Universidad Católica del Táchira Vicerrectorado Académico Coordinación de Educación Virtual. Guia Rapida para Docentes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Universidad Católica del Táchira Vicerrectorado Académico Coordinación de Educación Virtual. Guia Rapida para Docentes"

Transcripción

1 Guia Rapida para Docentes

2 1. Creación de un curso en la Plataforma Virtual UCAT Lo invitamos a participar en la creación de su curso virtual, para ello podrá contar con la colaboración del Departamento de Educación Virtual, quienes le apoyaran en todo el proceso. Para la creación de un curso virtual el docente debe enviar un correo electrónico (eduvirtual@ucat.edu.ve) con la siguiente información: Nombre del Docente. Nombre y código de la materia. Facultad y año. Correo electrónico del docente. El departamento de Educación Virtual procesara la apertura del curso y le confirmara enviándole un correo. Una vez tenga asignado el curso y se le haya creado el permiso para el acceso, usted podrá continuar con los siguientes pasos fundamentales: 1. Registre su nombre de usuario y contraseña. 2

3 2. Una vez autorizado, en el menú Mis cursos encontrara la asignatura que usted ha solicitado crear en la plataforma. Para ingresar a alguno de ellos solamente debe dar clic sobre el nombre del curso que desee ver. 2. Distribución del espacio de Trabajo A) PANEL IZQUIERDO B) PANEL CENTRAL B) PANEL DERECHO 1. Personas. 2. Buscar foros. 3. Administración. 4. Mis Cursos. 1. Diagrama semanal 2. Editando el curso 3. Agregar recursos 4. Caja de actividades 1. Programa 2. Novedades 3. Eventos próximos 4. Actividades recientes 3

4 3. Gestión y administración del curso A. Panel Izquierdo 1. PERSONAS. Al hacer clic en Participantes, relaciona las personas que interactúan en el Aula Virtual 2. ACTIVIDADES. Relaciona las actividades que se han diseñado, tales como foro, chat, talleres, etc. 3. BUSCAR EN FOROS. 4. ADMINISTRACIÓN. Usted encontrara el submenú Administración, el cual tiene una serie de opciones útiles para administrar y gestionar el curso en el cual se encuentra. 5. MIS CURSOS. Relaciona los cursos que usted, como docente se ha matriculado. Lo primero que debe hacer es mirar bajo "Administración" en la página principal del curso, los íconos le permitirán diseñar, ejecutar y evaluar su curso. Advierta que este enlace y de hecho toda la sección de Administración está disponible sólo para usted (y el administrador del sitio). Los estudiantes no podrán ver estos enlaces. A continuación se le describe cada uno de ellos. 4

5 Activar edición Le permite activar la edición en cualquier espacio del diagrama semanal. Podrá introducir actividades y recursos. Donde aparece este icono, puede escribir o corregir los textos que haya elaborado. Configuración En la página de Configuración puede cambiar una serie de opciones de su curso, desde el nombre del mismo hasta el día en que comenzará. Asignar roles Al asignar un rol a un usuario en un contexto, usted le está garantizando los permisos propios de ese rol en el contexto actual y en todos los contextos de rango 'inferior'. Grupos Una vez matriculados usted puede conformar los grupos de estudio que considere necesario. Copia de seguridad Podrá realizar copias de seguridad del curso. Restaurar Se puede restaurar una copia de seguridad hecha previamente. Importar Permite importar recursos de otros cursos. 5

6 Reiniciar Opción para reiniciar el curso. Informes Informes del curso, para ver la participación de cada estudiante: cuándo ha entrado, que ha realizad, etc. Preguntas Registra las preguntas del curso. Escalas Editar o añadir escalas de valoración del trabajo de los estudiantes. Archivos En este espacio se guardan las carpetas por semanas y en ellas se depositan los documentos con los contenidos para cada uno de los temas. Calificaciones La primera vez que visita el libro de calificaciones lo hará en modo normal o simple. Verá a todos los estudiantes, sus calificaciones en cada uno de los ítems, y la nota total de cada estudiante. Puede clasificar a los estudiantes por nombre o por apellido haciendo clic en los respectivos enlaces debajo de la columna de estudiantes (a la derecha o a la izquierda). En principio, el libro de calificaciones viene clasificado por apellidos. 6

7 Los nombres de los estudiantes son enlaces que mostrarán al estudiante y sus calificaciones. Esto resulta útil cuando un estudiante está consultando con usted el libro de calificaciones y usted necesita garantizar la privacidad del resto de los estudiantes. Mediante el botón superior puede crear una hoja de cálculo en Excel o un archivo de texto separado por tabuladores que podrá descargar a su ordenador local. La cabecera principal mostrará ' Calificaciones' si está usando el modo normal (por defecto). En caso contrario, mostrará el nombre de la categoría que está viendo en este momento si ha activado los ajustes avanzados. En el centro verá todos los ítems calificados (o sólo una categoría determinada si está en modo avanzado). Los nombres de cada ítem calificado son enlaces que conducen a los ajustes de cada ítem en particular. A la derecha de todas las tareas (o de las categorías si está en modo avanzado) aparece una columna con el total. Hay dos flechas a la derecha de la cabecera Total que permiten ordenar los totales e n orden descendente y ascendente respectivamente. A la derecha de la cabecera Total (o de cada categoría individual e n el modo avanzado) hay un vínculo de 'estadísticas' que mostrará una ventana emergente con las estadísticas basadas en el total de la clase. Cómo ajustar opciones específicas del libro de calificaciones. El enlace que necesita pulsar para seleccionar un ajuste determinado aparece entre comillas dobles. Se proporciona más información y ayuda en cada respectiva pantalla. 7

8 Básico: - Activar modo avanzado: "Ajustar preferencias" - Cambiar frecuencia de repetición de las cabeceras de columna: "Ajustar preferencias" Desmatricular Para dar de baja el curso usted selecciona la opción sí. B. Panel Central DIAGRAMA SEMANAL Este espacio esta divido en cajas o bloques, para desarrollar los diferentes contenidos. En el primer bloque de la columna central es necesario registrar: El nombre del curso o asignatura Mensaje de bienvenida al curso Mapa de Navegación o Mapa de contenido del curso, (un organizador gráfico, con los temas que va a orientar). En cada uno de los bloques siguientes se registra: Título del tema y/o subtemas Introducción al tema (opcional) 8

9 Contenidos: Para desarrollar los subtemas usted podrá hacer uso de la caja llamada Recursos y encontrará diferentes opciones con los cuales podrá orientar a los estudiantes, éstos pueden ser: textos digitales, hipertextos, imágenes, presentaciones en PowerPoint, en flash, enlaces a páginas web, etc. Actividades: Para llevar a la práctica los temas y subtemas, usted podrá hacer uso de las diversas actividades que ofrece la plataforma Moodle: Foro, chat, consulta, encuesta, glosario, etc. 9

10 4. EDITANDO EL CURSO Para agregar o editar actividades o recursos necesitamos activar la edición. Podemos hacerlo mediante un clic en botón de Activar edición en la parte superior derecha de la página principal o hacer clic en el enlace Activar edición del bloque de Administración. Podemos desactivar la edición pulsando el mismo botón o enlace del bloque de Administración (ahora renombrado como Desactivar edición). Con la edición activa aparecen los iconos: ICONO NOMBRE ACCIÓN Edición Modificar cualquier actividad o recurso, que esté junto a él, desde su página de configuración Ayuda Mostrar Ocultar Indentar Mover Mover aquí Eliminar Muestra la ayuda en una ventana emergente Muestra un elemento, lo hace visible a los participantes. Si le da clic aparecerá el ojo cerrado y lo ocultará Oculta un elemento, lo hace invisible a los participantes y si le da clic cambiará el icono al ojo abierto y lo hace visible Tabular los elementos del curso. Al tabular nos aparece el icono flecha izquierda Desplaza los elementos hacia arriba o hacia abajo en el curso Aparece solamente después que hacer clic en el icono de Mover, e indica el destino del elemento que está moviendo Suprime permanentemente algo del curso después de su confirmación desde la página de advertencia 10

11 Marcar Única sección Todas las secciones Señala la sección como actual. Muestra sólo la sección actual ocultando el resto de las secciones o temas del curso. Muestra todas las secciones del curso 5. AGREGAR RECURSOS Los Recursos son contenidos: información que el profesor desea facilitar a los alumnos. Pueden ser archivos preparados y cargados en el servidor; páginas editadas directamente en Moodle, o páginas web externas que se hacen aparecer en el curso Recursos del tema. En este apartado se le presentará al alumno artículos y direcciones de interés que pueden ser de utilidad para profundizar sobre los contenidos estudiados en el tema. Los Recursos son cualquier tipo de contenido que usted desee colocar para ser consultado por los estudiantes. Éstos son los diferentes tipos: 11

12 Texto Plano: el tipo más fácil. Usted simplemente puede teclear (editar) la página en un formulario en la página siguiente. Lo que escriba será formateado automáticamente, de la misma forma que los mensajes en los foros. Más información sobre texto con autoformato. Texto HTML: para los usuarios más avanzados. No se efectúa ningún tipo de formateo automático, sino que usted tiene que hacerlo manualmente usando los códigos de HTML. Referencia: una referencia a una revista o libro. Archivo subido: muestra cualquier archivo que haya subido al curso. Vea la sección de "Archivos". Directorio: muestra un directorio completo (y los subdirectorios correspondientes) en el área de archivos de curso. Los estudiantes pueden consultar y ver todos estos archivos. Enlace Web: Un hiperenlace (link) a alguna parte de la web. Cuando el alumno hace clic en este material será llevado fuera del curso (la página especificada llenará la ventana del navegador). Página Web: Una URL a alguna parte de la web. Como el tipo de recurso anterior, esto mostrará una página web. Pero, al contrario del mismo, la página se mostrará dentro de un marco, como si estuviera integrada dentro del curso. Programa: Un programa externo que requiere información del usuario y curso. Esto permite que aplicaciones externas de Internet cooperen con Moodle. 12

13 6. Caja de Actividades En este apartado se describirá los desempeños que el alumno debe realizar para profundizar y evaluar el tema. Entre las actividades para desarrollar y fortalecer los contenidos se tienen: Chat El módulo de chat permite que los participantes mantengan una conversación en tiempo real (sincrónico) a través de Internet. Esta es una manera útil de tener un mayor conocimiento de los otros y del tema en debate usar una sala de chat es bastante diferente a utilizar los foros (asíncronos. El módulo de chat contiene varias utilidades para administrar y revisar las conversaciones anteriores. Consultas La consulta e s una actividad muy s encilla, consistente en que e l profesor hace una pregunta y especifica una serie de respuestas entre las cuales deben elegir los alumnos. Puede ser muy útil para realizar encuestas rápidas para estimular la reflexión sobre un asunto, para permitir que el grupo decida sobre cualquier tema, o para recabar el consentimiento para realizar una investigación. Cuestionario Este módulo permite al profesor diseñar y plantear cuestionarios consistentes en: opción múltiple, falso/verdadero y respuestas cortas. Estas preguntas se mantienen ordenadas por categorías en una base de datos y pueden ser reutilizadas en el mismo curso o en 13

14 otros cursos. Los cuestionarios pueden permitir múltiples intentos. Cada intento es marcado y calificado y el profesor puede decidir mostrar algún mensaje o las respuestas correctas al finalizar el exámen. Este módulo tiene capacidad de calificación. Encuestas El módulo de Encuestas proporciona un conjunto de instrumentos verifica dos que se han mostrado útiles para evaluar y estimular el aprendizaje en contextos de aprendizaje en línea. Los profesores pueden usarlas para recopilar datos de sus alumnos que les ayuden a aprender tanto sobre su clase como sobre su propia enseñanza. Foros Esta actividad tal vez sea la más importante es aquí donde se dan la mayor parte de los debates. Los foros pueden estructurarse de diferentes maneras, y pueden incluir la evaluación de cada mensaje por los compañeros. Los mensajes también se pueden ver de varias maneras, incluir mensajes adjuntos e imágenes incrustadas. Al suscribirse a un foro los participantes recibirán copias de cada mensaje en su buzón de correo electrónico. El profesor puede forzar la suscripción a todos los integrantes del curso si así lo desea. Glosario Esta actividad permite a los participantes crear y mantener una lista de definiciones, como un diccionario. Las entradas pueden buscarse o navegarse de diferentes maneras. El glosario también permite a los maestros exportar las entradas de un glosario a otro (el principal) dentro del mismo curso. Finalmente, es posible crear automáticamente hiperenlaces a estas entradas en todo el curso. 14

15 Lección Una lección proporciona contenidos de forma interesante y flexible. Consiste en una serie de páginas. Cada una de ellas normalmente termina con una pregunta y un número de respuestas posibles. Dependiendo de cuál sea la elección del estudiante, progresará a la próxima página o volverá a una página anterior. L a navegación a través de la lección puede ser simple o compleja, dependiendo en gran medida de la estructura del material que se está presentando. Tareas El módulo de tareas permite que el profesor asigne un trabajo a los alumnos que deberán preparar en algún medio digital (en cualquier formato) y remitirlo, subiéndolo al servidor. Las tareas típicas incluyen ensayos, proyectos, informes, etc. Este módulo incluye herramientas para la calificación. Wikis Un Wiki posibilita la creación colectiva de documentos en un lenguaje simple de marcas utilizando un navegador web. "Wiki w iki" significa en hawaiano "super-rápido", y es precisamente la rapidez para crear y actualizar páginas uno de los aspectos definitorios de la tecnología wiki. Generalmente, no se hacen revisiones previas antes de aceptar las modificaciones, y la mayoría de los wikis están abiertos al público general o al menos a todas las personas que tienen acceso al servidor wiki. El módulo Wiki de Moodle permite a os participantes trabajar juntos en páginas web para añadir, expandir o modificar su contenido. Las versiones antiguas nunca se eliminan y pueden restaurarse. 15

16 C. Panel Derecho 1. PROGRAMA. En este sitio se anexa el programa analítico de la facultad correspondiente al curso 2. NOVEDADES. En este espacio usted puede organizar un tablero con anuncios o informaciones generales y/ foros iniciales o permanentes, como espacios que le permiten interactuar constantemente con sus estudiantes: Ejemplo a) Anuncio: El docente comunicará la información pertinente para el grupo. b) Foro de presentación: Donde cada participante da a conocer sus características, gustos y expectativas c) Foro de Consulta: Espacio en el cual pueden hacer preguntas sobre problemas técnicos con relación a la plataforma 3. EVENTOS PRÓXIMOS. En este espacio se relaciona las actividades futuras 4. ACTIVIDADES RECIENTES. Relaciona las actividades que han pasado 5. BLOQUE DE USUARIOS EN LÍNEA. Este espacio facilita la comunicación en tiempo real entre los usuario del sitio o curso. Podrá enviar menajes privados a la persona mediante un clic en el icono de la carta junto al nombre. 16

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO Versión 2.0 Universidad de Oriente UNIVO Dirección de Educación a Distancia INDICE 1. Campus Virtual. 03 1.1 Accesos al Curso 04 1.2 Interfaz del Curso...06 1.3

Más detalles

Guía de Moodle para Estudiantes

Guía de Moodle para Estudiantes Guía de Moodle para Estudiantes 1. Introducción En este tutorial se asume que: 1. Usted tiene al menos el conocimiento básico del uso de una computadora, incluyendo el ratón y el teclado, y está familiarizado

Más detalles

QUÉ ACTIVIDADES PODEMOS HABILITAR EN EL CAMPUS VIRTUAL?

QUÉ ACTIVIDADES PODEMOS HABILITAR EN EL CAMPUS VIRTUAL? QUÉ ACTIVIDADES PODEMOS HABILITAR EN EL CAMPUS VIRTUAL? En este tutorial presentamos los distintos tipos de actividades disponibles en el Campus Virtual UNER. Para agregar una actividad dentro de un tema:

Más detalles

Entorno Virtual de Aprendizaje Foros, wikis, cuestionarios, agregar recursos. Guía de usuario

Entorno Virtual de Aprendizaje Foros, wikis, cuestionarios, agregar recursos. Guía de usuario Entorno Virtual de Aprendizaje Foros, wikis, cuestionarios, agregar recursos. Guía de usuario Entorno Virtual de Aprendizaje Bienvenido! Con las herramientas del Entorno virtual de aprendizaje, usted puede

Más detalles

Manual del alumno Aula Virtual Puertos de Tenerife. http://apt-rhformacion.puertosdetenerife.org/

Manual del alumno Aula Virtual Puertos de Tenerife. http://apt-rhformacion.puertosdetenerife.org/ Manual del alumno Aula Virtual Puertos de Tenerife http://apt-rhformacion.puertosdetenerife.org/ 1 Índice 1. Introducción.... 3 2. Acceso al Campus virtual.... 3 3. Estructura General de un curso... 4

Más detalles

Manual del estudiante

Manual del estudiante Manual del estudiante Índice I. Primeros pasos pág.3 II. Al entrar al curso pág.7 III. Botonera de inicio pág.7 IV. Comunicación con el profesor pág.12 V. Participación de las entregas de los módulos pág.13

Más detalles

[Guía N 1 Introducción al Portal WEB de la Universidad Simón Bolívar]

[Guía N 1 Introducción al Portal WEB de la Universidad Simón Bolívar] AULA EXTENDIDA El aula extendida es el espacio que ofrece el portal de la universidad para que, a través de la plataforma MOODLE, los docentes mantengan una comunicación online en el proceso enseñanza

Más detalles

Guía de uso de Moodle para participantes

Guía de uso de Moodle para participantes Guía de uso de Moodle para participantes ÍNDICE 1 ACCESO... 4 1.1 PORTAL... 4 1.2 INGRESAR A PLATAFORMA... 6 1.3 ESTRUCTURA DEL CURSO... 7 1.3.1 BLOQUES... 8 2 RECURSOS Y MÓDULOS... 10 LOS RECURSOS SE

Más detalles

Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual

Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual Página 1 de 12 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CONFIGURACIÓN DEL BLOQUE DE CORREO INTERNO... 3 3. GESTIÓN DEL CORREO... 4 4.

Más detalles

**NOTA** las partes tachadas todavía no están escritas, se ira actualizando poco a poco el documento

**NOTA** las partes tachadas todavía no están escritas, se ira actualizando poco a poco el documento Simple tutorial we riseup Pequeña introducción a We Riseup #Qué es we.riseup o Crabgrass? #Como esta estructurado We.riseup? Lo Esencial Unirse a un grupo Metodo 1 Metodo 2 Crear contenido #1 ) Crear la

Más detalles

Administrar mi curso en la UCM Virtual

Administrar mi curso en la UCM Virtual Administrar mi curso en la UCM Virtual A través del menú Mis cursos podremos administrar las asignaturas que tengamos creados en la UCM Virtual. A partir del 1 semestre del 2013 los cursos serán cargados

Más detalles

Universidad Católica del Táchira Vicerrectorado Académico Coordinación de Educación Virtual. Guia Rapida para Estudiantes

Universidad Católica del Táchira Vicerrectorado Académico Coordinación de Educación Virtual. Guia Rapida para Estudiantes Guia Rapida para Estudiantes 1. Matricularse en un curso Cuando un profesor crea un curso en la plataforma, le asigna una contraseña y es el profesor quien se la da a conocer, para que usted pueda matricularse.

Más detalles

Menús. Gestor de Menús

Menús. Gestor de Menús Menús Para dar acceso a las categorías, artículos y generar espacio para los módulos se deben crear menús, éstos son enlaces a determinado recurso en el portal Web, sin ellos no es posible visualizar ninguno

Más detalles

GUÍ A DEL ALUMNO DE TELEFORMACÍO N GRUPO PIQUER

GUÍ A DEL ALUMNO DE TELEFORMACÍO N GRUPO PIQUER GUÍ A DEL ALUMNO DE TELEFORMACÍO N GRUPO PIQUER 1. Primeros pasos que debe dar Visite la página http://piquerenlinea.piquerestudios.com. Como podrá comprobar, en la sección central del curso, justo debajo

Más detalles

Organizando mi clase en el GES Material de apoyo

Organizando mi clase en el GES Material de apoyo Tabla de contenido 1. Cómo subir el programa del curso?... 1 1.1. Subir el programa del curso... 1 1.2 Enlazar un programa... 3 1.3 Crear un programa en GES... 5 2. Cómo agrego apuntes o material de clase?...

Más detalles

Manual. Sistema De. Plataforma Virtual. Docente. Estudiante MANUAL MANUAL DE MANUAL. del Usuario. Coordinador. MICROSOFT PowerPoint 2007. v2.

Manual. Sistema De. Plataforma Virtual. Docente. Estudiante MANUAL MANUAL DE MANUAL. del Usuario. Coordinador. MICROSOFT PowerPoint 2007. v2. Plataforma Virtual Learning Management System MANUAL DE Sistema De Trámites Versión 2.0 Manual MANUAL DE MANUAL DE del Usuario MICROSOFT MICROSOFT WORD EXCEL 2007 2007 PowerPoint 2007 Estudiante Coordinador

Más detalles

Introduccio n a Campus Online: Guı a para un nuevo estudiante de la Facultad de Teologı a SEUT

Introduccio n a Campus Online: Guı a para un nuevo estudiante de la Facultad de Teologı a SEUT Introduccio n a Campus Online: Guı a para un nuevo estudiante de la Facultad de Teologı a SEUT Introducción a la plataforma Moodle Requisitos de navegación Campus Online usa la plataforma Moodle, que es

Más detalles

1. La nueva interfaz del programa

1. La nueva interfaz del programa 1. La nueva interfaz del programa 13 1. La nueva interfaz del programa 1.1 La interfaz del nuevo Flash CS4 Al acceder por primera vez a Adobe Flash CS4 llama la atención la nueva disposición de las paletas,

Más detalles

Tutorial rápido de. acceso a la plataforma virtual

Tutorial rápido de. acceso a la plataforma virtual COLEGIO DE ESTUDIOS AVANZADOS DE IBEROAMERICA Tutorial rápido de acceso a la plataforma virtual http:///virtual soporte@ceai.edu.mx 1.- INTRODUCCIÓN Nuestra plataforma basada en MOODLE, es una plataforma

Más detalles

INSTRUCTIVO PLATAFORMA ITM VIRTUAL itmvirtual.itm.edu.co

INSTRUCTIVO PLATAFORMA ITM VIRTUAL itmvirtual.itm.edu.co INSTRUCTIVO PLATAFORMA ITM VIRTUAL itmvirtual.itm.edu.co INTRODUCCIÓN A continuación podrá tener a su disposición la principal información para acceder a los cursos a distancia que ofrece el ITM a través

Más detalles

Tutorial Moodle. de la Universidad Nacional de Entre Ríos. www.campus.uner.edu.ar

Tutorial Moodle. de la Universidad Nacional de Entre Ríos. www.campus.uner.edu.ar Tutorial Moodle de la Universidad Nacional de Entre Ríos www.campus.uner.edu.ar El camino que nos lleva hacia una propuesta virtual 1 Solicitar un espacio dentro del Campus Virtual UNER. 2 Conocer la estructura

Más detalles

Para acceder al campus virtual de Espiral debes realizar los siguientes pasos:

Para acceder al campus virtual de Espiral debes realizar los siguientes pasos: 1. Acceso... 2 2. El aula virtual... 3 Los bloques... 4 Los caminos... 6 Recursos y actividades... 7 Herramientas para la comunicación... 8 Herramientas para el seguimiento... 9 Actualización del perfil...

Más detalles

SAVIO EN TUS MANOS 1

SAVIO EN TUS MANOS 1 SAVIO EN TUS MANOS 1 2 Guía rápida Revisión No. 1-30/07/2014 A través de nuestro sitio web http://www.unitecnologica.edu.co/educacionadistancia/ puede hacer mucho más de lo que supone: Compartir sus experiencias

Más detalles

Ajustes del Curso en egela (Moodle 2.5)

Ajustes del Curso en egela (Moodle 2.5) Ajustes del Curso en egela (Moodle 2.5) Manual para el profesorado Versión 2 (12/05/2015) El presente manual ha sido desarrollado por el Campus Virtual de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko

Más detalles

Manual de ayuda para crear y gestionar Tareas, como actividad evaluable

Manual de ayuda para crear y gestionar Tareas, como actividad evaluable Manual de ayuda para crear y gestionar Tareas, como actividad evaluable Contenido TAREAS.... 3 CONFIGURACIÓN.... 3 GESTIÓN Y CALIFICACIÓN DE TAREAS.... 8 TAREAS. Mediante esta herramienta podemos establecer

Más detalles

Manual de Usuario del Correo Electrónico IBM Lotus inotes 8.5.1

Manual de Usuario del Correo Electrónico IBM Lotus inotes 8.5.1 Manual de Usuario del Correo Electrónico IBM Lotus inotes 8.5.1 Índice 1. Control de acceso a Lotus inotes... 3 1.1. Dirección web o url para el acceso a lotus inotes... 3 1.2. Pantalla de autenticación...

Más detalles

GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6

GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6 GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6 Esta guía representa los pasos a seguir por el alumno desde la aceptación en un curso Moodle hasta su posterior utilización, pero antes de explicar la forma de acceder y

Más detalles

Guía rápida para crear cursos en Aulas virtuales

Guía rápida para crear cursos en Aulas virtuales Guía rápida para crear cursos en Aulas virtuales Esta página es una guía de consulta rápida para crear cursos en línea con Moodle. Perfila las principales funciones disponibles así como algunas de las

Más detalles

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS Dirección General de Comunicaciones e Informática Febrero 2008 1 INDICE 1. Objetivos del Sistema... 3 10. Solución de problemas... 23 2. Introducción... 4 3. Requisitos...

Más detalles

2011-2012 RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU

2011-2012 RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU 2011-2012 RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU Antecedentes:... 2 1. Introducción... 3 2. Imágenes que no se visualizan... 3 3. URLs de recursos o actividades que no son autocontenido...

Más detalles

Guía para el Portal de Profesores del Sistema de Información CLASS Académico

Guía para el Portal de Profesores del Sistema de Información CLASS Académico Centro de Apoyo en Tecnologías de la Información y la Comunicación CATIC Guía para el Portal de Profesores del Sistema de Información CLASS Académico El Sistema de Información CLASS Académico es el sistema

Más detalles

Uso del portafolio digital

Uso del portafolio digital Uso del portafolio digital Contenido Qué es el portafolio digital?... 3 Ingresar al portafolio... 4 Crear carpetas por materia... 5 Subir los archivos (tareas) a la plataforma... 7 Crear vistas y compartir

Más detalles

Recursos de Aprendizaje

Recursos de Aprendizaje 1.0 Entorno del programa 2.0 Creación de un nuevo programa 2.1 Guardar un programa o una lista de posiciones 2.2 La apertura de una lista de programa o de posiciones 2.3 El cierre de una lista de programas

Más detalles

Preguntas Frecuentes. Plataforma ScienTI. Aplicativos CvLAC y GrupLAC

Preguntas Frecuentes. Plataforma ScienTI. Aplicativos CvLAC y GrupLAC Preguntas Frecuentes Plataforma ScienTI Aplicativos CvLAC y GrupLAC Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias Dirección de Fomento a la Investigación Bogotá D.C., 10

Más detalles

UNYDOS CONSULTING S.A MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA WEB DE INTERPRISE ADMINISTRATIVO 4.0

UNYDOS CONSULTING S.A MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA WEB DE INTERPRISE ADMINISTRATIVO 4.0 UNYDOS CONSULTING S.A MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA WEB DE INTERPRISE ADMINISTRATIVO 4.0 2012 1 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 4 1. COMO INGRESAR AL SISTEMA... 5 2. MANEJO DE CONENIDOS WEB... 7 2.1 Áreas de

Más detalles

Manejo y gestión del Campus Virtual para tareas colaborativas

Manejo y gestión del Campus Virtual para tareas colaborativas Manejo y gestión del Campus Virtual para tareas colaborativas Ejercicios prácticos Campus Virtual 1. Configuración del perfil Configura tu perfil modificando los datos de tu usuario que creas conveniente.

Más detalles

Instructivo de inducción al aula virtual. Blackboard

Instructivo de inducción al aula virtual. Blackboard Lea atentamente las siguientes instrucciones para soportes: Información de contacto soporte técnico aulas virtuales A través del Centro de contactos 5936464 en Bogotá o línea 018000931000 para los residentes

Más detalles

PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE

PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE GUIA PARA LOS ALUMNOS GUIA PARA LOS ALUMNOS El siguiente documento es un manual de usuario para los alumnos en general, que pertenezcan a la Plataforma Virtual basada

Más detalles

e-conocimiento Manual de uso

e-conocimiento Manual de uso 2 Índice 1. Qué es e-conocimiento?... 3 Web del I+CS... 3 Web de los profesionales... 4 2. Cómo puedo acceder a la Web de los profesionales?... 6 3. Qué puedo encontrar en la Web de los profesionales?...

Más detalles

Guía rápida GUÍA E-DUCATIVA PARA ADMINISTRADORES

Guía rápida GUÍA E-DUCATIVA PARA ADMINISTRADORES GUÍA E-DUCATIVA PARA ADMINISTRADORES VISTA DE LA ADMINISTRACIÓN LA PESTAÑA DE CONFIGURACIÓN A través de esta función se podrán configurar las características generales y principales de la plataforma virtual.

Más detalles

Al ingresar a la plataforma de E-learning, va encontrar en la parte izquierda los bloques de navegación. Bloque 1: Menú principal.

Al ingresar a la plataforma de E-learning, va encontrar en la parte izquierda los bloques de navegación. Bloque 1: Menú principal. Manual Docentes Navegación Al ingresar a la plataforma de E-learning, va encontrar en la parte izquierda los bloques de navegación. Bloque 1: Menú principal. El en bloque menú principal se puede acceder

Más detalles

1-Cómo entrar en la plataforma

1-Cómo entrar en la plataforma MANUAL DE NAVEGACIÓN EN LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN DEL IAAP (Programa de Formación Abierta) 1-Cómo entrar en la plataforma -Entre en la página web del Instituto Asturiano de Administración Pública (IAAP):

Más detalles

Secretaría de Salud. Subsecretaria de Innovación y Calidad. Dirección General de Calidad y Educación en Salud

Secretaría de Salud. Subsecretaria de Innovación y Calidad. Dirección General de Calidad y Educación en Salud Secretaría de Salud Subsecretaria de Innovación y Calidad Dirección General de Calidad y Educación en Salud Dirección General Adjunta de Calidad en Salud Dirección de Mejora de Procesos Manual de Usuario

Más detalles

La descripción puede contener archivos adjuntos, imágenes, enlaces y texto con formato.

La descripción puede contener archivos adjuntos, imágenes, enlaces y texto con formato. Creación y Modificación de Foro General El Foro General, es una herramienta que permite compartir pensamientos e ideas sobre el material de clase. Dentro de cada foro, los usuarios pueden crear diferentes

Más detalles

Campus Virtual Global FRR-UTN. Manual del Alumno

Campus Virtual Global FRR-UTN. Manual del Alumno Manual de Usuario Alumno Campus Virtual FRRe 1 Contenido ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL...3 INGRESO A UN AULA VIRTUAL:...5 PERSONAS - PARTICIPANTES...6 2 Acceso al Campus Virtual Se accede por medio de un navegador

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES MANUAL DE USUARIO

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES MANUAL DE USUARIO DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES MANUAL DE USUARIO NENEK-SAAC sistema adaptable para el almacenaje de contenidos producidos por comunidades virtuales

Más detalles

ÍNDICE. Acceso a nivel de agencias...3. Organización por carpetas...4. Descarga de facturas desde el portal...5. Búsquedas de facturas...

ÍNDICE. Acceso a nivel de agencias...3. Organización por carpetas...4. Descarga de facturas desde el portal...5. Búsquedas de facturas... ÍNDICE Acceso a nivel de agencias...3 Organización por carpetas...4 Descarga de facturas desde el portal...5 Búsquedas de facturas...8 Configurar notificaciones por e-mail...11 3 Bienvenido al manual de

Más detalles

Operación de Microsoft Excel. Guía del Usuario Página 79. Centro de Capacitación en Informática

Operación de Microsoft Excel. Guía del Usuario Página 79. Centro de Capacitación en Informática Manejo básico de base de datos Unas de las capacidades de Excel es la de trabajar con listas o tablas de información: nombres, direcciones, teléfonos, etc. Excel puede trabajar con tablas de información

Más detalles

MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7

MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7 MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Índice Pasos previos a la visualización del programa: Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7 Conceptos e información

Más detalles

Manual de iniciación Aula Virtual del IES El Greco

Manual de iniciación Aula Virtual del IES El Greco Manual de iniciación Aula Virtual del IES El Greco www.ieselgreco.es/moodle Basado en el manual de J.A. Espejo para el IES Jovellanos IES El Greco 1 César Rangil QUÉ ES EL AULA VIRTUAL Es un servicio basado

Más detalles

MATERIAL 2 EXCEL 2007

MATERIAL 2 EXCEL 2007 INTRODUCCIÓN A EXCEL 2007 MATERIAL 2 EXCEL 2007 Excel 2007 es una planilla de cálculo, un programa que permite manejar datos de diferente tipo, realizar cálculos, hacer gráficos y tablas; una herramienta

Más detalles

MANUAL DE USO PARA ESTUDIANTES PLATAFORMA VIRTUAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA

MANUAL DE USO PARA ESTUDIANTES PLATAFORMA VIRTUAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA MANUAL DE USO PARA ESTUDIANTES PLATAFORMA VIRTUAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA A continuación encontrará los pasos para uso de la Plataforma virtual de la Universidad Para ingresar, ingrese al sitio

Más detalles

UN PASEO POR EL CAMPUS VIRTUAL UCM : cómo puede utilizar el alumno el Campus Virtual UCM para su trabajo universitario

UN PASEO POR EL CAMPUS VIRTUAL UCM : cómo puede utilizar el alumno el Campus Virtual UCM para su trabajo universitario : cómo puede utilizar el alumno el Campus Virtual UCM para su trabajo universitario Bienvenido a este breve recorrido por el Campus Virtual de la UCM (CV-UCM). En él encontrarás descritas algunas de las

Más detalles

Proyectos de Innovación Docente

Proyectos de Innovación Docente Proyectos de Innovación Docente Manual de Usuario Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Contenido INTRODUCCIÓN... 3 DATOS PERSONALES... 6 Modificar email... 6 Modificar contraseña... 7 GESTIÓN PROYECTOS...

Más detalles

Aula Virtual Diseño Funcional. Plataforma e-learning para Proyecto Hombre. Manual del Coordinador. Aula Virtual. 2. Administración y edición

Aula Virtual Diseño Funcional. Plataforma e-learning para Proyecto Hombre. Manual del Coordinador. Aula Virtual. 2. Administración y edición Plataforma e-learning para Proyecto Hombre Manual del Coordinador Aula Virtual 2. Administración y edición 02_administracion y edicion tutor_v1.2.doc Página 1 de 9 ÍNDICE ÍNDICE...2 2 Administración...3

Más detalles

Google Sites_04: Acciones del sitio

Google Sites_04: Acciones del sitio Google Sites_04: Acciones del sitio En este tutorial veremos las Acciones de sitio que aparecen al pulsar el menú Más. 1.- Suscribirse a los cambios del sitio. Si seleccionamos esta opción recibiremos

Más detalles

CAMPUS VIRTUAL PALMAACTIVA GUÍA DEL ALUMNO. cursosonline.palmaactiva.com

CAMPUS VIRTUAL PALMAACTIVA GUÍA DEL ALUMNO. cursosonline.palmaactiva.com E CAMPUS VIRTUAL PALMAACTIVA GUÍA DEL ALUMNO cursosonline.palmaactiva.com 1. REQUISITOS MÍNIMOS Para un correcto funcionamiento del Aula Virtual debe contar con un ordenador con: Conexión a Internet de

Más detalles

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA GUÍA DEL ALUMNO 1 Introducción 2 Acceso a la plataforma 3 Cerrar sesión 4 Estructura del curso virtual 5 Foros 5.1 No quiero recibir copias de los foros en mi email 6 Mensajería Interna 7 Como subir tareas

Más detalles

Alta. En la plataforma. Uned- lued - Formatic. Patricia Rodríguez Mara Aguiar

Alta. En la plataforma. Uned- lued - Formatic. Patricia Rodríguez Mara Aguiar Alta En la plataforma Uned- lued - Formatic Patricia Rodríguez Mara Aguiar Índice 1 CÓMO DARSE DE ALTA EN LA PLATAFORMA ALF?... 1 1.1 REGISTRARSE EN LA PLATAFORMA... 1 1.2 USUARIOS CON CUENTA DE CORREO

Más detalles

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA: TÉCNICO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO SUBMÓDULO INFORMÁTICA I CONTENIDO 1 MANEJO DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS... 3 1.1 ARCHIVOS... 3 1.2 CREAR DOCUMENTO NUEVO... 3 1.3 GUARDAR

Más detalles

Google Calendar. Google Calendar

Google Calendar. Google Calendar Google Calendar Tabla de contenido Tabla de contenido... 2 Introducción... 3 Qué es Google Calendar?... 3 Acceder y crear una cuenta de Google Calendar... 4 Creación de eventos... 11 Envío de invitaciones...

Más detalles

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard 9.1 - CHAT

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard 9.1 - CHAT Creación y Modificación de Chat Chat: La herramienta de chat permite a los usuarios interactuar con otros usuarios utilizando un chat de texto. El chat forma parte del aula virtual. También se puede acceder

Más detalles

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas.

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas. Formularios TEMA: FORMULARIOS. 1. INTRODUCCIÓN. 2. CREACIÓN DE FORMULARIOS. 3. INTRODUCIR DATOS EN UN FORMULARIO. 4. MODIFICAR UN FORMULARIO 5. MANERAS DE GUARDAR UN FORMULARIO. 6. IMPRIMIR FORMULARIOS.

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA CREAR EL CURSO EN LA PLATAFORMA MOODLE

INSTRUCCIONES PARA CREAR EL CURSO EN LA PLATAFORMA MOODLE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO INSTRUCCIONES PARA CREAR EL CURSO EN LA PLATAFORMA MOODLE Prof. Jacqueline Prato Lic. Patricia Ibañez 1 ACCESO AL CURSO 1. Escriba

Más detalles

Tutoriales sobre Moodle. EOI de Murcia. 0. Instrucciones para el volcado de cursos entre profesores

Tutoriales sobre Moodle. EOI de Murcia. 0. Instrucciones para el volcado de cursos entre profesores Tutoriales sobre Moodle. EOI de Murcia 0. Instrucciones para el volcado de cursos entre profesores Se juntan las parejas que quieren compartir cursos con otro profesor para realizar el volcado. Ej. Antonio

Más detalles

SEGUIMIENTO EDUCATIVO. Comunicaciones

SEGUIMIENTO EDUCATIVO. Comunicaciones SEGUIMIENTO EDUCATIVO Comunicaciones Diciembre 2013 Índice 1.INTRODUCCIÓN...1 2.ACCESO...1 3.MENSAJERÍA...2 3.1 Grupos a los que pertenezco...3 3.2 Enviar mensaje...4 3.3 Mis mensajes...7 3.4 Papelera

Más detalles

Plataforma Helvia. Manual de Administración. Bitácora. Versión 6.06.04

Plataforma Helvia. Manual de Administración. Bitácora. Versión 6.06.04 Plataforma Helvia Manual de Administración Bitácora Versión 6.06.04 ÍNDICE Acceso a la administración de la Bitácora... 3 Interfaz Gráfica... 3 Publicaciones... 4 Cómo Agregar una Publicación... 4 Cómo

Más detalles

Índice general de materias LECCIÓN 7 74

Índice general de materias LECCIÓN 7 74 Índice general de materias LECCIÓN 7 74 BUSCAR 74 BUSCAR CON FORMATO 77 REEMPLAZAR 78 REEMPLAZAR CON FORMATO 79 NOTAS AL PIE DE PÁGINA 79 CONFIGURAR LAS NOTAS 81 INSERTAR NOTAS AL PIE 83 MODIFICAR NOTAS

Más detalles

SISTEMA ETAP en línea Estándares Tecnológicos para la Administración Pública

SISTEMA ETAP en línea Estándares Tecnológicos para la Administración Pública JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SISTEMA ETAP en línea Estándares Tecnológicos para la Administración Pública Manual para los Organismos Índice Índice... 2 Descripción... 3 Cómo solicitar la intervención

Más detalles

Tutorial para ALUMNOS de la Plataforma Educativa MOODLE Campus Virtual

Tutorial para ALUMNOS de la Plataforma Educativa MOODLE Campus Virtual Tutorial para ALUMNOS de la Plataforma Educativa MOODLE Campus Virtual Índice 1. Ingreso 2. Aspectos generales 3. Presentación y registro como participante 4. Correo electrónico 5. Foros 6. Tareas 7. Wiki

Más detalles

Manual del Estudiante

Manual del Estudiante Manual del Estudiante Indice Introducción 4 Qué es una Plataforma Educativa? 4 Vocabulario Básico 5 Curso 5 Categoría 5 Actividad 5 Recursos 7 Bloque 9 Plugin 9 Pestaña 9 Rol 9 Funciones Principales 10

Más detalles

3.2. MENSAJERÍA. 3.2.1. Definición

3.2. MENSAJERÍA. 3.2.1. Definición 3.2. MENSAJERÍA 3.2.1. Definición En el proceso educativo, es factible su uso porque sirve de advertencia privada sobre la evolución de la actitud, la progresión o solicitud de requisitos o justificaciones

Más detalles

Guía de la plataforma Moodle

Guía de la plataforma Moodle Guía de la plataforma Moodle Documento para Profesores Índice de contenidos 1. Introducción 3 2. Cursos y Secciones 4 3. Menú Navegación.. 5 4. Menú Administración.. 16 5. Área de Notificaciones... 18

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE TPV TÁCTIL

MANUAL DE USUARIO DE TPV TÁCTIL MANUAL DE USUARIO DE TPV TÁCTIL 1 MANUAL DE USUARIO DE TPV TÁCTIL Índice Instalación del programa...3 Primeras configuraciones del programa TPV TACTIL...3 Impresión...6 Gestión de impresoras....7 Creación

Más detalles

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico Acceso al correo electrónico Pasamos ahora a lo que sería usar la cuenta de correo que nos hicimos en la clase anterior. Lo primero que hacemos es entrar en la página web de Yahoo y localizar el icono

Más detalles

Novell Vibe 4.0. Marzo de 2015. Inicio rápido. Inicio de Novell Vibe. Introducción a la interfaz de Novell Vibe y sus funciones

Novell Vibe 4.0. Marzo de 2015. Inicio rápido. Inicio de Novell Vibe. Introducción a la interfaz de Novell Vibe y sus funciones Novell Vibe 4.0 Marzo de 2015 Inicio rápido Cuando se empieza a usar Novell Vibe, en primer lugar se recomienda configurar un área de trabajo personal y crear un área de trabajo de Este documento explica

Más detalles

2. Doctores 2.1. Dar de alta un doctor 2.2. Buscar un doctor 2.3. Editar un doctor 2.4. Borrar un doctor

2. Doctores 2.1. Dar de alta un doctor 2.2. Buscar un doctor 2.3. Editar un doctor 2.4. Borrar un doctor ADMINISTRACIÓN. 1. Pacientes 1.1. Dar de alta un paciente 1.2. Buscar un paciente 1.3. Editar un paciente 1.4. Borrar un paciente 1.5. Realizar pagos 1.6. Facturar desde un paciente 1.7. Facturar actuaciones

Más detalles

Manual de Usuario. Servidor Cartográfico SIRAD

Manual de Usuario. Servidor Cartográfico SIRAD SIRAD SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE RECURSOS PARA ATENCIÓN DE DESASTRES Manual de Usuario Servidor Cartográfico SIRAD Febrero de 2011 Guías de uso Presentación general del servidor: El acceso se hace con

Más detalles

Instructivo Asesoría Básica Comunidad Virtual SharePoint 2010

Instructivo Asesoría Básica Comunidad Virtual SharePoint 2010 Instructivo Asesoría Básica Comunidad Virtual SharePoint 2010 CONTENIDO 1. Qué es? 2. Cómo crear y acceder a la Comunidad Virtual en Microsoft SharePoint 2010? Ejemplo. 3. Qué tengo en la página de inicio

Más detalles

Programa de Educación a Distancia MOODLE EDUC. (Modular Object Oriented Distance Learning Enviroment)

Programa de Educación a Distancia MOODLE EDUC. (Modular Object Oriented Distance Learning Enviroment) MOODLE EDUC (Modular Object Oriented Distance Learning Enviroment) 1) La Interfaz de la asignatura Manual del Profesor Contiene las mismas 5 zonas que observa el alumno. Sin embargo, respecto a los bloques

Más detalles

Versión 1 Fecha Vigencia: Junio de 2011

Versión 1 Fecha Vigencia: Junio de 2011 de. TITULO Uso básico del servicio de correo electrónico institucional webmail 2. OBJETIVO: Brindar las pautas a los usuarios para el uso de las funciones básicas del servicio de correo electrónico usando

Más detalles

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO Mediante la aplicación (http://www.prensasoft.com/programas/conline) podemos crear nuestros propios catálogos. Para crear un catálogo necesitamos: - Varios productos que mostrar,

Más detalles

Cátedra de Cardiología

Cátedra de Cardiología UMH-SEC-MENARINI de formación no presencial Tutorial para la configuración de cookies y ventanas emergentes Entorno Virtual de Aprendizaje Director Dr. Vicente Bertomeu Martínez Hospital Universitario

Más detalles

SISTEMA DE BECAS AL EXTERIOR

SISTEMA DE BECAS AL EXTERIOR SISTEMA DE BECAS AL EXTERIOR Manual del Becado En este manual se describen los diferentes procesos que ejecuta el becado en el desarrollo de sus estudios en el exterior. Todos los procesos serán ejecutados

Más detalles

Mapas colaborativos en línea

Mapas colaborativos en línea MÓDULO: COMUNIDADES DE APRENDIZAJE Universidad Nacional de Córdoba Mapas colaborativos en línea La propuesta que le presentamos se basa en la realización de un mapa colaborativo en línea. La idea es que

Más detalles

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: Descripción del ambiente de trabajo Entrar y salir de la aplicación Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: A través del botón :

Más detalles

Plataforma de Formación Online con Moodle!

Plataforma de Formación Online con Moodle! Plataforma de Formación Online con Moodle! Moodle es un alternativa a las soluciones comerciales como Blackboard y WebCT, y se distribuye gratuitamente bajo licencia Open Source. El entorno de aprendizaje

Más detalles

Si tiene preguntas o comentarios sobre este manual, póngase en contacto con nuestro equipo de soporte a través de support@ephorus.com.

Si tiene preguntas o comentarios sobre este manual, póngase en contacto con nuestro equipo de soporte a través de support@ephorus.com. GUÍA DEL USUARIO INTRODUCCIÓN Estimado instructor: Gracias por descargar esta guía del usuario de Ephorus. Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con el usuario principal 1 de Ephorus correspondiente

Más detalles

Tutorial rápido de. acceso a la plataforma virtual

Tutorial rápido de. acceso a la plataforma virtual COLEGIO DE ESTUDIOS AVANZADOS DE IBEROAMERICA Tutorial rápido de acceso a la plataforma virtual http:///virtual soporte@ceai.edu.mx 1.- INTRODUCCIÓN Nuestra plataforma basada en MOODLE, es una plataforma

Más detalles

Índice QUÉ ES QUALITAS ESCUELA FAMILIA? Escuela Familia. Qué es Qualitas Escuela Familia? 3. Secciones 4. Usuario y Contraseña 4. Página Principal 5

Índice QUÉ ES QUALITAS ESCUELA FAMILIA? Escuela Familia. Qué es Qualitas Escuela Familia? 3. Secciones 4. Usuario y Contraseña 4. Página Principal 5 Escuela Familia Índice Qué es Qualitas Escuela Familia? 3 Secciones 4 Usuario y Contraseña 4 Página Principal 5 Información Personal 9 Calendario 10 Mensajería 11 Documentación 11 Sección Alumno 12 SMS

Más detalles

En este tutorial vamos a calificar una tarea por el método "Calificación simple directa"que es el que utiliza por defecto moodle.

En este tutorial vamos a calificar una tarea por el método Calificación simple directaque es el que utiliza por defecto moodle. 1 de 9 Calificar Tarea En este tutorial vamos a calificar una tarea por el método "Calificación simple directa"que es el que utiliza por defecto moodle. La evaluación por guías de calificación y las rúbricas

Más detalles

Una vez que tengas tu navegador en pantalla, sólo has de introducir la dirección correspondiente a la plataforma. Ten en cuenta que:

Una vez que tengas tu navegador en pantalla, sólo has de introducir la dirección correspondiente a la plataforma. Ten en cuenta que: Guíía de lla pllataforma E-llearniing de CEFORPE Introducción La plataforma E-learning de CEFORPE es un portal de formación para profesionales de la sanidad, creado por CEFORPE, marca registrada por Asistencia

Más detalles

CORREO ELECTRÓNICO GMAIL. 1 Enviar correo electrónico... 2. 1.2 Acceder a una cuenta de correo electrónico... 2

CORREO ELECTRÓNICO GMAIL. 1 Enviar correo electrónico... 2. 1.2 Acceder a una cuenta de correo electrónico... 2 CORREO ELECTRÓNICO GMAIL 1 Enviar correo electrónico... 2 1.2 Acceder a una cuenta de correo electrónico.... 2 1.3 Destacar el propósito principal de las carpetas de correo electrónico: Recibidos, Bandeja

Más detalles

En la siguiente imagen se muestra la pantalla principal del portafolio de un usuario que será utilizado para explicar cada aspecto del mismo.

En la siguiente imagen se muestra la pantalla principal del portafolio de un usuario que será utilizado para explicar cada aspecto del mismo. Manual Portafolio El portafolio digital provee a los usuarios de herramientas para crear y mantener su propio portafolio digital en su proceso de formación en moodle en el cual podrán enviar sus trabajos,

Más detalles

TECNOLOXÍAS E ANÁLISE DOS DATOS

TECNOLOXÍAS E ANÁLISE DOS DATOS TECNOLOXÍAS E ANÁLISE DOS DATOS LINGÜÍSTICOS M.J. Ginzo 3 de diciembre de 2012 Esquema presentación 1 Introducción 2 Accediendo al administrador 3 Elementos de Joomla 1 Artículos 2 Categorías 3 Usuarios

Más detalles

FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B

FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B 141 1 FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 Unidad 6 B 142 2 Índice SEGUIMIENTO DE PERSONAS 1 INFORMES 2 143 3 SEGUIMIENTO DE PERSONAS E INFORMES EN MOODLE El seguimiento de los participantes en Moodle

Más detalles

INDICE. 13. Recomendaciones 15. Yachay Aula Virtual 1

INDICE. 13. Recomendaciones 15. Yachay Aula Virtual 1 INDICE 1. Presentación 2 2. Acceso a Yachay Aula Virtual 2 3. Componentes del panel de acceso del aula virtual 3 4. Aula Virtual YACHAY 3 5. Estructura del aula virtual 4 6. Cómo ingresar a un curso del

Más detalles

Plataforma Educativa Manual del Docente Nivel II Módulo 3 Wiki

Plataforma Educativa Manual del Docente Nivel II Módulo 3 Wiki 2014 Plataforma Educativa Manual del Docente Nivel II Módulo 3 Wiki Dirección Provincial de Tecnologías Educativas Dirección Provincial de Tecnologías Educativas Ministerio de Educación Ministerio de Educación

Más detalles

MANUAL DE INICIACIÓN A JOVELLANOS VIRTUAL WWW.IESJOVELLANOS.ORG. J. A. Espejo coordinador.tic@iesjovellanos.org 1

MANUAL DE INICIACIÓN A JOVELLANOS VIRTUAL WWW.IESJOVELLANOS.ORG. J. A. Espejo coordinador.tic@iesjovellanos.org 1 MANUAL DE INICIACIÓN A JOVELLANOS VIRTUAL WWW.IESJOVELLANOS.ORG J. A. Espejo coordinador.tic@iesjovellanos.org J.A. Espejo Manual de Iniciación www.iesjovellanos.org a Jovellanos Virtual. -> Portal TIC

Más detalles

PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA. Manual de Usuario

PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA. Manual de Usuario PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA Manual de Usuario INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. VISIÓN GENERAL DEL PROCESO... 3 3. REQUISITOS TÉCNICOS... 4 3.1. Sistema Operativo y Navegador web... 4 3.2. Firma Digital

Más detalles