FUNDACION NIC-NIIF

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org"

Transcripción

1 NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIC-NIIF Cálculo del precio de adquisición de un activo cualificado financiado a través de préstamo bancario. NIC-NIIF NIC 23 CASO PRÁCTICO 23.1 El día 1 de enero de 2005 la sociedad X.S. A. realiza la compra de una máquina por un precio de euros más IVA (16%). Los costes de preparación e instalación de la máquina ascienden a euros más IVA. En fecha 31 de marzo de 2005 se finaliza la instalación y la máquina está en perfectas condiciones para empezar la producción. La forma de pago de la máquina se establece al contado en el momento de la entrega de la máquina (el mismo día 1 de enero). La financiación que obtiene la sociedad es del 100% del pago, mediante un préstamo bancario a 2 años, tipo de interés 4%, a través del pago de cuotas mensuales por importe de 5.037,29 euros, según se establece en el siguiente cuadro de amortización: FUNDACION NIC-NIIF Fecha Cuota Interés Capital Capital Pendiente 31/01/ ,29 386, , ,00 28/02/ ,29 371, , ,38 31/03/ ,29 355, , ,25 30/04/ ,29 340, , ,28 31/05/ ,29 324, , ,34 30/06/ ,29 308, , ,69 31/07/ ,29 292,68 4,744, ,27 31/08/ ,29 277, , ,04 30/09/ ,29 261, , ,94 31/10/ ,29 245, , ,93 31/11/ ,29 229, , ,93 31/12/ ,29 213, , ,92 31/01/ ,29 197, , ,82 28/02/ ,29 181, , ,59 31/03/ ,29 164, , ,17 30/04/ ,29 148, , ,51 31/05/ ,29 132, , ,55 30/06/ ,29 115, , ,25 31/07/ ,29 99, , ,54 31/08/ ,29 83, , ,37 30/09/ ,29 66, , ,68 31/10/ ,29 50, , ,68 30/11/ ,29 33, , ,56 31/12/ ,29 16, ,56 0, , ,00 Se solicita: realizar los asientos contables de las operaciones anteriores y calcular el precio de adquisición de la máquina. 1

2 Solución: En fecha 1 de enero de 2005 se realiza la compra de la máquina y se obtiene el préstamo bancario para el pago. Bancos Deudas con entidades de crédito Maquinaria H.P.IVA Soportado Bancos Se efectúa la instalación de la máquina, que se considera como más valor del precio de adquisición de la máquina Maquinaria H.P.IVA Soportado 580 Bancos Pago de las 3 primeras cuotas enero/febrero/marzo del préstamo hasta la finalización de la instalación de la máquina. Deudas con entidades crédito 4.650,62 Maquinaria 366,67 Bancos 5.037,29 Deudas con entidades crédito 4.666,13 Maquinaria Bancos 5.037,29 Deudas con entidades de crédito 4.681,68 Maquinaria 355,61 Bancos 5.037,29 Los intereses financieros devengados desde enero hasta marzo finalización de la instalación de la máquina- se han considerado como más valor del precio de adquisición de la máquina. 2

3 El coste de adquisición de la máquina será: Cálculo del precio de adquisición de un activo - Precio de compra: ,00 cualificado euros financiado a través del préstamo - Costes de instalación 3.000,00 euros bancario. - Activación costes financieros 1.113,44 euros Total ,44 euros Justificación: En relación con la NIC 23: - El párrafo 10 indica, como tratamiento preferente, que los costes por intereses deben ser reconocidos como gatos del ejercicio en que éstos suceden. - El párrafo 11 establece como tratamiento alternativo permitido que los costes por intereses que sean directamente atribuibles a la adquisición, construcción o producción de activos cualificados deben ser capitalizados formando parte del coste de dichos activos. - El párrafo 13 considera que son costes por intereses directamente atribuibles a la adquisición, construcción o producción de un activo cualificado, los costes que podría haberse evitado si no se hubiera efectuado ningún desembolso en el activo correspondiente. - El párrafo 20 establece que la capitalización de los costes por intereses debe comenzar cuando: Se haya incurrido en gastos con relación al activo. Se haya incurrido en costes por intereses Se estén llevando a las actividades necesarias para preparar al activo para su uso deseado o para su venta. - El párrafo 25 indica que la capitalización de los costes por intereses debe finalizar cuando se han completado todas o prácticamente todas las actividades necesarias para preparar el activo cualificado para su utilización deseada o para su venta. NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIC-NIIF NIC-NIIF NIC 23 CASO PRÁCTICO

4 El día 1 de julio de 2005 la sociedad Y, S.A. efectúa la compra de un ordenador por un precio de euros más IVA (16%). El día 30 de septiembre de 2005 finaliza la instalación y ya se encuentra en perfectas condiciones para operar con normalidad. En principio el pago se debía realizar el mismo día de la adquisición, por lo que la sociedad negoció la obtención del préstamo bancario, pero con una posterior negociación con el proveedor del ordenador la sociedad consiguió retrasar el pago hasta el día 30 de septiembre de FUNDACION NIC-NIIF Las condiciones del préstamo bancario son: - Fecha de obtención 1 de julio de Tipo de interés 5% anual - Vencimiento 4 años - Amortización total el día del vencimiento. - Pago de intereses trimestralmente - El importe financiado es el precio total a pagar al proveedor del ordenador. De este modo, los fondos obtenidos mediante el préstamo bancario fueron invertidos en depósitos bancarios a corto plazo a 3 meses con un interés anual del 2%. Calcular el precio de adquisición del ordenador y efectuar los asientos contables correspondientes a las operaciones anteriores. Solución: El día 1 de julio de 2005, se obtiene la financiación bancaria mediante el préstamo y se compra el ordenador. Bancos Deudas con entidades de crédito Equipos para procesos de información H.P. IVA Soportado Proveedores de Inmovilizado corto plazo A continuación se contabiliza la inversión en depósitos bancarios: 4

5 Inversiones financieras a corto plazo Bancos Según establece la NIC 23 podemos activar los intereses devengados en operaciones de financiación de activos cualificados. En este caso, el importe de los intereses que activar sería el devengado por los 3 meses del préstamo bancario menos los intereses recibidos por el depósito financiero a 3 meses. Cálculo intereses devengados préstamo bancario: Capital: euros Tipo interés: 5% anual Intereses = x 5% x 3/12= 362,5 euros Cálculo intereses recibidos depósito Capital: euros Tipo de interés: 2% Intereses = x 2% x3/12 = 145 euros Por tanto, el total de los intereses que activar sería: 362,5 euros 145 euros = 217,5 euros. Equipos para procesos de información 362,5 Bancos 362,5 Bancos Inversiones financieras a corto plazo Equipos para procesos de información 145 De este modo, el precio total de adquisición del ordenador estaría compuesto por: Precio de compra: Intereses préstamo bancario: euros + 362,5 euros Intereses depósito euros 5

6 Total ,5 euros Cálculo del precio de adquisición de un activo cualificado financiado a través de préstamo bancario. Justificación: En relación con la NIC 23: - El párrafo 11 establece como tratamiento alternativo que los costes por intereses que sean directamente atribuibles a la adquisición, construcción, o producción de activos cualificados deben ser capitalizados, formando parte del coste de dichos activos. - El párrafo 20 indica que la capitalización de los costes por intereses debe comenzar cuando: Se haya incurrido en gastos con relación al activo. Se haya incurrido en costes por intereses. Se estén llevando a las actividades necesarias para preparar al activo para su uso deseado o para su venta. - El párrafo 25 determina que la capitalización de los costes por intereses debe finalizar cuando se han completado todas o prácticamente todas las actividades necesarias para preparar al activo cualificado para su utilización deseada o para su venta. - El párrafo 15 considera que en la medida en que los fondos se hayan tomado prestados específicamente con el propósito de obtener un activo cualificado, el importe de los costes por intereses susceptibles de capitalización en ese activo se determinará según los costes reales incurridos por tales préstamos durante el ejercicio, menos los rendimientos por la colocación de tales fondos en inversiones temporales. NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIC-NIIF NIC-NIIF NIC 23 CASO PRÁCTICO

7 El día 1 de junio de 2005 la sociedad A, S. A. efectúa la compra de una máquina por un precio de euros. El día 30 de septiembre se finaliza la instalación y la máquina se encuentra en perfectas condiciones para iniciar la producción. El mismo día de compra, la sociedad solicita a su banco un préstamo bancario, que le es concedido el día 1 de octubre, con las siguientes condiciones: FUNDACION NIC-NIIF - Importe préstamo: euros - Amortización: por el total en 5 años. - Interés: 5% anual. - Pago de intereses anualmente. Se solicita calcular el precio de adquisición de la máquina. Solución: En este caso, el precio de adquisición de la máquina es de euros, ya que no se procede a activar ningún coste por intereses financieros, pues los intereses del préstamo se devengan con posterioridad a la finalización de la instalación de la máquina y de su entrada en funcionamiento. Así pues, no cumple los criterios que establece la NIC 23 para poder activar los costes financieros. Justificación: En relación con la NIC 23: - El párrafo 25 establece que la capitalización de los costes por intereses debe finalizar cuando se han completado todas o prácticamente todas las actividades necesarias para preparar al activo cualificado para su utilización deseada o para su venta. 7

COSTOS DE FINANCIAMIENTO

COSTOS DE FINANCIAMIENTO Norma Internacional de Contabilidad Nº 23 COSTOS DE FINANCIAMIENTO Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIFs nuevas y modificadas emitidas hasta el 31 de marzo de 2004. La sección

Más detalles

NIC 23: COSTOS POR PRÉSTAMOS

NIC 23: COSTOS POR PRÉSTAMOS NIC 23: COSTOS POR PRÉSTAMOS Nota: Esta Norma ha servido de base para el desarrollo de la Norma Ecuatoriana de Contabilidad NEC 10. Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas

Más detalles

LA CONTABILIDAD DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD

LA CONTABILIDAD DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD LA CONTABILIDAD DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD AUTORIA MARÍA DEL CARMEN LÓPEZ CASTRO TEMÁTICA CONTABILIDAD ETAPA FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR RESUMEN:

Más detalles

Diplomado NIIF plenas y pymes NIC 23 COSTOS POR PRESTAMOS. Agosto 2015

Diplomado NIIF plenas y pymes NIC 23 COSTOS POR PRESTAMOS. Agosto 2015 1 Diplomado NIIF plenas y pymes NIC 23 COSTOS POR PRESTAMOS Agosto 2015 Sección 1: Norma Internacional Sección 2: Revelaciones Sección 3: Conceptos Claves Sección 4: Ejercicios 2 El objetivo de la NIC

Más detalles

FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org

FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIC-NIIF Valoración inicial de un activo, costes de desmantelamiento, costes de mantenimiento y cálculo de las cuotas de amortización. NIC-NIIF NIC 16 CASO

Más detalles

TRABAJOS REALIZADOS PARA LA PROPIA EMPRESA

TRABAJOS REALIZADOS PARA LA PROPIA EMPRESA Capítulo 29 TRABAJOS REALIZADOS PARA LA PROPIA EMPRESA Trabajos considerados gastos de establecimiento y formalización de deudas. Trabajos para el inmovilizado inmaterial. Inmovilizado inmaterial inscrito

Más detalles

Ejercicio 4. Solución. Lo primero que debemos hacer es presentar el balance de apertura (identificando los activos, pasivos y netos del enunciado).

Ejercicio 4. Solución. Lo primero que debemos hacer es presentar el balance de apertura (identificando los activos, pasivos y netos del enunciado). Ejercicio 4. Solución Lo primero que debemos hacer es presentar el balance de apertura (identificando los activos, pasivos y netos del enunciado). Bancos (Activo Corriente, Saldo Deudor), Clientes (Activo

Más detalles

PRESUPUESTO DE TESORERÍA

PRESUPUESTO DE TESORERÍA PRESUPUESTO DE TESORERÍA Economía de la Empresa: Organización y Administración Profª: Mª Carmen Gracia Ramos CONCEPTO Es un documento que recoge los movimientos de cobros y pagos previstos por la empresa

Más detalles

HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES Sesión 3 HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES TEMAS Y SUBTEMAS 3 Presupuesto de capital 3. I Flujo de efectivo 3.2 Punto de equilibrio 3.3 Análisis e interpretación de estados financieros

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad nº 23 (NIC 23) Costes por Intereses

Norma Internacional de Contabilidad nº 23 (NIC 23) Costes por Intereses Norma Internacional de Contabilidad nº 23 (NIC 23) Costes por Intereses La presente Norma, revisada en 1993, tendrá vigencia para los estados financieros que abarquen ejercicios que comiencen a partir

Más detalles

Si el camión se amortiza con un sistema de amortización lineal, cada año habría que amortizar:

Si el camión se amortiza con un sistema de amortización lineal, cada año habría que amortizar: Solución Caso 1: Datos del camión: Valor Inicial (VI) = 100.000 Valor Residual (VR)= 0 Base Amortizable = V I V R = 100.000 0 = 100.000 Vida Útil (VU)= 10 años. Si el camión se amortiza con un sistema

Más detalles

SUPUESTO número uno. SUPUESTO número dos.

SUPUESTO número uno. SUPUESTO número dos. 12 Supuestos sobre la problemática contable de inmovilizados materiales, activos no corrientes mantenidos para la venta e inversiones inmobiliarias. ). Arrendamientos SUPUESTO número uno. La sociedad anónima

Más detalles

Exceso del importe en libros del activo apto sobre el importe recuperable

Exceso del importe en libros del activo apto sobre el importe recuperable Norma Internacional de Contabilidad 23 Costos por Préstamos Principio básico 1 Los costos por préstamos que sean directamente atribuibles a la adquisición, construcción o producción de un activo apto forman

Más detalles

Gregorio Labatut Serer. Profesor Titular de la Universidad de Valencia. http://gregorio-labatut.blogspot.com.es/

Gregorio Labatut Serer. Profesor Titular de la Universidad de Valencia. http://gregorio-labatut.blogspot.com.es/ Capitalización de los gastos financieros en el coste de producción según la Resolución del ICAC de 14 de abril de 2015 por la que se establecen criterios para la determinación del coste de producción.

Más detalles

Email: fjsosa@cunef.edu; antonio.pulido@urjc.es; maria.alvarado@urjc.es. La sociedad AVA, S.A. es la compañía dominante de un grupo consolidable.

Email: fjsosa@cunef.edu; antonio.pulido@urjc.es; maria.alvarado@urjc.es. La sociedad AVA, S.A. es la compañía dominante de un grupo consolidable. 60.- Paso a Influencia Significativa Autores: Javier Sosa (Universidad Complutense) Antonio Pulido (Universidad Rey Juan Carlos) María Alvarado (Universidad Rey Juan Carlos) Email: fjsosa@cunef.edu; antonio.pulido@urjc.es;

Más detalles

PRIMER PARCIAL- CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALÍTICA II 31 DE MARZO DE 2006 FERNANDO GIMÉNEZ/ANA GISBERT REGALITOS & REGALOTES, S.A.

PRIMER PARCIAL- CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALÍTICA II 31 DE MARZO DE 2006 FERNANDO GIMÉNEZ/ANA GISBERT REGALITOS & REGALOTES, S.A. PRIMER PARCIAL- CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALÍTICA II 31 DE MARZO DE 2006 FERNANDO GIMÉNEZ/ANA GISBERT REGALITOS & REGALOTES, S.A. Tras la falta de tiempo y dificultad para acertar a la hora de buscar

Más detalles

Ejercicios propuestos

Ejercicios propuestos Ejercicios propuestos 1. Inmovilizado 1. Cuales serán las anualidades máximas y mínimas de amortización para un elemento de transporte adquirido el 1 de abril por 24.000 e que entró en funcionamiento el

Más detalles

ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES DE TRÁFICO. Ejemplo 1: Contabilización de créditos comerciales e insolvencias estimadas

ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES DE TRÁFICO. Ejemplo 1: Contabilización de créditos comerciales e insolvencias estimadas ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES DE TRÁFICO Ejemplo 1: Contabilización de créditos comerciales e insolvencias estimadas La empresa MANOS BLANCAS, S.A. (MABLASA) dedicada a la fabricación y comercialización

Más detalles

Curso de Dirección Financiera y Control de Gestión

Curso de Dirección Financiera y Control de Gestión El negocio INVERSOL, S.A. En diciembre del año 2010, un empresario decide constituir la sociedad INVERSOL, S.A. para desarrollar una actividad, consistente en la búsqueda de oportunidades de negocio para

Más detalles

FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org

FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIC-NIIF Valoración posterior al reconocimiento inicial. Modelo revalorización NIC-NIIF NIC 38 CASO PRÁCTICO 38.1 El día 1 de abril de 2005 la Sociedad

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTOS DEFINICIÓN

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTOS DEFINICIÓN INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTOS DEFINICIÓN Contabilidad de costos, en el sentido más general de la palabra, es cualquier procedimiento contable diseñado para calcular lo que cuesta hacer algo.

Más detalles

OPERACIONES REALIZADAS CON PROVEEDORES POR TRAFICO MERCANTIL

OPERACIONES REALIZADAS CON PROVEEDORES POR TRAFICO MERCANTIL Capítulo 18 OPERACIONES REALIZADAS CON PROVEEDORES POR TRAFICO MERCANTIL Anticipos entregados a Proveedores. Compras a Proveedores. Devoluciones de Compras. Rappels obtenidos. Pagos a Proveedores. Efectos

Más detalles

ARRENDAMIENTO FINANCIERO - Leasing

ARRENDAMIENTO FINANCIERO - Leasing ARRENDAMIENTO FINANCIERO - Leasing 1. Arrendamiento El valor al contando de un coche asciende a 40.000 euros y las condiciones del contrato de son las siguientes: El contrato comienza el 1 de enero de

Más detalles

CASO PRACTICO Nº 209

CASO PRACTICO Nº 209 CASO PRACTICO Nº 209 CONSULTA La empresa ha llegado a un acuerdo con un proveedor para el aplazamiento de la deuda actual; el periodo de aplazamiento acordado, 5 años; la cancelación implica el considerar

Más detalles

TEMA 13: MÉTODOS DE FINANCIACIÓN AJENA

TEMA 13: MÉTODOS DE FINANCIACIÓN AJENA TEMA 13: MÉTODOS DE FINANCIACIÓN AJENA 1- LOS PRÉSTAMOS 1.1- DEFINICIÓN 1.2- MÉTODOS DE AMORTIZACIÓN 1.3- CUENTAS UTILIZADAS PARA CONTABILIZAR LOS PRÉSTAMOS 1.4- PRÉSTAMOS A CORTO PLAZO 1.5- PRÉSTAMOS

Más detalles

ANEXO 14 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N 23

ANEXO 14 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N 23 ANEXO 14 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N 23 COSTOS DE FINANCIAMIENTO (Modificada en 2008) (IV Difusión) ÍNDICE Párrafos Norma Internacional de Contabilidad Nº 23 Costos de Financiamiento PRINCIPIO

Más detalles

SEGUNDO EJERCICIO PROMOCIÓN INTERNA Y TERCER EJERCICIO ACCESO LIBRE

SEGUNDO EJERCICIO PROMOCIÓN INTERNA Y TERCER EJERCICIO ACCESO LIBRE Supuesto 1.- La empresa PALAS DEL REY SA se dedica a la comercialización de plásticos. A 31 de enero de 2015 dispone de la siguiente información contable por las operaciones realizadas en enero. nº de

Más detalles

CAPÍTULO III NORMATIVIDAD REFERENTE AL TIPO DE CAMBIO, TASA DE INTERÉS E INFLACIÓN. 3. Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.

CAPÍTULO III NORMATIVIDAD REFERENTE AL TIPO DE CAMBIO, TASA DE INTERÉS E INFLACIÓN. 3. Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. CAPÍTULO III NORMATIVIDAD REFERENTE AL TIPO DE CAMBIO, TASA DE INTERÉS E INFLACIÓN 3. Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. Dentro de los lineamientos contables, existen partidas especiales

Más detalles

Autor: Fernando Vallejo Torrecilla. Economista. Profesor asociado de la Universidad de Navarra

Autor: Fernando Vallejo Torrecilla. Economista. Profesor asociado de la Universidad de Navarra 71. Deterioro por retraso en el cobro de crédito no comercial Autor: Fernando Vallejo Torrecilla. Economista. Profesor asociado de la Universidad de Navarra Se concede y formaliza el día 2 de enero de

Más detalles

Boletín Técnico Nº 21 del Colegio de Contadores INTERESES EN CUENTAS POR COBRAR Y EN CUENTAS POR PAGAR INTRODUCCIÓN

Boletín Técnico Nº 21 del Colegio de Contadores INTERESES EN CUENTAS POR COBRAR Y EN CUENTAS POR PAGAR INTRODUCCIÓN Boletín Técnico Nº 21 del Colegio de Contadores INTERESES EN CUENTAS POR COBRAR Y EN CUENTAS POR PAGAR INTRODUCCIÓN 1. Las transacciones comerciales, con frecuencia implican el intercambio de dinero efectivo,

Más detalles

FÓRMULA PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS

FÓRMULA PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS FÓRMULA PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS Antes de calcular el valor de una cuota para un período determinado es conveniente definir los siguientes términos: Monto del

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la NIC 29 Información

Más detalles

FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org

FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIC-NIIF Elaboración de un balance de situación según la NIC 1. NIC-NIIF NIC 1 CASO PRÁCTICO 1.1 La empresa familiar EL PERFUME S. A., presenta la siguiente

Más detalles

Costos por Préstamos NIC 23

Costos por Préstamos NIC 23 NIC 23 Norma Internacional de Contabilidad 23 Costos por Préstamos Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 17 de enero de 2008. La NIC 23 Costos por Préstamos

Más detalles

MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARTE II PROBLEMAS

MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARTE II PROBLEMAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARTE II PROBLEMAS 1. Sea una renta pospagable de cuantía a, duración 12 años y tipo de interés constante, cuyo valor actual es de 10.000 y su valor final de 17.958,56. Calcular:

Más detalles

Ejemplo de tipo variable

Ejemplo de tipo variable CALCULADOR CONTABLE Ejemplo de tipo variable Supongamos un préstamo con las siguientes características: Valor nominal: 100.000 Fecha de contratación: 20/10/2009 Carencia de capital durante tres años Siete

Más detalles

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. GRADO SUPERIOR CONTABILIDAD Y FISCALIDAD. TEMA 15

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. GRADO SUPERIOR CONTABILIDAD Y FISCALIDAD. TEMA 15 SUPUESTO NÚM. 1 La empresa FLORES, S.A. durante el ejercicio 2.011 realiza las siguientes operaciones: 1. El día 1 de enero inicia el ejercicio económico con los siguientes elementos patrimoniales: Dinero

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias NIC 29 Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 17 de enero de 2008.

Más detalles

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID EXAMEN MATEMATICAS FINANCIERAS ICADE E2 19 JUNIO 2008 PARTE SIN MATERIAL PRIMERA PREGUNTA (1 punto) Cierta empresa cobra a sus clientes con letras a 3 meses de seis mil euros, que inmediatamente descuenta

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias NIC 29 Norma Internacional de Contabilidad nº 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF nuevas y modificadas emitidas hasta

Más detalles

Activos Intangibles Costos de Sitios Web

Activos Intangibles Costos de Sitios Web SIC-32 Material publicado para acompañar a la Interpretación SIC-32 Activos Intangibles Costos de Sitios Web El texto de la parte normativa de la interpretación se encuentra en la Parte A de esta edición.

Más detalles

Agencia Tributaria. Proceso selectivo para ingreso en el CUERPO TÉCNICO DE HACIENDA. Turno Libre

Agencia Tributaria. Proceso selectivo para ingreso en el CUERPO TÉCNICO DE HACIENDA. Turno Libre Agencia Tributaria... TRIBUAL CALIFICADOR DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL IGRESO, POR LOS SISTEMAS DE ACCESO LIBRE Y PROMOCIO ITERA, E EL CUERPO TÉCICO DE HACIEDA. Proceso selectivo para ingreso en el

Más detalles

Se han emitido las siguientes Interpretaciones SIC que tiene relación con la NIC 29, se trata de las:

Se han emitido las siguientes Interpretaciones SIC que tiene relación con la NIC 29, se trata de las: Norma Internacional de Contabilidad nº 29 (NIC 29) Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Esta Norma Internacional de Contabilidad reordenada sustituye a la aprobada originalmente por

Más detalles

(BOE 18 de enero de 1992)

(BOE 18 de enero de 1992) RESOLUCIÓN de 30 de julio de 1991, del Presidente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas por la que se dictan normas de valoración del inmovilizado material. (BOE 18 de enero de 1992) El

Más detalles

TERCERA RELACIÓN LEYES FINANCIERAS DE DESCUENTO COMPUESTO

TERCERA RELACIÓN LEYES FINANCIERAS DE DESCUENTO COMPUESTO TERCERA RELACIÓN LEYES FINANCIERAS DE DESCUENTO COMPUESTO 1.- Tenemos que pagar una deuda de 1.500 dentro de 3 años. Si se adelanta su pago al momento presente, qué cantidad tendremos que pagar sabiendo

Más detalles

Plan General Contable

Plan General Contable Plan General Contable La contabilización de los arrendamientos en el nuevo Plan General de Contabilidad desde el punto de vista del arrendatario ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LEASING Índice 1. Defi niciones 3

Más detalles

Aplicación del Procedimiento de Reexpresión según la NIC 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Aplicación del Procedimiento de Reexpresión según la NIC 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Interpretación CINIIF 7 Aplicación del Procedimiento de Reexpresión según la NIC 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias En noviembre de 2005, el Consejo de Normas Internacionales de

Más detalles

El PGC 2008 se decanta por el método indirecto y es el que vamos a usar en este ejemplo.

El PGC 2008 se decanta por el método indirecto y es el que vamos a usar en este ejemplo. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. NUEVO P.G.C. 2008 finanplan Autor: Daniel Bordes Nou Conceptos básicos Se trata de un estado financiero extremadamente útil que aporta información sobre la capacidad de generar

Más detalles

AJUSTES 22/03/2011. Asientos de ajuste. La necesidad de los asientos de ajustes. Información Contable I

AJUSTES 22/03/2011. Asientos de ajuste. La necesidad de los asientos de ajustes. Información Contable I AJUSTES Información Contable I Asientos de ajuste Asociación de costos y gastos con ingresos: sustento conceptual de los asientos de ajuste El supuesto del período contable asume que las actividades de

Más detalles

FÓRMULA PARA LA LIQUID ACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PAR A PRÉSTAMO FÁCIL

FÓRMULA PARA LA LIQUID ACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PAR A PRÉSTAMO FÁCIL FÓRMULA PARA LA LIQUID ACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PAR A PRÉSTAMO FÁCIL Antes de calcular el valor de una cuota para un período determinado es conveniente definir los siguientes términos: Monto del Financiamiento

Más detalles

Liquidación completa del Impuesto SOLUCIÓN

Liquidación completa del Impuesto SOLUCIÓN PRACTICA 6 Liquidación completa del Impuesto SOLUCIÓN Nota: Dado que en el ejercicio anterior (N-1) el importe neto de la cifra de negocios no superó los 10 millones de euros, la empresa puede aplicar

Más detalles

61.- Adquisición y venta con arrendamiento posterior de aeronaves

61.- Adquisición y venta con arrendamiento posterior de aeronaves 61.- Adquisición y venta con arrendamiento posterior de aeronaves Autores: Mercedes Ruiz de Palacios Villaverde (Universidad CEU-San Pablo) Enrique Villanueva García (Universidad Complutense de Madrid)

Más detalles

VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO

VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO Tema 1.4 Licenciatura en Economía y Finanzas 7º semestre. Dr. José Luis Esparza A. Introducción En la empresa como en la vida personal, constantemente se deben tomar decisiones,

Más detalles

TEMA 3 LA CUENTA Y EL MÉTODO CONTABLE

TEMA 3 LA CUENTA Y EL MÉTODO CONTABLE TEMA 3 LA CUENTA Y EL MÉTODO CONTABLE PREGUNTAS TEST 1. En qué caso de los que se indican realizamos un cargo en una cuenta? a) Disminuye el valor de un Activo. b) Aumenta el valor de un Pasivo. c) Aumenta

Más detalles

Cuadro de Amortización del Leasing de la Kangoo

Cuadro de Amortización del Leasing de la Kangoo El Leasing El leasing o arrendamiento financiero significa que la empresa adquiere un bien para su inmovilizado mediante el pago de unas cuotas mensuales. Realmente el adquiriente o comprador no es la

Más detalles

EJERCICIO Nº 14 OPERACIONES DE LEASING Y EFECTOS EN LA RENTA LÍQUIDA

EJERCICIO Nº 14 OPERACIONES DE LEASING Y EFECTOS EN LA RENTA LÍQUIDA MANUAL DE CONSULTAS TRIBUTARIAS EJERCICIO Nº 14 OPERACIONES DE LEASING Y EFECTOS EN LA RENTA LÍQUIDA Comparación de los efectos contable y tributario del leasing financiero en el arrendatario. CONTABILIZACION

Más detalles

Dicha información puede ser usada por investigadores, inventores, gobiernos, universidades, empresarios, inversores, etc.

Dicha información puede ser usada por investigadores, inventores, gobiernos, universidades, empresarios, inversores, etc. LA INVESTIGACION Y LAS PATENTES INTRODUCCION Cuando se realiza una Investigación, una de las posibles metas a alcanzar por parte del Proyecto, es la obtención de una Patente. Una patente es un derecho

Más detalles

Tema de la sesión:registro DE OPERACIONES

Tema de la sesión:registro DE OPERACIONES Página1 Aplicación:CONTABILIDAD FINANCIERA Tema de la sesión:registro DE OPERACIONES Nota técnica preparada por: Mª Inmaculada Sanz Domínguez Fecha: 2011/2012 Página2 Página3 4.3. TEORIA DEL CARGO Y EL

Más detalles

Unidad 7. Activos intangibles. Objetivos. Al i nalizar la unidad, el alumno:

Unidad 7. Activos intangibles. Objetivos. Al i nalizar la unidad, el alumno: Unidad 7 Activos intangibles Objetivos Al i nalizar la unidad, el alumno: Identificará las partidas que integran los activos intangibles. Aplicará las reglas de valuación de los activos intangibles. Explicará

Más detalles

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID PREGUNTA 1 El 31 de diciembre de 2007, SEMIFUSA presenta los siguientes saldos antes de ajustes y regularización: SALDOS DEUDORES SALDOS ACREEDORES Investigación 9.015 Ajustes por valoración de activos

Más detalles

Unidad 9. Fondo de amortización. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:

Unidad 9. Fondo de amortización. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno: Unidad 9 Fondo de amortización Objetivos Al finalizar la unidad, el alumno: Calculará el valor de los depósitos de un fondo de amortización. Construirá tablas de fondos de amortización. Calculará el fondo

Más detalles

NICSP 5 COSTOS POR PRÉSTAMOS

NICSP 5 COSTOS POR PRÉSTAMOS SECTOR PÚBLICO NICSP 5 COSTOS POR PRÉSTAMOS Reconocimiento Esta Norma Internacional de Contabilidad del Sector Público (NICSP) se ha desarrollado fundamentalmente a partir de la Norma Internacional de

Más detalles

Matemáticas Financieras Problemas resueltos Tema 3 GADE-FICO

Matemáticas Financieras Problemas resueltos Tema 3 GADE-FICO (Francisco Begines Begines. Departamento de Economía plicada. Universidad de Sevilla) 1 Matemáticas Financieras Problemas resueltos Tema 3 GDE-FCO 1. Consideremos un préstamo de cuantía C 0, pactado a

Más detalles

Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF)

Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Índice Introducción Transición a las NIIF Proceso de adaptación NIIF en el Grupo A3 Televisión Ámbito de aplicación

Más detalles

RECURSOS AJENOS. 1. Deudas a largo plazo con características especiales. 2. Deudas a largo plazo con partes vinculadas

RECURSOS AJENOS. 1. Deudas a largo plazo con características especiales. 2. Deudas a largo plazo con partes vinculadas RECURSOS AJENOS 1. Deudas a largo plazo con características especiales 2. Deudas a largo plazo con partes vinculadas 3. Deudas a l/p por prestamos recibidos y otros conceptos 4. Pasivos por fianzas,depósitos

Más detalles

NIC 23 - COSTO POR PRÉSTAMO

NIC 23 - COSTO POR PRÉSTAMO NIC 23 - COSTO POR PRÉSTAMO I. INTRODUCCIÓN En una economía globalizada muchas entidades buscan fuentes de financiamiento para mejorar o ampliar sus actividades empresariales; es por ello, que en el mercado

Más detalles

Interpretación CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de Servicios

Interpretación CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de Servicios Interpretación CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de Servicios Referencias Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Estados Financieros NIIF 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales

Más detalles

COLEGIO SAN FRANCISCO DE SALES - 2012 - Prof. Cecilia Galimberti MATEMÁTICA FINANCIERA GUÍA N 1 - INTERÉS SIMPLE

COLEGIO SAN FRANCISCO DE SALES - 2012 - Prof. Cecilia Galimberti MATEMÁTICA FINANCIERA GUÍA N 1 - INTERÉS SIMPLE COLEGIO SAN FRANCISCO DE SALES - 2012 - Prof. Cecilia Galimberti MATEMÁTICA FINANCIERA 4 AÑO A GUÍA N 1 - INTERÉS SIMPLE La Matemática Financiera es la aplicación de la matemática a las finanzas. Es la

Más detalles

Comente: Los bancos siempre deberían dar crédito a los proyectos rentables. Falso, hay que evaluar la capacidad de pago.

Comente: Los bancos siempre deberían dar crédito a los proyectos rentables. Falso, hay que evaluar la capacidad de pago. Explique Brevemente en que consiste el leasing y nombre los diferentes tipos existentes. Es un mecanismo de financiamiento de Activos el cual permite el uso del activo por un periodo determinado a cambio

Más detalles

Tema de la sesión: PERIODIFICACIÓN CONTABLE

Tema de la sesión: PERIODIFICACIÓN CONTABLE Aplicación:CONTABILIDAD FINANCIERA Tema de la sesión: PERIODIFICACIÓN CONTABLE Nota técnica preparada por: Mª Inmaculada Sanz Domínguez Fecha: 2011/2012 Página1 Página2 13.1 EL PRINCIPIO DE DEVENGO. Este

Más detalles

TEMA 10: AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN

TEMA 10: AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN TEMA 10: AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN 1- INTRODUCCIÓN 2- AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN PARA GASTOS E INGRESOS DE LA EXPLOTACIÓN 3- AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN PARA GASTOS E INGRESOS FINANCIEROS 3.1- AJUSTES

Más detalles

UN PROBLEMA CON INTERÉS Y CALCULADORA

UN PROBLEMA CON INTERÉS Y CALCULADORA UN PROBLEMA CON INTERÉS Y CALCULADORA José Antonio Mora Sánchez. Alacant Las calculadoras ofrecen la posibilidad de modificar la óptica desde la que se abordan ciertos problemas matemáticos, esto hace

Más detalles

TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (parte II)

TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (parte II) TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (parte II) Tema 6- Parte II 1 ANÁLISIS DE PROYECTOS En ambiente de incertidumbre Los flujos de caja a descontar no son ciertos Criterio a aplicar

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 20 DE JUNIO DE 2005 - Fernando Giménez /Ana Gisbert AROMAS DE ORIENTE, S.L

CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 20 DE JUNIO DE 2005 - Fernando Giménez /Ana Gisbert AROMAS DE ORIENTE, S.L CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 20 DE JUNIO DE 5 - Fernando Giménez /Ana Gisbert AROMAS DE ORIENTE, S.L Susi Peláez, que ya tiene un pequeño imperio empresarial gracias a la ayuda de su padre,

Más detalles

Unidad 5. Partida doble

Unidad 5. Partida doble Unidad 5. Partida doble Objetivo particular Al finalizar esta unidad, el alumno deberá comprender el concepto y objetivo de la partida doble, asimismo, explicar el principio de dualidad económica y el

Más detalles

Tema II - Ingresos computables y gastos deducibles

Tema II - Ingresos computables y gastos deducibles Tema II - Ingresos computables y gastos deducibles Determínese la Base Imponible de la Sociedad Pastasa dedicada a la elaboración de pastas y derivados teniendo en cuenta que el resultado contable es de

Más detalles

-Propietarios de Vertical: Posibilidad de gestionar el IVA de los propietarios de alquileres.

-Propietarios de Vertical: Posibilidad de gestionar el IVA de los propietarios de alquileres. GESTIÓN FISCAL (VERTICAL-HORIZONTAL). IVA (303, 340, 390) 1) Quién y cuando se solicita este modelo? -Propietarios de Vertical: Posibilidad de gestionar el IVA de los propietarios de alquileres. -En Propiedad

Más detalles

NIC 23. Costos por intereses (Capitalización o activación)

NIC 23. Costos por intereses (Capitalización o activación) NIC 23 Costos por intereses (Capitalización o activación) 1 Nic 23 - Introducción Descripción general del tema Generalmente los costos de préstamos serán un gasto para la empresa, no obstante en algunas

Más detalles

PRIMERA RELACIÓN. LEYES FINANCIERAS DE CAPITALIZACIÓN

PRIMERA RELACIÓN. LEYES FINANCIERAS DE CAPITALIZACIÓN PRIMERA RELACIÓN. LEYES FINANCIERAS DE CAPITALIZACIÓN 1º.- Un capital colocado al 10% simple durante un tiempo se transformó en 8.257 88, pero si hubiera estado colocado al 15% durante el mismo período

Más detalles

EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I)

EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I) - 1 - EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I) SUPUESTO 1 Un particular tiene concertado un préstamo de 50.000 euros de principal amortizable en l0 años, mediante mensualidades constantes a un tanto de interés nominal

Más detalles

2. Normas de valoración

2. Normas de valoración 2. Normas de valoración 2.1. Los gastos de establecimiento desaparecen El anterior PGC 1990 reconocía como activos de la empresa, amortizables en un plazo no superior a cinco años, los llamados gastos

Más detalles

UD9: LA FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA

UD9: LA FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA UD9: LA FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA 1. Concepto de financiación. Describa y comente sus distintos orígenes según su: a) duración, b) titularidad y c) procedencia. (2 puntos). (Modelo de prueba 2003-04)

Más detalles

Tres hermanos, X, Y y Z deciden iniciar un negocio familiar, para lo cual deberán aportar hoy, cada uno de ellos, 24.000.

Tres hermanos, X, Y y Z deciden iniciar un negocio familiar, para lo cual deberán aportar hoy, cada uno de ellos, 24.000. Regímenes financieros. Ejercicios propuestos 1 REGÍMENES FINANCIEROS. EJERCICIOS PROPUESTOS EJERCICIO 1 Tres hermanos, X, Y y Z deciden iniciar un negocio familiar, para lo cual deberán aportar hoy, cada

Más detalles

Objetivos. El proceso de regularización EL CICLO CONTABLE: CONCEPTO Y FASES HIPOTESIS DEL PERIODO CONTABLE. asiento de apertura

Objetivos. El proceso de regularización EL CICLO CONTABLE: CONCEPTO Y FASES HIPOTESIS DEL PERIODO CONTABLE. asiento de apertura Objetivos El proceso de regularización Tema 6 del libro [1] Duración aproximada: 2 5 clases 1. Justificar la necesidad de dividir la vida de la empresa en periodos arbitrarios de tiempo. 2. Conocer las

Más detalles

Contabilidad Orientada a los Negocios

Contabilidad Orientada a los Negocios Tema 5 Introducción Como todos sabemos, al pagar por alguna cosa, cualquiera que esta sea, que jamás haya sido utilizada, se debe desembolsar una cantidad de dinero, esto es porque, al igual que todas

Más detalles

OPTIMIZACIÓN Y AHORRO ENERGÉTICO

OPTIMIZACIÓN Y AHORRO ENERGÉTICO OPTIMIZACIÓN Y AHORRO ENERGÉTICO ASESORÍA ENERGÉTICA ANTECEDENTES: La liberalización del mercado energético ha supuesto múltiples ventajas para los consumidores que, por lo general, debido a la falta de

Más detalles

Partida doble. Veamos los siguientes ejemplos:

Partida doble. Veamos los siguientes ejemplos: Partidadoble El objetivo de la contabilidad es la elaboración de los reportes o estados financieros. Para realizarlos, se tienen que ir registrando cada una de las transacciones que realiza un ente económico

Más detalles

más cantidades destinada a amortización de la deuda (t). Es decir

más cantidades destinada a amortización de la deuda (t). Es decir AMORTIZACION En general, los individuos solicitan prestamos a instituciones financieras para financiar un proyecto, adquisición de un bien, etc. Todo préstamo que se adquiere debe pagarse por una parte

Más detalles

IVA (RÉGIMEN ESPECIAL DEL CRITERIO DE CAJA)

IVA (RÉGIMEN ESPECIAL DEL CRITERIO DE CAJA) IVA (RÉGIMEN ESPECIAL DEL CRITERIO DE CAJA) NORMATIVA Jesús Omeñaca García Diciembre 2013 Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización (BOE de 28 de septiembre

Más detalles

CONCEPTOS ELEMENTALES DEL ANALISIS FINANCIERO

CONCEPTOS ELEMENTALES DEL ANALISIS FINANCIERO CONCEPTOS ELEMENTALES DEL ANALISIS FINANCIERO Introducción Sin lugar a duda, que una de las funciones de mayor relevancia de todo ejecutivo de una empresa, es tomar decisiones y planificar actividades

Más detalles

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS IMPUESTO AL VALOR AGREGADO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Artículo 31.- "Son obligaciones de los mexicanos... Fracción IV contribuir para los gastos públicos, así de la Federación,

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD 1. BALANCE Y CUENTA DE RESULTADOS... 2 1.2. Cuenta de Resultados... 4 2. LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR... 5 2.1. Introducción.... 5 2.2. Libro Diario... 5 2.3. Libro Mayor...

Más detalles

EJERCICIOS PROPUESTOS CAPÍTULO 3

EJERCICIOS PROPUESTOS CAPÍTULO 3 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA FUNDAMENTOS Y APLICACIONES Oscar León García S. Cuarta Edición EJERCICIOS PROPUESTOS CAPÍTULO 3 Matemáticas Financieras Última Actualización: Agosto 18 de 2009 Consultar últimas

Más detalles

1. Lección 10 - Operaciones Financieras - Introducción a los préstamos

1. Lección 10 - Operaciones Financieras - Introducción a los préstamos 1. Lección 10 - Operaciones Financieras - Introducción a los préstamos Las operaciones financieras son intercambios no simultáneos de capitales financieros entre las partes de tal forma que ambos compromisos

Más detalles

Introducción a la Contabilidad TEMA - 7. Activos no corrientes: Activos intangibles. Departamento de Contabilidad - Universidad Autónoma de Madrid

Introducción a la Contabilidad TEMA - 7. Activos no corrientes: Activos intangibles. Departamento de Contabilidad - Universidad Autónoma de Madrid Introducción a la Contabilidad TEMA - 7 Activos no corrientes: Activos intangibles 1 Objetivos de Aprendizaje Conocer los criterios generales de valoración y reconocimiento de los activos intangibles.

Más detalles

75. Otro criterio para los cálculos y la contabilización según el coste amortizado de un pasivo financiero

75. Otro criterio para los cálculos y la contabilización según el coste amortizado de un pasivo financiero 75. Otro criterio para los cálculos y la contabilización según el coste de un pasivo financiero Autor: Fernando Vallejo Torrecilla. Economista. Profesor asociado de la Universidad de Navarra. La empresa

Más detalles

TEMA 15: FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA

TEMA 15: FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA TEMA 15: FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA 1. EFECTOS COMERCIALES 4310. EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA 4311. EFECTOS COMERCIALES DESCONTADOS 4312. EFECTOS COMERCIALES EN GESTIÓN DE COBRO 4315. EFECTOS COMERCIALES

Más detalles

PRESTAMOS Y CREDITOS OBTENIDOS

PRESTAMOS Y CREDITOS OBTENIDOS Capítulo 23 PRESTAMOS Y CREDITOS OBTENIDOS Préstamos recibidos de entidades de crédito. Otros préstamos recibidos de terceros. Devoluciones anticipadas de préstamos a largo. Devolución de préstamos a corto.

Más detalles

ANEXO TEMA 3. CÁLCULO DE INTERESES.

ANEXO TEMA 3. CÁLCULO DE INTERESES. ANEXO TEMA 3. CÁLCULO DE INTERESES. 1. El cambiante valor del dinero en el tiempo. 2. El interés simple. 3. El interés compuesto. 4. Amortización de préstamos. Sistema francés. 1. El cambiante valor del

Más detalles