P R E S E N T A C I O N

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "P R E S E N T A C I O N"

Transcripción

1 P R E S E N T A C I O N El Viceministerio de Presupuesto y Contaduría, dependencia del Ministerio de Hacienda, edita mensualmente a través de la Dirección General de Contaduría el Boletín de Recaudaciones Tributarias por Banco, incluidos los Anexos por el Impuesto a las Transferencias Financieras y el Impuesto Directo a los Hidrocarburos. Este boletín está dirigido a analistas financieros, usuarios del Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa (SIGMA) y público en general. Se presenta la nueva edición correspondiente al mes de diciembre 2008, que resume la participación porcentual de los principales entes recaudadores sea por Impuestos Nacionales y Aduana Nacional, refleja la comparación e incremento en las recaudaciones en términos nominales, muestra los ingresos tributarios acumulados por ente recaudador en forma mensual, expone las recaudaciones por concepto del Impuesto a las Transacciones Financieras, así como también la capacitación de recursos por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos. La Paz, enero de

2 INTRODUCCIÓN Se describen a continuación, los gráficos de ingresos tributarios por entes recaudadores que corresponden al mes de diciembre de la gestión GRAFICO No. 1 GRAFICO No. 2 Muestra la participación porcentual de los principales entes recaudadores en las recaudaciones tributarias del Servicio de Impuestos Nacionales y Aduana Nacional de Bolivia. El total reportado al TGN y distribuido por Participación Popular es de millones de bolivianos, esta cifra constituye la recaudación acumulada al mes de diciembre A nivel entidad, el Banco Mercantil Santa Cruz mantiene el 1er. lugar con millones (44.11%), en 2do. lugar el Fondo FIE con millones (16.25%), en 3er lugar el Banco Nacional con millones (10.21%). El resto del Sistema con millones de bolivianos (29.43%). Refleja la recaudación tributaria por banco al mes de diciembre/2008, en comparación con el mismo período de la gestión El incremento en las recaudaciones, en términos nominales, es del 23.70%. GRAFICO No. 3 Expone las recaudaciones de los bancos por cuentas de: Recaudaciones de Impuestos Internos cuenta 0736 (01-160B), Recaudaciones Aduaneras cuenta 0728 (01-104B), que son reportadas al TGN; así como las Transferencias por concepto de Participación Popular cuenta 0786 (04-D-407), Aduana Nacional de Bolivia 10% sobre Recaudaciones cuenta 3249 (04-D-451), Transferencias S.I.N. cuenta 4456 (04-D-441), transferencias del IEHD 20% a las Prefecturas Departamentales cuenta 3675 (04-D-456) y TGN Superintendencia Tributaria cuenta 5123 (04-D-464); TGN Ingresos IDH cuenta 5571 (01-109), y 40 Cuentas IDH del N 5640 al 5651; 5661 al 5662; 5789; 6371; 6423 al 6440y del 6477 al 6481, correspondientes a las Transferencias del TGN a las Prefecturas Departamentales, Municipalidades, Universidades y Fondo Compensatorio por concepto del IDH. GRAFICO No. 4 Muestra los ingresos tributarios acumulados por ente recaudador en forma mensual. GRAFICO No. 5 Expone la fluctuación mensual de la gestión, en las recaudaciones tributarias por las 47 cuentas: 0736 (01-160B), 0728 (01-104B), 0786 (04D407), 3249 (04D451), 4456 (04D441), 3675 (04D456), 5123 (04D464), 5570 (04D-480), 5571 (01-109), y del N 5640 al 5651; 5661 al 5662; 5789; 6371 ; 6423 al 6440 y del 6477 al 6481, del IDH. Con relación al acumulado del mes anterior, existe un incremento del 7.74%, respecto al mes anterior existe una disminución en la recaudación del 10.98%. GRÁFICO No. 6 ANEXO ITF GRAFICO No. 7 GRAFICO No. 8 GRAFICO No 9 Muestra los ingresos mensuales por la recaudación del Impuesto Directo a los Hidrocarburos-IDH a través de las cuentas 5571; 5640 al 5651; 5661 al 5662; 5789; 6371; 6423 al 6440 y del 6477 al Durante el mes de diciembre la recaudación ascendió a Bs.678 millones. Muestra las recaudaciones de las entidades bancarias por concepto del Impuesto a las Transacciones Financieras-ITF que por el mes de diciembre/2008, ascienden a Bs. 26 millones. Refleja las Recaudaciones del ITF por Banco, cuyo acumulado al mes de diciembre 2008 es de Bs.340 millones. Muestra la fluctuación mensual de la gestión, en las Recaudaciones del ITF. Respecto a la recaudación del mes de noviembre, es inferior en 0.20%. Asimismo, se detallan las cuentas corrientes bancarias, vigentes en el Banco Central de Bolivia y su forma de operación. La cuenta 0728 "01-104B" "Recaudaciones Aduaneras", se acredita diariamente por los traspasos que realiza la banca privada por ingresos tributarios de la Aduana Nacional de Bolivia, se debita por comisiones bancarias y gastos por anulación de transferencias. El saldo es transferido a la cuenta 3987 Cuenta Única del Tesoro (CUT). La cuenta 0736 "01-160B" "Recaudaciones de Impuestos Internos", se acredita diariamente por los traspasos que realiza la banca privada por ingresos tributarios del Servicio Nacional de Impuestos Nacionales, se debita por comisiones bancarias y ajustes por anulación de transferencias. El saldo es transferido a la cuenta 3987 Cuenta Única del Tesoro (CUT)

3 La cuenta 0786 "04-D-407" "Participación Popular", se acredita diariamente por los traspasos que realiza la banca privada que por efecto de la coparticipación tributaria corresponde a los municipios y universidades del país. Se debita por las comisiones bancarias y los ajustes por anulación de transferencias. El saldo es transferido a las cuentas corrientes de universidades y municipios a nivel nacional. La cuenta D-451 "Aduana Nacional de Bolivia, se acredita diariamente por los traspasos que realiza la banca privada del ingreso por concepto de Gravamen Aduanero Consolidado (GAC), se debita por comisiones bancarias, ajustes por anulación de transferencias y a partir del mes de noviembre de 2002, por transferencias diarias del saldo acumulado, a la libreta de la Aduana Nacional, dentro de la Cuenta Única del TGN. La cuenta D-441 Transferencias SIN en el Banco Central de Bolivia, vigente a partir de agosto/2002, se acredita diariamente por los traspasos que realiza la banca privada corresponsal, por concepto de Recaudaciones Tributarias, de conformidad a Ley N 2166 de 22 de diciembre de 2000 y D. S. N de 22 de diciembre de Se debita por comisiones bancarias, ajuste por anulación de transferencias y a partir del mes de noviembre de 2002, por transferencias diarias del saldo acumulado, a la libreta del SIN, dentro de la Cuenta Única del TGN. La cuenta D-456 SNII Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados, se acredita mediante órdenes de transferencia, correspondientes al 20% de la recaudación neta del (IEHD), mercado interno e importaciones de acuerdo a lo establecido por la Ley de Descentralización Administrativa 1654 del 28 de julio de 1995, la ley 1981 del 27 de mayo de 1999 y el Decreto Supremo del 20 de mayo de La cuenta D-464 TGN Superintendencia Tributaria, se acredita por las transferencias que provienen de la retención del porcentaje aprobado sobre la Recaudación Tributaria de Dominio Nacional, los saldos acumulados al final del día son transferidos automáticamente a la cuenta 3987 Cuenta Única del Tesoro y Libreta correspondiente de la Entidad. Su incorporación en el SIGMA es a partir de Febrero de La Cuenta TGN IDH vigente a partir del 30/06/05, se acredita por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos correspondientes al Tesoro General de la Nación. Los desembolsos de esta cuenta se realizarán de acuerdo a lo establecido en la Ley N 3058 de 17/05/05 y su reglamentación respectiva. La acreditación en las cuentas 5640 TGN FONDOS COMPENSATORIOS 5% SANTA CRUZ 5641 TGN FONDOS COMPENSATORIOS 5% COCHABAMBA y TGN FONDOS COMPENSATORIOS 5% LA PAZ, provienen del 5% del total recaudado del IDH, aplicado sobre el porcentaje que le corresponde al Tesoro General de la Nación (TGN), estos fondos serán destinados a un fondo Compensatorio para los Municipios y Universidades del Departamento correspondiente. La distribución de la cuenta TGN COMPENSACIÓN IDH será en forma mensual y automática en favor de las cuentas corrientes fiscales de los entes coparticipantes habilitadas en los administradores delegados y a la cuenta TGN S IDH, habilitada en el BCB. Los ingresos para las cuentas 5644 TGN DPTO. BENI IDH; TGN DPTO. POTOSÍ IDH; 5646 TGN DPTO. ORURO IDH; 5647 TGN DPTO. LA PAZ IDH; TGN DEPTO. PANDO IDH; 6423-UNIVERSIDADES LA PAZ IDH; TGN MUNICIPIOS LA PAZ IDH; 6425-TGN UNIVERSIDADES BENI IDH; 6437 TGN MUNICIPIOS BENI IDH; 6426-TGN UNIVERSIDAD PANDO IDH; 6438-TGN MUNICIPIOS PANDO IDH; 6427-TGN UNIVERSIDADES ORURO IDH; 6439-TGN MUNICIPIOS ORURO IDH; 6424 TGN UNIVERSIDADES POTOSI IDH; 6440-TGN MUNICIPIOS POTOSI IDH; 5662 TGN DPTO PANDO IDH, corresponden al porcentaje establecido del monto total recaudado en efectivo, a favor de los departamentos no productores de Hidrocarburos, sus desembolsos serán transferidos de manera automática a las cuentas corrientes individuales de los beneficiarios, habilitadas para el efecto en los administradores delegados. Los Ingresos para las cuentas 5648 TGN DPTO. COCHABAMBA IDH; 5649 TGN DPTO. CHUQUISACA IDH; 5650 TGN DPTO. SANTA CRUZ IDH; 5651 TGN DPTO. TARIJA IDH; 6428-TGN UNIVERSIDADES COCHABAMBA IDH; 6433-TGN MUNICIPIOS COCHABAMBA IDH; 6431-TGN UNIVERSIDADES CHUQUISACA IDH; 6434-TGN MUNICIPIOS CHUQUISACA IDH; 6429-TGN UNIVERSIDADES SANTA CRUZ IDH; 6435-TGN MUNICIPIOS SANTA CRUZ IDH; 6430-TGN UNIVERSIDADES TARIJA IDH, que corresponden al porcentaje establecido del monto total recaudado en efectivo, así como de sus compensaciones a favor de los departamentos productores de Hidrocarburos, distribuidos según su producción departamental fiscalizada, los desembolsos serán transferidos de manera automática a las cuentas corrientes individuales de los beneficiarios, habilitadas para el efecto en los administradores delegados. La cuenta 5789 TGN FDPPYOYCC-IDH Fondo de Desarrollo para los Pueblos Indígenas Originarios y Comunidades Campesinas vigente a partir del 06/02/06, se acredita por la recaudación del Impuesto Directo a los Hidrocarburos de acuerdo a Ley 3058 de 17/05/05 y D.S de 22/12/05 y los desembolsos deberán ser transferidos en forma diaria y automática a la cuenta corriente fiscal habilitada en el Administrador Delegado. La cuenta 6324 Fondo Renta Universal de Vejez, creada por Ley 3791 de 28 de noviembre de 2007, queda sin - 3 -

4 vigencia en el La cuenta 6371 Fondo de Renta Universal de Vejez, entra en vigencia a partir del mes de marzo/2008 y sus ingresos provienen de los recursos percibidos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), de las Prefecturas, Municipios, Fondo Indígena y Tesoro General de la Nación, de acuerdo a los Artículos 1 y 2 del Decreto Supremo No de 29 de diciembre de Los saldos al final del día deben ser transferidos en forma automática a la cuenta corriente fiscal No Cuenta Única del Tesoro, habilitada en el Banco Central de Bolivia, para su acreditación a la libreta correspondiente. La cuenta 6477 TGN. IDH Niv. Renta Dig. Prefect. Dep. Prod., los recursos provendrán del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), de acuerdo a la Ley 3058 del 17 de mayo de 2005 y Decretos Supremos Nos y de fechas 21 de octubre de 2005 y 23 de abril de 2008, respectivamente. Los recursos de esta cuenta serán transferidos de manera automática a la cuenta corriente fiscal de la Renta Dignidad correspondiente al aporte de la nivelación a las Prefecturas de los Departamentos Productores, de acuerdo a procedimientos establecidos para el efecto. La cuenta 6478 TGN IDH Niv. Renta Dig. Municipios Dep. Prod., los recursos provendrán del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), de acuerdo a la Ley 3058 del 17 de mayo de 2005 y Decretos Supremos Nos y de fechas 21 de octubre de 2005 y 23 de abril de 2008, respectivamente. Los recursos de esta cuenta serán transferidos de manera automática a la cuenta corriente fiscal de la Renta Dignidad correspondiente al aporte de la nivelación a los Municipios de los Departamentos Productores, de acuerdo a procedimientos establecidos para el efecto. La cuenta 6479 TGN IDH Nivelación Prefecturas Dep. Prod., los recursos provendrán del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), de acuerdo a la Ley 3058 del 17 de mayo de 2005 y Decretos Supremos Nos y de fechas 21 de octubre de 2005 y 23 de abril de 2008, respectivamente. Los recursos de esta cuenta serán transferidos de manera automática a las cuentas corrientes fiscales de las Prefecturas de los Departamentos Productores, de acuerdo a procedimientos establecidos para el efecto. La cuenta 6480 TGN IDH Nivelación Municipios Dep. Prod., los recursos provendrán del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), de acuerdo a la Ley 3058 del 17 de mayo de 2005 y Decretos Supremos Nos y de fechas 21 de octubre de 2005 y 23 de abril de 2008, respectivamente. Los recursos de esta cuenta serán transferidos de manera automática a las cuentas corrientes fiscales de los Municipios de los Departamentos Productores, de acuerdo a procedimientos establecidos para el efecto. La cuenta 6481 TGN IDH Nivelación Universidades Dep. Prod., Los recursos provendrán del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), de acuerdo a la Ley 3058 del 17 de mayo de 2005 y Decretos Supremos Nos y de fechas 21 de octubre de 2005 y 23 de abril de 2008, respectivamente. Los recursos de esta cuenta serán transferidos de manera automática a las cuentas corrientes fiscales de las Universidades de los Departamentos Productores, de acuerdo a procedimientos establecidos para el efecto. ANTECEDENTES A partir de octubre/96 en cumplimiento al DS de 24/05/96 hasta el 31 de julio/99 se destinó el 2,7% para el Fondo Compensatorio de salud del 20% que corresponde a los Gobiernos Municipales. A partir del 1 de octubre de 1999 se pone en vigencia el D.S de 31/12/98 constituyéndose el Seguro Básico de Salud, financiado con recursos municipales equivalentes al 6,4% del 85% de la Coparticipación Tributaria Municipal destinada a inversión, sujeto a suscripción de convenios con los Gobiernos Municipales. En mayo/96 la Dirección General de Impuestos Internos, instaló una oficina recaudadora de tributos "Grandes Contribuyentes", en sustitución al Convenio GRACOS-BBA. A partir del mes de octubre/98, la recaudación GRACOS retorna al sistema bancario. En cumplimiento a la Ley 2041 de 21/12/99 que aprueba el Presupuesto General de la Nación para la gestión 2001 y en aplicación de la Ley General de Aduanas N 1990 de 28/07/99, a partir de enero/2001 se pone en vigencia el Artículo 29 que otorga la atribución de efectuar la retención de hasta el 10% de la recaudación por concepto de gravamen arancelario (GAC) con destino al financiamiento de sus gastos de funcionamiento e inversión de la Aduana Nacional de Bolivia, habilitándose para el efecto la cuenta corriente fiscal 04-D-451. A partir del 1 de agosto de 2002, de conformidad a lo dispuesto por la Ley N 2166 de 22 de diciembre de 2000, que faculta al Ministerio de Hacienda instruir anualmente al sistema financiero, la retención automática diaria del porcentaje aprobado sobre las recaudaciones en efectivo de los impuestos internos y su transferencia a la cuenta fiscal 04-D-441 Transferencias SIN, aperturaza en el Banco Central de Bolivia; los recursos de esta cuenta, estarán destinados a gastos de funcionamiento del Servicio de Impuestos Nacionales, a través de la CUT A partir de enero de 2004, en cumplimiento de la Ley 2492 de 2/08/03 se crea la Superintendencia Tributaria bajo tuición del Ministerio de Hacienda con recursos financiados del hasta 1% del total de recaudaciones tributarias de - 4 -

5 dominio nacional. Los ingresos indicados en este reporte son los efectivamente traspasados y registrados en las cuentas del Banco Central de Bolivia y NO ASÍ LA RECAUDACIÓN DE LA BANCA PRIVADA, que por razones de consolidación con sus regionales, depósitos de cheques ajenos, demoras de transferencia y otros factores, generan un flujo en tránsito que explica la diferencia que se presenta cuando se comparan ambos movimientos. A partir del mes de octubre de 2000, la cuenta 04-D-456 entra en vigencia, los recursos de esta cuenta son transferidos en forma diaria y automática por el Banco Central de Bolivia, a las Prefecturas Departamentales a través de los Bancos Corresponsales a nivel Nacional. La columna "Comisiones Bancarias" considera los descuentos que realiza la banca privada por captura (proceso de información) y cobranza de los recursos tributarios. Las comisiones Bancarias de la Banca Privada en las Cuentas 1-160B y 4-D-407 tuvieron un desfase en el período diciembre/99 a mayo/2001, debido a que la implementación del SIRAT del SNII y su contabilización automática de recursos en el BCB, no mostraban su desagregación en las cuentas indicadas. La columna "Anulaciones de órdenes de transferencia" muestra ajustes efectuados por la banca privada, por operaciones de ingresos duplicados, error en cuenta corriente, etc. Las comisiones bancarias registradas en la Cta. 4-D-407, contienen los descuentos que realiza por este concepto la banca privada y los cobros por concepto de Útiles de Escritorio que realiza el BCB. En el mes de julio/04 entra en vigencia el Decreto Supremo N de 11 de junio de 2004, que reglamenta y crea el Impuesto a las Transacciones Financieras ITF que será aplicado con el 3 y 2,5 por mil durante el 1er y 2do. año respectivamente. Asimismo a partir del mes de septiembre, de conformidad a reclamo efectuado por el señor Ministro de Hacienda este impuesto es considerado con exclusividad para el TGN, por consiguiente se realizaran ajustes de las transferencias efectuadas al SIN y Superintendencia Tributaria durante los meses de julio y agosto/2004. En fecha 19 de mayo de 2005, entra en vigencia la Ley 3058 Ley de Hidrocarburos promulgada el 17 de mayo de 2005, que en su sección II Art. 53 crea el Impuesto Directo a los Hidrocarburos IDH aplicable en todo el territorio nacional, asimismo mediante D.S de 27 de junio de 2005, se establece la reglamentación para la Liquidación de Regalías y la participación del TGN por la producción de hidrocarburos. A partir del mes de octubre de 2005 y de acuerdo a la Ley 3058 de Hidrocarburos de fecha 17 de mayo de 2005 y D.S. No de fecha 21 de octubre de 2005, entran en vigencia 24 cuentas habilitadas en el Banco Central de Bolivia, cuyos recursos provienen del Impuesto Directo a los Hidrocarburos IDH y su destino es detallado en la forma de operar en cada cuenta, en función al instructivo de procedimientos instruido por el Tesoro General de la Nación. NOTAS En noviembre/2006, el Banco Santa Cruz es fusionado al Banco Mercantil, por lo que su nueva razón social será Banco Mercantil Santa Cruz S.A. En fecha 28 de noviembre de 2007, se promulga la Ley N 3791 Ley de la Renta Universal de Vejez Renta Dignidad, que entra en vigencia a partir de mes de febrero de A partir del boletín del mes de agosto/2005 se incorporan las cuentas 5570 y 5571 del IDH afectando los acumulados de las cuentas, retroactivamente al mes de Junio/2005. A partir del Boletín del mes de octubre/2006 se incorporan las cuentas 5640 al 5662, correspondientes al IDH. A partir del Boletín del mes de marzo/2008 se incorpora la cuenta 6371 Fondo de Renta Universal de Vejez, que considera el 30% de descuento del IDH a Prefecturas y Municipios según D.S. y queda sin vigencia la cuenta A partir del mes de mayo/2008 se incorporan las cuentas 6423 al 6440 del IDH, en lugar de las cuentas 5652 al 5660 informadas hasta el mes de marzo/2008. A partir del Boletín del mes de septiembre/2008 se incorporan las cuentas 6477 al 6481, correspondientes al IDH. La Paz, enero

6 - 6 -

7 - 7 -

8 - 8 -

9 - 9 -

10 - 10 -

11 - 11 -

12 Resumen general de recaudaciones Cuenta 0728 (01-104B) RECAUDACIÓN ADUANERA Cuenta 0736 (01-160B) TGN MIN. FIN. RECAUD. IMP. FOR. 811 Cuenta 0786 (04-D-407) DGII T.F DGA 25% PAR. P. Cuenta 3249 (04-D-451) ADUANA NACIONAL 10% SOBRE RECAUDACIONES Cuenta 3675 (04-D-456) SNII IMPTO. ESP. A LOS HIDROC. Y DERIV. IEHD Cuenta 4456 (04-D-441) TRANSFERENCIAS SIN Cuenta 5123 (04-D-464) TGN SUPERINTENDENCIA TRIBUTARIA CUENTAS IDH (5571;5640;5641;5642;5644;5645;5646;5647;5648;5649;5650; 5651;5652;5653;5654;5655;5656;5657;5658;5659;5660;5661;5662; 5789;6324;6477;6478;6479;6480;6481)

13 Á rea de Conciliaciones RECAUDACION ACUMULADA MENSUAL POR BANCO CTAS (01-104B);0736(01-160B);0786(04-D-407);3249(04-D-451);3675(04-D-464);4456(04-D-441);5570(04-D-480);5571(01-109) 5640,5641;5642;5644;5645;5647;5648;5649;5650;5651;5661;5662;5789;6423;6324; 6425;6526;6427;6428,6429;6430;6431;6432;6433;6434;6435;6436;6437;6438;6439;6440;6371;6477;6478;6479;6480 Y 6481 A L 31 DE DICIEMBRE DE 2008 (EXPRESA DO EN BOLIVIA NOS) S T.G.N. (D=A-B-C) ENERO 1004 BA NCO CENTRA L DE BOLIVIA , , BA NCO NA CIONA L DE BOLIVIA S. A. 201,834, ,834, , ,778, BA NCO MERCA NTIL SA NTA CRUZ S. A. 1,088,258, ,088,258, , ,087,984, BA NCO DE CREDITO DE BOLIVIA S. A. 245,822, ,822, , ,726, BA NCO BISA S. A. 104,735, ,735, , ,649, BA NCO UNION S. A. 28,576, ,576, , ,549, BA NCO SOLIDA RIO S. A. 26,159, ,159, , ,776, BA NCO GA NA DERO S. A. 70,248, ,247, , ,913, MUTUA L LA PRIMERA 3,621, ,621, , ,569, MUTUA L LA PA Z 5,671, ,671, , ,640, MUTUA L GUA PA Y 5,931, , ,929, ,929, CA JA LOS A NDES S. A. FFP 12,231, , ,229, , ,024, FONDO FIE FFP S. A. 307,999, ,998, , ,113, PRODEM FFP S. A. 167,139, , ,128, , ,131, FORTA LEZA FFP S. A. 8,876, ,876, , ,772, TOTA L 2,277,106, , ,277,090, ,589, ,273,501, FEBRERO 1004 BA NCO CENTRA L DE BOLIVIA , , BA NCO NA CIONA L DE BOLIVIA S. A. 175,654, ,654, ,654, BA NCO MERCA NTIL SA NTA CRUZ S. A. 926,179, ,179, , ,879, BA NCO DE CREDITO DE BOLIVIA S. A. 147,410, ,410, , ,281, BA NCO BISA S. A. 115,993, ,992, , ,894, BA NCO UNION S. A. 22,336, ,336, , ,301, BA NCO SOLIDA RIO S. A. 32,445, , ,440, , ,917, BA NCO GA NA DERO S. A. 44,320, ,320, , ,719, MUTUA L LA PRIMERA 2,854, ,854, , ,781, MUTUA L LA PA Z 5,230, ,230, , ,126, CA JA LOS A NDES S. A. FFP 10,723, ,723, , ,464, FONDO FIE FFP S. A. 267,053, ,053, , ,189, PRODEM FFP S. A. 130,906, ,906, ,165, ,741, FORTA LEZA FFP S. A. 5,125, ,125, , ,005, TOTA L 1,886,235, , ,886,229, ,326, ,881,902, NETAS LIQUIDO (F=D-E)

14 RECAUDACION ACUMULADA MENSUAL POR BANCO CTAS (01-104B);0736(01-160B);0786(04-D-407);3249(04-D-451);3675(04-D-464);4456(04-D-441);5570(04-D-480);5571(01-109) 5640,5641;5642;5644;5645;5647;5648;5649;5650;5651;5661;5662;5789;6423;6324; 6425;6526;6427;6428,6429;6430;6431;6432;6433;6434;6435;6436;6437;6438;6439;6440;6371;6477;6478;6479;6480 Y6481 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 S T.G.N. (D=A-B-C) NETAS MARZO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA , , BANCO NACIONAL DE BOLIVIA S.A. 168,756, , ,737, ,737, BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 1,071,138, ,071,138, , ,070,883, BANCO DE CREDITO DE BOLIVIA S. A. 292,718, , ,641, , ,526, BANCO BISA S. A. 107,874, , ,872, , ,733, BANCO UNION S.A. 19,457, ,457, , ,431, BANCO SOLIDARIO S. A. 19,867, ,867, , ,359, BANCO GANADERO S. A. 55,090, , ,064, ,064, MUTUAL LA PRIMERA 2,778, ,778, , ,710, MUTUAL LA PAZ 6,629, ,629, , ,480, CAJA LOS ANDES S.A. FFP 9,062, ,062, , ,850, FONDO FIE FFP S.A. 321,750, , ,745, ,067, ,678, PRODEM FFP S.A. 147,199, , ,197, ,185, ,011, FORTALEZA FFP S.A. 5,972, ,972, , ,845, ,228,296, , ,228,165, ,907, ,224,257, ABRIL 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA , , BANCO NACIONAL DE BOLIVIA S.A. 356,150, ,150, , ,956, BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 1,290,327, ,290,327, , ,290,244, BANCO DE CREDITO DE BOLIVIA S. A. 299,754, ,754, , ,641, BANCO BISA S. A. 271,107, ,107, , ,921, BANCO UNION S.A. 44,015, ,015, , ,988, BANCO SOLIDARIO S. A. 53,634, ,634, , ,226, BANCO GANADERO S. A. 109,225, , ,204, , ,698, MUTUAL LA PRIMERA 7,850, ,850, , ,779, MUTUAL LA PAZ 19,327, ,327, , ,145, CAJA LOS ANDES S.A. FFP 24,885, ,885, , ,679, FONDO FIE FFP S.A. 385,788, ,124, ,074, ,589, ,164, ,425, PRODEM FFP S.A. 201,832, , ,831, ,202, ,629, FORTALEZA FFP S.A. 13,397, ,397, , ,252, ,077,298, ,124, ,097, ,068,076, ,546, ,063,530, LIQUIDO (F=D-E)

15 RECAUDACION ACUMULADA MENSUAL POR BANCO CTAS (01-104B);0736(01-160B);0786(04-D-407);3249(04-D-451);3675(04-D-464);4456(04-D-441);5570(04-D-480);5571(01-109) 5640,5641;5642;5644;5645;5647;5648;5649;5650;5651;5661;5662;5789;6423;6324; 6425;6526;6427;6428,6429;6430;6431;6432;6433;6434;6435;6436;6437;6438;6439;6440;6371;6477;6478;6479;6480 Y6481 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 S T.G.N. (D=A-B-C) NETAS MAYO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA , , BANCO NACIONAL DE BOLIVIA S.A. 218,434, ,434, , ,352, BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 585,996, ,996, , ,895, BANCO DE CREDITO DE BOLIVIA S. A. 261,380, ,380, , ,232, BANCO BISA S. A. 148,484, , ,468, , ,062, BANCO UNION S.A. 24,665, ,665, , ,631, BANCO SOLIDARIO S. A. 26,487, , ,385, , ,823, BANCO GANADERO S. A. 61,951, ,951, ,253, ,697, MUTUAL LA PRIMERA 3,590, ,590, , ,484, MUTUAL LA PAZ 13,715, ,715, , ,388, MUTUAL GUAPAY 167, , , , CAJA LOS ANDES S.A. FFP 11,026, ,026, , ,741, FONDO FIE FFP S.A. 386,690, ,690, ,243, ,446, PRODEM FFP S.A. 204,174, , ,169, , ,741, FORTALEZA FFP S.A. 7,823, , ,822, , ,677, ,954,588, , ,954,278, ,163, ,949,115, JUNIO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA , , BANCO NACIONAL DE BOLIVIA S.A. 190,963, ,963, , ,892, BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 403,769, ,769, , ,681, BANCO DE CREDITO DE BOLIVIA S. A. 123,567, , ,477, , ,352, BANCO BISA S. A. 147,507, ,506, , ,195, BANCO UNION S.A. 19,911, ,911, , ,884, BANCO SOLIDARIO S. A. 26,126, , ,071, , ,680, BANCO GANADERO S. A. 1,875, ,875, , ,279, MUTUAL LA PRIMERA 2,907, ,907, , ,829, MUTUAL LA PAZ 11,779, ,779, , ,493, CAJA LOS ANDES S.A. FFP 8,685, ,685, ,685, FONDO FIE FFP S.A. 381,327, ,327, ,167, ,160, PRODEM FFP S.A. 224,764, , ,762, ,457, ,304, FORTALEZA FFP S.A. 5,605, ,605, , ,501, ,548,792, , ,548,644, ,760, ,542,883, LIQUIDO (F=D-E)

16 RECAUDACION ACUMULADA MENSUAL POR BANCO CTAS (01-104B);0736(01-160B);0786(04-D-407);3249(04-D-451);3675(04-D-464);4456(04-D-441);5570(04-D-480);5571(01-109) 5640,5641;5642;5644;5645;5647;5648;5649;5650;5651;5661;5662;5789;6423;6324; 6425;6526;6427;6428,6429;6430;6431;6432;6433;6434;6435;6436;6437;6438;6439;6440;6371;6477;6478;6479;6480 Y6481 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 S T.G.N. (D=A-B-C) NETAS JULIO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA , , BANCO NACIONAL DE BOLIVIA S.A. 490,394, ,394, ,394, BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 1,808,929, , ,808,748, ,808,748, BANCO DE CREDITO DE BOLIVIA S. A. 163,918, , ,916, ,916, BANCO BISA S. A. 289,265, ,265, ,265, BANCO UNION S.A. 22,078, ,078, ,078, BANCO SOLIDARIO S. A. 52,319, ,318, ,318, BANCO GANADERO S. A. 3, , , MUTUAL LA PRIMERA 3,237, ,237, ,237, MUTUAL LA PAZ 18,788, ,788, ,788, MUTUAL GUAPAY 922, , , CAJA LOS ANDES S.A. FFP 9,975, ,975, , ,743, FONDO FIE FFP S.A. 425,932, , ,930, , ,961, PRODEM FFP S.A. 247,647, , ,644, , ,116, FORTALEZA FFP S.A. 5,952, ,952, ,952, ,539,364, , ,539,176, ,703, ,536,473, AGOSTO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA , , BANCO NACIONAL DE BOLIVIA S.A. 191,649, ,649, , ,511, BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 1,039,205, ,039,205, , ,039,128, BANCO DE CREDITO DE BOLIVIA S. A. 103,935, ,935, , ,704, BANCO BISA S. A. 124,354, , ,352, , ,024, BANCO UNION S.A. 28,244, ,244, , ,191, BANCO SOLIDARIO S. A. 21,625, , ,624, , ,266, BANCO GANADERO S. A MUTUAL LA PRIMERA 3,132, ,132, , ,072, MUTUAL LA PAZ 14,746, ,746, , ,495, CAJA LOS ANDES S.A. FFP 8,617, ,617, , ,423, FONDO FIE FFP S.A. 373,513, , ,509, ,114, ,395, PRODEM FFP S.A. 206,786, , ,784, ,143, ,640, FORTALEZA FFP S.A. 5,488, ,487, , ,333, ,121,299, , ,121,288, ,159, ,117,128, LIQUIDO (F=D-E)

17 RECAUDACION ACUMULADA MENSUAL POR BANCO CTAS (01-104B);0736(01-160B);0786(04-D-407);3249(04-D-451);3675(04-D-464);4456(04-D-441);5570(04-D-480);5571(01-109) 5640,5641;5642;5644;5645;5647;5648;5649;5650;5651;5661;5662;5789;6423;6324; 6425;6526;6427;6428,6429;6430;6431;6432;6433;6434;6435;6436;6437;6438;6439;6440;6371;6477;6478;6479;6480 Y6481 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 S T.G.N. (D=A-B-C) NETAS SEPTIEMBRE 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA , , BANCO NACIONAL DE BOLIVIA S.A. 251,405, ,405, , ,342, BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 807,077, ,077, , ,921, BANCO DE CREDITO DE BOLIVIA S. A. 343,495, ,495, , ,391, BANCO BISA S. A. 122,842, ,842, , ,148, BANCO UNION S.A. 18,564, ,564, , ,540, BANCO SOLIDARIO S. A. 25,008, ,008, , ,283, MUTUAL LA PRIMERA 2,744, ,744, , ,610, MUTUAL LA PAZ 14,788, ,788, , ,161, CAJA LOS ANDES S.A. FFP 9,108, ,108, , ,711, FONDO FIE FFP S.A. 377,136, , ,134, ,343, ,790, PRODEM FFP S.A. 181,465, , ,463, ,142, ,321, FORTALEZA FFP S.A. 5,421, , ,487, , ,413, ,159,060, , ,158,121, ,543, ,152,578, OCTUBRE 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA , , BANCO NACIONAL DE BOLIVIA S.A. 196,388, ,388, , ,321, BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 1,123,356, , ,123,348, , ,123,269, BANCO DE CREDITO DE BOLIVIA S. A. 187,379, ,379, , ,267, BANCO BISA S. A. 126,848, ,848, ,848, BANCO UNION S.A. 22,368, ,368, , ,350, BANCO SOLIDARIO S. A. 24,249, , ,247, , ,919, MUTUAL LA PRIMERA 3,197, ,197, , ,135, MUTUAL LA PAZ 17,793, ,793, , ,489, CAJA LOS ANDES S.A. FFP 13,347, ,347, , ,157, FONDO FIE FFP S.A. 462,746, ,746, ,292, ,453, PRODEM FFP S.A. 249,076, , ,074, ,201, ,872, FORTALEZA FFP S.A. 6,807, ,807, , ,729, ,433,561, , ,433,549, ,796, ,429,753, LIQUIDO (F=D-E)

18 RECAUDACION ACUMULADA MENSUAL POR BANCO CTAS (01-104B);0736(01-160B);0786(04-D-407);3249(04-D-451);3675(04-D-464);4456(04-D-441);5570(04-D-480);5571(01-109) 5640,5641;5642;5644;5645;5647;5648;5649;5650;5651;5661;5662;5789;6423;6324; 6425;6526;6427;6428,6429;6430;6431;6432;6433;6434;6435;6436;6437;6438;6439;6440;6371;6477;6478;6479;6480 Y6481 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 S T.G.N. (D=A-B-C) NETAS NOVIEMBRE 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA , , BANCO NACIONAL DE BOLIVIA S.A. 177,959, ,959, , ,888, BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 1,056,695, ,056,695, , ,056,609, BANCO DE CREDITO DE BOLIVIA S. A. 87,093, ,093, , ,966, BANCO BISA S. A. 220,340, , ,336, , ,626, BANCO UNION S.A. 21,045, ,045, , ,014, BANCO SOLIDARIO S. A. 28,378, ,129, ,249, , ,882, MUTUAL LA PRIMERA 3,010, , ,008, , ,932, MUTUAL LA PAZ 17,384, ,384, , ,037, CAJA LOS ANDES S.A. FFP 9,720, , ,705, , ,497, FONDO FIE FFP S.A. 375,830, ,830, ,119, ,710, PRODEM FFP S.A. 211,151, , ,149, ,794, ,355, FORTALEZA FFP S.A. 6,901, ,901, , ,817, ,215,512, ,152, ,213,360, ,067, ,208,292, DICIEMBRE 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA , , BANCO NACIONAL DE BOLIVIA S.A. 178,339, ,029, ,310, , ,242, BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 884,235, ,17 884,177, , ,095, BANCO DE CREDITO DE BOLIVIA S. A. 82,669, ,669, , ,556, BANCO BISA S. A. 125,490, , ,488, , ,137, BANCO UNION S.A. 17,798, ,798, , ,770, BANCO SOLIDARIO S. A. 25,477, , ,474, , ,116, MUTUAL LA PRIMERA 2,769, ,769, , ,712, MUTUAL LA PAZ 19,022, ,022, , ,699, CAJA LOS ANDES S.A. FFP 11,013, ,013, , ,825, FONDO FIE FFP S.A. 396,328, ,328, ,150, ,177, PRODEM FFP S.A. 222,061, ,061, ,159, ,901, FORTALEZA FFP S.A. 5,916, ,916, , ,831, ,971,121, ,091, ,970,030, ,020, ,966,009, GENERAL 27,412,237, ,124, ,100, ,398,012, ,586, ,345,426, LIQUIDO (F=D-E)

19 RECAUDACION ACUMULADA MENSUAL POR BANCO CTAS (01-104B);0736(01-160B);0786(04-D-407);3249(04-D-451);3675(04-D-464);4456(04-D-441);5570(04-D-480);5571(01-109) 5640,5641;5642;5644;5645;5647;5648;5649;5650;5651;5661;5662;5789;6423;6324; 6425;6526;6427;6428,6429;6430;6431;6432;6433;6434;6435;6436;6437;6438;6439;6440;6371;6477;6478;6479;6480 Y6481 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 S T.G.N. (D=A-B-C) NETAS** (F=D-E) 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA , , BANCO NACIONAL DE BOLIVIA S.A. 2,797,931, ,048, ,796,883, , ,796,073, BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 12,085,170, , ,084,922, ,580, ,083,341, BANCO DE CREDITO DE BOLIVIA S. A. 2,339,145, , ,338,977, ,413, ,337,563, BANCO BISA S. A. 1,904,844, , ,904,817, ,309, ,901,508, BANCO UNION S.A. 289,061, ,061, , ,733, BANCO SOLIDARIO S. A. 361,780, ,296, ,483, ,912, ,570, BANCO GANADERO S. A. 342,715, , ,667, ,289, ,377, MUTUAL LA PRIMERA 41,695, , ,693, , ,854, MUTUAL LA PAZ 164,879, ,879, ,931, ,948, MUTUAL GUAPAY 7,021, , ,834, , ,911, CAJA LOS ANDES S.A. FFP 138,398, , ,380, ,575, ,804, FONDO FIE FFP S.A. 4,462,099, ,124, ,089, ,452,885, ,381, ,439,503, PRODEM FFP S.A. 2,394,207, , ,394,174, ,404, ,379,770, FORTALEZA FFP S.A. 83,287, , ,351, ,218, ,132, GENERAL 27,412,237, ,124, ,100, ,398,012, ,586, ,345,426, Nota Nota Fuente :*Transferencias al T.G.N., Universidades, Municipios y A.N. :** Las Comisiones Bancarias se componen de Comisiones Bancarias Netas, Útiles de Escritorio y Reversión de Comisiones :Banco Central de Bolivia

20 Recaudación por cuenta Cuenta 0728 (01-104B) RECAUDACIÓN ADUANERA

21 S MENSUALES DE LA CUENTA B AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 S PART. POPULAR NETAS ENERO 1003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 12,515, ,515, , ,484, FONDO FIE FFP S.A. 44,529, ,529, , ,418, PRODEM FFP S.A. 21,244, ,244, , ,190, ,289, ,289, , ,093, FEBRERO 1003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 12,618, ,618, , ,586, FONDO FIE FFP S.A. 40,806, ,806, , ,704, PRODEM FFP S.A. 15,849, ,849, , ,816, ,274, ,274, , ,108, MARZO 1003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 10,676, ,676, , ,649, FONDO FIE FFP S.A. 47,878, ,878, , ,759, PRODEM FFP S.A. 19,050, ,050, , ,994, ,605, ,605, , ,403, ABRIL 1003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 280, , , FONDO FIE FFP S.A. 55,097, ,097, , ,965, PRODEM FFP S.A. 24,135, ,135, , ,077, ,513, ,513, , ,322, MAYO 5005 FONDO FIE FFP S.A. 51,913, ,913, , ,788, PRODEM FFP S.A. 26,950, ,950, , ,885, ,863, ,863, , ,673, JUNIO 5005 FONDO FIE FFP S.A. 56,823, ,823, , ,686, PRODEM FFP S.A. 28,050, ,050, , ,983, ,873, ,873, , ,670, JULIO 5005 FONDO FIE FFP S.A. 57,940, ,940, , ,801, PRODEM FFP S.A. 31,498, ,498, , ,422, ,438, ,438, , ,224, AGOSTO 5005 FONDO FIE FFP S.A. 52,560, ,560, , ,433, PRODEM FFP S.A. 25,547, ,547, , ,486, ,107, ,107, , ,920, SEPTIEMBRE 5005 FONDO FIE FFP S.A. 56,434, ,434, , ,298, PRODEM FFP S.A. 23,981, ,981, , ,923, ,415, ,415, , ,221, OCTUBRE 5005 FONDO FIE FFP S.A. 63,552, ,552, , ,399, PRODEM FFP S.A. 30,225, ,225, , ,152, ,777, ,777, , ,552, NOVIEMBRE 5005 FONDO FIE FFP S.A. 52,331, ,331, , ,205, PRODEM FFP S.A. 26,685, ,685, , ,621, ,016, ,016, , ,826, DICIEMBRE 5005 FONDO FIE FFP S.A. 57,651, ,651, , ,512, PRODEM FFP S.A. 26,024, ,024, , ,961, Nota Fuente SUB - S EXTRAORDINARIOS EN LA CTA. CTE. DEP. DIRECTOS. :Transferencia a Universidades y Municipios :Banco Central de Bolivia Elaboración : GENERAL 83,675, ,675, , ,474, ,851, ,851, ,360, ,491, , , , ,860, ,859, ,360, ,499,

22 RESUMEN DE S MENSUALES DE LA CUENTA B AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 S PART. POPULAR NETAS 1003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 36,090, ,090, , ,000, FONDO FIE FFP S.A. 637,518, ,518, ,545, ,973, PRODEM FFP S.A. 299,242, ,242, , ,517, SUB- S EXTRAORDINARIOS EN LA CTA. CTE. DEP. GENERAL 972,851, ,851, ,360, ,491, , , , ,860, ,859, ,360, ,499, Nota :Transferencia a Universidades y Municipios Fuente :Banco Central de Bolivia Elaboración :

23 Recaudación por cuenta Cuenta 0736 (01-160B) TGN MIN. FIN. RECAUD. IMP. FOR

24 S MENSUALES DE LA CUENTA B AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 S PART. POPULAR NETAS ENERO 1001 BANCO NACIONAL DE BOLIVIA S.A. 150,811, ,811, , ,768, BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 350,221, ,221, , ,048, BANCO DE CREDITO DE BOLIVIA S. A. 183,870, ,869, , ,797, BANCO BISA S. A. 78,912, ,912, , ,846, BANCO UNION S.A. 21,688, ,688, , ,668, BANCO SOLIDARIO S. A. 19,726, ,726, , ,433, BANCO GANADERO S. A. 53,011, ,010, , ,755, MUTUAL LA PRIMERA 2,779, ,779, , ,739, MUTUAL LA PAZ 4,232, ,232, , ,208, MUTUAL GUAPAY 4,642, ,641, ,641, CAJA LOS ANDES S.A. FFP 9,255, , ,254, , ,097, FONDO FIE FFP S.A. 181,521, ,520, , ,974, PRODEM FFP S.A. 101,752, , ,744, , ,040, FORTALEZA FFP S.A. 6,631, ,631, , ,553, ,169,056, , ,169,044, ,471, ,166,573, FEBRERO 1001 BANCO NACIONAL DE BOLIVIA S.A. 131,481, ,481, ,481, BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 182,915, ,915, , ,722, BANCO DE CREDITO DE BOLIVIA S. A. 110,836, ,836, , ,739, BANCO BISA S. A. 87,672, ,672, , ,597, BANCO UNION S.A. 16,991, ,991, , ,964, BANCO SOLIDARIO S. A. 24,401, , ,397, , ,997, BANCO GANADERO S. A. 33,787, ,787, , ,327, MUTUAL LA PRIMERA 2,216, ,216, , ,160, MUTUAL LA PAZ 3,903, ,903, , ,824, CAJA LOS ANDES S.A. FFP 8,127, ,127, , ,928, FONDO FIE FFP S.A. 155,283, ,283, , ,740, PRODEM FFP S.A. 80,526, ,526, , ,673, FORTALEZA FFP S.A. 3,854, ,854, , ,762, ,997, , ,993, ,072, ,920, MARZO 1001 BANCO NACIONAL DE BOLIVIA S.A. 126,279, , ,265, ,265, BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 335,633, ,633, , ,469, BANCO DE CREDITO DE BOLIVIA S. A. 218,646, , ,589, , ,502, BANCO BISA S. A. 81,565, , ,564, , ,459, BANCO UNION S.A. 14,836, ,836, , ,817, BANCO SOLIDARIO S. A. 15,057, ,057, , ,669, BANCO GANADERO S. A. 41,746, , ,726, ,726, MUTUAL LA PRIMERA 2,142, ,142, , ,090, MUTUAL LA PAZ 4,942, ,942, , ,830, CAJA LOS ANDES S.A. FFP 6,881, ,880, , ,718, FONDO FIE FFP S.A. 188,409, , ,405, , ,729, PRODEM FFP S.A. 89,219, , ,217, , ,375, FORTALEZA FFP S.A. 4,484, ,484, , ,387, ,129,845, , ,129,747, ,706, ,127,040,

25 S MENSUALES DE LA CUENTA B AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 S PART. POPULAR NETAS ABRIL 1001 BANCO NACIONAL DE BOLIVIA S.A. 265,403, ,403, , ,254, BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 465,500, ,500, , ,437, BANCO DE CREDITO DE BOLIVIA S. A. 224,115, ,115, , ,030, BANCO BISA S. A. 202,883, ,883, , ,742, BANCO UNION S.A. 33,132, ,132, , ,112, BANCO SOLIDARIO S. A. 40,117, ,117, , ,806, BANCO GANADERO S. A. 82,025, , ,009, , ,622, MUTUAL LA PRIMERA 5,918, ,918, , ,863, MUTUAL LA PAZ 14,371, ,371, , ,233, CAJA LOS ANDES S.A. FFP 18,638, ,638, , ,481, FONDO FIE FFP S.A. 229,638, ,221,73 6,000, ,416, , ,680, PRODEM FFP S.A. 124,458, ,457, , ,605, FORTALEZA FFP S.A. 9,994, ,994, , ,884, ,716,198, ,221,73 6,017, ,707,958, ,205, ,704,753, MAYO 1001 BANCO NACIONAL DE BOLIVIA S.A. 163,314, ,314, , ,252, BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 446,857, ,857, , ,780, BANCO DE CREDITO DE BOLIVIA S. A. 195,722, ,722, , ,610, BANCO BISA S. A. 112,484, , ,472, , ,162, BANCO UNION S.A. 18,768, ,768, , ,742, BANCO SOLIDARIO S. A. 19,924, , ,849, , ,420, BANCO GANADERO S. A. 47,017, ,017, , ,060, MUTUAL LA PRIMERA 2,749, ,749, , ,668, MUTUAL LA PAZ 10,220, ,220, , ,973, MUTUAL GUAPAY , (185,243.04) - (185,243.04) 5001 CAJA LOS ANDES S.A. FFP 8,392, ,392, , ,174, FONDO FIE FFP S.A. 232,159, ,159, , ,357, PRODEM FFP S.A. 123,203, , ,199, , ,947, FORTALEZA FFP S.A. 5,851, ,850, , ,739, ,386,666, , ,386,389, ,683, ,382,705, JUNIO 1001 BANCO NACIONAL DE BOLIVIA S.A. 142,761, ,761, , ,707, BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 280,730, ,730, , ,663, BANCO DE CREDITO DE BOLIVIA S. A. 93,351, , ,285, , ,190, BANCO BISA S. A. 111,983, ,983, , ,745, BANCO UNION S.A. 15,164, ,164, , ,143, BANCO SOLIDARIO S. A. 19,645, , ,605, , ,306, BANCO GANADERO S. A. 1,392, ,392, , , MUTUAL LA PRIMERA 2,214, ,214, , ,155, MUTUAL LA PAZ 8,783, ,783, , ,565, CAJA LOS ANDES S.A. FFP 6,648, ,648, ,648, FONDO FIE FFP S.A. 226,076, ,076, , ,344, PRODEM FFP S.A. 137,202, , ,200, ,806, ,394, FORTALEZA FFP S.A. 4,194, ,194, , ,115, ,050,151, , ,050,041, ,124, ,045,917,

AÑO XII VOLUMEN 1 Enero de 2010

AÑO XII VOLUMEN 1 Enero de 2010 AÑO XII VOLUMEN 1 Enero de 2010 Recaudaciones Tributarias TGN SIN ANB Clasificadas por Banco Presentación 1 Introducción 2 Resumen General de Recaudaciones 7 Cuenta 0728 01-104B RECAUDACIÓN ADUANERA 20

Más detalles

Boletín. Recaudaciones Tributarias por Banco. Anexo ITF

Boletín. Recaudaciones Tributarias por Banco. Anexo ITF Año 8 Volumen 1 Ministerio de Hacienda Viceministerio de Presupuesto y Contaduría Dirección General de Contaduría Kade_cita Boletín Recaudaciones Tributarias por Banco Anexo ITF Enero Junio 2006 Dirección

Más detalles

La recaudación de la Renta Interna según fuente de ingreso creció en 4,23%

La recaudación de la Renta Interna según fuente de ingreso creció en 4,23% El año 29: LAS RECAUDACIONES REGISTRARON INCREMENTO DE 3,26% En el año 29, los ingresos por recaudación tributaria aumentaron en 3,26% respecto a similar período de 28, debido al incremento registrado

Más detalles

Actualidad Estadística

Actualidad Estadística Al tercer trimestre de 2009: LAS RECAUDACIONES REGISTRARON INCREMENTO DE 3,71% Al tercer trimestre de 2009, los ingresos por recaudación tributaria aumentaron en 3,71% respecto a similar período de 2008,

Más detalles

IDH Y REGALÍAS: APORTES PARA UN DIÁLOGO FISCAL

IDH Y REGALÍAS: APORTES PARA UN DIÁLOGO FISCAL INTRODUCCIÓN IDH Y REGALÍAS: APORTES PARA UN DIÁLOGO FISCAL Desde el 2005 a la fecha, el Sector Público, en sus diferentes instancias, ha estado recibiendo mayores recursos que en el pasado, principalmente

Más detalles

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Viceministerio del Tesoro y Crédito Público

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Viceministerio del Tesoro y Crédito Público Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Viceministerio del Tesoro y Crédito Público Tesoro General de la Nación Estado Plurinacional de Bolivia La Paz - Bolivia PLANES DE CAJA DE LA TESORERÍA Programación

Más detalles

IMPUESTO DIRECTO A LOS HIDROCARBUROS IDH

IMPUESTO DIRECTO A LOS HIDROCARBUROS IDH IMPUESTO DIRECTO A LOS HIDROCARBUROS IDH ANTECEDENTES Referéndum del 18 de Julio de 2004: Hasta el 50% del valor de la producción de Hidrocarburos en Boca de Pozo entre regalías e impuestos. La nueva Ley

Más detalles

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO CUADRO N 4.01 DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO POR DEPARTAMENTOS Y S S LA PAZ SANTA CRUZ COCHABAMBA ORURO POTOSÍ CHUQUISACA TARIJA BENI PANDO TOTAL SUR (1) 795 795 SANTA CRUZ 135.234

Más detalles

REGLAMENTO FONDO COMPENSATORIO NACIONAL DE SALUD FONDO COMSALUD. 2da. Versión

REGLAMENTO FONDO COMPENSATORIO NACIONAL DE SALUD FONDO COMSALUD. 2da. Versión REGLAMENTO FONDO COMPENSATORIO NACIONAL DE SALUD FONDO COMSALUD 2da. Versión ÍNDICE CAPITULO I ASPECTOS GENERALES Paginas ARTICULO 1. Objeto 1 ARTICULO 2. Definiciones.. 1 ARTICULO 3. Administración y

Más detalles

SITUACIÓN FISCAL Y DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS PÚBLICOS.

SITUACIÓN FISCAL Y DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS PÚBLICOS. SITUACIÓN FISCAL Y DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS PÚBLICOS Qué es lo Fiscal? Estado INGRESOS Distribución Sociedad GASTOS Cambios: CONTEXTO Nueva Constitución Política del Estado y Ley Marco de Autonomías Gobiernos

Más detalles

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1)

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1) CUADRO N 4.01 DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1) POR DEPARTAMENTOS Y S S LA PAZ SANTA CRUZ COCHABAMBA ORURO POTOSÍ CHUQUISACA TARIJA BENI PANDO TOTAL MERCANTIL SANTA CRUZ 899.321

Más detalles

RENTA PETROLERA EN BOLIVIA

RENTA PETROLERA EN BOLIVIA RENTA PETROLERA EN BOLIVIA Octubre - 2011 CAPITALIZACIÓN RÉGIMEN REGALITARIO Hidrocarburos Nuevos Beneficiario 11% Regalía Departamental Departamento productor 1% Regalía Nacional Compensatoria Beni y

Más detalles

Para entender la. Ley de Pensiones. SEGUNDA EDICIÓN Distribución Gratuita

Para entender la. Ley de Pensiones. SEGUNDA EDICIÓN Distribución Gratuita Para entender la Ley de Pensiones SEGUNDA EDICIÓN Distribución Gratuita Acuerdos Gobierno Nacional COB El 5 de abril de 2013, el presidente Evo Morales instruyó la revisión de la nueva Ley de Pensiones

Más detalles

ACCIONES Y POLÍTICAS EFECTUADAS POR EL GOBIERNO NACIONAL

ACCIONES Y POLÍTICAS EFECTUADAS POR EL GOBIERNO NACIONAL ACCIONES Y POLÍTICAS EFECTUADAS POR EL GOBIERNO NACIONAL 1 Acumulación de activos: Fortaleza Financiera del país Bolivia: Fortaleza Financiera, a Agosto 2016 (En millones de $us) Reservas Internacionales

Más detalles

BOLIVIA EN CIFRAS DEPARTAMENTAL. 4 de agosto de 2011 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

BOLIVIA EN CIFRAS DEPARTAMENTAL. 4 de agosto de 2011 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA BOLIVIA EN CIFRAS DESEMPEÑO O ECONÓMICO DEPARTAMENTAL 4 de agosto de 211 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS PIB REAL POR DEPARTAMENTO Y

Más detalles

EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO Carlos Schlink Ruiz

EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO Carlos Schlink Ruiz EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2013 Carlos Schlink Ruiz 1 CUADRO 1 VARIABLES MACROECONÓMICAS AÑOS 2012-2013 DESCRIPCIÓN PGE Estimado Proyección 2012 A diciem bre de 2012) 2013 Tasa de crecimiento del

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA Aprobado mediante Resolución de Directorio N 003/2014 de 20/03/2014 Resolución Administrativa N 126/2014 de 21/04/2014 Documento Compatible con las Normas

Más detalles

DECRETO SUPREMO N de Enero de 2009 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

DECRETO SUPREMO N de Enero de 2009 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA DECRETO SUPREMO N 29881 7 de Enero de 2009 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA C O N S I D E R A N D O: Que el artículo 4 de la Ley Nº 2042 de 19 de diciembre de 1999, señala que

Más detalles

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS CÓDIGO 110.00 Representa el efectivo que mantiene la entidad en caja, los saldos a la vista en el Banco Central de Bolivia, en oficina matriz y sucursales del exterior, en bancos y corresponsales del país

Más detalles

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1) (Saldos al 30 de junio de 2014)

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1) (Saldos al 30 de junio de 2014) CUADRO N 4.01 DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1) POR DEPARTAMENTOS Y S S LA PAZ SANTA CRUZ COCHABAMBA ORURO POTOSÍ CHUQUISACA TARIJA BENI PANDO TOTAL FORTALEZA 37.200 19.449 4.058

Más detalles

Ministerio de Economía y Finanzas Vice Ministro de Hacienda Dirección Nacional del Tesoro Público GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas Vice Ministro de Hacienda Dirección Nacional del Tesoro Público GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL PERÚ GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL PERÚ SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA: Definición Constituye uno de los sistemas integrantes de la Administración Financiera del Sector Público que regula la administración de los

Más detalles

CUENTA DE AHORROS CLÁSICA

CUENTA DE AHORROS CLÁSICA Tarifario General Julio 2014 CUENTA DE AHORROS CLÁSICA 1) Aperturas: a) Personas Naturales: Bs. 100.- $us. 20.- b) Personas Jurídicas: Bs. 800.- $us. 100.- 2) Promedios Mínimos: a) Promedio Mínimo Mensual

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA

MINISTERIO DE HACIENDA MINISTERIO DE HACIENDA SECRETARÍA DE HACIENDA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL Enero de 2017 Provisoria Marzo de 2017 (*) Fecha de corte de la información: 08/03/2017. La ejecución

Más detalles

Los Gobiernos Municipales tienen la responsabilidad de implementar el Seguro de Salud para el Adulto Mayor (SSPAM).

Los Gobiernos Municipales tienen la responsabilidad de implementar el Seguro de Salud para el Adulto Mayor (SSPAM). 1. A cuanto asciende la deuda de algunos Municipios a la CNS por prestaciones del SSPAM y que avances, negociaciones o estado en el que se encuentra el mismo. Art. 2 Ley 3323 SSPAM (Responsabilidad) El

Más detalles

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1)

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1) CUADRO N 4.01 DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1) POR DEPARTAMENTOS Y S S LA PAZ SANTA CRUZ COCHABAMBA ORURO POTOSÍ CHUQUISACA TARIJA BENI PANDO TOTAL MERCANTIL SANTA CRUZ 849.999

Más detalles

Principales Variables del Sistema Financiero

Principales Variables del Sistema Financiero 1 Principales Variables del Sistema Financiero Septiembre - 2017 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES Sistema de Intermediación Financiera 2 Sistema de Intermediación Financiera Cartera de créditos, depósitos

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL ESTADO (RE-STE)

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL ESTADO (RE-STE) REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL ESTADO (RE-STE) Aprobado por Resolución Ministerial Nº 370 de 29 de Noviembre de 2010 Diciembre 2010 REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL

Más detalles

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 212 2 de diciembre de 212 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS Crecimiento económico de países industrializados

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN RE-ST-BoA

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN RE-ST-BoA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN BoA REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN RE-ST-BoA LA PAZ BOLIVIA JULIO

Más detalles

MARCO REFERENCIAL DEL SISTEMA TRIBUTARIO

MARCO REFERENCIAL DEL SISTEMA TRIBUTARIO MARCO REFERENCIAL DEL SISTEMA TRIBUTARIO Artículo 1. Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural,

Más detalles

B A L A N C E G E N E R A L

B A L A N C E G E N E R A L SECTOR : 05 B A L A N C E G E N E R A L Al 31 de Diciembre de 2011 y 2010 EF-1 ACTIVO ACTIVO CORRIENTE 2011 2010 PASIVO Y PATRIMONIO 2011 2010 PASIVO CORRIENTE Nota Nota Efectivo y Equivalente de Efectivo

Más detalles

TASAS DE INTERÉS ACTIVAS NOMINALES REPORTE DE TIEMPOS MÁXIMOS PARA LA OTORGACIÓN DE CRÉDITOS POR TIPO Y PRODUCTO

TASAS DE INTERÉS ACTIVAS NOMINALES REPORTE DE TIEMPOS MÁXIMOS PARA LA OTORGACIÓN DE CRÉDITOS POR TIPO Y PRODUCTO TARIFARIO TASAS DE INTERÉS ACTIVAS NOMINALES Credito de Consumo Créditos NO Productivos (MyPE y microcrédito) Crédito de vivienda Monto ($us) Garantia Hipotecaria de Inmueble o WARRANT Garantia Hipotecaria

Más detalles

FINANZAS PÚBLICAS. Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Marzo 2017

FINANZAS PÚBLICAS. Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Marzo 2017 FINANZAS PÚBLICAS Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Marzo 2017 INDICE 1. Transferencias del TGN y Regalías 2. Saldos en Cuentas Fiscales 3. Análisis de Datos 2016 4. Ejecución Presupuestaria

Más detalles

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS CÓDIGO 220.00 GRUPO OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES FISCALES Representa los fondos recibidos en depósito y otros tipos de obligaciones con entidades del sector público (cuentas fiscales). Incluye los fondos

Más detalles

Nombre de la Entidad (Cód.Inst.) Ejecución Presupuestaria Mensual de Recursos Enero de (Mes cerrado) (Expresado en Bolivianos)

Nombre de la Entidad (Cód.Inst.) Ejecución Presupuestaria Mensual de Recursos Enero de (Mes cerrado) (Expresado en Bolivianos) Nombre de la Entidad (Cód.Inst.) 11000 INGRESOS DE OPERACION ###,## ###,## ###,## ###,## ###,## ###,## ###,## ###,## ###,## 11100 Venta de Bienes ###,## ###,## ###,## ###,## ###,## ###,## ###,## ###,##

Más detalles

SITUACIÓN FISCAL 2017

SITUACIÓN FISCAL 2017 SITUACIÓN FISCAL 2017 Reporte de coyuntura Nº 29 Septiembre 2017 La presente publicación tiene por finalidad informar y poner a consideración sobre la situación actual de las finanzas públicas en Bolivia,

Más detalles

Modificaciones Presupuestarias

Modificaciones Presupuestarias Modificaciones Presupuestarias Marzo 2011 Marco Normativo Ley que aprueba el PGE de la Gestión (Ley Financial). Decreto Reglamentario de la Ley Financial. Ley Marco de Autonomías y Descentralización No.

Más detalles

INSTRUCTIVO CINCO POR MIL EMPRESAS PÚBLICAS

INSTRUCTIVO CINCO POR MIL EMPRESAS PÚBLICAS INSTRUCTIVO PARA EL CÁLCULO, RECAUDACIÓN Y LIQUIDACIÓN DEL APORTE DEL CINCO POR MIL DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA, DE LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS, DE LAS UNIVERSIDADES Y

Más detalles

Bancos Mutuales FFP Cooperativas

Bancos Mutuales FFP Cooperativas REPORTE SISTEMA FINANCIERO DE INTERMEDIACIÓN INDIRECTA MARZO 2 Este análisis refleja la evolución de las Captaciones, Colocaciones y nivel de Liquidez del Sistema Bancario desde el año 2 a la fecha. Así

Más detalles

TÍTULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES

TÍTULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA "BOLIVIANA DE AVIACIÓN" TÍTULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- CONCEPTO El Reglamento Específico

Más detalles

BOLETIN ESTADÍSTICO SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ENERO DICIEMBRE

BOLETIN ESTADÍSTICO SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ENERO DICIEMBRE 2012 BOLETIN ESTADÍSTICO SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ENERO DICIEMBRE.. AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL DE PENSIONES Y SEGUROS - APS CONTENIDO Página A. INTRODUCCIÓN Características

Más detalles

Aclaraciones sobre el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF)

Aclaraciones sobre el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) Aclaraciones sobre el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) Con la finalidad de mantenerlo informado sobre las disposiciones más relevantes relativas a la aplicación del Impuesto a las transacciones

Más detalles

PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN GESTION 2007

PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN GESTION 2007 PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN GESTION 2007 EN EL MARCO DE LO ESTABLECIDO POR EL ARTICULO 147 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO, HABIENDO TRANSCURRIDO EL TERMINO DE 60 DIAS QUE ESTABLECE EL NUMERAL

Más detalles

Transferencias Financieras a Gobiernos Locales en el Primer Cuatrimestre del Año 2012

Transferencias Financieras a Gobiernos Locales en el Primer Cuatrimestre del Año 2012 Transferencias Financieras a Gobiernos Locales en el Primer Cuatrimestre del Año 2012 El Gobierno de la Provincia, transfirió a los Gobiernos Locales en el primer cuatrimestre del corriente año la suma

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS DEL TESORO PÚBLICO Y SU PARTICIPACIÓN EN EL PRODUCTO BRUTO INTERNO EN EL PERIODO

EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS DEL TESORO PÚBLICO Y SU PARTICIPACIÓN EN EL PRODUCTO BRUTO INTERNO EN EL PERIODO 5. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL COMPORTAMIENTO TRIBUTARIO EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS DEL TESORO PÚBLICO Y SU PARTICIPACIÓN EN EL PRODUCTO BRUTO INTERNO EN EL PERIODO 2004 2013 Los ingresos Tributarios

Más detalles

66% 34% Más gasto que inversión. A 12 años del IDH

66% 34% Más gasto que inversión. A 12 años del IDH 66% A 12 años del IDH Más gasto que inversión 34% Más de $us 15.000 millones recibió el Estado por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos entre 2005 y 2017. Estos recursos fueron dispersados en gastos

Más detalles

LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO GESTIÓN 2010 LEY DE 30 DE DICIEMBRE DE (Artículos Vigentes)

LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO GESTIÓN 2010 LEY DE 30 DE DICIEMBRE DE (Artículos Vigentes) LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO GESTIÓN 2010 LEY DE 30 DE DICIEMBRE DE 2009 (Artículos Vigentes) ARTÍCULO 6. (IMPLEMENTACIÓN DE INSTRUMENTOS DE DISCIPLINA Y SOSTENIBILIDAD FISCAL Y FINANCIERA) Se

Más detalles

Principales Variables del Sistema Financiero

Principales Variables del Sistema Financiero 1 Principales Variables del Sistema Financiero Enero - 2018 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES Sistema de Intermediación Financiera 2 Sistema de Intermediación Financiera Cartera de créditos, depósitos

Más detalles

SISTEMA DE TESORERIA

SISTEMA DE TESORERIA Aprobado mediante: Resolución Ministerial 011 de 11 enero de 2013 SISTEMA DE TESORERIA REGLAMENTO ESPECÍFICO TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Tesorería

Más detalles

AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO DIRECCIÓN DE SUPERVISIÓN DE SEGUROS ESTADÍSTICAS DEL SOAT

AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO DIRECCIÓN DE SUPERVISIÓN DE SEGUROS ESTADÍSTICAS DEL SOAT AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO DIRECCIÓN DE SUPERVISIÓN DE SEGUROS ESTADÍSTICAS DEL SOAT Al 31 de Marzo de 2010 Índice Pag. Primera Sección: Introducción 1 Características del SOAT 2 Base

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS VÍAS BOLIVIA MAYO, 2017

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS VÍAS BOLIVIA MAYO, 2017 AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS VÍAS BOLIVIA MAYO, 2017 VÍAS BOLIVIA creada mediante Decreto Supremo N 28948 de 25 de noviembre de 2006, como una Entidad Pública Descentralizada, con

Más detalles

BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR CNC - COMEX

BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR CNC - COMEX Millions of Dollars I. EXPORTACIONES 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES TOTALES, AÑO 2002 2014 (mar) Si se analiza la estructura exportadora se puede observar que el 52.57% de las mismas está conformada por la exportación

Más detalles

Reporte Sistema Financiero de Intermediación Indirecta

Reporte Sistema Financiero de Intermediación Indirecta REPORTE SISTEMA FINANCIERO DE INTERMEDIACIÓN INDIRECTA DICIEMBRE 29 El presente análisis refleja la evolución de las Captaciones, Colocaciones y nivel de Liquidez del Sistema Bancario desde el año 2 a

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA (RE-ST)

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA (RE-ST) Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA (RE-ST) CÁMARA DE SENADORES Actualización: Junio de 2013 REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO

Más detalles

Boletín Informativo. Estadístico. Enero 2016 Año 1 N ro 5

Boletín Informativo. Estadístico. Enero 2016 Año 1 N ro 5 Boletín Informativo Estadístico Enero 2016 Año 1 N ro 5 El Boletín Estadístico de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros APS, es una publicación mensual que presenta los datos más

Más detalles

Boletín Informativo. Estadístico. Febrero 2016 Año 1 N ro 6

Boletín Informativo. Estadístico. Febrero 2016 Año 1 N ro 6 Boletín Informativo Estadístico Febrero 2016 Año 1 N ro 6 El Boletín Estadístico de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros APS, es una publicación mensual que presenta los datos

Más detalles

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ENTIDAD: MUNICIPIO DE OCUILAN MES: JUNIO 2017 A) NOTAS DE DESGLOSE: I. NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Efectivo y Equivalentes: ACTIVO El saldo de efectivo

Más detalles

ANEXO N. 2: "Estructura de la información del Registro de Compras Electrónico"

ANEXO N. 2: Estructura de la información del Registro de Compras Electrónico ANEXO N. 2: "Estructura de la información del Registro de Compras Electrónico" 8.1 REGISTRO DE COMPRAS Campo Long. Obligatorio única Descripción Formato Observaciones 5. Si periodo es menor a periodo informado,

Más detalles

TASAS DE INTERÉS ACTIVAS NOMINALES REPORTE DE TIEMPOS MÁXIMOS PARA LA OTORGACIÓN DE CRÉDITOS POR TIPO Y PRODUCTO

TASAS DE INTERÉS ACTIVAS NOMINALES REPORTE DE TIEMPOS MÁXIMOS PARA LA OTORGACIÓN DE CRÉDITOS POR TIPO Y PRODUCTO TARIFARIO TASAS DE INTERÉS ACTIVAS NOMINALES Credito de Consumo Créditos NO Productivos (MyPE y microcrédito) Crédito de vivienda Monto ($us) Garantia Hipotecaria de Inmueble o WARRANT Garantia Hipotecaria

Más detalles

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ENTIDAD: MUNICIPIO DE OCUILAN MES: SEPTIEMBRE 2016 A) NOTAS DE DESGLOSE: I. NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Efectivo y Equivalentes: ACTIVO El saldo de efectivo

Más detalles

Beni CRECIMIENTO ECONOMICO SUPERAVIT FISCAL NUEVAS EMPRESAS EXPORTACIONES. Más de mil nuevas empresas

Beni CRECIMIENTO ECONOMICO SUPERAVIT FISCAL NUEVAS EMPRESAS EXPORTACIONES. Más de mil nuevas empresas Más de mil nuevas empresas 1.443 unidades productivas generan empleo en (2011) PIB CRÉDITOS DEL BDP BONO JUANCITO PINTO BONO JUANA AZURDUY RENTA DIGNIDAD EXPORTACIONES SUPERAVIT FISCAL NUEVAS EMPRESAS

Más detalles

AUTONOMÍA FISCAL La Paz Agosto del 2016

AUTONOMÍA FISCAL La Paz Agosto del 2016 AUTONOMÍA FISCAL La Paz Agosto del 2016 Bolivia Autonómica A partir del año 2009, con la aprobación de la nueva Constitución Política del Estado, Bolivia pasa a ser un Estado descentralizado con autonomías.

Más detalles

Principales impuestos aplicables a la actividad empresarial

Principales impuestos aplicables a la actividad empresarial Principales impuestos aplicables a la actividad empresarial 1. Impuesto a la Renta IMPUESTO A. Rentas empresariales B. Dividendos TASA APLICABLE 28.0% (2015-2016) 27.0% (2017-2018) 26.0% (2019 en adelante)

Más detalles

Normativa Interna. ArchivoÚnico de R/TC-001 SISTEMA DE TESORERÍA Y CRÉDITO PÚBLICO

Normativa Interna. ArchivoÚnico de R/TC-001 SISTEMA DE TESORERÍA Y CRÉDITO PÚBLICO ArchivoÚnico de Normativa Interna REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA R/TC-001 SISTEMA DE TESORERÍA Y CRÉDITO PÚBLICO CONTENIDO GENERAL DEL DOCUMENTO TITULO I: CONCEPTOS CAPITULO I: DISPOSICIONES

Más detalles

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS ESQUEMA CONTABLE Nº 17: OPERACIONES POR CUENTA DEL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA 17.1 ENCAJE LEGAL REGISTRACIONES EN LA ENTIDAD CORRESPONSAL: Por los depósitos recibidos en efectivo en la entidad corresponsal

Más detalles

Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Inicial 2017

Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Inicial 2017 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS INSTITUTO DEL SEGURO AGRARIO Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Inicial 2017 Llallagua -

Más detalles

UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO

UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO Informe: Objetivo: Objeto: Resultados: UAI No. 04/2016, corresponde al Examen de Confiabilidad de los Registros y Estados Financieros del Instituto Nacional

Más detalles

DECRETO SUPREMO No REGLAMENTO DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS GONZALO SANCHEZ DE LOZADA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

DECRETO SUPREMO No REGLAMENTO DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS GONZALO SANCHEZ DE LOZADA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO No 26866 REGLAMENTO DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS GONZALO SANCHEZ DE LOZADA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Que en concordancia con lo dispuesto por el Artículo 4 de la Ley

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS INTRODUCCIÓN

ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN La presente Guía de Usuario cumple la función de presentar el flujo que sigue el registro de los Ingresos por Transferencia en la herramienta informática SAMI. Los ingresos por transferencias

Más detalles

AUDIENCIA DE RENDICION PUBLICA DE CUENTAS, PARCIAL 2014 VICEMINISTERIO DE EXPLORACION Y EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS (VMEEH)

AUDIENCIA DE RENDICION PUBLICA DE CUENTAS, PARCIAL 2014 VICEMINISTERIO DE EXPLORACION Y EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS (VMEEH) AUDIENCIA DE RENDICION PUBLICA DE CUENTAS, PARCIAL 2014 VICEMINISTERIO DE EXPLORACION Y EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS (VMEEH) 28 de Agosto de 2014 Marco Legal y de Políticas Otras normas Estrategia Boliviana

Más detalles

Reporte Sistema Bancario

Reporte Sistema Bancario REPORTE SISTEMA BANCARIO JUNIO 21 Este análisis refleja la evolución de las Captaciones, Colocaciones, nivel de Liquidez del Sistema Bancario desde el año 2 a la fecha. Así como también el comportamiento

Más detalles

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Resolución de 2014

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Resolución de 2014 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Resolución 000219 de 2014 (Octubre 31 de 2014) Por medio de la cual se modifica parcialmente la Resolución 000228 del 31 de octubre de 2013. Modificada y aclarada

Más detalles

Manual de Cambios Contabilización y Cierre Financiero del 1er Trimestre 2014 Módulo Contable Cliente SIAF

Manual de Cambios Contabilización y Cierre Financiero del 1er Trimestre 2014 Módulo Contable Cliente SIAF Manual de Cambios Contabilización y Cierre Financiero del 1er Trimestre 2014 Módulo Contable Cliente SIAF Para uso de: Gobiernos Nacionales, Locales, Regionales y Mancomunidades. Versión del Aplicativo

Más detalles

Pando. USD51 millones CRECIMIENTO ECONOMICO SUPERAVIT FISCAL NUEVAS EMPRESAS EXPORTACIONES. son los préstamos otorgados

Pando. USD51 millones CRECIMIENTO ECONOMICO SUPERAVIT FISCAL NUEVAS EMPRESAS EXPORTACIONES. son los préstamos otorgados Los pandinos ahora acceden a créditos bancarios USD51 millones son los préstamos otorgados (hasta marzo de 2012) PIB CRÉDITOS DEL BDP BONO JUANCITO PINTO BONO JUANA AZURDUY RENTA DIGNIDAD EXPORTACIONES

Más detalles

TASAS DE INTERÉS ACTIVAS NOMINALES REPORTE DE TIEMPOS MÁXIMOS PARA LA OTORGACIÓN DE CRÉDITOS POR TIPO Y PRODUCTO

TASAS DE INTERÉS ACTIVAS NOMINALES REPORTE DE TIEMPOS MÁXIMOS PARA LA OTORGACIÓN DE CRÉDITOS POR TIPO Y PRODUCTO TARIFARIO TASAS DE INTERÉS ACTIVAS NOMINALES Credito de Consumo Créditos NO Productivos (MyPE y microcrédito) Crédito de vivienda Monto ($us) Garantia Hipotecaria de Inmueble o WARRANT Garantia Hipotecaria

Más detalles

TRIBUTOS ADUANEROS. Unidad 1

TRIBUTOS ADUANEROS. Unidad 1 TRIBUTOS ADUANEROS Unidad 1 Qué son los Tributos? Son las obligaciones en dinero que el Estado, en ejercicio de su poder de imperio, impone con el objeto de obtener recursos para el cumplimiento de sus

Más detalles

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS CÓDIGO 280.00 GRUPO OBLIGACIONES CON EMPRESAS CON PARTICIPACIÓN ESTATAL Representa los fondos recibidos en depósito y otros tipos de obligaciones con empresas en las cuales el Estado tenga participación.

Más detalles

Chuquisaca. Bs1.291 millones CRECIMIENTO ECONOMICO SUPERAVIT FISCAL NUEVAS EMPRESAS EXPORTACIONES. Más ingresos para los chuquisaqueños

Chuquisaca. Bs1.291 millones CRECIMIENTO ECONOMICO SUPERAVIT FISCAL NUEVAS EMPRESAS EXPORTACIONES. Más ingresos para los chuquisaqueños Chuquisaca Más ingresos para los chuquisaqueños Bs1.291 millones es el monto de recursos que recibió Chuquisaca en 2011 PIB CRÉDITOS DEL BDP BONO JUANCITO PINTO BONO JUANA AZURDUY RENTA DIGNIDAD EXPORTACIONES

Más detalles

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS CÓDIGO 210.00 GRUPO OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO Representa los fondos recibidos en depósito y otros tipos de obligaciones con el público en general. No se consideran en este grupo las obligaciones con

Más detalles

TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA. Estructura y leyes de Tesorería a Jul-13

TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA. Estructura y leyes de Tesorería a Jul-13 TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA Estructura y leyes de Tesorería a Jul-13 1 CONTENIDO I ESTRUCTURA ORGANICA DEL AÑO 2013. II PROCESOS: 2.1. PLANEACION FINANCIERA 2.2. GESTION Y EJECUCION

Más detalles

ESTADÍSTICAS DEL SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO S.O.A.T.

ESTADÍSTICAS DEL SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO S.O.A.T. AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL DE PENSIONES Y SEGUROS DIRECCIÓN DE SEGUROS ESTADÍSTICAS DEL SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO S.O.A.T. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 Página 1 CONTENIDO Página

Más detalles

informacion exogena medios magneticos Resolucion de Octubre 2017

informacion exogena medios magneticos Resolucion de Octubre 2017 RESOLUCIÓN NÚMERO 000060 (30 OCT 2017) Por la cual se establece el grupo de obligados a suministrar información tributaria a la U.A.E. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, por el año gravable

Más detalles

REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA

REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA Luis Alberto Arce Catacora MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS María Lina Rita Arcienega Quiroga Directora

Más detalles

Reforma Integral de la Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público de la Provincia

Reforma Integral de la Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público de la Provincia Reforma Integral de la Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público de la Provincia FONDO PERMANENTE (incluyendo Cajas Chicas) Enero 2004 Fondo Permanente q Proceso Operativo

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público SIAF-SP Equipo de Implantadores Lima Mayo 2016 REVERSIONES AL TESORO PÚBLICO (R.O.) y OTROS RUBROS OBJETIVO

Más detalles

Fortalecimiento de la Gobernabilidad Fiscal. Grupo 3: Aura Jenny Giovanni Marco Vladimiro

Fortalecimiento de la Gobernabilidad Fiscal. Grupo 3: Aura Jenny Giovanni Marco Vladimiro Fortalecimiento de la Gobernabilidad Fiscal Grupo 3: Aura Jenny Giovanni Marco Vladimiro Mega Objetivo 3: Fortalecer la Gobernabilidad Fiscal Conceptos relacionados con la GF (factores críticos) Identificación

Más detalles

Estaciones de Servicio consideradas como centros de recaudación y transferencia de impuestos. Renzo Lercari Carbone Presidente AGESP

Estaciones de Servicio consideradas como centros de recaudación y transferencia de impuestos. Renzo Lercari Carbone Presidente AGESP Estaciones de Servicio consideradas como centros de recaudación y transferencia de impuestos Renzo Lercari Carbone Presidente AGESP Ingresos Corrientes del Gobierno Central IMPUESTO A LA RENTA IMPUESTO

Más detalles

Año 2 PRESENTACIÓN DIDÁCTICA REG. ECONÓMICO FIN. RECURSOS PRESUPUESTO INDICADORES MACROECONÓMICOS GASTOS PRESENTACIÓN Y CRÉDITOS

Año 2 PRESENTACIÓN DIDÁCTICA REG. ECONÓMICO FIN. RECURSOS PRESUPUESTO INDICADORES MACROECONÓMICOS GASTOS PRESENTACIÓN Y CRÉDITOS Año 2 PRESENTACIÓN DIDÁCTICA REG. ECONÓMICO FIN. PRESUPUESTO RECURSOS GASTOS Consulta previa de contenido: Pasar el cursor sobre el título Acceso a contenido: Click sobre ícono (figura) PRESENTACIÓN Y

Más detalles

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras Ley de Impuesto a Operaciones Financieras Qué Establece Esta Ley? Establece un impuesto de 0.25% equivalente a 2.5 por cada US$1,000.00, aplicada a operaciones que supere los US$1,000.00. (art 3.) Una

Más detalles

GUÍA DE USUARIO. Banca por Internet - Empresas

GUÍA DE USUARIO. Banca por Internet - Empresas GUÍA DE USUARIO Banca por Internet - Empresas www.bmsc.com.bo La Banca por Internet Empresas permite realizar uno o varios pagos a diferentes proveedores, a través de un archivo plano, para procesarlos

Más detalles

Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB)

Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB) Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB) 1. REGALÍA MINERA 2. IMPUESTO A LAS UTILIDADES Y ALÍCUOTA ADICIONAL Historia. RM y IE durante hasta el neoliberalismo lb l OTROS IMPUESTOS E INGRESOS

Más detalles

ELEMENTO TIPO CUENTA DESCRIPCION

ELEMENTO TIPO CUENTA DESCRIPCION ELEMENTO TIPO CUENTA 1 ACTIVO SUBCUENTAS 1.4 OTROS ACTIVOS 1.4.0 REA DEUDORES VARIOS 1.4.0.01 Deudas de intermediarios de seguros 1.4.0.0 Deudores relacionados 1.4.0.03 Deudas del personal 1.4.0.04 Otras

Más detalles

INFORME DE AUDITORIA DEFINITIVO EN EL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE METÁN PROYECTO RES. 30/06 AGPS

INFORME DE AUDITORIA DEFINITIVO EN EL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE METÁN PROYECTO RES. 30/06 AGPS INFORME DE AUDITORIA DEFINITIVO EN EL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE METÁN PROYECTO 05 03 06 RES. 30/06 AGPS Sr. Intendente Municipio de San José de Metán Dn. Roberto Gramaglia S / D En uso de las facultades

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EDUARDO RODRÍGUEZ VELTZÉ PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

DECRETO SUPREMO Nº EDUARDO RODRÍGUEZ VELTZÉ PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA 1 de 10 CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO Nº 28421 EDUARDO RODRÍGUEZ VELTZÉ PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA Que el Artículo 53 de la Ley N 3058 de 17 de mayo de 2005 Ley de Hidrocarburos, crea el

Más detalles

PRESUPUESTO AL FINAL DE LA BONANZA Y LA NECESIDAD DEL PACTO FISCAL

PRESUPUESTO AL FINAL DE LA BONANZA Y LA NECESIDAD DEL PACTO FISCAL PRESUPUESTO AL FINAL DE LA BONANZA Y LA NECESIDAD DEL PACTO FISCAL Análisis del Presupuesto General del Estado 2015 Reporte de coyuntura Nº 25 Abril de 2015 Avenida Mariscal Santa Cruz 2150 Edificio Esperanza,

Más detalles

MANUAL DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS

MANUAL DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS MANUAL DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN PRESUPUESTARIA 3 Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Luis Alberto Arce Catacora Ministro de Economía y Finanzas

Más detalles

DESARROLLO DEL MERCADO DE VALORES EN BOLIVIA

DESARROLLO DEL MERCADO DE VALORES EN BOLIVIA DESARROLLO DEL MERCADO DE VALORES EN BOLIVIA EVOLUCIÓN DE LA LEGISLACION CODIGO DE COMERCIO (1977) LEY ORGANICA DE LA C.N.V (1979) CIRCULARES DE LA C.N.V. REGLAMENTOS LEY DEL MERCADO DE VALORES (1998)

Más detalles

DESARROLLO DEL MERCADO DE VALORES EN BOLIVIA

DESARROLLO DEL MERCADO DE VALORES EN BOLIVIA DESARROLLO DEL MERCADO DE VALORES EN BOLIVIA EVOLUCIÓN DE LA LEGISLACION CODIGO DE COMERCIO (1977) LEY ORGANICA DE LA C.N.V (1979) CIRCULARES DE LA C.N.V. REGLAMENTOS LEY DEL MERCADO DE VALORES (1998)

Más detalles

Abril 2016 Novedades impositivas del al PERSONAS FÍSICAS Y SUCESIONES INDIVISAS. SE PRORROGA EL PLAZO

Abril 2016 Novedades impositivas del al PERSONAS FÍSICAS Y SUCESIONES INDIVISAS. SE PRORROGA EL PLAZO Abril 2016 Novedades impositivas del 07 04 al 13 04 Novedades Nacionales PERSONAS FÍSICAS Y SUCESIONES INDIVISAS. SE PRORROGA EL PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN Y PAGO DE LA DECLARACIÓN JURADA CORRESPONDIENTE

Más detalles