Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS"

Transcripción

1 Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS Instituto Metropolitano de Planificación Abril

2 Municipalidad Metropolitana de Lima PROCESO PARTICIPATIVO 2

3 Lima Norte participantes 17 eventos Lima Este participantes 20 eventos Lima Centro 3793 participantes 20 eventos Lima Sur 3523 participantes 18 eventos 3

4 4 PARTICIPANTES EVENTOS A.I. A.I. A.I. A.I. (Mesas, Encuentros y Foros) LM TOTAL NORTE SUR CENTRO ESTE LANZAMIENTO Y VISION CRECIMIENTO URBANO, AGUA, SANEAMIENTO Y VIVIENDA SEGURIDAD CIUDADANA JOVENES NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EDUCACION ADULTO MAYOR ECONOMIA, COMERCIO, PRODUCCION Y SERVICIOS POBREZA URBANA MUJER ESPACIOS PUBLICOS, AREAS VERDES Y RECREACIÓN SALUD MOVILIDAD, TRANSPORTE Y VIALIDAD MEDIO AMBIENTE, RIESGO Y VULNERABILIDAD/PREVENCIÓN DE RIESGO Y DESASTRES CULTURA Y DESARROLLO PERSONAS CON DISCAPACIDAD RECONCILIACIÓN Y MEMORIA IGUALDAD E INCLUSION TURISMO ESTUDIANTES EVENTO INTERDISTRITAL SABADO EVENTO INTERDISTRITAL DOMINGO ENCUENTRO CON ACTORES METROPOLITANOS TOTAL DE LIMA METROPOLITANA

5 Consolidado del Proceso Participativo de Lima - Abril, agrupados por sexo. Mujeres 52% Hombres 48%

6 6

7 Municipalidad Metropolitana de Lima PROCESO TECNICO 7

8 DEMANDAS RECOGIDAS EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PRDC-LM SEGURIDAD CIUDADANA Violencia familiar Violencia contra la mujer Violencia de género Violaciones Inseguridad Trata de mujeres 8

9 DESARROLLO DE CAPACIDADES Escasez de oportunidades y desarrollo de capacidades para la empleabilidad de las mujeres. Visibilizar el trabajo no remunerado SALUD Falta de servicios especializados para embarazo adolescente, TBC Y anemia. 9

10 DIAGNOSTICO 4 de cada 10 mujeres mayores de 15 años han sufrido violencia física o sexual. Total de casos registrados de violencia familiar es de 294,716 en Lima Metropolitana y Callao (del año 2000 al 2011) De las madres de 20 a 24 años de edad, el 51 % trabaja; mientras que en el caso de las madres adultas el 41 % trabaja. Entre las mujeres menores de 20 años, el 37 % de las que son madres trabaja mientras el 32 % de las que no tiene hijos trabaja. El ingreso al mercado laboral no se da en las mejores condiciones. Según la Encuesta Nacional de Hogares, Condiciones de Vida y Pobreza del INEI , el ingreso promedio de un hombre es de 797 soles mientras que el de la mujer asciende a 547 soles. De ello resulta una brecha de 31,2 % en diferenciación de ingresos entre ambos sexos. El ingreso de las mujeres en relación con los hombres oscila alrededor del 66 % para el año

11 Eje Estratégico 1 Eje Estratégico 2 LIMA AL 2025 Lima ciudad milenaria y sostenible, que se reencuentra con sus diversas culturas y con su naturaleza, reconocida como centro turístico y de servicios especializados en la cuenca del Pacífico sur occidental; hogar ordenado, seguro y democrático de una ciudadanía inclusiva, productiva y emprendedora. Eje Estratégico 3 Eje Estratégico 4 VISION DE FUTURO 11

12 Lima, ciudad intercultural, inclusiva, saludable y educadora, donde la ciudadanía desarrolla sus capacidades y potencialidades, y habita en condiciones de convivencia democrática. Lima ciudad policéntrica, articulada y sostenible, que redefine el uso de su territorio en armonía con sus ecosistemas circundantes y que brinda servicios adecuados. EJES ESTRATÉGICOS Lima es ciudad del conocimiento, competitiva y promotora del proceso de industrialización nacional; capital del turismo cultural y centro de servicios especializados; cuya población emprendedora accede a los diversos mercados. Lima es una ciudad-región que cuenta con un sistema de gobierno metropolitano participativo y eficiente. 12

13 Municipalidad Metropolitana de Lima OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 13

14 Objetivos estratégicos SEGURIDAD CIUDADANA 1.5 Fortalecimiento de la gestión de la seguridad ciudadana a través de la articulación de los planes y programas distritales en el marco del Plan Nacional de seguridad ciudadana y convivencia social.

15 DESARROLLO DE CAPACIDADES 4.2 Fortalecimiento de las capacidades institucionales, distritales y comunales para la gestión territorial y de un gobierno concertado inclusivo 1.7 Otorgamiento de oportunidades a las personas en situación de pobreza, riesgo y vulnerabilidad, para que en el marco de la vigencia plena de sus derechos, desarrollen y utilicen sus capacidades para el desarrollo de emprendimientos 3.5 Reducción significativa de la brecha entre oferta formativa y demanda laboral, asegurando las condiciones del empleo decente así como la articulación estratégica del empleo con la competitividad del territorio y de la ciudad. 15

16 SALUD 1.3 La salud de los distintos segmentos poblacionales garantiza su desarrollo físico, emocional, mental y social, en armonía con su entorno y con prioridad en la infancia y poblaciones con mayor vulnerabilidad. 16

17 Municipalidad Metropolitana de Lima METAS ESTRATÉGICAS DE LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO 17

18 SEGURIDAD CIUDADANA Disminución del 40 % de casos de violencia familiar. (El año 2009, se presentaron 6834 casos.) Reducir a 10% la violencia contra la mujer. (38% de mujeres mayores de 15 años ha sufrido violencia física o sexual). Reducir al 50% la sensación de inseguridad. (De 80.4% de la población 6 666,000 - que el 2011 declara como principal problema de la ciudad la inseguridad al 40% en el año 2025). Aumentar en 60% los presupuestos municipales para seguridad ciudadana. (de 1, ,516 nuevos soles en el año 2010 a 2, ,026 nuevos soles en el año 2025) Mejora de 350 espacios públicos en áreas identificadas como de alta peligrosidad. 18

19 DESARROLLO DE CAPACIDADES 100% tasa de conclusión secundaria (25% de jóvenes no han concluido la secundaria en el año 2011, con énfasis en las mujeres jóvenes). Aumento del 200% de los presupuestos municipales para el desarrollo de programas de fortalecimiento de capacidades y oportunidades de emprendimientos para personas en situación de pobreza. Disminución del desempleo en 25% en varones y 40% en mujeres. 19

20 SALUD Disminución a, 0% de anemia en mujeres en edad fértil. (22.5% en el 2010) 100% de la población tiene acceso a servicios de salud. (el año 2010 el 54.46% de la población tenía acceso) 100% de hospitales, centros de salud y consultorios médicos del Ministerio de Salud y Gobiernos Locales atienden casos de violencia familiar y sexual. 20

21 Municipalidad Metropolitana de Lima PROGRAMAS/PROYECTOS 21

22 22 Programas / Proyectos / Actividades Seguridad Ciudadana Programa: Rehabilitación, mejoramiento y equipamiento de los servicios de seguridad ciudadana. Programa de desarrollo de capacidades para la gestión integral de la seguridad ciudadana con enfoque de género. Programa: Monitoreo y evaluación a la implementación de instrumentos de gestión de las políticas de seguridad ciudadana. Programa de reversión de la alta siniestralidad en la ciudad. Proyecto: Implementación y mejoramiento del Centro Metropolitano de Formación y Capacitación en Serenazgo CENFOCAS. Programa de fortalecimiento de mecanismos y espacios de participación ciudadana para la vigilancia y control. Programa de reducción de la violencia de género.

23 Programas / Proyectos / Actividades Desarrollo de Capacidades Programa de creación o fortalecimiento de centros de innovación, emprendimiento, gestión empresarial, formación tecnológica y clústeres informáticos. Programa de promoción de la igualdad de género Programa: Capacitación a efectivos de la PNP con enfoque de género e igualdad de oportunidades. Campañas sobre derechos y ciudadanía en las áreas interdistritales. Programa escuelas seguras libres de discriminación y violencia Programa de desarrollo de capacidades de las organizaciones sociales de base Programa de fomento de la asociatividad empresarial entre productores locales (micro y pequeñas empresas). Programa de generación de cadenas productivas en los rubros de artesanía, carpintería, alimentos procesados y agroindustria. Programa: Implementación de centros de capacitación laboral-productiva en áreas interdistritales, para el desarrollo de las condiciones de empleabilidad y emprendimiento en particular de las mujeres, jóvenes, adulto mayor y personas con discapacidad Programa de Fortalecimiento de las capacidades con enfoque de género de las organizaciones sociales para el monitoreo y fiscalización de los espacios de recreación. 23

24 Programas / Proyectos / Actividades Salud Programa: Vigilancia y control de vectores epidemiológicos en áreas interdistritales, priorizando el combate de la TBC. Campañas sobre salud sexual y reproductiva. Programa: Fortalecimiento del desempeño de servicios de atención primaria de salud Programa: Promoción y prevención de la salud en áreas interdistritales. Programa: Rehabilitación, mejoramiento y equipamiento de los Establecimientos de salud. 24

25 Municipalidad Metropolitana de Lima INSTITUTO METROPOLITANO DE PLANIFICACIÓN Jr. Natalio Sánchez 220, Jesús María Teléfonos: / Fax: Infórmate y colabora con el Plan a través de: /PlanRegionaldeLima 25

Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS

Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012-2025 LIMA SOMOS TODOS Instituto Metropolitano de Planificación Abril 2013 1 Municipalidad Metropolitana de Lima PROCESO

Más detalles

Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS

Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012-2025 LIMA SOMOS TODOS Instituto Metropolitano de Planificación Abril 2013 1 Municipalidad Metropolitana de Lima PROCESO

Más detalles

Plan de Desarrollo Concertado de Lima TALLER DE IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE RESULTADOS

Plan de Desarrollo Concertado de Lima TALLER DE IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE RESULTADOS Plan de Desarrollo Concertado de Lima 2012-2025 TALLER DE IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE RESULTADOS Abordemos los problemas de la ciudad estructuralmente, no hagamos cosmetología, hagamos cirugía. (

Más detalles

Plan Regional de Desarrollo Concertado

Plan Regional de Desarrollo Concertado Plan Regional de Desarrollo Concertado Desafíos y posibilidades 12 de setiembre de 2013 Muchos de los problemas que hoy afectan, agobian y generan impaciencia en los vecinos, tienen que ver con la crisis

Más detalles

Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado

Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado Page 1 Page 2 ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO PODER JUDICIAL PODER EJECUTIVO ENTES AUTÓNOMOS PODER

Más detalles

Gerencia de Promoción de Inversión Privada. Jaime Shimabukuro Maeki Gerente de Promoción de la Inversión Privada

Gerencia de Promoción de Inversión Privada. Jaime Shimabukuro Maeki Gerente de Promoción de la Inversión Privada Gerencia de Promoción de Inversión Privada Jaime Shimabukuro Maeki Gerente de Promoción de la Inversión Privada Asociación Público - Privada Maximizar la utilidad de los recursos EXPERIENCIAS EXITOSAS

Más detalles

Municipalidad Metropolitana de Lima

Municipalidad Metropolitana de Lima Municipalidad Metropolitana de Lima El futuro no es lo que va a pasar sino lo que vamos a hacer -Jorge Luis Borges Procesos en la Formulación del PRDC Lima Política Participativa Técnica Comunicativa Relacionamiento

Más detalles

Plan Regional de Desarrollo Concertado y Presupuesto Participativo. Lima Cercado, 15/4/14

Plan Regional de Desarrollo Concertado y Presupuesto Participativo. Lima Cercado, 15/4/14 Plan Regional de Desarrollo Concertado y Presupuesto Participativo Lima Cercado, 15/4/14 1 Muchos de los problemas que hoy afectan, agobian y generan impaciencia en los vecinos, tienen que ver con la crisis

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS AÑO 2019 DEL DISTRITO DE COMAS CON ENFOQUE DE GENERO. Comas, 28 de mayo del 2018

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS AÑO 2019 DEL DISTRITO DE COMAS CON ENFOQUE DE GENERO. Comas, 28 de mayo del 2018 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS AÑO 2019 DEL DISTRITO DE COMAS CON ENFOQUE DE GENERO Comas, 28 de mayo del 2018 Qué es enfoque de género? Es una forma de mirar la realidad que permite identificar

Más detalles

Plan Regional de Desarrollo Concertado y Presupuesto Participativo. Taller de identificación y priorización de resultados. Lima Este, 29/4/14

Plan Regional de Desarrollo Concertado y Presupuesto Participativo. Taller de identificación y priorización de resultados. Lima Este, 29/4/14 Plan Regional de Desarrollo Concertado y Presupuesto Participativo Taller de identificación y priorización de resultados Lima Este, 29/4/14 Muchos de los problemas que hoy afectan, agobian y generan impaciencia

Más detalles

Plan Regional de Desarrollo Concertado y Presupuesto Participativo. Taller de identificación y priorización de resultados

Plan Regional de Desarrollo Concertado y Presupuesto Participativo. Taller de identificación y priorización de resultados Plan Regional de Desarrollo Concertado y Presupuesto Participativo Taller de identificación y priorización de resultados Muchos de los problemas que hoy afectan, agobian y generan impaciencia en los vecinos,

Más detalles

PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA

PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA Avances de su implementación Instituto Metropolitano de Planificación Lima, Agosto de 2013 ENFOQUE GENERAL DEL PROCESO

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL I. EJES ESTRATÉGICOS DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL EJES ESTRATEGICOS TEMATICA EJE 1: INTEGRACIÓN, FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y EJE 2: ECONÓMICO Y EJE 3: VALORACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANO - AMBIENTAL

Más detalles

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys Instrumento de política y de gestión FASE 1 Preparación FASE 2 Concertación FASE 3 Coordinación FASE 4 Formalización Autoridades y población definen que se quiere alcanzar, como y en que se invertirá Comunicación

Más detalles

Planeamiento Estratégico

Planeamiento Estratégico Planeamiento Estratégico El planeamiento estratégico es el proceso sistemático construido sobre el análisis continuo de la situación actual y del pensamiento orientado al futuro, el cual genera información

Más detalles

VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION

VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION 1.3.2. VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, DISTRITO CON DESARROLLO SOSTENIBLE, SEGURO,

Más detalles

IDEARIO: PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y VALORES. I. SÍNTESIS DEL PLAN DE GOBIERNO. (

IDEARIO: PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y VALORES. I. SÍNTESIS DEL PLAN DE GOBIERNO. ( Plan de Gobierno 1 Villa el Salvador es un distrito que cuenta con 47 años desde su fundación cuenta con 454 114 habitantes (fuente obtenida por el INEI 2014) siendo el quinto distrito más poblado de Lima

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE LOS OLIVOS

MUNICIPALIDAD DE LOS OLIVOS MUNICIPALIDAD DE LOS OLIVOS ARTICULACIÓN Y VINCULACIÓN DEL Formulación del Plan de Desarrollo Local Concertado 2016-2021 Héctor Guillermo Huamán Valencia Hector huaman valencia Héctor Guillermo Huamán

Más detalles

GABINETE MUNICIPAL

GABINETE MUNICIPAL 1 2 GABINETE MUNICIPAL 2016 2019 Administración central Empresas e instituciones descentralizadas Otras Empresas e Instituciones 3 CONCEJO DE ARMENIA ENTES DE CONTROL 4 CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN

Más detalles

Plan de Desarrollo Concertado de la Región Callao IV Taller Regional de Planificación

Plan de Desarrollo Concertado de la Región Callao IV Taller Regional de Planificación Plan de Desarrollo Concertado de la Región Callao 2011-2021 IV Taller Regional de Planificación Tema: Presentación de la versión preliminar del PDC: Políticas e indicadores Noviembre de 2010 Contenidos:

Más detalles

MIMP. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables CERRANDO BRECHAS Y GENERANDO OPORTUNIDADES PARA LAS COMUNIDADES ANDINAS

MIMP. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables CERRANDO BRECHAS Y GENERANDO OPORTUNIDADES PARA LAS COMUNIDADES ANDINAS MIMP Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables CERRANDO BRECHAS Y GENERANDO OPORTUNIDADES PARA LAS COMUNIDADES ANDINAS EL MIMP EN LAS POLÍTICAS DE INCLUSIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA Ana María Mendieta

Más detalles

AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA

AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA 2012-2016 www.regionpiura.gob.pe Esquema Metodológico del Proceso de Formulación (*) PLAN DE GOBIERNO 2011 2014 ALIANZA UNIDOS CONSTRUYENDO

Más detalles

Localidad de Bosa. La inversión pública y calidad de vida en las localidades de Bogotá. 1. Importancia de la localidad

Localidad de Bosa. La inversión pública y calidad de vida en las localidades de Bogotá. 1. Importancia de la localidad Localidad de Bosa 1. Importancia de Es la quinta localidad en población de Bogotá con más de 569 mil habitantes. El 47% del total de población son jóvenes menores de 25 años. La tasa de ocupación es la

Más detalles

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva CONSTITUCIÓN Y FUNCIONES DE LOS GADS P Constitución Art. 35.- Las personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad,

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA 2008-2021 Es el instrumento que orienta el desarrollo local. Es elaborado por las autoridades y la sociedad civil. Art. IX.- El proceso de planeación

Más detalles

Elaboración del Plan de Desarrollo Local Concertado. Análisis situacional del territorio. Desarrollo de productos. Caracterización del territorio

Elaboración del Plan de Desarrollo Local Concertado. Análisis situacional del territorio. Desarrollo de productos. Caracterización del territorio Elaboración del Plan de Desarrollo Local Concertado Análisis situacional del territorio Desarrollo de productos Caracterización del territorio 1.1 Escenario apuesta 2.1 Identificación de variables estratégicas

Más detalles

0005. PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL GUBERNAMENTAL

0005. PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL GUBERNAMENTAL 043. SALUD COLECTIVA 0093. REGULACION Y CONTROL SANITARIO 043. SALUD COLECTIVA 0095. CONTROL DE RIESGOS Y DAÑOS PARA LA SALUD 044. SALUD INDIVIDUAL 0010. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 044. SALUD INDIVIDUAL

Más detalles

Localidad de Ciudad Bolívar

Localidad de Ciudad Bolívar Localidad de Ciudad Bolívar. Importancia de la localidad Es la cuarta localidad con mayor población de Bogotá con cerca de 6 mil habitantes. El 49.% del total de población son jóvenes menores de años.

Más detalles

VISION DE DESARROLLO

VISION DE DESARROLLO VISIÓN, Y S ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES DEL PLAN DE Barranca provincia amigable, próspera y segura, orgullosa de Caral patrimonio de la humanidad, con un territorio ordenado en un ambiente saludable,

Más detalles

VISIÓN ESTRATÉGICA DEL PLANEAMIENTO EL PEDN al Carlos A. Cabrera S. Coordinador de Articulación de Planes Estratégicos

VISIÓN ESTRATÉGICA DEL PLANEAMIENTO EL PEDN al Carlos A. Cabrera S. Coordinador de Articulación de Planes Estratégicos VISIÓN ESTRATÉGICA DEL PLANEAMIENTO EL PEDN al 2021 Carlos A. Cabrera S. Coordinador de Articulación de Planes Estratégicos Centro Nacional de Planeamiento Estratégico Enero 2015 1 CONTENIDO I. CEPLAN

Más detalles

Plan Estatal de Desarrollo Catálogo de Ejes

Plan Estatal de Desarrollo Catálogo de Ejes SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCERA Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 Catálogo de Ejes Eje Tema Objetivo Descripción 1 EJE 1. DESARROLLO SOCIAL PARA EL BIENESTAR

Más detalles

Plan Nacional de Igualdad de Género

Plan Nacional de Igualdad de Género Plan Nacional de Igualdad de Género PLANIG 2012-2017 Aprobado con D.S. Nº 004-MIMP Agosto, 2012 PLANIG 2012-2017 Qué es el Plan Nacional de Igualdad de Género 2012-2017 - PLANIG? Es una herramienta de

Más detalles

ÍNDICE DE MATERIAS MATERIA

ÍNDICE DE MATERIAS MATERIA ÍNDICE DE MATERIAS MATERIA INTRODUCCIÓN 01 Capítulo I ANTECEDENTES GENERALES 04 Localización 04 Antecedentes históricos 05 Capítulo II RECURSOS NATURALES 06 Clima 06 Geología y Geomorfología 07 Suelos

Más detalles

Raúl Rosales León, antropólogo, Magister en Sociología. Bettina Valdez Carrasco, abogada, Magistra en Estudios de Género y Gerencia Social

Raúl Rosales León, antropólogo, Magister en Sociología. Bettina Valdez Carrasco, abogada, Magistra en Estudios de Género y Gerencia Social Raúl Rosales León, antropólogo, Magister en Sociología Bettina Valdez Carrasco, abogada, Magistra en Estudios de Género y Gerencia Social ACLARACIÓN PREVIA La presente actividad es una charla informativa.

Más detalles

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO El Plan de Desarrollo Económico y Social del Departamento de Pando (PDDES) se halla en proceso de aprobación por el Ministerio

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DEL DISTRITO DE LA VICTORIA al 2020

PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DEL DISTRITO DE LA VICTORIA al 2020 MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DEL DISTRITO DE LA VICTORIA al 2020 INSTRUMENTO TÉCNICO DE PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA ELABORADO DE MANERA CONCERTADA QUE ESTABLECE LA VISION

Más detalles

COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO EN EL PLAN DEPARTAMENTAL CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA

COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO EN EL PLAN DEPARTAMENTAL CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO EN EL PLAN DEPARTAMENTAL CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA 2012 2016 2014 Mas y mejor Educación Cundinamarca Saludable Equidad para Crecer Hábitat Ingresos 1. DESARROLLO INTEGRAL

Más detalles

Lima, Ciudad Metropolitana y educación

Lima, Ciudad Metropolitana y educación Seminario Internacional MODELOS DE GESTION EDUCATIVA DESCENTRALIZADA Lima, Ciudad Metropolitana y educación Manuel Iguiñiz E. Municipalidad Metropolitana de Lima 1 La ciudad de Lima fue parte del centralismo.

Más detalles

Cómo formular políticas para enfrentar la violencia de género?

Cómo formular políticas para enfrentar la violencia de género? Cómo formular políticas para enfrentar la violencia de género? Violencia de género en los Planes Regionales de Desarrollo Concertado Con el fin de conocer como está incorporado el tema de violencia de

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL BOGOTA HUMANA

PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL BOGOTA HUMANA PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL BOGOTA HUMANA 2012 2016 10 de marzo de 2012 Intervención: Vicente Zamudio ASAMBLEA DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA Y ALTERNATIVA PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DISTRITAL DE DESARROLLO

Más detalles

Municipalidad Metropolitana de Lima

Municipalidad Metropolitana de Lima Municipalidad Metropolitana de Lima El futuro no es lo que va a pasar sino lo que vamos a hacer -Jorge Luis Borges Lima Norte 3 704 participantes 17 eventos Lima Este 7 234 participantes 20 eventos Lima

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO INSTITUCIONAL BIENVENIDOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2017

GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO INSTITUCIONAL BIENVENIDOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2017 GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO INSTITUCIONAL BIENVENIDOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2017 GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO TALLER DE TRABAJO DE DIAGNOSTICO TEMÁTICO TICO Y TERRITORIAL Y VALIDACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO Julio del 2007 CONTENIDOS MINIMOS

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES 2017 2021 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES MARCO NORMATIVO Ley Nº 27680: Ley de Reforma Constitucional - Sobre Descentralización,

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 31.1 Misión Fortalecer a los Locales con valores Cristianos, Socialistas y Solidarios, asegurando servidores municipales comprometidos, trabajando con eficiencia,

Más detalles

SOCIALIZACION PDRC CUSCO AL 2030

SOCIALIZACION PDRC CUSCO AL 2030 Sub Gerencia de Planeamiento ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO SOCIALIZACION PDRC CUSCO AL 2030 Equipo Técnico Regional de Planeamiento Estratégico - ETR Sub Gerencia de Planeamiento

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCÓN PARTIDO DEMOCRÁTICO SOMOS PERÚ CANDIDATO: PEDRO JOHN BARRERA BERNUI

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCÓN PARTIDO DEMOCRÁTICO SOMOS PERÚ CANDIDATO: PEDRO JOHN BARRERA BERNUI PLAN DE GOBIERNO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCÓN PARTIDO DEMOCRÁTICO SOMOS PERÚ CANDIDATO: PEDRO JOHN BARRERA BERNUI 2019-2022 1 I. PRINCIPIOS Y VALORES Somos Perú ha sido fundado como partido político

Más detalles

Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres y Planificación con Género

Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres y Planificación con Género Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres y Planificación con Género Lic. Patricia Sandoval Jiménez Abril 2013 Presupuesto Participativo de Lima Metropolitana 2014 Municipalidad Metropolitana de

Más detalles

Presupuesto Participativo

Presupuesto Participativo MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LURÍN GERENCIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Talleres de Capacitación Presupuesto Participativo «Gobierno Local y Sociedad Civil Organizada Fortalecen los Espacios de Concertación»

Más detalles

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016 Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE Noviembre 2016 Contexto: Importancia de la MYPE Las PYMES en América Latina Todo un mundo! Más del 90% Epicentro del desarrollo social y económico

Más detalles

Nos complace poner a su disposición la primera Alerta Informativa del Banco de Estudios, Investigaciones y Sistematizaciones de Experiencias.

Nos complace poner a su disposición la primera Alerta Informativa del Banco de Estudios, Investigaciones y Sistematizaciones de Experiencias. ALERTA INFORMATIVA Nº 1 Estimado usuario: Nos complace poner a su disposición la primera Alerta Informativa del Banco de s, Investigaciones y Sistematizaciones de Experiencias. Dicho documento será de

Más detalles

Coordinadora Ejecutiva: Gladys Vanessa Zorrilla Garay

Coordinadora Ejecutiva: Gladys Vanessa Zorrilla Garay Coordinadora Ejecutiva: Gladys Vanessa Zorrilla Garay TEJIDO EMPRESARIAL Retos en la Promoción de la Responsabilidad social Empresarial Generadora de Empleo Decente MYPE s Medianas y Gran Empresa 99% 1%

Más detalles

Decimotercera Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Montevideo, 25 a 28 de octubre de 2016 INFORME HONDURAS

Decimotercera Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Montevideo, 25 a 28 de octubre de 2016 INFORME HONDURAS Decimotercera Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Montevideo, 25 a 28 de octubre de 2016 INFORME HONDURAS Honduras en el marco de los compromisos internacionales y nacionales

Más detalles

Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo de la Provincia de Huamanga

Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo de la Provincia de Huamanga Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo de la Provincia de Huamanga 2019-2022 Compromiso de los candidatos y candidata a la Municipalidad Provincial de Huamanga 2019-2022 Elecciones Regionales y Municipales

Más detalles

Total documentos registrados: 9

Total documentos registrados: 9 ALERTA INFORMATIVA Nº 3 TEMÁTICA: Pobreza y Desigualdad Octubre 2012 Total documentos registrados: 9 MAPA DE VULNERABILIDAD A LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA POBREZA, PROPUESTA

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO / PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JUAN NAVARRO JIMENEZ

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO / PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JUAN NAVARRO JIMENEZ PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO / PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JUAN NAVARRO JIMENEZ 1 Los Gobiernos Locales FINALIDAD: Los Gobiernos Locales representan al vecindario, promueven

Más detalles

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Corriente TOTAL: 1,523,058,825 533,071,588 989,987,237 575,825,591 177,643,889 343,590,038 125,474,957 27,903,529 272,620,821 0 0 > LOS PROCESOS Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL GOBIERNO MEJORAN SU EFICIENCIA

Más detalles

Programa presupuestal Control y prevención en salud mental

Programa presupuestal Control y prevención en salud mental Programa presupuestal 0131 Control y prevención en salud mental 559 Aspectos generales del diseño del Programa programa Presupuestal presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO Limitado acceso de la población a

Más detalles

De los compromisos a la implementación: la igualdad de género en el desarrollo sostenible

De los compromisos a la implementación: la igualdad de género en el desarrollo sostenible De los compromisos a la implementación: la igualdad de género en el desarrollo sostenible Olga Marta Sánchez Oviedo Ministra Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica Los compromisos estatales

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática.

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática. Programática Sectorial Gasto ble 0001 00 Secretaría de Gobierno 0001 01 Gobernabilidad y Gobernanza R 0001 02 Protección Civil y Gestión de Riesgos R 0001 03 Certeza y Seguridad Jurídica E 0001 04 Publicaciones

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DEL PRESUPUESTO PUBLICO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2016 Sergio Edgar Limachi Pérez 1 Especialista

Más detalles

Lima ciudad educadora

Lima ciudad educadora Lima ciudad educadora amiga de los niños y las niñas Blanca María Cayo Quintana International Conference on Learning Cities (Beijing, China, 21 23 October 2013 Tienen derecho a decir su voz El CCONNA-LM

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO. Es una herramienta de planificación elaborada participativamente y constituye una guía de acción para el

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA Actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, Catálogo de Ejes Eje SubEje Objetivo Descripción 1 Desarrollo Social

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación

Departamento Nacional de Planeación Departamento Nacional de Planeación Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas (DSEPP) Secretaría Técnica Comisión ODS Los ODS en los Planes de Desarrollo Territorial Febrero, 2016 Contenido

Más detalles

ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2017-2021 CONSTITUCION 2008 MARCO LEGAL CODIGO ORGANICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMIA Y DESCENTRALIZACION

Más detalles

TLALPAN. Somos historia, tradición y naturaleza. Tierra Sagrada Tierra Firme Tierra Cultivada. Ciudad de México : 1,485 km.

TLALPAN. Somos historia, tradición y naturaleza. Tierra Sagrada Tierra Firme Tierra Cultivada. Ciudad de México : 1,485 km. TLALPAN Tierra Sagrada Tierra Firme Tierra Cultivada Ciudad de México : 1,485 km 2 Tlalpan: 312 km (La más grande de toda la ciudad) 2 Somos historia, tradición y naturaleza. Los Ejes de Gobierno de la

Más detalles

A. MARCO INSTITUCIONAL

A. MARCO INSTITUCIONAL 0505 A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas y vulnerables en las comunidades de El Salvador, con la intervención y participación de los

Más detalles

Instrumentos Normativos 2018

Instrumentos Normativos 2018 1 Catálogo de Programas Presupuestarios Los programas presupuestarios (Pp) se definen como una categoría programática, misma que agrupa un conjunto de proyectos y acciones que comparten la misma finalidad

Más detalles

Departamento. Nacional de Planeación. Mayo Avances y estrategia de implementación de los ODS en Colombia

Departamento. Nacional de Planeación. Mayo Avances y estrategia de implementación de los ODS en Colombia Departamento Nacional de Planeación Comisión Interinstitucional de alto nivel para el alistamiento y la efectiva implementación de la agenda de desarrollo 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible

Más detalles

2,043,966, ,998, ,827, ,433,530 80,592,000 18,072, ,042,

2,043,966, ,998, ,827, ,433,530 80,592,000 18,072, ,042, 2,043,966,471 837,998,379 203,827,621 449,433,530 80,592,000 18,072,778 454,042,163 0 0 1.1.1 - REALIZAR ACCIONES QUE PERMITAN EL EJERCICIO PLENO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS, INDEPENDIENTEMENTE DE

Más detalles

Catalogo de Programas Presupuestarios

Catalogo de Programas Presupuestarios 017 Dengue 018 Infancia 019 VIH/Sida 020 Salud Mental 021 Salud Bucal 022 Cáncer de la Mujer 023 Diabetes Mellitus 024 Lepra 025 Riesgo Cardiovascular 026 Planificación Familiar 027 Violencia Familiar

Más detalles

Reducir las Brechas de Género

Reducir las Brechas de Género Gerencia Regional de Desarrollo Social Reducir las Brechas de Género Experiencia del Gobierno Regional Piura: Identificación y priorización de las brechas de género, y la implementación y el seguimiento

Más detalles

MAPAS: SISTEMA PRODUCTIVO PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO

MAPAS: SISTEMA PRODUCTIVO PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO MAPAS: SISTEMA PRODUCTIVO PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO 2017-2030 123 MAPAS: SISTEMA PATRIMONIAL PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO

Más detalles

Durante el 2015, dicho proceso se impulsó mediante la implementación de la democracia participativa y el activo ejercicio del poder popular.

Durante el 2015, dicho proceso se impulsó mediante la implementación de la democracia participativa y el activo ejercicio del poder popular. La Inclusión es mi Derecho La Revolución Ciudadana tiene como eje transversal la inclusión social y económica de todas las y los ecuatorianas/os, mediante la redistribución de la riqueza y la justicia

Más detalles

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO JAIME PUICÓN Asesor Técnico C1 PDRS -GTZ SECUENCIA DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO CONFORMACIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO CAPACITACIÓN DEL EQUIPO

Más detalles

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Dirección General de Vigilancia, Regulación y Control de la Salud Departamento de Regulación de los Programas

Más detalles

ECONOMÍA SOCIAL E INCLUSIÓN ECONÓMICA EN EL PERÚ. Grupo Temático sobre Economía Social Buenos Aires, 17 y 18 de septiembre de 2012

ECONOMÍA SOCIAL E INCLUSIÓN ECONÓMICA EN EL PERÚ. Grupo Temático sobre Economía Social Buenos Aires, 17 y 18 de septiembre de 2012 ECONOMÍA SOCIAL E INCLUSIÓN ECONÓMICA EN EL PERÚ Grupo Temático sobre Economía Social Buenos Aires, 17 y 18 de septiembre de 2012 Contenido 1. Marco Legal y Lineamientos de Política 2. Avances en experiencias

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑOS FISCAL 2017 PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021 Expo: Marcos Meza Chuquimia Abril 2016 Política Nacional

Más detalles

REDUCCIÓN DE VULNERABILIDADES PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO RURAL EN CINCO MUNICIPIOS EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS COATAN Y ALTO SUCHIATE, DEL

REDUCCIÓN DE VULNERABILIDADES PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO RURAL EN CINCO MUNICIPIOS EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS COATAN Y ALTO SUCHIATE, DEL REDUCCIÓN DE VULNERABILIDADES PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO RURAL EN CINCO MUNICIPIOS EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS COATAN Y ALTO SUCHIATE, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, GUATEMALA SIMPOSIO SEGURIDAD HUMANA

Más detalles

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00 Anexo 4. Programas presupuestarios 2018 Fortalecimiento a la vivienda 79,548,535.00 0.00 79,548,535.00 Gobernabilidad democrática 269,070,494.86 19,375,727.00 288,446,221.86 Promoción turística 166,338.20

Más detalles

PRINCIPALES RESULTADOS Y PRODUCTOS DEL PROGRAMA PAÍS BOLIVIA (Documento en Construcción)

PRINCIPALES RESULTADOS Y PRODUCTOS DEL PROGRAMA PAÍS BOLIVIA (Documento en Construcción) PRINCIPALES RESULTADOS Y PRODUCTOS DEL PROGRAMA PAÍS BOLIVIA 2017-2020 (Documento en Construcción) PROGRAMA COHESIÓN SOCIAL Marco Estratégico de Referencia: IV Plan Director de Cooperación Española Objetivos

Más detalles

Presupuesto por Resultados: La articulación territorial de los PP

Presupuesto por Resultados: La articulación territorial de los PP PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Ministerio Presupuesto por Resultados: La articulación territorial de los PP PpR Centro: ciudadano Cuáles son sus problemas? Qué magnitud tienen estos problemas?

Más detalles

Hora : Página: 10:37:07

Hora : Página: 10:37:07 SIAF - Módulo de ción y Formulación 1 de 7 (2) (3)Producto (4)Obra (5)Actividades (6)Acciones de Inversión PROGRAMAS PRESUPUESTALES 0001 PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 3.033248 MUNICIPIOS SALUDABLES PROMUEVEN

Más detalles

Taller de capacitación. Plan Integral de Desarrollo Concertado de VES al 2021

Taller de capacitación. Plan Integral de Desarrollo Concertado de VES al 2021 Taller de capacitación Plan Integral de Desarrollo Concertado de VES al 2021 Qué es el Plan Integral de Desarrollo Concertado? PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO Es un Documento de gestión a largo plazo, útil

Más detalles

Programa. Abog. Ivonne Yupanqui Valderrama Subgerenta de Equidad e Igualdad de Género Gerencia de la Mujer / Municipalidad Metropolitana de Lima

Programa. Abog. Ivonne Yupanqui Valderrama Subgerenta de Equidad e Igualdad de Género Gerencia de la Mujer / Municipalidad Metropolitana de Lima Programa Abog. Ivonne Yupanqui Valderrama Subgerenta de Equidad e Igualdad de Género Gerencia de la Mujer / Municipalidad Metropolitana de Lima MUJER EMPRENDE Es un programa de la Municipalidad Metropolitana

Más detalles

Estrategia para la Competitividad de Andalucía

Estrategia para la Competitividad de Andalucía Estrategia para la Competitividad de Andalucía Sevilla, 6 de noviembre de 2007 La Planificación Económica en Andalucía El modelo de Planificación Concertada es seña de identidad de la política económica

Más detalles

Economía Popular y Solidaria y el Plan Nacional de Desarrollo Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo.

Economía Popular y Solidaria y el Plan Nacional de Desarrollo Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. y el Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. SENPLADES Septiembre de 2017 Constitución 2008: 1. Antecedentes Art. 283. El sistema económico es social y

Más detalles

Plan de Desarrollo Concertado de «Los Olivos» La importancia de planificar

Plan de Desarrollo Concertado de «Los Olivos» La importancia de planificar Plan de Desarrollo Concertado de «Los Olivos» La importancia de planificar Iván Figueroa UCSS-ODT INDICE DE CONTENIDO 1. Contexto metropolitano y perspectivas - Plan Regional de Desarrollo de Lima 2. El

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

Política de Infancia Trayectoria y desafíos

Política de Infancia Trayectoria y desafíos Política de Infancia Trayectoria y desafíos Carolina Leitao Alvarez de Salamanca ALCALDESA www.peñalolen.cl Peñalolén, comuna joven con diversidad socioeconómica 255.168 habitantes - 63.704 hogares Av.

Más detalles

Construyendo la Visión de Lima

Construyendo la Visión de Lima Construyendo la Visión de Lima Mejores servicios Calidad de vida Crecimiento ordenado Inclusión PLANIFICACIÓN Crecimiento económico Ambiente sano Autoridad Hacia dónde vamos? VISIÓN DE LIMA Un gran sueño

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Secretaría Técnica de Capacitación y Formación Profesional INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS ZONAS 5 Y 8 Guayas, Santa Elena, Bolívar, Los Ríos, y Galápagos Elementos Orientadores Ser el organismo técnico

Más detalles