Prestación de servicios profesionales para el fortalecimiento al sistema de productivo forestal maderable

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Prestación de servicios profesionales para el fortalecimiento al sistema de productivo forestal maderable"

Transcripción

1 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA Prestación de servicios profesionales para el fortalecimiento al sistema de productivo forestal maderable PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PILOTO Protección de la biodiversidad y de los ecosistemas del corredor Ameca- Manantlán (Paisaje Biocultural). ANTECEDENTES En el marco de la cooperación bilateral entre México y Francia, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), han trabajado de manera conjunta en un análisis para adoptar y/o adaptar en México un modelo de gestión territorial inspirado en los Parques Naturales Regionales de Francia (PNR). En México, esta figura se ha denominado Paisaje Biocultural (PB), como un modelo de gestión territorial inspirado en los PNR, que busca impulsar el desarrollo rural sustentable y fomentar la conectividad del paisaje para asegurar la conservación del patrimonio natural del país. Entre 204 y 208 se trabajará en la experimentación de este modelo a través del proyecto Preservación de la Biodiversidad y de los Ecosistemas del Corredor Ameca Manantlán, financiado por el Fondo Francés de Medio Ambiente (FFEM) y operado en la región de la Sierra Occidental de Jalisco en los municipios de Atenguillo, Mascota, San Sebastián del Oeste y Talpa de Allende. La construcción del PB considerará la voluntad de los actores, materializado en la Carta Territorial, y la promoción de productos elaborados localmente a través de un distintivo del PB que destaquen por el uso de buenas prácticas ambientales. Derivado de lo anterior, la necesidad de realizar un análisis, fortalecimiento y acompañamiento técnico a los seis sistemas productivos emblemáticos que el PB ha identificado (café, dulces y conservas, aprovechamiento forestal maderable, no maderables, turismo y derivados lácteos) es prioritario para la creación y puesta en marcha del distintivo del PB. Es un instrumento de gestión territorial que describe las acciones para la conservación y uso de los recursos naturales en el Paisaje Biocultural de Sierra Occidental de Jalisco. 0

2 La presente consultoría pretende describir el estado actual del sistema PRODUCTIVO FORESTAL MADERABLE (PFM), identificar y promover la adopción de buenas prácticas ambientales, sociales y culturales en el desarrollo de esta actividad y servicios relacionados. Y también documentar un análisis de mercado y comercialización de estos productos. 2. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA Elaborar un plan de consolidación del sistema PRODUCTIVO FORESTAL MADERABLE e identificar las buenas prácticas ambientales, sociales y culturales, con la finalidad de transferir conocimiento a los productores forestales y poseedores de bosques ubicados en el área de intervención para la construcción del Paisaje Biocultural. 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. Realizar un plan de consolidación del estado actual del sistema PFM. 2. Identificar y proponer buenas prácticas ambientales, sociales y culturales que sean reconocidas para la obtención del distintivo del PB. 3. Integrar una estrategia regional para la gestión territorial y procesos de uso y manejo sostenible del sistema PFM, 4. Realizar un análisis de mercado y comercialización de los productos forestales maderables. 4. ACTIVIDADES ESPECÍFICAS Para el desarrollo de la presente consultoría se requerirá del siguiente cumplimiento:. Acompañar durante un período de diez meses a los grupos de dueños, poseedores, usuarios y productores forestales identificados en el área de influencia del PB. 2. Diseñar y ejecutar con el equipo de proyecto, un plan de trabajo, definiendo las actividades, tiempos, recursos y presupuesto para desarrollar los procesos que permitan alcanzar los objetivos de la consultoría. 3. Recapitular el contexto forestal en la región que incluya: a) PFM utilizados en la región b) Superficie bajo manejo (vigente y en proceso de regulación) c) Formas organizativas actuales d) Estrategias actuales y acciones específicas 02

3 e) Percepciones sobre el proyecto del PB en la región f) Retos del sector forestal en el uso y cuidado de los bosques en la región 4. Identificar y promover la implementación de buenas prácticas ambientales en la cadena de uso y transformación del sistema PFM (considerando certificaciones actuales).. Elaborar una propuesta de análisis en espacios de participación para la validación de los pasos de validación de la Carta Territorial y consideración de los criterios actuales de certificación en la obtención del distintivo del PB. 6. Organizar reuniones, foros, talleres, u otros espacios de participación y consulta para el seguimiento del proyecto, toma de decisiones y reporte de resultados con los involucrados. 7. Integrar 8 informes técnicos mensuales y uno final que contenga la sistematización de la consultoría, incluido el soporte documental de cada actividad. 8. Elaborar la estrategia regional de uso y manejo sostenible de PFM, el diseño deberá considerar las iniciativas existentes en la región. 9. Revisar avances del trabajo en los espacios que el PB determine (Grupo Promotor Local, Foros municipales o mesas temáticas). 0. Identificar proyectos estratégicos para el desarrollo del sistema a corto, mediano y largo plazo.. Identificar fuentes de financiamiento para promover buenas prácticas de manejo para el sistema productivo. 2. Compilar un manual de buenas prácticas ambientales para el manejo de la cadena de PFM que contenga los hallazgos de la región y sea aplicable para la obtención del distintivo del PB. Este documento deberá relacionarse con la estrategia de regional para PFM.. PRODUCTOS Los productos entregables que deberán ser resultado obtenido de la consultoría son: Número Productos esperados Descripción Plan de trabajo 8 Informes mensuales en versión electrónica Plan de consolidación de del estado actual del sistema de PFM. Electrónico 03

4 Manual de buenas prácticas para la obtención del distintivo del PB Diseño de estrategia de regional de PFM. Sistematización de la consultoría Informe final y anexos 6. INFORMES Y PAGOS Entrega Porcentaje de pago Productos esperados Mes de entrega 0% 2 0% 3 0% 4 0% 0% 6 0% Presentación de plan de trabajo avalado por el equipo del proyecto para el Paisaje Biocultural Informe técnico de actividades: Diagnóstico del sistema PFM Informe técnico de actividades: Avances en la identificación de buenas prácticas Avance de la estrategia regional de PFM y actividades de implementación Informe técnico de actividades: Avances del análisis para la validación de la carta territorial y criterios de la obtención del distintivo del PB Avance de estrategia regional de PFM y actividades de implementación Informe técnico de actividades: Manual de buenas prácticas Informe técnico de actividades: Avance en la identificación medios de promoción y mercado potencial en relación a las características del distintivo

5 7 0% 8 0% 9 0% Informe técnico de actividades: Avances en la identificación proyectos estratégicos Informe técnico de actividades: Avances en la Identificación fuentes de financiamiento Informe técnico de actividades: Plan de consolidación. Proyectos estratégicos 2. Fuentes de financiamiento 3. Mercados y espacios de comercialización %. Sistematización de la consultoría: Carátula Índice Objetivos Productos generado Anexos (memoria fotográfica, listas de asistencia, materiales utilizados, minutas de trabajo). 2. Manual de buenas prácticas ambientales 3. Plan de consolidación: Estrategia regional de PFNM 0 7. PERIODO DE EJECUCIÓN La contratación del prestador de servicios se realizará por un período de 0 meses, a partir de la firma del contrato. 8. COSTO DE LOS SERVICIOS El costo total de la consultoría deberá ser inferior a $240, (Doscientos cuarenta mil 00/00 M.N.) incluido el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Dentro de este monto, se consideran los costos de traslado y viáticos relacionados para la realización de los trabajos y actividades requeridos, por lo que el prestador del servicio deberá considerar, dentro de su presupuesto, todos aquellos costos inherentes a la gestión y ejecución de dichas actividades. 9. PERFIL DEL/LA CONSULTOR Formación: 0

6 Se espera que el/la candidato/a cuente con un nivel mínimo de Licenciatura (titulado) en una de las siguientes carreras o afines (el nivel de posgrado es deseable y aportará puntaje para la decisión final): Ingeniería forestal Ingeniería en Recursos Naturales Ingeniería en Agronomía con especialidad en bosques Otras áreas relacionadas con el manejo y aprovechamiento de recursos forestales comprobado Áreas de Conocimiento y Experiencia: Se espera que el/la candidato/a cuente con una experiencia comprobable mínima de 3 años, al menos en las siguientes áreas:. Manejo y aprovechamiento de recursos forestales 2. Conocimiento de procesos de transformación maderable 3. Manejo y aprovechamiento de recursos naturales 4. Silvicultura comunitaria. Trabajo de campo y procesos de trabajo con organizaciones de productores y conocimiento del método participativo. 6. Participación comunitaria en procesos para la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales. 7. Colaboración con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales Habilidades. Actitud proactiva. 2. Trabajo en equipo y facilidad para trabajar por resultados y bajo presión. 3. Destreza para relacionarse con diferentes actores, entre autoridades, comunidades, líderes sociales, prestadores de servicios profesionales, organizaciones de la sociedad civil, etc. 4. Habilidad para facilitar acuerdos y transformar conflictos en oportunidades.. Técnicas de planificación y seguimiento de proyectos. 6. Capacidad de análisis y síntesis, y facilidad de comunicación verbal y escrita. 7. Conocimiento de la realidad socioeconómica de la región. Otros:. Manejo de paquetería de informática básica (Word, Office, Excel, Power Point, Internet) 2. Disponibilidad para viajar y desplazarse constantemente en el territorio del Proyecto. 0. SUPERVISIÓN El/la prestador de servicios técnicos profesionales para el fortalecimiento al sistema PFM reportará al especialista en gobernanza y desarrollo comunitario; mantendrá relación con el resto del equipo al interior del proyecto, ayuntamientos, organizaciones de la sociedad civil, líderes comunitarios y sectores productivos locales. SELECCIÓN DEL CONSULTOR La selección del consultor se realizará por revisión curricular y entrevista conforme el perfil solicitado. 06

7 2. CRITERIOS DE SELECCIÓN Criterios de selección Puntaje Máximo Formación. El proponente posee la preparación en alguna de las disciplinas consideradas para la consultoría 0 Áreas de Conocimiento y Experiencia. 0. Manejo y aprovechamiento de recursos naturales 2. Conocimiento de procesos de transformación maderable 0 3. Manejo y aprovechamiento de recursos naturales 0 4. Silvicultura comunitaria 0. Trabajo de campo y procesos de trabajo con organizaciones de 0 productores y conocimiento del método participativo. 6. Participación comunitaria en procesos para la conservación de la 0 biodiversidad y los recursos naturales. Habilidades. El proponente manifiesta en su currículo, contar con las habilidades solicitadas.. Trabajo en equipo y facilidad para trabajar por resultados y bajo presión. 2. Destreza para relacionarse con diferentes actores, entre autoridades, comunidades, líderes sociales, prestadores de servicios profesionales, organizaciones de la sociedad civil, etc. 3. Habilidad para facilitar acuerdos y transformar conflictos en oportunidades. 4. Técnicas de planificación y seguimiento de proyectos.. Capacidad de análisis y síntesis, y facilidad de comunicación verbal y escrita. 6. Conocimiento de la realidad socioeconómica de la región.. Manejo de paquetería de informática básica (Word, Office, Excel, Power Point, Internet) 2. Disponibilidad para viajar y desplazarse constantemente en el territorio del Proyecto. TOTAL 00 07

8 3. INFORMACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EJECUTORAS Proyecto Preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas del corredor Ameca Manantlán (Paisaje Biocultural). Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), como asesor técnico - Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable, A.C. (ENDESU), como agencia de implementación. Dirección de las oficinas del Proyecto: Abasolo 2, Col. Centro, C.P , Mascota, Jalisco, México. Teléfonos: (+388) LUGAR DE EJECUCIÓN Sierra Occidental de Jalisco- La consultoría se llevará a cabo en localidades rurales del área de influencia del PB, con énfasis en los municipios de Atenguillo, Mascota, San Sebastián del Oeste y Talpa de Allende, Jalisco, y en coordinación con el personal del proyecto para el Paisaje Biocultural (PB). Dependiendo de los distintos componentes del proyecto y de las actividades que sean requeridas, será necesario desplazarse a varios puntos de esta región, y ocasionalmente a Guadalajara.. CONFIDENCIALIDAD Toda información obtenida por el Consultor, así como sus informes y los documentos que produzca, relacionados con la ejecución de su contrato, deberá ser considerada confidencial, no pudiendo ser divulgados sin autorización expresa por escrito de Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable, A.C. 6. CONSIDERACIONES ADICIONALES En caso de violaciones en materia de derechos inherentes a la propiedad intelectual, la responsabilidad estará a cargo del prestador del servicio. Asimismo, la estipulación de que los derechos inherentes a la propiedad intelectual, que se deriven de la asesoría/estudio contratada(o), invariablemente se constituirán a favor de Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable, A.C., según corresponda, en términos de las disposiciones legales aplicables. En este sentido, el prestador del servicio deberá guardar confidencialidad y respetar los derechos intelectuales de toda la información a la que tenga acceso con motivo del desarrollo de sus actividades 7. INFORMACIÓN DE LAS INSTITUCIONES RESPONSABLES Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) (en nombre del FFEM) Dirección: Campos Elíseos 34, Piso, Col. Chapultepec Polanco, CP 60, Miguel Hidalgo, México DF, México Teléfonos: (+) Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable (ENDESU, A.C.) Dirección: Miguel Hidalgo 43, Col. Barrio del Niño Jesús, 4090, Tlalpan, México DF, México 08

9 Teléfonos: (+) Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) Dirección: Av. Ejercito Nacional 223, Col. Anáhuac I Sección, Del. Miguel Hidalgo C.P. 320, México DF, México. Teléfonos: (+) , ext. 733 y 7 Equipo del Proyecto Protección de la biodiversidad y de los ecosistemas en el corredor Ameca- Manantlán (Paisaje Biocultural- ENDESU, A.C.) Dirección: Abasolo 2, Col. Centro Mascota, Jalisco, México Teléfono: (+388) ATENTAMENTE RESPONSABLE DE VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable A.C. 09

Prestación de servicios profesionales para el fortalecimiento al sistema de productos forestales no maderables

Prestación de servicios profesionales para el fortalecimiento al sistema de productos forestales no maderables TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA Prestación de servicios profesionales para el fortalecimiento al sistema de productos forestales no maderables PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PILOTO Protección de la

Más detalles

Prestación de servicios profesionales para el fortalecimiento a la cadena de valor Turismo

Prestación de servicios profesionales para el fortalecimiento a la cadena de valor Turismo TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA Prestación de servicios profesionales para el fortalecimiento a la cadena de valor Turismo PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PILOTO Protección de la biodiversidad y de

Más detalles

Prestación de servicios profesionales para el fortalecimiento al sistema productivo bovino-leche

Prestación de servicios profesionales para el fortalecimiento al sistema productivo bovino-leche TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA Prestación de servicios profesionales para el fortalecimiento al sistema productivo bovino-leche PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PILOTO Protección de la biodiversidad

Más detalles

Prestación de servicios profesionales para el fortalecimiento al sistema productivo café

Prestación de servicios profesionales para el fortalecimiento al sistema productivo café TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA Prestación de servicios profesionales para el fortalecimiento al sistema productivo café PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PILOTO Protección de la biodiversidad y de los

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PILOTO

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PILOTO TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA Difusión, acompañamiento y reconocimiento productivo del Paisaje Biocultural a través de promotores locales PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PILOTO Protección de la biodiversidad

Más detalles

Acompañamiento para la obtención del sello del Paisaje Biocultural en el sistema productivo ganadería bovina y lácteos

Acompañamiento para la obtención del sello del Paisaje Biocultural en el sistema productivo ganadería bovina y lácteos TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL Acompañamiento para la obtención del sello del Paisaje Biocultural en el sistema productivo ganadería bovina y lácteos PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PILOTO Protección

Más detalles

Acompañamiento para la obtención del sello del Paisaje Biocultural en el sistema productivo café y agricultura

Acompañamiento para la obtención del sello del Paisaje Biocultural en el sistema productivo café y agricultura TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL Acompañamiento para la obtención del sello del Paisaje Biocultural en el sistema productivo café y agricultura PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PILOTO Protección de la

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL PUESTO PROMOTOR LOCAL PARA LA DIFUSIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y RECONOCIMIENTO PRODUCTIVO DEL PROYECTO PILOTO

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL PUESTO PROMOTOR LOCAL PARA LA DIFUSIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y RECONOCIMIENTO PRODUCTIVO DEL PROYECTO PILOTO TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL PUESTO PROMOTOR LOCAL PARA LA DIFUSIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y RECONOCIMIENTO PRODUCTIVO DEL PROYECTO PILOTO Protección de la biodiversidad y de los ecosistemas del corredor Ameca-

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA EJECUCIÓN DE LA CONSULTORÍA PARA EL Diseño del sistema de monitoreo y seguimiento del proyecto: Preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas del Corredor Ameca-

Más detalles

ENLACE DE SEGUIMIENTO Y RESPALDO INSTITUCIONAL

ENLACE DE SEGUIMIENTO Y RESPALDO INSTITUCIONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL PUESTO ENLACE DE SEGUIMIENTO Y RESPALDO INSTITUCIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PILOTO Protección de la biodiversidad y de los ecosistemas del corredor Ameca- Manantlán

Más detalles

RESPONSABLE DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ADMINISTRATIVO

RESPONSABLE DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ADMINISTRATIVO TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL (LA) RESPONSABLE DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ADMINISTRATIVO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PILOTO Protección de la biodiversidad y de los ecosistemas del Corredor Ameca-

Más detalles

COORDINADOR(A) DE PROYECTO

COORDINADOR(A) DE PROYECTO TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL (LA) COORDINADOR(A) DE PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PILOTO Protección de la biodiversidad y de los ecosistemas del Corredor Ameca- Manantlán (México) 1. LUGAR

Más detalles

Diseño y puesta en marcha del protocolo de monitoreo ambiental

Diseño y puesta en marcha del protocolo de monitoreo ambiental TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL Diseño y puesta en marcha del protocolo de monitoreo ambiental PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PILOTO Protección de la biodiversidad y de los ecosistemas del corredor

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA CONSULTORÍA Estrategia de comunicación y difusión para la promoción del proyecto PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PILOTO Preservación de la biodiversidad

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA REALIZACIÓN DE UN VIDEO DOCUMENTAL DEL PAISAJE BIOCULTURAL EN EL MARCO DEL PROYECTO Preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas del Corredor Ameca-Manantlán (México) 1.

Más detalles

PROYECTO PILOTO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y DE LOS ECOSISTEMAS EN LA SIERRA OCCIDENTAL DE JALISCO

PROYECTO PILOTO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y DE LOS ECOSISTEMAS EN LA SIERRA OCCIDENTAL DE JALISCO PROYECTO PILOTO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y DE LOS ECOSISTEMAS EN LA SIERRA OCCIDENTAL DE JALISCO 1. INTRODUCCIÓN México es considerado como uno de los países megadiversos del mundo, albergando

Más detalles

ASESOR TÉCNICO PARA EL MAPEO DE INVERSIONES EN ANP

ASESOR TÉCNICO PARA EL MAPEO DE INVERSIONES EN ANP TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA ASESOR TÉCNICO PARA EL MAPEO DE INVERSIONES EN ANP PARA EL PROYECTO GAP: Gestión Administrativa y Planeación Estratégica para el financiamiento efectivo de las

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA CONSULTORÍA DIAGNÓSTICO DE USO Y ACCESO A LOS RECURSOS NATURALES EN LA SIERRA OCCIDENTAL DE JALISCO. PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PILOTO Preservación

Más detalles

CONSULTOR EN FINANCIAMIENTO ESTRATÉGICO

CONSULTOR EN FINANCIAMIENTO ESTRATÉGICO TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA CONSULTOR EN FINANCIAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PROYECTO GAP: Gestión Administrativa y Planeación Estratégica para el financiamiento efectivo de las Áreas Naturales

Más detalles

EXPERTO EN SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DE LA BIODIVERSIDAD

EXPERTO EN SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DE LA BIODIVERSIDAD TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA EXPERTO EN SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DE LA BIODIVERSIDAD PARA EL PROYECTO GAP: Gestión Administrativa y Planeación Estratégica para el financiamiento efectivo

Más detalles

Términos de referencia de la convocatoria No. JISOC 002/2017 contratación de Servicios Profesionales

Términos de referencia de la convocatoria No. JISOC 002/2017 contratación de Servicios Profesionales TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE EMITE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE SIERRA OCCIDENTAL Y COSTA (JISOC), PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES, PERSONA FÍSICA O MORAL PARA EL SEGUIMIENTO

Más detalles

CONSULTORÍA PARA LIDERAR EL EQUIPO TECNICO ASESOR AL PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANGLO AMERICAN QUELLAVECO. Términos de Referencia

CONSULTORÍA PARA LIDERAR EL EQUIPO TECNICO ASESOR AL PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANGLO AMERICAN QUELLAVECO. Términos de Referencia CONSULTORÍA PARA LIDERAR EL EQUIPO TECNICO ASESOR AL PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANGLO AMERICAN QUELLAVECO Términos de Referencia 1. ANTECEDENTES ProNaturaleza - Fundación Peruana para

Más detalles

Términos de referencia de la convocatoria JISOC/ 004/2017 contratación de servicios profesionales.

Términos de referencia de la convocatoria JISOC/ 004/2017 contratación de servicios profesionales. TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE EMITE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE SIERRA OCCIDENTAL Y COSTA (JISOC), PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES, PERSONA FISICA O MORAL PARA LA ELABORACION

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROYECTO IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES TEMPRANAS REDD+ EN CUENCAS PRIORITARIAS DE MÉXICO A TRAVÉS DE LA CONSTRUCCIÓN DE MECANISMOS DE GOBERNANZA A NIVEL LOCAL, OBJETIVO 2.1.1 ACTIVIDAD A2 TÉRMINOS DE REFERENCIA

Más detalles

ESPECIALISTA EN GOBERNANZA Y DESARROLLO COMUNITARIO

ESPECIALISTA EN GOBERNANZA Y DESARROLLO COMUNITARIO TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL (LA) ESPECIALISTA EN GOBERNANZA Y DESARROLLO COMUNITARIO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PILOTO Protección de la biodiversidad y de los ecosistemas del Corredor Ameca-

Más detalles

Términos de referencia de la convocatoria No. JISOC 003/2017 contratación de servicios profesionales (Sierra el Cuale)

Términos de referencia de la convocatoria No. JISOC 003/2017 contratación de servicios profesionales (Sierra el Cuale) TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE EMITE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE SIERRA OCCIDENTAL Y COSTA (JISOC), PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES, PERSONA FÍSICA O MORAL PARA EL SEGUIMIENTO

Más detalles

Plan de Acción 2011 Avances

Plan de Acción 2011 Avances Avances CONTENIDO I Introducción. 2 II Objetivos y estrategias. 3 III Cartera de acciones y proyectos 2011. 4 IV Mecanismo de evaluación y seguimiento. 10 V Anexos. 11 IV Documentos de apoyo. 16 [2] I.

Más detalles

Asistencia técnica para el seguimiento a procesos desarrollados por el componente 2 del Proyecto Tarahumara Sustentable

Asistencia técnica para el seguimiento a procesos desarrollados por el componente 2 del Proyecto Tarahumara Sustentable de protección y producción en la Sierra Tarahumara, Chihuahua, México. Términos de referencia para la consultoría Asistencia técnica para el seguimiento a procesos desarrollados por el componente 2 del

Más detalles

Programa de Sustentabilidad del Espacio Rural (Microcuencas) 2013

Programa de Sustentabilidad del Espacio Rural (Microcuencas) 2013 Programa de Sustentabilidad del Espacio Rural (Microcuencas) 2013 La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Gobierno del Estado de Guanajuato C o n v o c a A profesionistas del sector interesados

Más detalles

Términos de Referencia para la. Consultoría N 3

Términos de Referencia para la. Consultoría N 3 Términos de Referencia para la Consultoría N 3 Asesoría legal para la constitución, los procedimientos y la publicación del Consejo Regional en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Chihuahua 1.

Más detalles

CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS EN EL MARCO DEL PROYECTO PAISAJES DE PRODUCCIÓN VERDE GREEN COMMODITIES (GC)

CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS EN EL MARCO DEL PROYECTO PAISAJES DE PRODUCCIÓN VERDE GREEN COMMODITIES (GC) TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS EN EL MARCO DEL PROYECTO PAISAJES DE PRODUCCIÓN VERDE GREEN COMMODITIES (GC) I. Antecedentes La Secretaría

Más detalles

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala I. Antecedentes En el marco de la cooperación financiera entre Alemania y Guatemala

Más detalles

PRONATURA SUR A.C. COORDINADOR DEL PROGRAMA CONSERVACION DE TIERRAS Y CORREDORES BIOLOGICOS.

PRONATURA SUR A.C. COORDINADOR DEL PROGRAMA CONSERVACION DE TIERRAS Y CORREDORES BIOLOGICOS. PRONATURA SUR A.C. Convoca el puesto de trabajo: COORDINADOR DEL PROGRAMA CONSERVACION DE TIERRAS Y CORREDORES BIOLOGICOS. FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE SOLICITUDES 7 de Diciembre 2012 ANTECEDENTES PRONATURA

Más detalles

SECRETARÌA DE SEGURIDAD SUBSECRETARÌA DE SEGURIDAD EN PREVENCIÒN Secretaría de Educación

SECRETARÌA DE SEGURIDAD SUBSECRETARÌA DE SEGURIDAD EN PREVENCIÒN Secretaría de Educación SECRETARÌA DE SEGURIDAD SUBSECRETARÌA DE SEGURIDAD EN PREVENCIÒN Secretaría de Educación PROGRAMA DE APOYO A LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLITICA INTEGRAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA Préstamo 2745/BL-HO

Más detalles

Donación GEF Nº TF COORDINADOR DEL COMPONENTE 3 Desarrollo Institucional en el área del Proyecto TÉRMINOS DE REFERENCIA

Donación GEF Nº TF COORDINADOR DEL COMPONENTE 3 Desarrollo Institucional en el área del Proyecto TÉRMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR DEL COMPONENTE 3 Desarrollo Institucional en el área del Proyecto TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. ANTECEDENTES La SEAM es punto focal del Paraguay ante el GEF y en el marco de sus atribuciones, a

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. AIP-PSP

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. AIP-PSP CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. AIP-PSP-001-2017 La AIPROMADES Lago de Chapala, Asociación Intermunicipal conformada por los municipios de Atotonilco el Alto, Ayotlán, Chapala, Degollado, Ixtlahuacán

Más detalles

Unión Europea. Términos de Referencia

Unión Europea. Términos de Referencia Unión Europea Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo Económico Inclusivo en los Municipios de la Mancomunidad de la Cuenca del Caine Términos de Referencia Elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo

Más detalles

CURRICULUM VITAE 2016

CURRICULUM VITAE 2016 Lic. Economía CURRICULUM VITAE 2016 Diana Salinas Díaz Formación académica Licenciatura en Economía por la Universidad Tecnológica de México. México, D.F. 2002-2007. Resumen de CV Especialista en perspectiva

Más detalles

CONVOCA A POSTULAR EL PUESTO DE Coordinación de Proyectos

CONVOCA A POSTULAR EL PUESTO DE Coordinación de Proyectos CONVOCA A POSTULAR EL PUESTO DE Coordinación de Proyectos I. Antecedentes La Federación Comercializadora de Café Especial de Guatemala, se constituye con el objeto de promover la mejora de capacidades,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para Elaborar Diez (10) Manuales Técnicos de apoyo al BTP en Desarrollo Agropecuario y Un (1) manual Técnico de apoyo al BTP en Gestión Agroforestal. I. ANTECEDENTES

Más detalles

UNESLIM-GDR Página 1 de 6

UNESLIM-GDR Página 1 de 6 UNESLIM-GDR14-001 TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRIGIDO A AUTORIDADES DE GOBIERNO DE NIVEL SUB-NACIONAL Y A LÍDERES COMUNITARIOS EN GESTIÓN CORRECTIVA

Más detalles

Términos de referencia

Términos de referencia de protección y producción en la Sierra Tarahumara, Chihuahua, México. Términos de referencia para la consultoría Proporcionar asistencia técnica y administrativa para el seguimiento a procesos, resultados

Más detalles

Términos de referencia

Términos de referencia Términos de referencia Para la consultoría Asistencia técnica en el desarrollo de actividades y productos del Componente 1 del Proyecto Tarahumara Sustentable 1. Proyecto Tarahumara Sustentable El objetivo

Más detalles

Unidad Ejecutora del Proyecto (UEP) Proyecto: TERMINOS DE REFERENCIA

Unidad Ejecutora del Proyecto (UEP) Proyecto: TERMINOS DE REFERENCIA Acuerdo de Donación Nº TF096758-PY: Mejorando la Conservación de la Biodiversidad y el Manejo Sostenible de la Tierra en el Bosque Atlántico del Paraguay Oriental - Paraguay Biodiversidad Unidad Ejecutora

Más detalles

Anexo 4. para la consultoría de la Estrategia para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad del Estado. Instructivo para el consultor

Anexo 4. para la consultoría de la Estrategia para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad del Estado. Instructivo para el consultor Anexo 4 Anexo 4 Instructivo Términos para de el Referencia consultor para la consultoría de la Estrategia para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad del Estado Instructivo para el consultor

Más detalles

Agendas de integración de la Biodiversidad: Experiencia sectorial de. Diversidad Biológica. Oscar Manuel Ramírez Flores

Agendas de integración de la Biodiversidad: Experiencia sectorial de. Diversidad Biológica. Oscar Manuel Ramírez Flores Agendas de integración de la Biodiversidad: Experiencia sectorial de la COP 13 de la Convención de Diversidad Biológica Oscar Manuel Ramírez Flores Integración de la biodiversidad para el bienestar Agrícola

Más detalles

CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS GANADERAS EN EL MARCO DEL PROYECTO PAISAJES DE PRODUCCIÓN VERDE GREEN COMMODITIES

CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS GANADERAS EN EL MARCO DEL PROYECTO PAISAJES DE PRODUCCIÓN VERDE GREEN COMMODITIES TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS GANADERAS EN EL MARCO DEL PROYECTO PAISAJES DE PRODUCCIÓN VERDE GREEN COMMODITIES I. Antecedentes La Secretaría del

Más detalles

CODIGO VACANTE MEXT44-001

CODIGO VACANTE MEXT44-001 CODIGO VACANTE MEXT44-001 Programa Conjunto del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Sistema de las Naciones Unidas en México: OPAS-1816 Fortalecer la Gestión Efectiva y Democrática del Agua y

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para Diagramar 5 manuales técnicos de apoyo al docente en el Bachillerato Técnico Profesional en Desarrollo Agropecuario y 8 del Bachillerato Técnico Profesional en Gestión

Más detalles

a) Disponer de un diagnóstico actualizado sobre la evolución de los elementos claves de la cadena de valor del sector.

a) Disponer de un diagnóstico actualizado sobre la evolución de los elementos claves de la cadena de valor del sector. TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE CONSULTORÍA DE CARACTERIZACIÓN DE CADENA DE VALOR EN SECTOR LECHERO ESLABONES: DE PRODUCTOR A CENTRO DE ACOPIO DE LECHE CRUDA Titulo contratación: CONSULTORÍA

Más detalles

Programa de Desarrollo Forestal Comunitario PROCYMAF II

Programa de Desarrollo Forestal Comunitario PROCYMAF II COMISION NACIONAL FORESTAL CONAFOR Programa de Desarrollo Forestal Comunitario PROCYMAF II Estudios de Ordenamiento Territorial Comunitario Términos de Referencia 1. ANTECEDENTES En México se están consolidando

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA EL PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTIOQUIA LINEAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS

PLAN DE ACCIÓN PARA EL PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTIOQUIA LINEAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS PLAN DE ACCIÓN PARA EL PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTIOQUIA LINEAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS 1. GESTION DEL CONOCIMIENTO Y LA INFORMACIÓN Objetivo general: Generar conocimiento sobre los bosques de Antioquia,

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Desarrollar el componente de salvaguardas del proyecto, Conservación y uso sustentable de la diversidad biológica en paisajes prioritarios de Oaxaca y Chiapas Contacto principal:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN ESPECIALISTA EN RIEGO /HIDRÁULICO BASADO EN QUITO

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN ESPECIALISTA EN RIEGO /HIDRÁULICO BASADO EN QUITO PROYECTO DE IRRIGACIÓN TECNIFICADA PARA PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES Y PRODUCTORAS (PIT) - PRÉSTAMO BANCO MUNDIAL NO. 8515-EC-BIRF TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN ESPECIALISTA EN RIEGO

Más detalles

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 014 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 014 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 014 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONFORMACIÓN DE UN BANCO

Más detalles

PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS TERMINOS DE REFERENCIA MIEMBROS EXTERNOS DEL CONSEJO DE EVALUACION ESPECIALISTAS DE LA CADENA DE SAL

PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS TERMINOS DE REFERENCIA MIEMBROS EXTERNOS DEL CONSEJO DE EVALUACION ESPECIALISTAS DE LA CADENA DE SAL PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS TERMINOS DE REFERENCIA MIEMBROS EXTERNOS DEL CONSEJO DE EVALUACION ESPECIALISTAS DE LA CADENA DE SAL I. ANTECEDENTES El proyecto Competitividad Rural de Honduras

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN REDES EMPRESARIALES DEL PROYECTO ESCALAMIENTO DE LA METODOLOGÍA DE ARTICULACIÓN DE REDES EMPRESARIALES EN EL ÁMBITO RURAL 1. ANTECEDENTES HELVETAS Swiss Intercooperation

Más detalles

DIRECCIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO

DIRECCIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO DIRECCIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION CONSULTORÍA PARA DISEÑO, FORMULACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE ADAPTACION Proyecto: CANJE DE DEUDA ESPAÑA COSTA RICA JULIO,

Más detalles

Proyecto Adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos en los Andes (AICCA) TÉRMINOS DE REFERENCIA

Proyecto Adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos en los Andes (AICCA) TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto Adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos en los Andes (AICCA) TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENTE TECNICO DEL PROYECTO AICCA Fecha de inicio: Agosto, 2018 Sede: Cochabamba,

Más detalles

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 013 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 013 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 013 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONFORMACIÓN DE UN BANCO

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA Términos de Referencia para Consultor/NPP Nombre: Título: Coordinador del Programa Nacional Conjunto División/Departamento FAO

Más detalles

VACANTE. 26 de marzo de Vacante.: UNFPA MEXICO Título: ASISTENTE ADMINISTRATIVO/A PARA EL PROGRAMA GENERACIÓN 2030

VACANTE. 26 de marzo de Vacante.: UNFPA MEXICO Título: ASISTENTE ADMINISTRATIVO/A PARA EL PROGRAMA GENERACIÓN 2030 VACANTE 26 de marzo de 2018 Vacante.: UNFPA MEXICO 005-2018 Título: ASISTENTE ADMINISTRATIVO/A PARA EL PROGRAMA GENERACIÓN 2030 Términos de Referencia: Adjuntos Duración del contrato: Del 16 de abril al

Más detalles

Especialista en manejo de aves menores para comunidades indígenas del ámbito de la Reserva Comunal Tuntanain

Especialista en manejo de aves menores para comunidades indígenas del ámbito de la Reserva Comunal Tuntanain Términos de Referencia Especialista en manejo de aves menores para comunidades indígenas del ámbito de la Reserva Comunal Tuntanain Título del proyecto: Gestión Integrada del Cambio Climático en las Reservas

Más detalles

2. Tareas específicas y productos esperados

2. Tareas específicas y productos esperados Términos de Referencia Consultoría Elaboración de una estrategia de extensionismo para promover el desarrollo rural sustentable a partir del establecimiento de centros de innovación territorial en la Península

Más detalles

CONVOCATORIA - TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESOR/A EN FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

CONVOCATORIA - TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESOR/A EN FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES CONVOCATORIA - TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESOR/A EN FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES En el marco del proyecto de asistencia técnica Agua y Saneamiento Integral Rural financiado por la Agencia de Cooperación

Más detalles

Aportes de la Cooperación Alemana para la integración de la biodiversidad y a las Metas de Aichi

Aportes de la Cooperación Alemana para la integración de la biodiversidad y a las Metas de Aichi Aportes de la Cooperación Alemana para la integración de la biodiversidad y a las Metas de Aichi Veracruz, 26 de enero de 2016 México socio global para Alemania Cooperación estrecha entre ambos países

Más detalles

Términos de Referencia Consultoría para apoyar Fortalecimiento de la Estrategia Estatal REDD+ en Oaxaca

Términos de Referencia Consultoría para apoyar Fortalecimiento de la Estrategia Estatal REDD+ en Oaxaca Términos de Referencia Consultoría para apoyar Fortalecimiento de la Estrategia Estatal REDD+ en Oaxaca Sobre la Alianza México REDD+ La Alianza México REDD+ es una alianza de varias organizaciones de

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA, ACUCULTURA Y PESCA (MAGAP)

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA, ACUCULTURA Y PESCA (MAGAP) MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA, ACUCULTURA Y PESCA (MAGAP) PROYECTO DE IRRIGACIÓN TECNIFICADA PARA PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES Y PRODUCTORAS PIT- PRESTAMO NO. 8515-EC-BIRF TERMINOS DE REFERENCIA

Más detalles

Consultoría para Elaborar Cuatro (4) Manuales Técnicos de apoyo al BTP en Desarrollo Agropecuario

Consultoría para Elaborar Cuatro (4) Manuales Técnicos de apoyo al BTP en Desarrollo Agropecuario TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para Elaborar Cuatro (4) Manuales Técnicos de apoyo al BTP en Desarrollo Agropecuario I. ANTECEDENTES La Fundación Helvetas Honduras (FHH) y la Red de Institutos Técnicos

Más detalles

Términos de Referencia (TdR) Personas físicas o morales

Términos de Referencia (TdR) Personas físicas o morales Términos de Referencia (TdR) Personas físicas o morales Descripción de la Consultoría: Servicios de consultoría para evaluación y rediseño de métodos financieros y dos submódulos para la herramienta de

Más detalles

Proceso de construcción de la. Foro Nacional de Silvicultura Comunitaria CONAFOR México, D.F. Diciembre de 2011

Proceso de construcción de la. Foro Nacional de Silvicultura Comunitaria CONAFOR México, D.F. Diciembre de 2011 Proceso de construcción de la Foro Nacional de Silvicultura Comunitaria CONAFOR México, D.F. Diciembre de 2011 Contexto Importancia de los Productos Forestales No Maderables (PFNM) en los ecosistemas de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR SIG PARA EL ACUERDO TW71 CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN PAISAJES IMPACTADOS POR LA MINERÍA EN LA REGIÓN DEL CHOCÓ BIOGEOGRÁFICO 1. ANTECEDENTES Wildlife

Más detalles

Términos de Referencia Servicios de Consultoría de Corto Plazo. Supervisión y Seguimiento de Proyectos DER - Región Altiplano

Términos de Referencia Servicios de Consultoría de Corto Plazo. Supervisión y Seguimiento de Proyectos DER - Región Altiplano Av. Salamanca N-675 / Edif. Sisteco, piso 1 y 2 Central Piloto: +591 (4) 452 5160 / Fax: +591 (4) 411 5056 Email: fundaval@fdta-valles.org Sitio web: http://www.fdta-valles.org/ Embajada Real de Dinamarca

Más detalles

INVERSIÓN ESTRATÉGICA DE HONDURAS INVEST-H ALIANZA PARA EL CORREDOR SECO (ACS)/USAID. Términos de Referencia

INVERSIÓN ESTRATÉGICA DE HONDURAS INVEST-H ALIANZA PARA EL CORREDOR SECO (ACS)/USAID. Términos de Referencia INVERSIÓN ESTRATÉGICA DE HONDURAS INVEST-H ALIANZA PARA EL CORREDOR SECO (ACS)/USAID Términos de Referencia Especialista Ambiental Alianza para el Corredor Seco/USAID I. Antecedentes La ACS se basa en

Más detalles

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito _

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito _ 40," UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito _ Colombia Para: Todos los interesados De: Asunto: Bo Mathiase Representante Anuncio de vacante Fecha: 5 de Septiembre de 2013 Tengo

Más detalles

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 012 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 012 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 012 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONFORMACIÓN DE UN BANCO

Más detalles

Proyecto: Caquetá: Mantenimiento y restauración de la conectividad en sistemas sociales y naturales andino amazónicos Paisajes Conectados en Caquetá -

Proyecto: Caquetá: Mantenimiento y restauración de la conectividad en sistemas sociales y naturales andino amazónicos Paisajes Conectados en Caquetá - Proyecto: Caquetá: Mantenimiento y restauración de la conectividad en sistemas sociales y naturales andino amazónicos Paisajes Conectados en Caquetá - Términos de Referencia Comunicador Social Nombre Cargo

Más detalles

CONVOCATORIA CONANP 2014 DESCRIPCIÓN DE PUESTO

CONVOCATORIA CONANP 2014 DESCRIPCIÓN DE PUESTO CONVOCATORIA CONANP 2014 DESCRIPCIÓN DE PUESTO Nombre del Puesto ANALISTA DE RESTAURACIÓN Y SERVICIOS AMBIENTALES Nivel PA1 Sueldo Bruto Mensual $14.297.37 (Catorce mil doscientos noventa y siete con 37/100

Más detalles

TÉRMINO DE REFERENCIA

TÉRMINO DE REFERENCIA TÉRMINO DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE JEFES DE OFICINAS MACROREGIONALES 1. DEPENDENCIA QUE REQUIERE EL SERVICIO Unidad Ejecutora 005 Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura del Ministerio

Más detalles

PRESTAMO NO EC-BIRF TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Especialista Ambiental

PRESTAMO NO EC-BIRF TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Especialista Ambiental MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA, ACUACULTURA Y PESCA (MAGAP) PROYECTO DE IRRIGACIÓN TECNIFICADA PARA PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES Y PRODUCTORAS PIT- 1. ANTECEDENTES PRESTAMO NO. 8515-EC-BIRF TERMINOS

Más detalles

PRESTAMO NO EC-BIRF TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Especialista Agrícola 1. ANTECEDENTES

PRESTAMO NO EC-BIRF TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Especialista Agrícola 1. ANTECEDENTES MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA, ACUACULTURA Y PESCA (MAGAP) PROYECTO DE IRRIGACIÓN TECNIFICADA PARA PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES Y PRODUCTORAS -PIT- PRESTAMO NO. 8515-EC-BIRF TERMINOS DE REFERENCIA

Más detalles

1. Antecedentes y Justificación

1. Antecedentes y Justificación TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DE UN CURSO DE ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO (MODALIDADES VIRTUAL Y PRESENCIAL). 1. Antecedentes y Justificación El proyecto Fortalecimiento

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN LA CIENCIA Y LA CULTURA, UNESCO

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN LA CIENCIA Y LA CULTURA, UNESCO Oficina de la UNESCO en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN LA CIENCIA Y LA CULTURA, UNESCO Programa para la Conservación

Más detalles

Proyecto Fortalecimiento Institucional de la MANORPA

Proyecto Fortalecimiento Institucional de la MANORPA CONVENIO SG-SICA 16-2012 Términos de Referencia Para Contratación de Consultoría Elaboración y/o actualización de los planes de gestión del riesgo y atención de emergencias, con enfoque SAN a nivel de

Más detalles

2. Objetivo general y objetivos específicos de la contratación

2. Objetivo general y objetivos específicos de la contratación TÉRMINOS DE REFERENCIA GERENTE DE VIVERO PROCOMPITE GUAMAL - META 1. Antecedentes. SOCODEVI es una entidad sin ánimo de lucro extranjera con treinta años de experiencia en desarrollo internacional y con

Más detalles

Contrato Nº AID-517-A Convocatoria. Términos de referencia para Coordinador del Proyecto Acción de la Ciudadanía por la Seguridad y Justicia

Contrato Nº AID-517-A Convocatoria. Términos de referencia para Coordinador del Proyecto Acción de la Ciudadanía por la Seguridad y Justicia Proyecto Acción de la sociedad civil por la Seguridad y la Justicia Contrato Nº AID-517-A-15-00006 Convocatoria Términos de referencia para Coordinador del Proyecto Acción de la Ciudadanía por la Seguridad

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA TDR. Consultoría en Preparación de Proyectos para el proyecto Readiness del Fondo Verde para el Clima

TERMINOS DE REFERENCIA TDR. Consultoría en Preparación de Proyectos para el proyecto Readiness del Fondo Verde para el Clima TERMINOS DE REFERENCIA TDR Consultoría en Preparación de Proyectos para el proyecto Readiness del Fondo Verde para el Clima Fortaleciendo el financiamiento climático y la implementación del NDC por medio

Más detalles

10:40 hrs. Avances del objetivo estratégico 2 Pago por Servicios Ambientales, M. en C. Paola Bauche Petersen,

10:40 hrs. Avances del objetivo estratégico 2 Pago por Servicios Ambientales, M. en C. Paola Bauche Petersen, Avances Noviembre 2012 Orden del día Hora Tema 10:10 hrs. Presentación de la Agenda para la Conservación de la Montaña de Puerto Vallarta. Mtra. Mónica Reyes Garrido, Directora General de Planeación Ambiental,

Más detalles

Programa Nacional Forestal

Programa Nacional Forestal Programa Nacional Forestal 2014-2018 Programas derivados del PND Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013-2018 Programa Nacional Forestal 2014-2018 Programa Nacional Hídrico 2014-2018

Más detalles

SECRETARÍA DE TURISMO DE HONDURAS BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL DE LAS ISLAS DE LA BAHIA PRÉSTAMO BID 1113/SF-HO

SECRETARÍA DE TURISMO DE HONDURAS BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL DE LAS ISLAS DE LA BAHIA PRÉSTAMO BID 1113/SF-HO SECRETARÍA DE TURISMO DE HONDURAS BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL DE LAS ISLAS DE LA BAHIA PRÉSTAMO BID 1113/SF-HO TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONSULTORIA COMUNICADOR PMAIB

Más detalles

REPORTE DE AGENDA SEMANAL DEL 02 AL 08 DE MARZO 2015 FIDEICOMISO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL PROGRAMA DEL DESARROLLO FORESTAL

REPORTE DE AGENDA SEMANAL DEL 02 AL 08 DE MARZO 2015 FIDEICOMISO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL PROGRAMA DEL DESARROLLO FORESTAL REPORTE DE AGENDA SEMANAL DEL 02 AL 08 DE MARZO 2015 FIDEICOMISO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL PROGRAMA DEL DESARROLLO FORESTAL : Fecha Horario Tema / Titulo Lugar Quién asiste Lunes 02 09:00 Miercoles 04

Más detalles

EDESUR DOMINICANA Dirección de Planificación y Control de Gestión

EDESUR DOMINICANA Dirección de Planificación y Control de Gestión EDESUR DOMINICANA Dirección de Planificación y Control de Gestión TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE CONSULTORIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Santo Domingo, DN

Más detalles

Denominación: Oficial de Proyecto Especialista en Participación Ciudadana y Alianzas para el Desarrollo Municipal-Local

Denominación: Oficial de Proyecto Especialista en Participación Ciudadana y Alianzas para el Desarrollo Municipal-Local Términos de Referencia Puesto de: Oficial de Proyecto Especialista en Participación Ciudadana y Alianzas para el desarrollo Municipal-local / Proyecto de Gobernabilidad Local e Inversiones Municipales

Más detalles

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 015 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 015 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 015 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONFORMACIÓN DE UN BANCO

Más detalles

CONVOCATORIA. 1. Contexto organizacional:

CONVOCATORIA. 1. Contexto organizacional: CONVOCATORIA Para desarrollo de la identificación de nichos de mercado y estrategias de comercialización en el marco del proyecto Emprendimientos juveniles, nuevas identidades y paz territorial. Contrato

Más detalles

Taller de Mecanismos de Compensación por Intervenciones en la Naturaleza

Taller de Mecanismos de Compensación por Intervenciones en la Naturaleza Taller de Mecanismos de Compensación por Intervenciones en la Naturaleza Enfoques y Estrategias desde el Sector Público sobre: Servicios Eco sistémicos y el Desarrollo social Ing. Selvín Pacheco Sub Dirección

Más detalles