Buen desempeño de la economía de Antioquia en lo corrido de 2012.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Buen desempeño de la economía de Antioquia en lo corrido de 2012."

Transcripción

1

2 Buen desempeño de la economía de Antioquia en lo corrido de Antioquia cuenta con una base empresarial importante de empresas grandes para soportar su proceso de internacionalización. La base empresarial antioqueña frente a los acuerdos comerciales. Comentarios finales.

3 Buen desempeño de la economía de Antioquia en lo corrido de 2012.

4 Buen desempeño de la economía de Antioquia en lo corrido de 2012 La Cámara de Comercio de Medellín conserva su pronóstico del 4,8% para 2012 Antioquia. Evolución del PIB (Tasa de variación) Fuente: DANE ( ), Investigaciones Económicas Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia (2011). p: provisional, pr: proyectado, e: estimado.

5 Buen desempeño de la economía de Antioquia en lo corrido de 2012 Factores positivos Crecimiento de la inversión neta en sociedades de 45.89%. Buen ritmo de colocación de crédito de consumo: Crecimiento de 22.2% a junio, que ha favorecido la dinámica del consumo interno (con una variación de 4.8% en el primer semestre). Dinámica positiva del sector financiero. Presentó la tercer tasa de variación más alta en el país en el período enero junio, 5.9%. Moderado crecimiento de la industria manufacturera: Incremento de la producción de 6% en promedio (trimestres I y II). Recuperación al segundo trimestre en ventas con crecimiento de 8.8% frente a 3.3% del primer trimestre. Factores negativos Contracción de Europa y menor ritmo de crecimiento de Estados Unidos, lo que ha impactado las exportaciones de la región presentando un moderado crecimiento de 13% a agosto, frente a 31% de 2011, (disminución de las exportaciones de algunos sectores industriales, café y banano).

6 Buen desempeño de la economía de Antioquia en lo corrido de 2012 Otros factores clave: Variación Inversión Neta en Sociedades (Sept.): 45,8% Variación exportaciones (Agost.): 13 % Variación importaciones (Jul.): 14,4% Variación Producción industria (Jun.): 6,9% Variación Ventas industria (Jun.): 8,8% Tasa de desempleo (jun.-agost.): 12,5%

7 Buen desempeño de la economía de Antioquia en lo corrido de 2012 Inversión La Inversión Neta, en los últimos seis años ha crecido a una tasa compuesta anual de 30%. La Inversión Extranjera Directa acumulada en los últimos seis años, se estima en cerca de USD millones. Fuente: Banco de la República Cálculos ACI para 2011 y 2012.

8 Buen desempeño de la economía de Antioquia en lo corrido de 2012 Exportaciones Exportaciones esperadas para 2012: USD millones Fuente: DANE. Cálculos: Investigaciones Económicas, Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

9 Antioquia cuenta con una base empresarial importante de empresas grandes para soportar su proceso de internacionalización.

10 Antioquia cuenta con una base empresarial importante de empresas grandes para soportar su proceso de internacionalización En la base empresarial Representan el 0.7% de la base empresarial. Pero el 94,2% del capital. Total empresas y activos según tamaño de empresa* Fuente: Registro Público Mercantil, Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. Cálculos: Investigaciones Económicas Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. * Jurisdicción CCMA, 2011.

11 Antioquia cuenta con una base empresarial importante de empresas grandes para soportar su proceso de internacionalización En 2011, las empresas grandes representaron el 0.05% del total de sociedades constituidas*. Pero aportaron el 52% del nuevo capital constituido. En el período enero-septiembre de 2012 no se han constituido empresas grandes. Fuente: Registro Público Mercantil, Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. Cálculos: Investigaciones Económicas Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. * Jurisdicción CCMA, 2011.

12 Antioquia cuenta con una base empresarial importante de empresas grandes para soportar su proceso de internacionalización En la actividad exportadora Las empresas grandes de Antioquia representan el 68% del total exportado por la región; a pesar de que las mipymes han triplicado su participación durante la última década. Participación por tamaño de empresa en el total de empresas exportadoras, y en el valor total exportado en Antioquia Fuente: DANE.2011 Cálculos: Investigaciones Económicas, Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia

13 Antioquia cuenta con una base empresarial importante de empresas grandes para soportar su proceso de internacionalización Presencia en la industria, el comercio y la construcción Existe un amplio predominio de empresas grandes en el sector manufacturero, seguido por los sectores comercio, construcción y de actividades inmobiliarias. Empresas grandes según grandes ramas de la actividad económica Fuentes: Registro Público Mercantil de las Cámaras de Comercio de: Medellín para Antioquia, Aburrá Sur, Oriente Antioqueño, Urabá, y Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño Cálculos: Unidad de Investigaciones Económicas - Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

14 Antioquia cuenta con una base empresarial importante de empresas grandes para soportar su proceso de internacionalización Desempeño de las grandes más representativas de la región Variación en activos, ventas y ganancias de las 500 empresas más grandes de Antioquia (%) Fuente: Superintendencia de Sociedades. Cálculos: Investigaciones Económicas Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

15 Antioquia cuenta con una base empresarial importante de empresas grandes para soportar su proceso de internacionalización Desempeño de las empresas más grandes de América Latina Aumentaron sus ventas en 5.1% en 2011; ritmo menor al de los años anteriores, 2010 y 2009, cuando el incremento fue de 16.7% y 6.5% respectivamente. La incertidumbre internacional que castiga el desempeño mundial actual, será el gran reto para las corporaciones latinoamericanas que han venido expandiéndose a un ritmo muy dinámico en los últimos años. (América Economía, 2012) Empresas antioqueñas en el ranking de las quinientas más grandes empresas de América Economía RK 2011 RK 2010 EMPRESA PAÍS SECTOR / RUBRO VENTAS 2011 US$ Millones VENTAS 2010 US$ Millones VARIACIÓN VENTAS 11/10 (%) INVERSIONES ARGOS COL Cemento 2, , GRUPO EPM COL Servicios Básicos 5, , ALMACENES ÉXITO COL Comercio 4, , GRUPO NUTRESA COL Alimentos 2, , ISA COL Energía Eléctrica 2, , Fuente: América Economía 2012.

16 Antioquia cuenta con una base empresarial importante de empresas grandes para soportar su proceso de internacionalización Desempeño de las empresas más grandes de América Latina Los ingresos operacionales de las empresas de Antioquia incluidas en las 500 más grandes de Latinoamérica en 2011, no representan ni el 1% del total de ingresos operacionales de dicho grupo de empresas. Fuente: América Economía 2012

17 Antioquia cuenta con una base empresarial importante de empresas grandes para soportar su proceso de internacionalización Desempeño de las más grandes de Antioquia, comparado con las tendencias de las más grandes de América Latina Fuente: América Economía y Superintendencia de Sociedades.

18 Antioquia cuenta con una base empresarial importante de empresas grandes para soportar su proceso de internacionalización El referente de las Multilatinas Las multilatinas son empresas latinoamericanas con operaciones de valor agregado en mercados extranjeros de mayor tamaño y potencial de crecimiento*. Algunas de estas empresas vienen ganando participación en mercados extranjeros diferentes al latinoamericano, pasando a ser global latinas**. De las 65 multilatinas: País Participación empresas País Participación empresas BRASIL 25 COLOMBIA 4 MÉXICO 14 PERÚ 2 CHILE 12 BOLIVIA, GUATEMALA, PANAMÁ y VENEZUELA 1 ARGENTINA 4 RK 2012 RK ISA EMPRESA SECTOR Multilatinas de Colombia DATOS RELEVANTES 2011 Ventas MM USD VAR. VENTAS 11/10 % Utilidade s MM USD % Ventas en ext. VARIABLES DEL RANKING % Inversió n en Ext. % Trabajad ores en ext. Índice pot. crecimie nto Int. Índice de globaliza ción 2012 Trans. Energía Elect. 2240,3 27, ,1 92,3 65, , AVIANCA-TACA Aerolíneas 3279,4 9,3 N.D , , GRUPO NUTRESA Alimentos 2736, ,1 30,5 72,8 20, , GRUPO ARGOS Cemento 779,2-51,1 N.D ,7 38, * Nadborny, Daniel ** Lourdes Casanova y Matthew Fraser (2009) Fuente: Ranking Multilatinas 2012 de América Economía Intelligence.

19 La base empresarial antioqueña frente a los acuerdos comerciales.

20 La base empresarial Antioqueña frente a los Acuerdos comerciales Antioquia ha mantenido la tendencia creciente de sus exportaciones, y registra un desempeño destacado frente a otras regiones del país. Colombia. Exportaciones, según departamento de origen. Excluyendo petróleo y sus derivados (Ene-Ago) Departamento Variación Participación de Origen % (%) 2012 Total 18,7 100,0 Antioquia 11,3 22,1 Cesar 5,5 14,6 Bogotá, D.C. 6,9 12,9 La Guajira -9,4 10,6 Valle del Cauca -5,8 7,6 Cundinamarca -6,3 5,9 Bolívar 0,2 5,6 Atlántico 1,8 3,9 Córdoba 41,6 3,4 Caldas -3,3 2,2 Risaralda -14,3 2,0 Fuente: DANE. Cálculos: Investigaciones Económicas, Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia

21 La base empresarial Antioqueña frente a los Acuerdos comerciales La región tiene retos importantes El crecimiento de las exportaciones en los últimos años ha sido explicado por las ventas de oro. En tanto que las exportaciones industriales han perdido dinamismo. Exportaciones de la industria manufacturera: totales con oro y sin oro. Enero - Agosto Fuente: DANE. Cálculos: Investigaciones Económicas Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

22 La base empresarial Antioqueña frente a los Acuerdos comerciales El indicador de apertura exportadora* para Antioquia no es favorable, comparado tanto con el país (incluyendo petróleo) como con el promedio Latinoamericano. Exportaciones como % del PIB * Que muestra la influencia del comercio exterior sobre el crecimiento económico, y la eficiencia con la cual la región se inserta en los mercados internacionales. Fuentes: Banco Mundial, Dane. Cálculos: Investigaciones Económicas Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

23 La base empresarial Antioqueña frente a los Acuerdos comerciales Las exportaciones per cápita del departamento se acercan a las USD 1.000, mientras que el promedio para Latinoamérica y el Caribe supera los USD Exportaciones per cápita 2011 Fuentes: Banco Mundial, Dane. Cálculos: Investigaciones Económicas Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia..

24 La base empresarial Antioqueña frente a los Acuerdos comerciales Oportunidades en el marco de los TLC En el caso de Antioquia, el aprovechamiento de los acuerdos comerciales está ligado a que la región fortalezca y profundice la capacidad exportadora de la industria manufacturera. En este contexto, un mayor conocimiento y aprovechamiento por parte del sector privado, tanto de los acuerdos vigentes como de aquellos que se encuentran en negociación, representan un gran espacio de oportunidades.

25 La base empresarial Antioqueña frente a los Acuerdos comerciales Los tratados comerciales vigentes, suscritos y en negociaciónrepresentan grandes mercados que pueden ser aprovechados por la región para ampliar su participación.

26 La base empresarial Antioqueña frente a los Acuerdos comerciales Para ellos Antioquia tiene una base empresarial con experiencia exportadora en diversas actividades industriales. Antioquia, total empresas exportadoras, según actividad manufacturera Fuente: DANE. Cálculos: Investigaciones Económicas, Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

27 La base empresarial Antioqueña frente a los Acuerdos comerciales Para tener en cuenta Frente a los TLC todas las empresas tienen oportunidades y riesgos Es igual de importante que las empresas exportadoras aprovechen las oportunidades de los TLC, como preparar a las empresas enfocadas en el mercado local para enfrentar la competencia. Antioquia cuenta con empresas exportadoras, que representan tan solo el 1,6% del total de la base empresarial. En Antioquia existen alrededor de empresas importadoras. La base empresarial de Antioquia se acerca a las empresas

28 La base empresarial Antioqueña frente a los Acuerdos comerciales La innovación será el factor determinante para que tanto las empresas exportadoras, como las que enfrentan la competencia internacional en el mercado interno, enfrente de manera provechosa los acuerdos comerciales. Fuente: BID

29 Comentarios finales.

30 Comentarios finales En la región conviven hoy dos dinámicas muy importantes: La gran empresa que se consolida e internacionaliza comercial y financieramente. La mipyme que crece a tasas altas en participación de inversión, exportaciones y empleo. La apertura y profundización de las relaciones comerciales con otros países, constituye un espacio significativo de complementariedad entre la gran empresa y las mipymes.

31 Comentarios finales Estamos frente a dos realidades: El sector manufacturero continua teniendo mucha importancia en la economía antioqueña. Relevancia de la minería. Tres grandes retos: Proceso de Paz. Innovación. Infraestructura.

32 Gracias por su atención. Consulte esta presentación en:

CONTENIDO: COMERCIO EXTERIOR DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS Y CRECIMIENTO DE EXPORTACIONES COMENTARIOS FINALES

CONTENIDO: COMERCIO EXTERIOR DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS Y CRECIMIENTO DE EXPORTACIONES COMENTARIOS FINALES CONTENIDO: COMERCIO EXTERIOR DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS Y CRECIMIENTO DE EXPORTACIONES COMENTARIOS FINALES COMERCIO EXTERIOR El sector externo de Antioquia ha tenido un buen comportamiento durante los

Más detalles

Contenido. Indicadores económicos. Dinámica empresarial. Desempeño del sector externo. Comentarios finales

Contenido. Indicadores económicos. Dinámica empresarial. Desempeño del sector externo. Comentarios finales Contenido Indicadores económicos Dinámica empresarial Desempeño del sector externo Comentarios finales Indicadores económicos Indicadores económicos La demanda de los hogares, el Gobierno y el sector construcción

Más detalles

Retos y oportunidades para la economía de Bogotá. Mauricio Reina Bogotá, Mayo 22 de 2013

Retos y oportunidades para la economía de Bogotá. Mauricio Reina Bogotá, Mayo 22 de 2013 Retos y oportunidades para la economía de Bogotá Mauricio Reina Bogotá, Mayo 22 de 213 Tendencias actuales Dos grandes retos Reflexiones finales 21 22 23 24 25 26 27 28 29 21 12 1 8 6 4 2 Variación anual,

Más detalles

Comportamiento del PIB

Comportamiento del PIB Contenido: 1. Comportamiento del PIB 2014-2015 Comportamiento del PIB 2014-2015. 2. Análisis sectorial Análisis sectorial. 3. Exportaciones Exportaciones. 4. Comentarios finales Comentarios finales. Contenido:

Más detalles

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011 Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico 30 de septiembre de 2011 30 de septiembre de 2011 CONTENIDO Inversión en infraestructura e innovación en Antioquia En 2011, exportaciones

Más detalles

Contenido. Indicadores económicos. Dinámica empresarial. Desempeño del sector externo. Comentarios finales

Contenido. Indicadores económicos. Dinámica empresarial. Desempeño del sector externo. Comentarios finales Contenido Indicadores económicos Dinámica empresarial Desempeño del sector externo Comentarios finales Indicadores económicos Indicadores económicos La demanda de los hogares, el Gobierno y el sector construcción

Más detalles

CONTENIDOS. Logros en materia económica : Qué tenemos? Crecimiento y Desarrollo: Qué nos falta? La agenda pendiente: Qué hay que hacer?

CONTENIDOS. Logros en materia económica : Qué tenemos? Crecimiento y Desarrollo: Qué nos falta? La agenda pendiente: Qué hay que hacer? CONTENIDOS Logros en materia económica 2005-2015: Qué tenemos? Crecimiento y Desarrollo: Qué nos falta? La agenda pendiente: Qué hay que hacer? Comentarios finales Logros en materia económica 2005-2015:

Más detalles

Contenido. El crecimiento de la región en 2013 se mantuvo en medio de un incierto contexto internacional.

Contenido. El crecimiento de la región en 2013 se mantuvo en medio de un incierto contexto internacional. Contenido El crecimiento de la región en 2013 se mantuvo en medio de un incierto contexto internacional. Logros y desafíos de la región en competitividad durante la última década. Comentarios finales.

Más detalles

Contenidos. Balance de la economía de Antioquia en Determinantes de crecimiento en 2017 Qué se espera para Dinámica empresarial

Contenidos. Balance de la economía de Antioquia en Determinantes de crecimiento en 2017 Qué se espera para Dinámica empresarial Contenidos 1 Balance de la economía de Antioquia en 2017 2 Determinantes de crecimiento en 2017 Qué se espera para 2018 Dinámica empresarial Creación de empresas Movilidad empresarial 3 Exportaciones de

Más detalles

RETOS PARA LAS MIPYMES ANTIOQUIA 2016

RETOS PARA LAS MIPYMES ANTIOQUIA 2016 RETOS PARA LAS MIPYMES ANTIOQUIA 2016 C O N T E N I D O 1: L A M I P Y M E E N A N T I O Q U I A Y M E D E L L Í N 2: P R O B L E M ÁT I C A S D E L A S M I C R O Y P E Q U E Ñ A S E M P R E S A S 3: I

Más detalles

Análisis de exportaciones colombianas. Informe enero - julio 2016

Análisis de exportaciones colombianas. Informe enero - julio 2016 Análisis de exportaciones colombianas Informe enero - julio 2016 CONTENIDO 1 2 3 4 5 Contexto general Comportamiento de las exportaciones no minero-energéticas Comportamiento de las exportaciones no minero-energéticas

Más detalles

I ENCUENTRO INMOBILIARIO CHILE - PERÚ - COLOMBIA 2015

I ENCUENTRO INMOBILIARIO CHILE - PERÚ - COLOMBIA 2015 I ENCUENTRO INMOBILIARIO CHILE - PERÚ - COLOMBIA 2015 Proyecciones económicas y visión del sector edificador en Colombia Edwin Chirivi Bonilla Director de Estudios Económicos - Camacol Cartagena- 26 de

Más detalles

Análisis de exportaciones colombianas. Informe enero - julio 2016

Análisis de exportaciones colombianas. Informe enero - julio 2016 Análisis de exportaciones colombianas Informe enero - julio 2016 CONTENIDO 1 2 3 4 5 Contexto general Comportamiento de las exportaciones no minero-energéticas Comportamiento de las exportaciones no minero-energéticas

Más detalles

Contenido: Economía regional en el primer semestre de Importancia de la industria en la economía antioqueña.

Contenido: Economía regional en el primer semestre de Importancia de la industria en la economía antioqueña. Contenido: Economía regional en el primer semestre de 2012. Importancia de la industria en la economía antioqueña. La industria antioqueña frente a los acuerdos comerciales. Retos y oportunidades. Economía

Más detalles

COYUNTURA ACTUAL DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA

COYUNTURA ACTUAL DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA COYUNTURA ACTUAL DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA - 2009 Bogotá D.C., 22 de abril de 2009 AGENDA Entorno Macro Evolución reciente del sector Conclusiones AGENDA Entorno Macro Evolución reciente

Más detalles

Empresas sólidas, base de crecimiento sostenible. Medellín, 18 de mayo de 2011

Empresas sólidas, base de crecimiento sostenible. Medellín, 18 de mayo de 2011 Empresas sólidas, base de crecimiento sostenible Medellín, 18 de mayo de 2011 Contenido 1. Caracterización de la base empresarial antioqueña. 2. Intervención para la formalización. 3. Intervención para

Más detalles

Contenidos. 1. Balance de la economía de Antioquia en Determinantes de crecimiento en 2017 Desempeño sectorial Qué se espera para 2018

Contenidos. 1. Balance de la economía de Antioquia en Determinantes de crecimiento en 2017 Desempeño sectorial Qué se espera para 2018 Contenidos 1. Balance de la economía de Antioquia en 2017 Determinantes de crecimiento en 2017 Desempeño sectorial Qué se espera para 2018 2. Dinámica empresarial Creación de empresas Movilidad empresarial

Más detalles

SECTOR SERVICIOS Cadena Industrias 4.0

SECTOR SERVICIOS Cadena Industrias 4.0 Reporte de exportaciones SECTOR SERVICIOS Cadena Industrias 4.0 EXPORTACIONES SECTOR SERVICIOS La apertura al comercio y el avance tecnológico son los principales impulsores y transformadores de las economías,

Más detalles

Balance Económico del Valle del Cauca en 2013 y Perspectivas para 2014

Balance Económico del Valle del Cauca en 2013 y Perspectivas para 2014 Informe # 1 Balance Económico del Valle del en 2013 y Perspectivas para 2014 Los resultados económicos de y el Valle del en 2013 muestran un balance positivo en la dinámica de la actividad industrial,

Más detalles

BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D. C., 25 de noviembre de 2011

BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D. C., 25 de noviembre de 2011 BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D. C., 25 de noviembre de 2011 CUENTAS DEPARTAMENTALES - BASE 2005 Años 2008 definitivo, 2009 provisional y 2010 preliminar Contenido 1. Producto Interno Bruto Departamental,

Más detalles

Contenido. Participación de la gran empresa en la economía antioqueña. Desempeño reciente de la gran empresa. Comentarios finales

Contenido. Participación de la gran empresa en la economía antioqueña. Desempeño reciente de la gran empresa. Comentarios finales Contenido 1 2 3 Participación de la gran empresa en la economía antioqueña Desempeño reciente de la gran empresa Comentarios finales 1 Participación de la gran empresa en la economía antioqueña 1 Participación

Más detalles

Roberto Arango Delgado. Presidente Cámara de Comercio de Cali 28 de septiembre de 2011

Roberto Arango Delgado. Presidente Cámara de Comercio de Cali 28 de septiembre de 2011 Roberto Arango Delgado Presidente Cámara de Comercio de Cali 28 de septiembre de 2011 PLAN DE PRESENTACION g Panorama económico regional g Expansión de la economía vallecaucana hacia nuevos mercados 2

Más detalles

S e r i e N o. 4 8 ISSN: X. Rolando Bechara Castilla Presidente Junta Directiva. Piedad Rojas Román Presidenta Ejecutiva

S e r i e N o. 4 8 ISSN: X. Rolando Bechara Castilla Presidente Junta Directiva. Piedad Rojas Román Presidenta Ejecutiva ISSN: 2145115X S e r i e N o. 4 8 COMITÉ DIRECTIVO Rolando Bechara Castilla Presidente Junta Directiva Piedad Rojas Román Presidenta Ejecutiva Luis Fernando López Pineda Jefe de Investigaciones Económicas

Más detalles

Muebles de madera. Estructura sectorial. Indicadores de competitividad. Total nacional = 1. Indicadores de competitividad comercial

Muebles de madera. Estructura sectorial. Indicadores de competitividad. Total nacional = 1. Indicadores de competitividad comercial Muebles de madera Estructura sectorial Participación % dentro del total Número de Personal Producción Consumo Valor Inversión Total establecimientos ocupado bruta intermedio agregado neta activos 2 313

Más detalles

Colombia una economía atractiva y con oportunidades. María Monica Conde Vicepresidente de Relaciones Internacionales

Colombia una economía atractiva y con oportunidades. María Monica Conde Vicepresidente de Relaciones Internacionales Colombia una economía atractiva y con oportunidades María Monica Conde Vicepresidente de Relaciones Internacionales Colombia es una de las economías que más crecerá en el 2017 En el 2016 Colombia logrócreceren

Más detalles

Imprentas, editoriales e industrias conexas

Imprentas, editoriales e industrias conexas Imprentas, editoriales e industrias conexas Estructura sectorial Participación % dentro del total Número de Personal Producción Consumo Valor Inversión Total establecimientos ocupado bruta intermedio agregado

Más detalles

Comportamiento de la Producción Minera y Exportaciones en Colombia 2014, Segundo Semestre de 2014 y Cuarto Trimestre de 2014

Comportamiento de la Producción Minera y Exportaciones en Colombia 2014, Segundo Semestre de 2014 y Cuarto Trimestre de 2014 Comportamiento de la Producción Minera y Exportaciones en Colombia 2014, Segundo Semestre de 2014 y Cuarto Trimestre de 2014 Producción de Carbón 2014 Colombia continúa siendo el país en Latinoamérica

Más detalles

Un aliado estratégico para empresarios internacionales

Un aliado estratégico para empresarios internacionales COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales 2013 Quiénes somos? Proexport es la entidad encargada de la Promoción de Turismo Internacional, Inversión Extranjera Directa y Exportaciones

Más detalles

Papel, cartón y sus subproductos

Papel, cartón y sus subproductos Papel, cartón y sus subproductos Estructura sectorial Participación % dentro del total Número de Personal Producción Consumo Valor Inversión Total establecimientos ocupado bruta intermedio agregado neta

Más detalles

Medellín, 4 de agosto de 2016

Medellín, 4 de agosto de 2016 Medellín, 4 de agosto de 2016 CONTENIDO Economía de Antioquia en el primer semestre de 2016 Comportamiento de la inversión en sociedades Desempeño del sector externo Comentarios finales Economía de Antioquia

Más detalles

Dinámica de las empresas exportadoras de Antioquia

Dinámica de las empresas exportadoras de Antioquia Dinámica de las empresas exportadoras de Antioquia 2008-2017 1. Desempeño de las Exportaciones de Antioquia Contenido 1. Desempeño de las Exportaciones de Antioquia 2. Las Empresas Exportadoras de Antioquia

Más detalles

Perspectivas empresariales de la Región Caribe

Perspectivas empresariales de la Región Caribe Perspectivas empresariales de la Región Caribe Seminario Macroeconómico ANIF Colombia: Desempeño económico, posconflicto y competitividad Laura Cepeda Octubre 12, 2016 1. Contexto 2. Comportamiento económico

Más detalles

Mipyme: importancia en Antioquia y principales retos

Mipyme: importancia en Antioquia y principales retos Mipyme: importancia en Antioquia y principales retos 8 de mayo de 2013 Importancia de las mipyme en la economía regional Principales problemáticas de las micro y pequeñas empresas Qué se requiere para

Más detalles

COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales

COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales Junio 2015 Quiénes somos? PROCOLOMBIA Promueve las exportaciones, el turismo, la inversión, la expansión de la industria para la internacionalización

Más detalles

SEMINARIO CONTEXTO ECONÓMICO -Contexto sectorial y determinantes de la actividad en Sandra Forero Ramírez Presidente Ejecutiva

SEMINARIO CONTEXTO ECONÓMICO -Contexto sectorial y determinantes de la actividad en Sandra Forero Ramírez Presidente Ejecutiva SEMINARIO CONTEXTO ECONÓMICO -Contexto sectorial y determinantes de la actividad en 2015- Sandra Forero Ramírez Presidente Ejecutiva Febrero 5 de 2015 Agenda 1. El sector en cifras: balance de actividad

Más detalles

#EconomíaAntioquia. 10 de agosto de 2017

#EconomíaAntioquia. 10 de agosto de 2017 10 de agosto de 2017 CONTENIDO 1. Economía de Antioquia en el primer semestre de 2017. 2. Creación de empresas, inversión en sociedades e inversión pública. 3. Desempeño del sector externo. 4. Comentarios

Más detalles

Crecer como Región. Claves para el desarrollo de Antioquia en la próxima decada

Crecer como Región. Claves para el desarrollo de Antioquia en la próxima decada Crecer como Región Claves para el desarrollo de Antioquia en la próxima decada Contenido 1 2 3 4 Logros en materia económica 2005-2015: Qué tenemos? Crecimiento y Desarrollo: Qué nos falta? La agenda pendiente:

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 23 de 2013

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 23 de 2013 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2013-2014 Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 23 de 2013 1 4,0 3,0 2,0 1,0 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2014, Variación Real Anual %) 3,5

Más detalles

Economía de La Guajira: Avances y retrocesos

Economía de La Guajira: Avances y retrocesos Economía de La Guajira: Avances y retrocesos La Guajira presenta profundos rezagos en el desarrollo económico. Los avances y retrocesos en la competitividad regional están relacionados significativamente

Más detalles

TLCs, Perspectivas Comerciales e Infraestructura. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 14 de 2012

TLCs, Perspectivas Comerciales e Infraestructura. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 14 de 2012 TLCs, Perspectivas Comerciales e Infraestructura Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 14 de 2012 Exportaciones totales (acumulado 12 meses a abril) Millones de US$ 60.000 Variación % anual US$59.931m

Más detalles

Contexto Cambiario y Remesas en América Latina Oportunidades para la inversión en vivienda

Contexto Cambiario y Remesas en América Latina Oportunidades para la inversión en vivienda Contexto Cambiario y Remesas en América Latina Oportunidades para la inversión en vivienda Comisión de Vivienda y Desarrollo Urbano NATALIA ROBAYO BAUTISTA Directora Jurídica CAMACOL Guatemala Abril de

Más detalles

Ingenios, refinerías de azúcar y trapiches

Ingenios, refinerías de azúcar y trapiches Ingenios, refinerías de azúcar y trapiches Estructura sectorial Participación % dentro del total Número de Personal Producción Consumo Valor Inversión Total establecimientos ocupado bruta intermedio agregado

Más detalles

Alimentos procesados - cárnicos y pescado

Alimentos procesados - cárnicos y pescado Alimentos procesados - cárnicos y pescado Estructura sectorial Participación % dentro del total Número de Personal Producción Consumo Valor Inversión Total establecimientos ocupado bruta intermedio agregado

Más detalles

Situación de la Economía Salvadoreña a diciembre 2016

Situación de la Economía Salvadoreña a diciembre 2016 Situación de la Economía Salvadoreña a diciembre 2016 1 Contenido Panorama Internacional Producción Demanda Interna Demanda Externa Proyecciones Económicas Riesgos y Conclusiones 1. PANORAMA INTERNACIONAL

Más detalles

Perspectivas comerciales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013

Perspectivas comerciales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013 Perspectivas comerciales de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 213 Exportaciones colombianas (variación % anual, acum.12 meses a abril de 213) 65 6 55 5 45 Tradicionales 4 35 TOTAL 3

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013 Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013 1 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2014, Variación Real Anual %) 4,0 3,0 2,0 1,0 3,5 2,4 3,1 2,2 2,4 1,5 2,5 2,1

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Reformas Estructurales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 6 de 2013

Situación Macro-Financiera y Reformas Estructurales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 6 de 2013 Situación Macro-Financiera y Reformas Estructurales Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 6 de 2013 1 2008-I 2008-II 2008-III 2008-IV 2009-I 2009-II 2009-III 2009-IV 2010-I 2010-II 2010-III 2010-IV 2011-I

Más detalles

Actividad edificadora en Atlántico. Julio 24 de 2008

Actividad edificadora en Atlántico. Julio 24 de 2008 Actividad edificadora en Atlántico Julio 24 de 2008 CONDICIONES DE USO La Cámara Colombiana de la Construcción procura que los datos suministrados en las Presentaciones, publicadas en su página web y/o

Más detalles

a diciembre de 2011 Dirección de Información Comercial - Inteligencia de Mercados Enero de 2012

a diciembre de 2011 Dirección de Información Comercial - Inteligencia de Mercados Enero de 2012 Informe Turismo Extranjero en Colombia a diciembre de Dirección de Información Comercial - Inteligencia de Mercados Enero de 2012 Llegadas de viajeros extranjeros a Colombia, 2004- 1.800.000 1.600.000

Más detalles

Análisis de exportaciones colombianas. Enero-Febrero Dirección de Información Comercial Abril de 2015

Análisis de exportaciones colombianas. Enero-Febrero Dirección de Información Comercial Abril de 2015 Análisis de exportaciones colombianas. Enero-Febrero 2015 Dirección de Información Comercial Abril de 2015 Comportamiento de las exportaciones totales. Enero-febrero de 2015 US$ millones FOB La gerencia

Más detalles

Boletín Económico Regional Noroccidente Centro Regional de Estudios Económicos Medellín. IV Trimestre de 2016

Boletín Económico Regional Noroccidente Centro Regional de Estudios Económicos Medellín. IV Trimestre de 2016 Boletín Económico Regional Noroccidente Centro Regional de Estudios Económicos Medellín IV Trimestre de 2016 Marzo de 2017 Las opiniones y posibles errores son responsabilidad exclusiva de los autores

Más detalles

PIB 2015 y coyuntura económica de la Región Caribe

PIB 2015 y coyuntura económica de la Región Caribe PIB 2015 y coyuntura económica de la Región Caribe Jornada de Puertas Abiertas No. 2 Laura Cepeda y Stefannia García Octubre 31, 2016 1. Contexto 2. PIB 2015: cómo le fue a la región Caribe? 3. Comportamiento

Más detalles

Turismo de Reuniones. Datos al tercer trimestre de 2014

Turismo de Reuniones. Datos al tercer trimestre de 2014 Turismo de Reuniones Datos al tercer trimestre de 2014 III Trimestre 2015 Turismo receptivo Turismo receptivo 2014 En 2014 se registró la llegada a Colombia de 2.879.543 viajeros, que incluye la llegada

Más detalles

Contenido. Economía antioqueña: desempeño 2016 y proyecciones 2017

Contenido. Economía antioqueña: desempeño 2016 y proyecciones 2017 Contenido 1. 2. 3. 4. Economía antioqueña: desempeño 2016 y proyecciones 2017 Comercio exterior de Antioquia: leve recuperación de las exportaciones en un complejo contexto internacional Dinámica empresarial:

Más detalles

I. INDICADORES MACROECONÓMICOS

I. INDICADORES MACROECONÓMICOS Análisis Económico Comercial COLOMBIA I. INDICADORES MACROECONÓMICOS Cuadro 1: Indicadores macroeconómicos. VARIABLE 2.011 2012 2013 PIB (US$ millones) 336.346 369.813 378.125 PIB per cápita (US$) 7.144

Más detalles

DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS

DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS INDICADORES MACROECONÓMICOS FLUJO DE FONDOS MERCADO DE SALUD DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS INFRAESTRUCTURA DE LA SALUD TIEMPOS DE OBTENCIÓN REGISTROS SANITARIOS INDICADORES

Más detalles

Comportamiento del comercio nacional y departamental.

Comportamiento del comercio nacional y departamental. Comportamiento del comercio nacional y departamental. Al finalizar el primer semestre del año 2010, se evidencian claras señales de recuperación del comercio exterior tanto departamental como nacional,

Más detalles

Calzado. Estructura sectorial. Indicadores de competitividad. Total nacional = 1. Indicadores de competitividad comercial

Calzado. Estructura sectorial. Indicadores de competitividad. Total nacional = 1. Indicadores de competitividad comercial Calzado Estructura sectorial Participación % dentro del total Número de Personal Producción Consumo Valor Inversión Total establecimientos ocupado bruta intermedio agregado neta activos 5 11.7.65.6.69.71.36

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 22 de 2012

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 22 de 2012 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2012-2013 Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 22 de 2012 1 2008-I 2008-II 2008-III 2008-IV 2009-I 2009-II 2009-III 2009-IV 2010-I 2010-II 2010-III

Más detalles

Índice Departamental de Innovación para Colombia IDIC Juan Sebastián Robledo Director de Innovación y Desarrollo Empresarial.

Índice Departamental de Innovación para Colombia IDIC Juan Sebastián Robledo Director de Innovación y Desarrollo Empresarial. Índice Departamental de Innovación para Colombia Juan Sebastián Robledo Director de Innovación y Desarrollo Empresarial JuanSRobledo Mayo, 2018 dnp.gov.co IDIC 2017 AGENDA - Mayo, 2018 1. Índice Global

Más detalles

Retos y Oportunidades para las Pymes en el Valle del Cauca

Retos y Oportunidades para las Pymes en el Valle del Cauca Retos y Oportunidades para las Pymes en el Valle del Cauca Carlos Andrés Pérez @caperex Agenda Coyuntura económica regional Encuesta Ritmo Empresarial Oportunidades para las Pymes Panorama económico regional

Más detalles

Actividad edificadora en Atlántico, La Guajira y Magdalena. Departamento de Estudios Económicos Abril 2009

Actividad edificadora en Atlántico, La Guajira y Magdalena. Departamento de Estudios Económicos Abril 2009 Actividad edificadora en Atlántico, La Guajira y Magdalena Departamento de Estudios Económicos Abril 2009 Contenido PIB y empleo Actividad constructora Déficit habitacional Indicadores líderes Contenido

Más detalles

Visión Económica. Un análisis de la Economía

Visión Económica. Un análisis de la Economía Visión Económica Un análisis de la Economía Con el objetivo de proporcionar a los lectores una visión acerca de la situación actual y de las tendencias de la economía mundial, regional y local, Visión

Más detalles

CONTENIDO. 1. Economía de Antioquia en el primer semestre de Dinámica empresarial: creación de empresas e inversión en sociedades.

CONTENIDO. 1. Economía de Antioquia en el primer semestre de Dinámica empresarial: creación de empresas e inversión en sociedades. CONTENIDO 1. Economía de Antioquia en el primer semestre de 2018. 2. Dinámica empresarial: creación de empresas e inversión en sociedades. 3. Desempeño del sector externo. 4. Comentarios finales 1 Economía

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2012

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2012 Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2012 1 2008-I 2008-II 2008-III 2008-IV 2009-I 2009-II 2009-III 2009-IV 2010-I 2010-II 2010-III 2010-IV 2011-I 2011-II

Más detalles

Realidad de las pymes antioqueñas frente al TLC con Estados Unidos

Realidad de las pymes antioqueñas frente al TLC con Estados Unidos Realidad de las pymes antioqueñas frente al TLC con Estados Unidos CONTENIDO Las pymes antioqueñas en los mercados internacionales El comercio con Estados Unidos después de la entrada en vigencia del TLC

Más detalles

Sector exportador de ANTIOQUIA. busca el camino de la recuperación

Sector exportador de ANTIOQUIA. busca el camino de la recuperación Sector exportador de ANTIOQUIA busca el camino de la recuperación Contenido 1 2 3 4 Las exportaciones de Antioquia en los últimos diez años, y su desempeño reciente. Limitantes y restricciones al crecimiento

Más detalles

1. Economía internacional. en América latina y el Caribe 3. Economía regionales

1. Economía internacional. en América latina y el Caribe 3. Economía regionales Contenido 1. Economía internacional 2. Situación actual de la vivienda en América latina y el Caribe 3. Economía regionales 4. Conclusiones Economía Internacional Pronósticos de crecimiento económico para

Más detalles

Perspectivas de la Economía Panameña

Perspectivas de la Economía Panameña Perspectivas de la Economía Panameña Septiembre de 2016 Foro Anual de la SMV 2 CONTENIDO Desempeño Económico Reciente Análisis de los Sectores Económicos Proyecciones Económicas y Fiscales 2016-2017 Oportunidades

Más detalles

Perspectivas de la Economía Panameña

Perspectivas de la Economía Panameña Perspectivas de la Economía Panameña Septiembre de 2016 Foro Anual de la SMV 2 CONTENIDO Desempeño Económico Reciente Análisis de los Sectores Económicos Proyecciones Económicas y Fiscales 2016-2017 Oportunidades

Más detalles

ELABORACIÓN DE PROYECCIONES DE ACTIVIDAD ECONÓMICA REGIONAL

ELABORACIÓN DE PROYECCIONES DE ACTIVIDAD ECONÓMICA REGIONAL ELABORACIÓN DE PROYECCIONES DE ACTIVIDAD ECONÓMICA REGIONAL 2014-2018 Directora: Martha Delgado Asesor: José Vicente Romero Asistentes de investigación: Paola Milena Gutiérrez Camila Orbegozo Bogotá, Noviembre

Más detalles

Informe Estadístico Cámara de Usuarios de Zonas Francas

Informe Estadístico Cámara de Usuarios de Zonas Francas Informe Estadístico Cámara de Usuarios de Zonas Francas Mayo 2015 Indice Presentación.... 3 Ficha Técnica... 3 1. Zonas Francas declaradas.... 4 2. Presencia regional.... 5 3. Zonas Francas por sectores....

Más detalles

Boletín Técnico Bogotá D.C., 14 de octubre de 2016

Boletín Técnico Bogotá D.C., 14 de octubre de 2016 Boletín Técnico Bogotá D.C., 14 de octubre de 2016 Cuentas Departamentales - Colombia Producto Interno Bruto (PIB) 2015 preliminar Comportamiento del PIB departamental año 2015 Pr Contenido Introducción

Más detalles

Análisis de exportaciones colombianas enero - junio Dirección de Información Comercial Bogotá, agosto de 2013

Análisis de exportaciones colombianas enero - junio Dirección de Información Comercial Bogotá, agosto de 2013 Análisis de exportaciones colombianas enero - junio 2013 Dirección de Información Comercial Bogotá, agosto de 2013 Comportamiento de las exportaciones enero junio 2013 Crecimiento de las exportaciones

Más detalles

Competitividad de Colombia y Costos de Transporte. Sergio Clavijo Director de Anif Oct. 8 de 2015

Competitividad de Colombia y Costos de Transporte. Sergio Clavijo Director de Anif Oct. 8 de 2015 Competitividad de Colombia y Costos de Transporte Sergio Clavijo Director de Anif Oct. 8 de 2015 1 Contenido I. Situacion Macroeconomica II. Indice Competitividad ANIF 1. Tasa de Cambio; 2. SML; 3. Sobre-Costos

Más detalles

Situación Macro-Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2018

Situación Macro-Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2018 Situación Macro-Fiscal de Colombia 218-219 Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 218 3. 2.5 2. 1.5 1.7 2.6 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 213-219) 2.9 2.8 1.4 2.4 2.4 2.4

Más detalles

Observador Económico y Financiero Junio 2013

Observador Económico y Financiero Junio 2013 Observador Económico y Financiero Junio 2013 Análisis del entorno financiero y económico para FINAGRO. Equipo Asesor Técnico de Presidencia Perspectiva Internacional La economía internacional continúa

Más detalles

Colombia. Comportamiento de la TRM 2012

Colombia. Comportamiento de la TRM 2012 TRM Promedio Mensual 1 Dinámica del Sector Bananero en el año 2012. El 2012 fue un año difícil para el sector agrícola exportador del país, incluido por supuesto el sector bananero, debido al efecto residual

Más detalles

El Comportamiento de la Economía en los Países Miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, durante el 2004

El Comportamiento de la Economía en los Países Miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, durante el 2004 El Comportamiento de la Economía en los Países Miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, durante el 2004 LV Reunión del Consejo Directivo de la Federación Interamericana

Más detalles

COMPETITIVIDAD Y REFORMA TRIBUTARIA

COMPETITIVIDAD Y REFORMA TRIBUTARIA COMPETITIVIDAD Y REFORMA TRIBUTARIA Qué es la competitividad? INTERNACIONALI ZACIÓN Calidad Generación de Valor Agregado Logística DESARROLLO EMPRESARIAL Tamaño Rentabilidad Sostenibilidad PRODUCTIVIDAD

Más detalles

Perspectivas de la economía colombiana y contexto internacional.

Perspectivas de la economía colombiana y contexto internacional. Perspectivas de la economía colombiana y contexto internacional. Andrés Langebaek Bogotá, enero 26 de 2016 La información aquí presentada es de carácter exclusivamente informativo e ilustrativo, y no es,

Más detalles

Las pyme antioqueñas frente a los TLC

Las pyme antioqueñas frente a los TLC Las pyme antioqueñas frente a los TLC CONTENIDOS 1 2 3 4 Importancia de las pyme en la economía regional Participación de las pyme en el comercio exterior Oportunidades frente a los TLC Comentarios finales

Más detalles

Tabla 1. Crecimiento económico (variación porcentual anual)

Tabla 1. Crecimiento económico (variación porcentual anual) Dólares/Barril El FMI 1 revisó sus pronósticos de crecimiento para la economía mundial y para algunos países avanzados y emergentes. Así, la economía mundial crecerá 3,5% en el año 2015, 10 puntos básicos

Más detalles

Las Pymes antioqueñas frente a los TLCs

Las Pymes antioqueñas frente a los TLCs Las Pymes antioqueñas frente a los TLCs CONTENIDOS 1 2 3 4 Importancia de las Pymes en la economía regional Participación de las Pymes en el comercio Exterior Oportunidades frente a los TLCs Comentarios

Más detalles

DINAMICA DEL SECTOR BANANERO EN EL 2013

DINAMICA DEL SECTOR BANANERO EN EL 2013 1 DINAMICA DEL SECTOR BANANERO EN EL 2013 Teniendo en cuenta los indicadores reportados por las distintas entidades nacionales, el año 2013 constituyó un periodo favorable para la economía colombiana,

Más detalles

INFORME MENSUAL ENERO 2016

INFORME MENSUAL ENERO 2016 FONDO DE AHORRO Y ESTABILIZACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS - FAE INFORME MENSUAL ENERO 2016 En este documento se presenta la composición del portafolio de inversiones, el desempeño y los principales

Más detalles

Tasa de inflación anual enero de ,87% 3,25% 4,10% 2,00% PIB per cápita (Dólares corrientes 2013) ,95

Tasa de inflación anual enero de ,87% 3,25% 4,10% 2,00% PIB per cápita (Dólares corrientes 2013) ,95 Perspectivas L PERSPECTIVA GENERAL a economía ecuatoriana presenta en 213 un escenario positivo de crecimiento, de tal forma que las proyecciones permiten estimar una tasa superior al 4%. Hay perspectivas

Más detalles

Papel y sus productos 1/ Estructura sectorial

Papel y sus productos 1/ Estructura sectorial Papel y sus productos 1/ Estructura sectorial Número de Personal Consumo Valor Inversión Total Protección Arancel establecimientos ocupado intermedio agregado bruta activos efectiva promedio % % % % 28

Más detalles

Actividad edificadora en Tolima. Departamento de Estudios Económicos Marzo 13 de 2008

Actividad edificadora en Tolima. Departamento de Estudios Económicos Marzo 13 de 2008 Actividad edificadora en Tolima Departamento de Estudios Económicos Marzo 13 de 2008 CONDICIONES DE USO La Cámara Colombiana de la Construcción procura que los datos suministrados en las Presentaciones,

Más detalles

Departamento de Bolívar

Departamento de Bolívar Superficie: 25.978 Km cuadrados Población: 2.049.109 (2014 DANE) % PIB nacional: 4.0% (2011, DANE) Número de municipios: 46 Tasa de desempleo Febrero Abril 2014 :8,5% Departamento de Bolívar Tasa de ocupación

Más detalles

Banco Central de la República Dominicana

Banco Central de la República Dominicana Banco Central de la República Dominicana República Dominicana en el Contexto Latinoamericano e Internacional y sus Perspectivas Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del Banco Central de la República Dominicana

Más detalles

Programa Monetario Julio de julio de 2017

Programa Monetario Julio de julio de 2017 Programa Monetario Julio 2017 14 de julio de 2017 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 7 de 2018

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 7 de 2018 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2018-2019 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 7 de 2018 3,0 2,5 2,0 1,5 1,7 2,6 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2013-2019)

Más detalles

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011 Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico 30 de septiembre de 2011 4 de octubre de 2011 CONTENIDO Inversión en infraestructura e innovación en Antioquia Integración con los mercados

Más detalles

Plásticos. Estructura sectorial. Indicadores de competitividad. Total nacional = 1. Indicadores de competitividad comercial

Plásticos. Estructura sectorial. Indicadores de competitividad. Total nacional = 1. Indicadores de competitividad comercial Plásticos Estructura sectorial Participación % dentro del total Número de Personal Producción Consumo Valor Inversión Total establecimientos ocupado bruta intermedio agregado neta activos 2 423 29.3 3.91

Más detalles

Dinámica de la Economía, Globalización, Internacionalización e Importancia de la Relación Empresa-Universidad

Dinámica de la Economía, Globalización, Internacionalización e Importancia de la Relación Empresa-Universidad Dinámica de la Economía, Globalización, Internacionalización e Importancia de la Relación Empresa-Universidad Asociación Nacional de Empresarios ANDI Bogotá, Octubre 2006 1 Contenido 1. Dinámica de la

Más detalles

Estado actual y perspectivas de las relaciones económicas y comerciales entre China y Latinoamérica. Abelardo A. Daza

Estado actual y perspectivas de las relaciones económicas y comerciales entre China y Latinoamérica. Abelardo A. Daza Estado actual y perspectivas de las relaciones económicas y comerciales entre China y Latinoamérica Abelardo A. Daza Octubre 2014 Contenido 1. La participación de China en la economía global 2. Las relaciones

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 27 de 2014

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 27 de 2014 Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 27 de 2014 1 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2015, variación real anual %) -0,3 (-0,3) 2,5 (2,5) (1,9)

Más detalles

8 Turismo Interno Motivos de Viaje Pasajeros aéreos Internacionales Pasajeros aéreos Nacionales 22

8 Turismo Interno Motivos de Viaje Pasajeros aéreos Internacionales Pasajeros aéreos Nacionales 22 2 Contenido Páginas 1 Introducción 3 2 Indicadores 4 3 Turismo Mundial 5 4 Llegadas y Salidas de Viajeros 6 5 Principales Orígenes 7 6 Principales Destinos de los Colombianos 8 7 Receptivo Total de Viajeros

Más detalles