PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas. Descubrimos patrones en la cultura Chimú

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas. Descubrimos patrones en la cultura Chimú"

Transcripción

1 PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Primero I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 horas pedagógicas Descubrimos patrones en la cultura Chimú UNIDAD 4 NÚMERO DE SESIÓN 4/15 II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES Razona y argumenta Identifica diferencias y errores en las generando ideas matemáticas argumentaciones de otros. ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO Matematiza situaciones Plantea relaciones de posición empleando un patrón de repetición de variadas transformaciones geométricas. III. SECUENCIA DIDÁCTICA Inicio: (15 minutos) El docente da la bienvenida a los estudiantes. Luego, revisa con ellos la tarea que dejó en la sesión anterior, y reconocen qué propósito tienen en la actividad del día. El docente presenta imágenes de la ciudadela de Chan Chan (anexo 1). Luego, plantea a los estudiantes las siguientes preguntas: 1. Identificas estas imágenes? 2. A qué cultura pertenecen? 3. Qué características observas en ellas? 4. Cómo podrías describir el desplazamiento que realiza el pez en la figura? 5. Dibuja cómo quedaría el pez en la parte inferior. Cómo llegaste a esa conclusión? El docente está atento a la participación de los estudiantes.

2 Luego, plantea las siguientes pautas de trabajo que serán consensuadas con los estudiantes: o o Se organizan en parejas. Trabajan en equipo y se apoyan mutuamente en las actividades para lograr un mejor aprendizaje. Desarrollo: 60 minutos El docente entrega a los estudiantes la ficha de trabajo (anexo 2) para que desarrollen las actividades. El profesor indica que primero deben resolver las actividades de forma individual, sin ver la respuesta del compañero. Luego, contrastan sus resultados y fundamentar por qué lo hicieron de esa forma. A continuación, el profesor invita a los estudiantes a realizar la actividad 1. El objetivo de esta actividad es que el estudiante observe diferentes imágenes sobre arte incaico, y a partir de ellas, describa qué secuencias encuentra en cada caso. Luego, comparte su opinión y a la vez escucha atentamente las intervenciones de sus compañeros para encontrar alguna similitud o diferencia. En la actividad 2, los estudiantes después de observar las figuras, completan la secuencia raíz de la regularidad encontrada. Muchos de los movimientos a aplicar, guardan relación con las transformaciones geométricas como: rotación, traslación y simetría.

3 Finalmente, en la actividad 3 se motiva a los estudiantes a crear su propio diseño. Pueden usar el patrón zigzag, por ejemplo. Luego, el docente los invita a salir a la pizarra y dibujar sus diseños. Cierre: 15 minutos Para consolidar el aprendizaje y verificar si el propósito se ha logrado, el docente invita a algunos voluntarios a completar los gráficos realizados por sus compañeros en la última actividad. De esta forma, se puede conocer si están entendiendo o no el patrón o secuencia que ha creado su compañero. IV. TAREA A TRABAJAR EN CASA - El docente solicita a los estudiantes que averigüen más sobre el Arte Incaico y Preincaico (estilos usados). V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR - Ministerio de Educación. Texto de consulta Matemática 1 (2012) Lima: Editorial Norma S.A.C. - Fichas de trabajo. - Papelógrafo, plumones y cinta masking tape.

4 Anexo 1 Ficha de trabajo Responde las siguientes preguntas: 1. Identificas estas imágenes? 2. A qué cultura pertenecen? 3. Qué características observas en ellas? 4. Cómo podrías describir el desplazamiento que realiza el pez en la figura? 5. Dibuja cómo quedaría el pez en la parte inferior. Cómo llegaste a esa conclusión?

5 Anexo 2 Ficha de trabajo Integrantes: Actividad 1 - Observa las siguientes imágenes y describe la secuencia que encuentras en cada caso. Luego, comparte qué regularidades observas. Escucha atentamente las intervenciones de tu compañero. Encuentras alguna similitud o diferencia? Fuente: Fuente: Actividad 2

6 - Observa las siguientes figuras y dibuja cómo continuaría cada uno de los tejidos. Fuente:

7 Actividad 3 - Ahora, crea tu propio diseño. Elabora un diseño semejante a los ejemplos antes mostrados.

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas. Componemos movimientos

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas. Componemos movimientos PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Primero I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 horas pedagógicas Componemos movimientos UNIDAD 4 NÚMERO DE SESIÓN 6/15 II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Descubrimos los tipos de rectas en las culturas peruanas

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Descubrimos los tipos de rectas en las culturas peruanas PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Primero I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 horas pedagógicas Descubrimos los tipos de rectas en las culturas peruanas UNIDAD 4 NÚMERO DE SESIÓN 2/15 II.

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas. Elaboramos gráficos circulares

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas. Elaboramos gráficos circulares PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Primero I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 horas pedagógicas Elaboramos gráficos circulares UNIDAD 4 NÚMERO DE SESIÓN 12/15 II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Tercero I. TÍTULO DE LA SESIÓN Solucionamos ecuaciones Duración: 2 horas pedagógicas UNIDAD 3 NÚMERO DE SESIÓN 6/9 II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Tercero Duración: 2 horas pedagógicas UNIDAD 4 NÚMERO DE SESIÓN 7/14 I. TÍTULO DE LA SESIÓN Proponemos diseños de mosaicos con expresiones regionales II.

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. I. TÍTULO DE LA SESIÓN Evaluamos la variación de los precios a través del tiempo

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. I. TÍTULO DE LA SESIÓN Evaluamos la variación de los precios a través del tiempo PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Tercero I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 horas pedagógicas Evaluamos la variación de los precios a través del tiempo UNIDAD 3 NÚMERO DE SESIÓN 4/9 II.

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Descubrimos los criterios de divisibilidad

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Descubrimos los criterios de divisibilidad PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Primero I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: horas pedagógicas Descubrimos los criterios de divisibilidad UNIDAD 6 NÚMERO DE SESIÓN 4/ II. APRENDIZAJES ESPERADOS

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Conocemos los beneficios del agua

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Conocemos los beneficios del agua PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Segundo I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 horas pedagógicas Conocemos los beneficios del agua UNIDAD 3 NÚMERO DE SESIÓN 2/7 II. APRENDIZAJES ESPERADOS

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas. Consumimos racionalmente la energía eléctrica

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas. Consumimos racionalmente la energía eléctrica PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Segundo I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 horas pedagógicas Consumimos racionalmente la energía eléctrica UNIDAD 3 NÚMERO DE SESIÓN 5/7 II. APRENDIZAJES

Más detalles

Duración: 2 horas pedagógicas

Duración: 2 horas pedagógicas PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Cuarto I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 horas pedagógicas Conociendo las medidas de localización UNIDAD 4 NÚMERO DE SESIÓN 12/14 II. APRENDIZAJES ESPERADOS

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Modelando el Interés compuesto

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Modelando el Interés compuesto PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Cuarto I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 horas pedagógicas Modelando el Interés compuesto UNIDAD 3 NÚMERO DE SESIÓN 4/9 II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Tercero Duración: 2 horas pedagógicas UNIDAD 6 NÚMERO DE SESIÓN 3/15 I. TÍTULO DE LA SESIÓN Resolvemos problemas aplicando razones trigonométricas de triángulos

Más detalles

Duración: 2 horas pedagógicas

Duración: 2 horas pedagógicas PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Cuarto Duración: 2 horas pedagógicas UNIDAD 4 NÚMERO DE SESIÓN 8/14 I. TÍTULO DE LA SESIÓN Importancia de la precipitación media anual de la lluvia II.

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE UNIDAD 4 NÚMERO DE SESIÓN 1/9 Grado: Segundo Duración: 2 horas pedagógicas I. TÍTULO DE LA SESIÓN Organizamos nuestro trabajo para promover el ahorro personal

Más detalles

I. TÍTULO DE LA SESIÓN Usando material reciclado aprendo el desarrollo de los primas y el cilindro

I. TÍTULO DE LA SESIÓN Usando material reciclado aprendo el desarrollo de los primas y el cilindro PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Primero Duración: 2 horas pedagógicas I. TÍTULO DE LA SESIÓN Usando material reciclado aprendo el desarrollo de los primas y el cilindro II. APRENDIZAJES

Más detalles

Duración: 2 horas pedagógicas

Duración: 2 horas pedagógicas PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Cuarto I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 horas pedagógicas El índice de erosividad de la lluvia UNIDAD 4 NÚMERO DE SESIÓN 6/14 II. APRENDIZAJES ESPERADOS

Más detalles

Elaboramos frisos con patrones geométricos y ambientamos el aula

Elaboramos frisos con patrones geométricos y ambientamos el aula QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 07 Elaboramos frisos con patrones geométricos y ambientamos el aula En esta sesión, los niños y las niñas utilizarán patrones geométricos

Más detalles

Completamos patrones gráficos

Completamos patrones gráficos segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 04 Completamos patrones gráficos En esta sesión, se espera que las niñas y los niños aprendan a representar patrones gráficos con dos criterios perceptuales. Antes de

Más detalles

Representamos patrones de repetición

Representamos patrones de repetición PRIMER Grado - Unidad 4 - Sesión 06 Representamos patrones de repetición En esta sesión, los estudiantes aprenderán a representar patrones de repetición de forma concreta, pictórica, gráfica y simbólica,

Más detalles

Decoramos el aula con figuras que tienen patrones geométricos

Decoramos el aula con figuras que tienen patrones geométricos SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 10 Decoramos el aula con figuras que tienen patrones geométricos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a identificar el patrón de formación geométrico

Más detalles

Identificamos patrones geométricos en diseños artísticos

Identificamos patrones geométricos en diseños artísticos QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Identificamos patrones geométricos en diseños artísticos En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a identificar patrones geométricos en diseños artísticos formados

Más detalles

Encontrando patrones en los objetos que nos rodean

Encontrando patrones en los objetos que nos rodean QUINTO Grado - Unidad 5 - Sesión 03 Encontrando patrones en los objetos que nos rodean En esta sesión, los niños y las niñas resolverán problemas sobre patrones aditivos y justificarán sus conjeturas sobre

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Los Polígonos y su belleza constructiva

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Los Polígonos y su belleza constructiva PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Tercero I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 horas pedagógicas Los Polígonos y su belleza constructiva UNIDAD 7 NÚMERO DE SESIÓN 14/14 II. APRENDIZAJES ESPERADOS

Más detalles

Descubrimos el patrón de formación en configuraciones de puntos

Descubrimos el patrón de formación en configuraciones de puntos sexto GRADO - Unidad 2 - Sesión 14 Descubrimos el patrón de formación en conuraciones de puntos En esta sesión se espera que los niños y las niñas identifiquen patrones en conuraciones de puntos participando

Más detalles

Organizamos el aula para un mejor desplazamiento

Organizamos el aula para un mejor desplazamiento QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Organizamos el aula para un mejor desplazamiento En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a describir desplazamientos de personas y objetos en un croquis del

Más detalles

Revisamos, reflexionamos y mejoramos nuestros artículos de opinión

Revisamos, reflexionamos y mejoramos nuestros artículos de opinión sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 05 Revisamos, reflexionamos y mejoramos nuestros artículos de opinión Para qué usamos el lenguaje escrito al revisar los artículos de opinión? Usamos el lenguaje escrito

Más detalles

Descubrimos la regla de formación en configuraciones de puntos

Descubrimos la regla de formación en configuraciones de puntos sexto GRADO - Unidad 2 - Sesión 14 Descubrimos la regla de formación en configuraciones de puntos En esta sesión se espera que los niños y las niñas identifiquen patrones en configuraciones de puntos participando

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA. Matemática

UNIDAD DIDÁCTICA. Matemática UNIDAD DIDÁCTICA 6 Matemática Aprendemos más de nuestro medio natural I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Las actividades recreativas son espacios donde los niños y las niñas comparten experiencias, conocimientos

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Quinto I. TÍTULO DE LA SESIÓN Hallando las áreas de un tronco de cono Duración: 2 horas pedagógicas UNIDAD 3 NÚMERO DE SESIÓN 5/5 II. APRENDIZAJES ESPERADOS

Más detalles

Lindos diseños para aprender sobre simetría

Lindos diseños para aprender sobre simetría TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 02 Lindos diseños para aprender sobre simetría En esta sesión, se espera que niños y niñas resuelvan problemas en los que identifiquen figuras simétricas con uno o más

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Uso material reciclado para deducir el área de los cuerpos

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Uso material reciclado para deducir el área de los cuerpos PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Primero I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 horas pedagógicas Uso material reciclado para deducir el área de los cuerpos UNIDAD 7 NÚMERO DE SESIÓN 4/15 II.

Más detalles

Elaboramos pulseras y collares usando patrones

Elaboramos pulseras y collares usando patrones primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 09 Elaboramos pulseras y collares usando patrones En esta sesión, los niños y las niñas utilizarán patrones de hasta cuatro elementos para elaborar collares y pulseras.

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA Matemática

UNIDAD DIDÁCTICA Matemática Sexto Grado - Unidad Didáctica 6 UNIDAD DIDÁCTICA 6 Matemática 341 SEXTO GRADO - UNIDAD DIDÁCTICA 6 Viendo más de cerca nuestro medio natural (agua, suelo y aire). I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Los niños

Más detalles

MATRIZ PROCESO DE MATEMÁTICA COMPETENCIA: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.

MATRIZ PROCESO DE MATEMÁTICA COMPETENCIA: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. MATRIZ PROCESO DE MATEMÁTICA 4-2016 COMPETENCIA: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. NIVEL DEL MAPA Plantea relaciones entre los datos en situaciones que combinan una o más acciones

Más detalles

Jugamos el correcaminos con dos dados

Jugamos el correcaminos con dos dados SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN Jugamos el correcaminos con dos dados En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas de dos etapas que implican avanzar y avanzar expresándolos

Más detalles

Conocemos más del Perú al representar cantidades equivalentes

Conocemos más del Perú al representar cantidades equivalentes QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 11 Conocemos más del Perú al representar cantidades equivalentes En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a leer y representar números hasta la centena de millar

Más detalles

Duración: 2 horas pedagógicas

Duración: 2 horas pedagógicas PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Cuarto Duración: 2 horas pedagógicas UNIDAD 4 NÚMERO DE SESIÓN 4/14 I. TÍTULO DE LA SESIÓN Trazando rutas de ayuda para los damnificados por el fenómeno

Más detalles

Creamos collares con patrones

Creamos collares con patrones SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 07 Creamos collares con patrones En esta sesión se espera que las niñas y los niños identifiquen la regla de formación de patrones de repetición usando movimientos. Antes

Más detalles

Elaboramos moños para decorar los premios

Elaboramos moños para decorar los premios sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 12 Elaboramos moños para decorar los premios En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan el problema Elaborando moños decorativos, en donde podrán emplear

Más detalles

Somos responsables, cada día seremos mejores

Somos responsables, cada día seremos mejores CUARTO GRADO - Unidad 2 - Sesión 12 Somos responsables, cada día seremos mejores En esta sesión, se espera que los niños y las niñas propongan sus propios patrones multiplicativos con objetos, gráficos

Más detalles

Duración: 2 horas pedagógicas

Duración: 2 horas pedagógicas PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Cuarto Duración: 2 horas pedagógicas UNIDAD 4 NÚMERO DE SESIÓN 3/14 I. TÍTULO DE LA SESIÓN Zonas afectadas por los fenómenos climatológicos en Puno II.

Más detalles

Descubrimos el objeto más pesado

Descubrimos el objeto más pesado PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 12 Descubrimos el objeto más pesado En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a comparar el peso de los objetos con el uso de balanzas y lo expresarán usando los

Más detalles

Creamos patrones con movimientos y sonidos

Creamos patrones con movimientos y sonidos SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 06 Creamos patrones con movimientos y sonidos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas construyan patrones de repetición usando sonidos y movimientos. Antes de

Más detalles

Jugamos en el Banco e identificamos patrones

Jugamos en el Banco e identificamos patrones CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Jugamos en el Banco e identificamos patrones En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a identificar las reglas de formación de patrones aditivos

Más detalles

Elaboramos figuras simétricas para ambientar el aula

Elaboramos figuras simétricas para ambientar el aula QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Elaboramos figuras simétricas para ambientar el aula En esta sesión, los niños y las niñas, a fin de ambientar el aula, elaborarán cadenetas de figuras simétricas utilizando

Más detalles

Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones

Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones Quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 07 Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas relacionados con fracciones a través del uso

Más detalles

Realizo composiciones y descomposiciones de un número

Realizo composiciones y descomposiciones de un número SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 09 Realizo composiciones y descomposiciones de un número En esta sesión se espera que los niños y las niñas realicen descomposiciones y composiciones de números colocándolos

Más detalles

Hacemos una línea de tiempo sobre nuestra Historia Nacional

Hacemos una línea de tiempo sobre nuestra Historia Nacional cuartogrado - Unidad 5 - Sesión 02 Hacemos una línea de tiempo sobre nuestra Historia Nacional En esta sesión los niños y niñas aprenderán a resolver problemas que impliquen estimar y comparar la duración

Más detalles

Con un lindo telar vamos a multiplicar

Con un lindo telar vamos a multiplicar TERCER GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 07 Con un lindo telar vamos a multiplicar En esta sesión, se espera que los niños y las niñas utilicen la estrategia de multiplicación por 2 repetidamente, para calcular

Más detalles

Trasladamos figuras en una cuadrícula

Trasladamos figuras en una cuadrícula QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Trasladamos figuras en una cuadrícula En esta sesión, los niños y las niñas trasladarán figuras en una cuadrícula para generar diseños geométricos y continuar decorando

Más detalles

Utilizamos estrategias para comparar cantidades

Utilizamos estrategias para comparar cantidades PRIMER Grado - Unidad 4 - Sesión 03 Utilizamos estrategias para comparar cantidades En esta sesión, los estudiantes aprenderán a utilizar diversos procedimientos para contar y comparar cantidades de hasta

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA Matemática

UNIDAD DIDÁCTICA Matemática UNIDAD DIDÁCTICA 2 Matemática Z_UNIDAD2_MATEMATICA_6TO 267_ 424.indd 267 17/09/15 17:03 SEXTO GRADO - Unidad DIDÁCTICA 2 Cambiamos, crecemos y aprendemos cosas nuevas I. situación significativa Los niños

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Tercer Duración: 2 horas pedagógicas UNIDAD 4 NÚMERO DE SESIÓN 4/14 I. TÍTULO DE LA SESIÓN Resolvemos problemas de medidas estadísticas en otros contextos

Más detalles

Descubrimos cómo ganar en la serpiente numérica

Descubrimos cómo ganar en la serpiente numérica CUARTO Grado - Unidad 3 - Sesión 04 Descubrimos cómo ganar en la serpiente numérica En esta sesión jugaremos a la serpiente numérica, donde tendrán que descubrir qué estrategia utilizar para ganar el juego.

Más detalles

Relacionamos magnitudes en forma directamente proporcional

Relacionamos magnitudes en forma directamente proporcional SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 09 Relacionamos magnitudes en forma directamente proporcional En esta sesión se espera que los niños y las niñas expresen situaciones de variación entre dos magnitudes en

Más detalles

Multiplicamos aplicando propiedades (Parte 1)

Multiplicamos aplicando propiedades (Parte 1) cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 08 Multiplicamos aplicando propiedades (Parte 1) En esta sesión, los niños y niñas aprenderán a aplicar la propiedad asociativa para resolver problemas de multiplicativos

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Cuidando la naturaleza con triángulos en bambú

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Cuidando la naturaleza con triángulos en bambú PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Tercero I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 horas pedagógicas Cuidando la naturaleza con triángulos en bambú UNIDAD 7 NÚMERO DE SESIÓN 9/14 II. APRENDIZAJES

Más detalles

Comparamos números de hasta tres cifras

Comparamos números de hasta tres cifras TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 01 Comparamos números de hasta tres cifras En esta sesión, los niños y las niñas participarán en una actividad lúdica que les permitirá demostrar sus conocimientos sobre

Más detalles

Elaboramos nuestro álbum de animales usando las fracciones

Elaboramos nuestro álbum de animales usando las fracciones Elaboramos nuestro álbum de animales usando las fracciones En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a aplicar el significado de la fracción como cociente en situaciones que impliquen repartir equitativamente

Más detalles

Descubrimos la noción de volumen realizando construcciones con material Base Diez

Descubrimos la noción de volumen realizando construcciones con material Base Diez sexto GRADO - Unidad 2 - Sesión 10 Descubrimos la noción de volumen realizando construcciones con material Base Diez En esta sesión se espera que los niños y las niñas identifiquen la noción de volumen

Más detalles

Registramos datos en tablas simples

Registramos datos en tablas simples SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 02 Registramos datos en tablas simples En esta sesión se espera que los niños y las niñas registren en tablas simples los datos recogidos en la encuesta elaborada durante

Más detalles

Elaboramos tarjetas numéricas y creamos patrones

Elaboramos tarjetas numéricas y creamos patrones CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Elaboramos tarjetas numéricas y creamos patrones En esta sesión, se espera que los niños y las niñas elaboren tarjetas numéricas como parte de la organización del sector

Más detalles

Elaboramos un manual de convivencia

Elaboramos un manual de convivencia SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Elaboramos un manual de convivencia Para qué usamos el lenguaje al leer textos instructivos? Los textos instructivos están presentes en nuestra vida cotidiana, permanentemente

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Quinto I. TÍTULO DE LA SESIÓN Determinando las áreas de un vaso Duración: 2 horas pedagógicas UNIDAD 3 NÚMERO DE SESIÓN 4/5 II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA

Más detalles

Promovemos el derecho a la salud en la campaña Reciclando ando

Promovemos el derecho a la salud en la campaña Reciclando ando sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 10 Promovemos el derecho a la salud en la campaña Reciclando ando En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a establecer equivalencias entre números decimales

Más detalles

Escribimos un lema que nos identifique como equipo

Escribimos un lema que nos identifique como equipo CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Escribimos un lema que nos identifique como equipo Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos lemas? En la vida diaria los lemas son usados para la venta

Más detalles

Descubrimos la noción de potencia cuadrada a través del juego Cuántos cuadrados puedes formar?

Descubrimos la noción de potencia cuadrada a través del juego Cuántos cuadrados puedes formar? SEXto GRADO - Unidad 2 - Sesión 09 Descubrimos la noción de potencia cuadrada a través del juego Cuántos cuadrados puedes formar? En esta sesión se espera que los niños y las niñas identifiquen potencias

Más detalles

Representamos números de cinco cifras de diversas formas

Representamos números de cinco cifras de diversas formas QUINTO GRADO - Unidad 1 - Sesión 08 Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 08 Representamos números de cinco cifras de diversas formas En esta sesión, los niños y las niñas representarán números de cinco cifras

Más detalles

Planificamos nuestras actividades comentando y escuchando ideas

Planificamos nuestras actividades comentando y escuchando ideas quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Planificamos nuestras actividades comentando y escuchando ideas Para qué usamos el lenguaje oral al planificar nuestras actividades? En las prácticas sociales del lenguaje,

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Cuarto I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 horas pedagógicas Conociendo la Región Puno UNIDAD 4 NÚMERO DE SESIÓN 2/14 II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA

Más detalles

Reconocemos nuestros esfuerzos por el ahorro

Reconocemos nuestros esfuerzos por el ahorro CUARTO GRADO - Unidad 2 - Sesión 03 Reconocemos nuestros esfuerzos por el ahorro En esta sesión, se espera que los niños y las niñas utilicen los ábacos cerrados, en equipo, para comparar cantidades de

Más detalles

Compartimos nuestros hallazgos acerca de la pubertad

Compartimos nuestros hallazgos acerca de la pubertad Compartimos nuestros hallazgos acerca de la pubertad Por qué es importante compartir la información? Porque los y las estudiantes experimentan la construcción del conocimiento, compartiendo experiencias

Más detalles

Representamos patrones aditivos hasta 20

Representamos patrones aditivos hasta 20 PRIMER GRADO - Unidad 5 - Sesión 07 Representamos patrones aditivos hasta 20 En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a representar patrones aditivos hasta 20, de forma concreta, pictórica, gráfica

Más detalles

Resolvemos problemas multiplicativos entre fracciones

Resolvemos problemas multiplicativos entre fracciones Resolvemos problemas multiplicativos entre fracciones En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a establecer relaciones entre los datos de un problema mediante un modelo de solución

Más detalles

Qué cometa prefieren? (Primera parte)

Qué cometa prefieren? (Primera parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 01 Qué cometa prefieren? (Primera parte) En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a elaborar y leer pictogramas verticales y horizontales, y empezarán a organizarse

Más detalles

Valoramos nuestros aprendizajes

Valoramos nuestros aprendizajes PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 18 Valoramos nuestros aprendizajes En esta sesión, se evaluará el desempeño de los estudiantes en la Unidad 6 y se registrará el logro de los aprendizajes en una lista

Más detalles

Creamos patrones. Lee la información que se presenta en las Rutas del Aprendizaje. Prepara los materiales que utilizarás en la sesión.

Creamos patrones. Lee la información que se presenta en las Rutas del Aprendizaje. Prepara los materiales que utilizarás en la sesión. TERCER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 23 Creamos patrones En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas con patrones aditivas crecientes y decrecientes con números de hasta tres cifras,

Más detalles

Clasificamos y ubicamos cada cosa en su lugar

Clasificamos y ubicamos cada cosa en su lugar PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Clasificamos y ubicamos cada cosa en su lugar En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán, a través del juego, a resolver problemas clasificando objetos según un

Más detalles

Conocemos el número que continúa

Conocemos el número que continúa SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Conocemos el número que continúa En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a continuar patrones aditivos con números de hasta dos cifras. Antes de

Más detalles

Elaboramos una artesanía con patrones de repetición

Elaboramos una artesanía con patrones de repetición SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 06 Elaboramos una artesanía con patrones de repetición En esta sesión se espera que los niños y las niñas empleen estrategias heurísticas para crear patrones de repetición

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Primer grado Duración: 2 horas pedagógicas UNIDAD 7 NÚMERO DE SESIÓN 1/ 15 I. TÍTULO DE LA SESIÓN Organizamos nuestro trabajo para identificar objetos que

Más detalles

Distribuyendo responsabilidades multiplicamos oportunidades para ser amigos

Distribuyendo responsabilidades multiplicamos oportunidades para ser amigos CUARTO GRADO - Unidad 2 - Sesión 09 Distribuyendo responsabilidades multiplicamos oportunidades para ser amigos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas sobre proporcionalidad

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE UNIDAD 4 NÚMERO DE SESIÓN 6/9 Grado: Segundo Duración: 2 horas pedagógicas I. TÍTULO DE LA SESIÓN Reconocemos la importancia del ahorro para adquirir bienes II.

Más detalles

Decoramos nuestra aula y ubicamos objetos

Decoramos nuestra aula y ubicamos objetos QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01 Decoramos nuestra aula y ubicamos objetos En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a reconocer la ubicación de objetos y personas usando el plano cartesiano

Más detalles

Construyendo divertidos prismas

Construyendo divertidos prismas QUINTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 14 Construyendo divertidos prismas En esta sesión se espera que los niños y las niñas elaboren prismas para deducir algunas propiedades de los mismos. Antes de la sesión

Más detalles

Quién es el siguiente?

Quién es el siguiente? SESIÓN DE TERCER GRADO MATEMÁTICA Quién es el siguiente? NÚMERO DE SESIÓN 8 En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a descubrir y explicar la formación de patrones aditivos en una secuencia.

Más detalles

Nos reconocemos como personas valiosas

Nos reconocemos como personas valiosas Nos reconocemos como personas valiosas En esta ocasión vamos a reconocernos como personas valiosas con habilidades y características físicas que nos hacen únicas y valiosas. Antes de la sesión Verifica

Más detalles

Medimos recorridos mediante pasos y con los pies

Medimos recorridos mediante pasos y con los pies PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 06 Medimos recorridos mediante pasos y con los pies En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a expresar la longitud de los desplazamientos usando medidas arbitrarias:

Más detalles

Hacemos un collage utilizando cuerpos geométricos

Hacemos un collage utilizando cuerpos geométricos TERCER Grado - Unidad 3 - Sesión 14 Hacemos un collage utilizando cuerpos geométricos En esta sesión, los niños y las niñas reconocerán las formas geométricas en las caras que observan en los cuerpos geométricos

Más detalles

Tú y yo somos diferentes, los números también representan diferentes cosas

Tú y yo somos diferentes, los números también representan diferentes cosas CUARTO GRADO - Unidad 2 - Sesión 04 Tú y yo somos diferentes, los números también representan diferentes cosas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas cuantifiquen cantidades de hasta cuatro

Más detalles

Avanzamos dando saltos iguales

Avanzamos dando saltos iguales SEGUNDO GRADO Avanzamos dando saltos iguales UNIDAD 2 SESIÓN 12 En esta sesión, se espera que los niños y las niñas, a partir de actividades lúdicas, aprendan a identificar secuencias numéricas crecientes

Más detalles

Retrocedemos siempre la misma cantidad

Retrocedemos siempre la misma cantidad SESIÓN DE SEGUNDO GRADO MATEMÁTICA Retrocedemos siempre la misma cantidad NÚMERO DE SESIÓN 9 En esta sesión se espera que las niñas y los niños, a partir de actividades lúdicas aprendan a expresar secuencias

Más detalles

Representamos en gráficos nuestros juegos preferidos

Representamos en gráficos nuestros juegos preferidos PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Representamos en gráficos nuestros juegos preferidos En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a organizar y a representar la información de una tabla de conteo

Más detalles

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos.

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos. PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE GRADO UNIDAD SESIÓN HORAS SEGUNDO IV 6/8 3 h TITULO DE LA SESIÓN Cómo se realiza la circulación en nuestro cuerpo? APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Tercero Duración: 2 horas pedagógicas UNIDAD 4 NÚMERO DE SESIÓN 8/14 I. TÍTULO DE LA SESIÓN Resolvemos problemas de transformaciones geométricas en otros

Más detalles

Hacemos un inventario de La tiendita

Hacemos un inventario de La tiendita PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Hacemos un inventario de La tiendita En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a usar los números hasta 20, al realizar el inventario de La tiendita. Antes de

Más detalles

Jugamos con el geoplano y los ejes de simetría

Jugamos con el geoplano y los ejes de simetría TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 03 Jugamos con el geoplano y los ejes de simetría En esta sesión, se espera que los niños y niñas resuelvan problemas relacionados con el eje de simetría en figuras, clasificándolas

Más detalles

Usamos todos, algunos y ninguno, al agrupar objetos

Usamos todos, algunos y ninguno, al agrupar objetos SESIÓN DE PRIMER GRADO MATEMÁTICA Usamos todos, algunos y ninguno, al agrupar objetos NÚMERO DE SESIÓN 5 En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a agrupar objetos, empleando las expresiones

Más detalles

Organizamos un mural sobre las características naturales y culturales de nuestra comunidad

Organizamos un mural sobre las características naturales y culturales de nuestra comunidad TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 26 Organizamos un mural sobre las características naturales y culturales de nuestra comunidad Para qué usamos el lenguaje escrito cuando elaboramos un mural? En nuestra

Más detalles

Resolvemos problemas agregando y volviendo a agregar

Resolvemos problemas agregando y volviendo a agregar PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 13 Resolvemos problemas agregando y volviendo a agregar En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas de dos etapas que combinen las acciones de

Más detalles