MATEMÁTICAS 6. º CURSO UNIDAD 6: FRACCIONES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MATEMÁTICAS 6. º CURSO UNIDAD 6: FRACCIONES"

Transcripción

1 MATEMÁTICAS 6. º CURSO UNIDAD 6: FRACCIONES OBJETIVOS Concepto de número mixto. Identificar gráficamente fracciones equivalentes y comprobar si dos fracciones son equivalentes. Obtener fracciones equivalentes a una dada por amplificación y por simplificación. Reducir fracciones a común denominador por el método de los productos cruzados. Comparar fracciones de igual denominador. Resolver problemas CONTENIDOS Concepto de número mixto. Reconocimiento de fracciones equivalentes. Cálculo de fracciones equivalentes a una dada por amplificación y simplificación. Reducción de fracciones a común denominador por el método de los productos cruzados Comparación de fracciones. Resolución de problemas Valoración de la utilidad de las fracciones en la vida cotidiana. COMPETENCIAS BÁSICAS Además de desarrollar la Competencia matemática, en esta unidad se contribuye al desarrollo de las siguientes competencias: - Competencia social y ciudadana. - Interacción con el mundo físico. - Tratamiento de la información. - Aprender a aprender. - Autonomía e iniciativa personal. - Competencia lingüística. CEIP EL ROMERAL 1

2 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Reconocer un número mixto. Reconoce si dos fracciones son equivalentes. Obtiene fracciones equivalentes a una dada por amplificación y por simplificación. Reduce fracciones a común denominador por el método de los productos cruzados Compara fracciones de igual denominador. Resuelve problemas PROPUESTA DE ACTIVIDADES: CEIP EL ROMERAL 2

3 REPASANDO EL CONCEPTO DE FRACCIÓN Representación gráfica de Fracciones Cuando queremos representar en forma gráfica una fracción, lo hacemos mediante un dibujo geométrico, es decir, un cuadrado, un rectángulo, un círculo, etc. Esta representación consiste en demostrar en la figura el numerador y el denominador de la fracción. El denominador indica la cantidad de partes en las que está dividida la figura (partes iguales) y el numerador indica las partes que están pintadas Por ejemplo, si deseamos representar gráficamente la 3 fracción sería de la siguiente forma 8 De acuerdo al ejemplo anterior, indica que fracción representan esentan los siguientes gráficos: CEIP EL ROMERAL 3

4 Pinta los siguientes gráficos para representar la fracción indicada 2/3 3/4 5/8 2/7 1/2 3/4 1/2 2/5 1 CEIP EL ROMERAL 4

5 FRACCIONES EQUIVALENTES Si multiplicamos o dividimos el numerador y el denominador de una fracción por el mismo número se obtiene una fracción equivalente. Por amplificación: Ejemplo: 2/3. Multiplicamos numerador y denominador por 7. El resultado es: 14/21. Ya tenemos dos fracciones equivalentes Cómo comprobamos que son equivalentes? Podemos multiplicar en cruz y el resultado tiene que coincidir. Comprobación anterior: 2 x 21 = 42 ; 3 x 14 = 42 Otra forma de comprobarlo si tienes a mano una calculadora... es viendo si tienen el mismo valor decimal = ---- = 0, CEIP EL ROMERAL 5

6 Ejemplo por simplificación: Ejemplo 5/10. El numerador se puede dividir por 5, 1 y 0. Y el denominador se puede dividir entre 0, 1, 2, 5 y 10. Como tenemos que escoger un divisor mayor que la unidad, escogemos el 5. La nueva fracción es: 1/2. Por tanto ya tenemos dos fracciones equivalentes = Halla, en cada caso, dos fracciones equivalentes: Una por amplificación (multiplicando el numerador y el denominador por el mismo número), y otra por simplificación (dividiendo el numerador y el denominador por el mismo número). 1a b c a b c a b c CEIP EL ROMERAL 6

7 4a b c a b c a b c CEIP EL ROMERAL 7

8 NÚMEROS MIXTOS CEIP EL ROMERAL 8

9 CEIP EL ROMERAL 9

10 CEIP EL ROMERAL 10

11 COMPARACIÓN DE FRACCIONES DE IGUAL DENOMINADOR Entre dos o más fracciones que tienen igual denominador es mayor la que tiene mayor numerador. Veamos un ejemplo: Si te fijas, la fracción que tiene mayor numerador, o sea 4/6 es la fracción mayor, la superficie pintada de azul es más grande que la de las otras dos fracciones. CEIP EL ROMERAL 11

12 CEIP EL ROMERAL 12

13 CEIP EL ROMERAL 13

14 CEIP EL ROMERAL 14

15 MATEMÁTICAS 6. º CURSO UNIDAD 7: OPERACIONES CON FRACCIONES OBJETIVOS Sumar fracciones con igual y con distinto denominador. Restar fracciones con igual y con distinto denominador. Multiplicar fracciones. Dividir fracciones. Resolver problemas realizando operaciones con fracciones. Representar la situación de un problema para comprenderlo y resolverlo más fácilmente. CONTENIDOS Suma de fracciones con igual y con distinto denominador. Resta de fracciones con igual y con distinto denominador. Multiplicación de fracciones. División de fracciones. Resolución de problemas con fracciones. Resolución de problemas representando la situación del enunciado. Valoración de la utilidad de las operaciones con fracciones para resolver situaciones cotidianas. COMPETENCIAS BÁSICAS Además de desarrollar la Competencia matemática, en esta unidad se contribuye al desarrollo de las siguientes competencias: - Interacción con el mundo físico. - Competencia social y ciudadana. - Aprender a aprender. - Autonomía e iniciativa personal. - Competencia cultural y artística. - Competencia lingüística. - Tratamiento de la información CEIP EL ROMERAL 15

16 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Suma fracciones con igual y con distinto denominador. Resta fracciones con igual y con distinto denominador. Multiplica fracciones. Divide fracciones. Resuelve problemas realizando operaciones con fracciones. Representa la situación de un problema para comprenderlo y resolverlo más fácilmente. PROPUESTA DE ACTIVIDADES: CEIP EL ROMERAL 16

17 CEIP EL ROMERAL 17

18 CEIP EL ROMERAL 18

19 CEIP EL ROMERAL 19

20 CEIP EL ROMERAL 20

21 CEIP EL ROMERAL 21

22 CEIP EL ROMERAL 22

23 CEIP EL ROMERAL 23

24 CEIP EL ROMERAL 24

25 MATEMÁTICAS 6. º CURSO UNIDAD 8: NÚMEROS DECIMALES. OPERACIONES OBJETIVOS Sumar y restar números decimales. Multiplicar números decimales. Resolver problemas de suma, resta y multiplicación con números decimales. Aproximar números decimales. Estimar sumas, restas y productos de números decimales. Resolver problemas con decimales anticipando una solución aproximada. CONTENIDOS Suma y resta de números decimales. Multiplicación de números decimales. Aproximación de números decimales. Estimación de sumas, restas y productos de números decimales. Resolución de problemas con números decimales. Anticipación de una solución aproximada en problemas con números decimales. Valoración de la utilidad de los números decimales y de operar con ellos en la vida diaria. Valoración de la utilidad de la estimación de operaciones con decimales en situaciones que solo precisen un cálculo aproximado. COMPETENCIAS BÁSICAS Además de desarrollar la Competencia matemática, en esta unidad se contribuye al desarrollo de las siguientes competencias: - Interacción con el mundo físico. - Competencia cultural y artística. - Competencia social y ciudadana. - Autonomía e iniciativa personal. - Competencia lingüística. - Tratamiento de la información. - Aprender a aprender. CEIP EL ROMERAL 25

26 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Suma y resta números decimales. Multiplica un número decimal por un natural y dos números decimales. Resuelve problemas de suma, resta y multiplicación con números decimales. Aproxima números decimales a las unidades, las décimas o las centésimas. Estima sumas, restas y productos de números decimales. Resuelve problemas con decimales anticipando una solución aproximada. PROPUESTA DE ACTIVIDADES: CEIP EL ROMERAL 26

27 OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES CEIP EL ROMERAL 27

28 CEIP EL ROMERAL 28

29 CEIP EL ROMERAL 29

30 CEIP EL ROMERAL 30

31 CEIP EL ROMERAL 31

32 CEIP EL ROMERAL 32

33 Completa: CEIP EL ROMERAL 33

34 MATEMÁTICAS 6. º CURSO UNIDAD 9: DIVISIÓN DE NÚMEROS DECIMALES OBJETIVOS Calcular divisiones con números decimales en el dividendo Resolver problemas de suma, resta, multiplicación y división con números decimales. Aproximar cocientes con un número determinado de cifras decimales. Resolver problemas representando el dato desconocido con un dibujo. CONTENIDOS División con números decimales en el dividendo. Resolución de problemas con números decimales. Aproximación de cocientes con números decimales. Resolución de problemas representando el dato desconocido con un dibujo. Valoración de la utilidad de la división con números decimales para resolver situaciones cotidianas. COMPETENCIAS BÁSICAS Además de desarrollar la Competencia matemática, en esta unidad se contribuye al desarrollo de las siguientes competencias: - Competencia cultural y artística. - Competencia social y ciudadana. - Autonomía e iniciativa personal. - Tratamiento de la información. - Competencia lingüística. - Aprender a aprender. CEIP EL ROMERAL 34

35 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Divide un número decimal entre un número natural. Resuelve problemas de suma, resta, multiplicación y división con números decimales. Aproxima cocientes con un número determinado de cifras decimales. Resuelve problemas representando el dato desconocido con un dibujo. PROPUESTA DE ACTIVIDADES: CEIP EL ROMERAL 35

36 CEIP EL ROMERAL 36

37 CEIP EL ROMERAL 37

38 PROBLEMAS: CEIP EL ROMERAL 38

39 MATEMÁTICAS 6. º CURSO UNIDAD 10: FIGURAS PLANAS OBJETIVOS Identificar y trazar las bases y sus alturas correspondientes en un triángulo y un paralelogramo. Reconocer cuál es la suma de los ángulos de un triángulo y un cuadrilátero. Identificar y trazar la circunferencia y sus elementos. Reconocer y dibujar el círculo y las figuras circulares. Reconocer las posiciones relativas de rectas y circunferencias. Imaginar y hacer un dibujo aproximado del problema para averiguar cómo se construye una figura. CONTENIDOS Base y altura de un triángulo y de un paralelogramo. Suma de los ángulos de un triángulo y de un cuadrilátero. La circunferencia y sus elementos. El círculo y las figuras circulares. Posiciones relativas de rectas y circunferencias. Imaginación del problema resuelto para averiguar la construcción de una figura. Interés por la elaboración y presentación cuidadosa de los dibujos geométricos. COMPETENCIAS BÁSICAS Además de desarrollar la Competencia matemática, en esta unidad se contribuye al desarrollo de las siguientes competencias: - Interacción con el mundo físico. - Competencia cultural y artística. - Competencia social y ciudadana. - Autonomía e iniciativa personal. - Tratamiento de la información. - Competencia lingüística. - Aprender a aprender. CEIP EL ROMERAL 39

40 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Identifica y traza una base y su altura en un triángulo y en un paralelogramo. Halla la medida de un ángulo de un triángulo y un cuadrilátero, conociendo los demás ángulos. Identifica y traza los elementos de la circunferencia. Reconoce las figuras circulares y las posiciones relativas de rectas y circunferencias. Imagina y traza un dibujo aproximado del problema para averiguar cómo se construye la figura. PROPUESTA DE ACTIVIDADES: CEIP EL ROMERAL 40

41 CEIP EL ROMERAL 41

42 La suma de los ángulos de un triángulo vale 180º A + B + C = 180 CEIP EL ROMERAL 42

43 Sin medir con transportador, calcula las medidas de los ángulos que faltan en las siguientes figuras: x 50º 90 45º 50º 70º CEIP EL ROMERAL 43

44 CEIP EL ROMERAL 44

45 LA CIRCUNFERENCIA IA Es una línea curva cerrada cuyos puntos están todos a la misma distancia de un punto fijo llamado centro. Centro Punto del que equidistan todos los puntos de la circunferencia. CEIP EL ROMERAL 45

46 Radio Segmento que une el centro de la circunferencia con un punto cualquiera de la misma. Elementos de la circunferencia Cuerda: Segmento que une dos puntos de la circunferencia. Diámetro Cuerda que pasa por el centro. Arco Cada una de las partes en que una cuerda divide a la circunferencia. Se suele asociar a cada cuerda el menor arco que delimita. CEIP EL ROMERAL 46

47 Semicircunferencia Cada uno de los arcos iguales que abarca un diámetro. Círculo Es la figura plana comprendida en el interior de una circunferencia. Elementos de un círculo Segmento circular Porción de círculo limitada por una cuerda y el arco correspondiente. CEIP EL ROMERAL 47

48 Semicírculo Porción del círculo limitada por un diámetro y el arco correspondiente.. Equivale a la mitad del círculo. Sector circular Porción de círculo limitada por dos radios. Corona circular Porción de círculo limitada por dos círculos concéntricos. CEIP EL ROMERAL 48

49 Posiciones relativas de una recta y una circunferencia Recta secante La recta corta a la circunferencia en dos puntos. Recta tangente La recta corta a la circunferencia en un punto. Recta exterior No tiene ningún punto de corte con la circunferencia. CEIP EL ROMERAL 49

50 Posiciones relativas de dos circunferencias Ningún punto en común Exteriores Interiores Concéntricas Los centros coinciden. CEIP EL ROMERAL 50

51 Un punto común Tangentes exteriores Tangentes interiores Dos puntos en común Secantes CEIP EL ROMERAL 51

52 CEIP EL ROMERAL 52

53 CEIP EL ROMERAL 53

54 CEIP EL ROMERAL 54

55 CEIP EL ROMERAL 55

MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 6: NÚMEROS DECIMALES

MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 6: NÚMEROS DECIMALES MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 6: NÚMEROS DECIMALES OBJETIVOS Reconocer las unidades decimales: décima, centésima y milésima Leer y escribir números decimales. Diferenciar la parte entera y decimal de un

Más detalles

Fracciones. 1. Concepto de fracción 1.a. Las fracciones en nuestra vida Lee el texto de pantalla. 1.b. Definición y elementos de una fracción

Fracciones. 1. Concepto de fracción 1.a. Las fracciones en nuestra vida Lee el texto de pantalla. 1.b. Definición y elementos de una fracción 1. Concepto de fracción 1.a. Las fracciones en nuestra vida Lee el texto de pantalla. Fracciones Pon, al menos tres ejemplos de 1ª Forma: utilización de fracciones en el lenguaje habitual. Uno original

Más detalles

MATEMÁTICAS - 6º curso

MATEMÁTICAS - 6º curso MATEMÁTICAS 6º curso TEMA 1. OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES 1. Realizar sumas y restas dadas. 2. Efectuar multiplicaciones dadas. 3. Realizar divisiones dadas. 4. Clasificar las divisiones en exactas

Más detalles

UNIDAD 5. FRACCIONES Y OPERACIONES

UNIDAD 5. FRACCIONES Y OPERACIONES UNIDAD. FRACCIONES Y OPERACIONES. FRACCIONES.. LA FRACCIÓN COMO OPERADOR Y COMO NÚMERO.. FRACCIONES EQUIVALENTES.. REDUCCIÓN DE FRACCIONES A COMÚN DENOMINADOR.. OPERACIONES CON FRACCIONES.. FRACCIONES

Más detalles

Unidad 1. Las fracciones.

Unidad 1. Las fracciones. Unidad 1. Las fracciones. Ubicación Curricular en España: 4º, 5º y 6º Primaria, 1º, 2º y 3º ESO. Objetos de aprendizaje. 1.1. Concepto de fracción. Identificar los términos de una fracción. Escribir y

Más detalles

MATEMÁTICAS 4. º CURSO UNIDAD 7: DIVISIÓN

MATEMÁTICAS 4. º CURSO UNIDAD 7: DIVISIÓN MATEMÁTICAS 4. º CURSO UNIDAD 7: DIVISIÓN OBJETIVOS Calcular divisiones cuyo divisor es un número dígito. Reconocer si una división es exacta o entera. Conocer y aplicar la relación entre los términos

Más detalles

3.- LOS NÚMEROS FRACCIONARIOS

3.- LOS NÚMEROS FRACCIONARIOS 3.1 Las fracciones. 3.- LOS NÚMEROS FRACCIONARIOS Una fracción es la representación de un reparto, y la utilizamos comúnmente más de lo que parece, por ejemplo: en la compra, cuando decimos medio kilo

Más detalles

UNIDAD 10. FIGURAS PLANAS: POLÍGONOS CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO

UNIDAD 10. FIGURAS PLANAS: POLÍGONOS CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO UNIDAD 10. FIGURAS PLANAS: POLÍGONOS CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO 1. POLÍGONOS: DEFINÍCIÓN, ELEMENTOS Y CLASIFICACIÓN. 2. POLÍGONOS REGULARES E IRREGULARES. 3. TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS: CLASIFICACIÓN. 4.

Más detalles

LAS FRACCIONES. Si el numerador es menor que el denominador, la fracción es menor que

LAS FRACCIONES. Si el numerador es menor que el denominador, la fracción es menor que LAS FRACCIONES 1. Las fracciones y sus términos.. Nº mixto.. La fracción de un número.. Cálculo de una cantidad, cuando sabemos la fracción de ella.. Fracciones equivalentes.. Fracción irreducible.. Reducción

Más detalles

Criterios de evaluación. Tema 1. Matemáticas. 5º Primaria

Criterios de evaluación. Tema 1. Matemáticas. 5º Primaria Criterios de evaluación. Tema 1. Matemáticas. 5º Primaria Leer, escribir, descomponer y comparar números de hasta nueve cifras Aproximar números naturales a distintos órdenes. Utilizar las aproximaciones

Más detalles

11-A-1/8. Nombre: Es un conjunto de segmentos unidos, formando diversos ángulos. Pueden ser:

11-A-1/8. Nombre: Es un conjunto de segmentos unidos, formando diversos ángulos. Pueden ser: 11-A-1/8 Geometría (polígonos) Líneas poligonales. Es un conjunto de segmentos unidos, formando diversos ángulos. Pueden ser: Abierta Cerrada El trozo de plano que hay dentro de una línea poligonal cerrada,

Más detalles

Fracciones numéricas enteras

Fracciones numéricas enteras Números racionales Fracciones numéricas enteras En matemáticas, una fracción numérica entera expresa la división de un número entero en partes iguales. Una fracción numérica consta de dos términos: El

Más detalles

1.- Punto: Intersección de dos rectas. No tiene dimensiones (ni largo, ni ancho, ni alto).

1.- Punto: Intersección de dos rectas. No tiene dimensiones (ni largo, ni ancho, ni alto). 1.- Punto: Intersección de dos rectas. No tiene dimensiones (ni largo, ni ancho, ni alto). 6.- Espacio: Conjunto de puntos con tres dimensiones: largo, ancho y alto. Es infinito, sin límites. 2.- Recta:

Más detalles

La circunferencia y el círculo

La circunferencia y el círculo La circunferencia y el círculo Contenidos 1. La circunferencia. La circunferencia Elementos de la circunferencia. 2. Posiciones relativas. Punto y circunferencia. Recta y circunferencia. Dos circunferencias.

Más detalles

Victoria Aguilera Fernández

Victoria Aguilera Fernández Victoria Aguilera Fernández G.T. Elaboración de Materiales y Recursos Didácticos en un Centro TIC. Fracciones.- / 1 FRACCIÓN Una fracción es la expresión numérica que representa la división de un todo

Más detalles

Las fracciones son unos números especiales que expresan las partes iguales que tomamos del total en que se ha dividido la unidad.

Las fracciones son unos números especiales que expresan las partes iguales que tomamos del total en que se ha dividido la unidad. UNIDAD 6: FRACCIONES 6. Conocimiento de fracciones Las fracciones son unos números especiales que expresan las partes iguales que tomamos del total en que se ha dividido la unidad. 6.. Términos Los términos

Más detalles

1 Números racionales

1 Números racionales 8 _ 0-0.qxd //0 : Página Números racionales INTRODUCCIÓN Esta unidad desarrolla conceptos y técnicas ya conocidos de otros cursos. Sin embargo, es conveniente repasar las distintas interpretaciones que

Más detalles

8. LA CIRCUNFERENCIA Y EL CÍRCULO. 8.1. La Circunferencia. 8.2. El circulo. Dibujo Técnico La Circunferencia y el círculo

8. LA CIRCUNFERENCIA Y EL CÍRCULO. 8.1. La Circunferencia. 8.2. El circulo. Dibujo Técnico La Circunferencia y el círculo 8. LA CIRCUNFERENCIA Y EL CÍRCULO 8.1. La Circunferencia. Una circunferencia es una línea curva, cerrada y plana, cuyos puntos están a la misma distancia de otro interior al que llamamos centro, es decir:

Más detalles

Primaria Cuarto Grado Matemáticas (con QuickTables)

Primaria Cuarto Grado Matemáticas (con QuickTables) Primaria Cuarto Grado Matemáticas (con QuickTables) Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios

Más detalles

TEMA 1: NÚMEROS REALES

TEMA 1: NÚMEROS REALES TEMA 1: NÚMEROS REALES 3º ESO Matemáticas Apuntes para trabajo del alumnos en el aula. 1. Fracciones. Números racionales Si se multiplican o dividen el numerador y el denominador de una fracción por un

Más detalles

Tema 1 Conjuntos numéricos

Tema 1 Conjuntos numéricos Tema 1 Conjuntos numéricos En este tema: 1.1 Números naturales. Divisibilidad 1.2 Números enteros 1.3 Números racionales 1.4 Números reales 1.5 Potencias y radicales 1.7 Logaritmos decimales 1.1 NÚMEROS

Más detalles

Unidad 1. Los números naturales y las operaciones. Números de más de seis cifras: los millones.

Unidad 1. Los números naturales y las operaciones. Números de más de seis cifras: los millones. Unidad 1 Los números naturales y las operaciones Diferencia entre cifra y número. Valor de posición de las cifras. Adición de números naturales. Sustracción de números naturales. Prueba de la sustracción.

Más detalles

Polígonos y circunferencia

Polígonos y circunferencia 826464 _ 055-070.qxd 12/2/07 09:22 Página 55 Polígonos y circunferencia INTRODUCCIÓN RESUMEN DE LA UNIDAD Nos introducimos en el estudio de los polígonos, recordando contenidos trabajados por los alumnos

Más detalles

Si dividimos la unidad en 10 partes iguales, cada una de ellas es una décima.

Si dividimos la unidad en 10 partes iguales, cada una de ellas es una décima. NÚMEROS DECIMALES 1. DÉCIMA, CENTÉSIMA Y MILÉSIMA. 1.1. CONCEPTO. Si dividimos la unidad en 10 partes iguales, cada una de ellas es una décima. Si dividimos la unidad en 100 partes iguales, cada una de

Más detalles

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS Y LOS 1 MATERIA: MATEMÁTICAS CURSO: 1.º de la ESO N.º 1. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA N.º 1 Utilizar los números para recibir y producir información

Más detalles

33 ESO. «Es imposible aprender matemáticas sin resolver ejercicios» Godement. Matemático

33 ESO. «Es imposible aprender matemáticas sin resolver ejercicios» Godement. Matemático «Es imposible aprender matemáticas sin resolver ejercicios» ESO Godement. Matemático ÍNDICE: MI QUESITO DIARIO 1. FRACCIONES QUÉ SON?. EQUIVALENCIA Y SIMPLIFICACIÓN. LA FRACCION COMO OPERADOR 4. OPERACIONES

Más detalles

LECCIÓN 10 5 PROBLEMAS RESUELTOS

LECCIÓN 10 5 PROBLEMAS RESUELTOS LECCIÓN 10 PROBLEMAS RESUELTOS Problema 1. Cuál es el menor número de personas con las cuales, usándolas todas, se pueden formar grupos (exactos) de 6 personas o grupos (exactos) de 8 personas? A. 14 D.

Más detalles

Las Figuras Planas. Vértice. Ángulo. Diagonal. Lado. Los polígonos. El Polígono. CEPA Carmen Conde Abellán Matemáticas II

Las Figuras Planas. Vértice. Ángulo. Diagonal. Lado. Los polígonos. El Polígono. CEPA Carmen Conde Abellán Matemáticas II Las Figuras Planas Melilla Los polígonos Te has fijado alguna vez en el metro que usan los carpinteros? Está formado por segmentos de madera que se pliegan con facilidad. Este instrumento tiene forma de

Más detalles

LOS POLÍGONOS, PROPIEDADES Y CONSTRUCCIONES. 1. DEFINICIÓN Y TIPOS DE POLÍGONOS. DEFINICIÓN. ELEMENTOS GENERALES DE UN POLÍGONO.

LOS POLÍGONOS, PROPIEDADES Y CONSTRUCCIONES. 1. DEFINICIÓN Y TIPOS DE POLÍGONOS. DEFINICIÓN. ELEMENTOS GENERALES DE UN POLÍGONO. LOS POLÍGONOS, PROPIEDADES Y CONSTRUCCIONES. 1. DEFINICIÓN Y TIPOS DE POLÍGONOS. DEFINICIÓN. Polígono es la superficie plana limitada por una línea poligonal cerrada. Línea poligonal es la figura formada

Más detalles

UNIDAD IV ÁREAS DE FIGURAS PLANAS

UNIDAD IV ÁREAS DE FIGURAS PLANAS UNIDAD IV ÁREAS DE FIGURAS PLANAS COMPETENCIAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO Identifica las áreas de figuras planas, volumen y superficie. CONCEPTOS DE PERÍMETRO Y AREA DE UNA FIGURA PLANA Se llama perímetro

Más detalles

Área: Matemáticas "De Primaria a Secundaria"

Área: Matemáticas De Primaria a Secundaria Área: Matemáticas "De Primaria a Secundaria" Contenidos mínimos Los alumnos que ingresen en Primero de la E.S.O. deberían: 1. Leer, escribir y ordenar números naturales, indicando el valor posicional de

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 5.º CURSO

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 5.º CURSO PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 5.º CURSO Página 1 UNIDAD 1: SISTEMAS DE NUMERACIÓN CEIP El Parque Conocer los nueve primeros órdenes de unidades y las equivalencias entre ellos. Leer, escribir y descomponer

Más detalles

TEMA 2. En esta unidad didáctica se da un repaso teórico general y se realizan una serie de actividades sencillas de aplicación.

TEMA 2. En esta unidad didáctica se da un repaso teórico general y se realizan una serie de actividades sencillas de aplicación. FRACCIONES TEMA 2 INTRODUCCIÓN Para aplicar esta unidad didáctica es conveniente que ya se hayan estudiado las fracciones en clase de forma tradicional, es decir, empleando la pizarra, el papel y el lápiz.

Más detalles

CORRECCIÓN DE ACTIVIDADES GEOMETRÍA LINEAL

CORRECCIÓN DE ACTIVIDADES GEOMETRÍA LINEAL CORRECCIÓN DE ACTIVIDADES GEOMETRÍA LINEAL *. Responde a las siguientes preguntas en tu cuaderno. a) Qué es una recta? Dibújala. Recta: sucesión infinita de puntos (no tiene principio ni fin). Las rectas

Más detalles

MATEMÁTICAS 6ºEP. 2.1. Analiza y comprende el enunciado de los problemas (datos, relaciones entre los datos, contexto del problema).

MATEMÁTICAS 6ºEP. 2.1. Analiza y comprende el enunciado de los problemas (datos, relaciones entre los datos, contexto del problema). ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes en Matemáticas. 1.1. Comunica verbalmente de forma razonada el proceso seguido en la resolución de un problema de Matemáticas o en contextos

Más detalles

LECCIÓN 9 5 PROBLEMAS RESUELTOS

LECCIÓN 9 5 PROBLEMAS RESUELTOS LECCIÓN 9 PROBLEMAS RESUELTOS Problema. El largo de un rectángulo mide 8 m y su ancho mide 2 m. Cuál de las siguientes es la mayor longitud de una varilla que cabe exactamente tanto en el largo como en

Más detalles

3.2. Conceptos generales. (A) Una fracción es el cociente, razón o división de dos números enteros. El dividendo se llama

3.2. Conceptos generales. (A) Una fracción es el cociente, razón o división de dos números enteros. El dividendo se llama 3. NÚMEROS RACIONALES. 3.1. Introducción. Expresiones comunes tales como "un tercio de cerveza", "medio litro de agua", "tres cuartos de kilo de carne", "son las doce cuarto",... no pueden ser representadas,

Más detalles

APUNTES DE MATEMÁTICAS

APUNTES DE MATEMÁTICAS APUNTES DE MATEMÁTICAS NÚMEROS NATURALES: Son los que utilizamos para contar Ejemplo: Contar el número de alumnos de la clase, escribir el número de la matrícula de un coche Se representan N{0,1,2, } Ejercicio:

Más detalles

FRACCIONES. FRACCIÓN: es una o varias partes iguales en que se divide la unidad.

FRACCIONES. FRACCIÓN: es una o varias partes iguales en que se divide la unidad. Teoría er Ciclo Primaria Página 9 FRACCIONES FRACCIÓN es una o varias partes iguales en que se divide la unidad. La fracción está formada por dos números naturales a y b colocado uno encima del otro y

Más detalles

AREA Y PERIMETRO DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS

AREA Y PERIMETRO DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS AREA Y PERIMETRO DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS Figura geométrica Consiste de una línea o de un conjunto de líneas que representarán un objeto dado. Polígono Es una poligonal cerrada (el origen del primer

Más detalles

UNIDAD 4. NÚMEROS DECIMALES Y OPERACIONES

UNIDAD 4. NÚMEROS DECIMALES Y OPERACIONES UNIDAD 4. NÚMEROS DECIMALES Y OPERACIONES 1. PARTES DE UN NÚMERO DECIMAL. 2. LECTURA Y ESCRITURA DE DECIMALES. 3. DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS. DECIMALES Y VALOR RELATIVO DE LAS CIFRAS. 4. COMPARACIÓN Y ORDENACIÓN

Más detalles

Ámbito Científico y Tecnológico. Repaso de números enteros y racionales

Ámbito Científico y Tecnológico. Repaso de números enteros y racionales Ámbito Científico y Tecnológico. Repaso de números enteros y racionales 1 Prioridad de las operaciones Si en una operación aparecen sumas, o restas y multiplicaciones o divisiones, el resultado varía según

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º E.S.O

MATEMÁTICAS 1º E.S.O MATEMÁTICAS 1º E.S.O Desarrollado en DECRETO 48/2015, de 14 de mayo (B.O.C.M. Núm. 118; 20 de mayo de 2015) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA I.E.S. JOSÉ HIERRO (GETAFE) CURSO: 2015-16 Pág 1 de 10 1.CONTENIDOS Y

Más detalles

Conceptos básicos de Geometría

Conceptos básicos de Geometría Conceptos básicos de geometría La geometría trata de la medición y de las propiedades de puntos, líneas, ángulos, planos y sólidos, así como de las relaciones que guardan entre sí. A continuación veremos

Más detalles

www.matesxronda.net José A. Jiménez Nieto

www.matesxronda.net José A. Jiménez Nieto NÚMEROS REALES 1. NÚMEROS IRRACIONALES: CARACTERIZACIÓN. En el tema correspondiente a números racionales hemos visto que estos números tienen una característica esencial: su expresión decimal es exacta

Más detalles

Unidad 1 Números. Los números naturales son aquellos que se utilizan para contar los elementos de un conjunto.

Unidad 1 Números. Los números naturales son aquellos que se utilizan para contar los elementos de un conjunto. Unidad 1 Números 1.- Números Naturales Los números naturales son aquellos que se utilizan para contar los elementos de un conjunto. El conjunto de números naturales se representa por la letra N Operaciones

Más detalles

FRACCIONES Y NÚMEROS RACIONALES. obtienen al dividir la unidad en n partes iguales.

FRACCIONES Y NÚMEROS RACIONALES. obtienen al dividir la unidad en n partes iguales. ESCUELA SECUNDARIA No. 264 MIGUEL SERVET GUÍA PARA EL EXAMEN DE MATEMÁTICAS DE 1 A, 1 B, 1 C, 1 D, CORRESPONDIENTE AL PRIMER BIMESTRE. La siguiente información te servirá para que estudies, sólo deberás

Más detalles

TEMA 6. LAS FRACCIONES. Fraccionar es dividir en partes iguales. Se puede fraccionar en las partes que se quiera siempre que sean iguales.

TEMA 6. LAS FRACCIONES. Fraccionar es dividir en partes iguales. Se puede fraccionar en las partes que se quiera siempre que sean iguales. 1. LA FRACCIÓN Y SUS TÉRMINOS TEMA 6. LAS FRACCIONES Fraccionar es dividir en partes iguales. Se puede fraccionar en las partes que se quiera siempre que sean iguales. Fracción es una o varias partes iguales

Más detalles

PROBLEMAS DE DIAMANTE 2.1.1

PROBLEMAS DE DIAMANTE 2.1.1 PROBLEMAS DE DIAMANTE 2.1.1 En cada Problema de diamante, el producto de los dos números a los lados (izquierda y derecha) es el número arriba y la suma es el número de abajo. producto ab Los Problemas

Más detalles

Estándares de Contenido Sencillos de Entender Para Padres y Estudiantes: Matemáticas Estándares del Kindergarten de Matemáticas

Estándares de Contenido Sencillos de Entender Para Padres y Estudiantes: Matemáticas Estándares del Kindergarten de Matemáticas Estándares de Contenido Sencillos de Entender Para Padres y Estudiantes: Matemáticas Estándares del Kindergarten de Matemáticas 1.0 Sentido Numérico Puedo comparar grupos y saber si son iguales, mayores

Más detalles

Tema Contenido Contenidos Mínimos

Tema Contenido Contenidos Mínimos 1 Números racionales - Fracciones equivalentes. - Simplificación de fracciones. - Representación y comparación de los números fraccionarios. - Operaciones con números fraccionarios. - Ordenación de los

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

MATEMÁTICAS 1º E.S.O. MATEMÁTICAS 1º E.S.O. UNIDAD 1. Números naturales Realizar las operaciones con números naturales (suma, resta, multiplicación y división) y operaciones combinadas de las anteriores. Diferenciar entre división

Más detalles

TIRAS DE FRACCIONES. Alumno: Fecha. Señala cada parte de la tira con la fracción que corresponda. Hemos hecho los dos primeros para que te fijes:

TIRAS DE FRACCIONES. Alumno: Fecha. Señala cada parte de la tira con la fracción que corresponda. Hemos hecho los dos primeros para que te fijes: Señala cada parte de la tira con la fracción que corresponda. Hemos hecho los dos primeros para que te fijes: En cuántas partes iguales está dividida la tira? Qué fracción es cada parte? En cuántas partes

Más detalles

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS Razones trigonométricas de los ángulos de un triángulo rectángulo eran esas relaciones entre los lados de dicho triángulo rectángulo. Seno: Se define el seno del ángulo como el

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. 1 PÁGINA 255 EJERCICIOS Construcciones y ejes de simetría 1 a) Halla el ángulo central de un octógono regular. b) Dibuja un octógono regular inscrito en una circunferencia de 5 cm de radio, construyendo

Más detalles

LOS NÚMEROS DECIMALES DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS DECIMALES. 28,246 = 2D + 8 U + 2d + 4 c + 6 m 28,246 = 20 + 8 + 0,2 + 0,04 + 0,006

LOS NÚMEROS DECIMALES DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS DECIMALES. 28,246 = 2D + 8 U + 2d + 4 c + 6 m 28,246 = 20 + 8 + 0,2 + 0,04 + 0,006 LOS NÚMEROS DECIMALES DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS DECIMALES Los números decimales tienen dos partes separadas por una coma. 28,246 es un número decimal. Parte entera Parte decimal 6º de E. Primaria Decenas

Más detalles

Tema 6 Lenguaje Algebraico. Ecuaciones

Tema 6 Lenguaje Algebraico. Ecuaciones Tema 6 Lenguaje Algebraico. Ecuaciones 1. El álgebra El álgebra es una rama de las matemáticas que emplea números y letras con las operaciones aritméticas de sumar, restar, multiplicar, dividir, potencias

Más detalles

Preparación para las matemáticas del GED (4ta edición Examen del 2002)

Preparación para las matemáticas del GED (4ta edición Examen del 2002) Preparación para las matemáticas del GED (4ta edición Examen del 2002) Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de

Más detalles

Guía de Matemáticas Primer Grado

Guía de Matemáticas Primer Grado Guía de Matemáticas Primer Grado 1 Cómo recibe el nombre de nuestro sistema de numeración y que se agrupa de diez en diez las unidades, centenas, etc.? a) Sistema natural b) Sistema vigesimal c) Sistema

Más detalles

Utiliza los números ordinales al resolver problemas planteados de manera oral.

Utiliza los números ordinales al resolver problemas planteados de manera oral. T G CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTÁNDARES 1.2.1 Identificación y uso de los números ordinales para colocar objetos o para indicar el lugar que ocupan dentro de una colección de hasta 10 elementos.

Más detalles

POTENCIAS. MÚLTIPLOS Y DIVISORES. MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO.

POTENCIAS. MÚLTIPLOS Y DIVISORES. MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO. 1. LOS NÚMEROS NATURALES POTENCIAS. MÚLTIPLOS Y DIVISORES. MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO. 2. LOS NÚMEROS ENTEROS. VALOR ABSOLUTO DE UN NÚMERO ENTERO. REPRESENTACIÓN GRÁFICA. OPERACIONES.

Más detalles

3º ESO GUÍA DEL BLOQUE ARITMÉTICA

3º ESO GUÍA DEL BLOQUE ARITMÉTICA Números Porcentajes Sucesiones C ontenidos E jercicios C ompetencias Números enteros. Múltiplos y divisores. Fracciones. Comparación de fracciones. Representación de fracciones en la recta. Operaciones

Más detalles

CÍRCULOS CIRCUNFERENCIA Y ÁREA 9.1.1 y 9.1.2. Ejemplo 2

CÍRCULOS CIRCUNFERENCIA Y ÁREA 9.1.1 y 9.1.2. Ejemplo 2 CÍRCULOS CIRCUNFERENCIA Y ÁREA 9.1.1 y 9.1.2 ÁREA DE UN CÍRCULO En clase, los estudiantes han hecho exploraciones con círculos y objetos circulares para descubrir la relación entre la circunferencia, diámetro

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: RECTAS Y ÁNGULOS TEMPORALIZACIÓN: 11-11/14-12 Curso NIVEL: 3º DE PRIMARIA TEMAS: 5-10

UNIDAD DIDÁCTICA: RECTAS Y ÁNGULOS TEMPORALIZACIÓN: 11-11/14-12 Curso NIVEL: 3º DE PRIMARIA TEMAS: 5-10 UNIDAD DIDÁCTICA: RECTAS Y ÁNGULOS TEMPORALIZACIÓN: 11-11/14-12 Curso 2013-14 NIVEL: 3º DE PRIMARIA TEMAS: 5-10 OBJETIVOS DIDÁCTICOS CONTENIDOS Reconocer líneas rectas, líneas curvas abiertas y cerradas,

Más detalles

FECHA OBJETIVO CONTENIDO Semana. Introducir el tema de funciones ( tentativo)

FECHA OBJETIVO CONTENIDO Semana. Introducir el tema de funciones ( tentativo) Página 1 de 11 INA Uruca Bachillerato por madurez Cronograma 2011 de Matemáticas Profesora: Lordys Serrano Ramírez FECHA OBJETIVO CONTENIDO Semana Introducir el tema de funciones ( tentativo) inicio de

Más detalles

FECHA OBJETIVO CONTENIDO 12 DE MARZO. Introducir el tema de funciones

FECHA OBJETIVO CONTENIDO 12 DE MARZO. Introducir el tema de funciones Página 1 de 11 INA Turismo Bachillerato por madurez Cronograma 2011 de Matemáticas Profesora: Lordys Serrano Ramírez FECHA OBJETIVO CONTENIDO 12 DE MARZO Introducir el tema de funciones inicio de clases

Más detalles

Representación simbólica y angular del entorno

Representación simbólica y angular del entorno Representación simbólica y angular del entorno Área(s): Electricidad y electrónica Mantenimiento e instalación Producción y transformación Tecnología y transporte Contaduría y administración Turismo Salud

Más detalles

La Circunferencia y el círculo

La Circunferencia y el círculo La ircunferencia y el círculo La ircunferencia es una curva cerrada cuyos puntos están en un mismo plano y a igual distancia de otro punto interior fijo que se llama centro de la circunferencia. l círculo

Más detalles

2. Pasar al sistema decimal de numeración números en el sistema romano de numeración, tales como MMCXXI, CMX, CMXLIII.

2. Pasar al sistema decimal de numeración números en el sistema romano de numeración, tales como MMCXXI, CMX, CMXLIII. 10 Ejercicios y Problemas de Matemáticas de 1º a 3º de ESO Estándares de Matemáticas Los estándares o conocimientos esenciales de la materia de Matemáticas para los tres primeros cursos de la Educación

Más detalles

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 2do Grado

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 2do Grado 2.N.1.1 2.N.1.2 2.N.1.3 Numeración y Operación 1.0 Reconoce la relación entre los números cardinales hasta, las cantidades que estos representan y el valor posicional de sus dígitos. Cuenta, ordena, lee

Más detalles

Expresiones algebraicas

Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas Una expresión algebraica es una combinación de letras y números relacionadas por los signos de las operaciones: adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación. Las

Más detalles

Medida de ángulos. Nombre Curso Fecha

Medida de ángulos. Nombre Curso Fecha Matemáticas 2. ESO Unidad 4 Ficha 1 Medida de ángulos Un grado es lo que mide el ángulo que resulta de dividir un ángulo recto en 90 partes iguales. Se representa por Ángulo recto = 90 Un minuto es lo

Más detalles

Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior

Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales

Más detalles

Segmento : porción de recta comprendida entre dos de sus puntos, llamados extremos.

Segmento : porción de recta comprendida entre dos de sus puntos, llamados extremos. ÍNDICE Elementos fundamentales Ángulos Triángulos y cuadriláteros Áreas y volúmenes Poliedros ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE GEOMETRÍA Conceptos fundamentales Punto Recta Plano Semirecta : porción de recta

Más detalles

MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 1: SISTEMAS DE NUMERACIÓN

MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 1: SISTEMAS DE NUMERACIÓN MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 1: SISTEMAS DE NUMERACIÓN OBJETIVOS Conocer los cuatro primeros órdenes de unidades y las equivalencias entre ellos. Leer, escribir y descomponer números de hasta cuatro cifras.

Más detalles

Los números naturales son aquellos números que utilizamos para contar. cosas. Los números naturales empiezan en el 0 y nunca se acaban.

Los números naturales son aquellos números que utilizamos para contar. cosas. Los números naturales empiezan en el 0 y nunca se acaban. DEFINICIÓN Los números naturales son aquellos números que utilizamos para contar cosas. Los números naturales empiezan en el 0 y nunca se acaban. Los números naturales se usan para la el DNI, los números

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 4º EP CENTRO EDUCATIVO LA AMISTAD. PLAN DE TRABAJO TRIMESTRAL MATEMÁTICAS 4º EP TRIMESTRE 1º REG0801 Pág.

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 4º EP CENTRO EDUCATIVO LA AMISTAD. PLAN DE TRABAJO TRIMESTRAL MATEMÁTICAS 4º EP TRIMESTRE 1º REG0801 Pág. GRUPO: 4ºEP PLAN DE TRABAJO Y ACTIVIDADES PROGRAMADAS 1 er TRIMESTRE CURSO 2016-17 Temas: 1, 2, 3, 4 Y 5 ÁREA: MATEMATICAS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS TEMA

Más detalles

FIGURAS PLANAS. Esto es un segmento: Esto es una línea poligonal abierta, formada por la unión de varios segmentos:

FIGURAS PLANAS. Esto es un segmento: Esto es una línea poligonal abierta, formada por la unión de varios segmentos: FIGURAS PLANAS Esto es un segmento: Esto es una línea poligonal abierta, formada por la unión de varios segmentos: Y esto, una línea poligonal cerrada en la que se unen el extremo inicial del primer segmento

Más detalles

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 4to Grado

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 4to Grado 4.N.1.1 4.N.1.2 4.N.1.3 4.N.1.4 1.0 Numeración y Operación Reconoce la estructura del valor posicional de números cardinales y números decimales hasta el centésimo lugar, y como se relacionan los números

Más detalles

17. POLÍGONOS REGULARES

17. POLÍGONOS REGULARES 17. POLÍGONOS REGULARES 17.1. Características generales Los polígonos regulares son los que tienen los lados y los ángulos iguales, es decir, son equiláteros y equiángulos. Son inscriptibles y circunscriptibles.

Más detalles

La circunferencia y el círculo

La circunferencia y el círculo Unidad 7.5: Geometría Tema 1: El círculo Lección.1: Circunferencia y círculo La circunferencia y el círculo La circunferencia es una línea curva cerrada y plana con todos sus puntos a igual distancia del

Más detalles

IV NÚMEROS FRACCIONARIOS.

IV NÚMEROS FRACCIONARIOS. IV NÚMEROS FRACCIONARIOS.. Qué es una fracción?. Fracciones equivalentes. Definición. Reconocimiento. Obtención.. Simplificación de fracciones.. Comparación de fracciones.. Operaciones con fracciones.

Más detalles

UNIDAD 1. NÚMEROS. (Página 223 del libro) Nivel II. Distancia. Ámbito Científico Tecnológico.

UNIDAD 1. NÚMEROS. (Página 223 del libro) Nivel II. Distancia. Ámbito Científico Tecnológico. UNIDAD 1. NÚMEROS. (Página 22 del libro) Nivel II. Distancia. Ámbito Científico Tecnológico. Clasificación de los números Números naturales son aquellos que utilizamos para contar. N = 0,1,2,,,5,6, Números

Más detalles

TEMA 2. Números racionales. Teoría. Matemáticas

TEMA 2. Números racionales. Teoría. Matemáticas 1 1.- Números racionales Se llama número racional a todo número que puede representarse como el cociente de dos enteros, con denominador distinto de cero. Se representa por Las fracciones también pueden

Más detalles

1º ESO GEOMETRÍA PLANA: ÁNGULOS Y TRIÁNGULOS

1º ESO GEOMETRÍA PLANA: ÁNGULOS Y TRIÁNGULOS 1º ESO GEOMETRÍA PLANA: ÁNGULOS Y TRIÁNGULOS 1.- ÁNGULOS Un ángulo es la porción de plano limitada por dos semirrectas o rayos que tienen el mismo origen. Los lados del ángulo son las semirrectas que lo

Más detalles

a, donde a NÚMEROS REALES Dividir y tomar partes de una unidad. FRACIÓN LA FORMA a Como OPERADOR RAZÓN PORCENTAJE COCIENTE

a, donde a NÚMEROS REALES Dividir y tomar partes de una unidad. FRACIÓN LA FORMA a Como OPERADOR RAZÓN PORCENTAJE COCIENTE NÚMEROS REALES Dividir y tomar partes de una unidad. FRACIÓN LA FORMA a Como OPERADOR RAZÓN PORCENTAJE COCIENTE Que se pueden escribir de la forma b a, donde a y b son enteros y b 0. Operaciones: suma,

Más detalles

Matemáticas Física Curso de Temporada Verano Ing. Pablo Marcelo Flores Jara

Matemáticas Física Curso de Temporada Verano Ing. Pablo Marcelo Flores Jara Matemáticas Física Curso de Temporada Verano 2016 Ing. Pablo Marcelo Flores Jara pablofloresjara@gmail.com UNIDAD VI: ESTUDIO DE LA CIRCUNFERENCIA Ing. Pablo Marcelo Flores Jara pablofloresjara@gmail.com

Más detalles

Operaciones básicas con números enteros y con fracciones

Operaciones básicas con números enteros y con fracciones Curso de Acceso CFGS Operaciones básicas con números enteros y con fracciones OPEACIONES CON NÚMEOS ENTEOS Suma de números enteros Cuando tienen el mismo signo Se suman los valores y se deja el signo que

Más detalles

Matemáticas domésticas: Compras, facturas, ingresos

Matemáticas domésticas: Compras, facturas, ingresos UNIDAD 1: DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMACIÓN DE AULA 2º DE ESO CURSO 2012/2013 PROFESOR: José Antonio Reifs Matemáticas domésticas: Compras, facturas, ingresos COMPETENCIAS BÁSICAS PROGRAMACIÓN GENERAL

Más detalles

7. TRIÁNGULOS Y CIRCUNFERENCIAS

7. TRIÁNGULOS Y CIRCUNFERENCIAS 7. TRIÁNGULOS Y CIRCUNFERENCIAS Triángulos Los triángulos son figuras planas, polígonos formados por tres lados. Los podemos clasificar fijándonos en sus lados o como son sus ángulos. Los triángulos según

Más detalles

001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ).

001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ). 1.6 Criterios específicos de evaluación. 001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ). 002. Calcula el total de elementos que se puedan codificar con una determinada clave. 003.

Más detalles

IES Juan García Valdemora NÚMEROS REALES Departamento de Matemáticas NÚMEROS REALES

IES Juan García Valdemora NÚMEROS REALES Departamento de Matemáticas NÚMEROS REALES NÚMEROS REALES. NÚMEROS RACIONALES Desde la aparición de las sociedades humanas los números desempeñan un papel fundamental para ordenar y contar los elementos de un conjunto. Así surgen, en primer lugar,

Más detalles

ESTALMAT-Andalucía Actividades 06/07

ESTALMAT-Andalucía Actividades 06/07 ACTIVIDAD 1. NÚMEROS RACIONALES esto? a) Efectúa las divisiones 1/3, 1/5, 1/7, 8/2. Son exactas? Se empiezan a repetir las cifras del cociente en algún momento? Cuándo sucede b) Sin efectuar 15/13, di

Más detalles

Boletín de Actividades. Figuras Planas: Polígonos, Circunferencia y Círculo. Áreas y Perímetros de figuras complejas.

Boletín de Actividades. Figuras Planas: Polígonos, Circunferencia y Círculo. Áreas y Perímetros de figuras complejas. Boletín de Actividades. Figuras Planas: Polígonos, Circunferencia y Círculo. Áreas y Perímetros de figuras complejas. 1.- Escribe el nombre de las siguientes líneas. 2.- Qué ángulos forman dos rectas perpendiculares?

Más detalles

Tema 2 Divisibilidad

Tema 2 Divisibilidad 1. Relación de Divisibilidad Tema 2 Divisibilidad Entre dos números a y b existe la relación de divisibilidad si al dividir a : b la división es exacta. Existe la relación de divisibilidad entre estos

Más detalles

lasmatemáticas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas

lasmatemáticas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas º ESO 1. Expresiones algebraicas En matemáticas es muy común utilizar letras para expresar un resultado general. Por ejemplo, el área de un b h triángulo es base por altura dividido por dos y se expresa

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO II BLOQUE 1_TRAZADOS GEOMÉTRICOS

DIBUJO TÉCNICO II BLOQUE 1_TRAZADOS GEOMÉTRICOS En este tema se establecen algunas de las relaciones geométricas que pueden presentar dos figuras planas entre si. 1. Proporcionalidad 1.1. Teorema de Tales. División de un segmento en partes iguales.

Más detalles

UNIDAD 4.- INECUACIONES Y SISTEMAS (tema 4 del libro)

UNIDAD 4.- INECUACIONES Y SISTEMAS (tema 4 del libro) UNIDAD 4. INECUACIONES Y SISTEMAS (tema 4 del libro) 1. INECUACIONES DE PRIMER GRADO CON UNA INCÓGNITA Definición: Se llama desigualdad a toda relación entre epresiones numéricas o algebraicas unidas por

Más detalles