TÉRMINOS DE REFERENCIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TÉRMINOS DE REFERENCIA"

Transcripción

1 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA CONSULTORÍA DIAGNÓSTICO DE USO Y ACCESO A LOS RECURSOS NATURALES EN LA SIERRA OCCIDENTAL DE JALISCO. PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PILOTO Preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas del Corredor Ameca- Manantlán (México) 1. ANTECEDENTES En el marco de la cooperación bilateral entre México y Francia, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), han trabajado de manera conjunta en un análisis para adoptar y/o adaptar en México un modelo de gestión territorial inspirado en los Parques Naturales Regionales de Francia (PNR). En México, esta figura se ha denominado Paisaje Biocultural (PB), como un modelo de gestión territorial inspirado en los PNR, que buscará impulsar el desarrollo rural sustentable y fomentar la conectividad del paisaje para asegurar la conservación del patrimonio natural del país. Entre 2014 y 2017 se trabajará en la experimentación de este modelo a través del proyecto Preservación de la Biodiversidad y de los Ecosistemas del Corredor Ameca Manantlán, financiado por el Fondo Francés de Medio Ambiente (FFEM) y operado en la región de la Sierra Occidental de Jalisco en los municipios de Atenguillo, Mascota, San Sebastián del Oeste y Talpa de Allende. Se espera que el Paisaje Biocultural funcione a través de un instrumento de planeación y ordenamiento territorial denominado Carta Territorial y por medio de un distintivo que reconozca criterios de sustentabilidad en productos, servicios, prácticas y procesos asociados a una identidad regional.. En este sentido, la base de un PB debe ser la construcción de un proyecto territorial basado en acuerdos consuetudinarios entre los actores del mismo y materializado en la Carta Territorial y la promoción de aquellos productos elaborados sustentablemente a través de una marca del PB. La presente consultoría pretende indagar con detalle los usos de los recursos naturales actuales en la región del PB con el objeto de relacionar aquellos que armonicen y provean opciones para la

2 construcción de la marca del PB. Esta marca es reflejo de los objetivos, mejora y desarrollo del territorio para los próximos 15 años. Adicionalmente, el presente trabajo buscará conocer la incidencia actual de las acciones y políticas en el territorio por las distintas entidades públicas. 2. OBJETIVO GENERAL Desarrollar una consulta participativa para la sistematización de los conocimientos de uso y acceso a los recursos naturales actuales de la población que habita en los municipios de Atenguillo, Mascota, San Sebastián del Oeste y Talpa de Allende en el marco del proyecto Preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas del corredor Ameca Manantlán. 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Desarrollar talleres participativos que ayuden a identificar el conocimiento local y las normas de uso y acceso a los recursos naturales con énfasis en los seis sistemas productivos de interés del proyecto. 2. Reconocer la visión de la conservación de recursos naturales a través de los usos y costumbres y los impactos ambientales asociados a estos. 3. Sistematizar los conocimientos de uso de los recursos en la región relacionados a su conservación, con especial énfasis en las sistemas productivos prioritarios. 4. Identificar buenas prácticas ambientales que para la creación del distintivo del Paisaje Biocultural. 4. PERIODO DE EJECUCIÓN La ejecución total de esta consultoría deberá realizarse en un periodo total de 4 meses en estrecha colaboración con el equipo del proyecto, a partir de la firma del contrato. 5. ALCANCE Y ACTIVIDADES REQUERIDAS a) Se debe considerar la preparación y elaboración de al menos diez talleres de una duración mínima de ocho horas en las sedes que defina el equipo del proyecto para el Paisaje Biocultural; b) Desarrollar un plan de trabajo y cronograma de cada taller que se vaya a realizar c) Considerar un ejercicio que recupere el calendario, o calendarios, agrícola-cultural de la región. d) La organización y logística del curso/taller será coordinada con el equipo del proyecto para el Paisaje Biocultural; e) Será responsabilidad del consultor la elaboración de los materiales didácticos necesarios

3 para la ejecución de los talleres así como la sistematización de estos; f) Al finalizar la realización de los talleres, se deberá efectuar una sistematización de los talleres considerando: principales recursos utilizados, productos derivados, amenazas a los ecosistemas y necesidades para el fortalecimiento del sistema producto. g) Realizar la presentación del informe final en el seno del Grupo Promotor Local del proyecto del PB. 6. MARCO METODOLÓGICO DE LOS TALLERES El consultor será responsable de proponer el desarrollo del taller en el que describa el método participativo. No obstante, se espera se consideren los siguientes aspectos: No. ASPECTO 1 Descripción de temas del taller 2 Temas congruentes con los objetivos de aprendizaje Secuencia de los subtemas a abordar (considerar un ejercicio que recopile el calendario 3 agrícola-cultural de la región) 4 Público al que va dirigido 5 Descripción de Prácticas 6 Resultados de aprendizaje 7 Descripción de requerimientos del lugar de Capacitación 8 Descripción del equipo requerido 9 El material didáctico de apoyo 10 Boceto de Guía de Instrucción para el curso. 11 Bibliografía 7. PROPUESTA TÉCNICA Se deberá anexar una propuesta técnica que describa el marco metodológico de los talleres (carta descriptiva) y los elementos de análisis posterior. El formato deberá considerar: 1. Antecedentes. 2. Objetivos. 3. Metodología. 4. Resultados esperados y productos. 5. Duración. 6. Currículum del equipo consultor. 7. Cronograma de actividades. 8. Desglose de conceptos de gasto. 9. PRODUCTOS

4 Los productos entregables que deberán ser resultado obtenido de la consultoría son: Entrega Porcentaje de pago Productos esperados Mes de entrega 1 25% Carta temática para los talleres adecuada con programa de trabajo % Memoria de talleres realizados (al menos 5) % 4 25% Documento con la sistematización de los resultados de los talleres relacionados con los seis sistemas productivos que promueve el Paisaje Biocultural, identificación de calendario agrícola-cultural, buenas prácticas ambientales y recomendaciones de mejora. Informe final (Incluyendo: carátula, índice, objetivos, productos generados, relatoría de los talleres, sistematización de usos de los recursos naturales en el área de influencia del PB, anexos memoría fotográfica, listas de asistencia, mateiales utilizados, minutas de trabajo). 4 4 Todos los productos deberán ser validados por el equipo del proyecto y en su caso, el equipo consultor deberá atender las observaciones que aseguren que dichos productos cumplan con su propósito. Para coordinar estas actividades y garantizar que la dirección de las acciones propuestas para desarrollar el trabajo sea llevada a cabo de manera conjunta y la retroalimentación a la consultoría sea dinámica y correspondiente, la consultoría deberá estar en estrecha comunicación con: 1. El equipo de proyecto Preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas del corredor Ameca Manantlán. 2. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, a través de la Dirección del APRN Río Ameca Sierra de Vallejo. 3. El equipo del Centro de Estudios de México y Centro América (CEMCA) y el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) de París 1. 1 El CEMCA y el MNHN desarrollan el proyecto de investigación La gobernanza local y los usos de la biodiversidad por parte de las poblaciones del corredor Ameca- Manantlán que tiene como objetivo establecer una "línea de referencia" socioecológica que permitirá

5 8. PERFIL DEL PRESTADOR DEL SERVICIO El prestador del servicio debe ser una persona moral que integre un equipo de profesionales con conocimientos avanzados y experiencia comprobable en los siguientes temas: Etnología, sociología rural, biología, agroecología, ciencias agropecuarias u otras áreas de estudio relacionadas al manejo y uso de recursos naturales. Trabajo de campo y procesos de trabajo con grupos de productores y conocimiento del método participativo. Sistematización y documentación de procesos sociales de organización, uso del territorio y recursos naturales. 9. EVALUACIÓN TÉCNICA Los criterios de evaluación para las propuestas recibidas serán los siguientes: Criterios de la propuesta técnica Atiende la demanda de las necesidades expresadas en la convocatoria. Puntaje máximo La propuesta presenta un marco metodológico para la realización de los talleres considerado en el término de referencia Presenta carta descriptiva de los talleres de uso. Describe los actores locales y sistemas productivos prioritarios para el Paisaje Biocultural a los que dirigirá los talleres Considera una metodología para la sistematización de los talleres. 10 Subtotal 70 Criterios de la propuesta técnica Se tiene experiencia en la organización e impartición de talleres y sistematización de experiencias. Cuenta con un equipo de instructores especializados en los temas que se Puntaje máximo comprender las interacciones que actúan alrededor de la biodiversidad, y dar un seguimiento científico al Proyecto Preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas en el corredor Ameca-Manantlán en el transcurso de su implementación.

6 desarrollarán durante los talleres. Subtotal 30 Total 100 El puntaje total de la factibilidad técnica es de 100 puntos. Con base en lo anterior, las propuestas técnicas que obtengan un puntaje igual o mayor a 80 puntos (equivalente al 80% con relación), se consideran viables. 10. PRESUPUESTO El costo total de la consultoría deberá ser inferior a $250, (Doscientos cincuenta mil 00/100 M.N.) incluido el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Dentro de este monto, se consideran los costos de traslado y viáticos relacionados para la realización de los trabajos y actividades requeridos, por lo que el prestador del servicio deberá considerar todos aquellos costos inherentes a la gestión y ejecución de dichas actividades. Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable, A.C. (ENDESU) no está sometida a pago de IVA por las prestaciones de servicios que se insertan en su misión de cooperación o asistencia técnica. Otros impuestos u obligaciones deberán ser cubiertos por el prestador. 11. LUGAR DE EJECUCIÓN La consultoría se llevará a cabo en localidades rurales de los municipios de Atenguillo, Mascota, San Sebastián del Oeste y Talpa de Allende, Jalisco en coordinación con el equipo del proyecto. 12. INFORMACIÓN DE LAS INSTITUCIONES RESPONSABLES Proyecto Preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas del corredor Ameca Manantlán (Paisaje Biocultural). Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), como asesor técnico - Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable, A.C. (ENDESU), como agencia de implementación. Dirección de las oficinas del Abasolo 21, Col. Centro, C.P , Mascota, Jalisco, Proyecto: México. Teléfonos: (+388) CONFIDENCIALIDAD Toda información obtenida por el Consultor, así como sus informes y los documentos que produzca, relacionados con la ejecución de su contrato, deberá ser considerada confidencial, no

7 pudiendo ser divulgados sin autorización expresa por escrito de Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable, A.C. 14. CONSIDERACIONES ADICIONALES En caso de violaciones en materia de derechos inherentes a la propiedad intelectual, la responsabilidad estará a cargo del prestador del servicio. Asimismo, la estipulación de que los derechos inherentes a la propiedad intelectual, que se deriven de la asesoría/estudio contratada(o), invariablemente se constituirán a favor de Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable, A.C., según corresponda, en términos de las disposiciones legales aplicables. En este sentido, el prestador del servicio deberá guardar confidencialidad y respetar los derechos intelectuales de toda la información a la que tenga acceso con motivo del desarrollo de sus actividades. ATENTAMENTE RESPONSABLE DE VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable A.C.

Consultoría de especialista Legal

Consultoría de especialista Legal Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Proyecto Propuesta de Preparación Readiness de El Salvador para el Fondo Cooperativo del Carbono de los Bosques N TF 099529 Términos de Referencia de Consultoría

Más detalles

ESPECIALISTA EN GOBERNANZA Y DESARROLLO COMUNITARIO

ESPECIALISTA EN GOBERNANZA Y DESARROLLO COMUNITARIO TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL (LA) ESPECIALISTA EN GOBERNANZA Y DESARROLLO COMUNITARIO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PILOTO Protección de la biodiversidad y de los ecosistemas del Corredor Ameca-

Más detalles

Objetivo del proyecto. Componentes

Objetivo del proyecto. Componentes TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE LA CONSULTORIA PARA LA EVALUACION EXTERNA DEL PROYECTO CORREDOR BIOLÓGICO MESOAMERICANO-MÉXICO (CBM-M) I. Antecedentes El proyecto del Corredor Biológico

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE FORMACIÓN EN DESARROLLO LOCAL Y ENFOQUE DE GÉNERO

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE FORMACIÓN EN DESARROLLO LOCAL Y ENFOQUE DE GÉNERO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE FORMACIÓN EN DESARROLLO LOCAL Y ENFOQUE DE GÉNERO I._ ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN El Proyecto Derechos

Más detalles

COORDINADOR DE PROYECTO REGIONAL PROMOVIENDO Y DESARROLLANDO EL CONCEPTO DE SEGURIDAD HUMANA

COORDINADOR DE PROYECTO REGIONAL PROMOVIENDO Y DESARROLLANDO EL CONCEPTO DE SEGURIDAD HUMANA COORDINADOR DE PROYECTO REGIONAL PROMOVIENDO Y DESARROLLANDO EL CONCEPTO DE SEGURIDAD HUMANA Antecedentes El Proyecto Regional Promoviendo y desarrollando el concepto de Seguridad Humana en América Latina,

Más detalles

COORDINMADOR(A) DE PROYECTO

COORDINMADOR(A) DE PROYECTO TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL (LA) COORDINMADOR(A) DE PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO Gestión Integrada del Territorio para la Conservación de la Biodiversidad en Áreas de Protección y Producción

Más detalles

FUNDACION OXFAM INTERMON GUATEMALA PROGRAMA DERECHOS DE LAS MUJERES

FUNDACION OXFAM INTERMON GUATEMALA PROGRAMA DERECHOS DE LAS MUJERES FUNDACION OXFAM INTERMON GUATEMALA PROGRAMA DERECHOS DE LAS MUJERES TERMINOS DE REFERENCIA: EVALUACION FINAL DEL PROYECTO: Organizaciones de mujeres juntando poderes por la vigencia de los derechos humanos

Más detalles

Respuestas a Preguntas Recibidas Referentes a la Convocatoria No.61 Microcrédito Agropecuario

Respuestas a Preguntas Recibidas Referentes a la Convocatoria No.61 Microcrédito Agropecuario Respuestas a Preguntas Recibidas Referentes a la Convocatoria No.61 Microcrédito Agropecuario 1. P/ El líder por cada IMF debe ser una persona diferente a los expertos en metodología o puede ser la misma

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE UN MODELO ALTERNATIVO DE DESARROLLO BASADO EN EL MANEJO SOSTENIBLE DEL BOSQUE AMAZÓNICO ECUATORIANO CONSULTORIA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE FORESTACIÓN

Más detalles

Términos de Referencia (TdR) para la. Consultoría denominada

Términos de Referencia (TdR) para la. Consultoría denominada Términos de Referencia (TdR) para la Consultoría denominada Elaboración de la metodología de diálogo con las comunidades rurales en la Sierra Tarahumara, para la ejecución de proyectos locales de conservación

Más detalles

1. Las acciones que se construyan en conjunto buscarán aportar a la conservación en el marco de la consolidación territorial indígena.

1. Las acciones que se construyan en conjunto buscarán aportar a la conservación en el marco de la consolidación territorial indígena. GUÍA PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE TRABAJO ACORDADO ENTRE LAS ASOCIACIONES DE AUTORIDADES TRADICIONALES INDÍGENAS AATIS PANI; ACIMA y AIPEA Y PATRIMONIO NATURAL MOSAICO DE CONSERVACIÓN MEDIOY BAJO RÍO

Más detalles

Términos de referencia para el Consultor Coordinador de Proyecto

Términos de referencia para el Consultor Coordinador de Proyecto Términos de referencia para el Consultor Coordinador de Proyecto Innovative Use of a Voluntary Payment for Environmental Services Incentive Program to Avoid and Reduce Greenhouse Gas Emissions and Enhance

Más detalles

EXPORTACIÓN POR ENVÍOS POSTALES PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MIPyMEs) Proyecto de la Agenda de Implementación Consensuada 2005-2010

EXPORTACIÓN POR ENVÍOS POSTALES PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MIPyMEs) Proyecto de la Agenda de Implementación Consensuada 2005-2010 EXPORTACIÓN POR ENVÍOS POSTALES PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MIPyMEs) Proyecto de la Agenda de Implementación Consensuada 2005-2010 GUÍA DE IMPLANTACIÓN DEL PROYECTO 1. FORMALIZACIÓN DE MANIFESTACIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA EJECUCIÓN DE LA CONSULTORÍA PARA EL Diseño del sistema de monitoreo y seguimiento del proyecto: Preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas del Corredor Ameca-

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD GERENCIA DE SILVICULTURA COMUNITARIA. ProÁrbol

COORDINACIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD GERENCIA DE SILVICULTURA COMUNITARIA. ProÁrbol COORDINACIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD GERENCIA DE SILVICULTURA COMUNITARIA ProÁrbol Evaluaciones Rurales Participativas Términos de Referencia 1. ANTECEDENTES La estrategia emprendida por

Más detalles

Términos de Referencia Consultoría Estudio del impacto económico del cine en la República Dominicana

Términos de Referencia Consultoría Estudio del impacto económico del cine en la República Dominicana Términos de Referencia Consultoría Estudio del impacto económico del cine en la República Dominicana I. MARCO GENERAL DE REFERENCIA 1.1 El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno de República

Más detalles

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Términos de Referencia Realización videos de la sistematización de experiencias de los proyectos

Más detalles

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. PROGRAMA NACIONAL REDD+ DE EL SALVADOR Borrador del Plan de Trabajo

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. PROGRAMA NACIONAL REDD+ DE EL SALVADOR Borrador del Plan de Trabajo MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES PROGRAMA NACIONAL REDD+ DE EL SALVADOR Borrador del Plan de Trabajo Evaluación Ambiental y Social Estratégica (SESA) San Salvador, El Salvador 24 Agosto,

Más detalles

PLIEGO DE CONCICIONES PARTICULARES (ANEXO I)

PLIEGO DE CONCICIONES PARTICULARES (ANEXO I) PLIEGO DE CONCICIONES PARTICULARES (ANEXO I) CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO ICS: SME s and Cooperative Economy for Local Development. CUADRO RESUMEN 1. Área que propone

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA Coordinación, articulación y priorización del accionar en materia de innovación entre diversos agentes gubernamentales

TERMINOS DE REFERENCIA Coordinación, articulación y priorización del accionar en materia de innovación entre diversos agentes gubernamentales TERMINOS DE REFERENCIA Coordinación, articulación y priorización del accionar en materia de innovación entre diversos agentes gubernamentales 1. Antecedentes Los recursos públicos son limitados y se debe

Más detalles

CONVOCATORIA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

CONVOCATORIA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS CONVOCATORIA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS LA COMISIÓN NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS (CONANP) Y EL FONDO MEXICANO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA, A.C. (FMCN) a

Más detalles

ACUERDO DE COOPERACIÓN AMBIENTAL ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE CHILE Y EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

ACUERDO DE COOPERACIÓN AMBIENTAL ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE CHILE Y EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ACUERDO DE COOPERACIÓN AMBIENTAL ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE CHILE Y EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA El Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de los Estados Unidos de América,

Más detalles

Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales. Convocatoria 2016. Estás organizando un proyecto social? Te ayudamos!

Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales. Convocatoria 2016. Estás organizando un proyecto social? Te ayudamos! Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales Convocatoria 2016 Estás organizando un proyecto social? Te ayudamos! A través de nuestro programa apoyamos iniciativas sociales contra la Violencia

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL SALVADOR. Revisó: Líder del proceso Aprobó: Rector VERSIÓN: 01

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL SALVADOR. Revisó: Líder del proceso Aprobó: Rector VERSIÓN: 01 INSTRUCTIVO: PRESUPUESTO Página 1 de 6 OBJETIVO: Realizar y ejecutar el presupuesto partiendo de las necesidades institucionales, para asegurar la adecuada prestación del servicio educativo. 2. ALCANCE:

Más detalles

BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA EN:

BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA EN: BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA EN: Levantamiento y Rediseño de Procesos. PARA EL PROYECTO VALPARAÍSO FILMS AND MEDIA OFFICE- Comisión Fílmica para la región de Valparaíso

Más detalles

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER (Versión con recomendaciones para la mejora 01. 10/01/07) Este documento es propiedad de ANECA y su contenido es confidencial. No está permitida

Más detalles

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) S CDIP/12/6 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 11 DE OCTUBRE DE 2013 Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) Duodécima sesión Ginebra, 18 a 21 de noviembre de 2013 PROYECTO PILOTO SOBRE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA NOMBRE DE LA CONSULTORIA Contratación de servicios profesionales para la elaboración del Protocolo de actuación para el abordaje de la violencia sexual en las comunidades educativas

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDRs) Consultoría para la Elaboración de Manuales de Recursos Humanos de la CDC.

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDRs) Consultoría para la Elaboración de Manuales de Recursos Humanos de la CDC. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDRs) Consultoría para la Elaboración de Manuales de Recursos Humanos de la CDC. Junio, 2015 Santo Domingo, República Dominicana TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Consultoría para el

Más detalles

2. ANTECEDENTES cooperación jurídica internacional asistencia jurídica A1: A2: A4: A5:

2. ANTECEDENTES cooperación jurídica internacional asistencia jurídica A1: A2: A4: A5: PRESCRIPCIONES TÉCNICAS - TERMINOS DE REFERENCIA - PARA LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO ADL - FORTALECIMIENTO Y MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE MARRUECOS 1. INTRODUCCIÓN Los presentes términos

Más detalles

EmprendeAndes 2012 CONCURSO DE PLANES DE NEGOCIOS CON BASE INNOVATIVA PARA NUESTRA REGION ANDINA BASES DEL CONCURSO AGOSTO

EmprendeAndes 2012 CONCURSO DE PLANES DE NEGOCIOS CON BASE INNOVATIVA PARA NUESTRA REGION ANDINA BASES DEL CONCURSO AGOSTO EmprendeAndes 2012 CONCURSO DE PLANES DE NEGOCIOS CON BASE INNOVATIVA PARA NUESTRA REGION ANDINA BASES DEL CONCURSO AGOSTO 1 EmprendeAndes 2012 Creando valor en los negocios de nuestra región andina. Ficha

Más detalles

PROGRAMA CONJUNTO MDG-F: RED DE OPORTUNIDADES EMPRESARIALES PARA FAMILIAS POBRES - PANAMA DESCRIPCION DE PUESTO

PROGRAMA CONJUNTO MDG-F: RED DE OPORTUNIDADES EMPRESARIALES PARA FAMILIAS POBRES - PANAMA DESCRIPCION DE PUESTO PROGRAMA CONJUNTO MDG-F: RED DE OPORTUNIDADES EMPRESARIALES PARA FAMILIAS POBRES - PANAMA DESCRIPCION DE PUESTO TITULO DEL PUESTO: Punto Focal Nacional PROYECTO: Red de oportunidades empresariales para

Más detalles

SISTEMA DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA PARA PREVENIR ACTOS DE CORRUPCIÓN EN LA EMPRESA

SISTEMA DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA PARA PREVENIR ACTOS DE CORRUPCIÓN EN LA EMPRESA SISTEMA DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA PARA PREVENIR ACTOS DE CORRUPCIÓN EN LA EMPRESA INDICE I. ANTECEDENTES 2 II. OBJETIVOS III. ETAPAS DEL SISTEMA DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA a. Primera Etapa: Diagnóstico

Más detalles

Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para

Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA DE DESARROLLO DE NUEVOS EXPORTADORES PARA URUGUAY Programa Apoyo a la Gestión del Comercio Exterior Préstamo BID

Más detalles

Documento de Posicionamiento Institucional

Documento de Posicionamiento Institucional Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa Documento de Posicionamiento Institucional México D.F., Abril 2012 1 I. Información del Programa Objetivo general 2010

Más detalles

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTRATEGIA Y POSICIONAMIENTO DE MARCA PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTRATEGIA Y POSICIONAMIENTO DE MARCA PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTRATEGIA Y POSICIONAMIENTO DE MARCA PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO NEGOCIADO CON PUBLICIDAD

Más detalles

ACCIONES FORMATIVAS EN GESTION Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL

ACCIONES FORMATIVAS EN GESTION Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LAS ACCIONES Programación Formativa en Gestión y Estrategia empresarial y Tutoría y consultoría para maduración de planes de empresa ENMARCADAS EN EL Centro

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN AMBIENTAL Y LABORAL DE PROYECTOS FINANCIADOS POR LA CII

PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN AMBIENTAL Y LABORAL DE PROYECTOS FINANCIADOS POR LA CII PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN AMBIENTAL Y LABORAL DE PROYECTOS FINANCIADOS POR LA CII I. INTRODUCCIÓN 1.1 Los proyectos financiados directa e indirectamente por la Corporación Interamericana de Inversiones

Más detalles

Nota Informativa. Organizado por. La Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas (UNOOSA por sus siglas en inglés) y la

Nota Informativa. Organizado por. La Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas (UNOOSA por sus siglas en inglés) y la Nota Informativa Taller Internacional UN-SPIDER: Aplicaciones Espaciales en la Gestión para la Reducción del Riesgo y para la Respuesta en caso de Desastres Organizado por La Oficina de Asuntos del Espacio

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA EL ANÁLISIS DE LAS ESTRUCTURAS DE LOS DISTRITOS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA EL ANÁLISIS DE LAS ESTRUCTURAS DE LOS DISTRITOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA EL ANÁLISIS DE LAS ESTRUCTURAS DE LOS DISTRITOS CUADRO RESUMEN DE CARÁCTERÍSTICAS Referencia: 300/2009/00516 OBJETO

Más detalles

Dirección General de Transferencia Tecnológica Programa Operativo Anual 2014

Dirección General de Transferencia Tecnológica Programa Operativo Anual 2014 Programa Operativo Anual 2014 Promoción, incremento y protección legal del desarrollo de nuevas tecnologías Directorio M.A. José Eduardo Hernández Nava Rector Mtro. Christian Torres Ortiz Zermeño Secretario

Más detalles

Comisión de Indicadores, Evaluación e Investigación. Propuesta de Plan de Trabajo. Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Comisión de Indicadores, Evaluación e Investigación. Propuesta de Plan de Trabajo. Instituto Nacional de Estadística y Geografía Comisión de Indicadores, Evaluación e Investigación Propuesta de Plan de Trabajo Instituto Nacional de Estadística y Geografía Octubre 2015 FUNDAMENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Más detalles

BASES CONVOCATORIA EMPRENDIMIENTOS SOCIALES INNOVADORES EN LA REGION DEL BIOBÍO

BASES CONVOCATORIA EMPRENDIMIENTOS SOCIALES INNOVADORES EN LA REGION DEL BIOBÍO BASES CONVOCATORIA EMPRENDIMIENTOS SOCIALES INNOVADORES EN LA REGION DEL BIOBÍO 1.- ANTECEDENTES Y OBJETIVOS Fundación Trabajo para un Hermano de Concepción (TPH) nació en 1988 para colaborar en el desarrollo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA SISTEMATIZACIÓN DEL CONVENIO ESF-AECID 10-CO1-058 EDUCACIÓN AGROECOLÓGICA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA SISTEMATIZACIÓN DEL CONVENIO ESF-AECID 10-CO1-058 EDUCACIÓN AGROECOLÓGICA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA SISTEMATIZACIÓN DEL CONVENIO ESF-AECID 10-CO1-058 EDUCACIÓN AGROECOLÓGICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EJECUTADO EN LA ZONA 7, PROVINCIAS DE LOJA, EL ORO Y

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA 1/11 TERMINOS DE REFERENCIA 1. ANTECEDENTES.- a. La constante lucha contra la pobreza, ha llevado al Gobierno Peruano a implementar una serie de políticas para la desconcentración,

Más detalles

TEMAS TRANSVERSALES Y SINERGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS 3 CONVENIOS DE RÍO

TEMAS TRANSVERSALES Y SINERGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS 3 CONVENIOS DE RÍO TEMAS TRANSVERSALES Y SINERGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS 3 CONVENIOS DE RÍO PROYECTO AECN Capitulo 1. Implementación de los 3 Convenios de Río en Guatemala 1.1 Progreso hacia la Implementación de

Más detalles

Municipalidad del Partido de General Pueyrredon. Secretaría de Educación LLAMADO A CONCURSO INTERNO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA.

Municipalidad del Partido de General Pueyrredon. Secretaría de Educación LLAMADO A CONCURSO INTERNO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA. Municipalidad del Partido de General Pueyrredon Secretaría de Educación LLAMADO A CONCURSO INTERNO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA. CONVOCATORIA DIRIGIDA A DOCENTES QUE SE DESEMPEÑAN EN EL NIVEL INICIAL

Más detalles

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL I.- Datos Generales Código: Título: NURUR004.01 Coordinación de acciones para la puesta en marcha de proyectos de inversión del sector rural Propósito de la Norma Técnica de Competencia Laboral: Servir

Más detalles

Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para. Consultor en Reforma de la Ley de Derechos de Autor, en materia de excepciones y limitaciones

Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para. Consultor en Reforma de la Ley de Derechos de Autor, en materia de excepciones y limitaciones Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para Consultor en Reforma de la Ley de Derechos de Autor, en materia de excepciones y limitaciones Programa Apoyo a la Gestión del Comercio Exterior Préstamo

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD (Aprobado por la Junta de Gobierno en la sesión celebrada el 30 de mayo de 2011) PREÁMBULO Las necesidades de internacionalización

Más detalles

FUNDACION OXFAM INTERMON GUATEMALA PROGRAMA DERECHOS DE LAS MUJERES

FUNDACION OXFAM INTERMON GUATEMALA PROGRAMA DERECHOS DE LAS MUJERES FUNDACION OXFAM INTERMON GUATEMALA PROGRAMA DERECHOS DE LAS MUJERES TERMINOS DE REFERENCIA: EVALUACION FINAL DEL PROGRAMA: MUJERES GUATEMALTECAS DEFENDIENDO SU DERECHO A VIVIR LIBRES DE VIOLENCIA Guatemala

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL PUESTO PROMOTOR LOCAL PARA LA DIFUSIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y RECONOCIMIENTO PRODUCTIVO DEL PROYECTO PILOTO

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL PUESTO PROMOTOR LOCAL PARA LA DIFUSIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y RECONOCIMIENTO PRODUCTIVO DEL PROYECTO PILOTO TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL PUESTO PROMOTOR LOCAL PARA LA DIFUSIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y RECONOCIMIENTO PRODUCTIVO DEL PROYECTO PILOTO Protección de la biodiversidad y de los ecosistemas del corredor Ameca-

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR ESPECIALISTA EN FAUNA EN LA ZONA DE CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN DE ECOSISTEMAS (ZoCRE) HUMEDAL DE ALTO MAYO, SUBCUENCA DE ALTO MAYO, REGIÓN SAN MARTÍN PERÚ 1. El contexto

Más detalles

RAÍZ JURÍDICA DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO. 7 de mayo de 2015

RAÍZ JURÍDICA DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO. 7 de mayo de 2015 RAÍZ JURÍDICA DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 7 de mayo de 2015 Raíz jurídica en materia de Evaluación del Desempeño. Contenido: Antecedentes. Marco jurídico Federal: Reformas jurídicas impulsadas por la

Más detalles

Prestación de servicios profesionales para el fortalecimiento al sistema de productos forestales no maderables

Prestación de servicios profesionales para el fortalecimiento al sistema de productos forestales no maderables TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA Prestación de servicios profesionales para el fortalecimiento al sistema de productos forestales no maderables PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PILOTO Protección de la

Más detalles

Introducción. Objetivos INFORME FINAL

Introducción. Objetivos INFORME FINAL INFORME FINAL CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES ESPECIALIZADOS E INDEPENDIENTES- Contrato derivado del Convenio No. 050-10 celebrado entre el Ministerio de Agricultura Tropical CIAT Ministerio

Más detalles

EMPRENDIMIENTO SOCIAL MÉXICO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA RED UNIVERSITARIA DE JALISCO

EMPRENDIMIENTO SOCIAL MÉXICO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA RED UNIVERSITARIA DE JALISCO EMPRENDIMIENTO SOCIAL MÉXICO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA RED UNIVERSITARIA DE JALISCO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA

Más detalles

Asesoramiento Legal Integral

Asesoramiento Legal Integral Asesoramiento Legal Integral (Tributario - Laboral - Comercial) Antecedentes Dada la necesidad de las empresas en contar con un asesoramiento legal acorde a la naturaleza e importancia de las mismas, el

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO GESTION DOCUMENTAL COMUNICACIÓN OFICIAL EXPOSICION DE MOTIVOS

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO GESTION DOCUMENTAL COMUNICACIÓN OFICIAL EXPOSICION DE MOTIVOS Página 1 de 5 EXPOSICION DE MOTIVOS AL PROYECTO DE ACUERDO POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE ORDENAMIETO TERRITORIAL DE YOPAL PARA EL PERIODO 2013 2027 Honorables Concejales, en mi calidad de Alcalde del

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO Núm. 94 Viernes 19 de abril de 2013 Sec. III. Pág. 30204 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE FOMENTO 4154 Resolución de 22 de marzo de 2013, de la Dirección General de Carreteras, por la que se convoca

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PLANES DE TRABAJO, INFORMES DE AVANCE E INFORMES DE AUTOEVALUACIÓN PARA PROGRAMAS Y PROYECTOS DE COOPERACIÓN TÉCNICA

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PLANES DE TRABAJO, INFORMES DE AVANCE E INFORMES DE AUTOEVALUACIÓN PARA PROGRAMAS Y PROYECTOS DE COOPERACIÓN TÉCNICA Copyright 1996-2001 Organización Internacional del Trabajo (OIT) http://www.ilo.org/public/spanish/bureau/program/eval/guides/wkpln/index.htm GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PLANES DE TRABAJO, INFORMES DE

Más detalles

EL PROYECTO: Fortaleciendo la

EL PROYECTO: Fortaleciendo la 3 EL PROYECTO: Fortaleciendo la participación ciudadana a nivel local 3.1. Fundamentación Como el PDC se desarrolló desde la iniciativa municipal, si bien involucró a diferentes sectores de la sociedad

Más detalles

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A.

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A. PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A. IPAE y el Grupo Minero Milpo, consideraron necesario

Más detalles

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE COAHUILA DIRECCION DE VIGILANCIA NUTRICIONAL Y APOYO COMPLEMENTARIO

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE COAHUILA DIRECCION DE VIGILANCIA NUTRICIONAL Y APOYO COMPLEMENTARIO SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE COAHUILA DIRECCION DE VIGILANCIA NUTRICIONAL Y APOYO COMPLEMENTARIO Descripción General: PROGRAMA: COMUNIDAD DIFERENTE REGLAS DE OPERACION

Más detalles

INFORMACIÓN ADICIONAL

INFORMACIÓN ADICIONAL INFORMACIÓN ADICIONAL PLAN DE ACTUACIONES EN EMPLEO 2013 El Plan de Actuaciones para el fomento del empleo consta de las ocho líneas de actuación prioritarias del plan: - Acompañamiento y asistencia en

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES DIVISIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES DIVISIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES DIVISIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN CONVOCATORIA INTERNA PARA LA CONFORMACIÓN DE UN BANCO DE PROYECTOS DE BASE TECNOLÓGICA

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL SERVICIO DE ASESORAMIENTO A PROYECTOS DE CREACIÓN DE EMPRESAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL SERVICIO DE ASESORAMIENTO A PROYECTOS DE CREACIÓN DE EMPRESAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL SERVICIO DE ASESORAMIENTO A PROYECTOS DE CREACIÓN DE EMPRESAS Ref.: PROMOCIÓN EMPRESARIAL/ASES./2015/072 Entre los objetivos de Bilbao Ekintza

Más detalles

Proyecto Implementación de Medidas de Adaptación al Cambio Climático BID-MINAM PET 1168

Proyecto Implementación de Medidas de Adaptación al Cambio Climático BID-MINAM PET 1168 Título del Servicio : Capacitador para curso Pautas generales para la identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública a nivel de perfil (Capacitador SNIP) Ubicación del

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el diseño y validación de instrumentos en la Asistencia Técnica para el desarrollo de capacidades de los gobiernos regionales de Moquegua, Ucayali, Loreto y Puno

Más detalles

POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES. Departamento de Estudios y Gestión Estratégica

POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES. Departamento de Estudios y Gestión Estratégica POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES Departamento de Estudios y Gestión Estratégica 2012 1 I. POLITICA DE GESTION DE RIESGOS La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica

Más detalles

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES CONFIADAS A LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN AMÉRICA LATINA RED DE HOMÓLOGOS DE AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables Indicadores

Más detalles

ESTRATEGIAS 2013 PARA LA OPERACIÓN DE LOS GRUPOS ESPECIALIZADOS DE HUMEDALES ]

ESTRATEGIAS 2013 PARA LA OPERACIÓN DE LOS GRUPOS ESPECIALIZADOS DE HUMEDALES ] 2012 Gerencia de Consejos de Cuenca [ ESTRATEGIAS 2013 PARA LA OPERACIÓN DE LOS GRUPOS ESPECIALIZADOS DE HUMEDALES ] [Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve

Más detalles

SISTEMA COORDINADO DE TUTORÍAS UNIVERSITARIAS Ordenanza nº 679. TUTORÍAS DE VIDA UNIVERSITARIA (art. 4.2)

SISTEMA COORDINADO DE TUTORÍAS UNIVERSITARIAS Ordenanza nº 679. TUTORÍAS DE VIDA UNIVERSITARIA (art. 4.2) SISTEMA COORDINADO DE TUTORÍAS UNIVERSITARIAS Ordenanza nº 679 TUTORÍAS DE VIDA UNIVERSITARIA (art. 4.2) Fundamentación Las políticas de Asuntos Estudiantiles, que asumen como objetivo contribuir al ingreso,

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Coordinación del Centro de Apoyo para Estudios de Posgrado.

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Coordinación del Centro de Apoyo para Estudios de Posgrado. I.- Datos Generales Código Título Coordinación del Centro de Apoyo para Estudios de Posgrado. Propósito del Estándar de Competencia: Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE CULTURA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE CULTURA Núm. 55 Sábado 5 de marzo de 2011 Sec. I. Pág. 25253 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE CULTURA 4122 Orden CUL/451/2011, de 28 de febrero, por la que se aprueba el Estatuto del Teatro de La Zarzuela,

Más detalles

TALLER PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS AL SERVICIO DEL ESTADO

TALLER PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS AL SERVICIO DEL ESTADO TALLER PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS AL SERVICIO DEL ESTADO Objetivo del Taller Brindar orientación en el proceso de elaboración del PDP Quinquenal y el PDP Anualizado. Qué

Más detalles

Prestación de servicios profesionales para el fortalecimiento al sistema de productivo forestal maderable

Prestación de servicios profesionales para el fortalecimiento al sistema de productivo forestal maderable TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA Prestación de servicios profesionales para el fortalecimiento al sistema de productivo forestal maderable PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PILOTO Protección de la biodiversidad

Más detalles

PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL (IBTAL) PRESTAMOS BIRF Nos. 7451-UR y 8116-UR

PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL (IBTAL) PRESTAMOS BIRF Nos. 7451-UR y 8116-UR República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Secretaría PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL (IBTAL) PRESTAMOS BIRF Nos. 7451-UR y 8116-UR

Más detalles

TÍTULO DEL PROYECTO: Gobiernos locales y seguridad ciudadana en Colombia. ORGANIZACIÓN CLIENTE: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD

TÍTULO DEL PROYECTO: Gobiernos locales y seguridad ciudadana en Colombia. ORGANIZACIÓN CLIENTE: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales Programa Capstone 2014 TÍTULO DEL PROYECTO: Gobiernos locales y seguridad ciudadana en Colombia ORGANIZACIÓN

Más detalles

CAPACITACIÓN PARA LOS ESTADOS MIEMBROS CURSO CAPEV 8-2015

CAPACITACIÓN PARA LOS ESTADOS MIEMBROS CURSO CAPEV 8-2015 DIT, SEJ, GAF,, Página 1 de 6 CAPACITACIÓN PARA LOS ESTADOS MIEMBROS CURSO CAPEV 8-2015 1. Logística del Curso Título: Generación y distribución de mercados eléctricos Instructor: Manuel Ureña Roberto

Más detalles

Convenio entre el Consejo Nacional de la Empresa Privada y El Reino de Países Bajos TÉRMINOS DE REFERENCIA

Convenio entre el Consejo Nacional de la Empresa Privada y El Reino de Países Bajos TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto: Fomento de la Responsabilidad Social Empresarial a través del Desarrollo de Programas para la Prevención y la Erradicación del Trabajo Infantil en Panamá Convenio entre el Consejo Nacional de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA Desarrollo del Proyecto Piloto sobre sustentabilidad, sistemas de producción y trazabilidad de Crocodylus moreletii en México en el marco del International Working Group on Reptile Skins (IWG-RS) de la

Más detalles

Concurso Nacional de Innovación - InnovaTIC

Concurso Nacional de Innovación - InnovaTIC Concurso Nacional de Innovación - InnovaTIC Descripción del concurso... 2 Convocatoria... 2 Objetivos... 2 Objetivo general... 2 Objetivos específicos... 2 Participantes... 3 Condiciones de Participación...

Más detalles

DEFINICIÓN Y OBJETIVOS Qué es y para qué sirve un itinerario de estas características?

DEFINICIÓN Y OBJETIVOS Qué es y para qué sirve un itinerario de estas características? BASES PARA LA ELABORACIÓN DE UN ITINERARIO DE INTERVENCIÓN PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE MAYOR VULNERABILIDAD Propuesta de la RIS DEFINICIÓN Y OBJETIVOS Qué es y para

Más detalles

Corresponde a los programas de formación en los niveles de: Auxiliar, Operario, Técnico, Técnologo, Profundización Técnica y Especialización

Corresponde a los programas de formación en los niveles de: Auxiliar, Operario, Técnico, Técnologo, Profundización Técnica y Especialización PROCESO: GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFEONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO: Planeación y Publicación de la Oferta Educativa Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar el alistamiento, publicación y divulgación

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL FORESTAL CONAFOR. Programa de Desarrollo Forestal Comunitario PROCYMAF PROGRAMA

COMISIÓN NACIONAL FORESTAL CONAFOR. Programa de Desarrollo Forestal Comunitario PROCYMAF PROGRAMA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL CONAFOR Programa de Desarrollo Forestal Comunitario PROCYMAF PROGRAMA Curso-Taller para Prestadores de Servicios Técnicos y Profesionales del estado de Puebla: Introducción a

Más detalles

PROGRAMA 6.1. RELACIONES INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN.

PROGRAMA 6.1. RELACIONES INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN. OBJETIVO BÁSICO 6. Promover la cooperación nacional e internacional para el intercambio de experiencias y para apoyar el cumplimiento de los compromisos internacionales del Estado Ecuatoriano relacionados

Más detalles

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE CONTRATOS INVOLUCRADOS EN LAS RELACIONES COMERCIALES Y LABORALES DE LAS AGENCIAS DE PUBLICIDAD

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE CONTRATOS INVOLUCRADOS EN LAS RELACIONES COMERCIALES Y LABORALES DE LAS AGENCIAS DE PUBLICIDAD GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE CONTRATOS INVOLUCRADOS EN LAS RELACIONES COMERCIALES Y LABORALES DE LAS AGENCIAS DE PUBLICIDAD OBJETIVO Presentar las condiciones mínimas recomendables en la elaboración de

Más detalles

Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) Secretaría de Hacienda Subsecretaría de Planeación y Evaluación

Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) Secretaría de Hacienda Subsecretaría de Planeación y Evaluación Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) Secretaría de Hacienda Subsecretaría de Planeación y Evaluación En 1988 se crea el Programa Nacional de Solidaridad (PRONASOL), en el cual una

Más detalles

Inventario Nacional Forestal y Manejo Forestal Sostenible del Perú ante el Cambio Climático

Inventario Nacional Forestal y Manejo Forestal Sostenible del Perú ante el Cambio Climático Inventario Nacional Forestal y Manejo Forestal Sostenible del Perú ante el Cambio Climático Foto: FAO Foto: MINAG Los bosques son esenciales para la estabilidad global del medio ambiente, la regulación

Más detalles

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA

Más detalles

GRANOS ANDINOS UNJP/PER/050/UNJ

GRANOS ANDINOS UNJP/PER/050/UNJ Inclusión Económica y Desarrollo Sostenible de productores de quinua en zonas rurales de extrema pobreza de Ayacucho y Puno GRANOS ANDINOS UNJP/PER/050/UNJ TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA Formación

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

El Movimiento por la Paz -MPDL- es una organización de desarrollo, acción social y ayuda humanitaria española, creada en 1983.

El Movimiento por la Paz -MPDL- es una organización de desarrollo, acción social y ayuda humanitaria española, creada en 1983. 1) Contexto. El Movimiento por la Paz -MPDL- es una organización de desarrollo, acción social y ayuda humanitaria española, creada en 1983. Desde 1998, el Movimiento por la Paz trabaja en Nicaragua en

Más detalles

PROYECTO MARATÓN EMPRENDEDORA

PROYECTO MARATÓN EMPRENDEDORA PROYECTO MARATÓN EMPRENDEDORA 2007 2008 Ejecutado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Financiado por Región Lombardía, Cesvi Coordinador y Responsable operativo del Proyecto Teresa Quezada

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR TECNOLÓGICA (DINESST)

DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR TECNOLÓGICA (DINESST) MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR TECNOLÓGICA (DINESST) UNIDAD DE DESARROLLO CURRICULAR Y RECURSOS EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA (UDCREES) EDUCACIÓN BÁSICA

Más detalles

MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL

MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL 1. JUSTIFICACIÓN El IV Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social del Reino de España 2006 2008, marca

Más detalles

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do? NOMBRE DE LA LÍNEA: Derecho Ambiental Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000640182 1. ANTECEDENTES DE

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA CONSULTORÍA Estrategia de comunicación y difusión para la promoción del proyecto PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PILOTO Preservación de la biodiversidad

Más detalles