Equidad en las finanzas públicas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Equidad en las finanzas públicas"

Transcripción

1 Equidad en las finanzas públicas Rafael Alejandro López Valverde Entre los siglos IV y III a.c., producto de la herencia dialéctica Socrática, se esbozó uno de los primeros conceptos de equidad en referencia a lo público, concepto perpetuado en el libro La República (Res Publica) de Platón. Después de mas de 20 siglos de la definición platónica, la Constitución Cubana de 1961, con conocimiento o no de la definición griega, plasmó exactamente la misma en su mas alto nivel de jerarquía legal: Debe darse a cada quien de acuerdo a su necesidad. La antítesis de esta idea de equidad nace del seno del liberalismo económico, que con la sustitución de la palabra necesidad por capacidad transformó totalmente el sentido de la definición. Adicionalmente el liberalismo propugnó desde sus inicios la igualdad del individuo como forma de ruptura de discriminación, por lo menos jurídica. La virtud de ambas aproximaciones, con un bemol en la teoría liberal, radica en que no concibían al individuo como un ente puro sino como un agente con capacidades y necesidades inherentes a su condición humana, capaces de generar productos (v.g. sociales, económicos etc) heterogéneos. Hoy, el mirar atrás, recoger dicha pugna conceptual y lograr mestizajes teóricos y técnicos entre ambos puede convertirse en herramienta de extrema utilidad al momento de diseñar y/o ajustar el actual sistema de trasferencias intergubernamentales de los niveles subnacionales. Graficación del dilema de equidad Para entender la pugna conceptual sugiero remitirnos a un país metáfora. Pensemos que la República de XYZ tiene 5 departamentos con la siguiente característica en su población: Características Generación de No de personas Personas pobres República de XYZ impuestos Departamento A % Departamento B % Departamento C % Departamento D % Departamento E % Cómo deberían redistribuirse los ingresos entre los 5 departamentos? Platón nos sugeriría que utilicemos el criterio de equidad por necesidad y redistribuyamos el 100% de los recursos de acuerdo a los niveles de pobreza de cada departamento, entendiendo a la pobreza en grosso modo como carestía de. Con seguridad la hipótesis de distribución sufriría un claro cuestionamiento ya descrito por Jeremy Bentham en el siglo XVIII. Bentham planteaba que si se asigna todo el dinero a los más pobres, la utilidad del dinero para éstos sería sumamente alta, aunque seguramente utilizarán el monto asignado para su consumo, en contraste, los grupos adinerados por el hecho de que para ellos la utilidad es menor seguramente ahorrarían el dinero y este se traduciría en inversión. Siendo la ecuación ahorro = inversión, un axioma económico, sería

2 errado transferir el 100% de los recursos por el criterio de pobreza, sin embargo, sería miope no hacerlo al menos en una porción mínima. Ahora bien, si pensamos en el molde liberal tenemos dos alternativas adicionales, la primera de ellas consistiría en repartir el dinero de acuerdo a la población de cada departamento. Esta es la forma más tradicional de repartición de las finanzas públicas aunque por lo general este tipo de asignación obvia que la tendencia natural de asentamientos humanos tiene una expresión urbana por lo que se podría estimular indirectamente procesos de migración campo ciudad. La otra posibilidad, esta vez enmarcados en la capacidad, consistiría en repartir el conjunto de dinero de acuerdo a la generación del mismo. Por ejemplo si el departamento D genera el 50% de los impuestos sería lógico que al menos el 50% de los mismos se queden en el departamento. Una penúltima posibilidad que es ajena a las anteriores tres posibilidades, radica en entender que cada departamento tiene el mismo derecho a la asignación. Si este criterio fuese elegido los cinco departamentos recibirían la misma porción. Este criterio rompe con la teoría de la igualdad del individuo al constatarse los índices de asignación per cápita de cada depatamanto, a no ser, si se tuviese departamentos absolutamente idénticos. Finalmente, la opción mas sabia consiste en pensar en el lograr un mestizaje en todas las formas anteriores de asignación. Cómo conectar la enseñaza platónica y liberal al medular y complejo sistema de transferencias fiscales de Bolivia? La respuesta se encuentra, como puede inferirse, en una de las fases más delicadas del sistema de transferencias: los criterios de asignación de recursos. Desde el nacimiento institucional de los gobiernos municipales y las Prefecturas de Departamento en los años 1994 y 1995 respectivamente, ambos recibieron hasta el día de hoy aproximadamente 74 mil millones de Bs. equivalentes a poco más de 9 mil millones de dólares. Estos recursos con excepción del Impuesto Directo a los Hidrocarburos y los recursos de Alivio de la Deuda HIPC II tienen una historia de mas de 10 años de ser transferidos a los niveles subnacionales. Pese a esta realidad que en cierta medida automatizó las transferencias, es escasa la reflexión que se hace hoy en día sobre la pertinencia de utilizar los actuales criterios de transferencias de esta ingente cantidad de dinero. Se utiliza en Bolivia el criterio de capacidad y o necesidad para transferir recursos? En gran medida estos dos conceptos, importantísimos, han sido dejados de lado o se han utilizado de forma sesgada, se ha preferido entender a los espacios territoriales, y a la población que en ellos habita como entes inmoviles y pétreos, sin capacidad de generación asimétrica de desarrollo ni necesidad. La capacidad de generación de riqueza es usada como criterio de transferencia de las regalías (mineras, forestales e hidrocarburíferas) y del IDH, en el entendido de que las prefecturas en el primer caso y los municipios y prefecturas en el segundo reciben una alícuota fija de acuerdo a la producción generada en su departamento, mas obra de la fortuna que de la pujanza regional. En términos de necesidad los recursos HIPC II contribuyeron a apuntalar esta lógica de no invisibilización del individuo mas allá de sus errores que pudieron haber generado un estimulo a la pobreza. A continuación se mostrará un cuadro que pretende, sobre las bases anteriores, analizar uno a uno los recursos procedentes de transferencias fiscales a prefecturas y municipios concluyendo con un cuadro de la actual asignación per capita prefectural para reflejar las distorsiones del sistema.

3 Recursos Municipales Año desde que se transfiere Criterio de distribución Comentario Coparticipación tributaria HIPC II IDH Se utiliza el criterio de igualdad del individuo, es decir, si el municipio de La Paz tiene el 27% de la población del departamento le corresponde el 27 de los ingresos (ver art. 20 de la ley 1551) El objetivo, según los diseñadores del modelo fue, entre otros, frenar la migración campo ciudad. Sin embargo la tasa intercensal de migración campo ciudad tiene tendencia de crecimiento. Se prioriza a los individuos con mayor índice de pobreza logrando equilibrar la asignación de la coparticipación tributaria (ver artículo 9 al 12 de la Ley No 2235) Sin embargo, se ha fomentado el rezago de la pobreza como se puede demostrar a partir de la demanda de los municipios mas pobres en el Dialogo Nacional 2004 de seguir invirtiendo la mayor cantidad de recursos en el sector social y no así en el productivo. El criterio utilizado es el mismo que la coparticipación tributaria con una compensación a los municipios de los Departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. (v Pese a la distribución por población se ha distorsionado el sistema puesto que los municipios coparticipan de la asignación previa a prefecturas, que como se verá posteriormente enfatiza en el criterio de igualdad territorial, lo que hace que todos los departamentos excepto Tarija reciban la misma cantidad de recursos

4 Recursos Departamentales Año desde que se Criterio de transfiere distribución Regalía forestal 1995 El criterio utilizado se basa en la capacidad de producción. Las Prefecturas reciben una alícuota de su monto de producción ( ver ley 1700) Regalía minera 1995 El criterio utilizado es por la capacidad de producción. (ver ley 1770) Regalía hidrocarburífera Fondo Compensatorio Departamental 1954 El criterio utilizado es por la capacidad de producción, excepto por la regalía compensatoria a Beni y a Pando que mezcla el criterio territorial por ser compensatoria pero asigna 2/3 a Beni y 1/3 a Pando entendiendo su diferencia demográfica (ver ley 3058) 1994 El fondo compensatorio utiliza el criterio de necesidad pero en una valoración de que la carestía de regalías es una expresión de necesidad (ver ley 1551) Comentario El criterio de capacidad se dibuja claramente en esta regalía, pero capacidad del territorio y no de la gestión institucional El criterio de capacidad se dibuja claramente en esta regalía, pero capacidad del territorio y no de la gestión institucional Por la utilización del criterio territorial en primera instancia se crea una distorsión con al criterio de capacidad que no se refleja en las otras dos regalías. El congelamiento del precio de los carburantes desde el año 2000, hizo que existiera un techo natural para compensar, en contraste las regalías fueron en aumento los últimos años, así que el fondo no fungió como tal desde la escalada de las regalías

5 Año desde que se Criterio de transfiere distribución 25 % del Impuesto 1995 Este es un caso que Especial a los utiliza en la mitad de Hidrocarburos y sus las asignación el derivados. criterio poblacional (12.5%) y en la otra mitad el criterio de igualdad territorial (12.5%) (ver art. 20 ley 1654) Transferencias Este concepto se extraordinarias del aplica solo a desastres TGN naturales y contingencias no planificadas. El techo de asignación no podrá ser superior al 1.0 % del PGN IDH 2005 El criterio de asignación tiene dos características principales, por una parte a los departamentos productores se les asigna una alícuota de acuerdo a su producción mientras a los no productores se les aplica el criterio de igualdad territorial. Adicionalmente existe el criterio de capacidad en el sentido de que se compensa a los departamentos productores que estén por debajo de la asignación de los no productores (ver art 57 de la ley 3058 y DS 28421) Comentario Es la úniva buena aproximación a la combinación de varios criterios El criterio de asignación y de compensación ha producido que todos los departamentos reciban la misma cantidad de recursos excepto Tarija, generando una excesiva subvención por parte del TGN, producto de un mal diseño de asignación

6 COMPARACIÓN DE ASIGNACIÓN PER CÁPITA PRESUPUESTO 2007 Prefecturas Recursos prefecturales per capita en Bs. (presupuesto 2007) Recurso Chuquisaca La Paz Cochabamba Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni Pando Total Regalía minera Regalía hidrocarburífera Regalía forestal 0,1 0,3 0,1 0,0 0,0 0,7 1,1 2,1 17,8 0,6 Por Coparticipación Tributaria del IEHD Impuesto Directo a los Hidrocarburos Fondo de Compensación Departamental Total Menor índice per capita Mayor índice per capita Municipios Recursos municipales per capita en Bs. (presupuesto 2007) Recurso Chuquisaca La Paz Cochabamba Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni Pando Total Coparticipación Tributaria HIPC II IDH Total Menor índice per capita Mayor índice per capita

EL MODELO DE DESCENTRALIZACIÓN Y AUTONOMÍA BOLIVIANO

EL MODELO DE DESCENTRALIZACIÓN Y AUTONOMÍA BOLIVIANO EL MODELO DE DESCENTRALIZACIÓN Y AUTONOMÍA BOLIVIANO Nicole Czerniewicz Santa Cruz, 24 de agosto 2012 5 to Encuentro de ECONOMISTAS DE BOLIVIA Objetivo de la Presentación Identificar los momentos más importantes

Más detalles

IDH Y REGALÍAS: APORTES PARA UN DIÁLOGO FISCAL

IDH Y REGALÍAS: APORTES PARA UN DIÁLOGO FISCAL INTRODUCCIÓN IDH Y REGALÍAS: APORTES PARA UN DIÁLOGO FISCAL Desde el 2005 a la fecha, el Sector Público, en sus diferentes instancias, ha estado recibiendo mayores recursos que en el pasado, principalmente

Más detalles

SITUACIÓN FISCAL Y DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS PÚBLICOS.

SITUACIÓN FISCAL Y DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS PÚBLICOS. SITUACIÓN FISCAL Y DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS PÚBLICOS Qué es lo Fiscal? Estado INGRESOS Distribución Sociedad GASTOS Cambios: CONTEXTO Nueva Constitución Política del Estado y Ley Marco de Autonomías Gobiernos

Más detalles

INCIDENCIA DE LA REDUCCION DEL IDH EN EL DESARROLLO DEPARTAMENTAL, PROVINCIAL Y MUNICIPAL

INCIDENCIA DE LA REDUCCION DEL IDH EN EL DESARROLLO DEPARTAMENTAL, PROVINCIAL Y MUNICIPAL INCIDENCIA DE LA REDUCCION DEL IDH EN EL DESARROLLO DEPARTAMENTAL, PROVINCIAL Y MUNICIPAL VARIABLES MACROECONOMICAS DESCRIPCION PTO 26 EJEC. 26 PTO 27 EJEC. 27 PPTO 28 Tasa de crecimiento del PIB 4,1%

Más detalles

EJECUCION FINANCIERA DE INVERSIÓN PÚBLICA 2 TRIMESTRE 2012 RESUMEN INSTITUCIONAL

EJECUCION FINANCIERA DE INVERSIÓN PÚBLICA 2 TRIMESTRE 2012 RESUMEN INSTITUCIONAL INSTITUCION 2 TRIMESTRE RESUMEN INSTITUCIONAL ABRIL ABRIL ADMINISTRACION CENTRAL 12,643,360 56.58% 5,156,461 5,409,781 3,410,344 62.69% 26.97% 66.14% 63.04% Ministerios 1,294,511 5.79% 552,879 635,471

Más detalles

Situación IDH Octubre de 2008

Situación IDH Octubre de 2008 Situación IDH Octubre de 2008 DEPARTAMENTO IDH Directo Renta Dignidad IDH Disponible TECHO PRESUPUESTARIO IDH 2008 (en mm de bolivianos) IDH Directo Renta Dignidad IDH Disponible Techo presupuestario IDH

Más detalles

PROPUESTA DE PACTO FISCAL PARA EL DESARROLLO DE LA PAZ, EN BENEFICIO DE LA GENTE

PROPUESTA DE PACTO FISCAL PARA EL DESARROLLO DE LA PAZ, EN BENEFICIO DE LA GENTE PROPUESTA DE PACTO FISCAL PARA EL DESARROLLO DE LA PAZ, EN BENEFICIO DE LA GENTE SUPERAR FORTALECER ASIMETRÍAS AUTONOMÍAS METODOLOGÍA DEL DIÁLOGO NACIONAL DEL PACTO FISCAL El CONSEJO NACIONAL DE AUTONOMÍAS

Más detalles

Ingresos Públicos. Avance Preliminar de Datos acopiados para el Observatorio. Antonio Birbuet Díaz

Ingresos Públicos. Avance Preliminar de Datos acopiados para el Observatorio. Antonio Birbuet Díaz Ingresos Públicos Avance Preliminar de Datos acopiados para el Observatorio Antonio Birbuet Díaz El cuadro Nº 4, muestra la Estructura de los Impuestos del régimen tributario, correspondiente a los últimos

Más detalles

Félix Patzi Paco Ph.D. GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE LA PAZ GESTIÓN

Félix Patzi Paco Ph.D. GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE LA PAZ GESTIÓN Félix Patzi Paco Ph.D. GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE LA PAZ GESTIÓN 2015-2020 PROPUESTA DE PACTO FISCAL PARA EL DESARROLLO DE LA PAZ, EN BENEFICIO DE LA GENTE PARA SUPERAR LAS ASIMETRÍAS Y FORTALECER LAS

Más detalles

FINANZAS PÚBLICAS. Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Marzo 2017

FINANZAS PÚBLICAS. Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Marzo 2017 FINANZAS PÚBLICAS Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Marzo 2017 INDICE 1. Transferencias del TGN y Regalías 2. Saldos en Cuentas Fiscales 3. Análisis de Datos 2016 4. Ejecución Presupuestaria

Más detalles

RENTA PETROLERA EN BOLIVIA

RENTA PETROLERA EN BOLIVIA RENTA PETROLERA EN BOLIVIA Octubre - 2011 CAPITALIZACIÓN RÉGIMEN REGALITARIO Hidrocarburos Nuevos Beneficiario 11% Regalía Departamental Departamento productor 1% Regalía Nacional Compensatoria Beni y

Más detalles

Cómo conciliar eficiencia con equidad IDEAS PARA EL PACTO FISCAL

Cómo conciliar eficiencia con equidad IDEAS PARA EL PACTO FISCAL Cómo conciliar eficiencia con equidad IDEAS PARA EL PACTO FISCAL Contenido Situación Propuesta Presentación elaborada a partir de Descentralización: cómo conciliar eficiencia con equidad, agosto 2016 En

Más detalles

INVERSIÓN PUBLICA SECTOR AGROPECUARIO

INVERSIÓN PUBLICA SECTOR AGROPECUARIO INVERSIÓN PUBLICA SECTOR AGROPECUARIO Rene Martínez Evolución Renta por Hidrocarburos (IDH y Regalías) (En millones de Bs) 16.000 14.000 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0 2.285 4.980 8.607 9.232

Más detalles

Noviembre de 2013 ROGER EDWIN ROJAS ULO VICEMINISTRO DEL TESORO Y CRÉDITO PÚBLICO

Noviembre de 2013 ROGER EDWIN ROJAS ULO VICEMINISTRO DEL TESORO Y CRÉDITO PÚBLICO Noviembre de 2013 ROGER EDWIN ROJAS ULO VICEMINISTRO DEL TESORO Y CRÉDITO PÚBLICO INDICE 1. Modelo de desarrollo - Resultados macroeconómicos y sociales 2. Descentralización y tributación - Constitución

Más detalles

PROYECTO Presupuesto General del Estado PGE

PROYECTO Presupuesto General del Estado PGE Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Dirección General de Programación y Gestión Presupuestaria PROYECTO Presupuesto General del Estado PGE - 2011 Noviembre, 2010 2 LINEAMIENTOS DEL PRESUPUESTO

Más detalles

Fortalecimiento de la Gobernabilidad Fiscal. Grupo 3: Aura Jenny Giovanni Marco Vladimiro

Fortalecimiento de la Gobernabilidad Fiscal. Grupo 3: Aura Jenny Giovanni Marco Vladimiro Fortalecimiento de la Gobernabilidad Fiscal Grupo 3: Aura Jenny Giovanni Marco Vladimiro Mega Objetivo 3: Fortalecer la Gobernabilidad Fiscal Conceptos relacionados con la GF (factores críticos) Identificación

Más detalles

REDISTRIBUCION DE REGALIAS EN LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE

REDISTRIBUCION DE REGALIAS EN LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE REDISTRIBUCION DE REGALIAS EN LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE Actualmente, la situación fiscal de nuestro país esta caracterizada por un desequilibrio en el cual el gobierno central no cuenta con recursos suficientes

Más detalles

CON LOS RESULTADOS DEL CENSO, CINCO DEPARTAMENTOS Y 189 MUNICIPIOS RECIBIRÍAN MENOS RECURSOS FISCALES 1

CON LOS RESULTADOS DEL CENSO, CINCO DEPARTAMENTOS Y 189 MUNICIPIOS RECIBIRÍAN MENOS RECURSOS FISCALES 1 CON LOS RESULTADOS DEL CENSO, CINCO DEPARTAMENTOS Y 189 MUNICIPIOS RECIBIRÍAN MENOS RECURSOS FISCALES 1 La dinámica poblacional expresada en los resultados del censo 2012 determina que a nivel departamental

Más detalles

Año 2 PRESENTACIÓN DIDÁCTICA REG. ECONÓMICO FIN. RECURSOS PRESUPUESTO INDICADORES MACROECONÓMICOS GASTOS PRESENTACIÓN Y CRÉDITOS

Año 2 PRESENTACIÓN DIDÁCTICA REG. ECONÓMICO FIN. RECURSOS PRESUPUESTO INDICADORES MACROECONÓMICOS GASTOS PRESENTACIÓN Y CRÉDITOS Año 2 PRESENTACIÓN DIDÁCTICA REG. ECONÓMICO FIN. PRESUPUESTO RECURSOS GASTOS Consulta previa de contenido: Pasar el cursor sobre el título Acceso a contenido: Click sobre ícono (figura) PRESENTACIÓN Y

Más detalles

EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO Carlos Schlink Ruiz

EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO Carlos Schlink Ruiz EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2013 Carlos Schlink Ruiz 1 CUADRO 1 VARIABLES MACROECONÓMICAS AÑOS 2012-2013 DESCRIPCIÓN PGE Estimado Proyección 2012 A diciem bre de 2012) 2013 Tasa de crecimiento del

Más detalles

Un caso de estudio: Bolivia IV JORNADAS IBEROAMERICANAS DE FINANCIACIÓN LOCAL Alberto Porto, Marcelo Garriga y Walter Rosales (UNLP)

Un caso de estudio: Bolivia IV JORNADAS IBEROAMERICANAS DE FINANCIACIÓN LOCAL Alberto Porto, Marcelo Garriga y Walter Rosales (UNLP) Un caso de estudio: Bolivia IV JORNADAS IBEROAMERICANAS DE FINANCIACIÓN LOCAL Alberto Porto, Marcelo Garriga y Walter Rosales (UNLP) CEPAL SANTIAGO DE CHILE 1 y 2 de SEPTIEMBRE 2015 Por qué descentralizar?

Más detalles

PACTO FISCAL DEFINICIÓN CONTEXTO SITUACIÓN FISCAL RUTA AL PACTO FISCAL PROPUESTA

PACTO FISCAL DEFINICIÓN CONTEXTO SITUACIÓN FISCAL RUTA AL PACTO FISCAL PROPUESTA PACTO FISCAL DEFINICIÓN CONTEXTO SITUACIÓN FISCAL RUTA AL PACTO FISCAL PROPUESTA «Pacto» Acuerdo, alianza, trato o compromiso cuyos involucrados aceptan respetar aquello que estipulan. Un pacto establece

Más detalles

BOLETÍN N DE INGRESOS TRIBUTARIOS 2011

BOLETÍN N DE INGRESOS TRIBUTARIOS 2011 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA BOLETÍN N DE INGRESOS TRIBUTARIOS 10 de mayo de 2012 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS Bolivia: Recaudación tributaria total, 1990 34%

Más detalles

PACTO FISCAL PARA EL DESARROLLO DE LA PAZ, EN BENEFICIO DE LA GENTE DIÁLOGO DEPARTAMENTAL

PACTO FISCAL PARA EL DESARROLLO DE LA PAZ, EN BENEFICIO DE LA GENTE DIÁLOGO DEPARTAMENTAL PACTO FISCAL PARA EL DESARROLLO DE LA PAZ, EN BENEFICIO DE LA GENTE DIÁLOGO DEPARTAMENTAL PACTO FISCAL EN LA LEY 031 MARCO DE AUTONOMÍAS Y DESCENTRALIZACIÓN DISPOSICIÓN TRANSITORIA DÉCIMA SÉPTIMA. I. PROPUESTA

Más detalles

IMPUESTO DIRECTO A LOS HIDROCARBUROS IDH

IMPUESTO DIRECTO A LOS HIDROCARBUROS IDH IMPUESTO DIRECTO A LOS HIDROCARBUROS IDH ANTECEDENTES Referéndum del 18 de Julio de 2004: Hasta el 50% del valor de la producción de Hidrocarburos en Boca de Pozo entre regalías e impuestos. La nueva Ley

Más detalles

SITUACIÓN FISCAL 2017

SITUACIÓN FISCAL 2017 SITUACIÓN FISCAL 2017 Reporte de coyuntura Nº 29 Septiembre 2017 La presente publicación tiene por finalidad informar y poner a consideración sobre la situación actual de las finanzas públicas en Bolivia,

Más detalles

ANEXO 1 IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES 98 FINANCIERAS ITF

ANEXO 1 IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES 98 FINANCIERAS ITF Presentación 1 Introducción 2 Resumen General de Recaudaciones 7 Cuenta 0728 01-104B RECAUDACIÓN ADUANERA 19 Cuenta 0736 01-160B TGN MIN. FIN. RECAUD. IMP. 22 FORM 811 Cuenta 3675 04-D-456 SNII IMPTO.

Más detalles

ANEXO 1 IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES 98 FINANCIERAS ITF

ANEXO 1 IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES 98 FINANCIERAS ITF Presentación 1 Introducción 2 Resumen General de Recaudaciones 7 Cuenta 0728 01-104B RECAUDACIÓN ADUANERA 19 Cuenta 0736 01-160B TGN MIN. FIN. RECAUD. IMP. 22 FORM 811 Cuenta 3675 04-D-456 SNII IMPTO.

Más detalles

Análisis del Presupuesto General del Estado Reporte de coyuntura Nº 23 Marzo 2014

Análisis del Presupuesto General del Estado Reporte de coyuntura Nº 23 Marzo 2014 Análisis del Presupuesto General del Estado 2014 Elementos para el Pacto Fiscal Reporte de coyuntura Nº 23 Marzo 2014 Avenida Mariscal Santa Cruz 2150 Edificio Esperanza, piso 2 Telefax (591-2) 2125177

Más detalles

SEGUROS DE SALUD MOVIMIENTO DE PACIENTES HOSPITALIZADOS

SEGUROS DE SALUD MOVIMIENTO DE PACIENTES HOSPITALIZADOS BOLIVIA : INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS DE SALUD POR DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO CAMAS DE EGRESOS DE MEDIA MORTALIDAD CAMA DE TOTAL SEGUROS DE SALUD 4.130 1.507.419 976.930 64,8 206.663 202.638 4.025 1.068.636

Más detalles

Félix Patzi Paco Ph.D. GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE LA PAZ GESTIÓN

Félix Patzi Paco Ph.D. GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE LA PAZ GESTIÓN Félix Patzi Paco Ph.D. GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE LA PAZ GESTIÓN 2015-2020 SOCIALIZACIÓN DEL PACTO FISCAL PACTO FISCAL PARA EL DESARROLLO DE LA PAZ, EN BENEFICIO DE LA GENTE SOCIALIZACIÓN DEL PACTO FISCAL

Más detalles

AÑO XII VOLUMEN 1 Enero de 2010

AÑO XII VOLUMEN 1 Enero de 2010 AÑO XII VOLUMEN 1 Enero de 2010 Recaudaciones Tributarias TGN SIN ANB Clasificadas por Banco Presentación 1 Introducción 2 Resumen General de Recaudaciones 7 Cuenta 0728 01-104B RECAUDACIÓN ADUANERA 20

Más detalles

RESUMEN RENDICION DE CUENTAS FINAL GESTION 2018

RESUMEN RENDICION DE CUENTAS FINAL GESTION 2018 MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERAS FONDO DE DESARROLLO INDIGENA RESUMEN RENDICION DE CUENTAS FINAL GESTION 2018 1. FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS NUEVOS A. PROYECTOS DE LA CARTERA 2017 COBERTURA DE FINANCIAMIENTO

Más detalles

P R E S E N T A C I O N

P R E S E N T A C I O N P R E S E N T A C I O N El Viceministerio de Presupuesto y Contaduría, dependencia del Ministerio de Hacienda, edita mensualmente a través de la Dirección General de Contaduría el Boletín de Recaudaciones

Más detalles

Dirección General de Contabilidad Fiscal. Recaudaciones Tributarias TGN-SIN-ANB Clasificadas por Banco

Dirección General de Contabilidad Fiscal. Recaudaciones Tributarias TGN-SIN-ANB Clasificadas por Banco Recaudaciones Tributarias TGN-SIN-ANB Clasificadas por Banco Presentación 1 Introducción 2 Resumen General de Recaudaciones 7 Cuenta 0728 01-104B RECAUDACIÓN ADUANERA 17 Cuenta 0736 01-160B TGN MIN. FIN.

Más detalles

Boletín. Recaudaciones Tributarias por Banco. Anexo ITF

Boletín. Recaudaciones Tributarias por Banco. Anexo ITF Año 8 Volumen 1 Ministerio de Hacienda Viceministerio de Presupuesto y Contaduría Dirección General de Contaduría Kade_cita Boletín Recaudaciones Tributarias por Banco Anexo ITF Enero Junio 2006 Dirección

Más detalles

AUTONOMÍA FISCAL La Paz Agosto del 2016

AUTONOMÍA FISCAL La Paz Agosto del 2016 AUTONOMÍA FISCAL La Paz Agosto del 2016 Bolivia Autonómica A partir del año 2009, con la aprobación de la nueva Constitución Política del Estado, Bolivia pasa a ser un Estado descentralizado con autonomías.

Más detalles

Recaudaciones Tributarias. Clasificadas por Banco Anexos: Impuesto a las Transacciones Financieras ITF Impuesto Directo a los Hidrocarburos - IDH

Recaudaciones Tributarias. Clasificadas por Banco Anexos: Impuesto a las Transacciones Financieras ITF Impuesto Directo a los Hidrocarburos - IDH Recaudaciones Tributarias Clasificadas por Banco Anexos: Impuesto a las Transacciones Financieras ITF Impuesto Directo a los Hidrocarburos - IDH I N D I C E Presentación 1 Introducción 2 Antecedentes 9

Más detalles

PRESUPUESTO AL FINAL DE LA BONANZA Y LA NECESIDAD DEL PACTO FISCAL

PRESUPUESTO AL FINAL DE LA BONANZA Y LA NECESIDAD DEL PACTO FISCAL PRESUPUESTO AL FINAL DE LA BONANZA Y LA NECESIDAD DEL PACTO FISCAL Análisis del Presupuesto General del Estado 2015 Reporte de coyuntura Nº 25 Abril de 2015 Avenida Mariscal Santa Cruz 2150 Edificio Esperanza,

Más detalles

Recaudaciones Tributarias. Clasificadas por Banco Anexos: Impuesto a las Transacciones Financieras ITF Impuesto Directo a los Hidrocarburos - IDH

Recaudaciones Tributarias. Clasificadas por Banco Anexos: Impuesto a las Transacciones Financieras ITF Impuesto Directo a los Hidrocarburos - IDH Recaudaciones Tributarias Clasificadas por Banco Anexos: Impuesto a las Transacciones Financieras ITF Impuesto Directo a los Hidrocarburos - IDH I N D I C E Presentación 1 Introducción 2 Antecedentes 9

Más detalles

Recaudaciones Tributarias por Banco

Recaudaciones Tributarias por Banco Año 7 Volumen 12 Ministerio de Hacienda Viceministerio de Presupuesto y Contaduría Dirección General de Contaduría Recaudaciones Tributarias por Banco Anexo ITF Kade_cita Enero Diciembre 2005 Dirección

Más detalles

República de No Se Fortalecimiento de la Gobernabilidad Fisca. Grupo 3: Aura Jenny Giovanni Marco Vladimiro

República de No Se Fortalecimiento de la Gobernabilidad Fisca. Grupo 3: Aura Jenny Giovanni Marco Vladimiro República de No Se Fortalecimiento de la Gobernabilidad Fisca Grupo 3: Aura Jenny Giovanni Marco Vladimiro Mega Objetivo 3: Fortalecer la Gobernabilidad Fiscal Conceptos relacionados con la GF (factores

Más detalles

EN AMÉRICA DEL SUR BOLIVIA OCUPA EL OCTAVO LUGAR CON HABITANTES

EN AMÉRICA DEL SUR BOLIVIA OCUPA EL OCTAVO LUGAR CON HABITANTES Población (en miles) Datos Finales Oficiales Censo 212: 11 de julio Día Mundial de la Población EN AMÉRICA DEL SUR BOLIVIA OCUPA EL OCTAVO LUGAR CON 1.59.856 HABITANTES 67,5% de la población del país habita

Más detalles

Los Gobiernos Municipales tienen la responsabilidad de implementar el Seguro de Salud para el Adulto Mayor (SSPAM).

Los Gobiernos Municipales tienen la responsabilidad de implementar el Seguro de Salud para el Adulto Mayor (SSPAM). 1. A cuanto asciende la deuda de algunos Municipios a la CNS por prestaciones del SSPAM y que avances, negociaciones o estado en el que se encuentra el mismo. Art. 2 Ley 3323 SSPAM (Responsabilidad) El

Más detalles

Crisis Económica Pacto Fiscal una Necesidad Nacional

Crisis Económica Pacto Fiscal una Necesidad Nacional Crisis Económica Pacto Fiscal una Necesidad Nacional 1. PGE - Ingresos nacionales 2. Efecto de bajada de precios materias primas 3. Repercusiones en las Instituciones Publicas 4. Propuesta de la Gobernación

Más detalles

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal La Paz-Bolivia Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH Ingresos Tributarios 2010-2014 JULIO 2014 Recaudaciones Tributarias Clasificadas por

Más detalles

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo NIT 8

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo NIT 8 DICIEMBRE 2015 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 FEBRERO 2016 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 2016 Año ENERO

Más detalles

Félix Patzi Paco Ph.D. GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE LA PAZ GESTIÓN

Félix Patzi Paco Ph.D. GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE LA PAZ GESTIÓN Félix Patzi Paco Ph.D. GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE LA PAZ GESTIÓN 2015-2020 PACTO FISCAL PARA EL DESARROLLO DE LA PAZ, EN BENEFICIO DE LA GENTE DIÁLOGO DEPARTAMENTAL CONTENIDO 1. METODOLOGÍA Y CRONOGRAMA

Más detalles

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal La Paz-Bolivia AÑO XVII-VOLUMEN Nº 11 Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH Ingresos Tributarios 2010-2015 NOVIEMBRE 2015 Recaudaciones

Más detalles

Análisis Socio-económico de la Renta Dignidad

Análisis Socio-económico de la Renta Dignidad Asuntos Públicos Políticas Públicas para la Libertad N 47 19 de Noviembre de 2007 Análisis Socio-económico de la Renta Dignidad 1. Proyecto de ley de la Renta Dignidad Según el proyecto de ley de la renta

Más detalles

AL 31 de Octubre 2008

AL 31 de Octubre 2008 COOPERATIVAS A NIVEL NACIONAL IDENTIFICADAS POR DEPARTAMENTO AL 31 de Octubre 2008 DEPARTAMENTO La Paz Oruro Potosi Cochabamba Chuquisaca Tarija Santa Cruz Beni Pando Total Cooperativas Cantidad 2.318

Más detalles

COD 1603 GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE BERMEJO

COD 1603 GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE BERMEJO COD 1603 GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE BERMEJO (ANTEPROYECTO) PLAN OPERATIVO ANUAL Y PRESUPUESTO MUNICIPAL Gestión 2014 Bermejo - Tarija Bolivia RESUMEN EJECUTIVO La Municipalidad de Bermejo, ha elaborado

Más detalles

Actualidad Estadística

Actualidad Estadística Al tercer trimestre de 2009: LAS RECAUDACIONES REGISTRARON INCREMENTO DE 3,71% Al tercer trimestre de 2009, los ingresos por recaudación tributaria aumentaron en 3,71% respecto a similar período de 2008,

Más detalles

La recaudación de la Renta Interna según fuente de ingreso creció en 4,23%

La recaudación de la Renta Interna según fuente de ingreso creció en 4,23% El año 29: LAS RECAUDACIONES REGISTRARON INCREMENTO DE 3,26% En el año 29, los ingresos por recaudación tributaria aumentaron en 3,26% respecto a similar período de 28, debido al incremento registrado

Más detalles

Transferencias de igualación y el reparto asimétrico de ingresos fiscales provenientes de recursos naturales en AL

Transferencias de igualación y el reparto asimétrico de ingresos fiscales provenientes de recursos naturales en AL Transferencias de igualación y el reparto asimétrico de ingresos fiscales provenientes de recursos naturales en AL IV Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local Giorgio Brosio (Universidad de Torino)

Más detalles

Félix Patzi Paco Ph.D. GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE LA PAZ GESTIÓN

Félix Patzi Paco Ph.D. GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE LA PAZ GESTIÓN Félix Patzi Paco Ph.D. GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE LA PAZ GESTIÓN 2015-2020 SOCIALIZACIÓN DEL PACTO FISCAL PACTO FISCAL PARA EL DESARROLLO DE LA PAZ, EN BENEFICIO DE LA GENTE SOCIALIZACIÓN DEL PACTO FISCAL

Más detalles

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal La Paz-Bolivia AÑO XIX-VOLUMEN N 1 Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH ENERO 2017 Recaudaciones Tributarias Clasificadas por Banco ANEXOS:

Más detalles

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal La Paz-Bolivia AÑO XIX-VOLUMEN N 2 Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH FEBRERO 2017 Recaudaciones Tributarias Clasificadas por Banco ANEXOS:

Más detalles

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal La Paz-Bolivia AÑO XIX-VOLUMEN N 4 Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH ABRIL 2017 Recaudaciones Tributarias Clasificadas por Banco ANEXOS:

Más detalles

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal La Paz-Bolivia AÑO XIX-VOLUMEN N 6 Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH JUNIO 2017 Recaudaciones Tributarias Clasificadas por Banco ANEXOS:

Más detalles

DOCUMENTO PROPUESTA DE PACTO FISCAL

DOCUMENTO PROPUESTA DE PACTO FISCAL 1 2 DOCUMENTO PROPUESTA DE PACTO FISCAL SANTA CRUZ, 31 JULIO DEL 2013 3 PRESENTACION Todos los ciudadanos bolivianos percibimos con mayor o menor intensidad, que en Bolivia no se ha logrado consolidar

Más detalles

Direction General de ConLaduria. Recaudacioncs TribuLarias TGIF nne3 Clasificadas por Banco

Direction General de ConLaduria. Recaudacioncs TribuLarias TGIF nne3 Clasificadas por Banco Direction General de ConLaduria Recaudacioncs TribuLarias TGIF - 511 - nne3 Clasificadas por Banco P R E S E N T A C I Ó N El Viceministerio de Presupuesto y Contaduría, dependencia del Ministerio de

Más detalles

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal La Paz-Bolivia AÑO XVIII-VOLUMEN Nº 3 Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH MARZO 2016 Recaudaciones Tributarias Clasificadas por Banco

Más detalles

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal La Paz-Bolivia AÑO XVIII-VOLUMEN Nº 2 Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH FEBRERO 2016 Recaudaciones Tributarias Clasificadas por Banco

Más detalles

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal La Paz-Bolivia AÑO XVIII-VOLUMEN Nº 6 Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH JUNIO 2016 Recaudaciones Tributarias Clasificadas por Banco

Más detalles

SEGUROS DE SALUD PARTOS Y NACIMIENTOS

SEGUROS DE SALUD PARTOS Y NACIMIENTOS BOLIVIA : INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS DE SALUD SEGUN TIPO Y CONDICION AL NACER DEPARTAMENTO PARTOS EUTO DISTOCICOS DE GEMELA NACI VIVOS MUERTOS MASCULINIDAD POST - NATALES SISTEMA DE SEGUROS DE SALUD

Más detalles

Dirección General de Contabilidad Fiscal. Recaudaciones Tributarias TGN-SIN-ANB Clasificadas por Banco

Dirección General de Contabilidad Fiscal. Recaudaciones Tributarias TGN-SIN-ANB Clasificadas por Banco Recaudaciones Tributarias TGN-SIN-ANB Clasificadas por Banco Presentación 1 Introducción 2 Resumen General de Recaudaciones 8 Cuenta 0728 01-104B RECAUDACIÓN ADUANERA 17 Cuenta 0736 01-160B TGN MIN. FIN.

Más detalles

LA PAZ EN CIFRAS INTRODUCCION 1. POBLACIÓN BOLETIN 001/ de Febrero

LA PAZ EN CIFRAS INTRODUCCION 1. POBLACIÓN BOLETIN 001/ de Febrero BOLETIN 001/2013 LA PAZ EN CIFRAS 1. POBLACIÓN 2-5. PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) 6. EXPORTACIONES 7. IMPORTACIONES 8. SALDO COMERCIAL 9. BASE EMPRESARIAL 10. SECTOR FISCAL 11. PIB E INVERSIÓN PÚBLICA (En

Más detalles

Fundación Jubileo es miembro de la Red Latinoamericana sobre Deuda, Desarrollo y Derechos

Fundación Jubileo es miembro de la Red Latinoamericana sobre Deuda, Desarrollo y Derechos FUNDACIÓN JUBILEO Director Ejecutivo: Juan Carlos Núñez Vidaurre Elaboración: René Martínez Céspedes Edición: Jorge Jiménez Jemio Revisión y discusión de borradores: Equipo Fundación Jubileo Dirección:

Más detalles

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal La Paz-Bolivia AÑO XIX-VOLUMEN N 9 Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH SEPTIEMBRE 2017 Recaudaciones Tributarias Clasificadas por Banco

Más detalles

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal La Paz-Bolivia AÑO XIX-VOLUMEN N 11 Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH NOVIEMBRE 2017 Recaudaciones Tributarias Clasificadas por Banco

Más detalles

La redistribución del canon Una solución a la inequidad en la distribución del presupuesto?

La redistribución del canon Una solución a la inequidad en la distribución del presupuesto? 6 Agosto 2011 La redistribución del canon Una solución a la inequidad en la distribución del presupuesto? Elaborado por: Grupo Propuesta Ciudadana Con el respaldo de 18 presidentes regionales desde la

Más detalles

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE UNIDADES PRODUCTIVAS REGISTRADAS EN PRO BOLIVIA 1er TRIMESTRE

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE UNIDADES PRODUCTIVAS REGISTRADAS EN PRO BOLIVIA 1er TRIMESTRE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE UNIDADES PRODUCTIVAS REGISTRADAS EN PRO BOLIVIA 1er TRIMESTRE Fuente: Base de Datos Unidad de Registro y Acreditación En el mes de Marzo se presentó un incremento de 17,59% en

Más detalles

Indicadores Económico- Sociales para el Dialogo Departamental. 1. Indicadores Económicos 2. Indicadores Sociales

Indicadores Económico- Sociales para el Dialogo Departamental. 1. Indicadores Económicos 2. Indicadores Sociales Indicadores Económico- Sociales para el Dialogo Departamental 1. Indicadores Económicos 2. Indicadores Sociales 1. Indicadores Económicos Principales Indicadores Tasas anuales de variación 2000 2001 2002

Más detalles

FINANZAS PÚBLICAS. Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Marzo 2017

FINANZAS PÚBLICAS. Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Marzo 2017 FINANZAS PÚBLICAS Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Marzo 2017 INDICE 1. Transferencias del TGN y Regalías 2. Saldos en Cuentas Fiscales 3. Análisis de Datos 2016 4. Ejecución Presupuestaria

Más detalles

BOLIVIA: RÉGIMEN DE TRANSFERENCIAS INTERGUBERNAMENTALES PARA LAS AUTONOMÍAS REGIONALES

BOLIVIA: RÉGIMEN DE TRANSFERENCIAS INTERGUBERNAMENTALES PARA LAS AUTONOMÍAS REGIONALES USAID DDPC3 BOLIVIA: RÉGIMEN DE TRANSFERENCIAS INTERGUBERNAMENTALES PARA LAS AUTONOMÍAS REGIONALES Informe Final Elaborado por: Patricia Alborta Valda Marco Zapata Cusicanqui La Paz, Agosto de 2005 CONTENIDO

Más detalles

Gaceta Económica de Chuquisaca

Gaceta Económica de Chuquisaca Población El 2012, de acuerdo al Censo Nacional de Población y Vivienda, la población del departamento de Chuquisaca alcanzaba a 581.347 habitantes, lo que hacía de este departamento el quinto más poblado

Más detalles

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 212 2 de diciembre de 212 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS Crecimiento económico de países industrializados

Más detalles

Evaluación n al Proceso de Descentralización n en Bolivia Avances, Retrocesos y Perspectivas

Evaluación n al Proceso de Descentralización n en Bolivia Avances, Retrocesos y Perspectivas Evaluación n al Proceso de Descentralización n en Bolivia Avances, Retrocesos y Perspectivas Iván Velásquez Castellanos KONRAD ADENAUER STIFTUNG (KAS) Santa Cruz, abril 2013 1 1. Motivación n (Sem 11 2013

Más detalles

Canal Endémico de la Parotiditis, Bolivia: SE 01-16, 2018

Canal Endémico de la Parotiditis, Bolivia: SE 01-16, 2018 Número de Casos Situación Epidemiológica de la Parotiditis Semana Epidemiológica 1-16, gestión 218 Departamento *SE 1-16 217 218 218 1 La Paz 69 892 49% 2 Oruro 8 48 26% 3 Potosí 23 23 13% 4 Cochabamba

Más detalles

Gaceta Económica de Beni

Gaceta Económica de Beni Población Gaceta Económica de Beni De acuerdo a los resultados del último Censo de Población y Vivienda, el departamento del Beni tenía el año 2012 421.196 habitantes, población que representaba el 4,2%

Más detalles

Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz PACTO FISCAL

Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz PACTO FISCAL Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz PACTO FISCAL En busca de un Acuerdo Nacional por Bolivia Pacto Fiscal En el año 2009, se aprobó una nueva CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO, que define a Bolivia

Más detalles

REGLAMENTO MODIFICATORIO PARA LA DELIMITACIÓN DE CIRCUNSCRIPCIONES UNINOMINALES TÍTULO I GENERALIDADES

REGLAMENTO MODIFICATORIO PARA LA DELIMITACIÓN DE CIRCUNSCRIPCIONES UNINOMINALES TÍTULO I GENERALIDADES REGLAMENTO MODIFICATORIO PARA LA DELIMITACIÓN DE CIRCUNSCRIPCIONES UNINOMINALES TÍTULO I GENERALIDADES CAPÍTULO I OBJETO, FINALIDAD, BASE LEGAL Y CUMPLIMIENTO Artículo 1.- (Objeto). El presente Reglamento

Más detalles

DESPLAZAMIENTO TERRITORIAL PARA LA ETAPA DE SOCIALIZACIÓN RUMBO AL PACTO FISCAL 2017 DEPARTAMENTO DE LA PAZ MUNICIPIO LA PAZ REGIÓN METROPOLITANA

DESPLAZAMIENTO TERRITORIAL PARA LA ETAPA DE SOCIALIZACIÓN RUMBO AL PACTO FISCAL 2017 DEPARTAMENTO DE LA PAZ MUNICIPIO LA PAZ REGIÓN METROPOLITANA DESPLAZAMIENTO TERRITORIAL PARA LA ETAPA DE SOCIALIZACIÓN RUMBO AL PACTO FISCAL 2017 DEPARTAMENTO DE LA PAZ MUNICIPIO LA PAZ REGIÓN METROPOLITANA QUIENES SOMOS? Una Institución de naturaleza representativa

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MEMORIA DE LA ECONOMÍA BOLIVIANA 2011

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MEMORIA DE LA ECONOMÍA BOLIVIANA 2011 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MEMORIA DE LA ECONOMÍA BOLIVIANA 22 de marzo de 212 CRISIS DE LAS POLÍTICAS MACROECONÓMICAS Y DE DEUDA Fracaso de políticas económicas aplicadas para resolver la crisis

Más detalles

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE UNIDADES PRODUCTIVAS REGISTRADAS EN PRO BOLIVIA al 3er TRIMESTRE GESTION 2018

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE UNIDADES PRODUCTIVAS REGISTRADAS EN PRO BOLIVIA al 3er TRIMESTRE GESTION 2018 INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE UNIDADES PRODUCTIVAS REGISTRADAS EN PRO BOLIVIA al 3er TRIMESTRE GESTION 2018 Fuente: Base de Datos Unidad de Registro y Sistemas En el mes de Abril se presentó un incremento

Más detalles

14 años de municipalización

14 años de municipalización BOLETÍN INFORMATIVO Nº 4 ABRIL DE 8 EDICIÓN ESPECIAL 14 años de municipalización Aporte del 46 por ciento a la inversión pública del país Inversión anual de 77 dólares por ciudadano Obras y proyectos para

Más detalles

Asignación n entre niveles de gobierno de ingresos provenientes de recursos naturales

Asignación n entre niveles de gobierno de ingresos provenientes de recursos naturales Asignación n entre niveles de gobierno de ingresos provenientes de recursos naturales Juan Pablo Jiménez División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el Caribe XXIII Seminario

Más detalles

Lineamientos de un pacto fiscal problemas y opciones de políitica

Lineamientos de un pacto fiscal problemas y opciones de políitica Lineamientos de un pacto fiscal problemas y opciones de políitica 2011 LINEAMIENTOS DE UN PACTO FISCAL PROBLEMAS Y OPCIONES DE POLÍTICA Javier Ronald Revollo Pizarroso 2011 Konrad Adenauer Stiftung e.v.

Más detalles

FINANZAS PÚBLICAS. Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Febrero 2017

FINANZAS PÚBLICAS. Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Febrero 2017 FINANZAS PÚBLICAS Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Febrero 2017 INDICE 1. Transferencias del TGN y Regalías 2. Saldos en Cuentas Fiscales 3. Análisis de Datos 2016 4. Ejecución Presupuestaria

Más detalles

Análisis de ingresos por

Análisis de ingresos por Análisis de ingresos por regalías y participaciones hidrocarburíferas Gestiones -2011 Serie debate público nº 18 Análisis de Ingresos por Regalías y Participaciones Hidrocarburíferas Gestiones 2011 FUNDACIÓN

Más detalles

Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz PACTO FISCAL

Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz PACTO FISCAL Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz PACTO FISCAL En busca de un Acuerdo Nacional por Bolivia Pacto Fiscal Propuesta En el año 2009, se aprobó una nueva CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO, que define

Más detalles

GENERACIÓN DE NUEVAS FUENTES DE INGRESO para gobiernos departamentales en el marco del Pacto Fiscal

GENERACIÓN DE NUEVAS FUENTES DE INGRESO para gobiernos departamentales en el marco del Pacto Fiscal Propuesta de GENERACIÓN DE NUEVAS FUENTES DE INGRESO para gobiernos departamentales en el marco del Pacto Fiscal Análisis desde los datos del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz Serie Debate Público

Más detalles

Gaceta Económica de Cochabamba

Gaceta Económica de Cochabamba Población La población que reside en el departamento de Cochabamba alcanzó, según el último censo del año 2012, a 1.762.761 habitantes, representando el 17,5% de la población total boliviana (ver gráfico

Más detalles

Gaceta Económica de Santa Cruz

Gaceta Económica de Santa Cruz Población Según el Censo del 2012, con 2.657.762 habitantes Santa Cruz era el segundo departamento más poblado del país, solamente por detrás del departamento de La Paz, que contaba entonces con una población

Más detalles

BOLIVIA EN CIFRAS DEPARTAMENTAL. 4 de agosto de 2011 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

BOLIVIA EN CIFRAS DEPARTAMENTAL. 4 de agosto de 2011 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA BOLIVIA EN CIFRAS DESEMPEÑO O ECONÓMICO DEPARTAMENTAL 4 de agosto de 211 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS PIB REAL POR DEPARTAMENTO Y

Más detalles

Según el Programa Operativo Anual (POA) 2016 de la Agencia Estatal de Vivienda (AEVIVIENDA), se han establecido los siguientes objetivos de gestión:

Según el Programa Operativo Anual (POA) 2016 de la Agencia Estatal de Vivienda (AEVIVIENDA), se han establecido los siguientes objetivos de gestión: 1. Introducción ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA INFORME DE GESTIÓN 2016 - AEVIVIENDA La (AEVIVIENDA) enmarca su accionar en la Constitución Política del Estado Plurinacional (CPE), que consigna en el Artículo

Más detalles