Formulación de Planificación Estratégica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Formulación de Planificación Estratégica"

Transcripción

1 Formulación de Planificación Estratégica Global Value Consulting Pablo Rojas E.

2 2 Planificación Estratégica Formulación de la Planificación Estratégica Porque hacer una Formulación de la Planificación Estratégica? Los líderes empresariales (propietarios y gerentes claves de la compañía) deben constantemente elegir sobre dónde, cómo y cuándo competir, por lo que formular distintas posiciones y alternativas de desarrollo, son elementos críticos en el Proceso de Desarrollo de la Planificación Estratégica Corporativa. La Formulación de la Planificación Estratégica es el punto de partida para definir las distintas rutas que debe tomar la organización y formular el alineamiento de sus operaciones con su estrategia global. Hay muchas razones y circunstancias que van a necesitar de una Formulación de la Planificación Estratégica, dentro las cuales se pueden destacar: Baja o Reducción de Resultado Económico de la compañía: El resultado o performance la compañía ha disminuido o el performance de la compañía no va de acuerdo al performance de los líderes de la industria en donde la gerencia no está segura de las causas o de las prioridades estratégicas que se deben de seguir. Rápido Crecimiento de la compañía: La compañía de encuentra en un período de bonanza económica y crecimiento espectacular, lo cual hace que aparezcan nuevas advertencias o problemas, como por ejemplo; cómo mantener el crecimiento, cómo generar y asegurar la utilidad esperada, cómo modificar o adecuar el actual modelo operativo basado en este nuevo crecimiento, cómo saber si este crecimiento será permanente o temporal?

3 3 Planificación Estratégica Cambios Dinámicos en la Industria: Nuevos competidores han entrado al mercado debido a las altas rentabilidades de la industria o a desarrollos tecnológicos que permiten abaratar costos de producción o a fusiones (Join Ventures o absorciones) entre antiguos competidores que hacen que cambie la estructura y poder negociador de la industria. Nuevos Productos Sustitutos: Productos sustitutos que están en etapa de desarrollo o de introducción al mercado. Productos o servicios sustitutos con innovación en calidad, precio y accesibilidad lo que podría poner en jaque la validez de la actual definición estratégica que posee la compañía y, con ello, aumentar la exposición de la compañía a no cumplir con la planificación general establecida anteriormente respecto de ventas, márgenes, utilidades, crecimiento, innovación, etc.. Porqué es tan importante la Formulación de la Planificación Estratégica? La formulación de la Planificación Estratégica es una forma de mirar, revisar y analizar la actual posición competitiva y problemas estratégicos que esté afectando a la compañía. Una correcta formulación de la planificación estratégica provee del contenido para el desarrollo corporativo mediante la definición de la actual posición competitiva y de mercado de la compañía y de la revisión del portafolio estratégico de las distintas unidades de negocio dentro de la compañía. Mediante la formulación de la Planificación Estratégica se pueden identificar aéreas dentro de la compañía que requieren mejoras en sus estrategias y, a su vez, alinearlas con los activos disponibles dentro de ellas (capital humano, tecnología, equipos, know-how, etc.) y compararlas con la estrategia inicial, si es que existe. El rango de análisis puede ser de carácter general o detallado dependiendo de la información que se obtenga de un análisis preliminar de la situación actual. Para implementar una estrategia, se debe analizar la Estrategia de Negocios, El modelo Operativo y la Estructura Organizacional.

4 4 Planificación Estratégica Mediante la implementación de la Formulación de la Estrategia, las preguntas claves que se deben responder son: Estrategia de Negocio: Cómo debiese ser este negocio para la compañía basado en la estructura competitiva del mercado y su rentabilidad asociada? Qué ventajas competitivas existen para mantener la actual estrategia? Cuáles son los factores de riesgo del negocio y de otros de nuestros prospectos de negocio? Qué segmentos o nichos son más atractivos hoy? Cómo estamos parados ante los actuales y potenciales competidores de mercado? Cómo somos percibidos por nuestros clientes y del valor que les generamos? Modelo Operativo: Deberá reestructurarse el negocios principal de la compañía para poder adecuarse a la estrategia formulada? Se deberá considerar nuevas alianzas o Join Ventures para poder asegurar la estrategia de la compañía? Que funciones o actividades de la empresa deben mantenerse dentro de la compañía y cuales se podrían sub contratar? Posee la compañía software y sistemas tecnológicos de información adecuados al tamaño y cantidad de transacciones que actualmente tiene o tendrá en el futuro? Estructura Organizacional: Como está el clima organizacional de la compañía? Cómo están definidos los parámetros de Performance Management (gestión gerencial) para poder hacerles un correcto seguimiento y control? Están los objetivos y metas gerenciales alineadas con la estrategia de la compañía? Que indicadores de gestión o métricas se utilizan para medir el desempeño y el grado de alineación objetivos vs estrategia? Existe alguna solución tecnológica que facilite o permita obtener indicadores de performance actualizados?

5 5 Planificación Estratégica Los planes de incentivo están de acuerdo a las metas u objetivos individuales y estos a su vez, alineados con la estrategia de la empresa? Existe un plan de retención de talentos? Cuál es la estructura apropiada y necesidades gerenciales para poder operar y satisfacer las demandas internas, externas y la estrategia de la compañía? Beneficios de la Formulación de la Planificación Estratégica? La formulación de la Planificación Estratégica es útil para evaluar las opciones para crecer, identificar aéreas determinadas para mejorar el performance de definición e implementación de la estrategia y encontrar el calce justo entre el portafolio de negocios actuales e inversión requerida. La Formulación de la Planificación Estratégica es especialmente efectiva cuando desde un punto de vista externo se puede proveer de ideas y perspectivas independientes sobre problemas y desafíos que la empresa hoy enfrenta o enfrentara en el futuro. Contar con una adecuada Formulación de la Planificación Estratégica es una herramienta muy valiosa que permite y ayuda a los líderes empresariales a construir la base de argumentación y toma de decisiones para la optimización y asignación de los recursos de la compañía para tomar decisiones relacionadas con: Crecimiento del actual negocio en forma rápida y rentable Entrar a nuevos mercados y negocios Innovar en productos o expandir capacidad de producción actual Mantener los negocios actuales, pero restringir la inversión para reasignar el capital para opciones de crecimiento y de reposicionamiento de mercado Reducir negocios existentes que son poco atractivos a largo plazo Reducir negocios existentes que son poco rentables o con perdidas.

6 6 Planificación Estratégica Beneficios derivados de una correcta Formulación de la Planificación Estratégica Confirmación y actualización de las actuales estrategias Mayor definición y claridad de las opciones de crecimiento de la empresa Mejora en la diseminación y comprensión de la visión corporativa dentro de todos los niveles operativos de la empresa Mejora en el alineamiento del modelo operativo e infraestructura organizacional con las Estrategias definidas.

Consultoría Empresarial

Consultoría Empresarial Consultoría Empresarial Nuestra Misión Crear valor a nuestros clientes mediante la transferencia de conocimientos, experiencias y mejores prácticas gerenciales entregadas por medio de nuestras asesorías,

Más detalles

Introducción En los años 60 s y 70 s cuando se comenzaron a utilizar recursos de tecnología de información, no existía la computación personal, sino que en grandes centros de cómputo se realizaban todas

Más detalles

NOMBRE: Juan Pablo Del Alcázar Ponce. CARGO: Gerente General. EMPRESA: Formación Gerencial. INDUSTRIA: Capacitación. PAÍS: Ecuador

NOMBRE: Juan Pablo Del Alcázar Ponce. CARGO: Gerente General. EMPRESA: Formación Gerencial. INDUSTRIA: Capacitación. PAÍS: Ecuador NOMBRE: Juan Pablo Del Alcázar Ponce CARGO: Gerente General EMPRESA: Formación Gerencial INDUSTRIA: Capacitación PAÍS: Ecuador Cuánto rinde cada dólar que invierto en Marketing? 1 / 5 Es la pregunta que

Más detalles

Las 10 preguntas clave sobre la implantación del Cuadro de Mando Luis Muñiz Economista y Consultor de empresas

Las 10 preguntas clave sobre la implantación del Cuadro de Mando Luis Muñiz Economista y Consultor de empresas Las 10 preguntas clave sobre la implantación del Cuadro de Mando Luis Muñiz Economista y Consultor de empresas La herramienta clave para implementar la estrategia y medir los resultados conseguidos Es

Más detalles

A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES! PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Una alternativa para asegurar la perdurabilidad de la Pyme

A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES! PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Una alternativa para asegurar la perdurabilidad de la Pyme A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES! Bancoldex Formación Empresarial y la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia a través del Centro de Pensamiento Estratégico

Más detalles

CRM C U S T O M E R R E L A T I O N S H I P M A N A G E M E N T G E S T I Ó N D E L A R E L A C I Ó N C O N L O S C L I E N T E S

CRM C U S T O M E R R E L A T I O N S H I P M A N A G E M E N T G E S T I Ó N D E L A R E L A C I Ó N C O N L O S C L I E N T E S CRM C U S T O M E R R E L A T I O N S H I P M A N A G E M E N T G E S T I Ó N D E L A R E L A C I Ó N C O N L O S C L I E N T E S Introducción CRM (Customer Relationship Management), en su traducción literal,

Más detalles

El participante puede llevar a cabo el proceso de auto-comparación y sobre esa base reforzar los aspectos menos consistentes.

El participante puede llevar a cabo el proceso de auto-comparación y sobre esa base reforzar los aspectos menos consistentes. Guía de Evaluación Como evaluación de la guía pedagógica se ha elegido una metodología de evaluación cualitativa del nivel de conocimientos del participante. Para ello se ha construido una guía de preguntas

Más detalles

!!!!!! Soluciones a medida para nuestros clientes.

!!!!!! Soluciones a medida para nuestros clientes. Soluciones a medida para nuestros clientes. Somos una firma Nacional con presencia internacional Quienes somos..2 Filosofía LaBE 4 LaBE Abogados..6 Nuestros valores.3 Grupo LaBE 5 LaBE Consultores 7 LaBE

Más detalles

GESTIÓN DE RIESGOS EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

GESTIÓN DE RIESGOS EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA GESTIÓN DE RIESGOS EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA LIDERAZGO, CONOCIMIENTO, SOLUCIONES A NIVEL MUNDIAL INTRODUCCIÓN La Infraestructura es una industria poderosa en la actualidad económica global, anualmente

Más detalles

IT Project Portfolio Management y su vinculación con la Estrategia Corporativa

IT Project Portfolio Management y su vinculación con la Estrategia Corporativa IT Project Portfolio Management y su vinculación con la Estrategia Corporativa Norberto Figuerola Mayo 2014 IT Management Los CIO deben gestionar eficazmente la entrega de los servicios de TI para lograr

Más detalles

Is not jus power, is reliability and trust. Yei Systems S.A. de C.V.

Is not jus power, is reliability and trust. Yei Systems S.A. de C.V. Is not jus power, is reliability and trust Yei Systems S.A. de C.V. Nos es muy grato dirigirnos a Usted para ofrecerle nuestros servicios de Auditoría de sistemas, Desarrollo de software y Seguridad Informática

Más detalles

Análisis Competitivo Cómo enfrentar la competencia?

Análisis Competitivo Cómo enfrentar la competencia? Análisis Competitivo Cómo enfrentar la competencia? Cúando tenemos competencia? Cuantos tipos de competencia podemos identificar? Directa Indirecta (productos o servicios sustitutos) Potencial Concepto

Más detalles

CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS

CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS Importancia del Plan de Negocios Por: Juan Luis Blanco Modelo Blanco, Ureña & Asociados El plan de negocios o business plan es el conjunto de ideas en las que se fundamenta

Más detalles

Gestión de Desempeño Evaluación 360º. www.profilesargentina.com.ar info@profilesargentina.com.ar (11) 4322-5914

Gestión de Desempeño Evaluación 360º. www.profilesargentina.com.ar info@profilesargentina.com.ar (11) 4322-5914 Gestión de Desempeño Evaluación 360º www.profilesargentina.com.ar info@profilesargentina.com.ar (11) 4322-5914 Proceso de Gestión del Desempeño Para qué? Cuál es el Objetivo? Mejorar el desempeño Qué es?

Más detalles

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y CAPITULO I Introducción 1.1 Introducción En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y redes computacionales. La tecnología ha ido evolucionando constantemente

Más detalles

CRM Estrategia y Tecnología. Wilson A. Mendieta M. Gerente General Novasoft SAS gerencia@novasoft.com.co

CRM Estrategia y Tecnología. Wilson A. Mendieta M. Gerente General Novasoft SAS gerencia@novasoft.com.co CRM Estrategia y Tecnología Wilson A. Mendieta M. Gerente General Novasoft SAS gerencia@novasoft.com.co Cambios en la industria Competidores Lealtad de Clientes El foco no es en Productos sino en Clientes

Más detalles

7 razones por qué las Redes Sociales Corporativas se consolidarán en Latinoamérica.

7 razones por qué las Redes Sociales Corporativas se consolidarán en Latinoamérica. 7 razones por qué las Redes Sociales Corporativas se consolidarán en Latinoamérica. No hay vuelta atrás. Las Redes Sociales Corporativas (RSCs) llegaron a Latinoamérica para quedarse, y se consolidarán

Más detalles

Educación Ejecutiva 2016

Educación Ejecutiva 2016 Educación Ejecutiva 2016 UBA Update in Business Administration El Update in Business Administration (UBA) es un programa de altísimo nivel en el que, por lo adecuado de su enfoque y la particularidad del

Más detalles

Una estructura conceptual para medir la efectividad de la administración

Una estructura conceptual para medir la efectividad de la administración Una estructura conceptual para medir la efectividad de la administración Tópico especial para gestión del mantenimiento La necesidad de un sistema de medición de la efectividad Mediante el uso de una o

Más detalles

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA TECNOLOGIA EN LOGISTICA INFORMATICA BOGOTA D.C. 2013 INTRODUCCIÓN

Más detalles

El alumno conocerá el diseño y la planificación de estrategias corporativa y competitiva, para proyectar a la empresa en una posición de ventaja

El alumno conocerá el diseño y la planificación de estrategias corporativa y competitiva, para proyectar a la empresa en una posición de ventaja SESIÓN 9 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA OBJETIVO El alumno conocerá el diseño y la planificación de estrategias corporativa y competitiva, para proyectar a la empresa en una posición de ventaja DISEÑO Y PLANIFICACIÓN

Más detalles

GUIA DE ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN

GUIA DE ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN GUIA DE ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN Es muy importante en estos tiempos sea cual sea la magnitud del proyecto a desarrollar, tener muy en claro lo que se desea y espera del nuevo negocio a emprender.

Más detalles

CAS-CHILE. Líder en Software de Gestión Pública

CAS-CHILE. Líder en Software de Gestión Pública Líder en Software de Gestión Pública CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA UTILIZANDO EL BALANCED SCORECARD: NUEVE PASOS PARA EL ÉXITO -Balanced Scorecard Institute

Más detalles

Portafolio de Servicios. www.cincodominios.com

Portafolio de Servicios. www.cincodominios.com Portafolio de Servicios www.cincodominios.com Sus aliados en la optimización de la cadena de valor de TIC www.cincodominios.com Nosotros En el año 2007 se constituye Raginwald Consulting Ltda, con el propósito

Más detalles

0. Introducción. 0.1. Antecedentes

0. Introducción. 0.1. Antecedentes ISO 14001:2015 0. Introducción 0.1. Antecedentes Conseguir el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía está considerado como algo esencial para satisfacer las necesidades del presente

Más detalles

Cuestionario para la planificación estratégica

Cuestionario para la planificación estratégica Tomado del libro THE WAY TO WEALTH, Parte 3, de Brian Tracy. Cuestionario para la planificación estratégica Su capacidad para pensar, planificar y actuar estratégicamente tendrá un mayor efecto en las

Más detalles

PRINCIPIOS DE LA GESTION DE LA CALIDAD

PRINCIPIOS DE LA GESTION DE LA CALIDAD PRINCIPIOS DE LA GESTION DE LA CALIDAD INTRODUCCION Este documento presenta los ocho principios de la gestión de la calidad sobre las cuales se basan las normas de sistemas de gestión de la calidad de

Más detalles

CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO. del Hotel y Restaurante El Mandarín S.A. de C.V. en la ciudad de San Miguel.

CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO. del Hotel y Restaurante El Mandarín S.A. de C.V. en la ciudad de San Miguel. CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO. III.A. HIPÓTESIS. III.A.1. HIPÓTESIS GENERAL. H 1 La elaboración de un diseño de Plan Estratégico contribuye a mejorar la competitividad del Hotel y Restaurante El Mandarín

Más detalles

RESUMEN CUADRO DE MANDO

RESUMEN CUADRO DE MANDO 1. Objetivo Los objetivos que pueden alcanzarse, son: RESUMEN CUADRO DE MANDO Disponer eficientemente de la información indispensable y significativa, de modo sintético, conectada con los objetivos. Facilitar

Más detalles

EL MARKETING RELACIONAL Y NUEVAS TENDENCIAS DE MARKETING

EL MARKETING RELACIONAL Y NUEVAS TENDENCIAS DE MARKETING APARTADO: 4 DIAPOSITIVA Nº: 2 Factores clave del éxito en los proyectos de CRM PDF Nº 1: Éxitos y fracasos del CRM Éxitos y fracasos del CRM En este mundo globalizado lo más importante para las pequeñas,

Más detalles

LA VENTAJA COMPETITIVA Y LA VENTAJA

LA VENTAJA COMPETITIVA Y LA VENTAJA LA VENTAJA COMPETITIVA Y LA VENTAJA Por: Alfredo Arana Velasco Presidente Ejecutivo Grupo Empresarial Cooperativo Coomeva Presidente COFIA COOPERATIVA Desde todo punto de vista las cooperativas requieren

Más detalles

CRM es una estrategia de negocios centrada en el cliente no es un software

CRM es una estrategia de negocios centrada en el cliente no es un software El CRM en tu empresa El CRM (Customer relationship management), es una estrategia que puede dar muchos frutos en las organizaciones. Para que esta estrategia funcione, debe estar apoyada por un sistema

Más detalles

Inteligencia Corporativa

Inteligencia Corporativa Inteligencia Corporativa Global Value Consulting - 2011 Pablo Rojas E. 2 Inteligencia Corporativa INTELIGENCIA CORPORATIVA Global Value Consulting ofrece los servicios estratégicos de inteligencia Corporativa,

Más detalles

Las 5 Fuerzas de Porter

Las 5 Fuerzas de Porter Las 5 Fuerzas de Porter Por: Rocío Herrera Ma. Belén Baquero Agenda Cinco Fuerzas de Mercado Barreras de Entrada de Productos Sustitutos Cuándo se utiliza el análisis de las 5 fuerzas de Porter? Introducción

Más detalles

Seminario Ejecutivo de la Tecnología Aplicada a los Negocios.

Seminario Ejecutivo de la Tecnología Aplicada a los Negocios. 12.7mm (0.5") Seminario Ejecutivo de la Tecnología Aplicada a los Negocios. Duración: 10 módulos de 4 hrs. c/u. Horario: Jueves de 18:00 a 22:00 horas. Sede: HP Santa Fe Fundamentación: El éxito de las

Más detalles

WD Consulting. Presentación Institucional

WD Consulting. Presentación Institucional WD Consulting Presentación Institucional Quiénes somos? WD CONSULTING es una empresa de consultoría, enfocada en la prestación de servicios integrales que permiten la maximización del uso de herramientas

Más detalles

Los costos de gestionar la cadena de suministros y la eficiencia en las operaciones: hasta cuánto hay que invertir en la gestión?

Los costos de gestionar la cadena de suministros y la eficiencia en las operaciones: hasta cuánto hay que invertir en la gestión? Mohamad, Jorge Alejandro Los costos de gestionar la cadena de suministros y la eficiencia en las operaciones: hasta cuánto hay que invertir en la gestión? Preprint del artículo publicado en Revista Énfasis

Más detalles

BPM: Articulando Estrategia, Procesos y Tecnología

BPM: Articulando Estrategia, Procesos y Tecnología BPM: Articulando Estrategia, Procesos y Tecnología Resumen: La competitividad es el imaginario que dirige las acciones empresariales en la actualidad. Lograr condiciones que permitan competir con mayores

Más detalles

Implementando COBIT. Por: Víctor Julio Zúñiga.MBA

Implementando COBIT. Por: Víctor Julio Zúñiga.MBA Implementando COBIT Por: Víctor Julio Zúñiga.MBA 1 LOS MODELOS DE MEJORES PRÁCTICAS Y LAS METAS DE TI tiempo 2 Alineado Soporte al Negocio Controlados Mejor seguros Calidad del Servicio Riesgos De TI tiempo

Más detalles

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. 1 Planteamiento del Problema Para las empresas estrategia es uno de los temas gerenciales de mayor importancia en el competitivo entorno actual ya que ayuda a definir

Más detalles

Análisis del Posicionamiento de los Negocios. Autor : C.P. Eduardo Rodríguez Puente Director General Persys

Análisis del Posicionamiento de los Negocios. Autor : C.P. Eduardo Rodríguez Puente Director General Persys Análisis del Posicionamiento de los Negocios Autor : C.P. Eduardo Rodríguez Puente Director General Persys 1 Análisis del Posicionamiento de los Negocios A- Preámbulo Una de las herramientas para el análisis

Más detalles

"Gestión estratégica del Capital Humano - Nuevos desafíos para la profesión de Recursos Humanos".

Gestión estratégica del Capital Humano - Nuevos desafíos para la profesión de Recursos Humanos. "Gestión estratégica del Capital Humano - Nuevos desafíos para la profesión de Recursos Humanos". Estrategia, creación de valor y activos intangibles... El 70% de las organizaciones fracasa en la implementación

Más detalles

DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA EMPRESA

DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA EMPRESA DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA EMPRESA Modulo de Fortalecimiento Organizacional Empresa Minera MACDESA Econ. Fernando Remuzgo Chaparra, Julio 2005 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO 1. DEFINICIONES:!Determina la

Más detalles

Negociación Efectiva con Proveedores ESTRATEGIA ADECUADAS PARA PODER GANAR,GANAR (GANAR) FODA

Negociación Efectiva con Proveedores ESTRATEGIA ADECUADAS PARA PODER GANAR,GANAR (GANAR) FODA Negociación Efectiva con Proveedores ESTRATEGIA ADECUADAS PARA PODER GANAR,GANAR (GANAR) FODA Que Reflexionaremos hoy? Misión y Visión del negocio Como se define una estrategia Como descubrir las oportunidades

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA. Caso #09 - Chrysler. Administración de la Función de la Información

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA. Caso #09 - Chrysler. Administración de la Función de la Información INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA Caso #09 - Chrysler Administración de la Función de la Información Álvaro Navarro Barquero 200944186 Alejandro Rodríguez Jiménez 200924533 09/05/2012 Contenido I Situación

Más detalles

10 PRÁCTICAS BASALES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS EN CUBA

10 PRÁCTICAS BASALES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS EN CUBA 10 PRÁCTICAS BASALES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS EN CUBA Visión desde el Modelo de Calidad para el Desarrollo de Aplicaciones Informáticas AUTORES MsC. Anisbert Suárez Batista Ing. Maikel Muñoz

Más detalles

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno:

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: Identificará el concepto de rentabilidad. Identificará cómo afecta a una empresa la rentabilidad. Evaluará la rentabilidad de una empresa, mediante la aplicación

Más detalles

Lo invitamos a solicitar una reunión para conocer más sobre nuestro servicio de Consultoría Gerencial.

Lo invitamos a solicitar una reunión para conocer más sobre nuestro servicio de Consultoría Gerencial. El área de Consultoría Gerencial de Baker Tilly Chile aporta enfoques estratégicos y factibles, herramientas eficaces y medidas correctivas para la solución de los problemas organizacionales de nuestros

Más detalles

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS Los clientes compran un servicio basandose en el valor que reciben en comparacion con el coste en el que incurren. Por, lo tanto, el objetivo a largo plazo

Más detalles

5 formas de mejorar su negocio con COMPUTACIÓN EN LA NUBE

5 formas de mejorar su negocio con COMPUTACIÓN EN LA NUBE 5 formas de mejorar su negocio con COMPUTACIÓN EN LA NUBE Julio 2012 Introducción. Cada empresa y cada empresario ha entendido que, si hay una constante, ésta es el cambio. Día a día, los negocios se ponen

Más detalles

El arte de gestionar. con resultados. Portafolio. de Servicios

El arte de gestionar. con resultados. Portafolio. de Servicios El arte de gestionar con resultados Portafolio de Servicios El arte de Gestionar con Resultados - Formaciòn Empresarial El Arte de Gestionar con Resultados Maximizar -Equipo Consultor es una empresa de

Más detalles

Metodología para el diseño de la estrategia de TI

Metodología para el diseño de la estrategia de TI Metodología para el diseño de la estrategia de TI La estrategia de TI debe responder a las necesidades de la organización teniendo en consideración sus limitaciones y ventajas desde las distintas dimensiones

Más detalles

TOMA DE DECISIONES II

TOMA DE DECISIONES II TOMA DE DECISIONES II Tema Nº 04 1. LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LAS TOMA DE DECISIONES GERENCIALES 1.1 Importancia de los ERP. 1.2 Aadministración del desempeño corporativo CPM 1. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

Más detalles

OUTSOURCING, INSOURCING, OFFSHORING OUTSOURCING. También conocido como subcontratación, administración adelgazada o empresas

OUTSOURCING, INSOURCING, OFFSHORING OUTSOURCING. También conocido como subcontratación, administración adelgazada o empresas OUTSOURCING, INSOURCING, OFFSHORING OUTSOURCING También conocido como subcontratación, administración adelgazada o empresas de manufactura conjunta, el outsourcing es la acción de recurrir a una agencia

Más detalles

Lean Supplier: Por una Mejora Continua en la Cadena de Abastecimiento

Lean Supplier: Por una Mejora Continua en la Cadena de Abastecimiento Lean Supplier: Por una Mejora Continua en la Cadena de Abastecimiento Índice Antecedentes del Programa 3 Descripción del programa 3 Alianzas 5 Objetivos 5 Descripción de los Destinatarios 5 Impacto en

Más detalles

Total Rewards Riesgos de una moda y uso efectivo de los elementos de la Retribución. Reward Day

Total Rewards Riesgos de una moda y uso efectivo de los elementos de la Retribución. Reward Day Total Rewards Riesgos de una moda y uso efectivo de los elementos de la Retribución Reward Day Agenda para hoy 1. La nueva premisa corporativa: Hacer más con menos 2. Cómo es percibida la compensación

Más detalles

Compromisos. Innovadores Honestos Comprometidos Leales. Responsables. Auténticos

Compromisos. Innovadores Honestos Comprometidos Leales. Responsables. Auténticos Quiénes Somos? Grupo PerTI es formado por empresas con un alto nivel de competitividad, basándonos en la combinación precisa de tecnología, innovación y la experiencia de nuestros especialistas en ámbitos

Más detalles

POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST

POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST VERSIÓN: 01 1. Presentación y Contexto El riesgo es una condición inherente en las organizaciones. Es por eso que, La Junta Directiva y el Comité

Más detalles

Gestión de Compras: Logística y Reaprovisionamiento Eficiente. Imer Isaac Polanco M.B.A 27 de Abril de 2012

Gestión de Compras: Logística y Reaprovisionamiento Eficiente. Imer Isaac Polanco M.B.A 27 de Abril de 2012 Gestión de Compras: Logística y Reaprovisionamiento Eficiente Imer Isaac Polanco M.B.A 27 de Abril de 2012 OBJETIVOS Presentar los aspectos en los que el aprovisionamiento puede ayudar para mejorar la

Más detalles

Estrategia de negocio basada en clientes: Software CRM

Estrategia de negocio basada en clientes: Software CRM Estrategia de negocio basada en clientes: Software CRM 1 CRM ó GRC los pasos Índice de contenidos: Qué es un CRM Por qué utilizar un CRM, ventajas y beneficios Antes de utilizar un CRM Qué Por qué Cuándo

Más detalles

GUÍAS. Módulo de Gestión de organizaciones SABER PRO 2014-2

GUÍAS. Módulo de Gestión de organizaciones SABER PRO 2014-2 GUÍAS Módulo de Gestión de organizaciones SABER PRO 2014-2 Módulo de Gestión de organizaciones Este módulo evalúa tres grandes competencias que son eje para la gestión organizacional. Estas son: la comprensión

Más detalles

Capacitación, Consultoría, Auditoría y Proyectos

Capacitación, Consultoría, Auditoría y Proyectos Capacitación, Consultoría, Auditoría y Proyectos CONTENIDO Quienes Somos 1 La Empresa 2,3 Nuestros Servicios Capacitación 5 Asesoría y Consultoría 6 Auditoría Gestión de Proyectos 7 Nuestros Productos

Más detalles

Como Abordar una Implementación Exitosa. Raúl Zavala IBM GBS

Como Abordar una Implementación Exitosa. Raúl Zavala IBM GBS Como Abordar una Exitosa Raúl Zavala IBM GBS 1 Ser una empresa inteligente es saber conducir una implementación exitosa 2 Ser una empresa inteligente es saber conducir una transformación exitosa 3 Analizando

Más detalles

Políticas comerciales 4to ADE

Políticas comerciales 4to ADE Políticas comerciales 4to ADE Introducción Cap 2 Resultados de marketing y rentabilidad de las acciones de marketing Resultados de marketing y rentabilidad de las acciones de marketing a. Indicadores de

Más detalles

PLAN DE EMPRESA ESTRUCTURA. 1. Resumen ejecutivo. 2. Descripción del producto y valor distintivo. 3. Mercado potencial. 4. Competencia.

PLAN DE EMPRESA ESTRUCTURA. 1. Resumen ejecutivo. 2. Descripción del producto y valor distintivo. 3. Mercado potencial. 4. Competencia. PLAN DE EMPRESA El Plan de Empresa es el documento que identifica una oportunidad de negocio o describe un proyecto puesto ya en marcha, con el propósito de examinar su viabilidad técnica, económica y

Más detalles

PROGRAMA E-COMMERCE. Promoviendo el uso de Internet y el comercio electrónico en el sector exportador

PROGRAMA E-COMMERCE. Promoviendo el uso de Internet y el comercio electrónico en el sector exportador PROGRAMA E-COMMERCE Promoviendo el uso de Internet y el comercio electrónico en el sector exportador El Convenio Exportaciones de la Unión Europea (ALA/93/57) y Prompex ponen a disposición del sector exportador

Más detalles

CONTROL ADMINISTRATIVO E INDICADORES DE GESTIÒN

CONTROL ADMINISTRATIVO E INDICADORES DE GESTIÒN EL CONTROL CONTROL ADMINISTRATIVO E INDICADORES DE GESTIÒN ORGANIZACIÒN PLANEACIÒN Marketing Finanzas Producción y Operaciones Talento Humano DIRECCIÒN 1. Concepto de Control adtivo 2. Enfoques sobre control

Más detalles

Gestión o administración del capital humano?

Gestión o administración del capital humano? RECURSOS HUMANOS Gestión o administración del capital humano? Se ha dado cuenta de que aproximadamente el 42% del promedio del capital intelectual de la empresa existe únicamente en la mente de sus empleados?

Más detalles

2. MÉTODOS, INSTRUMENTOS Y ESTRATEGIAS

2. MÉTODOS, INSTRUMENTOS Y ESTRATEGIAS 2. MÉTODOS, INSTRUMENTOS Y ESTRATEGIAS Objetivo específico: El alumno conocerá la importancia de la investigación en psicología industrial/organizacional, su proceso y limitaciones. Asimismo entenderá

Más detalles

R E S U M E N E J E C U T I V O

R E S U M E N E J E C U T I V O R E S U M E N E J E C U T I V O I T G O V E R N A N C E I N S T I T U T E 5 RESUMEN EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO muchas empresas, la información y la tecnología que las soportan representan sus más valiosos

Más detalles

Desarrolle su negocio en un momento difícil para el mercado

Desarrolle su negocio en un momento difícil para el mercado Desarrolle su negocio en un momento difícil para el mercado White Paper FDI 1 En la situación actual de mercado, ustedes están haciendo frente a desafíos sin precedentes. Sus objetivos de ventas son difíciles

Más detalles

CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES

CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES 5.1 Conclusiones Ante los invariables cambios que existen en las organizaciones es importante resaltar que las empresas deben de darle mayor énfasis a conceptos como lo es el Capital

Más detalles

Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas

Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas 1 Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas Luis Muñiz Socio Director de SisConGes & Estrategia Introducción Hay una frase célebre que nos permite decir que: Lo que no se mide no se puede controlar

Más detalles

ESTRATEGIA CORPORATIVA Y DIRECCIÓN GENERAL

ESTRATEGIA CORPORATIVA Y DIRECCIÓN GENERAL MAPA DE TEMARIOS (REFERENCIALES) PARA ENTRENAMIENTOS EMPRESARIALES (TALLERES IN-COMPANY) Coach Pepe Villacís www.coachpepevillacis.com La Duración, Enfoque y Temario Exacto (en base a estos y otros tópicos

Más detalles

Sinopsis de la gestión de portafolios de acuerdo con el estándar del Project Management Institute 1

Sinopsis de la gestión de portafolios de acuerdo con el estándar del Project Management Institute 1 Sinopsis de la gestión de portafolios de acuerdo con el estándar del Project Management Institute 1 Conceptos básicos Qué es un portafolio? Es una colección de proyectos, programas y otras actividades

Más detalles

PROMOARTESANÍA 2010. Expositor: Alberto Wurst Mayo 2010

PROMOARTESANÍA 2010. Expositor: Alberto Wurst Mayo 2010 PROMOARTESANÍA 2010 Expositor: Alberto Wurst Mayo 2010 COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Capacidad de una empresa para producir y/o comercializar bienes y servicios en su entorno bajo condiciones más atractivas

Más detalles

Garantizamos la continuidad de su negocio

Garantizamos la continuidad de su negocio Garantizamos la continuidad de su negocio SCD Servicios Informáticos Pasteur 334 8º piso Rot. (011) 4951-3664 scd@scd.com.ar Abril 2006 3 4 5 6 La Tercerización de Servicios, una Oportunidad de Negocios

Más detalles

EASY TIME REPORT Because time is money. For real. Gestión de tiempos profesionales

EASY TIME REPORT Because time is money. For real. Gestión de tiempos profesionales EASY TIME REPORT Because time is money. For real. Gestión de tiempos profesionales Brochure EL QUE NO BUSCA SOLUCIONES, ENCUENTRA PROBLEMAS. Hoy a las empresas no les alcanza con adaptarse a los cambios.

Más detalles

Desarrollo de la estrategia a seguir para. un Sistema de Gestión de la Energía. Instalaciones Industriales

Desarrollo de la estrategia a seguir para. un Sistema de Gestión de la Energía. Instalaciones Industriales Desarrollo de la estrategia a seguir para un Sistema de Gestión de la Energía Instalaciones Industriales Noviembre 2014 Contenido 1. Introducción 2. Antecedentes 3. Potencial de mejora energética de los

Más detalles

Plan de Negocio. ...efectivo. Centros Regionales. Centros Especializados. www.prsbtdc.org. Arecibo (787) 878-5269. Caguas (787) 744-8833 x.

Plan de Negocio. ...efectivo. Centros Regionales. Centros Especializados. www.prsbtdc.org. Arecibo (787) 878-5269. Caguas (787) 744-8833 x. Centros Regionales Arecibo (787) 878-5269 Caguas (787) 744-8833 x.2909 Fajardo (787) 863-4711 Plan de Negocio...efectivo InterEmpresa (787) 250-1912 x.2221 Ponce (787) 842-0841 San Germán (787) 892-6760

Más detalles

ENSAYO. Sistemas de Información y su Impacto en las Organizaciones específicamente en el Área de Recursos Humanos RESUMEN

ENSAYO. Sistemas de Información y su Impacto en las Organizaciones específicamente en el Área de Recursos Humanos RESUMEN ENSAYO Sistemas de Información y su Impacto en las Organizaciones específicamente en el Área de Recursos Humanos RESUMEN Por Mirian María López Álvarez El propósito es analizar el impacto que tiene el

Más detalles

I Jornadas en Dirección de Proyectos

I Jornadas en Dirección de Proyectos I Jornadas en Dirección de Proyectos Caso Práctico III: Puede sobrevivir una PYME del sector TIC sin la Dirección de Proyectos? Dr. Rafael Lostado Tecnología Thinktic Centro de Referencia Nacional en Informática

Más detalles

gestión empresarial Modelo de Gestión staff de consultores

gestión empresarial Modelo de Gestión staff de consultores RBiz consultores RBiz consultores ORBiz Consultores brinda consultoría en gestión empresarial para acompañarlo en el crecimiento y desarrollo de su negocio. Nuestra consultoría se basa en un Modelo de

Más detalles

Introducción. Definición de los presupuestos

Introducción. Definición de los presupuestos P o r q u é e l p r e s u p u e s t o d e b e s e r e l c a m i n o a s e g u i r p a r a g a r a n t i z a r e l é x i t o d e s u e m p r e s a? Luis Muñiz Economista Introducción El aumento de la incertidumbre

Más detalles

Hernán Morales Muñoz. 1 hora. Visión Global COBIT. Power by UGC

Hernán Morales Muñoz. 1 hora. Visión Global COBIT. Power by UGC Hernán Morales Muñoz Visión Global COBIT 1 hora Power by UGC Modelos de Referencia COBIT Modelos de Gobernabilidad de TI ITIL ISO CMM Operaciones ISO 27001 PMI Estrategia de SI TSO Power by UGC Las Organizaciones

Más detalles

Para poder controlar se tiene que medir! Por qué desarrollar una cultura de la medición en la empresa?

Para poder controlar se tiene que medir! Por qué desarrollar una cultura de la medición en la empresa? EL CONTROL DE LA GESTION EMPRESARIAL BASADA EN INDICADORES manuelponce@partnerconsulting.com.pe El control de la gestión empresarial es cada vez una preocupación latente en las organizaciones. Preguntados

Más detalles

Sede Escazú, Plaza Tempo 4031-0999 40310991 E-mail: cit@ulacit.ac.cr

Sede Escazú, Plaza Tempo 4031-0999 40310991 E-mail: cit@ulacit.ac.cr 16-0079 / 29-0952 FORMULACIÓN PROYECTOS Descripción General: Provee una introducción que abarca el ciclo de vida completo del desarrollo de un proyecto, desde que se concibe en los niveles más altos de

Más detalles

NUESTRO TRABAJO MISIÓN VISIÓN. Gracias a que nos identificamos con nuestros. clientes, podemos reconocer, entender y satisfacer rápidamente

NUESTRO TRABAJO MISIÓN VISIÓN. Gracias a que nos identificamos con nuestros. clientes, podemos reconocer, entender y satisfacer rápidamente + GENTE + TECNOLOGÍA OUTSOURCING GESTIONADO DE TI / OUTSOURCING DE SERVICE DESK / CONSULTORÍA EN TECNOLOGÍA SOFTWARE FACTORY / DESARROLLO DE APLICACIONES A MEDIDA / BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE RRHH NUESTRO

Más detalles

Clase Nº 6. Medir estrategia? Era de la Información. Medición en la Era de la Información. Lo que se mide se puede gestionar

Clase Nº 6. Medir estrategia? Era de la Información. Medición en la Era de la Información. Lo que se mide se puede gestionar Medir estrategia? Clase Nº 6 Lo que se mide se puede gestionar Medición de la Estrategia Lo que no se mide se olvida o se pierde Medición en la Era de la Información Era de la Información Era Industrial

Más detalles

FÁBRICA DE SOFTWARE. Presentado por: Ing. Juan José Montero Román Gerente de Fábrica de Software USMP jmonteror@usmp.pe

FÁBRICA DE SOFTWARE. Presentado por: Ing. Juan José Montero Román Gerente de Fábrica de Software USMP jmonteror@usmp.pe FÁBRICA DE SOFTWARE Presentado por: Ing. Juan José Montero Román Gerente de Fábrica de Software USMP jmonteror@usmp.pe FÁBRICA DE AUTOS Entrada Salida Autos FÁBRICA DE SOFTWARE Entrada Salida Información

Más detalles

1.2 Elaboración de Ejercicio de Planeación Estratégica, que defina:

1.2 Elaboración de Ejercicio de Planeación Estratégica, que defina: PLAN DE NEGOCIOS I. Definición Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea, iniciativa o proyecto de negocio.tiene entre sus características

Más detalles

INTRODUCCIÓN. El propósito de esta investigación es analizar la importancia que ha surgido en

INTRODUCCIÓN. El propósito de esta investigación es analizar la importancia que ha surgido en INTRODUCCIÓN El propósito de esta investigación es analizar la importancia que ha surgido en los sistemas de costos ABC para las empresas de Servicios Mexicanas, ya que este sector forma una parte muy

Más detalles

PROJECT MANAGAMENT Y ESTRATEGIA DE NEGOCIO

PROJECT MANAGAMENT Y ESTRATEGIA DE NEGOCIO 1ª JORNADA DE DESARROLLO PROFESIONAL: PROJECT MANAGAMENT Y ESTRATEGIA DE NEGOCIO Murcia, 31 de marzo y 1 de abril de 2011 P&PM COMO MECANISMO DE DESPLIEGUE DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL Sergio Herrera,

Más detalles

PROGRAMA INTERNACIONAL. Ventas & CRM

PROGRAMA INTERNACIONAL. Ventas & CRM PROGRAMA INTERNACIONAL Ventas & CRM VENTAS & CRM INFORMACIÓN ACADÉMICA Este es un programa especial que ofrece entrenamiento e habilidades que usualmente no se encuentran incluidas en una carrera profesional.

Más detalles

Networking Jornada Profesional Estrategia de clientes Sr. Pedro Valdés

Networking Jornada Profesional Estrategia de clientes Sr. Pedro Valdés Networking Jornada Profesional Estrategia de clientes Sr. Pedro Valdés SITUACIÓN ACTUAL DE LOS MERCADOS Adicionalmente, las empresas se enfrentan a constantes cambio, que obligan a revisar y replantear

Más detalles

La visión y la misión de la empresa

La visión y la misión de la empresa La visión y la misión de la empresa Capítulo 2 Objetivos del capítulo 1. Describir la naturaleza y el papel que juegan las declaraciones de visión y misión en la administración estratégica. 2. Analizar

Más detalles

IMPACTO DEL DESARROLLO TECNOLOGICO EN LA AUDITORIA

IMPACTO DEL DESARROLLO TECNOLOGICO EN LA AUDITORIA V REUNIÓN DE AUDITORES INTERNOS DE BANCA CENTRAL 8 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 1999 LIMA - PERÚ IMPACTO DEL DESARROLLO TECNOLOGICO EN LA AUDITORIA Claudio Urrutia Cea Jefe de Auditoría BANCO CENTRAL DE CHILE

Más detalles

Taller: Planificación Estratégica. Centro de Iniciativas Comunitarias y Base de Fe

Taller: Planificación Estratégica. Centro de Iniciativas Comunitarias y Base de Fe Taller: Planificación Estratégica Centro de Iniciativas Comunitarias y Base de Fe Propósito Adiestrar a los participantes en aquellas destrezas de redacción, establecimiento y medición de planes de trabajo

Más detalles

Compensación por Desempeño Qué funciona y qué no al vincular el pago con el desempeño? 6 de abril de 2011 Enrique Pérez y Fernando Oria

Compensación por Desempeño Qué funciona y qué no al vincular el pago con el desempeño? 6 de abril de 2011 Enrique Pérez y Fernando Oria Compensación por Desempeño Qué funciona y qué no al vincular el pago con el desempeño? 6 de abril de 2011 Enrique Pérez y Fernando Oria Contenido A lo largo de esta presentación veremos Qué es el pago

Más detalles

GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS. Docente Irina Jurado Paz

GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS. Docente Irina Jurado Paz GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS Docente Irina Jurado Paz MARZO DE 2015 PROPUESTA DIPLOMADO GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS 1. DATOS GENERALES DEL DIPLOMADO: FACULTAD NOMBRE DEL

Más detalles