PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 23 de junio de 2005 (Orden de 18 de febrero de 2005, BOA de 05/03/2005)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 23 de junio de 2005 (Orden de 18 de febrero de 2005, BOA de 05/03/2005)"

Transcripción

1 DATOS DEL ASPIRANTE Apellidos: Nombre: DNI: I.E.S. CALIFICACIÓN APTO NO APTO PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 23 de junio de 2005 (Orden de 18 de febrero de 2005, BOA de 05/03/2005) PARTE ESPECÍFICA. OPCIÓN T3. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN La prueba consta de dos partes: INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS 1. Prueba de tipo test. Cada pregunta del test ofrece 4 posibles opciones de las cuales sólo una es válida. Para indicar la opción elegida se escribirá una X en el recuadro situado a la izquierda de la opción. 2. Dos ejercicios CRITERIOS DE CALIFICACIÓN La calificación de la parte específica se realizará sobre 10 puntos, en términos de APTO y NO APTO. Cuando la calificación obtenida sea igual o superior a 5 puntos se considerará APTO. La primera parte se valorará con un máximo de 6 puntos, no teniéndose en cuenta las respuestas erróneas. La segunda parte se valorará con un máximo de 4 puntos (dos por ejercicio). 1

2 PRIMERA PARTE (6 puntos) 1.- Un bit es la cantidad de información necesaria para... Representar un carácter Lo forman 8 bytes Representar un número 2.- La capacidad de un HD de 1024 pistas, 36 sectores por pista ( tamaño 512 Kb) y 4 cabezas es: 1024*36*512*4 Mb 1024*36*512/1024 Mb 1024*36*512*4/1024 Mb 3.- El Sistema Operativo de un ordenador. A cuál de los siguientes grupos pertenece? Hardware. Software de Programación. Software de aplicación. Software de sistemas. 4.- Los disquetes se usan principalmente como: Unidad de arranque de emergencia. Medio de back-up para grandes trabajos. Para mover todo tipo de programas de un ordenador a otro El Lenguaje ensamblador: Fue el primero es ser utilizado y está basado en un código binario Es el propio de la máquina y está basado en un lenguaje simbólico Utiliza sentencias declarativas 6.- La ciencia que estudia la comunicación entre ordenadores distantes se denomina: Computación Informática Telemática 2

3 7.- Un programa compilador es: Un programa para traducir un programa escrito en un lenguaje de alto nivel. Traduce las instrucciones una a una según se van procesando. También recibe el nombre de intérprete. Nada de lo anterior es cierto. 8.- Qué circula por el bus de direcciones? Los datos e instrucciones entre el microprocesador y la memoria. La dirección del circuito aritmético-lógico de la UAL dónde se va a realizar la siguiente operación. La dirección de la posición de memoria a la que el microprocesador va a acceder. El número de slot en el que se encuentra la tarjeta de video. 9.- En informática se denomina a todo el conjunto de información (programas o datos) que el ordenador almacena en un disco de manera diferenciada. Directorio Carpeta Volumen Archivo 10.- Los Puertos Serie: Reciben el nombre de LPT1 y LPT2. Se usan principalmente para conectar las impresoras. Reciben el nombre de COM1, COM2, COM3 y COM4. Permiten el envío de la información byte a byte Los programas de ordenador para ser ejecutados Deben residir en disco Deben residir en RAM Deben residir en la ROM Nada de lo anterior es cierto 12.- Los colores de un monitor de tubo tradicional se forman combinando los colores básicos: Rojo, Verde, Azul y Negro Rojo, Amarillo y Azul Rojo, Verde y Azul Ninguna de las anteriores 3

4 13.- A una conexión entre diversos ordenadores próximos que facilita el intercambio de información entre ellos y el uso compartido de algunos periféricos se le denomina: Simplemente conexión Red de área local Red de área extensa Comunicación compartida El bus firewire permite conectar: Dispositivos de almacenamiento únicamente Dispositivos en serie Dispositivos inalámbricos Ninguna de las anteriores 15.- El bus USB permite conectar: Periféricos en un número máximo de 255 Periféricos inalámbricos Responde a las siglas Unable System Bus Ninguna de las anteriores 16.- Si utilizamos 8 bits para representar un color tenemos: 8 posibles colores 256 posibles colores 16 posibles colores 16 millones de posibles colores 17.- Qué es el Shareware?: Software con la licencia de utilización caducada Software de uso privado para empresas Software pirateado por varios usuarios que lo comparten entre ellos Software de uso compartido puesto en circulación de forma gratuita temporalmente por sus creadores para que la gente lo pruebe 18.- Cuál es el origen de la necesidad de memoria caché?: Necesidad de más memoria en general Solucionar el problema de la lentitud del microprocesador con respecto a la velocidad de la memoria Solucionar el problema de la lentitud de acceso a la memoria central con respecto a la velocidad del microprocesador Para igualar las velocidades de los buses de datos 4

5 19.- Qué es telnet?: La compañía telefónica más adecuada para conectarse a Internet La sección de la compañía telefónica nacional encargada de todo aquello que tenga relación con la red Internet Un servicio de diseñado para que en un futuro podamos recibir a través de Internet los canales de televisión de pago Un servicio de Internet que nos permite conectarnos desde nuestro ordenador a cualquier otro ordenador de la red, este donde este, en modo terminal 20.- Los buses AGP: Se usan para la tarjeta gráfica Son similares a los ISA Se usan para mover los datos entre los distintos elementos de la UCP Todas son falsas 21.- Clasifica los siguientes soportes de mayor a menor tiempo de acceso: Memoria principal Disco duro CD-ROM Disco duro Memoria principal CD-ROM Disco duro CD-ROM Memoria principal CD-ROM Disco duro Memoria principal 22.- Por qué es necesario un MODEM para poder enviar datos de ordenador a través de líneas telefónicas sin tecnología digital?: Para adaptar la velocidad de transmisión de datos de la UART de nuestro ordenados a la velocidad de la línea. Para codificar y decodificar la información que se envía a través de las líneas telefónicas con el objeto de de que estos datos mantengan su confidencialidad Para convertir los datos digitales del ordenador en datos analógicos que puedan ser enviados a través de las líneas telefónicas convencionales. Para que nuestras comunicaciones a través de línea telefónica no se limiten a un ámbito local, sino que puedan ser con cualquier país Qué es un navegador o Browser?: Un programa necesario para acceder a varios de los servicios de Internet: WWW, FTP,. Un usuario especializado en la búsqueda rápida de información en la red Se llama así a los usuarios que mantienen conversaciones interactivas en Internet El programa gracias al cual podemos saber en todo momento en que parte de la red estamos y a que otros sitios podemos acceder desde donde estamos. 5

6 24.- Qué son los drivers de un determinado periférico?: Las instrucciones de montaje y configuración para ese periférico que vienen acompañando a cualquier periférico que compremos en el mercado. Las tarjetas que se pinchan en los slots de la placa base, a las cuales se conectan los periféricos El Software específico del fabricante del periférico que nos permitirá usar ese dispositivo en nuestros programas y sin el cuál el dispositivo sería desconocido para ellos. Los accesorios y cableado que el fabricante suministra junto con el periférico y que son fundamentales para la instalación y conexión del mismo La digitalización : Es un método de protección contra la piratería informática, basado en el uso de las huellas digitales como medio de identificación del usuario. Se llama así al proceso que permite convertir en ceros y unos información de cualquier tipo Es un sistema de codificación que permite expresar cualquier carácter en forma de dígitos decimales. Es un método deductivo muy usado en informática. SEGUNDA PARTE (4 puntos) 1.- Bases de Datos a Diferencia entre clave primaria y clave única de una tabla de una Base de Datos relacional (Vg. ACCESS) b Qué posibilidades hay cuando un usuario quiere borrar una fila de una tabla si su clave primaria tiene hijas (claves ajenas en otras tablas). Contesta con un ejemplo de cada. 2.- Hojas de cálculo: Define brevemente los siguientes conceptos: a Celda b Referencia c Macro d Fórmula 6

La informática es el conjunto de técnicas y conocimientos necesarios para el tratamiento automático de la información mediante el ordenador.

La informática es el conjunto de técnicas y conocimientos necesarios para el tratamiento automático de la información mediante el ordenador. Qué es la informática? La informática es el conjunto de técnicas y conocimientos necesarios para el tratamiento automático de la información mediante el ordenador. Se llama sistema informático al sistema

Más detalles

... partes internas del computador!...

... partes internas del computador!... ... partes internas del computador!... LOS DISPOSITIVOS INTERNOS UNA PC EN SI, PUEDE "DAR SEÑALES DE VIDA" SIN EL TECLADO, SIN EL MONITOR, SIN EL RATÓN Y TODOS LOS DISPOSITIVOS EXTERNOS, AUNQUE NO TENDRÍA

Más detalles

Desde el punto de vista físico en un ordenador se pueden distinguir los siguientes elementos:

Desde el punto de vista físico en un ordenador se pueden distinguir los siguientes elementos: Desde el punto de vista físico en un ordenador se pueden distinguir los siguientes elementos: Unidad Central de proceso (CPU/UCP): Unidad que se encarga del control del ordenador, procesando para ello

Más detalles

ACTIVIDADES TEMA 1. EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES. 4º E.S.O- SOLUCIONES.

ACTIVIDADES TEMA 1. EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES. 4º E.S.O- SOLUCIONES. 1.- a) Explica qué es un bit de información. Qué es el lenguaje binario? Bit es la abreviatura de Binary digit. (Dígito binario). Un bit es un dígito del lenguaje binario que es el lenguaje universal usado

Más detalles

I NTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA

I NTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA I. INTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA 1.1. Informática Informática (Información Automática) es la ciencia y la técnica del tratamiento automatizado de la información mediante el uso de ordenadores.

Más detalles

CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS

CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS Informática Def 1: Se define como la ciencia que estudia el tratamiento Def 2: Ciencia que estudia la de una forma lógica y racional, empleando para ello medios humanos,

Más detalles

TEMA 1. CONCEPTO DE ORDENADOR: ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO

TEMA 1. CONCEPTO DE ORDENADOR: ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO TEMA 1. CONCEPTO DE ORDENADOR: ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO 1.1 Introducción Los ordenadores necesitan para su funcionamiento programas. Sin un programa un ordenador es completamente inútil. Para escribir

Más detalles

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION: ARQUITECTURA DEL ORDENADOR

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION: ARQUITECTURA DEL ORDENADOR TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION: ARQUITECTURA DEL ORDENADOR En esta unidad vamos a estudiar el ORDENADOR, sus principios de funcionamiento, elementos que lo componen y las funciones que cumplen dentro del

Más detalles

Componentes y Ensamble, Componentes Básicos.

Componentes y Ensamble, Componentes Básicos. Componentes y Ensamble, Componentes Básicos. Si alguna vez has visto el interior de una computadora, quizás te hayas sorprendido su aparente simplicidad. Dentro del gabinete nos encontramos con unas cuantas

Más detalles

El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información.

El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. 0. INTRODUCCIÓN: El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. Para llevar a cabo estas operaciones, el ordenador cuenta con una

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 22 y 23 de junio de 2011 (Resolución de 3 de marzo de 2011, BOA 15/03/2011)

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 22 y 23 de junio de 2011 (Resolución de 3 de marzo de 2011, BOA 15/03/2011) DATOS DEL ASPIRANTE CALIFICACIÓN Apellidos: Nombre: DNI: I.E.S. Numérica de 0 a 10, con dos decimales PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 22 y 23 de junio de 2011 (Resolución

Más detalles

Hardware y Software. Es el conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador. Hardware.

Hardware y Software. Es el conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador. Hardware. Hardware y Software Es el conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador. Hardware. 1 Software. Es el conjunto de instrucciones que dirigen los distintos componentes del ordenador. Es el encargado

Más detalles

Dispositivos de Red Hub Switch

Dispositivos de Red Hub Switch Dispositivos de Red Tarjeta de red Para lograr el enlace entre las computadoras y los medios de transmisión (cables de red o medios físicos para redes alámbricas e infrarrojos o radiofrecuencias para redes

Más detalles

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos HARDWARE DE UN ORDENADOR Elementos básicos Componentes de un ordenador Hardware: todos los componentes físicos, tanto internos como externos: monitor, teclado, disco duro, memoria, etc. Software: todos

Más detalles

Sistemas de almacenamiento informático

Sistemas de almacenamiento informático 1 Sistemas de almacenamiento informático 1. INTRODUCCIÓN: En informática, uno de los elementos principales es el lugar de almacenamiento de datos informáticos. Estos datos, bien en forma de archivos o

Más detalles

PARTES DE UN COMPUTADOR

PARTES DE UN COMPUTADOR PARTES DE UN COMPUTADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS TECNICA PROFESIONAL EN CONTADURIA Convenio con la Alcaldía de Bucaramanga Docente: Fernando Gavieles Mira Materia: Informática

Más detalles

Los servicios que presta Internet. RETO: Conocer y utilizar los servicios que nos ofrece Internet.

Los servicios que presta Internet. RETO: Conocer y utilizar los servicios que nos ofrece Internet. Ciclo V - Informática. Guía # 2 Los servicios que presta Internet RETO: Conocer y utilizar los servicios que nos ofrece Internet. Correo Electrónico. Chat. FTP. Foros. Mensajería. Protocolo. Breve introducción

Más detalles

4.1 Qué es una red de ordenadores?

4.1 Qué es una red de ordenadores? Unidad 2. Redes En esta unidad aprenderás: Qué es y para qué sirve una red de ordenadores Qué tipo de redes existen Qué hardware es necesario para formar una red LAN Hasta hace algún tiempo tener un ordenador

Más detalles

ÍNDICE SISTEMAS OPERATIVOS... 5

ÍNDICE SISTEMAS OPERATIVOS... 5 INTRODUCCIÓN HABILIDADES INFORMÁTICAS BÁSICAS PARA ADULTOS SKILLS es un completo curso destinado a alumnos adultos, en particular, a empleados de mayor edad, de forma que puedan adquirir/mejorar sus conocimientos

Más detalles

Es el corazón del ordenador. En el procesador se realizan todas y cada una de las tareas que los programas ordenan cumplir.

Es el corazón del ordenador. En el procesador se realizan todas y cada una de las tareas que los programas ordenan cumplir. 5. Enumera los tres componentes de un sistema informático, indicando en qué consiste cada uno de ellos. Hardware: Es el conjunto de componentes físicas del ordenador (informalmente se trata de todas las

Más detalles

Introducción a la informática

Introducción a la informática Introducción a la informática La informática es la ciencia que se ocupa del tratamiento automático de la información usando equipos electrónicos llamados computadores. El tratamiento de la información

Más detalles

PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES T5. MEMORIAS

PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES T5. MEMORIAS PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES T5. MEMORIAS Tema 5 Memorias Hoja: 2 / 14 Base teórica La memoria es el lugar en el que se almacenan las instrucciones y los datos para que se puedan

Más detalles

Tema 1 Introducción. Arquitectura básica y Sistemas Operativos. Fundamentos de Informática

Tema 1 Introducción. Arquitectura básica y Sistemas Operativos. Fundamentos de Informática Tema 1 Introducción. Arquitectura básica y Sistemas Operativos Fundamentos de Informática Índice Descripción de un ordenador Concepto básico de Sistema Operativo Codificación de la información 2 1 Descripción

Más detalles

INFORMÁTICA BÁSICA 1ª PARTE (DURACIÓN TOTAL DEL EXAMEN: 2 HORAS Y 15 MINUTOS)

INFORMÁTICA BÁSICA 1ª PARTE (DURACIÓN TOTAL DEL EXAMEN: 2 HORAS Y 15 MINUTOS) INFORMÁTICA BÁSICA 1ª PARTE (DURACIÓN TOTAL DEL EXAMEN: 2 HORAS Y 15 MINUTOS) Los dos ejercicios de esta parte se contestarán en la misma hoja (o varias hojas si es necesario). Es preciso responder razonadamente

Más detalles

NORMAS Y POLITICAS PARA EL USO Y CUIDADO DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN DE LA SECRETARIA DE FOMENTO AGROPECUARIO

NORMAS Y POLITICAS PARA EL USO Y CUIDADO DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN DE LA SECRETARIA DE FOMENTO AGROPECUARIO NORMAS Y POLITICAS PARA EL USO Y CUIDADO DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN DE LA SECRETARIA DE FOMENTO AGROPECUARIO Objetivo: Establecer los lineamientos para el buen uso del equipo de cómputo, de telecomunicaciones,

Más detalles

TEMA 4: TEORÍA DE LOS ORDENADORES

TEMA 4: TEORÍA DE LOS ORDENADORES TEMA 4: TEORÍA DE LOS ORDENADORES Francisco Raposo Tecnología 3ºESO 1. TEORÍA DE ORDENADORES Llamamos Informática a la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información. La herramienta que

Más detalles

PUERTOS DE COMUNICACIÓN EXTERNOS TIPO VELOCIDAD DESCRIPCION GRAFICO

PUERTOS DE COMUNICACIÓN EXTERNOS TIPO VELOCIDAD DESCRIPCION GRAFICO PUERTOS DE COMUNICACIÓN EXTERNOS TIPO VELOCIDAD DESCRIPCION GRAFICO PUERTO PS/2 150 Kbytes/seg. La comunicación en ambos casos es serial (bidireccional en el caso del teclado), y controlada por microcontroladores

Más detalles

Generalidades Computacionales

Generalidades Computacionales Capítulo 2 Generalidades Computacionales 2.1. Introducción a los Computadores Definición: Un computador es un dispositivo electrónico que puede transmitir, almacenar, recuperar y procesar información (datos).

Más detalles

U.D. 1. SOFTWARE Y HARDWARE

U.D. 1. SOFTWARE Y HARDWARE U.D. 1. SOFTWARE Y HARDWARE SOFTWARE Conjunto de componentes lógicos del ordenador. En esencia son los programas que utiliza el ordenador para tratar la información. Programas, sistema operativo, Archivo

Más detalles

Memoria La memoria es la parte del ordenador en la que se guardan o almacenan los programas (las instrucciones y los datos).

Memoria La memoria es la parte del ordenador en la que se guardan o almacenan los programas (las instrucciones y los datos). Memoria La memoria es la parte del ordenador en la que se guardan o almacenan los programas (las instrucciones y los datos). Memoria Típica. Los datos almacenados en memoria tienen que pasar, en un momento

Más detalles

REDES DE ÁREA LOCAL PREGUNTAS DE EXAMEN

REDES DE ÁREA LOCAL PREGUNTAS DE EXAMEN Departamento de Tecnología Curso: Asignatura: Tema: 4º ESO Informática REDES DE ÁREA LOCAL PREGUNTAS DE EXAMEN I.E.S. BUTARQUE 1. Qué es una red de área local? a) Un conjunto de programas unidos entre

Más detalles

Unidad I. 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal)

Unidad I. 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal) Unidad I Sistemas numéricos 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal) Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos que están ENCENDIDOS o APAGADOS.

Más detalles

Unidad 1. La información

Unidad 1. La información Unidad 1. La información En esta unidad aprenderás: Los conceptos básicos de la informática. Cómo se representa la información dentro del ordenador. Las unidades de información. 1.1 Conceptos básicos Informática.

Más detalles

Componentes Internos y Externos del Ordenador. Prof: Ronald Méndez

Componentes Internos y Externos del Ordenador. Prof: Ronald Méndez Componentes Internos y Externos del Ordenador Prof: Ronald Méndez Contenido Componentes Internos Componentes Externos Componentes Externos Dispositivos de Entrada / Salida Monitor Teclado Mouse Cámara

Más detalles

TEMA 2: FUNCIONAMIENTO DE INTERNET.

TEMA 2: FUNCIONAMIENTO DE INTERNET. TEMA 2: FUNCIONAMIENTO DE INTERNET. ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA Raúl Martín Martín 2.1. Arquitectura Cliente-Servidor La arquitectura cliente-servidor consiste en la existencia de dos tipos de

Más detalles

Taller de Operaciones Informáticas

Taller de Operaciones Informáticas Taller de Operaciones Informáticas Unidad 1: Componentes Físicos de un Sistema Informático 4- Qué es el motherboard? Identificar modelos, y elementos conectados sobre ella. Es la parte principal de una

Más detalles

Tema 1. Hardware. Fundamentos de Informática Grado en Ingeniería Mecánica

Tema 1. Hardware. Fundamentos de Informática Grado en Ingeniería Mecánica Tema 1. Hardware. Fundamentos de Informática Grado en Ingeniería Mecánica Definición de computador Máquina electrónica de propósito general utilizada para procesar información El computador moderno se

Más detalles

EXAMEN PRIMERA EVALUACION

EXAMEN PRIMERA EVALUACION EXAMEN PRIMERA EVALUACION (Distancia) C.F.G.S. DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS MÓDULO: Sistemas Informáticos Multiusuario y en Red NOMBRE: I.E.S. Valliniello Avilés 19 Diciembre -2007 1 EXAMEN

Más detalles

UNIDADES FUNCIONALES DEL ORDENADOR TEMA 3

UNIDADES FUNCIONALES DEL ORDENADOR TEMA 3 UNIDADES FUNCIONALES DEL ORDENADOR TEMA 3 INTRODUCCIÓN El elemento hardware de un sistema básico de proceso de datos se puede estructurar en tres partes claramente diferenciadas en cuanto a sus funciones:

Más detalles

Arquitectura basica de un computador

Arquitectura basica de un computador Arquitectura basica de un computador Componentes o División básica de un computador Perifericos: Son todos los dispositivos de entrada (Input) y salida (Output): Monitor, Teclado, Ratón, Unidades de almacenamiento

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10 CONCEPTOS BASICOS Febrero 2003 Página - 1/10 EL ESCRITORIO DE WINDOWS Se conoce como escritorio la zona habitual de trabajo con windows, cuando iniciamos windows entramos directamente dentro del escritorio,

Más detalles

MANUAL BÁSICO DE INFORMATICA

MANUAL BÁSICO DE INFORMATICA MANUAL BÁSICO DE INFORMÁTICA EL ESCRITORIO 1 El escritorio es la primera pantalla que aparece o que se ve después de encendre la PC. Puede contener accesos directos a los programas, documentos, carpetas

Más detalles

Características de Samba

Características de Samba INTRODUCCION El documento describe el proyecto; Sistema de Archivo de Red, que consiste en la implementación de un servidor de archivo que tenga soporte para archivos compartidos utilizando los protocolos

Más detalles

TEMA 4. Unidades Funcionales del Computador

TEMA 4. Unidades Funcionales del Computador TEMA 4 Unidades Funcionales del Computador Álvarez, S., Bravo, S., Departamento de Informática y automática Universidad de Salamanca Introducción El elemento físico, electrónico o hardware de un sistema

Más detalles

TEMA 2: Representación de la Información en las computadoras

TEMA 2: Representación de la Información en las computadoras TEMA 2: Representación de la Información en las computadoras Introducción Una computadora es una máquina que procesa información y ejecuta programas. Para que la computadora ejecute un programa, es necesario

Más detalles

Hardware Se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos

Hardware Se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos Hardware y software Soporte Técnico El soporte técnico es un rango de servicios que proporcionan asistencia con el hardware o software de una computadora, o algún otro dispositivo electrónico o mecánico.

Más detalles

Universidad Central de Bayamón Colegio de Desarrollo Empresarial y Tecnología

Universidad Central de Bayamón Colegio de Desarrollo Empresarial y Tecnología Universidad Central de Bayamón Colegio de Desarrollo Empresarial y Tecnología Número de Estudiante: Fecha: Nombre: Examen Parcial #1 Prof. Carlos Rodríguez Sánchez REDES 235 Parte I- Selección Múltiple.

Más detalles

Básico de Arquitectura del Computador. Ing. Irvin Cuervo

Básico de Arquitectura del Computador. Ing. Irvin Cuervo Básico de Arquitectura del Computador El Computador Hardware Software El Computador Qué es y qué hace un computador? Un computador es básicamente una máquina cuya función principal es procesar información.

Más detalles

Guía de estudio para examen de recuperación tecnología I

Guía de estudio para examen de recuperación tecnología I Guía de estudio para examen de recuperación tecnología I 1. Escribe dos ejemplos de una técnica. 2. Escribe la diferencia entre técnica y tecnología. 3. Escribe las principales técnicas de la informática.

Más detalles

Introducción a la Informática

Introducción a la Informática Correctas Incorrectas Cortas Diseño BD TOTAL Introducción a la Informática Facultad de ADE Junio 2008. Conv. Ordinaria Examen tipo: A Nombre: Apellidos: D.N.I.: Grupo: Cuestiones (6 5 puntos) Marca con

Más detalles

Introducción a la informática

Introducción a la informática Introducción a la informática 1 Índice de contenido Licencia y condiciones de uso...3 Introducción...4...5 Sociedad de la información...5 Informática y Ofimática...6 Hardware, Software y Unidades de Medida...7

Más detalles

SCT3000 95. Software para la calibración de transductores de fuerza. Versión 3.5. Microtest S.A. microtes@arrakis.es

SCT3000 95. Software para la calibración de transductores de fuerza. Versión 3.5. Microtest S.A. microtes@arrakis.es SCT3000 95 Versión 3.5 Software para la calibración de transductores de fuerza. Microtest S.A. microtes@arrakis.es Introducción El programa SCT3000 95, es un sistema diseñado para la calibración automática

Más detalles

REDES INFORMÁTICAS. Un equipo se dice que es cliente cuando aprovecha el servicio ofrecido por el servidor.

REDES INFORMÁTICAS. Un equipo se dice que es cliente cuando aprovecha el servicio ofrecido por el servidor. REDES INFORMÁTICAS La finalidad de toda red informática es la de compartir recursos, información servicios, ahorro económico y tener una gestión centralizada. Para ello es necesario que un equipo actúe

Más detalles

UD 1. Representación de la información

UD 1. Representación de la información UD 1. Representación de la información 1.1 INTRODUCCION... 1 1.2 SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN... 2 1.2.1 El Sistema Decimal.... 2 1.2.2 Teorema Fundamental de la Numeración. (TFN)... 2 1.2.3 El Sistema Binario....

Más detalles

Una computadora de cualquier forma que se vea tiene dos tipos de componentes: El Hardware y el Software.

Una computadora de cualquier forma que se vea tiene dos tipos de componentes: El Hardware y el Software. ARQUITECTURA DE LAS COMPUTADORAS QUE ES UNA COMPUTADORA (UN ORDENADOR)? Existen numerosas definiciones de una computadora, entre ellas las siguientes: 1) Una computadora es un dispositivo capaz de realizar

Más detalles

1.- Escribe cuáles son los elementos necesarios para que cualquier nodo pueda conectarse a una red informática.

1.- Escribe cuáles son los elementos necesarios para que cualquier nodo pueda conectarse a una red informática. 1.- Escribe cuáles son los elementos necesarios para que cualquier nodo pueda conectarse a una red informática. Los tres elementos necesarios para que cualquier nodo pueda conectarse a una red informática

Más detalles

Unidad 1. Introducción a los Sistemas Informáticos

Unidad 1. Introducción a los Sistemas Informáticos Unidad 1. Introducción a los Sistemas Informáticos Solucionario Actividad 1. Todos los programas están formados por instrucciones? Sí. Las instrucciones han de estar ordenadas y agrupadas. La complejidad

Más detalles

QUÉ ES UN SERVIDOR Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE SERVIDORES? (PROXY, DNS, WEB, FTP, SMTP, ETC.) (DV00408A)

QUÉ ES UN SERVIDOR Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE SERVIDORES? (PROXY, DNS, WEB, FTP, SMTP, ETC.) (DV00408A) APRENDERAPROGRAMAR.COM QUÉ ES UN SERVIDOR Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE SERVIDORES? (PROXY, DNS, WEB, FTP, SMTP, ETC.) (DV00408A) Sección: Divulgación Categoría: Herramientas Informáticas Fecha

Más detalles

Software Computacional y su clasificación

Software Computacional y su clasificación Software Computacional y su clasificación Capítulo 5 El software En modo sencillo el software permite que las personas puedan contarle a la computadora cierto tipo de problemas y que ésta a su vez le ofrezca

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS. HTML (Hypertext Markup Language) lenguaje de marcas de hipertexto Es el lenguaje en el que están escritas las páginas de la Web.

CONCEPTOS BÁSICOS. HTML (Hypertext Markup Language) lenguaje de marcas de hipertexto Es el lenguaje en el que están escritas las páginas de la Web. INTRODUCCIÓN. Una de las principales características de Internet es que maneja enormes cantidades de información y que en la mayoría de los casos es accesible y gratuita. El reto en todo esto es poder

Más detalles

Esta nueva tecnología digital ha permitido a las empresas que ofrecen servicios telefónicos competir en el mercado de servicios de Internet de alta

Esta nueva tecnología digital ha permitido a las empresas que ofrecen servicios telefónicos competir en el mercado de servicios de Internet de alta Esta nueva tecnología digital ha permitido a las empresas que ofrecen servicios telefónicos competir en el mercado de servicios de Internet de alta velocidad, utilizando la misma línea telefónica mediante

Más detalles

Partición del Disco Duro y Manejo del Setup

Partición del Disco Duro y Manejo del Setup Partición del Disco Duro y Manejo del Setup Disco Duro Un Disco Duro es un dispositivo que permite el almacenamiento recuperación de grandes cantidades de información. Los discos duros forman el principal

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. La sociedad de la información y las nuevas tecnologías.

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. La sociedad de la información y las nuevas tecnologías. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN La sociedad de la información y las nuevas tecnologías. Estamos viviendo la más profunda revolución tecnológica de la historia de la humanidad. Los ordenadores han irrumpido

Más detalles

Informática. Temas 27/03/2014. Carrera: Bioingeniería Profesora: Lic. S. Vanesa Torres JTP: Ing. Thelma Zanon

Informática. Temas 27/03/2014. Carrera: Bioingeniería Profesora: Lic. S. Vanesa Torres JTP: Ing. Thelma Zanon Informática Carrera: Bioingeniería Profesora: Lic. S. Vanesa Torres JTP: Ing. Thelma Zanon Temas O Sistema de Numeración O Conversión entre números decimales y binarios. O El tamaño de las cifras binarias

Más detalles

MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA

MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA Fecha última revisión: Septiembre 2014 MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA MÓDULO GOTELGEST.NET MÓVIL... 3 1. INTRODUCCIÓN A

Más detalles

Tarjeta Principal. Disco Duro. Memoria RAM. Procesador. Fuente de Poder. Tarjetas de Expansión. Jair Acosta Núñez

Tarjeta Principal. Disco Duro. Memoria RAM. Procesador. Fuente de Poder. Tarjetas de Expansión. Jair Acosta Núñez Tarjeta Principal Disco Duro Memoria RAM Procesador Fuente de Poder Tarjetas de Expansión Jair Acosta Núñez También se le puede llamar Board, Mainboard, MotherBoard y Tarjeta Madre. Es una tarjeta interna

Más detalles

Clase 20: Arquitectura Von Neuman

Clase 20: Arquitectura Von Neuman http://computacion.cs.cinvestav.mx/~efranco @efranco_escom efranco.docencia@gmail.com Estructuras de datos (Prof. Edgardo A. Franco) 1 Contenido Arquitectura de una computadora Elementos básicos de una

Más detalles

HARDWARE DE UN ORDENADOR. 2. Cómo se llama a la parte de los ordenadores formada por los programas y las instrucciones para que funcione el ordenador?

HARDWARE DE UN ORDENADOR. 2. Cómo se llama a la parte de los ordenadores formada por los programas y las instrucciones para que funcione el ordenador? HARDWARE DE UN ORDENADOR 1. Cómo se llama la parte física de un ordenador? 2. Cómo se llama a la parte de los ordenadores formada por los programas y las instrucciones para que funcione el ordenador? 3.

Más detalles

Construcción de una base de datos

Construcción de una base de datos Semana 11 11 Empecemos! Esta semana estarán a prueba tu disposición, interés y, sobre todo, tu capacidad para resolver situaciones problemáticas, a través del apoyo que brindan las herramientas informáticas.

Más detalles

Requerimientos de tecnología para operar con Tica. Proyecto TICA

Requerimientos de tecnología para operar con Tica. Proyecto TICA Requerimientos de tecnología para operar con Tica Proyecto TICA Costa Rica, Agosto de 2005 Tabla de Contenido Requerimientos Técnicos para Operar con Tica 3 1. Acceso a Internet 3 2. Escaneo de imágenes

Más detalles

Capítulo 1 Introducción a la Computación

Capítulo 1 Introducción a la Computación Capítulo 1 Introducción a la Computación 1 MEMORIA PRINCIPAL (RAM) DISPOSITIVOS DE ENTRADA (Teclado, Ratón, etc) C P U DISPOSITIVOS DE SALIDA (Monitor, Impresora, etc.) ALMACENAMIENTO (Memoria Secundaria:

Más detalles

Intérprete entre el Operador y el Ordenador.

Intérprete entre el Operador y el Ordenador. Introducción a Windows Generalidades Una computadora es un colaborador rápido y eficaz en la tarea administrativa de la información. La computadora en realidad es capaz de hacer muy pocas cosas, como ser:

Más detalles

ESCUELA NORMAL PROF. CARLOS A CARRILLO

ESCUELA NORMAL PROF. CARLOS A CARRILLO ESCUELA NORMAL PROF. CARLOS A CARRILLO QUE ES UNA RED L A S T I C S E N L A E D U C A C I O N P R E E S C O L A R P R O F. C R U Z J O R G E A R A M B U R O A L U M N A : D U L C E C O R A Z Ó N O C H

Más detalles

CURSO BÁSICO DE COMPUTACIÓN

CURSO BÁSICO DE COMPUTACIÓN CURSO BÁSICO DE COMPUTACIÓN U N I V E R S I DA D AU TÓ N O M A D E B A JA C A L I F O R N I A D E PA R TA M E N T O D E I N F O R M A C I Ó N A C A D É M I C A Delia Esquer Meléndez desquer@uabc.mx desquer@gmail.com

Más detalles

Conceptos Básicos de Software. Clase III

Conceptos Básicos de Software. Clase III Clase III Definición de Sistema Operativo El sistema operativo es el programa (o software) más importante de una computadora. Para que funcionen los otros programas, cada computadora de uso general debe

Más detalles

Sumario Instalación MDT V5.3... 1

Sumario Instalación MDT V5.3... 1 Sumario Instalación MDT V5.3... 1 Requerimientos del Sistema... 1 Menú de Inicio... 2 Proceso de Instalación... 3 Después de la instalación... 4 Colocación de la Llave de Protección (USB)... 4 Colocación

Más detalles

Introducción a las redes de computadores

Introducción a las redes de computadores Introducción a las redes de computadores Contenido Descripción general 1 Beneficios de las redes 2 Papel de los equipos en una red 3 Tipos de redes 5 Sistemas operativos de red 7 Introducción a las redes

Más detalles

1. En relación al concepto de microprocesador, señale cual de las siguientes es una definición correcta:

1. En relación al concepto de microprocesador, señale cual de las siguientes es una definición correcta: APELLIDOS NOMBRE DNI CALIFICACIÓN Cada repuestos correctos 0,4 puntos. Cada repuesta incorrecta resta 0,1 puntos. La doble marca no puntúa 1. En relación al concepto de microprocesador, señale cual de

Más detalles

Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones

Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones Requisitos técnicos para participantes Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones Versión Bolsa Nacional de Valores, S.A. Mayo 2014 1 Tabla de Contenido 1. Introducción... 3 2. Glosario...

Más detalles

Denominamos Ordenador o Computadora, a una máquina electrónica que es capaz de dar un tratamiento automatizado a la información.

Denominamos Ordenador o Computadora, a una máquina electrónica que es capaz de dar un tratamiento automatizado a la información. INTRODUCCIÓN AL ORDENADOR Denominamos Ordenador o Computadora, a una máquina electrónica que es capaz de dar un tratamiento automatizado a la información. Se compone de dos elementos fundamentales que

Más detalles

Qué es una Tarjetas Madre? El Procesador. Partes de una tarjeta madre. Tarjetas madres

Qué es una Tarjetas Madre? El Procesador. Partes de una tarjeta madre. Tarjetas madres Tarjetas madres 1. Qué es una Tarjetas Madre? 2. El Procesador 3. Partes de una tarjeta madre 4. Modelo de tarjeta madre, fabricante, características generales e imagen Qué es una Tarjetas Madre? Una tarjeta

Más detalles

Fuente: http://www.kzgunea.net

Fuente: http://www.kzgunea.net APRENDE A NAVEGAR SERVICIOS DE INTERNET Internet es como el mercado del pueblo en día de feria. En el mercado los puestos se organizan por secciones: por un lado la fruta, por otro las hortalizas, por

Más detalles

REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES. Tecnología de la Información y la Comunicación

REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES. Tecnología de la Información y la Comunicación REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES INDICE 1. Las redes informáticas 1.1 Clasificación de redes. Red igualitaria. Red cliente-servidor 2. Las redes de área local 2.1 Estructura de una LAN 2.2 Protocolos de

Más detalles

REDES DE COMPUTADORES Laboratorio

REDES DE COMPUTADORES Laboratorio 1nsloo.cl REDES DE COMPUTADORES Laboratorio Introducción a Cisco Packet Tracer Curso 2014/15 1. INTRODUCCIÓN Cisco Packet Tracer es un software propiedad de Cisco System, Inc., diseñado para la simulación

Más detalles

Contenido CAPÍTULO 1. El procesador... 17 CAPÍTULO 2. El motherboard... 59

Contenido CAPÍTULO 1. El procesador... 17 CAPÍTULO 2. El motherboard... 59 200 Respuestas: Hardware Contenido Sobre el autor................................ 4 Prólogo..................................... 7 El libro de un vistazo........................... 8 Información complementaria.....................

Más detalles

UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.

UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. Tecnologías de Información y Comunicación. Instituto Tecnológico Agropecuario de Altamira. Carrera de Ingeniería Agrónomo. TIC

Más detalles

Informática 4º ESO Tema 1: Sistemas Informáticos. Sistemas Operativos (Parte 2)

Informática 4º ESO Tema 1: Sistemas Informáticos. Sistemas Operativos (Parte 2) 1. Qué es un sistema operativo?...2 2. Funciones de los sistemas operativos...2 3. Windows...2 3.1. La interfaz gráfica...2 3.2. La administración y los usuarios...3 3.3. El sistema de archivos...3 3.4.

Más detalles

CONEXIÓN A INTERNET EN EL MEDIO RURAL. Patricia González Castillejos y Patricia Cuevas Cuevas 1º Bach.A

CONEXIÓN A INTERNET EN EL MEDIO RURAL. Patricia González Castillejos y Patricia Cuevas Cuevas 1º Bach.A CONEXIÓN A INTERNET EN EL MEDIO RURAL Patricia González Castillejos y Patricia Cuevas Cuevas 1º Bach.A MÓDEM Por qué NO utilizarlo? Al barajar posibilidades hemos llegado a la conclusión de que no se puede

Más detalles

En esta unidad añadiremos información sobre EXT3 y trabajaremos con aspectos visibles que nos proporcionan estos sistemas de archivos.

En esta unidad añadiremos información sobre EXT3 y trabajaremos con aspectos visibles que nos proporcionan estos sistemas de archivos. ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE ARCHIVOS 1. Introducción. En la unidad anterior se esbozó mediante la explicación de los formatos del disco duro, distintos tipos de sistemas de archivos: FAT16, FAT32, NTFS y

Más detalles

Tecnología IP para videovigilancia... Los últimos avances han hecho posible conectar cámaras directamente a una red de ordenadores basada en el

Tecnología IP para videovigilancia... Los últimos avances han hecho posible conectar cámaras directamente a una red de ordenadores basada en el para videovigilancia....... Los últimos avances han hecho posible conectar cámaras directamente a una red de ordenadores basada en el protocolo IP. La tecnología de las cámaras de red permite al usuario

Más detalles

COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX

COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX En este manual se presenta el proceso de configuración de una Maquina Virtual en VirtualBox, que será utilizada para instalar un Servidor

Más detalles

Direcciones IP IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS 1º ASIR. En redes IPv4.

Direcciones IP IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS 1º ASIR. En redes IPv4. Direcciones IP En redes IPv4. IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS Cada ordenador en Internet dispone de una dirección IP única de 32 bits. Estos 32 bits,o 4 bytes, se representan normalmente como se muestra

Más detalles

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA. Introducción a las Redes de computadores

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA. Introducción a las Redes de computadores AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA Introducción a las Redes de computadores 1 Concepto Una Red es un conjunto de ordenadores interconectados entre si mediante cable o por otros medios inalámbricos. 2 Utilidad

Más detalles

INFORMÁTICA IE. Términos a conocer y conceptos básicos. World Wide Web (WWW):

INFORMÁTICA IE. Términos a conocer y conceptos básicos. World Wide Web (WWW): INFORMÁTICA IE MÓDULO INTERNET Términos a conocer y conceptos básicos World Wide Web (WWW): Digamos, simplemente, que es un sistema de información, el sistema de información propio de Internet. Sus características

Más detalles

I.E.S. Siete Colinas Ceuta Curso académico 2010-2011 Componentes de un sistema informático

I.E.S. Siete Colinas Ceuta Curso académico 2010-2011 Componentes de un sistema informático I.E.S. Siete Colinas Ceuta Curso académico 2010-2011 Componentes de un sistema informático LA INFORMACIÓN. CONCEPTO. Información Informática INFORMACIÓN. Conjunto de datos significativos en un contexto

Más detalles

by Tim Tran: https://picasaweb.google.com/lh/photo/sdo00o8wa-czfov3nd0eoa?full-exif=true

by Tim Tran: https://picasaweb.google.com/lh/photo/sdo00o8wa-czfov3nd0eoa?full-exif=true by Tim Tran: https://picasaweb.google.com/lh/photo/sdo00o8wa-czfov3nd0eoa?full-exif=true I. FUNDAMENTOS 3. Representación de la información Introducción a la Informática Curso de Acceso a la Universidad

Más detalles

Internet. Tecnología 3ºESO

Internet. Tecnología 3ºESO Internet Tecnología 3ºESO Índice 1,- Qué es Internet? 2.- Cómo me puedo conectar a Internet? 3.- Cómo funciona Internet? 1.- Qué es Internet? Internet es una red de redes Qué es una red? Dos o más ordenadores

Más detalles

Google Drive y Almacenamiento en Nubes Virtuales

Google Drive y Almacenamiento en Nubes Virtuales Google Drive y Almacenamiento en Nubes Virtuales Integrantes: Nicolás Cienfuegos Tábata Larenas Deyanira Torres Ramo: Redes de Computadoras I (ELO-322) Profesor: Agustín Gonzalez Fecha: 6 de Septiembre

Más detalles