ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES DE TRÁFICO. Ejemplo 1: Contabilización de créditos comerciales e insolvencias estimadas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES DE TRÁFICO. Ejemplo 1: Contabilización de créditos comerciales e insolvencias estimadas"

Transcripción

1 ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES DE TRÁFICO Ejemplo 1: Contabilización de créditos comerciales e insolvencias estimadas La empresa MANOS BLANCAS, S.A. (MABLASA) dedicada a la fabricación y comercialización de productos de bricolaje y pintura, tiene dos tipos de clientes: aquellos con los que realiza operaciones de más de 3.000, y a los que factura menos de Para los primeros se decide lleva a cabo un método de cálculo de provisión por insolvencias individualizado, y para el resto el método global. El 1 de marzo del año 2005, la empresa MABLASA. vende a BRICOMANIA, S.A. por importe de (IVA del 16% no incluido) con un aplazamiento del cobro de 120 días. El 1 de mayo del mismo año, BRICOMANIA, S.A. se declara en suspensión de pagos, y MANOS BLANCAS, S.A. considera oportuno dotar una provisión por la posible incrobabilidad del crédito. Realiza los asientos contables de la venta y dotación de provisión así como los correspondientes a las siguientes tres situaciones: i) El 1 de Octubre, BRICOMANIA, S.A. paga el 50% del total de su deuda pendiente y por el resto del crédito la empresa continúa manteniendo la provisión. ii) El 1 de Octubre, la empresa considera la totalidad del crédito de BRICOMANIA, S.A. como incobrable. iii) El 1 de Octubre BRICOMANIA, S.A. paga el 50% del total de su deuda pendiente y el resto se considera incobrable. SOLUCIÓN 1-marzo-2005: Venta de productos a BRICOMANIA, S.A 430 Clientes Hacienda Pública IVA repercutido Venta de productos terminados mayo-2005: BRICOMANIA presenta el expediente de regulación de empleo: 435 Clientes de dudoso cobro Clientes Dotación provisión para insolvencias de tráfico Provisión para insolvencias de tráfico 6380

2 Solución del escenario (i): El 1 de Octubre, BRICOMANIA, S.A. paga el 50% del total de su deuda pendiente y por el resto del crédito la empresa continúa manteniendo la provisión. 1-octubre-2005: 572 Bancos Clientes de dudoso cobro Provisión para insolvencias de tráfico Provisión para insolvencias de tráfico aplicada 3190 Solución del escenario (ii): El 1 de Octubre, la empresa considera la totalidad del crédito de BRICOMANIA, S.A. como incobrable. 1-octubre Pérdidas de créditos comerciales incobrables Clientes de dudoso cobro Provisión para insolvencias de tráfico Provisión para insolvencias de tráfico aplicada 6380 Solución del escenario (iii): El 1 de Octubre BRICOMANIA, S.A. paga el 50% del total de su deuda pendiente y el resto se considera incobrable. 572 Bancos Clientes de dudoso cobro Pérdidas de créditos comerciales incobrables Clientes de dudoso cobro Provisión para insolvencias de tráfico Provisión para insolvencias de tráfico aplicada 6380

3 Ejemplo 2: Contabilización de descuento de efectos comerciales a cobrar y descuento de efectos El 31 de marzo de 2005 la empresa MANOS BLANCAS, S.A. consigue vender a varios de sus clientes mercancía por importe de más IVA del 16%. La operación se formaliza a través de la emisión de letras de cambio con vencimiento a 90 días. No obstante, debido a las necesidades de liquidez que presenta la empresa, decide descontarlas en su entidad financiera, LA CAIXA; que cobra unas comisiones bancarias por la operación de descuento de 40 euros y un interés del 5% por la operación de descuento. Al vencimiento de la operación: i) Los clientes de MANOS BLANCAS, S.A. pagan la totalidad del importe de las letras de cambio. ii) Dos clientes no hacen frente a su deuda, por un importe de Euros. LA CAIXA reclama a MANOS BLANCAS, S.A. el dinero y además cobra por la operación de devolución unos gastos bancarios de 60. La empresa reclama días más tarde la deuda a sus clientes que pagan sin ningún problema. La empresa les carga los servicios bancarios que la entidad financiera le cobro por la devolución de los efectos. iii) El librador (MABLASA) renueva la letra de cambio a sus clientes, en este caso a 60 días, añadiendo al nominal de la misma los gastos por los servicios bancarios de devolución. SOLUCIÓN: Registro de la venta: 4310 Clientes, efectos comerciales en cartera H.P. IVA Repercutido Venta de productos terminados 4000 Descuento del efecto: 4311 Clientes, efectos comerciales descontados Clientes, efectos comerciales en cartera Bancos Intereses por descuento de efectos Servicios bancarios y similares Deudas por efectos descontados 4640

4 El interés que va a cobrar el banco por la operación es igual a : Descuento (D) = (N x n x t)/360 N = Nominal del efecto n = número de días hasta el vencimiento Interés del descuento = (4640 x 90 x 0,05)/ 360 días = 58 euros Líquido a percibir = = 4542 euros Solución del escenario (i):los clientes de MANOS BLANCAS, S.A. pagan la totalidad del importe de las letras de cambio Deudas por efectos descontados Clientes, efectos comerciales descontados 4640 Solución del escenario (ii): Dos clientes no hacen frente a su deuda, por un importe de Euros. LA CAIXA reclama a MANOS BLANCAS, S.A. el dinero y además cobra por la operación de devolución unos gastos bancarios de 60. La empresa reclama días más tarde la deuda a sus clientes que pagan sin ningún problema. La empresa les carga los servicios bancarios que la entidad financiera le cobro por la devolución de los efectos Deudas por efectos descontados Clientes, efectos comerciales descontados Clientes, efectos comerciales impagados Servicios bancarios y similares Bancos 1060 Solución del escenario (iii): El librador (MABLASA) renueva la letra de cambio a sus clientes, en este caso a 60 días, añadiendo al nominal de la misma los gastos por los servicios bancarios de devolución Clientes, efectos comerciales en cartera Clientes, efectos comerciales impagados Otros ingresos financieros 60

5 Ejemplo 3: Liquidación del IVA La empresa MABLASA realiza a lo largo del primer trimestre del año 2005 compras de materias primas por importe de [IVA del (16%) no incluido] que deja pendiente de pago. Asimismo, el importe de las ventas ascendió a un total de , cargando a sus clientes en factura un IVA del 16%. Del total de las ventas, el 50% se cobró en efectivo. Realiza los asientos contables de las compras y ventas de MABLASA así como la liquidación del IVA que la empresa debe registrar en libros cada trimestre. Nota: La liquidación del IVA debe hacerse trimestralmente, excepto en los casos de grandes empresas que tendrán que hacer una liquidación mensual. Por las compras 601 Compra de materias primas Hacienda Pública IVA soportado Proveedores 6960 Por las ventas 430 Clientes Bancos Hacienda Pública IVA repercutido Ventas de productos terminados Liquidación del IVA a final del trimestre: 477 Hacienda Pública IVA repercutido Hacienda Pública IVA soportado Hacienda Pública Acreedor por IVA 640 Cuando liquidamos la deuda con la Hacienda Pública: 4750 Hacienda Pública Acreedor por IVA Bancos 640

6 Ejemplo 4: Rappels y Descuentos sobre pronto pago Descuentos sobre ventas por pronto pago: La empresa NIEBLA realiza una venta por importe de euros más IVA del 16% a un solo cliente que deja pendiente de pago la operación. Un mes después, decide liquidar su deuda con la empresa, y ésta le concede un descuento por pronto pago del 10%. Importe total de la venta IVA Total Dcto 10% (1.160) Total a pagar Solución: Registro de la venta: 430 Clientes Hacienda Pública IVA repercutido Venta de mercaderías Registro del descuento: 665 Descuentos sobre ventas por pronto pago Hacienda Pública IVA repercutido Clientes Por el cobro de la deuda: 572 Bancos Clientes La empresa NIEBLA realiza una venta por importe de más IVA del 16%, quedando pendiente de pago el 50% de la venta. El volumen de unidades compradas por este cliente ha sido muy superior a la media y por ello, la empresa decide conceder a su cliente un Rappel por volumen de compras de Importe total de la venta IVA Total a pagar Rappel ( IVA) Total

7 Solución: Registro de la venta: 430 Clientes Bancos Hacienda Pública IVA repercutido Venta de mercaderías Registro del Rappel: 709 Rappels sobre ventas Hacienda Pública IVA repercutido Clientes Por el cobro de la deuda: 572 Bancos Clientes 4.640

8 Ejemplo 5: Anticipos de remuneraciones La empresa NABLASA, concede en el mes de Febrero de 2005, 500 euros en concepto de anticipo del salario del mes de marzo, que asciende en total a euros. Le empresa abonará al trabajador el anticipo en el mes de enero que se compensará posteriormente con el registro del gasto en sueldos y salarios del mes de marzo. SOLUCIÓN: En el momento en que la empresa concede el anticipo y abona el dinero al trabajador, es necesario realizar el siguiente registro contable: Febrero de Anticipos de remuneración (AFt) Bancos 500 Por el importe del anticipo, la empresa debe registrar un derecho de cobro a corto plazo ya que está adelantando parte del salario del mes de marzo. Es decir, está anticipando dinero por gastos que aún no se han devengado. En marzo del 2005, cuando la empresa registre la nómina del trabajador, el asiento contable que debe realizar es el siguiente: 640 Sueldos y salarios Anticipos de remuneración (AFt) Bancos 600 El anticipo se cancelará con parte del sueldo del mes de marzo de tal forma que el trabajador en ese mes cobrará solamente un total de 600 euros.

9 Ejemplo 6: Derechos de cobro sobre las Administraciones Públicas: Subvenciones de explotación Debido al elevado número de mujeres mayores de 40 años que la empresa NABLASA ha contratado en el último ejercicio, la administración pública le concede en el ejercicio 2005 una subvención de euros para apoyar las actividades ordinarias de la empresa (subvención de explotación) que se hará efectiva en febrero del ejercicio Solución: En el momento en que la empresa conoce la concesión de la correspondiente subvención pública, debe realizar el registro contable de la misma. Se trata de una subvención a la explotación y por lo tanto, su importe se imputará al resultado del ejercicio en el que ha sido concedida H.P Deudor por subvenciones concedidas Subvenciones oficiales a la explotación En el momento en el que la Administración Pública hace efectivo el pago: 572 Bancos H.P Deudor por subvenciones concedidas

CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 20 DE JUNIO DE 2005 - Fernando Giménez /Ana Gisbert AROMAS DE ORIENTE, S.L

CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 20 DE JUNIO DE 2005 - Fernando Giménez /Ana Gisbert AROMAS DE ORIENTE, S.L CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 20 DE JUNIO DE 5 - Fernando Giménez /Ana Gisbert AROMAS DE ORIENTE, S.L Susi Peláez, que ya tiene un pequeño imperio empresarial gracias a la ayuda de su padre,

Más detalles

TEMA 7 y 8 ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES

TEMA 7 y 8 ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES EJERCICIO Nº 1 Contabiliza las siguientes operaciones comerciales realizadas por la sociedad Menta, S.A.: 1. Se compran existencias por 2.000 euros. La compra es a crédito. 2. Se venden existencias a crédito

Más detalles

Contabilidad Financiera y Analítica II. Grupos 12 y 13 TEMA 6. Compras y Obligaciones de pago Ventas y Derechos de cobro

Contabilidad Financiera y Analítica II. Grupos 12 y 13 TEMA 6. Compras y Obligaciones de pago Ventas y Derechos de cobro Contabilidad Financiera y Analítica II Grupos 12 y 13 TEMA 6 Compras y Obligaciones de pago Ventas y Derechos de cobro 1. Introducción: Operaciones corrientes Como consecuencia de la actividad de explotación

Más detalles

SERVICIOS DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA, UNIVERSIDAD Y ENSEÑANZAS MEDIAS Departamento de Universidad Fernando Bermejo (fbermejo@academiacl.

SERVICIOS DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA, UNIVERSIDAD Y ENSEÑANZAS MEDIAS Departamento de Universidad Fernando Bermejo (fbermejo@academiacl. Envases y embalajes Contablemente vamos a diferenciar tres tipos diferentes de envases y embalajes: Envases y embalajes irrecuperables A este tipo también se le llaman envases no retornables y serán aquellos

Más detalles

EJERCICIO 2 1.000. ? 25.000 45.000 5.000 4.000 25.000 5.000 (570) Caja, (430) Clientes. Total Activo 425.000 Total Patrimonio Neto y Pasivo 425.

EJERCICIO 2 1.000. ? 25.000 45.000 5.000 4.000 25.000 5.000 (570) Caja, (430) Clientes. Total Activo 425.000 Total Patrimonio Neto y Pasivo 425. EJERCICIO 2 La empresa VIDRIO, S.A., inicia su ejercicio económico de 2011. Las cuentas representativas de sus elementos patrimoniales al comienzo de este año se pueden observar a través del siguiente

Más detalles

TEMA 9: EFECTOS COMERCIALES A COBRAR

TEMA 9: EFECTOS COMERCIALES A COBRAR TEMA 9: EFECTOS COMERCIALES A COBRAR 1- LOS EFECTOS COMERCIALES A COBRAR 2- LOS EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA 3- EL DESCUENTO DE EFECTOS 4- LOS EFECTOS COMERCIALES EN GESTIÓN DE COBRO 5- LOS EFECTOS COMERCIALES

Más detalles

TEMA 1. acreedores y deudores por operaciones comerciales y otras cuentas a pagar y cobrar relacionadas con la explotación (II)

TEMA 1. acreedores y deudores por operaciones comerciales y otras cuentas a pagar y cobrar relacionadas con la explotación (II) TEMA 1. acreedores y deudores por operaciones y otras cuentas a pagar y cobrar relacionadas con la explotación (II) 1.1. operaciones formalizadas mediante letras de cambio La factura es un documento que

Más detalles

Ejercicio 4. Solución. Lo primero que debemos hacer es presentar el balance de apertura (identificando los activos, pasivos y netos del enunciado).

Ejercicio 4. Solución. Lo primero que debemos hacer es presentar el balance de apertura (identificando los activos, pasivos y netos del enunciado). Ejercicio 4. Solución Lo primero que debemos hacer es presentar el balance de apertura (identificando los activos, pasivos y netos del enunciado). Bancos (Activo Corriente, Saldo Deudor), Clientes (Activo

Más detalles

SEGUNDO EJERCICIO PROMOCIÓN INTERNA Y TERCER EJERCICIO ACCESO LIBRE

SEGUNDO EJERCICIO PROMOCIÓN INTERNA Y TERCER EJERCICIO ACCESO LIBRE Supuesto 1.- La empresa PALAS DEL REY SA se dedica a la comercialización de plásticos. A 31 de enero de 2015 dispone de la siguiente información contable por las operaciones realizadas en enero. nº de

Más detalles

Contabilidad Financiera II. Grupos 20 y 21 TEMA - 5. Pasivo Corriente

Contabilidad Financiera II. Grupos 20 y 21 TEMA - 5. Pasivo Corriente Contabilidad Financiera II Grupos 20 y 21 TEMA - 5 Pasivo Corriente 1. Recordatorio: de Pasivo Según el marco conceptual del PGC, son obligaciones actuales surgidas como consecuencia de sucesos pasados,

Más detalles

PRIMER PARCIAL- CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALÍTICA II 31 DE MARZO DE 2006 FERNANDO GIMÉNEZ/ANA GISBERT REGALITOS & REGALOTES, S.A.

PRIMER PARCIAL- CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALÍTICA II 31 DE MARZO DE 2006 FERNANDO GIMÉNEZ/ANA GISBERT REGALITOS & REGALOTES, S.A. PRIMER PARCIAL- CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALÍTICA II 31 DE MARZO DE 2006 FERNANDO GIMÉNEZ/ANA GISBERT REGALITOS & REGALOTES, S.A. Tras la falta de tiempo y dificultad para acertar a la hora de buscar

Más detalles

(CF52600) IVA (2) Identificación del documento Contabilidad Financiera Ejercicios (CF52600) IVA. Contabilidad del IVA

(CF52600) IVA (2) Identificación del documento Contabilidad Financiera Ejercicios (CF52600) IVA. Contabilidad del IVA (CF52600) IVA (2) CONTABILIDAD FINANCIERA EJERCICIO. (52600) Contabilidad del IVA (2) Identificación del documento Título Contabilidad Financiera Ejercicios (CF52600) IVA Descripción Ejercicio de contabilidad

Más detalles

Tema 6. Acreedores y Deudores por Operaciones Comerciales. Contabilidad Financiera II- Juan A. Rueda

Tema 6. Acreedores y Deudores por Operaciones Comerciales. Contabilidad Financiera II- Juan A. Rueda Tema 6. Acreedores y Deudores por Operaciones Comerciales 1 1. Los Créditos y Débitos por Operaciones Comerciales: Aspectos Generales. 2. Problemática de los Efectos Comerciales. 3. Correcciones de Valor

Más detalles

OPERACIONES REALIZADAS CON CLIENTES POR TRAFICO MERCANTIL

OPERACIONES REALIZADAS CON CLIENTES POR TRAFICO MERCANTIL Capítulo 44 OPERACIONES REALIZADAS CON CLIENTES POR TRAFICO MERCANTIL Anticipos recibidos de Clientes. Ventas o Prestación de Servicios. Devoluciones de ventas. Rappels concedidos. Cobros a clientes. Efectos

Más detalles

ANÁLISIS DE LA COMPRA DE MERCADERÍAS (60) Descuentos en la compra de mercaderías

ANÁLISIS DE LA COMPRA DE MERCADERÍAS (60) Descuentos en la compra de mercaderías ANÁLISIS DE LA COMPRA DE MERCADERÍAS (60) En esta cuenta se van a contabilizar la adquisición de aquellos bienes objeto de tráfico de la empresa que posteriormente se vendan sin transformación, es decir,

Más detalles

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. GRADO SUPERIOR CONTABILIDAD Y FISCALIDAD. TEMA 15

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. GRADO SUPERIOR CONTABILIDAD Y FISCALIDAD. TEMA 15 SUPUESTO NÚM. 1 La empresa FLORES, S.A. durante el ejercicio 2.011 realiza las siguientes operaciones: 1. El día 1 de enero inicia el ejercicio económico con los siguientes elementos patrimoniales: Dinero

Más detalles

CASOS PRÁCTICOS DE REGISTRO Y VALORACIÓN DE EXISTENCIAS, INGRESOS POR VENTAS Y PRESTACIONES DE SERVICIOS

CASOS PRÁCTICOS DE REGISTRO Y VALORACIÓN DE EXISTENCIAS, INGRESOS POR VENTAS Y PRESTACIONES DE SERVICIOS CASOS PRÁCTICOS DE REGISTRO Y VALORACIÓN DE EXISTENCIAS, INGRESOS POR VENTAS Y PRESTACIONES DE SERVICIOS A continuación se proponen numerosos casos Prácticos de Registro de Operaciones de Eistencias. Para

Más detalles

1) Los gastos de reparación y conservación de un inmovilizado material actuarán como:

1) Los gastos de reparación y conservación de un inmovilizado material actuarán como: DIPLOMATURA EN TURISMO CONTABILIDAD CONVOCATORIA DICIEMBRE 2007 PARTE TEÓRICA 1) Los gastos de reparación y conservación de un inmovilizado material actuarán como: a) Mayor valor del inmovilizado material

Más detalles

1. TERMINOLOGÍA DE LOS EFECTOS COMERCIALES

1. TERMINOLOGÍA DE LOS EFECTOS COMERCIALES 1. TERMINOLOGÍA DE LOS EFECTOS COMERCIALES LETRA DE CAMBIO: Documento mercantil por el cual una persona, denominado librador del efecto, manda u ordena pagar a otra, denominada librado, una determinada

Más detalles

LA EMPRESA EN EL AULA. Departamento de Tesorería

LA EMPRESA EN EL AULA. Departamento de Tesorería LA EMPRESA EN EL AULA Departamento de Tesorería 1. Introducción A través de la Simulación, realizaremos las actividades más habituales que se llevan a cabo en el departamento de Tesorería de una empresa

Más detalles

Concepto y clasificación

Concepto y clasificación Grupo 4 Concepto y clasificación Es el aplazamiento de los cobros relacionados con las operaciones de venta y prestación de servicios por operaciones del tráfico de la empresa (clientes, deudores, créditos

Más detalles

PRESUPUESTO DE TESORERÍA

PRESUPUESTO DE TESORERÍA PRESUPUESTO DE TESORERÍA Economía de la Empresa: Organización y Administración Profª: Mª Carmen Gracia Ramos CONCEPTO Es un documento que recoge los movimientos de cobros y pagos previstos por la empresa

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA II. CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE. CURSO 2003/2004

CONTABILIDAD FINANCIERA II. CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE. CURSO 2003/2004 CONTABILIDAD FINANCIERA II. CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE. CURSO 2003/2004 PRÁCTICA CASTORA es una sociedad anónima dedicada al almacenamiento y comercialización de productos férricos. Al final del ejercicio

Más detalles

E.U. FRANCISCO TOMAS Y VALIENTE DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES EJERCICIOS TEMA 9

E.U. FRANCISCO TOMAS Y VALIENTE DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES EJERCICIOS TEMA 9 EJERCICIOS TEMA 9 Supuesto 9.1 La empresa TRANS S.A. dedicada al transporte de viajeros ha incurrido durante el período 01 en los siguientes gastos e ingresos, los cuales han sido satisfechos a través

Más detalles

IL BAMBINO, S.A. Tras dos años de actividad, la empresa presenta la siguiente situación patrimonial el 1 de enero de 2004:

IL BAMBINO, S.A. Tras dos años de actividad, la empresa presenta la siguiente situación patrimonial el 1 de enero de 2004: IL BAMBINO, S.A. Después de terminar su carrera de empresariales, SUSI se da cuenta de su segunda gran vocación junto a los negocios: la pedagogía. Por este motivo, en enero de 2, tras tener aprobada la

Más detalles

EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A

EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A GRUPO DE MATRÍCULA:. APELLIDOS, NOMBRE:. Nota: En las preguntas consistentes en señalar Verdadero (V) o Falso (F), una respuesta incorrecta anula

Más detalles

E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II

E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II MÓDULO 1: ASPECTOS CONTABLES DE LOS EFECTOS COMERCIALES. OBJETIVOS DEL MÓDULO: Analizar la problemática contable que surge al documentar los créditos y débitos en las

Más detalles

CASO PRACTICO Nº 209

CASO PRACTICO Nº 209 CASO PRACTICO Nº 209 CONSULTA La empresa ha llegado a un acuerdo con un proveedor para el aplazamiento de la deuda actual; el periodo de aplazamiento acordado, 5 años; la cancelación implica el considerar

Más detalles

Unidad 2. Descuento simple

Unidad 2. Descuento simple Unidad 2. Descuento simple 0. ÍNDICE. 1. EL DESCUENTO. 2. CONCEPTO Y CLASES DE DESCUENTO SIMPLE. 3. EL DESCUENTO COMERCIAL O BANCARIO. 3.1. Concepto. 3.2. Operaciones de descuento comercial. 4. EL DESCUENTO

Más detalles

Problemas resueltos de Capitalización simple

Problemas resueltos de Capitalización simple 01 Problemas resueltos de Capitalización simple 1. 1. Tema 1: Interés simple... 2 1. 2. Tema 2: Descuento simple... 10 1. 3. Tema 3: Equivalencia de capitales... 14 1. 4. Soluciones a los ejercicios del

Más detalles

TEMA 10: AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN

TEMA 10: AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN TEMA 10: AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN 1- INTRODUCCIÓN 2- AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN PARA GASTOS E INGRESOS DE LA EXPLOTACIÓN 3- AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN PARA GASTOS E INGRESOS FINANCIEROS 3.1- AJUSTES

Más detalles

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID MÓDULO 4 1 ª PREGUNTA (3/34 puntos) Diga cuáles son los criterios que usa el PGC para la Valoración Inicial de las mercaderías. 2 ª PREGUNTA (3/34 puntos) De entre todas las opciones que ofrece el PGC

Más detalles

TEMA 6. PARTE 2 GESTIÓN FINANCIERA DE LA

TEMA 6. PARTE 2 GESTIÓN FINANCIERA DE LA TEMA 6. PARTE 2 GESTIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA A CORTO PLAZO DEFICIT DE TESORIA El presupuesto de tesorería permite anticipar una falta de liquidez en un momento determinado, déficit. Presupuesto Tesorería

Más detalles

EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A APELLIDOS, NOMBRE:.

EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A APELLIDOS, NOMBRE:. EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A GRUPO DE MATRÍCULA:. APELLIDOS, NOMBRE:. Nota: En las preguntas consistentes en señalar Verdadero (V) o Falso (F), una respuesta incorrecta anula

Más detalles

TEMA 13: MÉTODOS DE FINANCIACIÓN AJENA

TEMA 13: MÉTODOS DE FINANCIACIÓN AJENA TEMA 13: MÉTODOS DE FINANCIACIÓN AJENA 1- LOS PRÉSTAMOS 1.1- DEFINICIÓN 1.2- MÉTODOS DE AMORTIZACIÓN 1.3- CUENTAS UTILIZADAS PARA CONTABILIZAR LOS PRÉSTAMOS 1.4- PRÉSTAMOS A CORTO PLAZO 1.5- PRÉSTAMOS

Más detalles

GRUPO 4 ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES

GRUPO 4 ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES Instrumentos financieros y cuentas que tengan su origen en el tráfico de la empresa, así como las cuentas con las Administraciones Públicas, incluso las

Más detalles

EL CRITERIO DE CAJA. PREGUNTAS Y RESPUESTAS

EL CRITERIO DE CAJA. PREGUNTAS Y RESPUESTAS EL CRITERIO DE CAJA. PREGUNTAS Y RESPUESTAS El nuevo Régimen del Criterio de Caja: preguntas y respuestas A partir de qué fecha podrá aplicarse? A partir del 01-01-2014 Podrán todas las empresas optar

Más detalles

TEMA 8.- DEUDORES POR OPERACIONES DE TRÁFICO.

TEMA 8.- DEUDORES POR OPERACIONES DE TRÁFICO. TEMA 8.- DEUDORES POR OPERACIONES DE TRÁFICO. - Los ingresos por operaciones de tráfico, pueden originar unos derechos de cobro que se recogen en el subgrupo 43 CLIENTES y 44 DEUDORES VARIOS. CLIENTES:

Más detalles

TRATAMIENTO DE CLIENTES DE DUDOSO COBRO

TRATAMIENTO DE CLIENTES DE DUDOSO COBRO TEMA 4 TRATAMIENTO DE CLIENTES DE DUDOSO COBRO 96 Negocios y Dirección CAPITULO 4. OBJETIVO. En el apartado anterior se ha analizado el tratamiento contable de las ventas de existencias comerciales. En

Más detalles

Tema de la sesión:problemática DE COMPRAS Y VENTAS DE MERCANCIAS

Tema de la sesión:problemática DE COMPRAS Y VENTAS DE MERCANCIAS Página1 Aplicación:CONTABILIDAD FINANCIERA Tema de la sesión:problemática DE COMPRAS Y VENTAS DE MERCANCIAS Nota técnica preparada por: Mª Inmaculada Sanz Domínguez Fecha: 2012/2013 Página2 Página3 PROBLEMÁTICA

Más detalles

TEMA 12º.- FUENTES DE FINANCIACIÓN. FINANCIACIÓN DEL CIRCULANTE.

TEMA 12º.- FUENTES DE FINANCIACIÓN. FINANCIACIÓN DEL CIRCULANTE. GESTIÓN FINANCIERA. TEMA 12º.- FUENTES DE FINANCIACIÓN. FINANCIACIÓN DEL CIRCULANTE. 1.- Los procesos de inversión. Pasos del proceso de inversión. Aspectos a tener en cuenta en el proceso inversor. Los

Más detalles

Gloria Montes Gaytón

Gloria Montes Gaytón Gloria Montes Gaytón 2 Interés desde la perspectiva económicofinanciera PROPIAS AJENAS CORTO PLAZO LARGO PLAZO 3 Los créditos a corto plazo o de funcionamiento proporcionan la base financiera de los activos

Más detalles

MATEMÁTICAS FINANCIERAS

MATEMÁTICAS FINANCIERAS 1 MATEMÁTICAS FINANCIERAS LECCIÓN 3: Operaciones financieras a corto plazo 1.- Características comerciales en una operación financiera. Tantos efectivos reales (coste y rentabilidad en una operación financiera).

Más detalles

UD9: LA FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA

UD9: LA FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA UD9: LA FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA 1. Concepto de financiación. Describa y comente sus distintos orígenes según su: a) duración, b) titularidad y c) procedencia. (2 puntos). (Modelo de prueba 2003-04)

Más detalles

TEMA 4: LIBROS DE CONTABILIDAD EL LIBRO MAYOR

TEMA 4: LIBROS DE CONTABILIDAD EL LIBRO MAYOR EL MÉTODO DE LA PARTIDA DOBLE. La Partida Doble es un sistema de Contabilidad que se basa en anotar dos veces la cantidad de cada operación comercial. Es el método de registro más generalizado y se basa

Más detalles

Matemáticas Financieras 13 de junio de 2006. 2º Curso. Universidad Rey Juan Carlos

Matemáticas Financieras 13 de junio de 2006. 2º Curso. Universidad Rey Juan Carlos Matemáticas Financieras 13 de junio de 2006. 2º Curso. Universidad Rey Juan Carlos Nombre: Grupo: 1) Durante 4 años y medio un inversor ingresa 451,31 al inicio de cada semestre en una cuenta remunerada

Más detalles

TEMA 9: LAS VENTAS EN EL PGC DE PYMES

TEMA 9: LAS VENTAS EN EL PGC DE PYMES CONTABILIZACIÓN DE LAS FACTURAS DE VENTAS DE MERCADERÍAS. Base Imponible de la factura (Géneros + portes descuentos) + Cuota de (% x B.I) = Total factura El asiento tipo es: Total factura Nº de asiento:

Más detalles

Tres hermanos, X, Y y Z deciden iniciar un negocio familiar, para lo cual deberán aportar hoy, cada uno de ellos, 24.000.

Tres hermanos, X, Y y Z deciden iniciar un negocio familiar, para lo cual deberán aportar hoy, cada uno de ellos, 24.000. Regímenes financieros. Ejercicios propuestos 1 REGÍMENES FINANCIEROS. EJERCICIOS PROPUESTOS EJERCICIO 1 Tres hermanos, X, Y y Z deciden iniciar un negocio familiar, para lo cual deberán aportar hoy, cada

Más detalles

EJERCICIOS PROPUESTOS CAPÍTULO 3

EJERCICIOS PROPUESTOS CAPÍTULO 3 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA FUNDAMENTOS Y APLICACIONES Oscar León García S. Cuarta Edición EJERCICIOS PROPUESTOS CAPÍTULO 3 Matemáticas Financieras Última Actualización: Agosto 18 de 2009 Consultar últimas

Más detalles

TEMA 3: OPERACIONES FINANCIERAS A C. PLAZO

TEMA 3: OPERACIONES FINANCIERAS A C. PLAZO TEMA 3: OPERACIONES FINANCIERAS A C. PLAZO 1. El descuento comercial: remesas de efectos. 2. Cálculo de tantos efectivos. 3. Principales activos financieros a corto plazo en el mercado: Letras del Tesoro.

Más detalles

TEMA 2: INGRESOS VARIOS Y ANTICIPOS DE CLIENTES Y PROVEEDORES

TEMA 2: INGRESOS VARIOS Y ANTICIPOS DE CLIENTES Y PROVEEDORES TEMA 2: INGRESOS VARIOS Y ANTICIPOS DE CLIENTES Y PROVEEDORES SUB. 75. OTROS INGRESOS DE EXPLOTACIÓN Las cuentas de este subgrupo se utilizan para contabilizar los ingresos que no corresponden a la actividad

Más detalles

4. DESCUENTO SIMPLE 4.1. Descuento comercial o bancario 4.2. Descuento racional o matemático

4. DESCUENTO SIMPLE 4.1. Descuento comercial o bancario 4.2. Descuento racional o matemático 4. DESCUENTO SIMPLE 4.1. Descuento comercial o bancario 4.2. Descuento racional o matemático El descuento comercial o bancario es un instrumento de financiación bancaria a corto plazo, utilizado principalmente

Más detalles

Agencia Tributaria. Proceso selectivo para ingreso en el CUERPO TÉCNICO DE HACIENDA. Turno Libre

Agencia Tributaria. Proceso selectivo para ingreso en el CUERPO TÉCNICO DE HACIENDA. Turno Libre Agencia Tributaria... TRIBUAL CALIFICADOR DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL IGRESO, POR LOS SISTEMAS DE ACCESO LIBRE Y PROMOCIO ITERA, E EL CUERPO TÉCICO DE HACIEDA. Proceso selectivo para ingreso en el

Más detalles

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS CÓDIGO 140.00 GRUPO OTRAS CUENTAS POR COBRAR Comprende los derechos derivados de algunas operaciones de intermediación financiera no incluidos en el grupo de Cartera, pagos anticipados y créditos diversos

Más detalles

El préstamo hipotecario

El préstamo hipotecario El préstamo hipotecario a la compra de inmuebles. Se puede contratar un préstamo o un crédito hipotecario. La diferencia reside en que el préstamo se refiere a una cantidad determinada que se entrega al

Más detalles

1) Calcular el montante o capital final obtenido al invertir un capital de 1.000 al 8% de interés anual simple durante 8 años. 2) Calcular el capital

1) Calcular el montante o capital final obtenido al invertir un capital de 1.000 al 8% de interés anual simple durante 8 años. 2) Calcular el capital 1) Calcular el montante o capital final obtenido al invertir un capital de 1.000 al 8% de interés anual simple durante 8 años. 2) Calcular el capital inicial necesario para obtener un capital de 20.000

Más detalles

Guajardo / Andrade 5ta edición GUÍA CONTABILIZADORA

Guajardo / Andrade 5ta edición GUÍA CONTABILIZADORA Guajardo / Andrade 5ta edición GUÍA CONTABILIZADORA CONTENIDO GUÍA CONTABILIZADORA... 3 Introducción...3 Objetivo...3 Estructura...3 GUÍA CONTABILIZADORA CLASIFICADA POR GRUPO DE OPERACIONES... 4 1. COMPRAS...

Más detalles

OPERACIONES REALIZADAS CON PROVEEDORES POR TRAFICO MERCANTIL

OPERACIONES REALIZADAS CON PROVEEDORES POR TRAFICO MERCANTIL Capítulo 18 OPERACIONES REALIZADAS CON PROVEEDORES POR TRAFICO MERCANTIL Anticipos entregados a Proveedores. Compras a Proveedores. Devoluciones de Compras. Rappels obtenidos. Pagos a Proveedores. Efectos

Más detalles

INFORME MOROSIDAD DIPUTACIÓN ALBACETE TERCER TRIMESTRE 2015 - DIPUTACIÓN DE ALBACETE - Cod.11375-08/10/2015

INFORME MOROSIDAD DIPUTACIÓN ALBACETE TERCER TRIMESTRE 2015 - DIPUTACIÓN DE ALBACETE - Cod.11375-08/10/2015 Tesorería 3T2015 INFORME DE TESORERIA SOBRE CUMPLIMIENTO DE PLAZOS PREVIS- TOS EN LA LEY 15/2010, DE 5 DE JULIO, CON REFERENCIA AL TERCER TRIMESTRE DE 2015 El funcionario que suscribe, en cumplimiento

Más detalles

Boletín Técnico Nº 21 del Colegio de Contadores INTERESES EN CUENTAS POR COBRAR Y EN CUENTAS POR PAGAR INTRODUCCIÓN

Boletín Técnico Nº 21 del Colegio de Contadores INTERESES EN CUENTAS POR COBRAR Y EN CUENTAS POR PAGAR INTRODUCCIÓN Boletín Técnico Nº 21 del Colegio de Contadores INTERESES EN CUENTAS POR COBRAR Y EN CUENTAS POR PAGAR INTRODUCCIÓN 1. Las transacciones comerciales, con frecuencia implican el intercambio de dinero efectivo,

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN

ADMINISTRACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN ADMINISTRACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN BLOQUE 3. GESTIÓN ECONÓMICA EN LAS EMPRESAS DE RESTAURACIÓN. UNIDAD DIDÁCTICA 7 SISTEMAS DE FINANCIACIÓN EN RESTAURACIÓN. LA FINANCIACIÓN Una empresa

Más detalles

Tema: Transmisión de Derechos de Cobro / Títulos Valores / Efectos Comerciales

Tema: Transmisión de Derechos de Cobro / Títulos Valores / Efectos Comerciales Tema: Transmisión de Derechos de Cobro / Títulos Valores / Efectos Comerciales Inicialmente, los derechos de cobro vienen documentados en factura (factoring), pero tradicionalmente se emplean como documentos

Más detalles

TEMA 6: EL IVA Y LAS RETENCIONES

TEMA 6: EL IVA Y LAS RETENCIONES 1- definición TEMA 6: EL IVA Y LAS RETENCIONES 2- EL IVA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS CONSUMIDORES 3- EL IVA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE Las empresas 4- EL IVA EN LA CONTABILIDAD. LOS ASIENTOS CON IVA

Más detalles

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID DE. ENERO 2008. DIPLOMATURA EN CCEE El Balance de Comprobación de la empresa UNO, S. A. a 1/12/2007 es el siguiente: SALDOS DEUDORES SALDOS ACREEDORES (210) Terrenos y BN 325.000 (100) Capital social 200.000

Más detalles

Auditoría de cuentas a pagar

Auditoría de cuentas a pagar Unidad 11 Auditoría de cuentas a pagar 11.1. Descripción Básicamente se incluyen todas las cuentas que corresponden a deudas contraídas por las compras de mercancías necesarias para el desarrollo de la

Más detalles

TEMA 15: FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA

TEMA 15: FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA TEMA 15: FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA 1. EFECTOS COMERCIALES 4310. EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA 4311. EFECTOS COMERCIALES DESCONTADOS 4312. EFECTOS COMERCIALES EN GESTIÓN DE COBRO 4315. EFECTOS COMERCIALES

Más detalles

CONTABILIDAD GENERAL GRADO ECONOMIA FINANCIERA Y ACTUARIAL DESCRIPCIÓN DEL EXAMEN

CONTABILIDAD GENERAL GRADO ECONOMIA FINANCIERA Y ACTUARIAL DESCRIPCIÓN DEL EXAMEN DICIEMBRE 1 DESCRIPCIÓN DEL El examen consta de dos partes: 1ª Parte: Teoría tipo test, con cuatro respuestas por pregunta, siendo valida sólo una de ellas. Las respuestas incorrectas restarán, la mitad

Más detalles

TEMA 7: Compras y ventas

TEMA 7: Compras y ventas 1- COMPRAS 2- VENTAS TEMA 7: Compras y ventas 1.1- CUENTAS ASOCIADAS A LAS COMPRAS 1.2- COMPRAS CON GASTOS ASOCIADOS Y CON DESCUENTOS EN FACTURA 1.3-DESCUENTOS FUERA DE FACTURA 1.4- DEVOLUCIONES DE COMPRAS

Más detalles

CUADRO DE CUENTAS RELACIONADAS

CUADRO DE CUENTAS RELACIONADAS CLIENTES CUADRO DE CUENTAS RELACIONADAS GRUPO 4: ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES 43. CLIENTES 430. Clientes 4300. Clientes (euro) 4304. Clientes, (moneda extranjera) 4309. Clientes, facturas

Más detalles

Quieres salvar tu empresa? INSTRUMENTOS, HERRAMIENTAS Y ACCIONES EN LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES PARA SU GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS

Quieres salvar tu empresa? INSTRUMENTOS, HERRAMIENTAS Y ACCIONES EN LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES PARA SU GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS Quieres salvar tu empresa? INSTRUMENTOS, HERRAMIENTAS Y ACCIONES EN LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES PARA SU GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS FINANZAS Y BANCOS Financiación del circulante. El crédito de proveedores

Más detalles

UD 10 PAGO APLAZADO: LETRA DE CAMBIO. Elvira Carmona Rubio Operaciones administrativas de compraventa

UD 10 PAGO APLAZADO: LETRA DE CAMBIO. Elvira Carmona Rubio Operaciones administrativas de compraventa UD 10 PAGO APLAZADO: LETRA DE CAMBIO Elvira Carmona Rubio Operaciones administrativas de compraventa 1. La letra de cambio Es un instrumento de pago que sirve para realizar operaciones a crédito, pudiéndose

Más detalles

CESMA BUSINESS SCHOOL MATEMÁTICAS FINANCIERAS. TEMA 2 CAPITALIZACIÓN SIMPLE

CESMA BUSINESS SCHOOL MATEMÁTICAS FINANCIERAS. TEMA 2 CAPITALIZACIÓN SIMPLE CESMA BUSINESS SCHOOL MATEMÁTICAS FINANCIERAS. TEMA 2 CAPITALIZACIÓN SIMPLE Javier Bilbao García 1 1.- Capitalización Simple Definición: Se pretende sustituir un capital presente por otro equivalente en

Más detalles

FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org

FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIC-NIIF Cálculo del precio de adquisición de un activo cualificado financiado a través de préstamo bancario. NIC-NIIF NIC 23 CASO PRÁCTICO 23.1 El día

Más detalles

30-8: Se terminan las obras de acondicionamiento anteriores, pagando 2.000 (IVA 18%).

30-8: Se terminan las obras de acondicionamiento anteriores, pagando 2.000 (IVA 18%). CONTABILIDAD FINANCIERA I 2011-12 EJERCICIO OBLIGATORIO Nº 3 El día 1 de agosto de 2011 se constituye la empresa GARINSA, SA cuyos socios escrituran un capital de 70.000 integrado por 7.000 acciones de

Más detalles

OPERACIONES DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y EN CURSO

OPERACIONES DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y EN CURSO Capítulo 20 OPERACIONES DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y EN CURSO Adquisiciones de Inmovilizado Material. Efectos girados por proveedores de Inmovilizado. Pagos a proveedores y efectos reclamados. Amortizaciones

Más detalles

Interés: Es el rendimiento del capital entregado en préstamo. Es la renta que gana un capital. Es la ganancia producida por un capital.

Interés: Es el rendimiento del capital entregado en préstamo. Es la renta que gana un capital. Es la ganancia producida por un capital. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CURSO: MATEMATICAS III, AREA COMUN UNIDAD No. 1 INTERES SIMPLE SEGUNDO SEMESTRE 2009. GENERALIDADES DEL INTERES: Interés: Es el rendimiento

Más detalles

TEMARIO 8 DE PROCESO CONTABLE Sesión 8. Valuación del Pasivo y Capital Contable

TEMARIO 8 DE PROCESO CONTABLE Sesión 8. Valuación del Pasivo y Capital Contable TEMARIO 8 DE PROCESO CONTABLE Sesión 8. Valuación del Pasivo y Capital Contable 8.1. Valuación del Pasivo En consideración a que también el pasivo lo constituyen deudas y obligaciones de distinta naturaleza

Más detalles

Comisiones bancarias y medios de pago.

Comisiones bancarias y medios de pago. n Campaña de Actuación Septiembre Comisiones bancarias y medios de pago. Línea de actuación: Comisiones bancarias y medios de pago. Las comisiones bancarias son las cantidades que las entidades de crédito

Más detalles

AYUDA SIMULADOR FINANCIERO PORTAL COMERCIO DE TU CIUDAD

AYUDA SIMULADOR FINANCIERO PORTAL COMERCIO DE TU CIUDAD AYUDA SIMULADOR FINANCIERO PORTAL COMERCIO DE TU CIUDAD Sai Wireless, S.L. C/Colón, 7, 7º, 21 46004-Valencia Tlfno 902 88 98 98 Fax: 96 394 40 55 www.saiwireless.com - info@saiwireless.com miembro de Crédito

Más detalles

TEMA 6: FINANCIACIÓN DE LAS EXPORTACIONES

TEMA 6: FINANCIACIÓN DE LAS EXPORTACIONES TEMA 6: FINANCIACIÓN DE LAS EXPORTACIONES 1. FINANCIACIÓN DE LAS EXPORTACIONES En el mercado internacional la competencia se da en todos los niveles, tanto en calidad de producto, diseño, plazo de entrega

Más detalles

IVA (RÉGIMEN ESPECIAL DEL CRITERIO DE CAJA)

IVA (RÉGIMEN ESPECIAL DEL CRITERIO DE CAJA) IVA (RÉGIMEN ESPECIAL DEL CRITERIO DE CAJA) NORMATIVA Jesús Omeñaca García Diciembre 2013 Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización (BOE de 28 de septiembre

Más detalles

TEMA 9 ACTIVO CORRIENTE ( III ): DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS A COBRAR. Enunciados sin Soluciones

TEMA 9 ACTIVO CORRIENTE ( III ): DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS A COBRAR. Enunciados sin Soluciones TEMA 9 ACTIVO CORRIENTE ( III ): DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS A COBRAR Enunciados sin Soluciones 9.01 "Créditos con compradores de servicios que no tienen la condición estricta de clientes, y con

Más detalles

TERCERA RELACIÓN LEYES FINANCIERAS DE DESCUENTO COMPUESTO

TERCERA RELACIÓN LEYES FINANCIERAS DE DESCUENTO COMPUESTO TERCERA RELACIÓN LEYES FINANCIERAS DE DESCUENTO COMPUESTO 1.- Tenemos que pagar una deuda de 1.500 dentro de 3 años. Si se adelanta su pago al momento presente, qué cantidad tendremos que pagar sabiendo

Más detalles

Clasificación de la Cuentas por Cobrar:

Clasificación de la Cuentas por Cobrar: Universidad Católica del Táchira Escuela de Administración y Contaduría Contabilidad General. TEMA NRO. 12 CUENTAS POR COBRAR Cuentas por cobrar: Son acreencias a favor de la empresa que provienen de las

Más detalles

Autores: Marta de Vicente Lama y Horacio Molina Sánchez

Autores: Marta de Vicente Lama y Horacio Molina Sánchez 43.- Estado de Flujos de Efectivo Autores: Marta de Vicente Lama y Horacio Molina Sánchez La sociedad FULMINA, S.A. desea elaborar el estado de flujos de efectivo para lo cual presenta el Balance de situación

Más detalles

TEMA 11: LAS CUENTAS ANUALES

TEMA 11: LAS CUENTAS ANUALES PROCESO O CICLO CONTABLE El ejercicio económico de la empresa comienza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre, y podemos señalar las siguientes fases: 1) Apertura - Balance Inicial - Libro Diario.

Más detalles

GRUPO 4 ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES

GRUPO 4 ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES GRUPO 4 ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES Instrumentos financieros y cuentas que tengan su origen en el tráfico de la empresa, así como las cuentas con las Administraciones Públicas, incluso

Más detalles

Introducción a la Contabilidad

Introducción a la Contabilidad Prueba de evaluación 1 Introducción a la Contabilidad Datos del alumno: Firma del alumno: Fecha de envío: Recuerde: Cumplimente la prueba de evaluación (sin olvidar firma y fecha de envío) y el cuestionario

Más detalles

CONTABILIDAD GENERAL

CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL 1 Sesión No. 8 Nombre: Crédito y descuentos Contextualización Qué son los créditos y los descuentos? Una práctica muy recurrente en el mundo empresarial es el

Más detalles

Tema 1. El ciclo contable y la revelación de información financiera. Las Cuentas Anuales

Tema 1. El ciclo contable y la revelación de información financiera. Las Cuentas Anuales Supuesto 1. 1 Tema 1. El ciclo contable y la revelación de información financiera. Las Cuentas Anuales El Balance de comprobación de la empresa Omega S.A. presenta al 31 de diciembre del año 0, antes de

Más detalles

TEMA 4: APLICACIONES DE LA CAPITALIZACIÓN SIMPLE: LETRA DE CAMBIO Y CUENTA CORRIENTE ÍNDICE

TEMA 4: APLICACIONES DE LA CAPITALIZACIÓN SIMPLE: LETRA DE CAMBIO Y CUENTA CORRIENTE ÍNDICE TEMA 4: APLICACIONES DE LA CAPITALIZACIÓN SIMPLE: LETRA DE CAMBIO Y CUENTA CORRIENTE ÍNDICE 1. DESCUENTO DE EFECTOS... 1 1.1. CONCEPTO DE DESCUENTO DE EFECTOS... 1 1.2. CLASIFICACIÓN DE LOS DESCUENTOS...

Más detalles

PRIMERA RELACIÓN. LEYES FINANCIERAS DE CAPITALIZACIÓN

PRIMERA RELACIÓN. LEYES FINANCIERAS DE CAPITALIZACIÓN PRIMERA RELACIÓN. LEYES FINANCIERAS DE CAPITALIZACIÓN 1º.- Un capital colocado al 10% simple durante un tiempo se transformó en 8.257 88, pero si hubiera estado colocado al 15% durante el mismo período

Más detalles

U.T.A. FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA EXIGIBLES CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR

U.T.A. FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA EXIGIBLES CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR EXIGIBLES CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR Estas cuentas pertenecen al Activo Corriente y controlan el movimiento de los créditos concedidos por la empresa por la venta de mercadería o servicios. Cuando

Más detalles

GOBIERNO DE ESPAÑA MEDIDAS PARA FAVORECER EL PAGO DE LAS DEUDAS DE LAS ENTIDADES LOCALES CON EMPRESAS Y AUTÓNOMOS

GOBIERNO DE ESPAÑA MEDIDAS PARA FAVORECER EL PAGO DE LAS DEUDAS DE LAS ENTIDADES LOCALES CON EMPRESAS Y AUTÓNOMOS MEDIDAS PARA FAVORECER EL PAGO DE LAS DEUDAS DE LAS ENTIDADES LOCALES CON EMPRESAS Y AUTÓNOMOS 23 de abril de 2009 1 MEDIDAS PARA FAVORECER EL PAGO DE LAS DEUDAS DE LAS EELL CON EMPRESAS Y AUTÓNOMOS Financiación

Más detalles

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. QUÉ DEBES SABER CUANDO ACEPTAS UNA TARJETA COMO FORMA DE PAGO EN TU ESTABLECIMIENTO? Hace ya muchos años que la mayoría de las microempresas

Más detalles

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS CÓDIGO 210.00 GRUPO OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO Representa los fondos recibidos en depósito y otros tipos de obligaciones con el público en general. No se consideran en este grupo las obligaciones con

Más detalles

Red Básica Finance. Información Agentes. Índice de contenidos. El Producto: descuento de pagarés. Manual de procedimientos

Red Básica Finance. Información Agentes. Índice de contenidos. El Producto: descuento de pagarés. Manual de procedimientos Red Básica Finance Información Agentes Índice de contenidos Red Básica Finance El Producto: descuento de pagarés Manual de procedimientos Qué le aporta trabajar con Red Básica Finance Comisiones para agentes/mediadores

Más detalles

En el caso que nos plantea, la exigencia de la ex esposa es improcedente en tanto no exhiba el documento de referencia.

En el caso que nos plantea, la exigencia de la ex esposa es improcedente en tanto no exhiba el documento de referencia. Salario Descuento al salario por pensión alimenticia La ex esposa de uno de nuestros trabajadores se presentó al departamento de recursos humanos para exigir que le descontáramos a éste el monto de la

Más detalles

AUXILIAR DE FABRICACIÓN DE MUEBLES, S.A.

AUXILIAR DE FABRICACIÓN DE MUEBLES, S.A. AUXILIAR DE FABRICACIÓN DE MUEBLES, S.A. Empresa dedicada al aprovisionamiento de materias primas a fábricas de muebles, y cuyo Balance a 1 de enero de 20XX es el siguiente: ACTIVO Bancos c/c... Mercaderías...

Más detalles

Unidad 9. Fondo de amortización. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:

Unidad 9. Fondo de amortización. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno: Unidad 9 Fondo de amortización Objetivos Al finalizar la unidad, el alumno: Calculará el valor de los depósitos de un fondo de amortización. Construirá tablas de fondos de amortización. Calculará el fondo

Más detalles