Ministerio de Educación Universidad Tecnológica Nacional INDICE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ministerio de Educación Universidad Tecnológica Nacional INDICE"

Transcripción

1 INDICE i

2 INDICE TOMO I. CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN...Página 1 1. Introducción 1.1. Resumen Ejecutivo del Estudio 1.1.a. Conclusiones 1.1.b. Principales Impactos Ambientales 1.1.c. Plan de Manejo Ambiental (PMA) 1.2. Organización del Informe 1.3. Alcance del Estudio 1.4. Metodología del Estudio 1.5. Proceso de Aprobación 1.6. Marco Legal Ambiental Introducción Ley Ley General del Ambiente (LGA) El Marco Constitucional Ambiental de la Provincia de Tucumán Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental El Régimen de la EIA Nacional El Régimen de la EIA Provincial Acceso a la Información Pública Biodiversidad Defensa Sanitaria - Producción de Vegetales Agroquímicos y otras sustancias controladas Residuos Peligrosos Areas Protegidas El Régimen Provincial a. Ley 3778 de Parques, Reservas y Monumentos Naturales Provinciales Ley 4593 de Yacimientos Arqueológicos, Paleontológicos y Paleoantropológicos Sitios Ramsar ii

3 Recursos Atmosféricos Recurso Suelo Uso del Suelo Conservación de Suelos Ley de Conservación y Recuperación de la Aguas Capacidad Productiva de los Suelos a. Uso del Agua - El Código de Aguas de la Provincia b. Protección de Recurso Agua Descripción de Entidades de Control Ambiental y Capacidades Ambientales Ministerio de Economía Secretaría de Estado de Obras Públicas Dirección Provincial del Agua Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) Ministerio de Desarrollo Productivo Secretaría de Desarrollo Productivo Secretaría de Estado de Medio Ambiente Dirección de Medio Ambiente Dirección de Recursos Hídricos Comisión Permanente de Verificación de Calidad de Aguas Subsecretaría de Asuntos Agrarios y Alimentos Dirección de Flora, Fauna y Suelo Dirección de Asuntos Agrarios Dirección de Ganadería Análisis y Descripción del Sistema Institucional y Jurídico de Gestión de la Emergencia en la Provincia de Tucumán Descripción de la Actividad de Defensa Civil 1.7. Autores de Estudio 1.8. Personas entrevistadas, Entidades consultadas y Documentación básica Personas entrevistadas e Instituciones consultadas a. Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) Documentación básica consultada iii

4 CAPITULO 2 DESCRIPCIÓN DE PROYECTO...Página Descripción del Proyecto 2.1. Introducción Justificación del Proyecto 2.2. Descripción del Proceso Línea de tratamiento de líquidos Tratamiento Primario Tratamiento Secundario o Biológico Linea de tratamiento de lodos Espesamiento de lodos mixtos Digestión de lodos espesados Deshidratación de lodos digeridos Componentes del nuevo sistema de tratamiento Circuito líquidos Circuito barros Circuito gases del digestor 2.3. Descripción de la Planta Ingreso de líquidos a tratar Sedimentación primaria Digestión biológica Reactores Sedimentación secundaria Canaleta Parshall, Camara de contacto, Descarga al Río Salí Desinfección de líquidos tratados Digestión de barros Obras complementarias Obras primera etapa Obras segunda etapa 2.4. Memoria Constructiva Construcción de Obra Civil Movimiento de suelos iv

5 Limpieza del predio Excavaciones Edificaciones Instalaciones de servicios Instalación sanitaria Instalación de gas Instalación eléctrica Instalación de telefonía y red de PCs Construcción de anillo perimetral y obras compl. en sedimentadotes primarios existentes Edificio para Laboratorio y Sala de Tableros Edificio para Oficina de control de planta y Depósito Edificio para almacenamiento y dosificación de cloro Local para deshidratación de barros Edificio auxiliar de digestores Edificio de bombeo de lodos espesados Ejecución de Estructuras Cámaras Cañerías Válvulas, juntas y accesorios Elementos metálicos Compuertas Sistema de provisión de agua potable Caminos Veredas y losetas de hormigón Parquización y forestación del predio Cerco perimetral Tareas de demolición de estructuras existentes y remoción de escombros 2.5. Instalaciones electromecánicas Equipamiento Rejas gruesas de limpieza automatizada Rejas finas de limpieza automática v

6 Sistemas de aireación Sopladores rotativos Sistema de aireación con difusores de burbuja fina Electrobombas para impulsión de líquidos y barros Barredores en sedimentadores primarios Barredores en sedimentadotes secundarios Espesamiento de lodos primarios y secundarios Digestión de lodos y tratamiento de biogas Alimentación de los digestores Calentamiento de los digestores Utilización de biogas Evacuación de lodos digeridos Espesador dinámico de filtros de bandas Espesador dinámico de lodos Filtros de bandas Dosificación de polielectrolito Equipamiento para transporte y recolección de barro Sistema de dosificación de hipoclorito de sodio Grupo electrógeno Dispositivo de automación y alarmas Control y supervisión de proceso Iluminación en planta Laboratorio Capacitación técnica y entrenamiento de personal Sistema de garantías Manual de Operación y Mantenimiento Ensayos previo a la recepción de la obra Higiene y Seguridad en el Trabajo Recepción provisoria Puesta en Marcha y Operación de la Planta Recepción Definitiva vi

7 CAPITULO 3 AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO...Página Area de Influencia el Proyecto 3.1. Introducción 3.2. Area Operativa 3.3. Area de Influencia Directa 3.4. Area de Influencia Indirecta CAPITULO 4 DIAGNOSTICO DEL AREA DE INFLUENCIA...Página Diagnóstico del Área de Influencia del Proyecto 4.1. Descripción del Ámbito de Actividad Conceptos Descripción del Problema Objetivos Etapas de la Disposición de Aguas Residuales 4.2. Análisis y Evaluación de Impacto Ambiental. Fuentes de Referencia Observaciones Preliminares Área "Recolección y Evacuación de Aguas Residuales Área "Tratamiento de Aguas Residuales" Área "Disposición de Lodos" 4.3. Relación con Otros Ámbitos de Actividad 4.4. Evaluación Sinóptica de la Relevancia Ambiental 4.5. Efluentes Líquidos/ Aguas Residuales Actividades en los proyectos Aguas Residuales Domiciliarias 4.6. Diagnóstico del Área de Influencia del Proyecto 4.7. Diagnóstico Ambiental del Área de Influencia Directa e Indirecta Medio Físico Consideraciones Climáticas de la Zona Temperaturas vii

8 4.8. Hábitat Naturales 4.9. Flora Régimen Pluviométrico Calidad del Aire Historia Geológica Secuencia litológica del Gran San Miguel de Tucumán Unidades fisiográficas Geomorfología Ríos y cuencas de drenaje Geomorfología del Gran San Miguel de Tucumán La Morfodinámica del Deterioro Ambiental Procesos Morfodinámicos y Riesgo Ambiental Suelos Hidrogeología (Mapa 3) Aguas Superficiales y Subterráneas Aguas Subterráneas Hidrogeología del Gran San Miguel de Tucumán Calidad de las aguas superficiales y subterráneas Calidad del Agua Contaminación de las aguas subterráneas Cuidado responsable del efluente Plan de Monitoreo Ambiental Fauna Listado de Especies en conservación Medio Antrópico Caracterización de la Provincia Evolución histórica Población y actividades productivas Estructura y dinámica de la población Dinámica demográfica Comportamiento demográfico de los asentamientos de la población en la provincia de Tucumán Comportamiento demográfico de los Centros y Ámbitos viii

9 Indicadores Sociales Sistema Relacional ordenamiento territorial Principales industrias de la provincia Usos del Suelo Organización del Sistema Urbano Infraestructura y Servicios Usos del agua en producción agrícola ganadera e industrial Infraestructura de transporte Generación de Energía Eléctrica Seguridad y salud publica Caracterización del Municipio Sistema Municipal capitalino Desarrollo Urbano del Gran San Miguel del Tucumán Consideraciones socio urbanas Características del Área Metropolitana Problemática del Sistema Urbano Problemática Urbano Ambiental Problemática Socio Económica Gestión y Regulación del complejo urbano. Uso del suelo y evolución urbana. Infraestructura y servicios Parques y áreas de recreación de San Miguel de Tucumán Patrimonio cultural y arquitectónico de San Miguel de Tucumán Residuos sólidos urbanos de San Miguel de Tucumán Salud Situación Sanitaria Infraestructura Servicio de agua potable del Gran San Miguel de Tucumán Servicios de redes colectoras de líquidos cloacales Infraestructura existente para saneamiento Sistema de drenaje pluvial del sector urbano Actividad antrópica riesgosa Contaminación de las aguas superficiales ix

10 Área de Influencia del Proyecto Población afectada al proyecto Situación Económica, Ocupación, Desocupación y cobertura social. Aspectos educativos Catastros a expropiar Consideraciones Socio Urbanas Problemática Socio Económica Gestión y Regulación del complejo urbano. Uso del suelo y evolución urbana. TOMO II. CAPITULO 5 IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO...Página Impacto Ambiental del Proyecto 5.1. Metodología de Predicción y Valoración de Impactos Ambientales 5.2. Valoración y Análisis de Impactos Ambientales Identificación de las Etapas donde se establecerán las Actividades Impactantes Identificación de las Actividades Impactantes de cada Etapa Identificación de las Acciones Impactantes de cada Actividad Factores del Medio Afectados Valoración de Impactos Ambientales Matrices A. Matriz de Calificación de Impactos Ambientales B. Matriz de Carácter de los Impactos Ambientales C. Matriz de Intensidad de los Impactos Ambientales D. Matriz de Extensión de los Impactos Ambientales E. Matriz de Duración de los Impactos Ambientales F. Matriz de Desarrollo de los Impactos Ambientales G. Matriz de Reversibilidad de los Impactos Ambientales H. Matriz de Riesgo de Ocurrencia de los Impactos Ambientales Análisis de las Matrices de Valoración A. Análisis de Impactos de la Etapa de Construcción A.1. Montaje y Funcionamiento de Obrador A.2. Construcción de Obra Civil y Montaje de Equipamiento A.3. Desmantelamiento de Obrador x

11 5.2.6.B. Análisis de Impactos de la Etapa de Operación B.1. Proceso de Funcionamiento C. Análisis de Impactos Específicos en el Medio Antrópico C.1. Población C.1.1. Distribución Espacial y Crecimiento C.2. Asentamientos C.2.1. Uso del territorio, Areas urbanas menores y Areas rurales C.2.2. Estructura de Propiedad y expropiaciones C.3. Actividades Económicas C.3.1. Industriales, Comercio y Servicios C.4. Infraestructura y Servicios C.4.1. Sistema Vial (Vías de Comunicación), Transporte Liviano / Pesado (Redes de Transporte) C.5. Salud, Sistema Sanitario y Educación C.6. Calidad de Vida C.6.1. Generación de Expectativas (Estilo de Vida) C.6.2. Condiciones Higiénico Sanitarias (Salud Poblacional, Infraestructura Sanitaria, Proliferación de Vectores, Residuos Sólidos) C.6.3. Seguridad de los Operarios C.7. Histórico y Cultural C.7.1. Paisaje (Estético) C.7.2. Restos Arqueológicos (Revalorización Cultural) CAPITULO 6 MEDIDAS DE MITIGACION...Página Medidas de Mitigación, Reparación y/o Compensación de Impactos Ambientales 6.1. Introducción 6.2. Medidas de Mitigaciones Generales del Proyecto Uso de Equipos y Maquinaria Pesada Movimiento de Vehículos y Personal Generación de Ruidos y Vibraciones xi

12 Generación de Material Particulado Generación de Residuos Tipo Sólido Urbano Generación de Residuos Peligrosos Generación de Emisiones Gaseosas Generación de Efluentes Líquidos 6.3. Medidas de Mitigación Particulares del Proyecto Realización de Excavaciones, Remoción de Suelo y Cobertura Vegetal Nivelación y Compactación del Terreno Implantación de Infraestructura Acopio y Utilización de Materiales e Insumos Limpieza de Terreno Demolición de estructuras existentes Construcción de Obra Civil y Montaje de Equipamiento Parquización y Forestación Movimiento de Camiones, Vehículos y Personal Derrame de Hidrocarburos Limpieza, Parquización y Forestación Señalización de la Obra 6.4. Consideraciones y Medidas de Mitigación Específicas para el Medio Antrópico Población Distribución Espacial y Crecimiento Uso del Territorio, Áreas urbanas menores, Áreas rurales. Estructura de Propiedad Actividades Económicas - Industriales, Comercio y Servicios Infraestructura y Servicios - Sistema Vial (Vías de Comunicación), Transporte Liviano y Pesado (Redes de Transporte), Salud, Sistema Sanitario y Educación Calidad de Vida - Condiciones Higiénico Sanitarias (Salud Poblacional, Infraestructura Sanitaria, Proliferación de Vectores, Residuos sólidos) Seguridad de los Operarios y Seguridad de las Personas (Plan de Evacuación) Paisaje (Estético) xii

13 CAPITULO 7 PLAN DE MANEJO SOCIO AMBIENTAL...Página Plan de Manejo Socio - Ambiental 7.1. Proyecto Ejecutivo de Implementación de Medidas de Mitigación MIT-1: Control de Vehículos, Equipos y Maquinaria Pesada MIT-2: Control de Emisiones Gaseosas, Material Particulado, Ruidos y Vibraciones MIT-3: Control de la Correcta Gestión de los Residuos Tipo Sólido Urbano y Peligrosos MIT-4: Control de la Correcta Gestión de los Efluentes Líquidos MIT-5: Control de Excavaciones, Remoción de Suelo y Cobertura Vegetal MIT-6: Control de Acopio y Utilización de Materiales e Insumos MIT-7: Parquización y Forestación MIT-8: Control de Plan de Prevención de Emergencias y Contingencias Ambientales MIT-9: Control de la Señalización de Obra MIT-10: Control de Desempeño Ambiental de la Obra MIT-11: Control de Notificaciones de las Tareas a Realizar 7.2. Especificaciones Técnicas Ambientales (ETA) VER ANEXO ETA (Pág. 428) 7.3. Términos de Referencia del Plan de Manejo Ambiental Aspectos Generales del Plan de Manejo Ambiental Actividades Preconstructivas Programas Específicos Mínimos del Plan de Manejo Ambiental Programas Ambientales P-1. Programa de Seguimiento de las Medidas de Mitigación P-2. Programa de Manejo de Residuos, Emisiones y Efluentes P-3. Programa de Prevención de Emergencias y Plan de Contingencias P-4. Programa de Seguimiento del Plan de Seguridad e Higiene P-5. Programa de Control Ambiental de la Obra P-6. Programa de Monitoreo Ambiental P-7. Programa de Comunicaciones a la Comunidad xiii

14 Términos de Referencia del Plan de Comunicación Social 7.4. Costos Ambientales Costo de los Programas Ambientales Costo de las Medidas de Mitigación Costo de Auditorias Perfiles de Profesionales por Programas Ambientales y Medidas de Mitigación ANEXO ETA...Página 428 Especificaciones Técnicas Ambientales 1.1. Objeto 1.2. Introducción 1.3. Requerimientos Generales a Considerar por el Oferente 1.4. Responsabilidades Ambientales Del Contratista Permisos Ambientales Responsable Ambiental Responsable en Higiene y Seguridad Responsable en Medicina del Trabajo Del Comitente Inspección Medidas y Acciones de Prevención, Mitigación de Impactos Negativos y Optimización de Impactos Positivos 1.5. Estudio de Impacto Ambiental Estudio de Impacto Ambiental Básico Ampliación del Estudio de Impacto Ambiental 1.6. Plan de Manejo Ambiental - Programas Programa de Higiene y Seguridad en la Obra Programa de Salud Programa de Riesgos del Trabajo Programa de Calidad de Vida y Condiciones de Trabajo en la Obra Programa de Capacitación Programa de Manejo de Residuos, Emisiones y Efluentes Programa de Prevención de Emergencias y Plan de Contingencias xiv

15 Programa de Comunicación Social Programa de Seguimiento de Medidas de Mitigación Programa de Control Ambiental de la Obra Instalación de Campamentos Ejecución de Movimientos de Suelo y Remoción de Cobertura Vegetal Caminos Auxiliares y Estacionamientos Erosión y Sedimentación Control de Drenajes, Desagües y Anegamientos en la Zona de Obra Alerta Frente a Precipitaciones y Crecidas Protección de la Vegetación y el Hábitat Hallazgos Arqueológicos, Paleontológicos y de Minerales de Interés Científico Protección del Patrimonio Antropológico-Social del lugar Control de Emisiones Gaseosas, Material Particulado y Ruidos y Vibraciones Control de la Correcta Gestión de los Efluentes Líquidos Control de la Correcta Gestión de los Residuos Tipo Sólido Urbano y Peligrosos Control del Acopio y Utilización de Materiales e Insumos Programa de Protección, Señalización y Acondicionamiento de la Obra y Accesos Control de Vehículos, Equipos y Maquinaria Pesada Atenuación de las afectaciones a los Servicios Públicos e Infraestructura Social durante la Obra Desocupación del Sitio Fase de Abandono Plan de Manejo Ambiental Específico de Mantenimiento y Operación Medición y Forma de Pago Penalidades ANEXO FOTOS...Página 491 xv

INDICE TOMO II. CAPITULO 5 IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO...Página 229

INDICE TOMO II. CAPITULO 5 IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO...Página 229 INDICE TOMO II. CAPITULO 5 IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO...Página 229 5. Impacto Ambiental del Proyecto 5.1. Metodología de Predicción y Valoración de Impactos Ambientales 5.2. Valoración y Análisis de

Más detalles

INDICE. Estudio de Impacto Ambiental - INDICE

INDICE. Estudio de Impacto Ambiental - INDICE INDICE I INDICE CAPITULO 1 TOMO I. INTRODUCCIÓN...Página 1 1. Introducción 1.1.Resumen Ejecutivo del Estudio 1.1.a. Conclusiones 1.1.b. La Necesidad y los Componentes de la Obra y las Características del

Más detalles

Índice 1. Resumen Ejecutivo 2. Marco Legal / Institucional

Índice 1. Resumen Ejecutivo 2. Marco Legal / Institucional Índice 1. Resumen Ejecutivo 1.1. Introducción 1.2. Equipo de Trabajo y Cronograma de Tareas 1.3. Descripción y Alcance de la EIAS del Plan Director Cloacal AMGR 1.4. Conclusiones y Recomendaciones 2. Marco

Más detalles

INDICE. Estudio de Impacto Ambiental - INDICE

INDICE. Estudio de Impacto Ambiental - INDICE INDICE i INDICE TOMO II. CAPITULO 5 IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO...Página 279 5. Impacto Ambiental del Proyecto 5.1. Metodología de Predicción y Valoración de Impactos Ambientales 5.2. Valoración y Análisis

Más detalles

INFORME AMBIENTAL CUENCA HURLINGHAM MARCO INSTITUCIONAL MARCO INSTITUCIONAL MARCO INSTITUCIONAL MARCO TÉCNICO TALLER DIFUSION

INFORME AMBIENTAL CUENCA HURLINGHAM MARCO INSTITUCIONAL MARCO INSTITUCIONAL MARCO INSTITUCIONAL MARCO TÉCNICO TALLER DIFUSION TALLER DIFUSION INFORME AMBIENTAL CUENCA HURLINGHAM 1 MARCO INSTITUCIONAL Aguas y Saneamientos Argentinos SA MARCO INSTITUCIONAL Creación y Objeto» Decreto PEN 304/0» Ley 2.100» Ley 2.221» Decreto 73/07»

Más detalles

RUTA PROVINCIAL Nº 6

RUTA PROVINCIAL Nº 6 MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PÚBLICA Y SERVICIOS UNIDAD DE COORDINACION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS CON FINANCIAMIENTO EXTERNO ESTUDIOS MEDIOAMBIENTALES DE LAS OBRAS VIALES QUE CONFORMAN

Más detalles

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA DR. ENRIQUE GARCÍA ÍNDICE GENERAL

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA DR. ENRIQUE GARCÍA ÍNDICE GENERAL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA DR. ENRIQUE GARCÍA ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO 1 PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO 1.1 Antecedentes 1-1 1.2 Objetivos del

Más detalles

PDF created with pdffactory Pro trial version

PDF created with pdffactory Pro trial version DIAGRAMA Nº 5.1 DIAGRAMA CAUSA-EFECTO ETAPA DE PLANIFICACIÓN Alteración del valor predios agricolas Migración Compensación de predios Agricolas Probables conflictos por uso del agua Inicio de la obras

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO. CONTENIDO PARA LA ELABORACIÓN DE PAMAs EN PROYECTOS DE SANEAMIENTO

DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO. CONTENIDO PARA LA ELABORACIÓN DE PAMAs EN PROYECTOS DE SANEAMIENTO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO CONTENIDO PARA LA ELABORACIÓN DE PAMAs EN PROYECTOS DE SANEAMIENTO Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento - Decreto

Más detalles

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST DE LAVANDERÍA Y TINTORERÍA DE JEANS MAR ANDREWS

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST DE LAVANDERÍA Y TINTORERÍA DE JEANS MAR ANDREWS ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST DE LAVANDERÍA Y TINTORERÍA DE JEANS MAR ANDREWS Elaborado para: MINISTERIO DEL AMBIENTE Preparado por: Ing. Patricio A. Romero Expediente No. 1800047 Diciembre-2013

Más detalles

IMPACTO AMBIENTAL DE LOS AEROPUERTOS

IMPACTO AMBIENTAL DE LOS AEROPUERTOS IMPACTO AMBIENTAL DE LOS AEROPUERTOS INTRODUCCIóN CAPITULO I AEROPUERTOS I.1 Antecedentes I.1.1 Transporte aéreo 1 I.1.2 Relación entre transporte aéreo y terrestre 1 I.1.3 Transporte aéreo presente y

Más detalles

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL CONTENIDOS MINIMOS

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL CONTENIDOS MINIMOS SECCION 5 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES E958 V 2 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL CONTENIDOS MINIMOS El CONTRATISTA desarrollará y ejecutará un Plan de Manejo Ambiental (PMA) basado en el Manual de Evaluación

Más detalles

PLANTA DEPURADORA FIORITO

PLANTA DEPURADORA FIORITO Taller Informativo Cumplimiento de salvaguardas sociales y ambientales BIRF AR-7706 PLANTA DEPURADORA FIORITO Partido de Lomas de Zamora ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DIRECTOR Con el objetivo de obtener información

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. ERM MÉXICO, S.A. DE C.V. EÓLICA DE COAHUILA/ 28/11/2014 i

TABLA DE CONTENIDO. ERM MÉXICO, S.A. DE C.V. EÓLICA DE COAHUILA/ 28/11/2014 i TABLA DE CONTENIDO 1 DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 1-1 1.1 PROYECTO 1-1 1.1.1 Nombre del proyecto 1-1 1.1.2 Ubicación del Proyecto 1-1

Más detalles

6.7 CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO Cronograma Tabla Cronograma de las estrategias de manejo ambiental

6.7 CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO Cronograma Tabla Cronograma de las estrategias de manejo ambiental 6.7 CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO 6.7.1 Cronograma Tabla 6.7.1.1 Cronograma de las estrategias de manejo ambiental PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Programas de Manejo Ambiental para el Medio Físico Programa de proteccion

Más detalles

PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA CCOLLPANI ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO

PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA CCOLLPANI ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA CCOLLPANI ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO Preparado para: Empresa de Generación Eléctrica Ccollpani S.A.C. Calle Manuel Falla Nº 297 - Urb. San Borja Sur Lima - Lima

Más detalles

UNIVERSALIZACION DEL ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL OBJETIVOS DEL PROYECTO:

UNIVERSALIZACION DEL ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL OBJETIVOS DEL PROYECTO: UNIVERSALIZACIÓN DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PLANTA DE TRATAMIENTO LOS MERINOS Y SUS COMPONENTES COMPLEMENTARIOS 1 Subsistema Norte PTAR Los Merinos Noviembre

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS

ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN 1.1. ANTENCEDENTES 1.2. PROBLEMÁTICA DEL VERTEDERO 1.3. OBJETO DEL PROYECTO 1.4. OBJETIVO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 2. MARCO LEGAL 2.1. ANTECEDENTES 2.2. ALCANCE

Más detalles

ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES

ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES Diagnosis Técnica Agenda 21 de Martos Índice ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS 2. INVENTARIO DE LOS ACUÍFEROS PRINCIPALES. MAPA DE LOCALIZACIÓN DE ACUÍFEROS. RÉGIMEN HÍDRICO. 3. INVENTARIO DE

Más detalles

Bases de Licitación Proyecto de Concesión: Aeropuerto Carriel Sur de Concepción

Bases de Licitación Proyecto de Concesión: Aeropuerto Carriel Sur de Concepción Bases de Licitación Proyecto de Concesión: Aeropuerto Carriel Sur de Concepción Diciembre de 2015 TABLA DE CONTENIDOS 1. BASES ADMINISTRATIVAS... 3 1.1. INTRODUCCIÓN... 3 1.2. ANTECEDENTES GENERALES...

Más detalles

DETALLE DE SERVICIOS AMBIENTALES.

DETALLE DE SERVICIOS AMBIENTALES. DETALLE DE SERVICIOS AMBIENTALES www.biogest.cl SB 006 1 SB-005 2 DIA EIA, CUMPLIMIENTO RCA Obtención de Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA), y planes de cumplimiento. PERMISOS AMBIENTALES SECTORIALES

Más detalles

RETOS AMBIENTALES EN LA INDUSTRIA MINERA EN EL ECUADOR

RETOS AMBIENTALES EN LA INDUSTRIA MINERA EN EL ECUADOR RETOS AMBIENTALES EN LA INDUSTRIA MINERA EN EL ECUADOR Subsecretaría de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente Septiembre, 2017 MARCO LEGAL O NORMATIVA En un país con amplio potencial minero y gran

Más detalles

Ficha N 1 SUELO 1. PARAMETRO AMBIENTAL

Ficha N 1 SUELO 1. PARAMETRO AMBIENTAL SUELO Ficha N 1 Previamente alterado por actividades antrópicas, en zonas aledañas se ubican un predio para exposiciones de la Soc. Rural de Junín, salón de fiestas, concesionarias de camiones, venta de

Más detalles

CAPITULO 5 IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO

CAPITULO 5 IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO CAPITULO 5 IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO 317 5. Impacto Ambiental del Proyecto 5.1. Metodología de Predicción y Valoración de Impactos Ambientales Se utiliza la metodología que se propone, donde se encuentran

Más detalles

Luego de identificar y valorar los impactos, se deberá elaborar un Plan de Gestión Ambiental (PGA), que contemple las previsiones ambientales del

Luego de identificar y valorar los impactos, se deberá elaborar un Plan de Gestión Ambiental (PGA), que contemple las previsiones ambientales del Luego de identificar y valorar los impactos, se deberá elaborar un Plan de Gestión Ambiental (PGA), que contemple las previsiones ambientales del proyecto. El PGA incluirá: Programa para la prevención

Más detalles

Programa de Manejo Ambiental para la Prevención y Mitigación de Impactos en el Medio Físico:

Programa de Manejo Ambiental para la Prevención y Mitigación de Impactos en el Medio Físico: Plan de Inversiones 6.529 6.8 PLAN DE INVERSIONES 6.8.1 Introducción El Plan de Inversiones presenta la materialización a través de medios financieros, de los Programas del Plan de Manejo Ambiental y de

Más detalles

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL COMPLEMENTARIO

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL COMPLEMENTARIO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL COMPLEMENTARIO DE LA AMPLIACIÓN A CICLO COMBINADO DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA BRIGADIER LÓPEZ, PROVINCIA DE SANTA FE. TOMO I CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1 PROPÓSITO Y UBICACIÓN

Más detalles

ÍNDICE 0. RESUMEN EJECUTIVO DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO... 2

ÍNDICE 0. RESUMEN EJECUTIVO DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO... 2 ÍNDICE 0. RESUMEN EJECUTIVO... 1 0.1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO... 1 0.2. ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO... 2 0.3. PROBLEMAS AMBIENTALES CRÍTICOS GENERADOS POR EL PROYECTO... 5 0.4. DESCRIPCIÓN DE IMPACTOS

Más detalles

CAPITULO Nº6: MEDIDAS DE MITIGACION, REPARACION Y/O COMPENSACION DE IMPACTOS AMBIENTALES

CAPITULO Nº6: MEDIDAS DE MITIGACION, REPARACION Y/O COMPENSACION DE IMPACTOS AMBIENTALES CAPITULO Nº6: MEDIDAS DE MITIGACION, REPARACION Y/O COMPENSACION DE IMPACTOS AMBIENTALES 6.1. INTRODUCCIÓN En este capítulo, se exponen en primer lugar las medidas recomendadas para mitigar los impactos

Más detalles

7. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 7.1. GENERALIDADES

7. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 7.1. GENERALIDADES 7. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 7.1. GENERALIDADES El presente Plan de Manejo Ambiental contiene las medidas ambientales que deberán ejecutarse durante la construcción y operación del Planta de Agua Potable

Más detalles

Modificación Clasificador Funcional

Modificación Clasificador Funcional Función Programa Subprograma Modificación Clasificador Funcional 03 Planeamiento, gestión y reserva de contingencia 012 Identidad y ciudadanía Conjunto de acciones orientadas a promover y garantizar el

Más detalles

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN, PREDICCIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS (1/5)

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN, PREDICCIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS (1/5) Calidad del aire. Ruidos. MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN, PREDICCIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS (1/5) Cambios en la calidad del aire del sitio causados por emisiones de vehículos, compresores y otros equipos (ej.:

Más detalles

CAPÍTULO 8 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS Y OPERATIVAS DE PUERTO CORINTO- PERÍODO 15 AÑOS

CAPÍTULO 8 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS Y OPERATIVAS DE PUERTO CORINTO- PERÍODO 15 AÑOS CAPÍTULO 8 ZONIFICACIÓN AMBIENTAL DEL PROYECTO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS Y OPERATIVAS DE PUERTO CORINTO- PERÍODO 15 AÑOS EMPRESA PORTUARIA NACIONAL

Más detalles

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA CAPITULO I 1. INTRODUCCIÓN... 1 1.1 EL PROBLEMA... 2 1.2 JUSTIFICACIÓN... 3 1.3 OBJETIVOS... 4 1.3.1 GENERAL... 4 1.3.2 ESPECÍFICOS... 4 1.4. PREGUNTA DIRECTRIZ... 4 CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

Más detalles

ANEXO TEMARIO GENERAL

ANEXO TEMARIO GENERAL ANEXO PROGRAMA CORRESPONDIENTE A LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL INGRESO EN EL CUERPO DE TÉCNICOS SUPERIORES MEDIOAMBIENTALES, DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL, GRUPO A, SUBGRUPO A1, DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Más detalles

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DATOS DE IDENTIFICACIÓN Ficha Ambiental para Proyectos de Inversión 1. NOMBRE Y UBICACIÓN DEL PROYECTO Nombre del proyecto: Ubicación del proyecto 1 : 2. DATOS GENERALES DE LA INTENDENCIA EMPRENDATARIA

Más detalles

Evaluación n Ambiental de ctrica

Evaluación n Ambiental de ctrica Evaluación n Ambiental de líneas de transmisión n eléctrica ctrica Carolina Negrete Leal Especialista Ambiental 23-09-2010 Marco Legal Ambiental en Chile Ley 19.300 de Bases Generales del Medio Ambiente

Más detalles

Estudio de Impacto Ambiental

Estudio de Impacto Ambiental CONTENIDO0 9.1 Introducción y Metodología. 1 9.1.1 Introducción. 1 9.1.2 Metodología. 3 9.1.3 Estructuración del Plan de Manejo. 3 9.1.3.1 Utilización de Tecnología Limpia. 7 9.1.4 Objetivos Estratégicos

Más detalles

CAPITULO 5 IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO

CAPITULO 5 IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO CAPITULO 5 IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO 241 5. Impacto Ambiental del Proyecto 5.1. Metodología de Predicción y Valoración de Impactos Ambientales Se utiliza la metodología que se propone, donde se encuentran

Más detalles

CAPITULO 6 MEDIDAS DE MITIGACION

CAPITULO 6 MEDIDAS DE MITIGACION CAPITULO 6 MEDIDAS DE MITIGACION 327 6. Medidas de Mitigación, Reparación y/o Compensación de Impactos Ambientales 6.1. Introducción En este capítulo, se exponen en primer lugar las medidas recomendadas

Más detalles

Se estructura en módulos que se complementan con actividades y casos prácticos:

Se estructura en módulos que se complementan con actividades y casos prácticos: Programa El Curso de Gestión y Restauración de Vertederos ha sido diseñado y desarrollado, tomando como referencia las normas de aplicación, los más prestigiosos autores y especialmente la amplia y dilatada

Más detalles

ÍNDICE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TOMO 1. Memoria

ÍNDICE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TOMO 1. Memoria ÍNDICE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TOMO 1. Memoria 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL.. 1 1.1. MARCO LEGISLATIVO Y OBJETO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL... 1 1.2. CONTENIDO Y

Más detalles

PLANILLAS RESUMEN PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN (PPM) PROYECTO: CONEXIÓN CON LA RED DE ABASTECIMIENTO DE LA CIUDAD DE EL ALTO

PLANILLAS RESUMEN PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN (PPM) PROYECTO: CONEXIÓN CON LA RED DE ABASTECIMIENTO DE LA CIUDAD DE EL ALTO FACTOR 2 3 P.C. Instalación y Manejo de Campamentos, Acondicionamiento de Terrenos, Replanteo y Limpieza AIRE A. Construcción de Campamentos Niveles de Ruido partículas suspendidas en la atmósfera. Otorgar

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PLAN DIRECTOR DE SANEAMIENTO Y OBRAS BÁSICAS DENTRO DE LA CUENCA MATANZA - RIACHUELO TERMINOS DE REFERENCIA 1 2 MARCO INSTITUCIONAL Aguas y Saneamientos Argentinos SA MARCO

Más detalles

LISTADO DE ANEXOS PLANO TOPOGRÁFICO Y FOTOGRAFIAS TERRENO INFORMACIÓN CLIMATOLOGICA ÁREA DE COMPOSTAJE ÁREA DE LOMBRICULTURA

LISTADO DE ANEXOS PLANO TOPOGRÁFICO Y FOTOGRAFIAS TERRENO INFORMACIÓN CLIMATOLOGICA ÁREA DE COMPOSTAJE ÁREA DE LOMBRICULTURA LISTADO DE ANEXOS ANEXO 1. ANEXO 2. ANEXO 3. ANEXO 4. ANEXO 5. ANEXO 6. ANEXO 7. ANEXO 8. ANEXO 9. ANEXO 10. ANEXO 11. ANEXO 12. ANEXO 13. ANEXO 14. ANEXO 15. ANEXO 16. ANEXO 17. ANEXO 18. ANEXO 19. ANEXO

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional INGENIERÍA SANITARIA Facultad Regional Bahía Blanca

Universidad Tecnológica Nacional INGENIERÍA SANITARIA Facultad Regional Bahía Blanca PROGRAMA DE: TEORICAS (Cuatrimestral) Universidad Tecnológica Nacional INGENIERÍA SANITARIA HORAS DE CLASE PRACTICAS (Cuatrimestral) PROFESOR RESPONSABLE Ing. Campaña, Domingo Horacio Mg. Ing. Cifuentes,

Más detalles

PRESERVACIÓN DE LAS AGUAS La Contaminación Industrial y el daño consecuente para la Actividad Náutica

PRESERVACIÓN DE LAS AGUAS La Contaminación Industrial y el daño consecuente para la Actividad Náutica PRESERVACIÓN DE LAS AGUAS La Contaminación Industrial y el daño consecuente para la Actividad Náutica Lic. Alberto Santos Capra Marina Punta Chica Parque Náutico San Fernando Provincia de Buenos Aires,

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE INTERCEPTORES Y PLATA RECUPERADORA DE AGUA (PRA) DEL SISTEMA ALANGASI - AMAGUAÑA CONOCOTO GUANGOPOLO, PARROQUIAS RURALES DEL DMQ

CONSTRUCCIÓN DE INTERCEPTORES Y PLATA RECUPERADORA DE AGUA (PRA) DEL SISTEMA ALANGASI - AMAGUAÑA CONOCOTO GUANGOPOLO, PARROQUIAS RURALES DEL DMQ Proyecto: CONSTRUCCIÓN DE INTERCEPTORES Y PLATA RECUPERADORA DE AGUA (PRA) DEL SISTEMA ALANGASI - AMAGUAÑA CONOCOTO GUANGOPOLO, PARROQUIAS RURALES DEL DMQ 1. Información General ID del Proyecto: Preparado

Más detalles

Mantenimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales- lagunas de Oxidación

Mantenimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales- lagunas de Oxidación 5.2.2.3. Mantenimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales- lagunas de Oxidación GESTIÓN DE HSEQ 2. PROGRAMAS DE MANEJO DEL RECURSO HÍDRICO - 2.3 Mantenimiento del Sistema de Tratamiento de

Más detalles

Planes de Manejo Ambiental

Planes de Manejo Ambiental Planes de Manejo Ambiental 1 Componentes físico y biótico Estado del proyecto Impactos Programas Pérdida de cobertura vegetal. Alteración visual del entorno y del paisaje. Alteración de ecosistemas terrestres.

Más detalles

ÍNDICE RESUMEN EJECUTIVO... 1 INTRODUCCIÓN MARCO POLÍTICO, LEGAL, ADMINISTRATIVO E INSTITUCIONAL... 79

ÍNDICE RESUMEN EJECUTIVO... 1 INTRODUCCIÓN MARCO POLÍTICO, LEGAL, ADMINISTRATIVO E INSTITUCIONAL... 79 ÍNDICE DOCUMENTOE LEGALES DE LA EMPRESA EQUIPO CONSULTOR RESUMEN EJECUTIVO... 1 INTRODUCCIÓN... 50 1. MARCO POLÍTICO, LEGAL, ADMINISTRATIVO E INSTITUCIONAL... 79 1.1. MARCO POLÍTICO, LEGAL Y ADMINISTRATIVO...

Más detalles

QUE IMPLICA UN MANEJO RESPONSABLE DE RESIDUOS PELIGROSOS

QUE IMPLICA UN MANEJO RESPONSABLE DE RESIDUOS PELIGROSOS Abril 2012 QUE IMPLICA UN MANEJO RESPONSABLE DE RESIDUOS PELIGROSOS 1. CONCIENCIA AMBIENTAL EN SU INTEGRALIDAD. 2. CUMPLIMIENTO CABAL A LA NORMATIVA LEGAL VIGENTE NACIONAL COMO ACUERDOS INTERNACIONALES.

Más detalles

Terminal Portuaria: Matríz de Actividades - Fase Construcción

Terminal Portuaria: Matríz de Actividades - Fase Construcción Terminal Portuaria: Matríz de es - Fase Construcción Medio Físico Medio Biótico Medio Antrópico Ruido y vibraciones Suelo Agua Marinas y Dinámica de Costas Agua Subterranea Biota Terrestre Biota Marina

Más detalles

PREPARADO PARA: ELABORADO POR:

PREPARADO PARA: ELABORADO POR: CAPITULO XIII CRONOGRAMA VALORADO DEL PLAN DE MANEO AMBIENTAL. GUAYAQUIL, ENERO 2017 SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO ALTERNATIVO PARA LA CIUDAD DE GUAYAQUIL PREPARADO PARA: ELABORADO POR: ECOSAMBITO C. LTDA.

Más detalles

CAPITULO 5 IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO

CAPITULO 5 IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO CAPITULO 5 IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO 228 5. IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO 5.1. Metodología de Predicción y Valoración de Impactos Ambientales Se utiliza la metodología que se propone, donde se encuentran

Más detalles

CAPITULO VI IMPACTOS POTENCIALES DE LA ACTIVIDAD

CAPITULO VI IMPACTOS POTENCIALES DE LA ACTIVIDAD CAPITULO VI POTENCIALES DE LA ACTIVIDAD Se define como impactos ambientales potenciales, a los posibles cambios de las condiciones existentes del lugar que puedan resultar como producto de las actividades

Más detalles

Ecofield - Provincias - Buenos Aires, Argentina -

Ecofield - Provincias - Buenos Aires, Argentina - Provincias / Buenos Aires, Argentina Poder Ejecutivo Provincial MEDIO AMBIENTE - CONTAMINACION AMBIENTAL - CERTIFICADO DE APTITUD AMBIENTAL Decreto (PEP) 1741/96. Del 11/6/1996. B.O.: 19/6/1996. Establecimientos

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS INGECOL AMBIENTAL SOCIAL SOSTENIBLE SEGURO Somos una firma especializada en servicios y proyectos ambientales, con cobertura a nivel nacional. Contamos con profesionales de larga

Más detalles

VII. Aspectos Ambientales. 1. Generalidades

VII. Aspectos Ambientales. 1. Generalidades VII. Aspectos Ambientales 1. Generalidades La administración del mercado municipal debe tomar en cuenta la protección del medio ambiente, especialmente con dos elementos que se derivan de la actividad

Más detalles

SECCIÓN 3. BALANCE AMBIENTAL, IDENTIFICACION Y EVALUACION DE IMPACTOS

SECCIÓN 3. BALANCE AMBIENTAL, IDENTIFICACION Y EVALUACION DE IMPACTOS Sitio La Merced Área de la Hacienda La Merced Áreas de la Compañía Área de San Agustín de Tababela Sitio Playa de Guambi Sitio Pirámide de Caraburo Sitio Pucará de Caraburo SECCIÓN 3. BALANCE AMBIENTAL,

Más detalles

TÍTULO I GESTIÓN DEL SUB - SECTOR MINERÍA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO II AUTORIDAD MINERA TÍTULO II GESTIÓN DE LOS TITULARES MINEROS

TÍTULO I GESTIÓN DEL SUB - SECTOR MINERÍA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO II AUTORIDAD MINERA TÍTULO II GESTIÓN DE LOS TITULARES MINEROS Pág. N. 1 Índice general TÍTULO I GESTIÓN DEL SUB - SECTOR MINERÍA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Objetivos y Alcances (Arts. 1º al 6º) I Definición de Términos (Art. 7º) CAPÍTULO II AUTORIDAD MINERA

Más detalles

1.1 Relación de programas y Proyectos Corto mediando y largo plazo Esquema de Ordenamiento Territorial

1.1 Relación de programas y Proyectos Corto mediando y largo plazo Esquema de Ordenamiento Territorial 1.1 Relación de programas y Proyectos Corto mediando y largo plazo Esquema de Ordenamiento Territorial PROGRAMAS DE EJECUCION PROGRAMA 1: SECTOR: MEDIO AMBIENTE PROTECCION Y FORTALECIMIENTO DE LA RED HIDRICA

Más detalles

INDICE COMPONENTE GENERAL

INDICE COMPONENTE GENERAL INDICE COMPONENTE GENERAL Componente general 2 Vision regional 2 Localización 2 Producción frutícola 2 Vocación turística de la región 3 Servicios institucionales y vínculos sociales 3 Politivas regionales

Más detalles

LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Y SU INCIDENCIA EN LA BIODIVERSIDAD Y EL DESARROLLO DE LAS REGIONES

LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Y SU INCIDENCIA EN LA BIODIVERSIDAD Y EL DESARROLLO DE LAS REGIONES LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Y SU INCIDENCIA EN LA BIODIVERSIDAD Y EL DESARROLLO DE LAS REGIONES ORLANDO ACUÑA A. ADMINISTRADOR DE EMPRESAS ESPECIALISTA EN GESTION PUBLICA Mg. DESARROLLO EDUCATIVO Y SOCIAL

Más detalles

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE RIOS

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE RIOS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE RIOS PERFIL DE PROYECTO MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE LA PROVINCIA DE LOS RIOS MAPA DE LA PROVINCIA DE RIOS PERFIL DE PROYECTO METODOLOGÍA SENPLADES 1. Nombre del Proyecto

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL Vertidos de agua residual cruda en cauces a cielo abierto (canales, arroyos, ríos, presas). Malos olores (descomposición de materia o

SITUACIÓN ACTUAL Vertidos de agua residual cruda en cauces a cielo abierto (canales, arroyos, ríos, presas). Malos olores (descomposición de materia o 1 SITUACIÓN ACTUAL Vertidos de agua residual cruda en cauces a cielo abierto (canales, arroyos, ríos, presas). Malos olores (descomposición de materia orgánica en condiciones anóxicas). Incumplimiento

Más detalles

Plan de Manejo Ambiental Planta Pisco Etapa Abandono

Plan de Manejo Ambiental Planta Pisco Etapa Abandono Geología y Geomorfología Suelos Alteración de Estabilidad Estructural Aumento de Procesos de Erosión/Sedimentación Red de Drenaje Superficial Degradación de la Calidad de Suelos Capacidad Productiva 8,9,10

Más detalles

Consideraciones Ambientales Línea 1 del Metro de Panamá. Ing. Agustín Arias Chiari

Consideraciones Ambientales Línea 1 del Metro de Panamá. Ing. Agustín Arias Chiari Consideraciones Ambientales Línea 1 del Metro de Panamá Ing. Agustín Arias Chiari Red Maestra del Metro de Panamá Línea 1 Línea 2 Línea 4 Línea 3 LRT Características de Línea 1 Características: Proyecto

Más detalles

Impacto ambiental. Contenidos de un EIA

Impacto ambiental. Contenidos de un EIA Impacto ambiental Ambiente Físico Proyecto o actividad Ambiente Socioeconómico Sistemas Biológicos Contenidos de un EIA Marco ambiental Marco legal Descripción n de procesos Evaluación n de impactos ambientales

Más detalles

TEMAS DEL CONGRESO Los temas a ser abordados en función a los ejes temáticos en el Congreso son los siguientes:

TEMAS DEL CONGRESO Los temas a ser abordados en función a los ejes temáticos en el Congreso son los siguientes: TEMAS DEL CONGRESO Los temas a ser abordados en función a los ejes temáticos en el Congreso son los siguientes: EJES TEMATICOS COGIGO CONTENIDOS GRHSB 01 El Derecho Humano al Agua GRHSB 02 Sectores Estratégicos

Más detalles

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIA-sd)

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIA-sd) ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIA-sd) El presente formato representa de forma referencia lla estructura del Sistema Ambiental de Evaluaciónen Línea (SEAL)para el ingreso de un EIA-sd 1 RESUMEN

Más detalles

MODELO DE FICHA AMBIENTAL GENERAL

MODELO DE FICHA AMBIENTAL GENERAL MODELO DE FICHA AMBIENTAL GENERAL 1. PROYECTO, OBRA O ACTIVIDAD. 2. ACTIVIDAD ECONÓMICA. Incluir código CCAN del Ministerio del Ambiente (establecido en captura de pantalla) 3. DATOS GENERALES Sistema

Más detalles

Se entiende por medio ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida

Se entiende por medio ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida Se entiende por medio ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida mientras pasa el tiempo Qué esta pasando con el medio ambiente? Estamos padeciendo

Más detalles

Énfasis en Ingeniería ambiental (modalidades de investigación y profundización)

Énfasis en Ingeniería ambiental (modalidades de investigación y profundización) Énfasis en Ingeniería ambiental (modalidades de investigación y profundización) Gestión de residuos sólidos I Producción, características, recolección, transporte, procesamiento, tratamiento y disposición

Más detalles

Modificatoria de la. Ley del SEIA. Reglamento de la Ley del SEIA ANEXO VI

Modificatoria de la. Ley del SEIA. Reglamento de la Ley del SEIA ANEXO VI ANEXO VI CONTENIDO MINIMO DE LA EVALUACION PRELIMINAR 1 I. Datos generales del titular y de la entidad autorizada para la elaboración de la Evaluación Preliminar 1.1. Nombre del proponente (persona natural

Más detalles

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente Acciones formativas del plan de formación estatal 2010 de Tecniberia asociadas a la Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente Tecniberia ha incluido en su plan 2010 las siguientes acciones

Más detalles

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA)

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA) DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA) RESUMEN EJECUTIVO Adjuntar Resumen Ejecutivo 2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 2.. ANTECEDENTES 2... DATOS GENERALES CLASIFICACIÓN EMPRESA/TITULAR DEL PROYECTO MONTO ESTIMADO

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE CENTRO, TABASCO, PUBLICADO EN EL SUPLEMENTO B DEL PERIÓDICO OFICIAL 7614, EL 26 DE AGOSTO DE 2015. 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre y Diciembre)

Más detalles

Normas para Control de la Contaminación Atmosférica

Normas para Control de la Contaminación Atmosférica Normas para Control de la Contaminación Atmosférica Industria NOM-039-ECOL-1993. Plantas productoras de ácido sulfúrico. (Bióxido y Trióxido de Azufre) 22-oct-1993. NOM-040-ECOL-1993 Fabricación de cemento.

Más detalles

CALBLANQUE, MONTE DE LAS CENIZAS Y PEÑA DEL AGUILA

CALBLANQUE, MONTE DE LAS CENIZAS Y PEÑA DEL AGUILA CALBLANQUE, MONTE DE LAS CENIZAS Y PEÑA DEL AGUILA MURCIA, JUNIO DE 1995 DIRECCION GENERAL DEL MEDIO NATURAL El presente Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de Calblanque, Monte de las

Más detalles

1. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

1. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 1. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Cada proyecto que se realice en el marco de este PMDF debe contar con un Plan de Manejo Ambiental (PMA) para la etapa de construcción. Un PMA Es el conjunto detallado de actividades,

Más detalles

/ TRAMITADA 16 ASO 201D OFICIAL DE PARTES N" 3940/2006. REPUBLlCA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS. .

/ TRAMITADA 16 ASO 201D OFICIAL DE PARTES N 3940/2006. REPUBLlCA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS. . REPUBLlCA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS rdivisi~ ~ISCALlZACION.,SJiG/R CI I~ r / TRAMITADA 16 ASO 201D OFICIAL DE PARTES Superintendencia de Servicios Sanitarios AUTORIZA LA APLlCACION

Más detalles

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA REGULACIÓN DE LAS UBICACIONES DE LAS CENTRALES FOTOVOLTAICAS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL LEGISLACIÓN LEGISLACIÓN EUROPEA Directiva 85/337/CEE,

Más detalles

Manejo Ambiental para el Desarrollo sostenible

Manejo Ambiental para el Desarrollo sostenible Manejo Ambiental para el Desarrollo sostenible Lima, 02 de Octubre 2018 Marielena Lucen Líder de Proyecto Dirección de Evaluación Ambiental para Proyectos de Recursos Naturales y Productivos - DEAR Qué

Más detalles

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DE TRABAJO GENERALIDADES. MARCO TERRITORIAL ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE ESTUDIO: RECURSOS NATURALES AGUAS SUPERFICIALES

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DE TRABAJO GENERALIDADES. MARCO TERRITORIAL ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE ESTUDIO: RECURSOS NATURALES AGUAS SUPERFICIALES INDICE INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DE TRABAJO GENERALIDADES. MARCO TERRITORIAL ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE ESTUDIO: RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS 2. UNIDADES HIDROGEOLÓGICAS. MAPA DE LOCALIZACIÓN

Más detalles

Guía del Curso SEAG0210 Operación de Estaciones de Tratamiento de Aguas

Guía del Curso SEAG0210 Operación de Estaciones de Tratamiento de Aguas Guía del Curso SEAG0210 Operación de Estaciones de Tratamiento de Aguas Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este

Más detalles

Universidad Nacional de Educación a Distancia ÍNDICE CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

Universidad Nacional de Educación a Distancia ÍNDICE CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN AL MEDIO AMBIENTE ÍNDICE CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN AL MEDIO AMBIENTE 1.1. INTRODUCCIÓN... 1 1.2. ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE... 2 1.3. CONCEPTOS GENERALES... 4 1.3.1. Medio ambiente... 4 1.3.2.

Más detalles

SÍNTESIS DEL DIAGNOSTICO SISTEMA FISICO BIOTICO

SÍNTESIS DEL DIAGNOSTICO SISTEMA FISICO BIOTICO SÍNTESIS DEL DIAGNOSTICO SISTEMA FISICO BIOTICO FACTOR DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS CLIMA Condiciones climáticas extremas que inciden sobre la producción agropecuaria. Bajas temperaturas

Más detalles

LISTADO - MAPA DE CENTROS URBANOS CON MAYOR VOLUMEN Y DINAMICA POBLACIONAL - MAPA DE NODOS DE DESARROLLO Y AREAS DE INFLUENCIA

LISTADO - MAPA DE CENTROS URBANOS CON MAYOR VOLUMEN Y DINAMICA POBLACIONAL - MAPA DE NODOS DE DESARROLLO Y AREAS DE INFLUENCIA LISTADO CAPITULO I: CONSIDERACIONES GENERALES - MAPA DE UBICACIÓN - MAPA DE AMBITO CAPÍTULO II: MARCO DE REFERENCIA - CUADRO Nº II.2.1.1. ORDENAMIENTO GLOBAL DE ES DEL DEPARTAMENTO, SEGÚN RANGO POBLACIONAL

Más detalles

CAPITULO 5 IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO

CAPITULO 5 IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO CAPITULO 5 IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO RP Nº 6 Tramo Frías - Estación La Punta - Loreto Estudio de Impacto Ambiental - CAPITULO 5 229 5. IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO 5.1. Metodología de Predicción

Más detalles

A V A N C E D E P R O G R A M A S

A V A N C E D E P R O G R A M A S TOTAL 8,032,755.3 10,110,867.8 10,058,165.7 25.2 (0.5) 24 AGUA POTABLE 4,317,669.1 5,633,433.0 5,633,433.0 30.5 0.0 00 Acciones del Programa Normal 4,228,026.4 5,506,736.7 5,506,736.7 30.2 0.0 01 Operar

Más detalles

E. Operación (Años) ACTIVIDADES. (Trimestral)

E. Operación (Años) ACTIVIDADES. (Trimestral) 13.1 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Programa de Manejo Ambiental para el Medio FÍsico Subprograma de Manejo de Taludes Protección de taludes inestables. Construcción de sistema de drenaje y muros de contención.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROYECTO. Mayeline Gómez Agudelo

CARACTERIZACIÓN DEL PROYECTO. Mayeline Gómez Agudelo CARACTERIZACIÓN DEL PROYECTO Mayeline Gómez Agudelo Como se hace una EIA CARACTERIZACION DEL PROYECTO CARACTERIZACION DEL AMBIENTE IDENTIFICACION Y EVALUACION DE IMPACTOS FORMULACION MEDIDAS DE MANEJO

Más detalles

Septiembre 2016 Julio 2017 (aproximadamente 10 meses)

Septiembre 2016 Julio 2017 (aproximadamente 10 meses) CEDRIG Operational Construcción del sistema de alcantarillado sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales del pueblo y puerto de, Departamento de La Paz / Municipio de Roberto Méndez Agosto 2017

Más detalles

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRTORIAL MUNICIPIO CARMEN DE CARUPA (CUNDINAMARCA) * Cooperación interinstitucional para el EROSIONADOS

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRTORIAL MUNICIPIO CARMEN DE CARUPA (CUNDINAMARCA) * Cooperación interinstitucional para el EROSIONADOS PROGRAMAS PROYECTOS SECTOR AMBIENTAL a) RECUPERACION DE SUELOS * Cooperación interinstitucional para el EROSIONADOS manejo de zonas degradadas * Creación banco de tierras * Implementación proyecto piloto

Más detalles

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN...1 CAPÍTULO 2: ESTADO DEL ARTE EN LA ELIMINACIÓN DE RESIDUOS...9

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN...1 CAPÍTULO 2: ESTADO DEL ARTE EN LA ELIMINACIÓN DE RESIDUOS...9 CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN...1 1.1. INTRODUCCIÓN... 2 1.2. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 4 1.3. ESQUEMA DE LA TESIS... 6 CAPÍTULO 2: ESTADO DEL ARTE EN LA ELIMINACIÓN DE RESIDUOS...9 2.1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 1633 ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE FACTIBILIDAD CON ESTUDIOS DEFINITIVOS DE INGENIERÍA E IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE LA C.H. MAZÁN Y EL SISTEMA DE TRANSMISIÓN

Más detalles

ÍNDICE DE MATERIAS MATERIA

ÍNDICE DE MATERIAS MATERIA ÍNDICE DE MATERIAS MATERIA INTRODUCCIÓN 01 Capítulo I ANTECEDENTES GENERALES 04 Localización 04 Antecedentes históricos 05 Capítulo II RECURSOS NATURALES 06 Clima 06 Geología y Geomorfología 07 Suelos

Más detalles