Guía de estudio para examen de recuperación tecnología I

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía de estudio para examen de recuperación tecnología I"

Transcripción

1 Guía de estudio para examen de recuperación tecnología I 1. Escribe dos ejemplos de una técnica. 2. Escribe la diferencia entre técnica y tecnología. 3. Escribe las principales técnicas de la informática. 4. Describe qué es un sistema. 5. Describe las diferencias entre una herramienta y una máquina. 6. Escribe el nombre de los tipos de mantenimiento que se les da a las herramientas y máquinas y descríbelos brevemente. 7. Escribe los cinco aspectos más importantes que se deben tomar en cuenta al adquirir una computadora 8. Cuál de los siguientes objetos no es un producto de la tecnología? a) Telescopio b) Tenedor c) Madera d) Automóvil 9. Cuál de los siguientes productos cubre una necesidad relacionada con la comunicación? a) Satélite b) Botella c) Horno eléctrico d) Balón 10. El CPU forma parte: a) De los periféricos de la computadora b) Del software de la computadora c) Del hardware de la computadora 11. Cuál de las siguientes actividades no es una técnica. a) Diseñar una mesa b) Ver una película c) Montar una estantería 12. Toda técnica manual creativa que permite producir de forma individual bienes y servicios, sin el auxilio de maquinaria se denomina: a) Proceso productivo industrial b) Proceso productivo comercial c) Proceso productivo artesanal 13. Qué tipo de memoria o almacenamiento perdería su contenido en caso de interrumpirse la alimentación eléctrica? a) Memoria RAM (Acceso aleatorio) b) Disco duro c) Memoria ROM (Sólo lectura)

2 14. Subraya el proceso correcto del siguiente esquema sobre el funcionamiento o técnicas de una computadora. 2) 1) 3) a) 1) Datos de entrada, 2) proceso y 3) datos de salida b) 1) Computadora, 2) programa y 3) datos de salida c) 1) Periférico de entrada, 2) programa y 3) periférico de salida 15. Cuál de los siguientes medios NO es un dispositivo de almacenamiento? a) USB b) Disco Duro c) BIOS 16. Es la cantidad de bytes que representa a 1 KiloByte (KB) a) 1,000,000 bytes b) 1,000 bytes c) 1,000,000,000 byte 17. Dispositivo de almacenamiento que usa varios discos rígidos y que es el que mayor capacidad tiene actualmente para almacenar información en comparación con los otros dispositivos. a) DVD b) Disco Duro c) USB 18. Cuál de los siguientes es un dispositivo de salida? a) Teclado b) Escáner c) Impresora 19. Cuando las personas realizan un trabajo especializado usando herramientas y máquinas, y ejecutan acciones tales como un movimiento con potencia, precisión y complejidad están realizando un: a) Proceso artesanal b) Instrumento c) Gesto técnico 20. Si un diseñador gráfico profesional desea comprar una nueva computadora, Cuál sería el factor o factores más importantes para tomar su decisión? a) Costo del equipo y disponibilidad de juegos. b) Movilidad y posibilidad de funcionar con batería. c) RAM adecuada para ejecutar aplicaciones que requieren un gran uso de memoria. 21. Cuando se adquiere un software es necesario para su instalación y uso obtener a) CD y manual de b) Licencia de software c) ID de usuario y contraseña 22. Son dos problemas comunes que suceden con los sistemas operativos. a) No se escuchan las bocinas y se bloquean los programas b) Problemas con los archivos e incompatibilidad con los programas c) No se puede escribir y no se abre Internet

3 23. Escribe un ejemplo para cada una de las clases de técnicas Reparación Captura Ensamblado Transformación Modelado 24. Dibuja diagrama del sistema informático 25. Escribe un ejemplo de actividad de entrada, de salida y de proceso en la informática. 26. Escribe cuatro inventos tecnológicos con su nombre y su uso. 27. Escribe tres ejemplos de herramientas y clasifícalas en manuales o mecánicas. 28. Describe los pasos principales para llevar a cabo un ensamble de una computadora. 29. Escribe los nombres de los componentes que se muestran a continuación: 30. Describe los pasos para solucionar un problema común con la computadora. 31. Escribe dos problemas de hardware y qué harías para solucionarlo. 32. Qué es un algoritmo? 33. Cuál es la función de un sistema operativo? 34. Qué significa cuando decimos que un sistema operativo tiene interfaz gráfica? 35. Escribe el nombre de dos sistemas operativos. 36. Qué sistema operativo de los que existen en el mercado es el más seguro pero no compatible con muchas aplicaciones y plataformas?

4 37. Completa lo siguiente: 1. La materia tiene diferentes propiedades: físicas, químicas y. Las propiedades físicas se organizan en cinco categorías dos de ellas son: y. 2. Los materiales de tipo son el cuero y la lana; los de tipo son el algodón y el corcho; los de tipo son la, la piedra y los metales. Los materiales como el hormigón, vidrio, papel y plástico se llaman. 3. Fuente de energía que usa el movimiento para generar una fuerza:. Fuente de energía que usa la fuerza del agua:. Fuente de energía que usa la fuerza del núcleo de los átomos:. 38. Qué es una licencia de software? 39. Escribe los 3 tipos de software que existen. 40. Escribe las definiciones de los siguientes conceptos: Productos Materias primas Materiales Proceso técnico Medio ambiente Impacto ambiental ambiental 41. Es el nombre que se les da a los tipos de energías que son limpias y renovables que no causan daños al ambiente: 42. Las formas más usadas de generar energía en la actualidad son:

5 43. Une los ejemplos con los tipos de licencias. Ejemplo Descargar desde Internet un programa completo de forma gratuita. Comprar un programa que permite su instalación en 15 computadoras tanto de escritorio como laptops. Comprar un programa que sólo puede ser instalado en una computadora. Licencia Licencia de red Licencia Freeware Licencia de usuario único Licencia de empresa 44. Escribe el tipo de energía que usan los objetos que se mencionan a continuación y en la última columna escribe el tipo de energía en que se transforma: Manos Plancha Motor Pila Máquina Objeto Tipo de energía que usa Tipo de energía en que se transforma 45. Cómo se le llama a las empresas que respetan todas las normas para preservar la sociedad y el medio ambiente? 46. Qué es una representación técnica? 47. Escribe tres ejemplos de representaciones técnicas 48. Por qué los manuales se consideran representaciones técnicas? 49. Escribe las definiciones de los siguientes conceptos: Croquis Diagrama Plano 50. Escribe los tipos de comunicación que hay y el lenguaje que utilizan. 51. Escribe el nombre del código que utilizan las computadoras para representar la información. 52. Convierte a código binario la palabra Mensaje haciendo uso de la tabla en código ASCII. 53. Escribe qué es un lenguaje de programación 54. Qué es un algoritmo? 55. Cuál es la función de un sistema operativo? 56. Qué significa cuando decimos que un sistema operativo tiene interfaz gráfica? 57. Escribe el nombre de dos sistemas operativos. 58. Qué sistema operativo de los que existen en el mercado es el más seguro pero no compatible con muchas aplicaciones y plataformas?

6

MÓDULO 1: Sistemas de Cómputo

MÓDULO 1: Sistemas de Cómputo Asignatura: PROGRAMACIÓN Código: TE243 Prerrequisitos: Algebra Lineal (S)* Intensidad horaria: 80 H.P.S. MÓDULO 1: Sistemas de Cómputo Introducción: un sistema de cómputo es un conjunto de elementos electrónicos

Más detalles

I NTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA

I NTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA I. INTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA 1.1. Informática Informática (Información Automática) es la ciencia y la técnica del tratamiento automatizado de la información mediante el uso de ordenadores.

Más detalles

Se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración del ordenador. La BIOS tiene más tareas fundamentales: Chequearse a sí misma.

Se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración del ordenador. La BIOS tiene más tareas fundamentales: Chequearse a sí misma. La BIOS, siglas de su nombre en inglés Basic Input-Output System, también conocida como Sistema Básico de Entrada / Salida, es básicamente un código de software que permite iniciar el sistema operativo

Más detalles

... partes internas del computador!...

... partes internas del computador!... ... partes internas del computador!... LOS DISPOSITIVOS INTERNOS UNA PC EN SI, PUEDE "DAR SEÑALES DE VIDA" SIN EL TECLADO, SIN EL MONITOR, SIN EL RATÓN Y TODOS LOS DISPOSITIVOS EXTERNOS, AUNQUE NO TENDRÍA

Más detalles

TALLER DE CONOCIMIENTOS APRENDICES JORGE LEONARDO MAZA CARLOS DAVID ZAMBRANO JOSE G. RODRIGUEZ PROFESOR RONALD MARTELO

TALLER DE CONOCIMIENTOS APRENDICES JORGE LEONARDO MAZA CARLOS DAVID ZAMBRANO JOSE G. RODRIGUEZ PROFESOR RONALD MARTELO TALLER DE CONOCIMIENTOS APRENDICES JORGE LEONARDO MAZA CARLOS DAVID ZAMBRANO JOSE G. RODRIGUEZ PROFESOR RONALD MARTELO ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION CENTRO PARA LA INDUSTRIA PETROQUIMICA

Más detalles

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos HARDWARE DE UN ORDENADOR Elementos básicos Componentes de un ordenador Hardware: todos los componentes físicos, tanto internos como externos: monitor, teclado, disco duro, memoria, etc. Software: todos

Más detalles

BASES DE DATOS TEMA 3 MODELO ENTIDAD - RELACIÓN

BASES DE DATOS TEMA 3 MODELO ENTIDAD - RELACIÓN BASES DE DATOS TEMA 3 MODELO ENTIDAD - RELACIÓN 3.3 Aplicaciones Definición de Aplicación (Application). Programa informático que permite a un usuario utilizar una computadora con un fin específico. Las

Más detalles

Conceptos iniciales. Sistema informático. La informática. Componentes del ordenador

Conceptos iniciales. Sistema informático. La informática. Componentes del ordenador Sistema informático Conceptos iniciales El sistema encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información recibe el nombre de sistema informático. La informática La informática es el

Más detalles

El Ordenador. Pedro Alberto Carrasco Dominguez Adaptación: Fernando Pascual Morales

El Ordenador. Pedro Alberto Carrasco Dominguez Adaptación: Fernando Pascual Morales El Ordenador Pedro Alberto Carrasco Dominguez Adaptación: Fernando Pascual Morales qué es un ordenador? Básicamente, una máquina cuya función es procesar información de diferentes tipos: texto, imagen,

Más detalles

El Computador. Software

El Computador. Software El Computador Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que

Más detalles

Introducción a la Computación

Introducción a la Computación UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACION UNIDAD II: http://www.urbe.edu/info-consultas/web-profesor/12697883/ DEFINICIÓN Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos,

Más detalles

Memoria La memoria es la parte del ordenador en la que se guardan o almacenan los programas (las instrucciones y los datos).

Memoria La memoria es la parte del ordenador en la que se guardan o almacenan los programas (las instrucciones y los datos). Memoria La memoria es la parte del ordenador en la que se guardan o almacenan los programas (las instrucciones y los datos). Memoria Típica. Los datos almacenados en memoria tienen que pasar, en un momento

Más detalles

Organización Básica de un Computador y Lenguaje de Máquina

Organización Básica de un Computador y Lenguaje de Máquina Organización Básica de un Computador y Prof. Rodrigo Araya E. raraya@inf.utfsm.cl Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de Informática Valparaíso, 1 er Semestre 2006 Organización Básica

Más detalles

CAPÍTULO I. Sistemas de Control Distribuido (SCD).

CAPÍTULO I. Sistemas de Control Distribuido (SCD). 1.1 Sistemas de Control. Un sistema es un ente cuya función es la de recibir acciones externas llamadas variables de entrada que a su vez provocan una o varias reacciones como respuesta llamadas variables

Más detalles

Acceso al Disco Compartido y Dispositivos USB y DVD

Acceso al Disco Compartido y Dispositivos USB y DVD Acceso al Disco Compartido y Dispositivos USB y DVD Los Técnicos Académicos de las carreras de Matemáticas y Actuaría del Departamento de Matemáticas en el Tlahuizcalpan, ponen a su disposición este mini-manual,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE FACULTAD DE ICIENCIAS ECONOMICAS LAS REDES I. Licda. Consuelo Eleticia Sandoval

UNIVERSIDAD DE ORIENTE FACULTAD DE ICIENCIAS ECONOMICAS LAS REDES I. Licda. Consuelo Eleticia Sandoval UNIVERSIDAD DE ORIENTE FACULTAD DE ICIENCIAS ECONOMICAS LAS REDES I Licda. Consuelo Eleticia Sandoval OBJETIVO: ANALIZAR LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES DE COMPUTADORAS. Que es una red de computadoras?

Más detalles

Tema 1 Fundamentos de Computación

Tema 1 Fundamentos de Computación Tema 1 Fundamentos de Computación Clase 2 Prof. María Alejandra Quintero Asignatura: Informática Escuela de Ingeniería Forestal Puntos a tratar Continuación hardware Memoria principal Dispositivos de almacenamiento

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO DESARROLLAR SISTEMAS INFORMÁTICOS PDO-COCTI-DTIN-04

PROCEDIMIENTO OPERATIVO DESARROLLAR SISTEMAS INFORMÁTICOS PDO-COCTI-DTIN-04 Autorización Este documento entra en vigor a partir del 2 de agosto del 2005, a través de su autorización por parte del Dr. Francisco Javier Rojas Monroy, Coordinador de Operaciones, Calidad y Teclogía

Más detalles

Diagramas del UML. A continuación se describirán los diagramas más comunes del UML y los conceptos que representan: Diagrama de Clases

Diagramas del UML. A continuación se describirán los diagramas más comunes del UML y los conceptos que representan: Diagrama de Clases El UML está compuesto por diversos elementos gráficos que se combinan para conformar diagramas. Debido a que el UML es un lenguaje, cuenta con reglas para combinar tales elementos. La finalidad de los

Más detalles

Actividad N 1. Primer procesador creado por Intel

Actividad N 1. Primer procesador creado por Intel Actividad N 1 Primer procesador creado por Intel El Intel 4004 (i4004), un CPU de 4bits, fue el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente. Aproximadamente

Más detalles

EL COMPUTADOR. Las computadoras son actualmente

EL COMPUTADOR. Las computadoras son actualmente EL COMPUTADOR Es una máquina o Dispositivo mecánico-electrónico que procesa gran cantidad de información (numérica, alfanumérica) capaz elaborar gráficos, imágenes, diseños, sonidos y ayudándonos a realizar

Más detalles

MANUAL TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PROYECTO SOCIAL COMPUESCUELA. Elaborado por: Julián A. Hernández M.

MANUAL TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PROYECTO SOCIAL COMPUESCUELA. Elaborado por: Julián A. Hernández M. MANUAL TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PROYECTO SOCIAL COMPUESCUELA Elaborado por: Julián A. Hernández M. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI SANTIAGO DE CALI 2011 CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN...3 1. ANÁLISIS

Más detalles

Act 1: Revisión de Presaberes. Lectura No. 1. Título de la Lectura: El Computador

Act 1: Revisión de Presaberes. Lectura No. 1. Título de la Lectura: El Computador Act 1: Revisión de Presaberes Lectura No. 1 Título de la Lectura: El Computador Computador, dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones (input) y ejecutarlas realizando cálculos

Más detalles

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI A.C. Per crucem ad lucem Preparatoria (1085) Ciclo Escolar 2014-2015

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI A.C. Per crucem ad lucem Preparatoria (1085) Ciclo Escolar 2014-2015 INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI A.C. Per crucem ad lucem Preparatoria (1085) Ciclo Escolar 2014-2015 Guía de estudio Unidad 1: Repaso general INFORMÁTICA (5002) Profra. Karla Terreros García Nombre del alumno(a):

Más detalles

Curso Introducción A Los Computadores Y Open Office Writer

Curso Introducción A Los Computadores Y Open Office Writer Curso Introducción A Los Computadores Y Open Office Writer Instructor: Carlos Hernán López Tecnólogo En Electrónica. Estudiante De Ingeniería Electrónica. Universidad Del Valle 2011 Fuentes: Wikipedia

Más detalles

Qué es un bit? Es el espacio más pequeño para almacenar la información en una computadora. Cada cero (0) y cada uno representa un bit.

Qué es un bit? Es el espacio más pequeño para almacenar la información en una computadora. Cada cero (0) y cada uno representa un bit. 1. Realiza las siguientes conversiones del sistema binario al decimal, y del decimal al binario. Realiza las siguientes conversiones de sistema binario a decimal. CONVERSIÓN DE SISTEMA BINARIO A DECIMAL

Más detalles

Una computadora de cualquier forma que se vea tiene dos tipos de componentes: El Hardware y el Software.

Una computadora de cualquier forma que se vea tiene dos tipos de componentes: El Hardware y el Software. ARQUITECTURA DE LAS COMPUTADORAS QUE ES UNA COMPUTADORA (UN ORDENADOR)? Existen numerosas definiciones de una computadora, entre ellas las siguientes: 1) Una computadora es un dispositivo capaz de realizar

Más detalles

NTIC s I INFORMÁTICA BÁSICA. Ing. Mg. Carlos Meléndez T. cmelendez77@hotmail.com

NTIC s I INFORMÁTICA BÁSICA. Ing. Mg. Carlos Meléndez T. cmelendez77@hotmail.com NTIC s I INFORMÁTICA BÁSICA Ing. Mg. Carlos Meléndez T. cmelendez77@hotmail.com Contenido 1. DEFINICIONES 2. ESTRUCTURA DE UN COMPUTADOR 3. HARDWARE 4. SOFTWARE 5. ELEMENTO HUMANO 6. UNIDADES DE MEDIDA

Más detalles

Informática I para Bachillerato

Informática I para Bachillerato CIMAT Introducción a la programación en C/C++ CIMAT Sesión 2 Cual es el lenguaje máquina? El lenguaje utilizado por el procesador se denomina lenguaje máquina. Se trata de datos tal como llegan al procesador,

Más detalles

El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información.

El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. 0. INTRODUCCIÓN: El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. Para llevar a cabo estas operaciones, el ordenador cuenta con una

Más detalles

PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES T5. MEMORIAS

PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES T5. MEMORIAS PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES T5. MEMORIAS Tema 5 Memorias Hoja: 2 / 14 Base teórica La memoria es el lugar en el que se almacenan las instrucciones y los datos para que se puedan

Más detalles

Versión: 01. Fecha: 01/04/2013. Código: F004-P006-GFPI GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Versión: 01. Fecha: 01/04/2013. Código: F004-P006-GFPI GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Más detalles

U.D. 1. SOFTWARE Y HARDWARE

U.D. 1. SOFTWARE Y HARDWARE U.D. 1. SOFTWARE Y HARDWARE SOFTWARE Conjunto de componentes lógicos del ordenador. En esencia son los programas que utiliza el ordenador para tratar la información. Programas, sistema operativo, Archivo

Más detalles

Un kilobyte (KB) son 1024 bytes, un Megabyte (MB) son 1024 KB, un Gigabyte son 1024 Mb

Un kilobyte (KB) son 1024 bytes, un Megabyte (MB) son 1024 KB, un Gigabyte son 1024 Mb El Explorador de Windows es la herramienta básica en un Sistema Operativo porque con ella controlaremos toda la información que tenemos guardada en nuestro disco duro, disquete, CD, USB, etc. Terminología

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS! Nombres y Apellidos del Estudiante:

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS! Nombres y Apellidos del Estudiante: PÁGINA: 1 de 6 Nombres y Apellidos del Estudiante: Grado: SEXTO Periodo: TERCERO N 1 Docente: Área: TECNOLOGIA E INFORMATICA Duración: 8 HORAS Asignatura: INFORMATICA ESTÁNDAR: Analizo y expongo razones

Más detalles

GLOSARIO DE TÉRMINOS

GLOSARIO DE TÉRMINOS MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES GLOSARIO DE TÉRMINOS

Más detalles

El conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen posible la resolución de forma automática de problemas por medio de las computadoras.

El conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen posible la resolución de forma automática de problemas por medio de las computadoras. 1 Conceptos Generales 1.1 Definición de Informática Una posible definición de informática podría ser: El conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen posible la resolución de forma automática

Más detalles

Ensamblador. Interrupciones. Dentro de una computadora existen dos clases de interrupciones:

Ensamblador. Interrupciones. Dentro de una computadora existen dos clases de interrupciones: Ensamblador Interrupciones Definición: Una interrupción es el rompimiento en la secuencia de un programa para ejecutar un programa especial llamando una rutina de servicio cuya característica principal

Más detalles

MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL ELEMENTOS DE UN SISTEMA COMPUTARIZADO

MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL ELEMENTOS DE UN SISTEMA COMPUTARIZADO CAPÍTULO 2 MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL En el presente Marco Teórico se pretende ampliar algunos conceptos que se estiman convenientes para un mejor entendimiento y desarrollo del presente estudio, como se

Más detalles

Tema 2 HARDWARE II. TICs 1º Bachillerato

Tema 2 HARDWARE II. TICs 1º Bachillerato Tema 2 HARDWARE II TICs 1º Bachillerato Hardware Es la parte 5sica del ordenador. Se refiere al conjunto de disposi=vos 5sicos que lo integran: CPU, monitor, teclado, ratón SoMware Es la parte lógica del

Más detalles

LECCION. No 6 COMPUTACION.

LECCION. No 6 COMPUTACION. LECCION No 6 COMPUTACION. Computación L.6.Pág. 1 I.- INTRODUCCIÓN A.- Propósito. Durante este curso de capacitación el alumno se familiarizará con conocimientos relacionados con el uso y manejo del sistema

Más detalles

Práctica de laboratorio 1.3.2 Determinación de la capacidad de almacenamiento de datos

Práctica de laboratorio 1.3.2 Determinación de la capacidad de almacenamiento de datos Práctica de laboratorio 1.3.2 Determinación de la capacidad de almacenamiento de datos Objetivos Determinar la cantidad de RAM (en MB) instalada en una PC. Determinar el tamaño de la unidad de disco duro

Más detalles

Arquitectura basica de un computador

Arquitectura basica de un computador Arquitectura basica de un computador Componentes o División básica de un computador Perifericos: Son todos los dispositivos de entrada (Input) y salida (Output): Monitor, Teclado, Ratón, Unidades de almacenamiento

Más detalles

Introducción a la Programación 11 O. Humberto Cervantes Maceda

Introducción a la Programación 11 O. Humberto Cervantes Maceda Introducción a la Programación 11 O Humberto Cervantes Maceda Información del profesor Humberto Cervantes Maceda T 138 www.humbertocervantes.net/cursos Acerca de ustedes Nombre Carrera Qué experiencia

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES ÁMBITO PRÁCTICO: CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES -Saber analizar objetos y productos tecnológicos de uso cotidiano. -Realizar proyectos para la resolución de problemas tecnológicos. --Saber diseñar, planificar

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PROYECTO SIII SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN IBEROAMERICANA *

RESUMEN EJECUTIVO PROYECTO SIII SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN IBEROAMERICANA * RESUMEN EJECUTIVO PROYECTO SIII SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN IBEROAMERICANA * Rodolfo Arias Formoso* * Este documento presenta un breve resumen del proyecto SIII, Sistema de Información Integrada Iberoamericana.

Más detalles

Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito

Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito Área Académica: Informática Tema: Hardware y Software Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito Periodo: Enero Junio 2014 Abstract: This presentation contain information that describes the importance and functions

Más detalles

Componentes de la placa base

Componentes de la placa base 28/9/2015 Componentes de la placa base Inharú Quesada y Tatiana Rosales 2ºBach A 1. Componentes externos de la placa base Puerto Paralelo Un puerto es una interfaz que se halla integrada a la placa madre

Más detalles

Contenido CAPÍTULO 1. El procesador... 17 CAPÍTULO 2. El motherboard... 59

Contenido CAPÍTULO 1. El procesador... 17 CAPÍTULO 2. El motherboard... 59 200 Respuestas: Hardware Contenido Sobre el autor................................ 4 Prólogo..................................... 7 El libro de un vistazo........................... 8 Información complementaria.....................

Más detalles

Tema 8 Procesos. * Definición informal: un proceso es un programa en ejecución

Tema 8 Procesos. * Definición informal: un proceso es un programa en ejecución Tema 8 Procesos 8.1 Aspectos básicos de los procesos 8.1.1 Concepto de proceso * Definición informal: un proceso es un programa en ejecución Un programa ejecutable es un conjunto de instrucciones y datos

Más detalles

UNIDAD I Introducción. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

UNIDAD I Introducción. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas UNIDAD I Introducción M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Contenido 1.1 Máquina de Von Neumann y concepto de algoritmo 1.2 Lenguajes de programación 1.3 Datos, tipos de datos y operaciones básicas 1.4 Constantes

Más detalles

La Tecnología de bajo costo: una estrategia de accesibilidad para alumnos y alumnas con discapacidad

La Tecnología de bajo costo: una estrategia de accesibilidad para alumnos y alumnas con discapacidad La Tecnología de bajo costo: una estrategia de accesibilidad para alumnos y alumnas con discapacidad La tecnología contribuye a la mejora de la calidad de vida de las personas. La Internet enriquece los

Más detalles

Fundamentos básicos sobre computación

Fundamentos básicos sobre computación Universidad del Cauca Fundamentos básicos sobre computación División de Sistemas - División de Recursos Humanos 2007 1 Contenido 1. Introducción-Conceptos básicos... 3 1.1. Qué es un computador?... 3 1.2.

Más detalles

IES CIUDAD DE DALÍAS DEPARTAMENTO DE TECNOLOGíA. TECNOLOGíAS 2ºESO ACTIVIDADES PARA PREPARAR EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE SEPTIEMBRE

IES CIUDAD DE DALÍAS DEPARTAMENTO DE TECNOLOGíA. TECNOLOGíAS 2ºESO ACTIVIDADES PARA PREPARAR EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE SEPTIEMBRE IES CIUDAD DE DALÍAS DEPARTAMENTO DE TECNOLOGíA TECNOLOGíAS 2ºESO ACTIVIDADES PARA PREPARAR EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE SEPTIEMBRE Tema 1 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TECNOLÓGICOS 1.- Concepto de Tecnología

Más detalles

SurfCop. Libro blanco técnico

SurfCop. Libro blanco técnico SurfCop Libro blanco técnico Contenido Introducción... 3 Programa de Funciones... 3 Programa de Beneficios... 3 Características del Programa... 4 Requisitos de sistema:... 4 Cómo funciona el programa?...

Más detalles

FP BÁSICA Ofimática y archivo de Documentos

FP BÁSICA Ofimática y archivo de Documentos FP BÁSICA Ofimática y archivo de Documentos ÍNDICE Introducción. Licencias de Software 1. Introducción Qué es hardware y qué es software? El término hardware (hw) hace referencia a las partes tangibles

Más detalles

INGRID Gestión geográfica de activos urbanos y mantenimiento

INGRID Gestión geográfica de activos urbanos y mantenimiento INGRID es una aplicación informática destinada a la gestión de activos. Nos permite realizar al mismo tiempo el inventariado y la posterior gestión de mantenimiento de los conceptos incluidos en la base

Más detalles

Software de Captura y Validación de Información Cambiaria

Software de Captura y Validación de Información Cambiaria Software de Captura y Validación de Información Cambiaria MANUAL DE USUARIO DIRECCIÓ N DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES 2005 TABLA DE CONTENIDO Subdirección de Control Cambiario INTRODUCCIÓ N ALCANCE

Más detalles

Es un dispositivo electrónico que está diseñado para recibir información de parte de un usuario (un ser humano), procesarla y devolver un resultado.

Es un dispositivo electrónico que está diseñado para recibir información de parte de un usuario (un ser humano), procesarla y devolver un resultado. Nociones de informática Básica Qué es una computadora o PC? Es un dispositivo electrónico que está diseñado para recibir información de parte de un usuario (un ser humano), procesarla y devolver un resultado.

Más detalles

Concepto de sistema operativo

Concepto de sistema operativo Concepto de sistema operativo Son un elemento fundamental en cualquier sistema informático. Sin ellos, los sistemas informáticos no podrían funcionar. Un sistema operativo está formado por un conjunto

Más detalles

Solución: Descargar e instalarse el componente desde la página Web de Microsoft:

Solución: Descargar e instalarse el componente desde la página Web de Microsoft: Introducción Con este manual se pretende facilitar la instalación de los nuevos Programas de Gestión. En él se describe paso a paso lo que tiene hacer con una breve descripción y las imágenes de las pantallas

Más detalles

Manual del usuario de Crystal Reports. Instalar Crystal Reports XI Release 2

Manual del usuario de Crystal Reports. Instalar Crystal Reports XI Release 2 Manual del usuario de Crystal Reports Instalar Crystal Reports XI Release 2 Instalar Crystal Reports XI Release 2 Instalar Crystal Reports XI Release 2 El Asistente de instalación de Crystal Reports trabaja

Más detalles

SIGAN 1.0 SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE NÓMINA

SIGAN 1.0 SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE NÓMINA RIF: V-16233325-5 SIGAN 1.0 SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE NÓMINA Sistema desarrollado bajo software libre, con orientación al manejo de base de datos a través de una interfaz gráfica

Más detalles

TALLER No. 1 Capitulo 1: Conceptos Básicos de Bases de datos

TALLER No. 1 Capitulo 1: Conceptos Básicos de Bases de datos TALLER No. 1 Capitulo 1: Conceptos Básicos de Bases de datos 1. La base de datos se puede considerar como una unificación de varios archivos de datos independientes, cuyo propósito básico es evitar la

Más detalles

1. Conociendo el equipo

1. Conociendo el equipo 1. Conociendo el equipo Lo que vamos a aprender En este primer tema vamos a conocer los aparatos que componen un ordenador, su utilidad y la forma en que se conectan entre sí para funcionar correctamente.

Más detalles

un teléfono por IP como si fuese un teléfono analógico. Gracias a sus características, éste puede ser muy conveniente para usted.

un teléfono por IP como si fuese un teléfono analógico. Gracias a sus características, éste puede ser muy conveniente para usted. Teléfono USB Teléfono USB CAPÍTULO 1 Gracias por adquirir el teléfono USB! 1.1 Introducción El teléfono USB de Hama es una de las formas de comunicación más efectivas y fáciles. El usuario puede disfrutar

Más detalles

Capítulo 1 Introducción a la Computación

Capítulo 1 Introducción a la Computación Capítulo 1 Introducción a la Computación 1 MEMORIA PRINCIPAL (RAM) DISPOSITIVOS DE ENTRADA (Teclado, Ratón, etc) C P U DISPOSITIVOS DE SALIDA (Monitor, Impresora, etc.) ALMACENAMIENTO (Memoria Secundaria:

Más detalles

Multimedia Educativo

Multimedia Educativo Multimedia Educativo MULTIMEDIA EDUCATIVO 1 Sesión No. 7 Nombre: Elementos de un producto multimedia educativo: la imagen Objetivo Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar el uso de

Más detalles

Unidad 1. La información

Unidad 1. La información Unidad 1. La información En esta unidad aprenderás: Los conceptos básicos de la informática. Cómo se representa la información dentro del ordenador. Las unidades de información. 1.1 Conceptos básicos Informática.

Más detalles

UD 1: Adopción de pautas de seguridad informática

UD 1: Adopción de pautas de seguridad informática UD 1: Adopción de pautas de seguridad informática Análisis forense en sistemas informáticos Análisis forense en sistemas informáticos El análisis forense es la técnica de capturar, procesar e investigar

Más detalles

Componentes Internos y Externos del Ordenador. Prof: Ronald Méndez

Componentes Internos y Externos del Ordenador. Prof: Ronald Méndez Componentes Internos y Externos del Ordenador Prof: Ronald Méndez Contenido Componentes Internos Componentes Externos Componentes Externos Dispositivos de Entrada / Salida Monitor Teclado Mouse Cámara

Más detalles

4. METODOLOGÍA. 4.1 Materiales. 4.1.1 Equipo

4. METODOLOGÍA. 4.1 Materiales. 4.1.1 Equipo 4. METODOLOGÍA 4.1 Materiales 4.1.1 Equipo Equipo de cómputo. Para el empleo del la metodología HAZOP se requiere de un equipo de cómputo con interfase Windows 98 o más reciente con procesador Pentium

Más detalles

CURSO BÁSICO DE COMPUTACIÓN

CURSO BÁSICO DE COMPUTACIÓN CURSO BÁSICO DE COMPUTACIÓN U N I V E R S I DA D AU TÓ N O M A D E B A JA C A L I F O R N I A D E PA R TA M E N T O D E I N F O R M A C I Ó N A C A D É M I C A Delia Esquer Meléndez desquer@uabc.mx desquer@gmail.com

Más detalles

Xerox 700 Digital Color Press con Integrated Fiery Color Server. Impresión de datos variables

Xerox 700 Digital Color Press con Integrated Fiery Color Server. Impresión de datos variables Xerox 700 Digital Color Press con Integrated Fiery Color Server Impresión de datos variables 2008 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para

Más detalles

Nombre de la sesión: Fundamentos de software contable

Nombre de la sesión: Fundamentos de software contable Paquetería contable 1 Sesión No. 1 Nombre de la sesión: Fundamentos de software contable Contextualización: Estamos viviendo tiempos donde la información viaja por todo el mundo en algunos minutos o segundos,

Más detalles

ANEXOS. Algoritmo que genera un valor hash de algún dato, como una clave de. mensaje o de sesión. Con un buen algoritmo de hash, los cambios que se

ANEXOS. Algoritmo que genera un valor hash de algún dato, como una clave de. mensaje o de sesión. Con un buen algoritmo de hash, los cambios que se ANEXOS GLOSARIO A Algoritmo de hash Algoritmo que genera un valor hash de algún dato, como una clave de mensaje o de sesión. Con un buen algoritmo de hash, los cambios que se produzcan en los datos de

Más detalles

Redes I Clase # 3. Licda. Consuelo E. Sandoval

Redes I Clase # 3. Licda. Consuelo E. Sandoval Redes I Clase # 3 Licda. Consuelo E. Sandoval 1. PROCESAMIENTO CENTRALIZADO El proceso centralizado es utilizado en los Mainframes, Minicomputadoras y en las Micro multiusuario. Los enlaces a estas máquinas

Más detalles

Hardware Se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos

Hardware Se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos Hardware y software Soporte Técnico El soporte técnico es un rango de servicios que proporcionan asistencia con el hardware o software de una computadora, o algún otro dispositivo electrónico o mecánico.

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 13 Elaborado por: Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional -Área de Calidad y Mejoramiento- Revisado por: Aprobado por: Coordinador Área de Jefe de la Oficina de Informática y Telecomunicaciones

Más detalles

Selección de componentes de equipos microinformáticos estándar:

Selección de componentes de equipos microinformáticos estándar: Selección de componentes de equipos microinformáticos estándar: Identificación de los bloques funcionales de un sistema microinformático: Principales funciones de cada bloque. Arquitectura del ordenador.

Más detalles

LINEAMIENTOS DE CÓMPUTO DE USUARIO FINAL

LINEAMIENTOS DE CÓMPUTO DE USUARIO FINAL LINEAMIENTOS DE CÓMPUTO DE USUARIO FINAL 1 OBJETIVO Describir los lineamientos con relación a las especificaciones de equipos de cómputo enfocadas a las necesidades de los distintos tipos de usuarios,

Más detalles

GLOSARIO DE TECNOLOGÍA AULA ABIERTA

GLOSARIO DE TECNOLOGÍA AULA ABIERTA GLOSARIO DE TECNOLOGÍA AULA ABIERTA PRESENTACIÓN Padres de familia, en este glosario encontrarán diferentes términos relacionados con el área de Tecnología educativa, dado que es uno de los programas que

Más detalles

Componentes y Ensamble, Componentes Básicos.

Componentes y Ensamble, Componentes Básicos. Componentes y Ensamble, Componentes Básicos. Si alguna vez has visto el interior de una computadora, quizás te hayas sorprendido su aparente simplicidad. Dentro del gabinete nos encontramos con unas cuantas

Más detalles

Institución Educativa Inem Felipe Pérez de Pereira 2012 Estrategia taller. AREA: Sistemas de información Taller 1 2 3 4 Previsto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Institución Educativa Inem Felipe Pérez de Pereira 2012 Estrategia taller. AREA: Sistemas de información Taller 1 2 3 4 Previsto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Grado 10º Tiempo (semanas) GUÍA DE FUNDAMENTACIÓN Institución Educativa AREA: Sistemas de información Taller 1 2 3 4 Previsto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Fecha Real 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Área/proyecto: es y Mantenimiento

Más detalles

NOMINA ESCOLAR. Nosotros conocemos el valor de su tiempo...

NOMINA ESCOLAR. Nosotros conocemos el valor de su tiempo... A HORA LAS ESCUELAS CUENTAN CON UNA HERRAMIENTA PODEROSA Y ACTUALIZADA PARA OPERAR SUS P R O C E S O S D E N Ó M I N A S I N COMPLICARSE LA VIDA. SÁQUELE JUGO A SU EQUIPO DE CÓMPUTO I N S T A L A N D O

Más detalles

3.1 Introducción a Wireshark

3.1 Introducción a Wireshark 3.1 Introducción a Wireshark Una herramienta básica para observar los mensajes intercambiados entre aplicaciones es un analizador de protocolos (packet sniffer). Un analizador de protocolos es un elemento

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. 1 Direcciones o Ubicaciones, Carpetas y Archivos Botones de navegación. El botón Atrás permite volver a carpetas que hemos examinado anteriormente. El botón Arriba

Más detalles

Práctica de laboratorio 1.3.2 Determinación de la capacidad de almacenamiento de datos

Práctica de laboratorio 1.3.2 Determinación de la capacidad de almacenamiento de datos Práctica de laboratorio 1.3.2 Determinación de la capacidad de almacenamiento de datos Objetivos Determinar la cantidad de RAM (en MB) instalada en una PC. Determinar el tamaño de la unidad de disco duro

Más detalles

FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN

FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN OBJETIVOS GENERALES Dar un enfoque general de los aspectos más importantes, tanto de hardware como de software, de una PC; así como la importancia y el impacto que tiene en la

Más detalles

Manual de Nero ImageDrive

Manual de Nero ImageDrive Manual de Nero ImageDrive Nero AG Información sobre copyright y marcas comerciales El manual de Nero ImageDrive y todo su contenido están protegidos por las leyes de copyright y son propiedad de Nero AG.

Más detalles

MANUAL DE ASIGNATURA

MANUAL DE ASIGNATURA INGENIERÍA INDUSTRIAL Objetivos MANUAL DE ASIGNATURA Preparar profesionales líderes, que mediante su formación interdisciplinaria sean capaces de tener una visión analítica y creativa para la mejora continua

Más detalles

Matemática de redes Representación binaria de datos Bits y bytes

Matemática de redes Representación binaria de datos Bits y bytes Matemática de redes Representación binaria de datos Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos que están ENCENDIDOS o APAGADOS. Los computadores sólo pueden entender

Más detalles

Partes de la Computadora

Partes de la Computadora Ciclo III - Informática. Guía # 4 Partes de la Computadora RETO: Identificar las partes que componen una computadora personal. Hardware. Software. Periféricos. Dispositivos. Procesador. Unidades. MegaByte.

Más detalles

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES (ISIC-2010-224)

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES (ISIC-2010-224) INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES (ISIC-2010-224) ÁREAS DE CONOCIMIENTO DESCRITAS Lenguajes de Programación. Bases de Datos. Redes de Computadoras. Arquitectura de Computadoras. Programación Web.

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 23 de junio de 2005 (Orden de 18 de febrero de 2005, BOA de 05/03/2005)

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 23 de junio de 2005 (Orden de 18 de febrero de 2005, BOA de 05/03/2005) DATOS DEL ASPIRANTE Apellidos: Nombre: DNI: I.E.S. CALIFICACIÓN APTO NO APTO PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 23 de junio de 2005 (Orden de 18 de febrero de 2005,

Más detalles

Diseño Estructurado de Algoritmos

Diseño Estructurado de Algoritmos Diseño Estructurado de Algoritmos 1 Sesión No. 5 Nombre: Primitivas para el diseño de instrucciones. Segunda parte. Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el estudiante identificará las diferentes

Más detalles

Desde el punto de vista físico en un ordenador se pueden distinguir los siguientes elementos:

Desde el punto de vista físico en un ordenador se pueden distinguir los siguientes elementos: Desde el punto de vista físico en un ordenador se pueden distinguir los siguientes elementos: Unidad Central de proceso (CPU/UCP): Unidad que se encarga del control del ordenador, procesando para ello

Más detalles

Tema 7: Esquema del Funcionamiento de una Computadora. Escuela Politécnica Superior Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid

Tema 7: Esquema del Funcionamiento de una Computadora. Escuela Politécnica Superior Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid Tema 7: Esquema del Funcionamiento de una Computadora Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid Esquema del Funcionamiento de una Computadora O B J E T I V O S Adquirir los conceptos básicos

Más detalles

Colegio Belen COMPUTACION

Colegio Belen COMPUTACION Colegio Belen Apuntes COMPUTACION 1º AÑO 2013 CARPETAS Y ARCHIVOS 1 Imagínate una gran oficina... En ella se maneja mucha información. La oficina tiene varias habitaciones, en cada habitación hay estanterías,

Más detalles

Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación

Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN 1 Sesión No. 5 Nombre: Medios y Recursos de las TIC para la Educación Objetivo Al finalizar la sesión el estudiante

Más detalles