COORDINMADOR(A) DE PROYECTO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COORDINMADOR(A) DE PROYECTO"

Transcripción

1 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL (LA) COORDINMADOR(A) DE PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO Gestión Integrada del Territorio para la Conservación de la Biodiversidad en Áreas de Protección y Producción en la Sierra Tarahumara, Chihuahua, México. 1. LUGAR DE EJECUCIÓN El proyecto será implementado en 12 municipios del estado de Chihuahua en la región de la Sierra Madre Occidental conocida generalmente como Sierra Tarahumara. Dependiendo de los distintos componentes del proyecto y de las actividades que sean requeridas, será necesario desplazarse a varios puntos de esta región, así como a la ciudad de Chihuahua y el Distrito Federal. 2. INSTITUCIONES RESPONSABLES Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) World Wildlife Fund, Inc. (WWF por sus siglas en inglés) 3. PROYECTO TARAHUMARA SUSTENTABLE El objetivo del proyecto es integrar consideraciones sobre la conservación de la biodiversidad dentro del manejo de las áreas bajo protección y producción de la Sierra Tarahumara de Chihuahua, México, a través del desarrollo e implementación de una estrategia participativa que involucre a las comunidades, el gobierno y ONGs. El cumplimiento de este objetivo, contribuirá a conservar la biodiversidad (BD) y los servicios ecosistémicos (SE) de importancia global en esta zona de la Sierra Madre Occidental, a la vez que mejore las formas de sustento y calidad de vida de sus habitantes. El alcance geográfico del proyecto incluye 12 municipios de la Sierra Tarahumara, cubriendo un área de km2 de ecosistemas de alta biodiversidad, en su mayoría pino de montaña, pino-encino y bosque tropical caducifolio, claves para proporcionar servicios ecosistémicos para las comunidades locales y amplias áreas de Chihuahua y otros estados del noroeste de México. El proyecto es un esfuerzo interinstitucional entre la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) con el financiamiento del Global Environmental Facility (GEF). 1

2 4. COMPONENTES DEL PROYECTO El proyecto, también conocido como TARAHUMARA SUSTENTABLE, tiene tres componentes: El primer resultado del proyecto (componente 1) se alcanzará con el desarrollo de un Sistema de Monitoreo de Datos e Información de la Sierra Tarahumara (SMDI-ST) y la Evaluación Medioambiental y de la Biodiversidad de la Sierra Tarahumara que apoyen la planeación, evaluación y toma de decisiones para la conservación, incluyendo un mecanismo a detalle para reportar sobre la bioevaluación basada en un SIG. El segundo resultado (componente 2) se deriva de establecer un mecanismo de coordinación de habitantes, autoridades locales, autoridades tradicionales, municipales, estatales, federales y actores no-gubernamentales para el desarrollo e implementación de un Plan de Acción Regional (PAR), como base de una agenda común para el futuro sustentable de la Sierra Tarahumara. El tercer componente identificará y evaluará la idoneidad de áreas y sitios potenciales para la implementación de proyectos piloto para la conservación y uso sustentable de los recursos naturales, utilizando y adaptando las herramientas y datos del componente 1 y resultados del componente 2 en cuanto a los lineamientos para la planeación de políticas. 2

3 5. FUNCIONES PRINCIPALES DEL COORDINADOR DEL PROYECTO El Coordinador del Proyecto actuará como el encargado de la Unidad de Manejo del Proyecto (PMU) y será responsable por la implementación general del proyecto y la coordinación con todas las partes interesadas para asegurar su implementación adecuada. Prestará especial atención y proporcionará apoyo técnico al objetivo del proyecto de integrar la conservación de la biodiversidad y servicios ecosistémicos en las políticas y programas institucionales a nivel regional y local. Por lo tanto, apoyará técnicamente el principal mecanismo de coordinación política promovido por el proyecto, que es el Consejo Regional para el Desarrollo Sustentable de la Sierra Tarahumara. También se enfocará en el diseño y la implementación de las actividades para el fortalecimiento de capacidades entre todos los actores involucrados en el proyecto, desde los usuarios del suelo y sus organizaciones a los actores institucionales y socios contratados. En vista de que una parte importante de las actividades del proyecto será implementada por medio de subcontratos o contratos de consultoría, el proceso adecuado de seleccionar y supervisar a los socios y consultores implementadores de actividades es de importancia estratégica para el proyecto y requiere de un enfoque proactivo por parte del Coordinador del Proyecto en dichas tareas. Una de sus principales responsabilidades consistirá en identificar y, en conjunto con el Comité Directivo del Proyecto (PSC), seleccionar los socios de subcontratos o consultores más adecuados; también será responsable por la implementación de medidas adecuadas de seguimiento para alcanzar los resultados esperados de estas acciones. Asimismo, asegurará la coordinación y el intercambio de información con iniciativas relacionadas identificadas en la sección 2.7 del ProDoc, en particular los proyectos de CONAFOR en Durango, Mixteca en Oaxaca y Sierra-Costa en Chiapas (todos con cofinanciamiento GEF). El Coordinador del Proyecto reportará el avance en la implementación del proyecto al PSC, compuesto por representantes de CONANP como socio implementador, WWF como agencia ejecutora y PNUMA como agencia implementadora. El Coordinador del Proyecto tendrá a su cargo la coordinación de la Unidad de Manejo del Proyecto (PMU) que estará compuesta por el Coordinador del Proyecto, tres Coordinadores de Componente, un Administrador de Proyecto y un Auxiliar de Logística. El Coordinador del Proyecto realizará sus actividades tanto en la ciudad de Chihuahua como en Creel, en el municipio de Bocoyna; debido a la agenda nutrida de coordinación institucional, viajará con frecuencia entre la capital del estado y a los municipios que comprende el proyecto, debiendo mantener un contacto estrecho y continuo con los socios en la implementación del proyecto y otras partes interesadas. Recibirá apoyo técnico, administrativo e institucional de CONANP y WWF, como parte de los aportes proporcionados por éstas. 3

4 6. ACTIVIDADES ESPECÍFICAS Establecer los procedimientos de trabajo internos y mecanismos de comunicación interinstitucionales. Asegurar el cumplimiento correcto de la implementación del proyecto con los procedimientos bajo la supervisión del PNUMA. Elaborar los planes de trabajo y presupuestos anuales con base en el Documento del Proyecto (Pro Doc), asegurando la articulación adecuada entre las actividades de los tres componentes del proyecto. Elaborar los planes de trabajo trimestrales y reportes de actividades, y presentarlos para su revisión y aprobación por parte del Comité Directivo del Proyecto (PSC). Elaborar los borradores de los términos de referencia para implementar las actividades del proyecto vía subcontratos y contratos de consultoría; presentar los términos de referencia para su revisión y aprobación por parte del PSC. Publicar convocatorias para licitaciones o invitar directamente a candidatos/as para subcontratos y consultorías; preparar las propuestas al PSC para la selección de los socios a ser contratados. Negociar y acordar los detalles técnicos y financieros de los contratos con los socios de subcontratos y consultorías; firmar contratos, en conjunto con el administrador del proyecto. Tomar las medidas de seguimiento y supervisión para alcanzar los resultados esperados de los subcontratos y consultorías: visitas de campo; reportes y presentación de estatus de las actividades y productos. Solicitar ajustes si es necesario. Preparar técnicamente y logísticamente las juntas del Comité Directivo del Proyecto y del Consejo Regional para el Desarrollo Sustentable de la Sierra Tarahumara. Elaborar los reportes del avance del proyecto conforme a los requerimientos PNUMA/GEF. Coordinar y actualizar el plan de Monitoreo y Evaluación del proyecto (Sección 6 Pro Doc), en concordancia con los procesos y procedimientos estándar de PNUMA para el monitoreo, presentación de informes y evaluación. Apoyar las evaluaciones externas de medio tiempo y final del proyecto, así como a las misiones de campo por parte del personal de PNUMA. Efectuar misiones de campo frecuentes a las áreas y sitios del proyecto en la Sierra Tarahumara como parte de la supervisión general de la implementación del proyecto, especialmente para el fortalecimiento de capacidades de los usuarios del bosque y suelo, comunidades/ejidos y otras partes interesadas del proyecto, incluyendo los socios contratados para proporcionar apoyo técnico a los proyectos piloto. Asegurar la adecuada coordinación interinstitucional y mecanismos de participación de las partes interesadas durante la implementación del proyecto. Asegurar la adecuada difusión de los resultados y aprendizajes del proyecto. 4

5 7. PERIODO DE EJECUCIÓN El proyecto tendrá una duración de 5 años, de acuerdo con lo establecido en el Documento del Proyecto (Pro Doc). El comienzo de labores se efectuará a partir del 18 de agosto del La contratación del Coordinador del Proyecto se realizará inicialmente por un periodo de prueba de 3 meses, y su recontratación quedará sujeta a los resultados obtenidos. 8. PERFIL DEL COORDINADOR DEL PROYECTO Formación: Un nivel mínimo de licenciatura (titulado), en el área forestal, biología, ecología, manejo social de recursos naturales o afines. El nivel de posgrado es deseable y aportará puntaje a la decisión final. Experiencia: Por lo menos 10 años de experiencia en el manejo de proyectos de desarrollo sustentable. Una experiencia significativa relacionada con el enfoque del proyecto de incorporar aspectos de biodiversidad y servicios ecosistémicos en las políticas de desarrollo local y regional es recomendable, así como experiencia en gobernanza del medioambiente y fortalecimiento de capacidades, especialmente en la Sierra Tarahumara o regiones similares. Experiencia en manejar proyectos financiados con fondos públicos es altamente preferida. Las competencias del Coordinador del Proyecto incluyen una alta capacidad para coordinar diferentes actores y establecer alianzas para lograr metas comunes. Conocimientos en normatividad ambiental y aprovechamiento sustentable. Habilidades: El tipo de liderazgo requerido debe basarse en valores éticos pertinentes, como la empatía con diferentes actores sociales, especialmente poblaciones rurales e indígenas. Sensibilidad hacia y comprensión de las diferencias culturales. Respeto por la naturaleza. Alta valoración de la justicia social y honestidad en el desempeño público. Se requieren fuertes habilidades de comunicación interpersonal y administrativa, alta flexibilidad y capacidad de trabajar bajo presión. Capacidad de gestión. Capacidad de trabajo en equipo, liderazgo y toma de decisiones. Es necesario contar con buenas habilidades en el dominio del inglés (escrito, leído y hablado). Otros: Manejo de paquetería de informática básica (Word, Office, Excel, Power Point, internet). Preferible conocimientos en el manejo de otros programas para el monitoreo de recursos naturales (paquetes estadísticos u otros similares) y/o de sistemas de información geográfica. Disponibilidad para viajar y desplazarse constantemente en el territorio del proyecto. 5

6 9. REMUNERACIÓN Y PRESTACIONES Salario bruto mensual: Nivel directivo. La persona contratada contará con las prestaciones establecidas por la ley laboral en vigor. 6

ADMINISTRADOR (A) DE PROYECTO

ADMINISTRADOR (A) DE PROYECTO TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL (LA) ADMINISTRADOR (A) DE PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO Gestión Integrada del Territorio para la Conservación de la Biodiversidad en Áreas de Protección y

Más detalles

2. Componentes del proyecto. El proyecto Tarahumara Sustentable tiene tres componentes:

2. Componentes del proyecto. El proyecto Tarahumara Sustentable tiene tres componentes: Términos de Referencia para el (la) Coordinador/a del componente 1 Base científica y herramientas para la toma de decisiones para la implementación del proyecto Gestión Integrada del Territorio para la

Más detalles

Términos de Referencia (TdR) para la. Consultoría denominada

Términos de Referencia (TdR) para la. Consultoría denominada Términos de Referencia (TdR) para la Consultoría denominada Elaboración de la metodología de diálogo con las comunidades rurales en la Sierra Tarahumara, para la ejecución de proyectos locales de conservación

Más detalles

COORDINADOR DE PROYECTO REGIONAL PROMOVIENDO Y DESARROLLANDO EL CONCEPTO DE SEGURIDAD HUMANA

COORDINADOR DE PROYECTO REGIONAL PROMOVIENDO Y DESARROLLANDO EL CONCEPTO DE SEGURIDAD HUMANA COORDINADOR DE PROYECTO REGIONAL PROMOVIENDO Y DESARROLLANDO EL CONCEPTO DE SEGURIDAD HUMANA Antecedentes El Proyecto Regional Promoviendo y desarrollando el concepto de Seguridad Humana en América Latina,

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE UN MODELO ALTERNATIVO DE DESARROLLO BASADO EN EL MANEJO SOSTENIBLE DEL BOSQUE AMAZÓNICO ECUATORIANO CONSULTORIA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE FORESTACIÓN

Más detalles

Términos de referencia para el Consultor Coordinador de Proyecto

Términos de referencia para el Consultor Coordinador de Proyecto Términos de referencia para el Consultor Coordinador de Proyecto Innovative Use of a Voluntary Payment for Environmental Services Incentive Program to Avoid and Reduce Greenhouse Gas Emissions and Enhance

Más detalles

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PROGRAMA CONJUNTO ONU-REDD ECUADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PROGRAMA CONJUNTO ONU-REDD ECUADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA . Información de la posición Título de la posición: Coordinador/a Nacional del Programa ONU-REDD Proyecto: Reporta a: Subsecretario (a) de Cambio Climático MAE y a la Agencia Líder de las Naciones Unidas

Más detalles

Consultoría de especialista Legal

Consultoría de especialista Legal Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Proyecto Propuesta de Preparación Readiness de El Salvador para el Fondo Cooperativo del Carbono de los Bosques N TF 099529 Términos de Referencia de Consultoría

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia PUESTO Y/O NOMBRE DE L CTIVIDD: Especialista en Empresas Forestales Comunitarias en la Región Sureste DURCIÓN DEL CONTRTO: FECH INICIO: 01/06/2015 FECH TÉRMINO: 30/11/2015 NÚMERO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE MONITOR/A TECNICO EN EL MARCO DEL PROYECTO

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE MONITOR/A TECNICO EN EL MARCO DEL PROYECTO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE MONITOR/A TECNICO EN EL MARCO DEL PROYECTO HUMANITARIAN ASSISTANCE FOR VULNERABLE POPULATIONS AFFECTED BY THE INTERNAL ARMED CONFLICT IN THE PUTUMAYO & CÓRDOBA DEPARTMENT,

Más detalles

Objetivo del proyecto. Componentes

Objetivo del proyecto. Componentes TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE LA CONSULTORIA PARA LA EVALUACION EXTERNA DEL PROYECTO CORREDOR BIOLÓGICO MESOAMERICANO-MÉXICO (CBM-M) I. Antecedentes El proyecto del Corredor Biológico

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Enlace Técnico/a Nacional de Agencias para el Proyecto B.A.1 de la ESCA: Prevención de la Violencia contra las Mujeres en Centroamérica OIM-UNFPA Page 1 1. Información sobre la posición

Más detalles

FUNDACIÓN MOISÉS BERTONI TÉRMINOS DE REFERENCIA

FUNDACIÓN MOISÉS BERTONI TÉRMINOS DE REFERENCIA FUNDACIÓN MOISÉS BERTONI TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DEL CENTRO DE FORMACIÓN DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS (CEFOCO) 1. ANTECEDENTES El Banco Interamericano

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Proyecto No 00094304 Nombre Proyecto Apoyo a la finalización de la fase de preparación para REDD+ en Ecuador y arranque de la implementación del Marco de Varsovia

Más detalles

Nombre del Documento: RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 5.5.1 e ISO 14001 4.4.

Nombre del Documento: RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 5.5.1 e ISO 14001 4.4. Página 1 de 20 CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD Ejercer el liderazgo efectivo Autorizar los recursos y participativo en su ámbito necesarios para la de influencia y asegurar la operación del SIG. implementación

Más detalles

REPÚBLICA DE NICARAGUA FUNDACIÓN NICARAGÜENSE COSECHA SOSTENIBLE FUNCOS PERFIL DEL PUESTO

REPÚBLICA DE NICARAGUA FUNDACIÓN NICARAGÜENSE COSECHA SOSTENIBLE FUNCOS PERFIL DEL PUESTO REPÚBLICA DE NICARAGUA FUNDACIÓN NICARAGÜENSE COSECHA SOSTENIBLE FUNCOS PERFIL DEL PUESTO Nombre del Puesto: DIRECTOR EJECUTIVO Requisitos del Puesto: Licenciado en Administración de Empresa, Ingeniero

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS CONSULTORIA NACIONAL PARA APOYAR EN LA DIFUSIÓN DE UNA CULTURA DE DERECHOS HUMANOS Y EL DESARROLLO COMUNICACIONAL

Más detalles

Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Suriname, Venezuela

Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Suriname, Venezuela ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA (OTCA) Términos de Referencia CONTRATACIÓN DE COORDINADOR TECNICO REGIONAL PROYECTO: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA OTCA EN

Más detalles

PROGRAMA DE NACIONES UNIDAD PARA EL MEDIO AMBIENTE TERMINOS DE REFERENCIA ANUNCIO DE VACANTE

PROGRAMA DE NACIONES UNIDAD PARA EL MEDIO AMBIENTE TERMINOS DE REFERENCIA ANUNCIO DE VACANTE PROGRAMA DE NACIONES UNIDAD PARA EL MEDIO AMBIENTE TERMINOS DE REFERENCIA ANUNCIO DE VACANTE (Fecha de publicación: 19 Marzo de 2015) ORGANIZACION: PNUMA ORPALC UBICACION: Panamá, Ciudad de Panamá TITULO

Más detalles

PROGRAMA CONJUNTO MDG-F: RED DE OPORTUNIDADES EMPRESARIALES PARA FAMILIAS POBRES - PANAMA DESCRIPCION DE PUESTO

PROGRAMA CONJUNTO MDG-F: RED DE OPORTUNIDADES EMPRESARIALES PARA FAMILIAS POBRES - PANAMA DESCRIPCION DE PUESTO PROGRAMA CONJUNTO MDG-F: RED DE OPORTUNIDADES EMPRESARIALES PARA FAMILIAS POBRES - PANAMA DESCRIPCION DE PUESTO TITULO DEL PUESTO: Punto Focal Nacional PROYECTO: Red de oportunidades empresariales para

Más detalles

Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia

Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia PERFIL DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN Puesto: Área Organizacional: Unidad Organizacional: Secretaría Ejecutiva Categoría del Puesto: Técnico superior 1 Grado del Puesto: Responsable de Comunicaciones, Relaciones

Más detalles

PROYECTO ESTRATEGIA NACIONAL DE BIODIVERSIDAD 00082536. Términos de Referencia

PROYECTO ESTRATEGIA NACIONAL DE BIODIVERSIDAD 00082536. Términos de Referencia PROYECTO ESTRATEGIA NACIONAL DE BIODIVERSIDAD 00082536 Términos de Referencia Título: Proyecto: Duración: Asesoría en Productividad Sostenible 00082536 Proyecto Actualización de la Estrategia Nacional

Más detalles

Plan República Dominicana Descripción de Puesto

Plan República Dominicana Descripción de Puesto 1 Puesto COORDINADOR/A SEGURIDAD Y RIESGO Grado: D2 Departamento: Finanzas y Administración Fecha: Agosto, 2015 Reporta a: Gerente Finanzas y Administración Ubicación Santo Domingo A través de su trabajo

Más detalles

Comisión de Indicadores, Evaluación e Investigación. Propuesta de Plan de Trabajo. Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Comisión de Indicadores, Evaluación e Investigación. Propuesta de Plan de Trabajo. Instituto Nacional de Estadística y Geografía Comisión de Indicadores, Evaluación e Investigación Propuesta de Plan de Trabajo Instituto Nacional de Estadística y Geografía Octubre 2015 FUNDAMENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Más detalles

Actualización del Conjunto de Principios, Políticas, Estándares y Recomendaciones

Actualización del Conjunto de Principios, Políticas, Estándares y Recomendaciones Actualización del Conjunto de Principios, Políticas, Estándares y Recomendaciones Definición de Interoperabilidad Principios Dominios de Interoperabilidad Político-Legal Socio-Cultural Organizacional Semántico

Más detalles

MINISTERIO DEL AMBIENTE SUBSECRETARÍA DE PATRIMONIO NATURAL TÉRMINOS DE REFERENCIA ADMINISTRADOR GENERAL DE ÁREAS PROTEGIDAS

MINISTERIO DEL AMBIENTE SUBSECRETARÍA DE PATRIMONIO NATURAL TÉRMINOS DE REFERENCIA ADMINISTRADOR GENERAL DE ÁREAS PROTEGIDAS MINISTERIO DEL AMBIENTE SUBSECRETARÍA DE PATRIMONIO NATURAL TÉRMINOS DE REFERENCIA ADMINISTRADOR GENERAL DE ÁREAS PROTEGIDAS 1. ANTECEDENTES El Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE), como ente encargado

Más detalles

JEFE DE LA SECCIÓN DE ANÁLISIS DE INFORMES FINANCIEROS Y CONTABLES

JEFE DE LA SECCIÓN DE ANÁLISIS DE INFORMES FINANCIEROS Y CONTABLES JEFE DE LA SECCIÓN DE ANÁLISIS DE INFORMES FINANCIEROS Y CONTABLES A.DATOS GENERALES DEL PUESTO: 1- CÓDIGO: 00561001 2- PUNTOS OBTENIDOS: 354 3- GRADO: 22 4- SUELDO BASE: B/.1,475.00 A- NATURALEZA DEL

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTUDIOS TECNICOS PARA FORMULACION DE INDICADORES DE VULNERABILIDAD Y RIESGOS CLIMATICOS EN COMUNIDADES DEL PNN SANQUIANGA

TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTUDIOS TECNICOS PARA FORMULACION DE INDICADORES DE VULNERABILIDAD Y RIESGOS CLIMATICOS EN COMUNIDADES DEL PNN SANQUIANGA Implementación de estrategias de adaptación al cambio climático en los sitios naturales más excepcionales del planeta TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTUDIOS TECNICOS PARA FORMULACION DE INDICADORES DE VULNERABILIDAD

Más detalles

OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO TÉRMINOS DE REFERENCIA EXPERTO ADMINISTRATIVO FINANCIERO I. Información del Puesto

OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO TÉRMINOS DE REFERENCIA EXPERTO ADMINISTRATIVO FINANCIERO I. Información del Puesto OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO TÉRMINOS DE REFERENCIA EXPERTO ADMINISTRATIVO FINANCIERO I. Información del Puesto Título Proyecto/Programa: Programa País de la Oficina de Naciones

Más detalles

Términos de Referencia Fecha: 25/05/15

Términos de Referencia Fecha: 25/05/15 Términos de Referencia Fecha: 25/05/15 PUESTO Y/O NOMBRE DE L CTIVIDD: Coordinador/a de Proyecto DURCIÓN DEL CONTRTO: 6 MESES FECH INICIO: 01/07/15 FECH TÉRMINO: 31/12/15 NÚMERO Y TÍTULO DEL PROYECTO:

Más detalles

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) S CDIP/12/6 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 11 DE OCTUBRE DE 2013 Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) Duodécima sesión Ginebra, 18 a 21 de noviembre de 2013 PROYECTO PILOTO SOBRE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Más detalles

Nombre del Puesto: Encargado/a de Comunicación y Difusión Reporta a: Director Ejecutivo Fundación de Pequeños Productores Organizados (FUNDEPPO)

Nombre del Puesto: Encargado/a de Comunicación y Difusión Reporta a: Director Ejecutivo Fundación de Pequeños Productores Organizados (FUNDEPPO) I. DESCRIPCIÓN DE PUESTO A. Identificación: Nombre del Puesto: Reporta a: Director Ejecutivo Empresa: Fundación de Pequeños Productores Organizados (FUNDEPPO) B. Organigrama Operativo: C. Objetivo General

Más detalles

III.3 SUBDIRECCIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA Y FINANCIERA

III.3 SUBDIRECCIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA Y FINANCIERA III.3 SUBDIRECCIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA Y FINANCIERA Página 1 de 24 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC CONTENIDO Número Tema Página Hoja de aprobación 3 Organigrama de la Subdirección de Asistencia

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA CONSULTORÍA DIAGNÓSTICO DE USO Y ACCESO A LOS RECURSOS NATURALES EN LA SIERRA OCCIDENTAL DE JALISCO. PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PILOTO Preservación

Más detalles

SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SUBSECRTARIA DE AREAS PROTEGIDAS Y BIODIVERSIDAD DIRECCION DE BIODIVERSIDAD Y VIDA SILVESTRE DEPARTAMENTO DE RECURSOS GENETICOS MISION La Secretaría

Más detalles

CONVENIO DE CRÉDITO IDA-4465-HO TERMINOS DE REFERENCIA

CONVENIO DE CRÉDITO IDA-4465-HO TERMINOS DE REFERENCIA CONVENIO DE CRÉDITO IDA-4465-HO TERMINOS DE REFERENCIA PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS (COMRURAL) TERMINOS DE REFERENCIA WEBMASTER UCP-COMRURAL I. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN El Gobierno

Más detalles

CARITAS DE VENEZUELA. Términos de Referencia PROMOTOR PROYECTO DIPECHO VIII VENEZUELA

CARITAS DE VENEZUELA. Términos de Referencia PROMOTOR PROYECTO DIPECHO VIII VENEZUELA Ubicación área de Trabajo CARITAS DE VENEZUELA Términos de Referencia PROMOTOR PROYECTO DIPECHO VIII VENEZUELA Estado Táchira, Municipio San Cristóbal, Venezuela RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO Título:

Más detalles

ANEXO 8: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL PERSONAL CLAVE

ANEXO 8: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL PERSONAL CLAVE ANEXO 8: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL PERSONAL CLAVE Objetivo Específico de la Contratación TÉRMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR EJECUTIVO El objetivo de la contratación es incorporar un consultor que

Más detalles

Inventario Nacional Forestal y Manejo Forestal Sostenible del Perú ante el Cambio Climático

Inventario Nacional Forestal y Manejo Forestal Sostenible del Perú ante el Cambio Climático Inventario Nacional Forestal y Manejo Forestal Sostenible del Perú ante el Cambio Climático Foto: FAO Foto: MINAG Los bosques son esenciales para la estabilidad global del medio ambiente, la regulación

Más detalles

CONSULTORÍA TÉCNICO EN MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO

CONSULTORÍA TÉCNICO EN MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Proyecto Propuesta de Preparación Readiness de El Salvador para el Fondo Cooperativo del Carbono de los Bosques N TF 099529 TÉRMINOS DE REFERENCIA DE CONSULTORÍA

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Especialista de Proyecto para la Comisión Nacional de Gerencia del proyecto B.A.1 de la ESCA: Prevención de la Violencia contra las Mujeres en Centroamérica. Page 1 1. Información

Más detalles

Proyecto 00089477 Fortalecimiento de la participación ciudadana y gobernanza ambiental para la sustentabilidad 2014-2019 Plan Anual de Trabajo 2014

Proyecto 00089477 Fortalecimiento de la participación ciudadana y gobernanza ambiental para la sustentabilidad 2014-2019 Plan Anual de Trabajo 2014 Proyecto 00089477 Fortalecimiento de la participación ciudadana y gobernanza ambiental para la sustentabilidad 2014-2019 Plan Anual de Trabajo 2014 Ciudad de México, D. F., Agosto del 2014 1 Introducción

Más detalles

CONVOCATORIA PLAZA DE ADMINISTRADOR(A) EN EL EQUIPO DE GESTIÓN DEL PROYECTO

CONVOCATORIA PLAZA DE ADMINISTRADOR(A) EN EL EQUIPO DE GESTIÓN DEL PROYECTO CONVOCATORIA PLAZA DE ADMINISTRADOR(A) EN EL EQUIPO DE GESTIÓN DEL PROYECTO 1. TÍTULO DEL PROYECTO: MEJORA DE LA GESTIÓN PÚBLICA Y EL ACCESO AL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA CIUDAD DE GRACIAS, DEPARTAMENTO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor Nacional GLOT63 Fortalecimiento de la prevención del delito mediante una visión integral

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor Nacional GLOT63 Fortalecimiento de la prevención del delito mediante una visión integral TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor Nacional GLOT63 Fortalecimiento de la prevención del delito mediante una visión integral Propósito: Lugar de Trabajo: Desarrollar un plan de acción de a) apoyo al funcionamiento

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA I. ANTECEDENTES

TÉRMINOS DE REFERENCIA I. ANTECEDENTES Página 1 de 5 BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO BUENAS PRÁCTICAS EN GÉNERO E INCLUSIÓN SOCIAL APOYO A SEMINARIO DE GÉNERO E INCLUSIÓN SOCIAL RG-T2189/RG-T2222/RG-X1150 TÉRMINOS DE REFERENCIA I. ANTECEDENTES

Más detalles

Estudio de evaluación de impacto de la Inversión Municipal en Educación Consultoría por producto

Estudio de evaluación de impacto de la Inversión Municipal en Educación Consultoría por producto Estudio de evaluación de impacto de la Inversión Municipal en Educación Consultoría por producto Descripción de la plaza 1. Información breve del Programa El Programa de Apoyo a los Procesos de Descentralización

Más detalles

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD USAID - CEAMSO

PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD USAID - CEAMSO PROGRAMA DE DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD USAID - CEAMSO RDC N 051-ADM-2015-Gerente de Proyectos-Componente 4 del Programa de Democracia y Gobernabilidad (PDG) Asunción, 9 de julio de 2015 GERENTE DE PROYECTOS-

Más detalles

Los objetivos, al igual que las metas, deben estar directamente relacionados con la ejecución, monitoreo y plan de evaluación del proyecto.

Los objetivos, al igual que las metas, deben estar directamente relacionados con la ejecución, monitoreo y plan de evaluación del proyecto. ELEMENTOS DE UNA PROPUESTA Diseñar una propuesta es en realidad la creación de un plan para un proyecto eficaz: un plan que le guiará a usted y a su organización, a través de la vida del proyecto (WWF,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA nexo - TÉRMINOS DE REFERENCI Fecha: 17 abril 2015 PUESTO Y/O NOMBRE DE L CTIVIDD: sistente de coordinación y apoyo administrativo para la implementación del mecanismo financiero del proyecto. DURCIÓN DEL

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor Individual Línea Base y Sistema de Monitoreo y Evaluación Proyecto : I. INTRODUCCIÓN XXXXXXXXXXXXXXXXXXX II. DEFINICIONES Pequeña y Mediana Empresa (PYME): se trata de

Más detalles

Términos de Referencia para Propuestas Técnicas Milpas de las Comunidades Mayas y dinámica de uso de suelo en la Península de Yucatán

Términos de Referencia para Propuestas Técnicas Milpas de las Comunidades Mayas y dinámica de uso de suelo en la Península de Yucatán Términos de Referencia para Propuestas Técnicas Milpas de las Comunidades Mayas y dinámica de uso de suelo en la Península de Yucatán Sobre la Alianza México REDD+ La Alianza México REDD+ es una alianza

Más detalles

Plan República Dominicana

Plan República Dominicana 1 Puesto ESPECIALISTA EN SELECCIÓN Y Grado: TBD DESARROLLO DE PERSONAL Departamento: Fecha: Agosto del 2013 Reporta a: Gerente Ubicación CO A través de su trabajo en 50 países con economías en desarrollo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistencia Técnica al Departamento de Hospitales de la SESAL Para apoyar la automatización de procesos seleccionados para Implementar el Modelo de Gestión Hospitalario I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION AGROPECUARIA

PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION AGROPECUARIA PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION AGROPECUARIA Articulo 1º.- Créase el Programa Nacional de Educación Agropecuaria con el fin de articular y mejorar la calidad de la educación impartida en los niveles Medio

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO Junio 2012 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL A) Daños a la Salud Principales características sociodemográficas Principales

Más detalles

Contratación de Asesor/a Monitoreo, Evaluación y Generación de información estratégica

Contratación de Asesor/a Monitoreo, Evaluación y Generación de información estratégica Contratación de Asesor/a Monitoreo, Evaluación y Generación de información estratégica para el proyecto Acelerando la acción regional a favor de los Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos y la No Violencia

Más detalles

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Términos de Referencia Realización videos de la sistematización de experiencias de los proyectos

Más detalles

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Página 1 ÍNDICE 1. ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN ALEMANIA: CONCEPTO Y OBJETIVOS

Más detalles

Programa de Cooperación Hispano-Uruguayo PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DINAE TÉRMINOS DE REFERENCIA

Programa de Cooperación Hispano-Uruguayo PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DINAE TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa de Cooperación Hispano-Uruguayo PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DINAE TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE DISEÑO SOBRE "POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO VINCULADAS

Más detalles

Diseño Plan Estratégico del Distrito 03-02 de Padre Las Casas, Azua.

Diseño Plan Estratégico del Distrito 03-02 de Padre Las Casas, Azua. FUNDACIÓN SUR FUTURO GERENCIA DE EDUCACION TÉRMINOS DE REFERENCIA Diseño Plan Estratégico del Distrito 03-02 de Padre Las Casas, Azua. 1. Introducción. La Fundación Sur Futuro, Inc. es una organización

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROYECTO PROGRAMA DE SUSTITUCIÓN DE COCINAS A LEÑA POR COCINAS MEJORADAS A LEÑA EN LA REGIÓN DE LA LIBERTAD Proyecto No. 00058725 TÉRMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN

Más detalles

Términos de referencia. Event Manager Pabellón de Montañas y Agua @ COP 20

Términos de referencia. Event Manager Pabellón de Montañas y Agua @ COP 20 Términos de referencia Detalles de la convocatoria: Fecha de la Convocatoria: Event Manager Pabellón de Montañas y Agua @ COP 20. Inicio: 25 de julio de 2014. Cierre: Lunes 04 de agosto de 2014 Enviar

Más detalles

8. SECCION DE ORGANIZACIÓN

8. SECCION DE ORGANIZACIÓN 8. ORGANIZACIÓN Octubre, 2006 0 MOP-DGTM-05 1 de 15 8. SECCION DE ORGANIZACIÓN 8.1 POLITICAS ORGANIZACIONALES GENERALES Octubre, 2006 0 MOP-DGTM-05 2 de 15 De la estructura organizacional 1. Para el correcto

Más detalles

1. Las acciones que se construyan en conjunto buscarán aportar a la conservación en el marco de la consolidación territorial indígena.

1. Las acciones que se construyan en conjunto buscarán aportar a la conservación en el marco de la consolidación territorial indígena. GUÍA PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE TRABAJO ACORDADO ENTRE LAS ASOCIACIONES DE AUTORIDADES TRADICIONALES INDÍGENAS AATIS PANI; ACIMA y AIPEA Y PATRIMONIO NATURAL MOSAICO DE CONSERVACIÓN MEDIOY BAJO RÍO

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia PUESTO Y/O NOMBRE DE L CTIVIDD: Director(a) del Proyecto en la Región Sur DURCIÓN DEL CONTRTO: 6 MESES FECH INICIO 16/07/2015 FECH TÉRMINO : 15/01/2016 NÚMERO Y TÍTULO DEL PROYECTO:

Más detalles

EL PROYECTO: Fortaleciendo la

EL PROYECTO: Fortaleciendo la 3 EL PROYECTO: Fortaleciendo la participación ciudadana a nivel local 3.1. Fundamentación Como el PDC se desarrolló desde la iniciativa municipal, si bien involucró a diferentes sectores de la sociedad

Más detalles

PERFIL DE CARGO PARA SELECCIÓN

PERFIL DE CARGO PARA SELECCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO Jefe/a Unidad de Finanzas, Contabilidad y Presupuesto REPORTA A: Jefe Departamento de Administración y Finanzas DEPARTAMENTO: Departamento de Administración

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Convenio de Cooperación Técnica Apoyo a la Implementación del Plan Estratégico 2014-2018 para el Mejoramiento y Fortalecimiento del TSC (ATN/OC-14742-HO) CONSULTOR DE APOYO A LA

Más detalles

- Coordinador Administrativo y de Recursos Educativos 06 plazas. - Coordinador de Innovación y Soporte Tecnológico 06 Plazas

- Coordinador Administrativo y de Recursos Educativos 06 plazas. - Coordinador de Innovación y Soporte Tecnológico 06 Plazas CONVOCATORIA ( CAS JEC) 2016 PROCESO CAS N 03-2016-UGEL CEL. CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE PERSONAL PARA LAS II.EE. CON MODELO EDUCATIVO JORNADA ESCOLAR COMPLETA EN LOS

Más detalles

ANDA. NOMBRE DEL PUESTO: Jefe de Unidad de Diseños Electromecánicos y Eficiencia Energética.

ANDA. NOMBRE DEL PUESTO: Jefe de Unidad de Diseños Electromecánicos y Eficiencia Energética. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Área: Diseños Electromecánicos y Referencia: Eficiencia Energética Sistema: Integral de Manuales Vigencia: Procedimiento: Descripción de Puestos Día Mes Año 00 06 2013

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE FORMACIÓN EN DESARROLLO LOCAL Y ENFOQUE DE GÉNERO

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE FORMACIÓN EN DESARROLLO LOCAL Y ENFOQUE DE GÉNERO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE FORMACIÓN EN DESARROLLO LOCAL Y ENFOQUE DE GÉNERO I._ ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN El Proyecto Derechos

Más detalles

Convocatoria interna de tutores para el departamento de Córdoba 2015

Convocatoria interna de tutores para el departamento de Córdoba 2015 Bogotá, 13 de agosto de 2015 Señores Secretaría de Educación Departamental de Córdoba Montería Córdoba Cordial saludo, Asunto: Convocatoria 001de 2015 Selección de tutores Programa Todos a Aprender en

Más detalles

Proyecto de Innovación Estructural del Poder Ejecutivo. Términos de Referencia. Consultor/a líder

Proyecto de Innovación Estructural del Poder Ejecutivo. Términos de Referencia. Consultor/a líder Proyecto de Innovación Estructural del Poder Ejecutivo 1. Antecedentes Términos de Referencia Consultor/a líder El presente proyecto de Innovación Estructural del Poder Ejecutivo ha sido aprobado por parte

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Programa de Desarrollo Rural del Norte del Ecuador Convenio República del Ecuador Reino de Bélgica ECU 07 023 11 Términos de Referencia Para el puesto de: Técnico Experto en Administración y Gestión de

Más detalles

Experiencia en la IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD en la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua

Experiencia en la IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD en la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua 46 SynthesiS PUNTO DE VISTA Experiencia en la IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD en la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua AÍDA RODRÍGUEZ ANDUJO, JULIO CÉSAR

Más detalles

PROFESIONAL EN ADMINISTRACIÓN ELECTORAL 1

PROFESIONAL EN ADMINISTRACIÓN ELECTORAL 1 PROFESIONAL EN ADMINISTRACIÓN ELECTORAL 1 NATURALEZA DEL TRABAJO Ejecución de labores profesionales, técnicas y administrativas de considerable dificultad, en las cuales debe aplicar los principios teóricos

Más detalles

Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para

Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA DE DESARROLLO DE NUEVOS EXPORTADORES PARA URUGUAY Programa Apoyo a la Gestión del Comercio Exterior Préstamo BID

Más detalles

PROPUESTA DE GOBERNANZA Y FUNCIONAMIENTO

PROPUESTA DE GOBERNANZA Y FUNCIONAMIENTO PROPUESTA DE GOBERNANZA Y FUNCIONAMIENTO En seguimiento a las recomendaciones y acuerdos tomados por los Consejos Económicos y Sociales e instituciones similares involucrados en el proceso de construcción

Más detalles

Política de Gestión Integral de Riesgos Compañía Sud Americana de Vapores S.A.

Política de Gestión Integral de Riesgos Compañía Sud Americana de Vapores S.A. de Riesgos Compañía Sud Americana de Vapores S.A. Elaborado Por Revisado Por Aprobado por Nombre Cargo Fecha Claudio Salgado Comité de Directores Contralor Comité de Directores Diciembre 2015 21 de diciembre

Más detalles

FM4 Paso Libre convoca a las personas interesadas a participar por el puesto de tiempo completo de Coordinación General.

FM4 Paso Libre convoca a las personas interesadas a participar por el puesto de tiempo completo de Coordinación General. CONVOCATORIA FM4 Paso Libre es una organización sin fines de lucro constituida por un grupo interdisciplinario de personas que a través de la experiencia directa con la realidad de la transmigración en

Más detalles

Términos de Referencia para la contratación de servicios de Coordinador/a de Proyecto ASELA

Términos de Referencia para la contratación de servicios de Coordinador/a de Proyecto ASELA Términos de Referencia para la contratación de servicios de Coordinador/a de Proyecto ASELA Nombre de proyecto: E2E: PROMOCIÓN DE LAS ASOCIACIONES DE EMPRENDEDORES COMO INSTRUMENTO DE CRECIMIENTO Y DEMOCRATIZACIÓN

Más detalles

PROYECTO MEJORA DE LAS ESTRATEGIAS LEGALES PARA LOS MÁS POBRES

PROYECTO MEJORA DE LAS ESTRATEGIAS LEGALES PARA LOS MÁS POBRES FONDO JAPONES PARA EL DESARROLLO SOCIAL Contrato de Donación N TF099277 ENTRE LA REPÚBLICA DEL PERU Y EL BANCO INTERNACIONAL PARA LA RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO PROYECTO MEJORA DE LAS ESTRATEGIAS LEGALES

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD GERENCIA DE SILVICULTURA COMUNITARIA. ProÁrbol

COORDINACIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD GERENCIA DE SILVICULTURA COMUNITARIA. ProÁrbol COORDINACIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD GERENCIA DE SILVICULTURA COMUNITARIA ProÁrbol Evaluaciones Rurales Participativas Términos de Referencia 1. ANTECEDENTES La estrategia emprendida por

Más detalles

CONSULTORÍA ESPECIALISTA EN COMUNICACIONES

CONSULTORÍA ESPECIALISTA EN COMUNICACIONES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Proyecto Propuesta de Preparación Readiness de El Salvador para el Fondo Cooperativo del Carbono de los Bosques N TF 099529 TÉRMINOS DE REFERENCIA DE CONSULTORÍA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR ESPECIALISTA EN FAUNA EN LA ZONA DE CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN DE ECOSISTEMAS (ZoCRE) HUMEDAL DE ALTO MAYO, SUBCUENCA DE ALTO MAYO, REGIÓN SAN MARTÍN PERÚ 1. El contexto

Más detalles

Agenda de Transversalidad de Políticas Públicas para el Desarrollo Sustentable

Agenda de Transversalidad de Políticas Públicas para el Desarrollo Sustentable Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental Dirección General de Planeación y Evaluación Dirección de Integración de Políticas Sectoriales Agenda de Transversalidad de Políticas Públicas para el Desarrollo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE REFORMAS AL CODIGO DE FAMILIA.

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE REFORMAS AL CODIGO DE FAMILIA. MINISTERIO DE JUSTICIA.-VICEMINISTERIO DE GÉNERO Y ASUNTOS GENERACIONALES Y AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL AECI PROGRAMA INTEGRAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO TÉRMINOS DE REFERENCIA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Responsable del Proyecto: Estrategias de producción, transformación y comercialización indígena originaria campesina familiar y comunitaria en el Ayllu Parqu, Municipio San Pedro

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) PROGRAMACION FEMCIDI 2005/2006 ANEXO I Orientaciones Generales para la presentación de perfiles de proyectos

Más detalles

I. Acciones Estratégicas

I. Acciones Estratégicas Declaración de San Salvador III Foro Consultivo Regional de la Política Centroamericana de Gestión Integral de Riesgo de Desastres PCGIR (18 y 19 de junio de 2015) I. Acciones Estratégicas A. Reducción

Más detalles

VACANTE. Especialista Regional de Violencia de Género

VACANTE. Especialista Regional de Violencia de Género DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE Especialista Regional de Violencia de Género Datos Generales Título de puesto: Especialista Regional de Violencia de Género Dirección: Dirección de Desarrollo e Incidencia

Más detalles

COE Dirección Áreas de Conservación

COE Dirección Áreas de Conservación MECANISMOS DE COORDINACIÓN Y TRABAJO DE LA DIRECCIÓN SUPERIOR DEL SINAC EN LA ATENCIÓN DE INCIDENTES DURANTE LA TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES El papel de la Dirección Superior del Sistema Nacional

Más detalles

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA MEJORADO EN EL ÁREA DE FRONTERA COLOMBO-ECUATORIANA

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA MEJORADO EN EL ÁREA DE FRONTERA COLOMBO-ECUATORIANA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE LA CONSULTORÍA DE UN EPIDEMIÓLOGO EN EL MARCO DEL CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA NO REEMBOLSABLE SUSCRITO ENTRE LA CAF Y LOS MINISTERIOS DE SALUD DE COLOMBIA

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS JURADO NACIONAL DE ELECCIONES PROCESO CAS N 003 2016

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS JURADO NACIONAL DE ELECCIONES PROCESO CAS N 003 2016 . Página: 1 de 7 JURADO NACIONAL DE ELECCIONES PROCESO CAS N 003 2016 I CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/UNA (01) COORDINADOR/ORA DE ARCHIVO 1 CÓDIGO: COOR.ARCH1 I. GENERALIDADES 1. Objeto de la

Más detalles

Sección 7. Términos de Referencia

Sección 7. Términos de Referencia Sección 7. Términos de Referencia Préstamo BID 1734/OC-GU Programa de Apoyo a Inversiones Estratégicas y Transformación Productiva Diseño, Estructuración de Mesas de Competitividad Sostenibles en territorios

Más detalles

2. ANTECEDENTES cooperación jurídica internacional asistencia jurídica A1: A2: A4: A5:

2. ANTECEDENTES cooperación jurídica internacional asistencia jurídica A1: A2: A4: A5: PRESCRIPCIONES TÉCNICAS - TERMINOS DE REFERENCIA - PARA LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO ADL - FORTALECIMIENTO Y MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE MARRUECOS 1. INTRODUCCIÓN Los presentes términos

Más detalles

POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES. Departamento de Estudios y Gestión Estratégica

POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES. Departamento de Estudios y Gestión Estratégica POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES Departamento de Estudios y Gestión Estratégica 2012 1 I. POLITICA DE GESTION DE RIESGOS La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica

Más detalles

1. Antecedentes. 2. Descripción del proyecto concerniente a este acuerdo. Page 1 of 6. Fecha en que se recibió por el Gerente de Contratos

1. Antecedentes. 2. Descripción del proyecto concerniente a este acuerdo. Page 1 of 6. Fecha en que se recibió por el Gerente de Contratos Actualizado 15.10.10 Fecha en que se recibió por el Gerente de Contratos Términos de referencia para la ejecución de talleres para la evaluación y propuesta participativa de fortalecimiento de las capacidades

Más detalles

Proyecto Regional. Fortaleciendo las capacidades para proteger y asistir a las personas migrantes en condición de vulnerabilidad en Mesoamérica

Proyecto Regional. Fortaleciendo las capacidades para proteger y asistir a las personas migrantes en condición de vulnerabilidad en Mesoamérica Proyecto Regional Fortaleciendo las capacidades para proteger y asistir a las personas migrantes en condición de vulnerabilidad en Mesoamérica 1 TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el diseño participativo

Más detalles

Ley Publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, número 206, Tercera Parte, de fecha 27 de Diciembre de 2011.

Ley Publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, número 206, Tercera Parte, de fecha 27 de Diciembre de 2011. TEXTO ORIGINAL Ley Publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, número 206, Tercera Parte, de fecha 27 de Diciembre de 2011. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.-

Más detalles