DESCENTRALIZACIÓN N Y PROTECCIÓN N SOCIAL EN AMÉRICA LATINA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DESCENTRALIZACIÓN N Y PROTECCIÓN N SOCIAL EN AMÉRICA LATINA"

Transcripción

1 DESCENTRALIZACIÓN N Y PROTECCIÓN N SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Juan Pablo Jiménez División de Desarrollo Económico CEPAL XVIII SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL CEPAL-Naciones Unidas Santiago de Chile, Enero del 2006

2 CONTENIDO Introducción y objetivo Las relaciones intergubernamentales en AL Asignación de funciones entre niveles de gobierno El proceso de reasignación de funciones Recursos subnacionales Transferencias intergubernamentales Impacto macro de la descentralización Los programas de asistencia social Marco de análisis y evaluación Síntesis y líneas de trabajo

3 INTRODUCCIÓN N Y OBJETIVO Revisar el papel que están cumpliendo los gobiernos subnacionales en la región con respecto a la función protección social.

4 ASIGNACION DE FUNCIONES ENTRE NIVELES DE GOBIERNO 19 PAÍSES: ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES EN LA PROVISIÓN DE SERVICIOS ENTRE DISTINTOS NIVELES DE GOBIERNO SERVICIOS SOCIALES TRANSPORTE SERVICIOS PÚBLICOS OTROS SERVICIOS EXCLUSIVO COMPARTIDO CENTRAL INTERMEDIO LOCAL C,I C,L I,L C,I,L BIENESTAR SOCIAL HOSPITALES SALUD PÚBLICA UNIVERSIDADES EDUCACIÓN SECUNDARIA EDUCACIÓN BÁSICA PROG. NUTRICIONALES VIVIENDA URBANO FERROCARRILES 14 2 AEROPUERTOS PUERTOS AUTOPISTAS URBANAS AUTOPISTAS INTERURBANAS TELECOMUNICACIONES ENERGÍA ELÉCTRICA RECOLECCIÓN DE BASURA AGUA POTABLE BOMBEROS CALEFACCIÓN RIEGO POLICÍA ORDEN PÚBLICO GASODUCTOS 10 1

5 ASIGNACION DE FUNCIONES ENTRE NIVELES DE GOBIERNO - Heterogénea definición constitucional - Asignaciones constitucionales: - lista de poderes exclusivos del gobierno federal, las otras responsabilidades como residuo para los restantes niveles de gobierno - Identificación de tres listas de poderes: federal, estatalprovincial y poderes concurrentes - Dos listas (federal y concurrente), con todo aquel poder residual no especificado yendo a las provincias. Argentina: provincias conservan competencias no delegadas. Brasil los estados se reservan competencia residual Colombia: la Const. establece las funciones generales para los tres niveles de gobierno. - Proceso de reasignación de funciones

6 EL PROCESO DE REASIGNACIÓN DE FUNCIONES GASTOS DE LOS GOBIERNOS SUBNACIONALES (Promedio de los niveles en porcentajes del PIB) ARGENTINA BOLIVIA BRASIL CHILE COLOMBIA COSTA RICA * MÉXICO * PARAGUAY * Promedio , corresponde al promedio

7 EL PROCESO DE REASIGNACIÓN DE FUNCIONES Que se descentralizó? Cuanto gastan los GSN en salud y educación? Argentina (2003): 59% Bolivia (2003): 52% Brasil (2003, municipios): 50% Colombia (2002, municipios): 48%

8 Principales recursos propios de los gobiernos subnacionales 19 PAÍSES: IMPUESTOS ASIGNADOS A LOS GOBIERNOS SUBNACIONALES INGRESOS EXCLUSIVO COMPARTIDO INTERMEDIO LOCAL C,I C,L I,L C,I,L SALARIOS 1 1 RENTA PERSONAS RENTA EMPRESAS CIT PROPIEDADES TRANSFERENCIA PROPIEDADES CONSUMO OTROS TASAS COMBUSTIBLES 1 2 ESPECÍFICO 1 2 VENTAS-IVA-INGRESOS BRUTOS 1 3 RECURSOS NATURALES 2 SELLOS JUEGOS DE AZAR VEHÍCULOS INDUSTRIA Y COMERCIO CONTAMINACIÓN 1 1 ELECTRICIDAD

9 Principales recursos propios de los gobiernos subnacionales PAISES CON TRES NIVELES GOBIERNO PROVINCIAL GOBIERNO MUNICIPAL Argentina Brasil Colom Bia México Perú Venezuela Impuestos sobre ingresos brutos, propiedades, automóviles, sellos. IVA cargado en el origen, porcentaje fijo del impuesto sobre la renta e impuestos sobre el consumo del gobierno central Impuestos a la cerveza, el tabaco, los licores y la gasolina Impuestos menores sobre la nómina y vehículos Impuestos sobre la compra de vehículos y patentes de giro Tasas y contribuciones por servicios Impuestos sobre la propiedad y servicios Impuesto sobre las propiedades, el impuesto de industria y comercio, sobretasa a la gasolina Impuesto sobre las propiedades, patentes de giro Impuesto sobre las propiedades Impuestos sobre la propiedad, impuestos sobre los vehículos PAISES CON DOS NIVELES GOBIERNO MUNICIPAL Chile Impuesto sobre las propiedades Ecuador Guatemala Bolivia Impuestos sobre la propiedad, activos comerciales, vehículos, registros comerciales Impuestos locales varios Impuestos sobre vehículos y propiedades

10 Principales recursos propios de los gobiernos subnacionales DISPERSIÓN REGIONAL DEL PIB PER CÁPITA ARGENTINA MÉXICO FRANCIA ITALIA OECD ESPAÑA CANADÁ ESTADOS UNIDOS AUSTRALIA FUENTE: Elaboración propia en base a OECD, OECD Regions at a Glance (2004) y datos nacionales

11 TRANSFERENCIAS INTERGUBERNAMENTALES Alrededor de la mitad de los ingresos de los GSN de la región proviene de transferencias del GC. En los países de la OCDE 40%. Gran heterogeneidad: Trinidad y Tobago, El Salvador, Venezuela más del 80% de los ingresos de los GSB. Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia menos del 40%.

12 TRANSFERENCIAS INTERGUBERNAMENTALES CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE TRANSFERENCIAS EN AMÉRICA LATINA (77 sistemas analizados) Origen de los fondos Número de sistemas Porcentaje de impuestos nacionales 40 Monto fijo 3 Monto variable (por costo de servicio) 5 Partida presupuestaria 15 Otros 14 Mecanismo de transferencias Discrecional 29 Automático 48 Tipo de asignación Libre disponibilidad 38 Asignación sectorial 39 Destino Gobiernos intermedio 37 Gobiernos locales 44

13 COORDINACIÓN MACROECONÓMICA A mediados de los 90, el creciente endeudamiento de algunos países corrió el foco desde los problemas de asignación a los problemas de estabilización. Impacto de la descentralización en la función de estabilización macro?

14 Se implementaron diversos mecanismos de coordinación fiscal País Fecha de implementación Cobertura Tipo Estatuto Sanciones Argentina 2004 Federal y subnacional Crecimiento nominal del gasto primario no podrá superar la tasa de aumento nominal del PIB Legal Financieras Regla de saldo Brasil Chile Federal y Subnacional Central Equilibrio corriente (subnacional); superávit primario (federal) Superávit global estructural (1% del PIB) Legal Política Judicial Reputacionales Colombia 2001 Gobiernos Subnacionales Equilibrio corriente Legal Judicial México 1917 Gobiernos Subnacionales Equilibrio corriente Legal Reputacionales Perú 2003 Nacional Déficit inferior a 1% del PIB; crecimiento real del gasto primario no superior a 3% por año Legal Judicial Venezuela 2000 Nacional Equilibrio Corriente Legal Judicial Argentina 2004 Gobiernos Subnacionales Límites anuales de endeudamiento, de manera tal que los servicios no superen el 15% de los recursos corrientes Legal Financieras Regla de deuda Brasil 2001 Gobiernos Subnacionales Límites anuales de endeudamiento Legal Judicial Colombia 1997 Gobiernos Subnacionales Límite al endeudamiento, de acuerdo con indicadores de solvencia y liquidez Legal Financieras

15 COORDINACIÓN MACROECONÓMICA Ingreso, gasto y resultado primario de los GSN, en porcentajes del PIB ARGENTINA BRASIL (p) (p) Ingreso total Gasto total Resultado primario Ingreso total Gasto total Resultado primario COLOMBIA MÉXICO (p) (p) Ingreso total Gasto total Resultado primario Ingreso total Gasto total Resultado primario

16 DEUDA DE LOS GOBIERNOS SUBNACIONALES En porcentajes del PIB (p) Argentina Brasil Colombia México

17 LOS PROGRAMAS DE ASISTENCIA SOCIAL - Los programas de asistencia social: - programas de empleo de emergencia: los objetivos, población meta, beneficios y financiamiento: GC; implementación: GSN. - programas de transferencias condicionadas: nacieron centralizados y luego crecieron en descentralización Los más centralizados: PATH Jamaica, RPS Nicaragua, PRAF Honduras. Menos centralizados: Familias en Acción (Colombia), Puente (Chile), Familias por la Inclusión Social (Argentina), Oportunidades (México)

18 LOS PROGRAMAS DE ASISTENCIA SOCIAL PROGRAMAS DE EMPLEOS DE EMERGENCIA RESPONSABILIDAD DE LOS DISTINTOS NIVELES DE GOBIERNO Programa Diseño Financiamiento Coordinación Identificación Selección PLAN JEFES Y JEFAS DESOCUPADOS GC GC GC GL GL (Argentina) TRABAJAR (Argentina) GC GC GC GL GL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL GC GC GC GC GC (PET) (México) MANOS A LA OBRA (Colombia) GC GC GC GC GC PROGRAMA PRO - EMPLEO (Chile) GC GC GC GL GL PROGRAMA DE GENERACIÓN DE GC GC, GL GC GL GL EMPLEOS (Chile) A TRABAJAR URBANO (Perú) GC GC GC GL GL A TRABAJAR RURAL (Perú) GC GC GC GL GL PROGRAMA EMERGENCIA SOCIAL PRODUCTIVA (Perú) FONDO DE INVERSIÓN SOCIAL DE EMERGENCIA (Nicaragua) GC GC GC GL GL GC GC, GL GC GL GL

19 UN NUEVO ELEMENTO: LOS PROGRAMAS DE ASISTENCIA PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS CONDICIONADAS RESPONSABILIDAD DE LOS DISTINTOS NIVELES DE GOBIERNO Programa Diseño Financiamiento Coordinación Identificación Selección BECA FAMILIA (Brasil) GC,GL GC GC GL GL PETI (Brasil) GC,GL GC GC GL GL OPORTUNIDADES (EX PROGRESA) GC GC GC GC,GL GC,GL (México) BECA ESCOLAR (Ecuador) GC GC GC GC GC FAMILIAS EN ACCION (Colombia) GC GC GC GL GL FAMILIAS POR LA INCLUSIÓN SOCIAL GC GC GC GL GL (Argentina PUENTE (Chile) GC GC,GL GC GL GL SUPERÉMONOS (Costa Rica) GC GC GC GC,GL GC, GL PRAF (Honduras) GC GC GC GC GC PATH (Jamaica) GC GC GC GC, GL GC,GL RED DE PROTECCIÓN SOCIAL (Nicaragua) GC GC GC GC, GL GC,GL

20 ALGUNAS REFLEXIONES FINALES Debate sobre descentralización Hasta mediados de los 90, centrado en la eficiencia en la asignación Crisis fiscales, preocupación por el impacto de las finanzas subnacionales sobre la estabilidad macro. En los últimos años, mayor participación de los GSN en la provisión de servicios sociales

21 ALGUNAS REFLEXIONES FINALES Creciente importancia de los GSN en la protección social: Salud educación Participación en los programas asistenciales. Evaluación: eficiencia asignativa, estabilización macro y eficiencia distributiva Dificultades para la evaluación Rendición de cuentas Tarea pendiente: descentralización para el desarrollo

22 DESCENTRALIZACIÓN N Y PROTECCIÓN N SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Juan Pablo Jiménez División de Desarrollo Económico CEPAL 18 SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL CEPAL-Naciones Unidas Santiago de Chile, Enero del 2006

DESCENTRALIZACIÓN N FISCAL EN AMÉRICA LATINA: OPORTUNIDADES Y TENTACIONES

DESCENTRALIZACIÓN N FISCAL EN AMÉRICA LATINA: OPORTUNIDADES Y TENTACIONES DESCENTRALIZACIÓN N FISCAL EN AMÉRICA LATINA: OPORTUNIDADES Y TENTACIONES Juan Pablo Jiménez División de Desarrollo Económico CEPAL II Curso Internacional Políticas Macroeconómicas y Finanzas Públicas

Más detalles

Comentario sobre el gasto social en las reformas recientes de América Latina

Comentario sobre el gasto social en las reformas recientes de América Latina Comentario sobre el gasto social en las reformas recientes de América Latina Oscar Cetrángolo IIEP-Universidad de Buenos Aires / UNTREF XXVII SEMINARIO REGIONAL DE POLITICA FISCAL CEPAL Santiago, Chile

Más detalles

El financiamiento de las políticas sociales: Introducción

El financiamiento de las políticas sociales: Introducción El financiamiento de las políticas sociales: Introducción Oscar Cetrángolo CEPAL Curso Política fiscales, gobernabilidad y cohesión social en América Latina y el Caribe ILPES La Antigua, Guatemala, 18

Más detalles

El financiamiento de las políticas sociales: Introducción

El financiamiento de las políticas sociales: Introducción El financiamiento de las políticas sociales: Introducción Oscar Cetrángolo CEPAL Curso Políticas macroeconómicas y finanzas públicas ILPES CEPAL Santiago de Chile, 10 al 21 de noviembre de 2008 Tres dimensiones

Más detalles

Gobierno de Costa Rica. Inversión Social Costa Rica

Gobierno de Costa Rica. Inversión Social Costa Rica Gobierno de Costa Rica Inversión Social Costa Rica Inversión Social Inversión Social La inversión social pública está constituida por el gasto a nivel del sector público no financiero (gobierno central,

Más detalles

Descentralización Fiscal en LAC: Visión general y perspectivas futuras

Descentralización Fiscal en LAC: Visión general y perspectivas futuras VIII Seminario internacional: Experiencias de Corea y América Latina y el Caribe en Gestión para Resultados en el Desarrollo Descentralización Fiscal en LAC: Visión general y perspectivas futuras Hyungon

Más detalles

Informe Macroeconómico

Informe Macroeconómico Informe Macroeconómico Mensual A febrero 2008 21 de abril de 2008 Resumen del informe macroeconómico A febrero de 2008 Abril de 2008 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN ESTADÍSTICA GERENCIAL

Más detalles

Espacio fiscal, presupuesto y políticas laborales. Oscar Cetrángolo (IIEP UBA CONICET)

Espacio fiscal, presupuesto y políticas laborales. Oscar Cetrángolo (IIEP UBA CONICET) Espacio fiscal, presupuesto y políticas laborales Oscar Cetrángolo (IIEP UBA CONICET) TEMARIO Introducción a la noción de espacio fiscal Una aproximación a la situación regional El espacio fiscal en Argentina,

Más detalles

Informe Macroeconómico Mensual El Salvador A enero de marzo de 2008

Informe Macroeconómico Mensual El Salvador A enero de marzo de 2008 Informe Macroeconómico Mensual A enero 2008 18 de marzo de 2008 Resumen del informe macroeconómico A enero de 2008 Marzo de 2007 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN ESTADÍSTICA GERENCIAL UNIDAD

Más detalles

Marco Metodológico. Base principal de análisis dos documentos de la OECD:

Marco Metodológico. Base principal de análisis dos documentos de la OECD: Marianela Armijo Área de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública del ILPES ILPES/Banco Mundial LAC MIC ++ Auspiciado por el Ministerio de Hacienda de Costa Rica 10 de Agosto de 2010 Marco Metodológico

Más detalles

Marta Rangel B. POBREZA RURAL Y LOS PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS CONDICIONADAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Marta Rangel B. POBREZA RURAL Y LOS PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS CONDICIONADAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Marta Rangel B. SEMINARIO ESTRATEGIAS DE GENERACIÓN DE INGRESOS EN FAMILIAS RURALES VULNERABLES Resumen Introducción 1. Protección social y derechos mínimos garantizados 2. Antecedentes históricos y caracterización

Más detalles

ABANSA. Informe Macroeconómico. Mensual El Salvador A marzo de mayo de 2008

ABANSA. Informe Macroeconómico. Mensual El Salvador A marzo de mayo de 2008 ABANSA Informe Macroeconómico Mensual A marzo 2008 22 de mayo de 2008 ABANSA Resumen del informe macroeconómico A marzo de 2008 Mayo de 2008 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN ESTADÍSTICA GERENCIAL

Más detalles

Estado y fiscalidad en América Latina. José Luis Machinea Universidad de Alcalá Bruselas, 4 de diciembre 2008

Estado y fiscalidad en América Latina. José Luis Machinea Universidad de Alcalá Bruselas, 4 de diciembre 2008 Estado y fiscalidad en América Latina José Luis Machinea Universidad de Alcalá Bruselas, 4 de diciembre 2008 Un nuevo siglo: una historia repetida con respecto a la equidad OECD Dinamarca Italia Argentina

Más detalles

RECURSOS FISCALES, ESTRUCTURA TRIBUTARIA Y EL FINANCIAMIENTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS P AMÉRICA LATINA

RECURSOS FISCALES, ESTRUCTURA TRIBUTARIA Y EL FINANCIAMIENTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS P AMÉRICA LATINA RECURSOS FISCALES, ESTRUCTURA TRIBUTARIA Y EL FINANCIAMIENTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS P EN AMÉRICA LATINA Juan Pablo Jiménez División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el

Más detalles

ABANSA. Informe Macroeconómico Trimestral Al 30 de junio de agosto de 2007

ABANSA. Informe Macroeconómico Trimestral Al 30 de junio de agosto de 2007 ABANSA Informe Macroeconómico Trimestral Al 30 de junio de 2007 agosto de 2007 ABANSA Resumen del informe macroeconómico Al 30 de junio de 2007 agosto de 2007 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN

Más detalles

Panorama de las Finanzas Públicas en América Latina

Panorama de las Finanzas Públicas en América Latina Panorama de las Finanzas Públicas en América Latina Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe Globalización, Políticas Públicas y Cohesión Social Encuentro de legisladores latinoamericanos

Más detalles

Gasto Social: Modelo de Medición y Análisis para América Latina y el Caribe

Gasto Social: Modelo de Medición y Análisis para América Latina y el Caribe SEMINARIO-TALLER El Sistema de indicadores del sector público de América Latina (LAGG/SISPAL) Gasto Social: Modelo de Medición y Análisis para América Latina y el Caribe María Paz Collinao División de

Más detalles

Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos

Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos La protección social argentina en perspectiva latinoamericana: retos de inclusión e integralidad Diálogos de protección social Buenos Aires, 8 de abril de 2011 Protección social inclusiva: Una mirada integral,

Más detalles

Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos

Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos La protección social argentina en perspectiva latinoamericana: retos de inclusión e integralidad Diálogos de protección social Buenos Aires, 8 de abril de 2011 Protección social inclusiva: Una mirada integral,

Más detalles

ABANSA. Informe Macroeconómico Trimestral Al 31 de marzo de mayo de 2007

ABANSA. Informe Macroeconómico Trimestral Al 31 de marzo de mayo de 2007 ABANSA Informe Macroeconómico Trimestral Al 31 de marzo de 2007 mayo de 2007 ABANSA Resumen del informe macroeconómico Al 31 de marzo de 2007 mayo de 2007 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN

Más detalles

aseguran un uso eficaz y eficiente de los recursos públicos, con los objetivos de elevar el potencial de crecimiento de la economía y de asegurar

aseguran un uso eficaz y eficiente de los recursos públicos, con los objetivos de elevar el potencial de crecimiento de la economía y de asegurar Hacia una mayor calidad del gasto público El concepto de calidad abarca los elementos de las finanzas públicas que aseguran un uso eficaz y eficiente de los recursos públicos, con los objetivos de elevar

Más detalles

Indicadores Tributarios

Indicadores Tributarios XXIII Seminario Regional de Política Fiscal CEPAL, Santiago de Chile, 18 al 21 de enero de 2011 Indicadores Tributarios María Victoria Espada Área de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública ILPES/CEPAL

Más detalles

Protección Social, Gasto Público y Carga Tributaria

Protección Social, Gasto Público y Carga Tributaria Protección Social, Gasto Público y Carga Tributaria José Luis Machinea Secretario Ejecutivo Comisión Económica para América Latina y el Caribe XVIII SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL Santiago, Chile,

Más detalles

VII Seminario Internacional: Experiencia de Corea y América Latina y el Caribe en Gestión para Resultados en el Desarrollo

VII Seminario Internacional: Experiencia de Corea y América Latina y el Caribe en Gestión para Resultados en el Desarrollo VII Seminario Internacional: Experiencia de Corea y América Latina y el Caribe en Gestión para Resultados en el Desarrollo CARACTERISTICAS DE LA DESCENTRALIZACIÓN Tanto las características estructurales

Más detalles

PANORAMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA: la inversión social y sus desafíos

PANORAMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA: la inversión social y sus desafíos XXVII SEMINARIO DE POLÍTICA FISCAL Santiago de Chile, 10-11 de marzo de 2015 PANORAMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA: la inversión social y sus desafíos Rodrigo Martínez y Ernesto Espíndola División de Desarrollo

Más detalles

Qué gestión pública en la hora de la igualdad?

Qué gestión pública en la hora de la igualdad? Qué gestión pública en la hora de la igualdad? 1. Construir finanzas públicas de calidad 2. Definir estrategias y planes de desarrollo 3. Desarrollar sistemas de gestión pública La calidad de las finanzas

Más detalles

Protección social inclusiva en América Latina: Una mirada integral, un enfoque de derechos

Protección social inclusiva en América Latina: Una mirada integral, un enfoque de derechos Seminario - taller: Los desafíos para construir la seguridad social universal en México Ciudad de México, 10 y 11 de octubre de 2013 Protección social inclusiva en América Latina: Una mirada integral,

Más detalles

Una mirada integral, Simone Cecchini Rodrigo Martínez División de Desarrollo Social

Una mirada integral, Simone Cecchini Rodrigo Martínez División de Desarrollo Social La protección social mexicana en perspectiva latinoamericana: retos de inclusión e integralidad Diálogos de protección social Ciudad de México, 23 de junio de 2011 Protección social inclusiva: Una mirada

Más detalles

Una gestión pública para la igualdad

Una gestión pública para la igualdad Abril 2012 Una gestión pública para la igualdad Indice 1.Contexto y condicionantes 2. Los determinantes de la distribución del del ingreso 3. Hacia una agenda integrada Ricardo Martner Coeficiente de GINI

Más detalles

Panorama del gasto público y

Panorama del gasto público y Panorama del gasto público y la inversión social Ernesto Espíndola Advis División de Desarrollo Social CEPAL SEMINATIO-TALLER: INVERSIÓN-GASTO EN PROTECCIÓN SOCIAL 3 y 4 de junio de 2015, Santiago de Chile

Más detalles

Panorama de la gestión pública en. en la hora de la igualdad

Panorama de la gestión pública en. en la hora de la igualdad Encuentro de coordinación presupuestaria y fiscal intergubernamental Panorama de la gestión de pública países en América Latina iberoamericanos Panorama de la gestión pública en América Latina en la hora

Más detalles

Indicadores analíticos de política fiscal. en América Latina y el Caribe

Indicadores analíticos de política fiscal. en América Latina y el Caribe Taller "El sistema de indicadores del Sector Público de América Latina (LAGG-SISPAL) " San José, Costa Rica, 10 de Agosto de 2010 Indicadores analíticos de política fiscal en América Latina y el Caribe

Más detalles

LA POLÍTICA FISCAL EN TIEMPOS DE BONANZA

LA POLÍTICA FISCAL EN TIEMPOS DE BONANZA LA POLÍTICA FISCAL EN TIEMPOS DE BONANZA José Luis Machinea Secretario Ejecutivo Comisión Económica para América Latina y el Caribe XIX SEMINARIO DE POLÍTICA FISCAL Santiago, 29 de enero del 2007 CONTENIDO

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Mejor desempeño de los ingresos no petroleros per cápita del Gobierno Central-PGE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 30 Marzo 2016 Sabemos que tras las cifras hay ecuatorianas y ecuatorianos que confían en lo que

Más detalles

Descentralización n fiscal y cohesión social

Descentralización n fiscal y cohesión social Descentralización n fiscal y cohesión social Oscar Cetrángolo CEPAL Oficina en Buenos Aires Curso Internacional sobre Políticas Económicas, Finanzas Públicas y Cohesión Social AECID - CEPAL Santa Cruz,

Más detalles

UNA MIRADA A LA ECONOMÍA DE CHILE DESDE LA PERSPECTIVA REGIONAL

UNA MIRADA A LA ECONOMÍA DE CHILE DESDE LA PERSPECTIVA REGIONAL Inauguración del año Académico Universidad de Viña del Mar UNA MIRADA A LA ECONOMÍA DE CHILE DESDE LA PERSPECTIVA REGIONAL José Luis Machinea Secretario Ejecutivo Comisión Económica para América Latina

Más detalles

PANEL I «Financiamiento de Gobiernos Sub-nacionales: Ingresos Propios y Deuda» ERNESTO REZK Instituto de Economía y Finanzas, FCE, UNC

PANEL I «Financiamiento de Gobiernos Sub-nacionales: Ingresos Propios y Deuda» ERNESTO REZK Instituto de Economía y Finanzas, FCE, UNC Vº JORNADAS IBEROAMERICANAS DE FINANCIACION LOCAL PANEL I «Financiamiento de Gobiernos Sub-nacionales: Ingresos ERNESTO REZK Instituto de Economía y Finanzas, FCE, UNC Hotel Portal del Lago Villa Carlos

Más detalles

ABANSA. Informe macroeconómico El Salvador A octubre de diciembre de 2007

ABANSA. Informe macroeconómico El Salvador A octubre de diciembre de 2007 ABANSA Informe macroeconómico A octubre de 27 21 diciembre de 27 ABANSA Resumen del informe macroeconómico A octubre de 27 diciembre de 27 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN ESTADÍSTICA GERENCIAL

Más detalles

ABANSA. Informe macroeconómico El Salvador A septiembre de noviembre de 2007

ABANSA. Informe macroeconómico El Salvador A septiembre de noviembre de 2007 ABANSA Informe macroeconómico A septiembre de 27 noviembre de 27 ABANSA Resumen del informe macroeconómico A septiembre de 27 22 de noviembre de 27 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

FINANCIAMIENTO E INVERSIÓN PARA LA PROTECCIÓN SOCIAL

FINANCIAMIENTO E INVERSIÓN PARA LA PROTECCIÓN SOCIAL Reunión interregional de expertos "Políticas públicas para la igualdad y la Agenda 2030" CEPAL,9 al 10 de diciembre de 2015 FINANCIAMIENTO E INVERSIÓN PARA LA PROTECCIÓN SOCIAL Rodrigo Martínez División

Más detalles

Perspectivas Económicas de América Latina 2012

Perspectivas Económicas de América Latina 2012 Perspectivas Económicas de América Latina 2012 Transformación del Estado para el Desarrollo Ángel Melguizo Centro de Desarrollo de la OCDE Banco Central de Reserva del Perú, Ministerio de Relaciones Exteriores

Más detalles

Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto fiscal en América Latina

Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto fiscal en América Latina Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto fiscal en América Latina Comisión Económica para América Latina y el Caribe Seminario ADI CIDOB La reforma de la fiscalidad en América Latina

Más detalles

Rigideces presupuestarias: los casos de Costa Rica, Guatemala y Honduras. Santiago, octubre 2007

Rigideces presupuestarias: los casos de Costa Rica, Guatemala y Honduras. Santiago, octubre 2007 Rigideces presupuestarias: los casos de Costa Rica, Guatemala y Honduras Santiago, octubre 2007 Contenido Mediciones sobre el sector público en América Central Visiones sobre el rol del Estado Fuentes

Más detalles

SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA

SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA Alberto Arenas de Mesa Asesor Regional CEPAL XXVIII Seminario Regional de Política Fiscal 16 de Marzo de 2016, CEPAL, Santiago, Chile. CONTENIDOS

Más detalles

Impuestos sobre los salarios en América Latina y el Caribe

Impuestos sobre los salarios en América Latina y el Caribe Impuestos sobre los salarios en América Latina y el Caribe OCDE/BID/CIAT XXIX Seminario de Política Fiscal Santiago, 23-24 de Marzo 2017 Impuestos sobre los salarios en América Latina y el Caribe (I)

Más detalles

POLITICA FISCAL Y CICLO ECONOMICO EN AMERICA LATINA

POLITICA FISCAL Y CICLO ECONOMICO EN AMERICA LATINA POLITICA FISCAL Y CICLO ECONOMICO EN AMERICA LATINA Omar D. Bello Juan Pablo Jiménez División de Desarrollo Económico - CEPAL XXI SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL Santiago de Chile, 27 de enero de

Más detalles

Panorama de las finanzas públicas: los ingresos fiscales en América Latina y el Caribe

Panorama de las finanzas públicas: los ingresos fiscales en América Latina y el Caribe Panorama de las finanzas públicas: los ingresos fiscales en América Latina y el Caribe Curso Seminario Internacional Políticas presupuestarias y gestión por resultados en América Latina y el Caribe Santiago,

Más detalles

Modelo de Financiación de la Salud para Argentina, con referencias a las reformas en América Latina

Modelo de Financiación de la Salud para Argentina, con referencias a las reformas en América Latina Modelo de Financiación de la Salud para Argentina, con referencias a las reformas en América Latina Oscar Cetrángolo (IIEP - UBA / UNTREF) Jornada «Es necesario pensar en una nueva ley de salud?» IMSSET

Más detalles

A donde va América Latina?

A donde va América Latina? A donde va América Latina? Algunos elementos de discusión para los próximos años Christian Daude Centro de Desarrollo OCDE ESADE Globalisation Lab Madrid, 5 de diciembre 2012 Principales puntos de discusión

Más detalles

Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos

Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos SEMINARIO GLOBALIZACIÓN, POLÍTICAS PÚBLICAS Y COHESIÓN SOCIAL Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 10-11 de noviembre, 2011 Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos Claudia

Más detalles

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO ESTADISTICAS BASICAS DELOS PAISES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO ESTADISTICAS BASICAS DELOS PAISES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO ESTADISTICAS BASICAS DELOS PAISES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SUPERFICIE, POBLACION Y FUERZA DE TRABAJO PRODUCTO INTERNO BRUTO Y COEFICIENTES MONEDAS, EXPORTACIONES

Más detalles

Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un nuevo pacto fiscal en América Latina

Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un nuevo pacto fiscal en América Latina Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un nuevo pacto fiscal en América Latina Comisión Económica para América Latina y el Caribe CIDOB La reforma de la fiscalidad en América Latina Barcelona,

Más detalles

GASTO-INVERSIÓN EN PROTECCIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA

GASTO-INVERSIÓN EN PROTECCIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Seminariointernacional Políticaspúblicasparala igualdad: Hacia sistemas de protección social universal Montevideo, 4 y 5 diciembre de 2013 GASTO-INVERSIÓN EN PROTECCIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Rodrigo

Más detalles

Brechas de bienestar, universalismo y expansión de las transferencias monetarias

Brechas de bienestar, universalismo y expansión de las transferencias monetarias de bienestar, universalismo y expansión de las transferencias monetarias Simone Cecchini División de Desarrollo Social Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Seminario de Alto Nivel

Más detalles

ESTUDIO ECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

ESTUDIO ECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ESTUDIO ECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2006-2007 2007 José Luis Machinea Secretario Ejecutivo Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago, 26 de julio de 2007 1 Contenido de la

Más detalles

Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe

Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe 199-13 BID / CEPAL / CIAT / OCDE Angel Melguizo Centro de Desarrollo de la OCDE XXVII Seminario Regional de Política Fiscal Santiago de Chile, 1-11

Más detalles

En Argentina, el costo laboral total (entre aportes y contribuciones) varía entre el 40% y un 44% COSTO ARGENTINO: EL COSTO LABORAL

En Argentina, el costo laboral total (entre aportes y contribuciones) varía entre el 40% y un 44% COSTO ARGENTINO: EL COSTO LABORAL La parte de imagen con el identificador de relación rid2 no se encontró en el archivo. En Argentina, el costo laboral total (entre aportes y contribuciones) varía entre el 40% y un 44% COSTO ARGENTINO:

Más detalles

Del Síndrome del casillero vacío al desarrollo inclusivo: buscando los determinantes de la distribución del ingreso en América Latina

Del Síndrome del casillero vacío al desarrollo inclusivo: buscando los determinantes de la distribución del ingreso en América Latina XXII Seminario de Política Fiscal 26-29 de enero 2010 Santiago, Cepal Del Síndrome del casillero vacío al desarrollo inclusivo: buscando los determinantes de la distribución del ingreso en América Latina

Más detalles

Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos

Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos Seminario de política social con enfoque de derechos humanos Ciudad de México, 14 de diciembre de 2011 Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos Simone Cecchini Rodrigo Martínez

Más detalles

Reforma Tributaria o Polí1ca fiscal en América La1na. Willy Zapata

Reforma Tributaria o Polí1ca fiscal en América La1na. Willy Zapata Reforma Tributaria o Polí1ca fiscal en América La1na Willy Zapata GRANDES OBJETIVOS Incrementar la recaudación al aumentar la base tributaria Aumentar el gasto de inversión Mantener el crecimiento del gasto

Más detalles

Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe Ingresos Fiscales en América Latina Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe Globalización, Políticas Públicas y Cohesión Social Encuentro de legisladores latinoamericanos

Más detalles

Protección social inclusiva en América Latina: Una mirada integral, un enfoque de derechos

Protección social inclusiva en América Latina: Una mirada integral, un enfoque de derechos Seminario: Erradicación de la Pobreza en América Latina y el Caribe Quito, 30 y 31 de julio de 2012 Protección social inclusiva en América Latina: Una mirada integral, un enfoque de derechos Rodrigo Martínez

Más detalles

INSTITUCIONALIDAD Y CRISIS FISCAL: HACIA UNA AGENDA DE IGUALDAD. Ricardo Martner ILPES

INSTITUCIONALIDAD Y CRISIS FISCAL: HACIA UNA AGENDA DE IGUALDAD. Ricardo Martner ILPES INSTITUCIONALIDAD Y CRISIS FISCAL: HACIA UNA AGENDA DE IGUALDAD Ricardo Martner ILPES Del Estado del Futuro Un crecimiento moderado hasta el 2025 permitirá modestos avances en los niveles de pobreza, pero

Más detalles

"Financiamiento y gasto educativo en América Latina, a partir de la última generación de reformas"

Financiamiento y gasto educativo en América Latina, a partir de la última generación de reformas PANEL III Descentralización y Financiamiento de la Educación "Financiamiento y gasto educativo en América Latina, a partir de la última generación de reformas" Javier A. Curcio Subdirector Departamento

Más detalles

Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF

Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ARTÍCULO 10 DE LA AG/RES.2801 (XLIII/O-13) Dra. Laura Hernández Román Coordinadora General Preámbulo Rango Constitucional

Más detalles

Panorama Macroeconómico y Finanzas Territoriales en Colombia 2016 Néstor Mario Urrea Duque Dirección General de Apoyo Fiscal Ministerio de Hacienda y Crédito Público Seminario de Politica Fiscal Regional

Más detalles

El impacto distributivo de las políticas sectoriales: el rol del gasto social

El impacto distributivo de las políticas sectoriales: el rol del gasto social El impacto distributivo de las políticas sectoriales: el rol del gasto social Oscar Cetrángolo CEPAL (Oficina de Buenos Aires) Taller: Políticas públicas e impacto distributivo CEPAL gtz inwent. Santiago

Más detalles

Políticas públicas: salud y educación

Políticas públicas: salud y educación Políticas públicas: salud y educación Oscar Cetrángolo CEPAL (Oficina de Buenos Aires) Globalización, Políticas Públicas y Cohesión Social Encuentro de legisladores latinoamericanos - FLACSO Cartagena

Más detalles

Estructura tributaria y pacto fiscal: el caso argentino

Estructura tributaria y pacto fiscal: el caso argentino Estructura tributaria y pacto fiscal: el caso argentino Oscar Cetrángolo CEPAL 23 SEMINARIO REGIONAL DE POLITICA FISCAL CEPAL Santiago de Chile 18 al 21 de enero de 2011 Tópicos a tratar Visión de largo

Más detalles

ESTUDIO ECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

ESTUDIO ECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ESTUDIO ECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2007-2008 Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago, 27 de agosto de 2008 Rasgos destacados del auge

Más detalles

PANORAMA ECONOMICO DE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA. José Luis Bonifaz 5 de julio de 2017

PANORAMA ECONOMICO DE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA. José Luis Bonifaz 5 de julio de 2017 PANORAMA ECONOMICO DE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA José Luis Bonifaz 5 de julio de 2017 INDICE 1. Introducción 2. Brecha de Infraestructura 3. Situación actual: Reconstrucción 4. Conclusiones y recomendaciones

Más detalles

Política Fiscal y Equidad: Recaudación Tributaria

Política Fiscal y Equidad: Recaudación Tributaria Política Fiscal y Equidad: Recaudación Tributaria Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe Globalización, Políticas Públicas y Cohesión Social Encuentro de legisladores latinoamericanos

Más detalles

El gasto público en América Latina:

El gasto público en América Latina: El gasto público en América Latina: Estructura e impacto macroeconómico José Luis Machinea Academia Nacional de Ciencias Económicas 21 de noviembre de 218 Promedio años 212-213 Significativo aumento del

Más detalles

Asignación n entre niveles de gobierno de ingresos provenientes de recursos naturales

Asignación n entre niveles de gobierno de ingresos provenientes de recursos naturales Asignación n entre niveles de gobierno de ingresos provenientes de recursos naturales Juan Pablo Jiménez División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el Caribe XXIII Seminario

Más detalles

El Programa de Deuda Pública del cemla (pdp)

El Programa de Deuda Pública del cemla (pdp) INDICADORES MACROECONÓMICOS AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2017 JUNIO El Programa de Deuda Pública del cemla (pdp) elabora y pública en mayo y noviembre el presente boletín de Indicadores Macroeconómicos para

Más detalles

ABANSA. Informe Macroeconómico. Mensual El Salvador A enero de de marzo de 2010

ABANSA. Informe Macroeconómico. Mensual El Salvador A enero de de marzo de 2010 ABANSA Informe Macroeconómico Mensual A enero de 21 9 de marzo de 21 ABANSA Resumen del informe macroeconómico A enero de 21 Marzo de 21 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN ESTADÍSTICA GERENCIAL

Más detalles

Política fiscal en países exportadores de productos no renovables en América Latina

Política fiscal en países exportadores de productos no renovables en América Latina Política fiscal en países exportadores de productos no renovables en América Latina Juan Pablo Jiménez División de Desarrollo Económico, CEPAL 18 SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL CEPAL-Naciones Unidas

Más detalles

LA ECONOMÍA DE CENTROAMÉRICA ANTE EL T.L.C. CON LOS EE.UU. Retos y oportunidades

LA ECONOMÍA DE CENTROAMÉRICA ANTE EL T.L.C. CON LOS EE.UU. Retos y oportunidades INCAE LA ECONOMÍA DE CENTROAMÉRICA ANTE EL T.L.C. CON LOS EE.UU. Retos y oportunidades Francisco de Paula Gutiérrez 16 de septiembre del 2002 Temario 1. La economía centroamericana en los albores del siglo

Más detalles

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS (RPC) Y GASTO PÚBLICO SOCIAL (GPS) JULIO DE 2011

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS (RPC) Y GASTO PÚBLICO SOCIAL (GPS) JULIO DE 2011 RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS (RPC) Y GASTO PÚBLICO SOCIAL (GPS) JULIO DE 2011 PROCESO DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS PARA LA GARANTIA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA y LA ADOLESCENCIA CUAL ES NUESTRO MARCO

Más detalles

gestión pública Indicadores del Sector Público: Gasto Público en América Latina Ivonne González (Documento borrador, se ruega no citar ni reproducir)

gestión pública Indicadores del Sector Público: Gasto Público en América Latina Ivonne González (Documento borrador, se ruega no citar ni reproducir) gestión pública Indicadores del Sector Público: Gasto Público en América Latina Ivonne González (Documento borrador, se ruega no citar ni reproducir) Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación

Más detalles

Gasto público en América Latina: Evolución de largo plazo, financiamiento tributario y desafíos futuros

Gasto público en América Latina: Evolución de largo plazo, financiamiento tributario y desafíos futuros Gasto público en América Latina: Evolución de largo plazo, financiamiento tributario y desafíos futuros Oscar Cetrángolo y Javier Curcio Instituto Interdisciplinario de Economía Política Facultad de Ciencias

Más detalles

ABANSA. Informe Macroeconómico. Mensual El Salvador A febrero de de abril de 2010

ABANSA. Informe Macroeconómico. Mensual El Salvador A febrero de de abril de 2010 ABANSA Informe Macroeconómico Mensual A febrero de 21 19 de abril de 21 ABANSA Resumen del informe macroeconómico A febrero de 21 Abril de 21 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

Reunión Subregional del Cono Sur Preparatoria a la Cumbre de Johannesburgo 2002 Santiago de Chile, 14 y 15 de Junio del 2001/CEPAL.

Reunión Subregional del Cono Sur Preparatoria a la Cumbre de Johannesburgo 2002 Santiago de Chile, 14 y 15 de Junio del 2001/CEPAL. PANORAMA SOCIOECONOMICO DE LOS PAISES DEL CONO SUR Argentina, Brasil,, Chile, Paraguay, Uruguay Reunión Subregional del Cono Sur Preparatoria a la Cumbre de Johannesburgo 2002 Santiago de Chile, 14 y 15

Más detalles

EFECTOS Y ALCANCES DE LAS NUEVAS LEYES EN EDUCACIÓN SUPERIOR: UNA PERSPECTIVA ESTRATÉGICA

EFECTOS Y ALCANCES DE LAS NUEVAS LEYES EN EDUCACIÓN SUPERIOR: UNA PERSPECTIVA ESTRATÉGICA EFECTOS Y ALCANCES DE LAS NUEVAS LEYES EN EDUCACIÓN SUPERIOR: UNA PERSPECTIVA ESTRATÉGICA Emilio Rodríguez Ponce FONDECYT Regular 1170960 CAPÍTULO REGIONAL DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS SOCIALES, POLÍTICAS

Más detalles

La Necesidad de la Reforma Fiscal

La Necesidad de la Reforma Fiscal Secretariado Técnico de la Presidencia República Dominicana. 20-Septiembre-05 La Necesidad de la Reforma Fiscal Lo que hay que saber Hacia donde debemos mirar Los países industrialmente desarrollados ponen

Más detalles

EVASIÓN Y EQUIDAD EN AMÉRICA LATINA

EVASIÓN Y EQUIDAD EN AMÉRICA LATINA EVASIÓN Y EQUIDAD EN AMÉRICA LATINA Juan C. Gómez Sabaini, Juan Pablo Jiménez y Andrea Podestá Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) XXII Seminario Regional de Política Fiscal - CEPAL

Más detalles

EL gasto público en América Latina en La Hora de la Igualdad

EL gasto público en América Latina en La Hora de la Igualdad Seminario ADI CIDOB 2011 La Reforma de la Fiscalidad en América Latina Panorama de la gestión pública en América Latina EL gasto público en América Latina en La Hora de la Igualdad Jorge Máttar ILPES Comisión

Más detalles

LA GESTIÓN SOCIAL Y LA INVERSIÓN: INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES.

LA GESTIÓN SOCIAL Y LA INVERSIÓN: INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES. Seminario-taller Inversión-gasto en Protección social CEPAL, 3 y 4 de junio de 2015 LA GESTIÓN SOCIAL Y LA INVERSIÓN: INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES. Rodrigo Martínez División de Desarrollo Social

Más detalles

El uso de Indicadores fiscales para la toma de decisiones. 1. Indicadores tributarios 2. Indicadores de deuda

El uso de Indicadores fiscales para la toma de decisiones. 1. Indicadores tributarios 2. Indicadores de deuda El uso de Indicadores fiscales para la toma de decisiones 1. Indicadores tributarios 2. Indicadores de deuda 2012 En varios países de la OCDE los ingresos fiscales no se han recuperado luego de la crisis..

Más detalles

América Latina y el Caribe: La integración y la estrategia de cohesión social

América Latina y el Caribe: La integración y la estrategia de cohesión social América Latina y el Caribe: La integración y la estrategia de cohesión social José Luis Machinea Secretario Ejecutivo de la Cepal Conferencia: La integración económica y la cohesión social: Lecciones aprendidas

Más detalles

La importancia de una Gestión por Resultados para una inversión de calidad en el desarrollo rural.

La importancia de una Gestión por Resultados para una inversión de calidad en el desarrollo rural. La importancia de una Gestión por Resultados para una inversión de calidad en el desarrollo rural. Roberto García López robertogl@iadb.org Seminario Internacional : Las buenas Prácticas de los Programas

Más detalles

La Energía en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, (Temas de actual discusión y visión regional)

La Energía en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, (Temas de actual discusión y visión regional) La Energía en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, 2016-2030 (Temas de actual discusión y visión regional) Andrés Arroyo Oficial de Asuntos Económicos Unidad de Recursos Naturales y Energía,

Más detalles

Desafíos de gestión pública

Desafíos de gestión pública 1 Desafíos de gestión pública Se recauda poco y mal Estructura tributaria regresiva Baja carga tributaria en la mayoría de los países Alta evasión Exenciones generalizadas El gasto social tiene un bajo

Más detalles

Andrea Podestá Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Taller de Finanzas Públicas Santiago, Chile, 22 de enero de 2014

Andrea Podestá Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Taller de Finanzas Públicas Santiago, Chile, 22 de enero de 2014 Incidencia de la política fiscal en los países de América Latina Andrea Podestá Comisión Económica para América Latina y el Caribe Taller de Finanzas Públicas Santiago, Chile, 22 de enero de 2014 Tres

Más detalles

Brechas, ejes y desafíos en el vínculo entre lo social y lo productivo

Brechas, ejes y desafíos en el vínculo entre lo social y lo productivo Brechas, ejes y desafíos en el vínculo entre lo social y lo productivo Presentación de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social ante Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo

Más detalles

Medición y análisis del gasto social en América Latina

Medición y análisis del gasto social en América Latina SEMINARIO EL GASTO SOCIAL EN LA CRISIS. Como mejorar el análisis del gasto social frente a los desafíos actuales en América Latina y el Caribe Medición y análisis del gasto social en América Latina Rodrigo

Más detalles

Financiamiento frente al cambio climático: opciones desde la política fiscal

Financiamiento frente al cambio climático: opciones desde la política fiscal Financiamiento frente al cambio climático: opciones desde la política fiscal Jimy Ferrer Carbonell Oficial de Asuntos Económicos Unidad de Cambio Climático División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos

Más detalles

Un Estrecho Camino al Crecimiento en América Latina: La Desaceleración y sus Retos Macroeconómicos

Un Estrecho Camino al Crecimiento en América Latina: La Desaceleración y sus Retos Macroeconómicos Un Estrecho Camino al Crecimiento en América Latina: La Desaceleración y sus Retos Macroeconómicos Reuniones de Primavera BM/FMI Washington, DC Abril del 2015 Oficina del Economista Jefe Regional América

Más detalles

El panorama de la institucionalidad social en Centroamérica y República Dominicana, en el marco de las tendencias latinoamericanas

El panorama de la institucionalidad social en Centroamérica y República Dominicana, en el marco de las tendencias latinoamericanas El panorama de la institucionalidad social en Centroamérica y República Dominicana, en el marco de las tendencias latinoamericanas Segunda edición del programa de pasantía para servidores públicos del

Más detalles

ESTUDIO INDICADORES DE DESEMPEÑO PRESUPUESTARIOS COMPARABLES EN PAÍSES DE AMÉRICA LATINA

ESTUDIO INDICADORES DE DESEMPEÑO PRESUPUESTARIOS COMPARABLES EN PAÍSES DE AMÉRICA LATINA ESTUDIO INDICADORES DE DESEMPEÑO PRESUPUESTARIOS COMPARABLES EN PAÍSES DE AMÉRICA LATINA TALLER DE EXPERTOS HACIA UN PANORAMA DEL SECTOR PÚBLICO EN AMÉRICA LATINA Buenos Aires, Diciembre de 2010 Heidi

Más detalles