PANEL 2: CERRANDO BRECHAS. CASOS EXITOSOS EN EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA INVESTIGACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PANEL 2: CERRANDO BRECHAS. CASOS EXITOSOS EN EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA INVESTIGACIÓN"

Transcripción

1 PANEL 2: CERRANDO BRECHAS. CASOS EXITOSOS EN EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA INVESTIGACIÓN Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica CONICYT Chile Ministerio de Educación Gobierno de Chile Marcela Oñate Departamento de Estudios y Gestión Estratégica

2 EXPERIENCIAS: POLITICA INSTITUCIONAL DE GÉNERO De la visión y la misión a la acción Lineamientos estratégicos en favor de una mayor equidad de género en Chile ( ). Programas de mejoramiento de la gestión (PMG), incrementan la acción del Estado para incluir la perspectiva de género en las políticas publicas. Mediciones de brechas Educación, Ciencia y Tecnología para generar cambios. Primeras acciones Mesa interna de género en la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica CONICYT ( (sigue vigente) Incentivos para la equidad (criterios de evaluación, seguimiento, inclusión de medidas laborales) Mesa Interinstitucional de Género (2016) Política Institucional de Género

3 Mayor equidad e igualdad de género, entrega calidad y excelencia en I+D. Contribuye a la reducción de brechas salariales. POR QUE ES RELEVANTE UNA POLÍTICA INSTITUCIONAL DE GENERO? Promueve la inserción de talentos femeninos en I+D, representando una oportunidad de crecimiento para el país. Fortalece equipos y promueve la excelencia y calidad en Ciencia y Tecnología.

4 De 2013 a 2017 Por qué actualizamos nuestra Política Institucional de Género? Transversalizar: Armonizar y dar coherencia a iniciativas vigentes y avanzar en nuevas medidas (gradualmente, planes de acción anuales). Fortalecer iniciativas con enfoque institucional y conceptual. Fijar horizontes de tiempo (visión, plazos). Lograr evaluar medidas y avances: Proponer metas e indicadores concretos y medibles.

5 IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA INSTITUCIONAL EQUIDAD DE GÉNERO EN CYT Eje Estratégico Objetivos (Estrategias de Mediano Plazo) Líneas de Acción & Indicadores de MP Plan de Acción (Pluri-)Anual Política (Lineamientos) Implementación Política (Plan de Acción)

6 EXPERIENCIA: MESA INTERINSTITUCIONAL Trabajar por una meta común equidad para el desarrollo Agencias Publicas Chile - Ministerio de Economía División de Innovación - Corporación de Fomento de la Producción CORFO - Ministerio de Educación - Consejo Nacional de Educación Instituciones y Fundaciones - ComunidadMujer - Girls in Tech - Universidad de Chile - BID Fomin Chile - PNUD Chile Género Objetivo 2018 Sumar nuevos integrantes vinculados a áreas estratégicas - Tecnología - Universidades Indicadores de brecha de género Plan de acción colaborativo para mejores políticas públicas.

7 GENDER SUMMIT La cumbre más importante a nivel mundial en temáticas de género en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI). Plataforma para el diálogo, que congrega a destacados investigadores y académicos, líderes de opinión, empresarios, representantes de gobiernos y actores claves de diversos países para la reflexión y acción de políticas sobre la igualdad de género en esas áreas (CTI).

8 VISIBILIZAR Compartir experiencias Iniciativas de divulgación website ejemplo Mujeres en Ciencia, Plataforma Buenas Prácticas para reducir las brechas de género en investigación (en proceso de construcción) Foros / Talleres / Conversatorios Políticas internas y externas para incrementar la paridad en comités y consejos de evaluación.

9

10 GENDER SUMMIT 12, CHILE Fue el primer Gender Summit sobre Ciencia, Tecnología e Innovación de América Latina y El Caribe, el 12º a nivel mundial, organizado por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT. Se realizó los días miércoles 6 y jueves 7 de diciembre en la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y El Caribe de la ONU) y contó con la participación de 58 expositors y más de 400 asistentes.

11 COLABORADORES Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile Ministerio de Educación de Chile Ministerio de la Mujer y Equidad de Género de Chile ComunidadMujer Ingeniosas Laboratoria Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL Banco Interamericano del Desarrollo BID Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD European Commission PORTIA LTD. Gender & Science CONACYT - México GenderInSITE

12 GENDER SUMMIT 12 Chile Para más información visite

Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. Abril 2007

Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. Abril 2007 Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica Abril 2007 1 Contenido Sistema Nacional de Innovación Antecedentes CONICYT Misión Estrategia 2006-2010 Programas Presupuesto CONICYT Comité Consultivo

Más detalles

COOPERACION INTERNACIONAL CTI Claudia M. Guerrero Monteza Directora de Cooperación Internacional-SENACYT

COOPERACION INTERNACIONAL CTI Claudia M. Guerrero Monteza Directora de Cooperación Internacional-SENACYT COOPERACION INTERNACIONAL CTI Claudia M. Guerrero Monteza Directora de Cooperación Internacional-SENACYT Plataforma Conceptual y Estratégica de la CI Objetivos de Desarrollo del Milenio Visión Estratégica

Más detalles

Estrategias e Iniciativas Internacionales con Perspectiva de Género para la Atracción, Formación y Promoción de Investigadoras STEM

Estrategias e Iniciativas Internacionales con Perspectiva de Género para la Atracción, Formación y Promoción de Investigadoras STEM Estrategias e Iniciativas Internacionales con Perspectiva de Género para la Atracción, Formación y Promoción de Investigadoras STEM 1 diciembre / 2016 1 Este estudio fue encargado por CONICYT para conocer

Más detalles

El seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio: oportunidades y retos para los Sistemas Nacionales de Estadística OBJETIVOS

El seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio: oportunidades y retos para los Sistemas Nacionales de Estadística OBJETIVOS Tercera reunión de la Conferencia Estadística de las Américas, Santiago de Chile, 1-3 de junio de 2005 El seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio: oportunidades y retos para los Sistemas

Más detalles

Taller Hacia el Fomento de la Participación de la Mujer en la Investigación Científica en América Latina de mayo Bogotá, Colombia

Taller Hacia el Fomento de la Participación de la Mujer en la Investigación Científica en América Latina de mayo Bogotá, Colombia Taller Hacia el Fomento de la Participación de la Mujer en la Investigación Científica en América Latina 17-18 de mayo Bogotá, Colombia Organización política intergubernamental Organización regional más

Más detalles

AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: MESA ECONÓMICA

AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: MESA ECONÓMICA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: MESA ECONÓMICA Gobierno de Chile Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño Ministerio de Economía, Fomento y Turismo 1 Ministerio de Economía y los

Más detalles

1,158 PARTICIPANTES DE LAS AMERICAS Y OTRAS REGIONES PRESIDENTES, MINISTROS, EMPRESARIOS, ACADEMICOS, AUTORIDADES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES

1,158 PARTICIPANTES DE LAS AMERICAS Y OTRAS REGIONES PRESIDENTES, MINISTROS, EMPRESARIOS, ACADEMICOS, AUTORIDADES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES RESULTADOS DEL 1,158 PARTICIPANTES DE LAS AMERICAS Y OTRAS REGIONES PRESIDENTES, MINISTROS, EMPRESARIOS, ACADEMICOS, AUTORIDADES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES Eje central del evento: Comprometidos con

Más detalles

VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe. Progresando para la Igualdad

VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe. Progresando para la Igualdad VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe Progresando para la Igualdad Luis René Martínez Souvervielle G. Santo Domingo, República Dominicana 31/oct/2016-01/nov/2016 Nuestro

Más detalles

GUÍA DE INSTRUMENTOS DE CONICYT PARA REGIONES 2014 GUÍA DE INSTRUMENTOS DE CONICYT

GUÍA DE INSTRUMENTOS DE CONICYT PARA REGIONES 2014 GUÍA DE INSTRUMENTOS DE CONICYT GUÍA DE INSTRUMENTOS PARA REGIONES 2014 GUÍA DE INSTRUMENTOS PARA REGIONES 2014 GUÍA DE INSTRUMENTOS PARA REGIONES 2014 Introducción La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT)

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO OUI Aprobado por la Asamblea General de la OUI

PLAN ESTRATÉGICO OUI Aprobado por la Asamblea General de la OUI PLAN ESTRATÉGICO OUI 2017-2022 Aprobado por la Asamblea General de la OUI 25 de noviembre de 2016 1 INSPIRACIÓN OUI "Deseo establecer, más allá y libre de toda frontera, ya sea ésta política, geográfica,

Más detalles

Programa de Política Científica y Fortalecimiento de Capacidades de la UNESCO Montevideo. Estrategia

Programa de Política Científica y Fortalecimiento de Capacidades de la UNESCO Montevideo. Estrategia Programa de Política Científica y Fortalecimiento de Capacidades de la UNESCO Montevideo. Estrategia 2012-2017 Ciencia, tecnología e innovación (CTI) son elementos centrales para el desarrollo de sociedades

Más detalles

PROYECTO MINISTERIO CIENCIA Y TECNOLOGÍA

PROYECTO MINISTERIO CIENCIA Y TECNOLOGÍA OBJETIVO Crear la institucionalidad pública encargada de diseñar, coordinar, evaluar y ejecutar las políticas públicas, planes y programas en materia de ciencia, tecnología e innovación. (Art. 1 Proyecto

Más detalles

Proyecto de ley que crea el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

Proyecto de ley que crea el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Proyecto de ley que crea el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Gabriel de la Fuente A. Ministro Secretario General de la Presidencia Mario Hamuy W. Asesor Científico de la Presidenta de la

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO *

PROGRAMA DE TRABAJO DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO * Distr. LIMITADA LC/L.2818 6 de noviembre de 2007 ORIGINAL: ESPAÑOL Séptima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Más detalles

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Fomento de sinergias intersectoriales para reducir la vulnerabilidad de la agricultura ante el cambio climático: experiencias de México, Costa

Más detalles

Ciencia y Tecnología con y para la igualdad de género: Hacia una transformación sostenible. Gloria Bonder

Ciencia y Tecnología con y para la igualdad de género: Hacia una transformación sostenible. Gloria Bonder Ciencia y Tecnología con y para la igualdad de género: Hacia una transformación sostenible Gloria Bonder GenderInSITE ALC Cátedra Regional UNESCO Mujer, Ciencia y Tecnología en América Latina FLACSO, Argentina

Más detalles

El uso de internet: Brechas de género y desafíos para la autonomía económica de las mujeres en la era digital.

El uso de internet: Brechas de género y desafíos para la autonomía económica de las mujeres en la era digital. Gender Summit 12 para América Latina y el Caribe El uso de internet: Brechas de género y desafíos para la autonomía económica de las mujeres en la era digital. Lucía Scuro Somma Oficial Asuntos Sociales

Más detalles

Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Bienio VIII Conferencia Estadística de las Américas

Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Bienio VIII Conferencia Estadística de las Américas Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Bienio 2014-2015 VIII Conferencia Estadística de las Américas 1 Contenido 1. Integrantes del Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género

Más detalles

Las mujeres en la economía y el campo laboral de las TIC en América Latina y el Caribe

Las mujeres en la economía y el campo laboral de las TIC en América Latina y el Caribe Las mujeres en la economía y el campo laboral de las TIC en América Latina y el Caribe Informe preliminar para el Grupo de Género y TIC elac2010 XI Conferencia Regional de la Mujer, Brasilia, 13-16 de

Más detalles

DIRECTRICES DE FUNCIONAMIENTO Y PARTICIPACIÓN EN LAS COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030

DIRECTRICES DE FUNCIONAMIENTO Y PARTICIPACIÓN EN LAS COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 CN/4 23 DE ENERO 2017 CONSEJO NACIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DIRECTRICES DE FUNCIONAMIENTO Y PARTICIPACIÓN EN LAS COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO PARA LA

Más detalles

POLITICAS DE INVESTIGACION NACIONAL COLCIENCIAS

POLITICAS DE INVESTIGACION NACIONAL COLCIENCIAS POLITICAS DE INVESTIGACION NACIONAL COLCIENCIAS Milena Rodríguez C. Profesional. Programan Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación en Ciencias Sociales y Humanas. 2011 Sistema Nacional de CT+I Infraestructura

Más detalles

CURSO INTERNACIONAL Planificación del desarrollo con perspectiva de género Santiago de Chile, 9 al 13 de junio 2014

CURSO INTERNACIONAL Planificación del desarrollo con perspectiva de género Santiago de Chile, 9 al 13 de junio 2014 CURSO INTERNACIONAL Planificación del Santiago de Chile, 9 al 13 de junio 2014 ORGANIZACIÓN El Curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES),

Más detalles

Grupo Trabajo de TICs. Informe sobre los avances realizados. Agenda

Grupo Trabajo de TICs. Informe sobre los avances realizados. Agenda 5ª. Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas 14 y 15 de noviembre de 2005 México D.F. Grupo Trabajo de TICs Informe sobre los avances realizados Agenda! Introducción!

Más detalles

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC)

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC) LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC) Dr. Jaime Medina Sotomayor Subsecretario de Investigación Científica Secretaría de Educación Superior, Ciencia,

Más detalles

Brechas de género. Retos pendientes para garantizar el acceso a la salud sexual y reproductiva, y para cerrar las brechas de género

Brechas de género. Retos pendientes para garantizar el acceso a la salud sexual y reproductiva, y para cerrar las brechas de género Brechas de género Retos pendientes para garantizar el acceso a la salud sexual y reproductiva, y para cerrar las brechas de género Marco conceptual BRECHAS DE GÉNERO Es una medida que muestra la distancia

Más detalles

Caracterización de acciones de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género, desarrolladas en organizaciones públicas y privadas del país

Caracterización de acciones de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género, desarrolladas en organizaciones públicas y privadas del país Caracterización de acciones de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género, desarrolladas en organizaciones públicas y privadas del país Chile, 2017 1 1. Objetivos del estudio 1. Realizar un estudio

Más detalles

CURSO Enfoque de Género y Gestión Pública

CURSO Enfoque de Género y Gestión Pública 1 UNIVERSIDAD DE CONCEPCION CURSO Enfoque de Género y Gestión Pública Ciudad Universitaria, 13 de Marzo de 2017 CONTEXTUALIZACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE VINCULAR GÉNERO Y GESTIÓN PÚBLICA El reciente nombramiento

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de ciencia, tecnología e innovación - Colciencias Plan de desarrollo

Departamento Administrativo Nacional de ciencia, tecnología e innovación - Colciencias Plan de desarrollo Departamento Administrativo Nacional de ciencia, tecnología e innovación - Colciencias Plan de desarrollo 2010-2014 Pablo J. Patiño Director Fomento a la Investigación Ley 1286 de 2009 de ciencia, tecnología

Más detalles

Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe

Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe Sexto Seminario Regional Ciudad de México 1 y 2 de diciembre de 2011 Paises Miembros

Más detalles

Avances y desafíos en la aplicación de la Estrategia de Montevideo en Costa Rica

Avances y desafíos en la aplicación de la Estrategia de Montevideo en Costa Rica 55º Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Avances y desafíos en la aplicación de la Estrategia de Montevideo en Costa Rica Alejandra Mora

Más detalles

Informe del Grupo de Trabajo de Género de la CEA-CEPAL

Informe del Grupo de Trabajo de Género de la CEA-CEPAL División de Asuntos de Género Informe del Grupo de Trabajo de Género de la CEA-CEPAL 2009-2011 La Habana, Cuba, abril 2011 Grupo de trabajo sobre estadísticas de género País coordinador: México (INEGI).

Más detalles

Encuentro entre instituciones: Construyendo el Nuevo Extensionismo Mexicano SAGARPA, Ciudad de México, D.F. 30 de junio, 2015

Encuentro entre instituciones: Construyendo el Nuevo Extensionismo Mexicano SAGARPA, Ciudad de México, D.F. 30 de junio, 2015 Encuentro entre instituciones: Construyendo el Nuevo Extensionismo Mexicano SAGARPA, Ciudad de México, D.F. 30 de junio, 2015 Mesas de Trabajo Proyección del Extensionismo Rural Mexicano en el Ámbito Internacional

Más detalles

Plan Estratégico BancoEstado. Noviembre

Plan Estratégico BancoEstado. Noviembre Plan Estratégico 2010-2013 BancoEstado Noviembre Misión y Visión Gcia. Planificación y Estudios Lineamientos Mapa Estratégico Indicadores Metas Proceso Planificación Presupuesto de Ingresos y Gastos Plan

Más detalles

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014 Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo 1 de julio de 2014 Antecedentes generales Innovar como Eje Central del Ministerio de Agricultura Fomento Productivo: AFC y

Más detalles

Trabajo de CONICYT y de su Programa Regional. Wanda García Larraguibel Programa Regional-CONICYT 2016

Trabajo de CONICYT y de su Programa Regional. Wanda García Larraguibel Programa Regional-CONICYT 2016 Trabajo de y de su Programa Regional Wanda García Larraguibel Programa Regional- 2016 Temas a tratar Participación de en Estrategias Regionales de Innovación Qué es? Comisión Nacional de Investigación

Más detalles

Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional Universitaria

Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional Universitaria Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional Universitaria Los Espacios Regionales en América Latina y las Acciones de Cooperación en Materia de Posgrado ESPACIOS DE INTEGRACION

Más detalles

Ingeniería de Clase Mundial en las Universidades Estatales de la zona Centro Sur del país

Ingeniería de Clase Mundial en las Universidades Estatales de la zona Centro Sur del país Ingeniería de Clase Mundial en las Universidades Estatales de la zona Centro Sur del país Proyecto de desarrollo estratégico de las Universidades del Bío-Bío, de La Frontera y de Talca Claudio Tenreiro,

Más detalles

PROPUESTA DE LÍNEAS DE ACCIÓN DEL COMITÉ DE COOPERACIÓN SUR-SUR PARA EL PERÍODO Nota de la Secretaría

PROPUESTA DE LÍNEAS DE ACCIÓN DEL COMITÉ DE COOPERACIÓN SUR-SUR PARA EL PERÍODO Nota de la Secretaría Distr. GENERAL LC/G.2671(SES.36/14) 20 de mayo de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL 16-00487 PROPUESTA DE LÍNEAS DE ACCIÓN DEL COMITÉ DE COOPERACIÓN SUR-SUR PARA EL PERÍODO 2016-2018 Nota de la Secretaría La Secretaría

Más detalles

IV CONFERENCIA GENERAL COALICIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE CIUDADES CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN Y LA XENOFOBIA

IV CONFERENCIA GENERAL COALICIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE CIUDADES CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN Y LA XENOFOBIA Políticas locales de promoción de DDHH y lucha contra el racismo, la discriminación y la xenofobia. Poblaciones afrodescendientes, indígenas y migrantes en ciudades de América Latina y el Caribe. IV CONFERENCIA

Más detalles

Sector económico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Sector económico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Sector económico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Santiago, 7 de abril de 2017 Crecimiento y Productividad Qué exporta Chile? Fuente: Observatorio de Complejidad Económica. MIT. Datos 2015. Crecimiento

Más detalles

Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda Cielo Morales Directora del ILPES

Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda Cielo Morales Directora del ILPES Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda 2030 Cielo Morales Directora del ILPES MISIÓN DE LA CEPAL Fundada en 1948 45 Estados miembros y 13 miembros asociados 2 sedes subregionales 4 oficinas

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO Departamento Administrativo Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS

PLAN DE DESARROLLO Departamento Administrativo Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS PLAN DE DESARROLLO 2010-2014 Departamento Administrativo Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS Oficina Asesora de Planeación Qué es Colciencias? Colciencias, como Departamento Administrativo de

Más detalles

Internacionalización de las pymes

Internacionalización de las pymes 2014 Internacionalización de las pymes Objetivo: fortalecer las capacidades de los gobiernos de los países participantes en el diseño y la implementación de políticas públicas efectivas para promover la

Más detalles

2 RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE GC Y DIAGNÓSTICO DE LAS COMUNICACIONES DE FONTAGRO

2 RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE GC Y DIAGNÓSTICO DE LAS COMUNICACIONES DE FONTAGRO 1 INTRODUCCIÓN Los proyectos de FONTAGRO han generado conocimientos, tecnologías, e innovaciones exitosas para la agricultura familiar, la adaptación al cambio climático y la seguridad alimentaria. Sin

Más detalles

Igualdad de género en la Agenda de Desarrollo Post 2015 Hanny Cueva Beteta

Igualdad de género en la Agenda de Desarrollo Post 2015 Hanny Cueva Beteta Igualdad de género en la Agenda de Desarrollo Post 2015 Hanny Cueva Beteta Seminario Internacional Experiencias en transversalización del enfoque de género en las políticas y gestión pública Julio 2014

Más detalles

Gobierno Regional Metropolitano de Santiago CHILE

Gobierno Regional Metropolitano de Santiago CHILE Gobierno Regional Metropolitano de Santiago CHILE Gobierno Regional Institución descentralizada conformada por: Intendenta, quien es el representante del Ejecutivo, nombrada por la Presidenta de la República.

Más detalles

CENTROS TECNOLÓGICOS PARA LA INNOVACIÓN

CENTROS TECNOLÓGICOS PARA LA INNOVACIÓN GUÍA Y ORIENTACIONES PARA LA POSTULACIÓN DE: CENTROS TECNOLÓGICOS PARA LA INNOVACIÓN Junio 2015 Dirección de Centros Tecnológicos Gerencia de Capacidades Tecnológicas CORFO El presente documento solo entrega

Más detalles

Córdoba Rosario - CP 2000 Teléfono:

Córdoba Rosario - CP 2000 Teléfono: Proyecto de Planificación y Desarrollo Región Cono Sur Organización Universitaria Interamericana, OUI Dr. Arq. Héctor Floriani Universidad Nacional de Rosario, Argentina La Universidad Nacional de Rosario

Más detalles

Sistema Nacional de Investigadores

Sistema Nacional de Investigadores Sistema Nacional de Investigadores CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA RTM 100 JORNADA INFORMATIVA DEL IME Chicago, Ill., Noviembre 2013 Ruta que el Gobierno Federal se ha trazado para contribuir, de

Más detalles

DIALOGO SOCIAL Uruguay hacia el Futuro. MESA 2: Producción, Infraestructura e Innovación SESIONES TEMÁTICAS

DIALOGO SOCIAL Uruguay hacia el Futuro. MESA 2: Producción, Infraestructura e Innovación SESIONES TEMÁTICAS DIALOGO SOCIAL Uruguay hacia el Futuro MESA 2: Producción, Infraestructura e Innovación SESIONES TEMÁTICAS SESIÓN 1. 4 de Noviembre. Infraestructura Para lograr el aumento de la productividad es crucial

Más detalles

POLÍTICA INSTITUCIONAL DE GÉNERO

POLÍTICA INSTITUCIONAL DE GÉNERO POLÍTICA INSTITUCIONAL DE GÉNERO Abril 2017 ANTECEDENTES DEL PROCESO Iniciativa de la Red de Mujeres de la FIO para contar con una PIG Designación del equipo de cambio Proceso de formulación en talleres

Más detalles

Generalidades de Costa Rica

Generalidades de Costa Rica Generalidades de Costa Rica Territorio: 51.100 km2. Población: 4.937.755 hab. (2014). Economía mixta: De agrícola a economía de servicios. Inversión en I+D: 0,56% respecto al PIB (2013) Porcentaje /Producto

Más detalles

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Sesión especial: A 20 años de Beijing: balance y perspectivas 51ª Mesa Directiva, Conferencia Regional sobre

Más detalles

Agenda Pu blico-privada Hacia la Formacio n de un Ecosistema de Emprendimiento e Innovacio n en la Alianza del Pacı fico

Agenda Pu blico-privada Hacia la Formacio n de un Ecosistema de Emprendimiento e Innovacio n en la Alianza del Pacı fico Agenda Pu blico-privada 2016-2018 Hacia la Formacio n de un Ecosistema de Emprendimiento e Innovacio n en la Alianza del Pacı fico I. Formación de un ecosistema de Innovación de la Alianza del Pacifico

Más detalles

Fernando Rojas Especialista Líder en Gestión del Sector Público. Banco Mundial. 9 de Julio 2009

Fernando Rojas Especialista Líder en Gestión del Sector Público. Banco Mundial. 9 de Julio 2009 Evaluación en Profundidad del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) Principales Avances y Desafíos tras 10 años de Aplicación y Perfeccionamientos Banco Mundial Fernando Rojas Especialista Líder

Más detalles

FORO REGIONAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS AMERICA LATINA Y EL CARIBE

FORO REGIONAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS AMERICA LATINA Y EL CARIBE FORO REGIONAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS AMERICA LATINA Y EL CARIBE 28-30 AGOSTO 2013 Organizado por el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre empresas y derechos humanos, el PNUD y el Gobierno

Más detalles

Girls in Tech Chile es una Fundación que existe para promover la participación femenina en la creación de tecnología. Tenemos como objetivo

Girls in Tech Chile es una Fundación que existe para promover la participación femenina en la creación de tecnología. Tenemos como objetivo Emprender en Tecnología en Chile: perspectivas vocacionales en estudiantes y desafíos de emprendedoras: Principales Resultados de Encuesta Mujer, Emprendimiento y Tecnología (2016) Patricia Peña Miranda

Más detalles

Apoyo al Fortalecimiento de Clusters: Algunas Reflexiones. Manuel Pacheco Banco Interamericano de Desarrollo Mayo 2011

Apoyo al Fortalecimiento de Clusters: Algunas Reflexiones. Manuel Pacheco Banco Interamericano de Desarrollo Mayo 2011 Apoyo al Fortalecimiento de Clusters: Algunas Reflexiones Manuel Pacheco Banco Interamericano de Desarrollo Mayo 2011 Apoyo del BID al Desarrollo del Sector Privado y la Competitividad Un enfoque integrado

Más detalles

IANAS Focal Point Meeting June Gladys Bernett. Asesora del Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

IANAS Focal Point Meeting June Gladys Bernett. Asesora del Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación IANAS Focal Point Meeting June 27-29 Gladys Bernett Asesora del Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación PENCYT: un proceso participativo de formulación Construido en base a los referentes

Más detalles

Universidad del Rosario. Foro Financiacion de la CTI en Colombia, mayo

Universidad del Rosario. Foro Financiacion de la CTI en Colombia, mayo Universidad del Rosario Foro Financiacion de la CTI en Colombia, mayo 2 2017 Panel III: Recomendaciones de financiación de cti en corto, mediano y largo plazo Monica Salazar a. Especialista lider División

Más detalles

Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas

Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas DE DESARROLLO SOSTENIBLE David Glejberman Estadístico Regional Santiago de Chile Abril, 2017 LA OIT EN LA REGIÓN Oficina de País San José

Más detalles

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua Catálogo de Servicios Universitarios 2010 Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua Jueves, 09 de Junio de 2011 ESTADO DE LAS POLITICAS PUBLICAS DE CIENCIA, TECNOLOGIA

Más detalles

Principales Indicadores de Insumo en Ciencia, Tecnología e Innovación. Principales Indicadores de Producto en Ciencia, Tecnología e Innovación

Principales Indicadores de Insumo en Ciencia, Tecnología e Innovación. Principales Indicadores de Producto en Ciencia, Tecnología e Innovación 199 1991 1992 1993 1994 199 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 2 26 27 28 ECUADOR Superficie Total (km 2 ) 283.61 Composición Sectorial del PBI (21*) Crecimiento Industrial (21*) 3,6% Agricultura 6,4% Población

Más detalles

PRODEM Programa de desarrollo emprendedor Instituto de Industria Universidad Nacional de General Sarmiento. Mg. Sergio Drucaroff

PRODEM Programa de desarrollo emprendedor Instituto de Industria Universidad Nacional de General Sarmiento. Mg. Sergio Drucaroff PRODEM Programa de desarrollo emprendedor Instituto de Industria Universidad Nacional de General Sarmiento Mg. Sergio Drucaroff Marco institucional El Prodem se enmarca en el Instituto de Industria (IDEI)

Más detalles

La Educación Interprofesional en el contexto de la Estrategia Regional de Recursos Humanos para la Salud Universal. José Francisco García OPS/OMS/WDC

La Educación Interprofesional en el contexto de la Estrategia Regional de Recursos Humanos para la Salud Universal. José Francisco García OPS/OMS/WDC La Educación Interprofesional en el contexto de la Estrategia Regional de Recursos Humanos para la Salud Universal José Francisco García OPS/OMS/WDC El tema de la EIP en los planes, documentos técnicos

Más detalles

DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS

DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS 06/06/2017 DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS Gestionados por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, dentro de la Subvención Global de Andalucía 2014-2020. Instrumentos de ejecución de

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA - OCyT. Carrera 15 # Bogotá D.C.

PORTAFOLIO DE SERVICIOS OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA - OCyT.   Carrera 15 # Bogotá D.C. PORTAFOLIO DE SERVICIOS 2019 OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA - OCyT Carrera 15 # 37-59 Bogotá D.C. - Colombia www.ocyt.org.co info@ocyt.org.co Tabla de Contenido Quiénes somos?...4 Qué

Más detalles

ECONOMÍA SOCIAL E INCLUSIÓN ECONÓMICA EN EL PERÚ. Grupo Temático sobre Economía Social Buenos Aires, 17 y 18 de septiembre de 2012

ECONOMÍA SOCIAL E INCLUSIÓN ECONÓMICA EN EL PERÚ. Grupo Temático sobre Economía Social Buenos Aires, 17 y 18 de septiembre de 2012 ECONOMÍA SOCIAL E INCLUSIÓN ECONÓMICA EN EL PERÚ Grupo Temático sobre Economía Social Buenos Aires, 17 y 18 de septiembre de 2012 Contenido 1. Marco Legal y Lineamientos de Política 2. Avances en experiencias

Más detalles

Grupo de Trabajo Sobre Medición de Tecnologías de Información y Comunicación (GT-TIC)

Grupo de Trabajo Sobre Medición de Tecnologías de Información y Comunicación (GT-TIC) Grupo de Trabajo Sobre Medición de Tecnologías de Información y Comunicación (GT-TIC) Informe de Actividades Pablo Tactuk Director de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) de la República Dominicana

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Género

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Género Novena Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Género Propuesta de actividades 2018-2019 Antecedentes La Resolución que figura la Agenda 2030

Más detalles

Informe Cuenta Pública Fiscal Nacional: División de Estudios, Evaluación, Control y Desarrollo de la Gestión

Informe Cuenta Pública Fiscal Nacional: División de Estudios, Evaluación, Control y Desarrollo de la Gestión Informe Cuenta Pública Fiscal Nacional: División de Estudios, Evaluación, Control y Desarrollo de la Gestión I. Enfoque de calidad en la gestión Institucional Durante el año 2013, la División de Estudios

Más detalles

CONGRESO INTERNACIONAL DOKUMA TENDENCIAS DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA OCTUBRE BOGOTA - COLOMBIA BIBLIOTECA VIRGILIO BARCO

CONGRESO INTERNACIONAL DOKUMA TENDENCIAS DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA OCTUBRE BOGOTA - COLOMBIA BIBLIOTECA VIRGILIO BARCO BIBLIOTECA VIRGILIO BARCO Este gran evento busca visibilizar, compartir, articular y fortalcer las iniciativas en innovación educativa de maestros, colegios, fundaciones, empresas, emprendedores, universidades

Más detalles

PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL LOGÍSTICA PARA EXPORTACIONES

PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL LOGÍSTICA PARA EXPORTACIONES PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL LOGÍSTICA PARA EXPORTACIONES EXISTEN INEFICIENCIAS EN LAS CADENAS LOGÍSTICAS QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD DE NUESTRA ECONOMÍA: Alta Variabilidad y Lead-time en la oferta Desarrollo

Más detalles

ROL DE LOS MECANISMOS DE COORDINACIÓN NACIONAES PARA EL SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI. Sendai Américas

ROL DE LOS MECANISMOS DE COORDINACIÓN NACIONAES PARA EL SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI. Sendai Américas ROL DE LOS MECANISMOS DE COORDINACIÓN NACIONAES PARA EL SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI Sendai Américas Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública,

Más detalles

Plan Director

Plan Director Plan Director 2015-2020 Introducción La nace con la voluntad de convertirse en un centro de referencia global, en torno al mundo del agua. El Plan Director de la aspira a: Promover el conocimiento y la

Más detalles

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA INCORPORACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS EDUCACTIVOS DE LAS IES COLOMBIANAS

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA INCORPORACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS EDUCACTIVOS DE LAS IES COLOMBIANAS PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA INCORPORACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS EDUCACTIVOS DE LAS IES COLOMBIANAS Ministerio de Educación Nacional Oficina de innovación educativa con uso de nuevas tecnologías Bogotá,

Más detalles

Christian Rojas. Formación académica. Otros estudios. Cargo actual. Experiencia laboral

Christian Rojas. Formación académica. Otros estudios. Cargo actual. Experiencia laboral Christian Rojas Formación académica Instituto Nacional de Capacitación Profesional y Universidad de la Serena en Santiago de Chile. Licenciado en Pedagogía Universidad Metropolitana de Chile. Posgrado

Más detalles

AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN

AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN. 2017-2020 ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y DE INNOVACIÓN ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE CIENCIA

Más detalles

Seminario Internacional de Agencias Regionales de Desarrollo ADR.

Seminario Internacional de Agencias Regionales de Desarrollo ADR. Seminario Internacional de Agencias Regionales de Desarrollo ADR. Las ADR como herramientas del desarrollo y fomento productivo. Corporación de Fomento de la Producción - CORFO. 20 Septiembre 2018 Lima

Más detalles

Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo. Alejandro Cruz Molina Ministro Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones

Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo. Alejandro Cruz Molina Ministro Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo Alejandro Cruz Molina Ministro Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones Economía Costarricense: Composición del PIB 18% Servicios 9% 7%

Más detalles

GESTIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA

GESTIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA GESTIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA OBJETIVO: Fortalecer el diseño de políticas basadas en evidencias, a través del mejoramiento de la calidad y comparabilidad

Más detalles

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007 CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO 24 mayo 2007 QUÉES CORFO? La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), es el organismo del Estado chileno encargado de promover el desarrollo productivo nacional. Creada

Más detalles

Plataforma Regional de Innovación n y Acceso para la Salud

Plataforma Regional de Innovación n y Acceso para la Salud Plataforma Regional de Innovación n y Acceso para la Salud Innovación n tecnológica para la salud Impacto Social Necesidades Sociales Innovación para atender prioridades de salud Acceso Innovación tecnológica

Más detalles

DETALLE DE ACCIONES RECURSOS UTILIZADOS. 1. Fomentar el desarrollo de investigación básica orientada. (P).

DETALLE DE ACCIONES RECURSOS UTILIZADOS. 1. Fomentar el desarrollo de investigación básica orientada. (P). : MATRIZ DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE Acciones ESTRATÉGICAS Objetivos Estratégicos: INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (IDE)/ Coordinador General del Seguimiento de los Objetivos Estratégicos: DR. HECTOR GERARDO

Más detalles

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

Matriz de Marco Lógico del Proyecto SECRETARIA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO COORDINACIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN INSTITUCIONAL Matriz de Marco Lógico del Proyecto Resumen Narrativo

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN UNITRÓPICO

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN UNITRÓPICO CREACIÓN DE GRUPOS DE EN UNITRÓPICO Dirección de Investigación Producción y Divulgación de Investigación Este documento muestra en forma detallada el proceso que debe realizar un docente investigador o

Más detalles

Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de

Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Nombre: Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de Antofagasta. Estrategias de Innovación y Competitividad

Más detalles

Buenas Prácticas en Conciliación Estadística ODM

Buenas Prácticas en Conciliación Estadística ODM Seminario Regional Avances y desafíos en materia de conciliación estadística de los Objetivos de en los países de América Latina Avances en el monitoreo y reporte de los Indicadores de los Buenas Prácticas

Más detalles

DESARROLLO DEL MARCO NACIONAL DE INDICADORES ODS

DESARROLLO DEL MARCO NACIONAL DE INDICADORES ODS DESARROLLO DEL MARCO NACIONAL DE INDICADORES ODS Seminario Regional Implementación del Marco de Indicadores ODS Santiago, Chile Abril, 2017 w w w. d a n e. g o v. c o AGENDA 1. Marco institucional: Sistema

Más detalles

Reglamento del Programa Semilleros de Investigación. Contenido

Reglamento del Programa Semilleros de Investigación. Contenido FUNDACION UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA - UNIAGRARIA UNIDAD DE INVESTIGACIONES Reglamento del Programa Semilleros de Investigación Contenido INTRODUCCIÓN 1. ANTECEDENTES 2. CONCEPTO 3. OBJETIVO 4.

Más detalles

Escuela Mujeres Líderes

Escuela Mujeres Líderes Escuela Mujeres Líderes 6ta versión 2018 Si bien las mujeres en Chile han ido ganando cada vez más espacios y oportunidades para participar y contribuir en la conducción política de nuestra sociedad, su

Más detalles

CUADRAGÉSIMA REUNIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

CUADRAGÉSIMA REUNIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CUADRAGÉSIMA REUNIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Santiago de Chile, octubre 3 y 4, 2006 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD OPS/OMS INFORME

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO

PLAN ESTRATEGICO Misión: Formamos líderes creativos y emprendedores para una economía global, mediante una oferta académica completa con énfasis en los negocios, la tecnología y los servicios, que integra la docencia,

Más detalles

Polos Territoriales de Desarrollo Estratégico

Polos Territoriales de Desarrollo Estratégico Polos Territoriales de Desarrollo Estratégico Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Fondo de Inversión Estratégica - FIE Consolidación de una industria de ingredientes funcionales y aditivos especializados

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA COMUNICADO DE PRENSA Montevideo, 8 de marzo de 2007 Diversos estudios han demostrado que los nuevos emprendimientos enfrentan dificultades para sobrevivir en los primeros dos o tres años de vida, debido

Más detalles

Instituto de investigación en luz, ambiente y visión CONICET-UNT

Instituto de investigación en luz, ambiente y visión CONICET-UNT Instituto de investigación en luz, ambiente y visión CONICET-UNT CCT Tucumán Proyecto Institucional Aprobado 24 de octubre de 2011 MISION Generar respuestas de alta calidad a demandas científico-tecnológicas

Más detalles

La Innovación Factor Fundamental para el Cambio del Modelo Productivo del País Ing. Julio Cavero Jara, Ph.D.

La Innovación Factor Fundamental para el Cambio del Modelo Productivo del País Ing. Julio Cavero Jara, Ph.D. XVIII Congreso Internacional de Ingeniería y XII Arquiforo "Visión 2013 La Innovación Factor Fundamental para el Cambio del Modelo Productivo del País Ing. Julio Cavero Jara, Ph.D. SUBSISTEMA PRODUCTIVO

Más detalles