Programa de Apoyo para Fomentar el Fortalecimiento del Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo (PAFOSACPyC) 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de Apoyo para Fomentar el Fortalecimiento del Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo (PAFOSACPyC) 2017"

Transcripción

1 Enero 19, 2017

2 Programa de Apoyo para Fomentar el Fortalecimiento del Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo (PAFOSACPyC) 2017 Apoyos que operan con recursos presupuestarios del Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC) del PEF 2017 Objetivo general Contribuir a través de la transferencia de conocimientos especializados, asesoría y acompañamiento a que los intermediarios financieros del Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo (SACPyC) fortalezcan sus capacidades y redes de distribución de productos y servicios, para atender las necesidades de los sociosclientes que habitan en localidades rurales.

3 Objetivos particulares del PAFOSACPyC Contar con estrategias que contribuyan a fortalecer las redes de distribución de productos y servicios financieros y la entrega de apoyos gubernamentales vía intermediarios del Sector. Impulsar intermediarios financieros del Sector con un mayor fortalecimiento institucional que instauren mejores prácticas financieras y operativas de Finanzas Populares. Contribuir a la disminución del riesgo de impago de las sociedades por falta de liquidez en crédito de segundo piso. Contar con una oferta integral de productos y servicios financieros del SACPyC que atienda las necesidades de sus socios-clientes. Impulsar un SACPyC que implemente estrategias de capacitación y difusión de la educación financiera, que logre difundir el uso informado de los servicios financieros por la población que vive en situación de desventaja económica y social.

4 Tipo de Apoyos Componente para Fortalecer el uso de Redes de Distribución de Productos y Servicios Financieros Componente para Fomento y uso de la Plataforma Tecnológica de BANSEFI (PTB) Apoyo para fortalecer el patrimonio de las SACPs. Apoyo para constitución de Garantías Líquidas en las líneas de fondeo del BANSEFI por segundo piso. Apoyo para fomentar la dispersión de apoyos de Programas Gubernamentales. Apoyo para capacitación y diseminación de la Educación Financiera. Apoyo para la transferencia de conocimientos especializados al Sector. Apoyo para el desarrollo de productos financieros dirigidos a atender las necesidades de los sociosclientes de las sociedades beneficiarias en zonas rurales. Apoyo para fomentar la incorporación a la PTB. Apoyo para reducir los costos de transacción y uso de la PTB.

5 Población objetivo y características de los apoyos 2017 Apoyo para el fortalecimiento del patrimonio de las SACPs Población objetivo: SACPs autorizadas por la CNBV para operar en términos de la Ley de Ahorro y Crédito Popular (LACP) o la LRASCAP que hayan recibido su oficio de autorización durante el ejercicio fiscal vigente o con fecha a partir del 1 de julio de El domicilio social de la SACP deberá ubicarse en una localidad de menos de 50,000 habitantes Destino del apoyo: Para el caso de las SACPs al amparo de LRASCAP para la constitución del Fondo Social de Reservas a que hace referencia el Artículo 55 bis de la Ley General de Sociedades Cooperativas; así como para las SACPS al amparo de LACP para la constitución de las reservas de capital en los términos señalados por el Artículo 10, fracción III inciso f) de la LACP. Monto de apoyo: $500, Apoyo para constitución de Garantías Líquidas Población objetivo: Intermediarios financieros acreditados de BANSEFI, que atienden a personas que realizan actividades preponderantemente en el medio rural. Destino del apoyo: garantizar parte de las líneas de crédito de segundo piso que otorgue BANSEFI. Monto de apoyo: hasta el 50% de la garantía líquida que debe constituirse, sin exceder $5,000,000.

6 Población objetivo y características de los apoyos 2017 Apoyo para Fomentar la Dispersión de Apoyos de Programas Gubernamentales Población Objetivo: SACPs que lleven a cabo la dispersión de apoyos provenientes de Programas Gubernamentales a través de BANSEFI. Destino del apoyo: Cubrir parte de los costos operativos en que incurra la SACP, a través de BANSEFI, por el servicio de dispersión de apoyos derivados de Programas Gubernamentales. Monto de apoyo: $25, por SACP que realice el servicio de dispersión y $10, por cada punto de pago para la dispersión de apoyos de la SACP. Apoyo para Capacitación y Diseminación de la Educación Financiera Población objetivo: SACPs autorizadas por la CNBV. Destino del apoyo: Impartición de talleres de educación financiera en localidades de menos de 50,000 habitantes clasificadas por la CONAPO como de media, alta y muy alta marginación. Monto de apoyo: Hasta $300, por programa de trabajo presentado en el ejercicio fiscal en curso.

7 Población objetivo y características de los apoyos 2017 Apoyo para la transferencia de conocimientos especializados al Sector Población objetivo: SACPs Integrantes de L@Red de la Gente y SACPs autorizadas por la CNBV; Confederación, Federaciones y Asociaciones de SOFIPOs y/o EFNBs cuyos socios/clientes o miembros atienden a personas que realizan preponderantemente actividades en el medio rural. Destino del apoyo: a) Asistencia a foros, convenciones, seminarios, talleres, y visitas de observación en territorio nacional y b) Organización de foros, seminarios, cursos y talleres en territorio nacional que contribuyan al cumplimiento del marco legal aplicable al Sector, a la adopción de mejores prácticas operativas y financieras y a ampliar el acceso de la población atendida a servicios financieros. Temas elegibles Difusión de la regulación, normatividad y mejores prácticas aplicables al Sector; Actualización de criterios contables y presentación de información financiera a la CNBV; Gobierno corporativo; Cumplimiento normativo y control interno; Administración del proceso de crédito y cobranza; Administración integral de riesgos; Auditorías; Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo; y Protección al usuario.

8 Características del Apoyo Beneficiario Componente de Apoyo al que puede acceder Monto máximo anual Apoyo para la transferencia de conocimientos especializados al Sector atendido por BANSEFI Confederación Federaciones y Asociaciones de SOFIPOs y EFNBs Sociedades de Ahorro y Crédito Popular (Socaps y Sofipos) Autorizadas por la CNBV e Integrantes de L@ Red de la Gente a) Asistencia a foros, convenciones, seminarios, talleres, y visitas de observación en territorio nacional. b) Organización de foros, seminarios, cursos y talleres en territorio nacional. a) Asistencia a foros, convenciones, seminarios, talleres, y visitas de observación en territorio nacional. b) Para la certificación ante la CNBV en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo (PLD/FT). Hasta $1,200,000 $400,000 por solicitud de apoyo Hasta $600,000 $200,00 por solicitud de apoyo Hasta $300,000 Para cursos de PLD/FT hasta 50,000 por persona.

9 Población objetivo y características de los apoyos 2017 Apoyo para el desarrollo de productos financieros dirigidos a atender las necesidades de los clientes y socios de las sociedades beneficiarias en zonas rurales Población objetivo: SACPs autorizadas por la CNBV, cuyos socios/clientes o miembros atiendan a personas que realizan preponderantemente actividades en el medio rural. Destino del apoyo: Desarrollo (diseño u optimización) e implementación de productos financieros que favorezcan la inclusión financiera de los grupos de población económica y socialmente vulnerable, de acuerdo con el objetivo específico del componente. Monto de apoyo: BANSEFI cubrirá hasta el 80% de los honorarios pagados por la sociedad beneficiaria al prestador de servicios/empresa consultora que desarrolle e implemente un producto financiero por un monto de hasta $300,000 pesos para ambas etapas. En caso de que la sociedad solicitante sólo requiera apoyo para la etapa de implementación del proyecto, el monto del apoyo será del 80% de los honorarios pagados por la Beneficiaria al prestador de servicios, con un monto hasta de $100,000 pesos.

10 Características 2017 Apoyo para el desarrollo de productos financieros dirigidos a atender las necesidades de los clientes y socios de las sociedades beneficiarias en zonas rurales Entregables Rubros Etapa de desarrollo del producto financiero (diseño u optimización) Plan de Negocios Estudios de factibilidad técnica y viabilidad financiera Estudio de diseño Plan Comercial Etapa de implementación de producto financiero Evidencia documental de los procesos de asistencia técnica para desarrollar el Plan de trabajo del proyecto piloto Informe de capacidades internas (procesos), financieras, de mercado potencial, y de proveedores en su zona de influencia. Imagen propuesta de la marca y manual del producto adecuado para la operación y sistemas de la beneficiaria. Análisis de la situación; objetivo y estrategias; presupuesto; y plan de trabajo del piloto. -Informe de visitas de asistencia técnica del prestador de servicios/empresa consultora. -Informe de resultados de colocación al finalizar el plan piloto, que dé cuenta de las metas alcanzadas. -Evidencia de los materiales de difusión para la colocación del producto.

11 C o n t a c t o á r e as e j e c u t o r as Dirección electrónica donde se encuentran los Lineamientos, las guías y anexos: Contacto en BANSEFI Apoyos para capacitación de Educación Financiera; Transferencias de conocimientos especializados al Sector; Desarrollo de productos financieros dirigidos a atender las necesidades de los clientes y socios de las sociedades beneficiarias en zonas rurales; y para el fortalecimiento del patrimonio de las SACP. Adriana Martínez Bordon Subdirectora para el Desarrollo del Sector amartinezb@bansefi.gob.mx Tel Erika Hernández Martínez ehernandezm@bansefi.gob.mx Tel ext Angélica Maldonado Peña amaldonado@bansefi.gob.mx Tel ext Adrián Leyva Espinosa adleyva@bansefi.gob.mx Tel ext Alicia Cárdenas Delgadillo acardenas@bansefi.gob.mx Tel ext Apoyo para constitución de Garantías Líquidas José Felipe Monroy Fuentes Gerente de Promoción de Productos jfmonroy@bansefi.gob.mx Tel ext Apoyo para fomentar la dispersión de apoyos de Programa Gubernamentales Yolanda del Rosario Luna Martínez Subdirectora de Gestión de Redes del Sector yrluna@bansfefi.gob.mx Tel Ma. Inés Peralta González miperalta@bansefi.gob.mx Tel

Programa de Apoyo para Fomentar el Fortalecimiento del Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo (PAFOSACPYC)

Programa de Apoyo para Fomentar el Fortalecimiento del Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo (PAFOSACPYC) Lineamientos de Operación Programa de Apoyo para Fomentar el Fortalecimiento del Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo (PAFOSACPYC) Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C.

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO PARA FOMENTAR EL FORTALECIMIENTO DEL SECTOR DE AHORRO Y CRÉDITO POPULAR Y COOPERATIVO (PAFOSACPYC)

PROGRAMA DE APOYO PARA FOMENTAR EL FORTALECIMIENTO DEL SECTOR DE AHORRO Y CRÉDITO POPULAR Y COOPERATIVO (PAFOSACPYC) PROGRAMA DE APOYO PARA FOMENTAR EL FORTALECIMIENTO DEL SECTOR DE AHORRO Y CRÉDITO POPULAR Y COOPERATIVO (PAFOSACPYC) PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE PRESTADORES DE SERVICIOS Y FACILITADORES CALIFICADOS

Más detalles

Lineamientos de Operación

Lineamientos de Operación Lineamientos de Operación Programa de Apoyo para Fomentar el Fortalecimiento del Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo (PAFOSACPYC) Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C.

Más detalles

Lineamientos de Operación

Lineamientos de Operación Lineamientos de Operación Programa de Apoyo para Fomentar el Fortalecimiento del Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo (PAFOSACPYC) Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C.

Más detalles

GUÍA PARA EL APOYO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS ESPECIALIZADOS AL SECTOR 2017

GUÍA PARA EL APOYO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS ESPECIALIZADOS AL SECTOR 2017 GUÍA PARA EL APOYO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS ESPECIALIZADOS AL SECTOR 2017 A. Marco normativo Lineamientos de Operación del Programa de Apoyo para Fomentar el Fortalecimiento del Sector de Ahorro

Más detalles

La importancia de la Banca de Desarrollo en la Nueva Arquitectura Financiera

La importancia de la Banca de Desarrollo en la Nueva Arquitectura Financiera La importancia de la Banca de Desarrollo en la Nueva Arquitectura Financiera Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. (BANSEFI) 16 de Mayo, 2013 BANSEFI fue creado en 2001 para contribuir

Más detalles

Guía rápida. https://www.gob.mx/bansefi/documentos/apoyos-de-asistencia-tecnica-y-capacitacion-a-entidades-del-sacpyc

Guía rápida. https://www.gob.mx/bansefi/documentos/apoyos-de-asistencia-tecnica-y-capacitacion-a-entidades-del-sacpyc Guía rápida Programa de Asistencia Técnica y Capacitación para las Sociedades del Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo (PATyC) 2018 https://www.gob.mx/bansefi/documentos/apoyos-de-asistencia-tecnica-y-capacitacion-a-entidades-del-sacpyc

Más detalles

Programa de Apoyos para Fortalecer e Impulsar la Inclusión Financiera

Programa de Apoyos para Fortalecer e Impulsar la Inclusión Financiera LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN Programa de Apoyos para Fortalecer e Impulsar la Inclusión Financiera (PAFIIF) Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo Aprobación

Más detalles

Programas de apoyos en materia de asistencia técnica y capacitación dirigidos al Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo

Programas de apoyos en materia de asistencia técnica y capacitación dirigidos al Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo Programas de apoyos en materia de asistencia técnica y capacitación dirigidos al Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo (Recursos Banco Mundial) Dirección General Adjunta de Inclusión Financiera

Más detalles

Informe: Seguimiento de los Programas Presupuestarios de BANSEFI

Informe: Seguimiento de los Programas Presupuestarios de BANSEFI Informe: Seguimiento de los Programas Presupuestarios de BANSEFI SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS DE BANSEFI (Matrices (MATRICES de DE INDICADORES PARA para RESULTADOS) Resultados) Tercer Trimestre

Más detalles

Cuarto Trimestre 2016

Cuarto Trimestre 2016 F035 de Inclusión Clasificación Funcional Finalidad 2 - Desarrollo Social Función 7 - Otros Asuntos Sociales Subfunción 1 - Otros Asuntos Sociales Actividad Institucional 103 - Actividades de fomento de

Más detalles

Dirección de Atención al Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo. Junio, 2012

Dirección de Atención al Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo. Junio, 2012 Programa de Apoyos en materia de asistencia técnica y capacitación para el fortalecimiento de las sociedades integrantes del Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo Dirección de Atención al Sector

Más detalles

capítulo octavo SECTOR DE AHORRO Y CRÉDITO POPULAR I. objeto

capítulo octavo SECTOR DE AHORRO Y CRÉDITO POPULAR I. objeto capítulo octavo SECTOR DE AHORRO Y CRÉDITO POPULAR I. objeto Este sector se encarga del ahorro y crédito popular, con la finalidad de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas; es decir, su finalidad

Más detalles

Lineamientos de Operación

Lineamientos de Operación Lineamientos de Operación Programa de Apoyo para Fomentar la Inclusión Financiera y el Fortalecimiento del Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo (PAFOSACPYC) Banco del Ahorro Nacional y Servicios

Más detalles

Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero

Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero 1 Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero Presentación para la Comisión de Programas Sectoriales y Presupuesto Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable 14

Más detalles

Lineamientos de Operación

Lineamientos de Operación Lineamientos de Operación Programa de Apoyo para Fomentar la Inclusión Financiera y el Fortalecimiento del Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo (PAFOSACPYC) Banco del Ahorro Nacional y Servicios

Más detalles

Programa de Apoyo para Fomentar la Inclusión Financiera y el Fortalecimiento del Sector de Ahorro y Crédito Popular (PAFOSACP)

Programa de Apoyo para Fomentar la Inclusión Financiera y el Fortalecimiento del Sector de Ahorro y Crédito Popular (PAFOSACP) Lineamientos de Operación Programa de Apoyo para Fomentar la Inclusión Financiera y el Fortalecimiento del Sector de Ahorro y Crédito Popular (PAFOSACP) Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros,

Más detalles

Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo

Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA PARA QUE LOS INTEGRANTES DEL SECTOR DE AHORRO Y CRÉDITO POPULAR Y COOPERATIVO PUEDAN ACCEDER A LOS APOYOS DE ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN DEL BANCO DEL AHORRO

Más detalles

Avance en los Indicadores de los Programas presupuestarios de la Administración Pública Federal

Avance en los Indicadores de los Programas presupuestarios de la Administración Pública Federal F035 de Inclusión Clasificación Funcional Finalidad 2 - Desarrollo Social Función 7 - Otros Asuntos Sociales Subfunción 1 - Otros Asuntos Sociales Actividad Institucional 103 - Actividades de fomento de

Más detalles

Programas de apoyos en materia de asistencia técnica y capacitación dirigidos al Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo

Programas de apoyos en materia de asistencia técnica y capacitación dirigidos al Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo Programas de apoyos en materia de asistencia técnica y capacitación dirigidos al Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo (Recursos Banco Mundial) Dirección General Adjunta de Inclusión Financiera

Más detalles

Avance en los Indicadores de los Programas presupuestarios de la Administración Pública Federal

Avance en los Indicadores de los Programas presupuestarios de la Administración Pública Federal Avance en los Indicadores de los s F035 de Inclusión Ramo 6 Hacienda y Crédito Público Unidad HJO-Banco del Ahorro Enfoques Clasificación Funcional Finalidad 2 - Desarrollo Social Función 7 - Otros Asuntos

Más detalles

Promoviendo la Inclusión Financiera a través de Políticas de Innovación de la Banca de Desarrollo. Octubre 2017.

Promoviendo la Inclusión Financiera a través de Políticas de Innovación de la Banca de Desarrollo. Octubre 2017. Promoviendo la Inclusión Financiera a través de Políticas de Innovación de la Banca de Desarrollo Octubre 2017. Contenido. A. El Papel de la Banca de Desarrollo B. Qué se considera una MIPYME en México?

Más detalles

Programa de Apoyo para Fomentar la Inclusión Financiera y el Fortalecimiento del Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo (PAFOSACPYC)

Programa de Apoyo para Fomentar la Inclusión Financiera y el Fortalecimiento del Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo (PAFOSACPYC) Lineamientos de Operación Programa de Apoyo para Fomentar la Inclusión Financiera y el Fortalecimiento del Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo (PAFOSACPYC) Banco del Ahorro Nacional y Servicios

Más detalles

Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo

Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo Lineamientos de Operación Programa de Apoyo para Fomentar la Inclusión Financiera y el Fortalecimiento del Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo (PAFOSACPYC) Banco del Ahorro Nacional y Servicios

Más detalles

Informe: (Matrices de Indicadores para Resultados)

Informe: (Matrices de Indicadores para Resultados) Informe: Seguimiento SEGUIMIENTO de los DE Programas LOS PROGRAMAS Presupuestarios PRESUPUESTARIOS DE BANSEFI de BANSEFI (MATRICES DE INDICADORES PARA RESULTADOS) (Matrices de para Resultados) Tercer Trimestre

Más detalles

Programa de Apoyo para Fomentar la Inclusión Financiera y el Fortalecimiento del Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo (PAFOSACPYC)

Programa de Apoyo para Fomentar la Inclusión Financiera y el Fortalecimiento del Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo (PAFOSACPYC) Lineamientos de Operación Programa de Apoyo para Fomentar la Inclusión Financiera y el Fortalecimiento del Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo (PAFOSACPYC) Banco del Ahorro Nacional y Servicios

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL DE EDUCACIÓN 2014 CONSIDERANDO

PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL DE EDUCACIÓN 2014 CONSIDERANDO PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL DE EDUCACIÓN 2014 CONSIDERANDO - Que la Secretaría de Educación Pública es una dependencia de la Administración Pública Federal centralizada, que

Más detalles

Contenido. A. Portafolio de Productos de Crédito. B. Proceso de Originación de Crédito de BANSEFI. C. Requisitos para Recibir Fondeo de BANSEFI.

Contenido. A. Portafolio de Productos de Crédito. B. Proceso de Originación de Crédito de BANSEFI. C. Requisitos para Recibir Fondeo de BANSEFI. 30 de Marzo 2017. Contenido. A. Portafolio de Productos de Crédito. B. Proceso de Originación de Crédito de BANSEFI. C. Requisitos para Recibir Fondeo de BANSEFI. D. Consideraciones Adicionales E. Contactos.

Más detalles

Programa Institucional del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros Logros Institucional

Programa Institucional del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros Logros Institucional Programa Institucional del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros -2018 Logros Institucional 1 ÍNDICE Marco Normativo... 3 Resumen Ejecutivo... 4 Objetivo 1. Conformar una oferta integral de

Más detalles

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA PARA QUE LOS INTEGRANTES DEL SECTOR DE AHORRO Y CRÉDITO POPULAR Y COOPERATIVO PUEDAN ACCEDER A LOS APOYOS DE ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN DEL BANCO DEL AHORRO

Más detalles

Alternativas de Financiamiento para Instituciones de Microfinanzas.

Alternativas de Financiamiento para Instituciones de Microfinanzas. Alternativas de Financiamiento para Instituciones de Microfinanzas. Lic. Ignacio Trigueros Tirado. itrigueros@bansefi.gob.mx Director General Adjunto de Crédito y Garantías. Banco del Ahorro Nacional y

Más detalles

Aspectos Generales pare el Programa de Asistencia Técnica al Microfinanciamiento Rural

Aspectos Generales pare el Programa de Asistencia Técnica al Microfinanciamiento Rural 1.1. Definiciones Alianzas: se le denomina a los contratos que engloban a un Agente Técnico y un portafolio de SACPYC. Agentes Técnicos: En singular o plural, los organismos especializados, Federaciones

Más detalles

Programa de Financiamiento para Empresas de Intermediación Financiera. Comercio y Servicios. 11 Foro de Uniones de Crédito diciembre 2017

Programa de Financiamiento para Empresas de Intermediación Financiera. Comercio y Servicios. 11 Foro de Uniones de Crédito diciembre 2017 Programa de Financiamiento para Empresas de Intermediación Financiera Comercio y Servicios 11 Foro de Uniones de Crédito diciembre 2017 Modificaciones al Programa de Financiamiento para EIF ü La segmentación

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN DE LA FND

REGLAS DE OPERACIÓN DE LA FND REGLAS DE OPERACIÓN DE LA FND Programas de la FND Integral de Formación, Capacitación y Consultoría para Productores e IFR Constitución y Operación de Unidades de Promoción de Crédito Constitución de Garantías

Más detalles

ENTORNO REGULATORIO DEL SECTOR DE FINANZAS POPULARES. Comisión Nacional Bancaria y de Valores 3 de octubre de 2015

ENTORNO REGULATORIO DEL SECTOR DE FINANZAS POPULARES. Comisión Nacional Bancaria y de Valores 3 de octubre de 2015 ENTORNO REGULATORIO DEL SECTOR DE FINANZAS POPULARES Comisión Nacional Bancaria y de Valores 3 de octubre de 2015 Contenido Marco regulatorio del sector de finanzas populares Antecedentes Plazos y modificaciones

Más detalles

Programa de Inducción y Desarrollo del Financiamiento al Medio Rural (PIDEFIMER).

Programa de Inducción y Desarrollo del Financiamiento al Medio Rural (PIDEFIMER). Programa de Inducción y Desarrollo del Financiamiento al Medio Rural (PIDEFIMER). Componente de Apoyo a: Intermediarios Financieros, Incisos A1, A2, B y C. Conceptos Elegibles y Montos de Apoyo. A1. A1.

Más detalles

Morelia, Mich. a 7 de octubre de 2014

Morelia, Mich. a 7 de octubre de 2014 Morelia, Mich. a 7 de octubre de 2014 Definición del Sector Aquellas sociedades constituidas y organizadas conforme a la Ley General de Sociedades Cooperativas que, independientemente del nombre comercial,

Más detalles

Avance en los Indicadores de los Programas presupuestarios de la Administración Pública Federal

Avance en los Indicadores de los Programas presupuestarios de la Administración Pública Federal F035 de Inclusión Ramo 6 Hacienda y Crédito Público Unidad HJO-Banco del Ahorro Enfoques Clasificación Funcional Finalidad 2 - Desarrollo Social Función 7 - Otros Asuntos Sociales Subfunción 1 - Otros

Más detalles

Apoyos y Servicios de Capacitación y Asesoría de la Financiera Rural.

Apoyos y Servicios de Capacitación y Asesoría de la Financiera Rural. Apoyos y Servicios de Capacitación y Asesoría de la Financiera Rural. Noviembre 2006 La Financiera Rural aplica una Política de Buenos Proyectos y Prácticas Crediticias, que promueve la sustentabilidad

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS LOGROS 2015 INSTITUCIONAL

PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS LOGROS 2015 INSTITUCIONAL PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS 2014- LOGROS 2015 INSTITUCIONAL 1 ÍNDICE Marco Normativo... 3 Resumen Ejecutivo... 4 Objetivo 1. Conformar una oferta integral

Más detalles

Guía rápida PROGRAMA DE APOYOS DE ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN 2016

Guía rápida PROGRAMA DE APOYOS DE ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN 2016 Guía rápida PROGRAMA DE APOYOS DE ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN 2016 http://www.bansefi.gob.mx/ahorrocreditopopular/apoyosbancomundial/pages/asistenciatecnica.aspx "Este programa es de carácter público,

Más detalles

Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero

Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero Apoyos a Empresas de Intermediación Financiera Programas Capacitación para Productores e IFR Garantías Líquidas Apoyo a Unidades

Más detalles

Preguntas Frecuentes Sofipo y Sofinco

Preguntas Frecuentes Sofipo y Sofinco Preguntas Frecuentes Sofipo y Sofinco Consulta las preguntas más frecuentes relativas a la constitución, funcionamiento e importancia de las Sociedades Financieras Populares y Sociedades Financieras Comunitarias.

Más detalles

Taller Preparación de Oficiales de Cumplimiento para Obtener la Certificación ante la CNBV

Taller Preparación de Oficiales de Cumplimiento para Obtener la Certificación ante la CNBV Taller Preparación de Oficiales de Cumplimiento para Obtener la Certificación ante la CNBV Duración 96 horas Objetivo general: Promover el conocimiento, las habilidades y la experiencia profesional a las

Más detalles

FINANCIERA RURAL EMPRESAS DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA

FINANCIERA RURAL EMPRESAS DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA FINANCIERA RURAL EMPRESAS DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA Lic. Miguel Ángel López Martínez Director Ejecutivo Promoción de Negocios con Intermediarios Financieros Rurales 11 de octubre de 2012 1 Qué es Financiera

Más detalles

Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo

Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA PARA QUE LAS/LOS INTEGRANTES DEL SECTOR DE AHORRO Y CRÉDITO POPULAR Y COOPERATIVO PUEDAN ACCEDER A LOS APOYOS DE ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN DEL BANCO DEL AHORRO

Más detalles

Contenido. A. Antecedentes. B. Características de los Productos de Crédito de Segundo Piso. C. Criterios Iniciales de Elegibilidad para SOFOMES.

Contenido. A. Antecedentes. B. Características de los Productos de Crédito de Segundo Piso. C. Criterios Iniciales de Elegibilidad para SOFOMES. Contenido. A. Antecedentes. B. Características de los Productos de Crédito de Segundo Piso. C. Criterios Iniciales de Elegibilidad para SOFOMES. D. Proceso de Créditos y tiempos de Respuesta. E. Resultados.

Más detalles

Oferta de Financiamiento para Productores de Café. Julio 2015

Oferta de Financiamiento para Productores de Café. Julio 2015 Oferta de Financiamiento para Productores de Café Julio 2015 Financiera Nacional de Desarrollo Es un organismo público descentralizado que inicia operaciones en 2003, creado para impulsar el desarrollo

Más detalles

NUEVO ESCENARIO DE CUMPLIMIENTO Y LOS PELIGROS EN PANAMÁ Y EL RESTO DE LATINOAMÉRICA CONTRA EL LAVADO Y OTROS DELITOS FINANCIEROS

NUEVO ESCENARIO DE CUMPLIMIENTO Y LOS PELIGROS EN PANAMÁ Y EL RESTO DE LATINOAMÉRICA CONTRA EL LAVADO Y OTROS DELITOS FINANCIEROS NUEVO ESCENARIO DE CUMPLIMIENTO Y LOS PELIGROS EN PANAMÁ Y EL RESTO DE LATINOAMÉRICA CONTRA EL LAVADO Y OTROS DELITOS FINANCIEROS Iván Alemán Loza Vicepresidente de Procesos Preventivos Comisión Nacional

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO DE LA FINANCIERA NACIONAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL, FORESTAL Y PESQUERO

REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO DE LA FINANCIERA NACIONAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL, FORESTAL Y PESQUERO REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO DE LA FINANCIERA NACIONAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL, FORESTAL Y PESQUERO Fecha de Emisión: 21-05-2003 Fecha de Actualización: 23-08-2016 Página: 1 de 8 Firmas de Aprobación

Más detalles

Modalidad Submodalidad Monto máximo (pesos) Frecuencia III.3. Instrumentos para la Administración de Riesgos (Apoyos en efectivo).

Modalidad Submodalidad Monto máximo (pesos) Frecuencia III.3. Instrumentos para la Administración de Riesgos (Apoyos en efectivo). Términos de Referencia para la elaboración de planes de trabajo a presentar para acceder a la modalidad: III.3. Instrumentos para la Administración de Riesgos (Apoyos en efectivo). En las siguientes Submodalidades:

Más detalles

1. FONDO NACIONAL DE APOYO PARA EMPRESAS EN SOLIDARIDAD (FONAES)

1. FONDO NACIONAL DE APOYO PARA EMPRESAS EN SOLIDARIDAD (FONAES) Ejercicio 2010 Periodo Enero-marzo 2010 1. FONDO NACIONAL DE APOYO PARA EMPRESAS EN SOLIDARIDAD (FONAES) 1.1 Objetivo general Contribuir a la generación de ocupaciones entre la población emprendedora de

Más detalles

Segundo Trimestre 2016

Segundo Trimestre 2016 F035 de Inclusión Ramo 6 Hacienda y Crédito Público Unidad HJO-Banco del Ahorro Enfoques Clasificación Funcional Finalidad 2 - Desarrollo Social Función 7 - Otros Asuntos Sociales Subfunción 1 - Otros

Más detalles

COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRESTAMO Autorizadas 63 En Prórroga condicionada Régimen Transitorio 76 Nivel Básico 172 En Pre registro 103 Total

COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRESTAMO Autorizadas 63 En Prórroga condicionada Régimen Transitorio 76 Nivel Básico 172 En Pre registro 103 Total COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRESTAMO Autorizadas 63 En Prórroga condicionada 199 265 Régimen Transitorio 76 Nivel Básico 172 En Pre registro 103 Total 613 198 Sociedades con evaluación concluida: 65 clasificadas

Más detalles

APROBACIÓN DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Y PRESUPUESTO 2004.

APROBACIÓN DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Y PRESUPUESTO 2004. 2004 O.09-01 APROBACIÓN DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Y PRESUPUESTO 2004. Artículos 70, fracción II de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal, y 14 fracción II de la Ley Orgánica

Más detalles

MR&C Mendoza, Ríos & Cía.

MR&C Mendoza, Ríos & Cía. Servicios de Asesoría de Negocios Nuestra Firma,S.C. es una firma de servicios de asesoría de negocios integrada en su totalidad por profesionales mexicanos que trabajan día a día con la misión brindar

Más detalles

1ª Convención Nacional AMSOFIPO

1ª Convención Nacional AMSOFIPO 1ª Convención Nacional AMSOFIPO LA PAZ, BCS. JUNIO DE 2015 Cuestiones a conversar v Qué es un Fondo de Protección? Principios aplicables. v Para qué se constituye un Fondo de Protección? v Cómo se integra

Más detalles

CONTENIDO. Objetivos y Metodología de la Evaluación en materia de Diseño. Conceptos y definiciones. Resultados de la Evaluación.

CONTENIDO. Objetivos y Metodología de la Evaluación en materia de Diseño. Conceptos y definiciones. Resultados de la Evaluación. EVALUACIÓN DE DISEÑO Programa Presupuestario: F006 Actividades orientadas a ofrecer productos y servicios para fortalecer el sector y fomentar la inclusión financiera Coordinador: Dr. Clemente Ruiz Durán

Más detalles

FONDO PARA LA PROFUNDIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO RURAL. (Fondo PROFIN)

FONDO PARA LA PROFUNDIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO RURAL. (Fondo PROFIN) FONDO PARA LA PROFUNDIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO RURAL (Fondo PROFIN) Qué es el Fondo PROFIN? El Fondo PROFIN se enmarca en una estrategia integral diseñada entre la SAGARPA y la Financiera Rural, con el

Más detalles

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. Durante el 2004, BANOBRAS buscará cumplir con su misión de financiar el desarrollo de infraestructura

Más detalles

Consolidando nuestra alianza a favor de la inclusión financiera BANSEFI y de la Gente Yolanda Cue. BANSEFI El Banco Social de México

Consolidando nuestra alianza a favor de la inclusión financiera BANSEFI y de la Gente Yolanda Cue. BANSEFI El Banco Social de México Consolidando nuestra alianza a favor de la inclusión financiera BANSEFI y L@Red de la Gente Yolanda Cue BANSEFI El Banco Social de México Diciembre, 2014 CONTENIDO El nuevo papel de BANSEFI con la Reforma

Más detalles

Oterces Consultores de México S.A. de C.V.

Oterces Consultores de México S.A. de C.V. Oterces Consultores de México S.A. de C.V. CUMPLIMIENTO Jornada de capacitación presencial 10-17 h Miércoles 22 de noviembre CDMX IVO Business Center Programa 8:30 9:30 9:30 10:00 10:00 10:45 10:45 11:30

Más detalles

Diagnóstico 2014 del Programa Modernización y promoción del marco regulatorio y operativo en materia mercantil G005

Diagnóstico 2014 del Programa Modernización y promoción del marco regulatorio y operativo en materia mercantil G005 Diagnóstico 2014 del Programa Modernización y promoción del marco regulatorio y operativo en materia mercantil G005 Dirección General de Normatividad Mercantil Contenido Pág. 1. Antecedentes 3 1.1. Identificación

Más detalles

PAPEL DE LAS AUTORIDADES EN MATERIA DE PLD/FT

PAPEL DE LAS AUTORIDADES EN MATERIA DE PLD/FT FACULTADES DE LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO. GABRIEL ROMO NAVARRETE DIRECTOR GENERAL

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO MUNICIPAL DE CD. JUAREZ CONVOCATORIA

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO MUNICIPAL DE CD. JUAREZ CONVOCATORIA FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO MUNICIPAL DE CD. JUAREZ CONVOCATORIA 2004-01 El Gobierno Municipal de Cd. Juárez y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con fundamento en lo dispuesto en la

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT -GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONVOCATORIA

FONDO MIXTO CONACYT -GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONVOCATORIA FONDO MIXTO CONACYT -GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONVOCATORIA 2004-01 El Gobierno del Estado de Nayarit y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con fundamento en lo dispuesto en la Ley

Más detalles

El Reto de la Regulación y Supervisión, Caso Oaxaca

El Reto de la Regulación y Supervisión, Caso Oaxaca El Reto de la Regulación y Supervisión, Caso Oaxaca Seminario Internacional Supervisión de Cooperativas de Ahorro y Crédito y Protección de Depósitos Septiembre 2011 Índice I. Contexto Estatal II. Inclusión

Más detalles

Seguridad alimentaria, finanzas rurales y desarrollo PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS PARA FOMENTAR EL DESARROLLO AGROPECUARIO

Seguridad alimentaria, finanzas rurales y desarrollo PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS PARA FOMENTAR EL DESARROLLO AGROPECUARIO Seguridad alimentaria, finanzas rurales y desarrollo PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS PARA FOMENTAR EL DESARROLLO AGROPECUARIO Cuetzalan, Pue. Agosto 2009 AGENDA 1. Importancia de la Intermediación Financiera

Más detalles

Lineamientos para la Implementación de los Programas con Prioridad Nacional (DOF 18/12/15)

Lineamientos para la Implementación de los Programas con Prioridad Nacional (DOF 18/12/15) Normatividad 2016 Lineamientos para la Implementación de los Programas con Prioridad Nacional (DOF 18/12/15) Los Programas con Prioridad Nacional podrán contener uno o más Subprogramas Los Subprogramas

Más detalles

INICIO ENTORNO CURSOS. Programa de Capacitación al personal de los IF 2016

INICIO ENTORNO CURSOS. Programa de Capacitación al personal de los IF 2016 Programa de Capacitación al personal de los IF 2016 Entorno Desde el 2012, y dada la problemática que han presentado los intermediarios en los últimos años, en materia de promoción, análisis de crédito,

Más detalles

Informe: Matrices de Indicadores para Resultados (MIR) Ejercicio Actualización y mejora

Informe: Matrices de Indicadores para Resultados (MIR) Ejercicio Actualización y mejora Informe: Matrices de Indicadores para Resultados (MIR) Ejercicio 2018 Actualización y mejora Septiembre de 2017 1 Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo

Más detalles

CAJA POPULAR PIO XII INCLUSIÓN FINANCIERA AMIGABLE

CAJA POPULAR PIO XII INCLUSIÓN FINANCIERA AMIGABLE CAJA POPULAR PIO XII INCLUSIÓN FINANCIERA AMIGABLE CAJA POPULAR PIO XII SC DE AP DE RL DE CV es una sociedad cooperativa de ahorro y préstamo que nace el día 21 de Octubre del año 1956, en el salón parroquial

Más detalles

Implementación: PATMIR, un proyecto con perspectiva de género. Mtra. Yolanda Cue López Directora General Adjunta de Inclusión Financiera BANSEFI

Implementación: PATMIR, un proyecto con perspectiva de género. Mtra. Yolanda Cue López Directora General Adjunta de Inclusión Financiera BANSEFI Implementación: PATMIR, un proyecto con perspectiva de género Mtra. Yolanda Cue López Directora General Adjunta de Inclusión Financiera BANSEFI 1 Contenido Importancia de la inclusión financiera para las

Más detalles

PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN FINANCIERA A TRAVÉS DE POLÍTICAS DE INNOVACIÓN DE LA BANCA DE DESARROLLO. Taller técnico CEPAL

PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN FINANCIERA A TRAVÉS DE POLÍTICAS DE INNOVACIÓN DE LA BANCA DE DESARROLLO. Taller técnico CEPAL PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN FINANCIERA A TRAVÉS DE POLÍTICAS DE INNOVACIÓN DE LA BANCA DE DESARROLLO Taller técnico CEPAL Ciudad de México 4 de julio, 2016 1 Inclusión Financiera BANSEFI Educación Financiera

Más detalles

SEMINARIO TALLER. Contabilidad Financiera con aplicación del Catálogo Único de Cuentas emitido por la SEPS. Lugar: Hotel Ambato, Salón Atocha).

SEMINARIO TALLER. Contabilidad Financiera con aplicación del Catálogo Único de Cuentas emitido por la SEPS. Lugar: Hotel Ambato, Salón Atocha). SEMINARIO TALLER Contabilidad Financiera con aplicación del Catálogo Único de Cuentas emitido por la SEPS Lugar: Hotel Ambato, Salón Atocha). Dirección: Guayaquil 1801 y Rocafuerte, Ambato-Ecuador Fecha:

Más detalles

Instrumentos

Instrumentos Instrumentos 2016-2017 Finalidad y cometidos de la ANDE Instrumentos eficaces, eficientes y transparentes PROMOCIÓN MiPyMes DESARROLLO ECONÓMICO PRODUCTIVO EQUILIBRIO AMBIENTAL SUSTENTABILIDAD EQUIDAD

Más detalles

Deberá contener los siguientes aspectos que describan la importancia y factibilidad del servicio, que señale la convocatoria correspondiente.

Deberá contener los siguientes aspectos que describan la importancia y factibilidad del servicio, que señale la convocatoria correspondiente. APOYO EN EFECTIVO, PARA CONTRATAR ESTUDIOS ESPECIALIZADOS Y OTROS SERVICIOS, CONCLUIR LA FORMALIZACIÓN Y CUMPLIR LAS OBLIGACIONES REGULATORIAS QUE ESTABLECE LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES (CNBV)

Más detalles

Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable 2007 Calendario de metas modificadas

Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable 2007 Calendario de metas modificadas Secretaría: Economía Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable 2007 Calendario de metas modificadas Programa Objetivo Unidad de medida Meta Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep

Más detalles

Grupo Funcional Gobierno

Grupo Funcional Gobierno Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. Apoyos para la Inclusión Financiera y la Bancarización Auditoría de Desempeño: 13-2-06HJO-07-0079 GB-065 Criterios de Selección Esta auditoría

Más detalles

El Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores

El Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores El Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores Lanzamiento nacional del Patmir-Bansefi Carlos Noriega Curtis Febrero 7, 2012 Importancia del sector financiero

Más detalles

Guía para solicitar el apoyo del componente de Capacitación y Diseminación de la Educación Financiera 2017

Guía para solicitar el apoyo del componente de Capacitación y Diseminación de la Educación Financiera 2017 Guía para solicitar el apoyo del componente de Capacitación y Diseminación de la Educación Financiera 2017 A. Marco normativo Lineamientos de Operación del Programa de Apoyo para Fomentar el Fortalecimiento

Más detalles

Producción Social de Vivienda

Producción Social de Vivienda Producción Social de Vivienda Ley Nacional de Vivienda 1984 ARTICULO 2o.- Los lineamientos generales de la política nacional de vivienda, son los siguientes: VII.- El mejoramiento de los procesos de producción

Más detalles

STATUS DE PUBLICACIONES

STATUS DE PUBLICACIONES OBJETIVO Que las Entidades cuenten con un marco jurídico en materia de PLD/FT que permita contrarrestar el aumento de operaciones por parte de la delincuencia organizada relacionada con el lavado de activos

Más detalles

Quinto Foro Nacional Ganadero. Programas y Apoyos de FIRA

Quinto Foro Nacional Ganadero. Programas y Apoyos de FIRA Quinto Foro Nacional Ganadero Programas y Apoyos de FIRA 21 de Octubre de 2008 Contenido 1. Introducción 2. Programas y Apoyos de Fira 3. Plan Estratégico 4. Resultados y Programa 2008 5. Conclusiones

Más detalles

APOYOS EN EFECTIVO PARA BANCA SOCIAL

APOYOS EN EFECTIVO PARA BANCA SOCIAL APOYOS EN EFECTIVO PARA BANCA SOCIAL TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE TRABAJO Y EL DIAGNÓSTICO GENERAL DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL OSSE DE AHORRO Y CRÉDITO MODALIDAD III.1 APOYOS

Más detalles

ORGANIGRAMA BÁSICO. Dirección General. Dirección General Adjunta de Tecnología y Operación. Dirección Adjunta de

ORGANIGRAMA BÁSICO. Dirección General. Dirección General Adjunta de Tecnología y Operación. Dirección Adjunta de ORGANIGRAMA BÁSICO I Adjunta Banca Social Finanzas Crédito y Garantías Inclusión Tecnología y Operación Adjunta Jurídica Estrategia Corporativa Órgano Interno Control y Control Integral Riesgos Contraloría

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2013.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2013. Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2013. Eje rector. 2 Desarrollo y Crecimiento Sustentable. Programa.

Más detalles

COMISIÓN DE DESARROLLO RURAL

COMISIÓN DE DESARROLLO RURAL COMISIÓN DE DESARROLLO RURAL Resultados 2007-2010 Proyectos productivos 2007-2010 2007-2012 1 PROYECTOS 17,597 25,000 2 OCUPACIONES POR CADA $100,000.00 2.5 2.5 3 OCUPACIONES 117,276 200,000 4 % DE PROYECTOS

Más detalles

Fondo Sectorial de Investigación para la Educación Convocatoria SEP/ SEB CONACYT, 2009

Fondo Sectorial de Investigación para la Educación Convocatoria SEP/ SEB CONACYT, 2009 Fondo Sectorial de Investigación para la Educación Convocatoria SEP/ SEB CONACYT, 2009 El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), con fundamento en

Más detalles

Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero

Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero Las PyME son empresas clave para la economía y en la generación de empleo en nuestro país, la Encuesta Nacional sobre Productividad

Más detalles

CAPACITATE CON NOSOTROS!

CAPACITATE CON NOSOTROS! CAPACITATE CON NOSOTROS! En AMFEV, A.C. a 16 años de brindar servicios de capacitación y actualización hemos desarrollado modelos y técnicas de aprendizaje probados y de aplicabilidad inmediata. Tal es

Más detalles

Informe de Seguimiento de los Programas Operativos Anuales 2007 Versión 1.0

Informe de Seguimiento de los Programas Operativos Anuales 2007 Versión 1.0 Programas Operativos Anuales 27 Versión 1. Segundo Trimestre (Enero -Marzo 27) Informe de Resultados - SECRETARÍA DE PLANEACIÓN - Dirección General de Evaluación y Control INTRODUCCIÓN El presente documento

Más detalles

CONSULTORES Y ASOCIADOS

CONSULTORES Y ASOCIADOS SB CONSULTORES Y ASOCIADOS 2 Quiénes somos? Somos un equipo de consultores especializados y certificados ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), ACFE, ACAMS, ACL y CONDUSEF, que además

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO MUNICIPAL DE CIUDAD JUÁREZ CONVOCATORIA

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO MUNICIPAL DE CIUDAD JUÁREZ CONVOCATORIA FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO MUNICIPAL DE CIUDAD JUÁREZ CONVOCATORIA 2003-01 El Gobierno Municipal de Ciudad Juárez y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con fundamento en lo dispuesto

Más detalles