GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS! Nombres y Apellidos del Estudiante:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS! Nombres y Apellidos del Estudiante:"

Transcripción

1 PÁGINA: 1 de 6 Nombres y Apellidos del Estudiante: Grado: SEXTO Periodo: TERCERO N 1 Docente: Área: TECNOLOGIA E INFORMATICA Duración: 8 HORAS Asignatura: INFORMATICA ESTÁNDAR: Analizo y expongo razones por las cuales la evolución de técnicas, procesos, herramientas y materiales, han contribuido a mejorar la fabricación de artefactos y sistemas tecnológicos a lo largo de la historia. Identifico y explico técnicas y conceptos de otras disciplinas que se han empleado para la generación y evolución de sistemas tecnológicos (alimentación, servicios públicos, salud, transporte). Reconozco en algunos artefactos, conceptos y principios científicos y técnicos que permitieron su creación Ilustro con ejemplos la relación que existe entre diferentes factores en los desarrollos tecnológicos (peso, costo, resistencia, material, etc.). Identifico innovaciones e inventos trascendentales para la sociedad; los ubico y explico en su contexto histórico. INDICADORES DE DESEMPEÑO: Relaciona el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos con su utilización segura. EJE(S) TEMÁTICO(S): SISTEMA OPERATIVO Evolución histórica de los sistemas operativos. Qué es un sistema operativo. Diferentes tipos de sistema operativo. Sistema operativo como Plataforma en el funcionamiento del computador. Sistema operativo, software aplicativo y software de programación. MOMENTO DE REFLEXIÓN / CRECIMIENTO PERSONAL/ SEGÚN EL TEMA 1. Analiza el momento de reflexión 2. Lea detenidamente la guía 3. Desarrolla las actividades 4. Investiga el tema por tu cuenta 5. Aclara dudas con tu profesor 6. La guía se evaluará de forma escrita Yo sólo sé que no sé nada" Sócrates ORIENTACIONES

2 PÁGINA: 2 de 6 Resuelve el siguiente crucigrama EXPLORACIÓN CONCEPTUALIZACIÓN SISTEMA OPERATIVO El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc. En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.

3 PÁGINA: 3 de 6 Clasificación de los Sistemas Operativos Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma: Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo. Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU. Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo. Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo. Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real. Cómo funciona un Sistema Operativo Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar. Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux. Cómo se utiliza un Sistema Operativo Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla. FUNCIONES BASICAS DE UN SISTEMA OPERATIVO PROGRAMAS DE CONTROL ADMINISTRACION DE TRABAJOS Cuando existen varios programas en espera de ser procesados, el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos, así como asignar los recursos necesarios para su proceso.

4 PÁGINA: 4 de 6 ADMINISTRACION DE RECURSOS Mediante esta función el sistema operativo está en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria, dispositivos, etc.,...) entre los diversos programas que se encuentran en proceso, para esto, lleva un registro que le permite conocer que recursos están disponibles y cuales están siendo utilizados, por cuanto tiempo y por quien, etc. CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDA Mediante esta actividad el sistema operativo decide qué proceso hará uso del recurso, durante cuánto tiempo y en qué momento. ADMINISTRACION DE LA MEMORIA Supervisa que áreas de memoria están en uso y cual están libres, determina cuanta memoria asignará a un proceso y en qué momento, además libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso. RECUPERACIÓN DE ERRORES El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la trasferencia de información hacia y desde los dispositivos de entrada / salida. PROGRAMAS DE PROCESO El sistema operativo contiene programas de servicios que sirven de apoyo al procesamiento de los trabajos, se conocen también como utilerías y se pueden clasificar en tres tipos: a) Utilerías del sistema Se ejecutan bajo el control del sistema operativo y se utilizan para preparar algunos recursos usados por el sistema. Son de uso interno. b) Utilerías para archivos Manejan información de los archivos tales como imprimir, clasificar, copiar, etc. c) Utilerías independientes Realizar funciones que se relacionan con la iniciación de dispositivos de Entrada/Salida, carga del sistema operativo, etc. TIPOS DE SISTEMA OPERATIVO El sistema operativo como controlador y supervisor de todas las actividades que realiza la computadora tiene características que le permiten soportar técnicas avanzadas de procesamiento de datos como: - La utilización de Lenguaje de Alto Nivel. - Tiempo Compartido. - Multiprogramación. - Memoria Virtual.

5 PÁGINA: 5 de 6 Ejemplos de Sistema Operativo A continuación algunos ejemplos de sistemas operativos: Familia Windows Windows 95 Windows 98 Windows ME Windows NT Windows 2000 Windows 2000 server Windows XP Windows Server 2003 Windows CE Windows Mobile Windows XP 64 bits Windows Vista (Longhorn) ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN 1. Investiga que sistema operativos han existido de la Familia Macintosh 2. Clases de sistema operativos de la familia Unix 3. Realiza una investigación de la evolución histórica de los sistemas operativos teniendo en cuenta en que han cambiado, como han mejorado para nuestro beneficio, y sus principales cambios. 4. Diga las diferencias entre el sistema operativos Dos, Windows, Linux, Unix 5. El famoso Sistema Operativo Windows Vista tiene diferentes distribuidores. Windows Vista : Incluye aplicaciones pensadas para.

6 PÁGINA: 6 de 6 6. Escribe la capacidad que se puede almacenar en los siguientes dispositivos, algunos de ellos portátiles. - Disco duro: de capacidad. - Discos ópticos: CD DVD de Blu-Ray de 7. Escriba las funciones básicas del sistema operativo 8. Dibuja las partes de computador que se manejan con el sistema operativo 9. Cuál es el sistema operativo que actualmente se está utilizando, y en que mejoro en cuanto a la versión anterior 10. Investiga sobre el software aplicativo y el software de programación. SOCIALIZACIÓN Socializar la guía junto a tu profesor y aclarar dudas e inquietudes. COMPROMISO Investiga el tema de la guía para ampliar dudas e inquietudes. ELABORÓ REVISÓ APROBÓ NOMBRES ARTURO SOLANO NANCY MERCHAN R. GELMER GUEVARA I. CARGO Docentes de Área Jefe de Área Coordinador Académico FECHA

Act 1: Revisión de Presaberes. Lectura No. 1. Título de la Lectura: El Computador

Act 1: Revisión de Presaberes. Lectura No. 1. Título de la Lectura: El Computador Act 1: Revisión de Presaberes Lectura No. 1 Título de la Lectura: El Computador Computador, dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones (input) y ejecutarlas realizando cálculos

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS! Nombres y Apellidos del Estudiante:

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS! Nombres y Apellidos del Estudiante: PÁGINA: 1 de 5 Nombres y Apellidos del Estudiante: Grado: SEPTIMO Periodo: TERCERO N 2 Docente: Área: TECNOLOGIA E INFORMATICA Duración: 10 HORAS Asignatura: INFORMATICA ESTÁNDAR: Frente a una necesidad

Más detalles

Conceptos Básicos de Software. Clase III

Conceptos Básicos de Software. Clase III Clase III Definición de Sistema Operativo El sistema operativo es el programa (o software) más importante de una computadora. Para que funcionen los otros programas, cada computadora de uso general debe

Más detalles

El Computador. Software

El Computador. Software El Computador Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que

Más detalles

Introducción a la Computación

Introducción a la Computación UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACION UNIDAD II: http://www.urbe.edu/info-consultas/web-profesor/12697883/ DEFINICIÓN Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos,

Más detalles

COLEGIO COMPUESTUDIO

COLEGIO COMPUESTUDIO COLEGIO COMPUESTUDIO ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE: WILLY VIVAS LLOREDA ESTUDIANTE: CLEI: III GUIA N 5 N SESIONES: NUCLEO TEMÁTICO: UNIDAD: 2 Sistema operativo (Windows) OBJETIVO: Comprender el

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE FACULTAD DE ICIENCIAS ECONOMICAS LAS REDES I. Licda. Consuelo Eleticia Sandoval

UNIVERSIDAD DE ORIENTE FACULTAD DE ICIENCIAS ECONOMICAS LAS REDES I. Licda. Consuelo Eleticia Sandoval UNIVERSIDAD DE ORIENTE FACULTAD DE ICIENCIAS ECONOMICAS LAS REDES I Licda. Consuelo Eleticia Sandoval OBJETIVO: ANALIZAR LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES DE COMPUTADORAS. Que es una red de computadoras?

Más detalles

Concepto de sistema operativo

Concepto de sistema operativo Concepto de sistema operativo Son un elemento fundamental en cualquier sistema informático. Sin ellos, los sistemas informáticos no podrían funcionar. Un sistema operativo está formado por un conjunto

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 1 de 9 PROYECTO PEDAGÓGICO LA COMPUTADORA Y SUS PARTES Presentado Por: Jorge Antonio Rodríguez Docente Educación Básica Segundaria Orientador: Cristian Alexander Peña Gestor de Formación CPE Ruta NS18

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 13 Elaborado por: Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional -Área de Calidad y Mejoramiento- Revisado por: Aprobado por: Coordinador Área de Jefe de la Oficina de Informática y Telecomunicaciones

Más detalles

BASES DE DATOS TEMA 3 MODELO ENTIDAD - RELACIÓN

BASES DE DATOS TEMA 3 MODELO ENTIDAD - RELACIÓN BASES DE DATOS TEMA 3 MODELO ENTIDAD - RELACIÓN 3.3 Aplicaciones Definición de Aplicación (Application). Programa informático que permite a un usuario utilizar una computadora con un fin específico. Las

Más detalles

Tema 1 Fundamentos de Computación

Tema 1 Fundamentos de Computación Tema 1 Fundamentos de Computación Clase 2 Prof. María Alejandra Quintero Asignatura: Informática Escuela de Ingeniería Forestal Puntos a tratar Continuación hardware Memoria principal Dispositivos de almacenamiento

Más detalles

I NTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA

I NTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA I. INTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA 1.1. Informática Informática (Información Automática) es la ciencia y la técnica del tratamiento automatizado de la información mediante el uso de ordenadores.

Más detalles

Programación estructurada (Interfaces Windows y Unix)

Programación estructurada (Interfaces Windows y Unix) Programación estructurada (Interfaces Windows y Unix) M. en C. Sergio Luis Pérez Pérez UAM CUAJIMALPA, MÉXICO, D. F. Trimestre 15-P. Sergio Luis Pérez (UAM CUAJIMALPA) Curso de programación estructurada

Más detalles

Seminario de Informática. Unidad 2: Operaciones Básicas de Sistemas Operativos Windows XP

Seminario de Informática. Unidad 2: Operaciones Básicas de Sistemas Operativos Windows XP Seminario de Informática Unidad 2: Operaciones Básicas de Sistemas Operativos Windows XP Versiones de Windows Xp Windows XP Home Edition Windows XP Professional Windows XP x64 Edition Windows XP Starter

Más detalles

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress Manual Impress Se puede definir Impress como una aplicación dirigida fundamentalmente a servir de apoyo en presentaciones o exposiciones de los más diversos temas, proyectando una serie de diapositivas

Más detalles

Procesos. Procesos. Concurrencia de procesos. Qué es un proceso? Estados de un proceso. Modelo de 2 estados. (C) 2008 Mario Medina 1

Procesos. Procesos. Concurrencia de procesos. Qué es un proceso? Estados de un proceso. Modelo de 2 estados. (C) 2008 Mario Medina 1 Procesos Procesos Mario Medina mariomedina@udec.cl El sistema operativo como administrador de procesos Controla la ejecución de procesos para optimizar criterios Asigna recursos a procesos Facilita sincronización

Más detalles

Instalación y Configuración de Terminal Server en Windows 2000 Server

Instalación y Configuración de Terminal Server en Windows 2000 Server Instalación y Configuración de Terminal Server en Windows 2000 Server Oscar de la Torre Universidad de León, España oscarlane@eresmas.com Este documento ilustra la manera en la que debe configurarse correctamente

Más detalles

1 ÍNDICE... 3 Instalación... 4 Proceso de instalación en red... 6 Solicitud de Código de Activación... 11 Activación de Licencia... 14 2 3 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS E INSTALACIÓN Requerimientos Técnicos

Más detalles

Manual de Usuario SOFTWARE DESPACHO JURIDICO 2015.

Manual de Usuario SOFTWARE DESPACHO JURIDICO 2015. 1 Tú imagínalo, nosotros lo desarrollamos. Manual de Usuario SOFTWARE DESPACHO JURIDICO 2015. VERSIÓN 2.0 Contenido Requerimientos del Sistema... 4 Instalación de los Prerrequisitos del Sistema... 4 Instalación

Más detalles

MANUAL TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PROYECTO SOCIAL COMPUESCUELA. Elaborado por: Julián A. Hernández M.

MANUAL TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PROYECTO SOCIAL COMPUESCUELA. Elaborado por: Julián A. Hernández M. MANUAL TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PROYECTO SOCIAL COMPUESCUELA Elaborado por: Julián A. Hernández M. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI SANTIAGO DE CALI 2011 CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN...3 1. ANÁLISIS

Más detalles

FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORA 2

FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORA 2 INTRODUCCIÓN A LOS MULTIMEDIOS A L U M N O E.E.S.T. Nº 5 Galileo Galilei El mouse es posiblemente el ejemplo más claro de este aspecto. Hace menos de 20 años no todos las computadora personales incluían

Más detalles

1. Conociendo el equipo

1. Conociendo el equipo 1. Conociendo el equipo Lo que vamos a aprender En este primer tema vamos a conocer los aparatos que componen un ordenador, su utilidad y la forma en que se conectan entre sí para funcionar correctamente.

Más detalles

Xerox 700 Digital Color Press con Integrated Fiery Color Server. Impresión de datos variables

Xerox 700 Digital Color Press con Integrated Fiery Color Server. Impresión de datos variables Xerox 700 Digital Color Press con Integrated Fiery Color Server Impresión de datos variables 2008 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para

Más detalles

Manual correo electrónico sobre webmail

Manual correo electrónico sobre webmail Manual correo electrónico sobre webmail Para ingresar a su cuenta de correo vía web; se debe utilizar un Navegador de Internet, entre los más comunes están Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome,

Más detalles

APUNTES DE WINDOWS. Windows y sus Elementos INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL. Elementos de Windows

APUNTES DE WINDOWS. Windows y sus Elementos INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL. Elementos de Windows 1 APUNTES DE WINDOWS Unidad 1: Windows y sus Elementos Elementos de Windows Escritorio: Es la pantalla que aparece cuando se inicia una sesión con Windows, desde aquí es de donde se administra el computador.

Más detalles

JHAN EVER ANDRADE CASTRO

JHAN EVER ANDRADE CASTRO OBJETIVOS: HERRAMIENTAS DE OFIMÁTICA NIVEL BÁSICO Conocer el sistema operativo Windows y las diferentes versiones que ha tenido a través del tiempo. Aprender a utilizar el escritorio de Windows y cada

Más detalles

Informática. Presentado a: Sergio Enrique Quintero Plata

Informática. Presentado a: Sergio Enrique Quintero Plata Informática Presentado a: Sergio Enrique Quintero Plata Tecnológica Fitec Bucaramanga 2011 Informática Presentado por: Elmer Eduardo Rocha Jaime Tecnológica Fitec Bucaramanga 2011 Definición de atributos

Más detalles

Es un software instalado en los equipos asignados a los Centros de Consulta con el objetivo de:

Es un software instalado en los equipos asignados a los Centros de Consulta con el objetivo de: OBJETIVOS Es un software instalado en los equipos asignados a los Centros de Consulta con el objetivo de: Brindar asistencia técnica y realizar mantenimiento de los equipos en forma remota, desde la sede

Más detalles

CAPITULO VII PLAN DE IMPLEMENTACION DEL SOFTWARE

CAPITULO VII PLAN DE IMPLEMENTACION DEL SOFTWARE 285 CAPITULO VII PLAN DE IMPLEMENTACION DEL SOFTWARE La implementación de una aplicación en ambiente orientado a objetos se realiza en forma diferente a la tradicional. El prototipo se va desarrollando

Más detalles

Word 2007. Interfaz Word 2007.

Word 2007. Interfaz Word 2007. Word 2007. Word 2007 es un procesador de texto y forma parte de Office System 2007, con este software de aplicación podemos crear, editar y compartir documentos de una manera rápida y sencilla. Interfaz

Más detalles

Introducción a las redes de computadores

Introducción a las redes de computadores Introducción a las redes de computadores Contenido Descripción general 1 Beneficios de las redes 2 Papel de los equipos en una red 3 Tipos de redes 5 Sistemas operativos de red 7 Introducción a las redes

Más detalles

GENERALES. Preguntas Frecuentes (FAQs)

GENERALES. Preguntas Frecuentes (FAQs) GENERALES 1. A quienes están dirigidos los cursos online? A todos los profesores y profesoras del país que: Tengan contrato vigente en escuelas municipales y particular subvencionadas. Se desempeñen actualmente

Más detalles

PRC-DTI-006 Administración de Roles de los Sistemas de Información de la DTI Procedimiento Dirección de TI - COSEVI

PRC-DTI-006 Administración de Roles de los Sistemas de Información de la DTI Procedimiento Dirección de TI - COSEVI PRC-DTI-006 Administración de Roles de los Sistemas de Información de la DTI Procedimiento Dirección de TI - COSEVI Versión: 1.0 Fecha de la versión: Febrero del 2012 Creado por: PwC Costa Rica Aprobado

Más detalles

DGB14DR-101 DCA/2002

DGB14DR-101 DCA/2002 BACHILLERATO GENERAL NOMBRE DE LA CAPACITACIÓN INFORMÁTICA CLAVE ASIGNATURA BASES DE DATOS I SEMESTRE V CRÉDITOS 6 ASIGNACIÓN DE TIEMPO 3 horas a la semana COMPONENTE DE FORMACIÓN DISTRIBUCIÓN DE ASIGNATURAS

Más detalles

Conceptos iniciales. Sistema informático. La informática. Componentes del ordenador

Conceptos iniciales. Sistema informático. La informática. Componentes del ordenador Sistema informático Conceptos iniciales El sistema encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información recibe el nombre de sistema informático. La informática La informática es el

Más detalles

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Regional Antioquia Nombre Centro de Formación GUIA DE APRENDIZAJE No. 6

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Regional Antioquia Nombre Centro de Formación GUIA DE APRENDIZAJE No. 6 Página 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Programa de Formación: Técnico en Sistemas No. Ficha en Sofia: 353214 Nombre del Proyecto: Soporte técnico para el mantenimiento y actualización

Más detalles

MANUAL PARA CREAR UNA RED CON MAQUINAS VIRTUALES

MANUAL PARA CREAR UNA RED CON MAQUINAS VIRTUALES MANUAL PARA CREAR UNA RED CON MAQUINAS VIRTUALES GUÍA DE LABORATORIO Nº 9 Actividad de Proyecto No. 11: ESTABLECER PLANES DE SINCRONIZACIÓN PARA BASE DE DATOS Y OBJETOS DISTRIBUIDOS. Estructura de contenidos.

Más detalles

PRÁCTICA SOFTWARE OPERATIVO Y DE DESARROLLO Parte I. Objetivos

PRÁCTICA SOFTWARE OPERATIVO Y DE DESARROLLO Parte I. Objetivos Objetivos El alumno conocerá algunos tipos de software operativo existentes que le serán útiles en su desempeño académico y profesional. Al final de esta práctica el alumno podrá: 1. Distinguir varias

Más detalles

Software de sistema: Programas genéricos que permiten gestionar los recursos del ordenador.

Software de sistema: Programas genéricos que permiten gestionar los recursos del ordenador. PRINCIPALES TIPOS DE SOFTWARE Software de sistema: Programas genéricos que permiten gestionar los recursos del ordenador. Software de aplicación: Son programas escritos para realizar funciones específicas

Más detalles

Qué es una máquina virtual?

Qué es una máquina virtual? Instalación de Windows XP en una máquina virtual utilizando Sun VirtualBox. Vamos a empezar este tutorial dando una pequeña explicación acerca de que es una máquina virtual y luego vamos a proceder a instalar

Más detalles

DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES

DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO CON MOZILLA FIREFOX EN SOFTWARE O TARJETA CRIPTOGRÁFICA (WINDOWS Y MAC) NOMBRE FECHA Elaborado por: Soporte Técnico 23/02/2011

Más detalles

Primera Fase del 18 de octubre al 17 de diciembre de 2010

Primera Fase del 18 de octubre al 17 de diciembre de 2010 A273090 CURSO DE FORMACION A DISTANCIA SOBRE Cultura de Prevención y la salud de los Trabajadores/as Primera Fase del 18 de octubre al 17 de diciembre de 2010 ANTECEDENTES Un estudio de la OIT realizado

Más detalles

MÓDULO 1: Sistemas de Cómputo

MÓDULO 1: Sistemas de Cómputo Asignatura: PROGRAMACIÓN Código: TE243 Prerrequisitos: Algebra Lineal (S)* Intensidad horaria: 80 H.P.S. MÓDULO 1: Sistemas de Cómputo Introducción: un sistema de cómputo es un conjunto de elementos electrónicos

Más detalles

APLICAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL SOFTWARE

APLICAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL SOFTWARE APLICAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL SOFTWARE PARA CONSERVAR EL EQUIPO DE CÓMPUTO AGUILAR CAMACHO GLORIA CAROLINA CAN MAY TELMA DANIELA. INTRODUCCIÓN Cuando tenemos una computadora nueva o ensamblada su

Más detalles

OSORES DARDO LU: 2238

OSORES DARDO LU: 2238 INTEGRANTES: BUCZEK GUILLERMO SEBASTIAN LU: 2464 CRUZ SONIA LU: 2443 OSORES DARDO LU: 2238 BUCZEK, CRUZ Y OSORES Página 1 1) Es un componente software de una computadora que tiene como objetivo coordinar

Más detalles

Bienvenido al curso Ofimática Unidad 1 Conociendo lo básico

Bienvenido al curso Ofimática Unidad 1 Conociendo lo básico Bienvenido al curso Ofimática Unidad 1 Conociendo lo básico Historia de la ofimática La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70, con la masificación de los equipos de oficina que comienzan

Más detalles

La publicación. Pere Barnola Augé P08/93133/01510

La publicación. Pere Barnola Augé P08/93133/01510 La publicación Pere Barnola Augé P08/93133/01510 FUOC P08/93133/01510 La publicación Índice Introducción... 5 1. El dominio... 7 2. Alojamiento web... 9 3. FTP... 11 3.1. Cliente FTP... 11 3.1.1. Cómo

Más detalles

Sesión No. 2. Contextualización: Nombre de la sesión: Paquetería ASPEL - COI PAQUETERÍA CONTABLE

Sesión No. 2. Contextualización: Nombre de la sesión: Paquetería ASPEL - COI PAQUETERÍA CONTABLE Paquetería contable 1 Sesión No. 2 Nombre de la sesión: Paquetería ASPEL - COI Contextualización: Como hemos venido comentando, existe en el mercado software o paquetería contable diversa que nos servirá

Más detalles

www.thinstuffmexico.com.mx

www.thinstuffmexico.com.mx Thinstuff XP/VS Server Manual de Instalación Versión 1.0.4 Pág. 1 INDICE Introducción.3 Requisitos del Sistema....3 Software y Hardware.. 4 Aviso del Fabricante...4 Instalación..5 Licencia Valida....11

Más detalles

COPPEL MANUAL TÉCNICO MCC DE SISTEMAS PROGRAMACIÓN DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE ARQUITECTURA DE SOFTWARE

COPPEL MANUAL TÉCNICO MCC DE SISTEMAS PROGRAMACIÓN DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE ARQUITECTURA DE SOFTWARE COPPEL MANUAL TÉCNICO MCC DE SISTEMAS PROGRAMACIÓN DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE ARQUITECTURA DE SOFTWARE Creado en May/14 Objetivo: Contar con una guía de las actividades que se deben realizar en esta fase,

Más detalles

Lincamiento técnico para la migración de equipos de cómputo de la Universidad de Costa Rica, hacia el Sistema Operativo Windows 10.

Lincamiento técnico para la migración de equipos de cómputo de la Universidad de Costa Rica, hacia el Sistema Operativo Windows 10. Página 1 de 6 Versión: 1.0 Para: Gestores de Tecnologías de Información, Administradores de Recursos Informáticos (RID) y Comunidad Universitaria. Justificación: Hacia finales de Julio de 2015 la empresa

Más detalles

MACROPROCESO GESTION TECNOLÓGICA INSTRUCTIVO PARA CIFRADO DE INFORMACIÓN

MACROPROCESO GESTION TECNOLÓGICA INSTRUCTIVO PARA CIFRADO DE INFORMACIÓN Versión 4.0 página 1 de 7 1. OBJETIVO Presentar los criterios, formas, orientaciones y recomendaciones que deben ser utilizados por los funcionarios y/o contratista o terceras partes que haga uso de Información

Más detalles

IAP 1003 - ENTORNOS INFORMATIZADOS CON SISTEMAS DE BASES DE DATOS

IAP 1003 - ENTORNOS INFORMATIZADOS CON SISTEMAS DE BASES DE DATOS IAP 1003 - ENTORNOS INFORMATIZADOS CON SISTEMAS DE BASES DE DATOS Introducción 1. El propósito de esta Declaración es prestar apoyo al auditor a la implantación de la NIA 400, "Evaluación del Riesgo y

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO DESARROLLAR SISTEMAS INFORMÁTICOS PDO-COCTI-DTIN-04

PROCEDIMIENTO OPERATIVO DESARROLLAR SISTEMAS INFORMÁTICOS PDO-COCTI-DTIN-04 Autorización Este documento entra en vigor a partir del 2 de agosto del 2005, a través de su autorización por parte del Dr. Francisco Javier Rojas Monroy, Coordinador de Operaciones, Calidad y Teclogía

Más detalles

Manual de Usuario. Revisión y puesta a punto

Manual de Usuario. Revisión y puesta a punto Manual de Usuario Revisión y puesta a punto Introducción Para asegurar el correcto funcionamiento de un equipo informático es recomendable revisar su rendimiento periódicamente, tanto si es nuevo como

Más detalles

CAPÍTULO I. Sistemas de Control Distribuido (SCD).

CAPÍTULO I. Sistemas de Control Distribuido (SCD). 1.1 Sistemas de Control. Un sistema es un ente cuya función es la de recibir acciones externas llamadas variables de entrada que a su vez provocan una o varias reacciones como respuesta llamadas variables

Más detalles

FICHA DE REGISTRO DE TRABAJOS INSTITUCIÓN PÚBLICA

FICHA DE REGISTRO DE TRABAJOS INSTITUCIÓN PÚBLICA FICHA DE REGISTRO DE TRABAJOS Nombre del trabajo : SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN (SIA) Elija el tipo de participante: Institución pública Categoría en la que se inscribe el trabajo: Elija la temática

Más detalles

Reglamento sala sala de de Informática

Reglamento sala sala de de Informática REGLAMENTO sala de informática 105 Reglamento sala sala de de Informática Reglamento Sala de Informática Horario de atención: La sala de informática estará abierta de lunes a viernes, a partir de las

Más detalles

CAPÍTULO 17: ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

CAPÍTULO 17: ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS CAPÍTULO 17: ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS Tecnologías informáticas en la escuela 379 17 ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 17.1 INTRODUCCIÓN Existe una gran cantidad de SO,

Más detalles

SISTEMA InfoSGA Manual de Actualización Mensajeros Radio Worldwide C.A Código Postal 1060

SISTEMA InfoSGA Manual de Actualización Mensajeros Radio Worldwide C.A Código Postal 1060 SISTEMA InfoSGA Manual de Actualización Mensajeros Radio Worldwide C.A Código Postal 1060 Elaborado por: Departamento de Informática Febrero 2012 SISTEMA InfoSGA _ Manual de Actualización 16/02/2012 ÍNDICE

Más detalles

GUÍA DE INICIO RÁPIDO

GUÍA DE INICIO RÁPIDO GUÍA DE INICIO RÁPIDO Esta Guía de inicio rápido describe los requisitos del sistema y proporciona un resumen de cómo configurar el Fiery EX2101 para la Xerox 2101 para comenzar a imprimir. En esta guía

Más detalles

Es el corazón del ordenador. En el procesador se realizan todas y cada una de las tareas que los programas ordenan cumplir.

Es el corazón del ordenador. En el procesador se realizan todas y cada una de las tareas que los programas ordenan cumplir. 5. Enumera los tres componentes de un sistema informático, indicando en qué consiste cada uno de ellos. Hardware: Es el conjunto de componentes físicas del ordenador (informalmente se trata de todas las

Más detalles

Sharpdesk V3.5. Guía de instalación: Edición con clave de producto. Versión 1.0

Sharpdesk V3.5. Guía de instalación: Edición con clave de producto. Versión 1.0 Sharpdesk V3.5 Guía de instalación: Edición con clave de producto Versión 1.0 Derechos de autor Los derechos de autor de este software pertenecen a Sharp Corporation. La reproducción, adaptación o traducción

Más detalles

Manual de iniciación Aula Virtual del IES El Greco

Manual de iniciación Aula Virtual del IES El Greco Manual de iniciación Aula Virtual del IES El Greco www.ieselgreco.es/moodle Basado en el manual de J.A. Espejo para el IES Jovellanos IES El Greco 1 César Rangil QUÉ ES EL AULA VIRTUAL Es un servicio basado

Más detalles

CAPITULO 3: SISTEMAS ADICIONALES PARA EL CENTRO DE LLAMADAS DE EMERGENCIA

CAPITULO 3: SISTEMAS ADICIONALES PARA EL CENTRO DE LLAMADAS DE EMERGENCIA CAPITULO 3: SISTEMAS ADICIONALES PARA EL CENTRO DE LLAMADAS DE EMERGENCIA 3.1 INTRODUCCIÓN En un centro de llamadas de emergencia de nueve llamadas que se reciben solo una es real y las ocho restantes

Más detalles

Manual del Usuario. Programa para el cálculo de los ángulos asociados a la geometría de iluminación y observación de la escena SAC-C MMRS. Versión 1.

Manual del Usuario. Programa para el cálculo de los ángulos asociados a la geometría de iluminación y observación de la escena SAC-C MMRS. Versión 1. Manual del Usuario Versión 1.0 Programa para el cálculo de los ángulos asociados a la geometría de iluminación y observación de la escena SAC-C MMRS Comisión Nacional de Actividades Espaciales 1 Indice

Más detalles

TALLER DE CONOCIMIENTOS APRENDICES JORGE LEONARDO MAZA CARLOS DAVID ZAMBRANO JOSE G. RODRIGUEZ PROFESOR RONALD MARTELO

TALLER DE CONOCIMIENTOS APRENDICES JORGE LEONARDO MAZA CARLOS DAVID ZAMBRANO JOSE G. RODRIGUEZ PROFESOR RONALD MARTELO TALLER DE CONOCIMIENTOS APRENDICES JORGE LEONARDO MAZA CARLOS DAVID ZAMBRANO JOSE G. RODRIGUEZ PROFESOR RONALD MARTELO ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION CENTRO PARA LA INDUSTRIA PETROQUIMICA

Más detalles

Para obtener una cuenta de padre

Para obtener una cuenta de padre Orientación de Calificaciones Portal Padres Temas Principales Características Para obtener una Cuenta de Padres Lineamientos sobre el uso Manejo de la Cuenta Información de apoyo Calificaciones en Portal

Más detalles

2.1.1.2 Explicación usuario y contraseña para entidades nuevas no inscritas a la CNG

2.1.1.2 Explicación usuario y contraseña para entidades nuevas no inscritas a la CNG Para la instalación y operación del CHIP-Local en una Entidad Reportante se tienen dos instrumentos básicos: La página Web www.chip.gov.co y la ayuda del CHIP-Local. En la guía para la Instalación y operación

Más detalles

Guía rápida. Nero BackItUp. Ahead Software AG

Guía rápida. Nero BackItUp. Ahead Software AG Guía rápida Nero BackItUp Ahead Software AG Información sobre derechos de autor y marcas comerciales El manual del usuario de Nero BackItUp y todo su contenido son propiedad de Ahead Software y están protegidos

Más detalles

Acceso al Disco Compartido y Dispositivos USB y DVD

Acceso al Disco Compartido y Dispositivos USB y DVD Acceso al Disco Compartido y Dispositivos USB y DVD Los Técnicos Académicos de las carreras de Matemáticas y Actuaría del Departamento de Matemáticas en el Tlahuizcalpan, ponen a su disposición este mini-manual,

Más detalles

Requerimientos principales de un sistema operativo

Requerimientos principales de un sistema operativo Descripción y control de procesos Requerimientos principales de un sistema operativo Intercalar la ejecución de varios procesos para maximizar el uso del procesador proporcionando un tiempo de respuesta

Más detalles

VirtualBox. www.fjweb.es

VirtualBox. www.fjweb.es VirtualBox www.fjweb.es Hola a todos, hoy vamos a ver un programa para poder instalar otro sistema operativo en nuestro ordenador sin que ello perjudique en nada a nuestro sistema operativo. A este sistema

Más detalles

Para poder acceder al sistema sólo deberá ingresar la siguiente liga desde el navegador de su preferencia: http://funcionpublica.ceneval.edu.

Para poder acceder al sistema sólo deberá ingresar la siguiente liga desde el navegador de su preferencia: http://funcionpublica.ceneval.edu. MANUAL DEL USUARIO DE SAC... 1 REQUERIMIENTOS MÍNIMOS... 1 ACCESO AL SISTEMA... 1 FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA... 1 ENTRADA AL SISTEMA... 2 NAVEGACIÓN... 3 BARRA DE HERRAMIENTAS... 4 0-1 Manual del usuario

Más detalles

OBJETIVO: Introducción al editor de páginas web Macromedia Dreamweaver.

OBJETIVO: Introducción al editor de páginas web Macromedia Dreamweaver. SEMINARIO DIOCESANO DE CRISTO SACERDOTE TECNOLOGIA EN INFORMATICA GRADO: 11 TEMA: INTRODUCCIÓN A MACROMEDIA DREAMWEAVER OBJETIVO: Introducción al editor de páginas web Macromedia Dreamweaver. 1 Qué es

Más detalles

Tema 8 Procesos. * Definición informal: un proceso es un programa en ejecución

Tema 8 Procesos. * Definición informal: un proceso es un programa en ejecución Tema 8 Procesos 8.1 Aspectos básicos de los procesos 8.1.1 Concepto de proceso * Definición informal: un proceso es un programa en ejecución Un programa ejecutable es un conjunto de instrucciones y datos

Más detalles

MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL ELEMENTOS DE UN SISTEMA COMPUTARIZADO

MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL ELEMENTOS DE UN SISTEMA COMPUTARIZADO CAPÍTULO 2 MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL En el presente Marco Teórico se pretende ampliar algunos conceptos que se estiman convenientes para un mejor entendimiento y desarrollo del presente estudio, como se

Más detalles

Funciones del Administrador de Base de Datos. Ing. Anaylen López, MSc Base de Datos II

Funciones del Administrador de Base de Datos. Ing. Anaylen López, MSc Base de Datos II Funciones del Administrador de Base de Datos Ing. Anaylen López, MSc Base de Datos II VENTAJAS EN EL USO DE BASE DE DATOS Entre las principales ventajas o beneficios que ofrece el uso de la base de datos

Más detalles

REGISTRO ÚNICO DE AFILIACION RUCAF. Manual de Usuario (Versión Preliminar) Mayo 2009

REGISTRO ÚNICO DE AFILIACION RUCAF. Manual de Usuario (Versión Preliminar) Mayo 2009 REGISTRO ÚNICO DE AFILIACION RUCAF Manual de Usuario (Versión Preliminar) Mayo 2009 Ministerio de Salud Pública Teléfonos: 4003317 4086524 Internos: 113 117 126 Correo electrónico: rucaf@msp.gub.uy ÍNDICE

Más detalles

Tema: INSTALACIÓN Y PARTICIONAMIENTO DE DISCOS DUROS.

Tema: INSTALACIÓN Y PARTICIONAMIENTO DE DISCOS DUROS. 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Arquitectura de computadoras Lugar de ejecución: Lab. de arquitectura de computadoras, edif. de electrónica. Tema: INSTALACIÓN Y PARTICIONAMIENTO

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. 1 Direcciones o Ubicaciones, Carpetas y Archivos Botones de navegación. El botón Atrás permite volver a carpetas que hemos examinado anteriormente. El botón Arriba

Más detalles

Sistemas Operativos. Introducción. Actividades. Soluciones

Sistemas Operativos. Introducción. Actividades. Soluciones Sistemas Operativos. Introducción. Actividades. Soluciones Contesta a las siguientes preguntas: 1.- Cuáles son las funciones de un Sistema Operativo? Un Sistema Operativo es el conjunto de programas o

Más detalles

SIGAN 1.0 SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE NÓMINA

SIGAN 1.0 SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE NÓMINA RIF: V-16233325-5 SIGAN 1.0 SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE NÓMINA Sistema desarrollado bajo software libre, con orientación al manejo de base de datos a través de una interfaz gráfica

Más detalles

Un kilobyte (KB) son 1024 bytes, un Megabyte (MB) son 1024 KB, un Gigabyte son 1024 Mb

Un kilobyte (KB) son 1024 bytes, un Megabyte (MB) son 1024 KB, un Gigabyte son 1024 Mb El Explorador de Windows es la herramienta básica en un Sistema Operativo porque con ella controlaremos toda la información que tenemos guardada en nuestro disco duro, disquete, CD, USB, etc. Terminología

Más detalles

Cómo Desarrollar un plan Estratégico

Cómo Desarrollar un plan Estratégico Cómo Desarrollar un plan Estratégico Extraido del Strategic Planning Workbook for Nonprofit Organizations [Libro de Trabajo de Planificación Estratégica para Organizaciones Sin fines de Lucro], Revisado

Más detalles

INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE N 002-2011/UIE-PATPAL - FBB

INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE N 002-2011/UIE-PATPAL - FBB INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE N 002-2011/UIE-PATPAL - FBB Contenido 1. NOMBRE DEL AREA... 2 2. RESPONSABLES DE LA EVALUACIÓN... 2 3. CARGOS... 2 4. FECHA... 2 5. JUSTIFICACIÓN... 2 6.

Más detalles

1.1. Instala gestores de contenidos, identificando sus aplicaciones y configurándolos según requerimientos.

1.1. Instala gestores de contenidos, identificando sus aplicaciones y configurándolos según requerimientos. 1. OBJETIVOS 1.1. Instala gestores de contenidos, identificando sus aplicaciones y configurándolos según requerimientos. 12. Instala sistemas de gestión de aprendizaje a distancia, describiendo la estructura

Más detalles

LECCION. No 6 COMPUTACION.

LECCION. No 6 COMPUTACION. LECCION No 6 COMPUTACION. Computación L.6.Pág. 1 I.- INTRODUCCIÓN A.- Propósito. Durante este curso de capacitación el alumno se familiarizará con conocimientos relacionados con el uso y manejo del sistema

Más detalles

testo Saveris Software de ajuste Manual de instrucciones

testo Saveris Software de ajuste Manual de instrucciones testo Saveris Software de ajuste Manual de instrucciones 2 1 Índice 1 Índice 1 Índice...3 2 Indicaciones sobre este manual...4 3 Especificaciones...5 3.1 Uso...5 3.2 Elementos de la entrega...5 3.3 Requisitos

Más detalles

Manual para consultar la cuenta de correo por webmail

Manual para consultar la cuenta de correo por webmail Manual para consultar la cuenta de correo por webmail Para ingresar a su cuenta de correo vía web; se debe utilizar un Navegador de Internet, entre los más comunes están Internet Explorer, Mozilla Firefox,

Más detalles

Definir las acciones para la administración de equipos informáticos y de telecomunicaciones de la Fundación FES.

Definir las acciones para la administración de equipos informáticos y de telecomunicaciones de la Fundación FES. Página: 1 de 6 1. OBJETIVO Definir las acciones para la administración de equipos informáticos y de telecomunicaciones de la Fundación FES. 2. ALCANCE Inicia desde la compra de los equipos de informática

Más detalles

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Índice 1 Introducción... 5 1.1 Perfil de la aplicación... 5 1.2 Requisitos técnicos... 5 2 Manual de usuario... 7 2.1 Instalación del certificado...

Más detalles

Partes de la Computadora

Partes de la Computadora Ciclo III - Informática. Guía # 4 Partes de la Computadora RETO: Identificar las partes que componen una computadora personal. Hardware. Software. Periféricos. Dispositivos. Procesador. Unidades. MegaByte.

Más detalles

ELECTRICIDAD DE CIUDAD BOLÍVAR MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE NÓMINA

ELECTRICIDAD DE CIUDAD BOLÍVAR MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE NÓMINA ELECTRICIDAD DE CIUDAD BOLÍVAR MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE NÓMINA INTRODUCCIÓN OBJETIVOS DEL SISTEMA JUSTIFICACIÓN. GENERALIDADES DEL SISTEMA Entrar y salir del sistema FUNCIONALIDADES DE LA APLICACIÓN

Más detalles

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS EN NUESTRAS VIDAS JOCABED VALENZUELA GARCIA ESLI GUADALUPE LAZCANO RODRIGUEZ INTRODUCCION: Le tecnología es un sinónimo de innovación y de cosas nuevas para facilitar

Más detalles

Asistente Liberador de Espacio. Manual de Usuario

Asistente Liberador de Espacio. Manual de Usuario 1 Manual de Usuario 2 Introducción...3 Qué es el?...3 Propósito de la aplicación...3 Precauciones y recomendaciones al momento de usar el Asistente...3 Cuándo se abre o cierra el Asistente?...4 Conceptos

Más detalles

Configuración de las direcciones IP NOTA DE APLICACIÓN (M028E0501-01-14A)

Configuración de las direcciones IP NOTA DE APLICACIÓN (M028E0501-01-14A) Configuración de las direcciones IP NOTA DE APLICACIÓN (M028E0501-01-14A) 2 Nota de aplicación CDP PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Siga las advertencias mostradas en el presente manual, mediante los símbolos

Más detalles