Registramos datos en tablas simples

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Registramos datos en tablas simples"

Transcripción

1 SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 02 Registramos datos en tablas simples En esta sesión se espera que los niños y las niñas registren en tablas simples los datos recogidos en la encuesta elaborada durante la sesión anterior. Antes de la sesión Alista el mapa del Perú de la sesión anterior. Recuerda que lo usarás durante el desarrollo de la presente unidad. En cartulina o papel, dibuja caritas de personas (mamás y papás) y recórtalas para que los estudiantes las puedan pegar en cada región, según corresponda. Revisa la lista de cotejo (anexo 1 de la sesión 1). Materiales o recursos a utilizar Mapa del Perú. Caritas de personas (mamás y papás). Limpiatipo o cinta adhesiva. Encuestas. Papelote con una tabla simple de las regiones del Perú (ver modelo). Plumones. Tizas o plumones para pizarra. Lista de cotejo. 227

2 COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADORES QUE SE TRABAJARÁN EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de datos e incertidumbre. Matematiza situaciones. Identifica datos en situaciones familiares, expresándolos en tablas simples de conteo. 1. Momentos de la sesión INICIO 20 Conversa con los niños y las niñas acerca de la actividad encargada como tarea en la sesión anterior. Pregunta: cómo encuestaron a sus padres?, fue fácil recoger la información?, tuvieron alguna dificultad?, etcétera. Recoge los saberes previos. Para ello, pregunta si la región donde han nacido sus padres pertenece a la costa, a la sierra o a la selva. Puedes pedir que, primero, levanten la mano los estudiantes cuyos padres hayan nacido en la costa; luego, aquellos cuyas madres hayan nacido en la selva, etcétera. Invítalos a compartir con sus compañeros y compañeras la información que han recogido y a encontrar semejanzas y diferencias entre las regiones donde han nacido sus padres. De preferencia, forma grupos para desarrollar esta situación. Comunica el propósito de la sesión: diles que hoy registrarán en tablas simples los datos que han recopilado en la encuesta realizada a sus padres. Acuerda con ellos algunas normas de convivencia necesarias para trabajar en condiciones favorables. Normas de convivencia Respetar la opinión de sus compañeros y compañeras. Ser solidarios al trabajar en equipo. 228

3 2. DESARROLLO 60 Plantea el siguiente problema: Cuántos papás han nacido en la región Ayacucho? Cuántas mamás han nacido en la región Cajamarca? Cómo podemos saber qué cantidad de padres han nacido en cada región del Perú? Asegura la comprensión del problema mediante algunas preguntas: de qué trata el problema?, qué nos pide? Permite que algunos niños o niñas expliquen el problema con sus propias palabras y lo comenten con sus compañeros y compañeras. Escucha atentamente sus explicaciones y comentarios. Formula estas preguntas: las encuestas que realizaron los pueden ayudar a resolver el problema?, cómo? Indica a algunos estudiantes que expliquen de qué forma podrían utilizar los datos de la encuesta. Oriéntalos a usar el mapa del Perú para registrar los datos y pégalo en la pizarra. Invítalos a observar el mapa y a tratar de ubicar la región donde han nacido sus padres. Luego, entrega a cada niño o niña una carita de papel de mamá y de papá y pídele que las ubiquen en la región correspondiente, de uno en uno y en forma ordenada. Usa el limpiatipo o la cinta adhesiva para asegurar cada carita. Cuando todos hayan terminado, anímalos a observar y a emitir sus apreciaciones acerca de lo que han realizado. Guíalos con preguntas para que comparen e identifiquen dónde hay más caritas y dónde hay menos; por ejemplo: qué significa que en esta región haya más caritas? Permite que se expliquen con sus propias palabras. Promueve la búsqueda de estrategias planteando las siguientes interrogantes: de esta manera se podrá saber con exactitud en qué región han nacido más padres y en qué región han nacido más madres?; existe otra manera de organizar los datos que han recogido?, cuál? Presta mucha atención a sus respuestas y anótalas en la pizarra. Algunas de ellas pueden ser: anotando, contando, en cuadros, en tablas, etcétera. Muestra el papelote con la tabla simple que preparaste y pregunta: esta tabla nos ayudará a organizar la información?, de qué manera? 229

4 Lugar de nacimiento de nuestros padres Departamento Conteo Cantidad Ayacucho Cajamarca Cuzco Pide a los niños y a las niñas que ensayen cómo organizarán los datos en la tabla y acuerda con ellos si los registrarán con palotes, bolitas, caritas o de manera. Luego, invita a un representante por grupo a compartir con la clase sus resultados. Recuerda utilizar la lista de cotejo mientras orientas el trabajo de cada niño o niña. Luego, formula algunas preguntas: están seguros de que han registrado las cantidades exactas en la tabla?, cómo lo pueden verificar? Ayúdalos a organizarse para la verificación. Un estudiante puede realizar el conteo de caritas y los demás pueden verificar en la tabla. Pregúntales: en qué región han nacido más padres de familia del aula?, y en qué región han nacido menos? Luego, pide que respondan las preguntas del problema: cuántos papás han nacido en la región Ayacucho?, cuántas mamás han nacido en la región Cajamarca?, cómo podemos saber qué cantidad de padres han nacido en cada región del Perú? Escúchalos atentamente y comprueba que sus respuestas correspondan a la información de la tabla. Reflexiona con estas interrogantes: haber organizado los datos en esta tabla nos ayuda a conocer y observar los datos recogidos para responder con mayor rapidez las preguntas?, por qué?; fue fácil organizar la información en la tabla?, por qué?; en qué momento tuvieron alguna dificultad?, cómo la superaron? Promueve el intercambio de opiniones entre todos. Comenta con los estudiantes que en algunos casos sus padres nacieron en regiones distintas del Perú y que cada una de ellas tiene sus propias costumbres. Resalta que, aun cuando los lugares son diferentes, todos son importantes y forman parte de nuestro querido país. Formaliza que podemos organizar los datos recogidos haciendo el conteo en una tabla. 230

5 Plantea otros problemas Se desea saber en qué departamento del Perú ha nacido cada estudiante del aula. Cómo podemos saberlo? En qué departamento habrán nacido más estudiantes del aula? En qué otro habrán nacido menos? Favorece la comprensión pidiendo a algunos estudiantes que expliquen el problema al compañero o a la compañera que tienen al lado. Si es necesario, facilita material concreto para que representen las cantidades. Supervisa el avance de sus trabajos. 3. CIERRE 10 Dialoga con los estudiantes sobre la sesión y pregunta: qué aprendieron hoy?, para qué les fue útil organizar los datos en una tabla?, en qué otros problemas podrían usar tablas simples?, etcétera. Tarea para trabajar en casa Pide a los niños y a las niñas que elaboren una encuesta en su cuaderno para averiguar en qué lengua se comunican las personas que viven en el lugar donde han nacido sus padres. 231

Construimos gráficos de barras simples

Construimos gráficos de barras simples SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 05 Construimos gráficos de barras simples En esta sesión se espera que los niños y las niñas registren datos en tablas simples, los representen usando material concreto

Más detalles

Registramos y organizamos datos en tablas simples

Registramos y organizamos datos en tablas simples SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 03 Registramos y organizamos datos en tablas simples En esta sesión los niños y las niñas usarán estrategias para contar y registrar datos en tablas simples. Además, responderán

Más detalles

Conocemos cuál es el juego preferido

Conocemos cuál es el juego preferido segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 02 Conocemos cuál es el juego preferido En esta sesión, se espera que las niñas y los niños registren en tablas simples los datos recogidos en la encuesta elaborada en

Más detalles

Conocemos cuál es el juego preferido del aula a la hora del recreo

Conocemos cuál es el juego preferido del aula a la hora del recreo segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 02 Conocemos cuál es el juego preferido del aula a la hora del recreo En esta sesión, se espera que los niños y las niñas registren en tablas simples los datos recogidos

Más detalles

Conocemos el lugar donde nacieron nuestros padres

Conocemos el lugar donde nacieron nuestros padres SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 01 Conocemos el lugar donde nacieron nuestros padres En esta sesión los niños y las niñas recopilarán y organizarán información para saber dónde nacieron sus padres, y

Más detalles

Conocemos el lugar donde nacieron nuestros padres

Conocemos el lugar donde nacieron nuestros padres Conocemos el lugar donde nacieron nuestros padres En esta sesión los niños y las niñas recopilarán y organizarán información para saber dónde nacieron sus padres, y lo harán a través de una encuesta. Así

Más detalles

Construimos barras simples con material concreto

Construimos barras simples con material concreto SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 04 Construimos barras simples con material concreto En esta sesión se espera que los niños y las niñas elaboren gráficos de barras simples a partir de la información registrada

Más detalles

Qué cometa prefieren? (Segunda parte)

Qué cometa prefieren? (Segunda parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 02 Qué cometa prefieren? (Segunda parte) En esta sesión, los niños y las niñas, a partir de la lectura de una tabla de conteo, aprenderán a organizar en un gráfico de barras

Más detalles

Qué cometa prefieren? (Primera parte)

Qué cometa prefieren? (Primera parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 01 Qué cometa prefieren? (Primera parte) En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a elaborar y leer pictogramas verticales y horizontales, y empezarán a organizarse

Más detalles

Creamos collares con patrones

Creamos collares con patrones SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 07 Creamos collares con patrones En esta sesión se espera que las niñas y los niños identifiquen la regla de formación de patrones de repetición usando movimientos. Antes

Más detalles

Organizamos y registramos los materiales de la biblioteca del aula

Organizamos y registramos los materiales de la biblioteca del aula CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01 Organizamos y registramos los materiales de la biblioteca del aula En esta sesión, se espera que los estudiantes organicen y registren datos cualitativos y cuantitativos

Más detalles

Nos conocemos mejor al recopilar información

Nos conocemos mejor al recopilar información segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 01 Nos conocemos mejor al recopilar información En esta sesión, se espera que las niñas y los niños, a través de una encuesta, recopilen y organicen información sobre

Más detalles

Representamos patrones gráficos

Representamos patrones gráficos segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 12 Representamos patrones gráficos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a representar patrones gráficos con dos criterios perceptuales. Antes de

Más detalles

Construimos gráficos de barras

Construimos gráficos de barras segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 03 Construimos gráficos de barras En esta sesión, se espera que las niñas y los niños elaboren gráficos de barras simples a partir de la información registrada en las

Más detalles

Organizamos y registramos los materiales de la biblioteca del aula

Organizamos y registramos los materiales de la biblioteca del aula CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01 Organizamos y registramos los materiales de la biblioteca del aula En esta sesión se espera que los estudiantes organicen y registren datos cualitativos y cuantitativos

Más detalles

Participamos en encuestas para conocernos mejor

Participamos en encuestas para conocernos mejor Quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 01 Participamos en encuestas para conocernos mejor En esta sesión se espera que los niños y las niñas formulen preguntas y realicen encuestas con la finalidad de recolectar

Más detalles

Resolvemos problemas juntando y juntando

Resolvemos problemas juntando y juntando SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 08 Resolvemos problemas juntando y juntando En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas de dos etapas que implican acciones de juntar-juntar

Más detalles

Descubriendo las diferentes vistas de un cuerpo geométrico

Descubriendo las diferentes vistas de un cuerpo geométrico Quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 12 Descubriendo las diferentes vistas de un cuerpo geométrico En esta sesión se espera que los niños y las niñas representen vistas superiores, frontales y laterales de

Más detalles

Organizamos el aula para un mejor desplazamiento

Organizamos el aula para un mejor desplazamiento QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Organizamos el aula para un mejor desplazamiento En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a describir desplazamientos de personas y objetos en un croquis del

Más detalles

Resolvemos problemas igualando (Parte 1)

Resolvemos problemas igualando (Parte 1) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 14 Resolvemos problemas igualando (Parte 1) En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas de igualación, mediante el uso de materiales concretos.

Más detalles

Organizamos el aula para un mejor desplazamiento

Organizamos el aula para un mejor desplazamiento QUINTO GRADO - Unidad 1 - Sesión 02 Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 02 Organizamos el aula para un mejor desplazamiento En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a describir trayectorias de personas

Más detalles

Representamos en gráficos nuestros juegos preferidos

Representamos en gráficos nuestros juegos preferidos PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Representamos en gráficos nuestros juegos preferidos En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a organizar y a representar la información de una tabla de conteo

Más detalles

Conocemos los juegos preferidos en el aula

Conocemos los juegos preferidos en el aula PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Conocemos los juegos preferidos en el aula En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a organizar datos (preferencia de juegos) en una tabla de conteo. Antes de

Más detalles

Encontramos regularidades en colecciones de números hasta 20

Encontramos regularidades en colecciones de números hasta 20 PRIMER GRADO - Unidad 5 - Sesión 06 Encontramos regularidades en colecciones de números hasta 20 En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a identificar datos que guardan regularidad numérica en

Más detalles

Encontramos regularidades en colecciones de números hasta 20

Encontramos regularidades en colecciones de números hasta 20 PRIMER GRADO - Unidad 5 - Sesión 06 Encontramos regularidades en colecciones de números hasta 20 En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a identificar datos que guardan regularidad numérica en

Más detalles

Resolvemos problemas prestando de las centenas y decenas

Resolvemos problemas prestando de las centenas y decenas TERCER Grado - Unidad 4 - Sesión 06 Resolvemos problemas prestando de las centenas y decenas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas prestando y canjeando en las centenas

Más detalles

Nos conocemos más usando información en tablas de doble entrada

Nos conocemos más usando información en tablas de doble entrada TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 13 Nos conocemos más usando información en tablas de doble entrada En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a interpretar información de una tabla de doble entrada.

Más detalles

Resolvemos problemas agregando y agregando

Resolvemos problemas agregando y agregando SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 09 Resolvemos problemas agregando y agregando En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas de dos etapas que implican acciones de agregar-agregar

Más detalles

Nos conocemos mejor y fortalecemos nuestra amistad

Nos conocemos mejor y fortalecemos nuestra amistad segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 01 Nos conocemos mejor y fortalecemos nuestra amistad En esta sesión, se espera que los niños y las niñas, a través de una encuesta, recopilen y organicen información

Más detalles

Elaboramos un diseño para un(a) compañero(a)

Elaboramos un diseño para un(a) compañero(a) segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 05 Elaboramos un diseño para un(a) compañero(a) En esta sesión, se espera que las niñas y los niños construyan patrones gráficos con dos criterios al elaborar sus propios

Más detalles

Elaboramos pulseras y collares usando patrones

Elaboramos pulseras y collares usando patrones primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 09 Elaboramos pulseras y collares usando patrones En esta sesión los niños y las niñas utilizarán patrones de hasta cuatro elementos para elaborar collares y pulseras.

Más detalles

Anticipamos, comprobamos y organizamos resultados

Anticipamos, comprobamos y organizamos resultados Anticipamos, comprobamos y organizamos resultados En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a anticipar eventos a partir de información organizada en gráficos de barras. Antes de la sesión

Más detalles

Organizamos los objetos y los sectores del aula

Organizamos los objetos y los sectores del aula CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Organizamos los objetos y los sectores del aula En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a ubicar y describir la posición de objetos y sectores del aula en un

Más detalles

Decoramos cometas con patrones (Parte 1)

Decoramos cometas con patrones (Parte 1) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 12 Decoramos cometas con patrones (Parte 1) En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a usar patrones para decorar sus cometas, usando figuras geométricas y materiales

Más detalles

Completamos patrones gráficos

Completamos patrones gráficos segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 04 Completamos patrones gráficos En esta sesión, se espera que las niñas y los niños aprendan a representar patrones gráficos con dos criterios perceptuales. Antes de

Más detalles

Sabemos cómo llegar a la posta médica

Sabemos cómo llegar a la posta médica Segundo Grado - Unidad3 - Sesión 01 Sabemos cómo llegar a la posta médica En esta sesión se espera que los niños y niñas identifiquen la ruta de desplazamiento hacía la posta médica más cercana al colegio

Más detalles

Resolvemos problemas quitando

Resolvemos problemas quitando PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 11 Resolvemos problemas quitando En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas de cambio 2 y a representar cantidades de hasta 20 objetos que intervienen

Más detalles

Implementamos con monedas y billetes el Banco del aula

Implementamos con monedas y billetes el Banco del aula CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Implementamos con monedas y billetes el Banco del aula En esta sesión se espera que los niños y las niñas identifiquen las monedas y los billetes para implementar el

Más detalles

Comparamos empleando números de tres cifras

Comparamos empleando números de tres cifras TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 04 Comparamos empleando números de tres cifras En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas en los que deben comparar y ordenar números de tres

Más detalles

Realizamos el bosquejo de un recorrido

Realizamos el bosquejo de un recorrido segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 01 Realizamos el bosquejo de un recorrido En esta sesión, se espera que los niños y las niñas elaboren de forma concreta y gráfica el bosquejo de un recorrido, expresen

Más detalles

Comparamos para solucionar problemas

Comparamos para solucionar problemas Sesión de ESCOLAR TERCER GRADO matemática Comparamos para solucionar problemas NÚMERO DE SESIÓN 7 En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas en los que deben comparar números

Más detalles

Elaboramos pulseras y collares usando patrones

Elaboramos pulseras y collares usando patrones primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 09 Elaboramos pulseras y collares usando patrones En esta sesión, los niños y las niñas utilizarán patrones de hasta cuatro elementos para elaborar collares y pulseras.

Más detalles

Representamos un recorrido utilizando flechas

Representamos un recorrido utilizando flechas Representamos un recorrido utilizando flechas En esta sesión se espera que los niños y las niñas elaboren un croquis mostrando el recorrido desde el aula hasta el tópico de la escuela, utilizando flechas

Más detalles

Decoramos cometas con patrones (Parte 2)

Decoramos cometas con patrones (Parte 2) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 13 Decoramos cometas con patrones (Parte 2) En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a describir e identificar los patrones de repetición usados en la decoración

Más detalles

Indagamos sobre un problema ambiental

Indagamos sobre un problema ambiental CUarto Grado - Unidad 6 - Sesión 17 Indagamos sobre un problema ambiental En esta sesión, las niñas y los niños elaborarán el guión de una entrevista sobre la base de preguntas propias y de sus compañeros.

Más detalles

Contamos y nos divertimos...

Contamos y nos divertimos... SESIÓN DE PRIMER GRADO MATEMÁTICA Contamos y nos divertimos... NÚMERO DE SESIÓN 7 En esta sesión los niños y las niñas dicen con sus propias palabras los números hasta el 5, en situaciones reales. Antes

Más detalles

Jugamos con la balanza (Parte 2)

Jugamos con la balanza (Parte 2) Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión Jugamos con la balanza (Parte ) En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a encontrar el valor desconocido de una igualdad usando material concreto y gráfico. Antes

Más detalles

Resolvemos problemas prestando de las decenas

Resolvemos problemas prestando de las decenas TERCER Grado - Unidad 4 - Sesión 04 Resolvemos problemas prestando de las decenas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas en los que apliquen la sustracción de números de

Más detalles

Estimamos el costo de las cometas (Segunda parte)

Estimamos el costo de las cometas (Segunda parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 08 Estimamos el costo de las cometas (Segunda parte) En esta sesión, los niños y las niñas seguirán aprendiendo a expresar el doble de una cantidad, a partir de la representación

Más detalles

Estimamos el costo de las cometas (Segunda parte)

Estimamos el costo de las cometas (Segunda parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 08 Estimamos el costo de las cometas (Segunda parte) En esta sesión, los niños y las niñas seguirán aprendiendo a expresar el doble de una cantidad, a partir de la representación

Más detalles

Comunicamos información a través de pictogramas

Comunicamos información a través de pictogramas segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 01 Comunicamos información a través de pictogramas En esta sesión, los estudiantes aprenderán a identificar datos en diversas situaciones de su contexto y a expresarlos

Más detalles

Comparamos empleando números de tres cifras

Comparamos empleando números de tres cifras TERCER GRADO - Unidad 2 - Sesión 04 Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 01 Comparamos empleando números de tres cifras En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas en las que deben

Más detalles

Realizamos descomposiciones aditivas con tarjetas numéricas

Realizamos descomposiciones aditivas con tarjetas numéricas QUINTO GRADO - Unidad - Sesión 09 Quinto Grado - Unidad - Sesión 09 Realizamos descomposiciones aditivas con tarjetas numéricas En esta sesión, los niños y las niñas elaborarán tarjetas numéricas para

Más detalles

Resolvemos problemas prestando de las centenas

Resolvemos problemas prestando de las centenas TERCER Grado - Unidad 4 - Sesión 05 Resolvemos problemas prestando de las centenas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas en los que apliquen la sustracción de números

Más detalles

Organizamos los objetos y los sectores del aula

Organizamos los objetos y los sectores del aula CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Organizamos los objetos y los sectores del aula En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a ubicar, así como a describir, la posición de objetos y sectores del

Más detalles

Indagamos sobre los juegos que conocemos

Indagamos sobre los juegos que conocemos PRIMER Grado - Unidad3 - Sesión 01 Indagamos sobre los juegos que conocemos En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a organizar datos en listas, a organizarse para el aprendizaje y a reflexionar

Más detalles

Unidades de peso en nuestra comunidad

Unidades de peso en nuestra comunidad TERCER Grado - Unidad 4 - Sesión 01 Unidades de peso en nuestra comunidad En esta sesión, se espera que los niños y las niñas identifiquen algunos de los materiales que utilizarán en la unidad y participen

Más detalles

Dónde están los materiales?

Dónde están los materiales? PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Dónde están los materiales? En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas con las nociones arriba, abajo, detrás y delante, utilizando materiales

Más detalles

Celebramos el Día del Niño organizándonos en equipo

Celebramos el Día del Niño organizándonos en equipo SEXTO GRADO - UNIDAD 3 - SESIÓN 07 Celebramos el Día del Niño organizándonos en equipo En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan estrategias para dividir números decimales entre 10,

Más detalles

Aumentamos para igualar

Aumentamos para igualar segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 13 Aumentamos para igualar En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a resolver problemas de igualación 1 con soporte concreto y gráfico. Antes de la

Más detalles

Usamos los números en juegos divertidos

Usamos los números en juegos divertidos primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 07 Usamos los números en juegos divertidos En esta sesión los niños y las niñas usarán los números hasta el 5 para resolver problemas en situaciones lúdicas. Antes de la

Más detalles

Siendo justos con las cuentas

Siendo justos con las cuentas QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 05 Siendo justos con las cuentas En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas usando un modelo de solución multiplicativo. Antes de la sesión Anota

Más detalles

Elaboramos nuestro Panel matemático sobre derechos y deberes

Elaboramos nuestro Panel matemático sobre derechos y deberes TERCER Grado - Unidad 3 - Sesión 04 Elaboramos nuestro Panel matemático sobre derechos y deberes En esta sesión, los niños y las niñas construirán la noción de multiplicación como suma sucesiva y la usarán

Más detalles

Representamos patrones aditivos hasta 20

Representamos patrones aditivos hasta 20 PRIMER GRADO - Unidad 5 - Sesión 07 Representamos patrones aditivos hasta 20 En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a representar patrones aditivos hasta 20, de forma concreta, pictórica, gráfica

Más detalles

Completamos patrones con tarjetas numéricas

Completamos patrones con tarjetas numéricas TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 10 Completamos patrones con tarjetas numéricas En esta sesión, los niños y las niñas utilizarán tarjetas numéricas para descubrir la regla de formación en patrones aditivos

Más detalles

Realizamos una encuesta

Realizamos una encuesta CUARTO Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Realizamos una encuesta En esta sesión, los niños recogerán y organizarán datos relacionados con los juegos que elaboraron sus compañeros de aula, a partir de una encuesta

Más detalles

Jugamos al hospedaje (parte 2)

Jugamos al hospedaje (parte 2) primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 14 Jugamos al hospedaje (parte 2) En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas que impliquen agregar objetos. Antes de la sesión Reproduce el

Más detalles

Creamos más patrones aditivos

Creamos más patrones aditivos SESIÓN DE SEGUNDO GRADO MATEMÁTICA Creamos más patrones aditivos NÚMERO DE SESIÓN 12 En esta sesión, se espera que los niños y las niñas, a partir de actividades lúdicas, aprendan a crear secuencias numéricas

Más detalles

Tenemos gustos en común

Tenemos gustos en común CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 13 Tenemos gustos en común En esta sesión, se espera que los niños y las niñas organicen y clasifiquen datos recolectados en gráficos de barras, expliquen sus resultados

Más detalles

Estimamos el costo de las cometas (Primera parte)

Estimamos el costo de las cometas (Primera parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 07 Estimamos el costo de las cometas (Primera parte) En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a expresar el doble de una cantidad, a partir de la representación

Más detalles

Jugamos al hospedaje (parte 1)

Jugamos al hospedaje (parte 1) primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 13 Jugamos al hospedaje (parte 1) En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas que impliquen juntar objetos. Antes de la sesión Reproduce el tablero

Más detalles

Nos conocemos más usando información en tablas de doble entrada

Nos conocemos más usando información en tablas de doble entrada TERCER GRADO - Unidad 2 - Sesión 13 Nos conocemos más usando información en tablas de doble entrada En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a interpretar información de una tabla de doble entrada.

Más detalles

Elaboramos un croquis para ubicar nuestros sectores

Elaboramos un croquis para ubicar nuestros sectores TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Elaboramos un croquis para ubicar nuestros sectores En esta sesión, los niños y las niñas elaborarán, según sus propuestas, un croquis para ubicar los sectores del aula.

Más detalles

Filas y columnas para multiplicar

Filas y columnas para multiplicar TERCER GRADO - UNIDAD 3 - SESIÓN 09 Filas y columnas para multiplicar En esta sesión, se espera que los estudiantes resuelvan un problema de multiplicación formando filas y columnas (multiplicación como

Más detalles

Paso a paso, vamos avanzando

Paso a paso, vamos avanzando segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 02 Paso a paso, vamos avanzando En esta sesión, se espera que los niños y las niñas utilicen pasos como medida arbitraria, para establecer sus recorridos. Antes de la

Más detalles

Contamos objetos y resolvemos problemas

Contamos objetos y resolvemos problemas primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 05 Contamos objetos y resolvemos problemas En esta sesión los niños y las niñas continuarán aprendiendo a contar y a representar colecciones de hasta cinco objetos, y resolviendo

Más detalles

Repartimos buscando equivalencias

Repartimos buscando equivalencias QUINTO Grado - Unidad - Sesión 09 Repartimos buscando equivalencias En esta sesión, se espera que los niños y las niñas determinen fracciones equivalentes con representaciones concretas y expliquen los

Más detalles

Comparamos para saber dónde hay más y dónde hay menos

Comparamos para saber dónde hay más y dónde hay menos Comparamos para saber dónde hay más y dónde hay menos UNIDAD 1 SESIÓN 08/25 En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a utilizar las expresiones más que y menos que, al comparar dos

Más detalles

Conocemos más del Perú al representar cantidades equivalentes

Conocemos más del Perú al representar cantidades equivalentes QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 11 Conocemos más del Perú al representar cantidades equivalentes En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a leer y representar números hasta la centena de millar

Más detalles

Respetamos nuestros gustos

Respetamos nuestros gustos CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 04 Respetamos nuestros gustos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas planteen relaciones entre los datos de problemas aditivos de dos o más etapas, expresándolos

Más detalles

Representamos números de cinco cifras de diversas formas

Representamos números de cinco cifras de diversas formas QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Representamos números de cinco cifras de diversas formas En esta sesión, los niños y las niñas representarán números de cinco cifras de diversas formas utilizando datos

Más detalles

Siendo justos con las cuentas

Siendo justos con las cuentas Quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 05 Siendo justos con las cuentas En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a resolver problemas usando un modelo de solución multiplicativo. Antes de

Más detalles

Sobre qué animales investigaremos? (Parte 1)

Sobre qué animales investigaremos? (Parte 1) Sobre qué animales investigaremos? (Parte 1) En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a emplear procedimientos y plantear preguntas, con la finalidad de recoger información, al investigar las preferencias

Más detalles

Sobre qué animales investigaremos? (Parte 2)

Sobre qué animales investigaremos? (Parte 2) Sobre qué animales investigaremos? (Parte 2) En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a aplicar una encuesta, a organizar los datos en una tabla y en un gráfico de barras simples, y a determinar

Más detalles

Comparamos colecciones de hasta 10 objetos

Comparamos colecciones de hasta 10 objetos PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 10 Comparamos colecciones de hasta 10 objetos En esta sesión, los estudiantes aprenderán a comparar colecciones de hasta 10 objetos aplicando las nociones más que y menos

Más detalles

Qué comidas son típicas en la comunidad?

Qué comidas son típicas en la comunidad? primer Grado - Unidad 4 - Sesión 20 Qué comidas son típicas en la comunidad? Por qué es importante que los niños y las niñas conozcan más sobre las comidas típicas de su comunidad? Muchas de las comidas

Más detalles

Realizamos descomposiciones aditivas con tarjetas numéricas

Realizamos descomposiciones aditivas con tarjetas numéricas QUINTO GRADO - UNIDAD - SESIÓN 09 Realizamos descomposiciones aditivas con tarjetas numéricas En esta sesión, los niños y las niñas elaborarán tarjetas numéricas para realizar la descomposición aditiva

Más detalles

Resolvemos problemas usando esquemas gráficos

Resolvemos problemas usando esquemas gráficos SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Resolvemos problemas usando esquemas gráficos En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas de comparación con dos operaciones empleando esquemas

Más detalles

Representamos el número de habitantes del Perú

Representamos el número de habitantes del Perú SEXTO Grado - Unidad 1 - Sesión 03 Representamos el número de habitantes del Perú En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a realizar la representacion simbólica de números de más de

Más detalles