Consolidando nuestra alianza a favor de la inclusión financiera BANSEFI y de la Gente Yolanda Cue. BANSEFI El Banco Social de México

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Consolidando nuestra alianza a favor de la inclusión financiera BANSEFI y de la Gente Yolanda Cue. BANSEFI El Banco Social de México"

Transcripción

1 Consolidando nuestra alianza a favor de la inclusión financiera BANSEFI y L@Red de la Gente Yolanda Cue BANSEFI El Banco Social de México Diciembre, 2014

2 CONTENIDO El nuevo papel de BANSEFI con la Reforma Financiera Estrategia general Diarios Financieros Un nuevo Programa Integral de Inclusión Financiera Prospera Más con BANSEFI Oferta Institucional 2

3 3 El nuevo papel de BANSEFI con la Reforma Financiera La Reforma Financiera busca promover: La inclusión financiera de la población Una mayor derrama crediticia Mejores condiciones financieras (menores tasas de interés) Mandata a la banca de desarrollo a establecer programas que impulsen la inclusión financiera, entro otros, de: La población actualmente excluida Los grupos vulnerables como mujeres e indígenas La población atendida en condiciones desfavorables

4 4 El nuevo papel de BANSEFI con la Reforma Financiera La Reforma Financiera ha permitido que: BANSEFI pueda otorgar por primera vez en su historia crédito de primer piso, focalizado a la población excluida. Se haya diseñado un Programa Integral de Inclusión Financiera para beneficiarias de Prospera. Se creará un grupo de trabajo entre representantes del Sector y BANSEFI sobre productos y servicios focalizados.

5 CONTENIDO El nuevo papel de BANSEFI con la Reforma Financiera Estrategia general Diarios Financieros Un nuevo Programa Integral de Inclusión Financiera Prospera Más con BANSEFI Oferta Institucional 5

6 Fortalecimiento Institucional (tecnológico, administrativo, controles y riesgos) Enfoque de Género Estrategia General El Programa Institucional busca atender cinco objetivos sustantivos y cuatro transversales: Inclusión Financiera I. Conformar una oferta integral de productos y servicios financieros enfocada a las necesidades de la población subatendida II. Contribuir al fortalecimiento y expansión del Sector de Ahorro y Crédito Popular, como aliado promotor de la inclusión financiera III. Consolidar y eficientar la distribución de programas sociales, con perspectiva de inclusión financiera IV. Incrementar el acceso y el uso de servicios financieros (articulación de redes y uso intensivo de tecnología) IV. Constituirse como el principal instrumento de otros aspectos de la política de inclusión financiera en México Innovación 6

7 Estrategia general La estrategia de BANSEFI para lograr la inclusión financiera de una manera auto-sustentable contempla los siguientes elementos: Con el sector Para el sector Programas Gubernamentales Estudios de mercado Alianzas estratégicas Productos y apoyos Red de acceso a servicios financieros Educación Financiera 7

8 CONTENIDO El nuevo papel de BANSEFI con la Reforma Financiera Estrategia general Diarios Financieros Un nuevo Programa Integral de Inclusión Financiera Prospera Más con BANSEFI Oferta Institucional 8

9 Diarios Financieros familias D.F. Puebla Oaxaca Duración: 14 meses Visitas cada dos semanas Gastos Ingresos Formales Informales Reducción del margen de error

10 Diarios Financieros 10 Las familias de bajos ingresos sí ahorran y para ellas el tejido social todavía es muy importante para alcanzar sus metas financieras Total número de instrumentos financieros para 187 familias: Promedio: 6,7 Mediana: 6,0 Número de instrumentos para ahorros: Promedio: 2,9 Mediana: 3,0 Número de instrumentos de crédito: Promedio: 3,8 Mediana: 3,0 24% de las familias participa en grupos de ahorros 71% de las familias pidieron prestado de familiares/ amigos 44% tiene fiado informal en tienda 22% ofrecen prestamos a familiares/ amigos

11 El Problema: la exclusión financiera Un alto porcentaje de la población en México utiliza mecanismos informales para ahorrar y obtener crédito a un costo mayor que el relacionado a instrumentos formales. Más del 60% de los beneficiarios del Programa Social más importante de México (Prospera, antes Oportunidades) utiliza financiamiento para hacer frente a necesidades extraordinarias de recursos; el cual es obtenido en su mayoría en el mercado informal.* Los montos que en promedio utilizan las beneficiarias de fuentes informales de financiamiento son menores a 2,100 pesos* Porcentaje del total de financiamiento por tipo de fuente* Los destinos más comunes de financiamiento son*: En lugar de recibir el apoyo y gastarlo gradualmente, los beneficiarios de Prospera toman crédito (informal) y lo pagan cuando reciben el apoyo 28% Otros 30% Gastos Diarios Pago de deudas 7% Gastos en salud 17% Emergencias 18% *FUENTE: Diarios Financieros en México., Daryl Collins, Reporte preliminar al 31 de marzo de

12 CONTENIDO El nuevo papel de BANSEFI con la Reforma Financiera Estrategia general Diarios Financieros Un nuevo Programa Integral de Inclusión Financiera Prospera Más con BANSEFI Oferta Institucional 12

13 Programa Integral de Inclusión Financiera BANSEFI El Banco Social de México Acceso por primera vez a mecanismos formales Acceso a las mejores condiciones financieras Crédito Otros Beneficios Educación Financiera Ahorro Seguros Productos diseñados específicam ente para este segmento Generación de historial financiero 13

14 Programa Integral de Inclusión Financiera Educación Financiera Antes de que empiecen a utilizar los demás componentes del Programa, se impartirán talleres de educación financiera a las beneficiarias. 14

15 Programa Integral de Inclusión Financiera Las beneficiarias continuarán recibiendo sus apoyos en una cuenta bancaria, pero con una nueva tarjeta que ofrece más beneficios. Ahorro Con el objeto de ayudarles a administrar sus recursos de una manera más fácil y eficiente, se ofrece un Programa de Ahorro Programado 15

16 Programa Integral de Inclusión Financiera Préstamos a una tasa de interés de 9.99% anual y revolvencia hasta por 2,000 pesos a plazos de 18 meses Crédito Si requieren más, se les otorgará un préstamo adicional por 2,500 pesos a un plazo de 3 años, siempre que ahorren al menos 200 pesos cada bimestre, por 3 bimestres seguidos. La amortización del crédito será máximo del 30% de la transferencia gubernamental El reto es ofrecer créditos productivos a tasas competitivas para lo cual es indispensable la participación del Sector. 16

17 Programa Integral de Inclusión Financiera Seguros Sin costo, a todas las beneficiarias que tengan una tarjeta de débito BANSEFI- MasterCard, se les otorgará un seguro de vida por muerte accidental 17

18 Beneficios Adicionales Programa Integral de Inclusión Financiera Recepción de remesas nacionales e internacionales, transferencias, retiros, y compras en tiendas. Acceso de manera voluntaria a muy bajo costo (menos de 1 dólar mensual) a un programa de beneficios que se pueden domiciliar directamente a la cuenta, entre otros: Llamadas telefónicas ilimitadas nacionales e intls. Seguro de vida adicional Asistencia Funeraria Cobertura dental y de visión preventiva Red de descuentos Orientación Médica y Nutricional telefónica 18

19 CONTENIDO El nuevo papel de BANSEFI con la Reforma Financiera Estrategia general Diarios Financieros Un nuevo Programa Integral de Inclusión Financiera Prospera Más con BANSEFI Oferta Institucional 19

20 Oferta Institucional La inclusión financiera de la base de la pirámide requiere de alianzas perdurables que permitan la participación tanto de la banca de desarrollo como del sector de ahorro y crédito popular y cooperativo. Atención de familias en situación de pobreza Mayor oferta de productos y servicios Mayores puntos de acceso al sistema financiero Mayor formalidad para la población Mayor demanda Economías de escala 20

21 Oferta Institucional PATMIR Participan 188 Sociedades Cooperativas, Financieras Populares y Financieras Comunitarias Se han integrado al sector 727,309 socios y clientes Apoyos Se han aprobado: 355 solicitudes por 32 mdp 23 solicitudes de apoyos para plataforma tecnológica Productos Se actualizó la metodología para determinación de tasa: La tasa de referencia se cambió de CETES a TIIE Las tasas se han bajado a un dígito. 21

22 Oferta Institucional Para complementar el alcance de los esfuerzos emprendidos queremos lanzar de manera conjunta algunos pilotos para la atención de los dos Programas que les hemos presentado: BANSEFI Prospera Crezcamos Juntos de la Gente 22

23 Siguientes pasos La inclusión financiera de la población de menores ingresos es necesaria y también alcanzable. De manera conjunta y coordinando nuestros esfuerzos la haremos una realidad sostenible. 23

Distribución de Programas Gubernamentales y la Inclusión Financiera Yolanda Cue. BANSEFI El Banco Social de México

Distribución de Programas Gubernamentales y la Inclusión Financiera Yolanda Cue. BANSEFI El Banco Social de México Distribución de Programas Gubernamentales y la Inclusión Financiera Yolanda Cue BANSEFI El Banco Social de México Noviembre, 2014 CONTENIDO El Problema: La exclusión financiera El papel de BANSEFI Construyendo

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS LOGROS 2015 INSTITUCIONAL

PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS LOGROS 2015 INSTITUCIONAL PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS 2014- LOGROS 2015 INSTITUCIONAL 1 ÍNDICE Marco Normativo... 3 Resumen Ejecutivo... 4 Objetivo 1. Conformar una oferta integral

Más detalles

Programa Institucional del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros Logros Institucional

Programa Institucional del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros Logros Institucional Programa Institucional del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros -2018 Logros Institucional 1 ÍNDICE Marco Normativo... 3 Resumen Ejecutivo... 4 Objetivo 1. Conformar una oferta integral de

Más detalles

"Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos

Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos "Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos 2015-2016 Nuevos Esquemas de Financiamiento (Inclusión Financiera) Mario de

Más detalles

SEMINARIO ABDE MICROCRÉDITO PRODUCTIVO ORIENTADO Octubre 2015

SEMINARIO ABDE MICROCRÉDITO PRODUCTIVO ORIENTADO Octubre 2015 SEMINARIO ABDE MICROCRÉDITO PRODUCTIVO ORIENTADO Octubre 2015 Antecedentes BANSEFI fue creado en 2001 con el mandato de promover el ahorro y otros servicios financieros entre la población de menores ingresos

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso Quiénes somos? Banca Comercial 1er. piso Instituciones financieras autónomas. Intermediarios entre la oferta y demanda de recursos financieros. Pueden recibir ahorros de personas físicas y morales. Están

Más detalles

Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI)

Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI) Dirección General de Inversiones Públicas Subsecretaría de Crédito e Inversión Pública Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI) Al Cuarto Trimestre, 015 Tegucigalpa, M.D.C Honduras,

Más detalles

Inclusión Financiera y Movilidad Social

Inclusión Financiera y Movilidad Social Inclusión Financiera y Movilidad Social VII Escuela de Verano de Movilidad Social Mtro. Enrique Díaz-Infante Chapa 15 de junio de 2016 I. La inclusión financiera II. Caso de México a. Crédito b. Ahorro

Más detalles

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior Septiembre, 2014 Arturo Sojo Quiroz Director de Intermediarios Financieros Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. Bancomext Somos una entidad

Más detalles

Educación Financiera. Programa de. No.1

Educación Financiera. Programa de. No.1 Programa de Educación Financiera No.1 Con el propósito de apoyar en la formación de conocimientos en el campo financiero, hemos creado nuestro Programa de Educación Financiera para que clientes y público

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012 Eje rector. 04 Programa. Desarrollo y crecimiento sustentable. Subprograma. Crecimiento, inversión y empleo. Misión Institucional. Somos una institución comprometida con el desarrollo humano y social de

Más detalles

Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010

Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010 Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010 Contenido 1. Antecedentes Visión de la Alianza Estrategia 2. Enfoque de Eventos Capacitación,

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Social Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios. Programa 70 y Más

Secretaría de Desarrollo Social Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios. Programa 70 y Más Secretaría de Desarrollo Social Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios Programa 70 y Más Programa 70 y más Área Prioritaria 1: Las Personas de Edad y el Desarrollo Estrategia Regional Realidades

Más detalles

Resumen sobre el Estudio de Segmentación del Mercado Mayoritario de Vivienda del Perú

Resumen sobre el Estudio de Segmentación del Mercado Mayoritario de Vivienda del Perú Resumen sobre el Estudio de Segmentación del Mercado Mayoritario de Vivienda del Perú I. Oportunidades para la Mayoría 1. Qué es Oportunidades para la Mayoría? El BID ha creado el Sector de Oportunidades

Más detalles

Capítulo V. CVG SGR de Guayana

Capítulo V. CVG SGR de Guayana Capítulo V. CVG SGR de Guayana 1 CVG Sociedad de Garantías Reciprocas de Guayana, S.A. Marco Normativo Institucional Misión Contribuir al fortalecimiento del desarrollo y consolidación de pequeñas y medianas

Más detalles

Integración de Servicios Integrales y la Banca Comunal

Integración de Servicios Integrales y la Banca Comunal Integración de Servicios Integrales y la Banca Comunal Misión de Freedom from Hunger Fundada en 1946, (FFH), ofrece soluciones innovadoras y sostenibles para la lucha contra el hambre y la pobreza crónica.

Más detalles

Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo

Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo BANSEFI Dirección General Adjunta de Banca Institucional Dirección de Atención al Sector

Más detalles

Los desafíos de los bancos comunales en el Perú. Lima, Mayo del 2008

Los desafíos de los bancos comunales en el Perú. Lima, Mayo del 2008 Los desafíos de los bancos comunales en el Perú Lima, Mayo del 2008 Introducción e información del Contexto: Nº de MYPES Formales e Informales AÑOS 2002 2006 Sector Nº % Nº % A. MICROEMPRESA 2,477,284

Más detalles

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 109 LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 En el año 2014, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos

Más detalles

Eje IV México Próspero. Sector Turismo

Eje IV México Próspero. Sector Turismo Eje IV México Próspero Sector Turismo EJE MÉXICO PRÓSPERO DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO APROVECHAR EL POTENCIAL TURÍSTICO DE MÉXICO PARA GENERAR UNA MAYOR DERRAMA ECONÓMICA EN EL PAÍS Sector turismo

Más detalles

INNOVADORES. EN SOLUCIONES TECNOLÓGICAS

INNOVADORES. EN SOLUCIONES TECNOLÓGICAS INNOVADORES EN SOLUCIONES TECNOLÓGICAS www.prosoft.cr La innovación constante es nuestra filosofía El origen de Prosoft se remonta al año 2002, cuando varios profesionales costarricenses coincidimos y

Más detalles

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA 31 EJE ESTRATÉGICO 2 FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA 1. Definir los mecanismos para la implantación de este eje estratégico de formación a lo largo de toda la vida productiva, a través

Más detalles

"NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F.

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. "NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2004 A. La naturaleza y monto

Más detalles

SISTEMA DE DINERO ELECTRONICO

SISTEMA DE DINERO ELECTRONICO SISTEMA DE DINERO ELECTRONICO EN BENEFICIO DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA BANCO CENTRAL DEL ECUADOR Enero 2014 Sistema de Dinero Electrónico en el Ecuador INTER ACCION CON LAS IFIS COMPRA Y VENTA PAGOS

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO Posición Oficial de Bolivia en el Contexto Internacional Los mecanismos de mercado aplicados en los países en desarrollo no han logrado la disminución de

Más detalles

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1 Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Fuente: SETYDE TLAXCALA 1 ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN TLAXCALA 2016 Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Estado de

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PRO BOLIVIA SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA 1er TRIMESTRE 2015

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PRO BOLIVIA SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA 1er TRIMESTRE 2015 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA 2015 1 Impulsar el desarrollo industrial en los Complejos Productivos 1.1 Optimizar la gestión productiva de los Complejos Productivos Integrales (CPI) con

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL MISIÓN.- Garantizar la debida diligencia del Estado en el goce de los derechos económicos y sociales de todos los ecuatorianos, especialmente

Más detalles

Actualización en materia de educación financiera y microfinanzas en México

Actualización en materia de educación financiera y microfinanzas en México Actualización en materia de educación financiera y microfinanzas en México Seminario Internacional Educación Financiera y Microfinanzas Germán Saldívar Osorio Secretaría de Hacienda y Crédito Público Asunción,

Más detalles

TÚ MUEVES LA POLÍTICA INDUSTRIAL Y EL APOYO A LOS EMPRENDEDORES

TÚ MUEVES LA POLÍTICA INDUSTRIAL Y EL APOYO A LOS EMPRENDEDORES TÚ MUEVES LA POLÍTICA INDUSTRIAL Y EL APOYO A LOS EMPRENDEDORES 1 TÚ MUEVES LA POLÍTICA INDUSTRIAL Y EL APOYO A LOS EMPRENDEDORES Los socialistas proponemos una nueva política industrial como motor de

Más detalles

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, s y Recomendaciones Nombre del Programa: S126 Programa Educativo Rural Modalidad: S Sujeto a Reglas de Operación Dependencia /Entidad: Secretaría

Más detalles

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] [Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] aunar esfuerzos para ejecutar un programa de interés público entre el municipio de Pereira, artesanías de Colombia y

Más detalles

PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS

PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS Héctor E. Alexander H. Ministro de Economía y Finanzas Diciembre 2007 Agenda Visión Estratégica de Desarrollo 2004-2009 Panorama Económico Evolución de

Más detalles

FONDO PARA LA PROFUNDIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO RURAL. (Fondo PROFIN)

FONDO PARA LA PROFUNDIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO RURAL. (Fondo PROFIN) FONDO PARA LA PROFUNDIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO RURAL (Fondo PROFIN) Qué es el Fondo PROFIN? El Fondo PROFIN se enmarca en una estrategia integral diseñada entre la SAGARPA y la Financiera Rural, con el

Más detalles

Finalidades y funciones del Banco de México Cátedra Banco de México

Finalidades y funciones del Banco de México Cátedra Banco de México Cátedra Banco de México México, D.F. 18 de septiembre de 2015 Las opiniones son personales y no necesariamente coinciden con las de la Institución Contenido 1 Importancia de la educación financiera 2 Conceptos

Más detalles

Qué papel desempeñan los proveedores formales en las vidas financieras de los pobres?

Qué papel desempeñan los proveedores formales en las vidas financieras de los pobres? Qué papel desempeñan los proveedores formales en las vidas financieras de los pobres? Dr. Daryl Collins 5 Diciembre 2013 I. El problema 2 3 40% de la población mundial vive con menos de US$ 2 dólares al

Más detalles

Perspectiva de FIRA en torno al Ahorro

Perspectiva de FIRA en torno al Ahorro Seminario Internacional Inclusión financiera responsable y exitosa: modelos internacionales Perspectiva de FIRA en torno al Ahorro Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx

Más detalles

Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios

Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios Duración 96 horas Objetivo general: Identificar, analizar y llevar a la práctica los fundamentos y herramientas requeridas para el desarrollo exitoso de un proyecto

Más detalles

Instituciones Financieras del Sector Público en Países Productores de Café: La Experiencia de FIRA

Instituciones Financieras del Sector Público en Países Productores de Café: La Experiencia de FIRA Instituciones Financieras del Sector Público en Países Productores de Café: La Experiencia de FIRA PANEL DE EXPERTOS EN FINANCIAMIENTO AL SECTOR CAFETERO LONDRES, INGLATERRA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010 Contenido

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE CONSULTORÍA PARA: Servicios de gestión técnica y administrativa de actividades nacionales del Programa Regional de Investigación

Más detalles

PROGRAMA BANCO REGIONAL DE LOS POBRES

PROGRAMA BANCO REGIONAL DE LOS POBRES GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA PROGRAMA BANCO REGIONAL DE LOS POBRES Una alternativa social de la Gobernacion del Valle del Cauca. SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL E INFIVALLE Elaborada por: María Eugenia

Más detalles

Experiencias con los Pagos Móviles. Mayo 2014

Experiencias con los Pagos Móviles. Mayo 2014 Experiencias con los Pagos Móviles Mayo 2014 Hacia donde vamos. Hacia donde vamos A, B+ + Nivel de Bancarización o acceso a servicios Bancarios C, C+ D Pagomóvil pretende impactar NSE medios y altos con

Más detalles

Transferencia Monetaria: Bono Trabajo Mujer

Transferencia Monetaria: Bono Trabajo Mujer Transferencia Monetaria: Bono Trabajo Mujer Departamento de Gestión de Proyectos Informáticos y Procesos División de Promoción y Protección Social Subsecretaría de Servicios Sociales Ministerio de Desarrollo

Más detalles

Educación Financiera y Bancarización. Primera Reunión del Programa de Remesas San Salvador, El Salvador 1 y 2 de Octubre

Educación Financiera y Bancarización. Primera Reunión del Programa de Remesas San Salvador, El Salvador 1 y 2 de Octubre Educación Financiera y Bancarización Primera Reunión del Programa de Remesas San Salvador, El Salvador 1 y 2 de Octubre Efectos sobre la economía familiar y local Las familias tienen una demanda real por

Más detalles

Investigación para la mejora de los productos de ahorro inclusivo

Investigación para la mejora de los productos de ahorro inclusivo Investigación para la mejora de los productos de ahorro inclusivo 3 de noviembre 2014 Por qué hacer la investigación para informar el diseño y la entrega de productos? 2 Necesidades Investigación para

Más detalles

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Lic. Biol. René Palacios Taller de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales Lima, julio 2016 1 El contexto local La importancia del manejo responsable

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Términos de Referencia Consultor en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Proyecto ATN/ME-13716-ES GRUPOS DE AHORRO COMUNITARIO Y EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE MUJERES EN ZONAS RURALES DE EL SALVADOR Y GUATEMALA

Más detalles

Respuestas de Pe$o que Promueven la Administración de Recursos

Respuestas de Pe$o que Promueven la Administración de Recursos Educación Financiera como Instrumento de Inclusión Respuestas de Pe$o que Promueven la Administración de Recursos Tercer Encuentro de Educación Financiera i Jaime González Aguadé Director General Banco

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Dirección General de Crédito Público Plan de Financiamiento Anual 2016 Santo Domingo, Distrito Nacional CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO 2016... 4

Más detalles

DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA

DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA Bloque: Eslabonamiento productivo - Industrialización hacia los proveedores mineros, la perspectiva desde los proveedores mineros DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA Luis Ernesto Velit

Más detalles

Banco de Inversión y Comercio Exterior. Abril 2014

Banco de Inversión y Comercio Exterior. Abril 2014 Banco de Inversión y Comercio Exterior Abril 2014 El BICE Banco público (segundo grado) creado en 1992 como Sociedad Anónima. Desde 2003 cambio de perfil: crédito directo a empresas (PYME) Créditos de

Más detalles

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2013 ABRIL 2013 Página 1 de 5 PROGRAMAS DE EMPLEO

Más detalles

MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA -CIV-

MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA -CIV- MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA -CIV- NUEVA AGENDA URBANA DE LA VIVIENDA AL HABITAT SITUACIÓN DE LA VIVIENDA Cuál es el reto a enfrentar? Un país en importante transición MINISTERIO

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO FUNDAMENTACION CUALITATIVA DE LOS INGRESOS POR ORIGEN

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO FUNDAMENTACION CUALITATIVA DE LOS INGRESOS POR ORIGEN PRLFUI0 26/08/205 8:40:22 EJERCICIO FISCAL 206 F-I0 72 INGRESOS DE OPERACION DE ENTIDADES FINANCIERAS 2 INTERESES Y COMISIONES SOBRE PRESTAMOS AL SECTOR PRIVADO Nº de Cuenta Bancaria: 00000000003645 PROG.

Más detalles

12 PD PP CAJA DE PREVISIÓN DE LA POLICÍA PREVENTIVA DEL D.F.

12 PD PP CAJA DE PREVISIÓN DE LA POLICÍA PREVENTIVA DEL D.F. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL ADMINISTRATIVO PROGRAMÁTICO SECTOR PARAESTATAL 12 PD PP CAJA DE PREVISIÓN DE LA POLICÍA PREVENTIVA DEL D.F. OBJETIVOS, LÍNEAS DE ACCIÓN Y ESTRATEGIAS 21 ADMINISTRACIÓN PARAESTATAL

Más detalles

Primeros resultados de la regulación sobre pagos con tarjetas Comparecencia del Dr. Agustín Carstens, Gobernador del Banco de México, ante la Cámara

Primeros resultados de la regulación sobre pagos con tarjetas Comparecencia del Dr. Agustín Carstens, Gobernador del Banco de México, ante la Cámara Primeros resultados de la regulación sobre pagos con tarjetas Comparecencia del Dr. Agustín Carstens, Gobernador del Banco de México, ante la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión 7 de octubre

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD: T4M Pemex Refinación Página 1 de 5 Misión Satisfacer la demanda nacional de productos petrolíferos, maximizando el valor económico de los activos, contribuyendo al fortalecimiento global de Petróleos

Más detalles

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA Antecedentes SHF interesada en impulsar la construcción de viviendas con menor impacto ambiental en México, desarrolla

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD : T4L Pemex Exploración y Producción Página 1 de 5 Misión Maximizar el valor económico a largo plazo de las reservas de crudo y gas natural del país, garantizando la seguridad de sus instalaciones

Más detalles

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable Contenido I. Aspectos programáticos II. Estrategia pedagógica y didácticas activas III.

Más detalles

Programa nacional de saneamiento rural. zoila progresa

Programa nacional de saneamiento rural. zoila progresa Programa nacional de saneamiento rural zoila progresa La falta de acceso a agua potable y alcantarillado es uno de los principales factores que desencadenan o perpetúan la situación de la desnutrición

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

otorgamiento de crédito y al mismo tiempo, lograr una mejor calidad de vida de los trabajadores y sus familias

otorgamiento de crédito y al mismo tiempo, lograr una mejor calidad de vida de los trabajadores y sus familias Infonavit Financiamiento y Sustentabilidad 14ª Reunión Nacional de Organismos Estatales de Vivienda Cancún, Quintana Roo. Julio 2009 Se han emprendido acciones para asegurar el ritmo de otorgamiento de

Más detalles

Taller sobre Remesas, educación financiera y la diáspora en acciones de desarrollo dirigido a los migrantes bolivianos en Roma REPORTE

Taller sobre Remesas, educación financiera y la diáspora en acciones de desarrollo dirigido a los migrantes bolivianos en Roma REPORTE Fortalecimiento del diálogo y de la cooperación entre la UE Y ALC para el establecimiento de modelos de gestión sobre migración y políticas de desarrollo www.migracion-ue-alc.eu Taller sobre Remesas, educación

Más detalles

4. Sostenibilidad / Responsabilidad Social Corporativa

4. Sostenibilidad / Responsabilidad Social Corporativa 4. Sostenibilidad / Responsabilidad Social Corporativa Sandra Silva, Comerciante / 57 Sostenibilidad / Responsabilidad Social Corporativa Si bien nuestra estrategia corporativa de sostenibilidad contempla

Más detalles

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia La Revolución Educativa: Plan Sectorial de Educación 2006 2010 Taller de Jefes de Planeación, Bogotá, Marzo 11 de 2008 La Revolución n Educativa: Plan Sectorial 2006 2010 2010 Ampliación de la cobertura

Más detalles

Plan Estratégico del MCIT. Estrategia de Formalización Empresarial

Plan Estratégico del MCIT. Estrategia de Formalización Empresarial Plan Estratégico del MCIT Estrategia de Formalización Empresarial Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Cali, Noviembre 6 de 2007 Consejo de Ministros y Confecamaras Formalización

Más detalles

Es una asociación autónoma de personas, que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y

Es una asociación autónoma de personas, que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y Es una asociación autónoma de personas, que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes, por medio de una empresa conjunta

Más detalles

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA El papel de la Asamblea Nacional en los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Más detalles

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Plan Estratégico DIAN 2010 2014 Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Versión al 29/03/11 Visión En el

Más detalles

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL 2014-2020 DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA 1. EL CONTEXTO COMUNITARIO EL NUEVO MARCO DE LA PROGRAMACIÓN Estrategia 2020 Marco

Más detalles

Programa Institucional 2014-2018

Programa Institucional 2014-2018 Programa Institucional 2014-2018 Glosario BANSEFI Sector SHCP Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo. El conformado por los

Más detalles

DESAFÍOS PARA LA CONSOLIDACIÓN Y CRECIMIENTODE LOS NEGOCIOS SOCIALES. Gabriel Berger

DESAFÍOS PARA LA CONSOLIDACIÓN Y CRECIMIENTODE LOS NEGOCIOS SOCIALES. Gabriel Berger DESAFÍOS PARA LA CONSOLIDACIÓN Y CRECIMIENTODE LOS NEGOCIOS SOCIALES Gabriel Berger CONCEPTOS BÁSICOS Responsabilidad Social Empresaria Desarrollo Sostenible Sustentabilidad Negocio Social Negocio BOP

Más detalles

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA Montserrat Sagot Teresita Ramellini La propuesta de modelo de atención integral con niñas

Más detalles

CONVENIO DE COLABORACIÓN FINACIERA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FAMILIAS NUMEROSAS

CONVENIO DE COLABORACIÓN FINACIERA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FAMILIAS NUMEROSAS CONVENIO DE COLABORACIÓN FINACIERA FEDERACIÓN 1. SERVICIO NÓMINA PREFERENTE A. CUENTA NÓMINA TE LO MERECES En Grupo Caja Rural sabemos lo que cuesta ganar una nómina (**), por eso queremos darte más por

Más detalles

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e)

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e) UNASUR Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e) d) la integración energética para el aprovechamiento integral, sostenible

Más detalles

Emprendimiento en Chile Análisis a partir de la Tercera Encuesta de Microemprendimiento

Emprendimiento en Chile Análisis a partir de la Tercera Encuesta de Microemprendimiento Emprendimiento en Chile Análisis a partir de la Tercera Encuesta de Microemprendimiento Pamela Arellano P. Jefa de la División de Política Comercial e Industrial Ministerio de Economía Agosto 2015 Introducción

Más detalles

EL SISTEMA DE BANCA PARA EL DESARROLLO (SBD)

EL SISTEMA DE BANCA PARA EL DESARROLLO (SBD) EL SISTEMA DE BANCA PARA EL DESARROLLO (SBD) QUÉ ES EL SISTEMA DE BANCA DE DESARROLLO POR QUÉ ES NECESARIA LA BANCA PARA EL DESARROLLO? 4 puntos básicos: La Banca para el Desarrollo es un mecanismo de

Más detalles

IECE PLAN ESTRATÉGICO

IECE PLAN ESTRATÉGICO IECE PLAN ESTRATÉGICO 2012-2016 VISIÓN El IECE, será el gestor de la formación y especialización del talento humano a través de la colocación de productos y servicios financieros y no financieros como

Más detalles

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos ANEXO 1. RELACIÓN DE LOS OBJETIVOS CON LAS ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN NECESARIAS PARA LOGRARLOS Objetivo General Objetivos Específicos Estrategias Líneas de Acción 1. Desarrollar y consolidar las distintas

Más detalles

Sociedades de Garantía Recíproca: un nuevo proyecto para Chile. Álvaro Clarke Vicepresidente Proaval

Sociedades de Garantía Recíproca: un nuevo proyecto para Chile. Álvaro Clarke Vicepresidente Proaval Sociedades de Garantía Recíproca: un nuevo proyecto para Chile Álvaro Clarke Vicepresidente Proaval TEMARIO Marco Conceptual: Qué son las SGR o IGR? Experiencia Internacional y resultados prácticos SGR

Más detalles

Sociedad Financiera de Objeto Limitado enfocada a Instituciones Educativas PROGRAMA NACIONAL DE FINANCIAMIENTO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Sociedad Financiera de Objeto Limitado enfocada a Instituciones Educativas PROGRAMA NACIONAL DE FINANCIAMIENTO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR Sociedad Financiera de Objeto Limitado enfocada a Instituciones Educativas PROGRAMA NACIONAL DE FINANCIAMIENTO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR 1 QUE ES FINEM? Financiera Educativa de México Surge en 2005 como

Más detalles

Creando oportunidades para comunidades vulnerables en Argentina. NESsT

Creando oportunidades para comunidades vulnerables en Argentina. NESsT Creando oportunidades para comunidades vulnerables en Argentina NESsT Cada día crecen desigualdades en la distribución de la riqueza. Actualmente, miles de personas en el país: No cuentan con oportunidades

Más detalles

NO ES UNA RECETA COMPLETA, CONTIENE SÓLO ALGUNAS DE LAS SECCIONES.

NO ES UNA RECETA COMPLETA, CONTIENE SÓLO ALGUNAS DE LAS SECCIONES. NO ES UNA RECETA COMPLETA, CONTIENE SÓLO ALGUNAS DE LAS SECCIONES. CLIENTE: EXPERTO: Ejemplo Tu Doctor Financiero FECHA: La Radiografía de tus finanzas: Una mirada a tu situación financiera Tu Patrimonio

Más detalles

CÓMO CONTROLAR EL COMBUSTIBLE EN LA LOGÍSTICA DE TU EMPRESA?

CÓMO CONTROLAR EL COMBUSTIBLE EN LA LOGÍSTICA DE TU EMPRESA? CÓMO CONTROLAR EL COMBUSTIBLE EN LA LOGÍSTICA DE TU EMPRESA? INTRODUCCIÓN Desafíos en la administración de la flota Costos operativos en la logística: El gasto de combustible representa uno de los mayores

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN REDES EMPRESARIALES DEL PROYECTO ESCALAMIENTO DE LA METODOLOGÍA DE ARTICULACIÓN DE REDES EMPRESARIALES EN EL ÁMBITO RURAL 1. ANTECEDENTES HELVETAS Swiss Intercooperation

Más detalles

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE Experiencias de fomento de negocios mediante la mejora tecnológica y/o innovación para lograr el desarrollo competitivo y sostenible de cadenas productivas Centro PyME-ADENEU

Más detalles

Avance Presupuestal al 1er. Semestre de 2013 y Estructura Programática 2014 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC)

Avance Presupuestal al 1er. Semestre de 2013 y Estructura Programática 2014 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC) Avance Presupuestal al 1er. Semestre de 2013 y Estructura Programática 2014 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC) Acciones para incrementar el acceso al crédito y desarrollo

Más detalles

Coordinación e implementación de la parte legislativa y ejecutiva

Coordinación e implementación de la parte legislativa y ejecutiva QUE ES EL SUBSIDIO Suma de esfuerzos y voluntades Coordinación e implementación de la parte legislativa y ejecutiva Impulsar las acciones estatales y municipales en materia de suelo, e infraestructura

Más detalles

CORFO Gerencia de Inversión y Financiamiento APOYO AL FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS. Octubre 2016

CORFO Gerencia de Inversión y Financiamiento APOYO AL FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS. Octubre 2016 CORFO Gerencia de Inversión y Financiamiento APOYO AL FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS Octubre 2016 Inversión y Financiamiento Qué hacemos? Proveemos soluciones para mejorar el acceso al financiamiento de la

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

Bancarización en la Base de la Pirámide. Junio 2011

Bancarización en la Base de la Pirámide. Junio 2011 Bancarización en la Base de la Pirámide Junio 2011 SUMARIO 1. Identidad institucional de Visión Banco 2. Bancarizaciòn Por dónde empezar? Caracterìsticas Base de la Piramide 3. Crecimiento y desempeño

Más detalles

La inclusión financiera como una oportunidad para el crecimiento. Carlos Marmolejo Trujillo

La inclusión financiera como una oportunidad para el crecimiento. Carlos Marmolejo Trujillo La inclusión financiera como una oportunidad para el crecimiento Carlos Marmolejo Trujillo cmarmolejo@consar.gob.mx Marzo 2016 Inclusión Financiera Es el acceso y uso de servicios financieros formales

Más detalles

Eco Crédito Empresarial- Eficiencia Energética. Junio 2016

Eco Crédito Empresarial- Eficiencia Energética. Junio 2016 1 Eco Crédito Empresarial- Eficiencia Energética Junio 2016 Antecedentes El Cambio Climático puede ser causado por fenómenos naturales o por influencia de las actividades humanas. Hay una certeza del 90%

Más detalles

Ministerio de Educacicón INFORMACIONES DE LOS RESPONSABLES DE LA META Nombre Cargo Número Celular Directora General de Educación Inicial

Ministerio de Educacicón INFORMACIONES DE LOS RESPONSABLES DE LA META Nombre Cargo Número Celular   Directora General de Educación Inicial INSTITUCION Y MIEMBROS INSTITUCION: Educacicón INFORMACIONES DE LOS RESPONSABLES DE LA META Nombre Cargo Número Celular E-mail: TITULAR SECTOR Josefina Pimenetel Ministra de Educaciòn josefina.pimentel@minerd.gob.do

Más detalles

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Facilitador Territorial del Sistema Nacional de Planificación

Más detalles