Políticas para el uso sostenible del agua y prestación eficiente de servicios públicos vinculados a ella. Perspectivas desde CEPAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Políticas para el uso sostenible del agua y prestación eficiente de servicios públicos vinculados a ella. Perspectivas desde CEPAL"

Transcripción

1 Políticas para el uso sostenible del agua y prestación eficiente de servicios públicos vinculados a ella. Perspectivas desde CEPAL La problemática del agua en el desarrollo. El caso de Chile Humberto Peña T. Consultor

2 ÍNDICE Consideraciones generales. Situación de los recursos hídricos en Chile: el punto de partida El marco institucional, político y económico Dinámicas y procesos existentes. Conclusiones

3 Consideraciones Generales Hay relación entre escasez de recursos hídricos y desarrollo económico?. Resultados empíricos y teóricos relación compleja. Situaciones sin limitación de recursos hídricos y con limitación de recursos hídricos. Escasez demandas variable en el tiempo y depende del contexto económico.

4 El Caso de Chile: antecedentes históricos Estimación de zonas regadas y PIB agrícola en Chile Central. Siglo XIX. año a) Sup. Riego b) PIB Agrícola Relación : b)/a) Miles há 10 9 $ (1995) , ,2 0, ,4 0, ,2 0,22 A principios del siglo XX los principales ríos de Chile central y norte se consideraban agotados (aguas superficiales).

5 Situación n actual de los Recursos Hídricos H en Chile Según la disponibilidad de agua, en Chile se distinguen 3 zonas: Santiago al norte: la disponibilidad de recursos hídricos es una limitación para su desarrollo. Entre la VI y IX Región: el recurso hídrico puede no ser una limitación, siempre que se realice una gestión adecuada. X Región al sur: en general existe abundancia de recursos hídricos (para fines consuntivos)

6 Situación n de los Recursos Hídricos H en Chile M3/Habitante/Año I II III IV V RM VI VII VIII IX X Disponibilidad de agua por habitante en Chile (m3/hab/año)

7 Situación n de los Recursos Hídricos H en Chile

8 Situación n de los Recursos Hídricos H en Chile Caudales afluentes y sobrantes en diversos valles. CUENCA Qa (m3/s) Qs (m3/s) Qms (m3/s) Copiapó Huasco Elqui Aconcagua Maipo Rapel Maule Bío - Bío Fuente: Basado en Balance Hídrico de Chile Qa: Caudal medio afluente al valle Qs: caudal sobrante Qms: Caudal mínimo diario sobrante Al norte del Maule, en períodos de sequía se consume la totalidad de los recursos hídricos existentes.

9 Marco institucional, político y económico Estrategia de desarrollo económico: Equilibrios macroeconómicos/ apertura internacional/ desarrollo de mercados/ reducción del rol del Estado. Políticas Hídricas: : Mercados/ recuperación de costos/ reducción del rol estatal : Aspectos sociales/ ambientales/ regulación/ mayor inversión pública/ asociación pública-privada Estas políticas han significado el desarrollo de un sector exportador de gran dinamismo, altamente demandante de agua, asociado a los recursos naturales ( cobre, fruta, celulosa, vino, salmón y otros ) y una creciente preocupación ambiental.

10 Cambios Jurídicos e Institucionales Relativos al Sector Hídrico MARCO SOCIAL MARCO PRODUCTIVO/ SERVICIOS 1977 Creación de SENDOS 1981 Código de Aguas MARCO AMBIENTAL COMENTARIOS 1981 Creación de mercados./ tarifas/ incorporación de privados Ley Nº que rige la construcción de grandes obras de riego Privatización energía Sistema de subsidios focalizados en A.P Ley Indígena 1994 Fomento al Riego para la agricultura campesina Refuerzo derechos de usuarios sanitarias Ley Nº de Fomento al Riego Predial 1988 Ley de Tarifas A.P 1990 Creación de SISS Ley de Concesiones 1998 Refuerzo regulación y autoriza privatización de sanitarias Protección de Vegas y Bofedales 1994 Ley de Bases del Medio Ambiente y SEIA 1998 Normas de emisión RILES al alcantarillado 1989 Marco social 1993 Marco ambiental Refuerzo de regulación Refuerza derechos de usuarios sector energía Ley del consumidor Refuerza regulación sector energía Modificación del Código de Aguas Norma de calidad de aguas superficiales Normas de emisión RILES a aguas superficiales

11 Dinámicas existentes en la gestión n del agua Dinámica asociada a la escasez Valor del Agua Dinámica asociada al medio ambiente Dinámica asociada a la productividad El valor del agua puede estar reconocido en forma explícita o estar implícito

12 Dinámica asociada a la escasez Incremento de exportaciones Mayores demandas de agua Aumento de la escasez/ competencia Aumento del valor del agua Mejoramiento de eficiencia Nuevas fuentes Conservación de calidad de fuentes

13 Derechos de Agua Sector Minero (l/s) Producción de Cobre (Miles de Toneladas) Exportaciones demandas de agua: Caso minería Derechos de agua solicitados para uso minero y producción de cobre en Chile Derechos presentados en forma acumulativa (l/s) (Miles de Toneladas)

14 Exportaciones demandas de agua: Caso minería. Relación n inversión n en minería a vs caudales solicitados: U$ 0,5 millón n 1l/s

15 Exportaciones demandas de agua: Caso agricultura NÚMERO DE POZOS PARA RIEGO DE LA RM AL NORTE N ACUMULADO DE POZOS VIGENTES INGRESADOS DESDE LA I REGION A LA REGION METROPOLITANA CON USO PARA RIEGO N POZOS AÑOS antes de 1986 AÑOS

16 Exportaciones demandas de agua: Caso celulosa DERECHOS DE AGUA DE LA INDUSTRIA DE LA CELULOSA Y PRODUCCIÓN DE CELULOSA Derechos presentados en forma acumulativa 40,00 35,00 30,00 25,00 20,00 15,00 10,00 5,00 0, Producción de celulosa DERECHOS DE AGUA DE LA INDUSTRIA DE LA CELULOSA Y PRODUCCIÓN DE CELULOSA Producción total de celulosa (miles de toneladas)

17 Exportaciones demandas de agua: Caso piscicultura PISCICULTURA DERECHOS Y EXPORTACIONES N Dos Piscicultura miles ton netas envio truchas y salmones extranjero

18 Valor del agua eficiencia Caso Agricultura: 30% de riego tecnificado Caso: evolución de la eficiencia Mina Chuquicamata 2 1,8 1,6 1,4 M3/ton mineral 1,2 1 0,8 0,6 0,4 0, Tendencia media

19 Opciones de abastecimiento de nuevas demandas: caso empresas sanitarias OPCIONES DE SUMINISTRO Disponibilidad de Aguas Superficiales REGIONES I II III IV V RM VI al Sur Disponibilidad de Aguas Subterráneas Mercado del Agua (derechos de agua subutilizados) Desarrollo de recursos hídricos por medio de infraestructura de alto costo (Embalses, etc.) Desalinización de aguas saladas, reuso de aguas de servidas, etc. Mercado del Agua (Uso de alta productividad) I Región (Arica) II Región (Calama/Tocopilla/Antofagasta) III Región (Copiapó) IV Región (La Serena) V Región (Valparaiso/Viña del Mar) RM Región Metropolitana

20 Dinámica asociada a la productividad Reasignación a usos más productivos Aumento de la eficiencia de aprovechamiento Gestión para aumento del valor del producto Aumento de Productividad Valor del Agua

21 Eficiencia productividad Productividad del agua utilizada en la producción de cobre (Ton Cu/1000 m3 Agua) 14,00 12,00 10,00 8,00 6,00 4,00 2,00 0,

22 Reasignación n productividad Reconversión de la superficie agrícola asociada a la ley de fomento al riego (94% incremento de la producción; 303% incremento de utilidades) 100% 97% % 80% 60% 40% 20% 0% -20% -40% -60% 13% -14% -18% -40% 8% -48% CEREALES CHACRAS CULTIVOS INDUSTRIALES NACIONAL % 67% 13% 64% -2% -15% -12% FRUTALES HORTALIZAS Y VID VINIFERA PRAD. FLORES NATURAL Y ARTIFICIAL AREA COBERTURA LEY DE FOMENTO AL RIEGO

23 Reasignación n productividad ELQUI LIMARÍ CHOAPA Productividad agrícola ($/m3) Aumento de productividad % 28% 7.4% Productividad del suelo y del agua. Valle del río Elqui. Fuente: Eficiencia del uso del agua.región de Coquimbo. CAZALAC/Rhodos/ Gob. Regional. 2006

24 Mayor productividad mayor disposición n al pago Escasez + productividad valor del agua Miles $/lt/seg Precio del agua a nivel nacional (pesos chilenos) Tendencia media 10 1 I II III IV V R.M. VI VII VIII IX X Regiones

25 Escasez + productividad valor del agua Precio del agua a nivel de cuenca: Caso Limarí CANAL/ RÍO/ EMBALSE CUENCA RÍO LIMARÍ PRECIO ($/l/s) PRECIO ($/m3/año) R. Limarí * E. Paloma 600 C. Camarico C Palqui E. Recoleta E. Cogotí R. Combarbalá * (*): Valor estimado asumiendo que el derecho con Qmáx de 1 l/s corresponde a un volumen de m3/año

26 Escasez + productividad valor del agua Precio del agua a nivel de cuenca: Caso Maule CUENCA DEL RÍO MAULE CANAL/RÍO PRECIO ( $/l/s) PRECIO ($/m3/año)* C Maule norte C. Melado C. San Clemente Varios Maule R. Achibueno R. Longaví E. Digua (*): Valores estimados asumiendo que el derecho con Qmáx de 1 l/s corresponde a un volumen de m3/año

27 Dinámica asociada al medio ambiente Sensibilización pública Presión sobre los recursos. Competitividad internacional Cambios normativos + disposición al pago

28 Dinámica asociada al medio ambiente: presión n sobre los recursos Evolución de las importaciones chilenas de pesticidas miles de dólares (CIF)

29 Dinámica asociada al medio ambiente: presión n sobre los recursos EVOLUCIÓN DEL OXÍGENO DISUELTO EN LOS PRINCIPALES LAGOS DE CHILE

30 Dinámica asociada al medio ambiente. Impacto de cambios normativos + inversión Inversión Promedio Anual en el Sector Sanitario en Chile (Millones de US$)

31 Dinámica asociada al medio ambiente: Impacto de cambios normativos + inversión Tratamiento de Aguas Servidas Cobertura referida a población 100% 80% 60% 40% 20% 0%

32 Dinámica asociada al medio ambiente: Impacto de cambios normativos + inversión N Total de plantas construidas Plantas de Tratamiento construidas-operando DS N 90 Reformas a SISS Ley N año Plantas de Tratamiento RILes Plantas de Tratamiento de A. Servidas

33 Conclusiones Estrecha relación entre estrategia de desarrollo y temática del agua. Dicha relación depende de las condiciones hidrológicas locales y del contexto económico. En el caso de las zonas áridas y semiáridas de Chile la estrategia de desarrollo y las políticas públicas han significado una mayor demanda de recursos hídricos en cantidad, calidad y seguridad. Este proceso se encuentra asociado a una valorización del recurso hídrico y a una mayor disposición a invertir en el tema. Como resultado de lo anterior se observa un incremento en la incorporación de normativas, tecnologías e inversiones para mejorar la eficiencia de aprovechamiento, la productividad del agua y el control de la contaminación.

Agua y Desarrollo. Desafíos Estratégicos en el Caso de Chile.

Agua y Desarrollo. Desafíos Estratégicos en el Caso de Chile. COLEGIO DE INGENIEROS DE CHILE DÍA DE LA INGENIERÍA 2013 Agua y Desarrollo. Desafíos Estratégicos en el Caso de Chile. Humberto Peña Torrealba Santiago, 14 de mayo de 2013. TEMARIO 1. Agua y Desarrollo

Más detalles

Situación Escasez Hídrica Agosto

Situación Escasez Hídrica Agosto Situación Escasez Hídrica 2014 Agosto 2014 INDICE 1. Escenario actual: Regulación, Precipitaciones, Caudales. 2. Inversión DOH por productos. 3. Sector Agua Potable Rural 4. Inversión por regiones: Agua

Más detalles

REGIONALIZACIÓN DEL AGUA

REGIONALIZACIÓN DEL AGUA REGIONALIZACIÓN DEL AGUA SENADOR RICARDO NÚÑEZ MUÑOZ XII JORNADAS CONAPHI-CHILE LA DISPONIBILIDAD DEL AGUA A NIVEL MUNDAL El ciclo natural del agua proporciona recursos hídricos en cantidades suficientes

Más detalles

Su origen data de 1907.

Su origen data de 1907. La Sociedad Agrícola del Norte Asociación Gremial, tiene por objeto promover la racionalización, desarrollo y protección de la agricultura, actividades conexas y agro-industriales, como asimismo, representar

Más detalles

Situación de sequía en el país

Situación de sequía en el país Situación de sequía en el país En el documento se describe la situación de sequía que afecta al país actualmente, y que ha provocado la declaración de 194 comunas del país como zonas de emergencia agrícola

Más detalles

Informe de situación hídrica del país

Informe de situación hídrica del país Informe de situación hídrica del país Dirección General de Aguas Laurence Golborne, Ministro de OO.PP. 9 de abril, 2012 Gobierno de Chile Ministerio de Obras Públicas 1 Situación hídrica El Ministerio

Más detalles

POR UN USO JUSTO Y SUSTENTABLE DE NUESTROS RECURSOS HIDRICOS CANDIDATURA MARCO ENRÍQUEZ-OMINAMI

POR UN USO JUSTO Y SUSTENTABLE DE NUESTROS RECURSOS HIDRICOS CANDIDATURA MARCO ENRÍQUEZ-OMINAMI POR UN USO JUSTO Y SUSTENTABLE DE NUESTROS RECURSOS HIDRICOS CANDIDATURA MARCO ENRÍQUEZ-OMINAMI Desafíos mas urgentes? 1.-Escasez aguda de aguas superficiales :norte y centro. 2.-Agotamiento y contaminación

Más detalles

Uso de aguas servidas en agricultura en Chile

Uso de aguas servidas en agricultura en Chile Bandera de su País Uso de aguas servidas en en Chile Autor/es: Rafael Vilches Gálvez (Comisión Nacional de Riego) rafael.vilches@cnr.gob.cl Pedro Navarrete Ugarte (Ministerio del Medio Ambiente) pnavarrete@mma.gob.cl

Más detalles

APR Chile Efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico

APR Chile Efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico II Congreso Nacional de Recursos Hidricos Temuco, 28-29 de Mayo APR Chile Efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico Dr. Fernando Santibáñez Centro de Agricultura y Medio Ambiente Universidad

Más detalles

INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca Limarí INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Código BNA 045 Región IV Coquimbo Superficie (km 2 ) Cuenca 11.680 Provincia (s) Comuna (s) - Limarí - Ovalle - Punitaqui - Combarbalá - Monte Patria - Río Hurtado

Más detalles

RUNNING DRY! HOW TO TURN DROUGHTS INTO OPPORTUNITIES FOR BETTER MANAGEMENT ISTAMBUL, 16 MARCH 2009 EFECTOS ACTUALES DE LAS SEQUÍAS EN CHILE

RUNNING DRY! HOW TO TURN DROUGHTS INTO OPPORTUNITIES FOR BETTER MANAGEMENT ISTAMBUL, 16 MARCH 2009 EFECTOS ACTUALES DE LAS SEQUÍAS EN CHILE RUNNING DRY! HOW TO TURN DROUGHTS INTO OPPORTUNITIES FOR BETTER MANAGEMENT ISTAMBUL, 16 MARCH 2009 EFECTOS ACTUALES DE LAS SEQUÍAS EN CHILE JUAN ANTONIO ARRESE LUCO DIRECTOR DE OBRAS HIDRAULICAS MINISTERIO

Más detalles

Seguridad del Suministro de Agua Potable mediante Convenios con Juntas de Vigilancia Septiembre 2017

Seguridad del Suministro de Agua Potable mediante Convenios con Juntas de Vigilancia Septiembre 2017 Seguridad del Suministro de Agua Potable mediante Convenios con Juntas de Vigilancia Septiembre 2017 Marcelo Aceituno Subgerente de Recursos Hídricos Nuestro Desafío Aguas del Valle abastece a 218.460

Más detalles

Riego en Chile, importancia.

Riego en Chile, importancia. Riego en Chile, importancia. El riego en Chile es una actividad determinante en la actividad agrícola de exportación, según cifras oficiales más del 80% de la agricultura comercial en Chile se realiza

Más detalles

Monitoreo y Gestión del Agua Importancia para el País

Monitoreo y Gestión del Agua Importancia para el País Monitoreo y Gestión del Agua Importancia para el País Asociación Latinoamericana de Hidrología Subterránea para el Desarrollo ALHSUD Capítulo Chileno A.G. Septiembre 2012 A Principios del siglo XX se crea

Más detalles

Política Nacional de Riego. Comisión Nacional de Riego

Política Nacional de Riego. Comisión Nacional de Riego Política Nacional de Riego Comisión Nacional de Riego Temario I. Antecedentes y diagnóstico II. Potencial de nuestro país III. Plan de acción I. Antecedentes 3 Antecedentes Aumento de temperaturas Los

Más detalles

Cuenca del Río Choapa. Situación actual, perspectivas y propuestas

Cuenca del Río Choapa. Situación actual, perspectivas y propuestas Cuenca del Río Choapa Situación actual, perspectivas y propuestas La Serena, 12 de Septiembre de 2013 Presentación - Superficie de la cuenca del Río Choapa : 1.060.000 há Superficie Bajo Riego 15.000 há

Más detalles

Ley de Fomento a la Inversión Privada en Obras Menores de Riego y Drenaje (18.450)

Ley de Fomento a la Inversión Privada en Obras Menores de Riego y Drenaje (18.450) Ley de Fomento a la Inversión Privada en Obras Menores de Riego y Drenaje (18.450) Resultados e Impactos de su Aplicación en el País COMISION NACIONAL DE RIEGO 2007 TEMARIO 1. Ley 18.450 Objetivos Mecanismos

Más detalles

La experiencia de ESSBIO S.A.

La experiencia de ESSBIO S.A. Las cuencas hidrográficas como unidad geográfica de referencia para el servicio de abastecimiento de agua potable La experiencia de ESSBIO S.A. Lilian Jara Rojas. Marzo 201a lilian.jara@essbio.cl Quiénes

Más detalles

Perspectivas del Sector Sanitario en Chile. Magaly Espinosa Sarria Superintendenta de Servicios Sanitarios de Chile

Perspectivas del Sector Sanitario en Chile. Magaly Espinosa Sarria Superintendenta de Servicios Sanitarios de Chile Perspectivas del Sector Sanitario en Chile Magaly Espinosa Sarria Superintendenta de Servicios Sanitarios de Chile Contenido Sector sanitario urbano Institucionalidad chilena Pilares Marco Regulatorio

Más detalles

INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA LA AGRICULTURA INICIATIVAS FIA, DESAFIOS PARA LA REGIÓN DE COQUIMBO

INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA LA AGRICULTURA INICIATIVAS FIA, DESAFIOS PARA LA REGIÓN DE COQUIMBO INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA LA AGRICULTURA INICIATIVAS FIA, DESAFIOS PARA LA REGIÓN DE COQUIMBO CUMBRE INTERNACIONAL DEL AGUA, COQUIMBO, 26 de mayo 2016 Florence Pélissou MINISTERIO

Más detalles

Ley de Fomento a la Inversión Privada en Obras Menores de Riego y Drenaje (18.450)

Ley de Fomento a la Inversión Privada en Obras Menores de Riego y Drenaje (18.450) Ley de Fomento a la Inversión Privada en Obras Menores de Riego y Drenaje (18.450) Resultados e Impactos de su Aplicación en el País COMISION NACIONAL DE RIEGO 2007 TEMARIO 1. Ley 18.450 Objetivos Mecanismos

Más detalles

Situación agrícola Región de Coquimbo. María Inés Figari Presidenta Sociedad Agrícola del Norte A.G. 24 de sepgembre 2014

Situación agrícola Región de Coquimbo. María Inés Figari Presidenta Sociedad Agrícola del Norte A.G. 24 de sepgembre 2014 Situación agrícola 2014-2015 Región de Coquimbo María Inés Figari Presidenta Sociedad Agrícola del Norte A.G. 24 de sepgembre 2014 Minuta presentación Agro Agua Exportaciones $UD M.O. Energía Escenario

Más detalles

Diagnóstico. Población Total: Mill Consumidores: Mill. Población Total: Mill Consumidores: Mill. Fuente: Banco Mundial

Diagnóstico. Población Total: Mill Consumidores: Mill. Población Total: Mill Consumidores: Mill. Fuente: Banco Mundial Diagnóstico Diagnóstico Crecimiento Distribución poblacional Población Mundial 2010 2050 2010 2050 2010 2050 Población Total: 7.000 Mill Consumidores: 3.600 Mill Población Total: 9.800 Mill Consumidores:

Más detalles

GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO Y LA MINERÍA EN CHILE

GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO Y LA MINERÍA EN CHILE XII JORNADAS DE TRABAJO DE COMITÉ CHILENO PARA PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL DE UNESCO CONAPHI-CHILE GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO Y LA MINERÍA EN CHILE Ana Zúñiga Directora de Estudios Comisión Chilena

Más detalles

PRONÓSTICO DE CAUDALES DE DESHIELO TEMPORADA DE RIEGO

PRONÓSTICO DE CAUDALES DE DESHIELO TEMPORADA DE RIEGO PRONÓSTICO DE CAUDALES DE DESHIELO TEMPORADA DE RIEGO 2017-2018 REALIZADO POR: DIVISIÓN DE HIDROLOGÍA S.D.T Nº Santiago, Septiembre 2017 I N D I C E PRESENTACION 3 BASES DEL PRONOSTICO 4 SITUACION GENERAL

Más detalles

Desafios de la ges+on del agua.región del Maule. Universidad de Talca.- Agosto del 2013 RICARDO NÚÑEZ MUÑOZ

Desafios de la ges+on del agua.región del Maule. Universidad de Talca.- Agosto del 2013 RICARDO NÚÑEZ MUÑOZ Desafios de la ges+on del agua.región del Maule. Universidad de Talca.- Agosto del 2013 RICARDO NÚÑEZ MUÑOZ DISPONIBILIDAD DEL AGUA A NIVEL MUNDAL ν El ciclo natural del agua proporciona recursos hídricos

Más detalles

Innovación en la gestión de los recursos hídricos para la agricultura

Innovación en la gestión de los recursos hídricos para la agricultura Innovación en la gestión de los recursos hídricos para la agricultura María José Etchegaray Directora ejecutiva Noviembre 2016 Agricultura y cambio global Según las proyecciones, hacia el año 2040 las

Más detalles

Gestión Integrada de Recursos Hídricos y Reforma Legal.

Gestión Integrada de Recursos Hídricos y Reforma Legal. SEMINARIO ALHSUD: EL CÓDIGO DE AGUAS MIRANDO AL FUTURO Gestión Integrada de Recursos Hídricos y Reforma Legal. Humberto Peña Torrealba Santiago, 21 de noviembre de 2015 Gestión Integrada de Recursos Hídricos

Más detalles

SEMINARIO IMPACTO SOCIAL Y ECONOMICO DE LA SEQUIA

SEMINARIO IMPACTO SOCIAL Y ECONOMICO DE LA SEQUIA SEMINARIO IMPACTO SOCIAL Y ECONOMICO DE LA SEQUIA General. El día 22 de abril se dicto el seminario Impacto Social y Económico de la Sequía, en la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Pontificia

Más detalles

Cuenca Maule. - Curicó - Molina - San Clemente - Pelarco - Río Claro - San Rafael - Talca - Talca - Maule - Pencahue - Constitución - Colbún

Cuenca Maule. - Curicó - Molina - San Clemente - Pelarco - Río Claro - San Rafael - Talca - Talca - Maule - Pencahue - Constitución - Colbún Cuenca Maule INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Región Provincia (s) VII del Maule - Curicó - Molina - San Clemente - Pelarco - Río Claro - San Rafael - Maule - Pencahue - Constitución - Colbún - Longaví - Yerbas

Más detalles

Gestión de la Huella Hídrica en el Ciclo de vida de Productos

Gestión de la Huella Hídrica en el Ciclo de vida de Productos Gestión de la Huella Hídrica en el Ciclo de vida de Productos Mayo 2014 DEBEN PONER UNA IMAGEN ATRACTIVA QUE TENGAN DEL PROYECTO, MUY IMPORTANTE TOMAR BUENAS FOTOGRAFÍAS!! TENER UNA BASE DE DATOS GRÁFICA

Más detalles

Aporte de la Investigación, aplicada a la Gestión de los Recursos Hídricos

Aporte de la Investigación, aplicada a la Gestión de los Recursos Hídricos Seminario Internacional de Recursos Hídricos Aporte de la Investigación, aplicada a la Gestión de los Recursos Hídricos Dr. Ing. Agr. Pablo Álvarez L. 22 Agosto 2018 Un poco de Historia 1819. Primera disposición

Más detalles

Riego y adaptabilidad al cambio climático

Riego y adaptabilidad al cambio climático Riego y adaptabilidad al cambio climático Comisión Nacional de Riego Ministerio de Agricultura de Chile www.cnr.gob.cl Comision Nacional de Riego Cambio climático y vulnerabilidad Cambio climático y vulnerabilidad

Más detalles

ChileRiega 2016 Riego y adaptabilidad al cambio climático. COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO

ChileRiega 2016 Riego y adaptabilidad al cambio climático.  COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO ChileRiega 2016 Riego y adaptabilidad al cambio climático www.cnr.gob.cl C o m i s i o n N a c i o n a l d e R i e g o Cambio climático y vulnerabilidad Cambio climático y vulnerabilidad Vulnerabilidad

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO, SEQUÍA Y DESERTIFICACIÓN. Comisión Nacional de Riego

CAMBIO CLIMÁTICO, SEQUÍA Y DESERTIFICACIÓN. Comisión Nacional de Riego CAMBIO CLIMÁTICO, SEQUÍA Y DESERTIFICACIÓN Comisión Nacional de Riego ANTECEDENTES: VARIABILIDAD CLIMÁTICA SITUACIÓN EN CHILE Los modelos climáticos indican un aumento de la temperatura media entre 2 y

Más detalles

Curso de Minería para Periodistas

Curso de Minería para Periodistas Curso de Minería para Periodistas Módulo 5: Minería y Recursos Hídricos Santiago, 2 de Julio 2009 Agenda Recursos hídricos: Presencia de la minería en Chile Derechos de agua, disponibilidad y uso Adaptación

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO LEY Nº

COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO LEY Nº COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO LEY Nº 18.450 Ley Nº N 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras Menores de Riego y Drenaje en Chile OBJETIVOS GENERALES Aumentar la competitividad de las actividades

Más detalles

16Th Session of the Commission on Sustainable Develoment New York, 5 16 May 2008 PROGRAM FOR THE SIDE EVENT EXPO ZARAGOZA 2008 SEQUÍAS EN CHILE

16Th Session of the Commission on Sustainable Develoment New York, 5 16 May 2008 PROGRAM FOR THE SIDE EVENT EXPO ZARAGOZA 2008 SEQUÍAS EN CHILE 16Th Session of the Commission on Sustainable Develoment New York, 5 16 May 2008 PROGRAM FOR THE SIDE EVENT EXPO ZARAGOZA 2008 SEQUÍAS EN CHILE JUAN ANTONIO ARRESE LUCO DIRECTOR DE OBRAS HIDRAULICAS MINISTERIO

Más detalles

Disponibilidad de Agua para la Minería Gerencia Agua y Medio Ambiente. Santiago, Agosto 2011

Disponibilidad de Agua para la Minería Gerencia Agua y Medio Ambiente. Santiago, Agosto 2011 Disponibilidad de Agua para la Minería Gerencia Agua y Medio Ambiente Santiago, Agosto 2011 Desafíos en los distintos niveles de la gestión del agua Global País Cuenca Corporativo Producto 1. En el último

Más detalles

LA COMISION NACIONAL DE RIEGO Y SU ROL EN LA GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS. Felipe Martin Cuadrado

LA COMISION NACIONAL DE RIEGO Y SU ROL EN LA GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS. Felipe Martin Cuadrado LA COMISION NACIONAL DE RIEGO Y SU ROL EN LA GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS Felipe Martin Cuadrado Noviembre 2010 ANTECEDENTES GENERALES 1. Obras de Acumulación y extraprediales: - Evolución de las Exportaciones

Más detalles

Eficiencia Hídrica en el uso productivo

Eficiencia Hídrica en el uso productivo Eficiencia Hídrica en el uso productivo XIII Jornadas de Trabajo del Comité Chileno para el Programa Hidrológico Internacional de Unesco, Conaphi Chile Gonzalo Cordua H. Gerente General NUEVOSUR 1. Quiénes

Más detalles

Recursos Hídricos Región de Coquimbo

Recursos Hídricos Región de Coquimbo Seminario Recursos Hídricos Región de Coquimbo Avanzando Hacia una Gestión Integrada de los Recursos Hídricos La Serena, 12 de Septiembre de 2013- Temario Panorama Nacional Panorama Regional Mirada Sector

Más detalles

COMISION NACIONAL DE RIEGO

COMISION NACIONAL DE RIEGO COMISION NACIONAL DE RIEGO XII JORNADAS CONAPHI PERSPECTIVAS DE LOS RECURSOS HÍDRICOS: NACIONALIZACIÓN DE LAS AGUAS? 20 DE NOVIEMBRE 2008 LAS URGENCIAS QUE PLANTEA EL MEJORAMIENTO DE LA EFICIENCIA DEL

Más detalles

Reuso de aguas servidas tratadas Agosto de 2016

Reuso de aguas servidas tratadas Agosto de 2016 Reuso de aguas servidas tratadas Agosto de 2016 Coberturas y tipos de tratamiento AP 99,90% AS 96,65% AST 99,93% Tipo de tratamiento Fuente: SISS Elaboración: ECONSSA Chile S. A. Cantidad Biofiltro 1 Emisarios

Más detalles

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA Proyecciones Económicas 2016 para la Agricultura Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA Seminario organizado por la Cámara de Comercio de Santiago 3 de noviembre de 2015 Proyecciones Económicas para

Más detalles

INFORMACIÓN PLUVIOMÉTRICA, FLUVIOMÉTRICA, ESTADO DE EMBALSES Y AGUAS SUBTERRÁNEAS

INFORMACIÓN PLUVIOMÉTRICA, FLUVIOMÉTRICA, ESTADO DE EMBALSES Y AGUAS SUBTERRÁNEAS BOLETÍN Nº 417 MES Enero AÑO 2013 INFORMACIÓN PLUVIOMÉTRICA, FLUVIOMÉTRICA, ESTADO DE EMBALSES Y AGUAS SUBTERRÁNEAS Contenido: I Situación Hidrológica II Pluviometría III Fluviometría IV Embalses V Aguas

Más detalles

El mercado como distribuidor del agua. Guillermo Donoso

El mercado como distribuidor del agua. Guillermo Donoso El mercado como distribuidor del agua Guillermo Donoso gdonosoh@uc.cl Necesidad de Regular Agua Qué son las aguas? Cuál es su naturaleza jurídica? Aguas son un bien de libre acceso No-exclusividad Rival

Más detalles

Seminario Recursos hídricos: El rol de la Universidad de Chile Una visión desde el Poder Legislativo. Senadora Adriana Muñoz D Albora

Seminario Recursos hídricos: El rol de la Universidad de Chile Una visión desde el Poder Legislativo. Senadora Adriana Muñoz D Albora Seminario Recursos hídricos: El rol de la Universidad de Chile Una visión desde el Poder Legislativo Senadora Adriana Muñoz D Albora Una realidad que llegó para quedarse Quilimarí, Coquimbo Puyehue, Los

Más detalles

La Región de Los Lagos en Perspectiva

La Región de Los Lagos en Perspectiva La Región de Los Lagos en Perspectiva Roberto Álvarez ralvarez@bcentral.cl Gerencia de Investigación Económica Banco Central de Chile Estructura Presentación Breve contexto macroeconómico La Región de

Más detalles

Información para el Diseño de la Política Hídrica de México. Reunión Nacional de Estadística Aguascalientes, Ags. Mayo 2008

Información para el Diseño de la Política Hídrica de México. Reunión Nacional de Estadística Aguascalientes, Ags. Mayo 2008 Información para el Diseño de la Política Hídrica de México Reunión Nacional de Estadística Aguascalientes, Ags. Mayo 2008 Objetivos del Programa Nacional Hídrico 2007-2012 1. Mejorar la productividad

Más detalles

Junta de Vigilancia del Río Choapa y sus Afluentes. Gestión, Crecimiento y Desarrollo

Junta de Vigilancia del Río Choapa y sus Afluentes. Gestión, Crecimiento y Desarrollo Junta de Vigilancia del Río Choapa y sus Afluentes Gestión, Crecimiento y Desarrollo Lunes 10 de noviembre de 2014 INTRODUCCION JUNTA DE VIGILANCIA RÍO CHOAPA JUNTA DE VIGILANCIA DEL RIO CHOAPA Y SUS AFLUENTES

Más detalles

SITUACION HIDRICA DE CHILE, DESAFIOS DE MEDIANO Y LARGO DOMINGO MARTINEZ GERENTE CORPORATIVO DE OPERACIONES

SITUACION HIDRICA DE CHILE, DESAFIOS DE MEDIANO Y LARGO DOMINGO MARTINEZ GERENTE CORPORATIVO DE OPERACIONES SITUACION HIDRICA DE CHILE, DESAFIOS DE MEDIANO Y LARGO DOMINGO MARTINEZ GERENTE CORPORATIVO DE OPERACIONES CHILE SUIZA REINO ALEMANIA ESPAÑA DINAMARCA COREA SUECIA CANADA FINLANDIA ITALIA NORUEGA FRANCIA

Más detalles

Ministerio de Agricultura Antonio Walker Prieto

Ministerio de Agricultura Antonio Walker Prieto Ministerio de Agricultura Antonio Walker Prieto 11 de Junio de 2018 I. Recorrido por Chile Arica y Parinacota 20 de Abril Asociatividad Financiamiento Desarrollo Rural Tarapacá 22 de Mayo Asociatividad

Más detalles

CHILE AGRICOLA. Una mirada de la agricultura por regiones. Departamento de Estudios SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA

CHILE AGRICOLA. Una mirada de la agricultura por regiones. Departamento de Estudios SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA CHILE AGRICOLA Una mirada de la agricultura por regiones Departamento de Estudios SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA Una mirada retrospectiva del sector Tendencias históricas La inversión agrícola Evolución

Más detalles

Análisis del Nexus Alimento Energía Agua y su relación con la minería en Arequipa y Antofagasta

Análisis del Nexus Alimento Energía Agua y su relación con la minería en Arequipa y Antofagasta Análisis del Nexus Alimento Energía Agua y su relación con la minería en Arequipa y Antofagasta Universidad Católica de Chile Gustavo Lagos, Oscar Melo, David Peters, Mario Carrasco, Yeritza Herrera Presentado

Más detalles

Monitoreo y Ges,ón del Agua Importancia para el País

Monitoreo y Ges,ón del Agua Importancia para el País Monitoreo y Ges,ón del Agua Importancia para el País Asociación Latinoamericana de Hidrología Subterránea para el Desarrollo ALHSUD Capítulo Chileno A.G. Septiembre 2012 MARIO JOFRE CORTES - Director Ø

Más detalles

Los desafíos que enfrenta Chile en un contexto de cambio climático. Fernando Santibáñez Q. Profesor Universidad de Chile

Los desafíos que enfrenta Chile en un contexto de cambio climático. Fernando Santibáñez Q. Profesor Universidad de Chile Los desafíos que enfrenta Chile en un contexto de cambio climático Fernando Santibáñez Q. Profesor Universidad de Chile 6 de Noviembre de 2017 Aprovechamos el 2.5% del agua dulce que hay en los continentes,

Más detalles

Macroeconomía y agricultura chilena

Macroeconomía y agricultura chilena Macroeconomía y agricultura chilena Jorge Abner Campos González Septiembre de 2011 Macroeconomía y agricultura chilena Macroeconomía y agricultura chilena (A partir del mes de enero de 2011, la serie «Coyuntura

Más detalles

Situación general sobre las aguas subterráneas de la región de Coquimbo

Situación general sobre las aguas subterráneas de la región de Coquimbo Situación general sobre las aguas subterráneas de la región de Coquimbo Junio 2016 Cuencas Región de Coquimbo RESUMEN INFORMACION IV REGION DE COQUIMBO CUENCAS PRINCIPALES NOMBRE CUENCAS Área km² % en

Más detalles

INFORMACIÓN PLUVIOMÉTRICA, FLUVIOMÉTRICA, ESTADO DE EMBALSES Y AGUAS SUBTERRÁNEAS

INFORMACIÓN PLUVIOMÉTRICA, FLUVIOMÉTRICA, ESTADO DE EMBALSES Y AGUAS SUBTERRÁNEAS MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Nº PROCESO 457927 DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS BOLETÍN Nº: 394 DIVISIÓN DE HIDROLOGÍA MES: FEBRERO AÑO: 211 INFORMACIÓN PLUVIOMÉTRICA, FLUVIOMÉTRICA, ESTADO DE EMBALSES Y AGUAS

Más detalles

Plantas Desalinizadoras. Provincia de Petorca, Región de Valparaíso Provincias de Limarí y Choapa, Región de Coquimbo

Plantas Desalinizadoras. Provincia de Petorca, Región de Valparaíso Provincias de Limarí y Choapa, Región de Coquimbo Plantas Desalinizadoras Provincia de Petorca, Región de Valparaíso Provincias de Limarí y Choapa, Región de Coquimbo Plantas Desalinizadoras Indice PLANTAS DESALINIZADORAS PROVINCIA DE PETORCA 1. Agua

Más detalles

ONDICIÓN HÍDRICA EN CHILE

ONDICIÓN HÍDRICA EN CHILE nomía creciente, el crecimiento económico tiene una directa relación con el agua. crecer a un ritmo que permita a Chile llegar al desarrollo es indispensable la nibilidad del recurso hídrico. ONDICIÓN

Más detalles

Gestión Integrada de Recursos Hídricos y Huella Hídrica. Marzo 2015

Gestión Integrada de Recursos Hídricos y Huella Hídrica. Marzo 2015 Gestión Integrada de Recursos Hídricos y Huella Hídrica Marzo 2015 CONTEXTO GLOBAL Déficit Hídrico Déficit hídrico: Aumento de consumo Incremento de la población Incremento de la demanda Incremento del

Más detalles

Curso de Minería para Periodistas

Curso de Minería para Periodistas Curso de Minería para Periodistas Medio Ambiente y Minería Jorge Gonzalez, Rodolfo Camacho. La Serena, Junio 2008 Agenda Recursos hídricos: Presencia de la minería en Chile Derechos de agua, disponibilidad

Más detalles

Coyuntura Agroclimática J U L I O Año 7 - Número 7. Sección de Emergencias y Gestión de Riesgos Agrícolas

Coyuntura Agroclimática J U L I O Año 7 - Número 7. Sección de Emergencias y Gestión de Riesgos Agrícolas Coyuntura Agroclimática J U L I O 2 0 1 8 Año 7 - Número 7 Sección de Emergencias y Gestión de Riesgos Agrícolas Durante el mes de julio se ha observado un recrudecimiento de las condiciones de déficit

Más detalles

Coyuntura Agroclimática

Coyuntura Agroclimática Coyuntura Agroclimática N O V I E M B R E 2 0 1 8 A ñ o 7 - N ú m e r o 1 1 Sección de Emergencias y Gestión de Riesgos Agrícolas Departamento de Gestión Institucional De acuerdo a la información de la

Más detalles

Insumos estratégicos en minería: agua y energía asociada

Insumos estratégicos en minería: agua y energía asociada Insumos estratégicos en minería: agua y energía asociada Ma Cristina Betancour Gerente de Desarrollo - SONAMI Curso de Minería para Periodistas Santiago, 23 octubre 2018 Sociedad Nacional de Minería Referente

Más detalles

Superintendencia de Servicios Sanitarios - SISS. Fiscalización y Control de Aguas Residuales Sector Urbano en Chile

Superintendencia de Servicios Sanitarios - SISS. Fiscalización y Control de Aguas Residuales Sector Urbano en Chile Superintendencia de Servicios Sanitarios - SISS Fiscalización y Control de Aguas Residuales Sector Urbano en Chile 20-2-200 TEMARIO DE LA PRESENTACIÓN I. Avances en la fiscalización de las aguas residuales

Más detalles

AU ANEXO 2 Listado Entidades Públicas Sistema Higiene, Seguridad y Mejoramiento de Ambientes de Trabajo

AU ANEXO 2 Listado Entidades Públicas Sistema Higiene, Seguridad y Mejoramiento de Ambientes de Trabajo AU08-2012-06276 ANEXO 2 Listado Entidades Públicas Sistema Higiene, Seguridad y Mejoramiento de Ambientes de Trabajo 1 ENTIDAD RUT COMISION NACIONAL DE RIEGO 60718000-8 CORPORACION NACIONAL FORESTAL 61313000-4

Más detalles

Agua y el Empleo. Universidad Nacional Agraria La Molina. Día Mundial del Agua 2016: Agua y el Empleo

Agua y el Empleo. Universidad Nacional Agraria La Molina. Día Mundial del Agua 2016: Agua y el Empleo Universidad Nacional Agraria La Molina Día Mundial del Agua 2016: Agua y el Empleo Foro: Ingeniería y Gestión del Agua y Generación de Empleo 17 de Marzo, 2016 Agua y el Empleo Boris Eduardo Quezada Marquez

Más detalles

Agua y Minería. perspectivas y desafíos. Dr. Sven Renner Program Manager Extractives & Development

Agua y Minería. perspectivas y desafíos. Dr. Sven Renner Program Manager Extractives & Development Agua y Minería perspectivas y desafíos Dr. Sven Renner Program Manager Extractives & Development Agua y Minería perspectivas y desafíos de qué estamos hablando? Agua y Minería 1) Consumo de agua 2) Contaminación

Más detalles

INFORMACIÓN PLUVIOMÉTRICA, FLUVIOMÉTRICA, ESTADO DE EMBALSES Y AGUAS SUBTERRÁNEAS

INFORMACIÓN PLUVIOMÉTRICA, FLUVIOMÉTRICA, ESTADO DE EMBALSES Y AGUAS SUBTERRÁNEAS BOLETÍN Nº 419 MES Marzo AÑO 2013 INFORMACIÓN PLUVIOMÉTRICA, FLUVIOMÉTRICA, ESTADO DE EMBALSES Y AGUAS SUBTERRÁNEAS Contenido: I Situación Hidrológica II Pluviometría III Fluviometría IV Embalses V Aguas

Más detalles

2ª s Jornadas Técnicas sobre la Recarga artificial de acuíferos y reúso de agua

2ª s Jornadas Técnicas sobre la Recarga artificial de acuíferos y reúso de agua 2ª s Jornadas Técnicas sobre la Recarga artificial de acuíferos y reúso de agua M. en I. Fernando González Cáñez Director General Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México 28 de agosto de 2013 Características

Más detalles

Políticas para la gestión del nexo agua, energía y alimentación

Políticas para la gestión del nexo agua, energía y alimentación Políticas para la gestión del nexo agua, energía y alimentación Evento de Cierre de los Proyectos de Cooperación Triangular entre Alemania, Bolivia y México en Materia de Tratamiento de Aguas Residuales

Más detalles

Uso de agua en la minería del cobre

Uso de agua en la minería del cobre Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px Uso de agua en la minería del cobre Tendencias de un insumo crítico en Chile COCHILCO Comisión Chilena del Cobre Dirección

Más detalles

Recursos Hídricos en Minería

Recursos Hídricos en Minería Recursos Hídricos en Minería María Cristina Betancour M. Gerente de Investigación y Desarrollo Sociedad Nacional de Minería XII Congreso Latinoamericano de Hidrogeología 28 de agosto de 2014 ÍNDICE 1.

Más detalles

Proyecto de ley que privilegia la disposición de aguas sanitarias tratadas para usos agrícolas y mineros (Boletín )

Proyecto de ley que privilegia la disposición de aguas sanitarias tratadas para usos agrícolas y mineros (Boletín ) Proyecto de ley que privilegia la disposición de aguas sanitarias tratadas para usos agrícolas y mineros (Boletín 9779-33) Joaquín Villarino Presidente Ejecutivo 13 de diciembre de 2017 Comentarios al

Más detalles

INTRODUCCIÓN BASES DEL PRONOSTICO

INTRODUCCIÓN BASES DEL PRONOSTICO INTRODUCCIÓN La Dirección General de Aguas, con el propósito de dar a conocer la situación hidrológica general del país, específicamente de las zonas de riego de las principales cuencas del norte chico,

Más detalles

INFORMACIÓN PLUVIOMÉTRICA, FLUVIOMÉTRICA, ESTADO DE EMBALSES Y AGUAS SUBTERRÁNEAS

INFORMACIÓN PLUVIOMÉTRICA, FLUVIOMÉTRICA, ESTADO DE EMBALSES Y AGUAS SUBTERRÁNEAS BOLETÍN Nº 411 MES Julio AÑO 2012 INFORMACIÓN PLUVIOMÉTRICA, FLUVIOMÉTRICA, ESTADO DE EMBALSES Y AGUAS SUBTERRÁNEAS Contenido: I Situación Hidrológica II Pluviometría III Fluviometría IV Embalses V Aguas

Más detalles

PROYECTO REGUEMOS CHILE. POR QUÉ HACERLO?

PROYECTO REGUEMOS CHILE. POR QUÉ HACERLO? RUT: DIRECCIÓN: PROYECTO REGUEMOS CHILE. POR QUÉ HACERLO? VARIABILIDAD CLIMÁTICA: NUESTRO PATRIMONIO AMENAZADO SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL RUT: CAMBIO CLIMÁTICO DIRECCIÓN: IMPACTOS SOCIO- ECONÓMICOS DESERTIFICACIÓN

Más detalles

Cuenca Elqui. INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Código BNA 043. (km 2 )

Cuenca Elqui. INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Código BNA 043. (km 2 ) Cuenca Elqui INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Código BNA 043 Región IV Coquimbo Superficie (km 2 ) Cuenca 9.825 Provincia (s) Comuna (s) - Elqui - La Serena - Paiguano INFORMACIÓN HIDROLÓGICA Cauces Principales

Más detalles

ESTRATEGIA DE GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS:

ESTRATEGIA DE GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS: ESTRATEGIA DE GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS: Ana Lya Uriarte Rodríguez Ministra Presidenta de la Comisión Nacional del Medio Ambiente Cámara de Diputados 11 de Noviembre de 2008 INDICE Antecedentes

Más detalles

CONDICIÓN HÍDRICA EN CHILE. Ministerio de Agricultura

CONDICIÓN HÍDRICA EN CHILE. Ministerio de Agricultura CONDICIÓN HÍDRICA EN CHILE Ministerio de Agricultura ANTECEDENTES 2 ANTECEDENTES OFERTA DEMANDA POR EL RECURSO HÍDRICO Millones de habitantes Los modelos climáccos indican un aumento de la Elevación de

Más detalles

La huella Hídrica en México. Ing. Emiliano Rodríguez Briceño Subdirector General de Planeación

La huella Hídrica en México. Ing. Emiliano Rodríguez Briceño Subdirector General de Planeación La huella Hídrica en México Ing. Emiliano Rodríguez Briceño Subdirector General de Planeación 20 de junio de 2013 2 Origen del concepto El concepto Huella Hídrica fue desarrollado en Holanda por la UNESCO

Más detalles

ENAGRO PRESENTACIÓN: ENRIQUE CAMPINO Chile necesita que sembremos más semillas

ENAGRO PRESENTACIÓN: ENRIQUE CAMPINO Chile necesita que sembremos más semillas ENAGRO 2016 PRESENTACIÓN: ENRIQUE CAMPINO Chile necesita que sembremos más semillas Pobreza en Chile 1990-2013 Metodología Tradicional 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999

Más detalles

VALOR DE LOS DERECHOS DE AGUA

VALOR DE LOS DERECHOS DE AGUA VALOR DE LOS DERECHOS DE AGUA INCIDENCIA EN LAS TARIFAS DE AGUA POTABLE Magaly Espinosa Sarria Superintendenta Servicios Sanitarios de Chile 29 octubre 2013 1 VALOR DE LOS DERECHOS DE AGUA EN EL SECTOR

Más detalles

Curso de Minería para Periodistas

Curso de Minería para Periodistas Curso de Minería para Periodistas Módulo 12: Medio Ambiente y Minería Santiago, 28 de Junio 2007 Agenda Recursos hídricos: Presencia de la minería en Chile Derechos de agua, disponibilidad y uso Glaciares

Más detalles

NORMA DE EMISIÓN D.S. MINSEGPRES N 90/00

NORMA DE EMISIÓN D.S. MINSEGPRES N 90/00 NORMA DE EMISIÓN D.S. MINSEGPRES N 90/00 Verónica Vergara S. Jefa Área de Disposición de Aguas Servidas y Riles División de Fiscalización Superintendencia de Servicios Sanitarios NORMA DE EMISIÓN D.S.

Más detalles

INFORMACIÓN PLUVIOMÉTRICA, FLUVIOMÉTRICA, ESTADO DE EMBALSES Y AGUAS SUBTERRÁNEAS

INFORMACIÓN PLUVIOMÉTRICA, FLUVIOMÉTRICA, ESTADO DE EMBALSES Y AGUAS SUBTERRÁNEAS BOLETÍN Nº 420 MES Abril AÑO 2013 INFORMACIÓN PLUVIOMÉTRICA, FLUVIOMÉTRICA, ESTADO DE EMBALSES Y AGUAS SUBTERRÁNEAS Contenido: I Situación Hidrológica II Pluviometría III Fluviometría IV Embalses V Aguas

Más detalles

Minería y Agua. Contenidos:

Minería y Agua. Contenidos: Minería y Agua Contenidos: 1. Uso del Agua en la Industria. 2. Agua y Minería. 3. Uso Eficiente del agua. 4. Uso del agua en Minería. 5. Comentarios. 6. Conclusiones. Uso del Agua en la Industria El Programa

Más detalles

COYUNTURA AGROCLIMÁTICA - ABRIL 2014

COYUNTURA AGROCLIMÁTICA - ABRIL 2014 Boletín abril 2014 COYUNTURA AGROCLIMÁTICA - ABRIL 2014 EVOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN METEOROLÓGICA Y PERSPECTIVA ESTACIONAL S I T U A C I Ó N D E L A S P R EC I P I T AC I O N ES AL 28 DE ABRIL De acuerdo

Más detalles

INFORMACIÓN PLUVIOMÉTRICA, FLUVIOMÉTRICA, ESTADO DE EMBALSES Y AGUAS SUBTERRÁNEAS

INFORMACIÓN PLUVIOMÉTRICA, FLUVIOMÉTRICA, ESTADO DE EMBALSES Y AGUAS SUBTERRÁNEAS BOLETÍN Nº 415 MES Noviembre AÑO 2012 INFORMACIÓN PLUVIOMÉTRICA, FLUVIOMÉTRICA, ESTADO DE EMBALSES Y AGUAS SUBTERRÁNEAS Contenido: I Situación Hidrológica II Pluviometría III Fluviometría IV Embalses V

Más detalles

Listado de Instituciones que formulan PMG por tipo de ley

Listado de Instituciones que formulan PMG por tipo de ley Listado Instituciones que formulan PMG año 2001 por tipo de ley MINISTERIO DE AGRICULTURA Comisión Nacional de Riego Ley 19.553 MINISTERIO DE AGRICULTURA Corporación Nacional Forestal Ley 19.553 MINISTERIO

Más detalles

Consideraciones propuestas:

Consideraciones propuestas: Consideraciones propuestas: Incorporación de Nuevo inciso 2 a numeral 6, artículo 12 Ley General Servicios Sanitarios Preparado para Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación de la Cámara de Diputados

Más detalles

Listado Instituciones que formulan PMG año 2004 por tipo de ley

Listado Instituciones que formulan PMG año 2004 por tipo de ley MINISTERIO DE AGRICULTURA Comisión Nacional de Riego Ley 19.553 MINISTERIO DE AGRICULTURA Corporación Nacional Forestal Ley 19.553 MINISTERIO DE AGRICULTURA Instituto de Desarrollo Agropecuario Ley 19.553

Más detalles

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA AGRICULTURA CHILENA Y POLÍTICAS AGRÍCOLAS

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA AGRICULTURA CHILENA Y POLÍTICAS AGRÍCOLAS Oficina de Estudios y Políticas Agrarias EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA AGRICULTURA CHILENA Y POLÍTICAS AGRÍCOLAS CIFRAS DE PRESENTACIÓN DE LA AGRICULTURA CHILENA Población País 2002 (personas) 15.116.435 Porcentaje

Más detalles