Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)"

Transcripción

1 Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Términos de Referencia Realización videos de la sistematización de experiencias de los proyectos pilotos del Proyecto Reingeniería del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Sinap) I. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN El Gobierno de la República Dominicana, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Ministerio Ambiente), implementa el Proyecto de Reingeniería del Sistema Nacional de Áreas Protegidas 1 a fin de alcanzar la Sostenibilidad Financiera (UNDP/GEF PIMS 3424). Este proyecto se formuló y ejecuta mediante acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el contexto del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés). El Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Sinap) de la República Dominicana en la actualidad, incluye 123 áreas protegidas públicas, que en total abarcan unos 12,534 km 2 o el 25.7% % del área territorial del país. La superficie marina protegida comprende unos 45,633 km 2, para un total de superficie protegida, tanto terrestre como marina, de aproximadamente 58,167 km 2. El proyecto tiene como meta, salvaguardar la biodiversidad con importancia global de la República Dominicana. El objetivo del proyecto es consolidar la sostenibilidad financiera del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Sinap). Los tres principales resultados previstos son: (i) financiamiento de las áreas protegidas (AP) aumentado y diversificado; (ii) efectividad y eficiencia mejoradas en la gestión de áreas protegidas en 18 áreas prioritarias con mayor potencial para la generación de ingresos; y (iii) acuerdos de co-gestión para respaldar los costos de las áreas protegidas. Desde el inicio del proyecto en el año 2010 se aborda una de las barreras más críticas para la consolidación y reingeniería del Sistema Nacional de AP, es decir, la falta de financiamiento. Las acciones abarcan diferentes estrategias que han permitido mejorar la capacidad de Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Sinap) de generar, asignar y ejecutar recursos financieros relacionados con la gestión de las AP. El enfoque es mejorar la capacidad del sistema de AP, específicamente para un grupo de 18 AP prioritarias que fueron consideradas como las que tenían un mayor potencial de generación de ingresos, mejorando la efectividad de gestión y la infraestructura básica de éstas, con el fin de generar ingresos suficientes, no solo para cubrir sus propias necesidades, sino además para contribuir a las necesidades financieras de todo el Sinap. De esta manera se asegurarían recursos financieros a largo plazo, y administrarlos y asignarlos de una manera oportuna a fin de que las unidades de AP sean manejadas de una forma efectiva y costo eficiente. Adicionalmente el proyecto aprovecha el potencial de las comunidades locales y el sector privado para 1 reasprotegidas.html

2 contribuir al manejo y/o financiamiento de cada una de las AP, reduciendo así la carga de financiamiento del Gobierno y aumentando la efectividad y sostenibilidad social de las medidas para la reducción de amenazas al sistema. II. OBJETIVO DE LA CONSULTORIA Objetivo General: Producción y realización de tres (3) videos profesionales que rescaten las experiencias y lecciones aprendidas durante la ejecución de los proyectos pilotos en áreas protegidas de la República Dominicana. Objetivos Específicos: Elaborar el guion técnico y literario que sintetice la experiencia de cada proyecto piloto en áreas protegidas Realizar la producción (filmación) de los videos en material audiovisual de alta calidad, adecuado al público meta, que facilite procesos para la promoción y sensibilización pública hacia la adopción de iniciativas de este tipo, incluyendo mensajes claves como: valor de las áreas protegidas; protección de la biodiversidad, mecanismos innovadores de generación de ingresos en áreas protegidas; financiamiento sostenible y establecimiento de reserva privada para la conservación de la biodiversidad; experiencia de co-manejo en áreas protegidas, generación y distribución a nivel local de ingresos por concepto del ecoturismo, involucramiento de las comunidades y actores claves en la gestión de áreas protegidas; pago por servicios ambientales; monitoreo de especies claves en áreas protegidas; remozamiento de infraestructuras para uso público y el control y vigilancia. Realizar la post producción de tres videos. Copiar en DVD los videos realizados (100 por cada piloto, en total 300, debidamente rotulados según formato establecido). III. ALCANCES DE LA CONSULTORÍA Principales actividades a realizar para la elaboración de cada video: La pre-producción: revisión de la información sobre los proyectos pilotos y los objetivos previstos, elaboración del Cronograma de trabajo, del Guión literario, y Guión Técnico. Presentar el plan de trabajo y cronograma, que deberá establecer, entre otros, los días de grabación, edición, producción y post producción. Diseñar un guion técnico y literario que permita rescatar y documentar las experiencias más relevantes de los proyectos pilotos. Documentar entrevistas, acciones de campo y opiniones de actores claves participantes en los proyectos en general. Revisión de información preliminar generada por el proyecto para ser incluida en el video y coordinar la realización de las giras de campo. 2

3 Filmación (Grabación en HD-alta definición) y grabación de audio (entrevistas con actores relacionados a las experiencias). Edición (titulación, rotulación, edición digital, musicalización, y masterización en DVD y para YOU TUBE). Copiar en DVD los videos realizados y entregarlos debidamente rotulados según formato establecido. IV. PRODUCTOS ESPERADOS Y ACTIVIDADES A REALIZAR 1. Presentación de guión técnico y literario de los videos (pre-producción) que recoja los puntos más relevantes de la experiencia generada, identificando actores principales, lecciones aprendidas, limitantes y recomendaciones. 2. Video para su reproducción tanto por medios locales como por internet (duración de 7-12 minutos, que incluye producción, post producción grabación HD, musicalización, locución, masterización, DVD, YOU TUBE). 3. Entrega de 300 DVD de los videos con carátula (100 por cada piloto). 4. Entrega de Máster de vídeos organizado (material original recopilado de entrevistas, imágenes, etc.). V. REQUISITOS PROFESIONALES Calificaciones mínimas requeridas Productora de video con un equipo de profesionales integrados por: Productor/ Realizador de video y camarógrafo con al menos 2 años de experiencia comprobada en producción de videos, documentales, spots, películas o material de videos de alta calidad. Experiencia en elaboración de guiones técnico y literario, la producción y dirección en la elaboración de trabajos equivalentes o producciones mayores. Experiencia comprobada en la realización de levantamiento de imágenes y desarrollo de propuestas comunicativas acorde con el objetivo de la consultoría. Conocimiento de aspectos socioculturales y territoriales de zonas rurales. Preferiblemente con experiencia en producciones y entendimiento de los temas vinculados a este trabajo: áreas protegidas, biodiversidad. Contar con equipo de grabación y edición profesional de video, audio e imágenes. Disponibilidad para viajar al interior del país, especialmente a zonas rurales y de difícil acceso. Las zonas de filmación son: 1) Monumento Natural Saltos de la Damajagua (Imbert, Puerto Plata); Los Quemados, Parque Nacional Francisco Caamaño, Azua; Reservas Científicas Loma Quita Espuela y Loma Guaconejo, Reserva El Zorzal, entre las Provincias San Francisco de Macorís y Maria Trinidad Sánchez.. 3

4 Haber realizado al menos tres (3) trabajos similares a los productos relacionados a esta consultoría (proveer evidencia). VI. SUPERVISIÓN Y COORDINACIÓN El/la consultor(a) desarrollará sus actividades en estrecha coordinación con el Ministerio Ambiente, en especial con la Dirección de Áreas Protegidas, y la Unidad de Gestión del Proyecto Reingeniería. VII. PLAZO DE EJECUCIÓN Estos servicios deberán realizarse en 60 días ordinarios, después de la firma del contrato. VIII. CONDICIONES DE PAGO El monto total de la consultoría comprenderá el pago directo por honorarios y todos los gastos logísticos. De conformidad con la naturaleza y extensión de este trabajo el pago se efectuará de la siguiente forma: 30% a la firma del contrato de consultoría, aprobación del plan de trabajo y guión aprobado (Producto 1). 30% Entrega y revisión de primera versión de los videos (Producto 2) 40% Entrega de versión final de los videos con ajustes incluidos (Producto 2 versión final, y anexos detallados en este documento) previa aceptación a conformidad por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. IX. CONSULTA SOBRE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA Las consultas aclaratorias sobre los TDR, naturaleza y alcances del trabajo a realizar u otros aspectos inherentes a la presente convocatoria, pueden realizarse a: Jonathan Delance Fernández Proyecto Reingeniería del Sistema Nacional de Áreas Protegidas Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Dirección: 1er Piso, Edificio Ministerio de Medio Ambiente jonathan.delance@ambiente.gob.do XII. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Los ofertantes deberán presentar una propuesta técnica y una económica, en sobres separados, que detalle las actividades a realizar, descripción de los productos a entregar, y un cronograma tentativo. La propuesta técnica deberá contar como mínimo con lo siguiente: 4

5 Carta de presentación Antecedentes Objetivos Metodología de trabajo, incluyendo sus detalles operativos, resultados y productos, plan detallado de trabajo y cronograma. Personal y características que ofrece, su involucramiento en la consultoría, incluir CV y otros medios de verificación. La propuesta económica deberá presentarse por separado, incluyendo y diferenciando los conceptos de honorarios profesionales y los costos directos en que se incurrirá para el desarrollo de los productos. El oferente contratado deberá cubrir todos los gastos de viajes y logística para la realización de sus trabajos. Portafolio de productos desarrollados similares a los solicitados por esta consultoría. Las propuestas solicitadas deberán ser enviadas a más tardar el próximo viernes 13 de marzo del 2015, hasta las 2:30 p.m. a la siguiente dirección: Proyecto Reingeniería del Sistema Nacional de Áreas Protegidas Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Avenida Luperón esquina Cayetano Germosén, Santo Domingo, D. N (1er Piso) XII. DERECHO SOBRE PRODUCTOS Es entendido que todos los derechos de autor y colaterales sobre los productos desarrollados en la ejecución de la presente consultoría, son derechos reservados del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. XII. CONFIDENCIALIDAD Toda la información que resulte de la presente consultoría, así como la información que fuese proporcionada para la realización de la misma, no podrá ser divulgada ni utilizada por el contratado o la empresa contratada para uso privado. 5

TÉRMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE PROYECTOS DE LA CARTERA DE POBREZA

TÉRMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE PROYECTOS DE LA CARTERA DE POBREZA TÉRMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE PROYECTOS DE LA CARTERA DE POBREZA I. Antecedentes En el marco de la asistencia técnica y financiera que viene brindando el PNUD al Gobierno

Más detalles

Consultoría de especialista Legal

Consultoría de especialista Legal Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Proyecto Propuesta de Preparación Readiness de El Salvador para el Fondo Cooperativo del Carbono de los Bosques N TF 099529 Términos de Referencia de Consultoría

Más detalles

FUNDACIÓN MOISÉS BERTONI TÉRMINOS DE REFERENCIA

FUNDACIÓN MOISÉS BERTONI TÉRMINOS DE REFERENCIA FUNDACIÓN MOISÉS BERTONI TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DEL CENTRO DE FORMACIÓN DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS (CEFOCO) 1. ANTECEDENTES El Banco Interamericano

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE UN MODELO ALTERNATIVO DE DESARROLLO BASADO EN EL MANEJO SOSTENIBLE DEL BOSQUE AMAZÓNICO ECUATORIANO CONSULTORIA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE FORESTACIÓN

Más detalles

MUJERES EN DESARROLLO DOMINICANA, MUDE TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor/a en Plan Estratégico 2012-2016

MUJERES EN DESARROLLO DOMINICANA, MUDE TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor/a en Plan Estratégico 2012-2016 MUJERES EN DESARROLLO DOMINICANA, MUDE TERMINOS DE REFERENCIA Consultor/a en Plan Estratégico 2012-2016 Mujeres en Desarrollo Dominicana, Inc. (MUDE), es una institución, sin fines de lucro, con personería

Más detalles

Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para

Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA DE DESARROLLO DE NUEVOS EXPORTADORES PARA URUGUAY Programa Apoyo a la Gestión del Comercio Exterior Préstamo BID

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDRs) Consultoría para la Elaboración de Manuales de Recursos Humanos de la CDC.

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDRs) Consultoría para la Elaboración de Manuales de Recursos Humanos de la CDC. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDRs) Consultoría para la Elaboración de Manuales de Recursos Humanos de la CDC. Junio, 2015 Santo Domingo, República Dominicana TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Consultoría para el

Más detalles

Objetivo del proyecto. Componentes

Objetivo del proyecto. Componentes TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE LA CONSULTORIA PARA LA EVALUACION EXTERNA DEL PROYECTO CORREDOR BIOLÓGICO MESOAMERICANO-MÉXICO (CBM-M) I. Antecedentes El proyecto del Corredor Biológico

Más detalles

COORDINADOR DE PROYECTO REGIONAL PROMOVIENDO Y DESARROLLANDO EL CONCEPTO DE SEGURIDAD HUMANA

COORDINADOR DE PROYECTO REGIONAL PROMOVIENDO Y DESARROLLANDO EL CONCEPTO DE SEGURIDAD HUMANA COORDINADOR DE PROYECTO REGIONAL PROMOVIENDO Y DESARROLLANDO EL CONCEPTO DE SEGURIDAD HUMANA Antecedentes El Proyecto Regional Promoviendo y desarrollando el concepto de Seguridad Humana en América Latina,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el diseño y validación de instrumentos en la Asistencia Técnica para el desarrollo de capacidades de los gobiernos regionales de Moquegua, Ucayali, Loreto y Puno

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE GESTOR OPERATIVO CON EXPERIENCIA EN MANEJO BASE DE DATOS PARA EL PROYECTO DE APOYO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES EN LOS PRIMEROS GRADOS EN LA REGION ESTE DE LA

Más detalles

Reducción de la violencia basada en género contra Niños, Niñas y Adolescentes

Reducción de la violencia basada en género contra Niños, Niñas y Adolescentes TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: ELABORACION DE VIDEO Y SPOTS Reducción de la violencia basada en género contra Niños, Niñas y Adolescentes 1. Presentación Plan Internacional es una organización internacional,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO (CJG)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO (CJG) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO (CJG) AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO AECID TÉRMINOS DE REFERENCIA

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA SISTEMATIZACIÓN DELPROGRAMA BACHILLERES EMPRENDEDORES EN NICARAGUA 2008/2014 COT/003/2014

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA SISTEMATIZACIÓN DELPROGRAMA BACHILLERES EMPRENDEDORES EN NICARAGUA 2008/2014 COT/003/2014 TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA SISTEMATIZACIÓN DELPROGRAMA BACHILLERES EMPRENDEDORES EN NICARAGUA 2008/2014 COT/003/2014 Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación,

Más detalles

Términos de Referencia (TdR) para la. Consultoría denominada

Términos de Referencia (TdR) para la. Consultoría denominada Términos de Referencia (TdR) para la Consultoría denominada Elaboración de la metodología de diálogo con las comunidades rurales en la Sierra Tarahumara, para la ejecución de proyectos locales de conservación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistencia Técnica al Departamento de Hospitales de la SESAL Para apoyar la automatización de procesos seleccionados para Implementar el Modelo de Gestión Hospitalario I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SDS) TERMINOS DE REFERENCIA PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA CONSULTORIA:

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SDS) TERMINOS DE REFERENCIA PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA CONSULTORIA: REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SDS) TERMINOS DE REFERENCIA PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA CONSULTORIA: Levantamiento y digitación de información con respecto a la

Más detalles

1. Antecedentes. 2. Descripción del proyecto concerniente a este acuerdo. Page 1 of 6. Fecha en que se recibió por el Gerente de Contratos

1. Antecedentes. 2. Descripción del proyecto concerniente a este acuerdo. Page 1 of 6. Fecha en que se recibió por el Gerente de Contratos Actualizado 15.10.10 Fecha en que se recibió por el Gerente de Contratos Términos de referencia para la ejecución de talleres para la evaluación y propuesta participativa de fortalecimiento de las capacidades

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS CONSULTORIA NACIONAL PARA APOYAR EN LA DIFUSIÓN DE UNA CULTURA DE DERECHOS HUMANOS Y EL DESARROLLO COMUNICACIONAL

Más detalles

PROPOSITO GENERAL DE LA CONTRATACION

PROPOSITO GENERAL DE LA CONTRATACION TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE COORDINADOR DEL PROYECTO APOYO TECNICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA JORNADA ESCOLAR EXTENDIDA EN EL NIVEL PRIMARIO A TRAVES DE LA INTERVENCION EN 15 CENTROS

Más detalles

Fondo Patrimonio Natural TÉRMINOS DE REFERENCIA Coordinador Proceso de formulación del Proyecto GEF Corazón de Chiribiquete I.

Fondo Patrimonio Natural TÉRMINOS DE REFERENCIA Coordinador Proceso de formulación del Proyecto GEF Corazón de Chiribiquete I. Fondo Patrimonio Natural TÉRMINOS DE REFERENCIA Coordinador Proceso de formulación del Proyecto GEF Corazón de Chiribiquete I. JUSTIFICACIÓN El Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Ambiente y

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS VISP_010_ToR-RBC_002_26122013 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS ELABORACIÓN DE DOS VIDEO PARA LA DOCUMENTACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS DEL

Más detalles

PROGRAMA DE NACIONES UNIDAD PARA EL MEDIO AMBIENTE TERMINOS DE REFERENCIA ANUNCIO DE VACANTE

PROGRAMA DE NACIONES UNIDAD PARA EL MEDIO AMBIENTE TERMINOS DE REFERENCIA ANUNCIO DE VACANTE PROGRAMA DE NACIONES UNIDAD PARA EL MEDIO AMBIENTE TERMINOS DE REFERENCIA ANUNCIO DE VACANTE (Fecha de publicación: 19 Marzo de 2015) ORGANIZACION: PNUMA ORPALC UBICACION: Panamá, Ciudad de Panamá TITULO

Más detalles

Términos de referencia para el Consultor Coordinador de Proyecto

Términos de referencia para el Consultor Coordinador de Proyecto Términos de referencia para el Consultor Coordinador de Proyecto Innovative Use of a Voluntary Payment for Environmental Services Incentive Program to Avoid and Reduce Greenhouse Gas Emissions and Enhance

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA: DESARROLLO DEL CURSO VIRTUAL REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS DE AMERICA LATINA

TÉRMINOS DE REFERENCIA: DESARROLLO DEL CURSO VIRTUAL REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS DE AMERICA LATINA TÉRMINOS DE REFERENCIA: DESARROLLO DEL CURSO VIRTUAL REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS DE AMERICA LATINA I. ANTECEDENTES La Organización de las Naciones Unidas para la Educación,

Más detalles

Programa de Cooperación Hispano-Uruguayo PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DINAE TÉRMINOS DE REFERENCIA

Programa de Cooperación Hispano-Uruguayo PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DINAE TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa de Cooperación Hispano-Uruguayo PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DINAE TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE DISEÑO SOBRE "POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO VINCULADAS

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL. TA.GPY-PE-FR-04 Términos de Referencia 052015

AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL. TA.GPY-PE-FR-04 Términos de Referencia 052015 AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL. TA.GPY-PE-FR-04 Términos de Referencia 052015 Servicio de Call Center para el Censo de Responsables y Operadores del Diagnóstico de Conocimientos de los Sistemas

Más detalles

COORDINMADOR(A) DE PROYECTO

COORDINMADOR(A) DE PROYECTO TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL (LA) COORDINMADOR(A) DE PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO Gestión Integrada del Territorio para la Conservación de la Biodiversidad en Áreas de Protección y Producción

Más detalles

Convocatoria salud mental 2014

Convocatoria salud mental 2014 Convocatoria salud mental 2014 En Quiera, fundación de la Asociación de Bancos de México, A.C. tenemos como misión: Facilitar el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes en situación o riesgo de calle,

Más detalles

DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA

DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Analistas/Programadores de la Unidad de Gestión del Sistema Nacional de Planificación I. ANTECEDENTES:

Más detalles

Consultor para el diseño de una estrategia para la facilitación del comercio de las MIPYME.

Consultor para el diseño de una estrategia para la facilitación del comercio de las MIPYME. PROGRAMA DE APOYO AL ACCESO DE LA MIPYME AL MERCADO REGIONAL FASE II TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN CONSULTOR PARA DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PARA LA FACILITACIÓN DEL COMERCIO Y LA LIBERTAD

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría. ASESORÍA TÉCNICA al CDN del MDE Saweto Perú

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría. ASESORÍA TÉCNICA al CDN del MDE Saweto Perú TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría ASESORÍA TÉCNICA al CDN del MDE Saweto Perú 1. Introducción Perú es considerado uno de los países megadiversos en el mundo, pero esto se ve comprometido por la alta tasa

Más detalles

POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES. Departamento de Estudios y Gestión Estratégica

POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES. Departamento de Estudios y Gestión Estratégica POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES Departamento de Estudios y Gestión Estratégica 2012 1 I. POLITICA DE GESTION DE RIESGOS La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica

Más detalles

Términos de Referencia de la consultoría

Términos de Referencia de la consultoría Términos de Referencia de la consultoría PLAN REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN CAMBIO CLIMATICO Y REDD+, PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MECANISMOS EN LA REGIÓN SAN MARTÍN I. AVISO DE CONSULTORÍA

Más detalles

Convenio entre el Consejo Nacional de la Empresa Privada y El Reino de Países Bajos TÉRMINOS DE REFERENCIA

Convenio entre el Consejo Nacional de la Empresa Privada y El Reino de Países Bajos TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto: Fomento de la Responsabilidad Social Empresarial a través del Desarrollo de Programas para la Prevención y la Erradicación del Trabajo Infantil en Panamá Convenio entre el Consejo Nacional de

Más detalles

PERFIL EJECUTIVO PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) Administradora del PNUD: Señora Helen Clark (A partir de abril de 2009)

PERFIL EJECUTIVO PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) Administradora del PNUD: Señora Helen Clark (A partir de abril de 2009) PERFIL EJECUTIVO PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) I. INFORMACIÓN GENERAL DEL ORGANISMO Administradora del PNUD: Señora Helen Clark (A partir de abril de 2009) Dirección de la Sede:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Proyecto No 00094304 Nombre Proyecto Apoyo a la finalización de la fase de preparación para REDD+ en Ecuador y arranque de la implementación del Marco de Varsovia

Más detalles

Para propósitos de comparación de precios las cotizaciones se presentarán en Lempiras, realizándose la adjudicación en igual moneda.

Para propósitos de comparación de precios las cotizaciones se presentarán en Lempiras, realizándose la adjudicación en igual moneda. Tegucigalpa, M.D.C. 20 de marzo, 2015 Ref.: Invitación a Cotizar No ACS-FIRSA-CP-01-2015 Adquisición de Servicios de una Empresa para Producción de la Campaña Iinformativa sobre la Alianza para el Corredor

Más detalles

Diseño Plan Estratégico del Distrito 03-02 de Padre Las Casas, Azua.

Diseño Plan Estratégico del Distrito 03-02 de Padre Las Casas, Azua. FUNDACIÓN SUR FUTURO GERENCIA DE EDUCACION TÉRMINOS DE REFERENCIA Diseño Plan Estratégico del Distrito 03-02 de Padre Las Casas, Azua. 1. Introducción. La Fundación Sur Futuro, Inc. es una organización

Más detalles

PROYECTO ESTRATEGIA NACIONAL DE BIODIVERSIDAD 00082536. Términos de Referencia

PROYECTO ESTRATEGIA NACIONAL DE BIODIVERSIDAD 00082536. Términos de Referencia PROYECTO ESTRATEGIA NACIONAL DE BIODIVERSIDAD 00082536 Términos de Referencia Título: Proyecto: Duración: Asesoría en Productividad Sostenible 00082536 Proyecto Actualización de la Estrategia Nacional

Más detalles

Términos de Referencia para Propuestas Técnicas Milpas de las Comunidades Mayas y dinámica de uso de suelo en la Península de Yucatán

Términos de Referencia para Propuestas Técnicas Milpas de las Comunidades Mayas y dinámica de uso de suelo en la Península de Yucatán Términos de Referencia para Propuestas Técnicas Milpas de las Comunidades Mayas y dinámica de uso de suelo en la Península de Yucatán Sobre la Alianza México REDD+ La Alianza México REDD+ es una alianza

Más detalles

Recursos Humanos CONVOCATORIA

Recursos Humanos CONVOCATORIA Recursos Humanos CONVOCATORIA El Instituto Nacional de Información de Desarrollo a través de la Oficina de Recursos Humanos, por este medio comunicamos a todas las personas interesadas, hombres y mujeres,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE FORMACIÓN EN DESARROLLO LOCAL Y ENFOQUE DE GÉNERO

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE FORMACIÓN EN DESARROLLO LOCAL Y ENFOQUE DE GÉNERO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE FORMACIÓN EN DESARROLLO LOCAL Y ENFOQUE DE GÉNERO I._ ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN El Proyecto Derechos

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA PROYECTO: Programa de fortalecimiento a Organizaciones de la Sociedad Civil en el Ecuador LOCALIZACIÓN: Quito - Ecuador PERIODO DE CONSULTORIA: 60 días TEMA DE CONSULTORÍA: Desarrollo

Más detalles

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A.

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A. PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A. IPAE y el Grupo Minero Milpo, consideraron necesario

Más detalles

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PROGRAMA CONJUNTO ONU-REDD ECUADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PROGRAMA CONJUNTO ONU-REDD ECUADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA . Información de la posición Título de la posición: Coordinador/a Nacional del Programa ONU-REDD Proyecto: Reporta a: Subsecretario (a) de Cambio Climático MAE y a la Agencia Líder de las Naciones Unidas

Más detalles

SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2016

SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2016 SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2016 Nombre de la convocatoria: Atrévete a innovar Con el propósito de promover una cultura de innovación educativa en

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA CONSULTORÍA DIAGNÓSTICO DE USO Y ACCESO A LOS RECURSOS NATURALES EN LA SIERRA OCCIDENTAL DE JALISCO. PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PILOTO Preservación

Más detalles

Sección 7. Términos de Referencia

Sección 7. Términos de Referencia Sección 7. Términos de Referencia Préstamo BID 1734/OC-GU Programa de Apoyo a Inversiones Estratégicas y Transformación Productiva Diseño, Estructuración de Mesas de Competitividad Sostenibles en territorios

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTUDIOS TECNICOS PARA FORMULACION DE INDICADORES DE VULNERABILIDAD Y RIESGOS CLIMATICOS EN COMUNIDADES DEL PNN SANQUIANGA

TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTUDIOS TECNICOS PARA FORMULACION DE INDICADORES DE VULNERABILIDAD Y RIESGOS CLIMATICOS EN COMUNIDADES DEL PNN SANQUIANGA Implementación de estrategias de adaptación al cambio climático en los sitios naturales más excepcionales del planeta TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTUDIOS TECNICOS PARA FORMULACION DE INDICADORES DE VULNERABILIDAD

Más detalles

FUNDACION OXFAM INTERMON GUATEMALA PROGRAMA DERECHOS DE LAS MUJERES

FUNDACION OXFAM INTERMON GUATEMALA PROGRAMA DERECHOS DE LAS MUJERES FUNDACION OXFAM INTERMON GUATEMALA PROGRAMA DERECHOS DE LAS MUJERES TERMINOS DE REFERENCIA: EVALUACION FINAL DEL PROYECTO: Organizaciones de mujeres juntando poderes por la vigencia de los derechos humanos

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN TIPO DE CONTRATO: CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN TIPO DE CONTRATO: CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN TIPO DE CONTRATO: CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES DATOS GENERALES: PAÍS: PROYECTO: UNIDAD NACIONAL DE EJECUCIÓN: ORGANISMOS INTERNACIONALES DE EJECUCIÓN: COSTA

Más detalles

VII Jornada Estudiantil Universitaria de Investigación y Extensión UCATSE - 2014 ASPECTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES

VII Jornada Estudiantil Universitaria de Investigación y Extensión UCATSE - 2014 ASPECTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES Universidad Católica del Trópico Seco Pbro. Francisco Luis Espinoza Pineda VII Jornada Estudiantil Universitaria de Investigación y Extensión UCATSE - 2014 ASPECTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES

Más detalles

Perfil del Proyecto. Investigador/a principal: Solhanlle Bonilla Duarte solhanlle.bonilla@intec.edu.do sol_bonilla@yahoo.com. Para más información:

Perfil del Proyecto. Investigador/a principal: Solhanlle Bonilla Duarte solhanlle.bonilla@intec.edu.do sol_bonilla@yahoo.com. Para más información: Perfil del Proyecto Promoción de un esquema de pago por servicios ambientales a través de la valoración económica de los recursos hídricos en las Reservas Científicas Quita Espuela y Guaconejo, República

Más detalles

BASES CONCURSO VALORACION DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA E INNOVACION, BASADO EN UN MODELO DE COMPETENCIAS 2007 INICIATIVA INDAGA.

BASES CONCURSO VALORACION DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA E INNOVACION, BASADO EN UN MODELO DE COMPETENCIAS 2007 INICIATIVA INDAGA. BASES CONCURSO VALORACION DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA E INNOVACION, BASADO EN UN MODELO DE COMPETENCIAS 2007 INICIATIVA INDAGA. I. INTRODUCCIÓN. EXPLORA es un Programa nacional y permanente de educación

Más detalles

CONSULTORÍA TDR Nº 8 PMI PUC 1401

CONSULTORÍA TDR Nº 8 PMI PUC 1401 CONSULTORÍA TDR Nº 8 PMI PUC 1401 Términos de Referencia para la Contratación de un Consultor para el diseño de los fundamentos para el diseño de una base de datos y herramienta de visualización de los

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CI/030/INE/2014 SUPERVISOR DE PRECIOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA CI/030/INE/2014 SUPERVISOR DE PRECIOS INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE) COMO ENTE RECTOR DEL SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL (SEN) TÉRMINOS DE REFERENCIA CI/030/INE/14 SUPERVISOR

Más detalles

PRESENTACION DE LAS OFERTAS

PRESENTACION DE LAS OFERTAS TERMINOS DE REFERENCIA LICITACION 002-2013 CENTRO DEL AGUA PARA LA AGRICULTURA, UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN: ESTUDIO DE SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE LA EXTRACCION DE ÁRIDOS EN LAREGION DE O HIGGINS

Más detalles

Unión Europea. Proyecto. Términos de Referencia

Unión Europea. Proyecto. Términos de Referencia Unión Europea Proyecto Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo Económico Inclusivo en los Municipios de la Mancomunidad de la Cuenca del Caine Términos de Referencia Sistematización de conocimientos

Más detalles

GUIA DE GESTION DEL PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ Y CONTROL DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN EL DISTRITO CAPITAL

GUIA DE GESTION DEL PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ Y CONTROL DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN EL DISTRITO CAPITAL GUIA DE GESTION DEL PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ Y CONTROL DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN EL DISTRITO CAPITAL Esta guía corresponde al conjunto de acciones de orden técnico y administrativo de planeación,

Más detalles

Pueden participar siempre y cuando en el equipo investigador no haya académicos o expertos provenientes de estas universidades

Pueden participar siempre y cuando en el equipo investigador no haya académicos o expertos provenientes de estas universidades Preguntas y Respuestas SDP 163/2012 Evaluación de Implementación del Programa Promoción de Talentos Académicos de Estudiantes de Escuelas y Liceos Municipales 1. Nos interesa participar; sin embargo, me

Más detalles

Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para. Consultor en Reforma de la Ley de Derechos de Autor, en materia de excepciones y limitaciones

Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para. Consultor en Reforma de la Ley de Derechos de Autor, en materia de excepciones y limitaciones Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para Consultor en Reforma de la Ley de Derechos de Autor, en materia de excepciones y limitaciones Programa Apoyo a la Gestión del Comercio Exterior Préstamo

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA Coordinación, articulación y priorización del accionar en materia de innovación entre diversos agentes gubernamentales

TERMINOS DE REFERENCIA Coordinación, articulación y priorización del accionar en materia de innovación entre diversos agentes gubernamentales TERMINOS DE REFERENCIA Coordinación, articulación y priorización del accionar en materia de innovación entre diversos agentes gubernamentales 1. Antecedentes Los recursos públicos son limitados y se debe

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría para la implementación de un diplomado en industrias creativas inclusivas y negocios inclusivos

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría para la implementación de un diplomado en industrias creativas inclusivas y negocios inclusivos TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para la implementación de un diplomado en industrias creativas inclusivas y negocios inclusivos 1. ANTECEDENTES El Fondo para el Logro de los Objetivos de Desarrollo

Más detalles

GRANOS ANDINOS UNJP/PER/050/UNJ

GRANOS ANDINOS UNJP/PER/050/UNJ Inclusión Económica y Desarrollo Sostenible de productores de quinua en zonas rurales de extrema pobreza de Ayacucho y Puno GRANOS ANDINOS UNJP/PER/050/UNJ TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA Formación

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACION. PROYECTO CALIDAD DE EDUCACION, GOBERNABILIDAD Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (Crédito 4381-HO) TÉRMINOS DE REFERENCIA

SECRETARIA DE EDUCACION. PROYECTO CALIDAD DE EDUCACION, GOBERNABILIDAD Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (Crédito 4381-HO) TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA DE EDUCACION PROYECTO CALIDAD DE EDUCACION, GOBERNABILIDAD Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (Crédito 4381-HO) TÉRMINOS DE REFERENCIA ANALISTA DESARROLLADOR DE SISTEMAS PARA PROYECTO DE DESCONCENTRACIÓN

Más detalles

Proyecto Regional. Fortaleciendo las capacidades para proteger y asistir a las personas migrantes en condición de vulnerabilidad en Mesoamérica

Proyecto Regional. Fortaleciendo las capacidades para proteger y asistir a las personas migrantes en condición de vulnerabilidad en Mesoamérica Proyecto Regional Fortaleciendo las capacidades para proteger y asistir a las personas migrantes en condición de vulnerabilidad en Mesoamérica 1 TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el diseño participativo

Más detalles

ESTUDIO COMPARADO DE GESTIÓN TERRITORIAL SUSTENTABLE EN LA PANAMAZONÍA TÉRMINOS DE REFERENCIA

ESTUDIO COMPARADO DE GESTIÓN TERRITORIAL SUSTENTABLE EN LA PANAMAZONÍA TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTUDIO COMPARADO DE GESTIÓN TERRITORIAL SUSTENTABLE EN LA PANAMAZONÍA TÉRMINOS DE REFERENCIA ANTECEDENTES La Cuenca del Río Amazonas alberga el bosque húmedo tropical más grande de la tierra, con 7,8

Más detalles

PARA: Consultores-as Independientes. FECHA: 6 de febrero 2015. ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas NO. 035

PARA: Consultores-as Independientes. FECHA: 6 de febrero 2015. ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas NO. 035 PARA: Consultores-as Independientes FECHA: 6 de febrero 2015 ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas NO. 035 MARCO DE REFERENCIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS para la Consultoría: Fortaleciendo

Más detalles

Republica de Honduras Poder Judicial

Republica de Honduras Poder Judicial Republica de Honduras Poder Judicial PROYECTO: ELABORACION DE PLANES INSTITUCIONALES, FORMATIVOS Y DE MEJORA DE LOS SERVICIOS ESTADISTICOS DEL PODER JUDICIAL DE HONDURAS. TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA

Más detalles

PROGRAMA DE REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES (PRRD) BOLIVIA FASE III, 2010 2014 (7F-07312.01.01)

PROGRAMA DE REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES (PRRD) BOLIVIA FASE III, 2010 2014 (7F-07312.01.01) PROGRAMA DE REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES (PRRD) BOLIVIA FASE III, 2010 2014 (7F-07312.01.01) Guía de Presentación de Pre-Propuestas de Proyectos de Gobernabilidad del Riesgo y Adaptación al Cambio

Más detalles

PLIEGO TÉCNICO DE CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA A LA REVISIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DE AGENDA LOCAL 21 DE DURANGO

PLIEGO TÉCNICO DE CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA A LA REVISIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DE AGENDA LOCAL 21 DE DURANGO PLIEGO TÉCNICO DE CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA A LA REVISIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DE AGENDA LOCAL 21 DE DURANGO El Ayuntamiento de Durango, en el Pleno celebrado el 21 de diciembre de 2006, aprobó

Más detalles

Propuesta de Organización del Sistema de Planificación Energética

Propuesta de Organización del Sistema de Planificación Energética PROGRAMA PARA LA GESTION EFICIENTE Y SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS ENERGÉTICOS DEL PERÚ (PROSEMER) Convenio de Financiamiento No Reembolsable N ATN/CN-13202-PE Propuesta de Organización del Sistema de Planificación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA No. DEL PROYECTO COL 94300/81174 TÍTULO DEL PROYECTO Revisión y actualización del Plan Nacional de Implementación de la Convención de Estocolmo sobre los Contaminantes Orgánicos

Más detalles

Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para

Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE IED Y EXPORTACIÓN DE SERVICIOS Programa Apoyo a la Gestión del Comercio

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO MANUAL DE S Y S GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN SETIEMBRE 2010 INDICE CAPITULO I Introducción 3 CAPITULO II Objetivo del 4 CAPITULO III Base Legal 4 CAPITULO IV Procedimientos

Más detalles

GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP 1. Introducción La información puede adoptar o estar representada en diversas formas: impresa o escrita (papeles de trabajo,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA I. ANTECEDENTES

TÉRMINOS DE REFERENCIA I. ANTECEDENTES Página 1 de 5 BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO BUENAS PRÁCTICAS EN GÉNERO E INCLUSIÓN SOCIAL APOYO A SEMINARIO DE GÉNERO E INCLUSIÓN SOCIAL RG-T2189/RG-T2222/RG-X1150 TÉRMINOS DE REFERENCIA I. ANTECEDENTES

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO Y PUESTA EN MARCHA DE UN SISTEMA DE MONITOREO PARA EL PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE SOLID PERÚ. 1. ANTECEDENTES SOLID Perú

Más detalles

Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Suriname, Venezuela

Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Suriname, Venezuela ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA (OTCA) Términos de Referencia CONTRATACIÓN DE COORDINADOR TECNICO REGIONAL PROYECTO: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA OTCA EN

Más detalles

Programa de Apoyo al Acceso de la MIPYME al Mercado Regional Fase II PROGRAMA DE APOYO AL ACCESO DE LA MIPYME AL MERCADO REGIONAL FASE II

Programa de Apoyo al Acceso de la MIPYME al Mercado Regional Fase II PROGRAMA DE APOYO AL ACCESO DE LA MIPYME AL MERCADO REGIONAL FASE II PROGRAMA DE APOYO AL ACCESO DE LA MIPYME AL MERCADO REGIONAL FASE II TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA: Desarrollar los contenidos que integrará el apartado de

Más detalles

PROCEDIMIENTO PRESUPUESTARIO

PROCEDIMIENTO PRESUPUESTARIO PROCEDIMIENTO PRESUPUESTARIO Tabla de contenidos I. OBJETO...2 II. ALCANCE...2 III. DEFINICIONES...2 IV. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD...2 V. PROCEDIMIENTO...4 1. Elaboración y Aprobación del Presupuesto...4

Más detalles

FORMATO Nº 8. TÉRMINOS de REFERENCIA para CONSULTORÍA

FORMATO Nº 8. TÉRMINOS de REFERENCIA para CONSULTORÍA FORMATO Nº 8 TÉRMINOS de REFERENCIA para CONSULTORÍA NOMBRE DE LA CONSULTORÍA: Estudio: Identificación de necesidades regionales referentes a los Servicios de Atención Médica Periódica que brindan los

Más detalles

I. Acciones Estratégicas

I. Acciones Estratégicas Declaración de San Salvador III Foro Consultivo Regional de la Política Centroamericana de Gestión Integral de Riesgo de Desastres PCGIR (18 y 19 de junio de 2015) I. Acciones Estratégicas A. Reducción

Más detalles

II. Objetivos III. Requisitos del abordaje metodológico IV. Propuesta técnica y económica para la obtención de los productos esperados

II. Objetivos III. Requisitos del abordaje metodológico IV. Propuesta técnica y económica para la obtención de los productos esperados Términos de Referencia para la Contratación de servicios especializados de consultoría jurídica para analizar y proponer mejoras del marco jurídico y normativo vigente que regula todos los aspectos vinculados

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS El presente formulario para la presentación de proyectos tiene como propósito ser una guía, que facilite la labor de los redactores del proyecto y, a la vez, ayude

Más detalles

PROGRAMA CONJUNTO MDG-F: RED DE OPORTUNIDADES EMPRESARIALES PARA FAMILIAS POBRES - PANAMA DESCRIPCION DE PUESTO

PROGRAMA CONJUNTO MDG-F: RED DE OPORTUNIDADES EMPRESARIALES PARA FAMILIAS POBRES - PANAMA DESCRIPCION DE PUESTO PROGRAMA CONJUNTO MDG-F: RED DE OPORTUNIDADES EMPRESARIALES PARA FAMILIAS POBRES - PANAMA DESCRIPCION DE PUESTO TITULO DEL PUESTO: Punto Focal Nacional PROYECTO: Red de oportunidades empresariales para

Más detalles

PROYECTO DE INCIDENCIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INVERSIÓN Y LA EJECUCIÓN DEL 4% EN EDUCACIÓN

PROYECTO DE INCIDENCIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INVERSIÓN Y LA EJECUCIÓN DEL 4% EN EDUCACIÓN PROYECTO DE INCIDENCIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INVERSIÓN Y LA EJECUCIÓN DEL 4% EN EDUCACIÓN FONDO REGIONAL DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA LA EDUCACIÓN FRESCE TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: ELABORACIÓN

Más detalles

Marco de Monitoreo y Evaluación - MDG-F Focus Countries - ECUADOR

Marco de Monitoreo y Evaluación - MDG-F Focus Countries - ECUADOR Marco de Monitoreo y Evaluación - MDG-F Focus Countries - ECUADOR Objetivo General Mejorar la calidad de los resultados de los programas conjuntos, producir e intercambiar conocimiento general y específico

Más detalles

PROYECTO MEJORA DE LAS ESTRATEGIAS LEGALES PARA LOS MÁS POBRES

PROYECTO MEJORA DE LAS ESTRATEGIAS LEGALES PARA LOS MÁS POBRES FONDO JAPONES PARA EL DESARROLLO SOCIAL Contrato de Donación N TF099277 ENTRE LA REPÚBLICA DEL PERU Y EL BANCO INTERNACIONAL PARA LA RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO PROYECTO MEJORA DE LAS ESTRATEGIAS LEGALES

Más detalles

TÍTULO DEL PROYECTO: Gobiernos locales y seguridad ciudadana en Colombia. ORGANIZACIÓN CLIENTE: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD

TÍTULO DEL PROYECTO: Gobiernos locales y seguridad ciudadana en Colombia. ORGANIZACIÓN CLIENTE: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales Programa Capstone 2014 TÍTULO DEL PROYECTO: Gobiernos locales y seguridad ciudadana en Colombia ORGANIZACIÓN

Más detalles

FUNDACIÓN SUR FUTURO TÉRMINOS DE REFERENCIA Estudio de línea base de la situación educativa del Distrito 03-02 Padre Las Casas, Azua. 1. Introducción.

FUNDACIÓN SUR FUTURO TÉRMINOS DE REFERENCIA Estudio de línea base de la situación educativa del Distrito 03-02 Padre Las Casas, Azua. 1. Introducción. FUNDACIÓN SUR FUTURO TÉRMINOS DE REFERENCIA Estudio de línea base de la situación educativa del Distrito 03-02 Padre Las Casas, Azua. 1. Introducción. La Fundación Sur Futuro, Inc. es una organización

Más detalles

Aplicación de la Norma ISO 5500X para la Gestión de Activos Físicos Gerardo Trujillo C.

Aplicación de la Norma ISO 5500X para la Gestión de Activos Físicos Gerardo Trujillo C. Aplicación de la Norma ISO 5500X para la Gestión de Activos Físicos Gerardo Trujillo C. Presidente Fundador Mantenimiento Mantenimiento + Operaciones Mantenimiento, Operaciones + Ingeniería Mantenimiento,

Más detalles

Plan de Desarrollo Bogotá Humana. Proyecto monitoreo y evaluación de condiciones y proyectos sociales de la ciudad.

Plan de Desarrollo Bogotá Humana. Proyecto monitoreo y evaluación de condiciones y proyectos sociales de la ciudad. Plan de Desarrollo Bogotá Humana Proyecto monitoreo y evaluación de condiciones y proyectos sociales de la ciudad. Dirección de Análisis y Diseño Estratégico Subdirección de Diseño, Evaluación y Sistematización

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROYECTO PROGRAMA DE SUSTITUCIÓN DE COCINAS A LEÑA POR COCINAS MEJORADAS A LEÑA EN LA REGIÓN DE LA LIBERTAD Proyecto No. 00058725 TÉRMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA. Diseñar campaña Promoción de la lectura con niñas y niños de educación primaria

TERMINOS DE REFERENCIA. Diseñar campaña Promoción de la lectura con niñas y niños de educación primaria TERMINOS DE REFERENCIA I. NOMBRE DEL SERVICIO: Diseñar campaña Promoción de la lectura con niñas y niños de educación primaria II. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN: Save the Children está haciendo esfuerzos

Más detalles

ANUNCIO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA: ADMINISTRADOR/A FINANCIERO/A

ANUNCIO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA: ADMINISTRADOR/A FINANCIERO/A ANUNCIO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA: ADMINISTRADOR/A FINANCIERO/A 1. ANTECEDENTES DE LA MANCOMUNIDAD Las Mancomunidades de municipios son asociaciones de municipios con personalidad

Más detalles

Términos de Referencia Consultoría Individual: Fortalecimiento del programa de ganadería del INTA

Términos de Referencia Consultoría Individual: Fortalecimiento del programa de ganadería del INTA Términos de Referencia Consultoría Individual: Fortalecimiento del programa de ganadería del INTA I. ANTECEDENTES La ganadería bovina y la crianza de especies menores (aves y cerdos, ovino, caprinos) en

Más detalles

EXPORTACIÓN POR ENVÍOS POSTALES PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MIPyMEs) Proyecto de la Agenda de Implementación Consensuada 2005-2010

EXPORTACIÓN POR ENVÍOS POSTALES PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MIPyMEs) Proyecto de la Agenda de Implementación Consensuada 2005-2010 EXPORTACIÓN POR ENVÍOS POSTALES PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MIPyMEs) Proyecto de la Agenda de Implementación Consensuada 2005-2010 GUÍA DE IMPLANTACIÓN DEL PROYECTO 1. FORMALIZACIÓN DE MANIFESTACIÓN

Más detalles

ANEXO N 3 PROTOCOLOS DE EVALUACIÓN

ANEXO N 3 PROTOCOLOS DE EVALUACIÓN ANEXO N 3 PROTOCOLOS DE EVALUACIÓN LA SECRETARÍA TÉCNICA DEL FONIPREL, EN ATENCIÓN A LO DISPUESTO POR EL CONSEJO DIRECTIVO, PONE A DISPOSICIÓN DE LAS ENTIDADES INTERESADAS EN PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA

Más detalles