Departamento de Economía. 1º. Una empresa presenta el siguiente balance de situación al final del ejercicio económico en :

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Departamento de Economía. 1º. Una empresa presenta el siguiente balance de situación al final del ejercicio económico en :"

Transcripción

1 Tema 4. Relación 1. 1º. Una empresa presenta el siguiente balance de situación al final del ejercicio económico en : Activo eto y Pasivo Caja y bancos Efectos comerciales a pagar Efectos comerciales a cobrar Proveedores Clientes Capital social Deudores Préstamos a largo plazo Instalaciones Reservas Amortización Acumulada Resultados del ejercicio Maquinaria Hacienda pública acreedora Existencias Total Total Debe: a- Ordenar las partidas del balance según los criterios contables. b- Calcular las diferentes masas patrimoniales (activo corriente y no corriente, pasivos, neto), y explique su significado. c- Represente gráficamente el balance. 2º. La empresa Magtum presenta la siguiente información en su balance final en euros. Capital Clientes Maquinaria Caja Amortización Acumulada Proveedores Deudas a largo plazo Reservas Existencias Mobiliario Resultado ejercicio? Patentes Debe: a- Elaborar el balance indicando las diferentes masas patrimoniales, y calcule el resultado del ejercicio. b- Representar gráficamente el balance. c- Calcular e interpretar el fondo de maniobra. Represéntelo gráficamente. 3º. La sociedad SAP.S.A. presenta la siguiente información al finalizar el ejercicio. Caja Existencias Bancos Efectos comerciales a cobrar Clientes Efectos comerciales a pagar Proveedores Instalaciones técnicas Amortización Acumulada Hacienda pública, acreedora Inversiones financieras a c.p Capital social Reservas Resultado del ejercicio Préstamos a largo plazo Construcciones Equipos informáticos Acreedores diversos Debe: a- Elaborar el balance de situación. b- Calcular los recursos permanentes con los que cuenta la empresa y qué significado tienen. c- Representar gráficamente el balance y el fondo de maniobra. 1

2 2 4º. La Bombilla S.A. empresa dedicada a la venta de bombillas de diferentes tamaños, ha realizado un inventario con fecha de 31 de diciembre del 2009, con los siguientes elementos patrimoniales: Elemento Elemento Edificio valorado Saldos a favor de la empresa en cuentas bancarias Mobiliario 300 Bombilla destinadas a la venta Ordenadores 300 Valor nominal de todas las acciones Beneficios no distribuido Inversión permanente en acciones otras empresas 800 Efectos comerciales a cobrar Derechos de cobro sobre compradores de 400 pendientes mercaderías Maquinaria 710 Dinero en efectivo en la caja 630 Programas informáticos 790 Letras de cambio pendientes de cobro Deudas de clientes 250 Obligaciones de pago con letras con proveedores Amortización acumulada del Amortización acumulada del inmovilizado 200 inmovilizado intangible material Deudas con proveedores Derechos de traspaso 950 Deudas con bancos a seis años Elabora el balance de situación, calcula los recursos permanentes y el fondo de maniobra. 5º. Una empresa de publicidad presenta los siguientes elementos patrimoniales el 31/12/ Posee en efectivo 850 y tiene en cuentas bancarias otros Se ha comprado mobiliario valorado en En los años de funcionamiento no ha repartido beneficios pero se ha dotado de en reservas obligatorias y en reservas voluntarias. - Se deben a proveedores de suministros de material de oficina. - Se ha adquirido recientemente una fotocopiadora por un valor de La empresa tiene pendientes de cobro facturas por un importe total de La sede de la empresa ocupa un local que costó y dispone de equipos audiovisuales cuyo coste ascendió a El importe amortizado hasta la fecha asciende a Para adquirir las instalaciones la empresa solicitó un préstamo a largo plazo, del que quedan pendientes de devolución y un préstamo a corto plazo de Importe satisfecho por el derecho al uso de la marca, La empresa pagó por programas informáticos, de los cuales ha amortizado Se pide: a- Indicar a cuanto asciende el capital social aportado inicialmente por los socios. b- Elaborar el balance. c- Explicar el significado de la amortización acumulada del inmovilizado intangible y del inmovilizado material. 6º. Una empresa presenta los siguientes datos: Coste de comprar las materias primas Ingresos por ventas Gastos de personal Otros gastos de explotación Gastos financieros (intereses pagados) Ingresos financieros (intereses recibidos) Impuestos Calcula los diferentes resultados: explotación (BAIT), financiero, BAT, neto o del ejercicio.

3 7º. Una empresa de catering Goodmeal S.A. presenta las siguientes operaciones en su último ejercicio económico (Pau sep 2010): Ha soportado gastos de personal Ha tenido un coste de alimentos Ha soportado gastos de alquiler de edificios Ha practicado una amortización del inmovilizado Ha cobrado unos intereses de cuentas bancarias Ha pagado intereses de préstamos concedidos Ha conseguido unos ingresos por ventas Ha tenido unos gastos de luz a. Calcula el resultado de explotación y financiero de la empresa. b. Sabiendo que el impuesto sobre beneficios es del 30%, calcula el resultado del ejercicio. 8º. La empresa TXT S.L., dedicada a la producción y venta de cosmética masculina, presenta los siguientes datos de ingresos y gastos al concluir al año 2010: (PAU Canarias sept 2011) a. Los ingresos por ventas ascendieron a euros. b. Las compras de materia prima fueron euros. c. El alquiler de la planta de producción asciende a euros. d. El gasto por suministro de luz y agua anual ascendió a euros. e. Los gastos por reparación de los camiones de distribución ascienden a euros. f. Los salarios del personal sumaron euros, y las cuotas de la seguridad social a cargo de la empresa euros. g. El banco abonó a la empresa 520 euros por intereses de su cuenta corriente. h. Se dotaron euros de amortización del inmovilizado material. i. Los intereses que la empresa debió abonar por el préstamo que le concedieron suman un total de euros. Con estos datos, se pide: 1. Elaborar la cuenta de Pérdidas y Ganancias de la empresa y calcular el resultado del ejercicio, si se conoce que el tipo a aplicar del Impuesto de Sociedades del 25%. 2. Hallar la ratio de rentabilidad económica si sabe que el Activo Total de la empresa asciende a euros. Explique el resultado obtenido 9º. La empresa HILOS, S.L., dedicada a la fabricación de textiles, presenta los siguientes datos de ingresos y gastos al finalizar el año 2011: (pau canarias 2012 junio) a. Los ingresos por ventas ascendieron a euros. b. Las compras de materia prima fueron euros. c. El alquiler de la planta ascendió a euros. d. Los recibos de electricidad, agua y otros suministros sumaron un total de euros para todo el ejercicio. e. El banco le abonó en cuenta corriente 520 euros por intereses. f. Los salarios del personal fueron euros y las cuotas empresariales a la Seguridad Social euros. g. Un incendio inesperado en almacén supuso una pérdida total de euros en mercancía. h. Los intereses de préstamos ascendieron a un total de euros. i. Se dotaron euros de amortización del inmovilizado material. Con estos datos, se pide: 1. Elaborar la cuenta de Pérdidas y Ganancias de la empresa para el ejercicio 2011y calcular el resultado del citado ejercicio, si se sabe que el tipo del Impuesto de Sociedades a aplicar es del 25%. 2. Calcular la ratio de rentabilidad económica, explicar su significado y comentar el resultado obtenido si sabemos que el Activo Total de la empresa asciende a euros. 3

4 10º. Los ingresos y gastos de la empresa El caldero de oro S.A. presentan los siguientes datos en euros: Compras de mercaderías Gastos de personal Ingresos por intereses bancarios 350 Amortización del inmovilizado material 250 Ventas de mercaderías Intereses de deudas 150 Consumos de agua y luz 160 Saldo inicial de existencias de mercaderías Saldo final de existencias de mercaderías 800 Sabiendo que el tipo impositivo del Impuesto sobre Beneficios es del 30%, calcula el resultado de explotación, el financiero y el resultado del ejercicio. 11º. Elabora la cuenta de pérdidas y ganancias de la empresa Fondo de Bikini S.A., que presenta los siguientes datos: (Suponemos que el impuesto sobre sociedades es el 30%.) Compras de mercaderías Sueldos y salarios Ventas de mercaderías Prestaciones de servicios Intereses de préstamos 300 Ingresos financieros 100 Amortización del inmovilizado Seguridad Social 500 Suministros 600 Reparaciones y conservación 200 Arrendamientos 800 Venta de maquinaria por sabiendo que costó Venta de 100 acciones de la empresa Estrella Salvaje a 1 cuando se compraron por 2 12º. Confecciona la cuenta de pérdidas y ganancias con los siguientes datos: - Compras de mercaderías A por 3000, dejando a deber Compras de mercaderías B por 1800, debiendo Ventas totales del ejercicio por 8000, teniendo facturas pendientes de cobro por Ha pagado salarios por Solicitó un préstamo por 1000 a devolver en dos años, y ha pagado 50 de intereses - Ha pagado de recibos de agua y luz Ha amortizado un 10% de maquinaria que le costó 3000 (tercer año que la tiene y siempre amortiza lo mismo) - Compró mobiliario por 1000, del cual debe 300 y este año amortizará 5%. - Las existencias finales de las mercaderías A son de 500 y las de B de 400. Al inicio del ejercicio sólo había mercaderías B por El capital es de En cuentas bancarias tiene 400 y en efectivo Se vendió maquinaria al final del ejercicio por El impuesto de beneficios es de 30 %. 13º. Una empresa comercial presenta los siguientes datos en euros. Venta de mercaderías 300, Compras de mercaderías 178, consumo de energía 15, elementos de transporte 160, amortización acumulada del inmovilizado material 64, gastos de amortización 14, efectos a cobrar 10, clientes 17, préstamos a largo plazo 43, deudas bancarias a devolver en dos años 4, Hacienda Pública acreedora 25,8, proveedores 15, sueldos y salarios 45, gastos financieros 12, mercaderías 32, dinero en bancos 58, aportaciones de los socios 85 y reservas 15. Se pide: a. La cuenta de pérdidas y ganancias y el balance de situación. b. La rentabilidad económica y financiera. 4

5 5 14º. La empresa Metalbrick dedicada a la elaboración de envases metálicos, presenta los siguientes datos al finalizar el ejercicio: Elemento Elemento Mercaderías Mobiliario Bancos Maquinaria Caja Clientes 400 Capital social Reservas estatutarias 1.330,3 Sueldos y salarios 100 Suministros 800 Servicios bancarios 100 Ingresos por arrendamientos 400 Ventas de mercaderías Proveedores 900 Amortización del I. material 300 Amortización acumulada del I. material Proveedores del inmovilizado a Hacienda pública acreedora conceptos 1200 largo plazo fiscales 700 Se pide: - El resultado del ejercicio y el balance de situación. - La cuenta de pérdidas y ganancias de la empresa, sabiendo que la empresa tiene una exención en el pago del impuesto de sociedades. - Ratios de rentabilidad económica y financiera. 15º. La empresa Modas S.A. dedicada a la comercialización de artículos textiles presenta los siguientes datos: Elemento Elemento Mercaderías Mobiliario Bancos Maquinaria Venta de mercaderías Reservas legales Pérdidas y ganancias? Capital social AAIM Proveedores Compras de mercaderías Sueldos y salarios Clientes Préstamos a l.p Suministros Amortización del in. Material 400 Intereses de deudas 600 Caja Se pide: - El balance de situación y la cuenta de pérdidas y ganancias. - Con el resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias cuadrar el balance. 16º. Una empresa presenta los siguientes datos: Elemento Elemento Mercaderías Mobiliario Bancos Clientes Clientes efectos comerciales a cobrar Amortización acumulada del I. material Proveedores efectos c. a pagar Proveedores Seguridad Social a cargo de la empresa Otros gastos financieros 369 Compra de mercaderías Ventas de mercaderías Ingresos por servicios diversos 150 Capital social Sueldos y salarios Suministros 400 Elementos de transporte Organismos de la S. Social Hacienda pública acreedora conceptos acreedores fiscales Amortización del I. material 650 Variación de existencias(aumentan) Proveedores del inmovilizado a Deudas a largo plazo con entidades de largo plazo crédito Confecciona la cuenta de pérdidas y ganancias y el balance de situación.

6 6 17º. Los datos del patrimonio de la empresa fabricante de juguetes Pipón, SA, valorados en, a finales de año son (Pau junio 2010): Las existencias en almacén de juguetes terminados: Los derechos de cobro sobre clientes materializados con letras de cambio: 100 Dinero en cuentas corrientes bancarias: Deudas recogidas en facturas con los suministradores de materias primas: Valor de compra de la maquinaria: Préstamos recibidos de bancos con vencimiento superior a un año: Valor de compra de los edificios: Aportaciones de los socios: desconocido Amortización acumulada del inmovilizado material: Las reservas constituidas a partir de ejercicios anteriores: a) Elabore el balance de situación, agrupando las cuentas en masas patrimoniales y ordenándolas según las normas de presentación b) Sabiendo que durante el año ha obtenido un beneficio antes de intereses e impuestos de 4.000, cuál es la rentabilidad económica de la empresa? Interprete el resultado. 18º. La empresa distribuidora de videojuegos AllGames presenta los siguientes datos patrimoniales y de la actividad de la empresa, valorados en euros, a finales de año (Pau sep 2010): Ventas de mercaderías Gastos de seguros Mobiliario Mercaderías Letras pendientes de cobro a los clientes Suministros de luz Préstamo con bancos a devolver en 5 años Equipos para proceso de información Saldo a favor de la empresa en la cuenta corriente Aportaciones de los socios Letras aceptadas a sus proveedores Dinero efectivo en caja Suministros de agua Reservas Deuda con proveedores Sueldos y salarios a) Confeccione la cuenta de pérdidas y ganancias con los gastos e ingresos de la empresa, y calcule el resultado del ejercicio. b) Considerando el resultado obtenido en la cuenta de pérdidas y ganancias del apartado anterior, confeccione el balance de situación con los elementos patrimoniales, agrupando las cuentas en masas patrimoniales y ordenándolas según las normas de presentación. 19º. A partir de la siguiente información, elabore el balance y la cuenta de pérdidas y ganancias (Pau junio 2011): Existencias de mercaderías: Aportaciones a capital de los socios: Dinero en bancos: Gastos de personal: Deudas a corto plazo con entidades financieras: Deudas a largo plazo con entidades financieras: 7.500

7 Amortización anual de las construcciones: Ventas de mercaderías: Deudas con proveedores: Derechos de cobro sobre clientes: Terrenos donde realiza su actividad: Valor de adquisición de las construcciones donde realiza su actividad: Amortización acumulada de las construcciones: Reserva legal de la empresa: Beneficio: Obténgase de la cuenta de pérdidas y ganancias. Compras de mercaderías: Gastos por intereses de las deudas con entidades financieras: 600 Se asume que el impuesto sobre beneficios es igual a cero 20º. Se dispone de la siguiente información de una empresa dedicada a la comercialización de electrodomésticos: (Pau sep 2012) Las ventas de electrodomésticos ascendieron a Las compras de electrodomésticos ascendieron a En concepto de salarios, la empresa ha registrado un gasto de Adicionalmente, el gasto de cotización a la seguridad social asciende a El alquiler del local donde desarrolla su actividad asciende a El consumo de agua le ha supuesto un gasto de 850. La amortización de los ordenadores de que dispone la empresa, correspondiente a este año, asciende a Ha recibido intereses de una imposición a plazo fijo por importe de Los intereses de las deudas con entidades financieras ascienden a El impuesto sobre beneficios será del 30% del resultado antes de impuestos. A partir de la información anterior, se pide que: a) Elabore la cuenta de pérdidas y ganancias de la empresa. b) Sabiendo que el patrimonio neto de esta sociedad asciende a , calcule e interprete la rentabilidad financiera de la empresa. 21º. Se dispone de la siguiente información de una empresa dedicada a la elaboración de informes: (Pau sep 2012) Los terrenos y construcciones donde desarrolla su actividad se adquirieron por La amortización acumulada de las construcciones asciende a Los programas informáticos se adquirieron por estando amortizados en un 20% de su precio de adquisición. Los ordenadores se adquirieron por y están amortizados en Los clientes de la empresa le deben facturas por importe de En el banco, la empresa dispone de en cuentas corrientes. El capital de la sociedad asciende a El beneficio del ejercicio asciende a Las deudas con bancos ascienden a de los cuales deberán pagarse el próximo año. La empresa debe a sus proveedores facturas por importe de A partir de la información anterior, se pide que: a) Elabore el balance de la empresa. (Hasta 1,5 puntos) b) Realice el diagnóstico sobre la situación de liquidez de la empresa, utilizando para ello la ratio de liquidez. 7

8 23º. Se dispone de la siguiente información sobre los ingresos y gastos anuales de una empresa dedicada a la comercialización de teléfonos móviles y asesoramiento técnico a empresas: Las compras de teléfonos móviles ascienden a Por los servicios de asesoramiento percibe unos ingresos de Las ventas de teléfonos móviles ascienden a Los sueldos y salarios del personal de la empresa son de La seguridad social a cargo de la empresa asciende a El local donde realiza la actividad lo tiene alquilado, lo que le supone un desembolso de El recibo de la luz asciende a Los inmovilizados que posee la empresa los adquirió hace dos años por un valor de Se sabe que dichos inmovilizados pierden un 10% de su valor cada año. Los intereses del préstamo que se le concedió a la empresa ascienden a El impuesto sobre el beneficio supone el 30% del resultado antes de impuestos. A partir de la información anterior, se pide que: a) Elabore la cuenta de pérdidas y ganancias de la empresa. b) Sabiendo que el activo de la empresa asciende a y su patrimonio neto a , calcule e interprete la rentabilidad económica y la rentabilidad financiera. 24º. Se dispone de la siguiente información correspondiente al ejercicio 2012 de una empresa dedicada a la comercialización de trajes de fiesta (Pau julio 2013): Las compras de trajes ascienden a La reserva legal asciende a Los sueldos del personal ascienden a Las deudas con las entidades financieras ascienden a , de los cuales se pagarán en el plazo de un año.los intereses de estas deudas ascienden a El local en el que realiza la actividad se adquirió por , de los cuales corresponden al valor del terreno y el resto a la construcción. Hasta la fecha se ha amortizado en , siendo la amortización anual de El mobiliario se adquirió por , y sabemos que cada año pierde un 15% de su valor (calculado siempre respecto a su valor de adquisición), habiendo estado en la empresa durante 3 años. Las ventas de trajes ascienden a Dispone de facturas pendientes de pago a proveedores por importe de El impuesto sobre el beneficio asciende al 30% del resultado antes de impuestos. Los gastos de luz ascienden a 850. Tiene trajes en el almacén por importe de Dispone de en su cuenta bancaria. El capital asciende a A partir de la información anterior, se pide que: a) Elabore la cuenta de pérdidas y ganancias de la empresa. b) Elabore el balance de la empresa. 8

Balance y Cuenta de Pérdidas y Ganancias

Balance y Cuenta de Pérdidas y Ganancias Balance y Cuenta de Pérdidas y Ganancias Ratios EJERCICIOS PAU DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS rentabilidad económica y financiera La elaboración de Balance y Cuenta de Pérdidas y Ganancias nunca aparecerán juntos

Más detalles

EJERCICIOS PAU DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

EJERCICIOS PAU DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS rentabilidad económica y financiera Ratios Subcomisión de la materia de Economía de la Empresa EJERCICIOS PAU DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ACUERDOS ADOPTADOS SOBRE BALANCE, PYG Y RATIOS: Balance y Cuenta de

Más detalles

Ejercicios Tema 4: LA CONTABILIDAD Y LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA

Ejercicios Tema 4: LA CONTABILIDAD Y LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA Ejercicios Tema 4: LA CONTABILIDAD Y LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA 1. Indica cuál o cuales de los elementos patrimoniales siguientes son derechos de una empresa: Un edificio, el dinero que le deben

Más detalles

ENUNCIADO EJERCICIOS BALANCE DE SITUACIÓN

ENUNCIADO EJERCICIOS BALANCE DE SITUACIÓN ENUNCIADO EJERCICIOS BALANCE DE SITUACIÓN 1. La empresa Técnicos S.A. presenta los siguientes datos al finalizar el año 2003: a) El local donde tiene localizadas las oficinas fue adquirido por 300.000

Más detalles

EJERCICIOS PARA HACER MIENTRAS OS COMÉIS LA MONA: balances, PyG, PMM, ratios, RE y RF

EJERCICIOS PARA HACER MIENTRAS OS COMÉIS LA MONA: balances, PyG, PMM, ratios, RE y RF EJERCICIOS PARA HACER MIENTRAS OS COMÉIS LA MONA: balances, PyG, PMM, ratios, RE y RF 1. Una empresa dedicada a la venta de artículos de deporte presenta los siguientes ingresos y gastos (en euros) al

Más detalles

1.- De las cuentas que se relacionan a continuación dígase cuáles representan bienes, derechos y obligaciones:

1.- De las cuentas que se relacionan a continuación dígase cuáles representan bienes, derechos y obligaciones: 1.- De las cuentas que se relacionan a continuación dígase cuáles representan bienes, derechos y obligaciones: Acreedores por prestación de servicios Deudores Créditos por enajenación de Inmovilizado,

Más detalles

UD11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA

UD11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA UD11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA 1. Partiendo de la estructura financiera del balance, indique qué representan los recursos permanentes. Ponga dos ejemplos. (1 punto) (Modelo de Prueba 02-03)

Más detalles

EJERCICIOS DEL TEMA 6

EJERCICIOS DEL TEMA 6 EJERCICIOS DEL TEMA 6 1. De las cuentas que se relacionan a continuación dígase cuáles representan bienes, derechos y obligaciones: Maquinaria Bancos cuenta corriente Acreedores por prestación de servicios

Más detalles

2. Se compran mercaderías a crédito por un importe de 300 euros.

2. Se compran mercaderías a crédito por un importe de 300 euros. EJEMPLO TEMA 5: EL CICLO CONTABLE. La sociedad Filia, S.A. presenta el siguiente Balance de situación correspondiente al 1 de enero del año 20X1 BALANCE DE SITUACIÓN ACTIVO PATRIMONIO NETO y PASIVO 8.000

Más detalles

UD11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA

UD11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA UD11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA 1. Partiendo de la estructura financiera del balance, indique qué representan los recursos permanentes. Ponga dos ejemplos. (1 punto) (Modelo de Prueba 02-03)

Más detalles

U.D.9 LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA

U.D.9 LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA U.D.9 LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA 9.1. El tratamiento contable de la información. a. El patrimonio empresarial: concepto. b. Los elementos patrimoniales. c. Los resultados de la empresa. 9.2.

Más detalles

U.D. 11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA

U.D. 11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA U.D. 11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA 1. EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA 2. ELEMENTOS Y MASAS PATRIMONIALES 3. EL SISTEMA INFORMATIVO DE LA EMPRESA: LA CONTABILIDAD 4. EL BALANCE DE SITUACIÓN

Más detalles

SOLUCIONES TEMA 5 AGC. LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA 1/12 BLOQUE 5.1. 1. Es obligatorio el Libro Mayor? 2. Definición de Inmovilizado o Activo Fijo

SOLUCIONES TEMA 5 AGC. LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA 1/12 BLOQUE 5.1. 1. Es obligatorio el Libro Mayor? 2. Definición de Inmovilizado o Activo Fijo SOLUCIONES TEMA 5 AGC. LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA 1/12 BLOQUE 5.1. 1. Es obligatorio el Libro Mayor? 2. Definición de Inmovilizado o Activo Fijo 3. Definición de Activo circulante 4. Qué asiento deberíamos

Más detalles

TEMA 3 LA CUENTA Y EL MÉTODO CONTABLE

TEMA 3 LA CUENTA Y EL MÉTODO CONTABLE TEMA 3 LA CUENTA Y EL MÉTODO CONTABLE PREGUNTAS TEST 1. En qué caso de los que se indican realizamos un cargo en una cuenta? a) Disminuye el valor de un Activo. b) Aumenta el valor de un Pasivo. c) Aumenta

Más detalles

Jose Ignacio González Gómez Departamento de Economía, Contabilidad y Finanzas - Universidad de La Laguna www.jggomez.eu

Jose Ignacio González Gómez Departamento de Economía, Contabilidad y Finanzas - Universidad de La Laguna www.jggomez.eu Hotel Maravilloso Ciclo Contable con asientos con IGIC, amortizaciones, periodificaciones, actualizacón de existencias, liquidación del último trimestre del IGIC, ajustes de caja. Liquidación de impuesto

Más detalles

EJERCICIOS. Fundamentos de Administración y Gestión. (Contabilidad)

EJERCICIOS. Fundamentos de Administración y Gestión. (Contabilidad) EJERCICIOS Fundamentos de Administración y Gestión (Contabilidad) Jose Sande v.1 Septiembre 2012 ÍNDICE 1. Diario, mayor y comprobación sumas y saldos.3 2. Clasificación elementos patrimoniales...4 3.

Más detalles

Tema 1. El ciclo contable y la revelación de información financiera. Las Cuentas Anuales

Tema 1. El ciclo contable y la revelación de información financiera. Las Cuentas Anuales Supuesto 1. 1 Tema 1. El ciclo contable y la revelación de información financiera. Las Cuentas Anuales El Balance de comprobación de la empresa Omega S.A. presenta al 31 de diciembre del año 0, antes de

Más detalles

Análisis Económico- Financiero

Análisis Económico- Financiero Análisis Econó Módulo Mediante el Análisis Económico Financiero, el emprendedor (el que comienza) puede valorar la viabilidad económica de su proyecto de empresa y el empresario-emprendedor (el que ya

Más detalles

2º. La empresa Magtum presenta la siguiente información en su balance final en euros.

2º. La empresa Magtum presenta la siguiente información en su balance final en euros. Tema 4. Relación 1. 1º. Una empresa presenta el siguiente balance de situación al final del ejercicio económico en : Activo Neto y Pasivo Caja y bancos 25.000 Efectos comerciales a pagar 20.000 Efectos

Más detalles

IMAGEN FIEL BALANCE DE SITUACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ÁNALISIS CONTABLE

IMAGEN FIEL BALANCE DE SITUACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ÁNALISIS CONTABLE UNIDAD 7. NOCIONES DE CONTABILIDAD CONTABILIDAD CONCEPTO IMAGEN FIEL PATRIMONIO EMPRESARIAL BALANCE DE SITUACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO ÁNALISIS CONTABLE EMPRESA E INICIATIVA

Más detalles

Economía de la empresa (2º bach)

Economía de la empresa (2º bach) Problemas y preguntas cortas de selectividad Temas 5 y 8. El patrimonio y las cuentas anuales Economía de la empresa (2º bach) I.E.S. Trassiera Curso 2011/2012 PREGUNTAS CORTAS 1. Elementos y masas patrimoniales

Más detalles

BAIT ACTIVO TOTAL Rentabilidad financiera, indica el rendimiento neto obtenido de los capitales propios de la empresa. BN RECURSOS PROPIOS

BAIT ACTIVO TOTAL Rentabilidad financiera, indica el rendimiento neto obtenido de los capitales propios de la empresa. BN RECURSOS PROPIOS 1. Defina rentabilidad económica y rentabilidad financiera e indique las diferencias existentes entre ambas. (1 punto) Rentabilidad económica, es el beneficio obtenido por cada 100 euros de capital invertido

Más detalles

Curso de Dirección Financiera y Control de Gestión

Curso de Dirección Financiera y Control de Gestión El negocio INVERSOL, S.A. En diciembre del año 2010, un empresario decide constituir la sociedad INVERSOL, S.A. para desarrollar una actividad, consistente en la búsqueda de oportunidades de negocio para

Más detalles

TEMA 11: LAS CUENTAS ANUALES

TEMA 11: LAS CUENTAS ANUALES PROCESO O CICLO CONTABLE El ejercicio económico de la empresa comienza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre, y podemos señalar las siguientes fases: 1) Apertura - Balance Inicial - Libro Diario.

Más detalles

PLAN DE EMPRESA PROYECTO DATOS DE LA RESPONSABLE MUNICIPIO TELÉFONOS DE CONTACTO FECHA DE REALIZACIÓN

PLAN DE EMPRESA PROYECTO DATOS DE LA RESPONSABLE MUNICIPIO TELÉFONOS DE CONTACTO FECHA DE REALIZACIÓN PLAN DE EMPRESA PROYECTO DATOS DE LA RESPONSABLE MUNICIPIO TELÉFONOS DE CONTACTO FECHA DE REALIZACIÓN 1. INTRODUCCIÓN EL PROYECTO Descripción breve de la actividad, los pasos que ya se han realizado, si

Más detalles

TEMA 4 Las Cuentas y el Método contable

TEMA 4 Las Cuentas y el Método contable EJERCICIO Nº 1 a) El señor Enrique Sánchez quiere comprar un coche de segunda mano que le va a costar 10.000. En este momento cuenta con los siguientes recursos para poder comprarlo: Tiene 4.000 en el

Más detalles

EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD. TEMA 8 Y TEMA 9

EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD. TEMA 8 Y TEMA 9 EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD. TEMA 8 Y TEMA 9 1. La empresa Sombrillas Perfectas dedicada a la comercialización de sombrillas de playa presenta la siguiente información contable, expresada en euros: Construcciones

Más detalles

IMAGEN FIEL BALANCE DE SITUACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ÁNALISIS CONTABLE

IMAGEN FIEL BALANCE DE SITUACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ÁNALISIS CONTABLE UNIDAD 7. NOCIONES DE CONTABILIDAD CONTABILIDAD CONCEPTO IMAGEN FIEL PATRIMONIO EMPRESARIAL BALANCE DE SITUACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO ÁNALISIS CONTABLE EMPRESA E INICIATIVA

Más detalles

ACTIVO - PASIVO = PATRIMONIO NETO

ACTIVO - PASIVO = PATRIMONIO NETO CONCEPTO DE PATRIMONIO. EL patrimonio de una empresa o negocio, es el conjunto de: Bienes (edificios, maquinaria, mercaderías, dinero etc.), Derechos de cobro (facturas y letras por cobrar) y Deudas u

Más detalles

producto en el mercado, que puede ser: alta (prob. 0,5), media (prob. 0,3) o baja (prob. 0,2).

producto en el mercado, que puede ser: alta (prob. 0,5), media (prob. 0,3) o baja (prob. 0,2). OPCIÓN A PREGUNTAS TEÓRICAS 1. Concepto y clases de inversiones. (2 puntos) 2. El control en la empresa: concepto y tipos de control. (1,5 puntos) 3. Concepto de coste de producción y diferencia entre

Más detalles

PROYECTO EJEMPLO. Informe Realizado por: ASESORES EMPRESARIALES,S.A. Página: 1

PROYECTO EJEMPLO. Informe Realizado por: ASESORES EMPRESARIALES,S.A. Página: 1 PROYECTO EJEMPLO Informe Realizado por: ASESORES EMPRESARIALES,S.A. Página: 1 Informe de Viabilidad Económico-Financiera En el siguiente cuadro, se muestra la conclusión a la que se llega tras realizar

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE CONTABILIDAD

EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE CONTABILIDAD EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE CONTABILIDAD 1) Una empresa presenta los siguientes saldos en sus cuentas, valorados en euros: capital social, 250.000; mercaderías, 36.000; caja, 4.000; mobiliario, 5.000; elementos

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4

ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4 ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4 1ª) El fondo de Rotación o maniobra: a) Es la parte del activo circulante financiada con fondos ajenos. b) Es la parte del activo circulante financiada

Más detalles

TEMA 3 PATRIMONIO EMPRESARIAL

TEMA 3 PATRIMONIO EMPRESARIAL TEMA 3 PATRIMONIO EMPRESARIAL 1. CONCEPTO DE PATRIMONIO. 2. COMPOSICIÓN DEL PATRIMONIO. 3. INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO. 4. PRESENTACIÓN DEL PATRIMONIO. INTRODUCCIÓN. LO QUE HEMOS VISTO: La Contabilidad

Más detalles

11. EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA

11. EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA 11. EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA 1. EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA Para determinar el patrimonio de una empresa hay que tener en cuenta no sólo los bienes que posee, sino también las deudas que

Más detalles

IL BAMBINO, S.A. Tras dos años de actividad, la empresa presenta la siguiente situación patrimonial el 1 de enero de 2004:

IL BAMBINO, S.A. Tras dos años de actividad, la empresa presenta la siguiente situación patrimonial el 1 de enero de 2004: IL BAMBINO, S.A. Después de terminar su carrera de empresariales, SUSI se da cuenta de su segunda gran vocación junto a los negocios: la pedagogía. Por este motivo, en enero de 2, tras tener aprobada la

Más detalles

TEMA 11. EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA.

TEMA 11. EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA. 1. EL PATRIMONIO DE LA Comprende tanto los bienes como los derechos y obligaciones o deudas: o Bienes: Elementos de su propiedad. o Derechos: Cantidades que le deben a la empresa. o Obligaciones: Deudas

Más detalles

TEMA 6: EL CICLO CONTABLE

TEMA 6: EL CICLO CONTABLE QUÉ ES EL PROCESO O CICLO CONTABLE El ejercicio económico de la mayoría de las empresas comienza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre. Durante el año, a efectos de Contabilidad, podemos señalar las

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA II. CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE. CURSO 2003/2004

CONTABILIDAD FINANCIERA II. CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE. CURSO 2003/2004 CONTABILIDAD FINANCIERA II. CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE. CURSO 2003/2004 PRÁCTICA CASTORA es una sociedad anónima dedicada al almacenamiento y comercialización de productos férricos. Al final del ejercicio

Más detalles

TEMA 4: El cierre de la contabilidad, el balance de comprobación de sumas y saldos y el ciclo contable

TEMA 4: El cierre de la contabilidad, el balance de comprobación de sumas y saldos y el ciclo contable TEMA 4: El cierre de la contabilidad, el balance de comprobación de sumas y saldos y el ciclo contable 1- el cierre de la contabilidad 1.1- el asiento de VARIACIÓN DE EXISTENCIAS 1.2- el asiento de pérdidas

Más detalles

EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A APELLIDOS, NOMBRE:.

EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A APELLIDOS, NOMBRE:. EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A GRUPO DE MATRÍCULA:. APELLIDOS, NOMBRE:. Nota: En las preguntas consistentes en señalar Verdadero (V) o Falso (F), una respuesta incorrecta anula

Más detalles

TEMAS 4 y 5 EL CICLO CONTABLE Y EL PLAN GENERAL CONTABLE PREGUNTAS TEST

TEMAS 4 y 5 EL CICLO CONTABLE Y EL PLAN GENERAL CONTABLE PREGUNTAS TEST TEMAS 4 y 5 EL CICLO CONTABLE Y EL PLAN GENERAL CONTABLE PREGUNTAS TEST 1. De acuerdo con la normativa mercantil vigente, los libros contables serán legalizados: a. En el Registro Mercantil. b. En Hacienda.

Más detalles

Se pide: Presentar el Estado de inventarios de la empresa utilizando la terminología del PGC de 1990.

Se pide: Presentar el Estado de inventarios de la empresa utilizando la terminología del PGC de 1990. Supuesto 1. La empresa APRENDE SA dedicada a la comercialización de productos de enseñanza ha realizado un inventario al 31 de diciembre del año 1, con el siguiente resultado y valoración por elementos:

Más detalles

R E F E R E N C I A S E M P R E S A R I A L E S D E A N D A L U C Í A

R E F E R E N C I A S E M P R E S A R I A L E S D E A N D A L U C Í A 2 0 0 7 R E F E R E N C I A S E M P R E S A R I A L E S D E A N D A L U C Í A empresas líderes, gacelas y de alta rentabilidad Diccionario de términos y definiciones Accionistas por desembolsos no exigidos:

Más detalles

PRIMER PARCIAL- CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALÍTICA II 28 DE MARZO DE 2007 FERNANDO GIMÉNEZ/ANA GISBERT BB-SLEEP, S.A.

PRIMER PARCIAL- CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALÍTICA II 28 DE MARZO DE 2007 FERNANDO GIMÉNEZ/ANA GISBERT BB-SLEEP, S.A. PRIMER PARCIAL- CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALÍTICA II 28 DE MARZO DE 2007 FERNANDO GIMÉNEZ/ANA GISBERT BB-SLEEP, S.A. La empresa BB-Sleep, S.A. se dedica a la comercialización de carritos de paseo de

Más detalles

SUPUESTO PRÁCTICO DE UN CICLO CONTABLE COMPLETO

SUPUESTO PRÁCTICO DE UN CICLO CONTABLE COMPLETO UNIDAD 1: APARTADO 1: La información contable DIAPOSITIVA Nº: 1 Contenido teórico PDF Nº 1: Ciclo contable SUPUESTO PRÁCTICO DE UN CICLO CONTABLE COMPLETO Supongamos que se quiere realizar el ciclo contable

Más detalles

UD13: ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA EMPRESA

UD13: ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA EMPRESA 1 UD13: ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA EMPRESA 1. Dados los siguientes datos en miles de euros: EMPRESA A - activo total: 800 - fondos propios: 600 - fondos ajenos (todos son remunerados): 200 - Beneficio

Más detalles

PROBLEMAS Y SOLUCIONES ADO

PROBLEMAS Y SOLUCIONES ADO PROBLEMAS Y SOLUCIONES ADO Una empresa comercial de software soporta anualmente unos costes fijos de 100.000. Los activos de la empresa ascienden a 1.300.000, financiados en un 75 % por préstamos, por

Más detalles

EJERCICIO 1. 02/01 Se hace la aportación inicial de los 60.000 euros, mediante ingreso en la cuenta bancaria.

EJERCICIO 1. 02/01 Se hace la aportación inicial de los 60.000 euros, mediante ingreso en la cuenta bancaria. EJERCICIO 1 A principios del año 20XX se ha creado una pequeña sociedad para la explotación de un negocio de compraventa de un determinado tipo de mercaderías. El nombre de la sociedad es VIRTUAL, S.L..

Más detalles

Ejemplo 3: Cuál es el capital de un comerciante cuyo pasivo es 3/5 de lo que tiene en activo? C = A - P C = A -3/5*A o C = P*5/3 - P

Ejemplo 3: Cuál es el capital de un comerciante cuyo pasivo es 3/5 de lo que tiene en activo? C = A - P C = A -3/5*A o C = P*5/3 - P GENERALIDADES Ejemplo 1: Una empresa que tiene un activo de C$120,000.00 y un capital de C$80,000.00. Encontrar el pasivo. P = A C P = C$120,000.00 C$80,000.00 P = C$40,000.00 Ejemplo 2: Una compañía cuyo

Más detalles

I. QUE ES UNA ENTIDAD? 3. a. CARACTERISTICAS DE UNA ENTIDAD 3. b. TIPOS DE ENTIDAD 3. a. PARTES Y CARACTERISTICAS DE UNA CUENTA. 5

I. QUE ES UNA ENTIDAD? 3. a. CARACTERISTICAS DE UNA ENTIDAD 3. b. TIPOS DE ENTIDAD 3. a. PARTES Y CARACTERISTICAS DE UNA CUENTA. 5 Contabilidad Básica Edición 00 00000000 2015 INDICE: I. QUE ES UNA ENTIDAD? 3 a. CARACTERISTICAS DE UNA ENTIDAD 3 b. TIPOS DE ENTIDAD 3 a. PARTES Y CARACTERISTICAS DE UNA CUENTA. 5 b. CUENTAS REALES 5

Más detalles

Facultad de Derecho. Contabilidad. Tema 1 - Fundamentos de la Contabilidad

Facultad de Derecho. Contabilidad. Tema 1 - Fundamentos de la Contabilidad Facultad de Derecho Contabilidad Tema 1 - Fundamentos de la Contabilidad Jesús García García Departamento de Contabilidad Área de Economía Financiera y Contabilidad Fundamentos de la Contabilidad Concepto

Más detalles

FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org

FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIC-NIIF Elaboración de un balance de situación según la NIC 1. NIC-NIIF NIC 1 CASO PRÁCTICO 1.1 La empresa familiar EL PERFUME S. A., presenta la siguiente

Más detalles

Bienes: conjunto de propiedades de la empresa: maquinaria, edificios, vehículos,

Bienes: conjunto de propiedades de la empresa: maquinaria, edificios, vehículos, UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS CUENTAS ANUALES Y LA FINANCIACIÓN 1. LAS CUENTAS ANUALES La empresa debe llevar, de manera obligatoria, diversos documentos en los que refleja la información contable que se genera.

Más detalles

I. RESPONDER BREVEMENTE A LAS SIGUIENTES CUESTIONES:

I. RESPONDER BREVEMENTE A LAS SIGUIENTES CUESTIONES: EXAMEN COMPLETO OPCIÓN A I. RESPONDER BREVEMENTE A LAS SIGUIENTES CUESTIONES: 1. Diferenciar el significado de la responsabilidad limitada e ilimitada de los propietarios de una sociedad, y citar dos ejemplos

Más detalles

EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES. ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES

EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES. ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES. ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES 1. LA CONTABILIDAD. EL PLAN GENERAL CONTABLE. 2. LAS CUENTAS ANUALES 3. EL PATRIMONIO EMPRESARIAL 4. EL BALANCE 5. LA CUENTA DE PyG 6.

Más detalles

EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A

EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A GRUPO DE MATRÍCULA:. APELLIDOS, NOMBRE:. Nota: En las preguntas consistentes en señalar Verdadero (V) o Falso (F), una respuesta incorrecta anula

Más detalles

Correspondencia entre las cuentas del Plan General de Contabilidad del 90 y las del nuevo Plan General de Contabilidad

Correspondencia entre las cuentas del Plan General de Contabilidad del 90 y las del nuevo Plan General de Contabilidad Correspondencia entre las cuentas del Plan General de Contabilidad del 90 y las del nuevo Plan General de Contabilidad A continuación se relacionan todas las cuentas del Plan General Contable del 90 con

Más detalles

Contabilidad General. Grupos 16 y 17 TEMA - 3. El Proceso Contable

Contabilidad General. Grupos 16 y 17 TEMA - 3. El Proceso Contable Contabilidad General Grupos 16 y 17 TEMA - 3 El Proceso Contable 1 Objetivos de Aprendizaje 1. Conocer el concepto de Cuenta y saber registrar movimientos contables (hechos económicos). 2. Conocer y manejar

Más detalles

El PGC 2008 se decanta por el método indirecto y es el que vamos a usar en este ejemplo.

El PGC 2008 se decanta por el método indirecto y es el que vamos a usar en este ejemplo. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. NUEVO P.G.C. 2008 finanplan Autor: Daniel Bordes Nou Conceptos básicos Se trata de un estado financiero extremadamente útil que aporta información sobre la capacidad de generar

Más detalles

TEMA 4 LAS CUENTAS. 1.-LAS CUENTAS. 2.-EL MÉTODO CONTABLE. 3.-SISTEMAS DE REGISTRO. 4.-PROCEDIMIENTOS DE REGISTRO. 5.-LOS HECHOS CONTABLES.

TEMA 4 LAS CUENTAS. 1.-LAS CUENTAS. 2.-EL MÉTODO CONTABLE. 3.-SISTEMAS DE REGISTRO. 4.-PROCEDIMIENTOS DE REGISTRO. 5.-LOS HECHOS CONTABLES. TEMA 4 LAS CUENTAS. EL MÉTODO M CONTABLE. 1.-LAS CUENTAS. 2.-EL MÉTODO CONTABLE. 3.-SISTEMAS DE REGISTRO. 4.-PROCEDIMIENTOS DE REGISTRO. 5.-LOS HECHOS CONTABLES. INTRODUCCIÓN LO QUE HEMOS VISTO: La Contabilidad

Más detalles

ÁREA ECONÓMICA Y FINANCIERA

ÁREA ECONÓMICA Y FINANCIERA ÁREA ECONÓMICA Y FINANCIERA BALANCE ACTIVO PASIVO 1.- ACTIVO NO CORRIENTE: 1.- PATRIMONIO NETO FONDOS PROPIOS - Inmovilizado Material - Inmovilizado Inmaterial - Inmovilizado Financiero - Capital - Reservas

Más detalles

MODELO PARCIAL DE BALANCE DE SITUACIÓN

MODELO PARCIAL DE BALANCE DE SITUACIÓN MODELO PARCIAL DE BALANCE DE SITUACIÓN ACTIVO Inmovilizado intangible Propiedad industrial Aplicaciones informáticas Concesiones administrativas Anticipos para inmovilizaciones inmateriales Inmovilizado

Más detalles

TEMA 3 EL FUNCIONAMIENTO ECONÓMICO Y FINANCIERO DE LA EMPRESA

TEMA 3 EL FUNCIONAMIENTO ECONÓMICO Y FINANCIERO DE LA EMPRESA TEMA 3 EL FUNCIONAMIENTO ECONÓMICO Y FINANCIERO DE LA EMPRESA EL BALANCE DE SITUACIÓN Estado contable de la situación patrimonial de una empresa en un momento determinado Activo En que se han invertido

Más detalles

TEMA 8. LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA

TEMA 8. LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA TEMA 8. LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA ESQUEMA. 1. EL PATRIMONIO 1.1. CONCEPTO 1.2. ELEMENTOS PATRIMONIALES 1.3. MASAS PATRIMONIALES 1.4. RELACIÓN ENTRE EL ACTIVO, EL PATRIMONIO NETO Y EL PASIVO

Más detalles

U.D.12 ÁREA DE FINANCIACIÓN E INVERSIÓN

U.D.12 ÁREA DE FINANCIACIÓN E INVERSIÓN Las fuentes de financiación de la empresa son los recursos dinerarios que precisa para hacer frente a sus obligaciones. Estas fuentes pueden clasificarse según tres criterios: según el plazo de devolución,

Más detalles

5. PLAN ECONÓMICO FINANCIERO. Introducción a la Creación de Empresas

5. PLAN ECONÓMICO FINANCIERO. Introducción a la Creación de Empresas 5. PLAN ECONÓMICO FINANCIERO 5. PLAN ECONÓMICO FINANCIERO Evalúa el potencial económico del negocio y determinar su viabilidad económico financiera Balance Cuenta de resultados Previsión de tesorería Datos

Más detalles

Ejercicio 4. Solución. Lo primero que debemos hacer es presentar el balance de apertura (identificando los activos, pasivos y netos del enunciado).

Ejercicio 4. Solución. Lo primero que debemos hacer es presentar el balance de apertura (identificando los activos, pasivos y netos del enunciado). Ejercicio 4. Solución Lo primero que debemos hacer es presentar el balance de apertura (identificando los activos, pasivos y netos del enunciado). Bancos (Activo Corriente, Saldo Deudor), Clientes (Activo

Más detalles

PRESUPUESTO DE TESORERÍA

PRESUPUESTO DE TESORERÍA PRESUPUESTO DE TESORERÍA Economía de la Empresa: Organización y Administración Profª: Mª Carmen Gracia Ramos CONCEPTO Es un documento que recoge los movimientos de cobros y pagos previstos por la empresa

Más detalles

1. La empresa Red Canarias S.A. debe elegir uno de los tres proyectos de inversión siguientes:

1. La empresa Red Canarias S.A. debe elegir uno de los tres proyectos de inversión siguientes: I. Valor actual neto () Practicar en TU PROPIA calculadora los exponenciales El tipo de interés, pasarlo del % al tanto por 1(i): 1+i Los flujos de capitales C de la tabla del enunciado pueden ser negativos

Más detalles

DENOMINACION DE LAS CUENTAS DE BALANCE

DENOMINACION DE LAS CUENTAS DE BALANCE DENOMINACION DE LAS CUENTAS DE BALANCE Y CLASIFICACION DEL ACTIVO, PASIVO Y PATRIMONIO DENOMINACION DE LAS CUENTAS A cada uno de los conceptos que forman el Activo, Pasivo y el Patrimonio Neto se les designa

Más detalles

TOTAL GENERAL (A+B+C+D). TOTAL GENERAL (A+B+C+D+E).

TOTAL GENERAL (A+B+C+D). TOTAL GENERAL (A+B+C+D+E). Prácticas de Administración de Empresas (5º curso) PRÁCTICA VII: FUENTES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Material de Apoyo BALANCE DE SITUACIÓN ABREVIADO ACTIVO N N-1 PASIVO N N-1 A. Accionistas por desembolsos

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD TEMA 12. Financiación Básica: Patrimonio Neto

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD TEMA 12. Financiación Básica: Patrimonio Neto INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD TEMA 12. Financiación Básica: Patrimonio Neto Ejercicio 1: Flying Piano, S.L. (constitución y ampliación de capital) solución pendiente Juan, Pedro y Pablo deciden formar

Más detalles

A. PRESENTACIÓN 2. DESCRIPCIÓN BREVE DE LA IDEA DE NEGOCIO (PRODUCTOS O SERVICIOS QUE SE VAN A OFRECER) Y DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO DETECTADA

A. PRESENTACIÓN 2. DESCRIPCIÓN BREVE DE LA IDEA DE NEGOCIO (PRODUCTOS O SERVICIOS QUE SE VAN A OFRECER) Y DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO DETECTADA El o memoria del proyecto, se trata de un documento que plasma de forma escrita, clara y ordenada la idea de negocio con el fin de comprobar su viabilidad (técnica, humana y económica) de un proyecto empresarial

Más detalles

ST6AGC. P.M.M. UMBRAL DE RENTAB. VIABILIDAD. FINANCIACIÓN PÁG. 1/7

ST6AGC. P.M.M. UMBRAL DE RENTAB. VIABILIDAD. FINANCIACIÓN PÁG. 1/7 ST6AGC. P.M.M. UMBRAL DE RENTAB. VIABILIDAD. FINANCIACIÓN PÁG. 1/7 BLOQUE 6.1. 1. Evalúa las siguientes inversiones según los criterios de: flujo neto de caja total, flujo neto de caja medio anual y plazo

Más detalles

Solucionario. Ejercicios Balances 2.0

Solucionario. Ejercicios Balances 2.0 SOLUCIONARIO: CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS / BALANCE DE SITUACIÓN 2.0. EJERCICIO 1.- Gastos de explotación (Debe) Ingresos de explotación (Haber) Pérdidas acumuladas 600 Ventas de producto B 900 Impuestos

Más detalles

Introducción a la Valoración de Empresas: Los Distintos Flujos de Caja

Introducción a la Valoración de Empresas: Los Distintos Flujos de Caja Introducción a la Valoración de Empresas: Los Distintos Flujos de Caja 2013 Instituto Europeo de Posgrado Contenido 1. Introducción 1.1 Análisis Detallado de los Diferentes Flujos de Caja de una Empresa

Más detalles

JUNIO 2011 OPCIÓN A SOLUCIONES PROBLEMAS

JUNIO 2011 OPCIÓN A SOLUCIONES PROBLEMAS JUNIO 2011 OPCIÓN A SOLUCIONES PROBLEMAS 5- La empresa GADI dedicada a la comercialización de bicicletas, el día 1 de marzo del presente año, tiene en el almacén 800 bicicletas sin vender cuyo precio de

Más detalles

1. La empresa Red Canarias S.A. debe elegir uno de los tres proyectos de inversión siguientes:

1. La empresa Red Canarias S.A. debe elegir uno de los tres proyectos de inversión siguientes: ECO OMÍA DE LA EMPRESA EJERCICIOS P.A.U. curso 2009-2010 Valor actual neto (VA ) OBJETIVOS.- El alumno debe saber obtener el resultado del VA, identificando claramente los parámetros que intervienen en

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 20 DE JUNIO DE 2005 - Fernando Giménez /Ana Gisbert AROMAS DE ORIENTE, S.L

CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 20 DE JUNIO DE 2005 - Fernando Giménez /Ana Gisbert AROMAS DE ORIENTE, S.L CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 20 DE JUNIO DE 5 - Fernando Giménez /Ana Gisbert AROMAS DE ORIENTE, S.L Susi Peláez, que ya tiene un pequeño imperio empresarial gracias a la ayuda de su padre,

Más detalles

TEMA 9. LA FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA.

TEMA 9. LA FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA. 1. LA FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA. La empresa necesita recursos financieros (dinero) para pagar los factores productivos, tanto al inicio como durante su actividad. La encargada de gestionar los recursos

Más detalles

EJERCICIO 2 1.000. ? 25.000 45.000 5.000 4.000 25.000 5.000 (570) Caja, (430) Clientes. Total Activo 425.000 Total Patrimonio Neto y Pasivo 425.

EJERCICIO 2 1.000. ? 25.000 45.000 5.000 4.000 25.000 5.000 (570) Caja, (430) Clientes. Total Activo 425.000 Total Patrimonio Neto y Pasivo 425. EJERCICIO 2 La empresa VIDRIO, S.A., inicia su ejercicio económico de 2011. Las cuentas representativas de sus elementos patrimoniales al comienzo de este año se pueden observar a través del siguiente

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA

CONTABILIDAD FINANCIERA Introducción al estudio de la contabilidad financiera con explicación del concepto de patrimonio (bienes, derechos y obligaciones), concepto de patrimonio neto y elaboración del Balance de Situación de

Más detalles

PLAN DE EMPRESA. Nota: Si son más de uno los promotores, adjuntar currículum vitae de cada uno de ellos.

PLAN DE EMPRESA. Nota: Si son más de uno los promotores, adjuntar currículum vitae de cada uno de ellos. PLAN DE EMPRESA 1. BREVE PRESENTACIÓN DEL PROMOTOR/ES Nombre y apellidos: DNI/NIE: Domicilio y código postal: Teléfono: Email: Formación: Experiencia: Nota: Si son más de uno los promotores, adjuntar currículum

Más detalles

CANARIAS / SEPTIEMBRE 04. LOGSE / ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS / EXAMEN COMPLETO

CANARIAS / SEPTIEMBRE 04. LOGSE / ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS / EXAMEN COMPLETO EXAMEN COMPLETO OPCIÓN A PREGUNTAS TEÓRICAS 1. Clasificar las empresas según su forma jurídica. (2 puntos) 2. Qué diferencias existen entre crecer diversificándose y crecer especializándose (1,5 puntos)

Más detalles

Modulo 1: Conceptos del ciclo contable 1 Conceptos contables: la cuenta.

Modulo 1: Conceptos del ciclo contable 1 Conceptos contables: la cuenta. Modulo 1: Conceptos del ciclo contable 1 Conceptos contables: la cuenta. 1.01 Contabilidad y patrimonio. 1.01.01 Primeras nociones de contabilidad. 1.01.02 El patrimonio de la empresa. Elementos. 1.01.03

Más detalles

SOLUCIÓN. Asiento de apertura Debe Haber Terrenos 90.000 Existencias 10.000 Banco C/C 100.000 Capital Social 200.000

SOLUCIÓN. Asiento de apertura Debe Haber Terrenos 90.000 Existencias 10.000 Banco C/C 100.000 Capital Social 200.000 SOLUCIÓN Apertura de libros mayores y asiento de apertura. El asiento de apertura es una anotación en el libro diario que consiste en cargar todos los elementos patrimoniales con saldos deudores a inicio

Más detalles

Aprende a rentabilizar tu negocio

Aprende a rentabilizar tu negocio Aprende a rentabilizar tu negocio Índice 1. Qué es el Balance de Situación?... 3 2. Cómo se define el Balance de Situación?... 3 3. Cómo se expresa en el Balance la situación financiera y patrimonial de

Más detalles

5.- Moneda Extranjera

5.- Moneda Extranjera 5.- Moneda Extranjera NORMA 13ª: MONEDA EXTRANJERA Transacción Moneda Extranjera Tipos partidas No Es aquella cuyo importe se denomina o exige su liquidación en una moneda distinta del euro Efectivo Activos

Más detalles

EXAMEN COMPLETO OPCIÓN A PREGUNTAS TEÓRICAS

EXAMEN COMPLETO OPCIÓN A PREGUNTAS TEÓRICAS EXAMEN COMPLETO OPCIÓN A 1. En qué consiste la responsabilidad social de la empresa? (1,5 puntos) 2. En qué consiste la departamentalización en la empresa? Identificar los criterios más utilizados para

Más detalles

Definición de Contabilidad La Contabilidad es un Sistema de Información para la Toma de Decisiones

Definición de Contabilidad La Contabilidad es un Sistema de Información para la Toma de Decisiones Definición de Contabilidad La Contabilidad es un Sistema de Información para la Toma de Decisiones Proceso: Captación de información relevante Valoración y representación Registro de las operaciones Comunicación

Más detalles

UF0333. Análisis Contable y Financiero Unidad 1. Estados Contables I NORMA NOVENA

UF0333. Análisis Contable y Financiero Unidad 1. Estados Contables I NORMA NOVENA NORMA NOVENA El PGC incluye las siguientes subcuentas en este subgrupo: 250. Inversiones financieras a largo plazo en instrumentos de patrimonio 251. Valores representativos de deuda a largo plazo 252.

Más detalles

Cuadro de Cuentas Plan General de Contabilidad de Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas)

Cuadro de Cuentas Plan General de Contabilidad de Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas) Cuadro de Cuentas Plan General de Contabilidad de Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas) Control Pyme Asesoría de Empresas Abogados Auditores www.controlpyme.es Página 1 de 9 Grupo 1 FINANCIACIÓN BÁSICA

Más detalles

1. Concepto de Período Medio de Maduración económico y financiero de una empresa industrial. (2 puntos)

1. Concepto de Período Medio de Maduración económico y financiero de una empresa industrial. (2 puntos) OPCIÓN A PREGUNTAS TEÓRICAS 1. Concepto de Período Medio de Maduración económico y financiero de una empresa industrial. (2 puntos) 2. La departamentalización de la empresa. Tipos de departamentos y el

Más detalles

ÍNDICE CUADRO DE CUENTAS PLAN GENERAL DE PYMES

ÍNDICE CUADRO DE CUENTAS PLAN GENERAL DE PYMES CUADRO DE CUENTAS PLAN GENERAL DE PYMES 10. CAPITAL (GRUPO 1) 11. RESERVAS 12. RESULTADOS PENDIENTES DE APLICACIÓN 13. SUBVENCIONES, DONACIONES, LEGADOS Y OTROS AJUSTES EN PATRIMONIO NETO 14. PROVISIONES

Más detalles

Tema IV. - Otros elementos de la Base Imponible

Tema IV. - Otros elementos de la Base Imponible Tema IV. - Otros elementos de la Base Imponible EJERCICIO 1. Arrendamiento Financiero 1 A principios del año 0, ARRENDA SA adquiere mediante un contrato de arrendamiento financiero, un bien mueble cuyo

Más detalles

PyG CUENTAS DE PERDIDAS Y GANANCIAS. Variación de existencias de mercaderías. 704 Ventas de envases y embalajes recuperados

PyG CUENTAS DE PERDIDAS Y GANANCIAS. Variación de existencias de mercaderías. 704 Ventas de envases y embalajes recuperados PyG A GASTOS B) INGRESOS 1. 1. Importe neto de la cifra de negocios Reducción de exixtencias de productos terminados y en curso de fabricación a) Ventas 71 Variación de existencias 700 Ventas de mercaderías

Más detalles

Tema de la sesión:registro DE OPERACIONES

Tema de la sesión:registro DE OPERACIONES Página1 Aplicación:CONTABILIDAD FINANCIERA Tema de la sesión:registro DE OPERACIONES Nota técnica preparada por: Mª Inmaculada Sanz Domínguez Fecha: 2011/2012 Página2 Página3 4.3. TEORIA DEL CARGO Y EL

Más detalles

Memoria económica Ejercicio 2012

Memoria económica Ejercicio 2012 Memoria económica Ejercicio 2012 A. ACTIVO BALANCE DE SITUACIÓN 2012 AGRUPACIÓN NOTA ACTUAL ANTERIOR A) ACTIVO NO CORRIENTE 11.389,10 13.849,58 I. Inmovilizado intangible 1 2.300,61 4.646,91 III. Inmovilizado

Más detalles

BALANCE. Pág 1. 3) Bienes comunales 3) Patrimonio recibido en cesión 116.979.475,58 124.049.764,60

BALANCE. Pág 1. 3) Bienes comunales 3) Patrimonio recibido en cesión 116.979.475,58 124.049.764,60 BALANCE Activo Pasivo Ejercicio 2012 (EUR) 2011 (EUR) Ejercicio 2012 (EUR) 2011 (EUR) A) INMOVILIZADO 1.609.993.486,73 1.770.927.766,01 A) FONDOS PROPIOS -3.285.388.365,13-1.624.943.325,97 I) Inversiones

Más detalles