Título experiencia: PRIMER GRADO CREANDO La técnica de stop motion como excusa para aprender sobre animales en peligro de extinción.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Título experiencia: PRIMER GRADO CREANDO La técnica de stop motion como excusa para aprender sobre animales en peligro de extinción."

Transcripción

1 1 Título experiencia: PRIMER GRADO CREANDO La técnica de stop motion como excusa para aprender sobre animales en peligro de extinción. Categoría sobre la que escriben: 3. Las formas de lo escolar Esta categoría refiere, por ejemplo, a: proyectos pedagógicos que propongan variaciones en la organización de los grupos de alumnos,proyectos pedagógicos que dispongan modificaciones en la organización temporal dentro de la jornada escolar y/o proyectos que propongan diferentes usos de los espacios escolares, otros. 2. Buenas prácticas en el aula en el marco del Diseño Curricular Esta categoría refiere, por ejemplo, a: experiencias de aula, experiencias entre salas y/o grados, y de articulación entre niveles de cualquier área curricular, otros. Seudónimo de la institución: AIDA Seudónimo de los responsables y/o autores de la experiencia: Equipo AIDA NOTA: El proyecto cuenta con el registro digital de todo el proceso publicado en el blog de aula y demás canales del colegio, no hemos adjuntado links por la reserva de identidad. Por esta misma razón, los videos finales se adjuntan en el CD y los links a los mismos en el documento que contiene nuestros datos reales.

2 2 Génesis del Proyecto Los alumnos de Primer Grado investigaron sobre los distintos ambientes en los que habitan la Ballena Franca Austral, el Condor Andino y el Oso Polar para poder compararlos y conocer también a estos tres animales que se encuentran en peligro de extinción. Contenidos curriculares trabajados -Reconocimiento de la existencia de diversidad de ambientes. Observación, descripción y comparación de distintos ambientes. -Relacionar a las seres vivos con el medio que habitan. -Comparación entre distintos tipos de animales en cuanto a: partes del cuerpo, cantidad y tipos de miembros. -Reconocimiento de diferencias y semejanzas entre los hombres y los demás mamíferos en cuanto a las características externas (Ballenas). -Reconocimiento de los requerimientos para el desarrollo de los animales: alimento, protección: Trabajo con animales en peligro de extinción. -La mayor parte de los animales se desplaza. No todos lo hacen de la misma manera. Las maneras en que se desplazan están relacionadas con las partes del cuerpo que utilizan y con el ambiente en el que vive identificación y comparación, en diferentes animales, de las estructuras que utilizan para desplazarse: los que vuelan y los que caminan, reptan, nadan. -Los animales se alimentan. No todos se alimentan de lo mismo, ni lo hacen de la misma manera. Existen relaciones entre las formas de alimentación de los animales y las estructuras que utilizan para ello. Identificación de diversas estructuras utilizadas en la alimentación: bocas, picos, garras. Desarrollo del Proyecto, por animal BALLENA FRANCA AUSTRAL: Los chicos junto a su docente pensaron qué les gustaría investigar. Varios de los chicos trajeron información, revistas, links, recortes de diario, etc. y desde allí pudieron averiguar las primeras cosas que los chicos querían saber: cómo se alimentan, si están

3 3 en grupo o no, cómo respiran, cómo está formado su cuerpo. Después, trabajaron con distintos videos. Vieron el documental Océanos : selección de algunas partes. En el laboratorio (con la asistente de laboratorio) los alumnos abrieron un pescado, y fueron diferenciandolo de la Ballena Franca Austral. Los chicos con pinzas y lupas pudieron tocar y observar las partes del pescado. Buscaron en un mapa de Argentina dónde podían encontrar a las Ballenas. EL OSO POLAR: La maestra junto con los chicos de primero buscaron documentales en Youtube y seleccionaron los que les daban mayor información sobre los osos. 1 Investigaron sobre la región en la que viven, la ubicaron en un globo terráqueo e identificaron algunas diferencias con el lugar donde viven ellos. Entraron a Google para buscar más información, seleccionando dos páginas: Vieron el documental Tierra : donde pudieron observar lo importante que es cuidar nuestro planeta y cómo el calentamiento global está afectando a los osos polares. Pensaron junto a su docente qué podía hacer cada uno de ellos para ayudar a nuestro planeta en relación al calentamiento de los polos. EL CÓNDOR ANDINO: La investigación se realizó de diferentes maneras y con distintos soportes: enciclopedias, revistas, videos. Buscaron en Google maps dónde podíamos encontrar al Cóndor Andino. Entre todos construyeron un muro con la información consignada durante la investigación. La modalidad de escritura fue la siguiente: de a dos, los chicos fueron escribiendo toda la información que sabían. También, buscaron imágenes en Google y videos en Youtube para ilustrar los datos. Además, se amplió el aula: se hizo un encuentro por Skype con los chicos de primer grado del colegio Newland, ya que estos colegas también estaban trabajando sobre animales: ellos le contaron algunas cosas 1

4 4 sobre las aves y nuestros alumnos hablaron de todo lo que sabían, específicamente sobre el Cóndor. Imagen 1: Captura de pantalla del mural colaborativo que resume la investigación del cóndor andino. PRODUCTO FINAL DEL PROYECTO Creación de un video con la técnica Stop Motion Para esta última parte del proyecto invitamos a dos estudiantes de Diseño Industrial de la UBA que tenían experiencia con la técnica de stop motion y el uso de herramientas web. En la primera parte del taller trabajamos en el armado del guión y la idea general de cada video, luego ellas introdujeron a los chicos en la herramienta Monkey Jam que permite crear los videos con la técnica del stop motion. En la tercera parte del taller se filmaron los videos. Todo el taller se llevó a cabo durante una jornada por la mañana. Los chicos ya habían armado los modelos de los personajes en plastilina en el taller de Arte del colegio. Además de sumar al aula a especialistas externos al ámbito escolar (las estudiantes de la UBA) también se sumaron a docentes de otras áreas (arte y biología). Los chicos decidieron qué mostrar en este producto final: eligieron hacer el video sobre cómo se alimenta cada uno de los animales sobre los que habían investigado ( previa explicación de la importancia de hacer un recorte de todo lo aprendido).

5 5 Se los dividió en tres grupos, cada uno estaba encargado de un animal. También hubo división de roles al interior de cada grupo: algunos chicos estaban encargados de sacar las fotos, otros de usar el programa para crear el stop motion. Antes de empezar a trabajar se realizó una puesta en común sobre cómo se alimentaba cada animal. Con cartulinas, block de hojas, plastilinas y distintos materiales, armaron los ambientes en donde habita cada uno de los animales. También, usaron plastilinas de distintos colores para armar los animales y su alimento. Cuando todo estuvo listo, en tres sectores de la clase distintos, armaron los ambientes, colocaron los animales y el encargado de las fotos empezó su trabajo. Mientras sacaba las fotos, otros se hacían cargo de los pequeños movimientos que tenían que hacer. Una vez que terminaban de sacar las fotos, todos verificaban el proceso: docentes, estudiantes y chicos chequeaban que todo estuviera bien. Si se daban cuenta que algo no estaba saliendo bien, se hacía de nuevo. Luego, los encargados de usar el programa para armar los videos llevaron a cabo su trabajo bajo la supervisión de las estudiantes de la UBA. Este proyecto dio el puntapié para mucho más: cuando todos los videos estaban listos los chicos seleccionaron los sonidos para cada uno de ellos. Después los chicos armaron presentaciones (en PowerPoint) sobre la contaminación: seleccionaron fotos, sonidos, efectos. La idea de investigar más sobre la contaminación surgió de ellos por el trabajo que se había hecho con los animales en peligro de extinción. Vieron distintos videos 2 y leímos información que trajeron los chicos. A modo de cierre Ha sido un privilegio para todos los involucrados trabajar en esta experiencia. Sus efectos tanto en alumnos como en docentes han sido tan importantes que tuvieron todas estas repercusiones: -En una feria de presentación de proyectos realizada en 2012, los alumnos de 1er grado contaron a alumnos de primaria qué y cómo lo habían hecho

6 6 -Ahora en 2do grado volvemos a retomar lo realizado en 1er grado, para darle una nueva vuelta: los chicos están trabajando sobre la construcción de un tutorial para contar cómo se hace un video en stop motion. -Iniciamos un proyecto colaborativo en el que invitamos a otras instituciones a participar: Te muestro cómo se hace3. -Proyectamos que haya una premier donde los alumnos presenten a alumnos de su nivel y otros niveles (inicial y medio) el video que realizaron junto al tutorial sobre cómo lo hicieron. El trabajo realizado a partir del aprender a hacer que llevamos a adelante en esta práctica, nos da una pista fundamental sobre cómo queremos seguir trabajando, y también, repensar la evaluación: que el aprendizaje no sea una enunciación; si los alumnos pueden hacer un tutorial sobre lo aprendido para que otros lo hagan es que lo saben. Imagen 2: Collage de fotos del taller de producción. 3

PROYECTO LAS AVES LARA JORDÁN PÉREZ PRACTICUM III GRADO EDUCACIÓN INFANTIL 4º A

PROYECTO LAS AVES LARA JORDÁN PÉREZ PRACTICUM III GRADO EDUCACIÓN INFANTIL 4º A PROYECTO LAS AVES LARA JORDÁN PÉREZ PRACTICUM III GRADO EDUCACIÓN INFANTIL 4º A Este proyecto se ha realizado en el C. P Fernán Pérez de Oliva, en el nivel de 3 años. Ha tenido lugar durante los meses

Más detalles

Sección 1: Introducción

Sección 1: Introducción Sección 1: Introducción Bienvenido a la sección de referencias! La primera sección tiene como meta ayudar al facilitador a presentar el curso a los participantes, comenzando con un objetivo muy claro.

Más detalles

0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO.

0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO. 0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO. Los niños niñas nos llegan a la escuela a los 3 años y es entonces cuando empiezan a tomar conciencia de que van a ella para aprender. Cuál es la imagen que según ellos hay

Más detalles

La basura en mi colegio Guía Nº2 Comunicando nuestros resultados pág. 1

La basura en mi colegio Guía Nº2 Comunicando nuestros resultados pág. 1 Guía Nº2 Comunicando nuestros resultados pág. 1 Kontzi-Ku: Kontzi-Ku: Windar-Ku: Mari: Windar-Ku: Mari: Kontzi-Ku Niños, Ahora son todos unos expertos en la basura de su colegio! Ja ja ja, Por qué lo dices

Más detalles

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCION DE EXTENSION COORDINACION DE PASANTIAS Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. Pasante:

Más detalles

Si quieres, te enseño mi pueblo!

Si quieres, te enseño mi pueblo! Si quieres, te enseño mi pueblo! Cuaderno de campo Este cuaderno de campo pertenece a... Vivo en... Y estudio en... Mi pueblo es un lugar muy especial. Además, es donde yo vivo. Muy pronto voy a tener

Más detalles

ESTUDIAR MATEMATICA EN CASA

ESTUDIAR MATEMATICA EN CASA ESTUDIAR MATEMATICA EN CASA Sugerencias para docentes Sea cual fuere el enfoque de enseñanza de la matemática adoptado, todos los docentes acuerdan en la importancia del tiempo extraescolar dedicado al

Más detalles

Manual de usuario. Uso del sitio web www.cicch.com.mx

Manual de usuario. Uso del sitio web www.cicch.com.mx Manual de usuario Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Creativa SoftLine Página 1 Contenido Conociendo el sitio web.... 4 Contenidos Generales.... 4 Redes sociales, canal de YouTube y blog del colegio.... 4 Área

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO SECUNDARIA Criterios de evaluación. ASIGNATURA: Tutoría GRADO: 1

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO SECUNDARIA Criterios de evaluación. ASIGNATURA: Tutoría GRADO: 1 Sesión 1; Fecha: 27 de junio de 2012 Propósito: El alumno conozca el formato del examen, así como la realización de los dos primeros ejercicios que se refieren a adaptación y adolescencia. Contenidos:

Más detalles

Notificación sustitutiva de la HIPAA

Notificación sustitutiva de la HIPAA El 13 de febrero de 2014, un agente del Servicio de Rentas Internas (IRS) le dijo a Amerigroup que el Departamento de Policía de Tallahassee, Florida hizo una búsqueda en el auto de un sospechoso el 30

Más detalles

Figura 4.6: Prototipo de la pantalla de inicio.

Figura 4.6: Prototipo de la pantalla de inicio. Por lo tanto el siguiente paso ha sido realizar el prototipo a más alto nivel del sitio web, para conocer cómo quiere la empresa que se estructure el contenido y qué aspecto darle. Para ello se ha utilizado

Más detalles

G R U P O S INDICE Cómo crear una cuenta en ARQA? Cómo tener un grupo en ARQA? Secciones y funcionalidades de los grupos Configuración del grupo

G R U P O S INDICE Cómo crear una cuenta en ARQA? Cómo tener un grupo en ARQA? Secciones y funcionalidades de los grupos Configuración del grupo INDICE Cómo crear una cuenta en ARQA? 4 Cómo tener un grupo en ARQA? 5 Secciones y funcionalidades de los grupos 6 Muro del Grupo 6 Compartir Textos 8 Compartir Imágenes 9 Compartir videos 10 Compartir

Más detalles

Cuidamos las plantas y animales de nuestra localidad

Cuidamos las plantas y animales de nuestra localidad segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 29 Cuidamos las plantas y animales de nuestra localidad En esta sesión, los niños y las niñas conocerán los cuidados que deben recibir las plantas y los animales de su

Más detalles

Proyecto de Trabajo: El circo. Noelia Galán Rivas. 2ºA Edad: 3 años

Proyecto de Trabajo: El circo. Noelia Galán Rivas. 2ºA Edad: 3 años Proyecto de Trabajo: El circo Noelia Galán Rivas. 2ºA Edad: 3 años Situación desencadenante. Qué esta pasando? Un día un niño trajo a clase un libro para colorear del circo, nos contó que se lo había comprado

Más detalles

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: CONVIVENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS:

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: CONVIVENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS: Núcleo: CONVIVENCIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 3 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Plastilino es un hombrecito de masa de colores que no conoce el mundo. En cada capítulo irá descubriendo diferentes lugares, personajes

Más detalles

Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también!

Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también! Educar en casa Internet y redes sociales Iker todavía es muy pequeño pero ya usa Internet y habla sobre una red social en la que están algunos chicos de su colegio. La verdad es que nosotros no somos muy

Más detalles

Actividades secuenciales:

Actividades secuenciales: Movimiento aparente del sol: Variación de la sombra Clasificación curricular Nivel Asignatura Unidad Temática Inicial - 5 años Autor: Mtra. Andrea Etchartea Tiempo de aplicación: Variable Fuente: Uruguay

Más detalles

DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS

DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS 1. Introducción Los ambientes de aprendizaje acompañados de trabajos colaborativos como estrategia se revierten en actividades de diferente índole (análisis de videos,

Más detalles

Actividad 1: Olivia y los osos polares

Actividad 1: Olivia y los osos polares Actividad 1: Olivia y los osos polares Cuento Olivia y los osos polares Olivia estaba muy nerviosa, era la primera vez que se subía a un avión durante tantas horas. Su papá y su mamá, que eran personas

Más detalles

GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE

GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE ÍNDICE ACCESO A LA APLICACIÓN... 2 1.- HOMOLOGACIÓN DE CURSOS... 4 1.1.- INICIAR EXPEDIENTE... 4 1.2.- CONSULTA DE EXPEDIENTES... 13 1.3.- RENUNCIA A LA HOMOLOGACIÓN... 16 2.- MECÁNICA DE CURSOS... 19

Más detalles

Suplemento Metodológico: Análisis de Involucrados

Suplemento Metodológico: Análisis de Involucrados Suplemento Metodológico: Análisis de Involucrados Dirección Nacional de Promoción del Empleo y Formación Profesional Dirección de Formación Profesional y Desarrollo de los Recursos Humanos Lima - 2008

Más detalles

Dialogamos, planificamos y organizamos nuestras actividades

Dialogamos, planificamos y organizamos nuestras actividades QUINTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 01 Dialogamos, planificamos y organizamos nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje al dialogar sobre nuestra localidad y país? Usamos el lenguaje oral al dialogar

Más detalles

Breve descripción y valoración de las actividades (de aula, de centro de movilidad, de formación, con otras instituciones u otras)

Breve descripción y valoración de las actividades (de aula, de centro de movilidad, de formación, con otras instituciones u otras) ESTRATEGIAS PARA EL CONOCIMIENTO Y LA ENSEÑANZA DE LA JARDINERÍA MEMORIA DEL PROYECTO AGRUPACION DE CENTROS 2010-2012 Datos de identificación Centro: I.E.S. Localidad: Coordinador: David González Pérez

Más detalles

El proyecto Innova Cesal tiene como propósito llevar a cabo innovaciones en

El proyecto Innova Cesal tiene como propósito llevar a cabo innovaciones en Reporte del cuestionario sobre formación de profesores Verdejo, P., Orta, M. Introducción El proyecto Innova Cesal tiene como propósito llevar a cabo innovaciones en los procesos de enseñanza aprendizaje

Más detalles

Primaria Digital. Índice

Primaria Digital. Índice ES TACI ÓN2 AULASVI RTUALESENEL SERVI DORDEPRI MARI ADI GI TAL Índice Introducción a las Aulas Virtuales...2 Por qué un Aula Virtual en el Servidor Pedagógico de Primaria Digital?...3 Ingresando a las

Más detalles

TUTORIAL 8 REDES PROFESIONALES: LINKED IN

TUTORIAL 8 REDES PROFESIONALES: LINKED IN TUTORIAL 8 REDES PROFESIONALES: LINKED IN La evolución en la búsqueda de empleo en el mercado laboral es algo vivo y cambiante. De hecho, la forma de buscar trabajo hace 20 años difiere bastante a la forma

Más detalles

Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos

Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos listas? Las listas son utilizadas en las prácticas de

Más detalles

Panel 1: Educación en el siglo XXI

Panel 1: Educación en el siglo XXI Panel 1: Educación en el siglo XXI Oradores: Antonio Battro, Chief Education Officer, One Laptop per Child. Jaime Vargas, Especialista Principal de Educación, BID. Jason Beech, Director de Escuela de Educación,

Más detalles

PNLCBA CONSULTORA MANEJO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL

PNLCBA CONSULTORA MANEJO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL MANEJO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL Estimado alumno, ante todo le damos la bienvenida. Es el deseo de éste equipo de trabajo que tanto usted como nosotros podamos transitar por un camino lleno de

Más detalles

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS.

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. Al final deberás haber aprendido... Interpretar y expresar números enteros. Representar números enteros en la recta numérica. Comparar y ordenar números enteros. Realizar

Más detalles

así somos, así pensamos...

así somos, así pensamos... así somos, así pensamos... Resultado de las encuestas realizadas en las tutorías del I.E.S. Gallicum, en Octubre y Noviembre de 2006 índice de contenidos 1- introducción. 2- objetivos. 3- metodología.

Más detalles

Nos organizamos para elaborar nuestro boletín escolar

Nos organizamos para elaborar nuestro boletín escolar SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 03 Nos organizamos para elaborar nuestro boletín escolar Para qué usamos el lenguaje cuando nos organizamos para elaborar el boletín? En la actualidad hay mejores posibilidades

Más detalles

Nivel: SEGUNDO CICLO. Duración: 3 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO. Nube, fenómeno natural. SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

Nivel: SEGUNDO CICLO. Duración: 3 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO. Nube, fenómeno natural. SUGERENCIAS DIDÁCTICAS Núcleo: SERES VIVOS Y SU ENTORNO Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 3 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Atractivo programa de animación infantil que, en ausencia de diálogos, utiliza la música como elemento central para

Más detalles

Guía para la toma de decisiones en comunicación

Guía para la toma de decisiones en comunicación Guía para la toma de decisiones en comunicación Para padres de niños sordos o con dificultades para oír National Center on Birth Defects and Developmental Disabilities Division of Human Development and

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO 2014 C.E.I.P. ARCO IRIS

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO 2014 C.E.I.P. ARCO IRIS CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO 2014 C.E.I.P. ARCO IRIS Con motivo de la celebración del día del libro en C.E.I.P. Arco Iris ha realizado una serie de actividades que han implicado a gran parte de la Comunidad

Más detalles

K2BIM Plan de Investigación - Comparación de herramientas para la parametrización asistida de ERP Versión 1.2

K2BIM Plan de Investigación - Comparación de herramientas para la parametrización asistida de ERP Versión 1.2 K2BIM Plan de Investigación - Comparación de herramientas para la parametrización asistida de ERP Versión 1.2 Historia de revisiones Fecha VersiónDescripción Autor 08/10/2009 1.0 Creación del documento.

Más detalles

Aplicaciones web 2.0 en el aula Abalar

Aplicaciones web 2.0 en el aula Abalar By Tino Fernández 1 EJERCICIO Nº 1: CREAR UNA ESCTRUTURA DE CARPETAS EN EL ESCRITORIO Para tener toda la información que descarguemos de la red organizada correctamente, es necesario crear una estructura

Más detalles

TALLER: HIGIENE Y CONVIVENCIA 1

TALLER: HIGIENE Y CONVIVENCIA 1 Universidad Central de Venezuela Facultad de Humanidades y Educación Instituto de Psicología Departamento Aplicado Unidad de Desarrollo Temprano y Familia Red de Apoyo Psicológico TALLER: HIGIENE Y CONVIVENCIA

Más detalles

PROYECTO DE TRABAJO: Lara Jordán Pérez Practicum II Grado en Educación Infantil 3ºA

PROYECTO DE TRABAJO: Lara Jordán Pérez Practicum II Grado en Educación Infantil 3ºA PROYECTO DE TRABAJO: Lara Jordán Pérez Practicum II Grado en Educación Infantil 3ºA SITUACIÓN DESENCADENANTE El primer día que llegué al aula, la maestra preguntó a los niños si querían convertirse en

Más detalles

Pensar la enseñanza, tomar decisiones

Pensar la enseñanza, tomar decisiones SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE ESTADO DE PROMOCIÓN DE IGUALDAD Y CALIDAD EDUCATIVA SALA DE 5 AÑOS Colección Pensar la enseñanza, tomar decisiones CAMPO DE CONOCIMIENTO EDUCACIÓN ARTÍSTICA Secuencia

Más detalles

Qué espacios son seguros y cuáles no?

Qué espacios son seguros y cuáles no? PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 16 Qué espacios son seguros y cuáles no? Por qué los estudiantes deben saber identificar los espacios seguros y los no seguros? Los niños y las niñas, desde muy pequeños,

Más detalles

Leemos un cuento sobre la amistad

Leemos un cuento sobre la amistad CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Leemos un cuento sobre la amistad Para qué usamos el lenguaje cuando leemos un cuento? Leen un cuento para intercambiar opiniones con sus compañeros, tal como lo hacen

Más detalles

Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1

Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1 Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1 Este material orientativo de trabajo tiene como finalidad invitar a las escuelas que participan del y están desarrollando Proyectos

Más detalles

RIESGO Y RENTABILIDAD DE LA EMPRESA (Riesgo y Rendimiento) Qué es lo que determina el rendimiento requerido de una inversión?

RIESGO Y RENTABILIDAD DE LA EMPRESA (Riesgo y Rendimiento) Qué es lo que determina el rendimiento requerido de una inversión? 1 RIESGO Y RENTABILIDAD DE LA EMPRESA (Riesgo y Rendimiento) Qué es lo que determina el rendimiento requerido de una inversión? La respuesta es sencilla. El rendimiento requerido siempre depende del riesgo

Más detalles

Leemos un cuento relacionado con el derecho a la salud

Leemos un cuento relacionado con el derecho a la salud SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 17 Leemos un cuento relacionado con el derecho a la salud Para qué usamos el lenguaje al leer textos narrativos? Se usa el lenguaje escrito al leer textos narrativos con

Más detalles

Aux.Mazine Bilbao, Vizcaya, España, www.auxmagazine.com

Aux.Mazine Bilbao, Vizcaya, España, www.auxmagazine.com Aux.Mazine Información Personal Leire Layana, Silvia Andrés, Juanma Galván ygermán Castañeda, crearon su propia empresa AUXILIARTE FACTORIA en 2004. Poseen diferente formaicón como sociología, periodismo,

Más detalles

Cómo sabes si tus esfuerzos en Social Media te están dando resultados? Para eso hay que medir, y Google Analytics ha venido a ayudarnos.

Cómo sabes si tus esfuerzos en Social Media te están dando resultados? Para eso hay que medir, y Google Analytics ha venido a ayudarnos. Cómo sabes si tus esfuerzos en Social Media te están dando resultados? Para eso hay que medir, y Google Analytics ha venido a ayudarnos. Hoy en día, las piedras angulares de los negocios son las páginas

Más detalles

Ilustraciones www.alfonsozapico.com

Ilustraciones www.alfonsozapico.com 1 2 Para empezar: abir una cuenta de Google Para empezar a usar Google+ es necesario disponer de una cuenta de Google. Si tenemos un correo en Gmail significa que ya tenemos una. Si no, tenemos la opción

Más detalles

GUÍA DEL PROFESOR DOSSIER DE PRÁCTICAS PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN EDUCATIVA 32 CONCURSO ONCE SECUNDARIA Y FP BÁSICA. Organizan: Colaboran:

GUÍA DEL PROFESOR DOSSIER DE PRÁCTICAS PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN EDUCATIVA 32 CONCURSO ONCE SECUNDARIA Y FP BÁSICA. Organizan: Colaboran: PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN EDUCATIVA 32 CONCURSO ONCE TRANSFORMA LO COTIDIANO EN EXTRAORDINARIO GUÍA DEL PROFESOR SECUNDARIA Y FP BÁSICA DOSSIER DE PRÁCTICAS Colaboran: Organizan: SECUNDARIA Y FP BÁSICA

Más detalles

Comunidad. Día de la Tolerancia 10 de noviembre 2014

Comunidad. Día de la Tolerancia 10 de noviembre 2014 Día de la Tolerancia 10 de noviembre 2014 Comunidad Nos reunimos el 10 de noviembre para reflexionar juntos en comunidad acerca del Día de la Tolerancia. La ceremonia estuvo a cargo de los alumnos de 4C

Más detalles

TUTORIAL PHP WEBQUEST

TUTORIAL PHP WEBQUEST TUTORIAL PHP WEBQUEST CURSO TIC CEIP ANDALUCÍA POSADAS (Córdoba) 1 TUTORIAL SOBRE PHP WEBQUEST PHP Webquest es un programa educativo pensado para realizar Webquest, Miniquest y Cazas del Tesoro sin necesidad

Más detalles

CÓMO COLABORA TU ESCUELA PARA HACER UN MUNDO MEJOR? Concurso Escolar de JOVI a favor de UNICEF

CÓMO COLABORA TU ESCUELA PARA HACER UN MUNDO MEJOR? Concurso Escolar de JOVI a favor de UNICEF CÓMO COLABORA TU ESCUELA PARA HACER UN MUNDO MEJOR? Concurso Escolar de JOVI a favor de UNICEF ÍNDICE 3 Introducción 4 4 Cómo hacer el mural? El mural: Cómo colaborar para hacer un mundo mejor? 5 6 7 8

Más detalles

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R MATEMÁTICAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL N Enseñamos y aprendemos llos números:: Método Siingapur y Fernández Bravo,, Porr Clarra Garrcí ía,, Marrtta Gonzzál lezz y Crri isstti ina Lattorrrre.. Ú M E R O S

Más detalles

Panel 4: El Proyecto Quinquela y la Producción Colaborativa

Panel 4: El Proyecto Quinquela y la Producción Colaborativa Panel 4: El Proyecto Quinquela y la Producción Colaborativa Adriana Myriam López Taddei - Escuelas N.º 23 D.E. 14, N.º 15 D.E. 14 y N.º 24 D.E. 14, y N.º 7 D.E. 7 de Adultos Es Profesora de Enseñanza Primaria,

Más detalles

La explicación la haré con un ejemplo de cobro por $100.00 más el I.V.A. $16.00

La explicación la haré con un ejemplo de cobro por $100.00 más el I.V.A. $16.00 La mayor parte de las dependencias no habían manejado el IVA en los recibos oficiales, que era el documento de facturación de nuestra Universidad, actualmente ya es formalmente un CFD pero para el fin

Más detalles

Descubrimos la idea de probabilidad cuando participamos en campañas para cuidar el medio ambiente

Descubrimos la idea de probabilidad cuando participamos en campañas para cuidar el medio ambiente SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 02 Descubrimos la idea de probabilidad cuando participamos en campañas para cuidar el medio ambiente En esta sesión se espera que los niños y las niñas construyan la idea

Más detalles

GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK

GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK Qué es una Red Social? Una Red Sociales un sitio en internet donde compartir información, mensajes, ideas, fotos, etc., con amigos, conocidos y desconocidos. Para acceder a una

Más detalles

Modulo 3: Saber realizar una planeación estratégica y saber evaluar los programas educativos de la escuela.

Modulo 3: Saber realizar una planeación estratégica y saber evaluar los programas educativos de la escuela. Modulo 3: Saber realizar una planeación estratégica y saber evaluar los programas educativos de la escuela. Guía de aprendizaje Como lo hicimos en los dos módulos anteriores, te ofrecemos la siguiente

Más detalles

BLOQUE VIII POWERPOINT

BLOQUE VIII POWERPOINT BLOQUE VIII POWERPOINT INSTRUCTOR: ANTONIO J. FERNANDEZ EDICION 2008 1 de 28 INSTRUCTOR: ANTONIO J. FERNANDEZ EDICION 2008 2 de 28 MODULO V DE OFIMÁTICA BLOQUE I BLOQUE II BLOQUE III BLOQUE IV BLOQUE V

Más detalles

DIEZ HOMBRES SON SANADOS (A.2.1.10)

DIEZ HOMBRES SON SANADOS (A.2.1.10) DIEZ HOMBRES SON SANADOS REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 17:11-19 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Demos gracias " (Hebreos 12:28b, Dios Habla Hoy). Soy agradecido con Jesús por todas

Más detalles

CUESTIONARIO PARA DETECTAR NECESIDADES DA CAPACITACIÓN EN IMPRENTA ECONOMICA S. A. DE C. V.

CUESTIONARIO PARA DETECTAR NECESIDADES DA CAPACITACIÓN EN IMPRENTA ECONOMICA S. A. DE C. V. CUESTIONARIO PARA DETECTAR NECESIDADES DA CAPACITACIÓN EN IMPRENTA ECONOMICA S. A. DE C. V. Contesta lo mas sincero posible el siguiente cuestionario, marcando con una X según sea tu respuesta. SI NO 1.

Más detalles

Acta del IV Encuentro de Bancos de Tiempo, Silos, etc, de la Comunidad de Madrid

Acta del IV Encuentro de Bancos de Tiempo, Silos, etc, de la Comunidad de Madrid Acta del IV Encuentro de Bancos de Tiempo, Silos, etc, de la Comunidad de Madrid A las 10:30 h. comienza el IV Encuentro de Bancos de Tiempo, Silos, etc, de la Comunidad de Madrid, con el siguiente orden

Más detalles

17 al 22 de noviembre Colombia 2015. Únete a la Semana Global del Emprendimiento 2015

17 al 22 de noviembre Colombia 2015. Únete a la Semana Global del Emprendimiento 2015 Únete a la Semana Global del Emprendimiento 2015 Qué es la Semana Global del Emprendimiento SGE? Cada año, más de 130 países se unen para celebrar el emprendimiento. Este año se realizará entre el 17 y

Más detalles

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS Autor Edwar Orlando Amaya Diaz Analista de Desarrollo y Soporte Produce Sistemas y Soluciones Integradas S.A.S Versión 1.0 Fecha de Publicación 19 Diciembre 2014

Más detalles

ANECDOTARIO UN TRATO VENTAJOSO

ANECDOTARIO UN TRATO VENTAJOSO UN TRATO VENTAJOSO Un millonario regresaba contento de un viaje, durante el cual había tenido un encuentro con un desconocido que le prometía grandes ganancias. Se lo contaba así a sus familiares: -Hagamos,

Más detalles

La educación inicial propone que los niños enriquezcan, complejicen, amplíen y organicen sus conocimientos acerca del ambiente social y natural.

La educación inicial propone que los niños enriquezcan, complejicen, amplíen y organicen sus conocimientos acerca del ambiente social y natural. Jardín de Infantes Nº 904 Padre Eduardo Maffía. Título: La murga llegó al Jardín. Autoras: Ana Carolina Pastorenzi La educación inicial propone que los niños enriquezcan, complejicen, amplíen y organicen

Más detalles

IMAGEN 1: Colorido Taller de delantales.

IMAGEN 1: Colorido Taller de delantales. JORNADAS DE JÓVENES CRE DE LA ONCE EN SEVILLA 16 y 17 de octubre de 2015 MÁSTER CHEF El pasado fin de semana del 16 y 17 de octubre, nuestro Centro de Recursos Educativos se convirtió en el famoso concurso

Más detalles

EL SISTEMA SOLAR A ESCALA

EL SISTEMA SOLAR A ESCALA Cómo motivar a los estudiantes mediante actividades científicas atractivas EL SISTEMA SOLAR A ESCALA Introducción: Mª Teresa de la Calle García COLEGIO PÍO XII Valencia En la mayoría de los libros de texto

Más detalles

Ubicamos el lugar donde vivimos

Ubicamos el lugar donde vivimos TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 03 Ubicamos el lugar donde vivimos En esta sesión se busca que niñas y niños conozcan el espacio geográfico en el que se desenvuelven y que comprendan que ese entorno lo

Más detalles

Acción 2: Innovación en las Metodologías Docentes:

Acción 2: Innovación en las Metodologías Docentes: III JORNADAS PRÁCTICAS DOCENTES INNOVADORAS 2012 ACCIONES DE INNOVACIÓN DOCENTE A REPORTAR 1 Acción 2: Innovación en las Metodologías Docentes: Proyectos dirigidos a la utilización innovadora del método

Más detalles

Santiago, 11 de Noviembre de 2015

Santiago, 11 de Noviembre de 2015 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en el Lanzamiento del Programa Más Capaz Mujer Emprendedora, en comuna de Lo Espejo Santiago, 11 de Noviembre de 2015 Amigas y amigos:

Más detalles

Los elementos naturales y sociales de nuestra localidad

Los elementos naturales y sociales de nuestra localidad cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 05 Los elementos naturales y sociales de nuestra localidad Luego de la visita y exploración a la localidad, los estudiantes revisarán los datos recogidos con la Ficha de

Más detalles

COMO INSERTAR DIAPOSITIVAS, VÍDEOS Y FOTOS EN NUESTRO BLOG

COMO INSERTAR DIAPOSITIVAS, VÍDEOS Y FOTOS EN NUESTRO BLOG COMO INSERTAR DIAPOSITIVAS, VÍDEOS Y FOTOS EN NUESTRO BLOG AUTORÍA CARMEN Mª GUTIERREZ RAVÉ CABALLERO TEMÁTICA BLOG ETAPA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA Resumen SlideShare, Youtube y Flickr, son tres servicios

Más detalles

Qué nos diferencia a los niños y a las niñas?

Qué nos diferencia a los niños y a las niñas? Qué nos diferencia a los niños y a las niñas? Es de interés de los niños y niñas de 8 y 9 años la exploración, observación y el reconocimiento del propio cuerpo y el cuerpo de otras personas. Este proceso

Más detalles

Tutorial de herramientas de Google

Tutorial de herramientas de Google Tutorial de herramientas de Google Elizabeth Fons y Maximiliano Geier 1. Introducción En este tutorial les vamos a contar cómo utilizar algunas de las herramientas de trabajo colaborativo que ofrece gratuitamente

Más detalles

LA BRUJA CON ALAS. Julia Ortega Fernández 3º Educación Infantil

LA BRUJA CON ALAS. Julia Ortega Fernández 3º Educación Infantil LA BRUJA CON ALAS. Julia Ortega Fernández 3º Educación Infantil SITUACIÓN DESENCADENANTE: Qué está pasando? Los niños de mi clase, antes de Navidad, fueron al teatro a ver la obra: Hansel y Grettel. Los

Más detalles

FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B

FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B 141 1 FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 Unidad 6 B 142 2 Índice SEGUIMIENTO DE PERSONAS 1 INFORMES 2 143 3 SEGUIMIENTO DE PERSONAS E INFORMES EN MOODLE El seguimiento de los participantes en Moodle

Más detalles

01 Animales de granja

01 Animales de granja Animales de granja 01 El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) acerca a los docentes una serie de propuestas para realizar con los alumnos, que abordan contenidos vinculados con el sector

Más detalles

Cómo registrarse y crear su cuenta de usuario? < IMAGEN 2.1.1: HAZ CLIC SOBRE EL BOTÓN RESALTADO

Cómo registrarse y crear su cuenta de usuario? < IMAGEN 2.1.1: HAZ CLIC SOBRE EL BOTÓN RESALTADO Cómo registrarse y crear su cuenta de usuario? Si es la primera vez que visita la página, y nunca ha creado un usuario para poder acceder a todos los servicios que el sistema ofrece, deberá registrarse

Más detalles

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE Google Drive es una herramienta telemática de la web 2.0 que permite el trabajo virtual de forma colaborativa. En Google Drive podemos encontrar una barra de navegación en

Más detalles

ÍNDICE MANUAL OFERTA ACADÉMICA

ÍNDICE MANUAL OFERTA ACADÉMICA ÍNDICE MANUAL OFERTA ACADÉMICA I. CREACIÓN AÑO LECTIVO... 4 II. CREACIÓN PERÍODO ACADÉMICO... 6 III. IDENTIFICACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS... 8 IV. ASIGNATURAS... 11 V. CREACIÓN DE SECCIONES... 12 VI. PRESTACIÓN

Más detalles

Guía de uso del sistema CV-Online

Guía de uso del sistema CV-Online Guía de uso del sistema CV-Online 1.- Registro. a.- Pasos para completar el formulario. 2.- Ingreso al sistema. a.- Olvidó su Usuario o contraseña? b.- Consulta. c.- Crear nueva cuenta. 3.- Administrador

Más detalles

Usamos de manera responsable los recursos

Usamos de manera responsable los recursos segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 33 Usamos de manera responsable los recursos En esta sesión, las niñas y los niños reconocerán al árbol como materia prima para elaborar diversos objetos, y aprenderán

Más detalles

Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA. Reciclaje de papel

Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA. Reciclaje de papel Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA Reciclaje de papel OBJETIVO DEL TALLER Asumir la importancia que hoy en día supone el reciclado de papel como ahorro de recursos, y potenciar sobre todo, la necesidad

Más detalles

Datos del autor. Nombres y apellido: Germán Andrés Paz. Lugar de nacimiento: Rosario (Código Postal 2000), Santa Fe, Argentina

Datos del autor. Nombres y apellido: Germán Andrés Paz. Lugar de nacimiento: Rosario (Código Postal 2000), Santa Fe, Argentina Datos del autor Nombres y apellido: Germán Andrés Paz Lugar de nacimiento: Rosario (Código Postal 2000), Santa Fe, Argentina Correo electrónico: germanpaz_ar@hotmail.com =========0========= Introducción

Más detalles

EL JUEGO EN LA ESCUELA

EL JUEGO EN LA ESCUELA EL JUEGO EN LA ESCUELA Empleo del juego como recurso pedagógico Las matemáticas en 2º de Educación Primaria: Las tablas de multiplicar COLEGIO MONTESCLAROS CURSO 2012-2013 CERCEDA- MADRID Profesoras: Elena

Más detalles

Manual de usuario. Autor: Oriol Borrás Gené. Oriol.borras@upm.es

Manual de usuario. Autor: Oriol Borrás Gené. Oriol.borras@upm.es Manual de usuario Autor: Oriol Borrás Gené Oriol.borras@upm.es Índice 1. Qué es Pinterest 2. Crear una cuenta 3. Entorno o Inicio o Estructura de un pin o Perfiles 4. Cómo trabajar con Pinterest o Crear

Más detalles

Contenido. Unidad Dos. Conoce los contenidos 1. Hábitat 2. Las plantas 4. Los animales 7. Los seres humanos 11. Cambios de los seres vivos 3

Contenido. Unidad Dos. Conoce los contenidos 1. Hábitat 2. Las plantas 4. Los animales 7. Los seres humanos 11. Cambios de los seres vivos 3 2 Ciencias Contenido Unidad Dos Conoce los contenidos 1 Hábitat 2 Cambios de los seres vivos 3 Las plantas 4 Los animales 7 Animales en peligro de extinción 10 Los seres humanos 11 Conoce los contenidos

Más detalles

enseñanza Pensiones de jubilación del profesorado de la enseñanza pública de España en abril de 2012

enseñanza Pensiones de jubilación del profesorado de la enseñanza pública de España en abril de 2012 Pensiones de jubilación del profesorado de la enseñanza de España en abril de 2012 Los trabajadores y trabajadoras españolas tienen cubiertas sus necesidades en materia de Pensiones por medio del llamado

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA Perfil Entidad Proveedora El objetivo del módulo de Gestión de Solicitudes vía Internet es facilitar el trabajo

Más detalles

Estrategias para la implementación exitosa de la tecnología en el aula. Juan Carlos Xique Anaya

Estrategias para la implementación exitosa de la tecnología en el aula. Juan Carlos Xique Anaya Estrategias para la implementación exitosa de la tecnología en el aula Juan Carlos Xique Anaya En este breve artículo compartiremos algunas estrategias que pueden resultar de utilidad a profesores e instituciones

Más detalles

INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DENTRO DEL ÁREA EDUCATIVA

INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DENTRO DEL ÁREA EDUCATIVA INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DENTRO DEL ÁREA EDUCATIVA Iniciativa Intel Educación Por Paloma Hernández Arguello Carla Yussel Ruiz Lara 12 INDICE Introducción. 1 Programa Intel Educar. 2 Herramientas para

Más detalles

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

QUEREMOS CONOCER A JESÚS QUEREMOS CONOCER A JESÚS 1 P unto de partida Nacemos de una familia 5 1 2 3 4 6 7 Observa a las personas que aparecen en el dibujo. Forman una familia. Qué relación de parentesco hay entre ellas? 1 y 6

Más detalles

Tutorial de Panoramio

Tutorial de Panoramio Tutorial de Panoramio Aplicación en línea para subir fotos en Google Maps y Google Earth Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativ os Ministerio de Educación para contextos educativos

Más detalles

Plática de Maestro. Introducción

Plática de Maestro. Introducción Plática de Maestro Qué: ( Qué son las Características de los Personajes?) Los Personajes son las personas o los animales en un cuento. Hay que hacer observaciones de como se ven, sienten y actúan. Los

Más detalles

Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo

Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 07 Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo Por qué usamos el lenguaje al leer un texto que explica y da instrucciones? Usamos el lenguaje

Más detalles

CÓMO CONSEGUIR CLIENTES PARA UN ESTUDIO CONTABLE? Marketing digital para contadores

CÓMO CONSEGUIR CLIENTES PARA UN ESTUDIO CONTABLE? Marketing digital para contadores CÓMO CONSEGUIR CLIENTES PARA UN ESTUDIO CONTABLE? Marketing digital para contadores Si necesitas conseguir clientes para tu estudio o despacho contable, Internet puede ser una excelente herramienta, probablemente

Más detalles

Feria Nacional para alumnos y alumnas de la Educación Inicial

Feria Nacional para alumnos y alumnas de la Educación Inicial Feria Nacional para alumnos y alumnas de la Educación Inicial Documento Nº 17 Generalidades Se convoca a la participación de los Jardines de Infantes tanto de gestión estatal (provinciales, municipales,

Más detalles

RELATOS DE NIÑOS. Experiencia didáctica en el área de las Tice para 3º de Educación Infantil. Por Cristina Gil Gil

RELATOS DE NIÑOS. Experiencia didáctica en el área de las Tice para 3º de Educación Infantil. Por Cristina Gil Gil RELATOS DE NIÑOS Experiencia didáctica en el área de las Tice para 3º de Educación Infantil Por Cristina Gil Gil Profesora de Educación Infantil Colegio Sansueña Curso 2007-08 RELATOS DE NIÑOS EXPERIENCIA

Más detalles