Más de S/ 444 millones para las empresas prestadoras de servicios de saneamiento

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Más de S/ 444 millones para las empresas prestadoras de servicios de saneamiento"

Transcripción

1 Boletín Especial - Mayo 2017 Más de S/ 444 millones para las empresas prestadoras de servicios de saneamiento Transferencia del MVCS al OTASS permitirá fortalecer sus capacidades de gestión y mejorar así los servicios de agua potable, alcantarillado, entre otros. El Ejecutivo autorizó la transferencia de más de S/ 444 millones, del presupuesto del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) al Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), para brindar asistencia técnica y recursos a las empresas prestadoras de servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales. Este apoyo financiero está destinado a fortalecer las capacidades de estas empresas en temas operacionales, comerciales y gerenciales. Los más de S/ 444 millones no solo están dirigidos a las 11 empresas que están en el régimen de apoyo transitorio (mediante el cual el OTASS las administra), sino también a las que incurren en causal para ingresar y a aquellas que están en mejor situación empresarial. El marco legal vigente faculta al OTASS a realizar transferencias directas a las empresas y a financiarles bienes y servicios con su propio presupuesto. Para cumplir con estas atribuciones, era necesaria esta transferencia, que se debe ejecutar en el 2017, indicó su director ejecutivo, Fernando Laca. En las empresas administradas mediante el régimen de apoyo transitorio, los financiamientos se designarán a la implementación de actividades que forman parte de sus planes de acciones de urgencia (PAU). En las empresas que tienen causal para ingresar a este régimen y en aquellas que tienen mejor sostenibilidad y solvencia económica-financiera, las transferencias servirán para la mejora de diversos indicadores en el corto plazo. Entre ellos están: cobertura, continuidad mínima (ocho horas al día, en promedio), presión, agua no facturada (sinceramiento del indicador), gestión comercial (catastro actualizado) y estados financieros auditados. IMPORTANTE Las empresas prestadoras de servicios de saneamiento interesadas en el financiamiento de una o más medidas pueden enviar sus solicitudes al OTASS en los siguientes días. A continuación, les indicamos cómo hacerlo (ver página 2).

2 FINANCIAMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Conforme al marco legal vigente, el OTASS ahora puede financiar medidas para mejorar la gestión y prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado, tratamiento de aguas residuales y disposición de excretas.* Por ello, convoca a las empresas prestadoras de servicios de saneamiento no incorporadas al Régimen de Apoyo Transitorio a enviar solicitudes de financiamiento, para la implementación de medidas que contribuyan a la mejora de los servicios que brindan a la población. No aplican proyectos de inversión pública. Cómo hacerlo? 1 La empresa debe llenar una ficha técnica por cada medida que desee ejecutar (anexo 1). Las fichas deben remitirse hasta 30 días calendario después de haber recibido el oficio del OTASS.** FICHAS 2 EVALUACIÓN OTASS EMPRESA PRESTADORA S/. FINANCIAMIENTO (*) Mediante el Decreto Supremo N MEF, se autorizó la transferencia de más de S/ 444 millones del presupuesto del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) al Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS). Los recursos están destinados a lograr que los prestadores de servicios de saneamiento (entre los que están las empresas prestadoras) tengan gestiones eficientes y por ende mejoren los servicios que brindan a la población. (**) Oficio Múltiple N OTASS/DE, dirigido el 28 de abril del 2017 a las empresas prestadoras de servicios de saneamiento no incorporadas al régimen de apoyo transitorio.

3 3 Solo se financiarán las acciones que contribuyan con la mejora de los siguientes indicadores: Mejora de la calidad Presión (cumplimiento sanitaria del agua de obligación legal) potable Reducción del indicador de agua no facturada Incremento de la continuidad Mejora de la gestión Reducción de atoros y comercial e incremento roturas de la red de recolección de la recaudación Incremento de cobertura de agua o alcantarillado sanitario Porcentaje de tratamiento de aguas servidas Aquí algunos ejemplos de mejora: Mejoras de las áreas de atención al cliente Detección y regularización de conexiones clandestinas Equipamiento de laboratorios Adquisición y puesta en operación de equipamiento para atención de emergencias (motobombas, hidrojets, camiones cisterna, etc.) Adquisición e instalación de micromedidores y macromedidores (reemplazo) Para más ejemplos, ver anexo 2.

4 4 Solo se financiarán vehículos, computadoras o equipos de oficina, instalaciones o ambientes administrativos si se demuestra que impactarán en los indicadores citados en el punto anterior. EMPRESA PRESTADORA Se puede solicitar otras acciones de desarrollo institucional de la empresa, como actualización de documentos de gestión (CAP, MOF, etc.), adecuación de estatutos al marco legal vigente, saneamiento físico-legal de inmuebles, inventario y valorización de activos al valor actual del mercado, entre otros. 5 IMPORTANTE Se financiarán únicamente medidas que se puedan ejecutar en un plazo máximo de 12 meses (el plazo debe incluir el proceso de selección y contratación). Las coordinaciones se realizarán solo con personal que labore en las empresas prestadoras. Para cualquier consulta, envíe un correo a solicitudes.transferencias@otass.gob.pe o llame al anexo 321

5 ANEXO 1: FICHA DE SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO NOMBRE DE LA EMPRESA PRESTADORA: 1. NOMBRE DE LA MEDIDA 2. DESCRIPCIÓN DE LA MEDIDA 3. JUSTIFICACIÓN DE LA MEDIDA 4. OBJETIVOS 5. METAS FÍSICAS 6. SUPUESTOS

6 7. RESTRICCIÓN 8. RIESGO DE ALTO NIVEL Riesgo identificado Plan de respuesta preliminar 9. INDICADOR DE IMPACTO Indicador: Evaluación Costo / Beneficio Situación Entrada (2016) Situación Salida (2017) 10. MODALIDAD DE EJECUCIÓN 11. RESUMEN DEL CRONOGRAMA DE HITOS Hito o evento significativo Fecha programada 12. RESUMEN DEL PRESUPUESTO Ítem Descripción Parcial (S/.) PRESUPUESTO TOTAL S/. NOMBRE DEL RESPONSABLE:

7 ANEXO 2: ACCIONES DE MEJORA OPERATIVA, COMERCIAL E INSTITUCIONAL FACTIBLES DE SER FINANCIADAS* 1. Adquisición e instalación de micromedidores para reemplazo. 2. Adquisición e instalación de medidores para ampliación. 3. Acciones de mantenimiento de banco de medidores existente. 4. Adquisición e instalación de banco de medidores. 5. Acciones para reducción de conexiones inactivas. 6. Detección y regularización de conexiones clandestinas. 7. Reducción de cartera morosa. 8. Servicio de actualización de catastro comercial. 9. Implementación de registro y facturación a usuarios no domésticos, por concepto de VMA. 10. Mejora de las áreas de atención al cliente. 11. Otras acciones de mejora para el incremento de la facturación y recaudación. 12. Otras acciones de reducción de costos y gastos. 13. Adquisición e instalación de macromedidores para determinar volúmenes producidos y distribuidos. 14. Adquisición y puesta en operación de equipamiento para detección y atención de fugas y roturas en sistema de distribución, así como capacitación para su uso. 15. Adquisición y puesta en operación de equipamiento para atención de emergencias (motobombas, hidrojets, camiones cisterna, etc.) (Deben tener capacidad operativa para su uso y mantenimiento). 16. Mejoras operativas de procesos de tratamiento para garantizar estándares de agua para consumo humano. 17. Incremento, de ser necesario, de caudal de tratamiento de agua para consumo humano, con mejoras operativas. 18. Acciones de operación y mantenimiento de infraestructura sanitaria (reservorios, redes de distribución, colectores, hidrantes, etc.). 19. Mejoras operativas de procesos de tratamiento de aguas residuales. 20. Acciones para incrementar cobertura de servicios, a través de usuarios factibles (usuarios con red de distribución frente a predio). 21. Acciones de saneamiento físico-legal de predios administrados por empresas prestadoras. 22. Acciones de valorización de activos al valor actual del mercado. 23. Otras acciones de mejoras operativas para continuidad del servicio. 24. Otras acciones de mejoras operativas para presión del servicio. 25. Otras actividades de mejoras operativas para atención de reclamos operativos y comerciales. 26. Otras acciones para mejorar la percepción de los usuarios sobre el servicio. (*) Las acciones descritas son referenciales y no limitativas. La decisión sobre medidas a implementar dependerá del beneficio que genere en cada empresa prestadora, ya sea en la prestación del servicio, la solvencia económica o la eficiencia empresarial.

FINANCIAMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL

FINANCIAMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL FINANCIAMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Conforme al marco legal vigente, el OTASS ahora puede financiar medidas para mejorar la gestión y prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado,

Más detalles

Fortalecimiento de Capacidades de las ORGANIZACIONES. Plan de Capacitación

Fortalecimiento de Capacidades de las ORGANIZACIONES. Plan de Capacitación Fortalecimiento de Capacidades de las ORGANIZACIONES Plan de Capacitación 2017-2018 El Marco Normativo promueve el fortalecimiento de capacidades Nuevo marco legal 1. Política Nacional de Saneamiento (D.S.

Más detalles

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS Unidad Administradora de Proyectos

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS Unidad Administradora de Proyectos TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE UN CONSULTOR PARA LA MUNICIPALIDAD DE CHOLOMA Y PUERTO CORTES EN EL MARCO DEL PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DEL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO (PROMOSAS) 1. ANTECEDENTES

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2011, 2012 y 2013 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2011, 2012 y 2013 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN RESUMEN EJECUTIVO EMPRESA LOCAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SUCRE ELAPAS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 0, 0 y 03 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 03 UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 3. ESTIMACIÓN

Más detalles

RESUMEN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

RESUMEN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL RESUMEN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 1.- Presentación La Entidad Prestadora de Servicios ILO SA. a elaborado su Plan Estratégico, gracias a la participación total de los trabajadores (Gerentes, Funcionarios,

Más detalles

Fortalecimiento de Capacidades para EPSS: Plan de Capacitación

Fortalecimiento de Capacidades para EPSS: Plan de Capacitación Fortalecimiento de Capacidades para EPSS: Plan de Capacitación 2017-2018 El Marco Normativo Promueve el Fortalecimiento de Capacidades Nuevo marco legal 1. Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios

Más detalles

REFORMA DEL AGUA. Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento

REFORMA DEL AGUA. Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento LA REFORMA DEL AGUA Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Saneamiento LA REFORMA DEL AGUA qué es? Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Saneamiento La Ley Marco de la Gestión y Prestación de

Más detalles

3. ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN. c) Un informe de auditoría especial.

3. ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN. c) Un informe de auditoría especial. RESUMEN EJECUTIVO EMPRESA LOCAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SUCRE ELAPAS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2014, 2015 y 2016 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÒN 2017 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA 3.

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA GUERRERO)

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA GUERRERO) TALLER DE PRESENTACIÓN DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES A LOS GOBIERNOS REGIONALES ANEO 2: PROGRAMA PRESUPUESTAL CON ENFOQUE DE RESULTADOS PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA

Más detalles

PLAN DE TRABAJO IMPLEMENTACION DE LA DIRECTIVA SOBRE VALORES MAXIMOS ADMISIBLES DE LAS DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES NO DOMESTICAS EN EL SISTEMA

PLAN DE TRABAJO IMPLEMENTACION DE LA DIRECTIVA SOBRE VALORES MAXIMOS ADMISIBLES DE LAS DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES NO DOMESTICAS EN EL SISTEMA 1 PLAN DE TRABAJO IMPLEMENTACION DE LA DIRECTIVA SOBRE VALORES MAIMOS ADMISIBLES DE LAS DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES NO DOMESTICAS EN EL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO. EMUSAP S.R.L - CHACHAPOYAS

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. CONSULTORÍA PARA LAS MUNICIPALIDAD DE TEUPASENTI, El PARAISO

TÉRMINOS DE REFERENCIA. CONSULTORÍA PARA LAS MUNICIPALIDAD DE TEUPASENTI, El PARAISO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LAS MUNICIPALIDAD DE TEUPASENTI, El PARAISO EN EL MARCO DEL PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DEL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO (PROMOSAS) 1. ANTECEDENTES La República de

Más detalles

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL SANTA, CASMA Y HUARMEY S. A. Memoria Anual 2014

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL SANTA, CASMA Y HUARMEY S. A. Memoria Anual 2014 Junta General de Accionistas Directorio Información Institucional VISIÓN Ser una Empresa líder, moderna, consolidada, autónoma y financieramente viable dentro del sector saneamiento, que permita satisfacer

Más detalles

Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Ayacucho S.A.

Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Ayacucho S.A. FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO 2010 2014 Y PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2010 DE EPSASA Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Ayacucho S.A. -EPSASA- Referencia: CONTRATO DE CONSULTORÍA asociado

Más detalles

LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO

LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO Oscar Pastor Director de Saneamiento opastorp@vivienda.gob.pe Breve recuento R.M. N 103-2009-VIVIENDA Incorpora

Más detalles

Fortalecimiento de Organismos Operadores:

Fortalecimiento de Organismos Operadores: 8 Seminario Nacional para el Ahorro de Agua y Energía Fortalecimiento de Organismos Operadores: Una política de Estado Eficiencia de los Organismos Operadores Plan Nacional de Desarrollo Estrategia 4.4.2

Más detalles

Política sectorial en agua y saneamiento en el Perú. Milton von Hesse La Serna Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Octubre 2014

Política sectorial en agua y saneamiento en el Perú. Milton von Hesse La Serna Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Octubre 2014 Política sectorial en agua y saneamiento en el Perú Milton von Hesse La Serna Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Octubre 2014 Nuestra prioridad son las personas ÍNDICE 1. Diagnóstico del

Más detalles

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS EPS EMAPISCO S.A. Víctor Julio Motta Vera

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS EPS EMAPISCO S.A. Víctor Julio Motta Vera SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS EPS EMAPISCO S.A. Víctor Julio Motta Vera Plan de Acciones de Urgencia acciones inmediatas Plan de Acciones de Urgencia Acciones inmediatas FICHAS ACTIVIDAD Objetivo Monto S/.

Más detalles

PERÚ PROGRAMA DE MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN PERÚ (PROCOES)

PERÚ PROGRAMA DE MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN PERÚ (PROCOES) CÓDIGO: PER-002-M (BID Préstamo: - y BID Donación: GRT/WS-12127-PE) PERÚ PROGRAMA DE MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN PERÚ (PROCOES) 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL INSTALACIÓN SANITARIA INTRADOMICILIARIA

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL INSTALACIÓN SANITARIA INTRADOMICILIARIA PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL INSTALACIÓN SANITARIA INTRADOMICILIARIA Cuál es el objetivo del PNSR? El Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), del Ministerio de Vivienda, Construcción

Más detalles

DIR-ARCA-RG

DIR-ARCA-RG Taller de capacitación sobre la Normativa Técnica para la evaluación y diagnóstico de la prestación de los servicios públicos de agua potable y/o saneamiento en las áreas urbanas y rurales en el territorio

Más detalles

Implementación de la Macro-Sectorización y sus

Implementación de la Macro-Sectorización y sus Implementación de la Macro Sectorización Categoría: Eficiencia Nombre de la EPS: Gerente General: Nombre de la Buena Práctica: EPS. MOYOBAMBA SRL. Nombre: Bach. Ing. Luis Segundo Chumbe Ruiz Correo electrónico:

Más detalles

Hacia la mejora y sostenibilidad de los servicios públicos de agua potable y saneamiento

Hacia la mejora y sostenibilidad de los servicios públicos de agua potable y saneamiento Hacia la mejora y sostenibilidad de los servicios públicos de agua potable y saneamiento ACTUACIONES DE LA ARCA HACIA LA MEJORA Y SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS Creación de la ARCA 17 de abril de 2014

Más detalles

Sedapal Producto: Mapa de Procesos de Sedapal (MacroProcesos, Procesos y Procesos de 2do. Nivel)

Sedapal Producto: Mapa de Procesos de Sedapal (MacroProcesos, Procesos y Procesos de 2do. Nivel) Sedapal Producto: Mapa de Procesos de Sedapal (MacroProcesos, Procesos y Procesos de 2do. Nivel) Fuentes: Reportes Group Systems, entrevistas a Gerentes y Jefes de Equipo, Comentarios y Recomendaciones

Más detalles

SUNASS SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO

SUNASS SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO SUNASS SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO LA SUNASS COMO ORGANISMO REGULADOREN EL SECTOR SANEAMIENTO OBJETIVOS: Velar por el cumplimiento de las normas sobre la prestación de los servicios

Más detalles

"Modelo de Seguimiento y Gestión para las Transferencias OTASS - EPS"

Modelo de Seguimiento y Gestión para las Transferencias OTASS - EPS "Modelo de Seguimiento y Gestión para las Transferencias OTASS - EPS" CONTENIDO 1 Pilares de Modelo de Seguimiento 2 Articulación Intersistémica (Contrataciones, Inversiones, Presupuesto) 3 Gestión de

Más detalles

Medidas de Asistencia Técnica. Acciones Inmediatas

Medidas de Asistencia Técnica. Acciones Inmediatas 1. NOMBRE DE LA MEDIDA RENOVACION DE LAS ELECTROBOMBAS DEL SISTEMA VILCANOTA 2. DESCRIPCIÓN DE LA MEDIDA. Describir brevemente como se desarrollará la medida; De considerarlo necesario incluir esquemas,

Más detalles

P O R Y O E Y C E T C O T S EN

P O R Y O E Y C E T C O T S EN GERENCIA DE INGENIERIA -DIVISION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS - DIVISION DE OBRAS PROYECTOS 2012 EN CONTINUIDAD DE EJECUCION AL 2014 CON RR.PP. Nº 01 OBRA : REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE AGUA

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES CURSO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN EN PIP DEL SECTOR SANEAMIENTO 03 al 04de Mayo de 2012 Lugar: Huancayo POLÍTICAS DEL SECTOR

Más detalles

Valores Máximos Admisibles

Valores Máximos Admisibles Valores Máximos Admisibles SITUACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Residuos sólidos Sistema colapsado CAUSAS EFECTOS SITUACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Sistema colapsado MARCO NORMATIVO Evitar Daños

Más detalles

Programa de Mejoramiento de Eficiencias de Organismos Operadores PROME

Programa de Mejoramiento de Eficiencias de Organismos Operadores PROME Programa de Mejoramiento de Eficiencias de Organismos Operadores PROME Programa de Mejoramiento de Eficiencias de Organismos Operadores PROME Junio de 2011 www.conagua.gob.mx Introducción El Programa Nacional

Más detalles

Ser reconocidos como la empresa líder a nivel nacional, en servicios de saneamiento siendo valorados por nuestros actuales y potenciales clientes

Ser reconocidos como la empresa líder a nivel nacional, en servicios de saneamiento siendo valorados por nuestros actuales y potenciales clientes II. PLAN ESTRATEGICO 2013-2017 1. MISION Proveer servicios de Agua Potable y alcantarillado, con gestión competitiva, preservando el medio ambiente con el tratamiento de aguas residuales con personal altamente

Más detalles

Medidas de Asistencia Técnica. Acciones Inmediatas

Medidas de Asistencia Técnica. Acciones Inmediatas 1. NOMBRE DE LA MEDIDA MANTENIMIENTO INTEGARL DE 02 ELECTROBOMBAS DE 1600 HP DEL SISTEMA VILCANOTA 2. DESCRIPCIÓN DE LA MEDIDA. Describir brevemente como se desarrollará la medida; De considerarlo necesario

Más detalles

GIS ATUSA para el Mejoramiento Comercial y Operativo

GIS ATUSA para el Mejoramiento Comercial y Operativo GIS ATUSA para el Mejoramiento Comercial y Operativo Categoría: Eficiencia Nombre de la EPS: Gerente General AGUAS DE TUMBES S.A. Nombre: Santiago Alvarado Rubina Correo electrónico: salvarado@aguasdetumbes.com

Más detalles

ANEXO N 01 1. METAS DE GESTIÓN A. METAS DE GESTIÓN PARA EL SIGUIENTE QUINQUENIO A NIVEL DE EPS Metas de Gestión Incremento Anual de Conexiones Domiciliarias de Agua Potable Incremento Anual de Conexiones

Más detalles

DIRECTIVA Nº OPP - EPS EMAPAT SRL

DIRECTIVA Nº OPP - EPS EMAPAT SRL ARTÍCULO 1.- FINALIDAD. La presente directiva tiene por finalidad establecer un mecanismo rápido y efectivo de transferencia de información de las Gerencias y Jefaturas, que permita a la Dirección de Planificación

Más detalles

Departamento de Catastro Municipal POA PLAN OPERATIVO ANUAL

Departamento de Catastro Municipal POA PLAN OPERATIVO ANUAL Departamento de Catastro Municipal POA. 2016 PLAN OPERATIVO ANUAL El plan operativo anual (POA) es la herramienta básica de planeación a corto plazo en catastro, y es indispensable para lograr la asignación

Más detalles

Programa de Capacitación horizontal

Programa de Capacitación horizontal Programa de Capacitación horizontal El Programa de Cooperación Horizontal es un mecanismo del SFC, liderado por ANEPSSA que se orienta a la transferencia del saber hacer y soluciones prácticas a problemas

Más detalles

Ing. José Luis Becerra Silva Dirección Nacional de Saneamiento. 24 de octubre de 2012

Ing. José Luis Becerra Silva Dirección Nacional de Saneamiento. 24 de octubre de 2012 Ing. José Luis Becerra Silva Dirección Nacional de Saneamiento 24 de octubre de 2012 Contar con prestadores eficientes, sostenibles económica-financiera y ambientalmente, con alta capacidad técnica y que

Más detalles

APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE BENCHMARKING EN LA REGULACIÓN DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO

APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE BENCHMARKING EN LA REGULACIÓN DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE BENCHMARKING EN LA REGULACIÓN DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO IX Congreso Bolivariano y XIV Congreso Peruano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Lima - Noviembre 2001 REGULACIÓN

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL Periodo

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL Periodo PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL Periodo 2016-2020 INDICE CONTENIDO Presentación 02 I Situación Institucional 03 Breve Reseña Histórica 03 Objeto 03 Pensamiento Estratégico (Misión, Visión, Valores) 04 II

Más detalles

Asesores de Directorio Estudian temas especiales de gran repercusión en la toma de decisiones

Asesores de Directorio Estudian temas especiales de gran repercusión en la toma de decisiones Directorio La Administración y Dirección del Ente, de acuerdo a su Ley Nº 11907, fundacional, está a cargo de un Cuerpo compuesto de tres Miembros, conforme al Artº 187 de la Constitución Nacional. Uno

Más detalles

Indicador Descripción Meta Anual Resultado. Mide la efectividad del manejo financiero de los recursos económicos asignados a la Gerencia.

Indicador Descripción Meta Anual Resultado. Mide la efectividad del manejo financiero de los recursos económicos asignados a la Gerencia. Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado 1100 de Tecnologías de la Información 1101 Control total de gastos de la 1102 Mantenimiento a Hardware recursos económicos asignados

Más detalles

Programas y acciones para la Mejora de Eficiencias en los Sistemas de Agua Potable y Saneamiento

Programas y acciones para la Mejora de Eficiencias en los Sistemas de Agua Potable y Saneamiento Programas y acciones para la Mejora de Eficiencias en los Sistemas de Agua Potable y Saneamiento Ing. Maria Eugenia de la Peña Ramos Subgerente de Apoyo a Organismos Operadores Acapulco, 29 de septiembre

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL INTERAPAS

PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL INTERAPAS PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL INTERAPAS PANEL: Políticas Municipales para la Sustentabilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento. Querétaro, Qro., a viernes 30 de agosto del 2013.

Más detalles

REPÚBLICA ARGENTINA INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS: PEDIDO DE PROPUESTAS UEP /2016

REPÚBLICA ARGENTINA INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS: PEDIDO DE PROPUESTAS UEP /2016 REPÚBLICA ARGENTINA PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS PROVINCIAS DEL NORTE GRANDE: INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE Y CONTRATO DE PRESTAMO BID 2776/OC-AR-PLAN BELGRANO INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE

Más detalles

Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Bahia de Banderas

Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Bahia de Banderas PROGRAMA OPERATIVO ANUAL AÑO 2016 Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Bahia de Banderas DENOMINACIÓN DEL PROCESO: NUM. DE PROCESO TIPO DE PROCESO MEJORA DE LA

Más detalles

Secretaría de Ordenamiento Territorial, Hábitat y Vivienda del D.M.Q.

Secretaría de Ordenamiento Territorial, Hábitat y Vivienda del D.M.Q. 1 SATISFACCIÓN DE LA DEMANDA DE AGUA POTABLE EN EL DMQ La EMAAP, realizará el Estudios y las perforaciones exploratorias. Se continuará con un avance del 22% de los Estudios % de avance de los Estudios

Más detalles

PROGRAMA No 11: EMPRESAS PÚBLICAS MODERNAS, EFICIENTES Y RENTABLES (EAAAZ FRIGORÍFICO ZIPAQUIRÁ SEM CATEDRAL DE SAL) PARA TODOS Y TODAS

PROGRAMA No 11: EMPRESAS PÚBLICAS MODERNAS, EFICIENTES Y RENTABLES (EAAAZ FRIGORÍFICO ZIPAQUIRÁ SEM CATEDRAL DE SAL) PARA TODOS Y TODAS PLAN DE DESARRLL: El cambio es con todos y todas (tod@s) ES DE GESTIN PLAN DE DESARRLL EJE TEMÁTIC No : ZIPAQUIRÁ, INFRAESTRUCTURA CN ENFQUE SCIAL Y AMBIENTAL PRGRAMA No : EMPRESAS PÚBLICAS MDERNAS, EFICIENTES

Más detalles

Medidas de Asistencia Técnica. Acciones Inmediatas

Medidas de Asistencia Técnica. Acciones Inmediatas 1. NOMBRE DE LA ACCIÓN REPOSICIÓN DE EQUIPOS DE BOMBEO ELECTROMECÁNICOS PARA REDUCIR LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LAS CÁMARAS DE AGUAS SERVIDAS DE LAS LOCALIDADES DE VÍCTOR LARCO Y SALAVERRY.

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AL SECTOR PRODUCTIVO

PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AL SECTOR PRODUCTIVO BASES CENTROS TECNOLÓGICOS SECTORIALES El centro tecnológico sectorial es una persona jurídica, legalmente constituida sin fines de lucro, que estatutariamente tenga por objeto contribuir a la mejora de

Más detalles

TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA MUNICIPALIDADES DEL SELLO MUNICIPAL

TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA MUNICIPALIDADES DEL SELLO MUNICIPAL TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA MUNICIPALIDADES DEL SELLO MUNICIPAL PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL DEL MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO PRODUCTO ORGANIZACIONES COMUNALES

Más detalles

DECRETOS LEGISLATIVOS En materia de Agua y Saneamiento

DECRETOS LEGISLATIVOS En materia de Agua y Saneamiento DECRETOS LEGISLATIVOS En materia de Agua y Saneamiento LEY MARCO DE LA GESTIÓN Y PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO El DL 1280 aprueba la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de

Más detalles

Planes Regionales de Saneamiento. Ing. Roger Salazar Gavelán Director Nacional de Saneamiento Viceministerio de Construcción n y Saneamiento

Planes Regionales de Saneamiento. Ing. Roger Salazar Gavelán Director Nacional de Saneamiento Viceministerio de Construcción n y Saneamiento Planes Regionales de Saneamiento Ing. Roger Salazar Gavelán Director Nacional de Saneamiento Viceministerio de Construcción n y Saneamiento Distribución n de la Población Población total 2004 : 27,5 millones

Más detalles

SISTEMA DE EVALUACIÓN. Enero 2017

SISTEMA DE EVALUACIÓN. Enero 2017 SISTEMA DE EVALUACIÓN Enero 2017 INDICE ANTECEDENTES MODELO DE GESTION ELEMENTOS CLAVE AREAS DE EVALUACIÓN PRÓXIMOS PASOS http://www.elcomercio.com/video/agua-quito-cuenta-certificado-internacional.html#

Más detalles

BOLIVIA. Convenio de Financiamiento No Reembolsable

BOLIVIA. Convenio de Financiamiento No Reembolsable BOLIVIA Programa de Agua Potable y Saneamiento para Pequeñas Localidades y Comunidades Rurales de Bolivia Anuncio General de Adquisiciones: Programa de Agua Potable y Saneamiento para Pequeñas Localidades

Más detalles

Las Perdidas de agua potable. Un reto para todos

Las Perdidas de agua potable. Un reto para todos Las Perdidas de agua potable Un reto para todos Crecimiento poblacional y decremento en la oferta del agua en calidad para el abastecimiento humano. Reducción en la oferta de agua debido a la sobreexplotación

Más detalles

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES JEFE Código: 43196 Página: 1 de 4 1. NATURALEZA (AJD-2017-223) Coordinar, supervisar y ejecutar actividades técnicas especializadas en la operación y tratamiento y disposición de las aguas residuales.

Más detalles

INTENDENCIA DE NORMAS Y FISCALIZACION DEPARTAMENTO DE NORMAS

INTENDENCIA DE NORMAS Y FISCALIZACION DEPARTAMENTO DE NORMAS INTENDENCIA DE NORMAS Y FISCALIZACION DEPARTAMENTO DE NORMAS GUIA FORMULACION E IMPLANTACION DE PROGRAMAS DE MICROMEDICIÓN DE LAS ENTIDADES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO Lima, 1999 GUIA FORMULACION

Más detalles

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL ACTIVIDAD RECONEXIONES POR CORTE

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL ACTIVIDAD RECONEXIONES POR CORTE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL ACTIVIDAD RECONEXIONES POR CORTE 98 179 110 387 RECONEXIONES POR SUSPENSION TEMPORAL RECONEXIONES POR CORTE EQUIVOCADO REPARACION DE FUGAS EN REDES SECUNDARIAS REPARACION

Más detalles

ERSAPS. Modelo de convenio Municipalidad-Junta Administradora de Agua para manejo de alcantarillado

ERSAPS. Modelo de convenio Municipalidad-Junta Administradora de Agua para manejo de alcantarillado NOSOTROS,, (generales de ley), actuando en su condición de Alcalde Municipal de, con facultades suficientes para este acto, debidamente autorizado por la Honorable Corporación Municipal en sesión celebrada

Más detalles

CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL CAP Y PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL PAP AÑO 2,012

CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL CAP Y PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL PAP AÑO 2,012 CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL CAP Y PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL PAP AÑO 2,012 Tarapoto, diciembre de 2011. Pag. 1 Presentación: A. ANTECEDENTES: La Empresa Municipal de Servicios de Agua Potable

Más detalles

REPÚBLICA ARGENTINA INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS: PEDIDO DE PROPUESTAS UEP /2016

REPÚBLICA ARGENTINA INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS: PEDIDO DE PROPUESTAS UEP /2016 REPÚBLICA ARGENTINA PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS PROVINCIAS DEL NORTE GRANDE: INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE Y CONTRATO DE PRESTAMO BID 2776/OC-AR-PLAN BELGRANO INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE

Más detalles

Campaña de Comunicación Sobre Uso Racional del Agua y Micromedición en la Ciudad de Siguatepeque

Campaña de Comunicación Sobre Uso Racional del Agua y Micromedición en la Ciudad de Siguatepeque ía Fortalecimiento Institucional a 4 es de Servicio de Agua Potable y Saneamiento en el Diseño e Implementación de Campaña de Comunicación para Facilitar la Implementación de la Micromedición Campaña de

Más detalles

Desarrollado por: SEPTIEMBRE DE 2016

Desarrollado por: SEPTIEMBRE DE 2016 Desarrollado por: SEPTIEMBRE DE 206 PORTAFOLIO Septiembre 206. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA LINTEK S.A.S, es una empresa de consultoría para el sector de los servicios públicos, dedicada a optimizar procesos

Más detalles

Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de San Martín Texmelucan

Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de San Martín Texmelucan Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de San Martín Texmelucan SESIÓN 1: ESTADO ACTUAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO CASO: SAN MARTÍN TEXMELUCAN, PUEBLA

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA PROGRAMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO (PROAGUA) Descripción Este programa responde a la creciente demanda de incrementar el acceso y calidad de los servicios

Más detalles

Indicadores Nombre Fórmula Frecuencia

Indicadores Nombre Fórmula Frecuencia Pilar temático o Eje transversal: Pilar temático 2: Estado progresista Alcanzar un desarrollo sustentable. Hacer un uso responsable del agua. Contribuir a la construcción de sistemas de tratamiento de

Más detalles

DECRETO LEGISLATIVO Nº 1284

DECRETO LEGISLATIVO Nº 1284 DECRETO LEGISLATIVO QUE CREA EL FONDO DE INVERSIÓN AGUA SEGURA (Publicado en el Diario Oficial El Peruano el 29 de diciembre de 2016, y rectificado por Fe de Erratas publicada el 30 de diciembre de 2016)

Más detalles

MENAHEM LIBHABER Oficial de Proyecto del Banco Mundial

MENAHEM LIBHABER Oficial de Proyecto del Banco Mundial El : Perspectiva de Financiamiento y Asistencia Técnica para el Sector Bosquejo MENAHEM LIBHABER Oficial de Proyecto del? Perspectiva histórica del sector? Financiamiento del Banco en el pasado? Necesidades

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 El Programa Operativo Anual 2016, es un instrumento de planeación y evaluación a corto plazo cuyo propósito determinar las acciones sustantivas y adjetivas que se llevarán

Más detalles

El Componente de Fortalecimiento de las Redes de Servicios de Salud, contiene entre otros los subcomponentes de:

El Componente de Fortalecimiento de las Redes de Servicios de Salud, contiene entre otros los subcomponentes de: I. Términos de Referencia Consultoría Nacional para el Control de Resultados del Componente I y Gestión 1 de la Provisión Descentralizada de Servicios de Salud en el marco del Programa de Fortalecimiento

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 242,364,623.00 01 PROTECCION AMBIENTAL 238,364,623.00 3009 COMISION ESTATAL DEL AGUA DE GUANAJUATO 238,364,623.00 E029 DISPONIB DE RECURSOS 26,417,936.00 2.3.1 OPTIMIZAR LA DISPONIBILIDAD

Más detalles

PROGRAMACION DE LAS METAS FISICAS. Meta Física

PROGRAMACION DE LAS METAS FISICAS. Meta Física SIAF - Módulo de Formulación Presupuestal PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PÚBLICO PROGRAMACION DE LAS METAS FISICAS Fecha 23/12/2014 Hora 08:32:11 Página 1 de 2 FORMATO 08-A ENTIDAD: CADENA PROGRAMATICA

Más detalles

S E C T O R S A N E A M I E N T O

S E C T O R S A N E A M I E N T O S E C T O R S A N E A M I E N T O CONTENIDO 01 02 03 04 Diagnóstico del sector saneamiento Obras por Impuestos Marco Legal Promoción de Proyectos OxI 01 DIAGNÒSTICO DEL SECTOR SANEAMIENTO DIAGNÓSTICO DE

Más detalles

METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DE LA UNIDAD DE SISTEMAS. Unidad de Medida

METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DE LA UNIDAD DE SISTEMAS. Unidad de Medida METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DE LA UNIDAD DE SISTEMAS Descripción Acciones Administración y Control la Información Propiedad l Organismo Unidad Reporte Implementación Sistema Comercial Sistema 9 9 Cumplimiento

Más detalles

COMISIÓN ESTATAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DE TIJUANA

COMISIÓN ESTATAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DE TIJUANA COMISIÓN ESTTL DE SERVICIOS PÚBLICOS DE TIJUN PROGRM OPERTIVO NUL 2017 PROGRM 006 : GESTIÓN Y CONDUCCIÓN DE L POLÍTIC INSTITUCIONL PROGRM 008: DMINISTRCIÓN PROGRM 103: BSTO DE GU, POTBILIZCIÓN Y DISTRIBUCIÓN

Más detalles

ANEXO 2 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORES

ANEXO 2 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORES ANEXO 2 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORES Términos de Referencia para la contratación de consultores para el Análisis Sectorial de Residuos Sólidos La Organización Panamericana

Más detalles

Fortalecimiento de Capacidades para EPSS: Plan de Capacitación

Fortalecimiento de Capacidades para EPSS: Plan de Capacitación Fortalecimiento de Capacidades para EPSS: Plan de Capacitación 2017-2018 Antecedentes Antecedentes (1) Nuevo marco legal del sector saneamiento 1. Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios

Más detalles

CONTRATOS GESTIÓN CON EL SECTOR PRIVADO CASO BOGOTÁ

CONTRATOS GESTIÓN CON EL SECTOR PRIVADO CASO BOGOTÁ CONTRATOS GESTIÓN CON EL SECTOR PRIVADO CASO BOGOTÁ PASOS PARA LA ESTRUCTURACION DE UN PROCESO DE APP -DIAGNÓSTICO -DISCUSIÓN CON INVOLUCRADOS -DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y RESTRICCIONES -ASIGNACION DE RIESGOS

Más detalles

MANUAL DE PUESTOS AREA COMERCIAL

MANUAL DE PUESTOS AREA COMERCIAL MANUAL DE PUESTOS AREA COMERCIAL PRESENTACION Dentro de la organización la experiencia y las técnicas que se usan conforman su tecnología. Si ésta tecnología se documenta adecuadamente, el valor de esta

Más detalles

TEMA PROGRAMA/PROYECTO REFERENCIA ESTADO PERIODO/FRECUENCIA Responsable. Páginas 115 Anexo IV - Página 155 (versión digital ampliada)

TEMA PROGRAMA/PROYECTO REFERENCIA ESTADO PERIODO/FRECUENCIA Responsable. Páginas 115 Anexo IV - Página 155 (versión digital ampliada) PLAN DE INVERSIONES (PDI)} PLAN DE INVERSIONES EN OBRAS (P) Obras de Toma, Establecimientos Potabilizadores y Perforaciones. (RD) Obras de Acueductos, Redes Distribuidoras y Maestras, incluyendo Cámaras,

Más detalles

Programa de Financiamiento de Estrategias Sectoriales Integrales (FESI) financiado por BANOBRAS y Banco Mundial.

Programa de Financiamiento de Estrategias Sectoriales Integrales (FESI) financiado por BANOBRAS y Banco Mundial. Programa de Financiamiento de Estrategias Sectoriales Integrales (FESI) financiado por BANOBRAS y Banco Mundial. Lineamientos para la contratación de deuda. Mediante Decreto Número 169 la Quincuagésima

Más detalles

METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DEL ÁREA DE SISTEMAS. Unidad de Medida. 2 Implementación de Sistema Comercial Sistema 0 0

METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DEL ÁREA DE SISTEMAS. Unidad de Medida. 2 Implementación de Sistema Comercial Sistema 0 0 METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DEL ÁREA DE SISTEMAS Descripción Acciones Administración y Control la Información Propiedad l Organismo Unidad Reporte 9 9 Implementación Sistema Comercial Sistema 0 0 Cumplimiento

Más detalles

CAPYAT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL CAPyAT

CAPYAT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL CAPyAT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 CAPYAT MISIÓN Garantizar el servicio de suministro de agua potable, para el bienestar de los habitantes del municipio, en cantidad, calidad y continuidad, así como proporcionar

Más detalles

ANTECEDENTES. Habitantes de Ecuador: DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. Habitantes de Quito: Altitud: 2700 msnm CIUDAD DE MONTAÑA

ANTECEDENTES. Habitantes de Ecuador: DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. Habitantes de Quito: Altitud: 2700 msnm CIUDAD DE MONTAÑA ANTECEDENTES Habitantes de Ecuador: 16 144.000 DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Habitantes de Quito: 2 502.413 Altitud: 2700 msnm CIUDAD DE MONTAÑA INFORMACIÓN GENERAL 225 millones m 3 de agua al año 20

Más detalles

G S E T S I T ÓN Ó N NO N R O M R A M T A I T VA

G S E T S I T ÓN Ó N NO N R O M R A M T A I T VA GESTIÓN TÉCNICA TÉCNICA-- FINANCIERA DEL INESA GESTIÓN NORMATIVA GESTIÓN TÉCNICA GESTIÓN FINANCIERA GESTIÓN NORMATIVA Sin un marco regulatorio apropiado, es prácticamente imposible incidir en lo técnico

Más detalles

Ampliación y Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado en los Sectores 400 al 425 San Juan Lurigancho

Ampliación y Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado en los Sectores 400 al 425 San Juan Lurigancho TALLER LATINOAMERICANO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO Ampliación y Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado en los Sectores 400 al 425 San Juan Lurigancho Nombre del Equipo: Grupo 6 PERU

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI).

Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI). Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI). Misión Institucional Promover permanentemente el desarrollo integral, equilibrado y sustentable del Estado de Tlaxcala,

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA DIRECCION DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HIDRICOS PROPUESTA REGLAMENTO DE OPERADORES DE INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA

AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA DIRECCION DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HIDRICOS PROPUESTA REGLAMENTO DE OPERADORES DE INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA DIRECCION DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HIDRICOS PROPUESTA REGLAMENTO DE OPERADORES DE INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA Agosto 2010 REGLAMENTO DE OPERADORES DE LA INFRAESTRUCTURA

Más detalles

Gestión del Agua de Uso Poblacional para el Desarrollo Sostenible del Perú

Gestión del Agua de Uso Poblacional para el Desarrollo Sostenible del Perú Gestión del Agua de Uso Poblacional para el Desarrollo Sostenible del Perú Francisco Dumler Cuya MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Lima, 20 de marzo de 2015 Contenido 1. Diagnóstico 2.

Más detalles

Comprobante a obtener. Requisitos. Presentar solicitud por escrito a nombre del Director General del OOAPAS. Respuesta a las solicitudes

Comprobante a obtener. Requisitos. Presentar solicitud por escrito a nombre del Director General del OOAPAS. Respuesta a las solicitudes Nombre del documento: Dependencia o Entidad: Servicios y/o trámites que se ofrecen. Organismo Operador de Agua Potable, y Saneamiento de Morelia. Nombre del trámite o servicio Nombre de la Unidad Administrativa

Más detalles

Comprobante a obtener. Requisitos. Presentar solicitud por escrito a nombre del Director General del OOAPAS. Respuesta a las solicitudes

Comprobante a obtener. Requisitos. Presentar solicitud por escrito a nombre del Director General del OOAPAS. Respuesta a las solicitudes Nombre del documento: Dependencia o Entidad: Servicios y/o trámites que se ofrecen. Organismo Operador de Agua Potable, y Saneamiento de Morelia. Nombre del trámite o servicio Nombre de la Unidad Administrativa

Más detalles

Asistencia Técnica para GIRS. BDE y GIZ

Asistencia Técnica para GIRS. BDE y GIZ Asistencia Técnica para GIRS BDE y GIZ Contenido 1. La AT del BDE 2. Experiencia de AT para GIRS 3. Requisitos para proyectos exitosos Antecedentes El Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. es una insdtución

Más detalles

TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO - ACTUALIZADO 2015

TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO - ACTUALIZADO 2015 TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO - ACTUALIZADO 2015 VISIÓN Aguas de Barrancabermeja S.A. E.S.P. para el año 2018 será reconocida como una empresa global y líder en la prestación de servicios públicos domiciliarios,

Más detalles

Comprobante a obtener. Requisitos. Presentar solicitud por escrito a nombre del Director General del OOAPAS. Respuesta a las solicitudes

Comprobante a obtener. Requisitos. Presentar solicitud por escrito a nombre del Director General del OOAPAS. Respuesta a las solicitudes Nombre del documento: Dependencia o Entidad: Servicios y/o trámites que se ofrecen. Organismo Operador de Agua Potable, y Saneamiento de Morelia. Nombre del trámite o servicio Nombre de la Unidad Administrativa

Más detalles

Factibilidad Legal para la Construcción de planta de tratamiento de aguas residuales en San Cristóbal de las Casas para un gasto de 300 l/s

Factibilidad Legal para la Construcción de planta de tratamiento de aguas residuales en San Cristóbal de las Casas para un gasto de 300 l/s Factibilidad Legal para la Construcción de planta de tratamiento de aguas residuales en San Cristóbal de las Casas para un gasto de 300 l/s Factibilidad Legal Para determinar la Factibilidad Legal del

Más detalles

PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL PAP AÑO 2,012

PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL PAP AÑO 2,012 PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL PAP AÑO 2,012 Pag. 10 PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL (P.A.P.) ENTIDAD : EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SAN MARTÍN S.A. UBICACIÓN

Más detalles

Agua y Saneamiento en Zonas Metropolitanas: El caso de Lima, Perú Ing. Guillermo León Suematsu

Agua y Saneamiento en Zonas Metropolitanas: El caso de Lima, Perú Ing. Guillermo León Suematsu l Agua y Saneamiento en Zonas Metropolitanas: El caso de Lima, Perú Ing. Guillermo León Suematsu Marzo 2006 Lima Metropolitana 43 distritos son Administrados por SEDAPAL 6 distritos son Administrados por

Más detalles