Secretaría de Estado de Trabajo Rep. Dominicana

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Secretaría de Estado de Trabajo Rep. Dominicana"

Transcripción

1 Secretaría de Estado de Trabajo Rep. Dominicana Políticas y Programas de Promoción de Trabajo Decente para la Población Joven 23/10/09 Manuel Robles 1

2 CONTENIDO 1. CONTEXTO 2. LA JUVENTUD EN EL MERCADO LABORAL 3. LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA UN PLAN NACIONAL DE EMPLEO JUVENIL 4. PROGRAMA JUVENTUD Y EMPLEO

3 Tasas de crecimiento del PIB y tasa de desocupación ( ) Tasa de desocupacion Tasa de crecimiento del PIB pib Diversos estudios recientes muestran que el impacto del crecimiento sobre la tasa de desocupación se ha debilitado a lo largo del tiempo. 27/10/2009 3

4 PARTICIPACION LABORAL Se observa un aumento significativo en las tasas de participación laboral: un porcentaje mayor de la PET se incorpora al mercado. Como previsible, esto refleja el aumento en la incorporación al mercado laboral de la mano de obra femenina. La tasa de participación masculina, en cambio, se ha mantenido relativamente invariable. 57% 56% 55% 54% 53% 52% 51% 50% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Evolución tasas de participación laboral, Evolución tasas de participación laboral femenina,

5 Población Ocupada Por Sectores Formal e Informal 2,500,000 2,000,000 1,500,000 1,000, , SECTOR FORMAL SECTOR INFORMAL El Sector informal ocupa mas de la mitad de los(as) trabajadores con las consecuencias que eso tiene sobre el nivel de precarización del trabajo.

6 TENDENCIAS DESOCUPACION POR TRAMO DE EDAD 45.0% 40.0% DE % 30.0% DE % 20.0% DE % 10.0% DE 60 y mas 5.0% 0.0% AÑO

7 Tasas de desempleo ampliado por género según años Tasas Años Hombres Mujeres Debemos continuar incentivando la valoración de la contribución de la mujer a la economía del país, promoviendo su capacitación y su inserción en el Mercado Laboral.

8 Evolución de remuneraciones reales por hora, , Base Fuente: Observatorio del Mercado Laboral Dominicano Las remuneraciones tuvieron una drástica caída en el contexto de la crisis local Aunque se recuperaron posteriormente, todavía permanecen a niveles equivalentes a mediados de los noventa. 27/10/2009 8

9 Problemática del Empleo Juvenil en R.D. Datos para edad entre 15 a 24 años Los Jóvenes representa una tercera parte de la población del país en edad de trabajar y alrededor de una cuarta parte de la fuerza laboral dominicana. La tasa de actividad económica de estos jóvenes es cercana a un 53%, mucho menor que la registrada para la población adulta que oscila entre 74 y 81%. La tasa de desempleo en los jóvenes es tres veces mayor a la observada en la población adulta.

10 Problemática del Empleo Juvenil en R.D. Datos para edad entre 15 a 24 años Sólo un 36% del desempleo es resultado de una cesantía, mientras el 64% busca o desea encontrar su primer trabajo y no lo logra. Los hombres que integran este grupo de edad la tasa de desocupación es de 20%, en las mujeres esta proporción se eleva a 43% Una quinta parte de la población entre 15 a 24 años, 353,443 jóvenes dominicanos, están en inactividad laboral total, es decir, excluidos tanto del sistema escolar como del empleo.

11 LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA UN PLAN NACIONAL DE EMPLEO JUVENIL

12 Formulación del Plan Se ha elaborado un primer borrador con la participación de varios sectores y el acompañamiento del PREJAL Se cuenta con un Comité interinstitucional para concluir el diseño y darle seguimiento a su ejecución Existe un consenso sobre las principales líneas estratégicas de dicho plan y se esta trabajando en lograr definir mejor las acciones concretas.

13 Ejes Estratégicos Línea Estratégica I Educación Técnica para la empleabilidad, Desarrollo Tecnológico y Comunicación Línea Estratégica II Fomento al Desarrollo Empresarial, en especial el Juvenil y el acceso a activos productivos Línea Estratégica III Fortalecimiento Institucional, Incidencia y Diálogo Social

14 PROGRAMA JUVENTUD Y EMPLEO

15 Historia » Período de ejecución de los cursos, » Participación en el Programa de 85 COS.» Ejecución de 1,341 cursos.» 26,000 Beneficiarios » Financiamiento del BID y del Banco Mundial» Ejecución de 302 cursos. ( 2008)» 6,040 beneficiarios ( 2008)» Contratación de 825 curso en el 2009 para 16,500 beneficiarios (2009)

16 Objetivo General Mejorar el desempeño laboral de grupos vulnerables con escasa experiencia de trabajo por medio de la capacitación combinada en aula y empresa, dirigida a adquirir competencias básicas laborales, conocimientos y destrezas para la ejecución de una función u ocupación productiva.

17 Actores del programa»jóvenes participantes»empresas»secretaria de Estado de Trabajo(SET).»Organismos financiadores (BID y BIRF)»Unidad Coordinadora del Programa(UCP).»Instituto de Formación Técnico Profesional(INFOTEP).»Centros Operativos del Sistema(COS).

18 Perfil del Joven Beneficiario Edad de Años. No Bachiller. Preferiblemente haya abandonado la escuela. Deseos de trabajar. Dispuesto a capacitarse. Desempleado, subempleado o Inactivo. 4 Deciles más Pobres.

19 Características Relevantes Autofocalizado Contenido de los cursos determinado por la demanda del sector productivo. Cursos contratados mediante licitaciones competitivas. Selección y supervisión de cursos apoyados por INFOTEP. Diseño experimental para la evaluación de impacto, único en A.L.

20 Beneficios para los/as Jóvenes» Un curso gratuito y de calidad.» Entrega gratuita de material didáctico.» Un viático diario equivalente a US$2.00 por día asistido para transporte.» Una pasantía laboral de 2 meses.» Posibilidad de ser contratado/a por la empresa receptora de pasantía.» Gestión de colocación en un empleo a través de la Bolsa Electrónica de Empleo y de las Ferias de empleo.» Posibilidades de integración de valores y habilidades sociales para responder a situaciones de riesgo social.

21 Estructura cursos Los cursos del PJE tienen una duración de cuatro meses con la siguiente distribución: Fase Lectiva Se desarrolla en los COS Dos módulos: Módulo de competencias básicas y el módulo Técnico Teórico- Práctico

22 Estructura cursos Los cursos del PJE tienen una duración de cuatro meses con la siguiente distribución: Fase Pasantía Se desarrolla en la empresa Duración: 40 días, 240 horas.

23 Programa Juventud y Empleo Beneficiarios al 2008

24 Impacto y resultados no buscados» Los/as beneficiarios/as tienen mayor probabilidad de tener un empleo con seguro médico que los jóvenes que no hacen un curso.» Los ingresos laborales son mayores en grupos específicos de beneficiarios en comparación con los que no han realizado el curso.» La tasa de participación de la línea de base era 76% para beneficiarios y controles: después del PJE aumenta 14% para los beneficiarios y 6.5% para los controles.

25 Secretaría de Estado de Trabajo Rep. Dominicana MUCHAS GRACIAS!!! 23/10/09 Manuel Robles 25

EMPLEO JUVENIL EN REPUBLICA DOMINICANA

EMPLEO JUVENIL EN REPUBLICA DOMINICANA Encuentro Iberoamericano: Juventud y Promoción de Oportunidades para el Trabajo Decente EMPLEO JUVENIL EN REPUBLICA DOMINICANA TENDENCIAS Y EXPERIENCIAS PANORAMA GENERAL DEL EMPLEO 9.2 millones de habitantes:

Más detalles

- El desafío: Breve diagnóstico. El marco de la política de la OIT (YEN, Agenda Hemisférica)

- El desafío: Breve diagnóstico. El marco de la política de la OIT (YEN, Agenda Hemisférica) Empleo juvenil en América Latina. Un desafío que implica a todos los actores. Una mirada propuesta para los sindicatos. Ernesto Abdala eabdala@adinet.com.uy Índice de la presentación - El desafío: Breve

Más detalles

Pobreza en Chile y el Mercado Laboral

Pobreza en Chile y el Mercado Laboral ISSN 0717-1528 Pobreza en Chile y el Mercado Laboral Si realmente se quiere avanzar en resolver la pobreza en Chile, ha llegado el momento de repensar la legislación laboral, no en función de los trabajadores

Más detalles

CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA: EL MERCADO LABORAL Y LOS DESAFÍOS DEL EMPLEO JUVENIL

CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA: EL MERCADO LABORAL Y LOS DESAFÍOS DEL EMPLEO JUVENIL CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA: EL MERCADO LABORAL Y LOS DESAFÍOS DEL EMPLEO JUVENIL La subregión de Centroamérica y República Dominicana tenían en el 2006 una población total en edad activa cercana

Más detalles

Construyendo Politicas Publicas del Empleo Joven

Construyendo Politicas Publicas del Empleo Joven Construyendo Politicas Publicas del Empleo Joven Cartagena Colombia 02 de Diciembre de 2008 S.N.P.P. Servicio Nacional de Promocion Profesional Vision Ocupar en el país s una posición de liderazgo como

Más detalles

Desafíos del Empleo en Costa Rica

Desafíos del Empleo en Costa Rica Desafíos del Empleo en Costa Rica Análisis del Mercado Laboral Costarricense San José, Costa Rica, 12 de noviembre del 2014 Mercado de trabajo o laboral: Conjunto de relaciones entre empleadores (oferentes

Más detalles

QUISQUEYA CREE EN TI. Alianza Público - Privada para la formación, inserción laboral e integración social de los jóvenes de República Dominicana.

QUISQUEYA CREE EN TI. Alianza Público - Privada para la formación, inserción laboral e integración social de los jóvenes de República Dominicana. QUISQUEYA CREE EN TI Alianza Público - Privada para la formación, inserción laboral e integración social de los jóvenes de República Dominicana. INTRODUCCIÓN Quisqueya Cree en Ti es una iniciativa apoyada

Más detalles

JOVENES Y MERCADO DE TRABAJO EN CASTILLA-LA MANCHA

JOVENES Y MERCADO DE TRABAJO EN CASTILLA-LA MANCHA CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL DE CASTILLA-LA MANCHA JOVENES Y MERCADO DE TRABAJO EN CASTILLA-LA MANCHA Equipo técnico: Coordinador / Investigador principal: CARLOS ALVAREZ ALEDO, Profesor Titular de Economía

Más detalles

PERÚ: Criterios nacionales para la. los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Cirila Gutiérrez Espino

PERÚ: Criterios nacionales para la. los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Cirila Gutiérrez Espino PERÚ: Criterios nacionales para la producción de indicadores de empleo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Cirila Gutiérrez Espino INDICADORES DE LA META 1.B: LOGRAR EMPLEO PLENO Y PRODUCTIVO, Y

Más detalles

Y LOS LUGARES DE ACOGIDA

Y LOS LUGARES DE ACOGIDA SITUACIÓN N LABORAL DE LAS JÓVENES J EN EL PERÚ Y LOS LUGARES DE ACOGIDA Lic. Carla Rojas-Bol Bolívar Borja Juventud como fase de transición n del pase de una persona de joven dependiente a adulto autónomo

Más detalles

Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil

Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Estamos en el cenit del Bono Demográfico: 104 Millones de Jóvenes entre 15 y 24 años. PROMOCIÓN DEL TRABAJO DECENTE EN AMERICA

Más detalles

INSERCIÓN PRODUCTIVA: PROGRAMAS DE EMPLEO JUVENIL

INSERCIÓN PRODUCTIVA: PROGRAMAS DE EMPLEO JUVENIL Ana Maria Oviedo INSERCIÓN PRODUCTIVA: PROGRAMAS DE EMPLEO JUVENIL Foro de Gestión Social Antigua, Guatemala abril 2015 HOJA DE RUTA 2 CONTEXTO LABORAL DE LOS JÓVENES EN CENTROAMÉRICA 3 ALGUNOS ELEMENTOS

Más detalles

Experiencias innovadoras en formación profesional y empleabilidad de jóvenes en los países de la región

Experiencias innovadoras en formación profesional y empleabilidad de jóvenes en los países de la región Experiencias innovadoras en formación profesional y empleabilidad de jóvenes en los países de la región REUNION REGIONAL PROMOCIÓN DEL TRABAJO DECENTE PARA LOS JOVENES Lima, Octubre 22 de 2009 CONTENIDO:

Más detalles

A. Marco conceptual e indicadores de trabajo decente (10 minutos)

A. Marco conceptual e indicadores de trabajo decente (10 minutos) Trabajo en grupo. Sesión 2. Marco Conceptual de los indicadores del Trabajo Decente y Conceptos y Definiciones de los indicadores que integran Oportunidades de Empleo A. Marco conceptual e indicadores

Más detalles

Los desafíos de las políticas de capacitación y empleo para jóvenes

Los desafíos de las políticas de capacitación y empleo para jóvenes Los desafíos de las políticas de capacitación y empleo para jóvenes Paula Agurto Spencer Coordinadora Nacional Programa Jóvenes SENCE Algunas distinciones Los jóvenes en el mercado laboral Los jóvenes

Más detalles

Evolución de la tasa de empleo no registrado armonizada. Gran Buenos Aires. Período

Evolución de la tasa de empleo no registrado armonizada. Gran Buenos Aires. Período Evolución de la tasa de empleo no registrado armonizada. Gran Buenos Aires. Período 1980-2012 44% 42% 40% 38% 36% 34% 32% 30% 28% 26% 24% 22% 20% 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y PREVISÓN N SOCIAL VICEMINISTERIO DE EMPLEO, SERVICIO CIVIL Y COOPERATIVAS

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y PREVISÓN N SOCIAL VICEMINISTERIO DE EMPLEO, SERVICIO CIVIL Y COOPERATIVAS MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y PREVISÓN N SOCIAL VICEMINISTERIO DE EMPLEO, SERVICIO CIVIL Y COOPERATIVAS ABRIL, 2013 MISIÓN INSTITUCIONAL «Contribuir a la preservación y promoción de empleo digno; garantizar,

Más detalles

La OIT y los ODM. Antecedentes

La OIT y los ODM. Antecedentes TRABAJO DECENTE E INDICADORES ODM Seminario Regional Hacia una estrategia regional de conciliación estadística para el monitoreo de los ODM en ALC (CEPAL/BID/ONE, Santo Domingo, República Dominicana, 20

Más detalles

Programa Becas Franquicia Tributaria

Programa Becas Franquicia Tributaria Programa Becas Franquicia Tributaria 1. Antecedentes De acuerdo a la Nueva Encuesta Nacional de Empleo del INE, para el trimestre móvil octubre, noviembre y diciembre del 2012, se observa una tasa de desocupación

Más detalles

Febrero Panel 1: Identificar a los clientes desempleados a largo plazo: Honduras

Febrero Panel 1: Identificar a los clientes desempleados a largo plazo: Honduras Panel 1: Identificar a los clientes desempleados a largo plazo: Honduras Conferencia AMSPE Desempleo de larga duración Febrero 2013 Carlos Madero Subdirector General de Empleo Contexto Historia: Poco crecimiento

Más detalles

Índice. Datos de contexto. Justificación. El Sistema de Garantía Juvenil en Andalucía

Índice. Datos de contexto. Justificación. El Sistema de Garantía Juvenil en Andalucía Índice 1 2 Datos de contexto. Justificación El Sistema de Garantía Juvenil en Andalucía 1. Características del Sistema de Garantía Juvenil en Andalucía 2. El papel del Servicio Andaluz de Empleo 3. Requisitos

Más detalles

Oportunidades para las empresas y su Capital Humano

Oportunidades para las empresas y su Capital Humano Oportunidades para las empresas y su Capital Humano Pedro Goic Boroevic Director Nacional Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Lima, mayo de 2017 Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Contribuir

Más detalles

Capacitación Permanente y Juventud Buenos Aires- mayo 2010

Capacitación Permanente y Juventud Buenos Aires- mayo 2010 Capacitación Permanente y Juventud Buenos Aires- mayo 2010 Claudia Berra Por qué son necesarias las políticas activas para los/las Jóvenes Más allá de la reactivación económica, de la creación de empleos

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 Jesús María, 24 de Noviembre de 2016 Alfonso Grados Carraro Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo PERÚ: EMPLEOS GENERADOS PERÚ: PROMEDIO DE EMPLEOS GENERADOS POR AÑO Y

Más detalles

1.- Antecedentes REG Informe de Posición Estratégica 196 Situación laboral Junio /07/2017. CIFRAS NACIONALES Miles de personas

1.- Antecedentes REG Informe de Posición Estratégica 196 Situación laboral Junio /07/2017. CIFRAS NACIONALES Miles de personas Informe de Posición Estratégica 196 Situación laboral Junio 2017 18/07/2017 1.- Antecedentes El lunes 17 de julio del presente año, el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC) publicó la Encuesta

Más detalles

BOGOTA: CIUDAD PARA LAS MUJERES LAS MUJERES EN EL DESARROLLO ECONOMICO DE LA CIUDAD

BOGOTA: CIUDAD PARA LAS MUJERES LAS MUJERES EN EL DESARROLLO ECONOMICO DE LA CIUDAD BOGOTA: CIUDAD PARA LAS MUJERES LAS MUJERES EN EL DESARROLLO ECONOMICO DE LA CIUDAD Subsecretaria de Mujer, Géneros y Diversidad Sexual SDP Gerencia de Mujer, Géneros y Diversidad Sexual IDPAC 2007 1.

Más detalles

INCIDENCIA CIUDADANA EN LA AGENDA POLITICA EL MERCADO DE TRABAJO EN CARTAGENA. RETOS Y PRIORIDADES PARA UNA AGENDA DE POLITICAS.

INCIDENCIA CIUDADANA EN LA AGENDA POLITICA EL MERCADO DE TRABAJO EN CARTAGENA. RETOS Y PRIORIDADES PARA UNA AGENDA DE POLITICAS. INCIDENCIA CIUDADANA EN LA AGENDA POLITICA EL MERCADO DE TRABAJO EN CARTAGENA. RETOS Y PRIORIDADES PARA UNA AGENDA DE POLITICAS. Dewin Pérez Fuentes Director del OML Cartagena Junio 4 de 2015 Objetivo

Más detalles

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Subsecretaria de Programación Técnica y Estudios Laborales.

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Subsecretaria de Programación Técnica y Estudios Laborales. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Subsecretaria de Programación Técnica y Estudios Laborales. Noviembre de 2011 1 Objetivo de la presentación Centrar la mirada en la movilidad laboral como

Más detalles

Árbol de problemas

Árbol de problemas 2.1.1. Árbol de problemas Baja productividad y competitividad del país Baja productividad y competitividad del capital humano Escasa investigación científica y tecnológica Baja generación de emprendimientos

Más detalles

Define un conjunto de políticas practicas para el sistema multilateral, los gobiernos, los trabajadores y los empleadores que permite asegurar la

Define un conjunto de políticas practicas para el sistema multilateral, los gobiernos, los trabajadores y los empleadores que permite asegurar la Dra. Regina M. A. Galhardi Especialista Principal Oficina OIT México Pacto Mundial del Empleo Define un conjunto de políticas practicas para el sistema multilateral, los gobiernos, los trabajadores y los

Más detalles

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. Cuarto Trimestre de RESUMEN DE LOS DATOS DE LA EPA DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2011

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. Cuarto Trimestre de RESUMEN DE LOS DATOS DE LA EPA DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2011 ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA Cuarto Trimestre de 2011 1. RESUMEN DE LOS DATOS DE LA EPA DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2011 La Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre de 2011 muestra cómo a lo largo

Más detalles

Crecimiento y empleo van de la mano. Se observan progresos y desafíos en las oportunidades de empleo para mujeres y jóvenes.

Crecimiento y empleo van de la mano. Se observan progresos y desafíos en las oportunidades de empleo para mujeres y jóvenes. 41 OIT / América Latina y el Caribe Mercado de Trabajo Urbano en América Latina y el Caribe: Principales tendencias en la década de los dos mil A continuación se analizan en forma sintética las principales

Más detalles

Los desafíos de la empleabilidad juvenil

Los desafíos de la empleabilidad juvenil El trabajo: Factor clave del desarrollo Los desafíos de la empleabilidad juvenil Genny Zúñiga Álvarez Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales Universidad Católica Andrés Bello azunigaa@gmail.com

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA. Tercer Trimestre del año 2017

EVOLUCIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA. Tercer Trimestre del año 2017 EVOLUCIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA Tercer Trimestre del año 07 Evolución de la Ejecución Presupuestaria en el Tercer Trimestre del año 07 Introducción Más que un análisis de la situación del presupuesto

Más detalles

DESEMPLEO Y SINDICATOS

DESEMPLEO Y SINDICATOS DESEMPLEO Y SINDICATOS Nancy Esmeralda Hernández Reza Material didáctico sólo visión Asignatura: Problemas Socioeconómicos de México Carrera: Ingeniería Mecánica Universidad Autónoma del Estado de México

Más detalles

Empleo Joven e Informalidad en Argentina

Empleo Joven e Informalidad en Argentina Empleo Joven e Informalidad en Argentina Bono Demográfico Fenómeno que se da dentro del proceso de transición demográfica en el que la población en edad de trabajar es mayor que la dependiente (niños y

Más detalles

Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago, Marzo de de Abril, 2009 Departamento de Economía Universidad de Chile

Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago, Marzo de de Abril, 2009 Departamento de Economía Universidad de Chile Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago, Marzo de 2009 23 de Abril, 2009 Departamento de Economía Universidad de Chile Resumen Metodológico Encuesta Longitudinal de la Pequeña y Mediana

Más detalles

CUMBRE IBEROAMERICANA. Virgilio Levaggi Director para Centroamérica, Haití, Panamá y República Dominicana

CUMBRE IBEROAMERICANA. Virgilio Levaggi Director para Centroamérica, Haití, Panamá y República Dominicana CUMBRE IBEROAMERICANA JUVENTUD Y DESARROLLO San Salvador, El Salvador Virgilio Levaggi Director para Centroamérica, Haití, Panamá y República Dominicana Abril 2008 En 2003 En el perfil de la Juventud Brasilera

Más detalles

El Mercado Laboral Juvenil y el economista

El Mercado Laboral Juvenil y el economista El Mercado Laboral Juvenil y el economista Presentación realizada en la UNFV-FCE Mg. Norma Velásquez Rodríguez Analista del Observatorio Socioeconómico Laboral de Lima Norte 13 de Abril del 2007 Qué pasa

Más detalles

PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO Nuestro compromiso con las personas

PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO Nuestro compromiso con las personas PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO 20-206 Nuestro compromiso con las personas PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO 20-206 Nuestro compromiso con las personas Un programa necesario Un Programa que trata

Más detalles

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016 [ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE 2014-2020] Madrid, 17 de marzo 2016 1 [ Objetivos Estratégicos] Empleo Eje 1: Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad

Más detalles

Secretaria de Estado de la Juventud

Secretaria de Estado de la Juventud Secretaria de Estado de la Juventud Rol de los Organismos Oficiales de Juventud y de los Ministerios de Trabajo Encuentro Iberoamericano: Juventud y Promoción de Oportunidades para el Trabajo Decente Cartagena

Más detalles

Panel Experiencias regionales innovadoras en materia de aprendizaje de calidad para jóvenes y transición educación trabajo

Panel Experiencias regionales innovadoras en materia de aprendizaje de calidad para jóvenes y transición educación trabajo Panel Experiencias regionales innovadoras en materia de aprendizaje de calidad para jóvenes y transición educación trabajo Montevideo, 15de octubre de 2015 Dra. Florencia Partenio Argentina Situación de

Más detalles

Estudias o trabajas? El largo camino a la independencia económica de los jóvenes en América Latina. Sonia Gontero y Jurgen Weller

Estudias o trabajas? El largo camino a la independencia económica de los jóvenes en América Latina. Sonia Gontero y Jurgen Weller Estudias o trabajas? El largo camino a la independencia económica de los jóvenes en América Latina Sonia Gontero y Jurgen Weller Contenido 1. Porqué los jóvenes? 2. Algunos datos para América Latina 3.

Más detalles

FECHA DE ACTUALIZACIÓN: DIC 2016 COLOMBIA

FECHA DE ACTUALIZACIÓN: DIC 2016 COLOMBIA FECHA DE ACTUALIZACIÓN: DIC 2016 COLOMBIA 2016-2017 COLOMBIA Y EL TRABAJO DECENTE El gobierno de Colombia y las FARC han firmado un Acuerdo de Paz, luego de más de 50 años de conflicto armado. Miembro

Más detalles

ECOSOC Comisión A. A: El trabajo decente y la promoción de la capacidad productiva: elementos claves para la erradicación de la pobreza

ECOSOC Comisión A. A: El trabajo decente y la promoción de la capacidad productiva: elementos claves para la erradicación de la pobreza ECOSOC Comisión A Empleo Juvenil Promover la capacidad productiva, el empleo y el trabajo decente para erradicar la pobreza en el contexto de un crecimiento económico inclusivo, sostenible y equitativo

Más detalles

de Protección al Cesante (MPC)

de Protección al Cesante (MPC) Foro y Seminario: Políticas para el empleo productivo y decente en Colombia Bogotá, 30 y 31 de agosto de 2016 Una propuesta de reforma al Mecanismo de Protección al Cesante (MPC) Mario D. Velásquez Pinto.

Más detalles

Puntos de vista, para implementar un sistema de capacitación que asegure compe66vidad al sector lechero. Puerto Varas, 27 de junio

Puntos de vista, para implementar un sistema de capacitación que asegure compe66vidad al sector lechero. Puerto Varas, 27 de junio Puntos de vista, para implementar un sistema de capacitación que asegure compe66vidad al sector lechero Puerto Varas, 27 de junio Contexto General Crecimiento económico chileno (Meta: US $26,000 PIB) Problemas:

Más detalles

1. EVOLUCIÓN DEL PORCENTAJE DEL PIB, EN LA FUNCIÓN EDUCACIÓN

1. EVOLUCIÓN DEL PORCENTAJE DEL PIB, EN LA FUNCIÓN EDUCACIÓN 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Consideraciones Presupuesto 2012 Ministerio de Educación 1. EVOLUCIÓN DEL PORCENTAJE DEL PIB, EN LA FUNCIÓN EDUCACIÓN Como puede verse en la gráfica 1, a lo

Más detalles

DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA

DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA Bloque: Eslabonamiento productivo - Industrialización hacia los proveedores mineros, la perspectiva desde los proveedores mineros DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA Luis Ernesto Velit

Más detalles

Nuevo enfoque de la capacitación para el trabajo y la empleabilidad: la experiencia de +Capaz

Nuevo enfoque de la capacitación para el trabajo y la empleabilidad: la experiencia de +Capaz Nuevo enfoque de la capacitación para el trabajo y la empleabilidad: la experiencia de +Capaz [ El trabajo no puede ser visto sólo como un factor de producción, ni el trabajador como un mero consumidor.

Más detalles

PRECIO DE CUENTA DE LA MANO DE OBRA

PRECIO DE CUENTA DE LA MANO DE OBRA PRECIO DE CUENTA DE LA MANO DE OBRA Convenio OPP FCEyA Precio de Cuenta de la Mano de Obra Verónica Amarante y Mery Ferrando Diciembre 2011 Abril 2017 Fundamentación Precios de mercado vs. Precios Sociales

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN

PLAN DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN PLAN DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2014 2016 Burgos, Febrero de 2014. ÍNDICE PRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD... 3 RESUMEN DE MEDIDAS... 5 MEDIDA 1: FORMACIÓN PRIORITARIA PARA DESEMPLEADOS-FOD...

Más detalles

UN FUTURO EN RIESGO Jóvenes y trabajo en el Municipio de El Alto. Silvia Escóbar de Pabón Giovanna Hurtado Aponte Bruno Rojas Callejas

UN FUTURO EN RIESGO Jóvenes y trabajo en el Municipio de El Alto. Silvia Escóbar de Pabón Giovanna Hurtado Aponte Bruno Rojas Callejas UN FUTURO EN RIESGO Jóvenes y trabajo en el Municipio de El Alto Silvia Escóbar de Pabón Giovanna Hurtado Aponte Bruno Rojas Callejas Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario-CEDLA / Escóbar

Más detalles

Programa Aprendices. 1. Año Inicio del programa: 2. Descripción: 3. Problemática o necesidad principal que el programa intenta resolver: 4.

Programa Aprendices. 1. Año Inicio del programa: 2. Descripción: 3. Problemática o necesidad principal que el programa intenta resolver: 4. Abril de 2015 Unidad de Estudios, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo 1. Año Inicio del programa: 2006. 2. Descripción: Aprendices se basa en la formación dual, donde una persona es formada a través

Más detalles

Situación del Mercado Laboral en Chile: Últimos Avances y desafíos.

Situación del Mercado Laboral en Chile: Últimos Avances y desafíos. Situación del Mercado Laboral en Chile: Últimos Avances y desafíos. Jornada de Trabajo para las OMIL. Fortalecimiento de Red de Empleo Efectiva e Inclusiva. 21, 22 y 23 de Octubre 2015. I. SITUACIÓN DEL

Más detalles

Seminario Sindical Iniciativa FMI-OIT

Seminario Sindical Iniciativa FMI-OIT Seminario Sindical Iniciativa FMI-OIT Para la creación de Empleos Presentación del grupo No. 1 1. Jose Luis Leon- Moderador 2. Argentina Abreu 3. Daisy Montero Dòleo 4. Andres Reyez 5. Narciso Cabral 6.

Más detalles

ENCUESTA DE OCUPACIÓN Y DESOCUPACIÓN EN EL GRAN SANTIAGO: INFORME TRIMESTRAL DE EMPLEO MARZO 2009

ENCUESTA DE OCUPACIÓN Y DESOCUPACIÓN EN EL GRAN SANTIAGO: INFORME TRIMESTRAL DE EMPLEO MARZO 2009 ENCUESTA DE OCUPACIÓN Y DESOCUPACIÓN EN EL GRAN SANTIAGO: INFORME TRIMESTRAL DE EMPLEO MARZO 2009 Abril 23, 2009 INFORME TRIMESTRAL DE EMPLEO: MARZO 2009 Este informe presenta los principales resultados

Más detalles

OCTUBRE 2017 SEGUIM IENTO PRESUPUESTARIO EJECUCIÓN PROVISIONAL DEL PRESUPUESTO DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

OCTUBRE 2017 SEGUIM IENTO PRESUPUESTARIO EJECUCIÓN PROVISIONAL DEL PRESUPUESTO DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL OCTUBRE 2017 SEGUIM IENTO PRESUPUESTARIO PROVISIONAL DEL DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN FINANCIERA 14 DE NOVIEMBRE DE 2017 PROVISIONAL ACUMULADA DEL DE S DEL EJERCICIO

Más detalles

Cómo hacer que la igualdad de género y la diversidad funcionen y sean provechosas? Viernes 19 de Marzo, 2010

Cómo hacer que la igualdad de género y la diversidad funcionen y sean provechosas? Viernes 19 de Marzo, 2010 Cómo hacer que la igualdad de género y la diversidad funcionen y sean provechosas? Viernes 19 de Marzo, 2010 Palabras del Presidente Luis Alberto Moreno Saludos Estimada Lic. Margarita Zavala, Primera

Más detalles

EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO

EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO José Luis Pacheco Moya Director Ejecutivo Programa Nacional de Empleo Juvenil Jóvenes a la Obra ESTRUCTURA DE

Más detalles

Foro BID Transformación: Habilidades para la productividad Mauricio Cárdenas

Foro BID Transformación: Habilidades para la productividad Mauricio Cárdenas Foro BID Transformación: Habilidades para la productividad Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Abril de 2014 feb-02 ago-02 feb-03 ago-03 feb-04 ago-04 feb-05 ago-05 feb-06 ago-06 feb-07

Más detalles

11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN 11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN Programas de Apoyo al Empleo y a la Capacitación La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) es la institución gubernamental que se encarga

Más detalles

Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago, Diciembre de 2013

Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago, Diciembre de 2013 Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago, Diciembre de 2013 David Bravo Patricia Medrano 23 de Enero, 2014 Resumen Metodológico Encuesta Longitudinal de la Pequeña y Mediana Empresa La

Más detalles

PANEL II: Jóvenes, formación y empleo: experiencias de apoyo al aprendizaje y la transición de la escuela al trabajo

PANEL II: Jóvenes, formación y empleo: experiencias de apoyo al aprendizaje y la transición de la escuela al trabajo Logo de Programa y/o Unidad Ejecutora PANEL II: Jóvenes, formación y empleo: experiencias de apoyo al aprendizaje y la transición de la escuela al trabajo 43 reunión de la Comisión Técnica OIT/CINTERFOR

Más detalles

1- Introducción. Contexto

1- Introducción. Contexto 2 1- Introducción. Contexto Compromiso social e institucional q Acuerdo de la Mesa de Diálogo Social Tripartito de Euskadi en 2015 ð Necesidad de reflexionar y diseñar una nueva estrategia de empleo. q

Más detalles

Buenas prácticas de los Servicios Públicos de Empleo

Buenas prácticas de los Servicios Públicos de Empleo Buenas prácticas de los Servicios Públicos de Empleo Seminario Intermediación laboral: un instrumento para potenciar el impacto de la capacitación para el trabajo 21 de octubre de 2016 Jürgen Weller, División

Más detalles

Qué es la Agenda Laboral de las Mujeres Trabajadoras?

Qué es la Agenda Laboral de las Mujeres Trabajadoras? 1 Qué es la Agenda Laboral de las Mujeres Trabajadoras? La Agenda Laboral de las Mujeres Trabajadoras, es un instrumento de demanda y de reivindicación, que contiene necesidades concretas basadas en derechos

Más detalles

FORO LA CRISIS DEL EMPLEO JUVENIL: UN LLAMADO A LA ACCIÓN

FORO LA CRISIS DEL EMPLEO JUVENIL: UN LLAMADO A LA ACCIÓN PANAMA FORO LA CRISIS DEL EMPLEO JUVENIL: UN LLAMADO A LA ACCIÓN Panorama de la Situación laboral de la Juventud Panameña 3-10-13/ Lima- Perú Samuel Vargas Chávez Director de Empleo INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

Dinámicas del Mercado Laboral en Barranquilla y su Área Metropolitana

Dinámicas del Mercado Laboral en Barranquilla y su Área Metropolitana Dinámicas del Mercado Laboral en Barranquilla y su Área Metropolitana 2008-2012 ENERO 2014 EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LAS CIUDADES Y PAÍSES SE GENERA POR MEDIO DE LA INTERACCIÓN DE PERSONAS EN UN TERRITORIO

Más detalles

El colectivo de mayores de 55 años en el mercado laboral de Navarra

El colectivo de mayores de 55 años en el mercado laboral de Navarra El colectivo de mayores de 55 años en el mercado laboral de Navarra Secretaría de Política Sindical LA POBLACIÓN MAYOR DE 55 AÑOS EN NAVARRA A finales de 2016, Navarra contaba con 522.100 personas mayores

Más detalles

Nombre del cargo: Coordinador Monitoreo y Evaluación Proyecto NEO Urabá Antioquia.

Nombre del cargo: Coordinador Monitoreo y Evaluación Proyecto NEO Urabá Antioquia. Fecha: 3 de noviembre de 2015 ASUNTO: CONVOCATORIA EXTERNA COORDINADOR MONITOREO Y EVALUACIÓN PROYECTO NEO EN URABÁ ANTIOQUIA. A esta convocatoria se pueden presentar solamente candidatos externos. 1.

Más detalles

Seguimiento y evaluación del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo

Seguimiento y evaluación del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo 2015 Seguimiento y evaluación del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo 1 El Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo (PJMMT) El Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo (creado en el año 2008) está

Más detalles

TRABAJO DECENTE Y DESARROLLO HUMANO EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA (*)

TRABAJO DECENTE Y DESARROLLO HUMANO EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA (*) TRABAJO DECENTE Y DESARROLLO HUMANO EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA (*) Hasta la manifestación de la crisis o recesión mundial a fines de 2008 e inicios de 2009, las economías de los países de

Más detalles

Análisis del mercado de trabajo de España y Andalucía: Encuesta de Población Activa (4º Trimestre de 2010)

Análisis del mercado de trabajo de España y Andalucía: Encuesta de Población Activa (4º Trimestre de 2010) Análisis del mercado de trabajo de España y : Encuesta de Población Activa (4º Trimestre de ) José Ignacio García-Pérez David Troncoso Ponce Área de Análisis Económico Universidad Pablo de Olavide 1. Situación

Más detalles

Secretario Ejecutivo de la Mesa para la

Secretario Ejecutivo de la Mesa para la Política de Empleo Juvenil Abog. Carlos Vera. Secretario Ejecutivo de la Mesa para la Generación del Empleo Juvenil Director del Servicio Nacional de Empleo Asunción, Paraguay 22 Noviembre de 2010 Mesa

Más detalles

Antecedentes y Convenio de Coordinación

Antecedentes y Convenio de Coordinación Antecedentes y Convenio de Coordinación El Servicio Nacional de Empleo (SNE) fue constituido en 1978 a partir de las reformas a la Ley Federal del Trabajo y está integrado por 32 Servicios de Empleo, uno

Más detalles

La Estrategia SICA Emprende: oportunidades para la pequeña y mediana empresa de los territorios rurales de la región

La Estrategia SICA Emprende: oportunidades para la pequeña y mediana empresa de los territorios rurales de la región La Estrategia SICA Emprende: oportunidades para la pequeña y mediana empresa de los territorios rurales de la región CENPROMYPE Instancia especializada del SICA y parte del subsistema de integración económica.

Más detalles

Programa Capacitación en Oficios RE

Programa Capacitación en Oficios RE Programa Capacitación en Oficios RE Unidad de Estudios, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Abril de 2015 1. Año Inicio del programa: 1997. 2. Descripción: Es una iniciativa del Gobierno de Chile

Más detalles

Departamento de Empleo Juvenil Dirección Nacional de Empleo Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Departamento de Empleo Juvenil Dirección Nacional de Empleo Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Departamento de Empleo Juvenil Dirección Nacional de Empleo Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Las Piedras - Canelones 15 de abril de 2015 1 Qué es la Ley de Empleo Juvenil? La LEJ es un instrumento

Más detalles

Ficha de diseño Aprendices año 2017 Unidad de Estudios, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo

Ficha de diseño Aprendices año 2017 Unidad de Estudios, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Aprendices año 2017 Unidad de Estudios, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Marzo 2017 1. Año Inicio del programa: 2006. 2. Descripción: Aprendices se basa en la formación dual, donde una persona

Más detalles

ENE-06. Coyuntura del Mercado Laboral MERCADO LABORAL CUENCA, GUAYAQUIL Y QUITO 1. Subocupación y Calidad de Empleo. Empleo y desempleo

ENE-06. Coyuntura del Mercado Laboral MERCADO LABORAL CUENCA, GUAYAQUIL Y QUITO 1. Subocupación y Calidad de Empleo. Empleo y desempleo Independencia Técnica al Servicio del País Coyuntura del Mercado Laboral ENE-06 CUENCA, GUAYAQUIL Y QUITO 1 Empleo y desempleo En el mes de enero de 2006, la tasa de desocupación total, 2 en el agregado

Más detalles

1.4 EMPLEO Y REMUNERACIONES

1.4 EMPLEO Y REMUNERACIONES 1.4 EMPLEO Y REMUNERACIONES El sostenido crecimiento que experimentó la economía hasta 1998 se reflejó en procesos de creación de empleos, que significaron tanto una reducción de la tasa de desocupación,

Más detalles

Set de Indicadores de la Seguridad Social

Set de Indicadores de la Seguridad Social Set de Indicadores de la Seguridad Social Hacia un banco sindical de datos www.oit.org.pe/ssos Que entendemos por: Trabajo decente Es un concepto amplio, integral y en construcción desarrollado en el seno

Más detalles

La formación profesional y el empleo Estrategias articuladas de inserción en el mercado de trabajo Enrique Deibe Director OIT/Cinterfor

La formación profesional y el empleo Estrategias articuladas de inserción en el mercado de trabajo Enrique Deibe Director OIT/Cinterfor La formación profesional y el empleo Estrategias articuladas de inserción en el mercado de trabajo Enrique Deibe Director OIT/Cinterfor XVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros del Trabajo Segunda

Más detalles

POLÍTICAS E INSTRUMENTOS PARA PROMOVER EL EMPLEO JUVENIL

POLÍTICAS E INSTRUMENTOS PARA PROMOVER EL EMPLEO JUVENIL POLÍTICAS E INSTRUMENTOS PARA PROMOVER EL EMPLEO JUVENIL EDGAR QUISPE REMÓN Viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú I. CONTEXTO

Más detalles

Una propuesta de reforma al Mecanismo de Protección al Cesante (MPC) de Colombia

Una propuesta de reforma al Mecanismo de Protección al Cesante (MPC) de Colombia Seminario Protección y Formación: Instituciones para mejorar la inserción laboral en América Latina y Asia. CEPAL, Santiago de Chile 19-20 de octubre de 2016. Experiencias recientes y retos para la protección

Más detalles

La evolución de los mercados laborales y las políticas de empleo en América Latina

La evolución de los mercados laborales y las políticas de empleo en América Latina La evolución de los mercados laborales y las políticas de empleo en América Latina Curso Internacional Políticas Macroeconómicas y Finanzas Públicas Jürgen Weller ILPES / CEPAL 2008 División de Desarrollo

Más detalles

Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos -ENEI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos -ENEI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos -ENEI 2012- INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Contenido 1. Antecedentes 2. Principales características de la Enei 2012 3. Población Económicamente Activa 4. Población

Más detalles

Análisis del mercado de trabajo en España y Andalucía: Encuesta de Población Activa

Análisis del mercado de trabajo en España y Andalucía: Encuesta de Población Activa Análisis del mercado de trabajo en y : Encuesta de Población Activa (Cuarto Trimestre de 14) José Ignacio García Pérez Manuel Hidalgo Pérez David Troncoso Ponce Área de Análisis Económico Universidad Pablo

Más detalles

ITALIA. En el primer trimestre de 2012, el número de ocupados disminuye un 0,4% ( personas), gracias exclusivamente al componente masculino.

ITALIA. En el primer trimestre de 2012, el número de ocupados disminuye un 0,4% ( personas), gracias exclusivamente al componente masculino. 83 SITUACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO ITALIA En el primer trimestre de 2012, el número de ocupados disminuye un 0,4% (-81.000 personas), gracias exclusivamente al componente masculino. Al descenso del empleo

Más detalles

Ministerio de Estado de Trabajo. Año de la Reactivación Económica Nacional Programa Juventud y Empleo Préstamo BID-1693/OC-DR y Préstamo BIRF 7371-DO

Ministerio de Estado de Trabajo. Año de la Reactivación Económica Nacional Programa Juventud y Empleo Préstamo BID-1693/OC-DR y Préstamo BIRF 7371-DO Ministerio de Estado de Trabajo Año de la Reactivación Económica Nacional Programa Juventud y Empleo Préstamo BID-1693/OC-DR y Préstamo BIRF 7371-DO SÍNTESIS DE EJECUCIÓN DEL 2009 1 1. Descripción del

Más detalles

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA Primer Trimestre de RESUMEN DE LOS DATOS DE LA EPA DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2012

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA Primer Trimestre de RESUMEN DE LOS DATOS DE LA EPA DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA Primer Trimestre de 2012 1. RESUMEN DE LOS DATOS DE LA EPA DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 En el primer trimestre de 2012 el número de parados se incrementó en 365.900 personas,

Más detalles

La mujer en el mercado laboral. El adulto mayor en el mercado laboral. Últimas publicaciones.

La mujer en el mercado laboral. El adulto mayor en el mercado laboral. Últimas publicaciones. Nº 14 Año 3 BOLETÍN ELECTRÓNICO SOBRE EL MERCADO LABORAL BOLETÍN ELECTRÓNICO SOBRE EL MERCADO LABORAL Contenidos: Junio de 2009 EMPLEO EN LIMA METROPOLITANA La mujer en el mercado laboral Pág. 2 EMPLEO

Más detalles

EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO

EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO José Luis Pacheco Moya Asesor Dirección Ejecutiva Programa Nacional de Empleo Juvenil Jóvenes a la Obra INTRODUCCIÓN

Más detalles

Desempleo juvenil en la Argentina durante la recuperación económica

Desempleo juvenil en la Argentina durante la recuperación económica IELDE Seminario N 18 Desempleo juvenil en la Argentina durante la recuperación económica Jorge A. Paz 21 de junio de 2012 Índice de la presentación Motivación Objetivo Marco lógico/analítico Datos y método

Más detalles

Dinamismo Laboral de los Últimos Años: Cantidad y Calidad Mejoran al Unísono

Dinamismo Laboral de los Últimos Años: Cantidad y Calidad Mejoran al Unísono ISSN 717-1528 Dinamismo Laboral de los Últimos Años: Cantidad y Calidad Mejoran al Unísono Durante los últimos cuatro años ha habido una mejoría significativa en el mercado laboral en Chile. En cifras

Más detalles

La población en edad de trabajar se obtiene con el conteo de personas con edad de 15 años y más.

La población en edad de trabajar se obtiene con el conteo de personas con edad de 15 años y más. Definiciones: Indicadores de la fuerza de trabajo Población en Edad de Trabajar (PET) Está constituida por todas las personas de 10 años y más para la recolección de información y de 15 años y más para

Más detalles

1MAYO. Los jóvenes nini en El Salvador CIFRAS GENERALES EHPM Uno de cada cuatro salvadoreños es una persona joven (16 a 29 años)

1MAYO. Los jóvenes nini en El Salvador CIFRAS GENERALES EHPM Uno de cada cuatro salvadoreños es una persona joven (16 a 29 años) CIFRAS GENERALES EHPM 2012 Uno de cada cuatro salvadoreños es una persona joven (16 a 29 años) Cuatro de cada 10 personas en edad de trabajar son jóvenes Uno de cada cuatro jóvenes es nini Los jóvenes

Más detalles