Articulación APE SER. Coordinación Nacional Agencia Pública de Empleo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Articulación APE SER. Coordinación Nacional Agencia Pública de Empleo"

Transcripción

1 Articulación APE SER Coordinación Nacional Agencia Pública de Empleo

2 COMO SE ARTICULA LA AGENCIA PÚBLICA DE EMPLEO -APE Y EL PROGRAMA SENA EMPRENDE RURAL -SER? Es una estrategia para aumentar las oportunidades laborales a través de la línea de ocupaciones rurales. La línea de ocupaciones rurales es un proceso de formación que busca brindar herramientas a los aprendices para que estén en la capacidad de realizar oficios y/o labores que se requieran en las diferentes actividades rurales. Esta formación les permitirá generar ingresos por la vía de empleo temporal o permanente dentro o fuera de su propia explotación productiva rural. La Agencia Pública de Empleo SENA realizará la inscripción y orientación a los aprendices de la línea de ocupaciones rurales formadas por el programa SER, y gestionará conjuntamente con Relaciones Corporativas y SER, las oportunidades laborales para los egresados de la línea de ocupaciones rurales en las regionales. Ruta para la articulación desde la APE SENA La Agencia Pública de Empleo deberá: 1) Cada Oficina de la Agencia Pública de Empleo Regional (33 APE Regionales) deberá designar un orientador ocupacional enlace con el programa SER para coordinar las acciones necesarias para el cumplimiento de la ruta de empleabilidad y el seguimiento a la misma. 2) El programa SER designará el enlace oficial para esta línea de ocupaciones rurales, persona que será la que se articula con el orientador designado por la APE Regional para la coordinación de las actividades. 3) El designado de la APE Regional deberá programar y brindar la capacitación sobre el manejo del aplicativo de intermediación laboral APE y orientación frente al taller ocupacional a los colaboradores SER (Gestores, líderes e instructores) de la regional, para que ellos sean multiplicadores de información con cada uno de los grupos de la línea de ocupaciones rurales SER. 4) El Orientador APE enlace, dará a conocer a los colaboradores SER el manejo de las fichas de oferta y demanda, aclarando las inquietudes a que haya luga para el registro de los usuarios en nuestro aplicativo APE. 5) Cada APE Regional establecerá un cronograma de seguimiento (se recomienda quincenal) para el proceso de recolección de información de fichas tanto de oferta como demanda, sistematización de la información y seguimiento a través del aplicativo de intermediación laboral APE. 6) Los orientadores de la APE deberán sistematizar en el aplicativo de la APE las fichas de oferta y demanda que sea entregadas por el enlace del programa SER. 7) Tanto el enlace del programa SER como el enlace de la APE deberán gestionar de manera conjunta la colocación de los beneficiarios de la línea de ocupaciones rurales del programa SER. 8) Los indicadores directamente beneficiados con esta articulación para la APE son: Nuevos Inscritos Colocaciones 9) La APE Regional, en su articulación con relaciones corporativas para la generación de empleo de egresados, integrará esta estrategia para identificar empresas que requieran perfiles como los que se están formando por SER para realizar conjuntamente una intermediación laboral. 10) La APE Regional optimizará las estrategias de certificatón, microrruedas de empleo, oficinas móviles, encuentros empresariales, participación en eventos feriales y demás establecidas

3 para el cumplimiento de las metas, integrando los aprendices y egresados del programa de ocupaciones rurales SER a estas estrategias con el objeto de lograr la meta de colocaciones a través de la APE y su aplicativo de intermediación laboral. 11) La Coordinación Nacional de la Agencia Pública de Empleo APE realizará el cruce de base de datos de los aprendices y egresados formados entregados por SER de la línea de ocupaciones rurales con los inscritos y las colocaciones realizadas a través del aplicativo de la Agencia Pública de Empleo. Así mismo, realizará informe de las empresas rurales SENA Emprende Rural, la cual es la única que tiene chek en el aplicativo APE. Este chek debe diligenciarse en la inscripción por primera vez de la empresa rural formalizada ó en caso de actualizar datos de estas empresas. Dichos cruces de información se realizarán bimensualmente, desde la Coordinación Nacional de la APE, quien recibirá de la Coordinación Nacional de Emprendimiento la base de datos de sus aprendices en la línea de ocupaciones rurales objeto de este cruce. 12) Desde la Coordinación Nacional de la Agencia Pública de Empleo APE en coordinación con las APE Regionales se establecerá un canal de comunicación permanente para el logro de esta estrategia. 13) Los servicios de Orientación Ocupacional estarán a disposición de cada uno de los aprendices, egresados, unidades productivas y empresas aliadas al programa SER, servicios que se brindarán en cada una de las 33 oficinas principales de la APE y que para el proceso de articulación se inicia con la inscripción y el taller de manejo de hoja de vida en el aplicativo. 14) El designado por parte de la APE en cada regional impartirá el taller sobre competencias requeridas en el entorno laboral, el cual podrá ser replicado por los colaboradores del programa SER y así realizar un apalancamiento en la orientación ocupacional con los grupos de la línea de ocupaciones rurales

4 Ruta para la articulación desde SER SENA Para el Programa SER es importante partir de que la formación en ocupaciones rurales debe fortalecer a una persona en un área de desempeño, asociada a la producción y comercialización de productos y servicios rurales. Bajo esta línea de Ocupaciones Rurales, las acciones del programa son: 1) Planeación de diseños para la línea de ocupaciones rurales de acuerdo a la pertinencia regional. 2) Gestión para la concertación de la formación bajo línea de ocupaciones rurales con los empresarios, gremios y productores de la región que viabilicen una opción laboral. 3) Realizar un análisis sobre las actividades del sector rural que presentan mayor demanda por cada una de las regionales con el fin de brindar una herramienta en la planeación para la línea de ocupaciones rurales Este análisis incluye la capacidad productiva por regiones de 20 principales productos, así como el filtro de las cadenas productivas por productos de mayor exportación y los productos de mayor producción por departamentos. 4) Consolidación a nivel regional de las apuestas productivas por cada una de las regionales y la concertación con la empresa pública o privada de las formaciones desde el programa SER.

5 5) Reuniones de coordinación tanto en SER y APE para tratar temas de empleabilidad rural, y las estrategias a nivel nacional y regional que se reforzaran, implementaran y se llevaran a cabo con el fin de cumplir con las metas y objetivos trazados. 6) Análisis y diseño de manera conjunta con Servicio a la Empresa sobre la PROPUESTA DE PRIORIDADES EN EL SECTOR AGROPECUARIO, como una línea base para la gestión regional de formación con pertinencia en la colocación. 7) Estudio de Análisis del panorama del sector agropecuario colombiano: producto interno bruto- pib, exportaciones, empleo, superficie ocupada, problemas transversales del agro: nivel educativo, envejecimiento, pobreza rural, asociatividad, economía campesina (pequeña producción), comercialización, investigación y transferencia tecnológica, educación, pirámide demográfica (envejecimiento población rural), pobreza, asociatividad, economía campesina (pequeños productores), comercialización, asistencia técnica para transferir información de base a las regionales. 8) Seguimiento a la colocación bajo la articulación. Proyectó: Mónica Marín S.

En el camino de la Calidad con Calidez

En el camino de la Calidad con Calidez En el camino de la Calidad con Calidez Dirección de Empleo, Trabajo y Emprendimiento Servicio Nacional de Aprendizaje Bogotá, Septiembre de 2012 Estrategias de la Dirección de Empleo, Trabajo y Emprendimiento

Más detalles

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO Talento Humano, clave de la productividad SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA El SENA está realizando una ambiciosa apuesta para lograr

Más detalles

Programa de Articulación con la Educación Media Centro de Gestión Tecnológica de Servicios Regional Valle del Cauca

Programa de Articulación con la Educación Media Centro de Gestión Tecnológica de Servicios Regional Valle del Cauca Programa de Articulación con la Educación Media Centro de Gestión Tecnológica de Servicios Regional Valle del Cauca Técnico en Asistencia Administrativa Qué es el SENA? En qué consiste el programa de Articulación

Más detalles

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable Contenido I. Aspectos programáticos II. Estrategia pedagógica y didácticas activas III.

Más detalles

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS, RESULTADOS E IMPACTOS DE LA INTERVENCIÓN DEL SENA EN LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN VICTIMA DEL DESPLAZAMIENTO POR LA VIOLENCIA Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA OBJETIVOS

Más detalles

Formación y empleo en el sector rural. Respuestas integradoras en economías y mercados de trabajo duales y en proceso de cambio

Formación y empleo en el sector rural. Respuestas integradoras en economías y mercados de trabajo duales y en proceso de cambio Formación y empleo en el sector rural Respuestas integradoras en economías y mercados de trabajo duales y en proceso de cambio EL SENA 33 Regionales 117 Centros de Formación en el país 559 programas de

Más detalles

Portafolio de servicios SENA

Portafolio de servicios SENA Portafolio de servicios SENA La lucha frontal contra la pobreza y la exclusión social debe estar soportada en el desarrollo de conocimiento útil que genere bienestar y equidad social para los colombianos.

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA Dirección de Empleo Y Trabajo Carlos Arturo Gamba Castillo Coordinador Nacional de Emprendimiento cgamba@sena.edu.co Santiago de Chile 2017 EL SENA

Más detalles

- Aumento de ingresos de los aprendices mitigando la deserción.

- Aumento de ingresos de los aprendices mitigando la deserción. CIRCULAR 190 DE 2013 (diciembre 23) SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Para: Directores Regionales, Subdirectores de Centro, Coordinadores Misionales y Coordinadores

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2015-2018 PLAN ESTRATEGICO 2014-2018 1. CONTEXTO: EL SENA EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL 1.1. EL SENA EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2014 2018, Todos por un nuevo país. 1.2. EL

Más detalles

PLAN DE ACCION FORMATO DE PROGRAMACION EMPRENDIMIENTO 2014

PLAN DE ACCION FORMATO DE PROGRAMACION EMPRENDIMIENTO 2014 2013 PLAN DE ACCION FORMATO DE PROGRAMACION EMPRENDIMIENTO 2014 PROYECTO PONDERACI ÓN PROYECTO INDICADOR DE PRODUCTO RESPONSABLE TIPO DE META UNIDAD PERIODICIDAD LÍNEA BASE DICBRE DEL INDICADOR 2011 META

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS APLICACION ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN A USUARIOS ORIENTADOS AGENCIA PÚBLICA DE EMPLEO -REGIONAL DISTRITO CAPITAL NOVIEMBRE 2016

INFORME DE RESULTADOS APLICACION ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN A USUARIOS ORIENTADOS AGENCIA PÚBLICA DE EMPLEO -REGIONAL DISTRITO CAPITAL NOVIEMBRE 2016 INFORME DE RESULTADOS APLICACION ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN A USUARIOS ORIENTADOS AGENCIA PÚBLICA DE EMPLEO -REGIONAL DISTRITO CAPITAL NOVIEMBRE 2016 Objetivo: Conocer el grado de satisfacción como la percepción

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, CHIAPAS. ADMINISTRACION NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA.

H. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, CHIAPAS. ADMINISTRACION NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA. H. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, CHIAPAS. ADMINISTRACION 2015-2018. NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA. SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y FOMENTO DE AGRONEGOCIOS. MESES:ENERO/MARZO. FRACCIÓN IV. A) NORMAS BÁSICAS

Más detalles

PROCESO GESTIÓN DE EMPLPEO, ANÁLISIS COCUPACIONAL Y EMPLEABILIDAD

PROCESO GESTIÓN DE EMPLPEO, ANÁLISIS COCUPACIONAL Y EMPLEABILIDAD SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PROCESO GESTIÓN DE EMPLPEO, ANÁLISIS COCUPACIONAL Y GUÍA DE MICRORUEDAS DE EMPLEO CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 4 ALCANCE 4 DEFINICIONES 4,5 GENERALIDADES 5,6,7

Más detalles

FORMACIÓN PARA EL TRABAJO: ELEMENTO CLAVE PARA LA INCLUSIÓN LABORAL DE LA POBLACIÓN VULNERABLE

FORMACIÓN PARA EL TRABAJO: ELEMENTO CLAVE PARA LA INCLUSIÓN LABORAL DE LA POBLACIÓN VULNERABLE Paola Mahecha Galán FORMACIÓN PARA EL TRABAJO: ELEMENTO CLAVE PARA LA INCLUSIÓN LABORAL DE LA POBLACIÓN VULNERABLE I. GRUPO DE SERVICIOS DE EMPLEABILIDAD a. OBJETIVO: Aportar al mejoramiento de la calidad

Más detalles

Talento Humano. Vinculación No % Part Personal de planta Personal contratista % % Total % Fuente: SENA

Talento Humano. Vinculación No % Part Personal de planta Personal contratista % % Total % Fuente: SENA Regional Antioquia Talento Humano Vinculación No % Part Personal de planta Personal contratista 786 16.4% 4.012 83.6% Total 4.798 100% Fuente: SENA SENA EN ANTIOQUIA 2014 INVERSIÓN EJECUCION PRESUPUESTAL

Más detalles

EL EMPRENDIMIENTO COMO HERRAMIENTA PARA LA FORMALIZACIÓN DE LA ECONOMIA RURAL EN EL HUILA GC-F-004 V.01

EL EMPRENDIMIENTO COMO HERRAMIENTA PARA LA FORMALIZACIÓN DE LA ECONOMIA RURAL EN EL HUILA GC-F-004 V.01 EL EMPRENDIMIENTO COMO HERRAMIENTA PARA LA FORMALIZACIÓN DE LA ECONOMIA RURAL EN EL HUILA MEGA META 2014-2018 CALIDAD COBERTURA Y PERTINENCIA Certificaciones y acreditación. SENNOVA - SENAGRO - Tecnoacademias

Más detalles

AGENCIA PÚBLICA DE EMPLEO

AGENCIA PÚBLICA DE EMPLEO AGENCIA PÚBLICA DE EMPLEO Qué es? Historia La APE y la SPE Diferencia de la APE de otros La APE para empresas La APE para buscadores de empleo Operadora de la Red de Empleo del Ministerio de Trabajo. Servicio

Más detalles

Sexagésimo Tercer Encuentro Nacional (LXIII) ACOPI. Farid de Jesus Figueroa Torres Director De Formación Profesional

Sexagésimo Tercer Encuentro Nacional (LXIII) ACOPI. Farid de Jesus Figueroa Torres Director De Formación Profesional Sexagésimo Tercer Encuentro Nacional (LXIII) ACOPI Farid de Jesus Figueroa Torres Director De Formación Profesional SENA más Productividad Objetivos Socializar programas institucionales y sus alcances

Más detalles

LOGROS Y RETOS Dirección General de Planeación

LOGROS Y RETOS Dirección General de Planeación LOGROS Y RETOS 2014 2018 Dirección General de Planeación Mayo 26 de 2016 LOGROS LOGROS Creación del Sistema de Información Nacional de Costos SINC Procesamos y consolidamos los costos de las vigencias

Más detalles

ESTRATEGIA DE ARTICULACION FERIA DE LA CHACRA A LA OLLA AGRO RURAL CON EL PREMIO SELLO MUNICIPAL INCLUIR PARA CRECER MIDIS.

ESTRATEGIA DE ARTICULACION FERIA DE LA CHACRA A LA OLLA AGRO RURAL CON EL PREMIO SELLO MUNICIPAL INCLUIR PARA CRECER MIDIS. ESTRATEGIA DE ARTICULACION FERIA DE LA CHACRA A LA OLLA AGRO RURAL CON EL PREMIO SELLO MUNICIPAL INCLUIR PARA CRECER MIDIS. DIRECCION DE DESARROLLO AGRARIO SUB DIRECCION DE ACCCESO A MERCADOS Y SERVICIOS

Más detalles

(junio 16) <Fuente: Archivo interno entidad emisora> SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

(junio 16) <Fuente: Archivo interno entidad emisora> SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE RESOLUCIÓN 1063 DE 2005 (junio 16) SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Por la cual se crea el Grupo de Formación Integral, Gestión Educativa y Promoción y Relaciones

Más detalles

Modelo Educativo Juventud Rural, Educación y Desarrollo Rural Institución Educativa Sucre Colón - Putumayo

Modelo Educativo Juventud Rural, Educación y Desarrollo Rural Institución Educativa Sucre Colón - Putumayo Modelo Educativo Juventud Rural, Educación y Desarrollo Rural Institución Educativa Sucre Colón - Putumayo Foro Educativo Nacional de Gestión Educativa Bogotá D.C., octubre 2 al 5 de 2007 INFORMACION BASICA

Más detalles

DESPACHO DE PROMOCION Y RELACIONES CORPORATIVAS

DESPACHO DE PROMOCION Y RELACIONES CORPORATIVAS Resolución No 1302 planta de personal del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA ÍNDICE Página 1 de 47 Pág DESPACHO DE PROMOCION Y RELACIONES CORPORATIVAS 2 DIRECTIVO GRADO 10 2 ASESOR GRADO 10 5 ASESOR

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL ANEXO DOCUMENTO LINEAMIENTOS EQUIPO DISEÑO CURRICULAR 2014 GFPI-AN-001 Versión 3 21/07/2014 CONTENIDO Pág INTRODUCCIÓN

Más detalles

Innovagro. Modelos y estrategias relacionadas con la agricultura familiar y seguridad alimentaria

Innovagro. Modelos y estrategias relacionadas con la agricultura familiar y seguridad alimentaria Innovagro Modelos y estrategias relacionadas con la agricultura familiar y seguridad alimentaria Juan Lucas Restrepo Director Ejecutivo de Corpoica Cali, 28 de mayo de 2013 Rasgos de AF en Colombia* Pequeños

Más detalles

CONVOCATORIA EXTERNA No Coordinador proyecto - línea medios de vida

CONVOCATORIA EXTERNA No Coordinador proyecto - línea medios de vida EXTERNA No.096 2018 Coordinador proyecto - línea medios de vida Fecha de publicación Agosto 29 de 2018 Fecha de cierre Septiembre 1 de 2018 Lugar de trabajo Tipo de contratación Bogotá Con desplazamientos

Más detalles

Programa de Trabajo 2011

Programa de Trabajo 2011 1 Programa de Trabajo 2011 Programa 2011 del INCA Rural MISION: Desarrollar capacidades de la población rural, de profesionales e instituciones públicas, sociales y privadas, mediante el diseño, impulso

Más detalles

MINISTERIO DEL TRABAJO COLOMBIA ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS PARA MEJORAR NIVELES DE DESEMPLEO JUVENIL

MINISTERIO DEL TRABAJO COLOMBIA ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS PARA MEJORAR NIVELES DE DESEMPLEO JUVENIL MINISTERIO DEL TRABAJO COLOMBIA ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS PARA MEJORAR NIVELES DE DESEMPLEO JUVENIL 1 SITUACION DE EMPLEO DE LA POBLACION JOVEN EN COLOMBIA En Colombia la población joven es la que se ubica

Más detalles

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Cuero, Calzado y Marroquinería y otras redes de conocimiento asociadas

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Cuero, Calzado y Marroquinería y otras redes de conocimiento asociadas Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Cuero, Calzado y Marroquinería y otras redes de conocimiento asociadas Convocatoria CONVENIO SENA Y ACICAM Transferencia del Modelo Integral de Productividad

Más detalles

ANTECEDENTES: COMPORTAMIENTO HISTORICO NACIONAL

ANTECEDENTES: COMPORTAMIENTO HISTORICO NACIONAL ANTECEDENTES: COMPORTAMIENTO HISTORICO NACIONAL ANTECEDENTES El Dane informó que en 2016 la tasa de desempleo en Colombia fue 9,2%, mientras que para el 2015 año fue 8,9%. En 2016 se completaron seis cuatro

Más detalles

TÉCNICO LABORAL EN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ECOLÓGICA

TÉCNICO LABORAL EN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ECOLÓGICA TÉCNICO LABORAL EN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ECOLÓGICA JUSTIFICACIÓN Lo que plantea la política pública: El CONPES 3527 de 2008: Política nacional de competitividad y productividad en el plan de acción Nro 3:

Más detalles

AGENCIA DE GESTIÓN Y COLOCACIÓN DE EMPLEO DE COMFANDI. Implementación de Rutas de Atención Diferencial

AGENCIA DE GESTIÓN Y COLOCACIÓN DE EMPLEO DE COMFANDI. Implementación de Rutas de Atención Diferencial AGENCIA DE GESTIÓN Y COLOCACIÓN DE EMPLEO DE COMFANDI Implementación de Rutas de Atención Diferencial BOGOTÁ, ABRIL 8 DE 2015 Con la promulgación de la Ley 789 de 2002 donde se crea el Régimen de Protección

Más detalles

PLAN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

PLAN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES LEÓN XIII Docentes Elaboración de los módulos de aprendizaje de los programas de formación (técnicos) para el trabajo y el desarrollo Humano (no formales) Elaboración de los programas de cursos libres

Más detalles

RSE Sector bananero colombiano

RSE Sector bananero colombiano RSE Sector bananero colombiano Responsabilidad Social Empresarial RSE del sector bananero colombiano Caso exitoso de cooperación internacional: Alianza público-privada RSE Corporativo RSE Laboral Número

Más detalles

LA PROMOCIÓN SOCIAL DEL TRABAJADOR TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

LA PROMOCIÓN SOCIAL DEL TRABAJADOR TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL LA PROMOCIÓN SOCIAL DEL TRABAJADOR TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL Gloria Esperanza Robles García Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA Colombia Quito, Agosto 1º y 2 de 2018 Tres aspectos

Más detalles

PLAN DE ACCION U OPERATIVOS UMATA (Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria)

PLAN DE ACCION U OPERATIVOS UMATA (Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria) PERIODO 2013 DIRECTOR ROBERTO ARNEDO CANOLES PLAN DE ACCION U OPERATIVOS (Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria) MEDICO VETERINARIO AMAURY SELUAN TORRES NÚMERO ÁREAS INVOLUCRADAS METAS ACTIVIDADES

Más detalles

Bogotá, Abril de 2018 Versión 3

Bogotá, Abril de 2018 Versión 3 ARTESANÍAS DE COLOMBIA PLAN ESTRATÉGICO - Actualización Bogotá, Abril de Versión 3 MARCO ESTRATÉGICO 1 2 3 4 5 Misión Visión Principios misionales Ejes estratégicos Plan estratégico: s s: (Indicadores

Más detalles

Mercado de Granos Estrategia de Mercados El Caso Colombiano

Mercado de Granos Estrategia de Mercados El Caso Colombiano Foro Internacional sobre Seguridad Alimentaria y Volatilidad de los Precios de los Alimentos Mercado de Granos Estrategia de Mercados El Caso Colombiano Fernando Leyva Pinzón fernando.leyva@minagricultura.gov.co

Más detalles

Servicio Nacional de Aprendizaje. SENA

Servicio Nacional de Aprendizaje. SENA Servicio Nacional de Aprendizaje. SENA Programa de atención SENA a la población rural, con énfasis en el relevo generacional. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Cómo.. Gestión del talento humano en empresas:

Más detalles

D. Lizbeth Peraza Lozoya

D. Lizbeth Peraza Lozoya Estudios 2007 Instituto de Investigación para el Desarrollo del Potencial de la Persona AC. Maestría para el Desarrollo del Potencial Humano y Facilitación de Grupos Su propósito es formar investigadores,

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA EL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Formamos 1.3 millones de colombianos al año en programas técnicos y tecnológicos 33 Regionales 117 Centros de formación

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO. Objetivo Estratégico. Perspectiva

PLAN ESTRATÉGICO. Objetivo Estratégico. Perspectiva PLAN ESTRATÉGICO Es el documento en el cual se establecen las estrategias que operativizarán cada objetivo estratégico en el marco de 4 años (2015-2018), con los indicadores con los que se medirán su avance

Más detalles

X Reunión de Comité de Apoyo 24 de Octubre de 2013 CALI

X Reunión de Comité de Apoyo 24 de Octubre de 2013 CALI X Reunión de Comité de Apoyo 24 de Octubre de 23 CALI ORDEN DEL DÍA Avances del desarrollo del Programa. Cierre del proceso de fortalecimiento institucional (contexto y devenir). Proceso de transferencia

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas. En Materia de Desarrollo Económico: EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 21. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. Misión. Somos

Más detalles

ÍNDICE. Antecedentes: situación de los jóvenes en Panamá. NEO: una estrategia por la empleabilidad juvenil. Modelo de intervención NEO Panamá

ÍNDICE. Antecedentes: situación de los jóvenes en Panamá. NEO: una estrategia por la empleabilidad juvenil. Modelo de intervención NEO Panamá 1 2 ÍNDICE 3 01 02 03 Antecedentes: situación de los jóvenes en Panamá NEO: una estrategia por la empleabilidad juvenil Modelo de intervención NEO Panamá 04 05 06 Investigaciones y fortalecimiento de capacidades

Más detalles

Fortalecimiento del Capital Humano como estrategia en el marco de la Protección n Social

Fortalecimiento del Capital Humano como estrategia en el marco de la Protección n Social SEMINARIO SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS INTERSECTORIALES: PROTECCIÓN SOCIAL Y EMPLEO 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2010 - Rio de Janeiro, Brasil Fortalecimiento del Capital Humano como estrategia en el

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y AUTOCONTROL CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y AUTOCONTROL CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA MODELO: GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFEONAL INTEGRAL DOCUMENTO DE TRABAJO: PLANEACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar el alistamiento, publicación y

Más detalles

Ing. Santos Maza y Silupú Director de Información Agraria Abril 2012

Ing. Santos Maza y Silupú Director de Información Agraria Abril 2012 Servicio de Información para la Toma de Decisiones Dirección General de Competitividad Agraria - DGCA Ing. Santos Maza y Silupú Director de Información Agraria Abril 2012 La Política Agraria, en el marco

Más detalles

REPUBLlCA DE COLOMBIA 112 SEP 2013

REPUBLlCA DE COLOMBIA 112 SEP 2013 REPUBLlCA DE COLOMBIA 112 SEP 2013 Por el cual se organiza el Sistema de coordinación de actividades públicas, privadas y de inclusión social para el cumplimiento del Pacto Nacional por el Agro yel Desarrollo

Más detalles

MESA SECTORIAL BIBLIOTECAS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

MESA SECTORIAL BIBLIOTECAS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA MESA SECTORIAL BIBLIOTECAS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Por recomendación de la Organización Internacional de Trabajo OIT, para todos los países del mundo. Recomendación 195 Reconocer el aprendizaje

Más detalles

PROGRAMAS DE FOMENTO DE INDAP

PROGRAMAS DE FOMENTO DE INDAP PROGRAMAS DE FOMENTO DE INDAP MISIÓN DE INDAP Promover el desarrollo económico, social y tecnológico de los pequeños productores agrícolas y campesinos, con el fin de contribuir a elevar su capacidad empresarial,

Más detalles

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS Con el fin de apoyar a las entidades territoriales en la formulación de proyectos para ser presentados al Banco de Gestión de Proyectos

Más detalles

CONVENIOS Y ALIANZAS NORMALIZACION DE COMPETENCIAS LABORALES DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN

CONVENIOS Y ALIANZAS NORMALIZACION DE COMPETENCIAS LABORALES DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN CADENA DE VALOR S DE INNOVACION S DE VALOR S DE APOYO INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL CONVENIOS Y ALIANZAS NORMALIZACION DE COMPETENCIAS LABORALES GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PLANEACION ESTRATEGICA DISEÑO CURRICULAR

Más detalles

FORO BAJO CAUCA DE ANTIOQUIA RETOS Y OPORTUNIDADES

FORO BAJO CAUCA DE ANTIOQUIA RETOS Y OPORTUNIDADES FORO BAJO CAUCA DE ANTIOQUIA RETOS Y OPORTUNIDADES CAUCASIA NOVIEMBRE 19 DE 2014 ORGANIZACIÓN DE CADENA En el sector agropecuario se entiende por cadena el conjunto de actividades que se articulan técnica

Más detalles

CONVOCATORIA 002. Número de vacantes: 1 Gerente de Operaciones. Requisitos Generales:

CONVOCATORIA 002. Número de vacantes: 1 Gerente de Operaciones. Requisitos Generales: CONVOCATORIA 002 Consultor (a) Agropecuario Requisitos Generales: Título profesional en Agronomía o Administración Agropecuaria. Especialización en áreas relacionadas. Tres (3) años de experiencia específica

Más detalles

SENA SISTEMA DE PROSPECTIVA, VIGILANCIA E INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL INSTRUCTIVO METODOLÓGICO 1 PROSPECTIVA OCUPACIONAL. Versión 7.

SENA SISTEMA DE PROSPECTIVA, VIGILANCIA E INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL INSTRUCTIVO METODOLÓGICO 1 PROSPECTIVA OCUPACIONAL. Versión 7. SENA SISTEMA DE PROSPECTIVA, VIGILANCIA E INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL INSTRUCTIVO METODOLÓGICO 1 PROSPECTIVA OCUPACIONAL Versión 7.0 22/5/2017 1 Este documento hace parte de una colección de textos que

Más detalles

PROMOCION DEL DESARRO

PROMOCION DEL DESARRO PLAN DE DESARROLLO, DESARROLLO CON EQUIDAD SOCIAL MUNICIPIO DE NUQUI Nivel I Eje/ Dimensión/ Objetivo CODIGO PR Nivel II Sector Nivel III Programa/ Subprograma CODIGO PR Asistencia técnica de calidad a

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE COMPETITIVIDAD, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (SNCCTI)

SISTEMA NACIONAL DE COMPETITIVIDAD, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (SNCCTI) 1 III Foro Colombia-Unión Europea. La Innovación como motor de cambio SISTEMA NACIONAL DE COMPETITIVIDAD, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (SNCCTI) Jaime Bueno Miranda Consejero Presidencial del Sistema

Más detalles

Hacia una política agropecuaria que favorezca la productividad y competitividad. Juan Lucas Restrepo Ibiza Director Ejecutivo Corpoica

Hacia una política agropecuaria que favorezca la productividad y competitividad. Juan Lucas Restrepo Ibiza Director Ejecutivo Corpoica Hacia una política agropecuaria que favorezca la productividad y competitividad Juan Lucas Restrepo Ibiza Director Ejecutivo Corpoica Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de

Más detalles

Curso: Gestión de la Migración y su relación con las políticas de Empleo Perú, 23, 24 y 25 de julio de 2012

Curso: Gestión de la Migración y su relación con las políticas de Empleo Perú, 23, 24 y 25 de julio de 2012 Curso: Gestión de la Migración y su relación con las políticas de Empleo Perú, 23, 24 y 25 de julio de 2012 Un proyecto llevado a cabo por la Organización Internacional para las Migraciones en asociación

Más detalles

Nuestros Campesinos Nuestros Empresarios

Nuestros Campesinos Nuestros Empresarios Nuestros Campesinos Nuestros Empresarios JULIÁN GUTIÉRREZ BOTERO Gobernador de Caldas ÁNGELO QUINTERO PALACIO Secretario de Agricultura de Caldas Miami, Junio 18 de 2015 SITUACIÓN ENCONTRADA EN CALDAS

Más detalles

MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Y PARTES INTERESADAS PROCESO DE SOPORTE: RELACIONAMIENTO EMPRESARIAL Y GESTIÓN DEL CLIENTE

MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Y PARTES INTERESADAS PROCESO DE SOPORTE: RELACIONAMIENTO EMPRESARIAL Y GESTIÓN DEL CLIENTE MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Y PARTES INTERESADAS PROCESO DE SOPORTE: RELACIONAMIENTO EMPRESARIAL Y GESTIÓN DEL CLIENTE 1 NUESTRO RETO Medir la Satisfacción de Manera Consistente y Permanente.

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA Página 1 de 5 Datos Generales Tipo de Proyecto : Continuidad Unidad Responsable : Subsecretaría del Servicio Nacional de Empleo Chiapas Cobertura : Estatal Periodo de Ejecución: Inicio : 01/01/2015 Termino:

Más detalles

Dirección de Formación Profesional SENNOVA. Grupo de Investigación, Innovación y Producción Académica

Dirección de Formación Profesional SENNOVA. Grupo de Investigación, Innovación y Producción Académica Dirección de Formación Profesional SENNOVA Grupo de Investigación, Innovación y Producción Académica Lineamientos 2016 Líneas Programática SENNOVA Agenda: -Lineamientos 2016 SENNOVA General. Emilio Navia.

Más detalles

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTICORRUPCIÓN MAYO - AGOSTO DE 2017

INFORME SEGUIMIENTO PLAN ANTICORRUPCIÓN MAYO - AGOSTO DE 2017 Subcomponente /proceso 1 Política de Administración de Riesgos de Corrupción Divulgar la política de Riesgos Política de Riesgos divulgada 30/12/2017 90% Se evidencia avance significativo en el cumplimiento

Más detalles

Bogotá, Febrero de 2017 Versión 2

Bogotá, Febrero de 2017 Versión 2 ARTESANÍAS DE COLOMBIA PLAN ESTRATÉGICO - Actualización Bogotá, Febrero de Versión 2 MARCO ESTRATÉGICO 1 2 3 4 5 Misión Visión Principios misionales Ejes estratégicos Plan estratégico: s s: MISIÓN Liderar

Más detalles

UNITED NATIONS INDUSTRIAL DEVELOPMENT ORGANIZATION TERMINOS DE REFERENCIA PARA EL PERSONAL BAJO CONTRATO DE SERVICIO INDIVIDUAL (ISA) SAP

UNITED NATIONS INDUSTRIAL DEVELOPMENT ORGANIZATION TERMINOS DE REFERENCIA PARA EL PERSONAL BAJO CONTRATO DE SERVICIO INDIVIDUAL (ISA) SAP UNITED NATIONS INDUSTRIAL DEVELOPMENT ORGANIZATION TERMINOS DE REFERENCIA PARA EL PERSONAL BAJO CONTRATO DE SERVICIO INDIVIDUAL (ISA) SAP 150184 Título: Principal lugar de destino y ubicación: Misiones

Más detalles

EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE, SENA

EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE, SENA RESOLUCION 329 DE 2016 (marzo 1) SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE "Por la cual se reorganizan y se crean los Grupos internos de Trabajo Permanente en la Dirección

Más detalles

SENA. Servicio Nacional de Aprendizaje. Bogotá, Enero de 2012

SENA. Servicio Nacional de Aprendizaje. Bogotá, Enero de 2012 SENA Servicio Nacional de Aprendizaje Bogotá, Enero de 2012 1 Qué es Sofia Plus? Sistema Optimizado para la Formación Integral y el Aprendizaje Activo Sistema para: Gestión de la Oferta de Formación Gestión

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA Programa Jóvenes Rurales Emprendedores Santiago de Chile, 30 de octubre de 2014

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA Programa Jóvenes Rurales Emprendedores Santiago de Chile, 30 de octubre de 2014 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA Programa Jóvenes Rurales Emprendedores Santiago de Chile, 30 de octubre de 2014 El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, es un establecimiento público del orden

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015 Hoja No. 1 de 8 1401000 / E20301 FOMENTO AL DESARROLLO COMERCIAL / MERCADO INTERNO Y SERVICIOS Definición del Programa Beneficiarios / Póblación Población Tipo M H Total Desarrollo y fortalecimiento de

Más detalles

Agenda Estratégica Julio 2015

Agenda Estratégica Julio 2015 Agenda Estratégica 2015-2019 Julio 2015 Índice I. Resumen Ejecutivo... 3 II. Antecedentes Institucionales... 4 2.1 Misión... 4 2.2 Visión... 4 2.3 Valor Público... 4 III. Objetivos Estratégicos... 5 IV.

Más detalles

Escuela de Formación Integral de Instructores Rodolfo Martínez Tono

Escuela de Formación Integral de Instructores Rodolfo Martínez Tono Escuela de Formación Integral de Instructores Rodolfo Martínez Tono 1. INTRODUCCIÓN El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, teniendo como marco principal de referencia el logro de las políticas del Plan

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA Página 1 de 5 Datos Generales Tipo de Proyecto : Continuidad Unidad Responsable : Subsecretaría del Servicio Nacional de Empleo Chiapas Cobertura Estatal Periodo de Ejecución: Inicio : 01/01/2014 Termino:

Más detalles

Programa Presupuestal 0116

Programa Presupuestal 0116 Programa Presupuestal 0116 Programa presupuestal 0116 MEJORAMIENTO DE LA EMPLEABILIDAD E INSERCIÓN LABORAL Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Problema identificado Reducidos niveles

Más detalles

Secretaría de Economía

Secretaría de Economía Secretaría de Economía Ser la dependencia gubernamental encargada de incrementar el Producto Interno Bruto del Estado de Morelos así como el Índice de Competitividad a nivel nacional mediante el impulso

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚME'RO JUl2112

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚME'RO JUl2112 " '~!..< t REPUBLICA DE COLOMBIA,!R f.n &íllcr~yaeh' \ }tlr"~:":;~:ct~j ; '!~~':~::~~~'~~~lfiiiii&*~ MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚME'RO 1500 13 JUl2112 DE ~ "Por medio del cual

Más detalles

3. Tendencia ocupacional regional 4. Inserción laboral por género

3. Tendencia ocupacional regional 4. Inserción laboral por género Boletín trimestral 1 Contenido Introducción 1. Mercado laboral nacional. Agencia pública de empleo SENA 3. Tendencia ocupacional regional 4. Inserción laboral por género Conclusiones Introducción El presente

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 PRESUPUESTO DE EGRESOS 215 PTO215_51.1 2111131 Secretaría del Trabajo 13121D61C2B3 Página 1 de 5 3-mar.-215 Datos Generales Tipo de Proyecto: Cobertura: Continuidad Municipal Región: Municipio: Localidad:

Más detalles

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial regional

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial regional COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA Priorización sectorial regional ESTRATEGIA DE PRIORIZACIÓN REGIONAL PARA EL DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS DE EXPORTACIÓN: La estrategia consiste en la priorización

Más detalles

Reducir la pobreza rural, contribuir a cerrar las brechas económicas y sociales entre el campo y la ciudad y ampliar la clase media del campo, a

Reducir la pobreza rural, contribuir a cerrar las brechas económicas y sociales entre el campo y la ciudad y ampliar la clase media del campo, a 1. OBJETIVO GENERAL Reducir la pobreza rural, contribuir a cerrar las brechas económicas y sociales entre el campo y la ciudad y ampliar la clase media del campo, a través de la generación de oportunidades

Más detalles

Código: Nivel: Actividades de administración pública en general

Código: Nivel: Actividades de administración pública en general Denominación: Gestión de Planificación Estratégica del Talento Humano Código: Nivel: 4 Sector: Administración pública Familia: Eje tecnológico: Servicios públicos Administración pública en general Ocupaciones

Más detalles

PACTO NACIONAL POR EL AGRO Y EL DESARROLLO RURAL HAY CAMPO PARA TODOS

PACTO NACIONAL POR EL AGRO Y EL DESARROLLO RURAL HAY CAMPO PARA TODOS PACTO NACIONAL POR EL AGRO Y EL DESARROLLO RURAL HAY CAMPO PARA TODOS Contenido 1. Qué es el Pacto Agrario? 2. Cómo funciona el Pacto Agrario? (Metodología) 4. Lineamientos de la Política de Desarrollo

Más detalles

ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DE CADA UNA DE LAS DIRECCIONES DEL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE LAS ETNIAS:

ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DE CADA UNA DE LAS DIRECCIONES DEL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE LAS ETNIAS: ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DE CADA UNA DE LAS DIRECCIONES DEL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE LAS ETNIAS: DIRECCIÓN GENERAL EJECUTIVO: 1. Impulsar la organización indígena y mantener la vinculación a

Más detalles

1.1. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO CENTRO DE PRODUCCIÓN Y FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES EMPRESARIALES - CEPROFEE

1.1. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO CENTRO DE PRODUCCIÓN Y FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES EMPRESARIALES - CEPROFEE I. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 1.1. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO CENTRO DE PRODUCCIÓN Y FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES EMPRESARIALES - CEPROFEE 1.2. UNIDAD DE FORMULACIÓN A cargo del Instituto Central de Extensión

Más detalles

Las Bolsas de Empleo de Instituciones de Educación Superior en el Servicio Público de Empleo. 19 de Julio de 2016

Las Bolsas de Empleo de Instituciones de Educación Superior en el Servicio Público de Empleo. 19 de Julio de 2016 Las Bolsas de Empleo de Instituciones de Educación Superior en el Servicio Público de Empleo 19 de Julio de 2016 Panorama laboral de las personas con educación terciaria en Colombia Existe un flujo de

Más detalles

Objetivo principal del proyecto de mejorar la eficacia y la eficiencia de los procesos.

Objetivo principal del proyecto de mejorar la eficacia y la eficiencia de los procesos. APLICANDO BUENAS PRACTICAS DE ADMINISTRACION EDUCATIVA CENTRO AGROPECUARIO DE BUGA SENA Conocimiento y Emprendimiento Para Todos los Colombianos REORGANIZACION Y REESTRUCTURACION PLANIFICACION Objetivo

Más detalles

Presentación institucional de la cadena productiva del MIMBRE

Presentación institucional de la cadena productiva del MIMBRE Presentación institucional de la cadena productiva del MIMBRE DEPARTAMENTOS DE TOLIMA Y CUNDINAMARCA Bogotá, 2003 Antecedentes del Programa Mimbre en Tolima y Cundinamarca El proceso se inicio con la financiación

Más detalles

ARBOLES DE PROBLEMAS DEL SECTOR. Anexo 4

ARBOLES DE PROBLEMAS DEL SECTOR. Anexo 4 ARBOLES DE PROBLEMAS DEL SECTOR Anexo 4 Vulnerable economía del sector (retroceso en el PIB sectorial de 1.5%), contracción quinquenal del 3% en la PEA Marcada desigualdad con rezagos estructurales importantes

Más detalles

HOJA DE RUTA PLAN ESTADÍSTICO NACIONAL: ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PARA LA PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA ESTADÍSTICA VENEZOLANA PRESENTACION-

HOJA DE RUTA PLAN ESTADÍSTICO NACIONAL: ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PARA LA PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA ESTADÍSTICA VENEZOLANA PRESENTACION- SG/TALL.PENDES/I/dt 11 29 de mayo de 2006 6.33.63 PRIMER TALLER SOBRE PLANES ESTRATÉGICOS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ESTADÍSTICO - PENDES 29-31 de mayo de 2006 Lima Perú HOJA DE RUTA PLAN ESTADÍSTICO

Más detalles

AVANCE PLAN DE ACCION

AVANCE PLAN DE ACCION AVANCE PLAN DE ACCION INICIO PROCESO Y/O AREA FACTOR OBJETIVO ESTRATEGICO ESTRATEGIA PROGRAMA TAREAS META INDICADOR RESPONSABLE % AVANCE Diseñar el plan de Diseño de plan de Comunicaciones comunicación

Más detalles

LAS ESTADÍSTICAS. PRIMER CENSO NACIONAL PESQUERO y ACUICULTOR Informe de Avance N 1

LAS ESTADÍSTICAS. PRIMER CENSO NACIONAL PESQUERO y ACUICULTOR Informe de Avance N 1 PRIMER CENSO NACIONAL PESQUERO y ACUICULTOR 2008-2009 Informe de Avance N 1 Objetivos Generales Recolectar, procesar, presentar información estadística básica, económica actualizada y confiable acerca

Más detalles

ELEMENTOS PARA LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL. Propuesta conceptual y metodológica DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

ELEMENTOS PARA LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL. Propuesta conceptual y metodológica DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL ELEMENTOS PARA LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL Propuesta conceptual y metodológica CONTENIDO OBJETIVOS Y VARIABLES CLAVES CONTENIDO OBJETIVOS Y VARIABLES CLAVES CRITERIOS DE POLÍTICA

Más detalles

3er. COMITÉ LOCAL DE APOYO Pereira, junio 29 de 2010

3er. COMITÉ LOCAL DE APOYO Pereira, junio 29 de 2010 3er. COMITÉ LOCAL DE APOYO Pereira, junio 29 de 2010 AGENDA 1. Palabras de bienvenida y presentación de los asistentes. 2. Informe de avances del Programa. 3. SENA Incluyente. 4. Avances sobre el tema

Más detalles

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VERDADERA POLITICA GANADERA. Santiago de Cali, Octubre 7 de 2014

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VERDADERA POLITICA GANADERA. Santiago de Cali, Octubre 7 de 2014 HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VERDADERA POLITICA GANADERA Santiago de Cali, Octubre 7 de 2014 DE DONDE VENIMOS: Fenómenos climáticos Caída del hato nacional Acuerdos Internacionales Contrabando Normatividad

Más detalles

Cargo a quien reporta: Coordinador Agencia Colocación Empleo.

Cargo a quien reporta: Coordinador Agencia Colocación Empleo. Fecha: 11 de mayo de 2015 ASUNTO: CONVOCATORIA MIXTA GESTOR EMPRESARIAL ITINERANCIA. A esta convocatoria se pueden presentar empleados temporales que lleven más de 3 meses trabajando en Comfenalco, aprendices

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo ELEMENTOS ORIENTADORES

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo ELEMENTOS ORIENTADORES Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo ELEMENTOS ORIENTADORES Institución Tipo de Institución RUC Estado Función según mandato legal Legal Estructura Organizacional Elementos Orientadores Fecha:

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 207 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles