Guía 1: Fracciones decimales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía 1: Fracciones decimales"

Transcripción

1 Guía : Fracciones decimales Las fracciones decimales son aquellas que tienen como denominador un múltiplo de (, 0, 000) y por numerador un número cualquiera. Los décimos, centésimos y milésimos se pueden representar como una expresión decimal. Por ejemplo: = 0, = 0, = 0,00. Completa la tabla: FRACCIÓN DECIMAL Pinta según lo indicado: NÚMERO DECIMAL SE LEE = 5 = 0, = 75 = = 0,38 0 = = 0, = 0,75 3. Convierte a número decimal: 3 = = 0 = 0 = 5 00 = 6 0 = Para representar un número decimal en forma de fracción, escribimos en el numerador el número sin coma y en el denominador, el número uno seguido de tantos ceros como cifras decimales tenga el número. Por ejemplo:,8 = 8 6,75 = ,3 = Escribe como fracción decimal los siguientes números: 0,3 = 0,05 =,8 = 6,74 = 3,5 = 5. Resuelve: "Marcela compró,5 litros de bebida para el almuerzo. Qué fracción decimal expresa la cantidad de bebida que compró Marcela?

2 Guía : Valor posicional en los números decimales Para leer y escribir números decimales: Se comienza por la parte entera seguida de la palabra "enteros". Luego, se lee y escribe la parte decimal seguida de la palabra "décimos", "centésimos" o "milésimos".. Escribe el nombre de los números decimales: 0,7 =,8 = 4,3 = 5,8 =,05 = 4,003 =. Escribe los numeros decimales correspondientes: Ocho enteros y sesenta y siete centésimos Dos enteros y veinticnco milésimos Treinta enteros y cuatro centésimos Ciento cuarenta y cinco milésimos Un entero y ocho centésimos Ocho enteros y nueve décimos En el sistema de numeración decimal, el valor de una cifra depende de la posición que ocupa. En el caso de los números decimales, además de la parte entera, existe una parte decimal y los ubicados en ella tendrán distinto valor dependiendo del lugar que ocupen. PARTE ENTERA PARTE DECIMAL DECENA UNIDAD, DÉCIMO CENTÉSIMO MILÉSIMO 4 3, Cuál es la posición del dígito en negrita? 6,59 3,007,4 4,54 4. Cuál es el valor del dígito subrayado? 0,5 34,07 5,5 0, Escribe los números en forma desarrollada. Por ejemplo: 5,643 = 5 + 0,6 + 0,04 + 0,003,6 8,56 0,48 63,45 6. Resuelve: "La altura de tres hermanos es la siguiente: Andrea:,70 m., Alejandra:,68 m. y Joaquín:,75 m. Cuál hermano tiene mayor estatura?

3 Guía 3: Orden y comparación de números decimales Para comparar números decimales se empieza por comparar las cifras con mayor valor posicional. Cuando es necesario, se iguala la cantidad de cifras decimales agregando ceros. Por ejemplo: Enteros iguales = Décimos iguales 0,8 = 0,8 Centésimos distintos: 0 <,8 y,8 queda,80 y,8 por lo tanto,,8 <,8. Escribe mayor que >, menor que < o igual a = entre los decimales: 0,564 0,645,8,88 6,58 6,676 4, 4,0,56,560 34,3 34,4 0,607 0,67,00 0,. Ordena los números decimales de menor a mayor:,76,803,098,8,009 < < < < 3. Completa el recuadro con el número decimal que corresponde: 0,04 < < 0,05,4 < <,5 0,36 < < 0, Ordena los números decimales en forma descendente: 8,67 0,867 86,67 8,067 8, Pinta todas las etiquetas que sean menores que 0,5 > > > > 0,45 0,6 0,367 0,, 0,09 6. Ordena los animales del más fuerte al menos fuerte. Numera: Tigre. Pueden arrastrar hasta,5 veces su propio peso. Escarabajo rinoceronte. Pueden levantar 850 veces su propio peso. Oso. Pueden levantar 0.8 veces su propio peso. Elefante. Pueden transportar hasta,3 veces su propio peso. 7. Resuelve: "Gloria se tomó la temperatura. El térmometro marcó un número entre 37,5 C y 37,7 C" Cuántos grados habrá marcado el termómetro?

4 Guía 4: Equivalencia entre fracciones y números decimales Para expresar una fracción como número decimal se pueden usar varias estrategias, por ejemplo, dividir el numerador por el denominador. : = 0,5 = 0,5 0. Escribe el número decimal que corresponde a cada fracción: 4 = 3 4 = 4 4 = 4 = 4 =. Completa con la fracción y el número decimal que corresponda a cada representación: = = = = = = = = = = = = Para expresar un número decimal como fracción se transforma el número a fracción decimal y luego se simplifica para obtener una fracción irreductible. Por ejemplo: 0,8 = 8 8 : = 4 : 5 3. Expresa cada número decimal como fracción irreductible: 0,4 = 0,7 = 0,5 = 0,65 =,5 = 3,75 = 0,5 = 0,6 = 4. Resuelve: "A qué número decimal representa la parte pintada de la figura?" La parte pintada corresponde al decimal:

5 Guía 5: Números decimales en la recta numérica Para ubicar un número decimal en la recta numérica, se divide la unidad en diez partes iguales, así se detrminan las décimas. Las centésimas, a su vez se determinan dividiendo cada décima en diez partes iguales. 0 0, 0,4 0,6 0,8. Escribe los números decimales correspondientes a cada letra: 0 A B C D A = B = C = D = 4 E F 5 G 6 H E = F = G = H = 3,5 I 3,6 J 3,7 K 3,8 3,9 L I = J = K = L =,5 M,5 N,5,53 Ñ,54 O M = N = Ñ = O =. Ubica las fracciones, números mixtos y números decimales en la recta numérica: 0,5,9 0 0,8,3,5 3. Resuelve: " Qué número decimal se podría ubicar entre /4 y /? 0 4 Se podría ubicar el decimal:

6 Guía 6: Aproximación de números decimales En la aproximación por redondeo de números decimales, si la cifra que sigue a la que se quiere aproximar es menor que 5, esta última se deja igual y si la cifra que sigue a la que se quiere aproximar es igual o mayor que 5, esta última se aproxima a la unidad siguiente. Por ejemplo: NÚMERO A LA UNIDAD A LA DÉCIMA A LA CENTÉSIMA,3,64 3,06 34, 45, ,6 3, 34, 45,7 34, 45,68. Aproxima los siguientes números por redondeo a la centésima: 4,59 =,57 = 33,46 = 8,609 = 78,998 = 50,009 = 334,895 = 6,556 = 45,803 = Otra forma de aproximación es por truncamiento, y consiste en suprimir las cifras a partir del orden de aproximación. Por ejemplo: 34,7 truncado al entero es 34 9,7 truncado a la décima es 9,7 83,89 truncado a la centésima es 83,8. Completa la tabla: Números decimales 5,475 6,36 844,3 7,058 Aproximación por redondeo Aproximación por truncamiento Al entero A la décima A la centésima Al entero A la décima A la centésima 3. Resuelve: "Si el promedio de Pamela en Matemática es 5,58. Qué sería más conveniente para Pamela, que el profesor aproximara por redondeo o por truncamiento?, por qué?" Lo más conveniente sería:

7 Guía 7: Adición y sustracción de números decimales Para resolver adiciones o sustracciones de números decimales se ordenan de manera vertical, alineados por la coma decimal. Si la cantidad de cifras decimales no es igual, se completa con ceros y se realiza el cálculo. Por ejemplo: 3,60 3,6 + 0,6 + 0,6 3,86. Resuelve las adiciones, en forma vertical: 0,5 + 0,4 =,0 + 6,76 = 0,765 +,9 = 8,68 + 6,8 =. Resuelve las sustracciones, en forma vertical:,6,3 = 8,56 3,05 = 4,3 3,9 =,4 0,883 = 3. Desarrolla los siguientes problemas: a) Un canasto vacío pesa 0,5 kg y lleno con manzanas,75 kg. Cuánto pesan las manzanas? b) Un ciclista recorrió,7 km en la primera etapa;,5 km. en la segunda etapa y,05 en la etapa final. Cuántos kilómetros recorrió en total? c) Se reunen tres bebidas: Bilz:,5 litros; Pap:,5 litros y Kem:,5 litros. Cuántos litros faltan si se quieren reunir 6 litros? d) Ayer, la temperatura mínima observada fue de 8,6 C y la temperatura máxima se registró a las :00 hrs y fue de 9,8 C. Cuántos grados hay de diferencia entre las dos temperaturas? e) Carolina se subió a la balanza y registró 45,8 kg. luego volvió a subirse con su gato y ahora la balanza registró 48,35 kg. Cuál es el "peso" del gato? 4. Resuelve: "La cancha de fútbol tiene,5 metros de largo y 0,85 metros de ancho" Cuál es su perímetro?

Si dividimos la unidad en 10 partes iguales, cada una de ellas es una décima.

Si dividimos la unidad en 10 partes iguales, cada una de ellas es una décima. NÚMEROS DECIMALES 1. DÉCIMA, CENTÉSIMA Y MILÉSIMA. 1.1. CONCEPTO. Si dividimos la unidad en 10 partes iguales, cada una de ellas es una décima. Si dividimos la unidad en 100 partes iguales, cada una de

Más detalles

C.E.I.P. Ignacio Halcón. Proyecto Curricular. Matemáticas

C.E.I.P. Ignacio Halcón. Proyecto Curricular. Matemáticas Fracciones Decimales y Porcentajes - 5º Las Fracciones y los Números Decimales Rocío ha pintado el tablero en franjas de colores. Indica la fracción que representa cada uno de esos colores. Hemos dividido

Más detalles

LOS NÚMEROS DECIMALES DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS DECIMALES. 28,246 = 2D + 8 U + 2d + 4 c + 6 m 28,246 = 20 + 8 + 0,2 + 0,04 + 0,006

LOS NÚMEROS DECIMALES DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS DECIMALES. 28,246 = 2D + 8 U + 2d + 4 c + 6 m 28,246 = 20 + 8 + 0,2 + 0,04 + 0,006 LOS NÚMEROS DECIMALES DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS DECIMALES Los números decimales tienen dos partes separadas por una coma. 28,246 es un número decimal. Parte entera Parte decimal 6º de E. Primaria Decenas

Más detalles

Números decimales. 1.1. Lectura de las fracciones decimales

Números decimales. 1.1. Lectura de las fracciones decimales Números decimales 1. Fracción decimal Son de uno muy frecuente y se las representa con la notación particular, que consiste en escribir sólo el numerador y recordar el número de ceros que siguen a la unidad

Más detalles

6º lección TEMA 6.- LAS FRACCIONES

6º lección TEMA 6.- LAS FRACCIONES º lección TEMA.- LAS FRACCIONES -.Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. -. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad. -. El numerador indica

Más detalles

FRACCIONES Y NÚMEROS RACIONALES. obtienen al dividir la unidad en n partes iguales.

FRACCIONES Y NÚMEROS RACIONALES. obtienen al dividir la unidad en n partes iguales. ESCUELA SECUNDARIA No. 264 MIGUEL SERVET GUÍA PARA EL EXAMEN DE MATEMÁTICAS DE 1 A, 1 B, 1 C, 1 D, CORRESPONDIENTE AL PRIMER BIMESTRE. La siguiente información te servirá para que estudies, sólo deberás

Más detalles

Utiliza los números ordinales al resolver problemas planteados de manera oral.

Utiliza los números ordinales al resolver problemas planteados de manera oral. T G CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTÁNDARES 1.2.1 Identificación y uso de los números ordinales para colocar objetos o para indicar el lugar que ocupan dentro de una colección de hasta 10 elementos.

Más detalles

SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL

SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL 1 SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL 1. Indica los órdenes: centenas = centenas de millar = unidades de millón = millares = decenas de millar = centenas de millón = decena de millón = decenas simples = 2. Escribe

Más detalles

Lección 9: Fracciones decimales

Lección 9: Fracciones decimales LECCIÓN 9 Toluca 3º 7º 2º Guadalajara 6º 20º 9º Monterrey 4º 0º 1º Distrito Federal 2º 13º 4º Acapulco 18º 29º 21º a) En cuál ciudad se registró la temperatura más baja a las 7 de la mañana? b) En cuál

Más detalles

9,7 5 2,6 5 0,5 5. Unidades decimales En forma de fracción En forma decimal 4 décimas 4/10 0,4 23/100 47 1.000. 3 unidades 5 30 décimas

9,7 5 2,6 5 0,5 5. Unidades decimales En forma de fracción En forma decimal 4 décimas 4/10 0,4 23/100 47 1.000. 3 unidades 5 30 décimas 6 Números decimales Unidades decimales 1 Observa el ejemplo resuelto y completa. 6 10 6 décimas 8 10 8 décimas 14 14 centésimas 26 26 centésimas 2 Escribe. En forma de número decimal 2 10 5 7 0,2 10 5

Más detalles

SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL. 2.533 Ante período

SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL. 2.533 Ante período Los números Decimales, esas comas SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Relación Fracción-Nº Decimal. Parte entera Parte decimal 2.533 Ante período Período Toda fracción se puede escribir en forma decimal, para

Más detalles

Los números naturales son aquellos números que utilizamos para contar. cosas. Los números naturales empiezan en el 0 y nunca se acaban.

Los números naturales son aquellos números que utilizamos para contar. cosas. Los números naturales empiezan en el 0 y nunca se acaban. DEFINICIÓN Los números naturales son aquellos números que utilizamos para contar cosas. Los números naturales empiezan en el 0 y nunca se acaban. Los números naturales se usan para la el DNI, los números

Más detalles

GUÍA Nº1: UNIDAD 5: OPERATORIA CON NÚMEROS DECIMALES. - Números decimales en la recta numérica NOMBRE: CURSO 5º FECHA

GUÍA Nº1: UNIDAD 5: OPERATORIA CON NÚMEROS DECIMALES. - Números decimales en la recta numérica NOMBRE: CURSO 5º FECHA GUÍA Nº1: UNIDAD 5: OPERATORIA CON NÚMEROS DECIMALES Contenidos: - Números decimales en la recta numérica Profesores: Nayaret Sanhueza Inostroza Carlos Sanhueza Valenzuela NOMBRE: CURSO 5º FECHA NÚMEROS

Más detalles

Unidad 1 Números. Los números naturales son aquellos que se utilizan para contar los elementos de un conjunto.

Unidad 1 Números. Los números naturales son aquellos que se utilizan para contar los elementos de un conjunto. Unidad 1 Números 1.- Números Naturales Los números naturales son aquellos que se utilizan para contar los elementos de un conjunto. El conjunto de números naturales se representa por la letra N Operaciones

Más detalles

Las fracciones son unos números especiales que expresan las partes iguales que tomamos del total en que se ha dividido la unidad.

Las fracciones son unos números especiales que expresan las partes iguales que tomamos del total en que se ha dividido la unidad. UNIDAD 6: FRACCIONES 6. Conocimiento de fracciones Las fracciones son unos números especiales que expresan las partes iguales que tomamos del total en que se ha dividido la unidad. 6.. Términos Los términos

Más detalles

UNIDAD 4. NÚMEROS DECIMALES Y OPERACIONES

UNIDAD 4. NÚMEROS DECIMALES Y OPERACIONES UNIDAD 4. NÚMEROS DECIMALES Y OPERACIONES 1. PARTES DE UN NÚMERO DECIMAL. 2. LECTURA Y ESCRITURA DE DECIMALES. 3. DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS. DECIMALES Y VALOR RELATIVO DE LAS CIFRAS. 4. COMPARACIÓN Y ORDENACIÓN

Más detalles

UNIDAD 3: NÚMEROS DECIMALES

UNIDAD 3: NÚMEROS DECIMALES UNIDAD 3: NÚMEROS DECIMALES Si dividimos la unidad en 10 partes iguales, cada parte es una DÉCIMA. Cuando necesitamos expresar cantidades más pequeñas que la unidad, utilizamos LAS UNIDADES DECIMALES.

Más detalles

TEMA 1: NÚMEROS REALES

TEMA 1: NÚMEROS REALES TEMA 1: NÚMEROS REALES 3º ESO Matemáticas Apuntes para trabajo del alumnos en el aula. 1. Fracciones. Números racionales Si se multiplican o dividen el numerador y el denominador de una fracción por un

Más detalles

SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL

SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Se llama decimal o de base diez porque se utilizan diez símbolos para representar todos los números. Los diez símbolos, cifras son: 0, 1, 2,3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 La relación

Más detalles

Un número decimal es un número que tiene una parte entera y una parte decimal.

Un número decimal es un número que tiene una parte entera y una parte decimal. GUÍA Nº 1: Unidad 4: NÚMEROS DECIMALES Contenidos: - Lectura y escritura de números decimales Profesores: Nayaret Sanhueza Inostroza Carlos Sanhueza Valenzuela NOMBRE: CURSO 5º FECHA LECTURA Y ESCRITURA

Más detalles

Victoria Aguilera Fernández

Victoria Aguilera Fernández Victoria Aguilera Fernández G.T. Elaboración de Materiales y Recursos Didácticos en un Centro TIC. Fracciones.- / 1 FRACCIÓN Una fracción es la expresión numérica que representa la división de un todo

Más detalles

1. ESQUEMA - RESUMEN Página. 2. EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página. 3. EJERCICIOS DE DESARROLLO Página. 4. EJERCICIOS DE AMPLIACIÓN Página

1. ESQUEMA - RESUMEN Página. 2. EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página. 3. EJERCICIOS DE DESARROLLO Página. 4. EJERCICIOS DE AMPLIACIÓN Página 1. ESQUEMA - RESUMEN Página 2 2. EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página 12 3. EJERCICIOS DE DESARROLLO Página 25 4. EJERCICIOS DE AMPLIACIÓN Página 26 5. EJERCICIOS DE REFUERZO Página 28 6. EJERCICIOS RESUELTOS

Más detalles

Notas del cursos. Basadas en los prontuarios de MATE 3001 y MATE 3023

Notas del cursos. Basadas en los prontuarios de MATE 3001 y MATE 3023 Programa Inmersión, Verano 2016 Notas escritas por Dr. M Notas del cursos. Basadas en los prontuarios de MATE 3001 y MATE 3023 Clase #3: jueves, 2 de junio de 2016. 3 Decimales 3.1 Sistema de numeración

Más detalles

Números Reales. 87 ejercicios para practicar con soluciones. 1 Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones: y

Números Reales. 87 ejercicios para practicar con soluciones. 1 Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones: y Números Reales. 8 ejercicios para practicar con soluciones Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones: y 8 Reducimos a común denominador: 0 80 0 00 0 y 0 0 0 0 0 0 8 0 El orden de las fracciones,

Más detalles

DECIMALES. Ejercicio nº 1.- a Expresa en forma de fracción: a.1) 2,3. a.2) 2,08. 31 7 b) Escribe en forma decimal las fracciones: y.

DECIMALES. Ejercicio nº 1.- a Expresa en forma de fracción: a.1) 2,3. a.2) 2,08. 31 7 b) Escribe en forma decimal las fracciones: y. DECIMALES Ejercicio nº 1.- a Expresa en forma de fracción: a.1) 1,2 a.2) 2,08 1 7 b) Escribe en forma decimal las fracciones: y. 0 Justifica, previamente, si los decimales van a ser exactos o periódicos.

Más detalles

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Evaluación inicial 1. La primera piedra que se colocó para la catedral de Notre-Dame en París, fue en MCLXIII. Se tardaron 170 años en finalizarla. En que año se acabó la construcción? MCLXIII = 1.163

Más detalles

MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 6: NÚMEROS DECIMALES

MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 6: NÚMEROS DECIMALES MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 6: NÚMEROS DECIMALES OBJETIVOS Reconocer las unidades decimales: décima, centésima y milésima Leer y escribir números decimales. Diferenciar la parte entera y decimal de un

Más detalles

Números Racionales. 102 ejercicios para practicar con soluciones. 1 Realiza las siguientes sumas y restas de fracciones: a) Solución:

Números Racionales. 102 ejercicios para practicar con soluciones. 1 Realiza las siguientes sumas y restas de fracciones: a) Solución: Números Racionales. 0 ejercicios para practicar con soluciones. Realiza las siguientes sumas y restas de fracciones 0 0 Realiza las siguientes sumas y restas de fracciones a ) 0 0 0 b ) Ordena de forma

Más detalles

Primaria Cuarto Grado Matemáticas (con QuickTables)

Primaria Cuarto Grado Matemáticas (con QuickTables) Primaria Cuarto Grado Matemáticas (con QuickTables) Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios

Más detalles

IES Juan García Valdemora NÚMEROS REALES Departamento de Matemáticas NÚMEROS REALES

IES Juan García Valdemora NÚMEROS REALES Departamento de Matemáticas NÚMEROS REALES NÚMEROS REALES. NÚMEROS RACIONALES Desde la aparición de las sociedades humanas los números desempeñan un papel fundamental para ordenar y contar los elementos de un conjunto. Así surgen, en primer lugar,

Más detalles

3.2. Conceptos generales. (A) Una fracción es el cociente, razón o división de dos números enteros. El dividendo se llama

3.2. Conceptos generales. (A) Una fracción es el cociente, razón o división de dos números enteros. El dividendo se llama 3. NÚMEROS RACIONALES. 3.1. Introducción. Expresiones comunes tales como "un tercio de cerveza", "medio litro de agua", "tres cuartos de kilo de carne", "son las doce cuarto",... no pueden ser representadas,

Más detalles

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq LOS NÚMEROS DECIMALES wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui Lectura, escritura,representación

Más detalles

1 El Número Real. 4.- Orden en R. Desigualdades numéricas. Intervalos

1 El Número Real. 4.- Orden en R. Desigualdades numéricas. Intervalos 1 El Número Real 1.- Los números irracionales. Números reales. 2.- Aproximación decimal de un número real. 2.1.- Aproximaciones 2.2.- Error absoluto y cota de error 2..- Error relativo 2.4.- Aproximaciones

Más detalles

a, donde a NÚMEROS REALES Dividir y tomar partes de una unidad. FRACIÓN LA FORMA a Como OPERADOR RAZÓN PORCENTAJE COCIENTE

a, donde a NÚMEROS REALES Dividir y tomar partes de una unidad. FRACIÓN LA FORMA a Como OPERADOR RAZÓN PORCENTAJE COCIENTE NÚMEROS REALES Dividir y tomar partes de una unidad. FRACIÓN LA FORMA a Como OPERADOR RAZÓN PORCENTAJE COCIENTE Que se pueden escribir de la forma b a, donde a y b son enteros y b 0. Operaciones: suma,

Más detalles

Un obrero efectúa la tercera parte de un trabajo, un segundo obrero hace las tres cuartas partes del resto y un tercer obrero termina el trabajo:

Un obrero efectúa la tercera parte de un trabajo, un segundo obrero hace las tres cuartas partes del resto y un tercer obrero termina el trabajo: En una tormenta de granizo han sido dañadas manzanas de cada en la huerta de Ana, mientras que en la de Clara han sido dañadas de cada. En qué huerta hay, proporcionalmente, más manzanas dañadas? Un obrero

Más detalles

1. El sistema de los números reales

1. El sistema de los números reales 1. El sistema de los números reales Se iniciará definiendo el conjunto de números que conforman a los números reales, en la siguiente figura se muestra la forma en la que están contenidos estos conjuntos

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º TRIMESTRE

MATEMÁTICAS 2º TRIMESTRE MATEMÁTICAS 2º TRIMESTRE ALUMN@: Mariola Ramírez 1 TEMA 7. RECUERDA. LAS FRACCIONES 1. REPRESENTACIÓN DE UNA FRACCIÓN. La madre de Rosa ha construido un armario con 4 cajones iguales para ordenar la ropa.

Más detalles

Nombre: 90 X 40= 640+ 230= Calcula el termino que falta en cada operación. Escribe el número anterior y el posterior 1.000.000 9.386.999 599.999.

Nombre: 90 X 40= 640+ 230= Calcula el termino que falta en cada operación. Escribe el número anterior y el posterior 1.000.000 9.386.999 599.999. Calcula el termino que falta en cada operación.8 + = 87..7 =.7 +.7 =.87. =.7 X = 8. : = X 0 =.00.7 : = Escribe el número anterior y el posterior.000.000.8... 0.000.000 00.000.000 0 X 0= 0+ 0= Escribe con

Más detalles

Las fracciones y sus términos

Las fracciones y sus términos Las fracciones Las fracciones y sus términos Comparación de fracciones con la unidad Comparación de fracciones entre sí Fracciones decimales La fracción de una cantidad Fracciones equivalentes Simplificar

Más detalles

Fracciones numéricas enteras

Fracciones numéricas enteras Números racionales Fracciones numéricas enteras En matemáticas, una fracción numérica entera expresa la división de un número entero en partes iguales. Una fracción numérica consta de dos términos: El

Más detalles

Asignatura: Pensamiento Lógico

Asignatura: Pensamiento Lógico GIMNASIO MODERNO CASTILLA Asignatura: Pensamiento Lógico Docentes: Mariela Pinzón y Luz Stella Valdez Nota: Grado: TALLER DE RECUPERACIÓN III Y IV PERIODO 2016 4TO A Y B NOMBRE: Instrucciones para la entrega

Más detalles

Si partimos una pizza en ocho trozos iguales y comemos dos de ellos, decimos que hemos comido de la pizza dos octavas partes :

Si partimos una pizza en ocho trozos iguales y comemos dos de ellos, decimos que hemos comido de la pizza dos octavas partes : Las fracciones Si partimos una pizza en ocho trozos iguales y comemos dos de ellos, decimos que hemos comido de la pizza dos octavas partes : En un partido de baloncesto, que está dividido en cuatro tiempos

Más detalles

Los números decimales

Los números decimales 4 Los números decimales Objetivos En esta quincena aprenderás a: Conocer el valor de las cifras de un número decimal. Ordenar números decimales. Aproximar por redondeo números decimales. Representar gráficamente

Más detalles

TEMA 5. NÚMEROS DECIMALES Y SISTEMA MÉTRICIO DECIMAL

TEMA 5. NÚMEROS DECIMALES Y SISTEMA MÉTRICIO DECIMAL TEMA 5. NÚMEROS DECIMALES Y SISTEMA MÉTRICIO DECIMAL 1. Escribe con cifras los siguientes números: a) Cuarenta y cinco unidades y tres décimas. b) Diez unidades veinticuatro centésimas. c) Trescientas

Más detalles

1. Ordena de menor a mayor los siguientes números: a) 37 132 49 29 348 231 b) 89 73 405 732 327 234. Dos mil veinte Treinta y nueve

1. Ordena de menor a mayor los siguientes números: a) 37 132 49 29 348 231 b) 89 73 405 732 327 234. Dos mil veinte Treinta y nueve Objetivo Nombre: Fecha: SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL 1. Ordena de menor a mayor los siguientes números: a) 37 132 49 29 348 231 b) 89 73 40 732 327 234 2. Escribe con palabras los siguientes números:

Más detalles

www.matesxronda.net José A. Jiménez Nieto

www.matesxronda.net José A. Jiménez Nieto NÚMEROS REALES 1. NÚMEROS IRRACIONALES: CARACTERIZACIÓN. En el tema correspondiente a números racionales hemos visto que estos números tienen una característica esencial: su expresión decimal es exacta

Más detalles

1.- FRACCIONES DECIMALES Y NÚMEROS DECIMALES Se llaman fracciones decimales a las que tienen por denominador la unidad seguida de ceros.

1.- FRACCIONES DECIMALES Y NÚMEROS DECIMALES Se llaman fracciones decimales a las que tienen por denominador la unidad seguida de ceros. 23069 5º de E. Primaria 1.- FRACCIONES DECIMALES Y NÚMEROS DECIMALES Se llaman fracciones decimales a las que tienen por denominador la unidad seguida de ceros. Las fracciones decimales se pueden expresar

Más detalles

MATEMÁTICAS 6. º CURSO UNIDAD 6: FRACCIONES

MATEMÁTICAS 6. º CURSO UNIDAD 6: FRACCIONES MATEMÁTICAS 6. º CURSO UNIDAD 6: FRACCIONES OBJETIVOS Concepto de número mixto. Identificar gráficamente fracciones equivalentes y comprobar si dos fracciones son equivalentes. Obtener fracciones equivalentes

Más detalles

Numerador = Denominador = 2.- Copia y representa la parte coloreada con una fracción, en cada caso. Indica cómo se leen. Numerador = Denominador =

Numerador = Denominador = 2.- Copia y representa la parte coloreada con una fracción, en cada caso. Indica cómo se leen. Numerador = Denominador = TEMA 6 : LAS FRACCIONES Página 1 1.- Escribe estas cantidades con una fracción. Señala el numerador y el denominador. seis novenos = tres octavos = un medio = siete décimos = cuatro quintos = dos treceavos

Más detalles

MATEMÁTICAS - 6º curso

MATEMÁTICAS - 6º curso MATEMÁTICAS 6º curso TEMA 1. OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES 1. Realizar sumas y restas dadas. 2. Efectuar multiplicaciones dadas. 3. Realizar divisiones dadas. 4. Clasificar las divisiones en exactas

Más detalles

Fracciones y decimales en la vida diaria

Fracciones y decimales en la vida diaria Fracciones y decimales en la vida diaria En la vida diaria continuamente debemos recurrir a fracciones y números decimales cuando queremos expresar cantidades que son menores que la unidad. Una de las

Más detalles

Convertir unidades de longitud Determinar el perímetro de triángulo y cuadrilátero Determinar el volumen de prismas rectos.

Convertir unidades de longitud Determinar el perímetro de triángulo y cuadrilátero Determinar el volumen de prismas rectos. Colegio Preuniversitario Dr. Luis Alfredo Duvergé Mejía Listado de contenidos en matemática a estudiar para ingresar al 6to Grado Nivel Básico. Números y operaciones. Leer y escribe los números de mayores

Más detalles

Desarrolla tus habilidades

Desarrolla tus habilidades EDUCANDO CORAZONES PARA TRANSFORMAR EL MUNDO Profesores: Nayaret Sanhueza Inostroza Carlos Sanhueza Valenzuela GUÍA Nº 1: NÚMEROS NATURALES Contenidos: - Lectura y escritura de números naturales - Composición

Más detalles

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2013 PRUEBA DE PROCESO DEL CUARTO GRADO

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2013 PRUEBA DE PROCESO DEL CUARTO GRADO ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE PROCESO DE MATEMÁTICA DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA. (PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE) La prueba de Matemática para el cuarto grado consta de 24 ítems.

Más detalles

Representación de decimales.

Representación de decimales. Representación de decimales. 1.- Debes representar en una recta los pares de números decimales con una cifra decimal que a continuación se indican. Para ello debes dividir la recta en las divisiones necesarias

Más detalles

Lección 1 Comparación de números decimales

Lección 1 Comparación de números decimales Lección 1 Comparación de números decimales A los hijos de Gonoveva les hicieron un examen médico en el Centro de Salud. El doctor midió y pesó a los niños Manuel mide 1 metro y 30 centímetros de estatura.

Más detalles

SISTEMAS DE NUMERACIÓN

SISTEMAS DE NUMERACIÓN SISTEMAS DE NUMERACIÓN BINARIO, OCTAL Y HEXADECIMAL EDICIÓN: 091113 LUIS GONZÁLEZ DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA I.E.S. SANTA EUGENIA SISTEMAS DE NUMERACIÓN Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos

Más detalles

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 2do Grado

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 2do Grado 2.N.1.1 2.N.1.2 2.N.1.3 Numeración y Operación 1.0 Reconoce la relación entre los números cardinales hasta, las cantidades que estos representan y el valor posicional de sus dígitos. Cuenta, ordena, lee

Más detalles

Las Fracciones y los Números Decimales

Las Fracciones y los Números Decimales Las Fracciones y los Números Decimales Rocío ha pintado el tablero en franjas de colores. Indica la fracción que representa cada uno de esos colores. Hemos dividido el cuadrado en 0 cuadraditos pequeños.

Más detalles

Números Naturales (N)

Números Naturales (N) Teoría de Conjuntos Números Naturales (N) Recuerda que: Un conjunto es una colección o agrupación de personas, animales o cosas. Los conjuntos generalmente se simbolizan con letras mayúsculas y sus elementos

Más detalles

NÚMEROS NÚMEROS REALES

NÚMEROS NÚMEROS REALES NÚMEROS NÚMEROS REALES A los números que utilizamos para contar la cantidad de elementos de un conjunto no vacío se los denomina números naturales. Designamos con N al conjunto de dichos números. N = {,,,,,...

Más detalles

Números Naturales (N)

Números Naturales (N) Teoría de Conjuntos Números Naturales (N) Recuerda que: Un conjunto es una colección o agrupación de personas, animales o cosas. Los conjuntos generalmente se simbolizan con letras mayúsculas y sus elementos

Más detalles

Unidad 1 Números naturales

Unidad 1 Números naturales 3 4 5 2 Propuesta de evaluación Unidad 1 Números naturales 1. En el número 42 809: a) Qué posición ocupa el 2? b) Cuántas centenas completas hay? c) Cuántas unidades hay que restar al número para que tenga

Más detalles

UNIDAD 5. FRACCIONES Y OPERACIONES

UNIDAD 5. FRACCIONES Y OPERACIONES UNIDAD. FRACCIONES Y OPERACIONES. FRACCIONES.. LA FRACCIÓN COMO OPERADOR Y COMO NÚMERO.. FRACCIONES EQUIVALENTES.. REDUCCIÓN DE FRACCIONES A COMÚN DENOMINADOR.. OPERACIONES CON FRACCIONES.. FRACCIONES

Más detalles

TRABAJO DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO TEMA 1 : LOS NÚMEROS NATURALES. 1. Escribe en números romanos las siguientes cantidades:

TRABAJO DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO TEMA 1 : LOS NÚMEROS NATURALES. 1. Escribe en números romanos las siguientes cantidades: TRABAJO DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO NOMBRE: GRUPO: TEMA 1 : LOS NÚMEROS NATURALES 1. Escribe en números romanos las siguientes cantidades: a) 42 b) 159 c) 520 2. Escribe como se leen estas cantidades:

Más detalles

UNIDAD 1 PLAN DE APOYO

UNIDAD 1 PLAN DE APOYO UNIDAD 1 PLAN DE APOYO NÚMEROS ENTEROS 7 Básico Autor Thomas Bustos Ortiz I INDICE TAREAS CODICIONES FICHAS Ordenan y comparan números naturales Suman y restan de números naturales Conocen números enteros

Más detalles

APUNTES DE MATEMÁTICAS

APUNTES DE MATEMÁTICAS APUNTES DE MATEMÁTICAS NÚMEROS NATURALES: Son los que utilizamos para contar Ejemplo: Contar el número de alumnos de la clase, escribir el número de la matrícula de un coche Se representan N{0,1,2, } Ejercicio:

Más detalles

1 Números racionales

1 Números racionales 8 _ 0-0.qxd //0 : Página Números racionales INTRODUCCIÓN Esta unidad desarrolla conceptos y técnicas ya conocidos de otros cursos. Sin embargo, es conveniente repasar las distintas interpretaciones que

Más detalles

www.matesxronda.net José A. Jiménez Nieto

www.matesxronda.net José A. Jiménez Nieto NÚMEROS RACIONALES. INTRODUCCIÓN NÚMEROS ENTEROS Y OPERACIONES Al principio, las cantidades sólo se expresaban con palabras, se contaban cosas concretas. El símbolo para los números aparece mucho más tarde

Más detalles

1. ESQUEMA - RESUMEN Página 2. 2. EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página 12. 3. EJERCICIOS DE DESARROLLO Página 14. 4. EJERCICIOS DE AMPLIACIÓN Página 15

1. ESQUEMA - RESUMEN Página 2. 2. EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página 12. 3. EJERCICIOS DE DESARROLLO Página 14. 4. EJERCICIOS DE AMPLIACIÓN Página 15 1. ESQUEMA - RESUMEN Página 2 2. EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página 12 3. EJERCICIOS DE DESARROLLO Página 14 4. EJERCICIOS DE AMPLIACIÓN Página 15 5. EJERCICIOS DE REFUERZO Página 6. EJERCICIOS RESUELTOS

Más detalles

3º ESO GUÍA DEL BLOQUE ARITMÉTICA

3º ESO GUÍA DEL BLOQUE ARITMÉTICA Números Porcentajes Sucesiones C ontenidos E jercicios C ompetencias Números enteros. Múltiplos y divisores. Fracciones. Comparación de fracciones. Representación de fracciones en la recta. Operaciones

Más detalles

1) Indique los primeros elementos de los siguientes conjuntos numéricos: Números Naturales: IN = { Números Cardinales: IN o = { 0,1,2,3,4,5,6,7,...

1) Indique los primeros elementos de los siguientes conjuntos numéricos: Números Naturales: IN = { Números Cardinales: IN o = { 0,1,2,3,4,5,6,7,... Clase-04 Temas: Operatoria entre números naturales (IN) y enteros (Z), múltiplos, divisores, mínimo común múltiplo (M.C.M.) y máximo común divisor (M.C.D.). 1) Indique los primeros elementos de los siguientes

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 DECIMALES Y ECUACIONES DE PRIMER GRADO

TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 DECIMALES Y ECUACIONES DE PRIMER GRADO COLEGIO SAN PATRICIO MAT 01 TRABAJO PRÁCTICO Nº DECIMALES Y ECUACIONES DE PRIMER GRADO 1. Complete la siguiente tabla. Número decimal Parte entera Parte decimal 1,6 1 6 4,8 19,6 0,1 60,60. Complete la

Más detalles

ACTIVIDADES DE REFUERZO. 1º ESO. Profesor: Luis Carlos Romero Cuesta.

ACTIVIDADES DE REFUERZO. 1º ESO. Profesor: Luis Carlos Romero Cuesta. POTENCIAS Y RAÍCES. 1º. Completa siguiendo el ejemplo: A) 3 3 = 3 3 3. Es un potencia de base 3 y exponente 3 y se lee . B) 2 4 = C) 5 2 = 2º. Calcula: A) 3 3 = B) 2 4 = C) 4 0 = D) 3 1

Más detalles

Los Números Racionales y Decimales. Operaciones.

Los Números Racionales y Decimales. Operaciones. Módulo Uno. Tema 3. Los Números Racionales y Decimales. Operaciones. Ámbito Científico y Tecnológico. Módulo Uno. Tema 3 Versión: Febrero 2013 Los Números Racionales y Decimales. Operaciones. Educación

Más detalles

POTENCIAS. MÚLTIPLOS Y DIVISORES. MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO.

POTENCIAS. MÚLTIPLOS Y DIVISORES. MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO. 1. LOS NÚMEROS NATURALES POTENCIAS. MÚLTIPLOS Y DIVISORES. MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO. 2. LOS NÚMEROS ENTEROS. VALOR ABSOLUTO DE UN NÚMERO ENTERO. REPRESENTACIÓN GRÁFICA. OPERACIONES.

Más detalles

Transformación Decimal a Racional

Transformación Decimal a Racional Números Racionales Llamaremos número racional a una relación entre dos cantidades escrita de la forma Donde q, el denominador, representara la cantidad de partes en que la unidad esta separada y p, el

Más detalles

Una alimentación saludable nos permite crecer sanos y fuertes

Una alimentación saludable nos permite crecer sanos y fuertes sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 08 Una alimentación saludable nos permite crecer sanos y fuertes En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a comparar números decimales al resolver el

Más detalles

FRACCIONES DECIMALES Y FRACCIONES COMUNES

FRACCIONES DECIMALES Y FRACCIONES COMUNES FRACCIONES DECIMALES Y FRACCIONES COMUNES 1. Representa en una recta numérica los siguientes números a) 0. d) 3.50 g) 3.5 j) 9.80 b) 4.0 e) 3.30 h). k).0 c).6 f) 5.0 i).55 l)0.0 j) ¾ k) 3/5 l) /5 m) 6/6.

Más detalles

EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES

EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES MÓDULO 1 Curso: Matemática EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO Introducción Los estudiantes que inician el curso de Matemática a nivel

Más detalles

3.- LOS NÚMEROS FRACCIONARIOS

3.- LOS NÚMEROS FRACCIONARIOS 3.1 Las fracciones. 3.- LOS NÚMEROS FRACCIONARIOS Una fracción es la representación de un reparto, y la utilizamos comúnmente más de lo que parece, por ejemplo: en la compra, cuando decimos medio kilo

Más detalles

c d u c d u c d u c d u c d u c d u

c d u c d u c d u c d u c d u c d u Millonésimas Cienmilésimos Diez milésimos Milésimos Centésimos Décimos Punto decimal Para leer números naturales o escribirlos con letra se hace lo siguiente: Separa las cifras de tres en tres de derecha

Más detalles

TEMA 6. LAS FRACCIONES. Fraccionar es dividir en partes iguales. Se puede fraccionar en las partes que se quiera siempre que sean iguales.

TEMA 6. LAS FRACCIONES. Fraccionar es dividir en partes iguales. Se puede fraccionar en las partes que se quiera siempre que sean iguales. 1. LA FRACCIÓN Y SUS TÉRMINOS TEMA 6. LAS FRACCIONES Fraccionar es dividir en partes iguales. Se puede fraccionar en las partes que se quiera siempre que sean iguales. Fracción es una o varias partes iguales

Más detalles

MATEMÁTICAS 5º PRIMARIA DIVISIBILIDAD: MÚLTIPLOS Y DIVISORES

MATEMÁTICAS 5º PRIMARIA DIVISIBILIDAD: MÚLTIPLOS Y DIVISORES MATEMÁTICAS 5º PRIMARIA DIVISIBILIDAD: MÚLTIPLOS Y DIVISORES 1 2 MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO Un número es múltiplo de otro si se obtiene multiplicando este número por otro número natural. Ejemplo: 12 es múltiplo

Más detalles

TIRAS DE FRACCIONES. Alumno: Fecha. Señala cada parte de la tira con la fracción que corresponda. Hemos hecho los dos primeros para que te fijes:

TIRAS DE FRACCIONES. Alumno: Fecha. Señala cada parte de la tira con la fracción que corresponda. Hemos hecho los dos primeros para que te fijes: Señala cada parte de la tira con la fracción que corresponda. Hemos hecho los dos primeros para que te fijes: En cuántas partes iguales está dividida la tira? Qué fracción es cada parte? En cuántas partes

Más detalles

Los números decimales

Los números decimales 1. Identificación Nivel: Primario Área: Matemática Grado: Quinto SC 7: Resumen: En esta Unidad Didáctica se identifican, nombran y escriben fracciones decimales y números decimales. Se ordenan y comparan

Más detalles

III. NÚMEROS DECIMALES

III. NÚMEROS DECIMALES III. NÚMEROS DECIMALES 3.1 Significado de los números decimales. Partes de un número decimal Tipos de números decimales 3.2 Ordenación de los números decimales. 3.3 Operaciones con números decimales. Suma

Más detalles

Operaciones con fracciones I

Operaciones con fracciones I Matemáticas.º ESO Unidad Ficha 1 Operaciones con fracciones I La suma y resta de fracciones con igual denominador es otra fracción que tiene por: - Numerador: la suma o resta de los numeradores. - Denominador:

Más detalles

GUÍA NÚMERO 1. Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Íntegras Departamento de Matemática RESUMEN PSU MATEMATICA

GUÍA NÚMERO 1. Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Íntegras Departamento de Matemática RESUMEN PSU MATEMATICA Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Íntegras Departamento de Matemática RESUMEN PSU MATEMATICA GUÍA NÚMERO 1 NÚMEROS NATURALES Y CARDINALES ( IN, IN 0 ) Los elementos

Más detalles

Definición(2) La base (r) de un sistema de numeración especifica el número de dígitos o cardinal* de dicho conjunto ordenado. Las bases más utilizadas

Definición(2) La base (r) de un sistema de numeración especifica el número de dígitos o cardinal* de dicho conjunto ordenado. Las bases más utilizadas Sistemas numéricos MIA José Rafael Rojano Cáceres Arquitectura de Computadoras I Definición(1) Un sistema de representación numérica es un sistema de lenguaje que consiste en: un conjunto ordenado de símbolos

Más detalles

1) Qué fracción de año representan 7 meses? Y 3 meses? Y 6 meses? 3) Cuántas manzanas son 2/5 de una caja que contiene 50 manzanas?

1) Qué fracción de año representan 7 meses? Y 3 meses? Y 6 meses? 3) Cuántas manzanas son 2/5 de una caja que contiene 50 manzanas? FRACCIONES Y DECIMALES ) Qué fracción de año representan meses? Y meses? Y meses? ) Un grifo llena un depósito en horas. Qué parte del depósito llenará: primero, en horas; segundo, en horas, y tercero,

Más detalles

Tema 1 Conjuntos numéricos

Tema 1 Conjuntos numéricos Tema 1 Conjuntos numéricos En este tema: 1.1 Números naturales. Divisibilidad 1.2 Números enteros 1.3 Números racionales 1.4 Números reales 1.5 Potencias y radicales 1.7 Logaritmos decimales 1.1 NÚMEROS

Más detalles

Capítulo 1. El Conjunto de los números Reales

Capítulo 1. El Conjunto de los números Reales Capítulo El Conjunto de los números Reales Contenido. El conjunto de los números Naturales................................. 4. El conjunto de los números Enteros................................... 4. El

Más detalles

MATEMÁTICA MÓDULO 1 Eje temático: Números y proporcionalidad

MATEMÁTICA MÓDULO 1 Eje temático: Números y proporcionalidad MATEMÁTICA MÓDULO 1 Eje temático: Números y proporcionalidad 1. CONJUNTOS NUMÉRICOS Empezaremos este curso de preparación PSU revisando los diferentes conjuntos numéricos con los que has trabajado tanto

Más detalles

1 Operaciones con números naturales

1 Operaciones con números naturales Unidad 1. Números naturales, enteros y decimales 1 Operaciones con números naturales Página 11 1. Resuelve estas expresiones en el orden en que aparecen: a) 13 2 5 b) 2 + 6 (13 2 5) c) 2 + 6 (13 2 5) 7

Más detalles

Números decimales. Valor posicional

Números decimales. Valor posicional Números es. Valor posicional Observa estos números es y completa las oraciones.,8,6 87,87 86,0 9,09 El número,6 tiene un en la parte. El número 9,09 tiene un 9 en la parte entera. El número 86,0 tiene

Más detalles

Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior

Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales

Más detalles

5 REPASO Y APOYO OBJETIVO 1

5 REPASO Y APOYO OBJETIVO 1 REPASO Y APOYO OBJETIVO 1 COMPARAR Y ORDENAR NÚMEROS DECIMALES El sistema de numeración decimal tiene dos características: 1. a Es decimal: 10 unidades de un orden forman 1 unidad del orden siguiente.

Más detalles

UNIDAD 6 AULA 360. Números decimales

UNIDAD 6 AULA 360. Números decimales UNIDAD 6 Números decimales 1. Números decimales. Ordenación y representación 2. Tipos de números decimales 3. Conversión de decimal a fracción 4. Operaciones con números decimales 1. Números decimales

Más detalles