Política de Comercio Exterior. 2 da Cumbre Empresarial para la Competitividad e Innovación 31 de julio de 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Política de Comercio Exterior. 2 da Cumbre Empresarial para la Competitividad e Innovación 31 de julio de 2018"

Transcripción

1 Política de Comercio Exterior 2 da Cumbre Empresarial para la Competitividad e Innovación 31 de julio de 2018

2 Política de Comercio Exterior Agenda Áreas estratégicas Lograr el ingreso de Costa Rica a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Potenciar el crecimiento de las exportaciones y los encadenamientos productivos. Atraer flujos de inversión a más regiones del país, y fortalecer la participación de Costa Rica en cadenas globales de valor. Articulación institucional COMEX-PROCOMER-CINDE con MAG y MEIC. Promover la facilitación del comercio en los planos internacional, regional y nacional. Contribuir al fortalecimiento de la transformación productiva con énfasis en nuevas actividades y mercados Apoyar el fortalecimiento de la competitividad y el clima de inversión con otras instituciones

3 La importancia de hacer cosas nuevas Por qué tenemos que hacer cosas nuevas? La productividad depende no solo de cómo hacemos las cosas sino de las cosas que hacemos. Si no aumentamos la productividad, no podemos mejorar el bienestar de las personas ni trasladar más recursos a las zonas rurales y costeras. Los casos exitosos apuntan a una mayor diversificación y a una mayor complejidad de las cosas que hacemos Podemos hacer cosas completamente nuevas por medio de la investigación y desarrollo Pero también podemos adoptar y descubrir nuevas actividades, productos y servicios que hoy no existen en Costa Rica. Descubrir la ventaja comparativa.

4 OCDE (1/2) Ejemplos de Comités aprobados (1/3) QUÉ ES? Organización fundada en 1961, cuya misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas Actualmente agrupa a 37 países miembros con realidades diversas. UNIVERSIDAD DE LOS GOBIERNOS Porque los exige a mantenerse actualizados, a cuestionarse el por qué de las cosas, a elaborar propuestas con base en estadísticas y análisis rigurosos, y a llevar a cabo evaluaciones y acciones de mejora constantes.

5 OCDE (2/2) Proyecto-país que trae impactos positivos: Catalizador de reformas que ponen al ciudadano en el centro de la política pública: Un Estado más eficiente brinda mejores servicios y mayores oportunidades y, como consecuencia, todos vivimos mejor. Tener acceso a las mejores prácticas internacionales: En temas como: anticorrupción, educación, evasión fiscal, cambio climático, innovación, empleo. Nos brinda un sello de calidad : Significa que somos transparentes, que tenemos instituciones sólidas y trabajamos continuamente en mejorar nuestras políticas públicas. Esto hace a Costa Rica un país más atractivo para la inversión.

6 Potenciar las exportaciones Plataforma de comercio exterior consolidada Costa Rica cuenta hoy con 14 TLCs vigentes: rigen el comercio del país con 50 socios comerciales, que en conjunto abarcan 92,9% de las exportaciones y 82,9% de las importaciones de bienes. Diversificación de mercados y productos: Costa Rica ha diversificado su economía y transformado su oferta exportable. La participación de los productos tradicionales ha disminuido para dar espacio a productos de mayor valor agregado y sofisticación. Hoy en día, exportamos más de productos a 153 socios. Coyuntura del comercio mundial Dar un sentido estratégico de prioridad a profundizar la integración con América Latina y con regiones como Asia Pacífico. Apoyar decididamente el sistema multilateral de comercio. Defender los intereses nacionales.

7 Inversión extranjera directa Seguir proyectándonos como destino atractivo para la instalación de proyectos de IED, fortaleciendo nuestro posicionamiento en cadenas globales de valor estratégicas Redoblar esfuerzos para fortalecer nuestro clima de inversión e incrementar nuestra competitividad, en un entorno altamente desafiante Seguir generando resultados favorables para nuestra economía: como los 14 mil empleos generados el año anterior, vinculados a 300 empresas de inversión con operaciones en nuestro país Impulsar con atención prioritaria el desarrollo de las zonas fuera de GAM, colaborando en la mejora de condiciones para promover más inversiones

8 Articulación institucional Ejemplos de Comités aprobados (1/3) SECTOR COMERCIO EXTERIOR Alianzas estratégicas con instituciones

9 Facilitación del comercio Ejemplos de Comités aprobados (1/3) La facilitación del comercio en general, y la agenda de trabajo del CONAFAC, son una prioridad para esta Administración. Programa de integración fronteriza (PIF): incluye actividades relacionadas al diseño, construcción y equipamiento de nuevas instalaciones para cinco puestos fronterizos: Peñas Blancas, Las Tablillas, Paso Canoas, Sixaola y Sabalito.

10 Gracias!

Promoción comercial, administración del comercio y atracción de inversión extranjera. Jhon Fonseca Ministro a.i de Comercio Exterior

Promoción comercial, administración del comercio y atracción de inversión extranjera. Jhon Fonseca Ministro a.i de Comercio Exterior Promoción comercial, administración del comercio y atracción de inversión extranjera Jhon Fonseca Ministro a.i de Comercio Exterior CICR, 17 de julio de 2014 Contenido 1 Comercio e inversión en Costa Rica

Más detalles

Estimación Presupuestaria en millones, fuente de financiamiento y programa presupuestario. Meta del período. Responsable ejecutor

Estimación Presupuestaria en millones, fuente de financiamiento y programa presupuestario. Meta del período. Responsable ejecutor sector pesquero y acuícola Incremento en el sembarque en Costa Rica por flotas atuneras cerqueras con la capacidad costarricense Número embarcaciones monitoreadas con seguimiento satelital 0 2019-2022

Más detalles

valor y diversificación

valor y diversificación Cadenas globales de valor y diversificación de exportaciones: El caso de Costa Rica Nanno Mulder - Oficial de Asuntos Económicos Jefe de la Unidad de Comercio Internacional División de Comercio Internacional

Más detalles

Comercio exterior y dualidad institucional: El caso de Costa Rica

Comercio exterior y dualidad institucional: El caso de Costa Rica Comercio exterior y dualidad institucional: El caso de Costa Rica LLM. Velia Govaere Vicarioli Coordinadora OCEX-UNED Contenido Un modelo de desarrollo hacia afuera versus hacia adentro Los ejes del comercio

Más detalles

Comercio exterior y competividad en CR

Comercio exterior y competividad en CR Comercio exterior y competividad en CR LLM. Velia Govaere Vicarioli Coordinadora OCEX-UNED UN MODELO DE APERTURA COMERCIAL EXITOSA Un Modelo de desarrollo hacia afuera Hace 30 años, Costa Rica hizo una

Más detalles

Natalia Sánchez Bermúdez

Natalia Sánchez Bermúdez Facilitando la efectiva integración de países en desarrollo a la economía global a través de programas de Ayuda para el Comercio. El caso de Costa Rica Natalia Sánchez Bermúdez AGENDA 1.Adoptando la ayuda

Más detalles

Ejes de la polí,ca comercial:

Ejes de la polí,ca comercial: Ejes de la polí,ca comercial: 2014-2018 Alexander Mora Ministro de Comercio Exterior Ecoanálisis - Programa de Actualización Económica Contenido: I. Estado actual del comercio y la inversión II. Perspectivas

Más detalles

Germán Alarco Tosoni Presidente del CEPLAN 24 de enero de 2012

Germán Alarco Tosoni Presidente del CEPLAN 24 de enero de 2012 EJE ESTRATÉGICO Ciencia, Tecnología e Innovación Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2021 Germán Alarco Tosoni Presidente del CEPLAN 24 de enero de 2012 SEIS OBJETIVOS NACIONALES DEL PLAN ESTRATÉGICO

Más detalles

Situación Actual y Perspectivas de la Política de Comercio Exterior. Fernando Ocampo 9 de noviembre de 2010

Situación Actual y Perspectivas de la Política de Comercio Exterior. Fernando Ocampo 9 de noviembre de 2010 Situación Actual y Perspectivas de la Política de Comercio Exterior Fernando Ocampo 9 de noviembre de 2010 1 Fernando Ocampo Sánchez Fernando Ocampo es licenciado en derecho y posee un posgrado en Derecho

Más detalles

Posición privilegiada en la Cuenca del Pacífico*

Posición privilegiada en la Cuenca del Pacífico* Revista Mexicana de Política Exterior 255 DISCURSOS Y DOCUMENTOS Posición privilegiada en la Cuenca del Pacífico* Rosario Green Uno de los objetivos prioritarios de la política exterior de México es la

Más detalles

La articulación de las políticas públicas en el comercio exterior

La articulación de las políticas públicas en el comercio exterior La articulación de las políticas públicas en el comercio exterior LLM. Velia Govaere Vicarioli Coordinadora OCEX-UNED Una política comercial exitosa Costa Rica hizo una apuesta al comercio exterior Apertura

Más detalles

CIUDAD DE MÉXICO, A 7 DE JUNIO DE

CIUDAD DE MÉXICO, A 7 DE JUNIO DE CINCO PLANTEAMIENTOS Y PREGUNTAS CONCRETAS SOBRE ECONOMÍA Y DESARROLLO EN EL MARCO DE LAS ELECCIONES 2018 Y DE CARA AL TERCER Y ÚLTIMO DEBATE PRESIDENCIAL En un ejercicio democrático y completamente apartidista,

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5 RAMO: 10 Economía Página 1 de 5 La Secretaría de Economía (SE) tiene como misión fomentar la productividad y competitividad de la economía mexicana mediante una innovadora política de fomento industrial,

Más detalles

XIII Cumbre de la Alianza de Pacífico

XIII Cumbre de la Alianza de Pacífico INFORME DE ACTIVIDADES COMISIÓN DE SEGUIMIENTO PARLAMENTARIO AL ACUERDO MARCO DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO XIII Cumbre de la Alianza de Pacífico SEN. MA. DEL ROCÍO PINEDA GOCHI 21 al 25 de julio de 2018,

Más detalles

OPORTUNIDADES Y ESTRATEGIAS PARA LA CADENA DE VALOR DE LA CONSTRUCCIÓN

OPORTUNIDADES Y ESTRATEGIAS PARA LA CADENA DE VALOR DE LA CONSTRUCCIÓN OPORTUNIDADES Y ESTRATEGIAS PARA LA CADENA DE VALOR DE LA CONSTRUCCIÓN FORO SECTORIAL 2015 La actividad edificadora y desempeño económico: Contexto actual y perspectivas 24 de noviembre CONTENIDO OPORTUNIDADES

Más detalles

Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP)

Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP) Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP) Ficha Informativa Junio, 2012 1 Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP) I. Antecedentes: Una iniciativa regional para Asia, Oceanía y América El Acuerdo de Asociación

Más detalles

De la apertura a la internacionalización

De la apertura a la internacionalización De la apertura a la internacionalización TLC s en Chile: Desde los Ace s hasta Japón. Perspectivas de Futuro ASEXMA Jorge Marshall Rivera 12 de noviembre de 2007 Esquema Tendencias de la apertura comercial

Más detalles

POLÍTICA INDUSTRIAL Y CAMBIO ESTRUCTURAL EN COSTA RICA

POLÍTICA INDUSTRIAL Y CAMBIO ESTRUCTURAL EN COSTA RICA POLÍTICA INDUSTRIAL Y CAMBIO ESTRUCTURAL EN COSTA RICA Ramón Padilla Pérez Jefe de la Unidad de Desarrollo Económico CEPAL México (Coautor con Jorge Mario Martínez Piva) Contenido Introducción Estructura

Más detalles

Las empresas peruanas y el surgimiento de China como gran potencia

Las empresas peruanas y el surgimiento de China como gran potencia Las empresas peruanas y el surgimiento de China como gran potencia Carlos Anderson Ramírez Presidente del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN Noviembre, 2014 1 China: El desafío de la

Más detalles

Secretaría de Comercio

Secretaría de Comercio Secretaría de Comercio NORMALIZACIÓN ECONÓMICA Reformas de primera generación QUÉ HICIMOS? PRIMERAS MEDIDAS DEL GOBIERNO Unificación del tipo de cambio Eliminación del cepo cambiario Eliminación de barreras

Más detalles

Anexo N o 2 CORPORACIÓN BANANERA NACIONAL, S.A. PLAN ESTRATÉGICO

Anexo N o 2 CORPORACIÓN BANANERA NACIONAL, S.A. PLAN ESTRATÉGICO ESTIMADA 1. Área de Investigación y Extensión: 40% 1.1 Lograr concluir los proyectos en forma eficiente y eficaz. 1-Contribuir a mejorar y mantener la productividad 1.2 Determinar medidas o prácticas para

Más detalles

Principales retos del comercio exterior costarricense

Principales retos del comercio exterior costarricense Principales retos del comercio exterior costarricense Ecoanálisis, 5 de julio del 2011 Anabel González Ministra de Comercio Exterior Punto de partida 1. 2. El crecimiento económico es indispensable para

Más detalles

Estrategia Nacional de Comercio Programas, Proyectos y Metas MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS Vice Ministerio de Comercio Exterior

Estrategia Nacional de Comercio Programas, Proyectos y Metas MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS Vice Ministerio de Comercio Exterior Estrategia Nacional de Comercio Programas, Proyectos y Metas 2004-2009 MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS Vice Ministerio de Comercio Exterior Estrategia de Desarrollo del Gobierno Estabilidad Económica

Más detalles

Estrategia de Fomento a la PYME y al Emprendimiento

Estrategia de Fomento a la PYME y al Emprendimiento Estrategia de Fomento a la PYME y al Emprendimiento Octubre, 2015 Parque Empresarial Costarricense Composición del parque empresarial 2013-2014 74,07% 75,48% En el 2014 el 94% del parque empresarial estuvo

Más detalles

Estado de Situación de la Administración del Comercio Exterior en Costa Rica. Viceministro Jhon Fonseca 30 abril 2015

Estado de Situación de la Administración del Comercio Exterior en Costa Rica. Viceministro Jhon Fonseca 30 abril 2015 Estado de Situación de la Administración del Comercio Exterior en Costa Rica Viceministro Jhon Fonseca 30 abril 2015 Puestos Fronterizos OBJETIVOS: Contribuir al desarrollo de infraestructura física y

Más detalles

Participación del Presidente Enrique Peña Nieto en la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico Cartagena de Indias, Colombia 10 de Febrero de 2014

Participación del Presidente Enrique Peña Nieto en la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico Cartagena de Indias, Colombia 10 de Febrero de 2014 Participación del Enrique Peña Nieto en la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico Cartagena de Indias, Colombia 10 de Febrero de 2014 Qué es la Alianza del Pacífico? La Alianza del Pacífico es un proceso

Más detalles

INTELIGENCIA TECNOLÓGICA COMO HERRAMIENTA PARA DIVERSIFICACIÓN Y SOFISTICACIÓN

INTELIGENCIA TECNOLÓGICA COMO HERRAMIENTA PARA DIVERSIFICACIÓN Y SOFISTICACIÓN INTELIGENCIA TECNOLÓGICA COMO HERRAMIENTA PARA DIVERSIFICACIÓN Y SOFISTICACIÓN PRODUCTIVA Jaime Ramírez Ejecutivo de Inteligencia Tecnológica CORFO Santiago, Octubre 2015 Agenda I. Contexto II. Fuentes

Más detalles

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS CONTENIDO I. Marco general del SICTA para la innovación y los agro negocios II. Acciones en ejecución a nivel regional III. Prioridades

Más detalles

La Relación del Perú con la OCDE y el Programa País

La Relación del Perú con la OCDE y el Programa País La Relación del Perú con la OCDE y el Programa País Contenido de la Presentación 1. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) 1.1. Qué es la OCDE? 1.2. Quiénes son miembros

Más detalles

La Alianza del Pacífico: situación actual y perspectivas para Costa Rica

La Alianza del Pacífico: situación actual y perspectivas para Costa Rica La Alianza del Pacífico: situación actual y perspectivas para Costa Rica FERNANDO OCAMPO 2015 Tres temas claves Entender los alcances de la Alianza del Pacífico Porqué nos interesa? Situación actual y

Más detalles

VISIÓN ESTRATÉGICA DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO AL AÑO

VISIÓN ESTRATÉGICA DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO AL AÑO VISIÓN ESTRATÉGICA DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO AL AÑO 2030 VISIÓN ESTRATÉGICA DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO AL AÑO 2030 En el año 2011 dimos inicio a la construcción de la Alianza del Pacífico, concebida como

Más detalles

EJES DE POLÍTICAS Y ACCIONES DEL PLAN DE PRODUCCIÓN, CONSUMO Y COMERCIO 2018/2019

EJES DE POLÍTICAS Y ACCIONES DEL PLAN DE PRODUCCIÓN, CONSUMO Y COMERCIO 2018/2019 1 EJES DE POLÍTICAS Y ACCIONES DEL PLAN DE PRODUCCIÓN, CONSUMO Y COMERCIO 2018/2019 2 El Plan del Producción, Consumo y Comercio 2018-2019 contiene los principales lineamientos de políticas, acciones,

Más detalles

Zonas Especiales de Desarrollo Económico: una perspectiva regional y visión a futuro

Zonas Especiales de Desarrollo Económico: una perspectiva regional y visión a futuro Zonas Especiales de Desarrollo Económico: una perspectiva regional y visión a futuro Foro de la Producción e Impulso a la Innovación y Competitividad Isabel Mejia Rivas División de Comercio e Inversiones

Más detalles

2. EJE TEMÁTICO: CAPACIDADES Y COMPETENCIAS PARA LA COMPETITIVIDAD

2. EJE TEMÁTICO: CAPACIDADES Y COMPETENCIAS PARA LA COMPETITIVIDAD 2. EJE TEMÁTICO: CAPACIDADES Y COMPETENCIAS PARA LA COMPETITIVIDAD Panel: Los Parques Tecnológicos como Elemento para Potenciar la Innovación y la Competitividad. El Plan Nacional de Desarrollo 2007 2012

Más detalles

Reunión Regional sobre marcos regulatorios en los mecanismos de integración subregional en América Latina y el Caribe: Armonización y convergencia

Reunión Regional sobre marcos regulatorios en los mecanismos de integración subregional en América Latina y el Caribe: Armonización y convergencia ARMONIZACIÓN DE MARCOS REGULATORIOS EN LA ALIANZA DEL PACÍFICO Reunión Regional sobre marcos regulatorios en los mecanismos de integración subregional en América Latina y el Caribe: Armonización y convergencia

Más detalles

PERU HACIA LA OCDE. La política exterior como proyección externa de los intereses nacionales del Estado

PERU HACIA LA OCDE. La política exterior como proyección externa de los intereses nacionales del Estado PERU HACIA LA OCDE La política exterior como proyección externa de los intereses nacionales del Estado OBJETIVOS NACIONALES Y LA OCDE Acuerdo Nacional Democracia y Estado de Derecho/ Equidad y Justicia

Más detalles

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016 Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE Noviembre 2016 Contexto: Importancia de la MYPE Las PYMES en América Latina Todo un mundo! Más del 90% Epicentro del desarrollo social y económico

Más detalles

Inserción en las Cadenas Globales de Valor (CGV) Javier Gamboa Benavides Viceministro de Comercio Exterior

Inserción en las Cadenas Globales de Valor (CGV) Javier Gamboa Benavides Viceministro de Comercio Exterior Inserción en las Cadenas Globales de Valor (CGV) Javier Gamboa Benavides Viceministro de Comercio Exterior Importancia de las CGV El surgimiento de las CGV es una de las realidades más importantes en el

Más detalles

POLÍTICAS SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS AMÉRICAS

POLÍTICAS SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS AMÉRICAS POLÍTICAS SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS AMÉRICAS Mtra. Martha Escalante Especialista Senior México, D.F 4 de noviembre, 2014. Contenido I. El escenario regional de la Seguridad Alimentaria II. III.

Más detalles

ALIANZA DEL PACÍFICO

ALIANZA DEL PACÍFICO OCTAVA POTENCIA ECONÓMICA DEL MUNDO 37% DEL PIB DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ALIANZA DEL PACÍFICO 52% DEL COMERCIO TOTAL DE AMÉRICA LATINA OBJETIVOS Construir un área de integración para avanzar hacia

Más detalles

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Contenido de la Presentación 1. El Perú y la Organización para la Cooperación

Más detalles

La Relación del Perú con la OCDE y el Programa País

La Relación del Perú con la OCDE y el Programa País La Relación del Perú con la OCDE y el Programa País Contenido de la Presentación 1. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) 1.1. Qué es la OCDE? 1.2. Quiénes son miembros

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5 RAMO: 10 Economía Página 1 de 5 La Secretaría de Economía (SE) tiene como misión fomentar la productividad y competitividad de la economía mexicana mediante una innovadora política de fomento industrial,

Más detalles

SEMANA ASIA 2014 LA IMPORTANCIA PARA COLOMBIA DE LA ALIANZA DEL PACIFICO MEDELLIN, 20 DE AGOSTO DE 2014 JUAN CAMILO NARIÑO

SEMANA ASIA 2014 LA IMPORTANCIA PARA COLOMBIA DE LA ALIANZA DEL PACIFICO MEDELLIN, 20 DE AGOSTO DE 2014 JUAN CAMILO NARIÑO SEMANA ASIA 2014 LA IMPORTANCIA PARA COLOMBIA DE LA ALIANZA DEL PACIFICO MEDELLIN, 20 DE AGOSTO DE 2014 JUAN CAMILO NARIÑO QUE REPRESENTA PARA COLOMBIA ESTA UNION? HACER PARTE DEL MERCADO MAS GRANDE DE

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas. En Materia de Desarrollo Económico: EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 21. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. Misión. Somos

Más detalles

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1 Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Fuente: SETYDE TLAXCALA 1 ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN TLAXCALA 2016 Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Estado de

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES SITUACIÓN DEL INGRESO DEL PAÍS A LA OCDE. Se recibió en audiencia a la señora Dyalá Jiménez Figueres, Ministra de Comercio Exterior para que se refiriera a la situación

Más detalles

Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014

Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014 Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014 MARCO DE REFERENCIA PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013-2018 MÉXICO PRÓSPERO Objetivo 4.8 - Desarrollo de los sectores

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO

PLAN ESTRATEGICO Misión: Formamos líderes creativos y emprendedores para una economía global, mediante una oferta académica completa con énfasis en los negocios, la tecnología y los servicios, que integra la docencia,

Más detalles

Los programas de intercambio de conocimientos (KSP-Corea)

Los programas de intercambio de conocimientos (KSP-Corea) Consejo de Promoción de la Competitividad Los programas de intercambio de conocimientos (KSP-Corea) Abril, 2016 Los programas de cooperación técnica KSP de la República de Corea Los Programas de Intercambio

Más detalles

PROMOVIENDO CADENAS REGIONALES DE VALOR. Gobernanza, diálogo multinivel y multiactoral

PROMOVIENDO CADENAS REGIONALES DE VALOR. Gobernanza, diálogo multinivel y multiactoral PROMOVIENDO CADENAS REGIONALES DE VALOR Gobernanza, diálogo multinivel y multiactoral Apropiación de valor e intensidad de conocimientos Por qué trabajamos en cadenas regionales de valor? Investigación

Más detalles

Plan Estratégico de CARE Perú

Plan Estratégico de CARE Perú Plan Estratégico de CARE Perú 2013-2016 Objetivos Estratégicos 1. Fortalecer nuestro trabajo de incidencia política, social y empresarial para lograr cambios sociales que contribuyan a la superación de

Más detalles

Políticas para el Sector Agropecuario y el Desarrollo de los Territorios Rurales Robin Almendares, Coordinador de Género y Juventud, SEPSA

Políticas para el Sector Agropecuario y el Desarrollo de los Territorios Rurales Robin Almendares, Coordinador de Género y Juventud, SEPSA Políticas para el Sector Agropecuario y el Desarrollo de los Territorios Rurales 2015-2018. Robin Almendares, Coordinador de Género y Juventud, SEPSA Estructura Institucional del Sector Agropecuario y

Más detalles

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua Catálogo de Servicios Universitarios 2010 Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua Jueves, 09 de Junio de 2011 ESTADO DE LAS POLITICAS PUBLICAS DE CIENCIA, TECNOLOGIA

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Ministerio de Economía

Ministerio de Economía La transformación de nuestro actual sistema económico en una Economía de Oportunidades donde todos los actores económicos, independientemente de su tamaño, de su rama de actividad o de su ubicación geográfica,

Más detalles

COSTA RICA PROMOCIÓN SECTOR SERVICIOS

COSTA RICA PROMOCIÓN SECTOR SERVICIOS COSTA RICA PROMOCIÓN SECTOR SERVICIOS AGENDA 1. GENERALIDADES SERVICIOS EN COSTA RICA 2. POLÍTICA COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS - ARTICULACIÓN 3. CASO DE PROCOMER- PROMOCIÓN DEL SECTOR SERVICIOS VIDEO SERVICIOS

Más detalles

INNOVACIÓN, COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS PYMES CUMBRE SELA 2015

INNOVACIÓN, COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS PYMES CUMBRE SELA 2015 INNOVACIÓN, COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS PYMES CUMBRE SELA 2015 SITUACIÓN ACTUAL 811.466 Establecimientos Económicos 38.662.455,45 U$D Ventas Generadas por las Pymes 70.331 Establecimientos son

Más detalles

Estado de Situación de las PYME en Costa Rica 2014

Estado de Situación de las PYME en Costa Rica 2014 Estado de Situación de las PYME en Costa Rica 2014 20 de abril del 2015 Contenido Aspectos metodológicos Indicadores del parque empresarial Empleo Aporte de las PYME a las exportaciones Aporte de las PYME

Más detalles

ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC. CONSUELO CALDAS CANO Presidente Ejecutiva Marzo 21 de 2012

ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC. CONSUELO CALDAS CANO Presidente Ejecutiva Marzo 21 de 2012 ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC CONSUELO CALDAS CANO Presidente Ejecutiva Marzo 21 de 2012 La internacionalización de Bogotá Región El comercio total de Bogotá Región ha

Más detalles

Perfil. Fundación Suiza para la Cooperación Técnica

Perfil. Fundación Suiza para la Cooperación Técnica Perfil Fundación Suiza para la Cooperación Técnica Quiénes somos Nuestros valores Swisscontact es una fundación operativa suiza, privada e independiente, que promueve el crecimiento económico sostenible

Más detalles

Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático

Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de seminarios regionales (2010-2015) Adrián G. Rodríguez Jefe, Unidad

Más detalles

12. Ministerio Agropecuario

12. Ministerio Agropecuario 12. Ministerio Agropecuario 12.1 Misión Formular, coordinar, promover, dar seguimiento y evaluar las políticas que orientan la transformación para el desarrollo agropecuario, aportando al incremento de

Más detalles

Capítulo X Cooperación, Promoción y Fortalecimiento de las Relaciones Comerciales. Sección A: Disposiciones Generales

Capítulo X Cooperación, Promoción y Fortalecimiento de las Relaciones Comerciales. Sección A: Disposiciones Generales Capítulo X Cooperación, Promoción y Fortalecimiento de las Relaciones Comerciales Artículo X.1: Objetivo General Sección A: Disposiciones Generales El objetivo de este Capítulo es implementar programas

Más detalles

PRESIDENCIA PRO TEMPORE DE LA COMUNIDAD ANDINA PLAN DE TRABAJO EN LOS ÁMBITOS DE COMPETENCIA DE LA COMISIÓN DE LA CAN 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

PRESIDENCIA PRO TEMPORE DE LA COMUNIDAD ANDINA PLAN DE TRABAJO EN LOS ÁMBITOS DE COMPETENCIA DE LA COMISIÓN DE LA CAN 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 PRESIDENCIA PRO TEMPORE DE LA COMUNIDAD ANDINA PLAN DE TRABAJO EN LOS ÁMBITOS DE COMPETENCIA DE LA COMISIÓN DE LA CAN 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 1 EJES DE TRABAJO Desarrollo Agropecuario Desarrollo Industrial

Más detalles

LOS MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE DIFERENCIAS EN LA ADMINISTRACION DE COMERCIO

LOS MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE DIFERENCIAS EN LA ADMINISTRACION DE COMERCIO LOS MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE DIFERENCIAS EN LA ADMINISTRACION DE COMERCIO LLM. Velia Govaere Vicarioli Coordinadora OCEX-UNED Ejes Política Comercial de CR Política Ofensiva: ampliar plataforma con resultados

Más detalles

Informe de Swisscontact Colombia

Informe de Swisscontact Colombia 2017 Informe de Swisscontact Colombia 2017 P R E S E N T A C I Ó N Y E X P E R I E N C I A I N F O R M A C I Ó N G E N E R A L Nombre de la organización o institución Fundación Suiza de Cooperación para

Más detalles

Realidades y Desafíos del Turismo Global

Realidades y Desafíos del Turismo Global VI Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria Maspalomas, Gran Canaria, España 13-14 de diciembre de 2018 Realidades y Desafíos del Turismo Global Jaime Alberto Cabal Secretario General Adjunto

Más detalles

Gobierno Regional de Arequipa Centro Nacional de Planeamiento Estratégico CEPLAN

Gobierno Regional de Arequipa Centro Nacional de Planeamiento Estratégico CEPLAN Gobierno Regional de Arequipa Centro Nacional de Planeamiento Estratégico CEPLAN Seminario: Innovación, competitividad y conglomerados productivos en el planeamiento regional Universidad Católica Santa

Más detalles

CATALIZADOR DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

CATALIZADOR DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL CATALIZADOR DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL INCLUSIÓN Y PRODUCTIVIDAD ESCALAMIENTO EMPRESARIAL FLUJOS GLOBALES EXPANSIÓN INTERNACIONAL CRECIMIENTO EXTRAORDINARIO INVERSIÓN Y TRANSFORMACIÓN ECOSISTEMAS DINÁMICOS

Más detalles

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Quiénes somos Una alianza de organizaciones privadas en seis países de la región, apoyando a las empresas y otros actores, para implementar

Más detalles

AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL. INSTRUMENTO CLAVE PARA EL DESARROLLO REGIONAL DESDE LO LOCAL.

AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL. INSTRUMENTO CLAVE PARA EL DESARROLLO REGIONAL DESDE LO LOCAL. AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL. INSTRUMENTO CLAVE PARA EL DESARROLLO REGIONAL DESDE LO LOCAL. FUNCIONES Promover el desarrollo económico y social de sus territorios y hacer mas productiva y competitiva la

Más detalles

PLAN DE ACCION DE LIMA

PLAN DE ACCION DE LIMA PLAN DE ACCION DE LIMA 2012-2013 2013 PUERTOS DE LAS AMERICAS: FORTALECIENDO LA INTEGRACION FISICA Y LA COOPERACION HEMISFERICA PARA LA PROSPERIDAD Carlos Mladinic Secretario Comisión Interamericana de

Más detalles

EL ACUERDO COMERCIAL

EL ACUERDO COMERCIAL EL ACUERDO COMERCIAL El Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y Colombia es ambicioso en su contenido y en su alcance, incluyendo una serie de disciplinas que van más allá de lo establecido en el marco

Más detalles

LA EFICACIA DE LOS INCENTIVOS TRIBUTARIOS A LA INVERSIÓN EN CENTROAMÉRICA

LA EFICACIA DE LOS INCENTIVOS TRIBUTARIOS A LA INVERSIÓN EN CENTROAMÉRICA LA EFICACIA DE LOS INCENTIVOS TRIBUTARIOS A LA INVERSIÓN EN CENTROAMÉRICA CONTENIDO 1. Conceptos generales 2. Los incentivos tributarios a la inversión en Centroamérica 3. El gasto tributario en Centroamérica

Más detalles

Articulación Productiva

Articulación Productiva Articulación Productiva Johny Jiménez Bastos Departamento de Planificación y Política Ministerio de Economía, Industria y Comercio Costa Rica Relaciones Intrarregionales Seminario-Taller sobre experiencias

Más detalles

SNV NEGOCIO INCLUSIVO: DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA TEXTIL BOLIVIANA DE ALPACA CONCEPT NOTE

SNV NEGOCIO INCLUSIVO: DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA TEXTIL BOLIVIANA DE ALPACA CONCEPT NOTE SNV NEGOCIO INCLUSIVO: DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA TEXTIL BOLIVIANA DE ALPACA CONCEPT NOTE Proyecto: Programa de Negocios Inclusivos CAF-SNV Financiador: CAF Gestión: 2013 El presente documento

Más detalles

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO. Antecedentes. Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO)

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO. Antecedentes. Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO MAYO DEL 2011 Antecedentes Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) Enfoque centrado en la demanda Uso efectivo del conocimiento

Más detalles

ELEMENTOS PARA UNA VISION CAF DEL APOYO AL COMERCIO Y LA INTEGRACION

ELEMENTOS PARA UNA VISION CAF DEL APOYO AL COMERCIO Y LA INTEGRACION ELEMENTOS PARA UNA VISION CAF DEL APOYO AL COMERCIO Y LA INTEGRACION Gladis Genua Noviembre de 2011 Directora Representante Oficina en Uruguay Mensajes centrales 1. En América Latina hemos hecho la tarea

Más detalles

TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011

TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011 TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011 ANTECEDENTES FINALIDAD DEL PROYECTO PROPÓSITO DEL PROYECTO COMPONENTES Y ACTIVIDADES DEL PROYECTO PRINCIPALES ACCIONES Y

Más detalles

Política de comercio exterior

Política de comercio exterior Visión del Comercio Exterior de Costa Rica para el 2009 San José, 16 de diciembre de 2008 Política de comercio exterior Objetivo: Promover y consolidar la inserción de Costa Rica en la economía mundial

Más detalles

Agencia de Inversiones de Cartagena de Indias y Bolívar

Agencia de Inversiones de Cartagena de Indias y Bolívar Agencia de Inversiones de Cartagena de Indias y Bolívar Que es la Agencia de Promoción de Inversiones Es una alianza público-privada cuyo objetivo es gestionar la atracción de inversión nacional/extranjera

Más detalles

COMISION CENTROAMERICANA DE AMBIENTE Y DESARROLLO. CCAD. Raul Artiga Secretaria Ejecutiva CCAD San Salvador, El Salvador

COMISION CENTROAMERICANA DE AMBIENTE Y DESARROLLO. CCAD. Raul Artiga Secretaria Ejecutiva CCAD San Salvador, El Salvador COMISION CENTROAMERICANA DE AMBIENTE Y DESARROLLO. CCAD Raul Artiga Secretaria Ejecutiva CCAD San Salvador, El Salvador. 18.10.13 CCAD: Integrada por el Consejo de Ministros de Ambiente de Centroamérica

Más detalles

ALIANZA DEL PACIFICO

ALIANZA DEL PACIFICO ALIANZA DEL PACIFICO 01 02 LA ALIANZA EN CIFRAS LA ALIANZA DEL PACÍFICO 03 CONCLUSIONES MIEMBROS Y OBSERVADORES La Alianza del Pacífico es un área de integración regional, cuyo objetivo es avanzar hacia

Más detalles

Presentación REDIEX PARAGUAY. TPO NETWORK 8º CONGRESO 2010 Jueves 14 de octubre de 2010 Bruno Hug de Belmont

Presentación REDIEX PARAGUAY. TPO NETWORK 8º CONGRESO 2010 Jueves 14 de octubre de 2010 Bruno Hug de Belmont Presentación REDIEX PARAGUAY TPO NETWORK 8º CONGRESO 2010 Jueves 14 de octubre de 2010 Bruno Hug de Belmont Organismo público-privado, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Creado para

Más detalles

Desempeño exportador y heterogeneidad estructural en Costa Rica. Ramón Padilla Pérez Jennifer Alvarado

Desempeño exportador y heterogeneidad estructural en Costa Rica. Ramón Padilla Pérez Jennifer Alvarado Desempeño exportador y heterogeneidad estructural en Costa Rica Ramón Padilla Pérez Jennifer Alvarado San José, Costa Rica, 27 de mayo de 2014 Estructura de la presentación 1. Introducción 2. Oferta exportable

Más detalles

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO MAYO DEL 2011 Antecedentes Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) Enfoque centrado en la demanda Uso efectivo del conocimiento

Más detalles

por un Transporte seguro, eficiente y sustentable.

por un Transporte seguro, eficiente y sustentable. por un Transporte seguro, eficiente y sustentable. 1 nuestra misión Agregar Valor a la Industria del Transporte de Carga por Carretera en Chile, con solidez profesional, rigurosidad técnica y desarrollando

Más detalles

09/05/2014 9:33 AM GPR

09/05/2014 9:33 AM GPR Gobierno Nacional. MIPRO - Ministerio de Industrias y Productividad Titular: González Jaramillo, Ramiro del Reporte: 09/05/ 1. Descripción General Plan Estratégico - Avances - Resumen (Vertical) 2. Equipo

Más detalles

Capítulo 19. Cooperación

Capítulo 19. Cooperación Capítulo 19 Cooperación Artículo 19.1: Objetivos Las Partes acuerdan ampliar y profundizar el Convenio Básico de Cooperación, conforme a los siguientes objetivos adicionales del mismo: adecuando el marco

Más detalles

Hoja de Ruta en Ciencia, Tecnología e Innovación para el Sector Alimentario SECTOR LÁCTEO

Hoja de Ruta en Ciencia, Tecnología e Innovación para el Sector Alimentario SECTOR LÁCTEO Hoja de Ruta en Ciencia, Tecnología e Innovación para el Sector Alimentario SECTOR LÁCTEO Múltiples Dimensiones Innovación Inversiones Medioambiente Servicios Públicos Mipymes El Desafío complejo de la

Más detalles

Bancóldex para contribuir

Bancóldex para contribuir + Nos propusimos transformar a Bancóldex para contribuir + con la visión de Colombia para la próxima década. + Colombia Un país en paz, con equidad, el más educado de América Latina, y miembro de la OCDE:

Más detalles

Subir del 5 al 3 Dpto. más competitivo del país

Subir del 5 al 3 Dpto. más competitivo del país Los pilares del Plan de Desarrollo 2016-2019 El Valle está en vos Reducir la pobreza de 15,7 a 9,7 IPM Subir del 5 al 3 Dpto. más competitivo del país (Fuente DANE) (Fuente Consejo Privado de Competitividad)

Más detalles

Política Pública Seis. Gestión del Desarrollo Económico

Política Pública Seis. Gestión del Desarrollo Económico Componente. Condiciones idóneas para actividades productivas De las familias en ciudad, el valle y el puerto Política Pública Seis. Gestión del Desarrollo Económico Objetivo Contribuir al bienestar económico

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2018 Seguimiento de Acciones al Segundo Ultima Actualización 3/6/ Hoja No. 1 de 8 14 - SECRETARIA DE INNOVACION Y DESARROLLO ECONOMICO 2F618 / E25T2 FOMENTO AL COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL / ECONOMÍA,

Más detalles

Lineamientos para una Visión Estratégica de la Comisión Interamericana de Puertos:

Lineamientos para una Visión Estratégica de la Comisión Interamericana de Puertos: Lineamientos para una Visión Estratégica de la Comisión Interamericana de Puertos: Fortaleciendo la Cooperación Interamericana en el Desarrollo Portuario Sostenible para la Prosperidad Carlos Mladinic

Más detalles

Agrupamientos Empresariales Empresas Integradoras

Agrupamientos Empresariales Empresas Integradoras Dirección de Agrupamientos Empresariales Agrupamientos Empresariales Empresas Integradoras Agrupamientos Empresariales En qué consiste el Programa? Un agrupamiento empresarial consiste en grupos de empresas

Más detalles

VI Encuentro Empresarial Iberoamericano

VI Encuentro Empresarial Iberoamericano VI Encuentro Empresarial Iberoamericano Los pilares de crecimiento de Iberoamérica en la próxima década Mar del Plata 3 de Diciembre de 2010 Conclusiones Quisiera aprovechar la sesión de clausura para

Más detalles