Trabajo Legislativo para el Empoderamiento de la Mujer en Baja California

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Trabajo Legislativo para el Empoderamiento de la Mujer en Baja California"

Transcripción

1 CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA Trabajo Legislativo para el Empoderamiento de la Mujer en Baja California Presidenta de la Comisión de Asuntos Fronterizos, Comercio, Desarrollo y Fomento Económico e Industrial y Competitividad Phoenix, Arizona; 11 de septiembre de 2015

2 Objetivos de Legislar en favor de la Mujer Garantizar la igualdad entre la mujer y el hombre que señalan la Constitución General y los Tratados Internacionales, para que ésta se traduzca en beneficios concretos. Revertir la tendencia histórica de desventaja de las mujeres en los ámbitos familiar, social, laboral, económico y político. Impulsar la participación laboral de la mujer, en beneficio de las emprendedoras, las estudiantes y las familias lideradas por madres solteras. Equilibrar la representación femenina para la defensa de sus intereses mediante cuotas de género, tanto para los cargos públicos como para los puestos de elección popular. Erradicar la violencia, el maltrato y toda forma de discriminación contra la mujer y la familia. Promover el desarrollo con perspectiva de equidad, incluyendo en todas las políticas públicas la perspectiva de igualdad de género.

3 Estadísticas sobre la situación de la Mujer De acuerdo con INEGI y CONEVAL, en Baja California: 50.3% De la población son mujeres (1 millón 726 mil) 27 Años la edad promedio de las bajacalifornianas 46% Son madres solteras o viven en unión libre 2.1 Hijos promedio por mujer (fecundidad) 26% Jefas de familia (único ingreso familiar) 39% De los empleos formales 30% De los empleos mejor remunerados 28% En situación de pobreza 23% De los migrantes indocumentados son mujeres 40% Ha sufrido violencia por parte de su pareja 2,540 Delitos sexuales denunciados en 2014 (13% más que en 2013) 3,892 Homicidios de mujeres a nivel nacional ( ); pero solamente 613 Se clasificaron como feminicidios, el sistema estadístico es deficiente.

4 Trabajo Legislativo Qué estamos haciendo para mejorar las condiciones de vida de las mujeres en Baja California?

5 Impulso a la Educación y el Empleo de la Mujer -Iniciativa de Reforma (marzo 2014): DICTAMEN PROCEDENTE, COMISIÓN EDUCACIÓN Ley de Ciencia,Tecnología e Innovación del Estado de Baja California Para que las mujeres de Baja California tengan más oportunidades de estudiar y trabajar en altos niveles de investigación científica y proyectos estratégicos del sector tecnológico. -Punto de Acuerdo (mayo 2014): APROBADO POR EL PLENO Exhorto al Gobernador para la puesta en marcha del Fondo de Fomento para el Desarrollo Económico de Mujeres y Jóvenes, contemplado en la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico del Estado. Con este Fondo los jóvenes y las mujeres, principalmente madres solteras, son apoyadas con créditos blandos de hasta $20mil pesos para proyectos productivos que les permitan la autosuficiencia económica.

6 Protección a la Integridad de las Mujeres -Punto de Acuerdo (mayo 2014): APROBADO POR EL PLENO Exhorto para que los Poderes Ejecutivo, Judicial y Ayuntamientos asuman con el mayor compromiso la emisión y el cumplimiento de las Órdenes de Protección para garantizar la seguridad de la mujer, los hijos y el patrimonio familiar ante actos de violencia doméstica; de esta forma el agresor no puede permanecer en el hogar ni vender el patrimonio familiar. -Iniciativa de Reforma (junio 2014): DICTAMEN PROCEDENTE, EN COMISIÓN EQUIDAD Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado Con el propósito de tipificar la violencia feminicida y facilitar la operación del mecanismo de protección llamado Alertas de Violencia de Género. Con estas acciones, el Gobernador y los Presidentes Municipales están obligados a reaccionar de forma inmediata y planificada ante el incremento de casos en delitos contra la seguridad e integridad de las mujeres.

7 Protección a la Familia y el Bienestar Infantil -Iniciativas de Reforma (febrero/abril/junio 2015): TURNADAS A COMISIÓN DE JUSTICIA Código Civil del Estado del Estado de Baja California Código Penal del Estado del Estado Baja California Ley del Registro Civil del Estado de Baja California Ley del Registro Público de la Propiedad y el Comercio del Estado BC Para crear un sistema de protección integral a los hijos de padres separados mediante la garantía del pago de la pensión alimenticia. *Se crea el Registro Estatal de Deudores Alimentarios. Plataforma electrónica que registrará a quienes dejen de pagar la pensión; embargando preventivamente sus bienes muebles e inmuebles. *Se establece la obligación para las empresas de comenzar el descuento de pensión alimenticia a los 3 días de ser notificados. Para agilizar el cumplimiento de la orden del juez en el pago de pensión. *Se tipifica el delito de Simulación de Ingresos Nuevo delito en el Código Penal para sancionar de 2 a 5 años de prisión a quien declare obtener menores ingresos a los reales para evitar pagar pensión.

8 Protección contra la Discriminación -Iniciativa de Reforma (noviembre 2014): DICTAMEN PROCEDENTE, COMISIÓN JUSTICIA Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación del Estado de BC Para incluir como formas de discriminación que esta Ley combate: -El origen étnico, nacional o regional y la situación migratoria; -El color de piel y las características genéticas; -Las discapacidades; -La cultura, la religión, la lengua y el idioma; -La filiación política, las ideologías, las opiniones y las costumbres; -El sexo, el género y las preferencias sexuales; -La edad y la apariencia física; -La condición social, económica, de salud o jurídica; -El trabajo desempeñado, -El embarazo, el estado civil y la situación familiar, -Los antecedentes penales o cualquier otro motivo. Con esta reforma se atiende un reclamo no solo de las mujeres, sino de toda la sociedad, que de una u otra forma es víctima de la discriminación.

9 Protección a la Garantía de Igualdad -Iniciativa de Nueva Ley (mayo 2015): APROBADA EN COMISIÓN DE EQUIDAD Ley para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres del Estado de Baja California Sienta las bases para garantizar que en los ámbitos privado, público, político y económico exista verdadera igualdad de sexos. *Se establece la obligación de mantener un sistema de estadísticas actualizadas sobre violencia, ingreso y composición de los hogares. *Los gobiernos Estatal y municipales deben promover la igualdad y garantizar que se cumpla en la sociedad y respetarla a su interior. *Se manda realizar acciones para equilibrar la contratación de mujeres en todos los cargos públicos, en las estructuras de los partidos políticos y promover la paridad en los cargos de elección popular. *Promoción de la contratación igualitaria de mujeres y hombres en empleos que ofrece el sector privado, incluyendo los puestos de mando y dirección, de la misma forma promoverán salarios igualitarios sin discriminación por sexo.

10 Representación Política y Empoderamiento de la Mujer -Iniciativa de Reforma (marzo 2014 y mayo 2015): APROBADA, PUBLICADA Y VIGENTE Constitución Política del Estado de Baja California Ley Electoral del Estado de Baja California Para establecer la paridad de género en las candidaturas a munícipes: Presidente Municipal, Síndico y Regidores con los principios de verticalidad, horizontalidad y alternancia. Esto significa: *La mitad de los integrantes de cada Planilla de munícipes deberán ser mujeres y la mitad hombres; alternándose los puestos por género, de manera que si el Presidente Municipal es Mujer, el Síndico será hombre y sucesivamente con los Regidores. *La mitad de los candidatos a Presidente Municipal que registren los partidos políticos deberán ser mujeres, lo que provocará Ayuntamientos inéditos en Iniciativa de Reforma (junio 2015): TURNADA A COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Baja California Para establecer la paridad de género en el Tribunal Superior de Justicia y en el Consejo de la Judicatura, ambos del Poder Judicial del Estado; con ello la mitad de los Magistrados y Consejeros, respectivamente, serán mujeres, lo que favorecerá la impartición de justicia con perspectiva de género.

11 Conclusiones 1. Hemos avanzado. Durante los primeros 2 años de la Legislatura, hemos logrado que el Congreso de Baja California aborde los temas que afectan e interesan a la mujer; si bien, apenas somos 8 mujeres Diputadas, de un total de 25. II. Estamos trabajando. La armonización legislativa con perspectiva de género es una tarea compleja, requiere de acuerdos y voluntad política, pero en la medida en la que la sociedad organizada respalde a los legisladores avanzaremos más. III. Apoyar a la mujer multiplica los beneficios. A través de los programas sociales de ambos países se ha demostrado que la forma más eficiente de lograr resultados es dirigirlos a las mujeres, por su confiabilidad y compromiso familiar. IV. Incorporar a las Organizaciones de la Sociedad Civil. Al ser legisladores regionales, tenemos un mayor compromiso con nuestras comunidades, por ello debemos apoyar y respaldar a las Organizaciones Civiles que ya trabajan en campo, pues son verdaderos expertos en los temas que legislamos. V. Soluciones locales a problemas regionales. Los Congresos Federales tienen agendas saturadas y calendarios breves, por eso, para el empoderamiento de la mujer y otros temas de importancia para la vida local, debemos anticiparnos e identificar soluciones dentro de nuestro ámbito de competencia.

12 GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Una política socioeconómica con visión de género. Seminario Internacional: Avances y retos en las políticas sociales

Una política socioeconómica con visión de género. Seminario Internacional: Avances y retos en las políticas sociales Una política socioeconómica con visión de género. Seminario Internacional: Avances y retos en las políticas sociales 9 de Noviembre de 2012 I. PROBLEMÁTICA DE LAS MUJERES 2 Problemáticas de las Mujeres

Más detalles

RETOS PARA ALCANZAR LA IGUALDAD SUSTANTIVA; PARTIDOS POLÍTICOS Y PODERES EJECUTIVO LEGISLATIVO Y JUDICIAL

RETOS PARA ALCANZAR LA IGUALDAD SUSTANTIVA; PARTIDOS POLÍTICOS Y PODERES EJECUTIVO LEGISLATIVO Y JUDICIAL RETOS PARA ALCANZAR LA IGUALDAD SUSTANTIVA; PARTIDOS POLÍTICOS Y PODERES EJECUTIVO LEGISLATIVO Y JUDICIAL Senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo Septiembre 2013. Avances en la Igualdad de Género Hoy contamos

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 3607-2CP2-17 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma los artículos 1 y 15 sextus de la Ley Federal para Prevenir

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 4488-1PO3-17 1. Nombre de la Iniciativa. 2. Tema de la Iniciativa. 3. Nombre de quien presenta la Iniciativa. 4. Grupo Parlamentario del Partido Político al

Más detalles

MAYO 2011 FORO NACIONAL EN MATERIA DE ACCESO A LA JUSTICIA PARA LAS MUJERES LXI LEGISLATURA CÁMARA DE DIPUTADOS

MAYO 2011 FORO NACIONAL EN MATERIA DE ACCESO A LA JUSTICIA PARA LAS MUJERES LXI LEGISLATURA CÁMARA DE DIPUTADOS FORO NACIONAL EN MATERIA DE ACCESO A LA JUSTICIA PARA LAS MUJERES LXI LEGISLATURA CÁMARA DE DIPUTADOS DELITO DE FEMINICIDIO ASPECTOS CRIMINOLÓGICOS Y VICTIMOLÓGICOS EN MÉXICO Por qué a mí?... Esa pregunta

Más detalles

Meta: Investigación Sobre la Participación Femenina en Cargos de Elección en el Ámbito de los Municipios

Meta: Investigación Sobre la Participación Femenina en Cargos de Elección en el Ámbito de los Municipios Meta: Investigación Sobre la Participación Femenina en Cargos de Elección en el Ámbito de los Municipios 1975-2010 Sistematización de Propuestas Para Fomentar La Participación Política de las Mujeres Como

Más detalles

Política de igualdad laboral y no discriminación para la administración pública del estado de Guanajuato. (Norma mexicana nmx-r-025-scfi-2015)

Política de igualdad laboral y no discriminación para la administración pública del estado de Guanajuato. (Norma mexicana nmx-r-025-scfi-2015) Política de igualdad laboral y no discriminación para la administración pública del estado de Guanajuato (Norma mexicana nmx-r-025-scfi-2015) 2003 el Instituto Nacional de las Mujeres INMUJERES, implementó

Más detalles

Diputada Martha Lilia Chávez González Presidenta

Diputada Martha Lilia Chávez González Presidenta Informe de los Asuntos Relevantes Atendidos por la Comisión de Equidad, Género y Familia Diputada Martha Lilia Chávez González Presidenta 8 de Mayo de 2013 1 CONTENIDO 1. Nuevas Leyes y Reformas. 2. Institutos

Más detalles

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE TABASCO LXI LEGISLATURA 1 Del 01/I/13 al 31/XII/15

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE TABASCO LXI LEGISLATURA 1 Del 01/I/13 al 31/XII/15 AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE TABASCO LXI LEGISLATURA 1 Del 01/I/13 al 31/XII/15 ACUERDO POR EL QUE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA EN COORDINACIÓN CON LA MESA DIRECTIVA, ESTABLECEN LA AGENDA LEGISLATIVA

Más detalles

POLÍTICA DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN DE LA SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

POLÍTICA DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN DE LA SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO POLÍTICA DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN DE LA DEL ESTADO DE MÉXICO Página 1 POLÍTICA DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN DE LA DEL ESTADO DE MÉXICO Convencido de la importancia que tiene el

Más detalles

INICIATIVAS DE LEY Y DECRETOS PRESENTADOS POR EL TITULAR DEL EJECUTIVO DEL ESTADO PERIODO

INICIATIVAS DE LEY Y DECRETOS PRESENTADOS POR EL TITULAR DEL EJECUTIVO DEL ESTADO PERIODO INICIATIVAS DE LEY Y DECRETOS PRESENTADOS POR EL TITULAR DEL EJECUTIVO DEL ESTADO PERIODO 2009-2010 A. INICIATIVAS DE LEYES 1. Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Contratación de Servicios para el Ley

Más detalles

ACUERDO. a) Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional:

ACUERDO. a) Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional: ACUERDO PRIMERO. Con fundamento en lo Dispuesto por los Artículos 42 párrafo primero, 45, 47 y 54 fracción LX de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala; 2, 5 fracción I, 9 fracción

Más detalles

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE MICHOACÁN 1 LXXII Legislatura 15/I/12 al 14/I/15

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE MICHOACÁN 1 LXXII Legislatura 15/I/12 al 14/I/15 AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE MICHOACÁN 1 LXXII Legislatura 15/I/12 al 14/I/15 Agenda Legislativa Acuerdo Único. Se aprueba la Agenda Legislativa de la Septuagésima Segunda Legislatura, que recoge las

Más detalles

SESION ESPECIAL SOBRE BEIJING+20 EN AMÉRICA LATINA Y CARIBE. A 20 años de Beijing: Balance y Perspectivas Santiago de Chile noviembre 2014

SESION ESPECIAL SOBRE BEIJING+20 EN AMÉRICA LATINA Y CARIBE. A 20 años de Beijing: Balance y Perspectivas Santiago de Chile noviembre 2014 SESION ESPECIAL SOBRE BEIJING+20 EN AMÉRICA LATINA Y CARIBE A 20 años de Beijing: Balance y Perspectivas Santiago de Chile noviembre 2014 A 20 años de Beijing: Balance y Perspectivas La preocupación de

Más detalles

De los compromisos a la implementación: la igualdad de género en el desarrollo sostenible

De los compromisos a la implementación: la igualdad de género en el desarrollo sostenible De los compromisos a la implementación: la igualdad de género en el desarrollo sostenible Olga Marta Sánchez Oviedo Ministra Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica Los compromisos estatales

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa con Proyecto de Decreto que crea el Titulo Quinto, Capítulo Primero, artículos 401 Bis y 402 Bis del Código Penal para el Estado de Coahuila de Zaragoza. Sobre Discriminación Planteada por el

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA DEL EJERCICIO FISCAL 2005

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA DEL EJERCICIO FISCAL 2005 GOBIERNO L ESTADO ZACATECAS SECRETARÍA PLANEACIÓN Y SARROLLO REGIONAL AVANCE GESTIÓN FINANCIERA L EJERCICIO FISCAL 2005 SECTOR: SARROLLO REGIONAL Y MEDIO AMBIENTE Programa de fortalecimiento de los institutos

Más detalles

Sara Mia Noguera Jefa de la Sección de Estudios y Proyectos Electorales Departamento para la Cooperación y Observación Electoral

Sara Mia Noguera Jefa de la Sección de Estudios y Proyectos Electorales Departamento para la Cooperación y Observación Electoral Incorporación de la Perspectiva de Género en la Observación Electoral: una contribución para el pleno ejercicio de los derechos políticos de las mujeres en el hemisferio Sara Mia Noguera Jefa de la Sección

Más detalles

Con fundamento en los artículos 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 43 fracción I de la Ley Orgánica del Poder

Con fundamento en los artículos 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 43 fracción I de la Ley Orgánica del Poder 1 2 Con fundamento en los artículos 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 43 fracción I de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Puebla, presento

Más detalles

SECRETARÍA DE EQUIDAD Y GÉNERO

SECRETARÍA DE EQUIDAD Y GÉNERO PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA SECRETARÍA DE EQUIDAD Y GÉNERO LIC. CLAUDIA CASTELLO REBOLLAR IGUALDAD SUSTANTIVA AGENDA LEGISLATIVA MÍNIMA PARA LOS ESTADOS MARCO JURÍDICO INTERNACIONAL EN MATERIA

Más detalles

Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia

Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia El Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia es un Organismo Público descentralizado, que tiene

Más detalles

Derecho a. la Igualdad y. Discriminación

Derecho a. la Igualdad y. Discriminación Derecho a la Igualdad y No Discriminación Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, o su origen, o su religión. La gente tiene que aprender a odiar, y si ellos pueden aprender a odiar,

Más detalles

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE NAYARIT

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE NAYARIT 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit PO: 28-02-1918 Código Civil para el PO: 22-08-1981 Código de Procedimientos Civiles para

Más detalles

DECRETO NÚMERO: 072 LA HONORABLE XV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

DECRETO NÚMERO: 072 LA HONORABLE XV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A: DECRETO NÚMERO: 072 POR EL QUE SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. LA HONORABLE XV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL

Más detalles

SUBCOMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TERRITORIO NACIONAL

SUBCOMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TERRITORIO NACIONAL SUBCOMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TERRITORIO NACIONAL PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO DESDE LAS ORGANIZACIONES Y PERSONAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ELABORADA A PARTIR

Más detalles

Equidad y genero: sltuaclon actual y retos

Equidad y genero: sltuaclon actual y retos www.senado2010.gob.mx Equidad y,.., genero: sltuaclon actual y retos 223 11 Mujeres. La Historia del 8 de Marzo María Serrano Serrano El "Día Internacional de la Mujer" conmemora en todo el mundo, el esfuerzo

Más detalles

REFORMA POLÍTCA 2014 INICIATIVAS PRESENTADAS POR LOS PARTIDOS POLÍTICOS LEGISLACIÓN SECUNDARIA

REFORMA POLÍTCA 2014 INICIATIVAS PRESENTADAS POR LOS PARTIDOS POLÍTICOS LEGISLACIÓN SECUNDARIA REFORMA POLÍTCA 2014 INICIATIVAS PRESENTADAS POR LOS PARTIDOS POLÍTICOS LEGISLACIÓN SECUNDARIA Elaborado por: Blanca Olivia Peña Molina Red Mujeres en Plural PROPUESTA DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

Más detalles

DATOS PERSONALES. Lugar y Fecha de Nacimiento: México, D.F., 9 de Junio de 1965.

DATOS PERSONALES. Lugar y Fecha de Nacimiento: México, D.F., 9 de Junio de 1965. DATOS PERSONALES Nombre: Selene Lucía Vázquez Alatorre Lugar y Fecha de Nacimiento: México, D.F., 9 de Junio de 1965. Estado Civil: Soltera Domicilio: Av. Solidaridad 1035, Col. Nueva Chapultepec, Morelia,

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Honorable Asamblea: El suscrito, diputado integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional de la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Sonora, con fundamento en lo dispuesto

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE LA INSTACIA MUNICIPAL DE LA MUJER EN PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA. INDICE

REGLAMENTO INTERNO DE LA INSTACIA MUNICIPAL DE LA MUJER EN PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA. INDICE REGLAMENTO INTERNO DE LA INSTACIA MUNICIPAL DE LA MUJER EN PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA. INDICE Aprobado: 29 de marzo del 2008 Publicación: Pendiente CAPITULO I Disposiciones Generales. CAPITULO II Estructura

Más detalles

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE HIDALGO 1 LXI Legislatura Del 01/IV/11 al 31/III/14

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE HIDALGO 1 LXI Legislatura Del 01/IV/11 al 31/III/14 AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE HIDALGO 1 LXI Legislatura Del 01/IV/11 al 31/III/14 EJES TEMATICOS 1. Administración e impartición de justicia 2. Administrativo 3. Derechos indígenas 4. Derechos humanos

Más detalles

PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA POLÍTICA Y EL GOBIERNO. Agosto de 2014

PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA POLÍTICA Y EL GOBIERNO. Agosto de 2014 PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA POLÍTICA Y EL GOBIERNO Agosto de 2014 Contenido I. Poder Judicial de la Federación II. Poder Legislativo (Federal y estatal) III. Poder Ejecutivo de los Estados IV. Administración

Más detalles

Facultades de las Comisiones Ordinarias Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero, Núm, 286

Facultades de las Comisiones Ordinarias Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero, Núm, 286 Facultades de las Comisiones Ordinarias Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero, Núm, 286 Artículo 53.- A la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación le corresponde conocer de los

Más detalles

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Estatuto de Gobierno del Distrito DOF. 03-06-1995 27-06-2014 X 122 145 Código de Procedimientos Civiles para el Distrito DOF. 21-09-1932 02-06-2015 X 347 1080 Código

Más detalles

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos 25 de noviembre de 2015 ASPECTOS GENERALES DEL PNDH Y EPU La segunda participación de México en el EPU coincidió

Más detalles

IGUALDAD, DESARROLLO Y ADELANTO, S.C. DISEÑO DE CURRÍCULA TEMÁTICA Y DESCRIPTIVA

IGUALDAD, DESARROLLO Y ADELANTO, S.C. DISEÑO DE CURRÍCULA TEMÁTICA Y DESCRIPTIVA IGUALDAD, DESARROLLO Y ADELANTO, S.C. DISEÑO DE CURRÍCULA TEMÁTICA Y DESCRIPTIVA CURSO DE CAPACITACIÓN PARA JUECES, JUEZAS, MAGISTRADOS Y MAGISTRADAS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO, SOBRE ANÁLISIS DE GÉNERO,

Más detalles

2.- Partido que acompaña, observa y verifica a sus gobiernos.

2.- Partido que acompaña, observa y verifica a sus gobiernos. Cuáles son los objetivos operativos fijados con la ejecución de cada línea estratégica? Para el desarrollo de cada una de las líneas estratégicas se plantea la consecución de una serie de objetivos operativos,

Más detalles

Participación de la mujer en la política y la administración pública en México a la luz de la Reforma Político-Electoral

Participación de la mujer en la política y la administración pública en México a la luz de la Reforma Político-Electoral Participación de la mujer en la política y la administración pública en México a la luz de la Reforma Político-Electoral Mtro. Mauricio Valdés Rodríguez Presidente del Instituto de Administración Pública

Más detalles

Mejora Regulatoria: experiencia en Baja California Sur

Mejora Regulatoria: experiencia en Baja California Sur Mejora Regulatoria: experiencia en Baja California Sur 36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Dr. Rodrigo Serrano Castro Subsecretario de la Consejería Jurídica Contenido I. Agradecimiento II.

Más detalles

COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL PLAN ANUAL DE TRABAJO

COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL PLAN ANUAL DE TRABAJO COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL PLAN ANUAL DE TRABAJO 2011-2014 -------------------------------------------------------- CONTENIDO ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO

ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO Boletín No. 178 Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 30 de noviembre de 2016 La Sexagésima Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevó a cabo el día de hoy la Vigésima Sexta Sesión

Más detalles

Avanza el Gobierno del Estado en el empoderamiento de las mujeres

Avanza el Gobierno del Estado en el empoderamiento de las mujeres Avanza el Gobierno del Estado en el empoderamiento de las mujeres Sábado 8 de Marzo de 2014 B-2781 Cuernavaca, Morelos, En la sociedad de derechos que la Nueva Visión construye en Morelos, el empoderamiento

Más detalles

Dra. Patricia Olamendi Torres

Dra. Patricia Olamendi Torres Dra. Patricia Olamendi Torres DATOS GENERALES: Lugar de nacimiento: Cholula, Puebla. ESCOLARIDAD: Licenciatura en Derecho Universidad Nacional Autónoma de México. Maestría en Derecho Universidad Iberoamericana.

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ DEL CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL ADELANTO DE LAS MUJERES Y LA EQUIDAD DE GÉNERO (CCEAMEG) 2011

PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ DEL CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL ADELANTO DE LAS MUJERES Y LA EQUIDAD DE GÉNERO (CCEAMEG) 2011 PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ DEL CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL ADELANTO DE LAS MUJERES Y LA EQUIDAD DE GÉNERO (C) 2011 1 PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ DEL 2011 Introducción EL 23 de febrero de este año, se instaló

Más detalles

POLÍTICA DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

POLÍTICA DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO POLÍTICA DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO La presente política se fundamenta en la reunión del Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación de fecha

Más detalles

DIA INTERNACIONAL DE LA NIÑA. 10 de octubre de 2012, San Salvador

DIA INTERNACIONAL DE LA NIÑA. 10 de octubre de 2012, San Salvador DIA INTERNACIONAL DE LA NIÑA 10 de octubre de 2012, San Salvador Por qué se celebra el Día de la Niña? 11 de octubre, por primera vez Naciones Unidas conmemora el Día Internacional de la Niña Doble discriminación:

Más detalles

INSTITUTO AGUASCALENTENSE DE LAS MUJERES / SECTOR PARAESTATAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

INSTITUTO AGUASCALENTENSE DE LAS MUJERES / SECTOR PARAESTATAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS a) Notas de desglose I) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activo Efectivo y Equivalentes Al final del trimestre Enero Marzo de 2016, se tiene la cantidad de $13,230,268.68

Más detalles

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Constitución Política para el Estado de Fecha de Publicación 18-10-1917 Código de Procedimiento y Justicia Administrativa para el Estado de Fecha de Publicación

Más detalles

Se han realizado 100 sesiones, de entre ellas, la Constitutiva, en la que se instaló la Sexagésima Segunda Legislatura.

Se han realizado 100 sesiones, de entre ellas, la Constitutiva, en la que se instaló la Sexagésima Segunda Legislatura. INFORME DE LAS ACTIVIDADES DESEMPEÑADAS DURANTE EL PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL, DE LA SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA, DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO. En cumplimiento a lo

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ DEL CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL ADELANTO DE LAS MUJERES Y LA EQUIDAD DE GÈNERO (CCEAMEG) 2012

PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ DEL CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL ADELANTO DE LAS MUJERES Y LA EQUIDAD DE GÈNERO (CCEAMEG) 2012 PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ DEL CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL ADELANTO DE LAS MUJERES Y LA EQUIDAD DE GÈNERO (CCEAMEG) 2012 1 INTRODUCCION El 8 de diciembre del 2009 en Acuerdo de la Junta de Coordinación

Más detalles

QUINCUAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL ESTADO

QUINCUAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL ESTADO LA QUINCUAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL ESTADO DE QUERÉTARO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 17, FRACCIÓN XIX, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE QUERÉTARO Y 81 DE

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Boletín No. 15 Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 14 de marzo de 2018 La Sexagésima Primera Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevó a cabo el día de hoy la Tercera Sesión del

Más detalles

RENDÓN. 1. Trabajo en Comisiones. Comisión para el Seguimiento a los Órganos Reguladores del Sector Energético. Comisión de Energía

RENDÓN. 1. Trabajo en Comisiones. Comisión para el Seguimiento a los Órganos Reguladores del Sector Energético. Comisión de Energía Informe de Actividades Legislativas del Diputado César Augusto Rendón, correspondiente a la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión 1. Trabajo en Comisiones Las Comisiones

Más detalles

Informe sobre el estado de la cuestión

Informe sobre el estado de la cuestión Informe sobre el estado de la cuestión Guatemala Tarragona, 4 de febrero de 2015 Equality training network: EU contributions to gender mainstreaming and citizenship Marco Institucional y Legal en Políticas

Más detalles

H. Congreso del Estado de Baja California Sur XIV Legislatura

H. Congreso del Estado de Baja California Sur XIV Legislatura H. Congreso del Estado de Baja California Sur XIV Legislatura INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO C. DIP. DIANA VICTORIA VON BORSTEL LUNA PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA P R E S E N T E. HONORABLE ASAMBLEA

Más detalles

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO CLASIFICADOR DE DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO DIRECCIONAMIENT O CATEGORIA 01 01 00 GÉNERO 01 01 01 01 01 02 Promoción de la autonomía y empoderamiento de la mujer en el marco de la economía

Más detalles

La Paz, Baja California Sur, a veinticuatro de agosto de dos mil diecisiete. C O N S I D E R A N D O

La Paz, Baja California Sur, a veinticuatro de agosto de dos mil diecisiete. C O N S I D E R A N D O ACUERDO PLENARIO DEL TRIBUNAL ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA SUR. POR EL QUE SE APRUEBA LA FIRMA DEL CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES

Más detalles

LVI LEGISLATURA Actividad Legislativa. Actualización Legislativa

LVI LEGISLATURA Actividad Legislativa. Actualización Legislativa LVI LEGISLATURA Actividad Legislativa Actualización Legislativa 15-17 Recopilación Informativa. Everardo Padilla Camacho Vocal Ejecutivo Mónica Pérez Álvarez Estudiante de Derecho. Carlos Mejía Cañas Estudiante

Más detalles

Política de Igualdad y no Discriminación del Régimen Veracruzano de Protección Social en Salud

Política de Igualdad y no Discriminación del Régimen Veracruzano de Protección Social en Salud Política de Igualdad y no Discriminación del Régimen Veracruzano de Protección Social en Salud 1 Política de Igualdad y no Discriminación del Régimen Veracruzano de Protección Social en Salud La Alta Dirección

Más detalles

Mexicali. Ciudad Morelos. Gestión Social. Ensenada

Mexicali. Ciudad Morelos. Gestión Social. Ensenada Justificación Con fundamento en lo previsto en la fracción XVI, numeral 1, artículo 8º del Reglamento de la Cámara de Diputados, me permito presentar mi primer informe de actividades legislativas realizadas

Más detalles

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur H Congreso del Estado de Baja California Sur Y DE JUSTICIA, Y DE IGUALDAD DE GÉNERO 2014, AÑO DEL XL ANIVERSARIO DE LA CONVERSIÓN DE TERRITORIO A ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR C DIP GUADALUPE

Más detalles

Balance ejecución II Plan de Acción Informe Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género.

Balance ejecución II Plan de Acción Informe Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género. Balance ejecución II Plan de Acción 2012-2014. Informe 2012 Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género. Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género. Creación del INAMU (Ley 7801,

Más detalles

Metodologia para incorporar la perspectiva de Genero en las MOEs/OEA

Metodologia para incorporar la perspectiva de Genero en las MOEs/OEA Metodologia para incorporar la perspectiva de Genero en las MOEs/OEA David David Álvarez Álvarez Veloso Veloso Departamento Departamento para para la la Cooperación Cooperación y Observación y Observación

Más detalles

COMISIÓN DE DERECHOS DE LA NIÑEZ

COMISIÓN DE DERECHOS DE LA NIÑEZ DE LA COMISIÓN DE DERECHOS DE LA NIÑEZ, DE TRABAJO PARA EL TERCER AÑO DE EJERCICIO LEGISLATIVO DE LA LXIII LEGISLATURA. El programa de trabajo constituye un instrumento de planeación y un documento estratégico

Más detalles

Eje Rector Luis con Buen Gobierno

Eje Rector Luis con Buen Gobierno SAN LUIS CON BUEN GOBIERNO / DERECHOS HUMANOS 5 San Eje Rector Luis con Buen Gobierno Derechos Humanos Principales logros Creación de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos para hacer

Más detalles

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Constitucional del Estado Libre y Soberano de F.P. 23-08-1917 10-11-2015 X Arancel de Abogados y Auxiliares de la Administración de Justicia del Estado de F.P. 25-03-09

Más detalles

Igualdad de género en la Agenda de Desarrollo Post 2015 Hanny Cueva Beteta

Igualdad de género en la Agenda de Desarrollo Post 2015 Hanny Cueva Beteta Igualdad de género en la Agenda de Desarrollo Post 2015 Hanny Cueva Beteta Seminario Internacional Experiencias en transversalización del enfoque de género en las políticas y gestión pública Julio 2014

Más detalles

LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES EN LA AGENDA DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)

LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES EN LA AGENDA DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES EN LA AGENDA DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) 2015-2030 OBSERVATORIO VENEZOLANO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES Misión: monitorear Estado Venezolano Constitución

Más detalles

AGENDA LEGISLATIVA CÁMARA DE DIPUTADOS. LX LEGISLATURA

AGENDA LEGISLATIVA CÁMARA DE DIPUTADOS. LX LEGISLATURA AGENDA LEGISLATIVA CÁMARA DE DIPUTADOS. LX LEGISLATURA 1) Reforma del Estado Reelección de legisladores federales, presidentes municipales y síndicos Reducir el número de legisladores federales Ampliar

Más detalles

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: C O N S I D E R A N D O Que en sesión de fecha 21 de junio del 2016,

Más detalles

QUEREMOS Y NECESITAMOS PARA ENFRENTAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES LA LEY QUE

QUEREMOS Y NECESITAMOS PARA ENFRENTAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES LA LEY QUE LA LEY QUE QUEREMOS Y NECESITAMOS PARA ENFRENTAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES La Constitución de la República en su artículo 42, condena la violencia intrafamiliar y de género en cualquiera de sus formas

Más detalles

ANEXO (Formato para Informe) Informe de Observación del Proceso Electoral Ordinario en el Distrito Federal RED DE OBSERVACIÓN ELECTORAL

ANEXO (Formato para Informe) Informe de Observación del Proceso Electoral Ordinario en el Distrito Federal RED DE OBSERVACIÓN ELECTORAL ANEXO (Formato para Informe) Informe de Observación del Proceso Electoral Ordinario en el Distrito Federal RED DE OBSERVACIÓN ELECTORAL Retos en materia de derechos políticos de las mujeres. Observatorio

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS DEL SENADO DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS: ESTUDIOS SOCIALES (IILSEN) LX LEGISLATURA TEMAS DE LA AGENDA LEGISLATIVA DEL SENADO DE LA

Más detalles

IGUALDAD GÉNERO DERECHOS HUMANOS PARA LA. Los Derechos Humanos, están inscritos

IGUALDAD GÉNERO DERECHOS HUMANOS PARA LA. Los Derechos Humanos, están inscritos DERECHOS HUMANOS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Los Derechos Humanos, están inscritos en los corazones de las personas, estaban ahí mucho antes de que los legisladores escribieran su primera proclama Mary

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S ITE-CG 304/2016 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO TLAXCALTECA DE ELECCIONES, POR EL QUE SE APRUEBA EL DICTAMEN QUE EMITE LA COMISIÓN DE PARIDAD DE GÉNERO DEL INSTITUTO TLAXCALTECA DE ELECCIONES,

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 0423-1PO1-15 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma los artículos 11 de la Ley General de Acceso de las Mujeres

Más detalles

AGENDA LEGISLATIVA CIUDADANA

AGENDA LEGISLATIVA CIUDADANA AGENDA LEGISLATIVA CIUDADANA 2016-2019 PARA LA XXII LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA REUNIÓN DE TRABAJO DE LA COMISIÓN PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES, HOMBRES Y JUVENTUD Y ORGANIZACIONES

Más detalles

HACIA UNA IGUALDAD REAL

HACIA UNA IGUALDAD REAL HACIA UNA IGUALDAD REAL DERECHOS CONTEMPLADOS EN LA LEY DE IGUALDAD Acceso real e igualitario de mujeres y hombres a la educación Eliminación de lenguajes sexistas Acciones positivas en el otorgamiento

Más detalles

Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad

Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad Naciones Unidas Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad CRPD/C/CRI/Q/1 Distr. general 30 de septiembre de 2013 Original: español Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

Más detalles

BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE TÍTULO QUINTO CAPÍTULO III DE LA JURISDICCIÓN ELECTORAL

BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE TÍTULO QUINTO CAPÍTULO III DE LA JURISDICCIÓN ELECTORAL 8. MATERIA ELECTORAL Principales voces contenidas en los Títulos o Capítulos relativos a Materia Electoral en los textos constitucionales de los estados de: Baja California; Baja California Sur; Campeche;

Más detalles

Plan de Trabajo. Comisión Especial sobre la No Discriminación

Plan de Trabajo. Comisión Especial sobre la No Discriminación Plan de Trabajo Comisión Especial sobre la No Discriminación Presentación I. Marco Jurídico que regula la existencia y la naturaleza de la Comisión. II. Funciones de la Comisión. III. Actividades Específicas

Más detalles

ACUERDO. Página 2 Periódico Oficial No. 2 Tercera Sección, Enero 13 del 2016

ACUERDO. Página 2 Periódico Oficial No. 2 Tercera Sección, Enero 13 del 2016 Página 2 Periódico Oficial No. 2 Tercera Sección, Enero 13 del 2016 Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA LXI LEGISLATURA

Más detalles

Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los Objetivos del Desarrollo Sostenible

Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los Objetivos del Desarrollo Sostenible Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los Objetivos del Desarrollo Sostenible Mtra. Karla Jones Secretaria Técnica Comisión de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales Justificación

Más detalles

QUÉ ES LA DISCRIMINACIÓN?

QUÉ ES LA DISCRIMINACIÓN? QUÉ ES LA DISCRIMINACIÓN? Es toda distinción, exclusión, restricción o preferencia, por acción u omisión, con intención o sin ella, que no sea objetiva, racional ni proporcional y que, basada en uno o

Más detalles

LA AGENDA 2030 Y LA AGENDA REGIONAL DE GÉNERO: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

LA AGENDA 2030 Y LA AGENDA REGIONAL DE GÉNERO: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE LA AGENDA 2030 Y LA AGENDA REGIONAL DE GÉNERO: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Nicole Bidegain Ponte WEBINARIO: ODS Y LA DEFINICIÓN DE INDICADORES NACIONALES División de Asuntos

Más detalles

Contextualización de los Derechos de las víctimas de trata de personas y explotación sexual comercial

Contextualización de los Derechos de las víctimas de trata de personas y explotación sexual comercial PROPUESTA DE LÍNEAS DE ACCIÓN DE DERECHOS DE LAS VICTIMAS DE TRATA DE PERSONAS Y EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL Presentación La propuesta de agenda que se presenta para el Derecho de las victimas de trata

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES 3er. PERIODO DE RECESO 2018 DIPUTADO JULIÁN RENDÓN TAPIA DIPUTADO JULIÁN RENDÓN TAPIA

INFORME DE ACTIVIDADES 3er. PERIODO DE RECESO 2018 DIPUTADO JULIÁN RENDÓN TAPIA DIPUTADO JULIÁN RENDÓN TAPIA No somos elegidos por Dios, sino por el electorado, por lo tanto, buscamos el diálogo con todos aquellos que ponen esfuerzo en esta democracia. Willy Brandt Contenido 1. Fundamento legal 2. Actividad legislativa

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ASUNTO: Iniciativa de Decreto por el que se reforma y adicionan diversos artículos de la Ley de Fomento Económico del Estado de Tabasco, para crear el FONDO DE IMPULSO ECONÓMICO DE LAS MUJERES. Villahermosa,

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 2904-2PO2-17 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política

Más detalles

Primer Informe de Actividades Legislativas

Primer Informe de Actividades Legislativas Primer Informe de Actividades Legislativas 17 de diciembre de 2016 Estado de Hidalgo Legislar con enfoque de igualdad de género, favoreciendo en todo momento la dignidad y los derechos humanos El pasado

Más detalles

Indicadores del Plan Estatal de Desarrollo. Secretaría de las Mujeres 2016

Indicadores del Plan Estatal de Desarrollo. Secretaría de las Mujeres 2016 Indicadores del Plan Estatal de Desarrollo Secretaría de las Mujeres 2016 Dependencia: Secretaría de las Mujeres Número: 81 Índice de Desarrollo Humano (IDH) de Mujeres. Definición: El IDH de mujeres ajusta

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO. PAGINA 74 29 DE MARZO - 2011 PERIODICO OFICIAL PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO. LA CIUDADANA LIC. RUBÍ LAURA LÓPEZ SILVA, PRESIDENTE DEL MUNICIPIO DE CELAYA, GUANAJUATO, A LOS HABITANTES DEL MISMO

Más detalles

PAT Eje 2 Relación y Acciones con el Congreso 1 de 12

PAT Eje 2 Relación y Acciones con el Congreso 1 de 12 SSA CeNSIA Coordinación de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos Es importante señalar que en el año 2010, se realizó el análisis y opinión de 17 iniciativas en temas relacionados a justicia para adolescentes,

Más detalles

Resolutivo cuyo procedimiento de análisis se sustenta en los siguientes A N T E C E D E N T E S

Resolutivo cuyo procedimiento de análisis se sustenta en los siguientes A N T E C E D E N T E S H. CONGRESO DEL ESTADO DE CAMPECHE. P R E S E N T E. Recibida la documentación que integra el expediente legislativo número 074/10/12 y su acumulado 092/11/12, formado con motivo de dos iniciativas para

Más detalles

PARTICIPACIÓN POLÍTICA

PARTICIPACIÓN POLÍTICA y hombres en México 2013 Los cambios en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en 1953, con la finalidad de reconocer el derecho de las mujeres a que pudieran votar (y ser votadas) para

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LAS LEYES FEDERAL DEL TRABAJO, GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, Y FEDERAL PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN, A CARGO

Más detalles

DIP. GLORIA MARIA LOZA GALVÁN Presidente de la Mesa Directiva de la H. XIX Legislatura Constitucional del Estado de Baja California Presente.

DIP. GLORIA MARIA LOZA GALVÁN Presidente de la Mesa Directiva de la H. XIX Legislatura Constitucional del Estado de Baja California Presente. DIP. GLORIA MARIA LOZA GALVÁN Presidente de la Mesa Directiva de la H. XIX Legislatura Constitucional del Estado de Baja California Presente.- Honorable Asamblea: El suscrito diputado integrante de la

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2012 COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y LVIII LEGISLATURA HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA INFORME 2012

INFORME DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2012 COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y LVIII LEGISLATURA HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA INFORME 2012 INFORME DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2012 LVIII LEGISLATURA HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA OBJETIVO Cumplir, como sujeto obligado, con el ejercicio de la transparencia derivado de la función pública

Más detalles

BAJA CALIFORNIA RESUMEN EJECUTIVO

BAJA CALIFORNIA RESUMEN EJECUTIVO BAJA CALIFORNIA RESUMEN EJECUTIVO Centro de Investigación y Docencia Económicas Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública DATOS BÁSICOS Consejo Ciudadano de Transparencia y Acceso a la Información

Más detalles