10 PRÁCTICAS BASALES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS EN CUBA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "10 PRÁCTICAS BASALES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS EN CUBA"

Transcripción

1 10 PRÁCTICAS BASALES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS EN CUBA Visión desde el Modelo de Calidad para el Desarrollo de Aplicaciones Informáticas

2 AUTORES MsC. Anisbert Suárez Batista Ing. Maikel Muñoz Roja

3 PROPÓSITO Participativo. Compartir saberes, experiencias y percepciones. Provocativo. Incentivar la importancia de un modelo de calidad para el desarrollo de software en Cuba. Propositivo. Proponer directrices que identifiquen nuestro modelo, específicamente el área Gestión de Proyecto.

4 PROPÓSITOS DE LOS MODELOS DE CALIDAD Guiar a las organizaciones hacia la mejora continua y la competitividad. Definir buenas prácticas. Aumentar la madurez de la organización. Construir software con precisión y de alta calidad. Regular los procesos productivos.

5 PROBLEMÁTICAS ENTORNO A LOS MODELOS DE CALIDAD ACTUALES Los modelos existentes son extensos. Los períodos de implementación son largos. Grandes esfuerzos para su asimilación. No favorecen la gestión del conocimiento. Altos costos de consultoría y evaluación. No detallan una estrategia que guíe la mejora y facilite el trabajo de los ingenieros de procesos. Los modelos de calidad no son metodologías, dicen QUÉ hacer pero no CÓMO

6 La Industria Cubana del Software (ICSW) está interesada en seguir procesos disciplinados, pero está consciente de que no es una tarea sencilla ni fácil de lograr a través de los modelos establecidos.

7 Organizaciones por tamaño en el mundo (Muestra de 4700) SEI 2012 Organizaciones por tamaño en Cuba Informática 2013

8 ICSW Formada Implica PyMES Poco personal Presupuesto reducido Resulta Difícil asumir los costos asociados a la implantación de estándares de referencia Debido a Consultoría y evaluación. Retorno de la inversión. Esfuerzo.

9 Existe un problema cultural importante cuando se quiere importar y adoptar, sin más, modelos definidos en otros países, si el proceso no casa con la cultura de la organización será rechazado por el cuerpo organizacional como sucede en los trasplantes de órganos. Zahran(1998)

10 Los procesos de diferentes proyectos tienden a seguir patrones comunes. Es necesario intentar capturar estos aspectos en una representación del proceso, la cuál describe estas características similares y fomenta, cuando menos la homogeneidad.

11

12

13 AVANZADO INTERMEDIO BÁSICO

14 LA GESTIÓN DE PROYECTOS EN EL MCDAI La gestión de proyectos de software se enfoca sobre las cuatro P: Personas, Producto, Procesos y Proyecto. Roger Pressman El trabajo de ingeniería de software es una empresa mayormente humana. El enfoque a cliente mantiene al equipo en el camino correcto. El enfoque a procesos optimiza los recursos. La planeación es un factor fundamental para el éxito.

15 PRÁCTICA # 1 ENFOQUE A PROCESOS Es una forma natural de organizar el trabajo. Se conoce qué hacer y cómo. Provee autonomía y flexibilidad. Propicia la estandarización y la reutilización. El esfuerzo y la capacidad de las personas puede ser desperdiciada si no hay un proceso productivo. La tecnología no es totalmente eficiente si no se aplica dentro de un proceso. El proceso es el elemento unificador entre las personas y la tecnología.

16 PRÁCTICA # 2 PLANTEARSE ALCANCE Y OBJETIVOS Si usted no sabe a dónde va, ningún camino lo llevará allí. Se olvida la naturaleza temporal de los proyectos. Un proyecto es un esfuerzo emprendido para crear un producto, servicio o resultado único. La naturaleza temporal de los proyectos indica que tienen un inicio y un fin [PMBOK, Quinta Edición]

17 PRÁCTICA # 3 REALIZAR ESTIMACIONES La estimación implica riesgo e incertidumbre. La información disponible al inicio es deficiente. A partir de las estimaciones se establecen el presupuesto, los calendarios y plazos de entrega. Disponer de datos históricos puede ayudar en la precisión de las estimaciones.

18 PRÁCTICA # 4 DEFINIR UN CICLO DE VIDA Si hay enfoque a procesos entonces se necesita un orden para hacer las cosas. Dividir el trabajo en pequeños trozos o hitos. El chequeo de los hitos es una actividad de monitoreo muy recurrente. El ciclo de vida ha de ser, ante todo, coherente con los objetivos del proyecto y su estrategia de desarrollo.

19 PRÁCTICA # 5 MANTENER UN PLAN La planeación es inherente a la gestión de proyecto. Responde a la necesidad de conocer quién hace qué y en qué momento. Los planes deben ser coherentes y compatibles entre sí. La gestión integrada puede ser muy útil en situaciones donde procesos individuales interactúan entre sí.

20 PRÁCTICA # 6 MANTENER EL CONTROL SOBRE LOS PLANES Se necesita asegurar que lo que se planeó se está cumpliendo. Provee una visión del progreso del proyecto. Tomar las acciones adecuadas. Se complementa con el proceso de medición. Tener cuidado con el exceso de control.

21 PRÁCTICA # 7 ADMINISTRAR LOS RECURSOS Mantener los recursos humanos y materiales de acuerdo con las necesidades de los planes. El capital humano es un recurso especial. El conocimiento es el principal activo. Invertir más en el capital humano.

22 PRÁCTICA # 8 GESTIONAR LOS RIESGOS Aceptar la certeza y enfrentar la realidad de que siempre habrá riesgos. Preguntarse qué puede salir mal. Identificar los riesgos correctos. Evaluar el impacto. Tomar acciones para reducir o mitigar los riesgos.

23 Mantener una comunicación continua con los involucrados internos y externos PRÁCTICA # 9 MANTENER EL COMPROMISO DE LOS INVOLUCRADOS El compromiso se obtiene de personas no de máquinas. Depende en gran medida de la capacidad de los líderes para resolver problemas y para motivar el personal. Constituye evidencia ante posibles reclamaciones.

24 PRÁCTICA # 10 REALIZAR MEDICIONES Lo que no se puede medir no se puede controlar. Sirve de apoyo a la estimación, al control de la calidad y al control del proyecto. Proporciona evidencia para la toma de decisiones. Es necesario contar con objetivos del negocio. Definir indicadores alineados a los objetivos del negocio. Utilizar herramientas que soporten el proceso de medición. La medición es básica para la mejora continua.

25 CONCLUSIONES A partir del contexto actual definido y de nuestra experiencia en el área han quedado en evidencia las siguientes ideas: Las organizaciones exitosas han aprendido que aún los mejores profesionales necesitan de un ambiente organizado y disciplinado. Existe una voluntad nacional a favor de la regulación de los procesos de desarrollo de la ICSW. La ICSW está conformada mayormente por PyMEs con fuertes limitaciones de recursos a las que les resulta muy costoso la implantación de modelos internacionales.

26 CONCLUSIONES Las prácticas del MCDAI garantizan la compatibilidad con otros modelos y estándares de referencia, lo cual posibilita una amplia cobertura de sus prácticas. Esto permite su utilización como base para la adopción de estos y por consiguiente la disminución de costes de implantación y otros beneficios derivados.

27 CONCLUSIONES La gestión de proyectos, en el marco del MCDAI aspira a: La incorporación a los proyectos de desarrollo de buenas prácticas de modelos y guías internacionales de calidad y gestión de proyectos. El aumento de la eficiencia y la productividad de los proyectos de desarrollo. El logro de la satisfacción del cliente a partir de la ejecución de proyectos que terminen en tiempo, con el costo y la calidad esperada.

28

29

FÁBRICA DE SOFTWARE. Presentado por: Ing. Juan José Montero Román Gerente de Fábrica de Software USMP jmonteror@usmp.pe

FÁBRICA DE SOFTWARE. Presentado por: Ing. Juan José Montero Román Gerente de Fábrica de Software USMP jmonteror@usmp.pe FÁBRICA DE SOFTWARE Presentado por: Ing. Juan José Montero Román Gerente de Fábrica de Software USMP jmonteror@usmp.pe FÁBRICA DE AUTOS Entrada Salida Autos FÁBRICA DE SOFTWARE Entrada Salida Información

Más detalles

Is not jus power, is reliability and trust. Yei Systems S.A. de C.V.

Is not jus power, is reliability and trust. Yei Systems S.A. de C.V. Is not jus power, is reliability and trust Yei Systems S.A. de C.V. Nos es muy grato dirigirnos a Usted para ofrecerle nuestros servicios de Auditoría de sistemas, Desarrollo de software y Seguridad Informática

Más detalles

ENFOQUE ISO 9000:2000

ENFOQUE ISO 9000:2000 ENFOQUE ISO 9000:2000 1 PRESENTACION En 1980 la IOS (INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION) organismo de origen europeo, enfoco sus esfuerzos hacia el establecimiento de lineamientos en términos

Más detalles

ANÁLISIS DE RIESGOS EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS. Los riesgos son eventos o condiciones inciertas que, si se producen, tienen un

ANÁLISIS DE RIESGOS EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS. Los riesgos son eventos o condiciones inciertas que, si se producen, tienen un ANÁLISIS DE RIESGOS EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS Los riesgos son eventos o condiciones inciertas que, si se producen, tienen un efecto positivo o negativo sobre al menos un objetivo del proyecto, como tiempo,

Más detalles

Qué es el Modelo CMMI?

Qué es el Modelo CMMI? El principal problema que tienen las empresas en sus áreas de tecnología, así como las empresas desarrolladoras de software al iniciar un proyecto, radica en que el tiempo de vida del proyecto y el presupuesto

Más detalles

INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un

INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un INSTRODUCCION Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un incremento de sus clientes y gestionar el riesgo de la mejor manera posible, reduciendo costes y mejorando la calidad

Más detalles

Seis Sigma. Nueva filosofía Administrativa.

Seis Sigma. Nueva filosofía Administrativa. Seis Sigma. Nueva filosofía Administrativa. GIN. Filosofía de Calidad. El Seis Sigma es un parámetro cuya base principal es la desviación estándar y su enfoque es reducir la variación y/o defectos en lo

Más detalles

Gestión por Procesos o BPM Mitos y realidades sobre su aplicación en nuestras organizaciones

Gestión por Procesos o BPM Mitos y realidades sobre su aplicación en nuestras organizaciones Gestión por Procesos o BPM Mitos y realidades sobre su aplicación en nuestras organizaciones Cra. Isabel Rodríguez Ing. Daniela Vila 16 de Setiembre 2014 Creamos valor si aplicamos Gestión por Procesos?

Más detalles

Calidad de Software - CMM

Calidad de Software - CMM Calidad de Software - CMM Herramientas y Procesos de Software Facultad de Informática, Ciencias de la Comunicación y Técnicas Especiales Lic. Cecilia Palazzolo Año 2008 1 Qué es un modelo de procesos?

Más detalles

Quienes Somos? Valor. Estrategia

Quienes Somos? Valor. Estrategia Quienes Somos? STGI nace como la respuesta necesaria al mundo empresarial en consultorías para acceder y gestionar la información, estructurada y no estructurada, con el fin de alcanzar procesos eficientes

Más detalles

Implementando COBIT. Por: Víctor Julio Zúñiga.MBA

Implementando COBIT. Por: Víctor Julio Zúñiga.MBA Implementando COBIT Por: Víctor Julio Zúñiga.MBA 1 LOS MODELOS DE MEJORES PRÁCTICAS Y LAS METAS DE TI tiempo 2 Alineado Soporte al Negocio Controlados Mejor seguros Calidad del Servicio Riesgos De TI tiempo

Más detalles

CMMI (Capability Maturity Model Integrated)

CMMI (Capability Maturity Model Integrated) CMMI (Capability Maturity Model Integrated) El SEI (software engineering institute) a mediados de los 80 desarrolló el CMM (modelo de madurez de la capacidad de software). CMMI: CMM integrado, una mezcla

Más detalles

Metodologías Ágiles Desde una Perspectiva de Project Management. Fernando Contreras Velásquez Project Management & Engineering Services.

Metodologías Ágiles Desde una Perspectiva de Project Management. Fernando Contreras Velásquez Project Management & Engineering Services. Metodologías Ágiles Desde una Perspectiva de Project Management Fernando Contreras Velásquez Project Management & Engineering Services. Ing. Fernando Contreras Velásquez: PMP, PMI-SP, PMI-RMP Acerca del

Más detalles

PROJECT MANAGAMENT Y ESTRATEGIA DE NEGOCIO

PROJECT MANAGAMENT Y ESTRATEGIA DE NEGOCIO 1ª JORNADA DE DESARROLLO PROFESIONAL: PROJECT MANAGAMENT Y ESTRATEGIA DE NEGOCIO Murcia, 31 de marzo y 1 de abril de 2011 P&PM COMO MECANISMO DE DESPLIEGUE DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL Sergio Herrera,

Más detalles

Sistema de Administración del Riesgos Empresariales

Sistema de Administración del Riesgos Empresariales Sistema de Administración del Riesgos Empresariales Si tomas riesgos podrías fallar. Si no tomas riesgos, seguramente fallarás. El riesgo mayor de todos es no hacer nada Roberto Goizueta CEO Coca-Cola

Más detalles

Formulación de Planificación Estratégica

Formulación de Planificación Estratégica Formulación de Planificación Estratégica Global Value Consulting - 2011 Pablo Rojas E. 2 Planificación Estratégica Formulación de la Planificación Estratégica Porque hacer una Formulación de la Planificación

Más detalles

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC CALIDAD DE SOFTWARE Guía para Examen Segundo Parcial Grupo 6501

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC CALIDAD DE SOFTWARE Guía para Examen Segundo Parcial Grupo 6501 1. Qué incluye la ingeniería del software con SQA? Entrenamiento, soporte al consumidor instalación. 2. Menciona algunas características del software: Elemento lógico. Desarrollado no fabricado. No se

Más detalles

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Se busca conocer los estándares y métodos utilizados en la adquisición de y mantenimiento del software. Determinar cuál es proceso llevado a cabo para

Más detalles

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Planteamiento del Problema Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que, representan el 97% del total de las empresas en México, son las que tienen más problemas

Más detalles

SYSMAN SOFTWARE. Soluciones efectivas

SYSMAN SOFTWARE. Soluciones efectivas SYSMAN SOFTWARE Soluciones efectivas CASO SYSMAN La empresa actualmente produce soluciones de gestión en software para empresas del sector público y privado. En lo que tiene que ver con la sistematización

Más detalles

AUDITORÍAS Y AUDITORES ISO 9000:2000

AUDITORÍAS Y AUDITORES ISO 9000:2000 AUDITORÍAS Y AUDITORES ISO 9000:2000 Ing. Miguel García Altamirano Servicios CONDUMEX S.A. de C.V. Delegado Mexicano en el Comité Internacional ISO TC 176 en el grupo JWG "Auditorías" Resumen: Los sistemas

Más detalles

Portafolio de Servicios. www.cincodominios.com

Portafolio de Servicios. www.cincodominios.com Portafolio de Servicios www.cincodominios.com Sus aliados en la optimización de la cadena de valor de TIC www.cincodominios.com Nosotros En el año 2007 se constituye Raginwald Consulting Ltda, con el propósito

Más detalles

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS Los clientes compran un servicio basandose en el valor que reciben en comparacion con el coste en el que incurren. Por, lo tanto, el objetivo a largo plazo

Más detalles

Estándar CMMI. Disciplinas del CMMI. Modelo continuo y modelo por niveles.

Estándar CMMI. Disciplinas del CMMI. Modelo continuo y modelo por niveles. CMMI Lizbeth Monserrat Hernández Álvarez Yuliana Aguirre Hernández Arely Sánchez Domingo Temas Estándar CMMI. Disciplinas del CMMI. Modelo continuo y modelo por niveles. 1 Definición Un guía para mejorar

Más detalles

Norma ISO 9001: 2008. Sistema de Gestión de la Calidad

Norma ISO 9001: 2008. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001: 2008 Sistema de Gestión de la Calidad Hemos recibido una solicitud de información a través de nuestra Web (www.grupoacms.com). Próximamente un comercial de ACMS se pondrá en contacto con

Más detalles

EN TIEMPO DE CRISIS ES NECESARIO INVERTIR EN LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION. Autor: Oscar Jony Muriel Narváez. Compañía:

EN TIEMPO DE CRISIS ES NECESARIO INVERTIR EN LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION. Autor: Oscar Jony Muriel Narváez. Compañía: EN TIEMPO DE CRISIS ES NECESARIO INVERTIR EN LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION. Autor: Oscar Jony Muriel Narváez Compañía: Tropical Ingeniería y Consultoría Email: omuriel@tropicalingenieria.com Bogotá,

Más detalles

INTRODUCCION A LA NORMA ISO

INTRODUCCION A LA NORMA ISO INTRODUCCION A LA NORMA ISO Significado de ISO. "International Organization for Standardization" "IOS" en inglés, "OIN" en francés (Organisation Internationale de Normalisation) Palabra derivada del griego

Más detalles

BPM en la práctica Transitando del BPA al BPM con una metodología probada. Diego Karbuski - Diciembre 2012

BPM en la práctica Transitando del BPA al BPM con una metodología probada. Diego Karbuski - Diciembre 2012 BPM en la práctica Transitando del BPA al BPM con una metodología probada. Diego Karbuski - Diciembre 2012 Qué es BPM? BPM no solo es tecnología informática. Es una disciplina de gestión empresarial impulsada

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA

PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA 90 CONSEJO NACIONAL PARA LA AUTORIZACIÓN FUNCIONAMIENTO DE UNIVERSIDADES (CONAFU) (FORM 3 B/1) PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA DE: INGENIERIA EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION

Más detalles

Principales Cambios de la ISO 9001:2015

Principales Cambios de la ISO 9001:2015 INTRODUCCIÓN La nueva versión disponible de ISO 9001:2015, actualmente en su versión DIS, muestra una gran cantidad de cambios respecto de su predecesora. Muchos de estos cambios están en línea con otros

Más detalles

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN La información es el principal activo de muchas organizaciones por lo que es necesario protegerla adecuadamente frente a amenazas que puedan poner en peligro la continuidad

Más detalles

Como relacionamos los principios con la gestión o administración de una empresa

Como relacionamos los principios con la gestión o administración de una empresa 1 Como relacionamos los principios con la gestión o administración de una empresa 2 Para conducir una empresa en forma exitosa, se requiere que se dirija y controle en forma sistemática y transparente.

Más detalles

JIAP 2011 Transitando hacia una Organización Gestionada por Procesos. Diego Karbuski - Agosto 2011

JIAP 2011 Transitando hacia una Organización Gestionada por Procesos. Diego Karbuski - Agosto 2011 JIAP 2011 Transitando hacia una Organización Gestionada por Procesos Diego Karbuski - Agosto 2011 Puede convertirse el BPM en un modelo de gestión para el Gobierno? Reducción de costos Transparencia Control

Más detalles

LISTA DE MEJORAS PARA MEJORAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN

LISTA DE MEJORAS PARA MEJORAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN LISTA DE MEJORAS PARA MEJORAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN Después de realizar la evaluación inicial se han detectado deficiencias en los procesos de reutilización del código, por lo que se van a integrar

Más detalles

La Gestión del Negocio por Procesos hoy. Presentada por: SELVINO, Pablo y PEREYRA, Ariel

La Gestión del Negocio por Procesos hoy. Presentada por: SELVINO, Pablo y PEREYRA, Ariel La Gestión del Negocio por Procesos hoy Presentada por: SELVINO, Pablo y PEREYRA, Ariel Aclaración Todos los derechos reservados. No está permitida la reproducción parcial o total del material de esta

Más detalles

Norma ISO 14001: 2004

Norma ISO 14001: 2004 Norma ISO 14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

IBISCOM AUMENTE SU EFICIENCIA. i-bpm

IBISCOM AUMENTE SU EFICIENCIA. i-bpm i-bpm AUMENTE SU EFICIENCIA http://www.accu-type.com/vista.jpg La necesidad de las organizaciones de ser más competitivas en un mercado dinámico ha generado estructuras organizacionales complejas y exigentes

Más detalles

INDICADORES. PROBLEMAS ASOCIADOS A SU SELECCIÓN PARA MEDIR SUSTENTABILIDAD Y EFICIENCIA AMBIENTAL

INDICADORES. PROBLEMAS ASOCIADOS A SU SELECCIÓN PARA MEDIR SUSTENTABILIDAD Y EFICIENCIA AMBIENTAL FUNDACION NEXUS ciencias sociales medio ambiente salud INDICADORES. PROBLEMAS ASOCIADOS A SU SELECCIÓN PARA MEDIR SUSTENTABILIDAD Y EFICIENCIA AMBIENTAL Por Daniel Fernández Dillon Ingeniería Sanitaria

Más detalles

GUÍAS. Módulo de Información y control contable SABER PRO 2013-1

GUÍAS. Módulo de Información y control contable SABER PRO 2013-1 GUÍAS Módulo de Información y control contable SABER PRO 2013-1 GUÍAS Módulo de Información y control contable Este módulo evalúa la competencia para identificar, resolver y proponer soluciones cognitivas

Más detalles

Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas. Un ejemplo práctico: Plataforma de Archivo electrónico

Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas. Un ejemplo práctico: Plataforma de Archivo electrónico Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas Un ejemplo práctico: Plataforma de Archivo electrónico Índice 1. Presentación del proyecto 2. Objetivos del proyecto 3.

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G114-01 Edición 0

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G114-01 Edición 0 Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. PROYECTO

Más detalles

PRESENTACIÓN IMPLEMENTA CONSULTORES

PRESENTACIÓN IMPLEMENTA CONSULTORES PRESENTACIÓN IMPLEMENTA CONSULTORES 2013 AGENDA PRINCIPIOS Misión, Visión, Filosofía y Valores SERVICIOS Diagnóstico Administrativo y Clima Organizacional. Planeación Estratégica Manuales de Organización,

Más detalles

ARTÍCULO: Validación de un método ágil para el análisis de riesgos de la información digital. AUTOR: Ing. Elvin Suarez Sekimoto

ARTÍCULO: Validación de un método ágil para el análisis de riesgos de la información digital. AUTOR: Ing. Elvin Suarez Sekimoto ARTÍCULO: Validación de un método ágil para el análisis de riesgos de la información digital AUTOR: Ing. Elvin Suarez Sekimoto Email: peluka_chino@hotmail.com U.A.P.-I.T.P.R. CARRERA CONTABILIDAD PUERTO

Más detalles

Charlas para la Gestión del Mantenimiento Fernando Espinosa Fuentes

Charlas para la Gestión del Mantenimiento Fernando Espinosa Fuentes Charlas para la Gestión del Mantenimiento Fernando Espinosa Fuentes Conseguir una alta eficiencia de los activos es un reto importante ya que tiene un impacto significativo sobre los beneficios. Afecta

Más detalles

R E S U M E N E J E C U T I V O

R E S U M E N E J E C U T I V O R E S U M E N E J E C U T I V O I T G O V E R N A N C E I N S T I T U T E 5 RESUMEN EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO muchas empresas, la información y la tecnología que las soportan representan sus más valiosos

Más detalles

La integración del Manejo del Cambio Organizacional y de la Administración de Proyectos

La integración del Manejo del Cambio Organizacional y de la Administración de Proyectos Transformando tus proyectos en Resultados La integración del Manejo del Cambio Organizacional y de la Administración de Proyectos Jorge Victoria Director de Consultoría 28 de Mayo de 2014 Quiénes Somos?

Más detalles

D E A C T I V O S D E S O F T W A R E

D E A C T I V O S D E S O F T W A R E L A A D M I N I S T R A C I Ó N D E A C T I V O S D E S O F T W A R E I.- Qué es SAM? La Administración de Activos de Software (SAM) es un proceso vital de negocios que proporciona un sistema para la administración,

Más detalles

Compromiso con los proveedores

Compromiso con los proveedores 09 Compromiso con los proveedores 91 Informe de Responsabilidad Corporativa de Amadeus 2011 9. HITOS DE 2011 > Presentación del cuestionario sobre Responsabilidad Social Corporativa para proveedores. >

Más detalles

Capítulo 3. Áreas de Proceso

Capítulo 3. Áreas de Proceso Capítulo 3. Áreas de Proceso Tal como lo vimos en el capitulo anterior, las áreas de proceso son un grupo de prácticas que se realizan colectivamente con el fin de alcanzar determinadas metas. Existen

Más detalles

DE RESPONSABILIDAD GLOBAL

DE RESPONSABILIDAD GLOBAL DE RESPONSABILIDAD GLOBAL Actualización II, Fecha de aprobación Febrero 02 de 2014 ÍNDICE Introducción... Declaración de compromiso... Las empresas del grupo energía de Bogotá... Principios del pacto global...

Más detalles

ISO 9001:2015 Todo sobre la Prevención de Riesgos dentro de las Organizaciones

ISO 9001:2015 Todo sobre la Prevención de Riesgos dentro de las Organizaciones ISO 9001:2015 Todo sobre la Prevención de Riesgos dentro de las Organizaciones Boletín Técnico No. 11 Mayo 2014 Nueva revisión enfocada en la Gestión de Riesgos y la Simplificación Cada cinco años, el

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. 1.1.1 SAP... 4 1.1.2 PeopleSoft... 4 1.1.3 Oracle... 5 1.1.4 Baan... 5 1.1.5 JDEdwards... 6

TABLA DE CONTENIDO. 1.1.1 SAP... 4 1.1.2 PeopleSoft... 4 1.1.3 Oracle... 5 1.1.4 Baan... 5 1.1.5 JDEdwards... 6 TABLA DE CONTENIDO Pág. 1 TRADUCIDO AL ESPAÑOL: PLANEACIÓN DE LOS RECURSOS DE LA EMPRESA... 4 1.1 EMPRESAS PROVEEDORAS DE SISTEMAS ERP A NIVEL MUNDIAL... 4 1.1.1 SAP... 4 1.1.2 PeopleSoft... 4 1.1.3 Oracle...

Más detalles

EL MARKETING RELACIONAL Y NUEVAS TENDENCIAS DE MARKETING

EL MARKETING RELACIONAL Y NUEVAS TENDENCIAS DE MARKETING APARTADO: 4 DIAPOSITIVA Nº: 2 Factores clave del éxito en los proyectos de CRM PDF Nº 1: Éxitos y fracasos del CRM Éxitos y fracasos del CRM En este mundo globalizado lo más importante para las pequeñas,

Más detalles

Gestión de Proyectos de desarrollo de software. Ing. Rafael Bentancur Universidad ORT Uruguay

Gestión de Proyectos de desarrollo de software. Ing. Rafael Bentancur Universidad ORT Uruguay Gestión de Proyectos de desarrollo de software Ing. Rafael Bentancur Universidad ORT Uruguay Algunas definiciones Proyecto: emprendimiento temporario que debe crear un producto o servicio único (PMBOK)

Más detalles

Capítulo IV. Manejo de Problemas

Capítulo IV. Manejo de Problemas Manejo de Problemas Manejo de problemas Tabla de contenido 1.- En qué consiste el manejo de problemas?...57 1.1.- Ventajas...58 1.2.- Barreras...59 2.- Actividades...59 2.1.- Control de problemas...60

Más detalles

CURSO COORDINADOR INNOVADOR

CURSO COORDINADOR INNOVADOR CURSO COORDINADOR INNOVADOR PRESENTACIÓN La tarea que el Ministerio de Educación se propone a través de Enlaces, en relación al aseguramiento del adecuado uso de los recursos, con el fin de lograr un impacto

Más detalles

Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información. Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos

Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información. Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos ANEXO VI. Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos importantes del negocio y que éstos estén aislados

Más detalles

CÓMO MEJORAR LA GESTIÓN DE SERVICIOS TI USANDO MEJORES PRÁCTICAS?

CÓMO MEJORAR LA GESTIÓN DE SERVICIOS TI USANDO MEJORES PRÁCTICAS? CÓMO MEJORAR LA GESTIÓN DE SERVICIOS TI USANDO MEJORES PRÁCTICAS? Soluciones a partir de la experiencia colectiva Quinto Desayuno Club CIO 30 julio 2015 Contenido Prólogo...2 Personas...2 Procesos...2

Más detalles

La evaluación del desempeño del personal es un punto muy delicado, ya que debe ser objetiva y justa para no generar conflictos

La evaluación del desempeño del personal es un punto muy delicado, ya que debe ser objetiva y justa para no generar conflictos Evaluación del desempeño y competencias Jack Fleitman La evaluación del desempeño del personal es un punto muy delicado, ya que debe ser objetiva y justa para no generar conflictos Para que exista un sistema

Más detalles

Garantizamos la continuidad de su negocio

Garantizamos la continuidad de su negocio Garantizamos la continuidad de su negocio SCD Servicios Informáticos Pasteur 334 8º piso Rot. (011) 4951-3664 scd@scd.com.ar Abril 2006 3 4 5 6 La Tercerización de Servicios, una Oportunidad de Negocios

Más detalles

Tratamiento del Riesgo

Tratamiento del Riesgo Tratamiento del Riesgo 1 En que consiste el tratamiento de los riesgos? 2. Cuando debemos enfrentarnos a los riesgos? 3. Estrategias de tratamiento de riesgos 4. Modelo de Análisis de Riesgos 5. Qué pasos

Más detalles

Introducción a la Gerencia de Proyectos. Resumen. Introducción.

Introducción a la Gerencia de Proyectos. Resumen. Introducción. Introducción a la Gerencia de Proyectos Edwin Monzón C. Ing. de Planeamiento y Control de Proyectos, Compañía Minera San Martín Resumen A nivel mundial la utilización de estándares en la dirección de proyectos

Más detalles

Consultoría Empresarial

Consultoría Empresarial Consultoría Empresarial Nuestra Misión Crear valor a nuestros clientes mediante la transferencia de conocimientos, experiencias y mejores prácticas gerenciales entregadas por medio de nuestras asesorías,

Más detalles

Directrices para la auto- evaluación A.l Introducción

Directrices para la auto- evaluación A.l Introducción Directrices para la auto- evaluación A.l Introducción La auto evaluación es una evaluación cuidadosamente considerada que resulta en una opinión o juicio respecto de la eficacia y eficiencia de la organización

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE PERSONAL (2006-2009)

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE PERSONAL (2006-2009) PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE PERSONAL (2006-2009) NOVIEMBRE-2006 Página 1 de 7 INTRODUCCIÓN Prologaba Blanca Olías el libro La Gestión de Recursos Humanos en las Administraciones Públicas

Más detalles

Innovación y trabajo en equipo

Innovación y trabajo en equipo Innovación y trabajo en equipo Quiénes somos? Somos una empresa de desarrollo de soluciones de software nacida en Colombia a comienzos del año 2013. Sus socios fundadores, con una larga trayectoria internacional

Más detalles

n u e v o s p a r a d i g m a s... n u e v a s s o l u c i o n e s.

n u e v o s p a r a d i g m a s... n u e v a s s o l u c i o n e s. SOLUCIONES ESTRATÉGICAS DE VALOR A SU NEGOCIO n u e v o s p a r a d i g m a s... n u e v a s s o l u c i o n e s. 1 Presentación Qué es y por qué trabajar con KND? «Nos esforzamos en ofrecer un alto grado

Más detalles

Introducción En los años 60 s y 70 s cuando se comenzaron a utilizar recursos de tecnología de información, no existía la computación personal, sino que en grandes centros de cómputo se realizaban todas

Más detalles

MODELOS DE CALIDAD EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE

MODELOS DE CALIDAD EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE MODELOS DE CALIDAD EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE INTRODUCCIÓN Los Modelos de Calidad son herramientas que guían a las Organizaciones a la Mejora Continua y la Competitividad dando les especificaciones de

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Aprobó: Olga Sanabria Amín Vicepresidente Financiera y Administrativa Reviso: Carlos Alejandro Vanegas Gerente de Logística

Más detalles

ISO 9000 Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación Desarrol o de Software II Agosto Diciembre 2007

ISO 9000 Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación Desarrol o de Software II Agosto Diciembre 2007 ISO 9000 ISO ISO: International Standards Organization. ISO 9000: Normas que enuncian exigencias en materia del manejo y de la garantía de la calidad en una organización. La Norma ISO 9000 NO especifica

Más detalles

G.UA.01 Guía del dominio de Uso y Apropiación

G.UA.01 Guía del dominio de Uso y Apropiación G.UA.01 Guía del dominio de Uso y Apropiación Versión 1.0 30 de diciembre de 2014 1 HISTORIA VERSIÓN FECHA CAMBIOS INTRODUCIDOS 1.0 30/12/2014 Emisión 2 DERECHOS DE AUTOR A menos que se indique de forma

Más detalles

CAPÍTULO 2. MODELOS Y ESTÁNDARES DE CALIDAD DE SOFTWARE

CAPÍTULO 2. MODELOS Y ESTÁNDARES DE CALIDAD DE SOFTWARE CAPÍTULO 2. MODELOS Y ESTÁNDARES DE CALIDAD DE SOFTWARE 2.1 Ingeniería de Software Los modelos y estándares de calidad de software forman parte de la ingeniería de software. Es por eso que comenzaremos

Más detalles

CALIDAD TOTAL. Visión estratégica y buena gestión son los ingredientes fundamentales.

CALIDAD TOTAL. Visión estratégica y buena gestión son los ingredientes fundamentales. CALIDAD TOTAL Visión estratégica y buena gestión son los ingredientes fundamentales. ALFREDO SERPELL Ingeniero civil industrial UC Phd University of Texas at Austin.Profesor titular ingeniería y gestión

Más detalles

Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos

Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos 1.1 Gestión de Proyectos Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos La gestión de proyectos es una disciplina con la cual se integran los procesos propios de la gerencia o administración de proyectos.

Más detalles

Una educación de calidad para todos y entre todos

Una educación de calidad para todos y entre todos Aportaciones de UGT al documento del Ministerio de Educación y Ciencia: Una educación de calidad para todos y entre todos 1. Introducción Las aportaciones que siguen son consideraciones y/o propuestas

Más detalles

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003 Metodología básica de gestión de proyectos Octubre de 2003 Dentro de la metodología utilizada en la gestión de proyectos el desarrollo de éstos se estructura en tres fases diferenciadas: Fase de Éjecución

Más detalles

Procesos Críticos en el Desarrollo de Software

Procesos Críticos en el Desarrollo de Software Metodología Procesos Críticos en el Desarrollo de Software Pablo Straub AgileShift Imagine una organización de desarrollo de software que consistentemente cumple los compromisos con sus clientes. Imagine

Más detalles

Cuarto grado de Primaria

Cuarto grado de Primaria Cuarto grado de Primaria Índice Presentación... 5 Orientaciones y recomendaciones para el uso de las unidades didácticas y sesiones de aprendizaje... 6 COMUNICACIÓN... 11 Unidad didáctica 1 : Nos organizamos

Más detalles

OHSAS 18001: 2007. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo

OHSAS 18001: 2007. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo OHSAS 18001: 2007 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre OHSAS 18001 u otras

Más detalles

El dinamizador como referente Seminario de Formación febrero de 2004 Contenidos 1. Perfil de la persona dinamizadora 2. Papel de la persona dinamizadora 3. Funciones y tareas 4. El Centro y su entorno

Más detalles

4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN La etapa final del proceso de capacitación es la evaluación de los resultados obtenidos, mediante este proceso se puede responder a las siguientes preguntas:

Más detalles

Exsis Software & Soluciones S.A.S

Exsis Software & Soluciones S.A.S Exsis Software & Soluciones S.A.S., es una empresa de recursos y capital netamente colombiano que dio inicio a sus actividades como proveedor de soluciones a la medida, con el fin de brindar a nuestros

Más detalles

E a v l a ua u c a i c ón ó n de d l e Pr P oc o e c s e o s o de d Ing n e g n e i n er e ía a de d e So S f o twa w r a e

E a v l a ua u c a i c ón ó n de d l e Pr P oc o e c s e o s o de d Ing n e g n e i n er e ía a de d e So S f o twa w r a e Proceso de Ingeniería de Software Evaluación del Proceso de Ingeniería de Software 3. Evaluación del proceso 3.1. Modelos del proceso de evaluación 3.2. Métodos del proceso de evaluación 2 Los objetivos

Más detalles

EL ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS PUBLICOS EN COLOMBIA. Sociedad de Acueducto y Alcantarillado de Barranquilla TRIPLE A

EL ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS PUBLICOS EN COLOMBIA. Sociedad de Acueducto y Alcantarillado de Barranquilla TRIPLE A EL ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS PUBLICOS EN COLOMBIA Sociedad de Acueducto y Alcantarillado de Barranquilla TRIPLE A Sin duda el proceso de Aseguramiento de Calidad en empresas de

Más detalles

Introducción. Enfoque de Control de CobiT Los Procesos del Modelo Mapeo de los Procesos

Introducción. Enfoque de Control de CobiT Los Procesos del Modelo Mapeo de los Procesos CobiT 75.46 Administración i ió y Control de Proyectos II Abril de 2008 Agenda Presentación Introducción Pi Principios ii dl del Modelo dl Enfoque de Control de CobiT Los Procesos del Modelo Mapeo de los

Más detalles

Estudio Benchmark Sistema de Gestión del Desempeño

Estudio Benchmark Sistema de Gestión del Desempeño Estudio Benchmark Sistema de Gestión del Desempeño Empresas españolas Junio 2009 Índice 1. Introducción 2. Objetivos del Benchmark 3. Perfil de la Muestra 4. Principales Resultados 5. Comentarios Cualitativos

Más detalles

ARANDA SOFTWARE: EXPERIENCIA DE IMPLEMENTACION DE CMMI SERVICIOS EN UNA ORGANIZACIÓN QUE CUENTA CON IMPLEMENTACION DE CMMI DEV María Smith Gutiérrez

ARANDA SOFTWARE: EXPERIENCIA DE IMPLEMENTACION DE CMMI SERVICIOS EN UNA ORGANIZACIÓN QUE CUENTA CON IMPLEMENTACION DE CMMI DEV María Smith Gutiérrez ARANDA SOFTWARE: EXPERIENCIA DE IMPLEMENTACION DE CMMI SERVICIOS EN UNA ORGANIZACIÓN QUE CUENTA CON IMPLEMENTACION DE CMMI DEV María Smith Gutiérrez Rueda - Quality Assurance Officer y Líder del Grupo

Más detalles

TALLER: ISO 14001. Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco

TALLER: ISO 14001. Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco TALLER: ISO 14001 Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco Es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Sistemas

Más detalles

Administración de Centros Informáticos. Prof. Jhoan M. Chourio UNESR

Administración de Centros Informáticos. Prof. Jhoan M. Chourio UNESR Administración de Centros Informáticos Prof. Jhoan M. Chourio UNESR 12 de Marzo de 2014 SISTEMAS DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICOS Son aquellos que de manera permanente proporcionan a la alta dirección una serie

Más detalles

ACERCA DEL COACHING. Acerca del Coaching www.innovacionagil.com info@innovacionagil.com Página 1/5

ACERCA DEL COACHING. Acerca del Coaching www.innovacionagil.com info@innovacionagil.com Página 1/5 ACERCA DEL COACHING Qué es Coaching? En inglés, la palabra Coaching hace referencia a entrenar, aunque este significado es tan sólo una referencia, pues no es del todo correcto cuando nos referimos a la

Más detalles

Trabajo lean (1): A que podemos llamar trabajo lean?

Trabajo lean (1): A que podemos llamar trabajo lean? Trabajo lean (1): A que podemos llamar trabajo lean? Jordi Olivella Nadal Director de Comunicación del Instituto Lean Management Este escrito inicia una serie de artículos sobre la organización en trabajo

Más detalles

Documento Nro.7 SEMINARIO SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Documento Nro.7 SEMINARIO SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Documento Nro.7 SEMINARIO SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR John Miles Agosto 2002 1 Normas de la serie ISO 9000:2000 El sistema de gestión de calidad propuesto por la

Más detalles

Orientación Diseño Industrial Asignatura: DIRECCION DE PROYECTOS 6 año

Orientación Diseño Industrial Asignatura: DIRECCION DE PROYECTOS 6 año Orientación Diseño Industrial Asignatura: DIRECCION DE PROYECTOS 6 año CONCEPTOS BASICOS pag. 1/6 Objetivos: Conocer los principales conceptos relacionados con la gestión de proyectos. Bibliografía: PMBOK

Más detalles

Sesión No. 12. Contextualización: Nombre de la sesión: SAP segunda parte PAQUETERÍA CONTABLE

Sesión No. 12. Contextualización: Nombre de la sesión: SAP segunda parte PAQUETERÍA CONTABLE Paquetería contable PAQUETERÍA CONTABLE Sesión No. 12 Nombre de la sesión: SAP segunda parte Contextualización: Los sistemas ERP son actualmente las herramientas que se han impuesto y son la base operativa

Más detalles

Crecimiento Y Desarrollo EXPERTOS EN SISTEMAS DE GESTIÓN. Página 1 de 10

Crecimiento Y Desarrollo EXPERTOS EN SISTEMAS DE GESTIÓN. Página 1 de 10 EXPERTOS EN SISTEMAS DE GESTIÓN Página 1 de 10 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. LA EMPRESA 2. MODELO DE TRABAJO 3. RESUMEN SERVICIOS 4. SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD 5. MÉTODO DE TRABAJO 6. CONTÁCTAR Página 2

Más detalles

Maestría en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software

Maestría en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software Maestría en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software CEPES CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Presentación La gestión empresarial tal como se estudia en el siglo XXI es decir, dentro de

Más detalles

Guía de los cursos. Equipo docente:

Guía de los cursos. Equipo docente: Guía de los cursos Equipo docente: Dra. Bertha Patricia Legorreta Cortés Dr. Eduardo Habacúc López Acevedo Introducción Las organizaciones internacionales, las administraciones públicas y privadas así

Más detalles

Gestión de la Seguridad de Activos Intelectuales

Gestión de la Seguridad de Activos Intelectuales Gestión de la Seguridad de Activos Intelectuales 2012 Abril Cómo proteger los Activos Intelectuales de su organización? Los Activos Intelectuales de la organización son, entre otros, el KnowHow, los secretos

Más detalles