CONTROL INTERNO BASADO EN EL INFORME COSO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONTROL INTERNO BASADO EN EL INFORME COSO"

Transcripción

1 CONTROL INTERNO BASADO EN EL INFORME COSO

2 Alcance Nuevos paradigmas. Conceptos metodológicos de COSO.

3 . (Commite of sponsoring Organizations of the TreadwAY Commission).

4 EL PRIMER DOCUMENTO DE INFORME COSO, RELACIONADO CON EL CONTROL INTERNO TIENE UNA GRAN IMPORTANCIA POR LAS SIGUIENTES RAZONES: 1.Incorporo en una sola estructura conceptual los distintos enfoques existentes a nivel mundial y genero un consenso para solucionar las múltiples dificultades que originaban confusión entre gente de negocios, legisladores, reguladores y otros. Ello daba como resultado malas comunicaciones y distintas Expectativas, lo cual ocasionaba problemas en las empresas. Con el Informe COSO esto se soluciona.

5 EL PRIMER DOCUMENTO DE INFORME COSO, RELACIONADO CON EL CONTROL INTERNO TIENE UNA GRAN IMPORTANCIA POR LAS SIGUIENTES RAZONES: 2.Actualizó la practica del control interno, lo mismo que los procesos de diseño, implementación y evaluación. También los informes de los administradores sobre el mismo, con los consiguientes dictámenes Externos.

6 EL PRIMER DOCUMENTO DE INFORME COSO, RELACIONADO CON EL CONTROL INTERNO TIENE UNA GRAN IMPORTANCIA POR LAS SIGUIENTES RAZONES: Con la llegada del milenio veintiuno, los acontecimientos relacionados con Enron y similares aumentaron el centro de atención mundial por fortalecer las practicas de gobierno corporativo, administración de riesgos y principalmente, controles internos. El segundo documento COSO incluye la Administración de riesgos del emprendimiento, la aplicación del control interno en entidades de tamaño mediano y pequeño.

7 EL PRIMER DOCUMENTO DE INFORME COSO, RELACIONADO CON EL CONTROL INTERNO TIENE UNA GRAN IMPORTANCIA POR LAS SIGUIENTES RAZONES: Este segundo informe recoge la estructura conceptual del control interno y la amplia en el contexto de la administración de riesgos: incorpora un nuevo objetivo (estratégico) y define ocho componentes: 1. Identificación de eventos. 2. Valoración del riesgo 3. Respuesta al riesgo 4. Actividades de control 5. Información y comunicación 6. Monitoreo 7. Mantiene la relación entre objetivo-componentes-niveles 8. Fortalece a un mas la estructura conceptual integrada de control interno.

8 EL PRIMER DOCUMENTO DE INFORME COSO, RELACIONADO CON EL CONTROL INTERNO TIENE UNA GRAN IMPORTANCIA POR LAS SIGUIENTES RAZONES: La innovación principal radica en el entendimiento de los eventos (= riesgo & oportunidades) En Latinoamérica, el entendimiento y la incorporación de los informes COSO ha sido lento, por problemas de traducción pero se ha avanzado bastante en esta dirección.

9 EL PRIMER DOCUMENTO DE INFORME COSO, RELACIONADO CON EL CONTROL INTERNO TIENE UNA GRAN IMPORTANCIA POR LAS SIGUIENTES RAZONES: Los controles internos se implementan para mantener la compañía en la dirección de sus objetivos de rentabilidad y en la consecución de su misión, así como minimizar las sorpresas en el camino (riesgos). Los controles internos promueven la eficiencia, reducen los riesgos de perdida de activos, y ayudan a asegurar la confiabilidad de los estados financieros y el cumplimiento de las leyes y regulaciones.

10 Informe COSO En 1992, COSO publicó el Sistema Integrado de Control Interno, un informe que establece una definición común de control interno y proporciona un estándar mediante el cual las organizaciones pueden evaluar y mejorar sus sistemas de control.

11 El objetivo de COSO Mejorar la calidad de la información financiera concentrándose en el manejo corporativo, las normas éticas y el control interno. Unificar criterios ante la existencia de una importante variedad de interpreta-ciones y conceptos sobre el control interno.

12 Gestión del Riesgo empresarial (ERM) El control interno es una parte integral de la Administración del riesgo empresarial y está abarcado dentro de éste. La Administración del riesgo empresarial es más amplia que el control interno, expandiendo y elaborando sobre el control interno para formar una concepción más robusta que se enfoca más sobre el riesgo. El Marco Integrado Control Interno sigue siendo totalmente válido para las entidades y otros que ponen énfasis en el control interno.

13 Basilea II Incluye varios cambios que, si bien serán exigibles a principios de 2007, marcan un rumbo sobre el que hay que empezar. Basilea I se centraba en el análisis de riesgos de crédito y de mercado. Ahora se aumenta la regulación de fondos propios exigidos por la normativa y la exposición al riesgo. Se incluye la necesidad de tener en cuenta un nuevo riesgo: el riesgo operacional o sea el resultado de la pérdida derivada de fallos en los procesos internos, en la actuación de personas o de sistemas inadecuados o erróneos así como de factores externos.

14 Conformidad con ley SARBANES OXLEY Utilización de COSO, modelo del Gobierno Corporativo, y de COBIT, modelo del Gobierno de la Tecnología de la Información, para lograr conformidad con la ley SARBANES-OXLEY

15 Conceptos Metodológicos del INFORME COSO Los nuevos conceptos del control interno en las organizaciones

16 Definición de Control Interno Es un proceso que involucra a todos los integrantes de la organización sin excepción, diseñado para dar un grado razonable de apoyo en cuanto a la obtención de los objetivos en las siguientes categorías: ü ü ü Eficacia y eficiencia de las operaciones (O) Fiabilidad de la información financiera (F) Cumplimiento de las leyes y normas que son aplicables(c) Estas tres categorías se interrelacionan entre sí.

17 Qué se puede obtener a través de COSO? La definición de un marco de referencia aplicable a cualquier organización. COSO considera que el control interno debe ser un proceso integrado con el negocio que ayude a conseguir los resultados esperados en materia de rentabilidad y rendimiento. Trasmitir el concepto de que el esfuerzo involucra a toda la organización: desde la Alta Dirección hasta el último empleado.

18 Componentes del Control Interno Son 5 componentes (Entorno de control, Evaluación de los Riesgos, Actividades de control, Información y comunicación, y Supervisión) que interactúan entre si y están integrados al proceso de Dirección. El sistema de control debe incorporarse de manera armónica con las actividades operativas de la organización. Esto ayuda a que se fomente la calidad de la delegación de poderes, se eviten pérdidas y haya una respuesta rápida ante los cambios.

19 Entorno de Control Es la base de los demás componentes, aportando disciplina y estructura. Incluye: la integridad, los valores éticos y la capacidad de los empleados de la entidad, la filosofía de la Dirección y el estilo de gestión, la asignación de la autoridad y las responsabilidades, la organización y el desarrollo de los empleados y la orientación de la Dirección.

20 Evaluación de los riesgos Primeramente deben identificarse los objetivos organizacionales, vinculados y coherentes. Luego deben identificarse y evaluarse los riesgos relevantes que pueden afectar el alcanzar esos objetivos. Los riesgos deben ser administrados, atendiendo a la existencia de un medio interno y externo cambiante.

21 Actividades de Control Son las políticas y procedimientos que ayudan a asegurar que se toman las medidas para limitar los riesgos que pueden afectar que se alcancen los objetivos organizacionales. Son ejemplos: autorizaciones, verifica-ciones, conciliaciones, segregación de funciones, revisiones de rentabilidad operativa, etc.

22 Información y Comunicación Se debe identificar, ordenar y comunicar en forma oportuna la información necesaria para que los empleados puedan cumplir con sus obligaciones. La información puede ser operativa o financiera, de origen interno o externo. Deben existir adecuados canales de comunicación. El personal debe ser informado de la importancia de que participe en el esfuerzo de aplicar el control interno.

23 Supervisión Debe existir un proceso que compruebe que el sistema de control interno se mantiene en funcionamiento a través del tiempo. La misma tiene tareas permanentes y revisiones periódicas. Estas últimas dependerán en cuanto a su frecuencia de la evaluación de la importancia de los riesgos en juego.

24 Interrelación La organización debe lograr cumplir con esas tres categorías de objetivos (O, F,C) ya vistas. Los 5 componentes descriptos son acciones necesarias para lograr esos objetivos.

25 Limitaciones a atender La confianza en el sistema de control interno no debe dejar de considerar que: ü Pueden existir fallas resultantes de errores de juicio. ü La colusión de dos o más personas o la acción de la Dirección pueden burlar el sistema. ü El sistema a diseñar debe explicitar las limitaciones de recursos (relación costo beneficio).

26 Funciones y responsabilidades La Alta Gerencia es la responsable última del sistema de control. La integridad y la ética deben ser elementos que aporten ejemplo a los demás empleados. Debe dirigir a los gerentes que a su vez son los responsables en sus respectivas áreas. El Consejo de Administración fija las pautas y la visión global del negocio. El Consejo debe tener un papel activo en el conocimiento de las acciones que se ejecutan. Debe asegurarse de contar con vías de comunicación efectivas con la Alta Dirección y las áreas financieras, legales y de auditoría interna.

27 La Auditoría Interna debe desempeñar un papel de supervisión sobre la eficiencia y permanencia de los sistemas de control. Para ello debe contar con una ubicación jerárquica adecuada. Los empleados en general tienen la responsabilidad de participar en el esfuerzo de aplicar el control interno, cuyos detalles deben ser incorporados a la descripción de los puestos de trabajo. Ellos deben comunicar al nivel superior las desviaciones que detecten a los códigos de conducta, a las políticas establecidas o la legalidad de las acciones realizadas.

28 MEYCOR COSO AG El Informe COSO define una estructura, un marco de referencia. Dentro del mismo se debe analizar cómo interactuan los componentes en la realidad peculiar de cada organización. Debe contarse con una herramienta que asista en el proceso de evaluación periódica y proactiva del sistema de control interno. La evaluación puede querer centrarse en un solo objetivo (por ejemplo la información financiera). Puede también querer referirse a una unidad de la organización o a una actividad en particular.

29 Matriz de COSO

30 Evaluación de los riesgos Determinación de los Objetivos. Objetivos globales (tales como la Misión). Objetivos específicos de las diversas actividades (por ej. Producción), estos subobjetivos medibles a través de metas deben ser coherentes.

31 Los objetivos deben ser: Definidos de modo de identificar los criterios para medir el rendimiento y establecer factores críticos de éxito (que pueden ser a nivel de actividad o unidad operacional). Coherentes y compatibles. Como ejemplo se puede considerar: efectuar pagos sólo para compras autorizadas, que los sistemas informáticos se encuentren disponibles según los requerimientos del negocio, etc.

32 Los riesgos La identificación y el análisis de riesgos es un proceso interactivo que involucra al personal responsable de cumplir con los objetivos fijados ya que es el más idóneo. Los riesgos pueden ser el resultado del efecto de factores internos y externos, por ejemplo: las averías de los sistemas informáticos, los cambios en la responsabilidad de los directivos, etc. Una vez identificados debe estimarse su importancia, evaluar la probabilidad de que impacte a la organización y qué medidas deben tomarse para atenuar sus efectos.

33 Actividades de Control Son políticas, procedimientos y acciones que afectan a una o más áreas de la organización. Algunos ejemplos serían: ü Análisis efectuados por la Dirección. ü Gestión directa de los responsables. ü Proceso de información. ü Controles físicos. ü Indicadores de rendimiento y segregación de funciones.

34 Relacionamiento de los elementos Las actividades de control, al enfrentar adecuadamente a los riesgos, ayudan a alcanzar los objetivos de los Departa-mentos y actividades, logrando así alcanzar los objetivos del negocio.

35 Información y comunicación Debe asegurase que se obtenga información de calidad y no meros datos. La información debe ser protegida ya que se trata de un activo valioso. Las vías de comunicación interna deben asegurar que el personal conozca los elementos suficientes para cumplir con su tarea.

36 Supervisión Las actividades de supervisión continua y evaluaciones puntuales. Las deficiencias detectadas deben ser oportunamente comunicadas.

El informe COSO Y el Control interno. CPC Juan Francisco Alvarez Illanes

El informe COSO Y el Control interno. CPC Juan Francisco Alvarez Illanes El informe COSO Y el Control interno CPC Juan Francisco Alvarez Illanes Contenidos. 1 2 3 4 Qué es el COSO? Informe COSO Objetivos Informe COSO Componentes del Control Interno. Qué es C.O.S.O? Committee

Más detalles

CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO

CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO INTRODUCCIÓN El Committee of Sponsoring Organizations (COSO) of Treadway Commission se crea en Estados Unidos con la finalidad de identificar los factores que originan

Más detalles

COSO I Y COSO II. LOGO

COSO I Y COSO II. LOGO COSO I Y COSO II. Qué es C.O.S.O? Committee of Sponsoring Organizatión of the Treadway Commission C O S O Qué es COSO? Organización voluntaria del sector privado, establecida en los EEUU, dedicada a proporcionar

Más detalles

GOBIERNO CORPORATIVO. Modelo del Gobierno Corporativo

GOBIERNO CORPORATIVO. Modelo del Gobierno Corporativo EL CONTROL INTERNO Modelo del Gobierno Corporativo El gobierno corporativo es un conjunto de reglas y conductas en virtud de las cuales se ejerce la administración y el control de las empresas o instituciones.

Más detalles

Implicaciones de la gestión de riesgos en la administración financiera. Msc.Vernor Mesén Figueroa, CPA

Implicaciones de la gestión de riesgos en la administración financiera. Msc.Vernor Mesén Figueroa, CPA Implicaciones de la gestión de riesgos en la administración financiera Msc.Vernor Mesén Figueroa, CPA Agenda 1 Introducción 2 3 4 Los riesgos que enfrentan las empresas Gestión de riesgos Implicaciones

Más detalles

Decreto No. 4 Corte de Cuentas de la República

Decreto No. 4 Corte de Cuentas de la República Ministerio de Educación Corte de Cuentas de la República Que significa COSO? Enfoque utilizado en muchos países de América, Marco Integrado de Interno, emitido en 1992 (E.E.U.U.), por el Comité de Organizaciones

Más detalles

Universidad Champagnat Control Interno

Universidad Champagnat Control Interno Universidad Champagnat Control Interno Control Interno Qué es control interno? Proceso que involucra a todos los integrantes de la organización Personas, diseñado para dar un grado de Seguridad razonable

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

Boletín de Consultoría Gerencial Importancia de la Auditoría Interna en las Organizaciones (1/3)

Boletín de Consultoría Gerencial Importancia de la Auditoría Interna en las Organizaciones (1/3) Boletín de Consultoría Gerencial Importancia de la Auditoría Interna en las Organizaciones (1/3) Edición No. 5 Año 2015 1 Contenido Este es el primer boletín de una serie de tres, en los cuales, los temas

Más detalles

Las Mermas y su Control Interno. Nelson Díaz Muñoz CP EAS CIA

Las Mermas y su Control Interno. Nelson Díaz Muñoz CP EAS CIA Las Mermas y su Control Interno Nelson Díaz Muñoz CP EAS CIA Objetivos del Control interno Lograr las Metas estratégicas de alto nivel que respaldan la misión de la entidad Obtener Información financiera

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO. Secretaría General

SISTEMA DE CONTROL INTERNO. Secretaría General SISTEMA DE CONTROL INTERNO Secretaría General CONTROL INTERNO Definición Proceso integral de gestión que realiza el titular, funcionarios y servidores de ESSALUD a fin de administrar y gestionar sus recursos

Más detalles

EVALUACION DEL CONTROL INTERNO

EVALUACION DEL CONTROL INTERNO EVALUACION DEL CONTROL INTERNO Presentado por: Marcelo Valenzuela Acevedo Valenzuela y Asociados Ltda Ph.D & MBA Objetivos 1.Explicar el significado y la importancia del control interno. 2.Analizar los

Más detalles

Análisis de riesgos y Evaluación del Control Interno

Análisis de riesgos y Evaluación del Control Interno Análisis de riesgos y Evaluación del Control Interno C.P. Genaro Segura Silva, CIA, CCSA, CGAP TEMA I ANÁLISIS DE RIESGOS 2 Objetivo Con base en el estudio de la normativa internacional en materia de riesgos,

Más detalles

SENSIBILIZACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO. Expositores:

SENSIBILIZACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO. Expositores: SENSIBILIZACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Expositores: CPC. MIGUEL ÁNGEL AQUINO LIMA CPC. SILVIO WILDER ACUÑA JARA Órgano ANTECEDENTES En los últimos tiempos, a causa de numerosos problemas que se

Más detalles

370 informe de auditoría y Cuentas anuales 2013 modelo de control interno

370 informe de auditoría y Cuentas anuales 2013 modelo de control interno 370 informe de auditoría y Cuentas anuales 2013 modelo de control interno informe de auditoría y Cuentas anuales 2013 371 modelo de control interno de grupo santander informe de auditoría y Cuentas anuales

Más detalles

REQUERIMIENTOS DE CONTROL INTERNO EN LAS ENTIDADES DEL MERCADO DE VALORES

REQUERIMIENTOS DE CONTROL INTERNO EN LAS ENTIDADES DEL MERCADO DE VALORES REQUERIMIENTOS DE CONTROL INTERNO EN LAS ENTIDADES DEL MERCADO DE VALORES María José Gómez Yubero DGEMV / Dirección de Supervisión - CNMV 29 de mayo de 2002 REQUERIMIENTOS DE CONTROL INTERNO EN LAS ENTIDADES

Más detalles

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS Víctor Mancilla Banrural, Guatemala Victor.mancilla@banrural.com.gt Contenido Marco regulatorio Líneas de defensa Principios COSO

Más detalles

Control Interno Moderno

Control Interno Moderno Control Interno Moderno El éxito debe medirse no por la posición a que una persona ha llegado, sino por su esfuerzo por triunfar (Booker T. Washington; educador, orador, cohesor y líder de la comunidad

Más detalles

LEY DE CONTROL INTERNO DE LAS ENTIDADES DEL ESTADO LEY Nº MARZO 2006

LEY DE CONTROL INTERNO DE LAS ENTIDADES DEL ESTADO LEY Nº MARZO 2006 LEY DE CONTROL INTERNO DE LAS ENTIDADES DEL ESTADO LEY Nº 28716 MARZO 2006 Proceso de implementación Aprueba Normas de Control Interno Ley de Control Interno de las Entidades del Estado Aprueba la Guía

Más detalles

POLÍTICAS INSTITUCIONALES

POLÍTICAS INSTITUCIONALES POLÍTICAS INSTITUCIONALES 2018 Política de Control Interno Corporativa Introducción El sistema de control interno de Comfamiliar Risaralda busca proveer seguridad razonable en el logro de sus objetivos

Más detalles

Enterprise Risk Management (ERM)

Enterprise Risk Management (ERM) XIX Congreso Español de Gerencia de Riesgos y Seguros LA GERENCIA DE RIESGOS EN TIEMPOS DE TURBULENCIAS FINANCIERAS Enterprise Risk Management (ERM) Alumno: Juan Pablo Cueva Gallardo 27 y 28 de Mayo 2008

Más detalles

Por consiguiente con la adecuada aplicación del Control Interno se cumplen los siguientes objetivos:

Por consiguiente con la adecuada aplicación del Control Interno se cumplen los siguientes objetivos: EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO. SU IMPORTANCIA. El verdadero éxito de una organización empresarial pasa a ser responsabilidad de todos los integrantes de la misma y del establecimiento pleno de un adecuado

Más detalles

NIA 315 Identificación y evaluación del riesgo de errores materiales a través del conocimiento de la entidad y de su entorno

NIA 315 Identificación y evaluación del riesgo de errores materiales a través del conocimiento de la entidad y de su entorno NIA 315 Identificación y evaluación del riesgo de errores materiales a través del conocimiento de la entidad y de su entorno NORMAS INTERNACIONALES DE ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN NAI Agenda 1. Procedimientos

Más detalles

NIA 315 Identificación y evaluación del riesgo de errores materiales a través del conocimiento de la entidad y de su entorno Agosto 2016

NIA 315 Identificación y evaluación del riesgo de errores materiales a través del conocimiento de la entidad y de su entorno Agosto 2016 NIA 315 Identificación y evaluación del riesgo de errores materiales a través del conocimiento de la entidad y de su entorno Agosto 2016 NORMAS INTERNACIONALES DE ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN NAI Agenda

Más detalles

GABINETE DE AUDITORIA DE SISTEMAS

GABINETE DE AUDITORIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA GABINETE DE AUDITORIA DE SISTEMAS M. Sc. Miguel Cotaña Mier Lp, Septiembre 2015 1 INTRODUCCIÓN

Más detalles

TENDENCIA ACTUAL DE LA AUDITORÍA INTERNA

TENDENCIA ACTUAL DE LA AUDITORÍA INTERNA 1 TENDENCIA ACTUAL DE LA AUDITORÍA INTERNA Expositor: C.P. RAÚL PINEDA H. jraulpineda@gmail.com Medellín, 22 de septiembre de 2012 ANTECEDENTES DE LA AUDITORIA INTERNA 90 s Aparece modelo CSA 90 s Impulso

Más detalles

POLÍTICAS INSTITUCIONALES

POLÍTICAS INSTITUCIONALES POLÍTICAS INSTITUCIONALES 2017 Auditoría Interna Política de Control Interno Corporativa Introducción El sistema de control interno de Comfamiliar Risaralda busca proveer seguridad razonable en el logro

Más detalles

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN EL INEI

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN EL INEI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA COMITE DE CONTROL INTERNO IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN EL INEI BASE LEGAL Proceso de implementación Aprueba Normas de Control Interno

Más detalles

OFICINA NACIONAL DE DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL INTERNO (ONADICI)

OFICINA NACIONAL DE DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL INTERNO (ONADICI) OFICINA NACIONAL DE DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL INTERNO OFICINA NACIONAL DE DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL INTERNO (ONADICI) OFICINA NACIONAL DE DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL INTERNO EVALUACION

Más detalles

Aplicación del Marco Integrado de Control Interno, COSO, en el Sector

Aplicación del Marco Integrado de Control Interno, COSO, en el Sector Aplicación del Marco Integrado de Control Interno, COSO, en el Sector Público español Margarita García Muñoz Secretaria General del Instituto de Auditores Internos de España Directora de Control Interno

Más detalles

IMPORTANCIA DEL MARCO DE REFERENCIA COSO GESTION DE GOBIERNO, RIESGOS Y CONTROL. Alvin Barnett Panamá CIA, CCSA, CRMA, ISO 9000, CPA

IMPORTANCIA DEL MARCO DE REFERENCIA COSO GESTION DE GOBIERNO, RIESGOS Y CONTROL. Alvin Barnett Panamá CIA, CCSA, CRMA, ISO 9000, CPA IMPORTANCIA DEL MARCO DE REFERENCIA COSO GESTION DE GOBIERNO, RIESGOS Y CONTROL Alvin Barnett Panamá CIA, CCSA, CRMA, ISO 9000, CPA 1 TEMARIO A CUBRIR Nuevo Marco de Referencia COSO Los principio Importantes

Más detalles

Política de Gestión de Riesgos

Política de Gestión de Riesgos SIGDO KOPPERS S.A. Inscripción Registro de Valores N 915 Política de Gestión de Riesgos INTRODUCCIÓN Con el objetivo de formalizar las prácticas de Gobierno Corporativo al interior de la compañía, Sigdo

Más detalles

Objetivos del curso. externa: en base al COSO Adquirir conocimiento sobre lo que es COSO. 2. Analizar comparativamente los COSOS I, II y III.

Objetivos del curso. externa: en base al COSO Adquirir conocimiento sobre lo que es COSO. 2. Analizar comparativamente los COSOS I, II y III. Objetivos del curso 1. Adquirir conocimiento sobre lo que es COSO. 2. Analizar comparativamente los COSOS I, II y III. 3. Identificar los componentes de ERM (COSO II). 4. Valorar la eficacia de la gestión

Más detalles

Resumen Ejecutivo de Administración de Riesgos de Negocio (COSO II)

Resumen Ejecutivo de Administración de Riesgos de Negocio (COSO II) Resumen Ejecutivo de Administración de Riesgos de Negocio (COSO II) Como inicio todo Al inicio de los 80s, se dió un creciente enfoque dirigido al ambiente de control y a los procesos de control interno.

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS DE CORPORACIÓN FINANCIERA ALBA, S.A. 1

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS DE CORPORACIÓN FINANCIERA ALBA, S.A. 1 POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS DE CORPORACIÓN FINANCIERA ALBA, S.A. 1 INDICE Introducción. Objetivos y políticas de gestión de riesgos 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Tipos de riesgos a los que se enfrenta

Más detalles

COSO Marco de referencia para un adecuado Sistema de Control Interno

COSO Marco de referencia para un adecuado Sistema de Control Interno COSO Marco de referencia para un adecuado Sistema de Control Interno El denominado "INFORME COSO", publicado en EE.UU. en 1992, surgió como una respuesta a las inquietudes que planteaban la diversidad

Más detalles

«Vigilancia del Gobierno Corporativo»

«Vigilancia del Gobierno Corporativo» COSO y su Impacto en el Gobierno Corporativo «Vigilancia del Gobierno Corporativo» 22 de septiembre de 2015 TEMAS : Evolución de los entornos de negocio Enfoque de las estrategias de valor Procesos de

Más detalles

ESTATUTO DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORIA INTERNA GRUPO EMPRESARIAL EPM- FILIAL CHEC MA-EE

ESTATUTO DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORIA INTERNA GRUPO EMPRESARIAL EPM- FILIAL CHEC MA-EE ESTATUTO DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORIA INTERNA GRUPO EMPRESARIAL EPM- FILIAL CHEC MA-EE-01-000-001 31-10-2012 Versión 4.0 MACROPROCESO EVALUACION EMPRESARIAL PROCESO AUDITORÍA INTERNA VERSIÓN NO. FECHA

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO ENFASIS PROFESIONAL NOMBRE DE LA MATERIA DISEÑO DE CONTROL

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO ENFASIS PROFESIONAL NOMBRE DE LA MATERIA DISEÑO DE CONTROL UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO AREA CONTROL CICLO ENFASIS PROFESIONAL NOMBRE DE LA MATERIA DISEÑO DE CONTROL SEMESTRE OCTAVO CÓDIGO DE LA MATERIA

Más detalles

COBIT 4.1. Planear y Organizar PO9 Evaluar y Administrar los Riesgos de TI. By Juan Antonio Vásquez

COBIT 4.1. Planear y Organizar PO9 Evaluar y Administrar los Riesgos de TI. By Juan Antonio Vásquez COBIT 4.1 PO9 Evaluar y Administrar los Riesgos de TI By Juan Antonio Vásquez Crear y dar mantenimiento a un marco de trabajo de administración de riesgos. Cualquier impacto potencial sobre las metas de

Más detalles

SENSIBILIZACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN FONCODES. Expositor Dr. CPC. Jaime Hernández Márquez

SENSIBILIZACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN FONCODES. Expositor Dr. CPC. Jaime Hernández Márquez SENSIBILIZACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN FONCODES Expositor INTRODUCCIÓN La mayoría de los errores e irregularidades ocurren debido a la escasez o a la desatención de los controles internos. INTRODUCCIÓN

Más detalles

EL CONTROL INTERNO EN LA GESTION DE LOS ADMINISTRADORES

EL CONTROL INTERNO EN LA GESTION DE LOS ADMINISTRADORES EL CONTROL INTERNO EN LA GESTION DE LOS ADMINISTRADORES CONTENIDO 1. CONCEPTOS 2. ROLES Y RESPONSABILIDADES 3. EL CONTROL INTERNO Y EL PROCESO ADMINISTRATIVO 4. OBJETIVOS DEL CONTROL INTERNO 5. COMPONENTES

Más detalles

POLÍTICA DE CONTROL, ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE RIESGOS. Aprobada por el Consejo de Administración de fecha 27 de febrero de 2017

POLÍTICA DE CONTROL, ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE RIESGOS. Aprobada por el Consejo de Administración de fecha 27 de febrero de 2017 POLÍTICA DE CONTROL, ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE RIESGOS Aprobada por el Consejo de Administración de fecha 27 de febrero de 2017 I. OBJETO Y ALCANCE El artículo 5 del Reglamento del Consejo de Administración

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS ERM) Profesor: Sergio Pizzagalli Smith Plan%de%Estudio%Módulo%2) 2. Tipos de Riesgos Riesgos a los cuales está expuesta una organización Operacional, Mercado, Liquidez, Financiero,

Más detalles

Gestión de Riesgo Operacional de Sociedad Proveedora de Dinero Electrónico Mobile Cash, S.A (SPDE Mobile Cash, S.A.)

Gestión de Riesgo Operacional de Sociedad Proveedora de Dinero Electrónico Mobile Cash, S.A (SPDE Mobile Cash, S.A.) Gestión de Riesgo Operacional de Sociedad Proveedora de Dinero Electrónico Mobile Cash, S.A (SPDE Mobile Cash, S.A.) Introducción SPDE Mobile Cash, S.A., es una Entidad orientada a brindar servicios financieros

Más detalles

CURSO DE EDUCACIÓN CONTINUA (CEC) GESTIÓN DE RIESGOS Y CONTROL INTERNO EN LA EMPRESA

CURSO DE EDUCACIÓN CONTINUA (CEC) GESTIÓN DE RIESGOS Y CONTROL INTERNO EN LA EMPRESA CENTRO INTEGRAL DE EDUCACIÓN CONTINUA - CIEC CURSO DE EDUCACIÓN CONTINUA (CEC) GESTIÓN DE RIESGOS Y CONTROL INTERNO EN LA EMPRESA Del 23 de noviembre al 14 de diciembre de 2011 Lunes y Miércoles, de 19.00

Más detalles

Objetivo y Metodología

Objetivo y Metodología Objetivo y Metodología Evaluar la administración del riesgo en el área de talento Humano en la Hospital Saint bajo la perspectiva COSO + ERM El diseño metodológico se enmarcó en la línea de investigación

Más detalles

POLÍTICAS GENERALES. 4.- Política General de. Control y Gestión de. Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas

POLÍTICAS GENERALES. 4.- Política General de. Control y Gestión de. Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas POLÍTICAS GENERALES 4.- Política General de Control y Gestión de Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas POLÍTICA GENERAL DE CONTROL Y GESTION DE RIESGOS DE ACERINOX, S.A. Y DE SU GRUPO DE

Más detalles

Implementación y Evaluación del Control Interno COSO Luis Alberto Valdez PwC - Guatemala

Implementación y Evaluación del Control Interno COSO Luis Alberto Valdez PwC - Guatemala Implementación y Evaluación del Control Interno COSO 2013 Luis Alberto Valdez PwC - Guatemala Qué es COSO? En 1985 nace una iniciativa de 5 organismos para la mejora de control interno dentro de las organizaciones.

Más detalles

Gestión de los riesgos institucionales

Gestión de los riesgos institucionales Gestión de los riesgos institucionales Alineación del riesgo con la estrategia y el desempeño Basado en modelo www.coso.org Nombre: Luis Humberto Ramírez Barrios Cargo: Consultor de corto plazo Lima Perú.

Más detalles

MATRIZ DE CONTROL INTERNO COMPONENTES Y NORMAS

MATRIZ DE CONTROL INTERNO COMPONENTES Y NORMAS MATRIZ DE CONTROL INTERNO COMPONENTES Y NORMAS No. COMPONENTE AMBIENTE DE CONTROL EVALUACIÓN DE RIESGOS Valor Añadido 5 8 Norma Valor NORMA ASOCIADA No. Desagregado DOCUMENTO. Integridad y valores éticos.

Más detalles

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales Febrero 2016. Antecedentes La ASF y el OSFEM, efectúan desde el 2013, la evaluación del Control Interno. Para la evaluación del CI, la ASF diseñó

Más detalles

Política de Gestión de Riesgos

Política de Gestión de Riesgos Elaborado por Revisado por Aprobación por Fernando Moreno P. Juan Andrés Errázuriz Directorio Enaex S.A. Contralor Corporativo Gerente General Fecha Elab.: 21.03.2013 Fecha Rev.: 21.03.2013 Fecha Aprob.:21.03.2013

Más detalles

Sistema Integral de Administración de Riesgo (SIAR)

Sistema Integral de Administración de Riesgo (SIAR) Sistema Integral de Administración de Riesgo (SIAR) Cumplimiento legal y consejos prácticos para su implementación en la Economía Solidaria de Colombia, Circular 015 de Dic. 30 2016. PRESENTADO POR: HENRY

Más detalles

La Evaluación del Control Interno Institucional

La Evaluación del Control Interno Institucional Noviembre de 2012 1 Control Interno Es un proceso diseñado e implementado para proporcionar una seguridad razonable, con respecto al logro eficiente y efectivo de los objetivos y metas institucionales,

Más detalles

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORIA

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORIA INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORIA Bogotá, D.C. 16 de Marzo de 2018 Señores ASAMBLEA ORDINARIA DE ACCIONISTAS BANCO COLPATRIA MULTIBANCA COLPATRIA S.A. Bogotá D.C. En cumplimiento de lo establecido en las

Más detalles

Política de Gestión de Riesgos de las Empresas Eletrobras

Política de Gestión de Riesgos de las Empresas Eletrobras Política de Gestión de Riesgos de las Empresas Eletrobras Versión 5.0 diciembre 2010 Política de Gestión de Riesgos de las Empresas Eletrobras Sumario 1. Objetivos 2. Conceptos 3. Referencias 4. Principios

Más detalles

Nuevo Acuerdo de Buen Gobierno Corporativo en el Mercado de Valores. Oscar J. Rawlins. Director de Normativa y Asuntos Internacionales

Nuevo Acuerdo de Buen Gobierno Corporativo en el Mercado de Valores. Oscar J. Rawlins. Director de Normativa y Asuntos Internacionales Nuevo Acuerdo de Buen Gobierno Corporativo en el Mercado de Valores. Oscar J. Rawlins Director de Normativa y Asuntos Internacionales Las opiniones y puntos de vista vertidos en esta presentación son a

Más detalles

Implementación del Sistema de Control Interno en el Seguro Social de Salud - EsSalud. Diana Coci Otoya

Implementación del Sistema de Control Interno en el Seguro Social de Salud - EsSalud. Diana Coci Otoya Implementación del Sistema de Control Interno en el Seguro Social de Salud - EsSalud Diana Coci Otoya 2017 QUÉ ES EL CONTROL? Misión: Somos una institución de seguridad social de salud que persigue el

Más detalles

FORTALECIMIENTO DEL CONTROL INTERNO EN EL GOBIERNO REGIONAL DE PIURA RESULTADOS DEL PROYECTO EJECUTADO CON LA COOPERACIÓN ALEMANA IMPLEMENTADA POR GIZ

FORTALECIMIENTO DEL CONTROL INTERNO EN EL GOBIERNO REGIONAL DE PIURA RESULTADOS DEL PROYECTO EJECUTADO CON LA COOPERACIÓN ALEMANA IMPLEMENTADA POR GIZ FORTALECIMIENTO DEL CONTROL INTERNO EN EL GOBIERNO REGIONAL DE PIURA RESULTADOS DEL PROYECTO EJECUTADO CON LA COOPERACIÓN ALEMANA IMPLEMENTADA POR GIZ 16.10.2014 CONTENIDO I. Asistencia Técnica GIZ al

Más detalles

CODIGO VERSION POL 001 V.2 RESPONSABLE Equipo de Auditoria VIGENTE DESDE TIPO DE POLITICA Control y Gestión Julio 2014

CODIGO VERSION POL 001 V.2 RESPONSABLE Equipo de Auditoria VIGENTE DESDE TIPO DE POLITICA Control y Gestión Julio 2014 NOMBRE DE LA POLITICA POLITICA DE AUDITORIA INTERNA CODIGO VERSION POL 001 V.2 RESPONSABLE Equipo de Auditoria VIGENTE DESDE TIPO DE POLITICA Control y Gestión Julio 2014 1. OBJETIVO DE LA POLITICA DE

Más detalles

Secretaria DE Coordinación General de Gobierno

Secretaria DE Coordinación General de Gobierno Secretaria DE Coordinación General de Gobierno Modelo de Gestión Institucional Junio 2015 Objetivo del Taller Dotar a los participantes de los instrumentos necesarios para desarrollar una Planificación

Más detalles

Antecedentes. Shell(Ene 2004)Error en el registro de reservas petroleras por más de 3.9 billones de barriles equivalentes.

Antecedentes. Shell(Ene 2004)Error en el registro de reservas petroleras por más de 3.9 billones de barriles equivalentes. Antecedentes Enron (2001)Registro indebido de instrumentos financieros. World Com (2002) Investigación de la SEC. por uso de prácticas contables indebidas. HealthSouth (2003)Presentació n de utilidades

Más detalles

CONTROL INTERNO EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN - COBIT II

CONTROL INTERNO EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN - COBIT II CONTROL INTERNO EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN - COBIT II San Isidro, 10 Junio 2009 Elaborado: Oficina de Riesgos y Desarrollo QUE ES COBIT? COBIT (Control Objectives for Information and Related Technology)

Más detalles

OFICINA NACIONAL DE DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL INTERNO (ONADICI)

OFICINA NACIONAL DE DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL INTERNO (ONADICI) OFICINA NACIONAL DE DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL INTERNO OFICINA NACIONAL DE DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL INTERNO (ONADICI) Tegucigalpa M.D.C. Junio 2013 Qué es ONADICI? Es la Oficina Nacional de

Más detalles

ABENGOA 06 Gobierno, transparencia, gestión de riesgos y cumplimiento

ABENGOA 06 Gobierno, transparencia, gestión de riesgos y cumplimiento pág. 101 Gestión de riesgos Abengoa es consciente de la importancia que tiene la correcta gestión de sus riesgos para realizar una planificación estratégica adecuada y conseguir los objetivos de negocio

Más detalles

COSO II. Control Interno Un marco integrado de trabajo Versión 2013

COSO II. Control Interno Un marco integrado de trabajo Versión 2013 COSO II Control Interno Un marco integrado de trabajo Versión 2013 PARTICIPANTES DEL PROYECTO COSO Definición de Control Interno Control Interno es un proceso llevado a cabo por el Directorio, la Gerencia

Más detalles

AUDITORIA TECNOLOGIA INFORMATICA FERNANDO RADA BARONA

AUDITORIA TECNOLOGIA INFORMATICA FERNANDO RADA BARONA AUDITORIA TECNOLOGIA INFORMATICA FERNANDO RADA BARONA LAS NIAs AMBIENTE DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN COMPUTARIZADA - SIC El auditor deberá considerar como afecta a la auditoría un ambiente de Sistemas de

Más detalles

COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO

COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO www.auditoriapractica.com COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO El control interno está constituido por los siguientes componentes interrelacionados derivados de la forma de gestionar la organización: AMBIENTE

Más detalles

El paquete completo de COBIT consiste en:

El paquete completo de COBIT consiste en: Qué es COBIT? Es un conjunto de mejores prácticas (marco de referencia o framework) para la administración IT creado por ISACA (Information Systems Audit and Control Association), e ITGI (IT Governance

Más detalles

DIPLOMADO EN ARMONIZACION DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO

DIPLOMADO EN ARMONIZACION DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO DIPLOMADO EN ARMONIZACION DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO Docente: Luis Fernando Márquez A. Administrador de Empresas Universidad Nacional Especialista en Control Organizacional Especialista en Finanzas Especialista

Más detalles

I CHARLA SOBRE CONTROL INTERNO MAG. Manuel Espinoza Cruz

I CHARLA SOBRE CONTROL INTERNO MAG. Manuel Espinoza Cruz MAG. Manuel Espinoza Cruz El SISTEMA DE CONTROL INTERNO BIENVENIDOS OUCI 2. CONTENIDO 1. Sistema de Control Interno 1.1 Enfoque Tradicional 1.2 Enfoque COSO 1.3 Comparación entre ambos 2. Auditoría y Control

Más detalles

La utilidad de la auditoría interna en las empresas

La utilidad de la auditoría interna en las empresas La utilidad de la auditoría interna en las empresas Karla Vanessa Cornejo Sevilla 1 RESUMEN Las unidades de auditoría interna juegan un papel importante dentro de las empresas donde realizan funciones

Más detalles

EVALUACION Y VERIFICACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO (SCI) 1. OBJETIVO ALCANCE DEFINICIONES NORMAS LEGALES...

EVALUACION Y VERIFICACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO (SCI) 1. OBJETIVO ALCANCE DEFINICIONES NORMAS LEGALES... Página 1 de 9 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2 4. NORMAS LEGALES... 4 5. NORMAS INTERNAS... 4 6. ENTRADA DE DATOS... 5 7. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES... 5 8. CONTROL DE SALIDA DE DATOS....

Más detalles

NORMATIVA SOBRE LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA Circular SB No. 09/ al 27 de julio de 2014 Punta Cana, R. D.

NORMATIVA SOBRE LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA Circular SB No. 09/ al 27 de julio de 2014 Punta Cana, R. D. IX Congreso Internacional de Finanzas y Auditoría (CIFA 2014) NORMATIVA SOBRE LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA Circular SB No. 09/2012 Expositora: Ana M. Saladin 24 al 27 de julio de 2014 Punta Cana, R.

Más detalles

Metodología COSO Alineada con el Funcionamiento de un Modelo de Gestión Tecnológica

Metodología COSO Alineada con el Funcionamiento de un Modelo de Gestión Tecnológica Metodología COSO Alineada con el Funcionamiento de un Modelo de Gestión Tecnológica COSO Enterprise Risk Management Cualquier entidad, sea con fines de lucro, sin fines de lucro o gubernamental existe

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO OPERATIVO (SARO) - AÑO 2015

INFORME DE GESTIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO OPERATIVO (SARO) - AÑO 2015 INFORME DE GESTIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO OPERATIVO (SARO) - AÑO 2015 El presente Informe de Gestión del Sistema de Administración de Riesgo Operativo (SARO), ha sido elaborado en virtud

Más detalles

Responsabilidad de la gerencia en relación con los estados financieros

Responsabilidad de la gerencia en relación con los estados financieros Modelo informe del Revisor Fiscal con ISAE 1 Señores Compañía ALFA S.A. Asamblea General de Accionistas Informe sobre los estados financieros consolidados He auditado los estados financieros adjuntos de

Más detalles

Charla de Orientación sobre Control Interno. Gerencia de Estudios y Gestión Pública Departamento de Control Interno

Charla de Orientación sobre Control Interno. Gerencia de Estudios y Gestión Pública Departamento de Control Interno Charla de Orientación sobre Control Interno Gerencia de Estudios y Gestión Pública Departamento de Control Interno Mayo 2016 AGENDA 1. Definición de Control y Control Gubernamental. 2. Normativa de Control

Más detalles

GUÍA 14 EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO

GUÍA 14 EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO Objetivos: Orientar al equipo de auditoría en la evaluación del control interno relacionado a generar estados financieros y presupuestarios confiables. Identificar las etapas

Más detalles

AUDITORÍA TEMA 5 RIESGO DE INCORRECCIÓN MATERIAL

AUDITORÍA TEMA 5 RIESGO DE INCORRECCIÓN MATERIAL AUDITORÍA TEMA 5 RIESGO DE INCORRECCIÓN MATERIAL Licenciado Renny Espinoza Contenido 1 Riesgo de incorrección material 2 3 Riesgo de negocio Riesgo de fraude 4 Riesgo de control Riesgo de incorrección

Más detalles

Riesgos y Gobierno Corporativo. Silvia Canales

Riesgos y Gobierno Corporativo. Silvia Canales Riesgos y Gobierno Corporativo Silvia Canales AGENDA Gestión de riesgos empresariales (ERM) Gestión de riesgos como herramienta fundamental para Gobierno Corporativo Enfoque: expectativas Supervisión Basada

Más detalles

POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Elaboró y/o Revisó Diana Carolina García Giraldo Coordinadora de Riesgos Aprobó: Mónica Janneth López Zapata Directora de Auditoría Interna TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Seguridad de la Información en Instituciones Financieras: una perspectiva de riesgo Congreso Internacional de Finanzas y Auditoría

Seguridad de la Información en Instituciones Financieras: una perspectiva de riesgo Congreso Internacional de Finanzas y Auditoría Seguridad de la Información en Instituciones Financieras: una perspectiva de riesgo Congreso Internacional de Finanzas y Auditoría Ing. José Luis Antigua D. (jose.antigua@bdo.com.do) Director Riesgos y

Más detalles

MODELO COSO 2013 IMPACTO DEL FRAUDE

MODELO COSO 2013 IMPACTO DEL FRAUDE UNIDAD DE CONTROL INTERNO Área de investigación y Capacitación MODELO COSO 2013 IMPACTO DEL FRAUDE Recopilado por: Lic. Luis E. Guzmán Gutiérrez, CPA Definición n de fraude Conocido también como crimen

Más detalles

Marco Integrado de Control Interno. L.A.P. Rafael Herrera Macías L.A.E. José Luis Botho Clemente

Marco Integrado de Control Interno. L.A.P. Rafael Herrera Macías L.A.E. José Luis Botho Clemente Marco Integrado de Control Interno L.A.P. Rafael Herrera Macías L.A.E. José Luis Botho Clemente Marzo de 2016 Objetivo de la exposición: Dar a conocer al personal de la Auditoría Superior del Estado de

Más detalles

CONTROL INTERNO EFECTIVO PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN OPORTUNA DE LA CORRUPCIÓN. Facilitador: Mario Andrade Trujillo

CONTROL INTERNO EFECTIVO PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN OPORTUNA DE LA CORRUPCIÓN. Facilitador: Mario Andrade Trujillo CONTROL INTERNO EFECTIVO PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN OPORTUNA DE LA CORRUPCIÓN Facilitador: Mario Andrade Trujillo Miami, mayo 31 junio 5 2015 Mario Andrade Trujillo Doctor en Contabilidad y Auditoría.

Más detalles

Gestión de la Prevención

Gestión de la Prevención Gestión de la Prevención Unidad III: Control Administrativo de la Prevención 1 Control Administrativo de la Prevención Objetivos Unidad: Vincular la importancia de la Prevención de Riesgos, con las funciones

Más detalles

POLÍTICA DE CONTROL Y GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE CONTROL Y GESTIÓN DE RIESGOS POLÍTICA DE CONTROL Y GESTIÓN DE RIESGOS 25 de mayo de 2017 1. Finalidad El Consejo de Administración de Borges, S.A., en adelante la Sociedad ha aprobado, con fecha 25 de mayo de 2017, la presente Política

Más detalles

La posibilidad que algo suceda y que tenga impacto en el logro de los objetivos (Australian/New Zealand Standard )

La posibilidad que algo suceda y que tenga impacto en el logro de los objetivos (Australian/New Zealand Standard ) Enfoque de Riesgos en el Control Interno. COSO Luis Castellani Information Risk Based Services IRBS KPMG Chile 17 Noviembre 2005 The KPMG logo and name are trademarks of KPMG International. 1 Definición

Más detalles

AUDITORÍA INTERNA La visión de los reguladores

AUDITORÍA INTERNA La visión de los reguladores AUDITORÍA INTERNA La visión de los reguladores Juan Pedro Cantera Superintendente de Servicios Financieros Banco Central del Uruguay Buenos Aires, 2 de octubre de 2017 XXII CONGRESO LATINOAMERICANO DE

Más detalles

Modelo Control - Grupo EPM. Solicitud de Aprobación. Dirección de Control Interno EPM

Modelo Control - Grupo EPM. Solicitud de Aprobación. Dirección de Control Interno EPM Modelo Control - Grupo EPM Solicitud de Aprobación Dirección de Control Interno EPM Noviembre 01 de 2012 Contenido 2 Política y Lineamientos de Control Interno Nivel de la Actividad de Auditoría Interna

Más detalles

CHOCOLA K DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

CHOCOLA K DESCRIPCIÓN DE PUESTOS A) IDENTIFICACION DEL PUESTO: 1. Nombre del puesto 2. Número de plazas existentes 3. Clave 4. Ubicación (física y administrativa) 5. Tipo de contratación 6. Ámbito de operación DESCRIPCIÓN DE PUESTOS B)

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PIURA GERENCIA SUB REGIONAL MORROPÓN HUANCABAMBA INFORME GERENCIAL

GOBIERNO REGIONAL PIURA GERENCIA SUB REGIONAL MORROPÓN HUANCABAMBA INFORME GERENCIAL GOBIERNO REGIONAL PIURA GERENCIA SUB REGIONAL MORROPÓN HUANCABAMBA INFORME GERENCIAL Informe del Diagnóstico de Implementación del Sistema de Control Interno COMITÉ DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO

SISTEMA DE CONTROL INTERNO SISTEMA DE CONTROL INTERNO 1. IMPORTANCIA DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Promover la eficiencia de la explotación de los recursos con que cuenta la empresa o negocio Proteger los recursos de la empresa

Más detalles

SENSIBILIZACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN EL CONCYTEC

SENSIBILIZACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN EL CONCYTEC Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica SENSIBILIZACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN EL CONCYTEC Expositores: CPC. MIGUEL ÁNGEL AQUINO LIMA CPC. SILVIO WILDER ACUÑA JARA Realizado

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL ELEMENTOS DE CONTROL, DE ACUERDO A LAS NORMAS Y NIVELES ESTABLECIDOS EN EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL ELEMENTOS DE CONTROL, DE ACUERDO A LAS NORMAS Y NIVELES ESTABLECIDOS EN EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL ELEMENTOS DE CONTROL, DE ACUERDO A LAS NORMAS Y NIVELES ESTABLECIDOS EN EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL NIVEL ESTRATÉGICO 1.1.a) 1.1.b) 1.1.c) 1.1.d) 1.1.e)

Más detalles

Charla de Orienta ión so re Control Interno. Gerencia de Estudios y Gestión Pública Departamento de Control Interno

Charla de Orienta ión so re Control Interno. Gerencia de Estudios y Gestión Pública Departamento de Control Interno Charla de Orienta ión so re Control Interno Gerencia de Estudios y Gestión Pública Departamento de Control Interno Diciembre 2014 AGENDA 1. Definición de Gubernamental. Control y Control 2. Normativa de

Más detalles

Normas Internacionales

Normas Internacionales Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna By Juan Antonio Vásquez 2000 Administración de la actividad de auditoría interna El director de auditoría interna debe gestionar

Más detalles