La Experiencia de MIDAS: Alcance y efectividad de la Cooperación Internacional para el Fortalecimiento de Economías Lícitas Regionales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La Experiencia de MIDAS: Alcance y efectividad de la Cooperación Internacional para el Fortalecimiento de Economías Lícitas Regionales"

Transcripción

1 La Experiencia de MIDAS: Alcance y efectividad de la Cooperación Internacional para el Fortalecimiento de Economías Lícitas Regionales Mayo 28, 2009

2 Índice 1. Qué es MIDAS? a. b. c. d. e Beneficios del Fortalecimiento de Economías Regionales Lícitas Ejemplos MIDAS de Fortalecimiento de Economías Regionales Lícitas a. b. c. d. e. f. g. 4. Componentes de MIDAS El Modelo MIDAS Los Resultados Perfil de los Beneficiarios MIDAS Apalancamiento ABC - Cacao CFC Plantaciones Madereras PYME Cadenas de Servicios MPC Buenas Prácticas Ganaderas BPG Convenios con Acción Social Asistencia Técnica Rural ECAS Iniciativa Territorios Étnicos Productivos Conclusiones

3 1. Qué es MIDAS? El programa MIDAS -Más Inversión para el Desarrollo Alternativo Sostenible- es una iniciativa de USAID y el Gobierno colombiano que genera y fortalece fuentes sostenibles de ingresos y empleos. Construyendo conjuntamente con el sector privado y público un futuro lícito y competitivo en regiones y para poblaciones vulnerables de Colombia.

4 a. Componentes MIDAS MIDAS trabaja estratégicamente con proyectos dentro de los siguientes 4 componentes de negocios: Agronegocios y Forestal Comercial Buscan generar proyectos sostenibles en el mediano y largo plazo que apoyen al pequeño productor a incorporarse exitosamente en las cadenas competitivas del sector agropecuario a través de proyectos productivos agroindustriales, forestales y de manejo de bosque natural. Pymes Apoya a las pequeñas y medianas empresas en la creación de nuevos empleos para población vulnerable en zonas de conflicto y cultivos ilícitos. Apoyo a Políticas Públicas Promociona reformas económicas, políticas e institucionales con el fin de aumentar la competitividad de la economía colombiana y mejorar las políticas de todos los sectores del país.

5 b. MIDAS y la Cultura de la Legalidad

6 b. El Modelo MIDAS: Catalizador de Alianzas entre Pequeños y Grandes Empresarios Sector Público Sector Privado MIDAS Organizaciones / Peq. Productor Economías Regionales Lícitas y Fortalecidas Regiones / Población Vulnerable PRINCIPIOS: -Sostenibilidad -Corresponsabilidad -Confianza -Acompañamiento -Transferencia de Tecnología - Relación Gana Gana USAID / Proyectos MIDAS INSTRUMENTOS: - Convocatorias abiertas sector privado. -Liderado por empresarios privados / organizaciones de productores -Estudios Factibilidad (económica, financiera, ambiental y técnica) -Aporte MIDAS: Asistencia Técnica Crédito Fortalecimiento Org. -- Acuerdos de comercialización

7 c. Los Resultados: Logros Indicadores MIDAS Metas LOP Logros 2008 Avances Avances Total 2009 Acumulado % Avance Total Nuevos Empleos 182, , ,035 30,005 Nuevas Hectáreas 173,827 60, ,489 9, ,213 66% Hectáreas de Bosque Natural 114,268 76, ,711 3, ,516 97% Familias Beneficiadas 156, , ,591 14, , % Familias Beneficiadas (Indirectas) 340, , ,087 35, , , % 93%

8 Nuevas Hectáreas por Sector

9 Familias Beneficiarias por Sector

10 Nuevos Empleos Equivalentes por Sector

11 d. Perfil de los Beneficiarios MIDAS Población Rural y Población Vulnerable Adiciembre 31 de 2008, M IDA Sha beneficiado a un total de familias, de los cuales el 80% es población rural PoblaciónVulnerable Beneficiada por MIDAS Fam ilias en A cción /SISB EN M adres cabeza de hogar R ural Población Desplazada A frocolom bianos Fam ilias Guardabosques Indígenas

12 e. Apalancamiento: Inversión Total Proyectos $ % La inversión total los proyectos M IDA Ses de $ 1.3billones de pesos $ % $ % Apalancamientoenmillones de pesos SectorPrivado SectorPúblico MIDAS

13 e. Distribución del Apalancamiento $ $ Esfuerzo de Beneficiarios Sector Privado $955,916 Sector Público $99,848 $ $ $ $ $ $ $ $ $ Apalancamientoenmillones de pesos B eneficiario s ONGs A cció n So cial Institucio nes Nacio nales C rédito Otro s Org. Privado s C o o peració n Internacio nal Institucio nes R egionales Do natario s Inversio nistas Go bierno s Lo cales Otras Inst. Públicas $ 25

14 2. Beneficios

15 3. Ejemplos MIDAS de Fortalecimiento de Economías Lícitas Regionales a. b. c. d. e. Componente Agronegocios: Proyecto Fedecacao Santander Componente Forestal: Proyecto Madeflex Componente PYME: Proyecto Cotelco Componente de Apoyo a Políticas Públicas Proyectos de BPG Convenios con Acción Social: Estrategia de Mieles con Familias Guardabosques (FGB) f. Asistencia Técnica Rural: Las Escuelas de Campo para Agricultores g. Iniciativa Territorios Étnicos Productivos - TEP

16 a. Fedecacao - Santander Alianza estratégica entre Fedecacao y varias organizaciones asociativas de pequeños propietarios ( 3 ha en promedio por beneficiario). El proyecto provee asistencia técnica y capacitaciones para: Consecución del crédito asociativo y apoyo a pequeños productores para obtención del crédito. Transferencia de Tecnología Instalación de hectáreas nuevas Fortalecimiento Organizacional Capacitación (ECAS) Comercialización

17 b. Madeflex S.A. Alianza estratégica entre Madeflex y dos organizaciones asociativas de pequeños propietarios ( 5 ha en promedio por beneficiario, en total 605 productores). El proyecto provee asistencia técnica y capacitaciones para: Consecución del crédito asociativo y apoyo a pequeños productores para obtención del crédito. Prefactibilidad técnica de las tierras. Seguimiento a la ejecución y mantenimiento de la plantación. Fortalecimiento Organizacional Permisos y Licencias Ambientales Canales de comercialización

18 c. COTELCO Apalancamiento: Alianza estratégica de MIDAS, COTELCO, Fundación Clinton, y los 6 Hoteles de Cartagena que recibirán los bienes y servicios de las PYMES (Las Américas, Capilla del Mar, Hilton, Santa Clara, Charleston Santa Teresa y Almirante Estelar). El proyecto provee asistencia técnica y capacitaciones para: Sustituir los proveedores externos de los Hoteles de Cartagena. Mejorar la calidad de vida de la población afrodescendiente de la Ciénaga de la Virgen de la ciudad de Cartagena; que se encuentran debajo de la línea de pobreza. Incrementar empleo y asegurar la sostenibilidad de los empleos existentes Incrementar las utilidades en 30 PYMES proveedoras de bienes y servicios en la región y desarrollar sus competencias.

19 d. La Certificación en Buenas Prácticas Ganaderas - BPG 1. Proyectos de BPGs cárnicos y lácteos para organizaciones de pequeños ganaderos con el apoyo del SENA y los Centros de Productividad Departamentales 2. Proyecto piloto para certificación HACCP en 6 plantas alrededor del país : Plantas de beneficio y procesamiento de carnes Plantas de sacrificio Centrales de desposte y empaque.

20 e. Estrategia de Mieles con FGB 8 alianzas estratégicas para proyectos de mieles con familias guardabosques implementadas, 8 alianzas nuevas en formulación y una estrategia de comercialización de mieles. Apalancamiento: MIDAS, Acción Social, ahorros FGB, créditos. El proyecto provee asistencia técnica y capacitaciones para: Mejorar la implementación de los proyectos apícolas buscando la sostenibilidad de cada proyecto. Proveer insumos adecuados. Mejorar las condiciones sociales, ambientales y económicas, a través de Buenas Prácticas Proveer equipos de protección y capacitación para la seguridad en los proyectos apícolas Buscar estrategias de comercialización.

21 f. La Asistencia Técnica Rural Escuelas de Campo para Agricultores (ECAS) Las ECAS son una metodología de formación participativa que se basa en la construcción colectiva de conocimiento y se caracteriza por el proceso de autoaprendizaje (aprender haciendo): Establecen la línea base de trabajo en formación, con la realización de un diagnóstico inicial: Conocimiento, productividad y mejoramiento en calidad de vida Valoran la experiencia y conocimiento del cultivo por parte del productor y le enseñan cómo hacer un mejor manejo Facilitan la identificación de las necesidades tecnológicas reales del cultivo y la elaboración de planes de Asistencia técnica Facilitan la formación de Capital social y cohesión de grupos de productores en torno al negocio productivo

22 g. Iniciativa Territorios Étnicos Productivos SOPORTE PARTICIPACIÓN Consenso Planes de Vida Planes de Etnodesarrollo Planes Regionales CONPES RESPETO Tradiciones Etnicas Tradiciones Culturales

23 Focalización TEP Subregiones : Nariño: Costa Nariñense Piedemonte Cauca: Norte del Cauca Costa Caucana Región del Patía Valle: Buenaventura 39 Municipios Intervenidos

24 Líneas Productivas TEP LINEAS PRODUCTIVAS CACAO COCO USD FINCA TRADICIONAL CAÑA PANELERA SISTEMAS SILVOPASTORILES MEJOR MANEJO DE BOSQUE NATURAL COMERCIO AL POR MENOR PLANTACIONES FORESTALES CONSTRUCCION, GASTRONOMIA, SERVICIOS POLICULTIVOS CAFÉS ESPECIALES PIÑA AGROINDUSTRIAL CHONTADURO BANANO Y BANANITO QUINUA Y GUANDUL PISCICULTURA TOTAL TRANSVERSAL USD POLITICA GENERACION DE INGRESOS FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL TOTAL USD 1 2,9 4 3,8 0 0

25 4. Conclusiones

26

P r o y e c t o s Es p e c i a l e s

P r o y e c t o s Es p e c i a l e s P r o y e c t o s Es p e c i a l e s Cultivo de palma de aceite con el apoyo de Usaid-Midas: un ejemplo de desarrollo alternativo en Colombia Resumen El Midas de la Usaid es un programa de desarrollo alternativo

Más detalles

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. CONVOCATORIA Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. Las personas interesadas en esta vacante, deben enviar su cv

Más detalles

CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS

CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS CULTIVOS ILÍCITOS Y/O POBLACIÓN VULNERABLE ILEGALIDAD VIOLENCIA NARCOTRÁFICO DESEMPLEO POBREZA DESPLAZAMIENTOS CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS SOCIO- EMPRESARIAL TÉCNICO- PRODUCTIVO FINANCIERO

Más detalles

Banco de buenas prácticas: Sector privado y construcción de paz

Banco de buenas prácticas: Sector privado y construcción de paz Banco de buenas prácticas: Sector privado y construcción de paz Nombre de la iniciativa Asociación de Productores de Leche de Sotará - Asproleso Empresa que la desarrolla Smurfit Kappa Cartón de Colombia

Más detalles

INFORME ESTRUCTURACIÓN CADENAS PRODUCTIVAS 2015

INFORME ESTRUCTURACIÓN CADENAS PRODUCTIVAS 2015 INFORME ESTRUCTURACIÓN CADENAS PRODUCTIVAS 2015 ESTRUCTURACIÓN CADENAS PRODUCTIVAS 1: E n f o q u e d e E s p e c i a l i z a c i ó n P r o d u c t i v o 2: C a r a c t e r i z a c i ó n 3: P r o c e s

Más detalles

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO 83618 TÍTULO DEL PROYECTO Transitional Solutions Initiative TSI TÍTULO DEL CARGO Consultor agroindustrial para la evaluación de iniciativas de medios

Más detalles

Instrumentos dirigidos a apoyar el desarrollo de los agronegocios INDAP

Instrumentos dirigidos a apoyar el desarrollo de los agronegocios INDAP Instrumentos dirigidos a apoyar el desarrollo de los agronegocios INDAP CHILE RURAL VARIACIÓN DE LA POBLACIÓN 39,3% 31,8% 24,9% 17,8% 16,5% 13,4% 13,1% 2.200.000 personas 1952 1960 1970 1982 1992 2002

Más detalles

El grupo Agroindustrial Oleoflores tiene presencia nacional e internacional, integrando toda la cadena productiva de la Palma de Aceite,

El grupo Agroindustrial Oleoflores tiene presencia nacional e internacional, integrando toda la cadena productiva de la Palma de Aceite, El grupo Agroindustrial Oleoflores tiene presencia nacional e internacional, integrando toda la cadena productiva de la Palma de Aceite, comprometidos con Estándares de Sostenibilidad, Medio Ambiente y

Más detalles

PLAN DE ACCION FORMATO DE PROGRAMACION EMPRENDIMIENTO 2014

PLAN DE ACCION FORMATO DE PROGRAMACION EMPRENDIMIENTO 2014 2013 PLAN DE ACCION FORMATO DE PROGRAMACION EMPRENDIMIENTO 2014 PROYECTO PONDERACI ÓN PROYECTO INDICADOR DE PRODUCTO RESPONSABLE TIPO DE META UNIDAD PERIODICIDAD LÍNEA BASE DICBRE DEL INDICADOR 2011 META

Más detalles

Nuestros Campesinos Nuestros Empresarios

Nuestros Campesinos Nuestros Empresarios Nuestros Campesinos Nuestros Empresarios JULIÁN GUTIÉRREZ BOTERO Gobernador de Caldas ÁNGELO QUINTERO PALACIO Secretario de Agricultura de Caldas Miami, Junio 18 de 2015 SITUACIÓN ENCONTRADA EN CALDAS

Más detalles

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito Colombia Para: Todos los interesados De: Asunto: Bo Mathias Representant Anuncio de vacante Fecha: 14 de marzo de 2016 Tengo el agrado de

Más detalles

CIEN (100) DIAS DE GOBIERNO INFORME DE GESTION

CIEN (100) DIAS DE GOBIERNO INFORME DE GESTION CIEN (100) DIAS DE GOBIERNO INFORME DE GESTION 1. LA GESTION La gestión del gobierno Departamental en sus primeros cien (100) días de Gobierno se adelantó con enfoque de productividad y competitividad,

Más detalles

DIRECCIÓN PROVINCIAL AGROPECUARIA DEL GUAYAS

DIRECCIÓN PROVINCIAL AGROPECUARIA DEL GUAYAS DIRECCIÓN PROVINCIAL AGROPECUARIA DEL GUAYAS Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento

Más detalles

RSE Sector bananero colombiano

RSE Sector bananero colombiano RSE Sector bananero colombiano Responsabilidad Social Empresarial RSE del sector bananero colombiano Caso exitoso de cooperación internacional: Alianza público-privada RSE Corporativo RSE Laboral Número

Más detalles

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito Zi4Lesf UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito Para: iodos los interesados De: Bo Mathiasen Representant Asunto: Anuncio de Vacante Fecha: 25 de noviembre de 2015 Tengo el agrado

Más detalles

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES Viceministerio de Asuntos Agropecuarios Agosto 2015 ORGANIGRAMA MINISTERIO DE AGRICULTURA A través del Decreto 1985 de 2013, se modifica la estructura del Ministerio

Más detalles

INFORME FINAL. Fecha apertura: 31 de agosto de Fecha de cierre: 29 de septiembre de 2017

INFORME FINAL. Fecha apertura: 31 de agosto de Fecha de cierre: 29 de septiembre de 2017 INFORME FINAL CONVOCATORIA PARA LA ENTREGA DE RECURSOS DE COFINANCIACIÓN A PROPUESTAS QUE TENGAN POR OBJETO EL DE CADENAS PRODUCTIVAS Y SECTORIALES CON POBLACIÓN VÍCTIMA DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO POR

Más detalles

Fuerza Gremial de Colombia con el Dulce Sabor del Campo

Fuerza Gremial de Colombia con el Dulce Sabor del Campo Fuerza Gremial de Colombia con el Dulce Sabor del Campo La Caña Panelera en Colombia Quiénes somos? Qué hacemos? Cómo lo hacemos? LA CAÑA PANELERA COLOMBIANA 350.000 familias involucradas en el subsector

Más detalles

2. Objetivo general y objetivos específicos de la contratación

2. Objetivo general y objetivos específicos de la contratación TÉRMINOS DE REFERENCIA GERENTE DE VIVERO PROCOMPITE GUAMAL - META 1. Antecedentes. SOCODEVI es una entidad sin ánimo de lucro extranjera con treinta años de experiencia en desarrollo internacional y con

Más detalles

SERVICIOS AL SECTOR Y PROYECTOS PRODUCTIVOS EJECUTADOS COMO OPERADOR

SERVICIOS AL SECTOR Y PROYECTOS PRODUCTIVOS EJECUTADOS COMO OPERADOR SERVICIOS AL SECTOR Y PROYECTOS PRODUCTIVOS EJECUTADOS COMO OPERADOR NOMBRE PROYECTO ENTIDADES PARTICIPANTES FECHA INICIACION ESTADO DE AVANCE VALOR REACTIVACIÓN ECONÓMICA PARA EL FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO

Más detalles

Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. Carlos Osorio Gerente Técnico FEDEGAN - FNG

Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. Carlos Osorio Gerente Técnico FEDEGAN - FNG Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible Carlos Osorio Gerente Técnico FEDEGAN - FNG CONTENIDO 1. La producción ganadera en Colombia. 2. Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible El Hatico Inventario por

Más detalles

ALCALDIA MUNICIPAL VILLAHERMOSA TRABAJANDO CON LA GENTE Y POR LA GENTE NIT PLAN DE ACCION 2013

ALCALDIA MUNICIPAL VILLAHERMOSA TRABAJANDO CON LA GENTE Y POR LA GENTE NIT PLAN DE ACCION 2013 ALCALDIA MUNICIPAL VILLAHERMOSA TRABAJANDO CON LA GENTE Y POR LA GENTE NIT. 800100145-0 PLAN DE ACCION 2013 DIMENSIONES SECTOR POLITICA OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS ESTRATEGIAS METAS PROYECTOS

Más detalles

EXPERIENCIAS EN ASISTENCIA TÉCNICA Y RELACIONAMIENTO CON PROVEEDORES- UAATAS CORDEAGROPAZ POR ING. HEMERSON RODRIGUEZ CORREA

EXPERIENCIAS EN ASISTENCIA TÉCNICA Y RELACIONAMIENTO CON PROVEEDORES- UAATAS CORDEAGROPAZ POR ING. HEMERSON RODRIGUEZ CORREA EXPERIENCIAS EN ASISTENCIA TÉCNICA Y RELACIONAMIENTO CON PROVEEDORES- UAATAS CORDEAGROPAZ POR ING. HEMERSON RODRIGUEZ CORREA ENCUENTRO REGIONAL DE UAATAS ZONA NORTE SANTA MARTA, 6 NOVIEMBRE DE 2015 QUE

Más detalles

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito Colombia Para: De: Asunto: Todos los interesados Bo Mathiasen Representant Anuncio de vacante Fecha: 27 de Agosto de 2013 Tengo el agrado

Más detalles

OPORTUNIDAD DE APOYO A EXPORTACIONES DE CACAO EN PAISES ANDINOS - ACCESO -

OPORTUNIDAD DE APOYO A EXPORTACIONES DE CACAO EN PAISES ANDINOS - ACCESO - OPORTUNIDAD DE APOYO A EXPORTACIONES DE CACAO EN PAISES ANDINOS - ACCESO - ANTECEDENTES El Programa de Apoyo a las Exportaciones de Cacao en los Países Andinos ACCESO es creado como resultado de una alianza

Más detalles

Informe Parcial Estado Convocatoria a 18 de julio de 2016

Informe Parcial Estado Convocatoria a 18 de julio de 2016 Informe Parcial Estado Convocatoria a 18 de julio de 2016 CONVOCATORIA PARA LA ENTREGA DE RECURSOS DE COFINANCIACIÓN A PROPUESTAS QUE TENGAN POR OBJETO EL DE CADENAS PRODUCTIVAS Y SECTORIALES CON POBLACIÓN

Más detalles

CONVENIO DE COOPERACIÓN PROYECTO MEJORAMIENTO PRODUCTIVO Y DE CALIDAD

CONVENIO DE COOPERACIÓN PROYECTO MEJORAMIENTO PRODUCTIVO Y DE CALIDAD CONVENIO DE COOPERACIÓN 2014096- PROYECTO MEJORAMIENTO PRODUCTIVO Y DE CALIDAD Antecedentes del Convenio El PTP Diagnóstico y Plan de Negocios Indica que: el nivel competitivo del sector de calzado y marroquinería

Más detalles

LA CAMARONICULTURA COMO MODELO DE DESARROLLO SOCIAL PARA LA COSTA PACIFICA COLOMBIANA. Morcillo Calonge, J. H. 1 RESUMEN

LA CAMARONICULTURA COMO MODELO DE DESARROLLO SOCIAL PARA LA COSTA PACIFICA COLOMBIANA. Morcillo Calonge, J. H. 1 RESUMEN LA CAMARONICULTURA COMO MODELO DE DESARROLLO SOCIAL PARA LA COSTA PACIFICA COLOMBIANA Morcillo Calonge, J. H. 1 RESUMEN En enero del 2009 la Corporación para el desarrollo Agro empresarial de Tumaco CORDEAGROPAZ,

Más detalles

Informe de Gestión. Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria - UMATA. Belcy Janeth Becerra Buitrago Directora Técnica UMATA

Informe de Gestión. Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria - UMATA. Belcy Janeth Becerra Buitrago Directora Técnica UMATA Informe de Gestión Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria - UMATA Belcy Janeth Becerra Buitrago Directora Técnica UMATA Noviembre del 2017 Unidad de carácter técnico especializado, dependiente

Más detalles

SENA- DFPI. La Extensión Rural como mecanismo para la. Adopción Tecnológica SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE. Fuente: Fondo Emprender

SENA- DFPI. La Extensión Rural como mecanismo para la. Adopción Tecnológica SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE. Fuente: Fondo Emprender SENA- DFPI La Extensión Rural como mecanismo para la SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Adopción Tecnológica Fuente: Fondo Emprender Extensión Rural Definición Mejorar niveles de vida y educativos Procesos

Más detalles

MATRI DE PLANIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA AGROSENA PARA EL AÑO 2014

MATRI DE PLANIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA AGROSENA PARA EL AÑO 2014 MATRI DE PLANIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA AGROSENA PARA EL AÑO 2014 2015 INDICE 1. PROPOSITO GENERAL 2. OBJETIVOS 3. PROGRAMAS CONSTITUTIVOS 4. AULAS MOVILES 5. OFERTA ACADÉMICA 6. PROPUESTA A MADR PROPÓSITO

Más detalles

ALIANZAS ESTRATEGICAS NEGOCIOS INCLUSIVOS. #EnCaminoHaciaUnaPamiculturaSustentable

ALIANZAS ESTRATEGICAS NEGOCIOS INCLUSIVOS. #EnCaminoHaciaUnaPamiculturaSustentable ALIANZAS ESTRATEGICAS NEGOCIOS INCLUSIVOS #EnCaminoHaciaUnaPamiculturaSustentable El grupo Agroindustrial Oleoflores tiene presencia nacional e internacional, integrando toda la cadena productiva de la

Más detalles

Informe Parcial Estado Convocatoria a 26 de agosto de 2016

Informe Parcial Estado Convocatoria a 26 de agosto de 2016 Informe Parcial Estado Convocatoria a 26 de agosto de 2016 CONVOCATORIA FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL PARA LA ENTREGA DE RECURSOS DE COFINANCIACIÓN A PROPUESTAS QUE TENGAN POR OBJETO EL DESARROLLO DE CADENAS

Más detalles

Formación y empleo en el sector rural. Respuestas integradoras en economías y mercados de trabajo duales y en proceso de cambio

Formación y empleo en el sector rural. Respuestas integradoras en economías y mercados de trabajo duales y en proceso de cambio Formación y empleo en el sector rural Respuestas integradoras en economías y mercados de trabajo duales y en proceso de cambio EL SENA 33 Regionales 117 Centros de Formación en el país 559 programas de

Más detalles

Santiago Perry Corporación PBA INNOVACION PARTICIPATIVA CON AGRICULTORES FAMILIARES Y DESARROLLO RURAL CON ENFOQUE TERRITORIAL

Santiago Perry Corporación PBA INNOVACION PARTICIPATIVA CON AGRICULTORES FAMILIARES Y DESARROLLO RURAL CON ENFOQUE TERRITORIAL Santiago Perry Corporación PBA INNOVACION PARTICIPATIVA CON AGRICULTORES FAMILIARES Y DESARROLLO RURAL CON ENFOQUE TERRITORIAL Acerca de la Corporación PBA Entidad sin ánimo de lucro que busca contribuir

Más detalles

Informe Parcial Estado Convocatoria a 18 de julio de 2016

Informe Parcial Estado Convocatoria a 18 de julio de 2016 Informe Parcial Estado Convocatoria a 18 de julio de 2016 CONVOCATORIA EMPRESARIAL PARA LA ENTREGA DE RECURSOS DE COFINANCIACIÓN A PROPUESTAS QUE TENGAN POR OBJETO EL DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS

Más detalles

EL DESARROLLO DE LA CADENA DEL CACAO EN COLOMBIA

EL DESARROLLO DE LA CADENA DEL CACAO EN COLOMBIA EL DESARROLLO DE LA CADENA DEL CACAO EN COLOMBIA Iván Darío Góez Federación Nacional de Cacaoteros e-mail: tecnica_supervision8@fedecacao.com.co La Federación Nacional de Cacaoteros es una organización

Más detalles

Quinto Panel Políticas Públicas y Sistemas de Garantía en Latinoamérica. El FNG como política estatal de apoyo a la mipyme y otros sectores

Quinto Panel Políticas Públicas y Sistemas de Garantía en Latinoamérica. El FNG como política estatal de apoyo a la mipyme y otros sectores Quinto Panel Políticas Públicas y Sistemas de Garantía en Latinoamérica El FNG como política estatal de apoyo a la mipyme y otros sectores Mauricio Beltrán Sanín Vicepresidente Jurídico Octubre 17 de 2008

Más detalles

Proyecto: Cadena de valor de la quinua orgánica como modelo de desarrollo sostenible

Proyecto: Cadena de valor de la quinua orgánica como modelo de desarrollo sostenible Proyecto: Cadena de valor de la quinua orgánica como modelo de desarrollo sostenible Datos Generales Finalidad: Contribuir a la competitividad de las cadenas de valor de granos andinos y del sector agropecuario

Más detalles

PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS E INICIATIVAS - SALAS SIMULTÁNEAS. Encadenamientos Productivos

PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS E INICIATIVAS - SALAS SIMULTÁNEAS. Encadenamientos Productivos SEXTO CONGRESO DE PACTO GLOBAL EL ROL DE LAS EMPRESAS EN LA AGENDA GLOBAL DE DESARRROLLO SOSTENIBLE 15 AÑOS PARA CAMBIAR EL MUNDO, 17 OBJETIVOS PARA LOGRARLO 3 Y 4 DE MAYO DE 2016 PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL SOCIO ORGANIZATIVO Y EMPRESARIAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL SOCIO ORGANIZATIVO Y EMPRESARIAL TÉRMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL SOCIO ORGANIZATIVO Y EMPRESARIAL Duración: 1 año Sede: Puerto Asís, Valle del Guamuez y Puerto Leguizamo Dedicación: Tiempo Completo Tipo de contrato: Prestación de servicios

Más detalles

Documento de Política: CONSERVACIÓN DE BOSQUES Y DEFORESTACIÓN Jorge Malleux Enero, 2016

Documento de Política: CONSERVACIÓN DE BOSQUES Y DEFORESTACIÓN Jorge Malleux Enero, 2016 Documento de Política: CONSERVACIÓN DE BOSQUES Y DEFORESTACIÓN 2016-2021 Jorge Malleux Enero, 2016 DEFINICIONES CONSERVACIÓN: Sistema por el cual se mantienen inalterables las condiciones ecosistémicas

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DEL SOL Y DE LAS FRUTAS

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DEL SOL Y DE LAS FRUTAS AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DEL SOL Y DE LAS FRUTAS UBICACIÓN GEOGRÁFICA CONSTRUCCION DE LA AGENDA 2014 Definición de la agenda turística subregional de 48 proyectos en el marco del

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA Programa Jóvenes Rurales Emprendedores Santiago de Chile, 30 de octubre de 2014

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA Programa Jóvenes Rurales Emprendedores Santiago de Chile, 30 de octubre de 2014 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA Programa Jóvenes Rurales Emprendedores Santiago de Chile, 30 de octubre de 2014 El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, es un establecimiento público del orden

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA LECHE

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA LECHE AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA LECHE UBICACIÓN GEOGRÁFICA CONSTRUCCION DE LA AGENDA 2014 Definición de la agenda turística subregional de 50 proyectos en el marco del PLANTUR 2015

Más detalles

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN FONTAGRO ES UN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN ENTRE PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y ESPAÑA, QUE PROMUEVE LA INNOVACIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, LA COMPETITIVIDAD

Más detalles

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua Fondo de Asistencia Técnica Occidente - FUNICA Asociación de Productores Apícolas Orgánicos de San Francisco Libre Iniciativa

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA CULTURA ANFIBIA Y EL ORO

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA CULTURA ANFIBIA Y EL ORO AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA CULTURA ANFIBIA Y EL ORO UBICACIÓN GEOGRÁFICA CONSTRUCCION DE LA AGENDA 2014 Definición de la agenda turística subregional de 48 proyectos en el marco

Más detalles

NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE SELECCIONADORA Y EMPACADORA DE MANGO DATOS GENERALES

NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE SELECCIONADORA Y EMPACADORA DE MANGO DATOS GENERALES ORGANISMO PÚBLICO: 220 SECRETARIA DEL CAMPO CLAVE PRESUPUESTARIA: 9 3 2 G 25 000 I2 B00 GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS PRIMER TRIMESTRE 20 FECHA: 3/2/203 NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN

Más detalles

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito ff.1 UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito Para: Todos los interesados De: Asunto: Bo Mathiasen/ Representante Anuncio de vacante Fecha: 25 de noviembre de 2015 Tengo el agrado

Más detalles

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la siguiente vacante: CONSULTOR AGROPECUARIO PARA EL PROYECTO BID

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la siguiente vacante: CONSULTOR AGROPECUARIO PARA EL PROYECTO BID (1. 1,111 or... UNODC \41.41:1)...d- Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito Colombia Para: Todos los interesados De: Bo Mathiase, Representante Asunto: Anuncio de vacante Fecha: 14

Más detalles

Hacia una política agropecuaria que favorezca la productividad y competitividad. Juan Lucas Restrepo Ibiza Director Ejecutivo Corpoica

Hacia una política agropecuaria que favorezca la productividad y competitividad. Juan Lucas Restrepo Ibiza Director Ejecutivo Corpoica Hacia una política agropecuaria que favorezca la productividad y competitividad Juan Lucas Restrepo Ibiza Director Ejecutivo Corpoica Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de

Más detalles

FINAGRO: desempeño y retos para el financiamiento rural. Cartagena, 1 de marzo de 2013

FINAGRO: desempeño y retos para el financiamiento rural. Cartagena, 1 de marzo de 2013 FINAGRO: desempeño y retos para el financiamiento rural Cartagena, 1 de marzo de 2013 La agricultura: sector con futuro en Colombia DEMANDA DE ALIMENTOS EN AUMENTO El crecimiento de las economías emergentes

Más detalles

Modelos de innovación y extensión en los territorios rurales en Colombia

Modelos de innovación y extensión en los territorios rurales en Colombia Seminario Internacional sobre Innovación y Extensionismo para Democratizar la Productividad en los Territorios y Clúster Rurales Modelos de innovación y extensión en los territorios rurales en Colombia

Más detalles

XV Congreso Nacional Cooperativo Cooperativa por Colombia Nuestro aporte para la Paz!! Cooperativa de Productores de Fresa de Sotará - FRESOTA

XV Congreso Nacional Cooperativo Cooperativa por Colombia Nuestro aporte para la Paz!! Cooperativa de Productores de Fresa de Sotará - FRESOTA XV Congreso Nacional Cooperativo Cooperativa por Colombia Nuestro aporte para la Paz!! Cooperativa de Productores de Fresa de Sotará - FRESOTA Cartagena, 25 de Agosto de 2016 COOPERATIVA DE PRODUCTORES

Más detalles

SECRETARIA DE AMBIENTE, AGRICULTURA Y PESCA

SECRETARIA DE AMBIENTE, AGRICULTURA Y PESCA SECRETARIA DE AMBIENTE, AGRICULTURA Y PESCA MARIA MILENA BANGUERO CARABALI Secretaria de Despacho Septiembre 29/2016 Convocatorias de Seguridad Alimentaria Convocatoria de Instituciones Educativas Busca

Más detalles

OFICINA TIC MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL

OFICINA TIC MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Cadena Cacao OFICINA TIC MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Bogotá D.C., Junio 30 de 2016 Cadenas Productivas Registradas Maíz amarillo Plátano/Banano Pastos Frutales Maíz blanco Cacao Aguacate

Más detalles

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable Contenido I. Aspectos programáticos II. Estrategia pedagógica y didácticas activas III.

Más detalles

CADENA PRODUCTIVA DE CAU A C U HO

CADENA PRODUCTIVA DE CAU A C U HO CADENA PRODUCTIVA DE CAUCHO RUTA DE ACCIÓN RESULTADOS PRODUCTORES IDENTIFICADOS DISTRIBUCIÓN DE PLANTACIONES CENSADAS Municipio N Hectareas % Cáceres 351,068 5,56% Tarazá 2153,182 34,07% Caucasia 936,626

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL EN CIENCIAS AGROPECUARIAS AGRICOLAS O AGROFORESTALES

TERMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL EN CIENCIAS AGROPECUARIAS AGRICOLAS O AGROFORESTALES TERMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL EN CIENCIAS AGROPECUARIAS AGRICOLAS O AGROFORESTALES Duración: 1 año Sede: Puerto Asís, Valle del Guamuez y Puerto Leguizamo Dedicación: Tiempo Completo Tipo de contrato:

Más detalles

ECADERT Y GESTION SOCIAL DE LOS TERRITORIOS. Objetivos de Desarrollo Sostenible Nueva Agenda Urbana Nueva Geografía Económica

ECADERT Y GESTION SOCIAL DE LOS TERRITORIOS. Objetivos de Desarrollo Sostenible Nueva Agenda Urbana Nueva Geografía Económica ECADERT Y GESTION SOCIAL DE LOS TERRITORIOS Objetivos de Desarrollo Sostenible Nueva Agenda Urbana Nueva Geografía Económica DR. FRANCISCO SALVADOR HIREZI, ALCALDE DE ZACATECOLUCA ECADERT Líneas estratégicas

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA Dirección de Empleo Y Trabajo Carlos Arturo Gamba Castillo Coordinador Nacional de Emprendimiento cgamba@sena.edu.co Santiago de Chile 2017 EL SENA

Más detalles

AGENDA. 1. Contexto. 2. Plan de acción Cacao en grano. 3. Plan de acción Cacao transformado. 4. Tertulias

AGENDA. 1. Contexto. 2. Plan de acción Cacao en grano. 3. Plan de acción Cacao transformado. 4. Tertulias AGENDA 1. Contexto 2. Plan de acción Cacao en grano 3. Plan de acción Cacao transformado 4. Tertulias AGENDA 1. Contexto 2. Plan de acción Cacao en grano 3. Plan de acción Cacao transformado 4. Tertulias

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉCNICO CONTABLE, ADMINISTRATIVO, O FINANCIERO

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉCNICO CONTABLE, ADMINISTRATIVO, O FINANCIERO TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉCNICO CONTABLE, ADMINISTRATIVO, O FINANCIERO Duración: 1 año Sede: Puerto Leguizamo Dedicación: Tiempo Completo Tipo de contrato: Prestación de servicios Número de vacantes: 1(Uno)

Más detalles

REVISIÓN PLAN TUMACO. PLAN NACIONAL DE CONSOLIDACIÓN TERRITORIAL CENTRO DE COORDINACIÓN DE ACCIÓN INTEGRAL CCR - Tumaco

REVISIÓN PLAN TUMACO. PLAN NACIONAL DE CONSOLIDACIÓN TERRITORIAL CENTRO DE COORDINACIÓN DE ACCIÓN INTEGRAL CCR - Tumaco REVISIÓN PLAN TUMACO PLAN NACIONAL DE CONSOLIDACIÓN TERRITORIAL CENTRO DE COORDINACIÓN DE ACCIÓN INTEGRAL CCR - Tumaco OBJETIVO ESTRATÉGICO. Plan 2010 El proceso de recuperación social y territorial en

Más detalles

Informe Parcial Estado Convocatoria a Octubre 31 de 2012

Informe Parcial Estado Convocatoria a Octubre 31 de 2012 Informe Parcial Estado Convocatoria a Octubre 31 de 2012 CONVOCATORIA NACIONAL PARA EL APOYO A ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS: DE PROVEEDORES / DISTRIBUIDORES ENCADENAMIENTOS TRANSVERSALES - DE CLÚSTERS Fecha

Más detalles

CRECIMIENTO INTEGRAL Y MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE VIDA EN CAFICULTORES, A PARTIR DE LA GENERACIÓN DE VALOR

CRECIMIENTO INTEGRAL Y MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE VIDA EN CAFICULTORES, A PARTIR DE LA GENERACIÓN DE VALOR CRECIMIENTO INTEGRAL Y MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE VIDA EN CAFICULTORES, A PARTIR DE LA GENERACIÓN DE VALOR Categoría CEMEFI: Alianzas intersectoriales o alianzas entre empresas - 2015 Historia Década del

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL AMBIENTAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL AMBIENTAL TÉRMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL AMBIENTAL 1. Antecedentes. SOCODEVI es una entidad sin ánimo de lucro extranjera con treinta años de experiencia en desarrollo internacional, y con practica en diversos

Más detalles

12. Ministerio Agropecuario

12. Ministerio Agropecuario 12. Ministerio Agropecuario 12.1 Misión Formular, coordinar, promover, dar seguimiento y evaluar las políticas que orientan la transformación para el desarrollo agropecuario, aportando al incremento de

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO UBICACIÓN GEOGRÁFICA CONSTRUCCION DE LA AGENDA 2014 Definición de la agenda turística subregional de 48 proyectos en el marco

Más detalles

Proyecto Laboratorio de Diseño e Innovación para el desarrollo de la competitividad del sector artesano en el Valle del Cauca

Proyecto Laboratorio de Diseño e Innovación para el desarrollo de la competitividad del sector artesano en el Valle del Cauca Proyecto Laboratorio de Diseño e Innovación para el desarrollo de la competitividad del sector artesano en el Valle del Cauca El Laboratorio de Artesanías de Colombia Valle del Cauca, busca por medio de

Más detalles

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito _

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito _ 40," UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito _ Colombia Para: Todos los interesados De: Asunto: Bo Mathiase Representante Anuncio de vacante Fecha: 5 de Septiembre de 2013 Tengo

Más detalles

Informe de Avance Físico y Financiero

Informe de Avance Físico y Financiero Secretaría de Finanzas Dirección General de Inversiones Públicas Informe de Avance Físico y Financiero Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) Al Tercer Trimestre, 2012 Tegucigalpa, M.D.C Honduras,

Más detalles

PROYECTO GANADERÍA COLOMBIANA SOSTENIBLE. Curso ELTI, Armenia, 21 de mayo de 2011

PROYECTO GANADERÍA COLOMBIANA SOSTENIBLE. Curso ELTI, Armenia, 21 de mayo de 2011 PROYECTO GANADERÍA COLOMBIANA SOSTENIBLE Curso ELTI, Armenia, 21 de mayo de 2011 Aliados Estratégicos Objetivo a 5 años Promover la adopción de sistemas de producción silvopastoriles amigables con el medio

Más detalles

Alianza Hortofrutícola del Sur - Alsur. WILLIAM NARVAEZ MIER Presidente Junta Directiva ALSUR SAS

Alianza Hortofrutícola del Sur - Alsur. WILLIAM NARVAEZ MIER Presidente Junta Directiva ALSUR SAS Alianza Hortofrutícola del Sur - Alsur WILLIAM NARVAEZ MIER Presidente Junta Directiva ALSUR SAS Santiago, 3 de septiembre de 2013 Los inicios.. Convenio Interinstitucional Agencia de Desarrollo Local

Más detalles

JOHN JAIRO ROJAS MILLAN Coordinador Grupo de Gestión Centro Oriente

JOHN JAIRO ROJAS MILLAN Coordinador Grupo de Gestión Centro Oriente ORGANIZACIONES SOLIDARIAS, EL SECTOR SOLIDARIO Y ASOCIATIVIDAD RURAL EN COLOMBIA V foro Gestando De vuelta al cooperativismo agrario: Reto para la próxima década 26 de julio de 2013 Villavicencio Meta

Más detalles

Planeación Estratégica Sectorial 2012 DESARROLLO EMPRESARIAL. 7 Estrategias, 35 Programas y 95 acciones para lograrlo

Planeación Estratégica Sectorial 2012 DESARROLLO EMPRESARIAL. 7 Estrategias, 35 Programas y 95 acciones para lograrlo Planeación Estratégica Sectorial 2012 DESARROLLO EMPRESARIAL 7 Estrategias, 35 Programas y 95 acciones para lograrlo Carlos Andrés De Hart Viceministro de Desarrollo Empresarial Bogotá, 26 de marzo de

Más detalles

PRONAGRI SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA (SAG) PROGRAMA NACIONAL DE FOMENTO A LA AGRICULTURA IRRIGADA (PRONAGRI)

PRONAGRI SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA (SAG) PROGRAMA NACIONAL DE FOMENTO A LA AGRICULTURA IRRIGADA (PRONAGRI) SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA (SAG) PROGRAMA NACIONAL DE FOMENTO A LA AGRICULTURA IRRIGADA () PRESENTACIÓN: MARCO DEL PROGRAMA NACIONAL DE FOMENTO A LA AGRICULTURA IRRIGADA () DE LA SAG Tegucigalpa,

Más detalles

EL MODELO DE ALIANZAS PRODUCTIVAS Y SOCIALES UN PROYECTO HECHO REALIDAD

EL MODELO DE ALIANZAS PRODUCTIVAS Y SOCIALES UN PROYECTO HECHO REALIDAD EL MODELO DE ALIANZAS PRODUCTIVAS Y SOCIALES UN PROYECTO HECHO REALIDAD GRUPO HACIENDA LAS FLORES Agricultura y Ganadería Investigación - Semillas Industrial Servicios Banca de Inversión Social PROMOTORA

Más detalles

Nariño tiene de habitantes (56,6%) se ubican en la zona rural con presencia de campesinos, pueblos indígenas (10.

Nariño tiene de habitantes (56,6%) se ubican en la zona rural con presencia de campesinos, pueblos indígenas (10. Nariño tiene 1.744.228 de habitantes 883.242 (56,6%) se ubican en la zona rural con presencia de campesinos, pueblos indígenas (10.8%, DANE, 2005) y afrodescendientes (18.8%, dane, 2005) que en su mayoría

Más detalles

Cultivando al ser para ser la mejor cosecha: caso CACAO

Cultivando al ser para ser la mejor cosecha: caso CACAO Cultivando al ser para ser la mejor cosecha: caso CACAO Antecedentes 1 2 Estudio Diagnóstico San Vicente de Chucurí Indicadores locales, 2015 Árbol de problemas, 2016 EFECTOS PROBLEMA PRINCIPAL CAUSAS

Más detalles

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DE LA CADENA PRODUCTIVA ARCILLA, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN CERÁMICA DEPARTAMENTO DEL HUILA.

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DE LA CADENA PRODUCTIVA ARCILLA, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN CERÁMICA DEPARTAMENTO DEL HUILA. PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DE LA CADENA PRODUCTIVA ARCILLA, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN CERÁMICA DEPARTAMENTO DEL HUILA Bogotá, 2003 Programa Antecedentes del Cerámica Huila A través y desde el Centro

Más detalles

ASOCIATIVIDAD: ESTRATEGIA DE ÉXITO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL. Leonardo Banda Maldonado Abril 2004 Panamá

ASOCIATIVIDAD: ESTRATEGIA DE ÉXITO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL. Leonardo Banda Maldonado Abril 2004 Panamá ASOCIATIVIDAD: ESTRATEGIA DE ÉXITO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL Leonardo Banda Maldonado Abril 2004 Panamá Efectos comerciales de la Globalización.- Movilidad de los Factores Productivos.- Estándares

Más detalles

19. Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa

19. Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa Ministerio de Economia Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa 19. Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa 19.1 Misión Coordinar e implementar políticas, programas

Más detalles

POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor

POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor Ministerio de Comercio, Industria y Turismo COLOMBIA Diciembre 2016 Las Mipymes son clave para

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE COMPETITIVIDAD, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (SNCCTI)

SISTEMA NACIONAL DE COMPETITIVIDAD, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (SNCCTI) 1 III Foro Colombia-Unión Europea. La Innovación como motor de cambio SISTEMA NACIONAL DE COMPETITIVIDAD, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (SNCCTI) Jaime Bueno Miranda Consejero Presidencial del Sistema

Más detalles

DIAGNOSTICO RAPIDO OPORTUNIDADES

DIAGNOSTICO RAPIDO OPORTUNIDADES PLAN ESTRATEGICO 2011-2015 Bucaramanga, mayo de 2011 DIAGNOSTICO RAPIDO FORTALEZAS Existe un equipo técnico calificado en el cultivo líder cacao y certificación de la producción. Liderazgo regional en

Más detalles

COORDINACIÓN ZONAL 6

COORDINACIÓN ZONAL 6 COORDINACIÓN ZONAL 6 Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento de la productividad

Más detalles

GESTIÓN AGROEMPRESARIAL ABRIL 29 DE 2009

GESTIÓN AGROEMPRESARIAL ABRIL 29 DE 2009 PLAN TECNOLÓGICO PLAN COMPLEJO TECNOLÓGICO 2019 PARA LA GESTIÓN AGROEMPRESARIAL COMPLEJO TECNOLÓGICO PARA LA GESTIÓN AGROEMPRES ARIAL ABRIL 29 DE 2009 FUNDAMENTOS VISION LINEAS Y PROYECTOS ESTRATÉGICOS

Más detalles

LA GESTIÓN N SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL

LA GESTIÓN N SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL URABA DARIEN CARIBE AFILIADA RED ADELCO LA GESTIÓN N SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL ENCUENTRO NACIONAL DE AGENCIAS DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

Más detalles

COLOMBIA RESPONDE-REGIÓN CENTRAL ASOCIACIÓN HORTIFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL

COLOMBIA RESPONDE-REGIÓN CENTRAL ASOCIACIÓN HORTIFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL COLOMBIA RESPONDE-REGIÓN CENTRAL ASOCIACIÓN HORTIFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESIONALES DE FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL DEL PROYECTO APOYO A LA

Más detalles

Servicio Nacional de Aprendizaje. SENA

Servicio Nacional de Aprendizaje. SENA Servicio Nacional de Aprendizaje. SENA Programa de atención SENA a la población rural, con énfasis en el relevo generacional. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Cómo.. Gestión del talento humano en empresas:

Más detalles

CORPOICA: Avances en Investigación y Desarrollo para la producción de Musaceas

CORPOICA: Avances en Investigación y Desarrollo para la producción de Musaceas CORPOICA: Avances en Investigación y Desarrollo para la producción de Musaceas Martha M. Bolaños B. Investigadora Ph.D. Centro de Investigación Tibaitatá Misión de La Corporación Colombiana de Investigación

Más detalles

Avanzando hacia un modelo exitoso de rehabilitación en paisajes rurales: Costa Rica y su marco actual de políticas agroambientales

Avanzando hacia un modelo exitoso de rehabilitación en paisajes rurales: Costa Rica y su marco actual de políticas agroambientales Avanzando hacia un modelo exitoso de rehabilitación en paisajes rurales: Costa Rica y su marco actual de políticas agroambientales Bonn Challenge Latinoamerica Roatan, Honduras 12 de Junio 2017 1 Paisaje

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL PROCESO DE

Más detalles

Educación a los productores, transformadores y comercializadores forestales en el desarrollo sustentable, jalonando la articulación para aumentar

Educación a los productores, transformadores y comercializadores forestales en el desarrollo sustentable, jalonando la articulación para aumentar Educación a los productores, transformadores y comercializadores forestales en el desarrollo sustentable, jalonando la articulación para aumentar productividad y sostenibilidad de la cadena Forestal en

Más detalles

Planta de Lácteos San Pedro Ant. Empleo y Desarrollo y Rural

Planta de Lácteos San Pedro Ant. Empleo y Desarrollo y Rural Planta de Lácteos San Pedro Ant. Empleo y Desarrollo y Rural La Lechería en Antioquia en 1960 Producción de subsistencia. Manejo artesanal. Ausencia de elementos técnicos (genética, nutrición, pasturas).

Más detalles

ZIDRES: ZONAS DE INTERÉS DE DESARROLLO RURAL, ECONÓMICO Y SOCIAL LEY DE CREACIÓN Y DESARROLLO

ZIDRES: ZONAS DE INTERÉS DE DESARROLLO RURAL, ECONÓMICO Y SOCIAL LEY DE CREACIÓN Y DESARROLLO ZIDRES: ZONAS DE INTERÉS DE DESARROLLO RURAL, ECONÓMICO Y SOCIAL LEY DE CREACIÓN Y DESARROLLO R E S U M E N D E L A L E Y: Z I D R E S ÍNDICE INTRODUCCIÓN...4 PROPÓSITO DEL PROYECTO ZIDRES...5 PROPÓSITOS

Más detalles

PROYECTO GANADERÍA COLOMBIANA SOSTENIBLE

PROYECTO GANADERÍA COLOMBIANA SOSTENIBLE PROYECTO GANADERÍA COLOMBIANA SOSTENIBLE Aliados Estratégicos Objetivos Promover la adopción de sistemas de producción silvopastoriles amigables con el medio ambiente, en fincas ganaderas de 83 municipios

Más detalles

MANUAL DE SERVICIOS FINAGRO DOCUMENTO NO CONTROLADO AL SER IMPRESO PROGRAMAS ESPECIALES DE FOMENTO Y DESARROLLO AGROPECUARIO

MANUAL DE SERVICIOS FINAGRO DOCUMENTO NO CONTROLADO AL SER IMPRESO PROGRAMAS ESPECIALES DE FOMENTO Y DESARROLLO AGROPECUARIO TITULO I CAPÍTULO II PROGRAMAS ESPECIALES DE FOMENTO Y DESARROLLO AGROPECUARIO CRÉDITO ASOCIATIVO TITULO II ASOCIATIVIDAD CON OPERADOR Y CRÉDITO INDIVIDUAL TITULO III FINANCIACIÓN PROYECTOS DESARROLLADOS

Más detalles