rica Innovación, redes y agricultura familiar Dr. Galileo Rivas IICA sede central Costa Rica Contenido Innovación Redes de conocimiento Agricultura familiar Innovación agrícola Fortalecimiento de sistemas de

Más detalles

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO MAYO DEL 2011 Antecedentes Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) Enfoque centrado en la demanda Uso efectivo del conocimiento

Más detalles

Innovaciones Institucionales para una Agricultura con Conocimiento en las Américas del Siglo XXI

Innovaciones Institucionales para una Agricultura con Conocimiento en las Américas del Siglo XXI V Reunión Internacional de FORAGRO Innovaciones Institucionales para una Agricultura con Conocimiento en las Américas del Siglo XXI Montevideo, Julio de 2008 1. La situación del sector rural en América

Más detalles

Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM)

Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM) Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM) James B. French Dirección de Liderazgo Técnico y Gestión del Conocimiento Qué es el IICA? Organismo del Sistema Interamericano

Más detalles

CERRANDO BRECHAS HACIA LA VISIÓN 2020

CERRANDO BRECHAS HACIA LA VISIÓN 2020 CERRANDO BRECHAS HACIA LA VISIÓN 2020 Encuentro de Cooperativas del Sector Agropecuario Tema: Las cooperativas: la mejor opción organizativa y empresarial para la agricultura familiar?. Alberto Ramírez

Más detalles

CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO

CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO I REUNION COMISION REGIONAL NOA 2018 Secretaría de Alimentos y Bioeconomía Direccion Nacional de Alimentos y Bebidas Mesa Nacional de Agregado de Valor de los Cultivos Andinos

Más detalles

II Seminario Regional de Agroecología en América Latina y El Caribe 28 de septiembre de 2016, La Paz, Bolivia. Declaración Final

II Seminario Regional de Agroecología en América Latina y El Caribe 28 de septiembre de 2016, La Paz, Bolivia. Declaración Final II Seminario Regional de Agroecología en América Latina y El Caribe 28 de septiembre de 2016, La Paz, Bolivia Declaración Final En América Latina y El Caribe, la Agroecología ha sido desde hace décadas

Más detalles

CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO XXIX. Ricardo Negri Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca Ministerio de Agroindustria 25 de agosto de 2016

CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO XXIX. Ricardo Negri Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca Ministerio de Agroindustria 25 de agosto de 2016 CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO XXIX Ricardo Negri Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca Ministerio de Agroindustria 25 de agosto de 2016 CFA REGIONALES - 1er SEMESTRE DE 2016 NOA: Catamarca Jujuy

Más detalles

Perspectivas de la FAO para un algodón sostenible en Latino América

Perspectivas de la FAO para un algodón sostenible en Latino América Perspectivas de la FAO para un algodón sostenible en Latino América Adriana Gregolin Coordinadora Regional del Proyecto Más Algodón, FAO RLC XIV Reunión de la Asociación Latinoamericana de Investigación

Más detalles

INNOVACIONES INSTITUCIONALES Modelo Organizacional de INIA - Uruguay

INNOVACIONES INSTITUCIONALES Modelo Organizacional de INIA - Uruguay Video Conferencia IICA, nov, 2012 INNOVACIONES INSTITUCIONALES Modelo Organizacional de INIA - Uruguay Ing. Agr. Álvaro Roel Presidente de la Junta Directiva de INIA País % PBA Uruguay 1.99 Brazil 1.68

Más detalles

Desafíos para consolidar la integración de la Agricultura Familiar al movimiento cooperativo en América Latina

Desafíos para consolidar la integración de la Agricultura Familiar al movimiento cooperativo en América Latina Desafíos para consolidar la integración de la Agricultura Familiar al movimiento cooperativo en América Latina Alberto Ramírez Fiora Oficina Regional de FAO para América Latina y el caribe Santiago, Octubre

Más detalles

Innovaciones Institucionales, Avances y Desafíos

Innovaciones Institucionales, Avances y Desafíos Innovaciones Institucionales, Avances y Desafíos V Reunión internacional FORAGRO, Montevideo, Uruguay, 28 de Julio 2008 Cuadro 2. Comparativo de datos de desarrollo INDICE DE DESARROLLO HUMANO (puesto)

Más detalles

POLÍTICAS SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS AMÉRICAS

POLÍTICAS SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS AMÉRICAS POLÍTICAS SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS AMÉRICAS Mtra. Martha Escalante Especialista Senior México, D.F 4 de noviembre, 2014. Contenido I. El escenario regional de la Seguridad Alimentaria II. III.

Más detalles

Formulario para perfil de Proyecto

Formulario para perfil de Proyecto Formulario para perfil de Proyecto TITULO DEL PROYECTO: Innovaciones en el Manejo del Suelo y Agua en Sistemas Productivos Familiares Basados en Principios Agroecológicos Investigador responsable: Ing.

Más detalles

Los avances del INC en proceso asociativos. Instituto Nacional de Colonización

Los avances del INC en proceso asociativos. Instituto Nacional de Colonización Los avances del INC en proceso asociativos. Instituto Nacional de Colonización Ing. Agr. Franca Bacigalupe Mag. (Antrop.) Verónica Camors Departamento Experiencias Asociativas 3er Seminario Técnico de

Más detalles

Chile Chile Argentina Paraguay Uruguay Uruguay INIA CONAGRO INTA IPTA INIA UDR. D r a. E r i k a S a l a z a r

Chile Chile Argentina Paraguay Uruguay Uruguay INIA CONAGRO INTA IPTA INIA UDR. D r a. E r i k a S a l a z a r Centros de Oferta Varietal de Semillas Tradicionales Un Modelo para el Fortalecimiento del Sistema Informal de Semillas y Aumento de la Competitividad de la Agricultura Familiar INIA CONAGRO INTA IPTA

Más detalles

de experiencia en la autoproducción n de alimentos para la seguridad y soberanía a alimentaria.

de experiencia en la autoproducción n de alimentos para la seguridad y soberanía a alimentaria. 19 años a de experiencia en la autoproducción n de alimentos para la seguridad y soberanía a alimentaria. INICIOS 1990 Formulado por el INTA 1992 Apoyo financiero de la Secretaría de Desarrollo Social

Más detalles

Méd Vet. Zulma Canet INTA

Méd Vet. Zulma Canet INTA Méd Vet. Zulma Canet INTA canet.zulma@inta.gob.ar Programa de Producción Animal Integradores Bovinos para carne Rumiantes Bovinos para menores leche Aves Porcinos Proyectos Específicos Propuesta Integradora

Más detalles

23 Instituciones. Instituciones de México

23 Instituciones. Instituciones de México 23 Instituciones Instituciones de México Membresía y áreas geográficas No. de integrantes de la Red INNOVAGRO 51 63 75 80 82 36 Mayo 2011 Mayo 2012 Mayo 2013 Mayo 2014 Mayo 2015 Diciembre 2016 La Red INNOVAGRO,

Más detalles

DECLARACIÓN MINISTERIAL DE LA CELAC SOBRE AGRICULTURA FAMILIAR San José, Costa Rica, 6 de noviembre 2015

DECLARACIÓN MINISTERIAL DE LA CELAC SOBRE AGRICULTURA FAMILIAR San José, Costa Rica, 6 de noviembre 2015 DECLARACIÓN MINISTERIAL DE LA CELAC SOBRE AGRICULTURA FAMILIAR San José, Costa Rica, 6 de noviembre 2015 Los Ministros y las Ministras de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos

Más detalles

Gestión de la Innovación para el Acceso al Agua de la Agricultura Familiar en Argentina

Gestión de la Innovación para el Acceso al Agua de la Agricultura Familiar en Argentina Gestión de la Innovación para el Acceso al Agua de la Agricultura Familiar en Argentina Cali Colombia 27 y 28 de mayo de 2013 M. V. Damián Alcoba La agricultura Familiar en Argentina Entendemos por agricultura

Más detalles

FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA

FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA Versión 7 de mayo 2012 FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA El Fondo es una Innovación Institucional que promueve la Cooperación Técnica En el Instituto: es una manera novedosa y transparente

Más detalles

Taller de adaptabilidad al cambio climático: Desafíos y oportunidades de la agricultura en América Latina

Taller de adaptabilidad al cambio climático: Desafíos y oportunidades de la agricultura en América Latina Taller de adaptabilidad al cambio climático: Desafíos y oportunidades de la agricultura en América Latina Panel 3: Políticas públicas para replicar o implementar en la adaptabilidad al cambio climático

Más detalles

MESA DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL COMPLEJO REGIONAL ALGODONERO TEXTIL.

MESA DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL COMPLEJO REGIONAL ALGODONERO TEXTIL. MESA DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL COMPLEJO REGIONAL ALGODONERO TEXTIL. RESUMEN EJECUTIVO I. INTRODUCCIÓN: El Programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER), ejecutado por la Secretaría de

Más detalles

Encuentro entre instituciones: Construyendo el Nuevo Extensionismo Mexicano SAGARPA, Ciudad de México, D.F. 30 de junio, 2015

Encuentro entre instituciones: Construyendo el Nuevo Extensionismo Mexicano SAGARPA, Ciudad de México, D.F. 30 de junio, 2015 Encuentro entre instituciones: Construyendo el Nuevo Extensionismo Mexicano SAGARPA, Ciudad de México, D.F. 30 de junio, 2015 Mesas de Trabajo Proyección del Extensionismo Rural Mexicano en el Ámbito Internacional

Más detalles

Centros de Oferta Varietal de Semillas Tradicionales

Centros de Oferta Varietal de Semillas Tradicionales Centros de Oferta Varietal de Semillas Tradicionales Un Modelo para el Fortalecimiento del Sistema Informal de Semillas y Aumento de la Competitividad de la Agricultura Familiar Dra. Erika Salazar OBJETIVO

Más detalles

Presentación ESP PRESENTACIÓN. Embrapa Arroz y Frijol Institucional

Presentación ESP PRESENTACIÓN. Embrapa Arroz y Frijol Institucional PRESENTACIÓN Presentación A Embrapa Arroz y Frijol es la unidad de la Empresa Brasilera de Investigación Agropecuaria responsable de coordinar la investigación y el desarrollo de arroz y frijol, que son

Más detalles

El desarrollo territorial como eje de la política de Innovación para el sector agropecuario

El desarrollo territorial como eje de la política de Innovación para el sector agropecuario El desarrollo territorial como eje de la política de Innovación para el sector agropecuario Buenos Aires- UNSAM, 23 agosto 2011 Dra. María Cristina Saucede msaucede@correo.inta.gob.ar Políticas de CyT

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Diciembre, 2013 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Objetivo del Programa PROBLEMA CENTRAL INSUFICIENTE INNOVACIÓN AGRARIA EN EL PERÚ OBJETIVO PLANTEADO INCREMENTO

Más detalles

CALIDAD DEL GASTO PÚBLICO RURAL ENMARCADO EN EL PEC

CALIDAD DEL GASTO PÚBLICO RURAL ENMARCADO EN EL PEC COMISIÓN ESPECIAL DE SEGUIMIENTO A LAS EVALUACIONES DE LOS PROGRAMAS QUE CONFORMAN EL PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PARA EL CAMPO (CESEPEC) CALIDAD DEL GASTO PÚBLICO RURAL ENMARCADO EN EL PEC Luis Gómez

Más detalles

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS CONTENIDO I. Marco general del SICTA para la innovación y los agro negocios II. Acciones en ejecución a nivel regional III. Prioridades

Más detalles

Dentro de los temas centrales que se desarrollan en ésta área esta:

Dentro de los temas centrales que se desarrollan en ésta área esta: Innovación Tecnológica: El trabajo en Innovación Tecnológica que la Oficina del IICA en Costa Rica desarrolla, se conjuga a partir de la importancia del concepto de innovación a lo largo de toda la cadena

Más detalles

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO

Más detalles

X Conferencia Iberoamericana de Ministros de Agricultura (X CIMA)

X Conferencia Iberoamericana de Ministros de Agricultura (X CIMA) X Conferencia Iberoamericana de Ministros de Agricultura (X CIMA) Foro Temático: I Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar 3 de junio de 2010 - Mar del Plata

Más detalles

AGROINDUSTRIA RURAL E INNOVACIÓN: ESTRATEGIAS, LECCIONES APRENDIDAS Y PERSPECTIVAS

AGROINDUSTRIA RURAL E INNOVACIÓN: ESTRATEGIAS, LECCIONES APRENDIDAS Y PERSPECTIVAS AGROINDUSTRIA RURAL E INNOVACIÓN: ESTRATEGIAS, LECCIONES APRENDIDAS Y PERSPECTIVAS Ministerio de Ciencia y Tecnología. Caracas, septiembre 2007 Hernando Riveros Serrato Especialista Regional Andino en

Más detalles

ESTRATEGIA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN EL INTA ARGENTINA

ESTRATEGIA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN EL INTA ARGENTINA Fecha actualización ESTRATEGIA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN EL INTA ARGENTINA Ing. Agr. Juan Pablo Gentile Vinculación Tecnológica INTA (gentile.juan@inta.gob.ar) SEMINARIO REGIONAL SOBRE EL CONVENIO

Más detalles

CREACIÓN Y EVOLUCIÓN FUNCIONAMIENTO Y RESULTADOS DE LA DE LA REAF

CREACIÓN Y EVOLUCIÓN FUNCIONAMIENTO Y RESULTADOS DE LA DE LA REAF CREACIÓN Y EVOLUCIÓN FUNCIONAMIENTO Y RESULTADOS DE LA DE LA REAF CREACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA REAF La REAF es un órgano asesor especializado del Grupo Mercado Común (GMC) principal órgano ejecutivo del

Más detalles

Iniciativas Regionales de Combate al Hambre Participación de Brasil

Iniciativas Regionales de Combate al Hambre Participación de Brasil Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Iniciativas Regionales

Más detalles

Buscando financiamiento... Colaborando en la tarea del investigador

Buscando financiamiento... Colaborando en la tarea del investigador Buscando financiamiento... Colaborando en la tarea del investigador Nos presentamos Rodrigo Rojo: Biólogo (1996) Inicio en INTA (2003) MSc Producción Vegetal - Fitopatología- (2008) Estudiante 4to año

Más detalles

Proyecto IICA-EUROCLIMA. Adriana Bonilla Consultora

Proyecto IICA-EUROCLIMA. Adriana Bonilla Consultora Proyecto IICA-EUROCLIMA Adriana Bonilla Consultora Objetivo Discutir los resultados del trabajo y prioridades que identificaron las mesas regionales en el I Taller conjunto EUROCLIMA-IICA. REGION ANDINA

Más detalles

Estudios exploratorios sobre las capacidades para innovar en cadenas agrícolas

Estudios exploratorios sobre las capacidades para innovar en cadenas agrícolas Proyecto insignia: Competitividad y sustentabilidad de las cadenas agrícolas Estudios exploratorios sobre las capacidades para innovar en cadenas agrícolas Viviana Palmieri y Bernard Triomphe Los pasos

Más detalles

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR PAISES MIEMBROS DEL MERCOSUR Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela son miembros plenos (en azul). Bolivia (en amarillo) ha presentado

Más detalles

Cultivo Biointensivo para familias rurales del Corredor Seco. Ramon Cucurull

Cultivo Biointensivo para familias rurales del Corredor Seco. Ramon Cucurull Cultivo Biointensivo para familias rurales del Corredor Seco Ramon Cucurull Componente 1: Validación y adaptación del método biointensivo en sistemas de producción de alimentos a nivel familiar 1) Diagnóstico

Más detalles

Centros de Oferta Varietal de Semillas Tradicionales

Centros de Oferta Varietal de Semillas Tradicionales Centros de Oferta Varietal de Semillas Tradicionales Un Modelo para el Fortalecimiento del Sistema Informal de Semillas y Aumento de la Competitividad de la Agricultura Familiar Dra. Erika Salazar OBJETIVO

Más detalles

+Algodón Bolivia. Planificación Propuesta del POA 2018 (Abril Diciembre) Ronald Quispe Coordinador Nacional +Algodón PROYECTO

+Algodón Bolivia. Planificación Propuesta del POA 2018 (Abril Diciembre) Ronald Quispe Coordinador Nacional +Algodón PROYECTO PROYECTO Planificación 2018 +Algodón Bolivia ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Propuesta del POA 2018 (Abril Diciembre) Ronald Quispe Coordinador Nacional +Algodón Santiago, marzo de 2018 PROYECTO PAÍS BOLIVIA

Más detalles

SITUACION DE LA INNOVACION AGRICOLA. La Paz, junio de 2014

SITUACION DE LA INNOVACION AGRICOLA. La Paz, junio de 2014 SITUACION DE LA INNOVACION AGRICOLA La Paz, junio de 2014 Cambio climático con impactos en los rendimientos sequias, altas temperaturas y climas impredecibles Como los suelos agricolas se fueron perdiendo

Más detalles

Agenda

Agenda Agenda ACTIVIDAD: CONFERENCIAS MAGISTRALES HORA MARTES 19 DE SEPTIEMBRE ACTIVIDAD 07:30 09:00 am Inscripciones, entrega de credenciales y materiales 09:05 09:40 am Acto de apertura: Primer Congreso Internacional

Más detalles

Situación Actual y Perspectivas de la Agricultura Familiar y la Seguridad Alimentaria

Situación Actual y Perspectivas de la Agricultura Familiar y la Seguridad Alimentaria Situación Actual y Perspectivas de la Agricultura Familiar y la Seguridad Alimentaria Seminario Internacional Innovación para la Agricultura Familiar y la Seguridad Alimentaria Buenos Aires, Mayo 21-22,

Más detalles

Las explotaciones agropecuarias de pequeños productores son. la explotación y no posee trabajadores no familiares remunerados permanentes

Las explotaciones agropecuarias de pequeños productores son. la explotación y no posee trabajadores no familiares remunerados permanentes Los diversos estudios y programas de intervención ió encarados utilizaron diferentes definiciones de Pequeño Productor y Agricultura Familiar, incluyendo como variables el tamaño de la explotación, la

Más detalles

Seminario de Biocombustibles, una Opción para el Futuro. Quito, 6-8 de Octubre de 2008

Seminario de Biocombustibles, una Opción para el Futuro. Quito, 6-8 de Octubre de 2008 Seminario de Biocombustibles, una Opción para el Futuro Quito, 6-8 de Octubre de 2008 OLADE es un organismo de carácter público intergubernamental, constituido el 2 de noviembre de 1973, mediante la suscripción

Más detalles

Agricultura Familiar en Discusión: Conceptos, Institucionalidades, Potencialidades, Limites y Desafíos

Agricultura Familiar en Discusión: Conceptos, Institucionalidades, Potencialidades, Limites y Desafíos Agricultura Familiar en Discusión: Conceptos, Institucionalidades, Potencialidades, Limites y Desafíos adoniram.sanches@fao.org Oficial de Seguridad Alimentaria 1 Concepto de Agricultura Familiar e Institucionalidades

Más detalles

Resumen de Agenda de Cooperación Técnica del IICA Argentina Noviembre de 2003

Resumen de Agenda de Cooperación Técnica del IICA Argentina Noviembre de 2003 Resumen de Agenda de Cooperación Técnica del IICA Argentina Noviembre de 2003 La agenda de cooperación técnica, por área temática y temas, propuesta por la Oficina del IICA en Argentina es la siguiente:

Más detalles

la importancia de la valoración de la diversidad y del financiamiento de las acciones para su conservación

la importancia de la valoración de la diversidad y del financiamiento de las acciones para su conservación La Estrategia Nacional de Biodiversidad: la importancia de la valoración de la diversidad y del financiamiento de las acciones para su conservación Ing. Agr. Carlos A. Cattaneo Grupo de Trabajo sobre Conservación

Más detalles

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre Ponente: Jaime Ortega Bernal

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre Ponente: Jaime Ortega Bernal Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre 2015. Ponente: Jaime Ortega Bernal Las Plataformas y su Funcionalidad para los Actores de

Más detalles

Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola

Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola PRIICA Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola Innovación tecnológica agrícola para la seguridad alimentaria y nutricional de Centroamérica Instituto de Investigación

Más detalles

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO AGUA Y SANEAMIENTO Jornada sobre: Foro Mundial del Agua Estambul, 19 de marzo de 2009 1. POR QUÉ UN FONDO DE COOPERACIÓN PARA? Razones sanitarias 85 y 115 millones de personas sin acceso a agua y saneamiento

Más detalles

PROYECTO MESOAMÉRICA. Red Mesoamericana de Investigación y Desarrollo en Biocombustibles. Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Coordinador de Red.

PROYECTO MESOAMÉRICA. Red Mesoamericana de Investigación y Desarrollo en Biocombustibles. Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Coordinador de Red. Red Mesoamericana de Investigación y Desarrollo en Biocombustibles Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Coordinador de Red. México PROYECTO MESOAMÉRICA Cuernavaca, Morelos. 22 de Agosto de 2012 CONTENIDO ANTECEDENTES

Más detalles

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Fomento de sinergias intersectoriales para reducir la vulnerabilidad de la agricultura ante el cambio climático: experiencias de México, Costa

Más detalles

Instituciones y Políticas de fomento a Pymes en América Latina: Panorama actual y desafíos. Carlo Ferraro

Instituciones y Políticas de fomento a Pymes en América Latina: Panorama actual y desafíos. Carlo Ferraro Instituciones y Políticas de fomento a Pymes en América Latina: Panorama actual y desafíos Carlo Ferraro Guía de la presentación 1. Lo que sabemos (y no sabemos) sobre las Pymes. 2. Lo que sabemos y no

Más detalles

Innovaciones tecnológicas y mercados diferenciados para productores de papas nativas PROYECTO FONTAGRO 353/2005

Innovaciones tecnológicas y mercados diferenciados para productores de papas nativas PROYECTO FONTAGRO 353/2005 Innovaciones tecnológicas y mercados diferenciados para productores de papas nativas PROYECTO FONTAGRO 353/2005 INSTITUCIONES PARTICIPANTES ORGANISMO EJECUTOR: Instituto Autónomo de Investigaciones Agropecuarias

Más detalles

Qué es la Agricultura Familiar?

Qué es la Agricultura Familiar? Qué es la Agricultura Familiar? La agricultura familiar se caracteriza por utilizar la fuerza de trabajo familiar, donde no se tiende a emplear a personas, y el proceso productivo lo realiza el núcleo

Más detalles

TITULO: INTENSIFICACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN HORTÍCOLA BAJO CONDICIONES PROTEGIDAS PARA SISTEMAS DE AGRICULTURA FAMILIAR

TITULO: INTENSIFICACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN HORTÍCOLA BAJO CONDICIONES PROTEGIDAS PARA SISTEMAS DE AGRICULTURA FAMILIAR TITULO: INTENSIFICACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN HORTÍCOLA BAJO CONDICIONES PROTEGIDAS PARA SISTEMAS DE AGRICULTURA FAMILIAR 1. INVESTIGADORES RESPONSABLES Roberto Ramírez INTA - Costa

Más detalles

Gestión Sustentable de Proyectos Ganaderos

Gestión Sustentable de Proyectos Ganaderos 2 Foro Bilateral Argentina & Paraguay Gestión Sustentable de Proyectos Ganaderos Ing. Agr. MSC. Martín Lázzaro Punto Focal PROCAL II Región NEA y Provincia de Buenos Aires Gestión Sustentable de Proyectos

Más detalles

Encuentro Centroamericano y de República Dominicana sobre Agricultura Familiar de septiembre, 2014 San Salvador, El Salvador Resumen Ejecutivo

Encuentro Centroamericano y de República Dominicana sobre Agricultura Familiar de septiembre, 2014 San Salvador, El Salvador Resumen Ejecutivo El Encuentro Centroamericano y de República Dominicana sobre Agricultura Familiar 2014, realizado en El Salvador del 24 al 26 de setiembre del 2014, es parte de un conjunto de actividades relevantes a

Más detalles

TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011

TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011 TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011 ANTECEDENTES FINALIDAD DEL PROYECTO PROPÓSITO DEL PROYECTO COMPONENTES Y ACTIVIDADES DEL PROYECTO PRINCIPALES ACCIONES Y

Más detalles

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Junio del 2010 Antecedentes de diagnóstico del Sector Agroalimentario en la Región del Bío Bío De la superficie regional, El 29% es de uso

Más detalles

PROGRAMA Escuela de Gestores de Políticas ANII / CEPAL

PROGRAMA Escuela de Gestores de Políticas ANII / CEPAL PROGRAMA Escuela de Gestores de Políticas ANII / CEPAL 11.30 Arribo a INIA Las Brujas Bienvenida, Ing. Santiago Cayota Presentacion Institucional, Lic. Verónica Musselli 12.30 Recorrido Laboratorios 13.30

Más detalles

COLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO POLÍTICA NACIONAL DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN

COLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO POLÍTICA NACIONAL DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN COLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO POLÍTICA NACIONAL DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN 1. Objetivos de la política 1. Objetivo de la política Crear las condiciones para que el conocimiento

Más detalles

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES Viceministerio de Asuntos Agropecuarios Agosto 2015 ORGANIGRAMA MINISTERIO DE AGRICULTURA A través del Decreto 1985 de 2013, se modifica la estructura del Ministerio

Más detalles

Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Chile Enero 2017

Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Chile Enero 2017 Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Chile Enero 2017 M I N I S T E R I O www.inia.cl D E A G R I C U L T U R A El INIA es la principal institución de investigación agropecuaria del país, dependiente

Más detalles

RED para el DESARROLLO APÍCOLA. (RedLAC)

RED para el DESARROLLO APÍCOLA. (RedLAC) RED para el DESARROLLO APÍCOLA de LATINOAMÉRICA y el CARIBE (RedLAC) Rasgoscomunes Alto potencial de recursos naturales Creciente conciencia del respeto y conservación del ambiente Gran diversidad y variabilidad

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de ciencia, tecnología e innovación - Colciencias Plan de desarrollo

Departamento Administrativo Nacional de ciencia, tecnología e innovación - Colciencias Plan de desarrollo Departamento Administrativo Nacional de ciencia, tecnología e innovación - Colciencias Plan de desarrollo 2010-2014 Pablo J. Patiño Director Fomento a la Investigación Ley 1286 de 2009 de ciencia, tecnología

Más detalles

VII Seminario de América Latina y el Caribe de Biocombustibles: Resultados Obtenidos

VII Seminario de América Latina y el Caribe de Biocombustibles: Resultados Obtenidos VII Seminario de América Latina y el Caribe de Biocombustibles: Resultados Obtenidos Byron Chiliquinga Mazón Gerente del Proyecto OLADE-Canadá Congreso Internacional Investigación, Desarrollo e Innovación

Más detalles

Sexta Reunión Internacional de FORAGRO, Lima Más y mejores alianzas para la innovación en la agricultura familiar de ALC

Sexta Reunión Internacional de FORAGRO, Lima Más y mejores alianzas para la innovación en la agricultura familiar de ALC Sexta Reunión Internacional de FORAGRO, Lima 2012 Más y mejores alianzas para la innovación en la agricultura familiar de ALC DECLARACIÓN DE LIMA 2012 A fines de octubre del presente año se realizará en

Más detalles

Formación del perfil del nuevo extensionista para enfrentar las innovaciones en la agricultura familiar

Formación del perfil del nuevo extensionista para enfrentar las innovaciones en la agricultura familiar Formación del perfil del nuevo extensionista para enfrentar las innovaciones en la agricultura familiar SEMINARIO INTERNACIONAL DE EXTENSION Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA: CONSTRUYENDO INNOVACION PARA EL

Más detalles

PROGRAMA COOPERATIVO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA PARA LA REGIÓN ANDINA PLAN DE MEDIANO PLAZO LA PAZ BOLIVIA, ENERO 2008

PROGRAMA COOPERATIVO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA PARA LA REGIÓN ANDINA PLAN DE MEDIANO PLAZO LA PAZ BOLIVIA, ENERO 2008 PROGRAMA COOPERATIVO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA PARA LA REGIÓN ANDINA PLAN DE MEDIANO PLAZO 2008 2011 LA PAZ BOLIVIA, ENERO 2008 El Programa Cooperativo de Innovación Tecnológica Agropecuaria

Más detalles

Evaluación de Asistencia Técnica y Extensión Rural. 26 de Noviembre ma Reunión Anual de RELASER John Preissing

Evaluación de Asistencia Técnica y Extensión Rural. 26 de Noviembre ma Reunión Anual de RELASER John Preissing Evaluación de Asistencia Técnica y Extensión Rural 26 de Noviembre 2016 7ma Reunión Anual de RELASER John Preissing Reformas e inversiones de los sistemas de extensión rural y asistencia técnica RELASER

Más detalles