Conclusiones. Sesión: Niñez, Adolescencia e Intergeneracionalidad

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Conclusiones. Sesión: Niñez, Adolescencia e Intergeneracionalidad"

Transcripción

1 Conclusiones Sesión: Niñez, Adolescencia e Intergeneracionalidad FORO: POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD INTERGENERACIONAL Asistencia 114 personas Ponencias: 4 Tiempo 3 horas 1/2

2 Temas Claves Marcelo Ordoñez (Subsecretario Desarrollo infantil) Reestructuración y reorganización del Mies Sector desarrollo infantil en base a: Rectoría: Conjunto de Políticas, Protocolos, Instrumentos interministerial e internaministeriales homologados Coberturas : Cubrir la brecha en niños en condición de pobreza ( aproximadamente) Calidad, Modelo de Gestión de CIIBV, CNH, incremento de la cobertura niños, nueva Infraestructura Estrategia de mejoramiento del talento humano, personal calificado, capacitación continua y pos capacitación. Francisco Carrión (Situación de NNA) Mejora en la última de cada del los Indicadores de Niñez de en: los primeros años y edad escolar El trabajo infantil sigue siendo un problema, Entre 2001 y 2010 el trabajo infantil de la niñez de 5 y 17 años cayó de 30% a 13% (Censo ).

3 Temas Claves Berenice Cordero Nueva normativa e institucionalidad con el fin primordial del que el Estado garantice derechos. Los derechos humanos han logrado grandes avances con el enfoque normativo de los derechos individuales, colectivos y difusos. EL SNDPINA se concibió, ante el vacío de rectoría del Estado de las políticas universales sociales y la negligencia de las políticas económicas. El ejercicio de diseñar una ley única sobre el ciclo de vida implica un desafío sustantivo porque no se trata de recolectar catálogos de derechos, se trata diseñar mecanismos que hagan efectivos dichos derechos. La protección y restitución de derechos son parte fundamental del modelo de estado garantista ya que incluyen tanto las garantías secundarias como sistemas administrativos de acceso y exigibilidad de los derechos. Pedro Montalvo Existe un Sistema Nacional de Inclusión Económica y Social conviviendo con el SNDPINA, donde el SNDPINA debe adaptarse al SNIES y a la nueva normativa. Existen Organismos de planificación, control y evaluación de políticas pero no ha existido una institucionalidad para el tema de evaluación Existen Organismos de protección, defensa y exigibilidad de derechos como CCPD y JCPD los cuales en 10 años siguen conformándose.

4 Principales Hallazgos Marcelo Ordoñez (Subsecretario Desarrollo infantil) Paso de la asistencia a la garantía de derechos, No perennizar la pobreza, programas para la salida de la pobreza. Planificación integral desde el estado: Políticas Públicas, Estrategias y Metas en primera infancia en el PNBV: Universalizar la cobertura de programas de primera infancia para niños/as menores de 5 años en situación de pobreza y alcanzar el 65% a nivel nacional Francisco Carrión (ODNA) Estancamiento en los índices de cumplimiento de derechos del grupo generacional adolescencia La disminución de la pobreza a lo largo de la década, la reducción de la pobreza en la ruralidad es mas lenta. La salud emocional, es un problema no enfrentado sobre todo en la adolescencia. (depresión, suicidio, etc.) El 44% de los niños de 5 a 17 años están expuestos casi siempre a castigos violentos --golpes, insultos, encierro en sus hogares. El 30% de los niños de 5 a 17 años están expuestos casi siempre a castigos violentos --golpes, insultos, privación de recreo en sus centros educativos.

5 Principales Hallazgos Pedro Montalvo La operación de las juntas es difícil sin una asignación presupuestaria no existen herramientas metodológicas Dentro de las ausencias de servicios en el territorio las Juntas buscan coordinar para solucionar problemas. Miguel Zambrano Es importante mencionar el relacionamiento entre niñez y adolescencia y los otros grupos generacionales. Existe un grado alto de estigma social a los adolescentes como grupos violentos. La niñez y adolescencia siempre ha estado participando, ahora este grupo generacional es parte de la discusión del relacionamiento con los otros grupos generacionales. Los Consejos Consultivos de Niñez y Adolescencia aportan a la formulación de la política pública y de normativa desde sus propias miradas (Reglamento de niños, niñas y adolescentes a espectáculos públicos) Los Adolescentes ahora ejercen su voto, para construir un país garantista de derechos.

6 Conclusiones Marcelo Ordoñez (Subsecretario Desarrollo infantil) Conexión de las políticas de primera infancia a las de ciclo de vida Profundizar temas de territorialidad (interculturalidad por ejemplo), de género y de discapacidades. Fernando Carrión La transición demográfica, menos niños, mas adultos mayores El derecho a una vida larga y saludable es cada vez más una realidad. La vida cotidiana de la gran mayoría de NNYA tiene (1) luz, (2) sistemas de saneamiento y (3) agua por tubería en su vivienda. Priorización: enfrentar de manera conjunta Estado, sociedad civil y ciudadanía la violencia que subyace en nuestra cultura con claras raíces patriarcales y sus consecuencias para los niños, niñas y adolescentes Berenice Cordero A partir del 2007 casi todos los indicadores relativos a niñez y adolescencia han mejorado, estos resultados pueden asociarse parcialmente al SNDPINA, pero no cabe duda que con la nueva reforma democrática, institucional y de planificación se han construido mejores condiciones para el ejercicio de derechos del país. Pedro Montalvo Apalancarse en la pro actividad del personal de las Juntas y los Consejos. Necesidad de seguimiento Capacitación es fundamental pero también el apoyo al personal en otros ámbitos Miguel Zambrano Es importante la intergeneracionalidad porque es el mecanismo de inter-relacioanmiento con abuelos, padres, otros. Los NNA son actores sociales los cuales siempre están construyendo y proponiendo sus ideas

Algunos elementos contextuales ; El proceso de la revolución ciudadana:

Algunos elementos contextuales ; El proceso de la revolución ciudadana: Política Pública del Desarrollo Infantil Integral; Quiebres y retos Algunos elementos contextuales ; El proceso de la revolución ciudadana: Del estado del desorden a la sociedad del buen. vivir De donde

Más detalles

EL ROL DE LA POLÍTICA PÚBLICA EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. Abril, 2016

EL ROL DE LA POLÍTICA PÚBLICA EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. Abril, 2016 EL ROL DE LA POLÍTICA PÚBLICA EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Abril, 2016 Contexto de violencia NNA Matriz Patriarcal CARACTERIZACIÓN Relaciones de poder asimétrico entre los

Más detalles

Análisis de presencia institucional en territorio

Análisis de presencia institucional en territorio Socialización de los resultados sobre las competencias del CNII Análisis de presencia institucional en territorio CNII-SENPLADES Febrero 2015 1. Antecedentes Fases del proceso de transición Norma de creación

Más detalles

Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y Eliminación de peores formas de trabajo infantil

Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y Eliminación de peores formas de trabajo infantil Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y 2013. Eliminación de peores formas de trabajo infantil Diálogo como mecanismo profesoralumno incrementó 50%

Más detalles

Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional

Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional Ponencia: El Sistema Nacional de Equidad e Inclusión Social como articulador de la política de inclusión en el Ecuador El Estado de Derechos y Justicia

Más detalles

Bono de Desarrollo Humano: Logros y Desafíos

Bono de Desarrollo Humano: Logros y Desafíos Bono de Desarrollo Humano: Logros y Desafíos Seminario Erradicación de la Pobreza en América Latina y El Caribe Roberto Guevara Viceministro de Aseguramiento No Contributivo y Movilidad Social Julio-Agosto

Más detalles

Institucionalidad y estrategias para el seguimiento del gasto público en la niñez en Ecuador. Francisco Carrión, septiembre 2014

Institucionalidad y estrategias para el seguimiento del gasto público en la niñez en Ecuador. Francisco Carrión, septiembre 2014 Institucionalidad y estrategias para el seguimiento del gasto público en la niñez en Ecuador Francisco Carrión, septiembre 2014 EL ECUADOR EVOLUCIONÓ De una sociedad más excluyente a una menos excluyente

Más detalles

Contextualización de la normativa y de las políticas y servicios: una mirada del sistema de protección. Nicolás Reyes Secretario Técnico

Contextualización de la normativa y de las políticas y servicios: una mirada del sistema de protección. Nicolás Reyes Secretario Técnico Contextualización de la normativa y de las políticas y servicios: una mirada del sistema de protección. Nicolás Reyes Secretario Técnico El Sistema de Protección de Derechos 2003 Código Orgánico de Niñez

Más detalles

El Sistema de Garantías de Derechos de la Infancia y Adolescencia en Chile

El Sistema de Garantías de Derechos de la Infancia y Adolescencia en Chile El Sistema de Garantías de Derechos de la Infancia y Adolescencia en Chile María Estela Ortiz Rojas Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de la Infancia Situación de la Niñez y Adolescencia en Chile.

Más detalles

Carlos M. Sáenz Santiago de Chile, Mayo 2015

Carlos M. Sáenz Santiago de Chile, Mayo 2015 Los desafíos de la articulación de la Ley de Desarrollo y Protección Social en El Salvador Carlos M. Sáenz Santiago de Chile, Mayo 2015 Y si de justicia se trata y de encontrar las causas de nuestros males,

Más detalles

TÍTULO. El ser humano, prioridad de. la política social en la revolución ciudadana RENDICION DE CUENTAS - MIES DIRECCION DISTRITAL DE CUENCA 2014

TÍTULO. El ser humano, prioridad de. la política social en la revolución ciudadana RENDICION DE CUENTAS - MIES DIRECCION DISTRITAL DE CUENCA 2014 RENDICION DE CUENTAS - MIES DIRECCION DISTRITAL DE CUENCA 2014 El ser humano, prioridad de TÍTULO la política social en la revolución ciudadana BETTY TOLA EL POR QUÉ DE LA RENDICION DE CUENTAS? Fortalecer

Más detalles

Comentarios al anteproyecto de Ley de Desarrollo y Protección. Claudia Robles UNICEF El Salvador

Comentarios al anteproyecto de Ley de Desarrollo y Protección. Claudia Robles UNICEF El Salvador Comentarios al anteproyecto de Ley de Desarrollo y Protección Social de El Salvador Claudia Robles UNICEF El Salvador Definición protección social conjunto de políticas y programas públicos y privados

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS 2016.

RENDICION DE CUENTAS 2016. RENDICION DE CUENTAS 2016. MISIÓN Garantizar los derechos de los grupos de atención prioritaria cantón Shushufindi mediante la formulación, transversalización, observancia y seguimiento y evaluación de

Más detalles

10 DE

10 DE 10 DE SEPTIEMBRE WWW.UCA.EDU.AR/OBSERVATORIO EVOLUCIÓN DEL DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL DE LA INFANCIA DESDE UN ENFOQUE DE DERECHOS Avances y metas pendientes en los primeros cuatro años del Bicentenario

Más detalles

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva CONSTITUCIÓN Y FUNCIONES DE LOS GADS P Constitución Art. 35.- Las personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad,

Más detalles

Modalidad Creciendo con Nuestros Hijos Ecuador (Atención domiciliaria) Febrero de 2014

Modalidad Creciendo con Nuestros Hijos Ecuador (Atención domiciliaria) Febrero de 2014 Modalidad Creciendo con Nuestros Hijos Ecuador (Atención domiciliaria) Febrero de 2014 Desarrollo Infantil Integral: Marco legal Constitución Art. 44: «El Estado, la sociedad y la familia promoverán de

Más detalles

INFORME DE OBSERVANCIA

INFORME DE OBSERVANCIA INFORME DE OBSERVANCIA A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL Secretaría Técnica 25 de abril de 2018 Competencia del CNII Asegurar los derechos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes

Más detalles

BARÓMETRO DE LA DEUDA SOCIAL DE LA INFANCIA. Desigualdades sociales en los procesos de crianza y Socialización en la primera infancia

BARÓMETRO DE LA DEUDA SOCIAL DE LA INFANCIA. Desigualdades sociales en los procesos de crianza y Socialización en la primera infancia BARÓMETRO DE LA DEUDA SOCIAL DE LA INFANCIA Desigualdades sociales en los procesos de crianza y Socialización en la primera infancia ENFOQUE La definición de la privaciones sociales desde un enfoque de

Más detalles

Te invitamos a seguirnos y a difundir a través del hashtag #INFANCIAENDEUDA

Te invitamos a seguirnos y a difundir a través del hashtag #INFANCIAENDEUDA Te invitamos a seguirnos en y a difundir a través del hashtag #INFANCIAENDEUDA 8 de SEPTIEMBRE INFANCIAS CON DERECHOS POSTERGADOS Avances, retrocesos e inequidades a finales del Bicentenario (21-215) @

Más detalles

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DIRECCIÓN DISTRITAL SALITRE Año 2014

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DIRECCIÓN DISTRITAL SALITRE Año 2014 INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DIRECCIÓN DISTRITAL SALITRE Año 2014 El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana TÍTULO La Revolución Social

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento de Boyacá Municipio de Miraflores Alcaldía Municipal TRD 121

REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento de Boyacá Municipio de Miraflores Alcaldía Municipal TRD 121 PROGRAMA META DE RESULTADO DEPENDENCIA Atención Grupos Vulnerables Protección Integral a la Infancia y Adolescencia COMISARIA DE FAMILIA SUBPROGRAMA META PROYECTO PROYECTO Y O ACTIVIDAD Protección Integral

Más detalles

DISTRITO ZAMORA CHINCHIPE

DISTRITO ZAMORA CHINCHIPE DISTRITO ZAMORA CHINCHIPE DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL Misión Establecer y ejecutar políticas, regulaciones, estrategias, programas y servicios para la atención, ejercicio de derechos durante el ciclo

Más detalles

55º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer

55º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer Acceso y participación de la mujer y la niña en la educación, la capacitación, la ciencia y tecnología, incluso para la promoción de la igualdad de acceso de la mujer al pleno empleo y a un trabajo decente

Más detalles

CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ORIENTA CIÓN DEL GASTO DIRECCIONA- MIENTO DEL GASTO CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CATEGORÍA SUB CATEGORÍA DESCRIPCIÓN DEL CLASIFICADOR

Más detalles

III Encuentro de Bien-estar en la Niñez Pontificia Universidad Javeriana Cali, 21 de junio

III Encuentro de Bien-estar en la Niñez Pontificia Universidad Javeriana Cali, 21 de junio III Encuentro de Bien-estar en la Niñez Pontificia Universidad Javeriana Cali, 21 de junio Brechas de desigualdad en el inicio de la vida. Estrategias de organización del cuidado y estilos de crianza Ianina

Más detalles

Estrategia Nacional para la Igualdad y la Erradicación de la Pobreza. Secretaría Técnica para la Erradicación de la Pobreza agosto 2014

Estrategia Nacional para la Igualdad y la Erradicación de la Pobreza. Secretaría Técnica para la Erradicación de la Pobreza agosto 2014 1 Estrategia Nacional para la Igualdad y la Erradicación de la Pobreza Secretaría Técnica para la Erradicación de la Pobreza agosto 2014 2 Del asistencialismo a la justicia económica Neoliberalismo Estado

Más detalles

Reunión del COPLADE - Chiapas 5 de sep7embre de 2013 Panel 3: Inclusión social, ODM y desarrollo

Reunión del COPLADE - Chiapas 5 de sep7embre de 2013 Panel 3: Inclusión social, ODM y desarrollo Reunión del COPLADE - Chiapas 5 de sep7embre de 2013 Panel 3: Inclusión social, ODM y desarrollo Planeación, coordinación e inversión en infancia: construyendo el presente y el futuro de Chiapas Mónica

Más detalles

TEMA: Sistema de Protección de la Niñez y Adolescencia para Ecuador? PONENTE: Sara Oviedo

TEMA: Sistema de Protección de la Niñez y Adolescencia para Ecuador? PONENTE: Sara Oviedo TEMA: Sistema de Protección de la Niñez y Adolescencia para Ecuador? PONENTE: Sara Oviedo 1. La necesidad de un sistema de protección sigue vigente Un Sistema Nacional Descentralizado de Protección Integral

Más detalles

Estrategia nacional intersectorial para la primera infancia Infancia Plena

Estrategia nacional intersectorial para la primera infancia Infancia Plena Estrategia nacional intersectorial para la primera infancia Infancia Plena Referentes de la política pública para la primera infancia La Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención sobre

Más detalles

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia.

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia. "OPTIMIZACIÓN DE LA INVERSIÓN SOCIAL: FOCALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN DE LA POLÍTICA SOCIAL. Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia. Índice Red Intersectorial de

Más detalles

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DESARROLLO INTEGRAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DESARROLLO INTEGRAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA 1 PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DESARROLLO INTEGRAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA Desarrollo Infantil Integral 2 PROYECTO DE COOPERACIÓN PARA

Más detalles

Estado de la Niñez Indígena en el Perú. UNICEF 13 de Noviembre 2010

Estado de la Niñez Indígena en el Perú. UNICEF 13 de Noviembre 2010 Estado de la Niñez Indígena en el Perú UNICEF 13 de Noviembre 10 Propósito: contribuir al diagnóstico de las vulnerabilidades que enfrenta la niñez indígena País pluriétnico y multilingüe: 43 lenguas andinas

Más detalles

III Encuentro de Bien-estar en la Niñez Pontificia Universidad Javeriana Cali, 21 de junio

III Encuentro de Bien-estar en la Niñez Pontificia Universidad Javeriana Cali, 21 de junio III Encuentro de Bien-estar en la Niñez Pontificia Universidad Javeriana Cali, 21 de junio Brechas de desigualdad en el inicio de la vida. Estrategias de organización del cuidado y estilos de crianza Ianina

Más detalles

INTRODUCCIÓN primera infancia, infancia y adolescencia de Pereira

INTRODUCCIÓN primera infancia, infancia y adolescencia de Pereira INTRODUCCIÓN La intención primordial de este estudio es brindar información de la calidad de vida de la primera infancia, infancia y adolescencia de Pereira que permita impulsar debates, propuestas e intervenciones,

Más detalles

La estrategia para la erradicación de la pobreza y la protección social del Ecuador

La estrategia para la erradicación de la pobreza y la protección social del Ecuador 1 La estrategia para la erradicación de la pobreza y la protección social del Ecuador Ana María Larrea Secretaria Técnica para la Erradicación de la Pobreza Junio 2014 2 Logros Revolución Ciudadana en

Más detalles

Protección Social en El Salvador

Protección Social en El Salvador Protección Social en El Salvador Migración y Protección Social en América Latina San Salvador, 5 y 6 de abril de 2017 Avances y Situación actual Evolución de la protección Social 1er Plan Quinquenal 2º

Más detalles

La información Catastral al Servicio de las Políticas Públicas. La gestión de ayudas públicas apoyándose en la información catastral

La información Catastral al Servicio de las Políticas Públicas. La gestión de ayudas públicas apoyándose en la información catastral La información Catastral al Servicio de las Políticas Públicas La gestión de ayudas públicas apoyándose en la información catastral Contenido 1 2 3 SENPLADES Sistema Nacional de Información Plan Nacional

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE PERUANO

SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE PERUANO SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE PERUANO POBLACIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL PERÚ Total de población nacional 2017: 31, 826,018 0 a 17 años de edad: 10,372,078 representa

Más detalles

Ps. Cl. Walter Fernández Ulloa Mg.

Ps. Cl. Walter Fernández Ulloa Mg. Quito - Ecuador Conversatorio sobre Ordenanza del Sistema de participación Ciudadana y Control Social: Enfoque Intercultural y de Derechos para los Pueblos y Nacionalidades Ps. Cl. Walter Fernández Ulloa

Más detalles

ANA MARÍA SÁNCHEZ Directora General Adjunta de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes

ANA MARÍA SÁNCHEZ Directora General Adjunta de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes ANA MARÍA SÁNCHEZ Directora General Adjunta de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de México Hacia una Política Nacional 25 al

Más detalles

Rol de SeNAF en el marco de la Líneas de acción, programas y dispositivos. Agosto 2014

Rol de SeNAF en el marco de la Líneas de acción, programas y dispositivos. Agosto 2014 Rol de SeNAF en el marco de la 9944. Líneas de acción, programas y dispositivos Agosto 2014 Esquema Funcional General Subsecretaría de Prevención de Adicciones Dirección general de Protección Integral

Más detalles

AVANCES Y DESAFIOS EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.

AVANCES Y DESAFIOS EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. AVANCES Y DESAFIOS EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. 1 Antecedentes MINEC-DIGESTYC y UNICEF, acuerdan en 2013 un plan de trabajo para el Fortalecimiento de Capacidad Institucional

Más detalles

Taller de la teoría del cambio en torno a las principales inequidades identificadas en el marco del Programa de Cooperación. Costa Rica ( )

Taller de la teoría del cambio en torno a las principales inequidades identificadas en el marco del Programa de Cooperación. Costa Rica ( ) Taller de la teoría del cambio en torno a las principales inequidades identificadas en el marco del Programa de Cooperación Costa Rica (2018-2022) Viernes 18 de noviembre, 2016. CONTENIDO ANTECEDENTES

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL MISIÓN.- Garantizar la debida diligencia del Estado en el goce de los derechos económicos y sociales de todos los ecuatorianos, especialmente

Más detalles

PACTO DEL GOBIERNO NACIONAL CON NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

PACTO DEL GOBIERNO NACIONAL CON NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES PACTO DEL GOBIERNO NACIONAL CON NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Un país es, lo que sus niños, niñas y adolescentes son Preámbulo.- El Gobierno Nacional, los niños, niñas y adolescentes del país, organizaciones

Más detalles

La experiencia de El Salvador: Desarrollo y Protección Social para el Buen Vivir

La experiencia de El Salvador: Desarrollo y Protección Social para el Buen Vivir Seminario Avances y desafíos de la institucionalidad social en América Latina y el Caribe: caminos hacia una protección social universal bajo el enfoque de derechos. La experiencia de El Salvador: Desarrollo

Más detalles

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES - Distrito Durán

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES - Distrito Durán Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES - Distrito Durán En el proceso de revolución ciudadana las políticas de inclusión económica y social se constituyen en uno de los mecanismos más efectivos de redistribución

Más detalles

Observatorio de la situación social de

Observatorio de la situación social de Observatorio de la situación social de la Niñez y Adolescencia de la Provincia de Tucumán Taller de intercambio Observatorios de la situación de la niñez y adolescencia 5 de Noviembre de 2013, CABA http://rig.tucuman.gov.ar:8886/observatorio_ninez

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Programas Presupuestarios para la Atención de las Niñas, Niños y Adolescentes. Programas Presupuestarios para la Atención

Más detalles

Infancias urbanas vulnerables al trabajo infantil en la Argentina ( ) Ianina Tuñón Barómetro de la Deuda Social de la Infancia (ODSA-UCA)

Infancias urbanas vulnerables al trabajo infantil en la Argentina ( ) Ianina Tuñón Barómetro de la Deuda Social de la Infancia (ODSA-UCA) CICLOS DE CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN DE VIOLENCIAS PROMOCIÓN, PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CICLOS DE CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN DE VIOLENCIAS. PROMOCIÓN, PROTECCIÓN

Más detalles

Diagnóstico situacional de Niñas, Niños y Adolescentes del municipio de La Piedad

Diagnóstico situacional de Niñas, Niños y Adolescentes del municipio de La Piedad Ayuntamiento La Piedad 2015-2018 Diagnóstico situacional de Niñas, Niños y Adolescentes del municipio de La Piedad Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. 1 NOTA DE CONTENIDO:

Más detalles

LOS CONSEJOS NACIONALES PARA LA IGUALDAD

LOS CONSEJOS NACIONALES PARA LA IGUALDAD LOS CONSEJOS NACIONALES PARA LA IGUALDAD Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades Constitución de la República son órganos responsables de asegurar la plena vigencia y el ejercicio

Más detalles

Salvador y Ley de Desarrollo Social. San Salvador, Noviembre 2013

Salvador y Ley de Desarrollo Social. San Salvador, Noviembre 2013 El Sistema de Protección Social Universal en El Salvador y Ley de Desarrollo Social. San Salvador, Noviembre 2013 Contenido: 01 Punto de partida 02 Enfoque de la Política Social 03 El sistema de protección

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 Una gestión eficiente Mejoramos el acceso y la calidad de los servicios en desarrollo infantil, atención a personas con discapacidades y adultos mayores. Mejoramos los

Más detalles

Violencia contra la Niñez y Adolescencia El Salvador

Violencia contra la Niñez y Adolescencia El Salvador Violencia contra la Niñez y Adolescencia El Salvador Año Contexto de Instalación del Sistema Nacional del Protección a la Niñez y Adolescencia en El Salvador 2009 Se aprobó La Ley de Protección Integral

Más detalles

Para cada niño y niña una oportunidad: La promesa de la equidad COSTA RICA

Para cada niño y niña una oportunidad: La promesa de la equidad COSTA RICA Para cada niño y niña una oportunidad: La promesa de la equidad COSTA RICA SALUD Indicador 2004 2006 2008 2010 2012 2014 de 3.05 3.93 3.33 2.11 3.00 2.93 Mortalidad Materna (por 10.000 nac.) de 10.75 11.10

Más detalles

GASTO SOCIAL NIÑEZ E INFANCIA

GASTO SOCIAL NIÑEZ E INFANCIA GASTO SOCIAL NIÑEZ E INFANCIA CASO ECUADOR Junio 2015 Msc. Econ. Mónica Herrera Jiménez CONTENIDO A. Protección al ciclo de vida B. Gasto Social Definición Disposiciones Constitucionales Instrumentos presupuestarios

Más detalles

49. Instituto Nacional de Información de Desarrollo

49. Instituto Nacional de Información de Desarrollo 49. Instituto Nacional de Información de Desarrollo 49.1 Misión El Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE), tiene como misión proporcionar información y elemento de juicio estadístico en

Más detalles

INSTITUCIONALIDAD SOCIAL Y REFORMAS RECIENTES EN EL ECUADOR: POR QUÉ, QUÉ Y CÓMO COORDINAR?

INSTITUCIONALIDAD SOCIAL Y REFORMAS RECIENTES EN EL ECUADOR: POR QUÉ, QUÉ Y CÓMO COORDINAR? INSTITUCIONALIDAD SOCIAL Y REFORMAS RECIENTES EN EL ECUADOR: POR QUÉ, QUÉ Y CÓMO COORDINAR? Jeannette Sánchez Directora de la División de Recursos Naturales e Infraestructura de CEPAL 28-08-2017 CONTENIDO

Más detalles

DIRECCION DISTRITAL PASTAZA 16D01 PASTAZA-MERA-SANTA CLARA-MIES FEBRERO, 2015

DIRECCION DISTRITAL PASTAZA 16D01 PASTAZA-MERA-SANTA CLARA-MIES FEBRERO, 2015 DIRECCION DISTRITAL PASTAZA 16D01 PASTAZA-MERA-SANTA CLARA-MIES FEBRERO, 2015 SERVICIOS ADULTO MAYOR SERVICIO / MODALIDAD TIPO DE GESTIÓN COBERTURA COSTO ANUAL ADULTO MAYOR 772 $ 175.542,00 Centros gerontológicos

Más detalles

EXPERIENCIA EN EL ABORDAJE DE SITUACIONES DE MALTRATO INFANTIL, RELEVANCIA EN LAS COORDINACIONES CON REDES

EXPERIENCIA EN EL ABORDAJE DE SITUACIONES DE MALTRATO INFANTIL, RELEVANCIA EN LAS COORDINACIONES CON REDES EXPERIENCIA EN EL ABORDAJE DE SITUACIONES DE MALTRATO INFANTIL, RELEVANCIA EN LAS COORDINACIONES CON REDES Oficina Protección de Derechos - OPD Pedro Aguirre Cerda 2 oriente 3939 f :2481-3274 Contexto

Más detalles

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Distrito Centro Sur

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Distrito Centro Sur Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Distrito Centro Sur En el proceso de Revolución Ciudadana las Políticas de Inclusión Económica y Social se constituyen en uno de los mecanismos más efectivos de redistribución

Más detalles

Diagnósticos y Propuestas para la Educación Argentina

Diagnósticos y Propuestas para la Educación Argentina Diagnósticos y Propuestas para la Educación Argentina Instituto Moisés Lebensohn Buenos Aires, Jueves de septiembre de 12 EL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA ARGENTINA Ianina Tuñón

Más detalles

PLAN NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA

PLAN NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA PLAN NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA 2017 2021 ECUADOR Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe Santiago,

Más detalles

NIÑAS Y NIÑOS URBANOS EN PARAGUAY

NIÑAS Y NIÑOS URBANOS EN PARAGUAY NIÑAS Y NIÑOS EN UN MUNDO URBANO Contexto Internacional Millones NIÑAS Y NIÑOS EN UN MUNDO URBANO 10 000 9 000 8 000 7 000 6 000 5 000 4 000 3 000 2 000 1 000 Población mundial Serie histórica y tendencia

Más detalles

Responsabilidad y liderazgo del sector público en las alianzas con el sector privado

Responsabilidad y liderazgo del sector público en las alianzas con el sector privado Responsabilidad y liderazgo del sector público en las alianzas con el sector privado Responsabilidad y liderazgo del sector público en las alianzas con el sector privado 1. Revisar su comprensión del sector

Más detalles

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA REFUGIADA

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA REFUGIADA Encuentro Internacional de metodologías para la prevención de violencia contra la niñez y adolescencia NIÑEZ Y ADOLESCENCIA REFUGIADA Esmeraldas 6 de abril de 2016 César Chérrez Bohórquez Oficial de Servicios

Más detalles

Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Ecuador 2010

Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Ecuador 2010 Buenas Prácticas de participación de niños, niñas y adolescentes en los países del cono sur Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Ecuador 2010 Base Legal Constitución 2008 Art. 3.

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Introducción La planificación nacional en el Ecuador está dada por el Plan Nacional de Desarrollo, denominado para este período gubernamental Plan Nacional

Más detalles

Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS

Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012-2025 LIMA SOMOS TODOS Instituto Metropolitano de Planificación Abril 2013 1 Municipalidad Metropolitana de Lima PROCESO

Más detalles

Niñez y Adolescencia. Elementos de Prevención de la Violencia en las distintas etapas del desarrollo de niños, niñas y adolescentes.

Niñez y Adolescencia. Elementos de Prevención de la Violencia en las distintas etapas del desarrollo de niños, niñas y adolescentes. Niñez y Adolescencia Elementos de Prevención de la Violencia en las distintas etapas del desarrollo de niños, niñas y adolescentes. Especificidades de la Prevención Etaria Tipos de violencia Condición

Más detalles

CONSULTA REGIONAL SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS NIÑOS DEL ACOSO ESCOLAR. 27 de Abril del 210, Ciudad México

CONSULTA REGIONAL SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS NIÑOS DEL ACOSO ESCOLAR. 27 de Abril del 210, Ciudad México CONSULTA REGIONAL SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS NIÑOS DEL ACOSO ESCOLAR 27 de Abril del 210, Ciudad México POLITICAS PÚBLICAS PARA PREVENIR Y PROTEGER A LA NIÑEZ EN LA ESCUELA, DE CUALQUIER FORMA DE VIOLENCIA

Más detalles

Niñez y Adolescencia en la Prensa Escrita Uruguaya

Niñez y Adolescencia en la Prensa Escrita Uruguaya Niñez y Adolescencia en la Prensa Escrita Uruguaya 2007-2011 INFLUENCIAR POLITICAS PUBLICAS GARANTIZAR DERECHOS NNA SOCIEDAD Y MEDIOS MOVILIZADOS (CONTROL SOCIAL) PERIODISMO RESPONSABLE PERIODISTAS CALIFICADOS

Más detalles

Promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en los medios de comunicación

Promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en los medios de comunicación Promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en los medios de comunicación Seminario Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y Derechos de niños, niñas y adolescentes CAINFO

Más detalles

IX Convención Nacional de las Familias. Crisis familiar o crisis de afecto

IX Convención Nacional de las Familias. Crisis familiar o crisis de afecto IX Convención Nacional de las Familias Crisis familiar o crisis de afecto Las familias y los procesos sociales, económicos y Conclusiones: demográficos que las afectan Ponente: Sr. Carlos Aramburú López

Más detalles

Visto el Expediente N E-N-SENAF del registro de la SECRETARIA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA; y

Visto el Expediente N E-N-SENAF del registro de la SECRETARIA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA; y Norma numero: 373 Fecha norma: 2016 Organismo: Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia Fecha impresion: September 26, 2018, 12:14 am Texto norma: BUENOS AIRRES 25 DE ABRIL DE 2016.- Visto

Más detalles

PACTO FISCAL CON ROSTRO DE MUJER. Asociación de Concejalas del Departamento de La Paz Bolivia

PACTO FISCAL CON ROSTRO DE MUJER. Asociación de Concejalas del Departamento de La Paz Bolivia PACTO FISCAL CON ROSTRO DE MUJER Asociación de Concejalas del Departamento de La Paz Bolivia PACTO FISCAL CON JUSTICIA DE GÉNERO y DESPATRIARCALIZACION LA JUSTICIA DE GÉNERO y DESPATRIARCALIZACION tiene

Más detalles

META/ SUB-ACTIVIDADES INDICADORES RESPONSABLES PRESUPUESTO RESULTADO

META/ SUB-ACTIVIDADES INDICADORES RESPONSABLES PRESUPUESTO RESULTADO CONSEJO CANTONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE RUMIÑAHUI COPRODER POA 2017 COBERTURA: Cantón Rumiñahui: parroquias rurales; Cotogchoa y Rumipamba y 3 parroquias urbanas; Sangolquí, San Rafael y San Pedro

Más detalles

Quién cuida en la ciudad? OPORTUNIDADES Y PROPUESTAS SAN SALVADOR, El Salvador.

Quién cuida en la ciudad? OPORTUNIDADES Y PROPUESTAS SAN SALVADOR, El Salvador. Quién cuida en la ciudad? OPORTUNIDADES Y PROPUESTAS SAN SALVADOR, El Salvador. Seminario International Quién cuida en las ciudades? Políticas urbanas y autonomía económica de las mujeres, Santiago de

Más detalles

Redes locales para la garantía y protección de derechos

Redes locales para la garantía y protección de derechos Redes locales para la garantía y protección de derechos Articulación de la institucionalidad y ONG en la construcción de capacidades para promoción y protección de derechos de niñas, niños,, jóvenes Javier

Más detalles

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Zona 8

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Zona 8 Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Zona 8 En el proceso de revolución ciudadana las políticas de inclusión económica y social se constituyen en uno de los mecanismos más efectivos de redistribución

Más detalles

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN LAS AMÉRICAS

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN LAS AMÉRICAS HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN LAS AMÉRICAS Una mirada regional a la participación de la niñez y adolescencia a 20 años de la Convención sobre los

Más detalles

SERVICIOS ESPECIALIZADOS INSTITUCIONALES

SERVICIOS ESPECIALIZADOS INSTITUCIONALES MISIÓN Ejecutar políticas, regulaciones, estrategias, programas y servicios para la atención al ciclo de vida, protección especial, aseguramiento universal no contributivo, movilidad social e inclusión

Más detalles

PROYECTO: PROMOVIENDO ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN SUSTANTIVA INFANTO-ADOLESCENTE, DESDE LA INSTITUCIONALIDAD PÚBLICA, PARA EL FORTALECIMIENTO DE

PROYECTO: PROMOVIENDO ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN SUSTANTIVA INFANTO-ADOLESCENTE, DESDE LA INSTITUCIONALIDAD PÚBLICA, PARA EL FORTALECIMIENTO DE PROYECTO: PROMOVIENDO ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN SUSTANTIVA INFANTO-ADOLESCENTE, DESDE LA INSTITUCIONALIDAD PÚBLICA, PARA EL FORTALECIMIENTO DE SISTEMAS NACIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS. I. Contexto

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 CONSIDERANDO: Que, el numeral 11 del artículo 83 de la Constitución de la República del Ecuador determina como deber de las y los ecuatorianos: "Asumir funciones públicas

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 Una Gestión Eficiente Mejoramos el acceso y la calidad de los servicios en desarrollo infantil, atención a personas con discapacidades y adultos mayores. Mejoramos los

Más detalles

EL ROL DE LAS FAMILIAS Y DE LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA, COMO FACTOR DE MOVILIDAD SOCIAL LEONOR ISAZA MERCHÁN

EL ROL DE LAS FAMILIAS Y DE LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA, COMO FACTOR DE MOVILIDAD SOCIAL LEONOR ISAZA MERCHÁN Foro Nacional de la Calidad Educativa 2010 "Aprendiendo con el Bicentenario" EL ROL DE LAS FAMILIAS Y DE LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA, COMO FACTOR DE MOVILIDAD SOCIAL LEONOR ISAZA MERCHÁN Bogotá,

Más detalles

AGENDA EDUCATIVA CIUDADANA PARA EL DEBATE INVITACIÓN A LOS CANDIDATOS FINALISTAS Y A LA SOCIEDAD A SUSCRIBIR UN ACUERDO POR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN

AGENDA EDUCATIVA CIUDADANA PARA EL DEBATE INVITACIÓN A LOS CANDIDATOS FINALISTAS Y A LA SOCIEDAD A SUSCRIBIR UN ACUERDO POR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN AGENDA EDUCATIVA CIUDADANA PARA EL DEBATE INVITACIÓN A LOS CANDIDATOS FINALISTAS Y A LA SOCIEDAD A SUSCRIBIR UN ACUERDO POR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN El Ecuador transita hacia la agudización de una crisis

Más detalles

Estadísticas para el monitoreo del cumplimiento de los derechos de la infancia: Es posible apurar el paso en América Latina y el Caribe?

Estadísticas para el monitoreo del cumplimiento de los derechos de la infancia: Es posible apurar el paso en América Latina y el Caribe? 1er encuentro regional de indicadores sobre infancia y adolescencia Ciudad de México, 6 y 7 de septiembre, 2011 Estadísticas para el monitoreo del cumplimiento de los derechos de la infancia: Es posible

Más detalles

Guatemala. Informe Nacional sobre el Avance en la Implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo

Guatemala. Informe Nacional sobre el Avance en la Implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo Guatemala Informe Nacional sobre el Avance en la Implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo Santiago de Chile, Noviembre 2017 Objetivo del Informe Dar a conocer los avances

Más detalles

Equidad, infancia, y políticas sociales inclusivas en América Latina

Equidad, infancia, y políticas sociales inclusivas en América Latina Equidad, infancia, y políticas sociales inclusivas en América Latina Presentación de UNICEF VIII Reunión del Foro de Ministros Encargados del Desarrollo Social de América Latina. 11 y 12 de julio del 2011

Más detalles

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO CLASIFICADOR DE DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO DIRECCIONAMIENT O CATEGORIA 01 01 00 GÉNERO 01 01 01 01 01 02 Promoción de la autonomía y empoderamiento de la mujer en el marco de la economía

Más detalles

La CIPD: sus principios, sus aportes, sus desafíos

La CIPD: sus principios, sus aportes, sus desafíos La CIPD: sus principios, sus aportes, sus desafíos Algunas características fundamentales de la CIPD La Conferencia Internacional de Población y Desarrollo se desarrolló en el Cairo en 1994. 179 países

Más detalles

Situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes privados del cuidado familiar o en riesgo de estarlo en el Ecuador Verónica Legarda L.

Situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes privados del cuidado familiar o en riesgo de estarlo en el Ecuador Verónica Legarda L. Situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes privados del cuidado familiar o en riesgo de estarlo en el Ecuador Verónica Legarda L. CONTENIDO: Resultados de la política pública del sector

Más detalles

20 COMPROMISOS para mejorar la cantidad y la eficiencia de la inversión en la NIÑEZ y la ADOLESCENCIA

20 COMPROMISOS para mejorar la cantidad y la eficiencia de la inversión en la NIÑEZ y la ADOLESCENCIA 20 COMPROMISOS para mejorar la cantidad y la eficiencia de la inversión en la NIÑEZ y la ADOLESCENCIA Yo,..., candidato/a a presidente/a de la República del Paraguay por..., manifiesto mi compromiso político

Más detalles

Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS

Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012-2025 LIMA SOMOS TODOS Instituto Metropolitano de Planificación Abril 2013 1 Municipalidad Metropolitana de Lima PROCESO

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León

Boletín Oficial de Castilla y León Pág. 83259 CATÁLOGO DE SERVICIOS SOCIALES DE CASTILLA Y LEÓN ANEXO I RELACIÓN DE PRESTACIONES DEL SISTEMA DE SERVICIOS SOCIALES DE RESPONSABILIDAD PÚBLICA PRESTACIONES MODALIDADES Grupo Necesidades a las

Más detalles

Acerca del modo de elaboración del Plan Nacional Infancia

Acerca del modo de elaboración del Plan Nacional Infancia Aportes Sociedad Civil al Plan Nacional Infancia 2015-2020 Julio 2015 Este documento es un borrador preliminar con aportes hacia el Plan Nacional Infancia 2015-2020, en proceso de trabajo en el marco de

Más detalles

La Pobreza en el Perú y la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social

La Pobreza en el Perú y la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social La Pobreza en el Perú y la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social Dirección General de Articulación y Coordinación de las Prestaciones Sociales Julio 2018 Contenidos de la Presentación: 1.

Más detalles