Términos de Referencia de la consultoría

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Términos de Referencia de la consultoría"

Transcripción

1 Términos de Referencia de la consultoría PLAN REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN CAMBIO CLIMATICO Y REDD+, PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MECANISMOS EN LA REGIÓN SAN MARTÍN I. AVISO DE CONSULTORÍA En setiembre del 2011, The Nature Conservancy (TNC) y USAID firmaron el Acuerdo de Cooperación AID.OAA A , con el cual se establece un apoyo financiero durante 3 años para el programa Net Zero Deforestation: Demonstration Project in the Andean Amazon, a ser implementado en la Amazonía de Perú, Ecuador y Colombia. El consorcio propuesto para ejecutar esta iniciativa está formado por las siguientes organizaciones: The Nature Conservancy (principal); Amazon Conservation Team (ACT Colombia), Centro de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas Naturales (CIMA Perú), Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA Ecuador), Federación Indígena de la Nacionalidad Cofán del Ecuador (FEINCE Ecuador) y el Gobierno Provincial de Sucumbíos, Ecuador. Acuerdo Cooperativo: AID OAA A Contratante: The Nature Conservancy Programa ejecutor: Net Zero Deforestation NZD Presupuesto Referencial: US$ 9000 Fecha límite: 19 de abril 2013 II. INTRODUCCIÓN El objetivo general de este programa es poner en marcha proyectos demostrativos de deforestación neta cero en Perú, Ecuador y Colombia que desarrollen y pongan a prueba perspectivas de REDD+, considerando bosques de alto riesgo, lograr un impacto a gran escala, e influir y mejorar procesos de políticas de ordenamiento territorial de manera más amplia. Considera además objetivos de conservación de bosques en cada país, de manera que se muestre un avance en la reducción de la deforestación a escala y a largo plazo. El Consorcio trabaja en tres áreas geográficas principales: la provincia de Picota en el Departamento de San Martín, Perú, la provincia de Sucumbíos en Ecuador y el Municipio de Solano en el Departamento de Caquetá en Colombia. Estas áreas se caracterizan por su importancia ecológica, económica y social, y todas están amenazadas por actividades extractivas como la minería, la tala ilegal, la expansión agrícola, entre otros. Además, las tasas de deforestación registradas en estas zonas se encuentran entre las más altas de cada país. La misión de NZD ha sido planteada de la siguiente manera: Somos un grupo de organizaciones públicas, privadas y pueblos indígenas, comprometidos con la conservación, que trabajamos para reducir y evitar la deforestación en áreas demostrativas en la Amazonía Andina, orientado a mejorar la calidad de vida (y vida plena) de las poblaciones del ámbito del proyecto ; mientras que la visión de NZD se establece como al final del Proyecto se ha construido un modelo de gestión integral, funcional y replicable para reducir y evitar deforestación en base a alianzas estratégicas, articulando conocimiento científico y saberes ancestrales. NZD cuenta con ochos componentes de trabajo, cada uno de los cuales tiene un grupo de actividades a desarrollarse en cada país. El componente SEIS responde a Institucionalizar una Gobernanza forestal fuerte, es decir, cada proyecto busca apoyar al establecimiento de instituciones sólidas que tengan la capacidad de gestionar eficazmente el uso de la tierra en las zonas de demostración; lo que es considerado crucial para asegurar la sostenibilidad a largo plazo del programa de deforestación neta cero. Parte de este componente se encuentra la actividad 6.9 Apoyo al GORESAM en la

2 revisión y complementación del Plan de Fortalecimiento de Capacidades de Actores clave identificados en el Mapeo de Actores Regional, en temas de cambio climático, manejo sostenible de bosque, REDD+, y en este marco, TNC busca contratar los servicios de una consultoría para elaborar un PLAN REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN REDD+. III. JUSTIFICACIÓN 3.1 Del Proyecto NZD La importancia de la Amazonía para la regulación climática ha sido demostrada irrefutablemente. A esto se suma un recurso invaluable: la biodiversidad, sobre todo en la Amazonía Andina. En el caso de Perú, TNC decidió aliarse con un socio estratégico que es CIMA Cordillera Azul, ONG que tiene hace 10 años un contrato con el Gobierno Peruano para administrar y gestionar la conservación del Parque Nacional Cordillera Azul y su Zona de Amortiguamiento. Es así que el proyecto NZD junto con CIMA diseñó una propuesta para trabajar en la zona de amortiguamiento del parque, fortaleciendo a las poblaciones locales en temas de planificación y uso adecuado del territorio, zonificación participativa comunal, institucionalización de una gobernanza forestal participativa, así como la implementación de actividades sostenibles que permitan la reducción de la presión sobre el bosque. De igual forma, en mayo del 2012, TNC y el Gobierno Regional de San Martín firman un Convenio de Cooperación Interinstitucional en el marco de los proyectos NZD y Paisajes Indígenas con el fin de formalizar una colaboración mutua a fin de unir esfuerzos técnicos, logísticos, administrativos y financieros para apoyar la implementación de los proyectos NZD e PPII en la región. Como TNC, cumplimos con nuestra misión de conservar las tierras y aguas de las cuales depende la vida. En sí, el producto obtenido será un insumo invaluable para la toma de decisiones en beneficio de la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible de la provincia y la región. 3.2 De la Mesa REDD+ San Martín El Perú reconoce a REDD+ como un mecanismo en construcción de interesante oportunidad de financiamiento para abordar su problemática de deforestación y degradación forestal mediante el manejo sostenible de sus bosques, conservación e incremento y venta de stocks de carbono forestal. Además lo reconoce como un gran reto para asegurar su gestión e implementación sin afectar la sostenibilidad ambiental y equidad social. Esto hace que diversas iniciativas locales y regionales en torno a REDD comenzaran a aparecer a nivel nacional, dando impulso al enfoque anidado propuesta de Perú ante la Convención Marco de las Naciones Unidas de Cambio Climático. La visión del Gobierno Regional de San Martín como región Verde desde el año 2007; se enmarca en velar por los recursos naturales fundamentado en la conservación, en la gestión participativa del patrimonio natural y cultural en un territorio ordenado; y en la contribución a la adaptación y mitigación del cambio climático. La Región de San Martín, a través de su actual Autoridad Regional Ambiental e impulsada por la sociedad civil, organizaciones públicas y privadas reconocen esta oportunidad de incentivos y conforman un espacio de concertación denominada Mesa REDD+ regional San Martín, la misma que fue reconocida por Resolución Ejecutiva Regional Nº GRSM/PGR. El objetivo es impulsar la preparación e implementación del Mecanismo REDD+ en la región San Martín para la Adaptación y Mitigación del Cambio Climático, establecido en la política regional, integrado a la Política Nacional y bajo los estándares internacionales. La Mesa REDD+ regional de San Martín, liderada por la Autoridad Regional Ambiental comenzó sus actividades desde el año 2009, y viene desarrollando hasta la actualidad actividades con mayor consolidación y de manera coordinada con el nivel nacional. Está conformada por un Grupo

3 Orientador y dos Equipos Técnicos de trabajo; el primero específicamente trabaja la Línea Base de Deforestación en sus aspectos técnicos y metodológicos, y el segundo equipo técnico analiza los temas sociales respecto a REDD+, teniendo una hoja de ruta establecida y dinámica de acuerdo al proceso regional y nacional, responsable de abordar los temas sociales y trabajar mecanismos que logren la plena y efectiva participación de todos los actores involucrados en REDD+ a nivel regional. IV. OBJETIVOS Con el fin de apoyar la dinámica regional respecto a REDD+ en el marco de la Mesa Regional, el objetivo propuesto para la consultoría es el siguiente: o Elaborar el Plan Regional de Fortalecimiento de Capacidades en REDD+. Objetivos específicos; o Identificar los temas, contenidos y metodologías (estrategias de aprendizaje), para una efectiva aplicación en los diferentes niveles de intervención del Plan de Fortalecimiento de Capacidades en REDD+. o Diseñar las herramientas de capacitación, con un enfoque participativo, dinámico e inclusivo del Plan de Fortalecimiento de Capacidades de REDD+. V. ÁREA DE TRABAJO El ámbito geográfico de trabajo abarca todo el departamento de San Martín, con sus provincias y los estratos definidos en la Línea Base de Deforestación (LBD). VI. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORÍA El/la consultor/a deberá realizar las siguientes tareas, las cuales responderán al Componente SEIS del proyecto NZD, actividad Elaborar el Plan de trabajo para el desarrollo de la consultoría, debidamente revisada y consensuada con el ET2. 2. Revisar las iniciativas, metodologías y lecciones aprendidas del proceso de fortalecimiento de capacidades en la región San Martín en temas relacionados al cambio climático. 3. Elaborar el diagnóstico de las capacidades respecto al mecanismo en los diferentes niveles de intervención, identificando y clasificando a los actores de acuerdo a su nivel de conocimiento en temas de cambio climático y REDD+. 4. Diseñar la metodología y herramientas de capacitación que serán utilizadas de acuerdo al plan. 5. Realizar un taller de transferencia a la mesa REDD+ San Martín, de la metodología diseñada. 6. Elaborar el presupuesto estimado para la implementación del plan. Nota 1: El orden de las actividades no es necesariamente el orden de ejecución de las mismas. Nota 2: El Plan de Fortalecimiento de Capacidades debe ser un plan que pueda ser ejecutado por actores interesados en el fortalecimiento de capacidades de la herramienta REDD+. VII. PRODUCTOS ENTREGABLES Las actividades antes descritas se resumen en los siguientes productos:

4 1. Producto A: Plan de Trabajo detallado. 2. Producto B: Informe de Diagnóstico de las capacidades regionales respecto al mecanismo REDD+ en los diferentes niveles de intervención. 3. Producto C: Propuesta Metodológica y diseño de herramientas (materiales de capacitación como posters, afiches, presentaciones y otros identificados) para el Plan Regional de Fortalecimiento de Capacidades. 4. Producto D: Informe de sistematización del taller de transferencia a la mesa REDD+ San Martín de la metodología diseñada. 5. Producto E: Plan Regional de Fortalecimiento de Capacidades en REDD+, que incluya un presupuesto estimado para su implementación. VIII. PERFIL REQUERIDO DEL CONSULTOR El consultor debe cumplir con las siguientes características: Profesional con experiencia en facilitación de procesos, fortalecimiento de capacidades, diseño y elaboración de metodologías, materiales y otros destinados a fortalecer las capacidades de diferentes grupos humanos. Experiencia en temas de conservación de recursos naturales y/o cambio climático. Experiencia en participación de procesos regionales en la Amazonía. El consultor debe presentar su Hoja de Vida o CV completo (no documentado), copia del DNI, contar con cuenta bancaria en moneda local para realizar la transferencia del pago, y contar con recibo por honorarios o factura. IX. APOYO INSTITUCIONAL En el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional marco con el Gobierno Regional de San Martín, la consultoría se realizará en coordinación directa con el equipo técnico 2 de la Mesa REDD+ San Martín, quien a través del representante asignado para este tema, se supervisarán los productos y se emitirá visto bueno, previa condición para que TNC pueda también aprobar el producto y efectuar el pago correspondiente. Cabe resaltar, que el contrato se firma con TNC a solicitud y en apoyo directo al proceso REDD+ de la Mesa regional. X. DURACIÓN TOTAL DE LA CONSULTORÍA La consultoría tiene un total de hasta tres meses (90 días) para realizar todos las actividades descritas y entregar los productos solicitados. MONTO MÁXIMO Y FORMA DE PAGO El monto de la consultoría es de $ a todo costo. Los pagos para la consultoría se realizarán de la siguiente forma: 20% a la firma del contrato y a la entrega del Producto A Plan de Trabajo debidamente aprobados por el ET2 y TNC. 40% A la entrega de los productos B y C debidamente aprobados por el ET2 y TNC. 40% a la entrega de los productos D y E debidamente aprobados por el ET2 y TNC.

5 COMUNICADO Los interesados remitirán al correo Sofía Vargas los siguientes documentos: Hoja de Vida Propuesta técnica metodológica Propuesta económica semi detallada por rubros generales. Agradecemos su interés.

CAPACITACIÓN EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG), CARTOGRAFÍA BÁSICA Y MANEJO DE EQUIPOS GPS

CAPACITACIÓN EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG), CARTOGRAFÍA BÁSICA Y MANEJO DE EQUIPOS GPS CAPACITACIÓN EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG), CARTOGRAFÍA BÁSICA Y MANEJO DE EQUIPOS GPS INFORME TÉCNICO FINAL (PRODUCTO F) Fecha: OCTUBRE/2013 La presente publicación se elaboró para ser revisada

Más detalles

Fondo Patrimonio Natural TÉRMINOS DE REFERENCIA Coordinador Proceso de formulación del Proyecto GEF Corazón de Chiribiquete I.

Fondo Patrimonio Natural TÉRMINOS DE REFERENCIA Coordinador Proceso de formulación del Proyecto GEF Corazón de Chiribiquete I. Fondo Patrimonio Natural TÉRMINOS DE REFERENCIA Coordinador Proceso de formulación del Proyecto GEF Corazón de Chiribiquete I. JUSTIFICACIÓN El Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Ambiente y

Más detalles

1. Las acciones que se construyan en conjunto buscarán aportar a la conservación en el marco de la consolidación territorial indígena.

1. Las acciones que se construyan en conjunto buscarán aportar a la conservación en el marco de la consolidación territorial indígena. GUÍA PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE TRABAJO ACORDADO ENTRE LAS ASOCIACIONES DE AUTORIDADES TRADICIONALES INDÍGENAS AATIS PANI; ACIMA y AIPEA Y PATRIMONIO NATURAL MOSAICO DE CONSERVACIÓN MEDIOY BAJO RÍO

Más detalles

PERFIL EJECUTIVO PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) Administradora del PNUD: Señora Helen Clark (A partir de abril de 2009)

PERFIL EJECUTIVO PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) Administradora del PNUD: Señora Helen Clark (A partir de abril de 2009) PERFIL EJECUTIVO PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) I. INFORMACIÓN GENERAL DEL ORGANISMO Administradora del PNUD: Señora Helen Clark (A partir de abril de 2009) Dirección de la Sede:

Más detalles

Consultoría de especialista Legal

Consultoría de especialista Legal Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Proyecto Propuesta de Preparación Readiness de El Salvador para el Fondo Cooperativo del Carbono de los Bosques N TF 099529 Términos de Referencia de Consultoría

Más detalles

Marco de Monitoreo y Evaluación - MDG-F Focus Countries - ECUADOR

Marco de Monitoreo y Evaluación - MDG-F Focus Countries - ECUADOR Marco de Monitoreo y Evaluación - MDG-F Focus Countries - ECUADOR Objetivo General Mejorar la calidad de los resultados de los programas conjuntos, producir e intercambiar conocimiento general y específico

Más detalles

Programa de Cooperación Hispano-Uruguayo PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DINAE TÉRMINOS DE REFERENCIA

Programa de Cooperación Hispano-Uruguayo PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DINAE TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa de Cooperación Hispano-Uruguayo PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DINAE TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE DISEÑO SOBRE "POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO VINCULADAS

Más detalles

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN 1 1. Qué es un Acuerdo por la Solidaridad? Los acuerdos por la Solidaridad tienen su origen en la Asamblea General de Cruz Roja Española y en los diferentes

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE FORMACIÓN EN DESARROLLO LOCAL Y ENFOQUE DE GÉNERO

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE FORMACIÓN EN DESARROLLO LOCAL Y ENFOQUE DE GÉNERO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE FORMACIÓN EN DESARROLLO LOCAL Y ENFOQUE DE GÉNERO I._ ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN El Proyecto Derechos

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE UN MODELO ALTERNATIVO DE DESARROLLO BASADO EN EL MANEJO SOSTENIBLE DEL BOSQUE AMAZÓNICO ECUATORIANO CONSULTORIA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE FORESTACIÓN

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA Coordinación, articulación y priorización del accionar en materia de innovación entre diversos agentes gubernamentales

TERMINOS DE REFERENCIA Coordinación, articulación y priorización del accionar en materia de innovación entre diversos agentes gubernamentales TERMINOS DE REFERENCIA Coordinación, articulación y priorización del accionar en materia de innovación entre diversos agentes gubernamentales 1. Antecedentes Los recursos públicos son limitados y se debe

Más detalles

CONSULTORÍA TDR Nº 8 PMI PUC 1401

CONSULTORÍA TDR Nº 8 PMI PUC 1401 CONSULTORÍA TDR Nº 8 PMI PUC 1401 Términos de Referencia para la Contratación de un Consultor para el diseño de los fundamentos para el diseño de una base de datos y herramienta de visualización de los

Más detalles

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PROGRAMA CONJUNTO ONU-REDD ECUADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PROGRAMA CONJUNTO ONU-REDD ECUADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA . Información de la posición Título de la posición: Coordinador/a Nacional del Programa ONU-REDD Proyecto: Reporta a: Subsecretario (a) de Cambio Climático MAE y a la Agencia Líder de las Naciones Unidas

Más detalles

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL X FIS 2014

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL X FIS 2014 BASES DE LA CONVOCATORIA DEL X FIS 2014 Venezuela sin Límites invita a sus organizaciones no gubernamentales aliadas (ONG) a participar en la convocatoria del X Fondo de Inversión Social (FIS) 2014. A

Más detalles

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Términos de Referencia Realización videos de la sistematización de experiencias de los proyectos

Más detalles

APOYO A LA IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS SOSTENIBLES EN LAS COMUNIDADES NATIVAS NUEVO SAPOSOA, PATRIA NUEVA Y CALLERÍA, UCAYALI

APOYO A LA IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS SOSTENIBLES EN LAS COMUNIDADES NATIVAS NUEVO SAPOSOA, PATRIA NUEVA Y CALLERÍA, UCAYALI APOYO A LA IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS SOSTENIBLES EN LAS COMUNIDADES NATIVAS NUEVO SAPOSOA, PATRIA NUEVA Y CALLERÍA, UCAYALI - PRODUCTO "C" (Mayo, 2013) La presente publicación se elaboró

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTUDIOS TECNICOS PARA FORMULACION DE INDICADORES DE VULNERABILIDAD Y RIESGOS CLIMATICOS EN COMUNIDADES DEL PNN SANQUIANGA

TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTUDIOS TECNICOS PARA FORMULACION DE INDICADORES DE VULNERABILIDAD Y RIESGOS CLIMATICOS EN COMUNIDADES DEL PNN SANQUIANGA Implementación de estrategias de adaptación al cambio climático en los sitios naturales más excepcionales del planeta TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTUDIOS TECNICOS PARA FORMULACION DE INDICADORES DE VULNERABILIDAD

Más detalles

Tomando en cuenta que:

Tomando en cuenta que: ENCUENTRO DE MINISTROS DE AGRICULTURA DE LAS AMÉRICAS 2015 Cultivar mejor, producir más, alimentar a todos DECLARACIÓN DE MINISTROS DE AGRICULTURA, MÉXICO 2015 Nosotros, los Ministros y los Secretarios

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa de Apoyo a la Agenda de Cambio Climático Asistencia Técnica No Reembolsable (ATN/OC-12839-GU) Proceso de Selección No. UCC-01-2014 Consultoría en Energía y Cambio Climático con Énfasis en Eficiencia

Más detalles

Guía y Plantilla para la Elaboración de Planes de Acción Nacionales

Guía y Plantilla para la Elaboración de Planes de Acción Nacionales Guía y Plantilla para la Elaboración de Planes de Acción Nacionales Los planes de acción nacionales son el elemento clave de la participación de un país en la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA SISTEMATIZACIÓN DEL CONVENIO ESF-AECID 10-CO1-058 EDUCACIÓN AGROECOLÓGICA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA SISTEMATIZACIÓN DEL CONVENIO ESF-AECID 10-CO1-058 EDUCACIÓN AGROECOLÓGICA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA SISTEMATIZACIÓN DEL CONVENIO ESF-AECID 10-CO1-058 EDUCACIÓN AGROECOLÓGICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EJECUTADO EN LA ZONA 7, PROVINCIAS DE LOJA, EL ORO Y

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR ESPECIALISTA EN FAUNA EN LA ZONA DE CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN DE ECOSISTEMAS (ZoCRE) HUMEDAL DE ALTO MAYO, SUBCUENCA DE ALTO MAYO, REGIÓN SAN MARTÍN PERÚ 1. El contexto

Más detalles

ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)*

ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)* ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)* ORIENTACIONES PARA LA FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO VINCULADO A LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA 1. Contexto A través

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA PERSONAS JURÍDICAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA PERSONAS JURÍDICAS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA PERSONAS JURÍDICAS TDCCOLH45 Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos SIMCI - Estudio Piloto para la Construcción Participativa de Planes de Acción sobre drogas con

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Programa de Desarrollo Rural del Norte del Ecuador Convenio República del Ecuador Reino de Bélgica ECU 07 023 11 Términos de Referencia Para el puesto de: Técnico Experto en Administración y Gestión de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Proyecto No 00094304 Nombre Proyecto Apoyo a la finalización de la fase de preparación para REDD+ en Ecuador y arranque de la implementación del Marco de Varsovia

Más detalles

PRODUCTO FINAL PROPUESTA DE POLITICA AMBIENTAL MUNICIPAL ELABORADA POR LOS PARTICIPANTES DEL MODULO C

PRODUCTO FINAL PROPUESTA DE POLITICA AMBIENTAL MUNICIPAL ELABORADA POR LOS PARTICIPANTES DEL MODULO C PRODUCTO FINAL PROPUESTA DE POLITICA AMBIENTAL MUNICIPAL ELABORADA POR LOS PARTICIPANTES DEL MODULO C CANTONES DE LA PROVINCIA DE SAN JOSÉ Propuesta de Política Ambiental elaborada por los Participantes

Más detalles

Inventario Nacional Forestal y Manejo Forestal Sostenible del Perú ante el Cambio Climático

Inventario Nacional Forestal y Manejo Forestal Sostenible del Perú ante el Cambio Climático Inventario Nacional Forestal y Manejo Forestal Sostenible del Perú ante el Cambio Climático Foto: FAO Foto: MINAG Los bosques son esenciales para la estabilidad global del medio ambiente, la regulación

Más detalles

1. Antecedentes. 2. Descripción del proyecto concerniente a este acuerdo. Page 1 of 6. Fecha en que se recibió por el Gerente de Contratos

1. Antecedentes. 2. Descripción del proyecto concerniente a este acuerdo. Page 1 of 6. Fecha en que se recibió por el Gerente de Contratos Actualizado 15.10.10 Fecha en que se recibió por el Gerente de Contratos Términos de referencia para la ejecución de talleres para la evaluación y propuesta participativa de fortalecimiento de las capacidades

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE PROYECTOS DE LA CARTERA DE POBREZA

TÉRMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE PROYECTOS DE LA CARTERA DE POBREZA TÉRMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE PROYECTOS DE LA CARTERA DE POBREZA I. Antecedentes En el marco de la asistencia técnica y financiera que viene brindando el PNUD al Gobierno

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia CONSULTORIA PARA LA REALIZACIÓN DE UN INVENTARIO DE RESTRICCIONES AL COMERCIO EXTERIOR PERUANO Y LA PLANIFICACION DE METODOLOGIAS PARA SU DESMANTELAMIENTO Términos de Referencia 1) Antecedentes El Ministerio

Más detalles

Términos de Referencia. Proyecto Widening Informed Stakeholder Engagement for REDD+ - WISE REDD+ Peru

Términos de Referencia. Proyecto Widening Informed Stakeholder Engagement for REDD+ - WISE REDD+ Peru Términos de Referencia Proyecto Widening Informed Stakeholder Engagement for REDD+ - WISE REDD+ Peru Título de Consultoría Diseño de Página web respecto a las acciones y actividades que desarrolla el proyecto

Más detalles

Foto: Sebastia n Suito / SPDA-ICAA. Política de Equidad de Género y Programa de Mujer Indígena y Adaptación al Cambio Climático

Foto: Sebastia n Suito / SPDA-ICAA. Política de Equidad de Género y Programa de Mujer Indígena y Adaptación al Cambio Climático Foto: Sebastia n Suito / SPDA-ICAA Política de Equidad de Género y Programa de Mujer Indígena y Adaptación al Cambio Climático Presentación La Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca

Más detalles

PLIEGO DE CONCICIONES PARTICULARES (ANEXO I)

PLIEGO DE CONCICIONES PARTICULARES (ANEXO I) PLIEGO DE CONCICIONES PARTICULARES (ANEXO I) CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO ICS: SME s and Cooperative Economy for Local Development. CUADRO RESUMEN 1. Área que propone

Más detalles

PROYECTO ESTRATEGIA NACIONAL DE BIODIVERSIDAD 00082536. Términos de Referencia

PROYECTO ESTRATEGIA NACIONAL DE BIODIVERSIDAD 00082536. Términos de Referencia PROYECTO ESTRATEGIA NACIONAL DE BIODIVERSIDAD 00082536 Términos de Referencia Título: Proyecto: Duración: Asesoría en Productividad Sostenible 00082536 Proyecto Actualización de la Estrategia Nacional

Más detalles

Plan de Acción Nacional para la Mitigación de Conflictos Oso Andino y las Comunidades Locales

Plan de Acción Nacional para la Mitigación de Conflictos Oso Andino y las Comunidades Locales 1 Plan de Acción Nacional para la Mitigación de Conflictos Oso Andino y las Comunidades Locales 2 PLAN DE ACCIÓN NACIONAL PARA LA MITIGACION DE CONFLICTOS OSO ANDINO / COMUNIDADES LOCALES Edición y Compilación

Más detalles

CURSO MODULAR EN MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE

CURSO MODULAR EN MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE CURSO MODULAR EN MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE Presentación del Curso Modular en MFS y características de los cuatro módulos en: Mecanismos para la conservación de funciones ambientales hídricas, Planificación

Más detalles

Términos de Referencia para Propuestas Técnicas Milpas de las Comunidades Mayas y dinámica de uso de suelo en la Península de Yucatán

Términos de Referencia para Propuestas Técnicas Milpas de las Comunidades Mayas y dinámica de uso de suelo en la Península de Yucatán Términos de Referencia para Propuestas Técnicas Milpas de las Comunidades Mayas y dinámica de uso de suelo en la Península de Yucatán Sobre la Alianza México REDD+ La Alianza México REDD+ es una alianza

Más detalles

SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2016

SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2016 SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2016 Nombre de la convocatoria: Atrévete a innovar Con el propósito de promover una cultura de innovación educativa en

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor Individual Línea Base y Sistema de Monitoreo y Evaluación Proyecto : I. INTRODUCCIÓN XXXXXXXXXXXXXXXXXXX II. DEFINICIONES Pequeña y Mediana Empresa (PYME): se trata de

Más detalles

FROM COMMITMENT TO ACTION

FROM COMMITMENT TO ACTION Guía Para Elaborar un Plan de Accion Nacional de la Alianza Para el Gobierno Abierto Esta nota ha sido preparada por la Unidad de Apoyo de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP) para orientar a los

Más detalles

ANUNCIO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA: ADMINISTRADOR/A FINANCIERO/A

ANUNCIO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA: ADMINISTRADOR/A FINANCIERO/A ANUNCIO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA: ADMINISTRADOR/A FINANCIERO/A 1. ANTECEDENTES DE LA MANCOMUNIDAD Las Mancomunidades de municipios son asociaciones de municipios con personalidad

Más detalles

PROYECTO: INCREMENTO DE LA COBERTURA DE AGUA Y SANEAMIENTO Y GESTIÓN INTEGRADA DE LA CUENCA BAJA Y MEDIA DEL RIO GOASCORAN TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROYECTO: INCREMENTO DE LA COBERTURA DE AGUA Y SANEAMIENTO Y GESTIÓN INTEGRADA DE LA CUENCA BAJA Y MEDIA DEL RIO GOASCORAN TÉRMINOS DE REFERENCIA PROYECTO: INCREMENTO DE LA COBERTURA DE AGUA Y SANEAMIENTO Y GESTIÓN INTEGRADA DE LA CUENCA BAJA Y MEDIA DEL RIO GOASCORAN TÉRMINOS DE REFERENCIA PUESTO DE DIRECCIÓN DE PROYECTO JUNIO DE 2015 1 I. ANTECEDENTES

Más detalles

GUÍA METODOLÓGICA: FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE CAPITAL HUMANO

GUÍA METODOLÓGICA: FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE CAPITAL HUMANO GUÍA METODOLÓGICA: FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE CAPITAL HUMANO FACEN - UNA GUÍA METODOLÓGICA: FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE CAPITAL HUMANO FEBRERO, 2014 GUÍA-M ETO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el diseño y validación de instrumentos en la Asistencia Técnica para el desarrollo de capacidades de los gobiernos regionales de Moquegua, Ucayali, Loreto y Puno

Más detalles

COORDINADOR DE PROYECTO REGIONAL PROMOVIENDO Y DESARROLLANDO EL CONCEPTO DE SEGURIDAD HUMANA

COORDINADOR DE PROYECTO REGIONAL PROMOVIENDO Y DESARROLLANDO EL CONCEPTO DE SEGURIDAD HUMANA COORDINADOR DE PROYECTO REGIONAL PROMOVIENDO Y DESARROLLANDO EL CONCEPTO DE SEGURIDAD HUMANA Antecedentes El Proyecto Regional Promoviendo y desarrollando el concepto de Seguridad Humana en América Latina,

Más detalles

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA MEJORADO EN EL ÁREA DE FRONTERA COLOMBO-ECUATORIANA

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA MEJORADO EN EL ÁREA DE FRONTERA COLOMBO-ECUATORIANA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE LA CONSULTORÍA DE UN EPIDEMIÓLOGO EN EL MARCO DEL CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA NO REEMBOLSABLE SUSCRITO ENTRE LA CAF Y LOS MINISTERIOS DE SALUD DE COLOMBIA

Más detalles

CONSULTORÍA TDR Nº 03 PMI PUC 1401

CONSULTORÍA TDR Nº 03 PMI PUC 1401 CONSULTORÍA TDR Nº 03 PMI PUC 1401 Términos de Referencia para la Contratación de una firma Consultora que realice una capacitación sobre presentaciones comerciales para 50 proyectos semifinalistas del

Más detalles

Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para

Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA DE DESARROLLO DE NUEVOS EXPORTADORES PARA URUGUAY Programa Apoyo a la Gestión del Comercio Exterior Préstamo BID

Más detalles

Reducción de la violencia basada en género contra Niños, Niñas y Adolescentes

Reducción de la violencia basada en género contra Niños, Niñas y Adolescentes TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: ELABORACION DE VIDEO Y SPOTS Reducción de la violencia basada en género contra Niños, Niñas y Adolescentes 1. Presentación Plan Internacional es una organización internacional,

Más detalles

PROPOSITO GENERAL DE LA CONTRATACION

PROPOSITO GENERAL DE LA CONTRATACION TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE COORDINADOR DEL PROYECTO APOYO TECNICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA JORNADA ESCOLAR EXTENDIDA EN EL NIVEL PRIMARIO A TRAVES DE LA INTERVENCION EN 15 CENTROS

Más detalles

Convenio entre el Consejo Nacional de la Empresa Privada y El Reino de Países Bajos TÉRMINOS DE REFERENCIA

Convenio entre el Consejo Nacional de la Empresa Privada y El Reino de Países Bajos TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto: Fomento de la Responsabilidad Social Empresarial a través del Desarrollo de Programas para la Prevención y la Erradicación del Trabajo Infantil en Panamá Convenio entre el Consejo Nacional de

Más detalles

COMUNICACIÓN: ONGD Y EMPRESAS. 1.- Antecedentes y objetivos. 2.- Contexto

COMUNICACIÓN: ONGD Y EMPRESAS. 1.- Antecedentes y objetivos. 2.- Contexto Página 1 de 5 1.- Antecedentes y objetivos La Comisión de Seguimiento del Código de Conducta (CSCC), ha considerado conveniente emitir esta comunicación, en función de las responsabilidades derivadas de

Más detalles

FUNDACIÓN MOISÉS BERTONI TÉRMINOS DE REFERENCIA

FUNDACIÓN MOISÉS BERTONI TÉRMINOS DE REFERENCIA FUNDACIÓN MOISÉS BERTONI TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DEL CENTRO DE FORMACIÓN DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS (CEFOCO) 1. ANTECEDENTES El Banco Interamericano

Más detalles

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA I. Introducción: El Consejo Consultivo de Responsabilidad Social, nace del esfuerzo conjunto de un grupo de organizaciones 1 comprometidas

Más detalles

CONSULTORÍA TDR Nº 11 PMI PUC 1206

CONSULTORÍA TDR Nº 11 PMI PUC 1206 CONSULTORÍA TDR Nº 11 PMI PUC 1206 Términos de Referencia para la contratación de una empresa consultora que implemente Talleres de Emprendimiento para Postgrado. I. ANTECEDENTES 1.1 Sobre el Sector/Proyecto/Recursos

Más detalles

Plan provincial de Producción más limpia de Salta

Plan provincial de Producción más limpia de Salta Plan provincial de Producción más limpia de Salta Guía IRAM 009 V.1 Requisitos para la obtención de los distintos niveles de la distinción GESTION SALTEÑA ECOECFICIENTE INTRODUCCIÓN: IRAM, junto con la

Más detalles

CONSULTORÍA TDR Nº 8 PMI PUC 1206

CONSULTORÍA TDR Nº 8 PMI PUC 1206 CONSULTORÍA TDR Nº 8 PMI PUC 1206 Términos de Referencia para programa de apoyo remoto y presencial para proyectos y startups tecnológicos en validación y prospección comercial en USA. I. ANTECEDENTES

Más detalles

MINUTA EJECUTIVA FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2009 COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO (CNR)

MINUTA EJECUTIVA FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2009 COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO (CNR) MINUTA EJECUTIVA FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2009 COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO (CNR) Elaborada por la Dirección de Presupuestos en base al Informe Final de la propuesta Análisis y propuesta

Más detalles

ESTUDIO COMPARADO DE GESTIÓN TERRITORIAL SUSTENTABLE EN LA PANAMAZONÍA TÉRMINOS DE REFERENCIA

ESTUDIO COMPARADO DE GESTIÓN TERRITORIAL SUSTENTABLE EN LA PANAMAZONÍA TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTUDIO COMPARADO DE GESTIÓN TERRITORIAL SUSTENTABLE EN LA PANAMAZONÍA TÉRMINOS DE REFERENCIA ANTECEDENTES La Cuenca del Río Amazonas alberga el bosque húmedo tropical más grande de la tierra, con 7,8

Más detalles

Serie Casos de Estudio: Edición 2012. El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina:

Serie Casos de Estudio: Edición 2012. El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina: Serie Casos de Estudio: Edición 2012 El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina: Acciones de Desarrollo de Capacidades dirigidas a Tomadores de Decisión y su Impacto en Cambios

Más detalles

Maestría en Gerencia de Empresas Sociales. para la Innovación Social y el Desarrollo Local SNIES 91250. Escuela de Administración

Maestría en Gerencia de Empresas Sociales. para la Innovación Social y el Desarrollo Local SNIES 91250. Escuela de Administración Maestría en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Local SNIES 91250 Escuela de Administración Maestría en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el

Más detalles

FUNDACION OXFAM INTERMON GUATEMALA PROGRAMA DERECHOS DE LAS MUJERES

FUNDACION OXFAM INTERMON GUATEMALA PROGRAMA DERECHOS DE LAS MUJERES FUNDACION OXFAM INTERMON GUATEMALA PROGRAMA DERECHOS DE LAS MUJERES TERMINOS DE REFERENCIA: EVALUACION FINAL DEL PROYECTO: Organizaciones de mujeres juntando poderes por la vigencia de los derechos humanos

Más detalles

DIPLOMATURA DE ESTUDIO PARA ASISTENTES EN LOGISTICA. Duración : 171 Horas. Coordinador Académico: Jorge Vargas I. PRESENTACIÓN II.

DIPLOMATURA DE ESTUDIO PARA ASISTENTES EN LOGISTICA. Duración : 171 Horas. Coordinador Académico: Jorge Vargas I. PRESENTACIÓN II. DIPLOMATURA DE ESTUDIO PARA ASISTENTES EN LOGISTICA Duración : 171 Horas Coordinador Académico: Jorge Vargas I. PRESENTACIÓN La logística es un medio de asegurar que los sistemas diseñados y desarrollados

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO Junio 2012 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL A) Daños a la Salud Principales características sociodemográficas Principales

Más detalles

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES CONFIADAS A LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN AMÉRICA LATINA RED DE HOMÓLOGOS DE AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables Indicadores

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN CONSULTOR NACIONAL ASESOR JURÍDICO

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN CONSULTOR NACIONAL ASESOR JURÍDICO HONDURAS CONVENIO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE APOYO A LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA CREDITO IDA No. 3939-HO/TF091447 COMPONENTE B-3 PROYECTO DE FORTALECIMIENTO INTEGRAL DEL CONTROL DE LOS RECURSOS PÚBLICOS PAFICORP-

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistencia Técnica al Departamento de Hospitales de la SESAL Para apoyar la automatización de procesos seleccionados para Implementar el Modelo de Gestión Hospitalario I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

II TALLER DE LA MESA NACIONAL REDD+PANAMÁ

II TALLER DE LA MESA NACIONAL REDD+PANAMÁ II TALLER DE LA MESA NACIONAL REDD+PANAMÁ REDUCCIÓN DE EMISIONES POR DEFORESTACIÓN Y DEGRADACIÓN DE LOS BOSQUES DE PANAMA RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DE RESULTADOS DEL II TALLER DE LA MESA NACIONAL REDD+PANAMÁ,

Más detalles

Proyecto de Incidencia para mejorar la calidad de la inversión y la ejecución del 4% en Educación

Proyecto de Incidencia para mejorar la calidad de la inversión y la ejecución del 4% en Educación Proyecto de Incidencia para mejorar la calidad de la inversión y la ejecución del 4% en Educación Fondo Regional de la Sociedad Civil para la Educación FRESCE TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría: Diseño,

Más detalles

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do? NOMBRE DE LA LÍNEA: Derecho Ambiental Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000640182 1. ANTECEDENTES DE

Más detalles

Diálogos con aliados de la gestión social

Diálogos con aliados de la gestión social Diálogos con aliados de la gestión social Aspectos claves Diálogos con grupos de interés: es un espacio presencial en el que se busca presentar la gestión de la empresa y conocer las expectativas de los

Más detalles

Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS)

Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS) Decreto Ejecutivo : 36524 del 07/04/2011 Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS) Ente emisor: Fecha de vigencia desde: Poder Ejecutivo 10/06/2011 Versión de la norma: 1 de 1 del 07/04/2011

Más detalles

CONSULTORÍA TÉCNICO EN MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO

CONSULTORÍA TÉCNICO EN MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Proyecto Propuesta de Preparación Readiness de El Salvador para el Fondo Cooperativo del Carbono de los Bosques N TF 099529 TÉRMINOS DE REFERENCIA DE CONSULTORÍA

Más detalles

Duración de la consultoría: Seis (6) meses con posibilidad de extensión hasta por un máximo de 12 meses.

Duración de la consultoría: Seis (6) meses con posibilidad de extensión hasta por un máximo de 12 meses. Términos de Referencia Naciones Unidas, secretaría de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres, UNISDR DIPECHO América del Sur 2011-2012 Servicios profesionales de consultoría: Oficial

Más detalles

CONVOCATORIA INTERNA

CONVOCATORIA INTERNA BASES PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DEL FONDO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL (FDI) DE EMPRENDIMIENTO ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO CONCURSO 2015 CONVOCATORIA INTERNA La Universidad

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍAS INDIVIDUALES. PARA El PLAN DIRECTOR DE GESTIÓN PATRIMONIAL DE VALPARAÍSO FASE 2.

PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍAS INDIVIDUALES. PARA El PLAN DIRECTOR DE GESTIÓN PATRIMONIAL DE VALPARAÍSO FASE 2. PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍAS INDIVIDUALES PARA El PLAN DIRECTOR DE GESTIÓN PATRIMONIAL DE VALPARAÍSO FASE 2. I. INTRODUCCIÓN La ciudad de Valparaíso requiere de un instrumento único de

Más detalles

PARA: Consultores-as Independientes. FECHA: 6 de febrero 2015. ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas NO. 035

PARA: Consultores-as Independientes. FECHA: 6 de febrero 2015. ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas NO. 035 PARA: Consultores-as Independientes FECHA: 6 de febrero 2015 ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas NO. 035 MARCO DE REFERENCIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS para la Consultoría: Fortaleciendo

Más detalles

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A.

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A. PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A. IPAE y el Grupo Minero Milpo, consideraron necesario

Más detalles

Estudio de evaluación de impacto de la Inversión Municipal en Educación Consultoría por producto

Estudio de evaluación de impacto de la Inversión Municipal en Educación Consultoría por producto Estudio de evaluación de impacto de la Inversión Municipal en Educación Consultoría por producto Descripción de la plaza 1. Información breve del Programa El Programa de Apoyo a los Procesos de Descentralización

Más detalles

Programa para la Empleabilidad de Jóvenes de Nicaragua, Cooperación Suiza Swisscontact, Segunda Fase

Programa para la Empleabilidad de Jóvenes de Nicaragua, Cooperación Suiza Swisscontact, Segunda Fase Programa para la Empleabilidad de Jóvenes de Nicaragua, Cooperación Suiza Swisscontact, Segunda Fase Proyecto Fortalecimiento Institucional para el Desarrollo de Competencias para la Empleabilidad de Jóvenes

Más detalles

Tema: Gestión de programas. 12 meses antes de la finalización de la adjudicación

Tema: Gestión de programas. 12 meses antes de la finalización de la adjudicación Definiciones Extensión no financiada (en ocasiones, llamada Extensión sin costo): cuando el beneficiario solicita y se le otorga tiempo adicional más allá de la fecha de para invertir los fondos original,

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINACIÓN, ARTICULACIÓN Y PRIORIZACIÓN DEL ACCIONAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN ENTRE

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINACIÓN, ARTICULACIÓN Y PRIORIZACIÓN DEL ACCIONAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN ENTRE TERMINOS DE REFERENCIA COORDINACIÓN, ARTICULACIÓN Y PRIORIZACIÓN DEL ACCIONAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN ENTRE DIVERSOS AGENTES GUBERNAMENTALES 1. Antecedentes El 28 de setiembre de 2012 el Gobierno de la

Más detalles

PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES. José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica

PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES. José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica EL VALOR DE LAS REDES La cooperación n a través s del establecimiento de

Más detalles

Guía breve para la. administración de la capacitación en las. entidades públicas. Versión abreviada del Manual para la. entidades públicas

Guía breve para la. administración de la capacitación en las. entidades públicas. Versión abreviada del Manual para la. entidades públicas Guía breve para la administración de la en las entidades públicas Versión abreviada del Manual para la administración de la en las entidades públicas Noviembre 2012 sentando bases para una gestión pública

Más detalles

EL PROYECTO: Fortaleciendo la

EL PROYECTO: Fortaleciendo la 3 EL PROYECTO: Fortaleciendo la participación ciudadana a nivel local 3.1. Fundamentación Como el PDC se desarrolló desde la iniciativa municipal, si bien involucró a diferentes sectores de la sociedad

Más detalles

DOCUMENTO CONCEPTUAL

DOCUMENTO CONCEPTUAL DOCUMENTO CONCEPTUAL I. Introducción El Fondo Chile contra el Hambre y la Pobreza ha sido creado por el Gobierno de Chile y el PNUD con el objetivo de impulsar la política de cooperación del Gobierno de

Más detalles

PROGRAMA 6.1. RELACIONES INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN.

PROGRAMA 6.1. RELACIONES INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN. OBJETIVO BÁSICO 6. Promover la cooperación nacional e internacional para el intercambio de experiencias y para apoyar el cumplimiento de los compromisos internacionales del Estado Ecuatoriano relacionados

Más detalles

INVITACIÓN A CONSULTORÍA

INVITACIÓN A CONSULTORÍA INVITACIÓN A CONSULTORÍA Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Oficina para Chile Av. Isidora Goyenechea 3322, Las Condes Santiago, Chile Santiago, 29 julio de 2015 De nuestra consideración: UNICEF,

Más detalles

Diplomado Dirección y Administración Profesional de Proyectos Inmobiliarios

Diplomado Dirección y Administración Profesional de Proyectos Inmobiliarios Diplomado Dirección y Administración Profesional de Proyectos Inmobiliarios Duración 96 horas Objetivo general: Este diplomado ha permitido a las empresas participantes el elevar la eficiencia y eficacia

Más detalles

PROGRAMA DE NACIONES UNIDAD PARA EL MEDIO AMBIENTE TERMINOS DE REFERENCIA ANUNCIO DE VACANTE

PROGRAMA DE NACIONES UNIDAD PARA EL MEDIO AMBIENTE TERMINOS DE REFERENCIA ANUNCIO DE VACANTE PROGRAMA DE NACIONES UNIDAD PARA EL MEDIO AMBIENTE TERMINOS DE REFERENCIA ANUNCIO DE VACANTE (Fecha de publicación: 19 Marzo de 2015) ORGANIZACION: PNUMA ORPALC UBICACION: Panamá, Ciudad de Panamá TITULO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROYECTO PROGRAMA DE SUSTITUCIÓN DE COCINAS A LEÑA POR COCINAS MEJORADAS A LEÑA EN LA REGIÓN DE LA LIBERTAD Proyecto No. 00058725 TÉRMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN

Más detalles

Ministerio de Relaciones Laborales del Ecuador MRL. Organización Internacional del Trabajo - OIT

Ministerio de Relaciones Laborales del Ecuador MRL. Organización Internacional del Trabajo - OIT TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE: CAPACITACIÓN Y ELABORACIÓN DE INSUMOS PARA EL ASESORAMIENTO EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO DE JÓVENES CON DISCAPACIDAD Entidad solicitante Entidad

Más detalles

1. GUÍA DE FINANCIACIÓN DE PROYECTOS BAJO LA MODALIDAD DE MÍNIMA CUANTÍA

1. GUÍA DE FINANCIACIÓN DE PROYECTOS BAJO LA MODALIDAD DE MÍNIMA CUANTÍA 1. GUÍA DE FINANCIACIÓN DE PROYECTOS BAJO LA MODALIDAD DE MÍNIMA CUANTÍA 1.1 Objetivo Apoyar con recursos propios de la Universidad CES aquellos proyectos de investigación presentados por investigadores

Más detalles

Términos de referencia para el Consultor Coordinador de Proyecto

Términos de referencia para el Consultor Coordinador de Proyecto Términos de referencia para el Consultor Coordinador de Proyecto Innovative Use of a Voluntary Payment for Environmental Services Incentive Program to Avoid and Reduce Greenhouse Gas Emissions and Enhance

Más detalles

DIAGNÓSTICO BÁSICO SOBRE EL ACCESO A LA INFORMACIÓN Y LA TRANSPARENCIA EN ENTIDADES DISTRITALES

DIAGNÓSTICO BÁSICO SOBRE EL ACCESO A LA INFORMACIÓN Y LA TRANSPARENCIA EN ENTIDADES DISTRITALES DIAGNÓSTICO BÁSICO SOBRE EL ACCESO A LA INFORMACIÓN Y LA TRANSPARENCIA EN ENTIDADES DISTRITALES Mecanismos de participación ciudadana formales La entidad reconoce la Participación y Organización Social

Más detalles

TÍTULO DEL PROYECTO: Gobiernos locales y seguridad ciudadana en Colombia. ORGANIZACIÓN CLIENTE: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD

TÍTULO DEL PROYECTO: Gobiernos locales y seguridad ciudadana en Colombia. ORGANIZACIÓN CLIENTE: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales Programa Capstone 2014 TÍTULO DEL PROYECTO: Gobiernos locales y seguridad ciudadana en Colombia ORGANIZACIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría. ASESORÍA TÉCNICA al CDN del MDE Saweto Perú

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría. ASESORÍA TÉCNICA al CDN del MDE Saweto Perú TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría ASESORÍA TÉCNICA al CDN del MDE Saweto Perú 1. Introducción Perú es considerado uno de los países megadiversos en el mundo, pero esto se ve comprometido por la alta tasa

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS VISP_010_ToR-RBC_002_26122013 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS ELABORACIÓN DE DOS VIDEO PARA LA DOCUMENTACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS DEL

Más detalles

1. ORGANISMO CONVOCANTE Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU)

1. ORGANISMO CONVOCANTE Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU) TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORÍA PARA COORDINACIÓN, DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS, SEGUIMIENTO Y SISTEMATIZACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO DEL ESTADO ACTUAL DEL MARCO JURÍDICO

Más detalles