MJ - 2:00 PM 3:00 PM

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MJ - 2:00 PM 3:00 PM"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO DEL CURSO: CODIFICACIÓN: ADMI 4047 PRE-REQUISITO: AÑO ACADÉMICO: PRONTUARIO DEL CURSO Experiencia Educativa, Internado o Práctica, Proyecto Especial Los 6 cursos obligatorios de su concentración, excepto en Contabilidad que son 7 cursos. SEMESTRE: Segundo CRÉDITOS: Tres (3) HORAS CONTACTO: 1 hora semanal PROFESOR: Prof. Benjamín Rivera Alemán CORREO ELECTRONICO: b.rivera@upr.edu TELEFONO: , Ext. 391 OFICINA: H-008 HORAS DE OFICINA: II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO LW 10:00 AM 12:00 PM MJ - 2:00 PM 3:00 PM Curso requisito de especialidad donde el estudiante tiene la oportunidad de poner en práctica los conceptos teóricos adquiridos en cursos previos de la materia en la que se especializa. Este curso abarca tres vertientes para obtener esta práctica: experiencia educativa, internado o proyecto especial en equipo de trabajo para el desarrollo de una idea, producto o servicio. El curso será coordinado en cooperación con las industrias privadas o agencias del gobierno donde el estudiante adquirirá experiencia por área de especialidad. El desarrollo profesional del estudiante será supervisado por un profesor y por un representante de la industria privada o agencia del gobierno en los casos de las opciones de experiencia educativa o de internado. En los casos de la opción para el desarrollo de un proyecto especial el curso estará supervisado por un profesor. III. METAS DE APRENDIZAJE Este curso ayudará al estudiante a desarrollar las siguientes competencias: Desarrollar las destrezas de trabajo en equipo.

2 Aplicar las destrezas de comunicación, investigación y tecnología en forma interdisciplinaria. Aplicar conocimientos de negocio en un ambiente real de trabajo. Demostrar cualidades de liderazgo. Decidir cómo actuar en forma ética. IV. OBJETIVOS GENERALES Al finalizar el curso los estudiantes podrán: Armonizar, comprender y aplicar los conceptos teóricos con las aplicaciones en un ambiente real de trabajo o en el desarrollo de una nueva empresa. Aplicar correctamente el vocabulario técnico en armonía con la cultura organizacional en la cual ha trabajado. Desarrollar experiencia real de trabajo que le permita una rápida integración al mundo empresarial. V. BOSQUEJO DE CONTENIDO Aplicar los conocimientos adquiridos en el salón de clases a su experiencia educativa o internado bajo la supervisión del patrono y el profesor coordinador cumpliendo con el mínimo de 180 horas requeridas en el centro de práctica y las horas de seminario requeridas por el profesor. El profesor determinará si cumple los requisitos para completar y aprobar el curso según evaluación hecha por el profesor, evaluaciones del supervisor (90 horas y 180 horas), hojas de asistencia bi-semanal, informe de tareas bisemanal, análisis crítico de una lectura de revistas profesionales y/o libros, informe final, presentación, nota del examen de conocimientos adquiridos y asistencia a talleres y/o conferencias. VI. ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES Conferencias y Discusión Instrucción Práctica Investigación Supervisada VII. RECURSOS DE APRENDIZAJE Libros de textos y manuales relacionados al área de trabajo utilizados en clases anteriores (a discreción del estudiante y de acuerdo a su necesidad) VIII. ESTRATEGIAS DE EVALUACION Las evaluaciones que se le hacen al (la) estudiante del programa, mientras participa del proceso de experiencia educativa o del internado son para lograr el máximo de aprovechamiento y aprendizaje. El coordinador del curso llevará a cabo las evaluaciones.

3 Las evaluaciones consisten en diferentes informes solicitados por el coordinador del curso tanto al supervisor como al estudiante. El (la) estudiante debe entregar el (los) informe(s) con puntualidad y siguiendo el estilo adecuado. Los documentos de evaluación del supervisor y el estudiante se le entregarán al estudiante antes de comenzar la experiencia educativa o internado. Criterios de evaluación: Evaluación Final (180 horas) del supervisor del centro de práctica 35% Evaluación del profesor coordinador de la práctica 20 Prueba de conocimientos adquiridos 15 Evaluación del Informe final y presentación 10 Asistencia a talleres y/o conferencias 20 Total 100% Para aprobar el curso el estudiante deberá: obtener un mínimo de 80% en la evaluación del supervisor del centro de práctica. obtener un mínimo de 80% en conjunto de las evaluaciones. cumplir con el requisito mínimo de horas, el cual se verificará en la hoja de asistencia bi-semanal. cumplir con todos los requisitos de evaluación del curso. * Evaluación diferenciada a estudiantes con impedimento. La evaluación responderá a la necesidad particular del estudiante. IX. SISTEMA DE CALIFICACIÓN Pasó No pasó - P NP El estudiante deberá obtener un promedio no menor de 80% para aprobar el curso. X. AVALÚO DEL APRENDIZAJE Se utilizarán varias técnicas que nos ayudarán a determinar el nivel de aprendizaje de nuestros estudiantes y las estrategias más efectivas de enseñanza. Se desea identificar cuánto está aprendiendo el estudiante para poder determinar las áreas en la cuales necesita refuerzo antes de la nota final. Entre las técnicas a utilizar se encuentran: pre y post prueba, one minute paper, parafraseo directo, mudiest point y rúbricas, entre otros.

4 XI. BIBLIOGRAFÍA No aplica XII. COMMON PROFESSIONAL COMPONENT HORAS CONTACTO Contabilidad 45 XIII. CERTIFICACIONES Circular 7( ) - Ley 51 del 7 de junio de 1996: Los estudiantes que reciban servicios de Rehabilitación Vocacional deben comunicarse con el(la) profesor(a) al inicio del semestre para planificar el acomodo razonable y equipo asistido necesario. También aquellos estudiantes con necesidades especiales que requieren de algún tipo de asistencia o acomodo. Certificación Núm : Todo(a) estudiante que evidencie su participación en el Programa de Actividades Atléticas o Programa de Bellas Artes, deberá informar al profesor(a) para hacer los arreglos razonables de manera que pueda cumplir responsablemente con lo establecido en el prontuario del curso y con sus obligaciones co-curriculares. Visión del Departamento de Administración de Empresas Continuar ofreciendo el mejor y más completo Programa Interdisciplinario de Administración de Empresas. Misión del Departamento El Departamento de Administración de Empresas ofrece al educando, primordialmente del área noroeste, un programa flexible e interdisciplinario atemperado a los avances tecnológicos que lo capacite para ser un agente de cambio en la administración de los negocios y en el ambiente socioeconómico de Puerto Rico. Nuestro programa desarrolla egresados creativos y líderes éticos que puedan tomar decisiones efectivas en un ambiente global. La Facultad del Departamento desarrolla investigaciones para contribuir al bienestar de la sociedad. Código de Etica del Departamento La facultad, los estudiantes y personal no docente del Departamento de Administración de Empresas están comprometidos con los siguientes valores:

5 Valor: Integridad Se demostrará integridad actuando con honestidad, objetividad, justicia, responsabilidad y equidad en la ejecución de los roles dentro y fuera de la institución. 1. Hacer uso eficiente y efectivo de los recursos de la institución. 2. Respetar la propiedad intangible (intelectual) derechos de autor, patentes, marcas, procesos e ideas. 3. Tomar decisiones justas sin importar raza, sexo, color, religión, edad, origen nacional o impedimentos. 4. Proteger la información confidencial evitando su uso y divulgación de forma inapropiada. 5. Ser constantes en lo que pensamos, decimos y hacemos. Valor: Justicia Se alcanzará justicia actuando de forma objetiva e imparcial. 1. Promover un ambiente libre de discrimen. 2. Ser equitativo en la distribución de tareas y recursos. 3. Anteponer el bien común al personal. Valor: Responsabilidad Se demostrará responsabilidad a través del compromiso, la puntualidad y el profesionalismo en el cumplimiento de sus deberes. 1. Cumplir con los reglamentos y políticas institucionales. 2. Procurar el desarrollo de las competencias académicas, interpersonales e individuales que correspondan a las demandas de su rol. 3. Asumir responsabilidad por nuestras acciones. 4. Realizar nuestros deberes con diligencia y prontitud.

6 Valor: Respeto Se propiciará un ambiente de respeto a través de la tolerancia, la dignidad y la libertad de expresión y pensamiento. 1. Tratar con dignidad a los semejantes. 2. Respetar las ideas, creencias y puntos de vista de otros. 3. No emitir juicio público sobre otros. 4. Fomentar un ambiente de comunicación y respeto mutuo entre profesores, estudiantes y miembros de la comunidad universitaria. Este prontuario está sujeto a cambios Revisado por: Prof. Benjamín Rivera enero de 2015

Universidad de Puerto Rico Departamento de Administración de Empresas Programa de Bachillerato en Administración de Empresas. Prontuario del Curso

Universidad de Puerto Rico Departamento de Administración de Empresas Programa de Bachillerato en Administración de Empresas. Prontuario del Curso Universidad de Puerto Rico Departamento de Administración de Empresas Programa de Bachillerato en Administración de Empresas I) Información General: Prontuario del Curso Título del Curso: Introducción

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRONTUARIO DEL CURSO I. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO DEL CURSO: Contribuciones

Más detalles

Prontuario del Curso

Prontuario del Curso I. INFORMACION GENERAL UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Prontuario del Curso TITULO DEL CURSO: Publicidad CODIFICACION: MERC 4027 PRE-REQUISITO: MERC 3115

Más detalles

PRONTUARIO DEL CURSO. CRÉDITOS: Tres (3) HORAS CONTACTO: Tres Horas Conferencia Discusión Semanal

PRONTUARIO DEL CURSO. CRÉDITOS: Tres (3) HORAS CONTACTO: Tres Horas Conferencia Discusión Semanal DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I. INFORMACIÓN GENERAL PRONTUARIO DEL CURSO TÍTULO DEL CURSO: Programación Aplicada CODIFICACIÓN: SICI 3028 PRE-REQUISITO: SICI 3005 AÑO ACADÉMICO: 2010-2011

Más detalles

PRONTUARIO DEL CURSO

PRONTUARIO DEL CURSO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRONTUARIO DEL CURSO I. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO DEL CURSO: El

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRONTUARIO DEL CURSO I. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO DEL CURSO: Inversiones

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I. INFORMACIÓN GENERAL PRONTUARIO DEL CURSO TÍTULO DEL CURSO: Legislación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO DEL CURSO: CODIFICACIÓN: ADMI 4047

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRONTUARIO DEL CURSO I. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO DEL CURSO: PRINCIPIOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRONTUARIO DEL CURSO I. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO DEL CURSO: INTERVENCION

Más detalles

4. Explicar la importancia del rol de un líder en la organización. 5. Justificar el control de las emociones en el ámbito laboral.

4. Explicar la importancia del rol de un líder en la organización. 5. Justificar el control de las emociones en el ámbito laboral. Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina PRONTUARIO Visión: Ser la mejor opción de la región central en la preparación de estudiantes en el

Más detalles

Construcción de Prontuarios Objetivos Instruccionales

Construcción de Prontuarios Objetivos Instruccionales Construcción de Prontuarios Objetivos Instruccionales Bernadette M. Delgado, Ph.D. http://www.slideshare.net/orengomoises/ objetivos-instruccionales-julio-2007-espa/ Componentes del Prontuario Oficial

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO CON CONCENTRACIÓN EN CONTABILIDAD PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO CON CONCENTRACIÓN EN CONTABILIDAD PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO CON CONCENTRACIÓN EN CONTABILIDAD PRONTUARIO I. Título del Curso: Contribuciones de Puerto Rico

Más detalles

CODIFICACIÓN: ADMI 4007 PRE-REQUISITO: ADMI 3005, FINA 3006, SICI 3005, MERC 3115 AÑO ACADÉMICO: 2015-2016

CODIFICACIÓN: ADMI 4007 PRE-REQUISITO: ADMI 3005, FINA 3006, SICI 3005, MERC 3115 AÑO ACADÉMICO: 2015-2016 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRONTUARIO DEL CURSO I. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO DEL CURSO: Gerencia

Más detalles

INICIATIVA DE REGLAMENTO DE LA ASIGNATURA DE ESTADÍAS PROFESIONALES

INICIATIVA DE REGLAMENTO DE LA ASIGNATURA DE ESTADÍAS PROFESIONALES INICIATIVA DE REGLAMENTO DE LA ASIGNATURA DE ESTADÍAS PROFESIONALES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO II DE LAS ESTADÍAS PROFESIONALES CAPÍTULO III DE LOS RESPONSABLES SECCIÓN I DE LOS RESPONSABLES

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO, RECINTO DE RÍO PIEDRAS ESCUELA GRADUADA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO, RECINTO DE RÍO PIEDRAS ESCUELA GRADUADA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO, RECINTO DE RÍO PIEDRAS ESCUELA GRADUADA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PRONTUARIO I. Título del curso: Gerencia de la Innovación: Ciclo idea a implantación/comercialización

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA FUNDACIÓN SAN MARCOS Para el Desarrollo de la Ciencia y la Cultura

PLAN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA FUNDACIÓN SAN MARCOS Para el Desarrollo de la Ciencia y la Cultura PLAN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA FUNDACIÓN SAN MARCOS Para el Desarrollo de la Ciencia y la Cultura I. PRESENTACIÓN Para que la Fundación San Marcos logre ser exitosa, debe primero generar las condiciones

Más detalles

Nombre Escuela Materia y Grado Maestro Cooperador Supervisor(a) Fecha Tema

Nombre Escuela Materia y Grado Maestro Cooperador Supervisor(a) Fecha Tema Nombre Escuela Materia y Grado Maestro Cooperador Supervisor(a) Fecha Tema Utiliza la escala de 3 al 0, dónde 3 equivale a excelente, 2 equivale a satisfactorio, 1 a deficiente, 0 a no realiza y NA a no

Más detalles

1. BIEN COMÚN 2. INTEGRIDAD 3. HONRADEZ 4. IMPARCIALIDAD 5. JUSTICIA 6. TRANSPARENCIA

1. BIEN COMÚN 2. INTEGRIDAD 3. HONRADEZ 4. IMPARCIALIDAD 5. JUSTICIA 6. TRANSPARENCIA 1. BIEN COMÚN 2. INTEGRIDAD 3. HONRADEZ 4. IMPARCIALIDAD 5. JUSTICIA 6. TRANSPARENCIA 7. RENDICIÓN DE CUENTAS 8. ENTORNO CULTURAL Y ECOLÓGICO 9. GENEROSIDAD 10.IGUALDAD 11.RESPETO 12.LIDERAZGO 1. BIEN

Más detalles

DIRECTRICES PARA LA COORDINACION DE TITULACIONES EN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

DIRECTRICES PARA LA COORDINACION DE TITULACIONES EN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA DIRECTRICES PARA LA COORDINACION DE TITULACIONES EN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA La puesta en marcha de las nuevas titulaciones oficiales de Grado y Máster en la Universidad Española conlleva importantes

Más detalles

PRONTUARIO. A. Título: Administración de Proyectos y Aspectos Administrativos de los Sistemas

PRONTUARIO. A. Título: Administración de Proyectos y Aspectos Administrativos de los Sistemas Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Administración de Empresas 1 Instituto de Estadística y Sistemas Computadorizados de Información 2 SICI 4278 PRONTUARIO I. Información general

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA COMPROMISO CON LA POLÍTICA PÚBLICA SOBRE ACCIÓN AFIRMATIVA PARA EL EMPLEO DE LOS JOVENES La Universidad de Puerto Rico en Aguadilla está comprometida con la política

Más detalles

Plan de Estudios Maestría en Marketing

Plan de Estudios Maestría en Marketing Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa de Maestría

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA EVALUACIONES DE PROGRAMAS ACADÉMICOS

PLAN DE ACCIÓN PARA EVALUACIONES DE PROGRAMAS ACADÉMICOS PUCPR Formulario EPA-04 1 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PUERTO RICO OFICINA DE AVALÚO INSTITUCIONAL PLAN DE ACCIÓN PARA EVALUACIONES DE PROGRAMAS ACADÉMICOS Unidad Académica/Programa: Escuela Graduada

Más detalles

Declaración de Valores y Código de Ética

Declaración de Valores y Código de Ética Declaración de Valores y Código de Ética Introducción Desde el comienzo, Make-A-Wish Internacional siempre ha cumplido con los más altos niveles de ética, ya que, es lo que se debe hacer de manera correcta,

Más detalles

ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial. CERTIFICADO EN VENTAS PROFESIONALES Modalidad Presencial

ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial. CERTIFICADO EN VENTAS PROFESIONALES Modalidad Presencial ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial CERTIFICADO EN VENTAS PROFESIONALES Modalidad Presencial Antecedentes: Basados en la filosofía de Artes Liberales, la Escuela

Más detalles

Introducción 1. Propósito 2. Justificación 2. Alcance 2. Programacion de los cursos 2. Profesores 3. Servicio de Apoyo a los Profesores 7

Introducción 1. Propósito 2. Justificación 2. Alcance 2. Programacion de los cursos 2. Profesores 3. Servicio de Apoyo a los Profesores 7 Universidad del Este Vicerrectoría Guía institucional de procedimientos para la educación a distancia Febrero 2015 2 Tabla de Contenido Introducción 1 Propósito 2 Justificación 2 Alcance 2 Programacion

Más detalles

PRONTUARIO. C. Créditos: tres créditos, tres horas semanales de reunión, un semestre. SICI 3211: Fundamentos de los Sistemas de Información

PRONTUARIO. C. Créditos: tres créditos, tres horas semanales de reunión, un semestre. SICI 3211: Fundamentos de los Sistemas de Información Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Administración de Empresas 1 Instituto de Estadística 2 y Sistemas Computadorizados de Información SICI 3255 PRONTUARIO I. Información general

Más detalles

POLÍTICA DE EVALUACIÓN Y MONITOREO DEL DESEMPEÑO

POLÍTICA DE EVALUACIÓN Y MONITOREO DEL DESEMPEÑO POLÍTICA DE EVALUACIÓN Y MONITOREO DEL DESEMPEÑO La presente política tiene por objeto evaluar y monitorear la efectividad e impactos de la operación de la Oficina de Transferencia de Tecnología (OTT)

Más detalles

PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL (CEUPS) - FACULTAD EDUCACIÓN 2011

PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL (CEUPS) - FACULTAD EDUCACIÓN 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA FACULTAD DE EDUCACIÓN Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

- Identificar e interpretar los requisitos que deben cumplir los sistemas de gestión basados en las normas: ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001.

- Identificar e interpretar los requisitos que deben cumplir los sistemas de gestión basados en las normas: ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001. DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 1- PRESENTACIÓN En los últimos años ha habido un creciente interés por parte de las empresas Colombianas en implementar y

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO ESCUELA DE JUSTICIA CRIMINAL PRONTUARIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO ESCUELA DE JUSTICIA CRIMINAL PRONTUARIO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO ESCUELA DE JUSTICIA CRIMINAL PRONTUARIO I. TÍTULO DEL CURSO: ALCOHOLISMO Y ADICCION A DROGAS Código y Número : CJUS 4020 Créditos : Tres

Más detalles

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera Nombre del Puesto Jefe Departamento de Presupuesto IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Jefe Departamento de Presupuesto Director Financiero

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60 5.1. DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA PARA LAS FRANQUICIAS EN COLOMBIA

CÓDIGO DE ÉTICA PARA LAS FRANQUICIAS EN COLOMBIA CÓDIGO DE ÉTICA PARA LAS FRANQUICIAS EN COLOMBIA La Cámara Colombiana de Franquicias COLFRANQUICIAS fue constituida el 4 de Diciembre de 2012. Sus miembros son todas aquellas personas naturales o jurídicas

Más detalles

PAPEL DE TRABAJO SOBRE LA RENOVACIÓN CURRICULAR IDEAS INICIALES

PAPEL DE TRABAJO SOBRE LA RENOVACIÓN CURRICULAR IDEAS INICIALES PAPEL DE TRABAJO SOBRE LA RENOVACIÓN CURRICULAR IDEAS INICIALES Estructura curricular. Se entenderá por estructura curricular la plataforma que permite la organización y planificación, de los diferentes

Más detalles

Especialización en Gerencia Pública Descripción del Programa

Especialización en Gerencia Pública Descripción del Programa R.I.F. G200048867 Especialización en Gerencia Pública Descripción del Programa UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRAAV. UNIVERSIDADPARAMILLO TELÉFONO 027651612. FAX 027651612 email: postg@unet.edu.ve

Más detalles

CUADRO DE MANDO INTEGRAL

CUADRO DE MANDO INTEGRAL CUADRO DE MANDO INTEGRAL Nota Técnica N 2 EJEMPLOS DE VISIÓN, MISIÓN Y VALORES COMPROMISOS Y VALORES DE EDEMSA Cumpliendo con su misión de distribución del servicio de energía eléctrica en su área de

Más detalles

Director General. Subdirector Médico. Coordinador Área de Educación Médica

Director General. Subdirector Médico. Coordinador Área de Educación Médica 1. IDENTIFICACION DEL CARGO PÁGINA 1 de 5 Nombre del Cargo Nivel del Cargo Área o Dependencia Cargo superior inmediato Cargos subordinados Coordinador Área Educación Médica Táctico Subdirección Medica

Más detalles

LINEAMIENTOS DE LA FUNCIÓN DEL AUDITOR GUBERNAMENTAL"

LINEAMIENTOS DE LA FUNCIÓN DEL AUDITOR GUBERNAMENTAL LINEAMIENTOS DE LA FUNCIÓN DEL AUDITOR GUBERNAMENTAL" Introducción El propósito de los Lineamientos de la Función del Auditor Gubernamental es el de promover una cultura ética en la profesión global de

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 16 de julio de 2003

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 16 de julio de 2003 1 Buenos Aires, 16 de julio de 2003 RESOLUCIÓN N : 265/03 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Alergia e Inmunología de la Universidad Católica de Córdoba que se dicta en Clínica Universitaria

Más detalles

Al finalizar el curso los profesionales estarán en la capacidad de: PROGRAMA DE FORMACIÓN EN SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRAL - HSEQ

Al finalizar el curso los profesionales estarán en la capacidad de: PROGRAMA DE FORMACIÓN EN SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRAL - HSEQ DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001 1. PRESENTACIÓN En los últimos años ha habido un creciente interés por parte de las empresas Colombianas en implementar y certificar

Más detalles

POLITICA DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS FUNDACIÓN PROBONO COLOMBIA

POLITICA DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS FUNDACIÓN PROBONO COLOMBIA I. INTRODUCCIÓN La Fundación Pro Bono Colombia, como entidad sin ánimo de lucro y de iniciativa privada, busca facilitar el acceso a la administración de justicia y garantizar la prestación de una asesoría

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DEPARTAMENTO DE FINANZAS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DEPARTAMENTO DE FINANZAS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DEPARTAMENTO DE FINANZAS TÍTULO: FINA 4005 Seguro de Vida y Salud NÚMERO DE HORAS CREDITO 3 Horas/Créditos PRERREQUISITOS:

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL - AGOSTO 2016 SÍLABO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL - AGOSTO 2016 SÍLABO UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL - AGOSTO 2016 SÍLABO SISTEMATIZACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA II Nivel: OCTAVO Número de créditos:

Más detalles

CONSULTORIO CONTABLE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CONTABLES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

CONSULTORIO CONTABLE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CONTABLES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CONTABLES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS JUSTIFICACION Toda universidad debe cumplir una importante función de proyección a la sociedad, la cual se logra principalmente a través

Más detalles

Programa Institucional de Asesorías

Programa Institucional de Asesorías Programa Institucional de Asesorías 1 El mundo actual se caracteriza por una dinámica social que adquiere el reto de transformar y ajustarse en consecuencia del avance tecnológico, de las concepciones

Más detalles

REPORTE DE CUMPLIMIENTO ISO 17799

REPORTE DE CUMPLIMIENTO ISO 17799 Diseño de Reporte de Auditoría A continuación se presenta una plantilla del informe de auditoría de conformidad con la norma ISO 17799 que genera el sistema. REPORTE DE CUMPLIMIENTO ISO 17799 UNIDAD AUDITADA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO CON CONCENTRACIÓN EN CONTABILIDAD PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO CON CONCENTRACIÓN EN CONTABILIDAD PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO CON CONCENTRACIÓN EN CONTABILIDAD PRONTUARIO I. Título : Contabilidad para Instituciones Sin Fines

Más detalles

CHAPTER 1. RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES HACIA LOS CLIENTES.

CHAPTER 1. RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES HACIA LOS CLIENTES. LG CÓDIGO ÉTICO Nosotros, en LG, compartimos la idea y creemos en dos principales filosofías empresariales - "Crear valor para los clientes" y "Gestión basada en la estima hacia la dignidad humana". Tomando

Más detalles

Integración de Programas para el Procesamiento Electrónico de Información. SOFI 3305 Procesamiento de Información SOFI 3306 Laboratorio

Integración de Programas para el Procesamiento Electrónico de Información. SOFI 3305 Procesamiento de Información SOFI 3306 Laboratorio UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA Título del Curso: Integración de Programas para el Procesamiento Electrónico de Información Codificación: SOFI 4005 Créditos:

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013

CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013 CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013 1 CONTENIDO CONTENIDO... 2 1. PRESENTACIÓN... 3 2. OBJETIVO... 3 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 4 4. PRINCIPIOS INSTITUCIONALES...

Más detalles

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ PÁGINA 1 de 6 1. IDENTIFICACION DEL CARGO Nombre del Cargo Nivel del Cargo Área o Dependencia Cargo superior inmediato Cargos subordinados Coordinador Auditoria de Cuentas Médicas Táctico Gestión de Calidad

Más detalles

Fundación Telefónica. Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica

Fundación Telefónica. Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica El Patronato de Fundación Telefónica, en su reunión celebrada el día 20 de noviembre de 2009,

Más detalles

MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Facultad de Psicología PRÁCTICA CLINICA HOSPITALARIA III

MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Facultad de Psicología PRÁCTICA CLINICA HOSPITALARIA III MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Facultad de Psicología PS10-4 PS11-1 PS12-1 PRÁCTICA CLINICA HOSPITALARIA I PRÁCTICA CLINICA HOSPITALARIA II PRÁCTICA CLINICA HOSPITALARIA III El profesional en Psicología

Más detalles

Plan de Avalúo Administrativo 1 13 de Marzo de 2007

Plan de Avalúo Administrativo 1 13 de Marzo de 2007 Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Departamento de Banda y Orquesta Mayagüez, Puerto Rico Plan de Avalúo Administrativo 1 13 de Marzo de 2007 I. MISIÓN Misión Institucional del

Más detalles

INSTRUMENTOS PARA LA APROBACIÓN DE PROGRAMAS PREVENTIVOS DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS

INSTRUMENTOS PARA LA APROBACIÓN DE PROGRAMAS PREVENTIVOS DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS INSTRUMENTOS PARA LA APROBACIÓN DE PROGRAMAS PREVENTIVOS DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS 1) GUIA PLAN GENERAL DE TRABAJO 2) ASPECTOS TEÓRICO-METODOLÓGICOS MÍNIMOS A CONSIDERAR EN PROGRAMAS

Más detalles

MODELO INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MODELO INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD MODELO INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD MARZO 2012 CONTENIDO 1. Introducción.. 3 2. La Gestión Educativa 3 3. La Gestión de la Calidad.. 4 4. Definición del Modelo 6 5. Naturaleza del Modelo 6 6.

Más detalles

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación Área responsable: Tipo de Área: Dependencia directa: IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Departamento de Transferencia Tecnológica y Registro de la Propiedad Intelectual Sustantiva Dirección de Vinculación OBJETIVO:

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA GERENCIA DE SERVICIOS

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA GERENCIA DE SERVICIOS DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA GERENCIA DE SERVICIOS 1. DATOS GENERALES: Carrera: Tecnología en Administración de Empresas Unidad Académica Ciencias Educación Comercial y Derecho

Más detalles

PROGRAMA: CONTADURÍA PÚBLICA PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN CONTADURÍA PÚBLICA

PROGRAMA: CONTADURÍA PÚBLICA PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACION Y CONTADURÍA COMISION DE CURRICULUM PROGRAMA: CONTADURÍA PÚBLICA PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN CONTADURÍA PÚBLICA CAMPO DE

Más detalles

Educación: Mención Sociales

Educación: Mención Sociales Educación: Mención Sociales Informaciones Generales: 6512. El modelo Educativo de la UCE tiene su base en los principios y valores que sustentan la educación dominicana contemplados en sus diferentes documentos

Más detalles

Programa Académico de Movilidad Estudiantil PAME-UDUAL

Programa Académico de Movilidad Estudiantil PAME-UDUAL Programa Académico de Movilidad Estudiantil PAME-UDUAL Capítulo General REGLAMENTO GENERAL DEL PROGRAMA 1. Con el propósito de instrumentar el intercambio académico entre las universidades miembros de

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa Educativo: Fecha de elaboración Fecha última revisión Julio 2012 Diciembre 2013 Unidad de Aprendizaje:

Más detalles

Sistema Perfil VALIA. Manual del Usuario

Sistema Perfil VALIA. Manual del Usuario Sistema Perfil VALIA Manual del Usuario ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN... 3 II. INGRESO AL SISTEMA... 4 III. APLICACIÓN DE UNA PRUEBA... 6 IV. CONSULTA DE RESULTADOS... 8 V. REPORTE DE RESULTADOS... 9 VI. INTERPRETACIÓN

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Arecibo PO Box 4010 Arecibo, Puerto Rico 00614-4010 Prontuario

Universidad de Puerto Rico en Arecibo PO Box 4010 Arecibo, Puerto Rico 00614-4010 Prontuario Universidad de Puerto Rico en Arecibo PO Box 4010 Arecibo, Puerto Rico 00614-4010 Prontuario Título del curso: Matemática Introductoria I Codificación: MATE 3001 Número de horas/créditos: Tres (3) horas

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN CONTINUA CURSO-TALLER: MANEJO DE LA PLATAFORMA PARA EVENTOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

COORDINACIÓN GENERAL DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN CONTINUA CURSO-TALLER: MANEJO DE LA PLATAFORMA PARA EVENTOS DE EDUCACIÓN CONTINUA COORDINACIÓN GENERAL DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN CONTINUA CURSO-TALLER: MANEJO DE LA PLATAFORMA PARA EVENTOS DE EDUCACIÓN CONTINUA Objetivo general: (Coordinadores) Conocer la plataforma

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE DISEÑO EMPRESARIAL

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE DISEÑO EMPRESARIAL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE DISEÑO EMPRESARIAL 1. DATOS GENERALES: 1. Datos Generales: Carrera: Tecnología en Administración de Empresas Semestre: Cuarto Código: Unidad

Más detalles

PLAN DE COMUNICACIONES 2015

PLAN DE COMUNICACIONES 2015 PLAN DE COMUNICACIONES 2015 26 DE FEBRERO DE 2015 TABLA DE CONTENIDO Contenido PRESENTACIÓN DEL PLAN DE COMUNICACIONES 2015... 2 MAPA DE PÚBLICOS... 4 OBJETIVOS:... 5 Objetivo 1: Dar a conocer la actividad

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES SUPERVISADAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES SUPERVISADAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES SUPERVISADAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. La Práctica Profesional Supervisada, a la que en el cuerpo

Más detalles

Negocios Internacionales (Español) MGMT 328 Primavera 2014 Lun y Mier 930 1045 am

Negocios Internacionales (Español) MGMT 328 Primavera 2014 Lun y Mier 930 1045 am Negocios Internacionales (Español) MGMT 328 Primavera 2014 Lun y Mier 930 1045 am Profesor: M Kathleen Towle e mail: ktowle@unm.edu Horario de Oficina: Lun y Mier de 12:15 pm a 12:45 pm Descripción del

Más detalles

DIPLOMADO EN LIDERAZGO EDUCATIVO PARA PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y DE SUPERVISIÓN. Presentación

DIPLOMADO EN LIDERAZGO EDUCATIVO PARA PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y DE SUPERVISIÓN. Presentación DIPLOMADO EN LIDERAZGO EDUCATIVO PARA PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y DE SUPERVISIÓN Presentación Contenido 1. Datos de Identificación 2. Descripción 2.1 Estructura 2.2 Modalidad 3. Propósitos 3.1propósitos

Más detalles

Manual básico de. Voluntariado. Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid www.fevocam.org

Manual básico de. Voluntariado. Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid www.fevocam.org Manual básico de Voluntariado Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid www.fevocam.org Desde FEVOCAM, Plataforma de Voluntariado de la Comunidad de Madrid, hemos creado este manual

Más detalles

ANALISTA EN RELACIONES PÚBLICAS

ANALISTA EN RELACIONES PÚBLICAS Analista en Relaciones Públicas Escuela de Negocios y Administración BIOS Página 1 de 6 ANALISTA EN RELACIONES PÚBLICAS OBJETIVOS GENERALES Desarrollar habilidades de comunicación en los participantes.

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE LAS PRACTICAS EN EMPRESAS ESCUELA UNIVERSITARIA POLITECNICA DE LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA (ZARAGOZA)

REGLAMENTO SOBRE LAS PRACTICAS EN EMPRESAS ESCUELA UNIVERSITARIA POLITECNICA DE LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA (ZARAGOZA) REGLAMENTO SOBRE LAS PRACTICAS EN EMPRESAS ESCUELA UNIVERSITARIA POLITECNICA DE LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA (ZARAGOZA) Adscrita la Universidad de Zaragoza 1. Introducción Uno de los fines que la Escuela

Más detalles

Diplomado Gestión de proyectos TI

Diplomado Gestión de proyectos TI 2015 Diplomado Gestión de proyectos TI Escuela de Administración y Negocios Duoc UC Educación continua w w w. d u o c. c l / e d u c a c i o n c o n t i n u a Diplomado Gestión de proyectos TI Escuela

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA.

CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA. CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA. Decálogo de Valores Éticos 1. BIEN COMÚN 2. INTEGRIDAD 3. RESPONSABILIDAD 4. COMPROMISO 5. LEALTAD 6. HONRADEZ 7. IMPARCIALIDAD 8. JUSTICIA

Más detalles

REGLAMENTO INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SISE

REGLAMENTO INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SISE Lima Perú-2013 REGLAMENTO INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SISE REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ARTÍCULO N 1 Las autoridades de

Más detalles

Programa de especialización virtual GESTIÓN DE LAS TICS EN EDUCACIÓN

Programa de especialización virtual GESTIÓN DE LAS TICS EN EDUCACIÓN Programa de especialización virtual GESTIÓN DE LAS TICS EN EDUCACIÓN COORDINADORA: ROSA CUSIPUMA ARTEAGA CON LA CERTIFICACIÓN DE: www.letras.unmsm.edu.pe/ceups /ceupsletras @ceupsletras Te ayudamos a crecer,

Más detalles

Plan de Estudios. Diploma de Especialización en Seguridad Informática

Plan de Estudios. Diploma de Especialización en Seguridad Informática Plan de Estudios Diploma de Especialización en Seguridad Informática Antecedentes y Fundamentación El surgimiento de la sociedad de la información, y con ello el incremento en el uso de las Tecnologías

Más detalles

PROCEDIMIENTOS PARA CAPACITACIÓN DE PERSONAL DE LA EPPUEP

PROCEDIMIENTOS PARA CAPACITACIÓN DE PERSONAL DE LA EPPUEP Page 1 of 5 INDICE 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. POLÍTICA 2 3.1. POLÍTICAS GENERALES 2 3.2. POLÍTICAS DE OPERACIÓN 2 4. PROCEDIMIENTO 3 5. DIAGRAMA DE PROCESO 4 Page 2 of 5 1. OBJETIVO Establecer las normas

Más detalles

Lineamientos Generales para la Administración del Desempeño de los Profesores del Tecnológico de Monterrey

Lineamientos Generales para la Administración del Desempeño de los Profesores del Tecnológico de Monterrey La e Lineamientos Generales para la Administración del Desempeño de los Profesores del Tecnológico de Monterrey Este documento es el resultado del trabajo de un comité de la Vicerrectoría de Recursos Humanos

Más detalles

Política de la Universidad de Puerto Rico sobre el Uso IlícÍto de Drogas, Sustancias Controladas y Abuso de Alcohol

Política de la Universidad de Puerto Rico sobre el Uso IlícÍto de Drogas, Sustancias Controladas y Abuso de Alcohol JGXX DE SIADICOS U'IIVERSIDAD DE PUERTO RW*: Nb. 6086 CION NUMERO 032 Yo, Angel A. Cintrón Rivera, Miembro y Secretario de la Junta de Síndicos Que la Junta.de Síndicos, en su reunión ordinaria del 16

Más detalles

REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic. 4 de 1995.

REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic. 4 de 1995. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic.

Más detalles

Sistema de Evaluación y Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo (SEEDPA)

Sistema de Evaluación y Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo (SEEDPA) Sistema de Evaluación y Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo (SEEDPA) EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO La evaluación del rendimiento laboral de los colaboradores es un proceso técnico a través del

Más detalles

POLÍTICA DE PROBIDAD ACADÉMICA Adaptada de la publicación de la Organización del Bachillerato Internacional Probidad académica. (2009).

POLÍTICA DE PROBIDAD ACADÉMICA Adaptada de la publicación de la Organización del Bachillerato Internacional Probidad académica. (2009). Adaptada de la publicación de la Organización del Bachillerato Internacional Probidad académica. (2009). Filosofía Este documento está destinado a dar a conocer a toda la comunidad del Instituto Educacional

Más detalles

GESTIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN PROYECTOS TRANSNACIONALES DEI+D. h t t p : / / w w w. p i l a - n e t w o r k. o r g

GESTIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN PROYECTOS TRANSNACIONALES DEI+D. h t t p : / / w w w. p i l a - n e t w o r k. o r g GESTIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN PROYECTOS TRANSNACIONALES DEI+D h t t p : / / w w w. p i l a - n e t w o r k. o r g Gestión de la propiedad intelectual en proyectos transnacionales de I+D La participación

Más detalles

El Centro Universitario ESM TENERIFE, representado en Chile por Cedepu Consultores ofrece una modalidad flexible en materia de formación continua que

El Centro Universitario ESM TENERIFE, representado en Chile por Cedepu Consultores ofrece una modalidad flexible en materia de formación continua que El Centro Universitario ESM TENERIFE, representado en Chile por Cedepu Consultores ofrece una modalidad flexible en materia de formación continua que se orienta a la preparación de los recursos humanos

Más detalles

Escuela. intermedia. Clases de Honor

Escuela. intermedia. Clases de Honor Escuela intermedia Clases de Honor Sinopsis Las clases de Honor, que concuerdan con las normas nacionales para la educación de alumnos dotados y talentosos, están abiertas a todos los alumnos que busquen

Más detalles

Inicio. Nivel 5. El Marco de la Buena Enseñanza. Definiciones preliminares. Dominios del Marco de la Buena Enseñanza

Inicio. Nivel 5. El Marco de la Buena Enseñanza. Definiciones preliminares. Dominios del Marco de la Buena Enseñanza Inicio. Nivel 5. El Marco de la Buena Enseñanza. Definiciones preliminares. Dominios del Marco de la Buena Enseñanza Dominio A: Preparación de la enseñanza. Los criterios de este dominio se refieren, tanto

Más detalles

OBJETIVO: Verificar si los Contadores Públicos de la Ciudad de San Miguel tienen conocimiento de la existencia de la norma de control de calidad.

OBJETIVO: Verificar si los Contadores Públicos de la Ciudad de San Miguel tienen conocimiento de la existencia de la norma de control de calidad. CAPITULO IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS Resultados de la encuesta dirigida a los Contadores Públicos Autorizados de la Ciudad de San Miguel. PREGUNTA No.1 Conoce usted la Norma de Control de

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES (FACIEM)

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES (FACIEM) FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES (FACIEM) VISIÓN FACIEM Consolidarse como una facultad reconocida por la excelencia personal y profesional de sus graduados, la calidad y pertinencia de su producción

Más detalles

POLÍTICA GENERAL PARA LA CONSULTORÍA

POLÍTICA GENERAL PARA LA CONSULTORÍA POLÍTICA GENERAL PARA LA CONSULTORÍA Innovación y Competitividad S.A. de C.V establece por medio del siguiente documento los lineamientos y procedimientos mediante los cuales se lleva a cabo el manejo

Más detalles

GESTIÓN DE LA CALIDAD AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD

GESTIÓN DE LA CALIDAD AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD CÓDIGO EV-CAL-PR-03 VERSIÓN: 5 VIGENCIA: 2013 Página 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer las directrices para la planificación y ejecución de las auditorías internas del sistema de gestión de calidad de la Universidad,

Más detalles

ACREDITADA ARQUITECTURA. en el Mercosur por cumplir con los criterios de CALIDAD regionales FACULTAD DE ARQUITECTURA

ACREDITADA ARQUITECTURA. en el Mercosur por cumplir con los criterios de CALIDAD regionales FACULTAD DE ARQUITECTURA ARQUITECTURA ACREDITADA Bvar. España 2633 - Tel. 2707 1806 - www.ort.edu.uy/fa - info@ort.edu.uy octubre 2010 en el Mercosur por cumplir con los criterios de CALIDAD regionales Acreditación de la carrera

Más detalles

Liderazgo. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Contaduría y Administración PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO:

Liderazgo. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Contaduría y Administración PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Contaduría y Administración PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: Liderazgo B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Carrera Licenciatura en Mercadotecnia Estratégica

Más detalles

JORNADA SOBRE: IMPLICACIONES EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE DE LA LEY DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES

JORNADA SOBRE: IMPLICACIONES EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE DE LA LEY DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES JORNADA SOBRE: IMPLICACIONES EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE DE LA LEY DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES 2ª INTERVENCIÓN MESA REDONDA: REPRESENTANTE DE UNIVERSIDADES (Dª. ÉLIDA ALFARO GANDARILLAS)

Más detalles

5. o. ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS

5. o. ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN La implantación del Practicum en la UNED está condicionada por las características de esta Universidad: su ámbito geográfico,

Más detalles

CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES.

CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES. CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES. 3.1.- DERECHOS. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera del matrimonio, tienen derecho a igual

Más detalles

DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN

DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN Introducción Grupo FARO es un centro de políticas públicas independiente, apartidista y laico que realiza investigación aplicada, desarrollo

Más detalles