Módulo 4 22 de Noviembre de 2017 El Modelo del CoPE y el PEP BA 2035 Dr. Jorge Alberto Giorno

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Módulo 4 22 de Noviembre de 2017 El Modelo del CoPE y el PEP BA 2035 Dr. Jorge Alberto Giorno"

Transcripción

1 Módulo 4 22 de Noviembre de 2017 El Modelo del CoPE y el PEP BA 2035 Dr. Jorge Alberto Giorno

2

3 ESTRATEGAS URBANOS Proceso migratorio Incorporación de la tecnología Transformación del trabajo humano SMART CITY CIUDAD INTELIGENTE PROYECTO Specific Measurable Achievable Realistic Time - Bound Específico Medible Realizable Realista Limitado en tiempo INSTITUCIONALIDAD HABITAT O.S.C. DESARROLLO GESTION DE GOBIERNO

4 INSTITUTOS PARTICIPATIVOS Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Partidos Políticos Artículo 61 Referendum Vinculante Artículo 65 Iniciativa Popular Artículo 64 Consulta Popular Artículo 66 Audiencia Pública Artículo 63 Revocatoria de Mandato Artículo 67 Consejo de Planeamiento Estratégico ARTICULO 19.- El Consejo de Planeamiento Estratégico, de carácter consultivo, con iniciativa legislativa, presidido por el Jefe de Gobierno e integrado por las instituciones y organizaciones sociales representativas, del trabajo, la producción, religiosas, culturales, educativas y los partidos políticos, articula su interacción con la sociedad civil, a fin de proponer periódicamente planes estratégicos consensuados que ofrezcan fundamentos para las políticas de Estado, expresando los denominadores comunes del conjunto de la sociedad. Sus integrantes se desempeñan honorariamente.

5 Marco Normativo Constitución de la Ciudad de Buenos Aires Artículo 19.- Creación del Consejo de Planeamiento Estratégico. (CoPE) Ley 310. Reglamentación del Consejo de Planeamiento Estratégico. Decreto 1213/00. Creación de la Unidad de Coordinación del Consejo de Planeamiento Estratégico (UCPE). Decreto 823/01. Reglamentación de la Ley 310 y designación de la UCPE como autoridad de aplicación.

6 CoPE Presidente Vice Presidente Vice Presidentes Alternos Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta UCPE Subsecretario Gabinete Gerente Operativo Director Ejecutivo Sub Gerente Operativo Comité Ejecutivo Representa a 8 sectores 3 miembros titulares y 3 miembros suplentes por sector Total: 48 miembros Asociaciones Profesionales Cultura y Religión Educación y Salud Urbanas Partidos Políticos Producción Sociales y de Ciudadanía Trabajo Relaciones Internacionales Estrategas Urbanos Coord. de Dimensiones Iniciativa Parlamentaria Difusión, Relacionamiento Económica Física Género Institucional Metropolitana Social Discapacidad Crecimiento Asamblea General 187 Organizaciones Áreas administrativas

7

8 PLANES ESTRATÉGICOS

9 PARTICIPATIVO

10 INICIATIVA PARLAMENTARIA Leyes aprobadas a iniciativa del CoPE Comunas: Ley Centros comerciales a cielo abierto: Ley Buenos Aires Ciudad Productiva: Resolución Nº 636/05.- Alojamientos temporarios: Ley 4632/ Implementación de la información desagregada por sexo y edad - Estadística: Decreto 1947/07 Asociación Público Privada Proyectos de Ley Talleres industriales residenciales. Marco normativo para inversiones en obras de infraestructura. Premios de calidad. Evaluación ambiental estratégica. Plan Buenos Aires verde. Creación de itinerarios turísticos culturales educativos que reflejen la vida de las mujeres y su importancia en la historia cultural, social y política de la CABA. Servicio de prevención y resolución de conflictos laborales en la Comunas y tribunales de la vecindad de la República Argentina. Huertas Urbanas como espacios de equidad.

11 Comité Ejecutivo Reuniones de Dimensiones Asamblea General

12 Reuniones y encuentros

13 Congreso CIDEU en San Sebastián Feria del Libro Plan Estratégico de Pilar Mujeres que hicieron historia Encuentro virtual de Mercociudades

14 Visitas a Organismos y Empresas de Gobierno

15 20 años de existencia del CoPE

16 COMUNICACION WEB CoPE TV y Youtube Twitter Facebook Newsletter

17

18 EL PLAN METODOLOGÍA CONVOCATORIA DE TRABAJOS A LAS OSC DEL COPE PARA INCLUIR EN EL PEP BA 2035 REUNIONES CON MINISTERIOS, ÁREAS Y EMPRESAS DEL GOBIERNO (P. ESTRATÉGICOS, P. GESTIÓN) MESAS DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA, RELATORES Y COORDINADORES DE DIMENSIONES REUNIONES DE TRABAJO EN LAS DIMENSIONES PLENARIOS DE TRABAJO PARTICIPATIVO INTER-DIMENSIONES REUNIONES DE COMITÉ EJECUTIVO ASAMBLEA GENERAL REUNIONES TOTALES 77

19 EL PLAN ESTRUCTURA FASE DE ANÁLISIS 1- PRE-DIÁGNOSTICO (REVISIÓN PE 2016) 2- ELABORACIÓN DE ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO FASE PROPOSITIVA 3- ESCENARIO TENDENCIAL HACIA FORMULACIÓN DE OBJETIVOS DEL PLAN Y VISIÓN DE CIUDAD 5- FORMULACIÓN DE EJES ESTRATÉGICOS 6- FORMULACIÓN DE LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS 7- FORMULACIÓN DE PROPUESTAS DE ACTUACIÓN FASE de EVALUACIÓN 8- SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS ACCIONES 2.1- Detección de problemas (Áreas críticas) 2.2- FODA 2.3- Escenarios (tendencias) Acciones que contienen proyectos Metas e Indicadores

20 EL PLAN CONCEPTOS Participación y consenso entre los actores. Un Plan articulado con los planes de gobierno sectoriales. Mirada integral con visión de futuro a largo plazo. Un plan flexible y abierto que pueda ser actualizado. Propuestas concretas medibles, que puedan ser evaluadas y monitoreadas en el tiempo.

21 EL PLAN ESQUEMA

22 5 EJES 24 LINEAMIENTOS 96 PROPUESTAS DE ACTUACIÓN 217 ACCIONES 432 METAS 118 ACCIONES VINCULADAS 17 O.D.S. 510 INDICADORES FUTUROS PROYECTOS DE LEY

23 EJE BA AUTÓNOMA, DESCENTRALIZADA Y PARTCIPATIVA AUTÓNOMA, DESCENTRALIZADA Y PARTCIPATIVA 5 LINEAMIENTOS 5 LINEAMIENTOS 26 PROPUESTAS DE 26 PROPUESTAS ACTUACIÓN DE ACTUACIÓN LINEAMIENTOS 1. Plena Autonomía de la Ciudad 2. Puesta en acto del proceso de descentralización 3. Participación Ciudadana 4. Gobierno abierto, transparente y eficiente 33 ACCIONES 33 ACCIONES 5. Sistema Integral de Seguridad Ciudadana 69 METAS 69 METAS 85 INDICADORES 85 INDICADORES

24 EJE BA ACCESIBLE, EQUITATIVA E INCLUSIVA ACCESIBLE, EQUITATIVA E INCLUSIVA 5 LINEAMIENTOS 26 PROPUESTAS DE ACTUACIÓN 69 ACCIONES 124 METAS 182 INDICADORES LINEAMIENTOS 6. Implementación de políticas públicas para alcanzar la igualdad social y el acceso a derechos básicos. 7. Sistema de educación inclusivo, equitativo, de calidad y con perspectiva de género, con oportunidades de aprendizaje para todos. 8. Sistema de salud universal, garantizando la accesibilidad, la integralidad y la intersectorialidad. 9. Diseño de políticas públicas, para la conservación, reformulación e innovación de la cultura y la identidad barrial y de la Ciudad. 10. Mejoramiento de políticas para el hábitat y programas para resolver el déficit habitacional.

25 EJE BA ECOLÓGICA ECOLÓGICA 6 LINEAMIENTOS 18 PROPUESTAS DE ACTUACIÓN LINEAMIENTOS 11. Orientación y coordinación del proceso de urbanización para lograr el equilibrio ambiental y territorial 12. Mejora en la calidad ambiental 13. Mejora en el saneamiento 14. Gestión integral de residuos sólidos urbanos 46 ACCIONES 109 METAS 15. Medidas de mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero responsables del cambio climático 96 INDICADORES 16. Medidas de adaptación a los efectos del cambio climático

26 EJE BA METROPOLITANA METROPOLITANA 4 LINEAMIENTOS 14 PROPUESTAS DE ACTUACIÓN 35 ACCIONES 61 METAS 76 INDICADORES LINEAMIENTOS 17. Conformación de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) 18. Conformación de la Región Económica Metropolitana 19. Funcionamiento de la Agencia de Transporte Metropolitano (ATM), redefinición del transporte en la región y consolidación de una red de centros y subcentros metropolitanos 20. Estrategias de resiliencia urbana y protección del ambiente

27 EJE BA COMPETITIVA COMPETITIVA 4 LINEAMIENTOS 12 PROPUESTAS DE ACTUACIÓN 34 ACCIONES 69 METAS LINEAMIENTOS 21. Innovación, creatividad productiva y economía ambiental 22. Fortalecimiento del Empleo 23. Apoyo a Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) a través del tiempo 24. Consolidación de la actividad turística y comercial 71 INDICADORES

28 EL PLAN ODS

29 EL PLAN INFOGRAFÍAS

30 MUCHAS GRACIAS

Módulo 4 27 de Marzo de Ponencia Autor: Dr. Jorge Alberto Giorno

Módulo 4 27 de Marzo de Ponencia Autor: Dr. Jorge Alberto Giorno Módulo 4 27 de Marzo de 2018 Ponencia Autor: Dr. Jorge Alberto Giorno ESTRATEGAS URBANOS Proceso migratorio Incorporación de la tecnología Transformación del trabajo humano SMART CITY CIUDAD INTELIGENTE

Más detalles

Módulo 4 29 de agosto. Planificación Estratégica y participación ciudadana a nivel local. El modelo del COPE. Dr. Jorge Alberto Giorno

Módulo 4 29 de agosto. Planificación Estratégica y participación ciudadana a nivel local. El modelo del COPE. Dr. Jorge Alberto Giorno Módulo 4 29 de agosto Planificación Estratégica y participación ciudadana a nivel local. El modelo del COPE. Dr. Jorge Alberto Giorno ESTRATEGAS URBANOS Proceso migratorio Incorporación de la tecnología

Más detalles

PARTICIPACION SOCIAL Y GESTION DE LA SATISFACCION USUARIA. Junio 2014

PARTICIPACION SOCIAL Y GESTION DE LA SATISFACCION USUARIA. Junio 2014 PARTICIPACION SOCIAL Y GESTION DE LA SATISFACCION USUARIA Junio 2014 PARTICIPACION SOCIAL Y GESTION DE LA SATISFACCION USUARIA ENFOQUE DE DERECHOS Y EQUIDAD EN SALUD (MARCO JURÍDICO Y NORMATIVO) GESTIÓN

Más detalles

TÍTULO PRESENTACIÓN: Agenda 2030 Planificación y Localización de los ODS

TÍTULO PRESENTACIÓN: Agenda 2030 Planificación y Localización de los ODS TÍTULO PRESENTACIÓN: Agenda 2030 Planificación y Localización de los ODS Nombre expositor Lic. Luis Di Pietro Director Nacional Coordinador del Proyecto ODS Presidente de la Nación Argentina Ing. Mauricio

Más detalles

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Fomento de sinergias intersectoriales para reducir la vulnerabilidad de la agricultura ante el cambio climático: experiencias de México, Costa

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO Posición Oficial de Bolivia en el Contexto Internacional Los mecanismos de mercado aplicados en los países en desarrollo no han logrado la disminución de

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2010-2014 (Borrador versión 1.4) Visión de Futuro del ámbito Político-Electoral del País Misión de Consejo Nacional Electoral Objetivos Estratégicos Líneas Estratégicas de Acción Proyectos

Más detalles

Ubicación geográfica. Argentina. Provincia de Buenos Aires. 55 Km.2 de Superficie Habitantes Viviendas

Ubicación geográfica. Argentina. Provincia de Buenos Aires. 55 Km.2 de Superficie Habitantes Viviendas Ubicación geográfica Argentina Provincia de Buenos Aires 55 Km.2 de Superficie 500.000 Habitantes 131.000 Viviendas 7.264 Hab. Por km.2 (indec 2001) Representa 2 % fuerza industrial del país Genera el

Más detalles

Programa de Gobiernos Estudiantiles. Institución que lidera la iniciativa/experiencia Ministerio de Educación Pública (MEP)

Programa de Gobiernos Estudiantiles. Institución que lidera la iniciativa/experiencia Ministerio de Educación Pública (MEP) Programa de Gobiernos Estudiantiles Institución que lidera la iniciativa/experiencia Ministerio de Educación Pública (MEP) Área o departamento que desarrolló la iniciativa/experiencia: Dirección de Vida

Más detalles

Colombia: Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo país Simón Gaviria. Director General Departamento Nacional de Planeación

Colombia: Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo país Simón Gaviria. Director General Departamento Nacional de Planeación Colombia: Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo país 2014-2018 Simón Gaviria Director General Departamento Nacional de Planeación Santiago de Chile, agosto de 2015 Octubre 28 de 2014 2 Estructura

Más detalles

Desafíos en la Región Metropolitana de Santiago Hacia una desarrollo regional sostenible

Desafíos en la Región Metropolitana de Santiago Hacia una desarrollo regional sostenible Desafíos en la Región Metropolitana de Santiago Hacia una desarrollo regional sostenible Session II: South-South and Triangular Cooperation among non-state actors at the subnational and urban level in

Más detalles

13 Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Maritza Jadrijevic División de Cambio Climático

13 Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Maritza Jadrijevic División de Cambio Climático 13 Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos Maritza Jadrijevic División de Cambio Climático Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos Metas

Más detalles

Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda Cielo Morales Directora del ILPES

Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda Cielo Morales Directora del ILPES Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda 2030 Cielo Morales Directora del ILPES MISIÓN DE LA CEPAL Fundada en 1948 45 Estados miembros y 13 miembros asociados 2 sedes subregionales 4 oficinas

Más detalles

Procesos Participativos impulsados por la SFP

Procesos Participativos impulsados por la SFP Procesos Participativos impulsados por la SFP Visita In Situ del Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (MESICIC). Asunción,

Más detalles

Fecha de publicación: 12 de junio de Área o dependencia Meta Objetivo Plazo

Fecha de publicación: 12 de junio de Área o dependencia Meta Objetivo Plazo SECRETARIA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO 6) Parámetros Aplicables a la información de Planificación Institucional A. Metas y objetivos de unidades administrativas Fecha de publicación: 12 de junio

Más detalles

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO

Más detalles

CASO DE ÉXITO. TEMA: Medidas de mitigación o adaptación al cambio climático. La Estrategia de Crecimiento Verde en Sonora 1. DESCRIPCIÓN 2.

CASO DE ÉXITO. TEMA: Medidas de mitigación o adaptación al cambio climático. La Estrategia de Crecimiento Verde en Sonora 1. DESCRIPCIÓN 2. 1. DESCRIPCIÓN 1.1. UBICACIÓN Estado Sonora Región Norte CASO DE ÉXITO. TEMA: Medidas de mitigación o adaptación al cambio climático La Estrategia de Crecimiento Verde en Sonora 1.2. RESUMEN La Estrategia

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑOS FISCAL 2017 PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021 Expo: Marcos Meza Chuquimia Abril 2016 Política Nacional

Más detalles

DE LA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

DE LA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES CUADRO 1: TEXTOS APROBADOS POR LA CONVENCIÓN constituyente CON REFERENCIA AL ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Tomo 1 N DE TEXTO APROBADO Texto aprobado 1 TEMAS DEBATIDOS

Más detalles

Un compromiso en marcha

Un compromiso en marcha Un compromiso en marcha El acceso a una vivienda digna representa un derecho fundamental para todo ciudadano*. Frente a una realidad dinámica y una mirada en la que privilegiamos al ciudadano en su ámbito

Más detalles

Universidad Saludable Estratégicamente Humano

Universidad Saludable Estratégicamente Humano Universidad Saludable Estratégicamente Humano 1 Dr. Antonio Restrepo Prof. Delia Burgos Dávila Febrero 2017 Dr. Edgar Quiroga. Vicerrector de Bienestar Universitario Dr. Antonio Restrepo. Servicio Salud.

Más detalles

Política y financiamiento de cambio climático

Política y financiamiento de cambio climático Política y financiamiento de cambio climático Seminario-Taller Desafíos Productivos del Litoral Abril de 2017 Ignacio Lorenzo Director de Cambio Climático Convención de Cambio Climático y Acuerdo de París

Más detalles

Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado / Presupuesto Participativo

Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado / Presupuesto Participativo Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado / Presupuesto Participativo ALTERNATIVA Martín Ospina El Proceso de Descentralización FINALIDAD La descentralización tiene como finalidad el desarrollo

Más detalles

Análisis preliminar de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano

Análisis preliminar de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Análisis preliminar de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Mtra. Rosario Hernández Jiménez Directora de Estudios y Proyectos Metropolitanos Contextualización

Más detalles

Cambio Climático y Planificación del Territorio: Casos de Estudio de Adaptación en Políticas Urbanas y Sector Privado

Cambio Climático y Planificación del Territorio: Casos de Estudio de Adaptación en Políticas Urbanas y Sector Privado Presentado en el seminario: Cambio y Planificación del Territorio: Casos de Estudio de Adaptación en Políticas Urbanas y Sector Privado 25 Febrero 2015 8:00-17:30 Hotel Rosales Plaza Bogotá, Colombia Herramientas

Más detalles

LA FUNCIÓN SOCIAL DEL Q500. Fernando de Mello. Consultor internacional ONU-Habitat

LA FUNCIÓN SOCIAL DEL Q500. Fernando de Mello. Consultor internacional ONU-Habitat LA FUNCIÓN SOCIAL DEL Q500 Fernando de Mello Consultor internacional ONU-Habitat Estrategia de territorialización del Índice de la Prosperidad Urbana en Querétaro HOJA DE RUTA PARA IMPLEMENTAR LA NUEVA

Más detalles

Base Legal. Constitución. Art Deber de las y los. Art Participación de. Ley Orgánica de. Participación Ciudadana

Base Legal. Constitución. Art Deber de las y los. Art Participación de. Ley Orgánica de. Participación Ciudadana Constitución Ley Orgánica de Participación Ciudadana Base Legal Art. 83.- Deber de las y los ecuatorianos: Asumir funciones públicas como un servicio de la colectividad y rendir cuentas a la sociedad Art.

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO ACTUALIZADO DE LA REGIÓN AREQUIPA

PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO ACTUALIZADO DE LA REGIÓN AREQUIPA PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO 2013-2021 á Caman Carav e li Condesuyos Cayllom a Areq uipa La Unión Castilla Islay ÍNDICE INTRODUCCIÓN MARCO NORMATIVO FASE PROSPECTIVA PRIMERA ETAPA: DISEÑO DEL

Más detalles

PROYECTO MINISTERIO CIENCIA Y TECNOLOGÍA

PROYECTO MINISTERIO CIENCIA Y TECNOLOGÍA OBJETIVO Crear la institucionalidad pública encargada de diseñar, coordinar, evaluar y ejecutar las políticas públicas, planes y programas en materia de ciencia, tecnología e innovación. (Art. 1 Proyecto

Más detalles

UN PLAN PARA LA CIUDAD DE LA PLATA

UN PLAN PARA LA CIUDAD DE LA PLATA LINEAMIENTOS PROGRAMA, ESTRATEGICOS SUBPROGRAMA Y PROGRAMAS PROYECTOS UN PLAN PARA LA CIUDAD DE LA PLATA LA PLATA CIUDAD PLANIFICADA CIUDAD CAPITAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES CIUDAD UNIVERSITARIA

Más detalles

CAPITULO III. - METODOLOGIA

CAPITULO III. - METODOLOGIA CAPITULO III. - METODOLOGIA A continuación se describe el marco metodológico que orienta la formulación del Plan Nacional de, en el cual se presenta su enfoque metodológico, las etapas metodológicas y

Más detalles

AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA

AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA 2012-2016 www.regionpiura.gob.pe Esquema Metodológico del Proceso de Formulación (*) PLAN DE GOBIERNO 2011 2014 ALIANZA UNIDOS CONSTRUYENDO

Más detalles

Sustentabilidad y las Ciudades. Bárbara Richards Encargada de Asuntos Internacionales MINVU

Sustentabilidad y las Ciudades. Bárbara Richards Encargada de Asuntos Internacionales MINVU Sustentabilidad y las Ciudades Bárbara Richards Encargada de Asuntos Internacionales MINVU Por qué nos preocupan las ciudades 87% de la población es urbana en Chile 80% de la población es urbana en América

Más detalles

GOBERNACIÓN AUTÓNOMA DEPARTAMENTAL DE POTOSÍ

GOBERNACIÓN AUTÓNOMA DEPARTAMENTAL DE POTOSÍ GOBERNACIÓN AUTÓNOMA DEPARTAMENTAL DE POTOSÍ TÉRMINOS DE REFERENCIA CONCERTACIÓN Y ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE LA GOBERNACIÓN AUTÓNOMA DEPARTAMENTAL DE POTOSÍ 1. ANTECEDENTES Con

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PLANES DE DESARROLLO CONCERTADO

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PLANES DE DESARROLLO CONCERTADO LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PLANES DE DESARROLLO CONCERTADO CENEPRED 1 LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS

Más detalles

J. Marcelo Arroyo Jiménez Secretario Municipal de Planificación para el Desarrollo - GAMLP

J. Marcelo Arroyo Jiménez Secretario Municipal de Planificación para el Desarrollo - GAMLP J. Marcelo Arroyo Jiménez Secretario Municipal de Planificación para el Desarrollo - GAMLP 4.500 msm 3.625 msm Municipio de La Paz 3.020 Km2 916 Mil RURAL 91% Territorio 4% Población habitantes URBANO

Más detalles

Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana

Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana 2016-2036 La Nueva Agenda Urbana Cinco pilares de la Nueva Agenda Urbana 1. Políticas Nacionales Urbanas 2. Legislación, regulación

Más detalles

Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política 4400 Avanzar hacia el cumplimiento de las metas establecidas por la Política Nacional del Medio Ambiente 2012, encaminadas

Más detalles

Ciudad Sustentable Tehuacán

Ciudad Sustentable Tehuacán Ciudad Sustentable Tehuacán Alineación de la Estrategia METAS: Aumentar la capacidad para una planificación y gestión participativas, integradas y sostenible. Acceso a viviendas y servicios básicos Sistemas

Más detalles

PARTICIPACION SOCIAL UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD: Para el logro de objetivos programáticos Para el Logro de Objetivos Sanitarios de la Década

PARTICIPACION SOCIAL UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD: Para el logro de objetivos programáticos Para el Logro de Objetivos Sanitarios de la Década PARTICIPACION SOCIAL UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD: Para el logro de objetivos programáticos Para el Logro de Objetivos Sanitarios de la Década Estrategia Nacional de Salud 2011-2020 4 Objetivos Sanitarios

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA UNA ESTRATEGIA DE CAMBIO CLIMATICO PARA LIMA: UNA PROPUESTA DESDE LOS CIUDADANOS

LINEAMIENTOS PARA UNA ESTRATEGIA DE CAMBIO CLIMATICO PARA LIMA: UNA PROPUESTA DESDE LOS CIUDADANOS Primer Taller Hacia una Agenda de Adaptación al Cambio Climático para la Ciudad de Lima LINEAMIENTOS PARA UNA ESTRATEGIA DE CAMBIO CLIMATICO PARA LIMA: UNA PROPUESTA DESDE LOS CIUDADANOS Lima, 25 de Marzo

Más detalles

22 DE AGOSTO DE 2016 PROYECTO DE PLAN DE TRABAJO PARA EL SEGUIMIENTO DE LA AGENDA Antecedentes:

22 DE AGOSTO DE 2016 PROYECTO DE PLAN DE TRABAJO PARA EL SEGUIMIENTO DE LA AGENDA Antecedentes: 22 DE AGOSTO DE 2016 CONSEJO NACIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE PROYECTO DE PLAN DE TRABAJO PARA EL SEGUIMIENTO DE LA AGENDA 2030 1. Antecedentes: El Decreto

Más detalles

EL CAC Y EL DESARROLLO RURAL EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA

EL CAC Y EL DESARROLLO RURAL EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA EL CAC Y EL DESARROLLO RURAL EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA Taller Regional de Lanzamiento de PIDERAL San José, Costa Rica 19 de abril de 2012 Contenido La Estrategia Centroamericana de Desarrollo

Más detalles

EL TRAYECTO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN COLOMBIA

EL TRAYECTO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN COLOMBIA EL TRAYECTO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN COLOMBIA Participación Ciudadana Institucionalización - Se rige por normas (Quiénes pueden participar, en qué escenarios, alcance, instrumentos y procedimientos.

Más detalles

Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters

Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters Convenio ATN/ME-8797-CO Lina Marcela Ibáñez Centro de Estrategia y Competitividad - Facultad de Administración Universidad de Los Andes Bogotá D.C. Colombia

Más detalles

Ministerio de la Protección Social República de Colombia. Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Ministerio de la Protección Social República de Colombia. Ministerio de la Protección Social República de Colombia Ministerio de la Protección Social SISTEMA NACIONAL DE DISCAPACIDAD Ley 1145 / 07 ANTECENDENTES DEL SISTEMA NACIONAL DE DISCAPACIDAD La Ley 361 de 1997 ya establece la conformación del Comité Consultivo

Más detalles

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030 La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030 Retos para la implementación de la Agenda 2030 Senado de la República Enrique Ordaz Noviembre 2015 Contenido Retos

Más detalles

Hacia una visión concertada. Al 2030 y más Políticas y planes para el bienestar. Conferencia Anual de Ejecutivos-CADE 2017

Hacia una visión concertada. Al 2030 y más Políticas y planes para el bienestar. Conferencia Anual de Ejecutivos-CADE 2017 Hacia una visión concertada 29 de noviembre de 2017 Escenarios Perú al 2030 y más Al 2030 y más Políticas y planes para el bienestar Conferencia Anual de Ejecutivos-CADE 2017 Perú hoy Javier Abugattás

Más detalles

DEMARCACION HIDROGRAFICA NAPO. Propuesta de Trabajo para la Rendición de Cuentas 2017

DEMARCACION HIDROGRAFICA NAPO. Propuesta de Trabajo para la Rendición de Cuentas 2017 DEMARCACION HIDROGRAFICA NAPO Propuesta de Trabajo para la 2017 1 Antecedentes La Constitución de la República del Ecuador en su Art. 95 establece que: Los ciudadanos y ciudadanas, en forma individual

Más detalles

RESERVA DE BIÓSFERA ANDINO NORPATAGONICA PLAN ESTRATÉGICO PRELIMINAR: UNA CONSTRUCCIÓN COMPARTIDA PARA LA REGIÓN

RESERVA DE BIÓSFERA ANDINO NORPATAGONICA PLAN ESTRATÉGICO PRELIMINAR: UNA CONSTRUCCIÓN COMPARTIDA PARA LA REGIÓN RESERVA DE BIÓSFERA ANDINO NORPATAGONICA PLAN ESTRATÉGICO PRELIMINAR: UNA CONSTRUCCIÓN COMPARTIDA PARA LA REGIÓN. Septiembre 2009 VISIÓN DE LA INICIATIVA Aportar a la conservación del patrimonio natural

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación

Departamento Nacional de Planeación Departamento Nacional de Planeación Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas (DSEPP) Secretaría Técnica Comisión ODS Los ODS en los Planes de Desarrollo Territorial Febrero, 2016 Contenido

Más detalles

TLALPAN. Somos historia, tradición y naturaleza. Tierra Sagrada Tierra Firme Tierra Cultivada. Ciudad de México : 1,485 km.

TLALPAN. Somos historia, tradición y naturaleza. Tierra Sagrada Tierra Firme Tierra Cultivada. Ciudad de México : 1,485 km. TLALPAN Tierra Sagrada Tierra Firme Tierra Cultivada Ciudad de México : 1,485 km 2 Tlalpan: 312 km (La más grande de toda la ciudad) 2 Somos historia, tradición y naturaleza. Los Ejes de Gobierno de la

Más detalles

ESTRATEGIA Y ARREGLOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA ODS EN COSTA RICA

ESTRATEGIA Y ARREGLOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA ODS EN COSTA RICA ESTRATEGIA Y ARREGLOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA ODS EN COSTA RICA Olga Marta Sánchez O. Ministra de Planificación Nacional y Política Económica 1 Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el

Más detalles

Medios de Implementación de la Agenda 2030 en Perú

Medios de Implementación de la Agenda 2030 en Perú 13 de diciembre 2016 Hacia una visión concertada Medios de Implementación de la Agenda 2030 en Perú Javier Abugattás Presidente del Consejo Directivo - CEPLAN Escenarios Perú al 2030 y más Perú hoy 1 Mejorar

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA 2008-2021 Es el instrumento que orienta el desarrollo local. Es elaborado por las autoridades y la sociedad civil. Art. IX.- El proceso de planeación

Más detalles

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC)

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC) LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC) Dr. Jaime Medina Sotomayor Subsecretario de Investigación Científica Secretaría de Educación Superior, Ciencia,

Más detalles

Gobierno del Estado de Tlaxcala PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011:2016 Metodología de Elaboración

Gobierno del Estado de Tlaxcala PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011:2016 Metodología de Elaboración Marco Normativo El marco normativo que establece la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo está previsto en CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA, en su Artículo 70. Que instituye

Más detalles

TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018

TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018 TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018 1 RESULTADOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2017 2 Total de Agente Participantes inscritos

Más detalles

La Mesa de Trabajo Intersectorial Turismo y Equidad, considerando:

La Mesa de Trabajo Intersectorial Turismo y Equidad, considerando: MINISTERIO DE TURISMO AGENDA DE LA MESA INTERSECTORIAL TURISMO Y EQUIDAD -INSTITUCIONALIZACION DEL ENFOQUE DE GENERO EN LA POLITICA LABORAL Y ECONOMICA DEL SECTOR TURISMO- El Proyecto CEPAL-GTZ Institucionalización

Más detalles

La Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe: Tecnología y Ciudades Sostenibles

La Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe: Tecnología y Ciudades Sostenibles Foro Web 3. Ciudades inteligentes, inclusivas productivas y resilientes 14 de marzo de 2018 La Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe: Tecnología y Ciudades Sostenibles Juliet Braslow División

Más detalles

Web: parlu.org wwf.org.py

Web: parlu.org wwf.org.py Web: parlu.org wwf.org.py Conferencia sobre Bosques y Cambio Climático Biografía de expositores Ethel Estigarribia SEAM Es Directora del Dpto. de adaptación de la SEAM. Es Abogada, especialista en política,

Más detalles

Departamento. Nacional de Planeación. Mayo Avances y estrategia de implementación de los ODS en Colombia

Departamento. Nacional de Planeación. Mayo Avances y estrategia de implementación de los ODS en Colombia Departamento Nacional de Planeación Comisión Interinstitucional de alto nivel para el alistamiento y la efectiva implementación de la agenda de desarrollo 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible

Más detalles

ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ MARCO LEGAL

ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ MARCO LEGAL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ MARCO LEGAL Avances en el Marco Legal y Político sobre Ordenamiento Territorial en el País Marco Legal y Político sobre OT Constitución Política del Perú DL 1013 Ley

Más detalles

Estrategia Nacional de Aprendizaje de los Custodios de la Tierra

Estrategia Nacional de Aprendizaje de los Custodios de la Tierra INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN MESOAMERICA, A.C. Estrategia Nacional de Aprendizaje de los Custodios de la Tierra Dr. Arturo V. Arreola Muñoz Noviembre de 2011 El Programa de Vida Silvestre

Más detalles

8. PRINCIPIOS HORIZONTALES Y OBJETIVOS TRANSVERSALES

8. PRINCIPIOS HORIZONTALES Y OBJETIVOS TRANSVERSALES 173 8. PRINCIPIOS HORIZONTALES Y OBJETIVOS TRANSVERSALES 174 8.1. Igualdad entre hombres y mujeres y no discriminación La igualdad de hombres y mujeres y no discriminación es una prioridad de la presente

Más detalles

Construyendo la visión concertada de país al 2030

Construyendo la visión concertada de país al 2030 14 de febrero de 2017. Hacia una visión concertada Perú hoy Escenarios Perú al 2030 y más Construyendo la visión concertada de país al 2030 Presentación del CEPLAN en la 119 sesión del Foro del Acuerdo

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PARA LA UNIDAD DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PARA LA UNIDAD DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MINISTERIO DE SALUD MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PARA LA UNIDAD DE PROMOCIÓN DE LA SALUD San Salvador, Diciembre de 2012. Ministerio de Salud Viceministerio de Políticas de Salud Dirección de Regulación

Más detalles

Participación Social en Salud. Participación Ciudadana en el Sector Salud

Participación Social en Salud. Participación Ciudadana en el Sector Salud Participación Social en Salud Participación Ciudadana en el Sector Salud Marco Normativo para la participación ciudadana en salud CONSTITUCIÓN MAIS Plan Nacional del Buen Vivir LOS LEY ORGÁNICA DE PARTICIPACIÓN

Más detalles

EXPERIENCIA HONDURAS

EXPERIENCIA HONDURAS EXPERIENCIA HONDURAS TÍTULO: Proceso de Elaboración de la Estrategia Nacional de Competitividad (ENC) País: Honduras Institución: Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa (SEPLAN) Fecha:

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD. Participación. GABINETE MINISTERIAL Ciudadana y Satisfacción Usuaria. G o b i e r n o d e C h i l e. Servicio de Salud Coquimbo

MINISTERIO DE SALUD. Participación. GABINETE MINISTERIAL Ciudadana y Satisfacción Usuaria. G o b i e r n o d e C h i l e. Servicio de Salud Coquimbo MINISTERIO DE SALUD Participación GABINETE MINISTERIAL Ciudadana y Satisfacción Usuaria Servicio de Salud Coquimbo G o b i e r n o d e C h i l e Participación Ciudadana en Salud Participar para transformar.

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2013

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2013 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2013 Abril 2012 1 BASE LEGAL Ley Nº 28056: Ley Marco del Presupuesto Participativo (2003-08-07) Ley Nº 29298: Modificatoria

Más detalles

LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DOCUMENTO DE TRABAJO COMISIÓN DE PUEBLOS ANDINOS, AMAZÓNICOS Y AFROPERUANOS, AMBIENTE Y ECOLOGÍA

LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DOCUMENTO DE TRABAJO COMISIÓN DE PUEBLOS ANDINOS, AMAZÓNICOS Y AFROPERUANOS, AMBIENTE Y ECOLOGÍA LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DOCUMENTO DE TRABAJO COMISIÓN DE PUEBLOS ANDINOS, AMAZÓNICOS Y AFROPERUANOS, AMBIENTE Y ECOLOGÍA AUDIENCIA PÚBLICA DESCENTRALIZADA, EL SAUCE, SAN MARTIN 30 DE ABRIL DE 2013

Más detalles

EL SECTOR PRIVADO EMPRESARIAL Y LOS ODS

EL SECTOR PRIVADO EMPRESARIAL Y LOS ODS EL SECTOR PRIVADO EMPRESARIAL Y LOS ODS Qué es la Agenda 2030? Es un plan de acción por las personas, el planeta, la prosperidad y el fortalecimiento de la paz universal. Es un documento aprobado por 193

Más detalles

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA Acción climática para el desarrollo rural: adaptación comunitaria y mitigación en Argentina Unidad para el Cambio Rural Ministerio de Agroindustria de

Más detalles

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO QUÉ ES EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO? El planeamiento estratégico es el proceso sistemático construido sobre el análisis continuo de la situación actual y del pensamiento orientado

Más detalles

Ordenamiento Ecológico de la Zonas Costeras, el desafío del Cambio Climático

Ordenamiento Ecológico de la Zonas Costeras, el desafío del Cambio Climático Ordenamiento Ecológico de la Zonas Costeras, el desafío del Cambio Climático M. en C. Salomón Díaz Mondragón salomon.diaz@semarnat.gob.mx 13 de Octubre de 2015 Ciudad de México Zonas Costeras Vulnerabilidad

Más detalles

Gobierno Regional de Arequipa Centro Nacional de Planeamiento Estratégico CEPLAN

Gobierno Regional de Arequipa Centro Nacional de Planeamiento Estratégico CEPLAN Gobierno Regional de Arequipa Centro Nacional de Planeamiento Estratégico CEPLAN Seminario: Innovación, competitividad y conglomerados productivos en el planeamiento regional Universidad Católica Santa

Más detalles

Comités Internos Modelo de Planeación Integrado a la Gestión

Comités Internos Modelo de Planeación Integrado a la Gestión Comités Internos Modelo de Planeación Integrado a la Gestión Sesión 01 Comités Internos del MIPYG 2015-10-28 Agenda Decreto 883 de 2015. Estructura de la Administración Municipal de Medellín Socialización

Más detalles

UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE Y PROTECCIÓN ANIMAL. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Ejercicio 2017

UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE Y PROTECCIÓN ANIMAL. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Ejercicio 2017 UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE Y PROTECCIÓN ANIMAL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Ejercicio 2017 ÍNDICE Introducción..3 Filosofía....4 Programa Operativo Anual.. 5 Proyecto: Mitigación y Adaptación al Cambio Climático.6

Más detalles

Seguimiento y Evaluación de las Políticas Planes y Acciones del Desempeño en las Instituciones Públicas

Seguimiento y Evaluación de las Políticas Planes y Acciones del Desempeño en las Instituciones Públicas Seguimiento y Evaluación de las Políticas Planes y Acciones del Desempeño en las Instituciones Públicas Lic. José Luis Araya Alpízar Viceministro de Hacienda República de Costa Rica 6 de julio del 2010,

Más detalles

Formulación de la Política Marco Regional de Movilidad y Logística

Formulación de la Política Marco Regional de Movilidad y Logística Formulación de la Política Marco Regional de Movilidad y Logística Fases para el desarrollo de la Política Marco Articulado con COMIECO y COSEFIN Fase de Planeamiento y Diseño Fase de Elaboración - Validación

Más detalles

Pichincha Quito Iñaquito. Met. Carlos Naranjo Jácome. Director Ejecutivo

Pichincha Quito Iñaquito. Met. Carlos Naranjo Jácome. Director Ejecutivo FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA DATOS GENERALES Nombre de la Unidad Administrativa Financiera o de la Entidad Operativa Desconcentrada que rinde cuentas:

Más detalles

AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: MESA ECONÓMICA

AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: MESA ECONÓMICA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: MESA ECONÓMICA Gobierno de Chile Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño Ministerio de Economía, Fomento y Turismo 1 Ministerio de Economía y los

Más detalles

El proceso de construcción de la política pública estatal y municipal

El proceso de construcción de la política pública estatal y municipal El proceso de construcción de la política pública estatal y municipal Hugo González Manrique Romero, MDH CO 2 nsultores Taller estatal sobre cambio climático en Sonora Julio, 2016 Página 1 Contexto para

Más detalles

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016 Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE Noviembre 2016 Contexto: Importancia de la MYPE Las PYMES en América Latina Todo un mundo! Más del 90% Epicentro del desarrollo social y económico

Más detalles

Agenda 2030 y Territorio Marcos Institucionales de articulación y coordinación entre los niveles de gobierno en el territorio.

Agenda 2030 y Territorio Marcos Institucionales de articulación y coordinación entre los niveles de gobierno en el territorio. Agenda 2030 y Territorio Marcos Institucionales de articulación y coordinación entre los niveles de gobierno en el territorio. Una mirada desde Iberoamérica 1 1. Introducción La Agenda 2030: nuevo paradigma

Más detalles

Asistir a la Dirección General en el diseño y supervisión de programas, proyectos y actividades de inclusión social.

Asistir a la Dirección General en el diseño y supervisión de programas, proyectos y actividades de inclusión social. Gestionar el soporte técnico y evaluación en el desarrollo de obras y proyectos, articulación con los trabajos de diseño, planificación e inspección de la Dirección General Hábitat. 4.6 DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático

Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de seminarios regionales (2010-2015) Adrián G. Rodríguez Jefe, Unidad

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO IDEAS PRELIMINARES El Presupuesto Participativo es una forma de participación, con efectos manifiestos en la comunidad. El Desarrollo es una consecuencia de interacciones en el nivel: político, económico,

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS CENEPRED 1 LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO

SISTEMA DE CONTROL INTERNO Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación SISTEMA DE CONTROL INTERNO Plan de Implementación de Mejoras al Sistema de

Más detalles

INCORPORACIÓN DE LA GRD EN LA PLANIFICACIÓN URBANA: AVANCES Y DIFICULTADES

INCORPORACIÓN DE LA GRD EN LA PLANIFICACIÓN URBANA: AVANCES Y DIFICULTADES INCORPORACIÓN DE LA GRD EN LA PLANIFICACIÓN URBANA: AVANCES Y DIFICULTADES Municipalidad Provincial del Cusco Gerencia de Desarrollo urbano y Rural Sub Gerencia de Ordenamiento Territorial Arq. Abel Gallegos

Más detalles

INDICE. Actividad: Trabajo de gabinete para la formulación del documento base del PTDI.

INDICE. Actividad: Trabajo de gabinete para la formulación del documento base del PTDI. GUIA PARA LA ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DE ARTICULACION Y FORMULACION DE LOS PLANES TERRITORIALES DE DESARROLLO INTEGRAL (PTDI) GOBIERNOS AUTONOMOS DEPARTMENTALES INDICE 1. PROCESO PREPARATORIO Actividad

Más detalles

De los compromisos a la implementación: la igualdad de género en el desarrollo sostenible

De los compromisos a la implementación: la igualdad de género en el desarrollo sostenible De los compromisos a la implementación: la igualdad de género en el desarrollo sostenible Olga Marta Sánchez Oviedo Ministra Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica Los compromisos estatales

Más detalles

Modificación Clasificador Funcional

Modificación Clasificador Funcional Función Programa Subprograma Modificación Clasificador Funcional 03 Planeamiento, gestión y reserva de contingencia 012 Identidad y ciudadanía Conjunto de acciones orientadas a promover y garantizar el

Más detalles

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO SEMINARIO TALLER AGRICULTURA Y COMPETITIVIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO INSTRUMENTOS DE GESTIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO Marisel Allende Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos

Más detalles

LOS CONSEJOS NACIONALES PARA LA IGUALDAD

LOS CONSEJOS NACIONALES PARA LA IGUALDAD LOS CONSEJOS NACIONALES PARA LA IGUALDAD Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades Constitución de la República son órganos responsables de asegurar la plena vigencia y el ejercicio

Más detalles

Reunión de Puntos Focales de la Red Formación Ambiental para América Latina y el Caribe

Reunión de Puntos Focales de la Red Formación Ambiental para América Latina y el Caribe Reunión de Puntos Focales de la Red Formación Ambiental para América Latina y el Caribe 2004: Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental (Objetivos) 2005: Ley General del Ambiente (Lineamientos

Más detalles

4to Foro Mundial de Desarrollo Económico Local

4to Foro Mundial de Desarrollo Económico Local 4to Foro Mundial de Desarrollo Económico Local Praia, Cabo Verde 17-20 octubre 2017 Declaración Final El 4to Foro Mundial de DEL se celebró en Praia, Cabo Verde, del 17 al 20 de octubre de 2017 como parte

Más detalles