TEMA 2_Y10 EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA, ESPAÑA Y LA C.V. 1 EL RELIEVE EUROPEO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TEMA 2_Y10 EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA, ESPAÑA Y LA C.V. 1 EL RELIEVE EUROPEO"

Transcripción

1 TEMA 2_Y10 EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA, ESPAÑA Y LA C.V. 1 EL RELIEVE EUROPEO CARACTERÍSTICAS GENERALES: 10,4mll km2 2º más pequeño tras OCEANÍA Territorio llano Altitud media de 340m GRANDES CONJUNTOS DE RELIEVE: MONTAÑAS, MACIZOS Y MESETAS ANTIGUAS o Las montañas más antiguas se encuentran en el E y NE o Montes Escandinavos y Montes Urales ( frontera asiática ) o En el centro_ pequeños macizos o mesetas (Macizo Central Francés) GRANDES LLANURAS o Centro y E ( Francia hasta Rusia ) o Encontramos los ríos más importantes

2 CORDILLERAS ALPINAS o Montañas más jóvenes o Costa mediterránea o Pirineos, Alpes, Balcanes, Cárpatos y el Cáucaso o Volcán Elbrus, 5.633m RELIEVES Y POBLACIÓN La escasa altitud y las formas suaves favorecen los asentamientos humanos La conexión entre países necesita de puentes, túneles, 2 LAS COSTAS DE EUROPA Costas recortadas_ entrantes y salientes ( Fiordos de Noruega ) ACCIDENTES COSTEROS: GRANDES PENÍNSULAS_ Escandinavia, Ibérica, Itálica, Balcánica GOLFOS_ Botnia, Vizcaya CABOS_ Norte, Finisterra ESTRECHOS_ Gibraltar CANAL_ De La Mancha ISLAS_ Islandia, Británicas, Baleares, Sicilia,.. 3 LOS RÍOS Y LOS LAGOS DE EUROPA Los ríos europeos son imp vías de transporte debido a su abundante caudal y a su discurrir por llanuras ( Centro Europa ) Entorno a los ríos tenemos la mayor concentración de población CARACTERÍSTICAS: VERTIENTE ÁRTICA o PÉCHORA, DVINA SEPTENTRIONAL o Navegables de otoño a primavera o Helados en invierno VERTIENTE ATLÁNTICA o RIN, SENA, LOIRA, TAJO, VÍSTULA o Los más caudalosos de Europa o Navegables todo el año VERTIENTE MEDITERRÁNEA o EBRO, RÓDANO, PO o Caudal irregular y pequeño

3 MAR NEGRO o Es un importante eje de comunicación entre EUROPA ( DNIEPER, DANUBIO ) y ASIA MAR CASPIO o En la desembocadura del VOLGA o Frontera entre Europa y Asia LAGOS_ son la mayoría de origen glaciar ( RUSIA_ Ladoga, Onega ) 4 CLIMAS Y PAISAJES EUROPEOS La mayor parte de Europa tiene CLIMAS TEMPLADOS CLIMA OCEÁNICO Fachada atlántica_ Portugal Noruega Bosques atlánticos_ Haya, roble,.. Zonas costeras_ landa ( junco, matorral ) CLIMA CONTINENTAL Centro y Este de Europa Pradera, taiga ( abetos, pinos ) CLIMA MEDITERRÁNEO Sur y Este mediterráneo Matorral, arbusto Bosque mediterráneo ( encinas, pinos ) CLIMAS FRÍOS Zona polar y alta montaña Tundra, bosques y prados

4 6 EL RELIEVE PENINSULAR Es el resultado del movimiento de las placas AFRICANA y EUROASIÁTICO hace 65mll de años MESETA CENTRAL Domina toda la P Explica la elevada altitud media de la P_ 660m SISTEMA CENTRAL Divide la Meseta en Submeseta Norte y Sur Submeseta Norte_ Río Duero Submeseta Sur_ Montes de Toledo que separan el Tajo del Guadiana MACIZOS Y CORDILLERAS QUE RODEAN LA MESETA Macizo Galaico_ NO Cordillera Cantábrica_ N S. Ibérico_ E Sierra Morena_ S SIST. MONTAÑOSOS EXTERIORES A LA MESETA Pirineos_ N, hacen frontera con Francia Sistema Costero Catalán_ NE Sistemas Béticos_ S o C. Subbética o C. Penibética ( Mulhacén_ 3.478m )

5 DEPRESIONES Depresión del Ebro Depresión del Gualdalquivir El relieve litoral es macizo ( golfos, cabos, playas,.. ) salvo en Galicia ( rías_ recortadas e irregulares ) 7 EL RELIEVE INSULAR BALEARES CANARIAS Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera y Cabrera Relieve llano salvo la SIERRA DE TRAMUNTANA ( prolongación de los S. Béticos ) Tenerife, La Palma, gomera, Lanzarote,.. Relieve volcánico_ coladas de lava sólida y calderas ( depresiones ) Teide 3.718m

6 8 LOS RÍOS ESPAÑOLES VERTIENTE CANTÁBRICA Ríos cortos e irregulares Caudal abundante Atraviesan un relieve accidentado BIDASOA, NERVIÓN, SELLA, NALÓN,.. VERTIENTE ATLÁNTICA RIOS GALLEGOS o Cortos y caudalosos o MIÑO, SIL RESTO DE RIOS o Ríos largos o Abundante caudal en la desembocadura por los afluentes o DUERO, TAJO, GUADIANA, GUADALQUIVIR VERTIENTE MEDITERRÁNEA Ríos más cortos que los atlánticos Caudal escaso e irregular Crecidas en otoño y primavera Estiajes ( caudal mínimo ) en verano TURIAS, JÚCAR, SEGURA EBRO o Río más caudaloso de la P. o Atraviesa una amplia depresión, formando un delta ( sedimentos ) en su desembocadura o Su mayor caudal es en primavera ( deshielo ) RÍOS INSULARES Más que ríos son TORRENTES 9 LOS LAGOS ESPAÑOLES Existen en España alrededor de 2000 pequeños lagos y lagunas La mayoría son de origen glaciar LAGOS DE MONTAÑA Lago de Sanabria_ Montes de León Laguna Negra_ Sistema Ibérico IBONES o STANYS_ pequeños lagos pirenaicos helados en invierno LAGOS POR DISOLUCIÓN DE CALIZAS_ Lagunas de Ruidera ( Submeseta sur )

7 10 LOS FACTORES DEL CLIMA ESPAÑOL LA SITUACIÓN DE ESPAÑA AL SUR DE LA ZONA TEMPLADA Tª altas y días más largos que en el resto de europa Se identifican 2 estaciones contrastadas ( verano e invierno ) y 2 estaciones de transición ( primavera y otoño ) La excepción sería Canarias ( no se distinguen claramente las estaciones ) LA SITUACIÓN EN EL EXTREMO SUROCCIDENTAL DE EUROPA Y AL NORTE DE ÁFRICA Recibe la influencia de masas de aire tanto del Atlántico como del Mediterráneo LA ELEVADA ALTITUD MEDIA Bajan las Tª en las zonas más altas LA DISPOSICIÓN DE LAS MONTAÑAS COSTERAS Provoca el descenso de las Tª y precipitaciones en el interior La ausencia de montañas costeras en el oeste español provoca la llegada de vientos húmedos y precipitaciones LA INFLUENCIA DEL MAR Tª suaves Contrastes térmicos moderados 11 CLIMAS Y PAISAJES ESPAÑOLES El clima predominante_ MEDITERRÁNEO CLIMA OCEÁNICO O ATLÁNTICO Desde Galicia hasta los Pirineos Vegetación abundante o Landa_ litoral o Bosque_ interior El hombre ha introducido el PRADO, PINOS, EUCALIPTOS CLIMA MEDITERRÁNEO Resto de la P., Baleares, Ceuta y Melilla COSTA o Tª suave en invierno y altas en verano o Lluvias torrenciales a fin del verano o Gota fría_ inundaciones INTERIOR_ Tª alta en verano y baja en invierno SURESTE_ aridez del terreno Bosque mediterráneo_ pino, encina,

8 CLIMA SUBTROPICAL ISLAS CANARIAS Tª altas todo el año Precipitaciones mínimas en invierno_ torrenciales VEGETACIÓN o ZONAS HÚMEDAS_ bosque de laurisilva o ZONAS ÁRIDAS_ matorrales, chumberas En las zonas más elevadas_ CLIMA DE ALTA MONTAÑA 11 RELIEVE C. VALENCIANA El relieve de la C.V. alcnza el S. IBÉRICO ( Castellón ) y los S. BÉTICOS ( Valencia y Alicante ) Destacan tb las LLANURAS LITORALES ( grandes depresiones ) a lo largo de la costa 12 LAS AGUAS DE LA COMUNIDAD RÍOS ALÓCTONOS_ no nacen en territorio valenciano AUTÓCTONOS_ nacen en la C.V. El elemento característico son las RAMBLAS ( cursos intermitentes de agua normalmente secos ) 13 EL CLIMA DE LA C.V. Eminentemente MEDITERRÁNEO

EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA, ESPAÑA Y MADRID

EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA, ESPAÑA Y MADRID EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA, ESPAÑA Y MADRID Conocer los rasgos característicos del medio físico de Europa: relieve, aguas, climas y paisajes. Conocer los rasgos característicos del medio físico de España:

Más detalles

COMBISOL CEIP EL SOL (Madrid)

COMBISOL CEIP EL SOL (Madrid) Europa es uno de los seis continentes. Está rodeada por dos océanos: el Glacial Ártico al norte y el Atlántico al oeste Situación: Europa está situada íntegramente en el hemisferio norte. Límites: Al Norte:

Más detalles

Unidad 4. Ficha de trabajo I

Unidad 4. Ficha de trabajo I Unidad 4. Ficha de trabajo I Europa está situada entre el océano Glacial Ártico, el océano Atlántico, el mar Mediterráneo y los montes Urales. Tiene una extensión de 10,4 millones de km 2, y es el cuarto

Más detalles

El estudio físico de España

El estudio físico de España El estudio físico de España Unidad 7 Meseta Central Tiene gran altitud, organiza el relieve peninsular y está dividida en dos submesetas por el Sistema Central Submeseta norte - Tiene una altitud media

Más detalles

El estudio físico de España

El estudio físico de España El estudio físico de España Unidad 7 Meseta Central Presenta una elevada altitud y está divide en dos partes por el Sistema Central Submeseta norte - Tiene una altitud media de 750m y está recorrida por

Más detalles

TEMA 7. EL PAISAJE DE EUROPA Y DE ESPAÑA

TEMA 7. EL PAISAJE DE EUROPA Y DE ESPAÑA UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA 2º ESO TEMA 7. EL PAISAJE DE EUROPA Y DE ESPAÑA 1.- EUROPA: - LAS COSTAS EUROPEAS. -LOS RÍOS Y LAGOS DE EUROPA. -EL CLIMA Y EL PAISAJE

Más detalles

Tema 3: Europa, América y Asia

Tema 3: Europa, América y Asia Tema 3: Europa, América y Asia Los Grandes Conjuntos del Terrestre Los Zócalos o Escudos Son las unidades del relieve más antiguas en los continentes. Debido a la erosión después de millones de años, son

Más detalles

TEMA 5 EUROPA FÍSICA Y POLÍTICA

TEMA 5 EUROPA FÍSICA Y POLÍTICA . TEMA 5 EUROPA FÍSICA Y POLÍTICA LOS CONTINENTES Recuerda que en la Tierra hay 6 continentes: Europa, que es el nuestro, África, Asia, América, Oceanía y la Antártida. Observa el mapa de los continentes

Más detalles

EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA

EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA 2 El medio físico de Europa y España Ficha de trabajo I Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA Europa es en realidad una gran península del bloque continental euroasiático.

Más detalles

TEMA 1 GEOGRAFÍA FÍSICA DE ESPAÑA Y EUROPA

TEMA 1 GEOGRAFÍA FÍSICA DE ESPAÑA Y EUROPA TEMA 1 GEOGRAFÍA FÍSICA DE ESPAÑA Y EUROPA 1. EL RELIEVE 1.1. TERMINOLOGÍA IMPORTANTE Península: Porción de tierra rodeada por agua y que sólo por una parte, llamada istmo, está unida y tiene comunicación

Más detalles

Unidad 1. Relieve y clima de España y Europa

Unidad 1. Relieve y clima de España y Europa Nombre: Curso: Fecha: 1. Reordena las sílabas y escribe correctamente las palabras en sus huecos correspondientes. l-u-a-r-s-e s-e-i-u-r-a-a La cordillera de los separa los continentes de Europa y Asia,

Más detalles

Memoriza estos datos y sitúalos en el mapa físico. AFRICA. Extensión 30 millones de Km2. Límites:

Memoriza estos datos y sitúalos en el mapa físico. AFRICA. Extensión 30 millones de Km2. Límites: Memoriza estos datos y sitúalos en el mapa físico. AFRICA Extensión 30 millones de Km2. Límites: Estrecho de Gibraltar (N ). Canal de Suez (NE) Océano Índico (E) Océano Atlántico (O) Altitud media (750

Más detalles

Llanura. Cabo. Golfo. Bahía. Península. El relieve de Castilla y León: Tierras llanas y montañas.

Llanura. Cabo. Golfo. Bahía. Península. El relieve de Castilla y León: Tierras llanas y montañas. Montañas sierras - cordilleras El relieve de interior Llanura Páramos Depresiones EL RELIEVE El relieve de costa Cabo Bahía Golfo Ensenada Península El relieve de Castilla y León: Tierras llanas y montañas.

Más detalles

CS 7 Los paisajes de España y Europa

CS 7 Los paisajes de España y Europa 1 T. 7: Los paisajes de España y de Europa CRA Sexma de La Sierra. CIENcias SOciaLES Alumno/a Aula Curso escolar CS 7 Los paisajes de España y Europa 2 T. 7: Los paisajes de España y de Europa CRA Sexma

Más detalles

TEMA 1 El relieve y las aguas de España y Castilla la Mancha

TEMA 1 El relieve y las aguas de España y Castilla la Mancha TEMA 1 El relieve y las aguas de España y Castilla la Mancha La geografía, el territorio y los mapas 1.1. El espacio geográfico Es el elemento estudiado por la Geografía. Está compuesto por el medio natural

Más detalles

1. EL RELIEVE Y LOS RÍOS DE EUROPA.

1. EL RELIEVE Y LOS RÍOS DE EUROPA. GEOGRAFÍA DE EUROPA 1. EL RELIEVE Y LOS RÍOS DE EUROPA. Aunque Europa es el segundo continente más pequeño, tras Oceanía, su relieve es muy variado: en el interior grandes llanuras y sistemas montañosos;

Más detalles

El relieve, el clima y los ríos de Espa ~ na

El relieve, el clima y los ríos de Espa ~ na 8 El relieve, el clima y los ríos de Espa ~ na El relieve de España 1 Completa el siguiente texto sobre la Meseta. La Meseta Central es una amplia llanura que se extiende por buena parte de la Península.

Más detalles

Resumen del Relieve de España. El relieve de España se caracteriza por su gran diversidad y está organizado de la siguiente forma:

Resumen del Relieve de España. El relieve de España se caracteriza por su gran diversidad y está organizado de la siguiente forma: Resumen del Relieve de España El relieve de España se caracteriza por su gran diversidad y está organizado de la siguiente forma: - Una Meseta Central, ocupa el centro de la Península. La Meseta está dividida

Más detalles

1. Factores que influyen en los climas europeos

1. Factores que influyen en los climas europeos LOS CLIMAS DE LA UNION EUROPEA 1. Factores que influyen en los climas europeos El clima europeo está determinado por la posición de Europa en el globo, situada entre las latitudes medias y altas del norte.

Más detalles

Geografía: España física. Apuntes básicos para 3º de ESO. José Manuel Roás Triviño

Geografía: España física. Apuntes básicos para 3º de ESO. José Manuel Roás Triviño Geografía: España física. Apuntes básicos para 3º de ESO. José Manuel Roás Triviño OCÉANO ATLÁNTICO Mar Mediterráneo Apuntes básicos de Geografía. España física. 1. Situación y límites de la península

Más detalles

Las llanuras y las montañas de Europa

Las llanuras y las montañas de Europa 34 Las llanuras y las montañas de Europa Europa es un continente pequeño, situado en el hemisferio norte. El relieve de Europa está formado por: Llanuras en el centro y el este. Sistemas montañosos en

Más detalles

U.D. 2; Componentes básicos y formas del relieve.

U.D. 2; Componentes básicos y formas del relieve. U.D. 2; Componentes básicos y formas del relieve. Contenidos; Componentes básicos y formas de relieve. Medio físico: España, Europa y el mundo: relieve. Criterios de evaluación; 2. Tener una visión global

Más detalles

UNIDAD 6: LOS MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA Y ANDALUCÍA

UNIDAD 6: LOS MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA Y ANDALUCÍA UNIDD 6: LOS MEDIOS NTURLES DE ESPÑ Y NDLUCÍ Lee atentamente: 1. ESPÑ La Península Ibérica (España y Portugal) está situada en el extremo sudoeste del continente europeo. España ocupa la mayor parte de

Más detalles

EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA

EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA CONOCIMIENTO SOCIAL TRAMO III CEPA SAN CRISTÓBAL CURSO 2016-17 EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA COORDENADAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA LATITUD LONGITUD Septentrional 43º 47 36 N Meridional 36º 00 08 N Oriental 3º

Más detalles

El medio físico en los continentes II

El medio físico en los continentes II El medio físico en los continentes II Europa 1. Europa tiene una extensión de solo 10,2 millones de km 2 y una baja altitud media (340 m). Está separada de Asia por los montes Urales, el río Ural, el mar

Más detalles

1. LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE TERRESTRE. 1.1. Los continentes.-

1. LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE TERRESTRE. 1.1. Los continentes.- 1 1. LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE TERRESTRE. 1.1. Los continentes.- Los continentes son grandes extensiones de tierras emergidas, que separan los océanos. Hay 6 continentes: África.- Es un continente

Más detalles

Situación respecto a la meseta Nombre Situación Geográfica Interior de la meseta Montes detoledo

Situación respecto a la meseta Nombre Situación Geográfica Interior de la meseta Montes detoledo RESUMEN Situación respecto a la meseta Situación Geográfica Interior de la meseta Sistema central Centro península Montes detoledo Sur Montes de León Noroeste Alrededor de la meseta Cordillera Cantábrica

Más detalles

GEOGRAFÍA E HISTORIA TAREAS 1º ESO 1 PARTE

GEOGRAFÍA E HISTORIA TAREAS 1º ESO 1 PARTE GEOGRAFÍA E HISTORIA TAREAS 1º ESO 1 PARTE NOMBRE Y APELLIDOS: GRUPO: 1 PARTE DE GEOGRAFÍA TEMA 1: LA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN ACTIVIDADES 1.- Define los siguientes conceptos: hidrosfera, litosfera,

Más detalles

Alumnos pendientes / curso Alumno/a:... Primer parcial. Temas 1 a 6

Alumnos pendientes / curso Alumno/a:... Primer parcial. Temas 1 a 6 MINISTERIODE EDUCACIÓN CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE ANDORRA Ciencias Sociales 3º ESO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA Actividades de recuperación Alumnos pendientes / curso 2014-2015

Más detalles

El Relieve de España CEIP EL SOL GRUPO DE TRABAJO COMBISOL

El Relieve de España CEIP EL SOL GRUPO DE TRABAJO COMBISOL El Relieve de España El territorio de España. España está formada por: Gran parte de la Península Ibérica. Dos archipiélagos (conjunto de islas): las islas Baleares (en el Mediterráneo); las islas Canarias

Más detalles

14. EL RELIEVE, LA HIDROGRAFÍA Y EL CLIMA DE CASTILLA-LA MANCHA

14. EL RELIEVE, LA HIDROGRAFÍA Y EL CLIMA DE CASTILLA-LA MANCHA 1 TEMA 14: El relieve, la hidrografía y el clima de Castilla-La Mancha. CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC 14. EL RELIEVE, LA HIDROGRAFÍA Y EL CLIMA DE CASTILLA-LA MANCHA 2 TEMA 14: El relieve, la hidrografía

Más detalles

Colegio San Vicente de Paúl de Laredo. Cantabria. EL RELIEVE ESPAÑOL

Colegio San Vicente de Paúl de Laredo. Cantabria.  EL RELIEVE ESPAÑOL EL RELIEVE ESPAÑOL 1. LA MESETA: 1.1. La Meseta es una extensión plana situada en el centro de la Península con una elevación entre 500 y 800 metros. 1.2. Está dividida por el Sistema Central en dos submesetas:

Más detalles

6. GEOGRAFÍA POLÍTICA Y FÍSICA DE ESPAÑA ESPAÑA RELIEVE DEPRESIONES DE RÍOS MESETA CENTRAL. Submeseta sur. Macizo Galaico. Montes Vascos.

6. GEOGRAFÍA POLÍTICA Y FÍSICA DE ESPAÑA ESPAÑA RELIEVE DEPRESIONES DE RÍOS MESETA CENTRAL. Submeseta sur. Macizo Galaico. Montes Vascos. 1 TEMA 6: Ciencias Sociales. GEOGRAFÍA POLÍTICA Y FÍSICA DE ESPAÑA CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC 6. GEOGRAFÍA POLÍTICA Y FÍSICA DE ESPAÑA Esquema conceptual: ORGANIZACIÓN TERRITORIAL ESPAÑA 17 Comunidades

Más detalles

Divide Tierra en 3 zonas

Divide Tierra en 3 zonas Es el estado característico de la atmósfera que se repite en un lugar Es cómo son las temperaturas las precipitaciones y los vientos en un lugar con paso del tiempo. En función de temperaturas y precipitaciones

Más detalles

Fichas repaso GEOGRAFÍA DE ESPAÑA RELIEVE ESPAÑOL

Fichas repaso GEOGRAFÍA DE ESPAÑA RELIEVE ESPAÑOL Fichas repaso GEOGRAFÍA DE ESPAÑA RELIEVE ESPAÑOL Identifica y escribe el nombre de cada sistema montañoso. 1........................................................................ 7........................................................................

Más detalles

Atlas de los continentes

Atlas de los continentes Atlas de los continentes Unidad 6 África, continente de amplias mesetas (I) Es el 3º continente más extenso (unos 30 millones de km2), extendiéndose por los 2 hemisferios - Las grandes mesetas (Darfur),

Más detalles

RÍOS Y MARES 1. El agua en la naturaleza

RÍOS Y MARES 1. El agua en la naturaleza I.E.S. Bárbara de Braganza 1º ESO. Sección bilingüe de inglés Curso 2015-16 UNIDAD 4 RÍOS Y MARES 1. El agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante que hay en la Tierra, ya que ocupa las

Más detalles

1) LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS. 2) LA ESCALA. 3) EL RELIEVE. 4) LA HIDROGRAFÍA.

1) LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS. 2) LA ESCALA. 3) EL RELIEVE. 4) LA HIDROGRAFÍA. 1) LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS. 2) LA ESCALA. 3) EL RELIEVE. 4) LA HIDROGRAFÍA. Son las dos referencias necesarias para localizar un punto exacto sobre la superficie de la Tierra. Toman como referencia

Más detalles

Atlas de los continentes

Atlas de los continentes Atlas de los continentes Unidad 6 África, continente de amplias mesetas (I) Es el 3º continente más extenso (unos 30 millones de km2), extendiéndose por los 2 hemisferios - Las grandes mesetas (Darfur),

Más detalles

LOS PAISAJES DE EUROPA 1. EL RELIEVE DE EUROPA OCÉANO GLACIAL ÁRTICO ASIA 55º OCÉANO 50º MEDITERRÁNEO

LOS PAISAJES DE EUROPA 1. EL RELIEVE DE EUROPA OCÉANO GLACIAL ÁRTICO ASIA 55º OCÉANO 50º MEDITERRÁNEO LOS PAISAJES DE EUROPA 1. EL RELIEVE DE EUROPA SITUACIÓN. Latitud, entre 35º y 75º Norte. Longitud entre 10º Oeste y 60º Este. LÍMITES: Al norte con el océano Glacial Ártico. Al sur con el mar Mediterráneo

Más detalles

EL MEDIO FÍSICO EUROPEO

EL MEDIO FÍSICO EUROPEO EL MEDIO FÍSICO EUROPEO 1. El relieve El relieve de la Unión Europea consta de unidades morfoestructurales muy distintas, como resultado de su historia geológica. a) El Escudo Báltico Es una superficie

Más detalles

Tema 1. Profesor: Javier Anzano

Tema 1. Profesor: Javier Anzano Tema 1 1 Introducción 2 Los elementos del relieve terrestre El RELIEVE es el conjunto de formas que presenta la superficie terrestre. Puede ser Relieve continental: Interior Montaña, llanura, altiplano

Más detalles

ZONA CÁLIDA ZONA TEMPLADA ZONA FRÍA. Contrastes de temperaturas (verano, invierno, primavera y otoño).

ZONA CÁLIDA ZONA TEMPLADA ZONA FRÍA. Contrastes de temperaturas (verano, invierno, primavera y otoño). 5 Fecha: Ciencias Sociales 5.º 1 Completa la siguiente tabla. ZONA CÁLIDA ZONA TEMPLADA ZONA FÍA Se da Trópicos de Cáncer y de Capricornio. Ambos hemisferios. Características Contrastes de temperaturas

Más detalles

LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA

LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA LOS MAPAS LA ESCALA DE LOS MAPAS Un mapa es la representación de una parte de la superficie terrestre vista desde arriba y realizada a escala. En los mapas se emplean diversos

Más detalles

Europa La Península Ibérica Los ^ P ^ ir ^ ineos España Portugal

Europa La Península Ibérica Los ^ P ^ ir ^ ineos España Portugal España Geografía Europa ^^^ España Los Pirineos La Península Ibérica Portugal La Penísula Ibérica España Francia P O R T U G A L España El Peñon de Gibraltar Andorra Los Pirineos El Mar Mediterráneo El

Más detalles

UNIDAD 4: LOS CONTINENTES. 1. África. 2. Asia. 3. América. 4. Oceanía. 5. Antártida. 6. Europa. 7. España

UNIDAD 4: LOS CONTINENTES. 1. África. 2. Asia. 3. América. 4. Oceanía. 5. Antártida. 6. Europa. 7. España UNIDAD 4: LOS CONTINENTES 1. África 2. Asia 3. América 4. Oceanía 5. Antártida 6. Europa 7. España 1. África África, con más de 30 millones de km 2 de superficie, es el tercer continente más grande del

Más detalles

1. Relieve. a) Gran extensión de la Meseta. b) Cadenas montañosas muy numerosas y muchas cimas que superan los 3000 metros.

1. Relieve. a) Gran extensión de la Meseta. b) Cadenas montañosas muy numerosas y muchas cimas que superan los 3000 metros. 1. Relieve 1.1. Una altitud media elevada El relieve peninsular presenta una gran diversidad, con una altitud media elevada (660 metros, frente a los 340 de Europa) sólo superada en el continente por Suiza

Más detalles

UNIDAD 2. EL RELIEVE Y EL CLIMA. 5º Educación Primaria/ Social Science Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada

UNIDAD 2. EL RELIEVE Y EL CLIMA. 5º Educación Primaria/ Social Science Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada UNIDAD 2. EL RELIEVE Y EL CLIMA 5º Educación Primaria/ Social Science Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada EL TIEMPO El tiempo es el estado de la atmósfera en un lugar y tiempo

Más detalles

Nombre y apellidos: Grupo:

Nombre y apellidos: Grupo: RECUPERACIÓN DE PENDIENTES - 3º ESO CIENCIAS SOCIALES (LOE) 2016-2017 CUADERNILLO 1 (Unidades 1-7) Nombre y apellidos: Grupo: 1. Define los siguientes conceptos Latitud Husos horarios Mov. de traslación

Más detalles

Tema 5 LOS CLIMAS DE ESPAÑA

Tema 5 LOS CLIMAS DE ESPAÑA LOS CLIMAS DE ESPAÑA Tema Reelaborado por Domingo Cortes Couso a partir de el trabajo realizado por Isaac Buzo www.isaacbuzo.com correo@isaacbuzo.com LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS

Más detalles

TEMA 1 EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA 3. LOS RÍOS Y LOS LAGOS CEIP BENITO PÉREZ GALDÓS SOCIALES 6º PRIMARIA

TEMA 1 EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA 3. LOS RÍOS Y LOS LAGOS CEIP BENITO PÉREZ GALDÓS SOCIALES 6º PRIMARIA TEMA 1 EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA 3. LOS RÍOS Y LOS LAGOS CEIP BENITO PÉREZ GALDÓS SOCIALES 6º PRIMARIA LOS RÍOS Y LOS LAGOS DE EUROPA Europa está surcada por multitud de ríos que clasificamos según el

Más detalles

Conocimiento del medio 6.º > Ficha Unidad 10 > Geografía de Europa

Conocimiento del medio 6.º > Ficha Unidad 10 > Geografía de Europa Conocimiento del medio 6.º > Ficha Unidad 10 > Geografía de Europa Alumno/a: Curso: Fecha: 1. Clasifica en la tabla según corresponda. Córcega Balcánica Pirineos Cerdeña Balcanes Creta Cárpatos Chipre

Más detalles

RÍOS Y MARES UNIDAD 4 1. EL AGUA EN LA NATURALEZA

RÍOS Y MARES UNIDAD 4 1. EL AGUA EN LA NATURALEZA I.E.S. Bárbara de Braganza 1º ESO. Sección bilingüe de inglés Curso 2016-17 UNIDAD 4 RÍOS Y MARES 1. EL AGUA EN LA NATURALEZA El agua es la sustancia más abundante que hay en la Tierra, ya que ocupa las

Más detalles

Repaso del curso anterior

Repaso del curso anterior Repaso del curso anterior El clima y los ríos de Definición de clima El tiempo atmosférico que predomina en un lugar a lo largo de muchos años. Elementos meteorológicos Las temperaturas Las precipitaciones

Más detalles

1. EL PLANETA TIERRA: RASGOS FÍSICOS BÁSICOS (EL RELIEVE, OCÉANOS, MARES Y AGUAS CONTINENTALES, Y LA DINÁMICA ATMOSFÉRICA).

1. EL PLANETA TIERRA: RASGOS FÍSICOS BÁSICOS (EL RELIEVE, OCÉANOS, MARES Y AGUAS CONTINENTALES, Y LA DINÁMICA ATMOSFÉRICA). 1. EL PLANETA TIERRA: RASGOS FÍSICOS BÁSICOS (EL RELIEVE, OCÉANOS, MARES Y AGUAS CONTINENTALES, Y LA DINÁMICA ATMOSFÉRICA). LA TIERRA La Tierra es el tercer planeta del sistema solar más cercano al Sol.

Más detalles

1 El relieve. y las aguas de España 1. La geografía, el territorio y los mapas ADAPTACIÓN CURRICULAR. 1.1 El espacio geográfico

1 El relieve. y las aguas de España 1. La geografía, el territorio y los mapas ADAPTACIÓN CURRICULAR. 1.1 El espacio geográfico 1 El relieve y las aguas de España 1. La geografía, el territorio y los mapas 1.1 El espacio geográfico La geografía es la ciencia que representa y estudia el espacio geográfico. Este espacio se organiza

Más detalles

- Qué es un río? - Ríos y afluentes: ríos principales y afluentes, diferencias. - Lagos y embalses. - Curso:

- Qué es un río? - Ríos y afluentes: ríos principales y afluentes, diferencias. - Lagos y embalses. - Curso: - Qué es un río? - Ríos y afluentes: ríos principales y afluentes, diferencias. - Lagos y embalses. Los ríos - Elementos: - Curso: - Curso alto. - Curso medio. - Curso bajo. - Caudal: Cantidad de agua

Más detalles

a) Los elementos de un paisaje son: relieve,, y. b) Los elementos de un paisaje son introducidos por los seres.

a) Los elementos de un paisaje son: relieve,, y. b) Los elementos de un paisaje son introducidos por los seres. 4 Fecha: Ciencias Sociales 3.º 1 Completa las siguientes frases con las palabras correspondientes: fauna humanos agua naturales vegetación artificiales a) Los elementos de un paisaje son: relieve,, y.

Más detalles

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 6º. Relieve, ríos y clima de Europa y España

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 6º. Relieve, ríos y clima de Europa y España CONOCIMIENTO DEL MEDIO 6º Relieve, ríos y clima de Europa y España Índice Qué es Europa? página 3 Relieve de Europa página 4 Ríos de Europa página 6 Climas de Europa página 8 Relieve de España página 14

Más detalles

LOS GRANDES PAISAJES NATURALES

LOS GRANDES PAISAJES NATURALES 1. LA ESPAÑA HÚMEDA LOS GRANDES PAISAJES NATURALES o CLIMA OCEÁNICO: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y al sur de los Pirineos hasta Gerona. Características: temperatura media anual en torno a

Más detalles

EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA

EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA - Qué es el clima? Temperaturas Precipitaciones Viento - Factores que influyen en el clima Distancia al mar Relieve Proximidad al Ecuador EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA

Más detalles

LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA

LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA CÓMO SE HACE UN CLIMOGRAMA? DEFINICIÓN MES E F M A M J J A S O N D Gráfica que representa sobre un mismo sistema de coordenadas la evolución de la temperatura y de la pluviosidad. T (ºC) 8 11 13 14 16

Más detalles

Términos geográficos.

Términos geográficos. Términos geográficos. Relieve El relieve es el conjunto formado por las montañas, valles, mesetas, llanuras y otras formas que hay en la superficie terrestre. Relieve Llanura Una llanura o planicie es

Más detalles

Lección 5: LOS PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA

Lección 5: LOS PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA Lección 5: LOS PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA ÍNDICE: 1.- Situación de los territorios del Estado español. 2.- Los factores de la diversidad natural de España. 3.- El paisaje natural oceánico. 4.- El paisaje

Más detalles

ÁFRICA RELIEVE AGUAS CLIMA. Borja F.Río Dpto. Geografía e Historia

ÁFRICA RELIEVE AGUAS CLIMA. Borja F.Río Dpto. Geografía e Historia ÁFRICA África es el continente más rico en recursos y el más extenso. Superficie; 30 millones de km cuadrados. Se extiende por los dos hemisferios. Bañado por los océanos Índico y Atlántico. Límites: -

Más detalles

ACTIVIDADES TEMA Une con flechas las definiciones: Zonas situadas a un nivel inferior que el terreno que las rodea. mesetas

ACTIVIDADES TEMA Une con flechas las definiciones: Zonas situadas a un nivel inferior que el terreno que las rodea. mesetas ACTIVIDADES TEMA 8 1. Une con flechas las definiciones: mesetas Zonas situadas a un nivel inferior que el terreno que las rodea cordilleras Amplias extensiones de terreno que se encuentran a bastante altitud

Más detalles

IES Sierra Mágina GEOGRAFÍA 2º Bchto. Dpto. de Geografía e Historia

IES Sierra Mágina GEOGRAFÍA 2º Bchto. Dpto. de Geografía e Historia Tema 5: LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA. LOS FUNDAMENTOS DE LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA ESPAÑOLA. LOS PRINCIPALES TIPOS DE CLIMA Y SUS CARACTERÍSTICAS. LA DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LOS CLIMAS DE ESPAÑA.

Más detalles

LOS CLIMAS EN ESPAÑA POR DAVID USERO MOLINA

LOS CLIMAS EN ESPAÑA POR DAVID USERO MOLINA LOS CLIMAS EN ESPAÑA POR DAVID USERO MOLINA CLIMA OCEANICO Localización: Galicia, Cantabria y algunas zonas del Pirineo. La proximidad al mar hace que sus temperaturas sean suaves y sus lluvias abundantes.

Más detalles

TEMA 1 EL RELIEVE CONTINUACIÓN 5

TEMA 1 EL RELIEVE CONTINUACIÓN 5 TEMA 1 EL RELIEVE CONTINUACIÓN 5 CABO DE CREUS. PEÑÓN DE IFAC. TÓMBOLO TÓMBOLOS: PEÑÓN DE IFACH EN CALPE (Alicante). TÓMBOLOS: CÁDIZ. TÓMBOLOS: GIBRALTAR. TÓMBOLOS: PENÍNSULA DE LA MAGDALENA (Santander).

Más detalles

CIENCIAS SOCIALES 1º ESO. Tema 6.LOS MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA

CIENCIAS SOCIALES 1º ESO. Tema 6.LOS MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA CIENCIAS SOCIALES 1º ESO Tema 6.LOS MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA . LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA 1. EL RELIEVE Y LAS AGUAS CONTINENTALES 2. EL CLIMA 3. MEDIOS NATURALES 4. LOS ESPACIOS PROTEGIDOS 5. ANDALUCÍA

Más detalles

TEMA 1 El relieve y las aguas de España y Castilla la Mancha

TEMA 1 El relieve y las aguas de España y Castilla la Mancha TEMA 1 El relieve y las aguas de España y Castilla la Mancha Lo que tenemos que aprender en este tema: Saber localizar espacios geográficos y lugares en un mapa de España utilizando datos de coordenadas

Más detalles

La diversidad hídrica de España. El Tajo a su paso por Toledo

La diversidad hídrica de España. El Tajo a su paso por Toledo La diversidad hídrica de España El Tajo a su paso por Toledo DIVERSIDAD HÍDRICA Aguas superficiales Corrientes: ríos y arroyos Estancadas: lagos y humedales Aguas subterráneas Acuífero Los ríos Corriente

Más detalles

valores de precipitacion y temperatura en los 4 climas y subclimas

valores de precipitacion y temperatura en los 4 climas y subclimas valores de precipitacion y temperatura en los 4 climas y subclimas Clima oceánico (variante de transición). Clima mediterráneo costero. Mediterráneo contientalizado. Mediterráneo semiárido. Alta montaña.

Más detalles

ELEMENTOS BÁSICOS DEL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

ELEMENTOS BÁSICOS DEL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA ELEMENTOS BÁSICOS DEL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Por Por Andrés Andrés García García Ruiz, Ruiz, profesor profesor del del C.E.P.A C.E.P.A Abril Abril (Badajoz) (Badajoz) Curso Curso 2007 2007 / /

Más detalles

Área: CIENCIAS SOCIALES Periodo: Fecha: TEMAS: geografía física y política de los continentes Grado: SEPTIMO

Área: CIENCIAS SOCIALES Periodo: Fecha: TEMAS: geografía física y política de los continentes Grado: SEPTIMO CUESTIONARIO BIMESTRAL PRIMER PERIODO Área: CIENCIAS SOCIALES Periodo: Fecha: TEMAS: geografía física y política de los continentes Grado: SEPTIMO RESOLVER 1. Señala los limites de Asia y escribe los nombres

Más detalles

LAS FORMAS DE LA TIERRA

LAS FORMAS DE LA TIERRA UNIDAD 3 1. La capa externa de la Tierra LAS FORMAS DE LA TIERRA La Tierra está formada por tres capas concéntricas de distinto grosor: Núcleo (15% del volumen total del planeta). Capa más interna de la

Más detalles

Prof. Félix González Chicote. Los paisajes de Europa.

Prof. Félix González Chicote. Los paisajes de Europa. Los paisajes de Europa. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña. EUROPA: UN CONTINENTE PEQUEÑO Situación =>Extensa península

Más detalles

Nombre: Sitúa en el mapa las principales formas de relieve europeas. Ríos. Montañas. Océanos y Mares

Nombre: Sitúa en el mapa las principales formas de relieve europeas. Ríos. Montañas. Océanos y Mares Sitúa en el mapa las principales formas de relieve europeas Océanos y Mares O. Atlántico O. Glacial ártico Mar Mediterráneo Mar Negro Mar Caspio Mar del Norte Mar Báltico Ríos Danubio Volga Divina Occidental

Más detalles

RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES 2º ESO

RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES 2º ESO RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES 2º ESO Nombre: Curso: INSTRUCCIONES. Los alumnos deberán contestar a las preguntas que se les expone a continuación. La presentación se tendrá en cuenta

Más detalles

Tipo de clima: Oceánico.

Tipo de clima: Oceánico. ºC 8,9 9,6 11 12 14 17 19 20 18 15 12 9,9 13,8 mm 94 85 74 93 79 47 45 54 70 104 120 104 969 AT 11,1 Tipo de clima: Oceánico. 1- La Cordillera Cantábrica paralela a la costa hace que se intensifiquen las

Más detalles

5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA

5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA ESQUEMA DE LA UNIDAD 1. LOS FUNDAMENTOS DE LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA ESPAÑOLA 2. LOS PRINCIPALES TIPOS DE CLIMA DE ESPAÑA: CARACTERÍSTICAS Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA 2.1.

Más detalles

Síntesis de las principales unidades del relieve de España

Síntesis de las principales unidades del relieve de España Síntesis de las principales unidades del relieve de España 1.-LA MESETA Y LAS MONTAÑAS INTERIORES La Meseta es el principal elemento del relieve peninsular. En la zona meseteña se pueden distinguir cinco

Más detalles

LA FORMACIÓN DEL RELIEVE DE LA

LA FORMACIÓN DEL RELIEVE DE LA LA FORMACIÓN DEL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA. Al principio de la formación de la Tierra, la península Ibérica no existía. La primera porción de tierra que emerge del mar fue el Macizo Gallego en el

Más detalles

DOSSIER CIENCIAS SOCIALES GEOGRAFÍA- 3º ESO

DOSSIER CIENCIAS SOCIALES GEOGRAFÍA- 3º ESO DOSSIER CIENCIAS SOCIALES GEOGRAFÍA- 3º ESO ACTIVIDAD: Identifica los diferentes tipos de mapas: INTRODUCCIÓN MIGRACIONES INTERIORES RELIEVE MUNDIAL: ELEMENTOS DE RELIEVE QUE DEBES CONOCER E AMÉRICA E

Más detalles

RECUPERACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES PENDIENTE 1º ESO ACTIVIDADES Y CRITERIOS

RECUPERACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES PENDIENTE 1º ESO ACTIVIDADES Y CRITERIOS RECUPERACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES PENDIENTE 1º ESO ACTIVIDADES Y CRITERIOS Para la superación de la asignatura de Geografía e Historia pendiente de 1º ESO el alumnado deberá realizar: PRIMERA CONVOCATORIA:

Más detalles

RECUPERACIÓN DE GEOGRAFÍA E HISTORIA PENDIENTE 3º ESO ACTIVIDADES Y CRITERIOS

RECUPERACIÓN DE GEOGRAFÍA E HISTORIA PENDIENTE 3º ESO ACTIVIDADES Y CRITERIOS RECUPERACIÓN DE GEOGRAFÍA E HISTORIA PENDIENTE 3º ESO ACTIVIDADES Y CRITERIOS Para la superación de la asignatura de Geografía e Historia pendiente de 3º ESO el alumnado deberá realizar: PRIMERA CONVOCATORIA:

Más detalles

TEMA 8.- EL RELIEVE DE ESPAÑA

TEMA 8.- EL RELIEVE DE ESPAÑA TEMA 8.- EL RELIEVE DE ESPAÑA 1.-EL RELIEVE DE ESPAÑA.- El territorio de España comprende buena parte de la península Ibérica, las islas Baleares, las islas Canarias y Ceuta y Melilla, en el norte de África.

Más detalles

El relieve de los continentes 1ºB

El relieve de los continentes 1ºB El relieve de los continentes 1ºB América 1. Cuáles son las unidades del relieve de América? A. Mesetas Macizos montañosos, cordilleras, fosas y elevaciones tectónicas. B. Mesetas, Macizos montañosos,

Más detalles

El clima de la Península Ibérica

El clima de la Península Ibérica El clima de la Península Ibérica España es un país con mucha variedad de climas. Cualquiera puede comprobar que en pocas horas se puede pasar de los paisajes verdes y brumosos del País Vasco a los áridos

Más detalles

Los paisajes de la Tierra

Los paisajes de la Tierra Los paisajes de la Tierra Unidad 5 Paisaje natural y paisaje transformado (I) Concepto de paisaje y paisaje natural - Paisaje: Diferentes aspectos o accidentes geográficos que se observan en el terreno.

Más detalles

Tema 1. Geografía de España

Tema 1. Geografía de España Tema 1 Geografía de España Geografía física Geografía humana 1. Geografía física Situación Relieve e hidrografía El clima en España La vegetación 1.1. Situación España comprende cuatro unidades geográficas:!

Más detalles

TEMA 5 LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA. I Los principales tipos de clima y sus características II La distribución geográfica de los climas de España

TEMA 5 LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA. I Los principales tipos de clima y sus características II La distribución geográfica de los climas de España TEMA 5 LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA I Los principales tipos de clima y sus características II La distribución geográfica de los climas de España 1. El clima oceánico o atlántico Ocupa el norte de

Más detalles

TEMA 6: LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA DE ESPAÑA

TEMA 6: LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA DE ESPAÑA TEMA 6: LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA DE ESPAÑA PRÁCTICAS Práctica 1 El mapa representa el balance hídrico de las principales cuencas hidrográficas de la Península Ibérica, Baleares y Canarias. Analícelo

Más detalles

DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA

DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA I.- INTRODUCCIÓN La extensión de España, su situación entre la zona de latitudes templadas y cálidas y entre dos mares de características tan distintas, y la disposición

Más detalles

CONOCIMIENTO SOCIAL EL MEDIO FÍSICO. Manuel Fernández

CONOCIMIENTO SOCIAL EL MEDIO FÍSICO. Manuel Fernández CONOCIMIENTO SOCIAL EL MEDIO FÍSICO RELIEVE CONTINENTAL RELIEVE COSTERO RELIEVE MARINO Zonas climáticas del mundo La Tierra se encuentra dividida en una serie de zonas climáticas con características determinadas.

Más detalles

LAS ZONAS CLIMÁTICAS

LAS ZONAS CLIMÁTICAS L ZO CLIMÁTIC ZO CLIMÁT IC CLIMA LOCALIZACIÓ PRECIPITACIOES VEGETA RIOS POBLA y ECUATORIA L En el Ecuador Elevadas todo el año (25 ºC) Elevadas ( más de 2000 mm) o hay sequía. Selva virgen: bosque denso

Más detalles

España: ríos y montañas

España: ríos y montañas Gloria España: ríos y montañas Las montañas y los ríos, Página 1 Montañas Las montañas son grandes elevaciones del terreno. En ellas podemos diferenciar tres partes: la cima, la ladera y el pie. CIMA:

Más detalles

Tema 1. El espacio físico: El medio natural.

Tema 1. El espacio físico: El medio natural. Bloque. El espacio en que vivimos. Tema 1. El espacio físico: El medio natural. 1.1. La tierra se divide en placas. Placa Téctonica: En términos geológicos, una placa es una plancha rígida de roca sólida

Más detalles

Comentario de un climograma

Comentario de un climograma Comentario de un climograma 1. Definición de climograma: Un climograma es un gráfico en el que se representan las temperaturas y las precipitaciones de un lugar a lo largo de un año. 2. Análisis de las

Más detalles

DESCUBRIENDO EL MUNDO. QUINTO DE PRIMARIA El relieve de España

DESCUBRIENDO EL MUNDO. QUINTO DE PRIMARIA El relieve de España DESCUBRIENDO EL MUNDO QUINTO DE PRIMARIA El relieve de España EL RELIEVE DE ESPAÑA EL RELIEVE EN LA ESPAÑA PENINSULAR España tiene una altitud media de 660 metros, esto la convierte en el segundo país

Más detalles