Seguridad alimentaria, producción sustentable y desarrollo Dra. Ofelia Agoglia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Seguridad alimentaria, producción sustentable y desarrollo Dra. Ofelia Agoglia"

Transcripción

1 Seguridad alimentaria, producción sustentable y desarrollo Dra. Ofelia Agoglia oagoglia@uncu.edu.ar Universidad Nacional de Cuyo Centro de Estudios Globales - 2 y 3 de setiembre de 2013

2 Punto de partida Relación Sociedad /Naturaleza RN/ población Debate sobre si es posible la seguridad alimentaria Ética Alimentos derecho humano como mercancía Seguridad alimentaria Soberanía alimentaria

3 Relación Sociedad/Naturaleza Sociedad Comunidades uso integral de los recursos naturales. Autosutentables Tecnología Uso y explotación de la naturaleza Alimentos

4 Recursos Naturales/ Población Ruptura del modelo productivo dominante Rev. Industrial Escasez de recursos Crecimiento descontrolado de la población Injusta distribución de los recursos

5 Recursos naturales/ población Fines de los 60 principios de los 70 Crecimiento económico desmedido Desigualdad social e injusta distribución Crecimiento poblacional Dominio de la sociedad de consumo Crisis ambiental Recursos naturales finitos

6 Debate ético sobre el acceso a los alimentos Conceptualización de la alimentación Como una mercancía Como un derecho humano Alimentos como un bien sujeto a la lógica del mercado. Generador de grandes ganancias Alimentación cuestión social y cultural y no sólo para satisfacer una necesidad física

7 Debate alimentos Consumo desmedido/ hambre Lógica dominante Escasez y conflictos bélicos cuestiones climáticas Alza desmedida en el valor de los alimentos Liberación de mercados. Precios más bajos que el costo de producción Transnacionales imponen la totalidad del circuito productivo: explotación, uso, fertilizantes, distribución y comercialización

8 Debate alimentos Dependencia de las economías del mercado global. Especulación financiera Políticas impulsadas desde organismos internacionales. Retórica. Escasos resultados Crisis del modelo capitalista. Situación de transición Desde los 60 se triplicó la producción No sólo hambre sino malnutrición. Obesidad comida chatarra. Disminución de opciones. Pérdida de biodiversidad, deslocalización, poder extraterritorial. La población sólo se duplicó. 900 millones de personas pasan hambre. Falta de acceso

9 Seguridad alimentaria Contradicción es proponer una solución bajo la lógica que produce el problema. Pierde su carácter crítico Disponibilidad de alimentos: La existencia de cantidades suficientes de alimentos de calidad adecuada, suministrados a través de la producción del país o de importaciones Seguridad alimentaria Acceso a los alimentos: Acceso a los recursos adecuados (a los que se tiene derecho) para adquirir alimentos apropiados y una alimentación nutritiva Utilización: biológica de los alimentos a través de una alimentación adecuada, agua potable, sanidad y atención médica, para lograr un estado de bienestar nutricional en el que se satisfagan todas las necesidades fisiológicas. Estabilidad: Para tener seguridad alimentaria, una población, un hogar o una persona deben tener acceso a alimentos adecuados en todo momento. No deben correr el riesgo de quedarse sin acceso a los alimentos a consecuencia de crisis repentinas

10 Soberanía alimentaria Dificultad proponer una solución fuera de la lógica actual. Resistencia Soberanía alimentaria. Centrada en el origen y modo de producción de los alimentos Derecho de los países a definir sus propias políticas alimentarias Control de recursos agrícolas en pocas manos. (Comer es primero. Más allá del mito de la escasez. Moore y Collins 1982). Alimentación sana, nutritiva y culturalmente apropiada. Capacidad de autosutento Estado define las políticas acorde a objetivos de desarrollo sostenible y la protección de mercado local de los productos excedentarios que se venden por debajo de los costos de producción Cada pedazo de suelo aprovechado dentro del alcance y los límites de su ecosistema. Democracia alimentaria

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y SOBERANIA ALIMENTARIA SINÓNIMOS?

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y SOBERANIA ALIMENTARIA SINÓNIMOS? SEGURIDAD ALIMENTARIA Y SOBERANIA ALIMENTARIA SINÓNIMOS? M.C. Arcaeli Gabriela Andrade Servín 1 Dr. José Manuel González Pérez RESUMEN En la siguiente revisión bibliográfica se pretende dar a conocer el

Más detalles

H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA

H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA C. SECRETARIOS DE LA MESA DIRECTIVA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA P r e s e n t e s El Diputado José Juan Espinosa Torres que integra la LVIII Legislatura de H. Congreso del Estado

Más detalles

La Seguridad Alimentaria y la Crisis Mundial

La Seguridad Alimentaria y la Crisis Mundial La Seguridad Alimentaria y la Crisis Mundial Seminario Internacional: Seguridad Alimentaria y Agronegocios. Retos y Oportunidades para las MiPymes Rurales 27 y 28 de Marzo de 2012- Costa Rica Definición

Más detalles

Marco Conceptual Seguridad alimentaria: derecho de toda persona a tener acceso a alimentos sanos y nutritivos en consonancia con el derecho a una alim

Marco Conceptual Seguridad alimentaria: derecho de toda persona a tener acceso a alimentos sanos y nutritivos en consonancia con el derecho a una alim Ing. Esteban López Marco Conceptual Seguridad alimentaria: derecho de toda persona a tener acceso a alimentos sanos y nutritivos en consonancia con el derecho a una alimentación apropiada y con el derecho

Más detalles

El papel que juegan las mujeres en la soberanía alimentaria.

El papel que juegan las mujeres en la soberanía alimentaria. El papel que juegan las mujeres en la soberanía alimentaria. Las mujeres campesinas históricamente se han encargado o responsabilizado, durante siglos de las tareas domesticas al cuidado de otras personas,

Más detalles

Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá INCAP -

Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá INCAP - El Cambio Climático y las Oportunidades Regionales para el Mejoramiento de la Nutrición Guatemala 21 y 22 de Junio de 2016 Carolina Siu Bermúdez, Directora INCAP Instituto de Nutrición de Centroamérica

Más detalles

Lineamientos para una Estrategia de Seguridad Alimentaria

Lineamientos para una Estrategia de Seguridad Alimentaria Proyecto GCP/RLA/169/SPA TALLER CAPACITACION PARA COORDINADORES REGIONALES / ESPECIALISTAS Y PERSONAL TECNICO EN TORNO A LA ESTRATEGIA NACIONAL CRECER Lineamientos para una Estrategia de Seguridad Alimentaria

Más detalles

Encuentro Regional para el Enfrentamiento de la Obesidad Infantil. Hacia la implementación del decenio de acción de la ONU para la Nutrición

Encuentro Regional para el Enfrentamiento de la Obesidad Infantil. Hacia la implementación del decenio de acción de la ONU para la Nutrición Encuentro Regional para el Enfrentamiento de la Obesidad Infantil Hacia la implementación del decenio de acción de la ONU para la Nutrición Porcentaje Tendencia de prevalencia de talla baja en menores

Más detalles

[3] MODELOS DE PRODUCCIÓN [1] EL HAMBRE EN EL MUNDO [2] DERECHO A LA ALIMENTACIÓN 10% MODELO AGRO - INDUSTRIAL

[3] MODELOS DE PRODUCCIÓN [1] EL HAMBRE EN EL MUNDO [2] DERECHO A LA ALIMENTACIÓN 10% MODELO AGRO - INDUSTRIAL [1] EL HAMBRE EN EL MUNDO Mientras en el mundo se producen alimentos suficientes para alimentar a toda la Humanidad, 1.020 millones de personas padecen hambre. Esta lacra no es algo ni natural ni casual,

Más detalles

AGROECOLOGÍA: ALTERNATIVAS PARA UN MODELO ALIMENTARIO EN CRISIS

AGROECOLOGÍA: ALTERNATIVAS PARA UN MODELO ALIMENTARIO EN CRISIS AE-ECO. Crisis económica y ambiental: hacia un necesario ajuste a los límites del planeta. Organizada por Ecologistas en Acción AGROECOLOGÍA: ALTERNATIVAS PARA UN MODELO ALIMENTARIO EN CRISIS Daniel López

Más detalles

Antecedentes. Entorno. Esfuerzos regionales y nacionales. Propuesta de Política

Antecedentes. Entorno. Esfuerzos regionales y nacionales. Propuesta de Política CONTENIDO Antecedentes Entorno Esfuerzos regionales y nacionales Propuesta de Política Proceso de formulación ANTECEDENTES 1 Marco Estratégico SAN XXII Cumbre (13.12.2002). Marco Estratégico para enfrentar

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL 2013-2021 Comisión Multisectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional Lima, 15 de Noviembre de 2013 Locura es hacer la misma cosa una y otra

Más detalles

La cocina tradicional mexicana, una alternativa a favor de la sostenibilidad

La cocina tradicional mexicana, una alternativa a favor de la sostenibilidad Mesa temática SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES: Rescate de la cocina ancestral como contribución a la prevención de ECNT La cocina tradicional mexicana, una alternativa a favor de la sostenibilidad Mtro.

Más detalles

Los alimentos no son mercancía

Los alimentos no son mercancía :: portada :: Ecología social :: 07-05-2016 Los alimentos no son mercancía Alainet Si bien desde hace décadas, en instancias internacionales, los gobiernos han asumido compromisos para lograr un planeta

Más detalles

REFLEXIONES EN RELACIÓN A PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN Y MAL NUTRICIÓN EN MEXICO PROPUESTAS DE ACCIÓN

REFLEXIONES EN RELACIÓN A PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN Y MAL NUTRICIÓN EN MEXICO PROPUESTAS DE ACCIÓN REFLEXIONES EN RELACIÓN A PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN Y MAL NUTRICIÓN EN MEXICO PROPUESTAS DE ACCIÓN EJES TEMATICOS NUTRICION Y SALUD REGULACION SANITARIA Y CONSUMO PRODUCCION DE ALIMENTOS Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Más detalles

CONCEPTUALIZACIÓN DE LA NUTRICIÓN

CONCEPTUALIZACIÓN DE LA NUTRICIÓN CONCEPTUALIZACIÓN DE LA NUTRICIÓN INTRODUCCIÓN La misión de Acción Contra el Hambre (ACH) es salvar vidas erradicando el hambre mediante la prevención, la detección y el tratamiento de la desnutrición,

Más detalles

Planes de Gobierno y Seguridad Alimentaria. Lima, 25 de Febrero de 2016

Planes de Gobierno y Seguridad Alimentaria. Lima, 25 de Febrero de 2016 Planes de Gobierno y Seguridad Alimentaria Lima, 25 de Febrero de 2016 Seguridad Alimentaria y Nutricional: Acceso físico, económico y sociocultural de todas las personas en todo momento a alimentos suficientes,

Más detalles

Sistema Agroalimentario y Pérdidas Alimentarias. Mónica Gavilán Jiménez Septiembre de 2016

Sistema Agroalimentario y Pérdidas Alimentarias. Mónica Gavilán Jiménez Septiembre de 2016 Sistema Agroalimentario y Pérdidas Alimentarias Mónica Gavilán Jiménez Septiembre de 2016 Sistema agroalimentario y pérdidas alimentarias Sistema agroalimentario y sus elementos constitutivos Perdidas

Más detalles

Sociedades rurales, organización social y política alimentaria: retos y alternativas actuales en el occidente de México

Sociedades rurales, organización social y política alimentaria: retos y alternativas actuales en el occidente de México El Centro Universitario del Sur y El Colegio de Michoacán invitan al: Sociedades rurales, organización social y política alimentaria: retos y alternativas actuales en el occidente de México Sede: Centro

Más detalles

Políticas y Programas en Nicaragua que enmarcan los procesos de producción y liberación semillas, y su adopción productiva y de consumo

Políticas y Programas en Nicaragua que enmarcan los procesos de producción y liberación semillas, y su adopción productiva y de consumo Políticas y Programas en Nicaragua que enmarcan los procesos de producción y liberación semillas, y su adopción productiva y de consumo Alí Jiménez Consultor TALLER DE TRABAJO ACTIVIDADES DE BIOFORTIFICACIÓN

Más detalles

CERRANDO BRECHAS HACIA LA VISIÓN 2020

CERRANDO BRECHAS HACIA LA VISIÓN 2020 CERRANDO BRECHAS HACIA LA VISIÓN 2020 ENCUENTRO AGROPECUARO Tema: Producción, (in) seguridad alimentaria y MERCADOS. Recomendaciones para la inserción de las Cooperativas en cadenas agro productivas Expositora:

Más detalles

Agricultura Familiar, Agroecología y Posconflicto en Colombia

Agricultura Familiar, Agroecología y Posconflicto en Colombia Agricultura Familiar, Agroecología y Posconflicto en Colombia Álvaro Acevedo Osorio Departamento de Desarrollo Rural Facultad de Ciencias Agrarias UNAL Agosto 2017 Contexto: Acuerdos de paz Meta: erradicar

Más detalles

Catacamas, Olancho, Honduras 2-4 de marzo de 2012

Catacamas, Olancho, Honduras 2-4 de marzo de 2012 Catacamas, Olancho, Honduras 2-4 de marzo de 2012 Visión de País (2010 2038) 4 Objetivos Nacionales y 23 Metas de Prioridad Nacional Nación (2010 2022) 11 Lineamientos Estratégicos e Indicadores Nación

Más detalles

Tito E. Díaz, PhD Coordinador Subregional de la FAO para Mesoamérica

Tito E. Díaz, PhD Coordinador Subregional de la FAO para Mesoamérica Tito E. Díaz, PhD Coordinador Subregional de la FAO para Mesoamérica Tito.diaz@fao.org Hay suficiente evidencia. ..aumento en la frecuencia de desastres naturales Alrededor de 70 eventos/año. Deslizamientos,

Más detalles

Cambio climático y seguridad alimentaria: desafíos para la ciencia al servicios de todas y todos

Cambio climático y seguridad alimentaria: desafíos para la ciencia al servicios de todas y todos Cambio climático y seguridad alimentaria: desafíos para la ciencia al servicios de todas y todos Eduardo Bianchi, IANAS Escuela Argentina de Negocios Gender Summit 12 para América Latina y el Caribe CONICYT

Más detalles

POLÍTICAS SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS AMÉRICAS

POLÍTICAS SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS AMÉRICAS POLÍTICAS SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS AMÉRICAS Mtra. Martha Escalante Especialista Senior México, D.F 4 de noviembre, 2014. Contenido I. El escenario regional de la Seguridad Alimentaria II. III.

Más detalles

ESTUDIO SOBRE EL CONCEPTO «SOBERANIA ALIMENTARIA» EN CENTROAMÉRICA Y AMÉRICA DEL SUR, PANAMÁ, MÉXICO Y REPÚBLICA DOMINICANA

ESTUDIO SOBRE EL CONCEPTO «SOBERANIA ALIMENTARIA» EN CENTROAMÉRICA Y AMÉRICA DEL SUR, PANAMÁ, MÉXICO Y REPÚBLICA DOMINICANA ESTUDIO SOBRE EL CONCEPTO «SOBERANIA ALIMENTARIA» EN CENTROAMÉRICA Y AMÉRICA DEL SUR, PANAMÁ, MÉXICO Y REPÚBLICA DOMINICANA Liliana Parada Consejo Consultivo FPH-ALyEC Antecedentes III Cumbre de Jefas

Más detalles

LEY DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

LEY DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL WUILIAN MONTEROLA ABREGÚ CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA PROYECTOS DE LEY 273/2016-CR LEY DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL CONSIDERACIONES DE LA PROPUESTA LEY DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Objeto

Más detalles

COMPRAS PÚBLICAS LOCALES PARA EL COMERCIO JUSTO Y EL CONSUMO RESPONSABLE Profesora Sara Del Castillo Matamoros. Universidad Nacional de Colombia.

COMPRAS PÚBLICAS LOCALES PARA EL COMERCIO JUSTO Y EL CONSUMO RESPONSABLE Profesora Sara Del Castillo Matamoros. Universidad Nacional de Colombia. SIMPOSIO Sistemas Alimentarios Sustentables y Equitativos en América Latina : Debates, Tendencias e impacto de políticas COMPRAS PÚBLICAS LOCALES PARA EL COMERCIO JUSTO Y EL CONSUMO RESPONSABLE Profesora

Más detalles

AGRICULTURA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA. (Mayo, 2016)

AGRICULTURA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA. (Mayo, 2016) AGRICULTURA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA (Mayo, 2016) Pablo Huerta Fernández 1 1. Introducción El tema de la agricultura familiar y seguridad alimentaria, nos trae expectativas de como afrontar la necesidad

Más detalles

DEFINICIÓN Y DIMENSIONES DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

DEFINICIÓN Y DIMENSIONES DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DEFINICIÓN Y DIMENSIONES DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA POLÍTICAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA ESTRUCTURA Definición Dimensiones Vulnerabilidad y resiliencia 1 LA DEFINICIÓN OFICIAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Hay

Más detalles

Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México

Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México Personas subnutridas por región en 2011-13 Situación de Inseguridad alimentaria en el mundo 2013: 842 millones de personas desnutridas 98%

Más detalles

DESARROLLO RURAL PARA LA DEMOCRATIZACIÓN Y LA PAZ CON JUSTICIA SOCIAL DE COLOMBIA

DESARROLLO RURAL PARA LA DEMOCRATIZACIÓN Y LA PAZ CON JUSTICIA SOCIAL DE COLOMBIA Delegación de paz FARC-EP_Diez propuestas mínimas para garantizar la soberanía alimentaria y el buen vivir de la población DESARROLLO RURAL PARA LA DEMOCRATIZACIÓN Y LA PAZ CON JUSTICIA SOCIAL DE COLOMBIA

Más detalles

Globalización, racionalidad ambiental y desarrollo sustentable. Prof. Cristian Marrero Solano

Globalización, racionalidad ambiental y desarrollo sustentable. Prof. Cristian Marrero Solano Globalización, racionalidad ambiental y desarrollo sustentable Prof. Cristian Marrero Solano Introducción Emerge así una resistencia pacifista: - Contra la guerra - Holocausto - Contra la explotación y

Más detalles

100 propuestas mínimas. Desarrollo rural y agrario para la democratización y la paz con justicia social de Colombia.

100 propuestas mínimas. Desarrollo rural y agrario para la democratización y la paz con justicia social de Colombia. 100 propuestas mínimas. Desarrollo rural y agrario para la democratización y la paz con justicia social de Colombia. Capítulo sexto Desarrollo rural y agrario para la democratización y la paz con justicia

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS CRISIS ECONÓMICA Y FINANCIERA Y SUS EFECTOS EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS CRISIS ECONÓMICA Y FINANCIERA Y SUS EFECTOS EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS CRISIS ECONÓMICA Y FINANCIERA Y SUS EFECTOS EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA MG. ENRIQUE EDUARDO PALACIOS LOZADA 2011 EFECTOS DE LA CRISIS 1.- RECESIÓN N DE LA ECONOMÍA

Más detalles

EL HAMBRE Y LA SUBNUTRICIÓN EN EL MUNDO ANASTASIA GASÓ IRIS LAFUENTE

EL HAMBRE Y LA SUBNUTRICIÓN EN EL MUNDO ANASTASIA GASÓ IRIS LAFUENTE EL HAMBRE Y LA SUBNUTRICIÓN EN EL MUNDO ANASTASIA GASÓ IRIS LAFUENTE SITUACIÓN MUNDIAL 940 millones de personas malviven con menos de 1 dólar al día 854 millones no disponen de alimentos suficientes 820

Más detalles

SEGURIDAD ALIMENTARIA Alto precio de necesidades básicas

SEGURIDAD ALIMENTARIA Alto precio de necesidades básicas SEGURIDAD ALIMENTARIA Alto precio de necesidades básicas 2015 y más / 47 2015 y más / 48 2015 y más / 49 2015 y más / 50 SEGURIDAD ALIMENTARIA Alto precio de necesidades básicas En el mundo, cada 24 horas,

Más detalles

MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO UNA RELACIÓN IMPOSIBLE?: EL DESARROLLO SOSTENIBLE. Iván López

MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO UNA RELACIÓN IMPOSIBLE?: EL DESARROLLO SOSTENIBLE. Iván López MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO UNA RELACIÓN IMPOSIBLE?: EL DESARROLLO SOSTENIBLE Iván López Contenido de la presentación Qué es el desarrollo, históricamente? Cuáles son las consecuencias del imperativo del

Más detalles

TEMAS Y AMBITOS DE ACCIÓN QUE APOYA EL PRESANCA II-PRESISAN: FONSAN. Patricia Palma de Fulladolsa Directora PRESANCA II 9-10 de abril de 2013

TEMAS Y AMBITOS DE ACCIÓN QUE APOYA EL PRESANCA II-PRESISAN: FONSAN. Patricia Palma de Fulladolsa Directora PRESANCA II 9-10 de abril de 2013 TEMAS Y AMBITOS DE ACCIÓN QUE APOYA EL PRESANCA II-PRESISAN: FONSAN Patricia Palma de Fulladolsa Directora PRESANCA II 9-10 de abril de 2013 La Seguridad Alimentaria y Nutricional un Determinante para

Más detalles

La Soberanía Alimentaria y los Movimientos Sociales

La Soberanía Alimentaria y los Movimientos Sociales La Soberanía Alimentaria y los Movimientos Sociales Conferencia Interparlamentaria sobre Derecho a la Seguridad Alimentaria 3 y 4 de septiembre 2009/ Panamá Mario Ahumada Coordinador Regional Comité para

Más detalles

ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 9

ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 9 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 9 1.1 Antecedentes... 9 1.2 Ser referentes: observatorio de observatorios...12 1.3 Influir en las políticas...13 2 LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) DE NN.UU. 2015-2030...14

Más detalles

Seguridad Alimentaria; conclusiones de experiencias en el Centro del país : Sierra y Selva Gissela Esther Ottone Castañeda

Seguridad Alimentaria; conclusiones de experiencias en el Centro del país : Sierra y Selva Gissela Esther Ottone Castañeda SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE DESARROLLO RURAL EN LA REGIÓN ANDINA Y AMAZÓNICA Seguridad Alimentaria; conclusiones de experiencias en el Centro del país : Sierra y Selva Gissela Esther Ottone Castañeda

Más detalles

Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura 2014

Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura 2014 Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura 2014 Personas subnutridas por región en 2011-2013 Situación de

Más detalles

FAO y la Agenda 2030 para Desarrollo Sostenible. Alda Díaz Cavallo Oficial de Estadísticas

FAO y la Agenda 2030 para Desarrollo Sostenible. Alda Díaz Cavallo Oficial de Estadísticas FAO y la Agenda 2030 para Desarrollo Sostenible Alda Díaz Cavallo Oficial de Estadísticas alda.diazcavallo@fao.org El rol y alcance de la FAO Fuente: FAO, 2016 Objetivos de Desarrollo Sostenible 2 Por

Más detalles

Producción Medio Hortofrutícola Malnutrición infantil en la

Producción Medio Hortofrutícola Malnutrición infantil en la Universidad Politécnica de Cartagena Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica Universidad Politécnica de Valencia Glosario de Tecnología de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica

Más detalles

INNOVACIÓN PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR SUSTENTABLE

INNOVACIÓN PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR SUSTENTABLE INNOVACIÓN PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR SUSTENTABLE Programa prioritario en el que se ubica: Seguridad alimentaria El problema / oportunidad La crisis de los precios de los alimentos que inicio a finales

Más detalles

Desarrollo Humano y Medio Ambiente. Aspectos Innovadores en Medio Ambiente y Cooperación En Getxo, 19 de abril de 2010

Desarrollo Humano y Medio Ambiente. Aspectos Innovadores en Medio Ambiente y Cooperación En Getxo, 19 de abril de 2010 Desarrollo Humano y Medio Ambiente Aspectos Innovadores en Medio Ambiente y Cooperación En Getxo, 19 de abril de 2010 Índice Desarrollo sostenible y Desarrollo humano Medio ambiente y desarrollo Objetivos

Más detalles

De qué manera las ciencias y la tecnología pueden ayudar a combatir la pobreza en México?

De qué manera las ciencias y la tecnología pueden ayudar a combatir la pobreza en México? De qué manera las ciencias y la tecnología pueden ayudar a combatir la pobreza en México? Daniel Flores Gaucín Laura Alejandra Nájera Cortazar Laboratorio de ideas Equipo 2 Pobreza La condición caracterizada

Más detalles

PROYECTO DE DECLARACIÓN DE COCHABAMBA SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA CON SOBERANIA EN LAS AMÉRICAS

PROYECTO DE DECLARACIÓN DE COCHABAMBA SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA CON SOBERANIA EN LAS AMÉRICAS CONSEJO PERMANENTE OEA/Ser.G CP/doc.4691/12 7 marzo 2012 Original: español PROYECTO DE DECLARACIÓN DE COCHABAMBA SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA CON SOBERANIA EN LAS AMÉRICAS (Presentado por la Delegación

Más detalles

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible adoptada por la ONU

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible adoptada por la ONU Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible adoptada por la ONU La Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible reunida en mayo del 2015, dejó como resultado la adopción de la Agenda 2030

Más detalles

Grupo de Sistemas Agrarios. Investigación, Cooperación al desarrollo e Innovación educativa

Grupo de Sistemas Agrarios. Investigación, Cooperación al desarrollo e Innovación educativa Grupo de Sistemas Agrarios Investigación, Cooperación al desarrollo e Innovación educativa 1 1 Mesa 1: Procesos en agroecología La agricultura sostenible: Parámetros de sostenibilidad Carlos Gregorio Hernández

Más detalles

Sin embargo, no hay crisis productiva. Las estadísticas muestran que la producción de cereales nunca ha sido tan alta como en 2007.

Sin embargo, no hay crisis productiva. Las estadísticas muestran que la producción de cereales nunca ha sido tan alta como en 2007. Los consumidores de todo el mundo han visto que los precios de los alimentos básicos se han incrementado dramáticamente durante los pasados meses, creando unas extremamente difíciles condiciones de vida,

Más detalles

RED por la SOBERANÍA ALIMENTARIA en GRAN. La alimentación es un derecho, no una mercancía

RED por la SOBERANÍA ALIMENTARIA en GRAN. La alimentación es un derecho, no una mercancía La alimentación es un derecho, no una mercancía Soberanía Alimentaria el derecho de los pueblos a definir democráticamente sus propios sistemas agrícolas y alimentarios, sin poner en riesgo a las personas

Más detalles

LIC. MÓNICA HURTADO LIC. CECILIA GARCÍA

LIC. MÓNICA HURTADO LIC. CECILIA GARCÍA LIC. MÓNICA HURTADO LIC. CECILIA GARCÍA Conductas de consumo: oportunidades para los nuevos alimentos Centro de Orientación Alimentaria S.C.Julieta Ponce 2 Cómo llegamos a este tipo de consumo alimentario?

Más detalles

Sistema de Información de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (SISSAN)

Sistema de Información de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (SISSAN) SEMINARIO EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Sistema de Información de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (SISSAN) Experiencias de evaluación Programas y proyectos Seguridad Alimentaria

Más detalles

Retos para la realización del Derecho a la Alimentación en el Hemisferio

Retos para la realización del Derecho a la Alimentación en el Hemisferio Retos para la realización del Derecho a la Alimentación en el Hemisferio San José de Costa Rica, 22 Agosto 2013 Ricardo Rapallo Oficial de Seguridad Alimentaria de la Oficina Regional para América Latina

Más detalles

Seguridad alimentaria y sostenibilidad. M.Sc. Madelaine Vázquez Gálvez

Seguridad alimentaria y sostenibilidad. M.Sc. Madelaine Vázquez Gálvez Seguridad alimentaria y sostenibilidad M.Sc. Madelaine Vázquez Gálvez Las proyecciones sobre seguridad alimentaria en 2009 indicaron que «el total de personas subnutridas alcanzaría los 1 020 millones

Más detalles

CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL 2008

CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL 2008 Presentación de la Estrategia Alimentaria Integral del Grupo de Pobreza Alimentaria de la Comisión Nacional de Desarrollo Social Cámara de Senadores, 14 de Noviembre 2012 CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL 2008

Más detalles

Qué es la Agricultura Familiar?

Qué es la Agricultura Familiar? Qué es la Agricultura Familiar? La agricultura familiar se caracteriza por utilizar la fuerza de trabajo familiar, donde no se tiende a emplear a personas, y el proceso productivo lo realiza el núcleo

Más detalles

1- Democracias y dictaduras: la inestabilidad política en la Argentina del siglo XX.

1- Democracias y dictaduras: la inestabilidad política en la Argentina del siglo XX. Planificación anual de Ciencias Sociales (6 2016) Modalidades organizativas Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Las sociedades a través del tiempo: 1- Democracias

Más detalles

Hacia el Desarrollo Sostenible de los Sistemas de Producción Animal

Hacia el Desarrollo Sostenible de los Sistemas de Producción Animal Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Departamento de Producción Animal Maracay Hacia el Desarrollo Sostenible de los Sistemas de Producción Animal Profa. Eva Romero Profa. Livia Pinto

Más detalles

DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN

DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN QUÉ ENTENDEMOS POR ALIMENTACIÓN Los alimentos aportan la dotación necesaria de calorías, proteínas y otros nutrientes para poder vivir. Los alimentos deben ser accesibles,

Más detalles

Propuesta de Acciones Prioritarias para el Fomento de la Agricultura Orgánica

Propuesta de Acciones Prioritarias para el Fomento de la Agricultura Orgánica Propuesta de Acciones Prioritarias para el Fomento de la Agricultura Orgánica Dr. Manuel Ángel Gómez Cruz M.C. Laura Gómez Tovar Dr. Javier Ortigoza Rufino Dra. Rita Schwentesius Rindermann Centro de Investigaciones

Más detalles

Política de la OMA sobre la Producción Ganadera

Política de la OMA sobre la Producción Ganadera Política de la OMA sobre la Producción Ganadera Coordinado por la Secretaría Internacional en colaboración con el grupo de trabajo de la OMA sobre Ganadería 1 RESUMEN EJECUTIVO La producción ganadera enfrenta

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO PROBLEMÁTICA DEL DEPARTAMENTO 1.Ingresos: Pobreza Multidimensional 6 de cada 10 pobladores son

Más detalles

Comisión de Fomento de las Actividades de las OSC. 30 de septiembre de 2014

Comisión de Fomento de las Actividades de las OSC. 30 de septiembre de 2014 Agenda de Desarrollo Post-2015 Comisión de Fomento de las Actividades de las OSC 30 de septiembre de 2014 Qué es la Agenda de Desarrollo Post-2015? La adopción de los ODM representa un caso de éxito de

Más detalles

Como parte de los resultados del VI Foro, se firmó la Declaración de Lima, en la cual los parlamentarios y parlamentarias integrantes del Frente Parla

Como parte de los resultados del VI Foro, se firmó la Declaración de Lima, en la cual los parlamentarios y parlamentarias integrantes del Frente Parla .. INFORME DEL SENADOR FIDEL DEMÉDICIS INFORME DEL SENADOR FIDEL DEMÉDICIS HIDALGO DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN TORNO AL VI FORO DEL FRENTE PARLAMENTARIO CONTRA EL HAMBRE, Con la presencia de legisladores

Más detalles

Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible El compromiso del Estado Plurinacional de Bolivia con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se remonta hasta la Carta de las Naciones

Más detalles

1. Ecología. 2. Flujo de energía y materia en los. ecosistemas. 3. Biomas. 4. Recursos naturales Cadena alimentaria. 2.2.

1. Ecología. 2. Flujo de energía y materia en los. ecosistemas. 3. Biomas. 4. Recursos naturales Cadena alimentaria. 2.2. 1. Ecología 2. Flujo de energía y materia en los ecosistemas 2.1. Cadena alimentaria 2.2. Redes tróficas 2.3. Flujo de materia y energía 3. Biomas 4. Recursos naturales 4.1. Recursos hídricos 4.2. Recursos

Más detalles

PANORAMA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS REGIONALES PARA LA JUVENTUD RURAL

PANORAMA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS REGIONALES PARA LA JUVENTUD RURAL PANORAMA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS REGIONALES PARA LA JUVENTUD RURAL Luiz Carlos Beduschi Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe Mayo 2017 RUTA DE PRESENTACIÓN Juventud Rural en la

Más detalles

Biotecnología para la Seguridad Alimentaria El reto de la alimentación sustentable

Biotecnología para la Seguridad Alimentaria El reto de la alimentación sustentable Biotecnología para la Seguridad Alimentaria El reto de la alimentación sustentable Silverio García-Lara sgarcialara@itesm.mx Mariana Zavala-López mariana.zavala@itesm.mx Cambios en la productividad agrícola

Más detalles

BASES CONCEPTUALES DE LA AGROECOLOGÍA Y AGRICULTURA SUSTENTABLE

BASES CONCEPTUALES DE LA AGROECOLOGÍA Y AGRICULTURA SUSTENTABLE BASES CONCEPTUALES DE LA AGROECOLOGÍA Y AGRICULTURA SUSTENTABLE CURSO DE AGROECOLOGIA 2018 Curso Agroecología, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata. Argentina Características

Más detalles

PLÁNTALE CARA AL HAMBRE, SIEMBRA. capacidades para ejercitar nuestros derechos y trabajar en modos

PLÁNTALE CARA AL HAMBRE, SIEMBRA. capacidades para ejercitar nuestros derechos y trabajar en modos Buenos días/tutoría 15 al 19 de febrero PLÁNTALE CARA AL HAMBRE, SIEMBRA Queremos sembrar buenas semillas, buena tierra, buen agua, sembrar capacidades para ejercitar nuestros derechos y trabajar en modos

Más detalles

Producción de alimentos y desarrollo sustentable

Producción de alimentos y desarrollo sustentable Producción de alimentos y desarrollo sustentable MVZ Sergio C. Angeles Campos Secretaria Medicina Zootecnia y Extensionismo FMVZ UNAM 11, Junio de 2012 PROBLEMATICA DE LA PRODUCCION PECUARIA 1. La alimentación

Más detalles

La seguridad alimentaria y el agua

La seguridad alimentaria y el agua La seguridad alimentaria y el agua NURIA URQUÍA FERNÁNDEZ Representante de la FAO en México Seminario Internacional Redes de Innovación en Agroalimentación Universidad de Córdoba, España, 23 de abril de

Más detalles

ESTO ES FLAMA Entorno Mundial, Mercados Latinoamericanos, Mercados de México, Propuestas y Desafíos

ESTO ES FLAMA Entorno Mundial, Mercados Latinoamericanos, Mercados de México, Propuestas y Desafíos ESTO ES FLAMA Entorno Mundial, Mercados Latinoamericanos, Mercados de México, Propuestas y Desafíos ARTURO FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, PRESIDENTE Qué es FLAMA? La Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento

Más detalles

El Derecho Humano a la Alimentación Adecuada

El Derecho Humano a la Alimentación Adecuada El Derecho Humano a la Alimentación Adecuada Parte I: Introducción al Derecho a una Alimentación Adecuada 854 millones de personas con hambre crónica 2 mil millones de personas sufren de deficiencia de

Más detalles

SOBERANÍA ALIMENTARÍA

SOBERANÍA ALIMENTARÍA SOBERANÍA ALIMENTARÍA QUIÉNES SON LAS ORGANIZACIONES ECONÓMICAS CAMPESINAS - OECAS? son las cooperativas, asociaciones, CORACAs y otras formas de organización que tengan identidad campesina y realicen

Más detalles

COLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO POLÍTICA NACIONAL DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN

COLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO POLÍTICA NACIONAL DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN COLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO POLÍTICA NACIONAL DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN 1. Objetivos de la política 1. Objetivo de la política Crear las condiciones para que el conocimiento

Más detalles

Agricultura Familiar Campesina Comunitaria: un aliado para la soberanía alimentaria y el combate al hambre

Agricultura Familiar Campesina Comunitaria: un aliado para la soberanía alimentaria y el combate al hambre Agricultura Familiar Campesina Comunitaria: un aliado para la soberanía alimentaria y el combate al hambre El Año Internacional de la Agricultura Familiar (AIAF) fue lanzado el 22 de noviembre de 2013

Más detalles

Tendencias a la Seguridad Alimentaria y Nutricional en el Perú: Alimentos para la Seguridad Alimentaria y el Cambios Climático

Tendencias a la Seguridad Alimentaria y Nutricional en el Perú: Alimentos para la Seguridad Alimentaria y el Cambios Climático Programa Conjunto Infancia, Nutrición y Seguridad Alimentaria Tendencias a la Seguridad Alimentaria y Nutricional en el Perú: Alimentos para la Seguridad Alimentaria y el Cambios Climático Iniciativas

Más detalles

Enfoque estratégico de UNICEF acerca de la malnutrición

Enfoque estratégico de UNICEF acerca de la malnutrición Enfoque estratégico de UNICEF acerca de la malnutrición Antes que nada hay que decir que el reconocimiento del derecho a la nutrición está consignado en múltiples declaraciones internacionales de derechos

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Química Mente DICIEMBRE 2011 FACULTAD REGIONAL RAFAELA Química Mente, es una publicación del Laboratorio de Química. Agradecemos sus comentarios, críticas y sugerencias.

Más detalles

El desafío del desarrollo sostenible

El desafío del desarrollo sostenible Programa de capacitación, innovación, formación e investigación docente para el abordaje de los derechos en el ámbito educativo El desafío del desarrollo sostenible Olavarría, 15 de mayo de 2015 Organización

Más detalles

Mesas de Debate en Seguridad Alimentaria. Datos sobre el Acceso, la Disponibilidad y el Uso de Alimentos en La Paz

Mesas de Debate en Seguridad Alimentaria. Datos sobre el Acceso, la Disponibilidad y el Uso de Alimentos en La Paz Mesas de Debate en Seguridad Alimentaria Datos sobre el Acceso, la Disponibilidad y el Uso de Alimentos en La Paz 10 de abril del 2014 Los estudios demográficos disponibles muestran que más del 50 por

Más detalles

A. Los Principios de la Agricultura Orgánica, consideran:

A. Los Principios de la Agricultura Orgánica, consideran: Introducción Con las prácticas de agricultura orgánica, cada unidad productiva debe ser trabajada de acuerdo a sus limitaciones y al potencial de su suelo, agua, clima y economía local, sin olvidar que

Más detalles

SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN LA COMUNIDAD ANDINA

SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN LA COMUNIDAD ANDINA SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN LA COMUNIDAD ANDINA Comunidad Andina: Subnutrición (millones de personas) 1990-92 1995-97 2000-02 2005-07 Bolivia 2,0 1,9 1,9 2,5 Colombia 5,2 4,0 3,9

Más detalles

NUEVO ENFOQUE PARA EL FARMACEUTICO

NUEVO ENFOQUE PARA EL FARMACEUTICO NUEVO ENFOQUE PARA EL FARMACEUTICO LA NUTRICION DENTRO DE LA FARMACIA LA NUTRICION ES LA BASE DE TODA SOCIEDAD SANA LA PRIMERA NECESIDAD QUE TENEMOS AL NACER ES SUBSISTIR EN BUENA SALUD RECIEN NACIDO PREESCOLAR

Más detalles

Secretaría de Inclusión Social ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN EL SALVADOR

Secretaría de Inclusión Social ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN EL SALVADOR Secretaría de Inclusión Social ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN EL SALVADOR San Salvador 11 Noviembre 2010 Contenido Marco Conceptual Análisis e Institucionalidad Desafíos Seguridad

Más detalles

El nexo entre cambio climático y seguridad alimentaria

El nexo entre cambio climático y seguridad alimentaria El nexo entre cambio climático y seguridad alimentaria Joerg Seifert-Granzin Avances y vacíos en la gestión de conocimiento de cambio climático y seguridad alimentaria en Bolivia 21 de Noviembre 2011 Hotel

Más detalles

COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL

COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL Julio de 2014 CFS 2014/41/8 S COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL 41.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad alimentaria y la nutrición Roma (Italia), 13-18 de octubre de 2014 INFORME

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería 1. DATOS INFORMATIVOS E-MAIL: acestre10@yahoo.com Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593-2 - 2991617 Telf:

Más detalles

EMTD. Cambio Climático. Confederación General del Trabajo de la República Argentina- CGT RA

EMTD. Cambio Climático. Confederación General del Trabajo de la República Argentina- CGT RA EMTD Cambio Climático Confederación General del Trabajo de la República Argentina- CGT RA Qué es el cambio climático? Por cambio climático se entiende a un cambio de clima atribuido directa o indirectamente

Más detalles

SEMINARIO: COMERCIO, INTEGRACIÓN Y CAMBIO CLIMÁTICO ALADI

SEMINARIO: COMERCIO, INTEGRACIÓN Y CAMBIO CLIMÁTICO ALADI SEMINARIO: COMERCIO, INTEGRACIÓN Y CAMBIO CLIMÁTICO ALADI Cambio Climático / Seguridad Alimentaria y Nutricional Álvaro Ramos Julio 2012 Introducción Nivelación - Expectativas En los últimos años el precio

Más detalles

Programa Nacional Alimentario Perspectivas del Poder Legislativo

Programa Nacional Alimentario Perspectivas del Poder Legislativo Programa Nacional Alimentario Perspectivas del Poder Legislativo Diputada Susana Monreal Ávila Secretaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública Integrante de la Comisión de Agricultura y Ganadería

Más detalles

México, D.F., a 11 de febrero de SENADOR MIGUEL BARBOSA HUERTA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA CÁMARA DE SENADORES DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN

México, D.F., a 11 de febrero de SENADOR MIGUEL BARBOSA HUERTA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA CÁMARA DE SENADORES DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN México, D.F., a 11 de febrero de 2015. SENADOR MIGUEL BARBOSA HUERTA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA CÁMARA DE SENADORES DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN P R E S E N T E Los que suscriben, Eviel Pérez Magaña

Más detalles

El enfoque de Manejo Integrado del Paisaje o del Desarrollo Sustentable territorial

El enfoque de Manejo Integrado del Paisaje o del Desarrollo Sustentable territorial El enfoque de Manejo Integrado del Paisaje o del Desarrollo Sustentable territorial Foro con SAGARPA Puebla Cholula, 29 de noviembre 2018 Página 1 Manejo integrado del paisaje Una colaboración de largo

Más detalles

Francisco Hidalgo SIPAE (Ecuador) Mesa: Derecho a la alimentación y al territorio

Francisco Hidalgo SIPAE (Ecuador) Mesa: Derecho a la alimentación y al territorio Soberanía Alimentaria y políticas publicas redistributivas de la tierra: límite máximo, función social y ambiental, impuestos y catastros, institucionalidad democrática Francisco Hidalgo SIPAE (Ecuador)

Más detalles

Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el Desarrollo Rural Costarricense La política de Seguridad Alimentaria

Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el Desarrollo Rural Costarricense La política de Seguridad Alimentaria Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el Desarrollo Rural Costarricense 2010 2021 La política de Seguridad Alimentaria Marta E Villegas Murillo, 27 de marzo del 2012 Contenido 1. Marco Conceptual-Estratégico

Más detalles