LA AGENDA POLÍTICA DE LAS MUJERES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA AGENDA POLÍTICA DE LAS MUJERES"

Transcripción

1 PORTADA LA AGENDA POLÍTICA DE LAS MUJERES COORDINACIÓN ENCUENTRO DE MUJERES 16

2 QUÉ ES UNA AGENDA POLÍTICA? La agenda política es un conjunto de temas, asuntos, acciones, actividades, tácticas o tareas que han propuesto o programado diversos actores, grupos ideológicos y políticos e instituciones o gobiernos que componen el sistema democrático y se han planteado cumplir en un determinado periodo. Una agenda política se puede estructurar en todos los niveles: gobierno, federal, estatal y municipal; Congreso, en sus Cámaras federales y locales, así como los grupos parlamentarios que las conforman; partidos políticos, tanto para su actuar cotidiano como para épocas electorales. El ideal, en la estructuración de cualquier agenda, es que prive la voz, las necesidades y los deseos de los ciudadanos de a pie. CUÁL ES LA TRASCENDENCIA DE TENER UNA AGENDA POLÍTICA PARA MUJERES? El voto femenino, si bien fue un parteaguas de la participación de la mujer en la vida democrática del país, va más allá del solo derecho de emitir un voto durante los procesos electorales. A partir de ese histórico momento, hubo un reconocimiento implícito a la importancia que tiene la participación política del sexo femenino: se empoderó a las mujeres como dignas representantes de una democracia y se empezó a generar conciencia de que sin la participación de ellas en todos los niveles de gobierno, no se podrá acceder a la igualdad y el desarrollo del país. Si bien se abrió una brecha importante, aún se padece un acceso desigual, entre hombres y mujeres, para participar en la toma de decisiones y en las oportunidades del mercado laboral. La sociedad no termina de comprender que la participación íntegra de la mujer es parte fundamental de la ecuación de crecimiento, productividad y estabilidad que el país necesita. Por la trascendencia que las mujeres han adquirido en la vida democrática del país, resulta indispensable contar con una agenda política estructurada especialmente para ellas. Desde la incorporación de las mujeres a la vida democrática se contó aunque de manera un poco informal en sus inicios con una agenda política para el género femenino; sin embargo, ésta era limitada pues solo se ceñía a pugnar por hacer realidad algunos derechos políticos. Con el tiempo, se fueron incorporando temas muy específicos para atender problemáticas focalizadas del género, como fueron: acceso a servicios (salud, educación, etc.), discriminación, violencia de género, reconocimiento de derechos, mayor participación política, etc. Esta práctica de acotar la agenda política de las mujeres a determinados temas se sigue reproduciendo hoy en día. Basta con revisar las agendas políticas de algunos partidos y darse cuenta que, en la mayoría de los casos, no existe una agenda específica para el género, las problemáticas se 17

3 abordan en la agenda general y siguen limitadas a asuntos de igualdad, equidad y violencia de género y política, principalmente. En las agendas de los institutos políticos no hay una visión de incorporación de la mujer a temas prioritarios para el crecimiento del partido, ni su incorporación real y plena para ayudar a resolver las necesidades sociales y económicas de México. EL PAPEL DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER. Los partidos políticos son un factor clave para lograr el empoderamiento de las mujeres, porque ellos tienen los medios para promover e impulsar una mayor participación del género femenino en la vida política del país, que se traduzca en un desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible. Es a través de los partidos políticos principalmente pero no exclusivamente, que las mujeres pueden tener acceso a cargos de elección y liderazgo político. Cabe destacar que las instituciones que han tomado en serio y se han comprometido con ampliar la participación política de las mujeres, establecen relaciones más cercanas y sólidas con su electorado y tienen una mejor percepción en sus votantes. El papel de los partidos políticos es determinante para poner temas en el debate político y en la agenda nacional; ellos, si así lo decidieran, podrían posicionar, como asunto prioritario, la agenda política de las mujeres. Desafortunadamente, en la mayoría de los casos, los partidos políticos han demostrado un historial ambivalente. Trágicamente, en el país sigue privando una segregación. Sí, hay avances, producto de políticas públicas e iniciativas que han logrado concretarse; sin embargo, continúan las inequidades debido a antivalores culturales y otros obstáculos de carácter estructural. El más claro ejemplo se vive en los procesos electorales; por ley, el 50% de los cargos de elección popular son para mujeres, pero en los partidos políticos donde se deciden las candidaturas con frecuencia mandan a las mujeres a competir a distritos que saben perdidos o donde hay mínimas oportunidades de ganar, por ese motivo esa igualdad no se ve representado ni en las Cámaras, ni en los gobiernos. 18

4 PORTADA El papel de los partidos políticos es determinante para poner temas en el debate político y en la agenda nacional; ellos, si así lo decidieran, podrían posicionar, como asunto prioritario, la agenda política de las mujeres. A pesar de lo anterior, se debe apostar por la apertura y el cambio en los partidos políticos, para desde ahí garantizar que los temas de igualdad de género se cumplan dentro de la institución, para después ser abordados por la sociedad en general. Es en los partidos políticos donde se puede medir el grado de compromiso que existe para mejorar las condiciones de vida de las mujeres. El proceso electoral de 2018 ya comenzó y los partidos políticos tienen un enorme reto frente a ellos. UNA AGENDA POLÍTICA PENSADA POR Y PARA MUJERES. Para las nuevas dinámicas que se viven en la actualidad, resulta indispensable que las mujeres tengan igualdad de derechos y oportunidades equitativas, así como la misma participación que los hombres en los ámbitos social, económico y político. Es un acto de justicia, pues se trata de la mitad de la población en el país. Para lograr la consolidación democrática, buenos gobiernos y el crecimiento sostenido del país, resulta indispensable la inclusión de la perspectiva de las mujeres y su plena participación en la vida política de México. Las mujeres han demostrado en muchos ámbitos y con base en sus conocimientos, ingenio y capacidades que pueden superar las necesidades más apremiantes, reducir la pobreza y hasta crear riqueza. México requiere de una agenda política, pensada a futuro, por y para mujeres. Una agenda que realmente represente al género y abarque todos los ámbitos de desarrollo de las mujeres. Una agenda que trascienda las propuestas vacías que solo prometen resolver los problemas de género de una manera superficial. Una agenda, con acciones concretas, viables y realizables, que combatan los grandes problemas que aún enfrenta el género, pero que también logre su incorporación y participación plena en la vida democrática del país. 19

5 PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL, EL PARTIDO DE LAS MUJERES. A través de Encuentro Social Mujeres, se está realizando una interesante y titánica labor, donde el género está asumiendo mayores responsabilidades y compromisos. Desde hace unos meses, en todos los rincones del país, Encuentro Social Mujeres está construyendo junto con militantes y simpatizantes del partido una agenda política, pensada por y para mujeres, que abarque los enormes retos que aún enfrenta el género en México. En Encuentro Social Mujeres quieren construir una agenda pensada a futuro, con acciones que combatan los grandes problemas que enfrenta el género femenino en México. Para ello, se plantean las siguientes preguntas: CÓMO ELIMINAR TODOS LOS TIPOS DE VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES? Porque la violencia propicia desigualdades que alejan a las mujeres del ejercicio pleno de sus derechos, de la participación política, del desarrollo económico, de la autonomía y de su libertad. CÓMO LOGRAR LA IGUALDAD EN TODOS LOS ASPECTOS: POLÍTICA, ECONÓMICA, SALARIAL Y SOCIAL? Es indispensable que las mujeres tengan igualdad de derechos y oportunidades equitativas, así como la misma participación que los hombres en la sociedad, la política y la economía. Su reclamo es justo, no exigen ni más ni menos. Se trata de la mitad de la población. CÓMO IMPULSAR AL SECTOR ECONÓMICO LIDERADO POR MUJERES, ASÍ COMO LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL GÉNERO EN TODAS LAS ÁREAS PRODUCTIVAS? La presencia y aportación de la mujer a la economía del país siempre ha sido fundamental, aunque hasta apenas hace unos años ésta comenzó a reconocerse. Sin embargo, aún queda mucho por trabajar: igualdad salarial, de derechos, protección a las madres trabajadoras, reconocimiento del trabajo doméstico, alto al acoso y muchos problemas más que afectan a las mujeres trabajadoras. Es indispensable que las mujeres tengan igualdad de derechos y oportunidades equitativas, así como la misma participación que los hombres en la sociedad, la política y la economía. 20

6 CÓMO ERRADICAR LA POBREZA, QUE SE AGRAVA POR CUESTIONES DE GÉNERO? Si el ser mujer en México ya es complicado, la pobreza incrementa el problema. Desafortunadamente, las oportunidades para mujeres pobres son menores, muchas de las políticas públicas solo resuelven el problema de forma superficial, generando círculos de pobreza que se extienden en todos los hogares. En Encuentro Social Mujeres están convencidas que con una agenda política para el género, bien estructurada, se hará frente a estos retos y se lograrán avances, que se traducirán en la construcción de una sociedad más justa y un país diferente a lo que se tiene ahora. Ellas apuestan a la unión del género, no solo en su partido (porque la agenda no se constriñe a cuestiones partidarias), sino en general, para transformar las políticas y generar los cambios en la comunidad, la sociedad y en el país. En este trabajo para construir una agenda política por y para mujeres están invitando a todas las mexicanas a dar su opinión, comentarios y propuestas, ya sea de forma presencial, en las reuniones que están haciendo en la Casas Encuentro, o por internet al correo electrónico: contacto@pesmujeres.com Participa y sé parte de esta agenda política para mujeres que sin duda cambiará el rostro de México. 21

Igualdad de género en la Agenda de Desarrollo Post 2015 Hanny Cueva Beteta

Igualdad de género en la Agenda de Desarrollo Post 2015 Hanny Cueva Beteta Igualdad de género en la Agenda de Desarrollo Post 2015 Hanny Cueva Beteta Seminario Internacional Experiencias en transversalización del enfoque de género en las políticas y gestión pública Julio 2014

Más detalles

Sara Mia Noguera Jefa de la Sección de Estudios y Proyectos Electorales Departamento para la Cooperación y Observación Electoral

Sara Mia Noguera Jefa de la Sección de Estudios y Proyectos Electorales Departamento para la Cooperación y Observación Electoral Incorporación de la Perspectiva de Género en la Observación Electoral: una contribución para el pleno ejercicio de los derechos políticos de las mujeres en el hemisferio Sara Mia Noguera Jefa de la Sección

Más detalles

Retos y acciones para la construcción de un desarrollo con equidad social. Panamá, 30 de mayo 2012 Barbara Auricchio

Retos y acciones para la construcción de un desarrollo con equidad social. Panamá, 30 de mayo 2012 Barbara Auricchio Retos y acciones para la construcción de un desarrollo con equidad social Panamá, 30 de mayo 2012 Barbara Auricchio Igualdad de género y desarrollo desde la perspectiva del PNUD La búsqueda de igualdad

Más detalles

Cuáles son los avances durante el sexenio de Fox respecto a las demandas de los pueblos indígenas?

Cuáles son los avances durante el sexenio de Fox respecto a las demandas de los pueblos indígenas? Cuáles son los avances durante el sexenio de Fox respecto a las demandas de los pueblos indígenas? María Luisa Crispín Bernardo* Las comunidades y pueblos indígenas han sido históricamente privadas de

Más detalles

RETOS PARA ALCANZAR LA IGUALDAD SUSTANTIVA; PARTIDOS POLÍTICOS Y PODERES EJECUTIVO LEGISLATIVO Y JUDICIAL

RETOS PARA ALCANZAR LA IGUALDAD SUSTANTIVA; PARTIDOS POLÍTICOS Y PODERES EJECUTIVO LEGISLATIVO Y JUDICIAL RETOS PARA ALCANZAR LA IGUALDAD SUSTANTIVA; PARTIDOS POLÍTICOS Y PODERES EJECUTIVO LEGISLATIVO Y JUDICIAL Senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo Septiembre 2013. Avances en la Igualdad de Género Hoy contamos

Más detalles

Marco de Asistencia al Desarrollo (UNDAF)

Marco de Asistencia al Desarrollo (UNDAF) Marco de Asistencia al Desarrollo (UNDAF) 2008-2012 México se encuentra en un proceso dinámico y de cambio permanente Entorno político Democracia joven en proceso de consolidación (polarización política)

Más detalles

Presentación Informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016. Transformar las economías para realizar los derechos

Presentación Informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016. Transformar las economías para realizar los derechos Presentación Informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016. Transformar las economías para realizar los derechos Ing. Temístocles Montás, Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo Señoras

Más detalles

C. DIPUTADA ADRIANA SÁNCHEZ MARTÍNEZ PRESIDENTA DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE LA H. XIX LEGILSLATURA PRESENTE

C. DIPUTADA ADRIANA SÁNCHEZ MARTÍNEZ PRESIDENTA DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE LA H. XIX LEGILSLATURA PRESENTE C. DIPUTADA ADRIANA SÁNCHEZ MARTÍNEZ PRESIDENTA DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE LA H. XIX LEGILSLATURA PRESENTE HONORABLE ASAMBLEA COMPAÑERAS DIPUTADAS, COMPAÑEROS DIPUTADOS La conmemoración del Día Internacional

Más detalles

Empoderamiento Económico de las Mujeres

Empoderamiento Económico de las Mujeres Empoderamiento Económico de las Mujeres Durante más de dos décadas, las mujeres de la región han registrado importantes avances. Sin embargo, las brechas de género persisten y la pobreza se ha feminizado.

Más detalles

Participación política y liderazgo de mujeres indígenas en México. Paloma Bonfil - Nahela Becerril

Participación política y liderazgo de mujeres indígenas en México. Paloma Bonfil - Nahela Becerril Participación política y liderazgo de mujeres indígenas en México Paloma Bonfil - Nahela Becerril Aspectos abordados: Importancia de la participación de las mujeres indígenas en dos ámbitos: reconocimiento

Más detalles

IGUALDAD DE GÉNERO SOLIDARIDAD ACCIÓN

IGUALDAD DE GÉNERO SOLIDARIDAD ACCIÓN IGUALDAD DE GÉNERO SOLIDARIDAD ACCIÓN Actividades de los/as diputados/as del Grupo GUE/NGL en la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género del Parlamento Europeo Igualdad de género, Solidaridad,

Más detalles

2030 DE LAS PERSONAS PARA LAS PERSONAS

2030 DE LAS PERSONAS PARA LAS PERSONAS Agenda 2030 13a Asamblea Plenaria de ParlAmericas: Fortaleciendo parlamentos y construyendo sociedades resilientes para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible DE LAS PERSONAS PARA LAS PERSONAS Javier

Más detalles

Logros y retos de la mujer en el siglo XXI

Logros y retos de la mujer en el siglo XXI www.senado2010.gob.mx Logros y retos de la mujer en el siglo XXI 183 11 Mujeres. La Historia del 8 de Marzo Ludivina Menchaca Castellanos La celebración del Día Internacional de la Mujer nos brinda la

Más detalles

Día internacional de la mujer. Discriminación de género e interseccional

Día internacional de la mujer. Discriminación de género e interseccional Día internacional de la mujer Discriminación de género e interseccional Día internacional de la mujer Discriminación de género e interseccional Las mujeres sufren de discriminación salarial, reciben un

Más detalles

Panel de alto nivel La igualdad de género en el centro del desarrollo sostenible

Panel de alto nivel La igualdad de género en el centro del desarrollo sostenible Decimotercera Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Montevideo, 25 a 28 de octubre de 2016 Panel de alto nivel La igualdad de género en el centro del desarrollo sostenible Álvaro

Más detalles

La necesidad de incorporar el enfoque de género en la agenda de la política económica. Julia Evelyn Martínez Directora Ejecutiva ISDEMU

La necesidad de incorporar el enfoque de género en la agenda de la política económica. Julia Evelyn Martínez Directora Ejecutiva ISDEMU La necesidad de incorporar el enfoque de género en la agenda de la política económica Julia Evelyn Martínez Directora Ejecutiva ISDEMU Temas a desarrollar Aclaración sobre el uso de términos Qué significa

Más detalles

CÁTEDRA VIRTUAL PARA LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA 2017

CÁTEDRA VIRTUAL PARA LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA 2017 CÁTEDRA VIRTUAL PARA LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA 2017 La Cátedra Virtual para la Integración Latinoamericana es una instancia académica de nivel internacional latinoamericano que puede ser validada

Más detalles

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible Noviembre 2015

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible Noviembre 2015 Los Objetivos de Desarrollo Sostenible Noviembre 2015 Una agenda universal, transformativa e integrada que anuncia un hito histórico para nuestro mundo. Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones

Más detalles

Documento de posición: Igualdad y autonomía en el ejercicio de los derechos económicos de las mujeres

Documento de posición: Igualdad y autonomía en el ejercicio de los derechos económicos de las mujeres Documento de posición: Igualdad y autonomía en el ejercicio de los derechos económicos de las mujeres El Programa Interamericano sobre la Promoción de los Derechos Humanos de la Mujer y la Equidad e Igualdad

Más detalles

Metodologia para incorporar la perspectiva de Genero en las MOEs/OEA

Metodologia para incorporar la perspectiva de Genero en las MOEs/OEA Metodologia para incorporar la perspectiva de Genero en las MOEs/OEA David David Álvarez Álvarez Veloso Veloso Departamento Departamento para para la la Cooperación Cooperación y Observación y Observación

Más detalles

Pasantía. Promoción del Empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres en las políticas, programas y proyectos de los gobiernos regionales

Pasantía. Promoción del Empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres en las políticas, programas y proyectos de los gobiernos regionales Pasantía Promoción del Empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres en las políticas, programas y proyectos de los gobiernos regionales Patricia Carrillo Montenegro Directora de Tramsvesrsalización

Más detalles

Proceso de negociación de la agenda de desarrollo post 2015, ODS y su relación con el cambio climático

Proceso de negociación de la agenda de desarrollo post 2015, ODS y su relación con el cambio climático Encuentro de la Sociedad Civil sobre Cambio Climático Proceso de negociación de la agenda de desarrollo post 2015, ODS y su relación con el cambio climático TANIA RICALDI A. La Paz, 24 Octubre 2013 La

Más detalles

Como antecedentes tenemos que los Congresos Locales se conformaban con integrantes de un solo partido o cuando mucho con una mayoría aplastante y

Como antecedentes tenemos que los Congresos Locales se conformaban con integrantes de un solo partido o cuando mucho con una mayoría aplastante y Ponencia del Diputado Alejandro Ceniceros Martínez Vocal del Comité del Instituto de Investigaciones Parlamentarias de la LIX Legislatura del Congreso de Tamaulipas. Quisiera empezar mi participación en

Más detalles

XLV Congreso Nacional de la Federación de Mujeres Profesionistas y de Negocios de México, A.C. Mujeres unidas generando proyectos, creando futuro.

XLV Congreso Nacional de la Federación de Mujeres Profesionistas y de Negocios de México, A.C. Mujeres unidas generando proyectos, creando futuro. Palabras de la Lic. Lorena Cruz Sánchez, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, durante el XLV Congreso Nacional de la Federación de Mujeres Profesionistas y de Negocios de México, A.C. Mujeres

Más detalles

Programa de Igualdad de Género en Salud

Programa de Igualdad de Género en Salud Programa de Igualdad de Género en Salud Alicia Hernández Utrera Adriana Hernández Portilla Fundamento jurídico se encuentra en La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos El artículo 1 establece

Más detalles

MARCO CONCEPTUAL. La Sociedad de la Información en el Perú

MARCO CONCEPTUAL. La Sociedad de la Información en el Perú Capítulo II MARCO CONCEPTUAL La Sociedad de la Información en el Perú Marco conceptual El Estado Peruano, acorde con el artículo 1º de la Constitución Política del Perú, busca promover políticas y medios

Más detalles

FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN Convocatoria de Investigación en Género y Violencia SEP/SES/CONACYT 2012 DEMANDAS DEL SECTOR

FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN Convocatoria de Investigación en Género y Violencia SEP/SES/CONACYT 2012 DEMANDAS DEL SECTOR FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN Convocatoria de Investigación en Género y Violencia SEP/SES/CONACYT 2012 DEMANDAS DEL SECTOR Temas: 1. Violencia de género en las Instituciones de Educación

Más detalles

La acción de los jóvenes para la socialización y apropiación de la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible.

La acción de los jóvenes para la socialización y apropiación de la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible. La acción de los jóvenes para la socialización y apropiación de la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible. El crecimiento económico, la inclusión social y la protección al medio ambiente, son los tres

Más detalles

Nada que un hombre haga lo envilece más que el permitirse caer tan bajo como para odiar a alguien. martin luther king

Nada que un hombre haga lo envilece más que el permitirse caer tan bajo como para odiar a alguien. martin luther king Nada que un hombre haga lo envilece más que el permitirse caer tan bajo como para odiar a alguien martin luther king defensoría de los derechos humanos del pueblo de oaxaca VII Diseño e instrumentación

Más detalles

ALTERNATIVA Y ESPECIAL

ALTERNATIVA Y ESPECIAL 8vo EDUCACIÓN ALTERNATIVA Y ESPECIAL 2017 El Modelo Educativo Socio-comunitario Productivo en la ransformación de la ducación Alternativa y Especia DECLARACIÓN DE LA PAZ DECLARACIÓN DE LA PAZ POR UNA EDUCACIÓN

Más detalles

Equidad y genero: sltuaclon actual y retos

Equidad y genero: sltuaclon actual y retos www.senado2010.gob.mx Equidad y,.., genero: sltuaclon actual y retos 223 11 Mujeres. La Historia del 8 de Marzo María Serrano Serrano El "Día Internacional de la Mujer" conmemora en todo el mundo, el esfuerzo

Más detalles

Incorporación del enfoque de Inclusión en los presupuestos y normatividad públicos

Incorporación del enfoque de Inclusión en los presupuestos y normatividad públicos Curso Internacional de Alta Formación 2015: Políticas públicas antidiscriminatorias Incorporación del enfoque de Inclusión en los presupuestos y normatividad públicos Panel: La igualdad como meta del Estado

Más detalles

Trabajo decente en América Latina

Trabajo decente en América Latina Trabajo decente en América Latina LA RED La Red Latinoamericana de Investigaciones sobre Compañías Multinacionales (RedLat) es una iniciativa creada en octubre de 2005 que reúne a sindicatos e instituciones

Más detalles

GUÍA PARA LA CONSOLIDACIÓN DE COOPERATIVAS DE CONSUMIDORES Y USUARIOS SOSTENIBLES Y RESPONSABLES. Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo, GANDHI

GUÍA PARA LA CONSOLIDACIÓN DE COOPERATIVAS DE CONSUMIDORES Y USUARIOS SOSTENIBLES Y RESPONSABLES. Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo, GANDHI GUÍA PARA LA CONSOLIDACIÓN DE COOPERATIVAS DE CONSUMIDORES Y USUARIOS SOSTENIBLES Y RESPONSABLES Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo, GANDHI 1 Introducción La Unión de Cooperativas de Consumidores

Más detalles

Sara Mia Noguera Jefa Interina de la Sección de Estudios y Proyectos Electorales Departamento para la Cooperación y Observación Electoral

Sara Mia Noguera Jefa Interina de la Sección de Estudios y Proyectos Electorales Departamento para la Cooperación y Observación Electoral Incorporación n de la Perspectiva de Género G en la Observación n Electoral: una contribución n para el pleno ejercicio de los derechos políticos de las mujeres en el hemisferio Sara Mia Noguera Jefa Interina

Más detalles

PROMOVIENDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN PROVÍAS NACIONAL (1)

PROMOVIENDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN PROVÍAS NACIONAL (1) PROMOVIENDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN PROVÍAS NACIONAL (1) Econ. Nérida Aucahuasi Dongo Lima, 25 de enero del 2016 Hombres y Mujeres somos iguales? POBLACION DEL PERÚ POR SEXO: 50/50 Las mujeres representan

Más detalles

REFORMA DEL ESTADO EN EL ÁMBITO ECONÓMICO Y SOCIAL. La consolidación democrática de México, cuya mejor

REFORMA DEL ESTADO EN EL ÁMBITO ECONÓMICO Y SOCIAL. La consolidación democrática de México, cuya mejor REFORMA DEL ESTADO EN EL ÁMBITO ECONÓMICO Y SOCIAL La consolidación democrática de México, cuya mejor evidencia es un país con instituciones fuertes, abre una nueva etapa en el devenir político nacional,

Más detalles

MF1582_3: Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en materia de empleo

MF1582_3: Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en materia de empleo MF1582_3: Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en materia de Objetivos Objetivos Generales Detectar e informar a organizaciones, empresas, mujeres y agentes del entorno de intervención

Más detalles

AGENDA POLITICA JUVENIL

AGENDA POLITICA JUVENIL Los jóvenes proponemos esta AGENDA POLÍTICA JUVENIL como principio para generar cambios estructurales en las realidades existentes. Concebimos la educación como eje transformador, el empleo digno como

Más detalles

Brechas de género. Retos pendientes para garantizar el acceso a la salud sexual y reproductiva, y para cerrar las brechas de género

Brechas de género. Retos pendientes para garantizar el acceso a la salud sexual y reproductiva, y para cerrar las brechas de género Brechas de género Retos pendientes para garantizar el acceso a la salud sexual y reproductiva, y para cerrar las brechas de género Marco conceptual BRECHAS DE GÉNERO Es una medida que muestra la distancia

Más detalles

Nos faltas tú! Sé protagonista de tus reivindicaciones. Preséntate a delegada de CCOO en las elecciones sindicales. Foto Julián Rebollo

Nos faltas tú! Sé protagonista de tus reivindicaciones. Preséntate a delegada de CCOO en las elecciones sindicales. Foto Julián Rebollo Nos faltas tú! Foto Julián Rebollo Sé protagonista de tus reivindicaciones Preséntate a delegada de CCOO en las elecciones sindicales CC Preséntate con a las elecciones sindicales Las EESS son una oportunidad

Más detalles

Liderazgo desde lo publico hacia la primera infancia: un compromiso de todos

Liderazgo desde lo publico hacia la primera infancia: un compromiso de todos Liderazgo desde lo publico hacia la primera infancia: un compromiso de todos Sara Victoria Alvarado S Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud Doctorado en Ciencias Sociales en Niñez y juventud

Más detalles

XIV Reunión de especialistas sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado

XIV Reunión de especialistas sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado XIV Reunión de especialistas sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado Indicadores sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado Una perspectiva regional Iliana Vaca Trigo División de Asuntos de Género

Más detalles

SEP/Subsecretaría de Educación Superior CONACYT

SEP/Subsecretaría de Educación Superior CONACYT FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN Temas: CONVOCATORIA 2009 SEP/Subsecretaría de Educación Superior CONACYT DEMANDAS DEL SECTOR 1. Perspectiva de Género y Violencia en las Instituciones

Más detalles

Panel 1 Transversalización y acciones positivas: instrumentos para la igualdad de género

Panel 1 Transversalización y acciones positivas: instrumentos para la igualdad de género Decimotercera Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Montevideo, 25 a 28 de octubre de 2016 Panel 1 Transversalización y acciones positivas: instrumentos para la igualdad de

Más detalles

FORO NACIONAL FORO NACIONAL Política nacional de Clima, Objetivos Desarrollo Sostenible y COP XI - París Reflexiones desde la Juventud nicaragüense.

FORO NACIONAL FORO NACIONAL Política nacional de Clima, Objetivos Desarrollo Sostenible y COP XI - París Reflexiones desde la Juventud nicaragüense. FORO NACIONAL FORO NACIONAL Política nacional de Clima, Objetivos Desarrollo Sostenible y COP XI - París Reflexiones desde la Juventud nicaragüense. Matagalpa, Nicaragua 13 Agosto 2015 Educación Agricultura

Más detalles

FORO OCDE: México Un Futuro con

FORO OCDE: México Un Futuro con FORO OCDE: México 2018. Un Futuro con Crecimiento e Inclusión Palabras de apertura de Gabriela Ramos, Directora del Gabinete de la OCDE, Sherpa ante el G20 12 marzo 2018 México Page 1 of 18 Permítanme

Más detalles

RELATORÍAS DE LAS ASAMBLEAS MUNICIPALES

RELATORÍAS DE LAS ASAMBLEAS MUNICIPALES Tema: Visión de Futuro RELATORÍAS DE LAS ASAMBLEAS MUNICIPALES conclusiones -Fomentar la cultura cívica a jóvenes y diseñar estrategias que permitan el acercamiento. - Activar los movimientos en las colonias.

Más detalles

INFORME. Análisis gráfico de la situación de la Mujer en el mercado de trabajo.

INFORME. Análisis gráfico de la situación de la Mujer en el mercado de trabajo. INFORME. Análisis gráfico de la situación de la Mujer en el mercado de trabajo. Marzo 2016. Gabinete Técnico y de Comunicación. 0.- Introducción. El presente informe tiene como objeto presentar una radiografía

Más detalles

Estrategia Regional para América Latina BOLIVIA, PARAGUAY, EL SALVADOR, COSTA RICA, GUATEMALA, HONDURAS Y NICARAGUA

Estrategia Regional para América Latina BOLIVIA, PARAGUAY, EL SALVADOR, COSTA RICA, GUATEMALA, HONDURAS Y NICARAGUA Estrategia Regional para América Latina 2007 2011 BOLIVIA, PARAGUAY, EL SALVADOR, COSTA RICA, GUATEMALA, HONDURAS Y NICARAGUA Qué es el Centro Cooperativo Sueco? ONG sueca nacida en 1958, sin filiación

Más detalles

Una política socioeconómica con visión de género. Seminario Internacional: Avances y retos en las políticas sociales

Una política socioeconómica con visión de género. Seminario Internacional: Avances y retos en las políticas sociales Una política socioeconómica con visión de género. Seminario Internacional: Avances y retos en las políticas sociales 9 de Noviembre de 2012 I. PROBLEMÁTICA DE LAS MUJERES 2 Problemáticas de las Mujeres

Más detalles

Retos en materia de paridad de género

Retos en materia de paridad de género Retos en materia de paridad de género Foro: Proceso Electoral 2018: Desafíos y Soluciones Mesa 2. Paridad de Género Dra. Dora Rodríguez Soriano Consejera Electoral Instituto Tlaxcalteca de Elecciones Identidad

Más detalles

2.- Partido que acompaña, observa y verifica a sus gobiernos.

2.- Partido que acompaña, observa y verifica a sus gobiernos. Cuáles son los objetivos operativos fijados con la ejecución de cada línea estratégica? Para el desarrollo de cada una de las líneas estratégicas se plantea la consecución de una serie de objetivos operativos,

Más detalles

Estrategias de formalización de empleo y trabajo decente, en el marco de la Agenda 2030

Estrategias de formalización de empleo y trabajo decente, en el marco de la Agenda 2030 Estrategias de formalización de empleo y trabajo decente, en el marco de la Agenda 2030 Primera Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Trabajo (CONASETRA) Chihuahua, Chih., 9 de

Más detalles

Casos Internacionales. Plan Nacional de Desarrollo de México. Desarrollo Humano Sustentable

Casos Internacionales. Plan Nacional de Desarrollo de México. Desarrollo Humano Sustentable Casos Internacionales Plan Nacional de Desarrollo de México. Desarrollo Humano Sustentable En el Siglo XXI, México enfrenta desafíos importantes. La constante evolución del entorno mundial y el cambio

Más detalles

Guía sobre Género y Energía para Capacitadoras (es) y Gestoras (es) de Políticas Públicas y Proyectos

Guía sobre Género y Energía para Capacitadoras (es) y Gestoras (es) de Políticas Públicas y Proyectos Guía sobre Género y Energía para Capacitadoras (es) y Gestoras (es) de Políticas Públicas y Proyectos Taller de Promoción de Equidad de Género y Energía Local Santiago, Chile, 14 de junio de 2018 Byron

Más detalles

Conmemoración Día Internacional de las Niñas Metodología para las mesas de diálogo sobre los ODS

Conmemoración Día Internacional de las Niñas Metodología para las mesas de diálogo sobre los ODS Conmemoración Día Internacional de las Niñas Metodología para las mesas de diálogo sobre los ODS CONTEXTO Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecen un conjunto de prioridades para superar

Más detalles

Cuarta Conferencia de Economía Laboral Lima, de Noviembre 2013

Cuarta Conferencia de Economía Laboral Lima, de Noviembre 2013 Cuarta Conferencia de Economía Laboral Lima, 14-15 de Noviembre 2013 LAS MUJERES Y LA PRECARIEDAD DEL TRABAJO EN LA ECONOMÍA INFORMAL Hacia una economía con Trabajo Decente (El caso de Lima y Huaura) María

Más detalles

La Secretaria de Equidad, Género y Derechos Humanos es el área encargada de:

La Secretaria de Equidad, Género y Derechos Humanos es el área encargada de: La Secretaria de Equidad, Género y Derechos Humanos es el área encargada de: Construir un espacio de análisis, reflexión y acción estratégica que pretende impulsar redes y rutas en pro de la equidad e

Más detalles

A/HRC/FD/2016/1. Asamblea General. Naciones Unidas. Programa provisional anotado

A/HRC/FD/2016/1. Asamblea General. Naciones Unidas. Programa provisional anotado Naciones Unidas Asamblea General A/HRC/FD/2016/1 Distr. general 20 de septiembre de 2016 Español Original: inglés Consejo de Derechos Humanos Foro sobre los Derechos Humanos, la Democracia y el Estado

Más detalles

Trabajo Legislativo para el Empoderamiento de la Mujer en Baja California

Trabajo Legislativo para el Empoderamiento de la Mujer en Baja California CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA Trabajo Legislativo para el Empoderamiento de la Mujer en Baja California Presidenta de la Comisión de Asuntos Fronterizos, Comercio, Desarrollo y Fomento Económico e

Más detalles

ENFOQUE INTEGRAL DEL DESARROLLO REGIONAL Y METROPOLITANO SUSTENTABLE

ENFOQUE INTEGRAL DEL DESARROLLO REGIONAL Y METROPOLITANO SUSTENTABLE ENFOQUE INTEGRAL DEL DESARROLLO REGIONAL Y METROPOLITANO SUSTENTABLE PROPUESTA DE CREACIÓN DEL CONSEJO DE DESARROLLO TERRITORIAL Y DE LAS SUBCOMISIONES PARA EL DESARROLLO REGIONAL Y METROPOLITANO Tradicionalmente,

Más detalles

QUE ES INCIDENCIA ELEMENTOS CONCEPTUALES. para la Facilitación n de Procesos de Incidencia Política, WOLA

QUE ES INCIDENCIA ELEMENTOS CONCEPTUALES. para la Facilitación n de Procesos de Incidencia Política, WOLA QUE ES INCIDENCIA POLÍTICA? ELEMENTOS CONCEPTUALES Del Manual M para la Facilitación n de Procesos de Incidencia Política, WOLA QUE ES LA WOLA? Promueve los derechos humanos, la democracia y la justicia

Más detalles

Propuesta Reforma electoral en Colombia. Cartagena, marzo de 2017

Propuesta Reforma electoral en Colombia. Cartagena, marzo de 2017 Propuesta Reforma electoral en Colombia Cartagena, marzo de 2017 El espíritu de la propuesta La propuesta de reforma se concentra en tres ejes centrales: la arquitectura institucional, el financiamiento

Más detalles

Objetivos de desarrollo sostenible - ODS

Objetivos de desarrollo sostenible - ODS Priorización Objetivos de desarrollo sostenible - ODS Abril de 2017 Objetivos de Desarrollo Sostenible 2 C A P I T U L O 1 Resultados ODS priorizados Objetivos de Desarrollo Sostenible 4 ODS priorizados,

Más detalles

FICHA METODOLÓGICA DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS. Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo. Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)

FICHA METODOLÓGICA DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS. Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo. Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) FICHA METODOLÓGICA DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS Nombre de la operación Institución responsable Objetivo de la operación Unidad de análisis Nivel de desagregación territorial Tipo de operación Sector o tema

Más detalles

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Sesión especial: A 20 años de Beijing: balance y perspectivas 51ª Mesa Directiva, Conferencia Regional sobre

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL COOPERATIVA FILANTROPÍA O DERECHOS? Giovanni Beluche V.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL COOPERATIVA FILANTROPÍA O DERECHOS? Giovanni Beluche V. RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL COOPERATIVA FILANTROPÍA O DERECHOS? Giovanni Beluche V. CRÉDITOS PRINCIPALES -Experiencia propia de investigación acción en América Latina y El Caribe -Saberes compartidos

Más detalles

MANIFIESTO 8 DE MARZO SIEMPRE CONTRA EL MACHISMO EN ANDALUCÍA, CON MÁS AVANCES Y MÁS VISIBILIDAD DE LAS MUJERES

MANIFIESTO 8 DE MARZO SIEMPRE CONTRA EL MACHISMO EN ANDALUCÍA, CON MÁS AVANCES Y MÁS VISIBILIDAD DE LAS MUJERES MANIFIESTO 8 DE MARZO SIEMPRE CONTRA EL MACHISMO EN ANDALUCÍA, CON MÁS AVANCES Y MÁS VISIBILIDAD DE LAS MUJERES Conmemoramos el 8 de Marzo con el carácter festivo y reivindicativo que el Día Internacional

Más detalles

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030 La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030 10 años del CONEVAL: pobreza multidimensional y buenas prácticas de monitoreo y evaluación Enrique Ordaz Diciembre

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2010-2014 (Borrador versión 1.4) Visión de Futuro del ámbito Político-Electoral del País Misión de Consejo Nacional Electoral Objetivos Estratégicos Líneas Estratégicas de Acción Proyectos

Más detalles

Senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género de la Cámara de Senadores;

Senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género de la Cámara de Senadores; PALABRAS DE LORENA CRUZ SÁNCHEZ, PRESIDENTA DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES, DURANTE EL FORO DE CONSULTA CON LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL INFORME SOBRE LA APLICACIÓN DE LA DECLARACIÓN

Más detalles

Organización democrática de los consejos de curso. Profundizando en el liderazgo democrático

Organización democrática de los consejos de curso. Profundizando en el liderazgo democrático Organización democrática de los consejos de curso. Profundizando en el liderazgo democrático ORGANIZACIÓN DEMOCRÁTICA DE LOS CONSEJOS DE CURSO. PROFUNDIZANDO EN EL LIDERAZGO DEMOCRÁTICO Autora: Edición

Más detalles

El Marco Normativo y las políticas públicas de fomento y protección a las actividades económicas de las mujeres indígenas y campesinas de Bolivia

El Marco Normativo y las políticas públicas de fomento y protección a las actividades económicas de las mujeres indígenas y campesinas de Bolivia El Marco Normativo y las políticas públicas de fomento y protección a las actividades económicas de las mujeres indígenas y campesinas de Bolivia José Antonio Carvajal Almazan POLÍTICAS PÚBLICAS Las políticas

Más detalles

DECLARACION DE BARRANQUILLA

DECLARACION DE BARRANQUILLA DECLARACION DE BARRANQUILLA DEL TERCER MOEA PARA ESTUDIANTES DEL CARIBE COLOMBIANO UNINORTE 2013 COMPROMISO PARA LA REDUCCION DE LA INEQUIDAD MEDIANTE LA INCLUSION DE GRUPOS VULNERABLES EN EL DESARROLLO

Más detalles

POLÍTICAS PÚBLICAS ELABORADAS Y EJECUTADAS POR EL INSTITUTO JALISCIENSE DE LAS MUJERES

POLÍTICAS PÚBLICAS ELABORADAS Y EJECUTADAS POR EL INSTITUTO JALISCIENSE DE LAS MUJERES POLÍTICAS PÚBLICAS ELABORADAS Y EJECUTADAS POR EL INSTITUTO JALISCIENSE DE LAS MUJERES El Instituto Jalisciense de las Mujeres se instaura el 1 de Marzo del año 2002, cuya finalidad es promover, elaborar

Más detalles

Ahorro y futuro: una perspectiva de género

Ahorro y futuro: una perspectiva de género Ahorro y futuro: una perspectiva de género Amafore realiza y promueve la investigación y generación de conocimiento, con el fin de aportar elementos, tanto para la definición de sus estrategias de educación

Más detalles

En contexto. Puntos de interés especial. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

En contexto. Puntos de interés especial. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública 20 junio 2012 Nº 24 Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública Puntos de interés especial Aún con la importancia que conlleva la reducción de la desigualdad para tener sociedades más justas y equitativas,

Más detalles

La función de PFM en cumplir las metas de desarrollo sostenible

La función de PFM en cumplir las metas de desarrollo sostenible La función de PFM en cumplir las metas de desarrollo sostenible Samia Msadek Directora de Prácticas, Movilización y Gestión de Recursos Públicos Prácticas Globales de Gobernanza Grupo del Banco Mundial

Más detalles

d) Será de calidad, con base en el mejoramiento constante y el máximo logro académico de los educandos.

d) Será de calidad, con base en el mejoramiento constante y el máximo logro académico de los educandos. TEMA 4 Cómo garantizar la inclusión y la equidad en la escuela básica? Subtemas: II) La incorporación a la escuela de estudiantes con capacidades diferentes III) Cómo debe ser la escuela inclusiva? Qué

Más detalles

XXXIX Mesa Directiva de la Conferencia Regional para América Latina y el Caribe México, 11 y 12 de mayo, 2006

XXXIX Mesa Directiva de la Conferencia Regional para América Latina y el Caribe México, 11 y 12 de mayo, 2006 XXXIX Mesa Directiva de la Conferencia Regional para América Latina y el Caribe México, 11 y 12 de mayo, 2006 Raquel Herrera Especialista de Programa RBLAC Buró Regional para América Latina y el Caribe

Más detalles

De los compromisos a la implementación: la igualdad de género en el desarrollo sostenible

De los compromisos a la implementación: la igualdad de género en el desarrollo sostenible De los compromisos a la implementación: la igualdad de género en el desarrollo sostenible Olga Marta Sánchez Oviedo Ministra Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica Los compromisos estatales

Más detalles

estado de la población mundial 2017

estado de la población mundial 2017 Las disparidades económicas son solo una de las facetas de la desigualdad Dr. Babatunde Osotimehin 30 años del Informe de Estado de la Población Mundial Primer Informe anual: En 1987 la población mundial

Más detalles

mujeres en las organizaciones María José Chamorro Especialista de Género Oficina Internacional del Trabajo Costa Rica

mujeres en las organizaciones María José Chamorro Especialista de Género Oficina Internacional del Trabajo Costa Rica La situación de las mujeres en las organizaciones sindicales María José Chamorro Especialista de Género Oficina Internacional del Trabajo Email: chamorro@sjo.oit.or.cr 1 Principales avances Reconocimiento

Más detalles

limitada, en virtud de sus características económicas, sociales, culturales, étnicas, de género y edad, para satisfacer sus más elementales necesidade

limitada, en virtud de sus características económicas, sociales, culturales, étnicas, de género y edad, para satisfacer sus más elementales necesidade El que suscribe, Diputado Pablo Fernández del Campo Espinosa, integrante de la LIX Legislatura del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla, y de la fracción parlamentaria del PARTIDO REVOLUCIONARIO

Más detalles

La Cumbre Mundial de Mujeres (Global Summit of Women) es el primer foro. Esta cumbre se organiza cada año en distintos países con el objetivo de

La Cumbre Mundial de Mujeres (Global Summit of Women) es el primer foro. Esta cumbre se organiza cada año en distintos países con el objetivo de CUMBRE MUNDIAL DE MUJERES 2016 MUJERES: CONSTRUYENDO UNA ECONOMÍA INCLUSIVA EN LA ERA DIGITAL Varsovia, Polonia 9 al 11 de junio de 2016 INFORME DE LA SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ La Cumbre Mundial

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LAS LEYES FEDERAL DEL TRABAJO, GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, Y FEDERAL PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN, A CARGO

Más detalles

DESARROLLO SUSTENTABLE Y TRABAJO DECENTE CUADERNILLO FORMATIVO PARA LA CAPACITACIÓN DE DIRIGENTES GREMIALES

DESARROLLO SUSTENTABLE Y TRABAJO DECENTE CUADERNILLO FORMATIVO PARA LA CAPACITACIÓN DE DIRIGENTES GREMIALES DESARROLLO SUSTENTABLE Y TRABAJO DECENTE CUADERNILLO FORMATIVO PARA LA CAPACITACIÓN DE DIRIGENTES GREMIALES Desarrollo de Principales Conceptos comprendidos en el marco del Trabajo Decente y el Desarrollo

Más detalles

EDUCACIÓN OBRERA PARA EL TRABAJO DECENTE

EDUCACIÓN OBRERA PARA EL TRABAJO DECENTE EDUCACIÓN OBRERA PARA EL TRABAJO DECENTE DIMENSIONES DEL TRABAJO DECENTE OFICINA DEL PAÍS DE LA OIT PARA LA ARGENTINA. OFICINA DE ACTIVIDADES PARA LOS TRABAJADORES (ACTRAV) QUÉ ES EL SISTEMA DE NACIONES

Más detalles

CRECIMIENTO DE LOS SINDICATOS

CRECIMIENTO DE LOS SINDICATOS 3 er Congreso Mundial de la CSI 18-23 de mayo de 2014 Berlín CRECIMIENTO DE LOS SINDICATOS Marco para la acción Confederación Sindical Internacional La CSI cuenta con 176 millones de miembros, pertenecientes

Más detalles

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA ANEXO I OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA I. DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1. Fortalecer sus capacidades institucionales para promover y facilitar el diálogo político, plural y diverso entre los Estados

Más detalles

ANEXO (Formato para Informe) Informe de Observación del Proceso Electoral Ordinario en el Distrito Federal RED DE OBSERVACIÓN ELECTORAL

ANEXO (Formato para Informe) Informe de Observación del Proceso Electoral Ordinario en el Distrito Federal RED DE OBSERVACIÓN ELECTORAL ANEXO (Formato para Informe) Informe de Observación del Proceso Electoral Ordinario en el Distrito Federal RED DE OBSERVACIÓN ELECTORAL Retos en materia de derechos políticos de las mujeres. Observatorio

Más detalles

Día Internacional de la Mujer. (8 de Marzo 2012) Ayuntamiento de Zaratán

Día Internacional de la Mujer. (8 de Marzo 2012) Ayuntamiento de Zaratán Día Internacional de la Mujer (8 de Marzo 2012) Ayuntamiento de Zaratán DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER (8 de marzo de 2012) Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer, desde que por primera vez, en

Más detalles

Santiago, 12 y 13 de junio de 2001

Santiago, 12 y 13 de junio de 2001 PALABRAS DEL SECRETARIO EJECUTIVO DE LA CEPAL, DR. JOSÉ ANTONIO OCAMPO DURANTE LA INSTALACIÓN DEL SEMINARIO REGIONAL CEPAL-GTZ-UNIFEM "HACIA LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEL ENFOQUE DE GÉNERO EN LAS POLÍTICAS

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) REUNIÓN PREPARATORIA DE LA OEA/Ser.K/XLVIII TERCERA REUNIÓN DE MINISTROS Y ALTAS CIDI/REMDES/RP/doc.1/16

Más detalles

El empleo: Eje de crecimiento, desarrollo e inclusión Oficina de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana

El empleo: Eje de crecimiento, desarrollo e inclusión Oficina de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana Organización Internacional del Trabajo El empleo: Eje de crecimiento, desarrollo e inclusión Oficina de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana El empleo juega un rol central

Más detalles

TRABAJO DIGNO Y DECENTE EN COLOMBIA

TRABAJO DIGNO Y DECENTE EN COLOMBIA TRABAJO DIGNO Y DECENTE EN COLOMBIA TRABAJO DIGNO Origen del concepto de Trabajo Digno en Colombia Con la conversión del Estado colombiano en un Estado social de derecho el trabajo pasó a ocupar un lugar

Más detalles

POR QUÉ Y PARA QUÉ LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES. FRANCISCO HERRERO Director NDI Colombia

POR QUÉ Y PARA QUÉ LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES. FRANCISCO HERRERO Director NDI Colombia POR QUÉ Y PARA QUÉ LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES FRANCISCO HERRERO Director NDI Colombia PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES Las sociedades democráticas que tienen como referente ético los

Más detalles

PLAN DE LA ESPERANZA. -Segeplan-

PLAN DE LA ESPERANZA. -Segeplan- PLAN DE LA ESPERANZA 2008 2032 -Segeplan- Contenidos Principios Socialdemócratas Postulados Socialdemócratas Plan de Gobierno Solidaridad Gobernabilidad Productividad Regionalidad Articulación de políticas

Más detalles