Curso de Inducción sobre el Marco Normativo del Sistema

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Curso de Inducción sobre el Marco Normativo del Sistema"

Transcripción

1 1

2 Curso de Inducción sobre el Marco Normativo del Sistema I Reunión Nacional de Fiscalización Grupo de Trabajo en Visión Estratégica Módulo IV. 2

3 Relevancia de las Normas y Grupo de Trabajo sobre Normas 3

4 Índice I. Relevancia de las Normas y Desafíos Nacionales II. Grupo de trabajo sobre Normas III. Anexo 1: Análisis sobre los desafíos y situación en torno a las Normas 4

5 Índice I. Relevancia de las Normas y Desafíos Nacionales II. Grupo de trabajo sobre Normas III. Anexo 1: Análisis sobre los desafíos y situación en torno a las Normas 5

6 Índice I. Relevancia de las Normas y Desafíos Nacionales II. Grupo de trabajo sobre Normas III. Anexo 1: Análisis sobre los desafíos y situación en torno a las Normas 6

7 Índice I. Relevancia de las Normas y Desafíos Nacionales II. Grupo de trabajo sobre Normas III. Anexo 1: Análisis sobre los desafíos y situación en torno a las Normas 7

8 I. Relevancia de las Normas y Desafíos Nacionales Conjunto de disposiciones que determinan: Principios de actuación Normas Prerrequisitos para el correcto funcionamiento de organismos auditores Principios de auditoría, directrices de revisión, y criterios conductuales 8

9 I. Relevancia de las Normas y Desafíos Nacionales INTOSAI Organismo emisor de normas para auditoría del sector público ASF participa activamente 9

10 I. Relevancia de las Normas y Desafíos Nacionales Organismos auditores Coordinación entre: Tres órdenes de gobierno Para fortalecer a la auditoría gubernamental Puesta en marcha del SNF 10

11 I. Relevancia de las Normas y Desafíos Nacionales Desafíos I Reunión Plenaria del SNF Noviembre de 2010 Diagnóstico: Rendición de Cuentas Falta de homologación a nivel nacional Inexistencia de un marco con objetivos y métodos comunes En los tres órdenes de gobierno 11

12 I. Relevancia de las Normas y Desafíos Nacionales Normas que permitan su homologación con prácticas internacionales 12

13 I. Relevancia de las Normas y Desafíos Nacionales Marco de Normas del SNF II Reunión Plenaria del SNF Diciembre de 2011 Normas de la INTOSAI Necesidades del SNF y aplicabilidad en los tres niveles de gobierno 13

14 I. Relevancia de las Normas y Desafíos Nacionales Líneas básicas de fiscalización Marco Normativo coadyuva a la identificación de brechas: Prácticas de auditoría gubernamental Condiciones para un mayor alcance y eficacia en las revisiones Mandatos y marcos técnicos idóneos 14

15 I. Relevancia de las Normas y Desafíos Nacionales Normas de INTOSAI IFAC IIA Colaboradores Aprovechadas por la auditoría preventiva y gestión en la Administración Pública 15

16 I. Relevancia de las Normas y Desafíos Nacionales Establecimiento de un Grupo de Trabajo Diciembre de 2011 CPCE-F ASOFIS Adaptación de las normas internacionales al SNF y asegurar su aplicabilidad: Fiscalización externa Auditoría interna Tres órdenes de gobierno 16

17 I. Relevancia de las Normas y Desafíos Nacionales III Reunión Plenaria Octubre 2012 Plan Estratégico del SNF Normas profesionales comunes a nivel nacional 17

18 I. Relevancia de las Normas y Desafíos Nacionales III Reunión Plenaria Adopción, Marco Normativo de INTOSAI Niveles: 1 y 2 18

19 I. Relevancia de las Normas y Desafíos Nacionales III Reunión Plenaria Instrumentación de Normas Internacionales (Niveles 1 y 2) Análisis de brechas, adaptación particular e instrumentación gradual 2013 Debido Proceso: Orientar la instrumentación de siguientes niveles de normas de la INTOSAI 19

20 I. Relevancia de las Normas y Desafíos Nacionales Acuerdo Mecanismos de coordinación, difusión y adecuación Homologación de normas en los tres órdenes de gobierno Grupo de Trabajo Planes operativos anuales (optativo) 20

21 I. Relevancia de las Normas y Desafíos Nacionales ASF EFS locales Homologación de programas, normas y procedimientos Estandarización de criterios, métodos, prácticas y procesos Participación SFP Órganos Estatales e internos de control Marco Normativo común Organismos autónomos, Síndicos y contralores municipales 21

22 I. Relevancia de las Normas y Desafíos Nacionales Optimización de la Rendición de cuentas nacional Actuación coordinada Órganos Fiscalización externa Auditoría interna Federal Estatal Municipal 22

23 I. Relevancia de las Normas y Desafíos Nacionales Encuadrar la actuación de los integrantes del SNF de manera general Cada organismo auditor aplicará las Normas de acuerdo al mandato que le regule Marco normativo para compartir experiencia, buenas prácticas y retos en la implementación 23

24 I. Relevancia de las Normas y Desafíos Nacionales Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción (LGSNA) Artículo 42 Los integrantes del SNF deberán homologar procesos, procedimientos, técnicas, criterios, estrategias, programas y normas profesionales en materia de auditoría y fiscalización. El SNF aprobará normas profesionales homologadas aplicables a la actividad de fiscalización (obligatorias). 24

25 Condiciones para la Implementación del SNF: I. Relevancia de las Normas y Desafíos Nacionales Metas de corto, mediano y largo plazo Cumplir con los deberes del SNF Intercambio efectivo de información y coordinación eficaz Promoción y realización de adecuaciones legales 25

26 Índice I. Relevancia de las Normas y Desafíos Nacionales II. Grupo de trabajo sobre Normas III. Anexo 1: Análisis sobre los desafíos y situación en torno a las Normas 26

27 A. Origen B. Objetivo C. Contribución al Plan Estratégico SNF D. Membresía E. Actividades F. Puntos relevantes de las Reuniones Plenarias del SNF G. Reuniones del Grupo de Trabajo sobre Normas 27

28 A. Origen GTNP Miembros del SNF II Reunión Plenaria Diciembre 5,

29 A. Origen Necesidad Marco Normativo Aplicable Fiscalización externa Auditoría interna Auditoría Gubernamental Contribuirá a elevar la: -Reputación, -Credibilidad y; -Mandato de los organismos auditores 29

30 A. Origen B. Objetivo C. Contribución al Plan Estratégico SNF D. Membresía E. Actividades F. Puntos relevantes de las Reuniones Plenarias del SNF G. Reuniones del Grupo de Trabajo sobre Normas 30

31 B. Objetivo Marco de Normas par el SNF Funcionamiento y conducta profesional Organismos fiscalizadores Auditores gubernamentales Fiscalización externa y auditoría interna 31

32 B. Objetivo Bases Operativas para el Funcionamiento del SNF Objetivo del GTNP Concientizar y fomentar la aplicación de los 3 primeros niveles de las NPASNF y mantenerlas actualizadas 32

33 A. Origen B. Objetivo C. Contribución al Plan Estratégico SNF D. Membresía E. Actividades F. Puntos relevantes de las Reuniones Plenarias del SNF G. Reuniones del Grupo de Trabajo sobre Normas 33

34 C. Contribución al Plan Estratégico del SNF GTNP Acciones Meta Estratégica 1 Normas Comunes a Nivel Nacional 34

35 A. Origen B. Objetivo C. Contribución al Plan Estratégico SNF D. Membresía E. Actividades F. Puntos relevantes de las Reuniones Plenarias del SNF G. Reuniones del Grupo de Trabajo sobre Normas 35

36 D. Membresía Integrantes ASOFIS Auditoría Superior de la Federación Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Baja California Órgano Superior de Fiscalización Superior del Estado de México Integrantes CPCE-F Secretaría de la Función Pública Secretaría de la Contraloría y Modernización Administrativa del Gobierno del Estado de Durango Contraloría Gubernamental del Estado de Tamaulipas Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas 36

37 A. Origen B. Objetivo C. Contribución al Plan Estratégico SNF D. Membresía E. Actividades F. Puntos relevantes de las Reuniones Plenarias del SNF G. Reuniones del Grupo de Trabajo sobre Normas 37

38 E. Actividades Implementación del Curso de Inducción del Marco Normativo del SNF Disponibilidad de una plataforma educativa común, para la capacitación sobre Normas de Auditoría Inicio del análisis de las normas de nivel 4 de la INTOSAI, y definición de aquellas a adaptar y adoptar en el Marco del SNF 38

39 A. Origen B. Objetivo C. Contribución al Plan Estratégico SNF D. Membresía E. Actividades F. Puntos relevantes de las Reuniones Plenarias del SNF G. Reuniones del Grupo de Trabajo sobre Normas 39

40 F. Puntos relevantes de las Reuniones Plenarias del SNF Reuniones a la fecha (Cd. De México) I reunión: 30 de noviembre de 2010 II reunión: 5 de diciembre de 2011 III reunión: 23 de octubre de 2012 IV reunión: 21 de noviembre de 2013 V reunión: 20 de noviembre de 2014 VI reunión: 27 de octubre de

41 F. Puntos relevantes de las Reuniones Plenarias del SNF I Reunión, Noviembre 2010 Firma del pronunciamiento para impulsar la creación del SNF Adopción de normas internacionales de auditoría, para su homologación. Promover la colaboración con las contralorías internas municipales y de los entes autónomos 41

42 F. Puntos relevantes de las Reuniones Plenarias del SNF II Reunión, Diciembre 2011 Acuerdos clave: Normas de la INTOSAI como referencia para el establecimiento de un Marco de Normas y Directrices de buenas prácticas Consenso por establecer un marco de referencia y conceptual único para el trabajo de los auditores gubernamentales en el país. Independencia de los organismos auditores, en sujeción de directrices específicas y operacionales de auditoría. Establecimiento de un grupo de trabajo integrado por la CPCE- F y ASOFIS, con el fin de adaptar las normas internacionales al SNF y aplicarlo en los tres órdenes de gobierno. Establecimiento de periocidad definida para informar los avances entre la CPCE-F y la ASOFIS 42

43 F. Puntos relevantes de las Reuniones Plenarias del SNF III Reunión, Octubre 2012: Adopción del Plan Estratégico del SNF para el periodo Firma de las Bases Generales de Coordinación para Promover el Desarrollo del SNF Adopción de Normas Internacionales (Nivel 1 y 2) a partir de 2013 y establecimiento de un Debido Proceso 43

44 F. Puntos relevantes de las Reuniones Plenarias del SNF III Reunión, 2012: Acuerdos Firma de Bases de Coordinación Establecen acciones y mecanismos de colaboración Promover el intercambio de conocimientos, ideas y experiencias para avanzar en el desarrollo del SNF Consideración de las competencias y los recursos humanos, materiales, financieros y técnicos existentes 44

45 F. Puntos relevantes de las Reuniones Plenarias del SNF IV Reunión, Noviembre 2013: Producto Principal Presentación del libro Normas del Sistema Nacional de Fiscalización, Niveles 1 y 2 Primera Edición Elemento valioso para generar un marco de referencia común para los profesionales de la auditoría gubernamental 45

46 F. Puntos relevantes de las Reuniones Plenarias del SNF IV Reunión, 2013: Producto Principal Relevancia del libro Normas del Sistema Nacional de Fiscalización, Niveles 1 y 2 Primera Edición Proceso de complementación con Normas en niveles adicionales y actualización de las ya existentes Diagnóstico de brechas que impiden cumplir con el marco normativo 2014: Análisis y adecuación de las ISSAIs 12, 100, 200, 300 y 400 para su integración 46

47 F. Puntos relevantes de las Reuniones Plenarias del SNF V Reunión, Noviembre 2014: Producto Principal Presentación del libro Normas de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización, Niveles 1 y 2 Segunda Edición Contiene las versiones actualizadas de los principios fundamentales de auditoría, así como las normas de Nivel 3: Auditoría Financiera, de Desempeño y de Cumplimiento 47

48 F. Puntos relevantes de las Reuniones Plenarias del SNF V Reunión, Noviembre 2014: Conclusión Establecimiendo de un marco referencial de normas profesionales para los integrantes del SNF, para elevar la reputación, credibilidad y capacidades de los organismos auditores. Aplicación, en 2015, de los tres primeros niveles de las NPASNF, así como capacitar y concientizar respecto a la labor auditora. 48

49 F. Puntos relevantes de las Reuniones Plenarias del SNF VI Reunión, Octubre 2015: Conclusión Actividades en 2015 Divulgación de la relevancia de las NPASNF Seguimiento y análisis a los cambios en el marco normativo internacional Estructuración y divulgación de un mecanismo de capacitación Avances para la próxima realización de análisis de brechas 49

50 F. Puntos relevantes de las Reuniones Plenarias del SNF VI Reunión, Octubre 2015: Conclusión Curso de Inducción del Marco Normativo del SNF Capacitación personal auditor miembro del SNF 50

51 F. Puntos relevantes de las Reuniones Plenarias del SNF VI Reunión, Octubre 2015: Conclusión Programa 3i 2016: conclusión de adaptación de programa para SNF Herramienta para realizar un análisis de brechas, a través de un diagnóstico sobre el nivel de cumplimiento e instrumentación de las NPASNF (Nivel 2 y 3) 51

52 F. Puntos relevantes de las Reuniones Plenarias del SNF VI Reunión, Octubre 2015: Conclusión 2017 Acciones para adoptar y adaptar normas internacionales de nivel 4: Directrices Específicas de Auditoría Gubernamental 52

53 A. Origen B. Objetivo C. Contribución al Plan Estratégico SNF D. Membresía E. Actividades F. Puntos relevantes de las Reuniones Plenarias del SNF G. Reuniones del Grupo de Trabajo sobre Normas 53

54 G. Reuniones I Reunión GTNP Marzo 2, 2012 Conclusiones II Reunión Plenaria del SNF Creación del Grupo de Trabajo sobre Normas del SNF Bases para el desarrollo del Marco Normativo del Sistema Normas Internacionales de Auditoría Gubernamental 54

55 G. Reuniones II Reunión GTNP Octubre 8, 2012 Adopción gradual de normas de la INTOSAI (>2013) Ejecución de análisis de brechas Aprobación de normas de la INTOSAI (niveles 1 y 2) Definición de mecanismo para verificar el cumplimiento por cada EFSL y órgano estatal Difusión de textos de las normas a los miembros de la CPCE-F, para su análisis 55

56 G. Reuniones III Reunión GTNP Febrero 27, 2013 Aprobación de la adaptación de NPASNF (nivel 1 y 2) Análisis a proyecto de Procedimiento Riguroso para la generación y actualización de NPASNF Análisis a proyecto de Términos de Referencia del Comité Rector de Normas Traducción y adaptación del Proyecto de Concientización sobre Normas Internacionales Traducción y adaptación del Programa 3i Elaboración de un cuestionario para identificación de herramientas e iniciativas de capacitación Presentación del POA

57 G. Reuniones IV Reunión GTNP Mayo 7, 2013 Retroalimentación del Proyecto de Procedimiento Riguroso, Términos de Referencia del Comité Rector de Normas y del Proyecto de Concientización Emisión de comentarios al cuestionario para la identificación de Herramientas de Capacitación 1er Curso de Inducción al Marco Normativo del SNF Distribución de materiales del Programa 3i a los miembros del GTNP para retroalimentación Aprobación de cambios propuestos al POA

58 G. Reuniones V Reunión GTNP Octubre 1, 2013 Programa de Capacitación del Curso de Inducción a Miembros GTNP, para retroalimentación Normas (Niveles 1 y 2) a los Miembros GTNP 58

59 G. Reuniones VI Reunión del GTNP Febrero 24, 2014 Adopción, análisis y adecuación de las normas internacionales 12, 100, 200, 300 y 400 Revisión y actualización de normas profesionales niveles 1 y 2 (posterior a la adecuación de normas 12, 10, 200, 300 y 400) Desarrollo la capacitación en metodología icat (herramienta para el diagnóstico del cumplimiento de la normativa internacional) Retroalimentación a materiales del Curso de Inducción 59

60 G. Reuniones VII Reunión GTNP Septiembre 23, 2014 Difusión de las NPASNF 12, 100, 200, 300 y 400, para comentarios por parte de la membresía GTNP Impartición del Curso de inducción de manera conjunta a SFP, ASF, ASOFIS y CPCE-F, y sometimiento a prueba piloto con miembros del GTNP Definición de fechas de impartición de prueba piloto y primera edición oficial del Curso de Inducción Presentación de las normas 12, 100, 200, 300 y 400, así como las de los niveles 1 y 2, durante la V Reunión Plenaria del SNF 60

61 G. Reuniones VIII Reunión GTNP Septiembre 2, 2015 Publicación del material del Curso de Inducción del Marco Normativo del SNF en plataformas virtuales de capacitación (ICADEFIS y la de CPCE-F) Implementación escalonada de la estrategia de concientización y capacitación de las NPASNF en órganos municipales Impartición del Curso de Inducción en dos fases: 1) Tutores; 2) 30 participantes por organismo auditor. Diseño de un plan de trabajo para ejecución de un diagnóstico de brechas en Aprobación del Plan de Trabajo GTNP Consideración del impacto de las leyes secundarias del SNA y el llamado Debido Proceso 61

62 G. Reuniones Aprobación de un capítulo sobre el SNA en el Curso de Inducción y del cronograma del mismo (Edición Tutores) IX Reunión del GTNP Junio 28, 2016 Lanzamiento de convocatoria para personal tutor y retroalimentación de contenidos del Curso de Inducción Emisión de comentarios al Debido Proceso Aprobación del Plan de Trabajo del GTNP Revisión de NPASNF (Niveles 1-3) de acuerdo al Debido Proceso en

63 G. Reuniones Análisis de posibles efectos de la ISSAI 30 IX Reunión del GTNP Junio 28, 2016 Posterior al XXII Congreso INTOSAI, el GTNP seleccionará las ISSAI nivel 4 para adecuación al Marco Normativo SNF Difusión para comentarios del cuestionario para identificación de necesidades de capacitación y grado de cumplimento de las NPASNF Posterior a ratificación del SNA, el responsabilidad del GTNP para obligatoriedad del Marco Normativo SNF 63

64 Índice I. Relevancia de las Normas y Desafíos Nacionales II. Grupo de trabajo sobre Normas III. Anexo 1: Análisis sobre los desafíos y situación en torno a las Normas 64

65 III. Anexo 1 Análisis sobre Desafíos y Situación en las Normas Análisis generado durante la I Reunión del GTNP Marzo 2, 2012 Objetivo: Favorecer sus labores, y en el cual se destacaron las brechas existentes 65

66 III. Anexo 1 Análisis sobre Desafíos y Situación en las Normas Consideraciones previstas por el SNF Marco aplicable a instancias de fiscalización externa y de auditoría interna Debe respetarse la independencia de organismos auditores para analizar y adoptar las directrices específicas y operacionales de auditoría Debe existir coordinación eficaz, pues dará al SNF certidumbre de los méritos, adecuación y vigencia de las normas implementadas 66

67 III. Anexo 1 Análisis sobre Desafíos y Situación en las Normas Falta de homologación de programas e inexistencia de un marco común Generarción de un Marco Normativo aplicable a los tres órdenes de gobierno Situación actual o Desafío Adaptación de las normas internacionales pertenecientes a las necesidades del SNF y aseguramiento de la aplicabilidad en los tres niveles de gobierno Determinar la actuación de las distintas partes integrantes del SNF en torno a principios o elementos de observación general Analizar, adoptar o adecuar los requisitos fundamentales para el funcionamiento y conducta profesional de los organismos auditores 67

68 III. Anexo 1 Análisis sobre Desafíos y Situación en las Normas Velar por los méritos y vigencia de las normas, con base en un proceso riguroso Establecer mecanismos de coordinación, difusión y adecuación para la homologación de las normas en los tres órdenes de gobierno Situación actual o Desafío Homologar los criterios, métodos, prácticas y procesos empleados en la implementación de controles internos y conducción de auditorías Establecer una periodicidad para comunicar los avances entre la CPCE-F y ASOFIS Monitoreo de la emisión de Normas Internacionales y modificaciones de ISSAIs de Nivel 3 Analizar las directrices específicas y operacionales de auditoría según intereses y programas 68

69 III. Anexo 1 Análisis sobre Desafíos y Situación en las Normas Impacto La existencia de un Marco Normativo del SNF contribuirá a elevar la calidad, reputación, credibilidad y habilidad de los organismos auditores para ejercer su mandato. 69

70 Índice I. Relevancia de las Normas y Desafíos Nacionales II. Grupo de trabajo sobre Normas III. Anexo 1: Análisis sobre los desafíos y situación en torno a las Normas 70

71 Mayor información 71

72 GRACIAS 72

Curso de Inducción. Marco Normativo del Sistema Nacional de Fiscalización Programa. Fecha de inicio: 26 de septiembre de 2016

Curso de Inducción. Marco Normativo del Sistema Nacional de Fiscalización Programa. Fecha de inicio: 26 de septiembre de 2016 Curso de Inducción Marco Normativo del Sistema Nacional de Fiscalización Programa Fecha de inicio: 26 de septiembre de 2016 (V. 12 de septiembre de 2016) Página1 ÍNDICE Información General del Curso 3

Más detalles

CONCLUSIONES. A. Generales

CONCLUSIONES. A. Generales CONCLUSIONES A. Generales o Las facultades y ámbito de acción de la Secretaría de la Función Pública, las Contralorías estatales, la Auditoría Superior de la Federación, las Entidades Fiscalizadoras Superiores

Más detalles

HACIA UN SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACION EN MEXICO

HACIA UN SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACION EN MEXICO HACIA UN SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACION EN MEXICO CPC. René H. Márquez Arcila. MF, CFE, CRMA Auditor Superior del Estado de Yucatán Vicepresidente ASOFIS de desarrollo de capacidades 1 PRESENTE Y FUTURO

Más detalles

Curso de Inducción sobre el Marco Normativo del Sistema Nacional de Fiscalización. Módulo I

Curso de Inducción sobre el Marco Normativo del Sistema Nacional de Fiscalización. Módulo I Curso de Inducción sobre el Marco Normativo del Sistema Nacional de Fiscalización Módulo I Sistema Nacional de Fiscalización 3 Índice I. Antecedentes II. Definición del Sistema Nacional de Fiscalización

Más detalles

Sistema Nacional de Fiscalización

Sistema Nacional de Fiscalización Sistema Nacional de Fiscalización Mtro. Benjamín Fuentes Castro Secretario Técnico de la ASF ASF 1 I. OBJETO, INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Dos tipos de auditoría gubernamental Auditoría interna Se realiza

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN (SNF)

SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN (SNF) SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN (SNF) AGENDA I. ANTECEDENTES II. III. IV. DEFINICIÓN OBJETIVOS PROPIEDADES V. METAS ESTRATÉGICAS VI. PARTICIPANTES VII. CONDICIONES BÁSICAS VIII. REUNIONES PLENARIAS IX.

Más detalles

Reestructuración del Sistema Nacional de Fiscalización

Reestructuración del Sistema Nacional de Fiscalización Reestructuración del Sistema Nacional de Fiscalización 2010 Antecedentes SNF Instancias federales y estatales Objetivo Formar un frente común en materia de auditoría gubernamental Reforma constitucional

Más detalles

Implementación de ISSAIs en la OLACEFS Estrategia y acciones realizadas por el GTANIA

Implementación de ISSAIs en la OLACEFS Estrategia y acciones realizadas por el GTANIA Implementación de ISSAIs en la OLACEFS Estrategia y acciones realizadas por el GTANIA CP. Juan Javier Pérez Saavedra Auditor Especial de Cumplimiento Financiero Auditoría Superior de la Federación de México

Más detalles

Sistema Nacional de Fiscalización INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO DE NORMAS PROFESIONALES

Sistema Nacional de Fiscalización INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO DE NORMAS PROFESIONALES Sistema Nacional de Fiscalización INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO DE NORMAS PROFESIONALES Noviembre, 2013 Introducción Plan Estratégico SNF 2013-2017 Marco de normas. Aceptación universal Reflejo de las mejores

Más detalles

Página1. Plan Estratégico

Página1. Plan Estratégico Página1 Plan Estratégico 2013 2017 v. 18 de octubre de 2012 Página2 Página3 PLAN ESTRATÉGICO DEL SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN 2013-2017 Misión Establecer un ambiente de coordinación efectiva entre

Más detalles

Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales de Auditoría (GTANIA) Información General

Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales de Auditoría (GTANIA) Información General Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales de Auditoría (GTANIA) Información General 1 Contenido 1. Desafíos y situación en torno a las normas internacionales. 2. Información general

Más detalles

ESTRATEGIA PARA LA CONCIENTIZACIÓN REGIONAL SOBRE LAS NORMAS PROFESIONALES DE AUDITORÍA

ESTRATEGIA PARA LA CONCIENTIZACIÓN REGIONAL SOBRE LAS NORMAS PROFESIONALES DE AUDITORÍA ESTRATEGIA PARA LA CONCIENTIZACIÓN REGIONAL SOBRE LAS NORMAS PROFESIONALES DE AUDITORÍA 1. INTRODUCCIÓN Durante la celebración de la XXII Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS, se tomaron acuerdos para

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA I. INFORMACIÓN GENERAL PLAN OPERATIVO ANUAL - POA ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA GTANIA Auditoría Superior de la Federación de México AÑO Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador Paraguay Belice

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA PLAN OPERATIVO ANUAL - POA I. INFORMACIÓN GENERAL Órgano PRESIDENCIA Presidencia Año 08 Auditoría Superior de la Federación de México Presupuesto (US$) EFS OLACEFS Otros Total 8,000 0 0 8,000 II. ALINEACIÓN

Más detalles

Informe de Actividades Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales de Auditoría en las EFS de la OLACEFS (GTANIA)

Informe de Actividades Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales de Auditoría en las EFS de la OLACEFS (GTANIA) Informe de Actividades Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales de Auditoría en las EFS de la OLACEFS (GTANIA) CPC. Juan Javier Pérez Saavedra Auditor Especial de Cumplimiento Financiero

Más detalles

I Reunión Plenar ia de 2018 del Sistema Nacional de Fiscalización

I Reunión Plenar ia de 2018 del Sistema Nacional de Fiscalización I Reunión Plenar ia de 2018 del Sistema Nacional CONCLUSIONES I Reunión Plenaria de 2018 del Sistema Nacional i. Inauguración Ciudad de México, 8 de junio de 2018 Auditorio ASF En esta Primera Reunión

Más detalles

SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA

SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA Antecedentes Pronunciamiento de la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación, los Órganos de Control de los Estados y

Más detalles

XXII Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS PONENCIA BASE Tema Técnico II: La Aplicación de las Normas Internacionales de Auditoría en la OLACEFS

XXII Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS PONENCIA BASE Tema Técnico II: La Aplicación de las Normas Internacionales de Auditoría en la OLACEFS XXII Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS PONENCIA BASE Tema Técnico II: La Aplicación de las Normas Internacionales de Auditoría en la OLACEFS Resumen Ejecutivo de la propuesta inicial y documento

Más detalles

LXXXIX Reunión de Consejo Directivo

LXXXIX Reunión de Consejo Directivo LXXXIX Reunión de Consejo Directivo Informe de actividades 2015 Avances 2016 Coordinación Nacional Quintana Roo, mayo 2016 Agenda Plan de Trabajo de la Coordinación Nacional 2015 Cumplimiento Avances 2016

Más detalles

Estatutos del Sistema Nacional de Fiscalización

Estatutos del Sistema Nacional de Fiscalización Estatutos del Sistema Nacional de Fiscalización Preámbulo Considerando Que con la reforma al artículo 113 Constitucional del 27 de mayo de 2015 se establece el origen del Sistema Nacional Anticorrupción

Más detalles

Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales de Auditoría (GTANIA)

Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales de Auditoría (GTANIA) Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales de Auditoría (GTANIA) 1. DESAFÍOS Y SITUACIÓN EN TORNO A LAS NORMAS INTERNACIONALES Uno de los grandes retos en el marco de las actividades

Más detalles

ESTRATEGÍA DEL GTANIA PARA LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE LAS NORMAS PROFESIONALES

ESTRATEGÍA DEL GTANIA PARA LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE LAS NORMAS PROFESIONALES ESTRATEGÍA DEL GTANIA PARA LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE LAS NORMAS PROFESIONALES 1. INTRODUCCIÓN El Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales de Auditoría (GTANIA) tiene por meta elaborar

Más detalles

Ciudad de México, 26 de enero de 2017

Ciudad de México, 26 de enero de 2017 Ciudad de México, 26 de enero de 2017 1 Objetivo Establecer acciones conjuntas, entre la Secretaría de la Función Pública y los Órganos de Control de las 32 entidades federativas, con el fin de impulsar

Más detalles

Curso de Inducción sobre el Marco Normativo del Sistema Nacional de Fiscalización

Curso de Inducción sobre el Marco Normativo del Sistema Nacional de Fiscalización Curso de Inducción sobre el Marco Normativo del Sistema Nacional de Fiscalización I Reunión Grupo de Trabajo en Visión Estratégica Modulo II Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior

Más detalles

Curso sobre las Normas Profesionales de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización

Curso sobre las Normas Profesionales de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización Curso sobre las Normas Profesionales de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización Martes 23 de mayo de 2017 Edificio sede de la Secretaría de la Función Pública Propósito Difundir el conjunto de

Más detalles

INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO (CEDEIR) - OLACEFS 2017

INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO (CEDEIR) - OLACEFS 2017 INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO () - OLACEFS 2017 El presente informe tiene como propósito dar cuenta de las actividades efectuadas durante el

Más detalles

Normas Profesionales de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización María del Pilar Enríquez Gómez Tania Beatriz Quintero Bastos Elena Aguilar

Normas Profesionales de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización María del Pilar Enríquez Gómez Tania Beatriz Quintero Bastos Elena Aguilar María del Pilar Enríquez Gómez Tania Beatriz Quintero Bastos Elena Aguilar Canseco Resumen La Administración Pública, ante el reto de transparentar el manejo de recursos públicos, exige que los auditores

Más detalles

Sistema Nacional de Fiscalización Criterios de Coordinación entre los Integrantes del Sistema Nacional de Fiscalización 27 de octubre de 2015

Sistema Nacional de Fiscalización Criterios de Coordinación entre los Integrantes del Sistema Nacional de Fiscalización 27 de octubre de 2015 Sistema Nacional de Fiscalización Criterios de Coordinación entre los Integrantes del Sistema Nacional de Fiscalización 27 de octubre de 2015 CAPÍTULO I Disposiciones Generales I. INTRODUCCIÓN El 25 de

Más detalles

XCI Reunión de Consejo Directivo

XCI Reunión de Consejo Directivo XCI Reunión de Consejo Directivo Cumplimiento al Plan de Trabajo 2016 Avances 2017 Hermosillo, Sonora marzo 2017 Agenda Plan de Trabajo de la Vicepresidencia de TIC 2016 Cumplimiento Avances 2017 Participación

Más detalles

ÍNDICE. 1. ASPECTOS GENERALES DEL SEFISVER 1.1 Antecedentes 1.2 Misión y visión 1.3 Integrantes 1.4 Plan Estratégico y Programa de Trabajo

ÍNDICE. 1. ASPECTOS GENERALES DEL SEFISVER 1.1 Antecedentes 1.2 Misión y visión 1.3 Integrantes 1.4 Plan Estratégico y Programa de Trabajo ÍNDICE 1. ASPECTOS GENERALES DEL SEFISVER 1.1 Antecedentes 1.2 Misión y visión 1.3 Integrantes 1.4 Plan Estratégico y Programa de Trabajo 2. PLANEACIÓN 2.1 Justificación y Objetivo 2.2 Criterios de selección

Más detalles

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD. Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD. Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado Anexo 2 Responsabilidad y Autoridad del SGA Página 1 de 5 DIRECTOR(A) DEL INSTITUTO Ejercer el liderazgo efectivo y participativo en su ámbito de influencia y asegurar la implementación del SGC. Proponer

Más detalles

Tema Técnico Número 1 Caja de Herramientas de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de OLACEFS para el Control de la Corrupción

Tema Técnico Número 1 Caja de Herramientas de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de OLACEFS para el Control de la Corrupción Tema Técnico Número 1 Caja de Herramientas de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de OLACEFS para el Control de la Corrupción POA 2013 CEPAT 2011 Antecedentes Asamblea General Venezuela Enfoque práctico

Más detalles

XX Asamblea General Ordinaria ASOFIS XCI Reunión del Consejo Directivo de ASOFIS

XX Asamblea General Ordinaria ASOFIS XCI Reunión del Consejo Directivo de ASOFIS XX Asamblea General Ordinaria ASOFIS XCI Reunión del Consejo Directivo de ASOFIS Informe de Actividades 2016 Coordinación Nacional Hermosillo, Sonora. Abril 2017 Agenda Plan de Trabajo de la Coordinación

Más detalles

Plan Anual de Trabajo Comisión de Contralores Municipios-Estado

Plan Anual de Trabajo Comisión de Contralores Municipios-Estado Plan Anual de Trabajo 2016 Comisión de Contralores Municipios-Estado 1 Objetivo Articular esfuerzos institucionales que impulsen la implementación de la Agenda Común en Materia de Ética, Transparencia

Más detalles

LAS MEJORES PRÁCTICAS ÓRGANOS DE CONTROL INTERNO DE LAS UNIVERSIDADES AMOCVIES

LAS MEJORES PRÁCTICAS ÓRGANOS DE CONTROL INTERNO DE LAS UNIVERSIDADES AMOCVIES LAS MEJORES PRÁCTICAS ÓRGANOS DE CONTROL INTERNO DE LAS UNIVERSIDADES AMOCVIES Dra. Muna D. Buchahin MA, CFE, CGAP, CRMA, CFI Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 8 de octubre de 2015 INTRODUCCIÓN Las prácticas

Más detalles

Los Retos para el Sistema Nacional de Fiscalización.

Los Retos para el Sistema Nacional de Fiscalización. E d i t o r i a l Los Retos para el Sistema Nacional de Fiscalización. M.A Tomas Francisco Morales Cárdenas 1 Maestro en Administración. Profesor- Investigador. División Académica de Ciencias Económico

Más detalles

Plan Anual de Trabajo Ciudad de México, 28 de enero de 2016

Plan Anual de Trabajo Ciudad de México, 28 de enero de 2016 Plan Anual de Trabajo 2016 Ciudad de México, 28 de enero de 2016 1 Objetivo Articular esfuerzos institucionales que impulsen la implementación de la Agenda Común en materia de Ética, Transparencia y Combate

Más detalles

Información General Sistema Nacional de Fiscalización

Información General Sistema Nacional de Fiscalización Información General Sistema Nacional de Fiscalización Página1 ÍNDICE Antecedentes 03 Definición del Sistema Nacional de Fiscalización 04 Participantes 05 Objetivos del SNF 05 Reuniones Plenarias 06 Organización

Más detalles

Consejo Directivo. Coordinación Nacional XIX Asamblea General Ordinaria Quintana Roo, mayo 2016

Consejo Directivo. Coordinación Nacional XIX Asamblea General Ordinaria Quintana Roo, mayo 2016 Consejo Directivo Resumen ejecutivo de actividades Acuerdo 2 de la XVII Asamblea General Ordinaria Coordinación Nacional XIX Asamblea General Ordinaria Quintana Roo, mayo 2016 Índice Antecedentes Resumen

Más detalles

GRUPO REGIONAL CUATRO

GRUPO REGIONAL CUATRO PRODUCTO Participación de servidores públicos de las EFSL miembros del Grupo Regional en la Certificación del IMAI. 07 Elaborar un programa de capacitación para llevar a cabo la Certificación en Fiscalización

Más detalles

Información General. Sistema Nacional de Fiscalización. (V. 15 de septiembre de 2016) Página1

Información General. Sistema Nacional de Fiscalización. (V. 15 de septiembre de 2016) Página1 Información General Sistema Nacional de Fiscalización (V. 15 de septiembre de 2016) Página1 ÍNDICE Antecedentes 03 Definición del Sistema Nacional de Fiscalización 04 Propiedades del Sistema Nacional de

Más detalles

Informe de Actividades de Vicepresidencia de Fortalecimiento Institucional de la ASOFIS A.C.

Informe de Actividades de Vicepresidencia de Fortalecimiento Institucional de la ASOFIS A.C. Informe de Actividades de Vicepresidencia de Fortalecimiento Institucional de la ASOFIS A.C. Junio a Diciembre 2016 Enero a Marzo 2017 1 Informe: Se realizó la Entrega de la Vicepresidencia de Entidades

Más detalles

I. Elaborar y proponer el Programa Operativo Anual de la Auditoría Superior;

I. Elaborar y proponer el Programa Operativo Anual de la Auditoría Superior; CAPÍTULO V DEL AUDITOR ESPECIAL DE NORMATIVIDAD Y CONTROL DE CALIDAD (Reglamento interno de la Auditoría Superior de Michoacán POE 19 de Abril de 2010) Artículo 12. Corresponde al Auditor Especial de Normatividad

Más detalles

Primera Reunión de Trabajo del Comité Rector del Sistema Nacional de Fiscalización

Primera Reunión de Trabajo del Comité Rector del Sistema Nacional de Fiscalización Primera Reunión de Trabajo del Comité Rector del Sistema Nacional de Fiscalización Ciudad de México, 25 de agosto de 2015 Salón Morelos de la MINUTA La Primera Reunión del Comité Rector del Sistema Nacional

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO DE LA INTOSAI SOBRE DEUDA PÚBLICA

GRUPO DE TRABAJO DE LA INTOSAI SOBRE DEUDA PÚBLICA GRUPO DE TRABAJO DE LA INTOSAI SOBRE DEUDA PÚBLICA Auditoría Superior de la Federación de México Informe de Actividades en INTOSAI (Versión: 7 de noviembre de 2015) Informe Anual de la Presidencia del

Más detalles

Primera Asamblea Ordinaria de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación. Ciudad de México, 25 de enero de 2018

Primera Asamblea Ordinaria de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación. Ciudad de México, 25 de enero de 2018 Primera Asamblea Ordinaria de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación Ciudad de México, 25 de enero de 2018 Línea de Acción I : CONTROL INTERNO Líder del Proyecto. Baja California 1.

Más detalles

Red de Orientación en Contraloría Social para los gobiernos locales -ROCSGL-

Red de Orientación en Contraloría Social para los gobiernos locales -ROCSGL- Red de Orientación en Contraloría Social para los gobiernos locales -ROCSGL- U n i d a d d e O p e r a c i ó n R e g i o n a l y C o n t r a l o r í a S o c i a l Dirección General Adjunta de Contraloría

Más detalles

LA ESTRUCTURA NORMATIVA Y LOS ESTÁNDARES DE AUDITORÍA DE LA INTOSAI

LA ESTRUCTURA NORMATIVA Y LOS ESTÁNDARES DE AUDITORÍA DE LA INTOSAI LA ESTRUCTURA NORMATIVA Y LOS ESTÁNDARES DE AUDITORÍA DE LA INTOSAI Ministro Weder de Oliveira Ministro del Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil Cartagena, Colombia Julio de 2013 INTOSAI INTOSAI El

Más detalles

COMISION DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LAS COMUNICACIONES INFORME DE GESTION AL 30 SEPTIEMBRE 2017 PLAN OPERATIVO ANUAL

COMISION DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LAS COMUNICACIONES INFORME DE GESTION AL 30 SEPTIEMBRE 2017 PLAN OPERATIVO ANUAL COMISION DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LAS COMUNICACIONES Introducción INFORME DE GESTION AL 30 SEPTIEMBRE 2017 PLAN OPERATIVO ANUAL El año 2017 es el primero en la implementación del Plan Estratégico

Más detalles

ELEMENTOS A CONSIDERAR EN EL DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE UN PLAN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ISSAI

ELEMENTOS A CONSIDERAR EN EL DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE UN PLAN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ISSAI ELEMENTOS A CONSIDERAR EN EL DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE UN PLAN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ISSAI PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS ISSAI EN LA CORTE DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Objetivo:

Más detalles

INFORME DEL ANÁLISIS DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA COMISIÓN TÉCNICA ESPECIAL DE MEDIO AMBIENTE (COMTEMA)

INFORME DEL ANÁLISIS DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA COMISIÓN TÉCNICA ESPECIAL DE MEDIO AMBIENTE (COMTEMA) INFORME DEL ANÁLISIS DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA COMISIÓN TÉCNICA ESPECIAL DE MEDIO AMBIENTE (COMTEMA) 25 DE ABRIL DE 2018 1 INFORME DEL ANÁLISIS DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA COMISIÓN TÉCNICA

Más detalles

Normatividad Aplicable a la Contraloría Social. Unidad de Operación Regional y Contraloría Social Dirección General Adjunta de Contraloría Social

Normatividad Aplicable a la Contraloría Social. Unidad de Operación Regional y Contraloría Social Dirección General Adjunta de Contraloría Social Normatividad Aplicable a la Contraloría Social Unidad de Operación Regional y Contraloría Social Dirección General Adjunta de Contraloría Social FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA CONTRALORÍA SOCIAL Concepto

Más detalles

Gobierno del Estado de Tlaxcala PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011:2016 Metodología de Elaboración

Gobierno del Estado de Tlaxcala PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011:2016 Metodología de Elaboración Marco Normativo El marco normativo que establece la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo está previsto en CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA, en su Artículo 70. Que instituye

Más detalles

CONSEJO ESTATAL DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA INTRODUCCIÓN

CONSEJO ESTATAL DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA INTRODUCCIÓN El Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública es un organismo que tiene la misión de coordinar de manera integral y estratégica la colaboración interinstitucional e intergubernamental

Más detalles

Balance de actividades y perspectivas en probidad, anticorrupción y transparencia

Balance de actividades y perspectivas en probidad, anticorrupción y transparencia Reunión Presencial Nueva Comisión CTRC-CEPAT: Fusión y Planificación 2014-2015 Balance de actividades y perspectivas en probidad, anticorrupción y transparencia Lic. Benjamin Fuentes Secretario Técnico

Más detalles

INFORME SOBRE LA 1º VIDEOCONFERENCIA DE LA OCCEFS 12 DE DICIEMBRE 2011

INFORME SOBRE LA 1º VIDEOCONFERENCIA DE LA OCCEFS 12 DE DICIEMBRE 2011 INFORME SOBRE LA 1º VIDEOCONFERENCIA DE LA OCCEFS 12 DE DICIEMBRE 2011 1) Antecedentes Técnicos.- Para realizar la videoconferencia, se habilitaron los puertos necesarios en el Firewall, seguidamente se

Más detalles

Sistema de Monitoreo y Evaluación basado en resultados: Caso México Shakirah Cossens Dirección de Monitoreo de los Programas Sociales

Sistema de Monitoreo y Evaluación basado en resultados: Caso México Shakirah Cossens Dirección de Monitoreo de los Programas Sociales Sistema de Monitoreo y Evaluación basado en resultados: Caso México Shakirah Cossens Dirección de Monitoreo de los Programas Sociales Junio de 2008 www.coneval.gob.mx ANTECEDENTES 1990 s: Algunas evaluaciones

Más detalles

Informe del Sistema Nacional de Fiscalización al Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción

Informe del Sistema Nacional de Fiscalización al Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción Informe del Sistema Nacional de Fiscalización al Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción Índice I. Introducción 5 II. Retos de la Fiscalización a nivel nacional en el SNF 7 1) Normas Profesionales

Más detalles

3. Apoyar técnicamente a las Instituciones sujetas a fiscalización. 5. Consolidar el proceso de mejoramiento continuo de la CGC.

3. Apoyar técnicamente a las Instituciones sujetas a fiscalización. 5. Consolidar el proceso de mejoramiento continuo de la CGC. PLAN DE TRABAJO CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS DE GUATEMALA. COMPONENTE PRINCIPAL: TRANSPARENCIA EN LA FISCALIZACION DE LOS RECURSOS PUBLICOS, para poder iniciar un plan de reestructura en la instituciòn

Más detalles

Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales de Auditoría en las EFS de OLACEFS (GTANIA)

Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales de Auditoría en las EFS de OLACEFS (GTANIA) Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales de Auditoría en las EFS de OLACEFS (GTANIA) Comunicación de GTANIA No. 2014-01 Informe de avances de actividades de GTANIA y del Programa 3i

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA VICEPRESIDENCIA DE ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS DE LA ASOFIS A.C. Ene-Dic 2015/Ene-May 2016

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA VICEPRESIDENCIA DE ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS DE LA ASOFIS A.C. Ene-Dic 2015/Ene-May 2016 INFORME DE ACTIVIDADES DE LA VICEPRESIDENCIA DE ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS DE LA ASOFIS A.C. Ene-Dic 2015/Ene-May 2016 1 Producto 1 Actividad 1 Plan de Trabajo 7 14 Productos Actividades 2 Producto

Más detalles

Informe Anual 2014 CTPBG. Dr. Horacio F. Pernasetti

Informe Anual 2014 CTPBG. Dr. Horacio F. Pernasetti Informe Anual 2014 CTPBG Dr. Horacio F. Pernasetti En materia de regulación de la Nueva Comisión Elaboración de los términos de referencia (Visión, Misión, Función, Objetivos Generales y Específicos).

Más detalles

Viernes 5 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 2

Viernes 5 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 2 Viernes 5 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 2 CONVENIO de Coordinación y Colaboración para la fiscalización superior de los recursos federales transferidos al Gobierno del Estado de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Unidad de Competencia AUDITORIA GUBERNAMENTAL Semestre Fecha de elaboración Modalidad Área de formación 8o Semestre DD MM AÑO Curso Optativa (Auditoria) 24/03/2017 Perfil del Docente Licenciado en Contaduría

Más detalles

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CCC Contraloría General de la República de Perú AÑO 05 Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador Paraguay

Más detalles

Innovación en la Auditoría. Auditoría Superior del Estado de Puebla H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA Dr. David Villanueva Lomelí Auditor Superior

Innovación en la Auditoría. Auditoría Superior del Estado de Puebla H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA Dr. David Villanueva Lomelí Auditor Superior Innovación en la Auditoría Auditoría Superior del Estado de Puebla H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA Dr. David Villanueva Lomelí Auditor Superior Índice 1. Marco Legal 2. Contexto 3. Filosofía Institucional

Más detalles

Plan de Implementación del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI)

Plan de Implementación del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI) 1 Contraloría General de la República de Nicaragua (CGR) Gestión para Resultado en la Contraloría General de la República Plan de Implementación del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI)

Más detalles

Avance de las Acciones para Prevenir la Corrupción SFP - CONAGO CPCE-F. Lic. David Olvera Romero

Avance de las Acciones para Prevenir la Corrupción SFP - CONAGO CPCE-F. Lic. David Olvera Romero Avance de las Acciones para Prevenir la Corrupción SFP - CONAGO CPCE-F Lic. David Olvera Romero 1 Avance de las Acciones para Prevenir la Corrupción SFP -CONAGO CPCE-F Objetivo Impulsar la consolidación

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA PLAN OPERATIVO ANUAL - POA I. INFORMACIÓN GENERAL Órgano Presidencia PRESIDENCIA Auditoría Superior de la Federación de México Año 2017 Argentina Costa Rica Honduras Perú Belice Cuba México Puerto Rico

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y RIESGOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y RIESGOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA 2 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN....3 II. MARCO JURÍDICO ADMINISTRATIVO...3 III. GLOSARIO DE TÉRMINOS....4 IV. OBJETO....5 V. INTEGRACIÓN DEL COMITÉ....5 VI. ATRIBUCIONES DEL COMITÉ....6 VII. ATRIBUCIONES DE LOS

Más detalles

EL SEFISVER Xalapa, Ver., 10 de junio de 2016

EL SEFISVER Xalapa, Ver., 10 de junio de 2016 EL SEFISVER Xalapa, Ver., 10 de junio de 2016 I. ANTECEDENTE SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN El SNF es un conjunto de principios y actividades estructurados y vinculados

Más detalles

Plan Estratégico, Táctico y Operativo del CCC

Plan Estratégico, Táctico y Operativo del CCC Plan Estratégico, Táctico y Operativo del CCC Plan Estratégico MISIÓN OLACEFS OLACEFS existe para crear y fortalecer las capacidades de las EFS promoviendo la buena gobernanza y ejercer la representación

Más detalles

Base Legal. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público.

Base Legal. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público. Qué es la SUNAI? La Superintendencia Nacional de Auditoría Interna (SUNAI), es el órgano rector del Sistema de Control Interno y de la Dirección de las Unidades de Auditoría Interna en los organismos que

Más detalles

CUESTIONARIO RIESGO DEL GOBIERNO CORPORATIVO DE LA ENTIDAD SÉPTIMA TELECONFERENCIA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS

CUESTIONARIO RIESGO DEL GOBIERNO CORPORATIVO DE LA ENTIDAD SÉPTIMA TELECONFERENCIA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS CUESTIONARIO RIESGO DEL GOBIERNO CORPORATIVO DE LA ENTIDAD SÉPTIMA TELECONFERENCIA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS MARTES 16 DE OCTUBRE DEL 2007 A continuación encontraran las preguntas y respuestas

Más detalles

INFORME DE SITUACIÓN SEPTIEMBRE 2016 LIC. JESÚS RODRÍGUEZ AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN ARGENTINA

INFORME DE SITUACIÓN SEPTIEMBRE 2016 LIC. JESÚS RODRÍGUEZ AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN ARGENTINA INFORME DE SITUACIÓN SEPTIEMBRE 2016 LIC. JESÚS RODRÍGUEZ AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN ARGENTINA Comisión Técnica de Prácticas de Buena Gobernanza (CTPBG) Estado de situación - Septiembre 2016 PLAN OPERATIVO

Más detalles

Plan Estratégico del Comité de Capacitación Regional de la OLACEFS

Plan Estratégico del Comité de Capacitación Regional de la OLACEFS Plan Estratégico del Comité de Capacitación Regional de la OLACEFS 2013-2015 15 de agosto de 2012 Introducción El Comité de Capacitación Regional de la OLACEFS, de manera consensuada y tomando en cuenta

Más detalles

ORGANIZACIÓN LATIONAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES S.E. SECRETARÍA EJECUTIVA PROYECTO DE PRESUPUESTO 2015

ORGANIZACIÓN LATIONAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES S.E. SECRETARÍA EJECUTIVA PROYECTO DE PRESUPUESTO 2015 ORGANIZACIÓN LATIONAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES SECRETARÍA EJECUTIVA PROYECTO DE 2015 DEPENDENCIA TOTAL PRES. PRESIDENCIA 921.900 75.600 0 997.500 S.E. SECRETARÍA EJECUTIVA

Más detalles

Análisis de riesgos y Evaluación del Control Interno

Análisis de riesgos y Evaluación del Control Interno Análisis de riesgos y Evaluación del Control Interno C.P. Genaro Segura Silva, CIA, CCSA, CGAP TEMA I ANÁLISIS DE RIESGOS 2 Objetivo Con base en el estudio de la normativa internacional en materia de riesgos,

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Yucatán Contraloría Social del Programa de Infraestructura Indígena Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 15-A-31000-14-1528

Más detalles

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CCC Contraloría General de la República de Perú AÑO 2015 Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador

Más detalles

PLAN DE TRABAJO 2016 GRUPO REGIONAL CUATRO

PLAN DE TRABAJO 2016 GRUPO REGIONAL CUATRO PLAN DE TRABAJO 2016 GRUPO REGIONAL CUATRO Periodo 2014-2017 1 CONTENIDO Presentación 3 1. Marco Normativo 5 2. Antecedentes 5 3. Marco de Actuación Alcance 6 Objetivo General 6 Programa de Trabajo 6 2

Más detalles

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA DE TRABAJO

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA DE TRABAJO Nombre del o 1. Aprobar el Programa Operativo Anual y el Programa Anual de Auditorías de la Auditoría Superior, así como sus adecuaciones y modificaciones. 2. Autorizar el anteproyecto del Anual del Órgano

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES PROCEDIMIENTO: PLANEACIÓN Y FORMULACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO (PAT) FECHA: JUN/2018 HOJA: 2 Introducción Con fundamento en el artículo 19 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, referente

Más detalles

Informe Sobre el Estado del Glosario en Línea con Terminología de Fiscalización de la INTOSAI

Informe Sobre el Estado del Glosario en Línea con Terminología de Fiscalización de la INTOSAI XXI Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS 18 al 22 de octubre, 2011 Caracas, Venezuela Informe Sobre el Estado del Glosario en Línea con Terminología de Fiscalización de la INTOSAI Estimados colegas:

Más detalles

Estrategia Nacional Anticorrupcion CNA

Estrategia Nacional Anticorrupcion CNA Estrategia Nacional Anticorrupcion CNA I. Antecedentes Contexto Internacional. Hace referencia a los esfuerzos de organismos internacionales y de ONGs internacionales de poner en agenda publica el problema

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL POA

PLAN OPERATIVO ANUAL POA I. INFORMACIÓN GENERAL PLAN OPERATIVO ANUAL POA ÓRGANO OLAC GTANIA PRESIDENCIA AÑO 0 Auditoría Superior la Feración México Argentina Costa Rica Honduras Perú Belice Cuba México Puerto Rico Bolivia Curazao

Más detalles

IIPM Metodología de Seguimiento del Índice de Información Presupuestal Municipal Objetivo:

IIPM Metodología de Seguimiento del Índice de Información Presupuestal Municipal Objetivo: Metodología de Seguimiento del Índice de Información Presupuestal Municipal 2016 Objetivo: 1. Conocer y aplicar los conceptos derivados de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y buenas prácticas

Más detalles

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE DELITOS (LEY Nº ) CORPESCA S.A.

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE DELITOS (LEY Nº ) CORPESCA S.A. POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE DELITOS (LEY Nº 20.393) CORPESCA S.A. Versión: Octubre 2017 1 ÍNDICE 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. PRINCIPIOS Y LINEAMIENTOS DEL MODELO DE PREVENCIÓN... 3 4. ROLES Y RESPONSABILIDADES...

Más detalles

PRINCIPALES ACTIVIDADES ENERO A MAYO DE 2017

PRINCIPALES ACTIVIDADES ENERO A MAYO DE 2017 PRINCIPALES ACTIVIDADES ENERO A MAYO DE 2017 REUNIÓN PRESENCIAL 2017 Reunión presencial CCC Quito, 18-19 abril Principales compromisos acordados - Reunión CCC 2017 Acuerdo CCC 001/2017: Fuerza Tarea sobre

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS BASES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA ESTATAL DE CONTROL, EVALUACIÓN Y AUDITORÍA GUBERNAMENTAL

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS BASES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA ESTATAL DE CONTROL, EVALUACIÓN Y AUDITORÍA GUBERNAMENTAL Consejería Jurídica del. ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS BASES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA ESTATAL DE CONTROL, EVALUACIÓN Y AUDITORÍA GUBERNAMENTAL OBSERVACIONES GENERALES.- Consejería Jurídica

Más detalles

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD. Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD. Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado Referencia a las Normas ISO 9001:2008 y 14001:2004 Página 1 de 5 DIRECTOR(A) DEL INSTITUTO Ejercer el liderazgo efectivo y participativo en su ámbito de influencia y asegurar la implementación del SGC

Más detalles