Glosario y Acrónimos de la Clasificación de Ingresos de los Esquemas (FS)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Glosario y Acrónimos de la Clasificación de Ingresos de los Esquemas (FS)"

Transcripción

1 Curso de Cuentas de Salud, Metodología SHA2011 Glosario y Acrónimos de la Clasificación de Ingresos de los Esquemas (FS)

2 Glosario de la Clasificación de Ingresos de los Esquemas (FS) y sus Categorías Clasificación de Ingresos de los Esquemas de Financiamiento FS y FS.RI. Esta clasificación identifica la forma de financiamiento de los esquemas. Para el análisis de la recaudación de ingresos, se toman tres puntos de vista: donde se originan los flujos; adonde se dirigen los flujos y cuál es la naturaleza de los flujos. Transferencias de los ingresos públicos internos (FS.1): Fondos provenientes de ingresos públicos internos para fines de salud. Los países con administración pública descentralizada pueden crear subcategorías bajo este código para mostrar el rol del gobierno central y local en la entrega de los fondos para los esquemas de financiamiento de la salud. Transferencias y donaciones internas (FS.1.1): Transferencias entre el gobierno central y regional/local, así como donaciones del gobierno central al gobierno local. Incluye ingresos destinados a los esquemas y presupuestos estatales, pero excluye contribuciones a la seguridad social pagadas por el Estado como empleador. Transferencias del gobierno en nombre de grupos específicos (FS.1.2): Pagos a la seguridad social que pueden cubrir a las personas de bajos recursos, ancianos, etc. No incluye contribuciones pagadas por el Estado como empleador. Subsidios (FS.1.3): Fondos provenientes de ingresos públicos internos para financiar esquemas operados por unidades institucionales (que no sean unidades gubernamentales) o instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (ISFLSH). Otras transferencias de los ingresos públicos internos (FS.1.4): Transferencias gubernamentales a esquemas de financiamiento de instituciones sin fines de lucro que sirven a los hogares (ISFLSH), destinadas a cubrir los costos de las actividades de estas instituciones o entregar fondos a partir de los cuales estas instituciones pueden realizar transferencias corrientes a los hogares, incluidas transferencias en especie. Transferencias de origen extranjero distribuidas por el gobierno (FS.2): Transferencias de origen extranjero que son distribuidas a través del gobierno general. Para el esquema de financiamiento que recibe estos fondos, el gobierno es el proveedor de fondos, pero el origen es extranjero. El origen de los ingresos solo puede ser registrado a nivel de la transacción del ingreso. Estas transacciones de transferencias provenientes del extranjero pueden ser especificadas para fines de salud o no especificadas. 1

3 Cotizaciones a la seguridad social (FS.3): Cotizaciones de empleadores en beneficio de sus empleados o de los propios empleados, de trabajadores autónomos o de personas sin empleo en beneficio propio para acceder a beneficios de la seguridad social. Excluye aportes realizados por el Estado en beneficio de grupos específicos (registrados en FS.1.2). Cotizaciones a la seguridad de los trabajadores (FS.3.1): Cotizaciones a la seguridad social de los hogares. Estas cotizaciones pueden ser pagadas directamente o son deducidas de los salarios y luego transferidas en su nombre por un empleador. Cotizaciones a la seguridad de los empleadores (FS.3.2): Cotizaciones a la seguridad social que son pagadas directamente por los empleadores. Incluye los aportes del Estado si participan empleados públicos en el esquema general de seguridad social. Cotizaciones a la seguridad social de los trabajadores autónomos (FS.3.3): Ingresos provenientes de trabajadores autónomos o personas sin trabajo en beneficio propio para asegurar acceso a los beneficios de la seguridad social. Este ítem cubre las cotizaciones a la seguridad social de los trabajadores autónomos. Otras cotizaciones a la seguridad social (FS.3.4): Ingresos provenientes de esquemas de seguridad social diferentes de los clasificados en FS.1.2 y FS.3.1 a 3.3 Incluye cotizaciones a la seguridad social pagadas por entidades aseguradoras de pensiones en beneficio de personas jubiladas. Pre-pago obligatorio (FS.4): Pagos recibidos del asegurado o de otras unidades institucionales en nombre del asegurado que han sido impuestas por el Estado y que aseguran el acceso a los beneficios de los esquemas obligatorios de seguro de salud. Incluye las primas a los seguros privados obligatorios y los pagos a las cuentas de ahorro médico obligatorias (MSA, por su sigla en inglés). Pre-pago obligatorio de personas y hogares (FS.4.1): Pagos impuestos por el gobierno recibidos de individuos/hogares para asegurar su derecho a los beneficios de los esquemas de seguridad social. Pre-pago obligatorio de empleadores (FS.4.2): Pagos impuestos por el gobierno recibidos de empleadores en nombre de los asegurados para asegurar su derecho a los beneficios de los esquemas de seguridad social Otros pre-pagos obligatorios (FS.4.3): Otras formas de pago impuestas por el gobierno recibidas de un asegurado o de unidades institucionales en nombre del asegurado para garantizar su derecho a los beneficios de los esquemas de seguridad social. 2

4 Pre-pago voluntarios (FS.5): Pagos recibidos del asegurado en nombre del asegurado que le garantizan el derecho a los beneficios de los esquemas voluntarios de seguridad social. Incluye las primas de seguros privados voluntarios. Pre-pago voluntario de personas y hogares (FS.5.1): Pagos recibidos de individuos/hogares que garantizan el derecho a los beneficios de los esquemas de seguro de salud voluntarios. Incluye las primas de seguros privados voluntarios. Pre-pago voluntario de empleadores (FS.5.2): Pagos recibidos de empleadores que garantizan el derecho a los beneficios de los esquemas de seguro de salud voluntario en nombre de los empleados. Incluye las primas de seguros privados voluntarios. Otros pre-pagos voluntarios (FS.5.3): Otras formas de pagos de un asegurado o de unidades institucionales en nombre del asegurado para asegurar el derecho a los beneficios de los esquemas de seguro de salud. Otros ingresos del país (FS.6): Ingresos internos de esquemas de financiamiento no incluidos en FS.1 a FS.5. Otros ingresos de hogares (FS.6.1): Fuentes de pago directos de los hogares, así como transferencias voluntarias de los hogares a esquemas de financiamiento de la salud, aparte de las clasificadas en FS.5, por ejemplo, donaciones a programas de salud de instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares. Otros ingresos de empresas (FS.6.2): Fuente principal de los esquemas de financiamiento de la empresa. Incluye arreglos mediante los cuales las empresas proveen o financian de manera directa los servicios de salud para sus empleados sin el involucramiento de un esquema semejante a un seguro. Esto también incluye donaciones voluntarias de empresas y otros recursos privados utilizados para fines de salud, no agrupados en FS.3 a FS.5. Otros ingresos de ISFLSH (FS.6.3): Otros ingresos provenientes de instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares, no clasificados en otra parte. Transferencias extranjeras directas (FS.7): Ingresos de entidades extranjeras recibidos directamente por esquemas de financiamiento de la salud. Estas transferencias ocurren a través de ingresos financieros directos o ayuda en especie. Las transferencias pueden incluir ayuda de emergencia después de desastres naturales, lo que se distingue de las transferencias de capital. Transferencias financieras externas directas (FS.7.1): Ingresos financieros extranjeros directos que son recibidos por los esquemas de financiamiento de salud. Transferencias financieras directas bilaterales (FS.7.1.1): Ingresos financieros extranjeros directos recibidos por los esquemas de financiamiento de salud de un país, provenientes de esquemas en otro país. 3

5 Transferencias financieras directas multilaterales (FS.7.1.2): Ingresos financieros extranjeros directos enviados por una institución multilateral y recibidos por los esquemas de financiamiento de salud de un país. Otras transferencias financieras externas directas (FS.7.1.3): Otros ingresos financieros extranjeros directos recibidos por esquemas de financiamiento de salud. Ayuda externa directa en especie (FS.7.2): Ayuda directa entregada bajo la forma de bienes y servicios, provenientes de entidades extranjeras, que es adquirida en nombre de los beneficiarios. Ayuda directa externa en bienes (FS.7.2.1): Ayuda directa entregada bajo la forma de bienes, provenientes de entidades extranjeras, que es adquirida en nombre de los beneficiarios. Ayuda directa bilateral en bienes (FS ): Ayuda directa entregada bajo la forma de bienes, principalmente por un país a otro. Ayuda directa multilateral en bienes (FS ): Ayuda directa entregada bajo la forma de bienes, principalmente por una institución multilateral. Ayuda directa extranjera en bienes (FS ): Otra ayuda directa entregada bajo la forma de bienes por una entidad extranjera, adquirida en nombre de los beneficiarios. Ayuda directa en especie en servicios (FS.7.2.2): Ayuda directa entregada bajo la forma de servicios (incluida asistencia técnica) por una entidad extranjera, adquirida en nombre de los beneficiarios. Otras transferencias externas directas (FS.7.3): Otras transferencias directas provenientes del extranjero, no clasificadas en otra parte. Unidades institucionales que aportan ingresos a los esquemas de financiamiento (FS.RI.1): Unidades institucionales que proveen ingresos a los esquemas de financiamiento Gobierno (FS.RI.1.1): Unidades institucionales gubernamentales que proveen ingresos a los esquemas de financiamiento. Empresas (FS.RI.1.2): Una entidad legal, creada con el objetivo de brindar productos o servicios al mercado, que puede ser una fuente de ingresos u otros tipo de ganancia financiera para su(s) dueño(s); es propiedad colectiva de sus accionistas que tienen la potestad de nombrar directores responsables de su gestión global. Hogares (FS.RI.1.3): Hogares que proveen ingresos a los esquemas de financiamiento. 4

6 ISFLSH (FS.RI.1.4): Las instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (ISFLSH) consisten en instituciones que no están financiadas y controladas por el Estado y que brindan bienes o servicios a los hogares sin costo o a precios que no son económicamente significativos. Resto del mundo (FS.RI.1.5): Todas las unidades institucionales no residentes que proveen ingresos a las unidades residentes o tienen vínculos económicos con unidades residentes. Incluye ciertas unidades institucionales que pueden estar localizadas dentro de las fronteras geográficas de un país, por ejemplo, enclaves extranjeros como las embajadas, los consulados o las bases militares, así como las organizaciones internacionales. Ingresos totales del exterior (FS.RI.2 = FS.2 +FS.7): Total de ingresos provenientes del extranjero, sean distribuidas por el gobierno o por otras agencias residentes. Préstamos (FSR.1): Un monto o bien tomado en préstamo, del cual se espera una devolución con intereses. Préstamos del gobierno (FSR.1.1): Préstamos tomados por el gobierno Préstamos de las empresas privadas (FSR.1.2): Préstamos tomados por empresas privadas Ayudas en especie valoradas por el donante (FSR.2): Ayudas en especie valoradas por el donante. 5

7 Acrónimos de la Clasificación de Ingresos de los Esquemas (FS) FS.R: FS.RI: ICHA: ISFLSH: n.c.p.: PPP: USD: Partidas relacionadas Partidas de notificación International Classification for Health Accounts (Clasificación Internacional de Cuentas de Salud) Instituciones sin Fines de Lucro Sirviendo a los Hogares No clasificados particularmente en otra parte Purchasing Power Parity (Paridad del Poder Adquisitivo) United States Dollars (Dólares estadounidenses) 6

Glosario y Acrónimos de la Clasificación de Factores de Provisión (FP)

Glosario y Acrónimos de la Clasificación de Factores de Provisión (FP) Curso de Cuentas de Salud, Metodología SHA2011 Glosario y Acrónimos de la Clasificación de Factores de Provisión (FP) Glosario de la Clasificación de Factores de Provisión (FP) y sus categorías Factores

Más detalles

Glosario y Acrónimos de la Clasificación de Proveedores de Atención a la Salud (HP)

Glosario y Acrónimos de la Clasificación de Proveedores de Atención a la Salud (HP) Curso de Cuentas de Salud, Metodología SHA2011 Glosario y Acrónimos de la Clasificación de Proveedores de Atención a la Salud (HP) Glosario de la Clasificación de Proveedores de Atención a la Salud (HP)

Más detalles

Glosario y Acrónimos de la Clasificación de Formación de Capital (HK)

Glosario y Acrónimos de la Clasificación de Formación de Capital (HK) Curso de Cuentas de Salud, Metodología SHA2011 Glosario y Acrónimos de la Clasificación de Formación de Capital (HK) Glosario de la Clasificación de Formación de Capital (HK) y sus Categorías Formación

Más detalles

Erogaciones sociales Julio 2016

Erogaciones sociales Julio 2016 Erogaciones sociales Julio 2016 1 Conceptos básicos Erogaciones corrientes y de capital Ingresos corrientes 2 Erogaciones Sociales CEPAL define como al monto de recursos destinados al financiamiento de

Más detalles

Ampliando la información del gasto (erogación) social desde las cuentas nacionales

Ampliando la información del gasto (erogación) social desde las cuentas nacionales Seminario-Taller Avances y Desafíos en la Medición del Gasto Social en América Latina Quito, 5 de julio de 2016 Ampliando la información del gasto (erogación) social desde las cuentas nacionales María

Más detalles

Unid id d a es y sect ores ns it tit ona es MÉXICO 05 al 09 de noviembre de 2012

Unid id d a es y sect ores ns it tit ona es MÉXICO 05 al 09 de noviembre de 2012 ESTADÍSTICAS FINANCIERAS Y FLUJO DE FONDOS Unidades d y sectores institucionales i MÉXICO CO 05 al 09 de noviembre de 2012 Unidad Institucional Unidad económica que por derecho propio puede poseer activos,

Más detalles

I. Unidad Institucional

I. Unidad Institucional CURSO SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES Unidades y sectores institucionales Managua, Nicaragua. Del 12 al 23 de marzo de 2012 1 I. Unidad Institucional Unidad económica que por derecho propio p puede poseer

Más detalles

Gobierno de Chile NUEVO SISTEMA DE AHORRO COLECTIVO

Gobierno de Chile NUEVO SISTEMA DE AHORRO COLECTIVO Gobierno de Chile NUEVO SISTEMA DE AHORRO COLECTIVO Octubre de 2017 OBJETIVOS El principal objetivo de la creación de este Nuevo Ahorro Colectivo es: 1. MEJORAR las actuales y futuras pensiones. 2. LOGRAR

Más detalles

Las cuentas de las funciones sociales en el Sistema de Cuentas Nacionales. María Paz Collinao - Federico Dorin División de Estadísticas

Las cuentas de las funciones sociales en el Sistema de Cuentas Nacionales. María Paz Collinao - Federico Dorin División de Estadísticas Las cuentas de las funciones sociales en el Sistema de Cuentas Nacionales María Paz Collinao - Federico Dorin División de Estadísticas 1 Resumen de la presentación Definición del gasto en cuentas de las

Más detalles

Seminario sobre Tópicos de la Cuenta Corriente Guatemala, Guatemala, Julio Ingreso Secundario: Contribuciones y beneficios sociales

Seminario sobre Tópicos de la Cuenta Corriente Guatemala, Guatemala, Julio Ingreso Secundario: Contribuciones y beneficios sociales Seminario sobre Tópicos de la Cuenta Corriente Guatemala, Guatemala, Julio 2013 Ingreso Secundario: Contribuciones y beneficios sociales Índice I. Introducción II. Contribuciones y beneficios sociales

Más detalles

GLOSARIO SITIO DEL CIUDADANO

GLOSARIO SITIO DEL CIUDADANO GLOSARIO A AIF (Ahorro - Inversión - Financiamiento) Especifica un formato de informe que clasifica los gastos y los recursos por su naturaleza económica, y distintos tipos de resultados de las cuentas

Más detalles

Glosario de Informe Ejecución Presupuestaria 2013

Glosario de Informe Ejecución Presupuestaria 2013 Glosario de Informe Ejecución Presupuestaria 2013 Glosario 1. Amortización financiera: Es la liquidación del principal de la deuda sin incluir los intereses, comisiones o cargos adicionales. 2. Aplicaciones

Más detalles

Glosario de mapa interactivo, empleo, salario y patrones

Glosario de mapa interactivo, empleo, salario y patrones Glosario de mapa interactivo, empleo, salario y patrones Asegurados asociados a un empleo (o empleo asegurado o puestos de trabajo afiliados) 1 : Se refiere a los afiliaciones en las modalidades 10, 13,

Más detalles

Cuentas de Salud de Uruguay. Cifras preliminares bajo SHA Equipo de Cuentas de Salud Área Economía de la Salud

Cuentas de Salud de Uruguay. Cifras preliminares bajo SHA Equipo de Cuentas de Salud Área Economía de la Salud Cuentas de Salud de Uruguay Cifras preliminares 2011-2014 bajo SHA 2011 Equipo de Cuentas de Salud Área Economía de la Salud Octubre de 2016 Ministerio de Salud Pública U.E. Junta Nacional de Salud Área

Más detalles

Cuentas de Salud de Uruguay. Cifras preliminares bajo SHA 2011

Cuentas de Salud de Uruguay. Cifras preliminares bajo SHA 2011 Cuentas de Salud de Uruguay. Cifras preliminares 2011-2014 bajo SHA 2011 Jueves 15 de diciembre de 2016 Equipo de Cuentas de Salud Área Economía de la Salud Cuentas de Salud: qué son y para qué sirven?

Más detalles

Magda Ascues Consultora en Cuentas Nacionales

Magda Ascues Consultora en Cuentas Nacionales Consultora en Cuentas Nacionales San José, 15-17 noviembre de 21 MATRICES DE TRANSACCIONES NO Y Denominadas Matrices de Quién a Quién. Muestran para una transacción dada o un grupo de transacciones, los

Más detalles

Estado del Rendimiento Financiero

Estado del Rendimiento Financiero Estado del Rendimiento Financiero Ingresos Corrientes NOTA No. 1 - Ingresos Tributarios Ingresos que resultan de la potestad que tiene el Gobierno de la República de establecer gravámenes que constituyen

Más detalles

Políticas Contables y Notas Explicativas de los Estados Financieros ESTADO DE RESULTADOS

Políticas Contables y Notas Explicativas de los Estados Financieros ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE RESULTADOS Ingresos Corrientes NOTA No. 1 Ingresos Tributarios Ingresos que resultan de la potestad que tiene el Gobierno de la República de establecer gravámenes que constituyen un pago obligatorio

Más detalles

Presentación Ganancias de las AFP y pérdidas para los trabajadores Carlos Arze Vargas Marzo de Proyecto apoyado por La Unión Europea

Presentación Ganancias de las AFP y pérdidas para los trabajadores Carlos Arze Vargas Marzo de Proyecto apoyado por La Unión Europea Ganancias de las AFP y pérdidas para los trabajadores Carlos Arze Vargas Marzo de 2017 Antecedentes Ley 065 de diciembre de 2010 La nueva Ley de Pensiones constituyó el Sistema Integral de Pensiones que

Más detalles

Sistema de Indicadores Sociales de la República Dominicana (SISDOM)

Sistema de Indicadores Sociales de la República Dominicana (SISDOM) Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Unidad Asesora de Análisis Económico y Social (UAAES) Sistema de Indicadores Sociales de la República Dominicana (SISDOM) GLOSARIO DE VARIABLES Y/O INDICADORES

Más detalles

I N T R O D U C C I Ó N

I N T R O D U C C I Ó N DEUDA DEL GOBIERNO CENTRAL A JJUNIIO DE 2009 I N T R O D U C C I Ó N Este informe se ha elaborado con el propósito de dar cumplimiento a las exigencias de las Normas Especiales de Divulgación de Datos

Más detalles

REFORMA AL SISTEMA DE AHORRO PARA PENSIONES D.787

REFORMA AL SISTEMA DE AHORRO PARA PENSIONES D.787 REFORMA AL SISTEMA DE AHORRO PARA PENSIONES D.787 Aprobada por todos los partidos Es una reforma que tiene como objetivo asegurar el pago de mejores pensiones en un esquema sostenible Fortalece el sistema

Más detalles

Glosario de la Clasificación de Funciones (HC), Atención de la salud y sus categorías

Glosario de la Clasificación de Funciones (HC), Atención de la salud y sus categorías Curso de Cuentas de Salud, Metodología SHA2011 Glosario de la Clasificación de Funciones (HC), Atención de la salud y sus categorías Glosario de la Clasificación de Funciones (HC), Atención de la salud

Más detalles

y clasificaciones y cómo se relacionan con el nivel subnacional

y clasificaciones y cómo se relacionan con el nivel subnacional Conceptos sobre los límitesl y clasificaciones y cómo se relacionan con el nivel subnacional The PHRplus Project is funded by U.S. Agency for International Development and implemented by: Abt Associates

Más detalles

ANEXO No. 1 INGRESOS

ANEXO No. 1 INGRESOS ANEXO No. 1 INGRESOS INFORMACIÓN DE LOS INGRESOS 2017 GOBIERNO GENERAL NACIONAL Clasificación Económica del Ingreso Valores RD$ 1 de 2 CUENTA GOBIERNO CENTRAL INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS Y AUTONÓMAS

Más detalles

Gasto Público y Privado en Salud en ALC

Gasto Público y Privado en Salud en ALC Gasto Público y Privado en Salud en ALC Camilo Cid Pedraza MA, PhD Asesor Regional Financiamiento y economía de la salud OPS/OMS WDC Profesor Universidad Católica de Chile Guión Lo público y privado a

Más detalles

I N T R O D U C C I Ó N

I N T R O D U C C I Ó N DEUDA DEL GOBIERNO CENTRAL A SEPTIIEMBRE DE 2009 I N T R O D U C C I Ó N Este informe se ha elaborado con el propósito de dar cumplimiento a las exigencias de las Normas Especiales de Divulgación de Datos

Más detalles

Manual de Buenas Prácticas para la compilación

Manual de Buenas Prácticas para la compilación Manual de Buenas Prácticas para la compilación y los conceptos y definiciones para la medición Antecedentes Manual de buenas prácticas 1er. borrador. Borrador de principios del programa Primera revisión

Más detalles

Balanza de Pagos: Instrumento básico para el análisis del sector externo

Balanza de Pagos: Instrumento básico para el análisis del sector externo Balanza de Pagos: Instrumento básico para el análisis del sector externo DEPARTAMENTO DE BALANZA DE PAGOS GERENCIA DE ESTUDIOS Y ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS Enero de 2015 Contenido Conceptualización La BDP

Más detalles

INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES

INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES 1.00 IDENTIFICACION 1.01 Razón Social de la Administradora de Fondos de Pensiones A.F.P. CUPRUM S. A. 1.02 Rut Sociedad 98.001.000-7 1.03 Representante legal

Más detalles

LEY DE PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO NO

LEY DE PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO NO República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Presupuesto DIGEPRES LEY DE PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO NO. 243-17 2018 Tomo I Gobierno Central República Dominicana Ministerio de Hacienda

Más detalles

Glosario de datos abiertos, asegurados

Glosario de datos abiertos, asegurados Glosario de datos abiertos, asegurados Asegurados o cotizantes 1 : Se refiere a las personas que están aseguradas en el IMSS de manera directa como titulares. Incluye todas las modalidades de aseguramiento,

Más detalles

FLUJO DE FONDOS. Territorio i económico y residencia. MÉXICO 05 al 09 de noviembre de 2012

FLUJO DE FONDOS. Territorio i económico y residencia. MÉXICO 05 al 09 de noviembre de 2012 ESTADÍSTICAS FINANCIERAS Y FLUJO DE FONDOS Territorio i económico y residencia i MÉXICO CO 05 al 09 de noviembre de 2012 Territorio económico 1. Comprende: a) Territorio geográfico. b) Espacio aéreo. c)

Más detalles

PROGRAMA DE ASISTENCIA FINANCIERA NO REEMBOLSABLE PARA PROYECTOS COMUNITARIOS DE SEGURIDAD HUMANA (APC) EMBAJADA DEL JAPÓN EN NICARAGUA

PROGRAMA DE ASISTENCIA FINANCIERA NO REEMBOLSABLE PARA PROYECTOS COMUNITARIOS DE SEGURIDAD HUMANA (APC) EMBAJADA DEL JAPÓN EN NICARAGUA PROGRAMA DE ASISTENCIA FINANCIERA NO REEMBOLSABLE PARA PROYECTOS COMUNITARIOS DE SEGURIDAD HUMANA (APC) EMBAJADA DEL JAPÓN EN NICARAGUA Japón en Nicaragua Tienen relaciones diplomáticas desde 1935 Japón

Más detalles

CASC REPUBLICA DOMINICANA CONFEDERACION AUTONOMA SINDICAL CLASISTA

CASC REPUBLICA DOMINICANA CONFEDERACION AUTONOMA SINDICAL CLASISTA CASC REPUBLICA DOMINICANA CONFEDERACION AUTONOMA SINDICAL CLASISTA 1-Características de los sistemas, voluntarios vs obligatorios. En nuestro caso, los Planes Voluntarios les llamamos Planes Complementarios,

Más detalles

DE PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2015

DE PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2015 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Presupuesto DIGEPRES PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2015 INFORMACION DE LOS INGRESOS 2015 CUENTA GOBIERNO GENERAL

Más detalles

El cuestionario sobre estadísticas de financiamiento y de gastos en educación

El cuestionario sobre estadísticas de financiamiento y de gastos en educación Proyecto de fortalecimiento de las capacidades nacionales en la producción y análisis de estadísticas de financiamiento educativo El cuestionario sobre estadísticas de financiamiento y de gastos en educación

Más detalles

Glosario conceptual y definición de términos fiscales

Glosario conceptual y definición de términos fiscales Glosario conceptual y definición de términos fiscales Contenido Luciano Di Gresia 1 1 Introducción... 1 2 Componentes del sistema fiscal federal... 2 3 Cuentas fiscales del Sector Público Nacional... 3

Más detalles

Modelos de Financiamiento de Salud: Experiencias Internacionales Foro de Cobertura Universal de Salud en Guatemala

Modelos de Financiamiento de Salud: Experiencias Internacionales Foro de Cobertura Universal de Salud en Guatemala Modelos de Financiamiento de Salud: Experiencias Internacionales Foro de Cobertura Universal de Salud en Guatemala Christine Lao Peña Banco Mundial 19 de septiembre de 2014 Financiamiento de Salud: Funciones

Más detalles

LEY DE PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO NO

LEY DE PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO NO República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Presupuesto DIGEPRES LEY DE PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO NO. 527-14 2015 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General

Más detalles

La seguridad social en las cuentas nacionales

La seguridad social en las cuentas nacionales Seminario de Cuentas Nacionales de América Latina y el Caribe Santiago, 10 de noviembre de 2016 La seguridad social en las cuentas nacionales Federico Dorin División de Estadísticas CEPAL 1 Objetivo Presentar

Más detalles

ESTADO DE RENDIMIENTOS FINANCIEROS

ESTADO DE RENDIMIENTOS FINANCIEROS ESTADO DE RENDIMIENTOS FINANCIEROS INGRESOS CORRIENTES NOTA Nº1 - Ingresos Tributarios Ingresos que resultan de la potestad que tiene el Gobierno de la República de establecer gravámenes que constituyen

Más detalles

1. Características básicas

1. Características básicas CARACTERISTICAS GENERALES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN BOLIVIA 1. Características básicas El sistema de Seguridad Social boliviano está consagrado en el artículo 158 de la Constitución Política,

Más detalles

NORMA PARA LA DIFUSIÓN

NORMA PARA LA DIFUSIÓN NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANIA DE LAS LEYES DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017 FUNDAMENTOS Fundamentos Con fundamento en los artículos 9, fracciones I y IX, 14 y 62 de la Ley General de

Más detalles

GLOSARIO DATOS ABIERTOS

GLOSARIO DATOS ABIERTOS GLOSARIO DATOS ABIERTOS ASEGURADOS 1 Asegurados o cotizantes 2 : Se refiere a las personas que están aseguradas en el IMSS de manera directa como titulares. Incluye todas las modalidades de aseguramiento,

Más detalles

ESTADO DE RENDIMIENTOS FINANCIEROS

ESTADO DE RENDIMIENTOS FINANCIEROS ESTADO DE RENDIMIENTOS FINANCIEROS INGRESOS CORRIENTES NOTA Nº1 - Ingresos Tributarios Ingresos que resultan de la potestad que tiene el Gobierno de la República de establecer gravámenes que constituyen

Más detalles

INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES A.F.P. MAGISTER S.A.

INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES A.F.P. MAGISTER S.A. INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES 1.00 IDENTIFICACION 1.01 Razón Social de La Administradora de Fondos de Pensiones A.F.P. MAGISTER S.A. 1.02 Rut Sociedad 98.001.200-K 1.03 Representante Legal

Más detalles

Cuadro 1. COMPONENTES NORMALIZADOS DE LA BALANZA DE PAGOS DE PANAMÁ, SEGÚN PARTIDA: AÑOS , PRIMER TRIMESTRE 2017

Cuadro 1. COMPONENTES NORMALIZADOS DE LA BALANZA DE PAGOS DE PANAMÁ, SEGÚN PARTIDA: AÑOS , PRIMER TRIMESTRE 2017 Partida 2015 (P) Primer Segundo Tercer Cuarto 1 I. Cuenta corriente -3,808.5-912.0-920.8-1,554.3-421.4 2 Bienes, servicios y renta -3,702.5-893.7-884.5-1,502.2-422.1 3 crédito 29,402.1 7,612.3 7,191.4

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS DEUDA DEL GOBIERNO CENTRAL A SEPTIEMBRE DE 2003

MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS DEUDA DEL GOBIERNO CENTRAL A SEPTIEMBRE DE 2003 MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS DEUDA DEL GOBIERNO CENTRAL A SEPTIEMBRE DE 2003 P R E S E N T A C I Ó N El documento ADeuda del Gobierno Central a Septiembre de 2003", se ha elaborado

Más detalles

Mar 14. Normas de la Informacion Financiera NIF A- 3. Ø Ramirez Corona. Jacqueline. o 542. Facultad de Contaduria y Administracion

Mar 14. Normas de la Informacion Financiera NIF A- 3. Ø Ramirez Corona. Jacqueline. o 542. Facultad de Contaduria y Administracion Normas de la Informacion Financiera Mar 14 NIF A- 3 Ø Ramirez Corona Jacqueline o 542 Facultad de Contaduria y Administracion NIF A -3 NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

CURSO BALANZA DE PAGOS Y POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL CEMLA CUENTA DE CAPITAL

CURSO BALANZA DE PAGOS Y POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL CEMLA CUENTA DE CAPITAL CURSO BALANZA DE PAGOS Y POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL CEMLA BCH Tegucigalpa M.D.C., Honduras 08 al 19 de noviembre de 2010 CUENTA DE CAPITAL Fuente: Capítulo 13 MBPPII 1 I. CONCEPTOS Y COBERTURA

Más detalles

TIPOLOGÍA ECUADOR. 1. Remesas recibidas del exterior, justificando el envió del dinero a familiares de los migrantes en el Ecuador.

TIPOLOGÍA ECUADOR. 1. Remesas recibidas del exterior, justificando el envió del dinero a familiares de los migrantes en el Ecuador. TIPOLOGÍA ECUADOR Concepto de Tipología: es la clasificación y descripción de las técnicas utilizadas por las organizaciones criminales para dar apariencia de legalidad a los fondos de procedencia lícita

Más detalles

de Protección al Cesante (MPC)

de Protección al Cesante (MPC) Foro y Seminario: Políticas para el empleo productivo y decente en Colombia Bogotá, 30 y 31 de agosto de 2016 Una propuesta de reforma al Mecanismo de Protección al Cesante (MPC) Mario D. Velásquez Pinto.

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO DE RENTAS INTERNAS NÚM ( BI RI ) ATENCIÓN: PATRONOS, AGENTES RETENEDORES Y ESPECIALISTAS EN PLANILLAS

BOLETÍN INFORMATIVO DE RENTAS INTERNAS NÚM ( BI RI ) ATENCIÓN: PATRONOS, AGENTES RETENEDORES Y ESPECIALISTAS EN PLANILLAS BOLETÍN INFORMATIVO DE RENTAS INTERNAS NÚM. 18-02 ( BI RI 18-02 ) ATENCIÓN: PATRONOS, AGENTES RETENEDORES Y ESPECIALISTAS EN PLANILLAS ASUNTO: COMPROBANTES DE RETENCIÓN Y DECLARACIONES INFORMATIVAS PARA

Más detalles

Cuadro 1. COMPONENTES NORMALIZADOS DE LA BALANZA DE PAGOS DE PANAMÁ, SEGÚN PARTIDA: AÑOS , PRIMER TRIMESTRE

Cuadro 1. COMPONENTES NORMALIZADOS DE LA BALANZA DE PAGOS DE PANAMÁ, SEGÚN PARTIDA: AÑOS , PRIMER TRIMESTRE I. Cuenta corriente... -4,919.5-1,171.6-5,228.5-1,248.9-1,282.2 Bienes, servicios y renta... -4,982.0-1,196.5-5,348.7-1,252.8-1,271.0 crédito 29,312.2 7,290.2 28,470.3 6,619.5 6,880.2 débito -34,294.2-8,486.7-33,819.0-7,872.3-8,151.2

Más detalles

Estado del Flujo de Efectivo

Estado del Flujo de Efectivo Actividades de Operación 1. Entradas de Efectivo Estado del Flujo de Efectivo NOTA No. 1 - Cobro de Ingresos Tributarios Son tributos las prestaciones en dinero (impuestos, tasas y contribuciones especiales),

Más detalles

ESTRUCTURA ECONOMICA. Prof. Eliana Scialabba

ESTRUCTURA ECONOMICA. Prof. Eliana Scialabba MEDICION DE LA COYUNTURA Y LA ESTRUCTURA ECONOMICA UNIDAD 8: INDICADORES DEL SECTOR PUBLICO Prof. Eliana Scialabba escialabba@uade.edu.ar CONTENIDOS Gastos e ingresos públicos. Recaudación. Gasto público

Más detalles

I. Introducción. Definición de Conflictos de Interés. a. Mesa Directiva en Funciones

I. Introducción. Definición de Conflictos de Interés. a. Mesa Directiva en Funciones Política de Conflicto de Interés Redwood Coast Development Services Corporation (RCDSC) y (Corporación de la Costa Redwood de Servicios de Desarrollo) Redwood Coast Regional Center (RCRC) (Centro Regional

Más detalles

GLOSARIO DE TÉRMINOS 2016

GLOSARIO DE TÉRMINOS 2016 GLOSARIO DE TÉRMINOS 2016 GLOSARIO DE TÉRMINOS 1. Agregados macroeconómicos.- Los agregados económicos, como el PIB, valor agregado, ingreso nacional disponible, consumo final y ahorro son valores compuestos

Más detalles

A.I.F. (Ahorro Inversión Financiamiento) Apertura Institucional. Carácter. Clasificación por carácter económico

A.I.F. (Ahorro Inversión Financiamiento) Apertura Institucional. Carácter. Clasificación por carácter económico A A.I.F. (Ahorro Inversión Financiamiento) Especifica un formato de informe que clasifica los gastos y los recursos por su naturaleza económica, y distintos tipos de resultados de las cuentas públicas.

Más detalles

Sistema de Cuentas de Salud y Cuenta Satélite de Salud

Sistema de Cuentas de Salud y Cuenta Satélite de Salud Sistema de Cuentas de Salud y Cuenta Satélite de Salud TECHNICAL CONSULTATION HEALTH ACCOUNTS / HEALTH SATELLITE ACCOUNTS Washington DC, 6-7 de octubre de 2011 Federico Dorin / CEPAL Resumen de la presentación

Más detalles

ESTRUCTURA ECONOMICA. Prof. Eliana Scialabba

ESTRUCTURA ECONOMICA. Prof. Eliana Scialabba MEDICION DE LA COYUNTURA Y LA ESTRUCTURA ECONOMICA UNIDAD 2: LA CONTABILIDAD NACIONAL Prof. Eliana Scialabba escialabba@uade.edu.ar CONTENIDOS Objetivos del Sistema de Cuentas Nacionales El SCN Unidades

Más detalles

REDES DE SERVICIOS DE SALUD. Las redes de los servicios de salud se conforman a partir de la clasificación de los Niveles de Atención en Salud:

REDES DE SERVICIOS DE SALUD. Las redes de los servicios de salud se conforman a partir de la clasificación de los Niveles de Atención en Salud: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas Unidad Salud Pública I 2018 Semana 27 Documento compilado con fines didácticos por: Dr. Rodrigo Javier Pinto Villar Dr. Carlos Fernando

Más detalles

CONTABILIDAD PÚBLICA S1_A1.3_LEC2

CONTABILIDAD PÚBLICA S1_A1.3_LEC2 UNIDAD I: LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS 1 1.2.2. Presupuesto Un presupuesto involucra: Registro detallado de todos los ingresos ganados y usados durante un período de tiempo específico. Plan financiero para

Más detalles

ÍNDICE. Contabilidad Nacional de España. SEC 95 (CNE) CUADROS

ÍNDICE. Contabilidad Nacional de España. SEC 95 (CNE) CUADROS ÍNDICE Contabilidad Nacional de España. SEC 95 (CNE) CUADROS CNE-01. CNE-02. CNE-03. CNE-04. Evolución de los principales agregados macroeconómicos. Valores Absolutos Evolución de los principales agregados

Más detalles

Centro Estatal de Justicia Alternativa de Veracruz

Centro Estatal de Justicia Alternativa de Veracruz I. NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activo Efectivo y Equivalente 1.1.1.2 Bancos / Tesorería 2,192,917 BBVA BANCOMER Página 1 I. NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activo Bienes Muebles, Inmuebles

Más detalles

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Actividades de Operación 1. Entradas de Efectivo ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO NOTA No. 1 - Cobro de Ingresos Tributarios Cobro de Ingresos Tributarios 17,672.04 60,368.94-42,696.90 Total 17,672.04 60,368.94-42,696.90

Más detalles

Inversión de impacto y finanzas del gobierno:

Inversión de impacto y finanzas del gobierno: Inversión de impacto y finanzas del gobierno: Innovaciones en las finanzas privadas y el rol del gobierno Martin D. Chrisney, Director, Instituto IDAS Presentación para la Conferencia de ICGFM 6 de diciembre

Más detalles

La medición del gasto (erogación) social en las cuentas nacionales

La medición del gasto (erogación) social en las cuentas nacionales Seminario de Cuentas Nacionales de América Latina y el Caribe Santiago, 2 de diciembre de 2015 La medición del gasto (erogación) social en las cuentas nacionales Federico Dorin División de Estadística

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS WW 021 * 30.May.07

MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS WW 021 * 30.May.07 MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS WW 021 * 30.May.07 DEUDA DEL GOBIERNO CENTRAL A MARZO DE 2007 I N T R O D U C C I Ó N Este informe se ha elaborado con el propósito de dar cumplimiento

Más detalles

ESTADO DEL FLUJO DE EFECTIVO

ESTADO DEL FLUJO DE EFECTIVO ESTADO DEL FLUJO DE EFECTIVO A. ACTIVIDADES DE OPERACIÓN 1. ENTRADAS DE EFECTIVO NOTA Nº1 - Cobro de Ingresos Tributarios Son tributos las prestaciones en dinero (impuestos, tasas y contribuciones especiales),

Más detalles

GLOSARIO DATOS ABIERTOS

GLOSARIO DATOS ABIERTOS GLOSARIO DATOS ABIERTOS ASEGURADOS 1 Asegurados o cotizantes 2 : Se refiere a las personas que están aseguradas en el IMSS de manera directa como titulares. Incluye todas las modalidades de aseguramiento,

Más detalles

ANEXO I FECHA DE CIERRE DEL PERIODO 31/12/2018 I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Denominación Social: ORYZON GENOMICS, S.A. C.I.F.

ANEXO I FECHA DE CIERRE DEL PERIODO 31/12/2018 I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Denominación Social: ORYZON GENOMICS, S.A. C.I.F. ANEXO I GENERAL 2º INFORME FINANCIERO SEMESTRAL CORRESPONDIENTE AL AÑO 2018 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: CARRERA DE SAN JERONIMO, 15 28014 - MADRID

Más detalles

NIF A-3 Necesidades de los usuarios y objetivos de la Información financiera.

NIF A-3 Necesidades de los usuarios y objetivos de la Información financiera. NIF A-3 Necesidades de los usuarios y objetivos de la Información financiera. Equipo #1 Cabello Loaiza Michelle Alejandra Cruz Juárez Adrián Eliseo Frías Izaguirre Andrea López Franco Karla Stephanie Ramírez

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS DEUDA DEL GOBIERNO CENTRAL A JUNIO DE 2003

MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS DEUDA DEL GOBIERNO CENTRAL A JUNIO DE 2003 MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS DEUDA DEL GOBIERNO CENTRAL A JUNIO DE 2003 P R E S E N T A C I Ó N El documento ADeuda del Gobierno Central a Junio de 2003", se ha elaborado con el propósito

Más detalles

Cuentas Satélite de los Servicios de Educación. Glosario de términos

Cuentas Satélite de los Servicios de Educación. Glosario de términos Cuentas Satélite de los Servicios de Educación Glosario de términos GLOSARIO DE TÉRMINOS 1. Actividades Educativas: Toda actividad intencionada que implique alguna modalidad de comunicación destinada a

Más detalles

CAMBIOS AL SISTEMA DE PENSIONES: UNA REFORMA NECESARIA

CAMBIOS AL SISTEMA DE PENSIONES: UNA REFORMA NECESARIA CAMBIOS AL SISTEMA DE PENSIONES: UNA REFORMA NECESARIA El sistema de pensiones chileno, al igual que en el resto del mundo, está enfrentando desafíos adicionales a los que tenía cuando nació a principios

Más detalles

Seminario Remesas y Migración. DIBAP Divisão de Balança de Pagamentos San José 28 y 30 de Noviembre de 2012

Seminario Remesas y Migración. DIBAP Divisão de Balança de Pagamentos San José 28 y 30 de Noviembre de 2012 Compilación de estadísticas sobre remesas en Brasil Seminario Remesas y Migración Cemla y BCCR DIBAP Divisão de Balança de Pagamentos San José 28 y 30 de Noviembre de 2012 Agenda 2 1) Compilación de la

Más detalles

Municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Enero de 2013

Municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Enero de 2013 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Enero de 2013 Cta0113 1000 ACTIVO 109,195,616.27 0.00 1100 ACTIVO CIRCULANTE 23,576,127.81 0.00 1110 Efectivo y equivalentes 20,167,213.98 0.00 1111 Efectivo 114,000.00

Más detalles

Tipos de hogar formados por inmigrantes residentes en México en 2010

Tipos de hogar formados por inmigrantes residentes en México en 2010 Tipos de hogar formados por inmigrantes residentes en México en 2010 El Colegio de México Maria Julia Arriaga Estrada Objetivo Brindar un panorama general de los tipos de hogar conformados por inmigrantes

Más detalles

PODER LEGISLATIVO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 2016 ÍNDICE NOMBRE NOTA 1000 ACTIVO 886,977, ,704,009.

PODER LEGISLATIVO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 2016 ÍNDICE NOMBRE NOTA 1000 ACTIVO 886,977, ,704,009. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 2016 ÍNDICE NOMBRE 2016 2015 2014 NOTA 1000 ACTIVO 886,977,632.76 866,704,009.34 585,548,742.40 1100 ACTIVO CIRCULANTE 215,333,238.06 214,322,490.06 147,597,248.97

Más detalles

EQUIDAD TRIBUTARIA EN CHILE

EQUIDAD TRIBUTARIA EN CHILE EQUIDAD TRIBUTARIA EN CHILE UN NUEVO MODELO PARA EVALUAR ALTERNATIVAS DE REFORMA Jorge Cantallopts, Michel Jorratt y Danae Scherman Enero 2007 1. Contexto A. Estudio anterior (Engel y otros (1998)) concluye

Más detalles

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 ÍNDICE NOMBRE NOTA 1000 ACTIVO

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 ÍNDICE NOMBRE NOTA 1000 ACTIVO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 ÍNDICE NOMBRE 2016 2015 2014 NOTA 1000 ACTIVO 998,909,907.29 866,704,009.34 585,548,742.40 1100 ACTIVO CIRCULANTE 275,158,638.79 214,322,490.06

Más detalles

I N T R O D U C C I Ó N

I N T R O D U C C I Ó N DEUDA DEL GOBIERNO CENTRAL A DIICIIEMBRE DE 2009 I N T R O D U C C I Ó N Este informe se ha elaborado con el propósito de dar cumplimiento a las exigencias de las Normas Especiales de Divulgación de Datos

Más detalles

Módulo Impuestos (I) 1

Módulo Impuestos (I) 1 Módulo Impuestos (I) 1 Impuesto a la Renta Las personas residentes o domiciliadas en Chile se encuentran sujetas a impuesto sobre sus rentas de cualquier origen, ya sea que la fuente de ingresos esté situada

Más detalles

PENSIONES - IMSS. Coordinación de Prestaciones Económicas. Abril, 2018

PENSIONES - IMSS. Coordinación de Prestaciones Económicas. Abril, 2018 PENSIONES - IMSS Coordinación de Prestaciones Económicas Abril, 2018 Introducción Sistema de Seguridad Social en México Ley del Seguro Social (LSS) Servicios de Salud Prestaciones Económicas Prestaciones

Más detalles

Tasas de interés competitivas, que resultan más favorables que las que ofrecen las instituciones financieras en su país

Tasas de interés competitivas, que resultan más favorables que las que ofrecen las instituciones financieras en su país SERVICIOS INTERNACIONALES FINANCIAMIENTO DE LA IMPORTACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS EN LOS ESTADOS UNIDOS FINANCIAMIENTO DE LA IMPORTACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS EN LOS ESTADOS UNIDOS PNC Bank, National Association

Más detalles

FONDOS DE INVERSIÓN PÚBLICOS Y PRIVADOS LEY Nº 18.815, DE 1989

FONDOS DE INVERSIÓN PÚBLICOS Y PRIVADOS LEY Nº 18.815, DE 1989 FONDOS DE INVERSIÓN PÚBLICOS Y PRIVADOS LEY Nº 18.815, DE INDICE 1989 FONDOS DE INVERSIÓN PÚBLICOS Y PRIVADOS LEY Nº 18.815, DE 1989 PRIMERA PARTE Vicente E. Salort S. INTRODUCCION... 11 A.- SOBRE LOS

Más detalles

Macroeconomía. El Sector Externo: Macroeconomía de la Economía Abierta

Macroeconomía. El Sector Externo: Macroeconomía de la Economía Abierta Macroeconomía El Sector Externo: Macroeconomía de la Economía Abierta (esta materia también fue incluida en power de clase previa, pero se cubrió en clase del 23 de junio) Clase: 23 de Junio 2010 Prof.

Más detalles

ANEXO III: MEDIDAS DISCONFORMES SERVICIOS FINANCIEROS. Lista de Nicaragua. Nota Explicativa. el Artículo 12.2 (Trato Nacional);

ANEXO III: MEDIDAS DISCONFORMES SERVICIOS FINANCIEROS. Lista de Nicaragua. Nota Explicativa. el Artículo 12.2 (Trato Nacional); ANEXO III: MEDIDAS DISCONFORMES SERVICIOS FINANCIEROS Lista de Nicaragua Nota Explicativa 1. La Lista de Nicaragua del Anexo III establece: (a) notas horizontales que limitan o clarifican los compromisos

Más detalles

Capítulo 16: Resumen e integración de las cuentas

Capítulo 16: Resumen e integración de las cuentas Capítulo 16: Resumen e integración de las cuentas A. Introducción 16.1 Este capítulo provee una síntesis de la secuencia de cuentas presentadas en los capítulos 6 al 13 y muestra su vínculo con los cuadros

Más detalles

REGÍMENES DE PENSIONES

REGÍMENES DE PENSIONES PP-231-1 1.1.1.1.231.-REGÍMENES DE PENSIONES MISIÓN INSTITUCIONAL: La Dirección Nacional de Pensiones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social es la institución rectora y ejecutora en materia de seguridad

Más detalles

SEGMENTACION DE LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA (en miles de personas)

SEGMENTACION DE LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA (en miles de personas) SEGMENTACION DE LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA (en miles de personas) 1998 TOTAL DE LA PEA PEA DEPENDIENTE DEL SECTOR PUBLICO ASALARIADOS PUBLICOS BENEFICIARIOS DE PLANES PUBLICOS DE EMPLEO PEA PRIVADA

Más detalles

ESTADO DEL FLUJO DE EFECTIVO

ESTADO DEL FLUJO DE EFECTIVO ESTADO DEL FLUJO DE EFECTIVO A. ACTIVIDADES DE OPERACIÓN 1. ENTRADAS DE EFECTIVO NOTA Nº1 - Cobro de Ingresos Tributarios Son tributos las prestaciones en dinero (impuestos, tasas y contribuciones especiales),

Más detalles

Estados Financieros Fondos de Pensiones Cuprum

Estados Financieros Fondos de Pensiones Cuprum Estados Financieros Fondos de Pensiones Cuprum 193/ BALANCE GENERAL / Estados financieros fondos de pensiones (en miles de pesos) ACTIVO Ejercicio Actual 2010 TIPO A Ejercicio Anterior Ejercicio Actual

Más detalles

TALLER PARA ENTIDADES DE CAPACITACIÓN DE INEFOP. 31 de mayo de 2016

TALLER PARA ENTIDADES DE CAPACITACIÓN DE INEFOP. 31 de mayo de 2016 TALLER PARA ENTIDADES DE CAPACITACIÓN DE INEFOP 31 de mayo de 2016 LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL URUGUAY Qué es la Seguridad Social? Conjunto de medidas, acciones y políticas de Estado que buscan proteger

Más detalles

ESTADO DEL FLUJO DE EFECTIVO

ESTADO DEL FLUJO DE EFECTIVO ESTADO DEL FLUJO DE EFECTIVO A. ACTIVIDADES DE OPERACIÓN 1. ENTRADAS DE EFECTIVO NOTA Nº1 - Cobro de Ingresos Tributarios Son tributos las prestaciones en dinero (impuestos, tasas y contribuciones especiales),

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL:

CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL: Resolución C.D.338 CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL: RO 332 de 1 de Diciembre del 2010 Expídense la regulaciones para la aplicación de la Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad

Más detalles

MINUTA ANÁLISIS PRESUPUESTO 2017 PARTIDA N 50 TESORO PÚBLICO

MINUTA ANÁLISIS PRESUPUESTO 2017 PARTIDA N 50 TESORO PÚBLICO MINUTA ANÁLISIS PRESUPUESTO 2017 PARTIDA N 50 TESORO PÚBLICO I. INGRESOS GENERALES DE LA NACION Los ingresos del fisco en pesos aumentan un 6,2%, donde recaudación de impuestos aumenta un 2,2%, producto

Más detalles