MANUAL APLICACIÓN. SOFTWARE GESTIÓN DE CLÍNICAS DENTALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL APLICACIÓN. SOFTWARE GESTIÓN DE CLÍNICAS DENTALES"

Transcripción

1 1. ÍNDICE MANUAL APLICACIÓN. SOFTWARE GESTIÓN DE CLÍNICAS DENTALES 1. INTRODUCCIÓN INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN PANTALLA DE ACCESO SELECCIÓN DE CLÍNICA PANTALLA PRINCIPAL PACIENTES FICHA DEL PACIENTE Nuevo paciente Buscar paciente HISTORIAL MÉDICO PLAN DE TRATAMIENTO Gestión de planes Gestión de tratamientos Gestión de presupuestos TRATAMIENTO ACTUAL CITAS VISTA DIARIO VISTA SEMANAL VISTA MENSUAL...25

2 7.4 VISTA ANUAL FACTURACIÓN PRESUPUESTOS COBROS FACTURACIÓN A PACIENTES Factura nueva Factura existente MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO DEL CALENDARIO LABORAL MANTENIMIENTO DE CITAS MÉDICAS MANTENIMIENTO DE CLÍNICAS MANTENIMIENTO DE DÍAS FESTIVOS MANTENIMIENTO DE ENTIDADES SANITARIAS MANTENIMIENTO DE FORMAS DE PAGO MANTENIMIENTO DE GABINETES MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE TRABAJO MANTENIMIENTO DE GRUPOS DE TRABAJO MANTENIMIENTO DE IDIOMAS MANTENIMIENTO DE PREGUNTAS HISTORIAL MANTENIMIENTO DE PERMISOS DE USUARIO MANTENIMIENTO DE PERMISOS DE PERFILES MANTENIMIENTO DE PERFILES DE USUARIO...46

3 9.15 MANTENIMIENTO DE PERSONAL DE CLÍNICA MANTENIMIENTO DE PUESTOS DE LA CLÍNICA MANTENIMIENTO DE ESPECIALIDADES MANTENIMIENTO DE CATEGORÍAS DE TRATAMIENTOS MANTENIMIENTO DE SUBCATEGORÍAS DE TRATAMIENTOS MANTENIMIENTO DE TRATAMIENTOS MANTENIMIENTO DE PRECIOS DE TRATAMIENTOS MANTENIMIENTO DE USUARIOS MANTENIMIENTO DE CLÍNICAS Y USUARIOS CAMBIAR CLAVE COPIA DE SEGURIDAD CONFIGURACIÓN GLOBAL LISTADOS LISTADO DE PACIENTES LISTADO DE EMPLEADOS...60

4 1 INTRODUCCIÓN Este manual, va a explicar de forma sencilla el funcionamiento de la aplicación de Gestión de Clínicas Dentales. La aplicación se deberá de instalar en un ordenador en local como indicaremos a continuación. 2 INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN Para instalar la aplicación, debemos hacer doble clic sobre el fichero ejecutable y nos puede aparecer una pantalla en la que nos pedirá confirmación para ejecutar el fichero. Lo siguiente que nos preguntará es la carpeta en la que instalaremos la aplicación. Por defecto aparece una ruta que podremos cambiar si queremos. A continuación pulsaremos sobre el botón Instalar o Install y esperaremos a que nos aparezca la pantalla que nos indicará que la aplicación está instalada completamente y pulsaremos Cerrar o Close. Se crearán tres iconos en el escritorio: Start SOFTWARE CLINICAS DENTALES WebServer.- Antes de empezar a utilizar la aplicación, haremos doble click sobre este icono. También podremos añadirlo al inicio del arranque del sistema operativo en donde se instaló la aplicación, para que el proceso sea automático. Stop SOFTWARE CLINICAS DENTALES WebServer.- Al finalizar el uso de la aplicación, podremos hacer doble click sobre este icono. SOFTWARE CLINICAS DENTALES.- Haciendo doble click sobre este icono, arrancaremos la aplicación y podremos empezar a utilizarla. 3 PANTALLA DE ACCESO

5 Esta pantalla dará acceso a la aplicación a los usuarios que quieran acceder a ella. Deberemos de introducir un usuario y una contraseña que previamente nos habrá asignado el administrador de la aplicación.

6 Por defecto el usuario Administrador será SOFTWARE CLINICAS DENTALES y su contraseña SOFTWARE CLINICAS DENTALES. Una vez introducidos los datos pulsaremos en el icono que contiene una V de visto. En la mayoría de las pantallas de la aplicación hay unos símbolos de interrogación. Si nos posicionados sobre de ellos con el ratón nos proporcionarán información relacionada con los datos que hay que rellenar en el campo que aparece a su lado. 4 SELECCIÓN DE CLÍNICA Esta pantalla nos permitirá seleccionar la clínica a la que queremos acceder. Una vez seleccionada pulsaremos en el icono que contiene una V de visto. Esta pantalla aparecerá en el caso de que existan varias clínicas dadas de alta en la aplicación, si no, se seleccionara la clínica automáticamente.

7 5 PANTALLA PRINCIPAL Desde esta pantalla se tiene acceso a toda la funcionalidad de la aplicación. Desde la barra superior, pulsando en el icono del aspa, nos permitirá salir de la aplicación y aparecerá la pantalla de inicio donde se podrá entrar de nuevo con otro usuario. 6 PACIENTES En la pestaña de pacientes, vamos a controlar toda la información que tiene que ver con estos. Podremos ver la siguiente información, seleccionando alguno de los iconos que tenemos en la barra vertical de la izquierda: Ficha del paciente. Historial médico. Gestión del Odontograma. Plan de tratamiento. Tratamiento actual.

8 6.1 Ficha del paciente En la barra de iconos que se encuentra a la derecha en la esquina superior, podemos observar que hay dos acciones a realizar: Buscar. 7 Nuevo. Según seleccionemos una acción u otra, así aparecerán los controles en la pantalla inferior, junto con los iconos correspondientes. Nota.- Hay que diferenciar bien las dos barras de iconos que se encuentran en la parte derecha de la pantalla. La superior sirve para mostrar formularios con datos, mientras que la inferior sirve para realizar operaciones dentro del formulario que se haya seleccionado con el otro icono previamente.

9 6.1.1 Nuevo paciente Para dar de alta un nuevo paciente, pulsaremos sobre el icono nuevo y nos aparecerán en pantalla todos los campos para poder rellenar la información del nuevo paciente. Encima de estos campos aparecerán unos enlaces a toda la información del paciente de forma paginada: General.- Datos generales del paciente. Contacto.- Datos para contactar con el paciente. Avanzada.- Datos sobre las visitas y de facturación 8 Especial 1.- Campos especiales que se podrán utilizar para guardar cualquier información del paciente a criterio del usuario. Especial 2.- Campos especiales que se podrán utilizar para guardar cualquier información del paciente a criterio del usuario.

10 Una vez introducidos todos los datos del paciente pulsaremos sobre el icono de grabar que se encuentra en la esquina inferior derecha. Una vez grabados los datos, se nos quedará la pantalla con todos los datos del paciente a la vista en el formulario. En este momento podríamos seleccionar si queremos consultar o dar de alta otro paciente, seleccionando alguno de los iconos de la esquina superior derecha Buscar paciente Pulsaremos sobre el icono de la acción de buscar que se encuentra en la esquina superior derecha.

11 Entonces nos aparecerá un formulario completamente vacío y los iconos en la esquina inferior derecha de limpiar y buscar. Podremos escribir el criterio de búsqueda que queramos en los campos correspondientes y pulsaremos sobre el icono que tiene una lupa y que se encuentra en la esquina inferior derecha. (Si no especificamos ningún criterio, nos devolverá todos los pacientes que tenemos dados de alta). El icono de limpiar nos servirá para borrar todos los criterios de búsqueda que hayamos introducido en la pantalla.

12 Una vez aparezca la lista de pacientes que cumplen con los requisitos de búsqueda que hemos seleccionado, podremos seleccionar el que buscábamos pulsando en cualquier dato, excepto en validar. También podremos ordenar la lista de pacientes pulsando en las cabeceras de los campos. También podemos validar o invalidar un paciente pulsando sobre el icono que aparece en la columna validar y el paciente no estará operativo para el resto de la aplicación, pero sin borrar los datos. Si el resultado de la búsqueda devolviese una gran cantidad de resultados, estos se paginarían en varias pantallas apareciendo debajo de los pacientes tantos números correlativos como páginas tuviera.

13 Una vez seleccionado el paciente que queremos, nos aparecerán todos los campos con sus datos y podremos realizar las siguientes acciones que se encuentran en la barra de iconos de la esquina inferior derecha: Modificar.- Solo tendremos que cambiar todos los datos que queramos y pulsar sobre el icono de grabar. Borrar.- Pulsaremos sobre el icono de borrar y nos pedirá confirmación para asegurarse que si borramos perderemos todos los datos del paciente. Copiar.- Esta acción lo que hará es duplicar los datos del paciente seleccionado como si fuera un paciente nuevo, y así evitarnos volver a escribir información que compartirían los dos pacientes. Después tendremos que pulsar sobre el botón grabar. 6.2 Historial médico En este apartado podremos rellenar todos los datos del historial médico del paciente.

14 Al final del formulario aparecerá un botón de grabar para almacenar todos los datos introducidos. Si quisiéramos modificar cualquier dato después de grabarlo, valdría con que lo cambiáramos y volviéramos a pulsar sobre el icono de grabar. 6.3 Plan de tratamiento Cuando pulsemos sobre el icono de plan de tratamiento, nos aparecerá la siguiente pantalla.

15 Desde esta pantalla podremos gestionar: Planes de tratamiento. Tratamientos que contiene cada plan. Presupuestos de los planes Gestión de planes En esta pantalla daremos de alta los nombres de los planes de tratamiento que podamos realizar al paciente. Simplemente asignaremos un nombre y una descripción al plan para que lo podamos identificar de forma fácil más adelante. El funcionamiento de la pantalla es igual que ocurre con los pacientes, ya que comparten la misma funcionalidad y los mismos iconos, solo que referente a los planes de tratamiento. Para más información ver el punto Ficha del paciente. La única diferencia que tienen los planes de tratamiento es que a parte de validarse igual que los pacientes, tienen que poderse aceptar por

16 parte del paciente, para lo que hay una columna en la que podemos pulsar sobre el icono de aceptar. Solo podrá haber un plan aceptado a la vez Gestión de tratamientos En esta pantalla daremos de alta los tratamientos que van a ser realizados al paciente en función del plan que finalmente sea aceptado El funcionamiento de la pantalla es igual que ocurre con los pacientes, ya que comparten la misma funcionalidad y los mismos iconos, solo que referente a los planes de tratamiento. Para más información ver el punto Ficha del paciente. Los datos que deberemos de rellenar si queremos dar de alta un tratamiento, serán: Plan.- El que contendrá el tratamiento que vamos a dar de alta, Tratamiento.- El tratamiento a aplicar. Pieza.- Pieza dental sobre la que se aplicará el tratamiento.

17 Cuadrante.- Parte/s de la pieza dental sobre la que se aplicará el tratamiento. Doctor.- Que realizará el tratamiento. En el caso de los tratamientos, podremos marcar si se han realizado o no, pulsando sobre el icono que aparecerá en la columna realizado, una vez dado de alta dicho tratamiento. La aplicación anotará internamente la fecha de realización de dicho tratamiento.

18 6.3.3 Gestión de presupuestos En esta pantalla daremos de alta los presupuestos de los planes de tratamiento que se van a presentar al paciente, dependiendo del plan al que corresponda. El funcionamiento de la pantalla es igual que ocurre con los pacientes, ya que comparten la misma funcionalidad y los mismos iconos, solo que referente a los planes de tratamiento. Para más información ver el punto Ficha del paciente.

19 También podremos imprimir el presupuesto, pulsando sobre el icono imprimir que tiene cada línea de presupuesto. 6.4 Tratamiento actual Cuando pulsemos sobre el icono de tratamiento actual, veremos el plan de tratamiento que esté aceptado en se momento indicando los tratamientos que se han realizado y los que no. También podremos hacer lo mismo que desde la pantalla de gestión de tratamientos, añadiéndolos a los planes y creándolos sobre la marcha desde aquí.

20 7 CITAS En la pestaña de citas, vamos a gestionar todas las citas que tenemos. Tenemos varias formas de visualizar la información con más o menos detalle: Vista diario. Vista semanal. Vista mensual. Vista anual. Estas vistas las podremos seleccionar pulsando sobre los iconos que se encuentran en la barra de la parte izquierda de la pantalla. 7.1 Vista diario En esta vista podremos ver las citas que tenemos día a día, seleccionando el dentista al que se refieren en el desplegable de la parte superior derecha.

21 Para añadir una cita, solo tendremos que pulsar sobre la casilla que indica la hora a la que queremos poner la cita o en las casillas en las que aparece el texto de nueva cita. Podremos cambiarnos de día pulsando sobre las flechas que aparecen a ambos lados del nombre del día en la parte superior de la pantalla. Entonces nos aparecerá un formulario para poder rellenar los datos de la cita que queremos, como son: Texto identificativo. Fecha y horas a las que se quiere. Con que dentista es la cita. El paciente. La clínica. El gabinete. Si la cita está confirmada o no.

22 Una vez rellenemos los datos y pulsemos sobre el botón grabar, nos aparecerá un recuadro en la hora seleccionada que nos dará la información de la hora y el paciente. Si pulsamos sobre el nombre del paciente, nos llevará un enlace a la ficha del mismo y si lo hacemos sobre las horas de duración, dentro del recuadro, nos permitirá cambiar los datos que previamente habíamos rellenado sobre la cita. También nos aparecerá un pequeño icono en el ángulo superior izquierdo del recuadro de la cita, que puede indicar si la cita está confirmada o no: Cita confirmada.- Aparecerá un símbolo de V de Visto en color verde. Cita sin confirmar.- Aparecerá una interrogación en color rojo.

23 Para modificar los datos de una cita o eliminarla, solo tendremos que pulsar sobre la hora que aparece entre corchetes y nos llevará al formulario en donde dimos de alta la cita. Si modificamos los datos pulsaremos sobre el botón grabar y si quisiéramos quitar la cita lo haríamos sobre el botón borrar. Como ocurre con casi todos los formularios, también podremos copiar una cita partiendo de otra que ya existe, por lo que pulsaríamos sobre el botón copiar y posteriormente a grabar.

24 7.2 Vista semanal En esta vista podremos ver las citas que tenemos para toda la semana, seleccionando el dentista al que se refieren en el desplegable de la parte superior derecha, aunque con menor detalle que en la vista diaria. Nos aparecerá por cada día y franja horaria el número de citas que tenemos. Si pulsamos sobre el número que nos indica las citas que tenemos a esa hora o sobre el día que se encuentra arriba de la columna, nos llevara a la vista diario para ver la información más detallada. También desde esta vista podemos dar de alta citas, pulsando sobre una casilla que esté en blanco, apareciéndonos el mismo formulario que en la vista diaria. Podremos cambiarnos de semana pulsando sobre las flechas que aparecen a ambos lados del nombre de la semana en la parte superior de la pantalla.

25 7.3 Vista mensual En esta vista podremos ver las citas que tenemos para todo el mes, seleccionando el dentista al que se refieren en el desplegable de la parte superior derecha, aunque con menor detalle que en la vista diaria. Nos aparecerá por cada día del mes el número de citas que tenemos. Si pulsamos sobre el número que nos indica las citas que tenemos a esa hora o sobre el día, nos llevara a la vista diario para ver la información más detallada. Podremos cambiarnos de mes pulsando sobre las flechas que aparecen a ambos lados del nombre de la semana en la parte superior de la pantalla.

26 7.4 Vista anual En esta vista podremos ver las citas que tenemos para toda el año, seleccionando el dentista al que se refieren en el desplegable de la parte superior derecha, aunque con menor detalle que en la vista diaria. Nos aparecerá cada día del año indicando si tenemos alguna cita prevista ese día, por quedar marcado en color azul, pero no mostrará el número de citas. Para eso deberíamos de ir a las otras vistas que son más detalladas. Si pulsamos sobre el día, nos llevara a la vista diario para ver la información más detallada y si lo hiciésemos sobre el nombre del mes, nos llevaría a la vista mensual. Podremos cambiarnos de año pulsando sobre las flechas que aparecen a ambos lados del nombre del año en la parte superior de la pantalla.

27 8 FACTURACIÓN En la pestaña de facturación podremos gestionar, pulsando sobre los iconos de la barra que se encuentra a la izquierda de la pantalla, las siguientes acciones: Presupuestos. Cobros. Facturación a pacientes. 8.1 Presupuestos Si pulsamos sobre el icono de presupuestos, podremos ver los presupuestos de los planes de tratamiento que tenemos creados y crear nuevos, como ya hemos explicado en la gestión de pacientes. El funcionamiento de la pantalla es exactamente el mismo que en el apartado de pacientes.

28 Podremos pulsar sobre el icono de imprimir, una vez creado el presupuesto, para generar una impresión del mismo. 8.2 Cobros Si pulsamos sobre el icono de cobros, podremos ver los cobros que hemos ido realizando e incluso imprimir un recibo para entregar al paciente. El funcionamiento de la pantalla es la misma que en los presupuestos, salvo que los datos que tendremos que rellenar aquí para emitir un recibo serán: Fecha de emisión del recibo. Cantidad de dinero a cobrar. Concepto que aparecerá en el recibo. Forma de pago en que se realizará el pago.

29 Al igual que ocurre en los presupuestos, podremos pulsar sobre el icono de imprimir, una vez creado el cobro, para generar una impresión del mismo. 8.3 Facturación a pacientes Si pulsamos sobre el icono de facturación a pacientes, podremos ver las facturas que hemos ido realizando e incluso imprimirlas para entregárselas al paciente. Podremos elegir en el desplegable que se encuentra en la parte superior de la pantalla si queremos crear una factura nueva o visualizar los datos de una ya creada Factura nueva Si escogemos en el desplegable la opción de crear una nueva factura, tendremos que rellenar los datos que nos aparecen en la pantalla como: Fecha de emisión. Número de factura. Número de serie de la factura.

30 Observaciones. Descuento en forma de porcentaje. Descuento en forma de cantidad fija. Retención a aplicar. El plan de tratamiento sobre el que se va a realizar la factura. Los tratamientos que incluiremos en la factura. Una vez rellenada esta información, pulsaremos sobre el icono de grabar que se encuentra en la esquina inferior derecha de la pantalla Factura existente Si escogemos alguna de las facturas que ya existen, podremos visualizar los datos con los que la hemos creado. Una vez seleccionada en el desplegable, nos aparecerán los datos y podremos realizar las siguientes acciones, dependiendo del botón que pulsemos de la barra inferior derecha: Modificar los datos y volver a guardarlos pulsando sobre el botón grabar.

31 Borrar la factura pulsando sobre el botón borrar. Imprimir la factura pulsando sobre el botón imprimir. La factura impresa quedaría de la siguiente forma. 9 MANTENIMIENTO Dentro de la funcionalidad de mantenimientos, vamos a poder gestionar datos a nivel general para la aplicación. En la barra de iconos de la izquierda, aparecerán los distintos mantenimientos a los que podremos acceder pulsando en el icono correspondiente. Para poder ver todos los mantenimientos disponibles nos tendremos que ir moviendo por las flechas que aparecen al principio y al final de la barra de iconos. 9.1 Mantenimiento del Calendario Laboral Dentro de este mantenimiento vamos a controlar el calendario de trabajo en el que pasaremos consulta.

32 El funcionamiento de la pantalla es igual que ocurre con los pacientes, ya que comparten la misma funcionalidad y los mismos iconos. Para más información ver el punto Ficha del paciente. 9.2 Mantenimiento de Citas Médicas Dentro de este mantenimiento vamos a controlar las citas de los pacientes. La información introducida a través de este mantenimiento es la misma que la que se puede manejar desde la pestaña de citas. El funcionamiento de la pantalla es igual que ocurre con los pacientes, ya que comparten la misma funcionalidad y los mismos iconos. Para más información ver el punto Ficha del paciente.

33 9.3 Mantenimiento de Clínicas Dentro de este mantenimiento vamos a controlar las clínicas con las que vamos a trabajar. El funcionamiento de la pantalla es igual que ocurre con los pacientes, ya que comparten la misma funcionalidad y los mismos iconos. Para más información ver el punto Ficha del paciente.

34 9.4 Mantenimiento de Días Festivos Dentro de este mantenimiento vamos a controlar los días que son festivos para que aparezcan en el calendario. El funcionamiento de la pantalla es igual que ocurre con los pacientes, ya que comparten la misma funcionalidad y los mismos iconos. Para más información ver el punto Ficha del paciente.

35 9.5 Mantenimiento de Entidades Sanitarias Dentro de este mantenimiento vamos a controlar las entidades sanitarias con las que trabajaremos en la aplicación. El funcionamiento de la pantalla es igual que ocurre con los pacientes, ya que comparten la misma funcionalidad y los mismos iconos. Para más información ver el punto Ficha del paciente.

36 9.6 Mantenimiento de Formas de Pago Dentro de este mantenimiento vamos a controlar las distintas formas de pago que queremos que se usen en la aplicación. El funcionamiento de la pantalla es igual que ocurre con los pacientes, ya que comparten la misma funcionalidad y los mismos iconos. Para más información ver el punto Ficha del paciente.

37 9.7 Mantenimiento de Gabinetes Dentro de este mantenimiento vamos a controlar los gabinetes que existen por cada clínica creada en la aplicación. El funcionamiento de la pantalla es igual que ocurre con los pacientes, ya que comparten la misma funcionalidad y los mismos iconos. Para más información ver el punto Ficha del paciente.

38 9.8 Mantenimiento de Equipos de Trabajo Dentro de este mantenimiento vamos a controlar los distintos equipos de trabajo por cada grupo de trabajo. El funcionamiento de la pantalla es igual que ocurre con los pacientes, ya que comparten la misma funcionalidad y los mismos iconos. Para más información ver el punto Ficha del paciente.

39 9.9 Mantenimiento de Grupos de Trabajo Dentro de este mantenimiento vamos a controlar los distintos grupos de trabajo que existen en la aplicación. El funcionamiento de la pantalla es igual que ocurre con los pacientes, ya que comparten la misma funcionalidad y los mismos iconos. Para más información ver el punto Ficha del paciente.

40 9.10 Mantenimiento de Idiomas Dentro de este mantenimiento vamos a gestionar todas las cadenas de texto que aparecen en la aplicación. En este mantenimiento aparece un botón nuevo, que es el de configurar que nos permitirá elegir los dos idiomas que se van a mostrar en la pantalla para traducir uno sobre el otro. Uno será el de referencia y otro el real, o el que vamos a cambiar. El funcionamiento de la pantalla es igual que ocurre con los pacientes, ya que comparten la misma funcionalidad y los mismos iconos. Para más información ver el punto Ficha del paciente.

41 9.11 Mantenimiento de Preguntas Historial Dentro de este mantenimiento vamos a poder definir las preguntas que aparecen en el historial médico. Podremos elegir entre el tipo de texto a introducir, si son secciones de separación o el tipo de preguntas que aparecerán con cuadros para chequear o no. Por defecto ya están creadas las preguntas más habituales. El funcionamiento de la pantalla es igual que ocurre con los pacientes, ya que comparten la misma funcionalidad y los mismos iconos. Para más información ver el punto Ficha del paciente.

42 9.12 Mantenimiento de Permisos de Usuario Dentro de este mantenimiento vamos a crear los permisos de acceso a algunas pantallas. El funcionamiento de la pantalla es igual que ocurre con los pacientes, ya que comparten la misma funcionalidad y los mismos iconos. Para más información ver el punto Ficha del paciente.

43 9.13 Mantenimiento de Permisos de Perfiles Dentro de este mantenimiento vamos a relacionar los permisos de acceso a algunas pantallas indicando que perfil tiene o no acceso a ellos. El funcionamiento de la pantalla es igual que ocurre con los pacientes, ya que comparten la misma funcionalidad y los mismos iconos. Para más información ver el punto Ficha del paciente.

44 9.14 Mantenimiento de Perfiles de Usuario Dentro de este mantenimiento vamos a crear los perfiles que podrán acceder a la aplicación. El funcionamiento de la pantalla es igual que ocurre con los pacientes, ya que comparten la misma funcionalidad y los mismos iconos. Para más información ver el punto Ficha del paciente.

45 9.15 Mantenimiento de Personal de Clínica Dentro de este mantenimiento vamos a gestionar a las personas que trabajan en la clínica. El funcionamiento de la pantalla es igual que ocurre con los pacientes, ya que comparten la misma funcionalidad y los mismos iconos. Para más información ver el punto Ficha del paciente.

46 9.16 Mantenimiento de Puestos de la Clínica Dentro de este mantenimiento vamos a gestionar los puestos de las personas que trabajan en la clínica. El funcionamiento de la pantalla es igual que ocurre con los pacientes, ya que comparten la misma funcionalidad y los mismos iconos. Para más información ver el punto Ficha del paciente.

47 9.17 Mantenimiento de Especialidades Dentro de este mantenimiento vamos a gestionar las especialidades de las personas que trabajan en la clínica. El funcionamiento de la pantalla es igual que ocurre con los pacientes, ya que comparten la misma funcionalidad y los mismos iconos. Para más información ver el punto Ficha del paciente.

48 9.18 Mantenimiento de Categorías de Tratamientos Dentro de este mantenimiento vamos a gestionar las categorías de los tratamientos que se aplicarán en la clínica. El funcionamiento de la pantalla es igual que ocurre con los pacientes, ya que comparten la misma funcionalidad y los mismos iconos. Para más información ver el punto Ficha del paciente.

49 9.19 Mantenimiento de SubCategorías de Tratamientos Dentro de este mantenimiento vamos a gestionar las subcategorías de los tratamientos que se aplicarán en la clínica y a la categoría a la que pertenecen. El funcionamiento de la pantalla es igual que ocurre con los pacientes, ya que comparten la misma funcionalidad y los mismos iconos. Para más información ver el punto Ficha del paciente.

50 9.20 Mantenimiento de Tratamientos Dentro de este mantenimiento vamos a gestionar los tratamientos que se aplicarán en la clínica y a la subcategoría a la que pertenecen. El funcionamiento de la pantalla es igual que ocurre con los pacientes, ya que comparten la misma funcionalidad y los mismos iconos. Para más información ver el punto Ficha del paciente.

51 9.21 Mantenimiento de Precios de Tratamientos Dentro de este mantenimiento vamos a gestionar los precios de los tratamientos que se aplicarán en la clínica. El funcionamiento de la pantalla es igual que ocurre con los pacientes, ya que comparten la misma funcionalidad y los mismos iconos. Para más información ver el punto Ficha del paciente.

52 9.22 Mantenimiento de Usuarios Dentro de este mantenimiento vamos a gestionar los usuarios que podrán acceder a la aplicación. El funcionamiento de la pantalla es igual que ocurre con los pacientes, ya que comparten la misma funcionalidad y los mismos iconos. Para más información ver el punto Ficha del paciente.

53 9.23 Mantenimiento de Clínicas y Usuarios Dentro de este mantenimiento vamos a gestionar los usuarios y a qué clínicas pertenecen. El funcionamiento de la pantalla es igual que ocurre con los pacientes, ya que comparten la misma funcionalidad y los mismos iconos. Para más información ver el punto Ficha del paciente.

54 9.24 Cambiar Clave Dentro de este mantenimiento vamos a poder cambiar la contraseña del usuario con el que hemos accedido a la aplicación.

55 9.25 Copia de Seguridad Dentro de este mantenimiento vamos a poder hacer copias de seguridad de la base de datos y restaurarlas posteriormente.

56 9.26 Configuración Global Dentro de este mantenimiento vamos a poder gestionar información general sobre la aplicación.

57 10 LISTADOS En la pestaña de listados podremos pulsar sobre los iconos que se encuentran en la barra de iconos en la parte izquierda de la pantalla e imprimiremos los siguientes listados: Listado de pacientes. Listado de empleados Listado de pacientes Pulsando sobre el icono de listado de pacientes, nos aparecerá una pantalla como si fuera la de consulta de pacientes por si queremos filtrar el listado por algún criterio. Si no especificamos ningún filtro, nos sacará un listado con todos los pacientes que cumplan con los criterios de búsqueda.

58 10.2 Listado de empleados Pulsando sobre el icono de listado de empleados, nos aparecerá una pantalla como si fuera la de consulta de empleados por si queremos filtrar el listado por algún criterio. Si no especificamos ningún filtro, nos sacará un listado con todos los pacientes que cumplan con los criterios de búsqueda.

Desde esta opción, podremos gestionar los tratamientos de la clínica, donde podremos modificar el nombre del tratamiento, precios, códigos, etc.

Desde esta opción, podremos gestionar los tratamientos de la clínica, donde podremos modificar el nombre del tratamiento, precios, códigos, etc. . Sistema Gestión de Tratamientos Desde esta opción, podremos gestionar los tratamientos de la clínica, donde podremos modificar el nombre del tratamiento, precios, códigos, etc. Accederemos desde la pestaña

Más detalles

QUE ES UN CUPO? Cupos 1

QUE ES UN CUPO? Cupos 1 QUE ES UN CUPO? Algunos establecimientos de Hostelería trabajan con Agencias y Centrales de Reservas que establecen contratos para poder disponer de un determinado número de habitaciones, siempre que confirmen

Más detalles

Guía nuevo panel de clientes Hostalia

Guía nuevo panel de clientes Hostalia Guía nuevo panel de clientes Hostalia Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com 1. Estructura del panel de administración El panel de control presenta un diseño

Más detalles

MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Proveedores PLATAFORMA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA PROVEEDORES DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA. Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO A LA PLATAFORMA

Más detalles

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 1. Descripción La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que se efectúe el pago de transferencias a los beneficiarios

Más detalles

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L. Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.

Más detalles

19 4.1.1.0 4 04/05/2009

19 4.1.1.0 4 04/05/2009 Soluciones Informáticas Descripción: Como utilizar la Agenda de Visitas Objetivos: Al finalizar este tutorial el usuario será capaz de utilizar la Agenda de Visitas con sus diferentes opciones: asignar

Más detalles

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD Fecha última revisión: Diciembre 2010 Tareas Programadas TAREAS PROGRAMADAS... 3 LAS TAREAS PROGRAMADAS EN GOTELGEST.NET... 4 A) DAR DE ALTA UN USUARIO...

Más detalles

El control de la tesorería consiste en gestionar desde la aplicación los cobros y pagos generados a partir de las facturas de venta y de compra.

El control de la tesorería consiste en gestionar desde la aplicación los cobros y pagos generados a partir de las facturas de venta y de compra. Gestión de la tesorería y del riesgo El control de la tesorería consiste en gestionar desde la aplicación los cobros y pagos generados a partir de las facturas de venta y de compra. En este manual nos

Más detalles

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN ÍNDICE 1. Acceso a la aplicación 2. Definición de funciones 3. Plantillas 4. Cómo crear una nueva encuesta 5. Cómo enviar una encuesta 6. Cómo copiar una encuesta 7. Cómo

Más detalles

efactura Online La fibra no tiene competencia

efactura Online La fibra no tiene competencia Manual efactura Online La fibra no tiene competencia ÍNDICE efactura Online Interface de efactura Online Barra Superior Área de Trabajo. Pestañas Empresas Personalizar factura Clientes Facturar Crear una

Más detalles

CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO

CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO 1. CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO AHORA CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO 1 1. Introducción AHORA Catálogo es una aplicación

Más detalles

Una vez que tengamos el padrón de un determinado tributo con todos sus datos actualizados, podemos generar los recibos de ese padrón.

Una vez que tengamos el padrón de un determinado tributo con todos sus datos actualizados, podemos generar los recibos de ese padrón. 11. RECIBOS. Desde esta opción de Menú vamos a completar el proceso de gestión de los diferentes tributos, generando recibos, informes de situación, impresiones, etc. 11.1. GENERACIÓN DE RECIBOS. Una vez

Más detalles

TPV Táctil. Configuración y Uso. Rev. 1.2 21/01/09

TPV Táctil. Configuración y Uso. Rev. 1.2 21/01/09 Configuración y Uso Rev. 1.2 21/01/09 Rev. 2.0 20100616 1.- Ruta de Acceso a Imágenes. 2.- Estructuración de los Artículos. 3.- Creación de Grupos de Familias. 4.- Creación de Familias de Ventas. 5.- Creación

Más detalles

Manual Web Alexia Profesor. Índice

Manual Web Alexia Profesor. Índice Sebastián Suárez 2011 Manual Web Alexia Profesor Índice Entrada (Login) 03 Pantalla de Inicio 03 Barra de menús 04 Definir controles 05 Evaluar controles 06 Elementos comunes en pantallas de evaluación

Más detalles

OPERACIONES EN MOSTRADOR

OPERACIONES EN MOSTRADOR OPERACIONES EN MOSTRADOR Hacer un ticket de mostrador Para hacer un ticket de mostrador, si tenemos obligación de identificar al cajero, identificamos al cajero, pulsando el código de cajero y el botón

Más detalles

TUTORIAL PARA LA CLÍNICA

TUTORIAL PARA LA CLÍNICA TUTORIAL PARA LA CLÍNICA A continuación encontrarás una guía rápida y visual que te facilitará el conocimiento de la herramienta. Con la ayuda de este manual podrás: Buscar o añadir nuevos pacientes Consultar

Más detalles

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que la Caja efectúe transferencias, creando una base

Más detalles

Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007

Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Contenidos 1. Propósito 3 2. Cuentas Bancarias 4 2.1. Dar de alta un banco 4 3. Formas de pago 6 3.1. Cómo crear formas de pago

Más detalles

Manual de uso. Manual de uso - citanet 1

Manual de uso. Manual de uso - citanet 1 Manual de uso Manual de uso - citanet 1 1. Requisitos previos a la instalación... 3 2. Primer inicio de la aplicación.... 3 2.1. Pantalla de inicio de sesión.... 3 2.2. Datos de la empresa y configuración

Más detalles

Novedades PhotoGestion 5

Novedades PhotoGestion 5 Novedades PhotoGestion 5 En este documento repasamos las novedades más importantes de la versión 5 del programa PhotoGestion. Explicaremos cada novedad, como funciona y como se configura. Contenido Envío

Más detalles

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Preguntas frecuentes Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Atención! Esta opción es de configuración y solamente la prodrá realizar el administrador de la

Más detalles

GESTINLIB GESTIÓN PARA LIBRERÍAS, PAPELERÍAS Y KIOSCOS DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO DE KIOSCOS

GESTINLIB GESTIÓN PARA LIBRERÍAS, PAPELERÍAS Y KIOSCOS DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO DE KIOSCOS GESTINLIB GESTIÓN PARA LIBRERÍAS, PAPELERÍAS Y KIOSCOS DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO DE KIOSCOS 1.- PLANTILLA DE PUBLICACIONES En este maestro crearemos la publicación base sobre la cual el programa generará

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES

MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES Joma ha creado una herramienta con la cual, usted, como distribuidor, podrá generar presupuestos de las agrupaciones

Más detalles

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Junio 2011 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 HERRAMIENTA

Más detalles

Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana.

Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana. Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana. Esta guía muestra como proceder en la configuración y posterior uso de la aplicación Allegro en

Más detalles

Desde esta opción, podremos gestionar los tratamientos de la clínica, donde podremos modificar el nombre del tratamiento, precios, códigos, etc..

Desde esta opción, podremos gestionar los tratamientos de la clínica, donde podremos modificar el nombre del tratamiento, precios, códigos, etc.. . Sistema Gestión de Tratamientos Desde esta opción, podremos gestionar los tratamientos de la clínica, donde podremos modificar el nombre del tratamiento, precios, códigos, etc.. Accederemos desde la

Más detalles

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición.

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición. Microsoft Word Microsoft Word es actualmente (2009) el procesador de textos líder en el mundo gracias a sus 500 millones de usuarios y sus 25 años de edad. Pero hoy en día, otras soluciones basadas en

Más detalles

GVisualPDA Módulo de Almacén

GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA es una aplicación para Windows Mobile 5/6 que amplía más aún las posibilidades de integración del software de gestión GVisualRec permitiendo estar conectados en

Más detalles

PS.Vending Almacén Pocket PC

PS.Vending Almacén Pocket PC Versión 1.0 Enero 2013 Autor: Pedro Naranjo Rodríguez www.psvending.es Contenido Qué es PS.Vending Almacén Pocket PC?... 3 Funciona PS.Vending Almacén Pocket PC independiente de PS.Vending?... 3 Requisitos...

Más detalles

Para añadir un presupuesto nuevo, seleccionaremos en el apartado Presupuestos la opción en la parte superior Añadir.

Para añadir un presupuesto nuevo, seleccionaremos en el apartado Presupuestos la opción en la parte superior Añadir. Pacientes - Presupuestos Aquí podremos crear los presupuestos al paciente, llevando un control de los que emitimos y los que se van aceptando. Accederemos desde la pestaña superior Pacientes Presupuestos

Más detalles

Uso básico desde la propia página del sitio

Uso básico desde la propia página del sitio Para acceder al entorno de Office 365, escriba la dirección http://correo.ulpgc.es. Antes de introducir el nombre de usuario, marcamos la opción de "Mantener la sesión iniciada" e iniciamos sesión introduciendo

Más detalles

ORGANIZAR LA INFORMACIÓN: EL EXPLORADOR DE WINDOWS

ORGANIZAR LA INFORMACIÓN: EL EXPLORADOR DE WINDOWS ORGANIZAR LA INFORMACIÓN: EL EXPLORADOR DE WINDOWS Organizar la información: El explorador de Windows... 1 Introducción... 1 Explorador de Windows... 2 Ejercicio práctico del explorador de Windows... 5

Más detalles

normal del navegador.

normal del navegador. Qué es PRHOM, requisitos para su funcionamiento y configuraciones previas. PRHOM es un sistema integrado de gestión de consultas paraa la prescripción de tratamientos homeopáticos. Para ejecutar la aplicación

Más detalles

Históricos Impresión de Facturas

Históricos Impresión de Facturas Históricos Impresión de Facturas Desde esta pantalla se puede imprimir facturas en grupo, es decir, imprimir de forma consecutiva todas las facturas archivadas que están comprendidas entre dos números.

Más detalles

2. Doctores 2.1. Dar de alta un doctor 2.2. Buscar un doctor 2.3. Editar un doctor 2.4. Borrar un doctor

2. Doctores 2.1. Dar de alta un doctor 2.2. Buscar un doctor 2.3. Editar un doctor 2.4. Borrar un doctor ADMINISTRACIÓN. 1. Pacientes 1.1. Dar de alta un paciente 1.2. Buscar un paciente 1.3. Editar un paciente 1.4. Borrar un paciente 1.5. Realizar pagos 1.6. Facturar desde un paciente 1.7. Facturar actuaciones

Más detalles

Plantillas Office. Manual de usuario Versión 1.1

Plantillas Office. Manual de usuario Versión 1.1 Manual de usuario Para comprender y seguir este manual es necesario: Disponer del fichero lasolucion50.exe Asegurarse de trabajar con la versión 5.0.0.7 o superior. Para comprobar que versión esta utilizando

Más detalles

Marta Soler Tel: 902 33 12 12 Fax: 93 352 36 14 http://www.interdigital.es acc@interdigital.es TUTORIAL DEL GESTOR DE CONTENIDOS DOTNETNUKE

Marta Soler Tel: 902 33 12 12 Fax: 93 352 36 14 http://www.interdigital.es acc@interdigital.es TUTORIAL DEL GESTOR DE CONTENIDOS DOTNETNUKE . Marta Soler Tel: 902 33 12 12 Fax: 93 352 36 14 http://www.interdigital.es acc@interdigital.es TUTORIAL DEL GESTOR DE CONTENIDOS DOTNETNUKE El entorno de trabajo La página tiene como base una plantilla

Más detalles

Manual hosting acens

Manual hosting acens Manual hosting acens Contenido Acceso al panel de control de cliente... 3 Asociar un dominio a mi Hosting... 5 Acceso al panel de administración del hosting... 7 INICIO - Visión general del estado de nuestro

Más detalles

Documentación del Terminal

Documentación del Terminal Documentación del Terminal 1. Descripción El Programa de Preventa-Autoventa FacturaPlus está diseñado para su utilización en PDAs incluyendo en este paquete además una aplicación para PC con la que gestionar

Más detalles

Interfaz Web de Correo

Interfaz Web de Correo Interfaz Web de Correo El acceso Web al correo de la Universidad de Sevilla se hace a través de la URL: https://buzonweb.us.es/correoweb. La primera vez que intentemos acceder a esta dirección seguramente

Más detalles

MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA

MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA Fecha última revisión: Septiembre 2014 MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA MÓDULO GOTELGEST.NET MÓVIL... 3 1. INTRODUCCIÓN A

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT . Manual Usuario FCT Murcia, 9 de Julio de 2007 Manual de Usuario FCT v1.0 pág. 2 de 73 ÍNDICE Manual Usuario FCT...1 1. Tipos de usuarios... 4 2. Modelo de navegación... 5 3. Servicios... 6 3.1. Convenios...

Más detalles

Person IP CRM Manual MOBILE

Person IP CRM Manual MOBILE Manual MOBILE División Informática BuscPerson Telecomunicaciones : Manual MOBILE 0.- Introducción 3 0.1 Configuración de los terminales 3 0.2 Acceso de Usuarios 3 1.- Funcionalidades CRM 5 1.1 Agenda del

Más detalles

GUÍA DE USUARIO DEL CORREO

GUÍA DE USUARIO DEL CORREO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DIVISIÓN DE SOPORTE TÉCNICO Y FORMACIÓN AL USUARIO GUÍA DE

Más detalles

Bibliotecas Escolares. Perfil de Lector.

Bibliotecas Escolares. Perfil de Lector. Bibliotecas Escolares. Perfil de Lector. 2012 Como usuario Lector de AbiesWeb, podrás acceder al catálogo de fondos, solicitar reservas, ver tus préstamos activos, ver el historial de tus lecturas, escribir

Más detalles

Manual de operación Tausend Monitor

Manual de operación Tausend Monitor Manual de operación Tausend Monitor Luego de haber realizado satisfactoriamente el proceso de instalación, al iniciar el programa le aparecerá la siguiente ventana: El usuario principal y con el primero

Más detalles

BDP, CLIENTES, COBROS Y FACTURAS PENDIENTES

BDP, CLIENTES, COBROS Y FACTURAS PENDIENTES BDP, CLIENTES, COBROS Y FACTURAS PENDIENTES Con BDP podemos controlar la facturación a determinados clientes asignándoles un crédito y disponiendo de la posibilidad de cobrar las facturas independientemente,

Más detalles

UAM MANUAL DE EMPRESA. Universidad Autónoma de Madrid

UAM MANUAL DE EMPRESA. Universidad Autónoma de Madrid MANUAL DE EMPRESA Modo de entrar en ÍCARO Para comenzar a subir una oferta de empleo, el acceso es a través del siguiente enlace: http://icaro.uam.es A continuación, aparecerá la página de inicio de la

Más detalles

COPIAS DE SEGURIDAD CON COBIAN BACKUP INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN

COPIAS DE SEGURIDAD CON COBIAN BACKUP INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN COPIAS DE SEGURIDAD CON COBIAN BACKUP INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN Qué es Cobian Backup? Cobian Backup es un programa multitarea que podemos usar para crear y restaurar copias de seguridad de nuestros archivos

Más detalles

Heimdal Free POS Guía de instalación y puesta en marcha

Heimdal Free POS Guía de instalación y puesta en marcha Heimdal Free POS Guía de instalación y puesta en marcha Heimdal Free POS Guía de instalación y puesta en marcha 1. INSTALACIÓN HEIMDAL FREE POS.... 3 1.1 REQUERIMIENTOS DE HARDWARE... 3 1.2 SELECCIÓN DE

Más detalles

Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail

Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail Accesando la pagina de webmail DIFSON El primer paso va a ser entrar a la página de internet donde se encuentra el correo de DIFSON.

Más detalles

MANUAL PROGRAMA FERRETERIAS

MANUAL PROGRAMA FERRETERIAS MANUAL PROGRAMA FERRETERIAS La pantalla principal del programa (foto 1) está formada por 12 botones: 1.- Cobrar (TPV): Es el botón que usaremos para realizar una venta. En él se encuentran en la parte

Más detalles

F O R M U L A R I O S FORMULARIOS

F O R M U L A R I O S FORMULARIOS F O R M U L A R I O S FORMULARIOS Los controles de formulario nos ayudan a hacer más ágil y sencillo el manejo de una hoja de cálculo. Estos controles nos permiten conseguir que el aspecto visual de la

Más detalles

Aplicateca. Manual de Usuario: Ilion Factura Electrónica. Espíritu de Servicio

Aplicateca. Manual de Usuario: Ilion Factura Electrónica. Espíritu de Servicio Aplicateca Manual de Usuario: Ilion Factura Electrónica Espíritu de Servicio Índice 1 Introducción... 4 1.1 Qué es Ilion Factura electrónica?... 4 1.2 Requisitos del sistema... 4 1.3 Configuración del

Más detalles

Mantenimiento Limpieza

Mantenimiento Limpieza Mantenimiento Limpieza El programa nos permite decidir qué tipo de limpieza queremos hacer. Si queremos una limpieza diaria, tipo Hotel, en el que se realizan todos los servicios en la habitación cada

Más detalles

Gestión del Stock 1. Creación de referencias 2. Dar de alta a mercancía y proveedores 3. Añadir o eliminar artículos de albarán 4. Etiquetado 5. Consulta de existencias de stock, tipo de proveedor, precio

Más detalles

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de anticipos de crédito permite generar fácilmente órdenes para que la Caja anticipe el cobro de créditos

Más detalles

Año: 2008 Página 1 de 18

Año: 2008 Página 1 de 18 Lección 2. Cuestiones de tipo técnico que debemos o podemos realizar 2.1. Copia de seguridad 2.2. Introducción de contraseña 2.3. Parámetros generales 2.4. Avisos 2.5. Calculadora 2.6. Acceso a casos prácticos

Más detalles

CONSULTA DE RESULTADOS A TRAVÉS DE INTERNET / INTRANET. Instrucciones. Entrada a la aplicación Página 2. Búsqueda de Pacientes Página 3,4,5

CONSULTA DE RESULTADOS A TRAVÉS DE INTERNET / INTRANET. Instrucciones. Entrada a la aplicación Página 2. Búsqueda de Pacientes Página 3,4,5 Instrucciones Índice Entrada a la aplicación Página 2 Búsqueda de Pacientes Página 3,4,5 Resultados Página 6 Informe Página 7 Sugerencias y recomendaciones de uso Página 8 Página 1 Entrada a la aplicación

Más detalles

Tutorial Correo Web Alumnos UC

Tutorial Correo Web Alumnos UC Tutorial Correo Web Alumnos UC Servicio de Informática de la Universidad de Cantabria http://sdei.unican.es INDICE Agrupación de conversaciones:... 2 Carpeta Favoritos... 3 Apertura de buzón común... 4

Más detalles

MANUAL PROGRAMA TIENDAS DE ROPA

MANUAL PROGRAMA TIENDAS DE ROPA MANUAL PROGRAMA TIENDAS DE ROPA La pantalla principal del programa (foto 1) está formada por 11 botones: 1.- Gestión de la Tienda: Es el botón central (más grande). En él se encuentran en la parte izquierda

Más detalles

MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico)

MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico) MANUAL DE AYUDA SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico) Fecha última revisión: Abril 2015 INDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCION SAT Móvil... 3 CONFIGURACIONES PREVIAS EN GOTELGEST.NET... 4 1. INSTALACIÓN

Más detalles

Tutorial Correo Web Alumnos UC

Tutorial Correo Web Alumnos UC Tutorial Correo Web Alumnos UC Servicio de Informática de la Universidad de Cantabria http://sdei.unican.es INDICE Agrupación de conversaciones:... 2 Carpeta Favoritos... 3 Vista del Entorno general...

Más detalles

ICARO MANUAL DE LA EMPRESA

ICARO MANUAL DE LA EMPRESA ICARO MANUAL DE LA EMPRESA 1. ENTRANDO EN ICARO Para acceder al Programa ICARO tendremos que entrar en http://icaro.ual.es Figura 1 A continuación os aparecerá la página de Inicio del aplicativo ICARO.

Más detalles

INSTRUCCIONES BÁSICAS DE ACCESO AL PORTAL DEL CLIENTE

INSTRUCCIONES BÁSICAS DE ACCESO AL PORTAL DEL CLIENTE Para poder acceder a la información como Cliente debe acceder a la Plataforma Digital y registrarse, tal como hacía hasta ahora, con su usuario y contraseña. Si no cuenta con sus datos de acceso, puede

Más detalles

Dominios de Correo Externos

Dominios de Correo Externos Dominios de Correo Externos El acceso Web al correo para los dominios externos se hace a través de la URL: https://domexternos.us.es/correoweb/ La primera vez que intentemos acceder a esta dirección seguramente

Más detalles

FARMACODE software específico para farmacias

FARMACODE software específico para farmacias FARMACODE software específico para farmacias FARMACODE es una aplicación específica para el control de tesorería de las farmacias, para ello introduciremos todos los datos que afectan a este control: Bancos

Más detalles

Horde 5.1.5 Manual de usuario

Horde 5.1.5 Manual de usuario Horde 5.1.5 Manual de usuario 1 2 1 Acceso al Sistema Webmail Con un navegador (Internet Explorer, Chrome, Firefox u otros) abra la página http://webmail.iescarrenomiranda.es/. Escriba su dirección de

Más detalles

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD Manual de usuario 1 - ÍNDICE 1 - ÍNDICE... 2 2 - INTRODUCCIÓN... 3 3 - SELECCIÓN CARPETA TRABAJO... 4 3.1 CÓMO CAMBIAR DE EMPRESA O DE CARPETA DE TRABAJO?...

Más detalles

CONFIGURACION AVANZADA DE MOZILLA THUNDERBIRD

CONFIGURACION AVANZADA DE MOZILLA THUNDERBIRD CONFIGURACION AVANZADA DE MOZILLA THUNDERBIRD Carpetas sin Conexión... 2 Gestión de mensajes enviados... 3 Gestión de mensajes eliminados... 6 Firma Digital... 8 Envío de mensajes firmados digitalmente...

Más detalles

1.4.1.2. Resumen... 1.4.2. ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Pedidos...27 1.4.2.1. Detalle... 1.4.2.2. Resumen... 1.4.3. ÁREA DE

1.4.1.2. Resumen... 1.4.2. ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Pedidos...27 1.4.2.1. Detalle... 1.4.2.2. Resumen... 1.4.3. ÁREA DE MANUAL DE USUARIO DE ABANQ 1 Índice de contenido 1 ÁREA DE FACTURACIÓN......4 1.1 ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL...4 1.1.1. ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::EMPRESA...4 1.1.1.1. ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::EMPRESA::General...4

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO

GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO Edif. Metropol 1, C/ Industria 1, 3ª Planta Mod. 14-41927 - Mairena del Aljarafe, SEVILLA Tlf: 954 98 00 37 Email: info@didesis.com Guía de usuario 2 Contenido INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Para crear una lista como la anterior, primero escribe la información, y después selecciona el texto y aplícale el formato de viñetas.

Para crear una lista como la anterior, primero escribe la información, y después selecciona el texto y aplícale el formato de viñetas. Módulo 3 Herramientas de Cómputo Listas, tabulaciones, columnas y cuadros de texto Listas En muchas ocasiones es necesario que enumeres diferentes elementos en tus documentos. Word no sólo reconoce números

Más detalles

MANUAL DE AYUDA MÓDULOS 2011 MACOS

MANUAL DE AYUDA MÓDULOS 2011 MACOS MANUAL DE AYUDA MÓDULOS 2011 MACOS Agencia Tributaria Centro de Atención Telefónica Departamento de INFORMÁTICA TRIBUTARIA ÍNDICE MÓDULOS 2011 INTRODUCCIÓN...3 Requisitos previos. Máquina Virtual de Java...

Más detalles

Traslado de Copias y Presentación de Escritos. Manual de Usuario V.3.1

Traslado de Copias y Presentación de Escritos. Manual de Usuario V.3.1 Traslado de Copias y Presentación de Escritos Manual de Usuario V.3.1 Página: 2 45 INDICE INTRODUCCIÓN... 3 1 ACCESO A LA APLICACIÓN... 3 2 PROCESO DE FIRMA... 4 3 TRASLADOS PENDIENTES DE ACEPTAR POR EL

Más detalles

GIROS Bancarios en NOTIN

GIROS Bancarios en NOTIN GIROS Bancarios en NOTIN El proceso general consiste en generar desde la factura deseada un "GIRO", desde "GIROS" (acceso desde "facturas", botón inferior/derecha) seleccionar aquellos que deseamos incluir

Más detalles

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens guíasdeuso Guía de uso del Cloud Datacenter de Calle San Rafael, 14 28108 Alcobendas (Madrid) 902 90 10 20 www..com Introducción Un Data Center o centro de datos físico es un espacio utilizado para alojar

Más detalles

3.1 Alta de clientes.

3.1 Alta de clientes. 3. GESTIÓN DE CLIENTES. Hasta el momento hemos estudiado operaciones de venta al contado, en las que no hemos introducido datos sobre el cliente. Puede ocurrir que queramos personalizar una venta, es decir,

Más detalles

Race Manager by Master Timing Guía del usuario GUIA RACE MANAGER. Eventronic, SL

Race Manager by Master Timing Guía del usuario GUIA RACE MANAGER. Eventronic, SL GUIA RACE MANAGER Eventronic, SL DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA El Race Manager es un programa que se creó para facilitar el trabajo de la dirección de carrera de un evento durante y después de una carrera.

Más detalles

Inscribirme en un nuevo Curso

Inscribirme en un nuevo Curso Para poder inscribirnos en un Curso de Natación de la FMD, tendremos que haber realizado previamente: 1. Crear nuestra Cuenta de Usuario, mediante el registro en la aplicación. (ver Crear mi cuenta de

Más detalles

MANUAL SERVICIOS TELEFONIA FIJA

MANUAL SERVICIOS TELEFONIA FIJA MANUAL SERVICIOS TELEFONIA FIJA En este manual se explica cómo saber gestionar nuestra área de cliente asociada al teléfono o teléfonos fijos de los que disponemos para poder activar ver un listado de

Más detalles

Manual de configuración de Thunderbird ÍNDICE

Manual de configuración de Thunderbird ÍNDICE Manual de configuración de Thunderbird ÍNDICE 1. ARRANCANDO THUNDERBIRD POR PRIMERA VEZ... 2 2. ARRANCANDO THUNDERBIRD POR N-ÉSIMA VEZ... 2 3. CONFIGURACIÓN DE CUENTA DE CORREO... 4 4. SERVICIO DE DIRECTORIO

Más detalles

01 Índice. GESTOR DE CONTENIDOS Manual de uso 01 ÍNDICE... 1 02 OBJETO DEL DOCUMENTO... 2 03 ESTRUCTURA GRÁFICA DEL SISTEMA... 3

01 Índice. GESTOR DE CONTENIDOS Manual de uso 01 ÍNDICE... 1 02 OBJETO DEL DOCUMENTO... 2 03 ESTRUCTURA GRÁFICA DEL SISTEMA... 3 01 Índice 01 ÍNDICE..... 1 02 OBJETO DEL DOCUMENTO..... 2 03 ESTRUCTURA GRÁFICA DEL SISTEMA..... 3 04 GESTIÓN DE TABLAS..... 5 05 USO DE TABLAS EN ENVIDUR..... 15 06 GESTIÓN DE FUNCIONALIDAD ADICIONAL.

Más detalles

Manual del Cotizador

Manual del Cotizador 1 agosto de 2011 INDICE 1. Pantalla de inicio 3 2. Realizar una oferta 3 2.1. Cliente 4 2.2. Vehículo 5 2.3. Equipamiento 7 2.4. Prestaciones 8 2.5. Tarificación 10 2.6. Oferta 13 3. Recuperación de una

Más detalles

Web ITSM -GUIA RÁPIDA DE USUARIO-

Web ITSM -GUIA RÁPIDA DE USUARIO- Web ITSM -GUIA RÁPIDA DE USUARIO- Manual básico de la aplicación WebITSM donde se visualiza la funcionalidad completa de la misma y la forma adecuada y eficaz de utilizarla. Ingeniería Técnica en Informática

Más detalles

El e-commerce de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y

El e-commerce de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y El de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y compra en los diversos almacenes del Grupo JAB. En concreto podremos:

Más detalles

GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE

GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE ÍNDICE ACCESO A LA APLICACIÓN... 2 1.- HOMOLOGACIÓN DE CURSOS... 4 1.1.- INICIAR EXPEDIENTE... 4 1.2.- CONSULTA DE EXPEDIENTES... 13 1.3.- RENUNCIA A LA HOMOLOGACIÓN... 16 2.- MECÁNICA DE CURSOS... 19

Más detalles

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1 CONTENIDOS: PAGINA Qué es Webmail?. 2 Acceder a Webmail. 2 Instilación del Certificado UCO. 4 Instilación Certificado I.explorer. 4 Instilación Certificado Firefox. 7 Opciones Webmail. 8 Opciones Información

Más detalles

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS ARCHIVOS ANEXOS Son los documentos, hojas de cálculo o cualquier archivo que se anexa a las carpetas, subcarpetas, hallazgos u otros formularios de papeles de trabajo. Estos archivos constituyen la evidencia

Más detalles

Instalación de Fedora Core 18 junto a Windows 7.

Instalación de Fedora Core 18 junto a Windows 7. Instalación de Fedora Core 18 junto a Windows 7. Antes de nada deberíamos tener en cuenta si tenemos espacio disponible en nuestro disco para poder llevar a cabo la instalación. Habitualmente compramos

Más detalles

Manual Oficina Web de Clubes - Federaciones Autono micas y Delegaciones

Manual Oficina Web de Clubes - Federaciones Autono micas y Delegaciones Manual Oficina Web de Clubes - Federaciones Autono micas y Delegaciones Este manual muestra el funcionamiento de una Federación Autonómica o Delegación en el uso de Intrafeb, todos los pasos que a continuación

Más detalles

PROGRAMA DE AYUDA PARA LOS CONTRATOS DE FORMACIÓN CENFOMASTER CENTRO DE FORMACIÓN INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN

PROGRAMA DE AYUDA PARA LOS CONTRATOS DE FORMACIÓN CENFOMASTER CENTRO DE FORMACIÓN INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN PASO 1.- Introduce en tu disquera o lector de CD la aplicación PASO 2.- Elige la opción según el Office que tengas en tu PC ForMaster 97 si tienes el Office 97 ForMaster 2000

Más detalles

ÍNDICE GESTIÓN SERVICIOS COBRAR CLIENTES TARJETAS DE CLIENTE RESERVAS 40

ÍNDICE GESTIÓN SERVICIOS COBRAR CLIENTES TARJETAS DE CLIENTE RESERVAS 40 MANUAL OPERATIVA UNIDAD DE VENTA SERVICIOS ÍNDICE GESTIÓN SERVICIOS COBRAR CLIENTES 1 / Inicio y cierre de jornada 3 1.1 / Inicio de jornada 3 1.2. / Cierre de jornada 4 2 / Gestión Servicios 5 3 / Líneas

Más detalles

SUBVENCIONES DESTINADAS A LA REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE ASOCIACIONES DE PERSONAS MAYORES DE BIZKAIA

SUBVENCIONES DESTINADAS A LA REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE ASOCIACIONES DE PERSONAS MAYORES DE BIZKAIA SUBVENCIONES DESTINADAS A LA REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE ASOCIACIONES DE PERSONAS MAYORES DE BIZKAIA 2015 MANUAL PARA LA CUMPLIMENTACION DE LA SOLICITUD A TRAVES DEL PROGRAMA INFORMÁTICO Atención a consultas

Más detalles

Ayuda básica relativa al interfaz web

Ayuda básica relativa al interfaz web Ayuda básica relativa al interfaz web El webmail es un cliente de correo que nos permite visualizar los mensajes de nuestras cuentas de email a través de una página web, pudiendo acceder desde cualquier

Más detalles

Factura electrónica en formato PDF

Factura electrónica en formato PDF Rev. 2.0 20100616 Factura electrónica en formato PDF Desde la aplicación XgestEvo se pueden realizar las siguientes tareas: Crear Facturas en formato PDF. Firmar documentos de Facturas por medio de un

Más detalles

MANUAL DE CS-ALMACENES (MAYO 2012)

MANUAL DE CS-ALMACENES (MAYO 2012) MANUAL DE CS-ALMACENES (MAYO 2012) FILOSOFÍA DE LA APLICACIÓN CS-ALMACENES Esta aplicación informática busca gestionar de una manera muy sencilla las existencias de uno o varios almacenes. Se basa en la

Más detalles

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha 2006-08

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha 2006-08 PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet Revisión 1.1 Fecha 2006-08 Índice 1. Acceder 2. Menú 3. Gestión Básica 3.1 Añadir 3.2 Editar 3.3 Eliminar 3.4 Eliminación de registros

Más detalles

MANUAL DE USO PROGRAMA DE GESTIÓN AGENCIAS DE VIAJES

MANUAL DE USO PROGRAMA DE GESTIÓN AGENCIAS DE VIAJES MANUAL DE USO PROGRAMA DE GESTIÓN AGENCIAS DE VIAJES Estructura general... 2 Pantalla General de Reservas... 3 Alta de una reserva Pantalla de un expediente... 5 Manejo de Documentos... 7 Ejemplo de un

Más detalles