Junta de Vigilancia del Río Choapa y sus Afluentes. Gestión, Crecimiento y Desarrollo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Junta de Vigilancia del Río Choapa y sus Afluentes. Gestión, Crecimiento y Desarrollo"

Transcripción

1 Junta de Vigilancia del Río Choapa y sus Afluentes Gestión, Crecimiento y Desarrollo Lunes 10 de noviembre de 2014

2 INTRODUCCION JUNTA DE VIGILANCIA RÍO CHOAPA JUNTA DE VIGILANCIA DEL RIO CHOAPA Y SUS AFLUENTES (JVRCH) Principal organización de usuarios del agua de la Cuenca del Río Choapa MISIÓN: Administrar y distribuir las aguas superficiales y subterráneas del Río Choapa y sus afluentes, velando por la disponibilidad y calidad del recurso, representando a los usuarios ante el Estado y los sectores privados, apoyando la gestión de las CA y el desarrollo de la cuenca del río Choapa VISIÓN: Ser una organización consolidada en el tiempo, autónoma, reconocida por la comunidad por la calidad de los servicios entregados, a través de una gestión orientada a nuestros usuarios, caracterizada por una constante innovación y supervisión que garantice satisfacer sus requerimientos y expectativas

3 INTRODUCCION JUNTA DE VIGILANCIA RÍO CHOAPA. JUNTA DE VIGILANCIA DEL RIO CHOAPA Y SUS AFLUENTES (JVRCH) OBJETIVO GENERAL Hacer un uso eficiente, sustentable y racional del recurso hídrico en la cuenca, considerando el carácter relevante que éste posee sobre el medio ambiente y las actividades económicas, culturales y sociales. Configuración Cuenca del río Choapa Embalse Corrales Aprox usuarios Superficie de há há bajo riego 660 Km de canal L/s 50 MM m³ 33 canales beneficiados L/s acciones. (81%)

4 Líneas estratégicas de la JVRCH AUTOSUSTENTABILIDAD DE LA JVRCH. RESGUARDAR EL DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE TODOS LOS USUARIOS. INCREMENTAR LA EFICIENCIA EN EL USO DEL RECURSO HIDRICO. RESGUARDAR LA CALIDAD DEL RECURSO HIDRICO. FORTALECER A LA JVRCH Y A LAS COMUNIDADES DE AGUAS. ADMINISTRAR Y DISTRIBUIR LAS AGUAS A QUE TIENEN DERECHO SUS MIEMBROS.

5 Líneas estratégicas de la JVRCH ADMINISTRACIÓN SISTEMA CHOAPA-CORRALES 1.- Distribución de derechos de aguas y regulación de canales. 2.- Traspaso y Administración Embalse Corrales. Operación Carga y Descarga Embalse Corrales. Trabajos de Mantenimiento de Obras Anexas del Embalse. Personal de apoyo en Bocatoma Coirón. Reuniones de coordinación con autoridades para obtener adecuadas condiciones de traspaso de la obra y DAA a los regantes. ADMINISTRAR Y DISTRIBUIR LAS AGUAS A QUE TIENEN DERECHO SUS MIEMBROS

6 Líneas estratégicas de la JVRCH Oposiciones a solicitudes de nuevos derechos. Oposiciones a solicitudes que vayan en menoscabo de los regantes. RESGUARDAR EL DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE TODOS LOS USUARIOS Apoyo al saneamiento y regularización de DAA Constitución de Comunidad de Aguas Subterráneas para manejo integrado de Cuencas

7 Líneas estratégicas de la JVRCH INCREMENTAR LA EFICIENCIA EN EL USO DEL RECURSO HIDRICO. COMISIÓN DE RECURSOS HIDRICOS (1999): PRINCIPALES RESULTADOS. 180 proyectos presentados. 60 proyectos construidos. 165 Km de canales mejorados. 8 proyectos para el mejoramiento de tranque comunitarios compuertas prediales instaladas. $ millones captados desde la CNR gracias a la gestión de la C.H Recursos Invertidos por JVRCH: $310 millones en costo de estudios y presentación de proyectos. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE COMPUERTAS AUTOMATIZADAS DEL CHOAPA. FONDO ROTATORIO EXTRAPREDIAL. PRINCIPALES RESULTADOS. Apoyo financiero para construcción de 28 proyectos de riego de nuestras Comunidades de Aguas. Revestimiento construido: 32,27 KM Inversión Total Apoyada hasta la fecha: $ Más de 15 comunidades de Aguas Apoyadas. Recuperación de 470,15 [l/s] de perdidas por infiltración. APOYO AL RIEGO INTRAPREDIAL (2011): PRINCIPALES RESULTADOS. 27 proyectos construidos y 19 proyectos en ejecución. 220 Ha Beneficiadas m³ embalsado.

8 Líneas estratégicas de la JVRCH SEGUIMIENTO AMBIENTAL E INTEGRAL EN LA CUENCA DEL RIO CHOAPA Monitoreo constante de la calidad de agua con 4 campañas anuales desde el año Información confiable a los agricultores. RESGUARDAR LA CALIDAD DEL RECURSO HIDRICO. PRINCIPALES RESULTADOS 13 campañas de monitoreo de aguas superficiales y subterráneas 8 campañas de monitoreo de sedimentos fluviales Análisis 100 muestras de suelo agrícola en la cuenca del Choapa, Calicatas de suelo en 11 puntos de la Cuenca, sector Cuncumén, Batuco y Panguesillo. Se han realizado análisis de agua superficial y análisis de agua subterránea.

9 Líneas estratégicas de la JVRCH PROGRAMAS DE FORTALECIMIENTO A OUA Año 1998 Primer programa de Fortalecimiento Organizacional A la fecha se han realizado 7 programas de transferencia tecnológica y fortalecimiento organizacional, financiados con recursos públicos (CORFO, DOH, CNR) FORTALECER A LA JVRCH Y A COMUNIDADES DE AGUAS Las temáticas de intervención han sido las siguientes: - Fortalecimiento a CA en el marco de la construcción del EC - Giras tecnológicas en Chile y Argentina - Catastro de Comunidades de Aguas - Proyecto productivo demostrativo El Barraco de Chillepìn - Propuesta de Difusión y transferencia en tecnologías de Riego - Transferencia de capacidades para mejorar la gestión del RRHH - Capacitación a celadores de OUA - Capacitación y apoyo por traspaso de EC - Programa de regularización y saneamiento de DAA y constitución de Comunidad de Aguas subterráneas sector acuífero Choapa Alto

10 Mayo Septiembre Diciembre Desafíos. Mayo Octubre 1. SITUACIÓN HIDRICA RÍO CHOAPA Y TRABAJO EN ESCENARIO DE SEQUIA REGULACIÓN SISTEMA CHOAPA - CORRALES Canales 20% 30% 40% 20% 30% Embalse Corrales 8,4 MM m³ 34 MM m³ 24,586 MM m³ 1900 L/s 2400 L/s a la fecha

11 SITUACIÓN HIDRICA RÍO CHOAPA Y TRABAJO EN ESCENARIO DE SEQUIA RECURSO DISPONIBLE HOY CUADRO COMPARATIVO ESTADÍSTICA DIARIA EMBALSE CORRALES UNIDAD 03 de noviembre de noviembre VOLÚMEN UTIL EMBALSADO m VOLÚMEN TOTAL EMBALSADO m ESTERO EL DURAZNO [M3/S] m3/s 0,000 0,000 ESTERO CAMISAS [M3/S] m3/s 0,000 0,000 CANAL ALIMENTADOR [M3/S] m3/s 2,593 0,764 ENTREGAS CANAL MATRIZ m3/s 0,000 0,000 ENTREGA S.A.G.C DESDE CANAL MATRIZ L/s 100, ,000 ENTREGAS S.A.G.C POR ESTERO CAMISAS L/s 00,000 30,000 LLUVIA TOTAL ACUMULADA AÑO mm 92,40 118,40 NIEVE TOTAL ACUMULADA cm 188,00 194,00 CAUDAL PROMEDIO CHOAPA m3/s 7,516 3,749 REGULACIÓN CANALES RÍO CHOAPA % DATOS PERIODO DE ACUMULACIÓN INICIO APORTES C.ALIMENTADOR FECHA 22 de mayo de junio 2014 TÉRMINO APORTES C. ALIMENTADOR FECHA 22 de diciembre VOLÚMEN TOTAL EMBALSADO MÍNIMO M VOLÚMEN EMBALSADO A LA FECHA M HOY TENEMOS: 24,586 MM m3 en Embalse Corrales. La regulación de canales no podrá ser de mas de 35% Dependiendo si el caudal del río lo permite PARA EL PERIODO DE MAYOR DEMANDA UTILIZAMOS: 25 MM m3 desde Embalse Corrales. Las elevadas temperaturas aceleran la bajada del deshielo y No podemos aprovechar al máximo el deshielo.

12 SITUACIÓN HIDRICA RÍO CHOAPA Y TRABAJO EN ESCENARIO DE SEQUIA Apoyo desde el Gobierno para enfrentar la sequia revestimiento de canales con geomembrana Contratación de celadores Canalización de ríos REQUERIMIENTOS Plan de utilización de aguas subterráneas en beneficio del sistema

13 Desafíos. 2. Traspaso del Embalse Corrales y los derechos de aprovechamiento de aguas asociados a la obra. 3. Sustentabilidad de la administración de la Junta de Vigilancia mediante la generación de recursos: -Hidroeléctrica Recursos para administración del sistema. -Se necesitan los derechos no consuntivos en poder de los regantes.

14 NO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL RIO. MUCHAS GRACIAS.

Cuenca del Río Choapa. Situación actual, perspectivas y propuestas

Cuenca del Río Choapa. Situación actual, perspectivas y propuestas Cuenca del Río Choapa Situación actual, perspectivas y propuestas La Serena, 12 de Septiembre de 2013 Presentación - Superficie de la cuenca del Río Choapa : 1.060.000 há Superficie Bajo Riego 15.000 há

Más detalles

Plan Nacional de Riego: Actuando en la emergencia y Planificando el futuro

Plan Nacional de Riego: Actuando en la emergencia y Planificando el futuro Plan Nacional de Riego: Actuando en la emergencia y Planificando el futuro www.cnr.gob.cl www.cnr.cl Antecedentes C o m i s i o n N a c i o n a l d e R e i g o Sequía y Emergencia Agrícola Chile atraviesa

Más detalles

Gamero 367 * Casilla 254 * Fonos: * Rancagua

Gamero 367 * Casilla 254 * Fonos: * Rancagua Gamero 367 * Casilla 254 * Fonos: 72 2374175-2374178 * Rancagua federacionjuntas@hotmail.com www.federacionjuntas.cl mm mm mm 760,0 Promedio acumulado precipitaciones Colchagua 755,0 750,0 745,0 740,0

Más detalles

Su origen data de 1907.

Su origen data de 1907. La Sociedad Agrícola del Norte Asociación Gremial, tiene por objeto promover la racionalización, desarrollo y protección de la agricultura, actividades conexas y agro-industriales, como asimismo, representar

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

Situación Escasez Hídrica Agosto

Situación Escasez Hídrica Agosto Situación Escasez Hídrica 2014 Agosto 2014 INDICE 1. Escenario actual: Regulación, Precipitaciones, Caudales. 2. Inversión DOH por productos. 3. Sector Agua Potable Rural 4. Inversión por regiones: Agua

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE REFORMA AL CÓDIGO DE AGUAS (boletín ) Javier Carvallo Santiago Matta Directores Confederación de Canalistas de Chile

PROYECTO DE LEY DE REFORMA AL CÓDIGO DE AGUAS (boletín ) Javier Carvallo Santiago Matta Directores Confederación de Canalistas de Chile PROYECTO DE LEY DE REFORMA AL CÓDIGO DE AGUAS (boletín 7543-12) Javier Carvallo Santiago Matta Directores Confederación de Canalistas de Chile DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS (DAA) Facultad para usar,

Más detalles

EL CAMBIO CLIMATICO Y LA RECARGA

EL CAMBIO CLIMATICO Y LA RECARGA SEMINARIO ALHSUD 2017 EL CAMBIO CLIMATICO Y LA RECARGA ARTIFICIAL DE LOS ACUIFEROS Fernando Peralta Toro Ingeniero Civil 1 CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO Menor precipitación en general Menor precipitación

Más detalles

Monitoreo y Gestión del Agua Importancia para el País

Monitoreo y Gestión del Agua Importancia para el País Monitoreo y Gestión del Agua Importancia para el País Asociación Latinoamericana de Hidrología Subterránea para el Desarrollo ALHSUD Capítulo Chileno A.G. Septiembre 2012 A Principios del siglo XX se crea

Más detalles

PLAN DE RIEGO EN TINGUIRIRICA

PLAN DE RIEGO EN TINGUIRIRICA PLAN DE RIEGO EN TINGUIRIRICA Qué es la CNR? Es una entidad pública dependiente del Ministerio de Agricultura, encargada de asegurar el incremento y mejoramiento de la superficie regada del país, a través

Más detalles

Taller de Comunicación sobre Aguas Superficiales y Subterráneas 16/8/2016

Taller de Comunicación sobre Aguas Superficiales y Subterráneas 16/8/2016 Taller de Comunicación sobre Aguas Superficiales y Subterráneas 16/8/2016 Caso Huasco (minuta Legal AVB) Los estatutos de la Junta de Vigilancia del Rio Huasco y Sus Afluentes(JVRH) mencionan e incluyen

Más detalles

COMISIÓN REGIONAL DE RIEGO AMPLIADA REGIÓN DE VALPARAÍSO

COMISIÓN REGIONAL DE RIEGO AMPLIADA REGIÓN DE VALPARAÍSO COMISIÓN REGIONAL DE RIEGO AMPLIADA REGIÓN DE VALPARAÍSO Francesco Venezian Urzua SEREMI de Agricultura V Región Quillota 10-10-2012 Distribución sectorial de los derechos de uso consuntivos En Chile,

Más detalles

Políticas para la Gestión del Nexo Agua, Energía y Alimentación

Políticas para la Gestión del Nexo Agua, Energía y Alimentación Políticas para la Gestión del Nexo Agua, Energía y Alimentación XVI Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015)

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO, SEQUÍA Y DESERTIFICACIÓN. Comisión Nacional de Riego

CAMBIO CLIMÁTICO, SEQUÍA Y DESERTIFICACIÓN. Comisión Nacional de Riego CAMBIO CLIMÁTICO, SEQUÍA Y DESERTIFICACIÓN Comisión Nacional de Riego ANTECEDENTES: VARIABILIDAD CLIMÁTICA SITUACIÓN EN CHILE Los modelos climáticos indican un aumento de la temperatura media entre 2 y

Más detalles

Disponibilidad y Uso de Embalses Subterráneos de Agua

Disponibilidad y Uso de Embalses Subterráneos de Agua Disponibilidad y Uso de Embalses Subterráneos de Agua Eugenio Celedón Cariola Presidente de ALHSUD Capítulo Chileno A.G. Hidrogeólogo Gerente General HIDROGESTION S.A. Julio 2013 1 NECESIDADES DE AGUA

Más detalles

Antecedentes:

Antecedentes: Proyecto FIC- R 2015, Región de Coquimbo Vigilancia On-line de la Calidad del Agua, con uso pionero de Tecnologías para detección de metales en aguas superficiales in situ y SMD (Subsurface Monitoring

Más detalles

LA COMISION NACIONAL DE RIEGO Y SU ROL EN LA GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS. Felipe Martin Cuadrado

LA COMISION NACIONAL DE RIEGO Y SU ROL EN LA GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS. Felipe Martin Cuadrado LA COMISION NACIONAL DE RIEGO Y SU ROL EN LA GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS Felipe Martin Cuadrado Noviembre 2010 ANTECEDENTES GENERALES 1. Obras de Acumulación y extraprediales: - Evolución de las Exportaciones

Más detalles

Innovación en la gestión de los recursos hídricos para la agricultura

Innovación en la gestión de los recursos hídricos para la agricultura Innovación en la gestión de los recursos hídricos para la agricultura María José Etchegaray Directora ejecutiva Noviembre 2016 Agricultura y cambio global Según las proyecciones, hacia el año 2040 las

Más detalles

DIRECTOR DE OBRAS HIDRÁULICAS

DIRECTOR DE OBRAS HIDRÁULICAS DIRECTOR DE OBRAS HIDRÁULICAS Noviembre 2016 CONTENIDO CONTEXTO ESCASEZ DE RECURSOS HÍDRICOS RECARGA ARTIFICIAL DE ACUÍFEROS OTRA FORMA DE GESTIÓN DE RECURSOS SÍNTESIS Lago Llanquihue 2016 CONTEXTO Hacia

Más detalles

Embalse Santa Juana LA ORGANIZACIÓN

Embalse Santa Juana LA ORGANIZACIÓN Embalse Santa Juana LA ORGANIZACIÓN Embalse Laguna Grande JUNTA DE VIGILANCIA DE LA CUENCA DEL RÍO HUASCO Y SUS AFLUENTES Operacionalmente se divide en cuatro tramos. Tramo 1, Río El Carmen = 980 Acciones.

Más detalles

Mesa del Agua Acuífero Pan de Azúcar, La Serena, Chile.

Mesa del Agua Acuífero Pan de Azúcar, La Serena, Chile. Gobernanza de Aguas Subterráneas: Un Marco Global para Acciones Nacionales Primera Consulta Regional ALC Montevideo 18-20 de abril de 2012 Mesa del Agua Acuífero Pan de Azúcar, La Serena, Chile. Guido

Más detalles

JUNTA DE VIGILANCIA III SECCIÓN RÍO ACONCAGUA

JUNTA DE VIGILANCIA III SECCIÓN RÍO ACONCAGUA JUNTA DE VIGILANCIA III SECCIÓN RÍO ACONCAGUA RIO ACONCAGUA USO CONSUNTIVO DEL AGUA (RÍO ACONCAGUA) FUENTE: JV III SECCIÓN ACONCAGUA Comparación Censo Agropecuario 1997 v/s 2007 TERCERA Y CUARTA SECCIONES

Más detalles

Obras y Proyectos de Riego

Obras y Proyectos de Riego Obras y Proyectos de Riego Valle del Aconcagua, Región de Valparaíso Dirección de Obras Hidráulicas Noviembre de 2014 Proyectos y Obras de Riego, valle del Aconcagua En el corto plazo. 1. Operación 55

Más detalles

DISPONIBILIDAD HÍDRICA CUANTO DE GESTIÓN Y CUANTO DE CAMBIO CLIMÁTICO?

DISPONIBILIDAD HÍDRICA CUANTO DE GESTIÓN Y CUANTO DE CAMBIO CLIMÁTICO? DISPONIBILIDAD HÍDRICA CUANTO DE GESTIÓN Y CUANTO DE CAMBIO CLIMÁTICO? DIEGO CASTRO PORTALES ABOGADO DIRECTOR CONFEDERACION DE CANALISTAS DE CHILE CONSEJERO SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA. COMPOSICION

Más detalles

Nombre del autor: Ing. Washington Arguello Nuñez, MsC.

Nombre del autor: Ing. Washington Arguello Nuñez, MsC. Nombre del autor: Ing. Washington Arguello Nuñez, MsC. Titulo de la presentación: COMPETENCIA DE RIEGO Y DRENAJE DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE LOS RÍOS, OBRAS DE CAPTACIÓN, ALMACENAMIENTO

Más detalles

Directorio Regional del Agua. Hacia una Estrategia Regional de Gestión de los Recursos Hídricos

Directorio Regional del Agua. Hacia una Estrategia Regional de Gestión de los Recursos Hídricos Directorio Regional del Agua Hacia una Estrategia Regional de Gestión de los Recursos Hídricos La Serena, Octubre 2013 Antecedentes Aumento de Proyectos Mineros Aumento Hectáreas Plantadas AUMENTO DEMANDA

Más detalles

Monitoreo y Ges,ón del Agua Importancia para el País

Monitoreo y Ges,ón del Agua Importancia para el País Monitoreo y Ges,ón del Agua Importancia para el País Asociación Latinoamericana de Hidrología Subterránea para el Desarrollo ALHSUD Capítulo Chileno A.G. Septiembre 2012 MARIO JOFRE CORTES - Director Ø

Más detalles

PLAN DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO Región de Valparaíso. Maxs Ardiles Meléndez Jefe Departamento de Proyectos Dirección Obras Hidráulicas Sept.

PLAN DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO Región de Valparaíso. Maxs Ardiles Meléndez Jefe Departamento de Proyectos Dirección Obras Hidráulicas Sept. PLAN DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO Región de Valparaíso Maxs Ardiles Meléndez Jefe Departamento de Proyectos Dirección Obras Hidráulicas Sept. 2014 CONTENIDOS DE LA PRESENTACIÓN 1. Estrategia de Planificación

Más detalles

Políticas para la gestión del nexo agua, energía y alimentación

Políticas para la gestión del nexo agua, energía y alimentación Políticas para la gestión del nexo agua, energía y alimentación Evento de Cierre de los Proyectos de Cooperación Triangular entre Alemania, Bolivia y México en Materia de Tratamiento de Aguas Residuales

Más detalles

Monitoreo y Gestión del Agua Importancia para el País

Monitoreo y Gestión del Agua Importancia para el País Monitoreo y Gestión del Agua Importancia para el País Pablo Rengifo Oyarce Vicepresidente - Asociación Latinoamericana de Hidrología Subterránea para el Desarrollo. ALHSUD Capítulo Chileno A.G. Septiembre

Más detalles

LEY DE FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE

LEY DE FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE LEY DE FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE 1 Comisión Nacional de Riego Misión Aumentar 1.- superficie de riego 2.-seguridad 3,-eficiencia del uso del recurso hídrico para riego

Más detalles

CLAVES Y ESTRATEGIAS LEGALES EN DERECHO DE AGUAS PARA ENFRENTAR LA SEQUIA Y LA REFORMA AL CODIGO DE AGUAS

CLAVES Y ESTRATEGIAS LEGALES EN DERECHO DE AGUAS PARA ENFRENTAR LA SEQUIA Y LA REFORMA AL CODIGO DE AGUAS CLAVES Y ESTRATEGIAS LEGALES EN DERECHO DE AGUAS PARA ENFRENTAR LA SEQUIA Y LA REFORMA AL CODIGO DE AGUAS Introducción: Ø Características esenciales de los derechos de aprovechamiento de aguas: Consuntivos

Más detalles

Praderas, Riego y Cambio Climático

Praderas, Riego y Cambio Climático Praderas, Riego y Cambio Climático Comisión Nacional de Riego www.cnr.gob.cl Cambio Climático Una realidad En los últimos 100 años las precipitaciones tienden a disminuir. Disminución de las reservas nivales,

Más detalles

10 medidas para enfrentar escasez hídrica. Adriana Muñoz D`Albora Senadora Región de Coquimbo

10 medidas para enfrentar escasez hídrica. Adriana Muñoz D`Albora Senadora Región de Coquimbo 10 medidas para enfrentar escasez hídrica Adriana Muñoz D`Albora Senadora Región de Coquimbo Una realidad que llegó para quedarse Más allá de lluvias o deshielos, incluso ocasionalmente abundantes, se

Más detalles

GESTIÓN DE LA SEQUÍA AGUAS EN ANDINAS DESAFÍOS CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO

GESTIÓN DE LA SEQUÍA AGUAS EN ANDINAS DESAFÍOS CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO GESTIÓN DE LA SEQUÍA AGUAS EN ANDINAS DESAFÍOS CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO CONTEXTO SITUACIÓN HÍDRICA EN SANTIAGO El 60% de la población, donde se produce el 70% del PIB, se encuentra bajo una situación

Más detalles

Aporte de la Investigación, aplicada a la Gestión de los Recursos Hídricos

Aporte de la Investigación, aplicada a la Gestión de los Recursos Hídricos Seminario Internacional de Recursos Hídricos Aporte de la Investigación, aplicada a la Gestión de los Recursos Hídricos Dr. Ing. Agr. Pablo Álvarez L. 22 Agosto 2018 Un poco de Historia 1819. Primera disposición

Más detalles

Cuenca Aconcagua INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Código BNA 054 Superficie Cuenca (km 2 ) 7.334

Cuenca Aconcagua INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Código BNA 054 Superficie Cuenca (km 2 ) 7.334 Cuenca Aconcagua INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Región V Valparaíso Provincia (s) - Valparaíso - Marga Marga - Quillota - San Felipe de Aconcagua - Los Andes Código BNA 054 Superficie Cuenca (km 2 ) 7.334 - Quintero

Más detalles

INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA LA AGRICULTURA INICIATIVAS FIA, DESAFIOS PARA LA REGIÓN DE COQUIMBO

INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA LA AGRICULTURA INICIATIVAS FIA, DESAFIOS PARA LA REGIÓN DE COQUIMBO INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA LA AGRICULTURA INICIATIVAS FIA, DESAFIOS PARA LA REGIÓN DE COQUIMBO CUMBRE INTERNACIONAL DEL AGUA, COQUIMBO, 26 de mayo 2016 Florence Pélissou MINISTERIO

Más detalles

Propuesta de Difusión y Transferencia en Tecnologías de Riego para el Sistema Choapa Corrales

Propuesta de Difusión y Transferencia en Tecnologías de Riego para el Sistema Choapa Corrales Propuesta de Difusión y Transferencia en Tecnologías de Riego para el Sistema Choapa Corrales Código Proyecto: 206-5601 Beneficiario: Informe Técnico Final 31 de Marzo de 2008 Volumen 1 Tabla de contenido

Más detalles

Riego y adaptabilidad al cambio climático

Riego y adaptabilidad al cambio climático Riego y adaptabilidad al cambio climático Comisión Nacional de Riego Ministerio de Agricultura de Chile www.cnr.gob.cl Comision Nacional de Riego Cambio climático y vulnerabilidad Cambio climático y vulnerabilidad

Más detalles

EL AGUA FUENTE DE VIDA

EL AGUA FUENTE DE VIDA EL AGUA FUENTE DE VIDA GOBIERNO REGIONAL DE COQUIMBO CONGRESO DEL AGUA 2017: DESAFIOS PAR LA MACROZONA NORTE La Serena Vicuña 23 y 24 de Marzo de 2017 Síntesis Riego y Embalses Evolución Volumen de Agua

Más detalles

Desafíos del Sector Sanitario Institucionalidad, regulación y gestión para la Calidad de las Aguas

Desafíos del Sector Sanitario Institucionalidad, regulación y gestión para la Calidad de las Aguas Desafíos del Sector Sanitario Institucionalidad, regulación y gestión para la Calidad de las Aguas Ricardo Irarrázabal Sánchez Profesor de Derecho Ambiental UC 1 Por qué un análisis ambiental? Seguridad

Más detalles

Ley Taller de asistencia técnico-legal. Comisión Nacional de Riego. Taller de asistencia técnico-legal

Ley Taller de asistencia técnico-legal. Comisión Nacional de Riego. Taller de asistencia técnico-legal Taller de asistencia técnico-legal Taller de asistencia técnico-legal Ley 18450 Requisitos técnicos para postular a los concursos Ley de Fomento Objetivos y de al requisitos la Riego Ley Nº18.450 en Obras

Más detalles

Seminario Recursos hídricos: El rol de la Universidad de Chile Una visión desde el Poder Legislativo. Senadora Adriana Muñoz D Albora

Seminario Recursos hídricos: El rol de la Universidad de Chile Una visión desde el Poder Legislativo. Senadora Adriana Muñoz D Albora Seminario Recursos hídricos: El rol de la Universidad de Chile Una visión desde el Poder Legislativo Senadora Adriana Muñoz D Albora Una realidad que llegó para quedarse Quilimarí, Coquimbo Puyehue, Los

Más detalles

CONDICIÓN HÍDRICA EN CHILE. Ministerio de Agricultura

CONDICIÓN HÍDRICA EN CHILE. Ministerio de Agricultura CONDICIÓN HÍDRICA EN CHILE Ministerio de Agricultura ANTECEDENTES 2 ANTECEDENTES OFERTA DEMANDA POR EL RECURSO HÍDRICO Los modelos climáticos indican un aumento de la temperatura media entre 2 y 5 grados

Más detalles

Grandes Obras y Proyectos de Infraestructura de Riego

Grandes Obras y Proyectos de Infraestructura de Riego Grandes Obras y Proyectos de Infraestructura de Riego Región de Valparaíso Maxs Ardiles Meléndez Ingeniero Civil MSc Jefe Departamento de Proyectos de Riego Dirección de Obras Hidráulicas Diciembre 2013

Más detalles

MISIÓN TECNOLÓGICA Francia y España

MISIÓN TECNOLÓGICA Francia y España EXTERNALIDADES POSITIVAS U OPORTUNIDADES Desarrollo de una herramienta de apoyo a la toma de decisiones en lo referente a planificación regional energética, en especial lo asociado al recurso solar, apoyando

Más detalles

N BOLETÍN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS

N BOLETÍN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Sendas del Agua N 2 2018 BOLETÍN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Editorial El Informe de la Situación Hídrica de Chile señaló que hay déficit tanto en las precipitaciones

Más detalles

EXPERIENCIAS EN GESTIÓN INTEGRAL DE SISTEMAS DE RIEGO 12/11/2007 1

EXPERIENCIAS EN GESTIÓN INTEGRAL DE SISTEMAS DE RIEGO 12/11/2007 1 EXPERIENCIAS EN GESTIÓN INTEGRAL DE SISTEMAS DE RIEGO 12/11/2007 1 ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN: ANTECEDENTES Se realizó el Análisis de Riesgo teniendo a la sequía como una de los principales peligros. Principal

Más detalles

Políticas para el uso sostenible del agua y prestación eficiente de servicios públicos vinculados a ella. Perspectivas desde CEPAL

Políticas para el uso sostenible del agua y prestación eficiente de servicios públicos vinculados a ella. Perspectivas desde CEPAL Políticas para el uso sostenible del agua y prestación eficiente de servicios públicos vinculados a ella. Perspectivas desde CEPAL La problemática del agua en el desarrollo. El caso de Chile Humberto Peña

Más detalles

Reporte de datos, productos e información sobre sequías existentes en el país. Workshop on Developing a Drought Information System for South America

Reporte de datos, productos e información sobre sequías existentes en el país. Workshop on Developing a Drought Information System for South America Chile Reporte de datos, productos e información sobre sequías existentes en el país Workshop on Developing a Drought Information System for South America Buenos Aires, Argentina 7 10 August, 2017 Principales

Más detalles

UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS REDES HIDROLÓGICAS, PARA LA PLANIFICACIÓN DEL AGUA EN CUBA. Ing. Rigoberto Morales Palacios

UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS REDES HIDROLÓGICAS, PARA LA PLANIFICACIÓN DEL AGUA EN CUBA. Ing. Rigoberto Morales Palacios UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS REDES HIDROLÓGICAS, PARA LA PLANIFICACIÓN DEL AGUA EN CUBA Ing. Rigoberto Morales Palacios Octubre de 2016 Archipiélago cubano: División Político Administrativa

Más detalles

Panel: El fortalecimiento de las organizaciones: Un reto de los sectores público y privado

Panel: El fortalecimiento de las organizaciones: Un reto de los sectores público y privado Panel: El fortalecimiento de las organizaciones: Un reto de los sectores público y privado Felipe De la Hoz Mardones Ingeniero Civil Agrícola, Dr. Centro del Agua para la Agricultura Universidad de Concepción

Más detalles

Cuentas del Agua en México

Cuentas del Agua en México Cuentas del Agua en México Taller SEEA-EEA Sesión 12. Panel de discusión de las cuentas ambientales y económicas de las condiciones de los ecosistemas y las cuentas del agua. INEGI-UNSD. 16 de julio de

Más detalles

CONDICIÓN HÍDRICA EN CHILE. Ministerio de Agricultura

CONDICIÓN HÍDRICA EN CHILE. Ministerio de Agricultura CONDICIÓN HÍDRICA EN CHILE Ministerio de Agricultura ANTECEDENTES 2 ANTECEDENTES OFERTA DEMANDA POR EL RECURSO HÍDRICO Millones de habitantes Los modelos climáccos indican un aumento de la Elevación de

Más detalles

Radiografía del agua en Chile Visión desde el agro

Radiografía del agua en Chile Visión desde el agro Radiografía del agua en Chile Visión desde el agro Patricio Crespo Ureta. Vicepresidente SNA Cumbre Internacional del Agua 18 de noviembre de 2011 Radiografía del agua en Chile La mirada desde el agro

Más detalles

Recursos Hídricos Región de Coquimbo

Recursos Hídricos Región de Coquimbo Seminario Recursos Hídricos Región de Coquimbo Avanzando Hacia una Gestión Integrada de los Recursos Hídricos La Serena, 12 de Septiembre de 2013- Temario Panorama Nacional Panorama Regional Mirada Sector

Más detalles

EXISTE SOBREEXPLOTACIÓN DEL AGUA SUBTERRANEA EN CHILE?

EXISTE SOBREEXPLOTACIÓN DEL AGUA SUBTERRANEA EN CHILE? EXISTE SOBREEXPLOTACIÓN DEL AGUA SUBTERRANEA EN CHILE? Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón AHLSUD 1 EXISTE AUMENTO DE DEMANDA En las últimas décadas se puede constatar un aumento

Más detalles

Modernización del Mercado de Aguas en Chile

Modernización del Mercado de Aguas en Chile Modernización del Mercado de Aguas en Chile Contribución del Estado a la modernización del mercado del Agua 28 de abril de 2011 Temario. Diagnóstico. Políticas de la DGA. Acciones de la DGA. El Mercado

Más detalles

TRANSVERSALIZACIÓN DEL ENFOQUE NEXO BOMBEO SOLAR PARA RIEGO EN CHILE

TRANSVERSALIZACIÓN DEL ENFOQUE NEXO BOMBEO SOLAR PARA RIEGO EN CHILE TRANSVERSALIZACIÓN DEL ENFOQUE NEXO BOMBEO SOLAR PARA RIEGO EN CHILE Estudio en proceso Ramón Granada Musa Este estudio es apoyado por: PROGRAMA POWERING AGRICULTURE PROGRAMA DIALOGO REGIONAL NEXO Objetivos

Más detalles

INDAP INDAP REGIÓN METROPOLITANA INSTITUTO AREA DE DESARROLLO SAN BERNARDO AGROPECUARIO PRESENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE FOMENTO AL RIEGO

INDAP INDAP REGIÓN METROPOLITANA INSTITUTO AREA DE DESARROLLO SAN BERNARDO AGROPECUARIO PRESENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE FOMENTO AL RIEGO INDAP INDAP REGIÓN METROPOLITANA INSTITUTO AREA DE DESARROLLO SAN BERNARDO AGROPECUARIO PRESENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE FOMENTO AL RIEGO OPERACIÓN TEMPRANA REGION METROPOLITANA 2013 SERGIO ORELLANA DELGADILLO

Más detalles

Gestión intrapredial del recurso hídrico: acciones para mejorar la eficiencia de uso del agua en huertos frutales. Pilar Gil Montenegro

Gestión intrapredial del recurso hídrico: acciones para mejorar la eficiencia de uso del agua en huertos frutales. Pilar Gil Montenegro Proyecto FIC: Gestión predial de recursos hídricos, calidad de suelo y biodiversidad para la sustentabilidad de la fruticultura de la Región de Coquimbo Gestión intrapredial del recurso hídrico: acciones

Más detalles

ESTRATEGIA DE GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS:

ESTRATEGIA DE GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS: ESTRATEGIA DE GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS: Ana Lya Uriarte Rodríguez Ministra Presidenta de la Comisión Nacional del Medio Ambiente Cámara de Diputados 11 de Noviembre de 2008 INDICE Antecedentes

Más detalles

PRONÓSTICO DE DISPONIBILIDAD DE AGUA TEMPORADA DE RIEGO

PRONÓSTICO DE DISPONIBILIDAD DE AGUA TEMPORADA DE RIEGO PRONÓSTICO DE DISPONIBILIDAD DE AGUA TEMPORADA DE RIEGO 2015-2016 REALIZADO POR: DIVISIÓN DE HIDROLOGÍA S.D.T Nº 373 Santiago, Septiembre 2015 ÍNDICE PRESENTACIÓN.... 3 BASES DEL PRONÓSTICO... 4 SITUACIÓN

Más detalles

Propuesta de Lineamientos a Corto y Mediano Plazo a desarrollar en la Cuenca del Huasco

Propuesta de Lineamientos a Corto y Mediano Plazo a desarrollar en la Cuenca del Huasco Propuesta de Lineamientos a Corto y Mediano Plazo a desarrollar en la Cuenca del Huasco Junta de Vigilancia de la Cuenca del Río Huasco y Sus Afluentes Enero 2013. Arturo Prat Nº661 Vallenar (56)51 614487

Más detalles

INDICE DEMANDAS ESPECÍFICAS

INDICE DEMANDAS ESPECÍFICAS A N E X O FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CONVOCATORIA 2008-02 INDICE DEMANDAS ESPECÍFICAS ÁREA 1. AGUA DEMANDA 1.1. ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL AGUA. DEMANDA 1.2 SISTEMA HIDROLÓGICO

Más detalles

LOS RETOS DE LA SEGURIDAD HÍDRICA. Polioptro F. Martínez-Austria

LOS RETOS DE LA SEGURIDAD HÍDRICA. Polioptro F. Martínez-Austria LOS RETOS DE LA SEGURIDAD HÍDRICA Polioptro F. Martínez-Austria Uno de los principales retos a futuro de la civilización actual, reconocido por las organizaciones internacionales y sociedades científicas

Más detalles

Cuenca Elqui. INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Código BNA 043. (km 2 )

Cuenca Elqui. INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Código BNA 043. (km 2 ) Cuenca Elqui INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Código BNA 043 Región IV Coquimbo Superficie (km 2 ) Cuenca 9.825 Provincia (s) Comuna (s) - Elqui - La Serena - Paiguano INFORMACIÓN HIDROLÓGICA Cauces Principales

Más detalles

Agua y energía: Desafíos de productividad

Agua y energía: Desafíos de productividad Agua y energía: Desafíos de productividad Taller de trabajo: Minería e Innovación (CEPAL, Santiago de Chile, 25 de julio de 2016) Por Andrei S. Jouravlev Oficial para Asuntos Económicos, Unidad de Recursos

Más detalles

Disponibilidad del Limarí: Contradicción de sus resultados.. GERARDO DÍAZ DEL RÍO

Disponibilidad del Limarí: Contradicción de sus resultados.. GERARDO DÍAZ DEL RÍO Disponibilidad del Limarí: Contradicción de sus resultados.. GERARDO DÍAZ DEL RÍO ESTUDIO D.G.A. 2008 EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS SUBTERRÁNEOS DE LA CUENCA DEL RIO LIMARÍ INFORME TÉCNICO S.D.T.

Más detalles

Nexo entre el agua, la energía y la alimentación

Nexo entre el agua, la energía y la alimentación Nexo entre el agua, la energía y la alimentación XVIII Reunión Anual de la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) (Montevideo, Uruguay, 3 al 6 de octubre de 2017) Por Andrei S. Jouravlev

Más detalles

Minuta de Posición Región de O Higgins Plan Chile 30/30 Obras Públicas y Agua para el desarrollo

Minuta de Posición Región de O Higgins Plan Chile 30/30 Obras Públicas y Agua para el desarrollo Minuta de Posición Región de O Higgins Plan Chile 30/30 Obras Públicas y Agua para el desarrollo Introducción: El presente documento corresponde a un resumen de los resultados de los análisis para la Región

Más detalles

Situación general sobre las aguas subterráneas de la región de Coquimbo

Situación general sobre las aguas subterráneas de la región de Coquimbo Situación general sobre las aguas subterráneas de la región de Coquimbo Junio 2016 Cuencas Región de Coquimbo RESUMEN INFORMACION IV REGION DE COQUIMBO CUENCAS PRINCIPALES NOMBRE CUENCAS Área km² % en

Más detalles

Seguridad del Suministro de Agua Potable mediante Convenios con Juntas de Vigilancia Septiembre 2017

Seguridad del Suministro de Agua Potable mediante Convenios con Juntas de Vigilancia Septiembre 2017 Seguridad del Suministro de Agua Potable mediante Convenios con Juntas de Vigilancia Septiembre 2017 Marcelo Aceituno Subgerente de Recursos Hídricos Nuestro Desafío Aguas del Valle abastece a 218.460

Más detalles

ChileRiega 2016 Riego y adaptabilidad al cambio climático. COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO

ChileRiega 2016 Riego y adaptabilidad al cambio climático.  COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO ChileRiega 2016 Riego y adaptabilidad al cambio climático www.cnr.gob.cl C o m i s i o n N a c i o n a l d e R i e g o Cambio climático y vulnerabilidad Cambio climático y vulnerabilidad Vulnerabilidad

Más detalles

La huella Hídrica en México. Ing. Emiliano Rodríguez Briceño Subdirector General de Planeación

La huella Hídrica en México. Ing. Emiliano Rodríguez Briceño Subdirector General de Planeación La huella Hídrica en México Ing. Emiliano Rodríguez Briceño Subdirector General de Planeación 20 de junio de 2013 2 Origen del concepto El concepto Huella Hídrica fue desarrollado en Holanda por la UNESCO

Más detalles

Pronóstico de deshielo

Pronóstico de deshielo Ministerio de Obras Públicas Dirección General de Aguas División de Hidrología Pronóstico de deshielo 2017-2018 La DGA realiza pronósticos de deshielo desde 1971 (primera quincena de Septiembre). La estimación

Más detalles

DIAGNÓSTICO RECURSOS HÍDRICOS REGIÓN DE ATACAMA

DIAGNÓSTICO RECURSOS HÍDRICOS REGIÓN DE ATACAMA DIAGNÓSTICO RECURSOS HÍDRICOS REGIÓN DE ATACAMA Dirección General de Aguas Presentado por: Patricio Luengo Ávalos Director Regional (S) QUÉ CONOCEMOS?? PRINCIPALES SISTEMAS HÍDRICOS Cuencas altiplánicas

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS AGROCLIMÁTICOS Y SEQUÍA.

SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS AGROCLIMÁTICOS Y SEQUÍA. SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS AGROCLIMÁTICOS Y SEQUÍA. XV JORNADAS DE CONAPHI SANTIAGO, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011 Gestión del riesgo climático, para una mejor agricultura Cambio Climático Cambio

Más detalles

El Recurso Agua y El Servicio de Agua Potable y Saneamiento

El Recurso Agua y El Servicio de Agua Potable y Saneamiento El Recurso Agua y El Servicio de Agua Potable y Saneamiento 25/05/2016 Ingº Belkis Echenique El Agua: Recurso y Servicio APyS 2 La gestión del agua es integral Aguas superficiales Agrícola Aguas Subterráneas

Más detalles

MEDICIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN ZONAS COSTERAS

MEDICIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN ZONAS COSTERAS 3082500 m N 3086500 3090500 3094500 3082500 3086500 3090500 3094500 MEDICIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN ZONAS COSTERAS 508000 512000 516000 520000 Profundidad (m) 0-2 2-4 4-6 6-8 8-10 10-12 12-14 > 14 ESTERO

Más detalles

INFORME DE EJECUCION MENSUAL PERIODO 2017 Dirección de Presupuestos

INFORME DE EJECUCION MENSUAL PERIODO 2017 Dirección de Presupuestos Dirección de s Versión : Dipres INGRESOS 56.395.102 62.387.442 43.191.363 08 OTROS INGRESOS CORRIENTES 418.821 418.821 192.484 99 Otros 418.821 418.821 192.484 09 APORTE FISCAL 30.022.505 28.257.232 16.979.757

Más detalles

Instituto Nacional de Recursos Hidráulico. ulicos CUARTA REUNION DE DIRECTORES GENERALES IBEROAMERICANOS DEL AGUA

Instituto Nacional de Recursos Hidráulico. ulicos CUARTA REUNION DE DIRECTORES GENERALES IBEROAMERICANOS DEL AGUA Instituto Nacional de Recursos Hidráulico ulicos CUARTA REUNION DE DIRECTORES GENERALES IBEROAMERICANOS DEL AGUA EXPERIENCIAS RELATIVAS AL INCREMENTO DE LA DISPONIBILIDAD DEL RECURSO HIDRICO EN CUBA Cuba.

Más detalles

El recurso hídrico y la gestión integral de su conservación y aprovechamiento. Dr. Carlos Quesada Mateo, Ph.D.

El recurso hídrico y la gestión integral de su conservación y aprovechamiento. Dr. Carlos Quesada Mateo, Ph.D. El recurso hídrico y la gestión integral de su conservación y aprovechamiento por Dr. Carlos Quesada Mateo, Ph.D. Catedrático UNIVERSIDAD de COSTA RICA Cita por Peter Dunne, periodista norteamericano "el

Más detalles

Desafíos de las Organizaciones de Usuarios en la GIRH

Desafíos de las Organizaciones de Usuarios en la GIRH Desafíos de las Organizaciones de Usuarios en la GIRH Dirección General de Aguas - Marzo 2015 - Ernesto Schulbach Borquez ernesto.schulbach@mop.gov.cl Qué es una OU? Las Organizaciones de Usuarios son

Más detalles

Proyecto para el Manejo Integral de la Cuenca del Sistema Cutzamala. Cuenca Modelo

Proyecto para el Manejo Integral de la Cuenca del Sistema Cutzamala. Cuenca Modelo Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México Proyecto para el Manejo Integral de la Cuenca del Sistema Cutzamala Cuenca Modelo Ing. Fernando González Cáñez Director General Organismo de Cuenca Aguas del

Más detalles

Riego en Chile, importancia.

Riego en Chile, importancia. Riego en Chile, importancia. El riego en Chile es una actividad determinante en la actividad agrícola de exportación, según cifras oficiales más del 80% de la agricultura comercial en Chile se realiza

Más detalles

Estudio Básico Diagnóstico de la situación legal de los derechos de agua en el río Aconcagua. Comisión Nacional de Riego

Estudio Básico Diagnóstico de la situación legal de los derechos de agua en el río Aconcagua. Comisión Nacional de Riego Estudio Básico Diagnóstico de la situación legal de los derechos de agua en el río Aconcagua Objetivo Contribuir a la gestión eficiente de los recursos hídricos a través del diagnóstico legal de los derechos

Más detalles

SITUACION HIDRICA DE CHILE, DESAFIOS DE MEDIANO Y LARGO DOMINGO MARTINEZ GERENTE CORPORATIVO DE OPERACIONES

SITUACION HIDRICA DE CHILE, DESAFIOS DE MEDIANO Y LARGO DOMINGO MARTINEZ GERENTE CORPORATIVO DE OPERACIONES SITUACION HIDRICA DE CHILE, DESAFIOS DE MEDIANO Y LARGO DOMINGO MARTINEZ GERENTE CORPORATIVO DE OPERACIONES CHILE SUIZA REINO ALEMANIA ESPAÑA DINAMARCA COREA SUECIA CANADA FINLANDIA ITALIA NORUEGA FRANCIA

Más detalles

EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN AMAZÓNICA - ACCIONES DE LA OTCA

EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN AMAZÓNICA - ACCIONES DE LA OTCA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN AMAZÓNICA - ACCIONES DE LA OTCA AMAZONÍA 6% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE DEL PLANETA aprox. 7.5 Millones de KM 2 BOSQUE TROPICAL Y REGIÓN MEGADIVERSA MÁS GRANDE DEL MUNDO

Más detalles

SUMINISTRO DE AGUA POTABLE REGION DE COQUIMBO

SUMINISTRO DE AGUA POTABLE REGION DE COQUIMBO SUMINISTRO DE AGUA POTABLE REGION DE COQUIMBO Julio de 2015 Andrés Nazer Vega Gerente Regional Aguas del Valle 05 de Agosto de 2015 INDICADORES DE CALIDAD DEL SERVICIO LA CALIDAD DEL AGUA POTABLE CUMPLE

Más detalles

Planes Hidrológicos. Gestión integrada

Planes Hidrológicos. Gestión integrada Quito, Ecuador, 4-8 Julio 2016 PROYECTO ARCAL RLA/7/018 MEJORA DEL CONOCIMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS PARA CONTRIBUIR A SU PROTECCIÓN, GESTIÓN INTEGRADA Y GOBERNANZA REPÚBLICA DEL ECUADOR Planes Hidrológicos.

Más detalles

Cámara de Diputados. Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación. Valparaíso, 15 de Octubre de 2014 Valparaíso, 15 de Octubre de 2014

Cámara de Diputados. Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación. Valparaíso, 15 de Octubre de 2014 Valparaíso, 15 de Octubre de 2014 Valparaíso, 15 de Octubre de 2014 Valparaíso, 15 de Octubre de 2014 Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación Cámara de Diputados José Corral Macías Sociedad Agrícola del Norte A.G. Representa

Más detalles

Canon por Concepto de Aprovechamiento de Aguas

Canon por Concepto de Aprovechamiento de Aguas MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA DIRECCION DE AGUA COSTA RICA Canon por Concepto de Aprovechamiento de Aguas Decreto Ejecutivo N 32868-MINAE La Gaceta Nº 21 del 30 de enero del 2006 Fundamento Que de conformidad

Más detalles

Agenda del Agua 2030

Agenda del Agua 2030 Agenda del Agua 2030 Contenido Presentación... 1 Un México con ríos limpios... 4 Un México con cuencas en equilibrio... 9 Un México con acceso universal al agua potable y alcantarillado... 14 Un México

Más detalles

PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS

PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS Lima, Mayo del 2015 JUAN CARLOS SEVILLA GILDEMEISTER Jefe de la Autoridad Nacional del Agua CONTENIDO 01. POLÍTICA DE ESTADO 02. QUÉ ES EL PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS

Más detalles

METODOLOGIAS PARA RECURSOS HIDRICOS

METODOLOGIAS PARA RECURSOS HIDRICOS METODOLOGIAS PARA RECURSOS HIDRICOS Vulnerabilidad y Adaptación al Cambio Climático de la región del Gran Chaco Americano Taller Regional MAPA-CEPAL Santiago de Chile, 2 4 de Junio de 2015 AGUA Y CAMBIO

Más detalles

Lautaro 2,0 un proyecto para la gestión integrada de la cuenca el Copiapó

Lautaro 2,0 un proyecto para la gestión integrada de la cuenca el Copiapó Lautaro 2,0 un proyecto para la gestión integrada de la cuenca el Copiapó FOREDE 2016 Cristian González Álamos. Ing. Civil Industrial. Universidad de Atacama. Gerente JVRCopiapo 25 de marzo 2015 Fotografía:

Más detalles