Unidad A: Administración de Compensaciones - Política Salarial

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Unidad A: Administración de Compensaciones - Política Salarial"

Transcripción

1 Unidad A Administración de Remuneraciones - 1 Unidad A: Administración de Compensaciones - Política Salarial Objetivo Establecer un sistema de remuneraciones que permita conocer y comparar adecuadamente las distintas posiciones que conforman la organización, colaborando en su desarrollo armónico y sirviendo asimismo, como factor de motivación e impulso para el crecimiento individual de los empleados y su mejor utilización dentro de la organización. Alcance El propósito de toda empresa es mantener sus remuneraciones en un nivel tal que le permita alcanzar los siguientes objetivos: 1. Obtener y retener el personal calificado que le permita realizar las metas organizacionales. 2. Motivar al personal para cumplir los objetivos de su puesto. 3. Proporcionar oportunidades de desarrollo dentro de la Organización de acuerdo al desempeño y potencial del individuo. 4. Impulsar la búsqueda individual de capacitación y progreso, al asumir mayores responsabilidades Principios Fundamentales Para el cumplimiento de los objetivos enunciados, la administración de remuneraciones se basa en tres principios: a) PRINCIPIO DE EQUIDAD: Existencia de igual valor base para tareas de igual o similar significación dentro de la organización: Estos valores base serán el sueldo mínimo y máximo que la empresa estará dispuesta a pagar a quienes desempeñan cada una de las posiciones de la organización, y dependerán de la categoría o grado interno en que las mismas sean evaluadas. b) PRINCIPIO DE COMPETITIVIDAD: Mantenimiento de una estructura salarial coherente con respecto al mercado de remuneraciones: Este "sentido de coherencia" implica el conocer el mercado de sueldos, para poder fijar una posición meditada en el mismo, de acuerdo a las posibilidades económico-financiero de la empresa.

2 Unidad A Administración de Compensaciones - 2 C) PRINCIPIO DE IMDIVIDUALIDAD: Individualidad en la administración de las remuneraciones. A partir del mínimo y hasta llegar al máximo establecido para cada posición, los sueldos estarán en directa relación con la actuación individual de aquellos que desempeñan cada función. Las herramientas correlativas Para el cumplimiento de estos tres grandes principios que seguirán la política y procedimientos en materia de administración de remuneraciones existen tres herramientas que sirven de medios operativos: A- LA EVALUACION DE TAREAS B- LA ENCUESTA DE REMUNERACIONES C- LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO A-LA EVALUACION DE TAREAS Para asegurar iguales valores a posiciones de igual o similar peso relativo dentro de la organización, se deberá comenzar por averiguar el mismo, o sea evaluar las tareas, que es la operación completa tendiente a determinar el valor de una posición con respecto a las otras restantes posiciones de la empresa. Por lo tanto, solo se toma en cuenta en este proceso el contenido de cada posición y no al empleado o empleados que las ejecutan. Los métodos de evaluación de tareas: Los métodos de Evaluación de Tareas pueden ser clasificados de acuerdo con su apreciación de las tareas en: "nó analíticos": o "analíticos": Toman a la tarea como un todo sin descomponerla en sus partes. Descomponen a las tareas en sus elementos, a los cuales valorizan, y de acuerdo con la asignación de valores numéricos en: "nó cuantitativos": Se limitan a establecer un orden relativo,

3 Unidad A Administración de Compensaciones - 3 o "cuantitativos": Que asignan valores ideales, y permiten determinar cuanto más o menos vale una tarea respecto a las demás. Análisis y Descripción de Tareas: Para poner en práctica cualquier sistema, deberá contarse con la información necesaria y suficiente, sobre todas las tareas incluidas en el programa. El primer paso, para lograrlo, es el análisis de tareas, una técnica que permite relevar ordenadamente todas las tareas que componen una posición; siguiendo a esto la descripción propiamente dicha, que es la narración por escrito de las tareas antedichas, así como de las características particulares de cada posición, así como las capacidades necesarias para ejecutarla, condiciones de trabajo, riesgos, etc. Las descripciones no solo deben servir a los propósitos de la evaluación, sino que su utilización permitirá contar con elementos importantes para: a- Establecer los requerimientos de conocimientos y experiencia necesarios para agilizar el proceso de selección (externo e interno). b- Establecer bases o puntos de partida para efectuar la evaluación de desempeño. c- Brindar información que sirva de guía para el desarrollo de programas de capacitación. d- Identificar funciones o responsabilidad superpuestas. B- LA ENCUESTA DE REMUNERACIONES El sentido de coherencia con el mercado de sueldos solo es posible fijarlo conociéndolo, y para ello se deberá realizar una investigación periódica del mismo a efectos de determinar la posición relativa de la empresa. Esta investigación, que recibe el nombre de Encuesta de Remuneraciones, se basa en el intercambio de informaciones sobre puestos comunes a la mayoría de las empresas participantes. En cuanto a la elección del universo a encuestar, la muestra debe tener en cuenta el tipo de actividad de las empresas, su envergadura y la complejidad de su organización. Una vez obtenidos los datos, se deben analizar adecuadamente desarrollando la curva de pago del mercado, contra la que se comparará la situación actual de la empresa.

4 Unidad A Administración de Compensaciones - 4 Sobre la base de esta comparación se estará en condiciones de elaborar una recomendación tendiente a fijar una nueva posición relativa, para lo cual deben tenerse muy en cuenta los aspectos económico-financieros del problema. Estructura de Remuneraciones Fijada la nueva posición relativa se elaborará la escala de remuneraciones para los distintos grados internos de manera tal que permita un adecuado reconocimiento económico al correcto desempeño y al merecimiento por las responsabilidades y/o valores de los puestos. La amplitud que debe existir entre el sueldo mínimo y el sueldo máximo de cada categoría o grupo debe ser determinada de modo tal que permita un adecuado y selectivo reconocimiento individual al desempeño y eficiencia en el trabajo. Entre los sucesivos grupos o categorías de sueldos debe existir una superposición entre el máximo de una categoría y el mínimo de la siguiente, ya que un empleado experimentado y competente clasificado en un determinado nivel puede tener tanto o más valor para una empresa que otro empleado clasificado en nivel superior cuya experiencia y desempeño no ha sido suficientemente desarrollada aún. El mínimo de cada categoría o grupo debería representar el sueldo que una empresa está dispuesta a abonar por la mínima experiencia. Por lo regular constituyen los sueldos de ingreso para cada categoría o grupo. El máximo de cada categoría o grupo de la escala de sueldos, es el máximo sueldo que una empresa estará dispuesta a pagar y puede ser alcanzado por el empleado a través de al administración normal de su sueldo en función de su actuación y desempeño en el puesto. Entre cada categoría o grupo debe existir un factor de progresión constante que representará la base para establecer el incentivo económico para el reconocimiento de las promociones. C- LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO La tercera premisa, administrar individualmente las remuneraciones implica, para ser llevada a cabo, el medir el valor relativo de cada persona en el desempeño de sus tareas. De acuerdo a las bondades de su desempeño, su sueldo irá moviéndose dentro de la base establecida para el grado interno en que esté evaluada la posición que ocupa, a través de aumentos por mérito.

5 Unidad A Administración de Compensaciones - 5 La responsabilidad de realizar una evaluación de desempeño, deberá ser del supervisor inmediato debiéndose aprobar por el supervisor de éste a fin de obtener una visión lo más completa posible. Es importante resaltar que el éxito de esta herramienta, independientemente del sistema utilizado, radica en la conveniente capacitación y seguimiento de los evaluadores, para lograr la mayor objetividad posible, única forma de obtener resultados enriquecedores. Paralelamente a este proceso, se podrá implementar un sistema de Análisis del Desarrollo Futuro, que permita detectar a través de un pronóstico inteligente el potencial de los integrantes de la organización. Para una correcta utilización de las tres herramientas, es fundamental el hecho de que deben funcionar como un conjunto, evitando un manejo aislado, cohesionándolas por medio de procedimientos claros y precisos que erradiquen confusiones e interpretaciones particulares. Políticas de aplicación actual para la administración de sueldos Aumentos por Mérito: El aumento por mérito es un incentivo ante un desempeño superior que se ha desarrollado a través de la experiencia. Aumentos Promocionales: Es el que se otorga cuando un empleado es transferido a un puesto de mayor responsabilidad o cuando su puesto es reclasificado. Ajustes Especiales: Se establecen para corregir inequidades en la administración de sueldos. Su utilización es usual en el periodo de normalización entre la estructura ideal (la que se realiza al implementar el plan de evaluación de puestos, la investigación de mercado y el ajuste de ambos conceptos que da origen a esta estructura) y la real. Diferenciales entre supervisores y supervisados: La administración de remuneraciones debe poder reconocer las mayores responsabilidades. De no existir estos diferenciales, seria difícil motivar al personal para ser transferidos a puestos superiores. La diferencia debe establecerse en un porcentaje (por lo menos del 15%) sobre el sueldo del subordinado mejor pago.

ADMINISTRACIÓN DE COMPENSACIONES

ADMINISTRACIÓN DE COMPENSACIONES ADMINISTRACIÓN DE COMPENSACIONES 1. CONCEPTO Y FINALIDADES Es propósito de la Empresa mantener sus remuneraciones en un nivel tal que permita, en todos los grados de responsabilidad, contribuir al logro

Más detalles

BOIAROV SONIA ARAOZ ALEJANDRO GUSTAVO

BOIAROV SONIA ARAOZ ALEJANDRO GUSTAVO BOIAROV SONIA ARAOZ ALEJANDRO GUSTAVO 1 PRINCIPIOS HERRAMIENTAS RESULTADO EQUIDAD INTERNA ANALISIS, DESCRIPCION; VALUACION DE PUESTOS Y BENEFICIOS JERARQUIZACION DE PUESTOS ESTRUCTURA SALARIAL EQUIDAD

Más detalles

POLITICA DE COMPENSACIONES CorpBanca Corredores de Bolsa S.A.

POLITICA DE COMPENSACIONES CorpBanca Corredores de Bolsa S.A. POLITICA DE COMPENSACIONES CorpBanca Corredores de Bolsa S.A. INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. MARCO NORMATIVO 5. PERSONAS AFECTAS 6. RESPONSABILIDADES 7. DIRECTRICES

Más detalles

COMPENSACIONES & BENEFICIOS VALUACIÓN DE PUESTOS BOIAROV SONIA ALEJANDRO ARAOZ

COMPENSACIONES & BENEFICIOS VALUACIÓN DE PUESTOS BOIAROV SONIA ALEJANDRO ARAOZ COMPENSACIONES & BENEFICIOS VALUACIÓN DE PUESTOS BOIAROV SONIA ALEJANDRO ARAOZ PRINCIPIOS HERRAMIENTAS RESULTADO EQUIDAD INTERNA ANALISIS, DESCRIPCION, VALUACION DE PUESTOS JERARQUIZACION DE PUESTOS ESTRUCTURA

Más detalles

MANUALES DE ORGANIZACIÓN

MANUALES DE ORGANIZACIÓN MANUALES DE ORGANIZACIÓN Una asociación puede optar por recopilar en un solo manual toda la información sobre su organización teniendo en cuenta las siguientes partes: 1. Breve reseña histórica 2. Objetivos

Más detalles

Expertos en Gestión del Capital Humano

Expertos en Gestión del Capital Humano Expertos en Gestión del Capital Humano Enfoque Integral En Total Rewards creemos que las diferentes áreas de Negocio de Recursos Humanos deben estar interconectadas como parte de un sistema mayor. El enfoque

Más detalles

Encuesta de Remuneraciones y Beneficios

Encuesta de Remuneraciones y Beneficios Encuesta de Remuneraciones y Beneficios Administración de Personal II Cátedra Magrini - Boiarov MAURO HERNANDEZ towerswatson.com 1 Objetivos de la Administración de Compensaciones Atraer a los colaboradores

Más detalles

CUMBRE COMPENSACIONES 2014 El dilema de las compensaciones: alcanzar el necesario punto de equilibrio. Cómo pago, cuánto ajusto, cómo ajusto, cómo

CUMBRE COMPENSACIONES 2014 El dilema de las compensaciones: alcanzar el necesario punto de equilibrio. Cómo pago, cuánto ajusto, cómo ajusto, cómo CUMBRE COMPENSACIONES 2014 El dilema de las compensaciones: alcanzar el necesario punto de equilibrio. Cómo pago, cuánto ajusto, cómo ajusto, cómo motivo, qué comunico? Víctor León Batista Marzo 2014 Cómo

Más detalles

La Evaluación de desempeño y la gestión de RRHH

La Evaluación de desempeño y la gestión de RRHH La Evaluación de desempeño y la gestión de RRHH Mauricio Parra Urdaneta Publicado en rrhhmagazine.com Talento en Red 2015 Talento en Red La evaluación de desempeño y la gestión de RR. HH. Escrito por Mauricio

Más detalles

MERCER COLLEGE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO

MERCER COLLEGE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO COLLEGE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO FEBRERO 2012 Talent & Rewards Mercer México Quiénes somos? Mercer College Mercer College es la red de aprendizaje y desarrollo de Mercer con

Más detalles

GESTIÓN POR COMPETENCIAS

GESTIÓN POR COMPETENCIAS GESTIÓN POR COMPETENCIAS GESTIÓN POR COMPETENCIAS INTRODUCCIÓN El cambio acelerado que imponen mercados, cada vez más globales, competitivos y complejos a las organizaciones, inevitablemente impacta en

Más detalles

ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL

ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL En un contexto de crisis e incertidumbre, las empresas necesitan saber cómo comprometer y motivar a su personal. Ninguna estrategia o cambio

Más detalles

Gestión de la compensación. Dotación y mecanismos de retención de Recursos Humanos en Salud para el primer nivel de atención

Gestión de la compensación. Dotación y mecanismos de retención de Recursos Humanos en Salud para el primer nivel de atención Gestión de la compensación Dotación y mecanismos de retención de Recursos Humanos en Salud para el primer nivel de atención V. GESTIÓN DE LA COMPENSACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS: Propuesta

Más detalles

Remuneración Variable

Remuneración Variable Remuneración Variable Las claves / PRV Cómo está la Equidad en mi empresa? Y la competitividad? Cómo reconocemos a los empleados talentosos? Evaluación y diagnóstico de la estructura salarial tradicional

Más detalles

Lección 1: Control Presupuestario

Lección 1: Control Presupuestario Curso: Control de Gestión e Indicadores. Módulo 4: Control Presupuestario. Objetivo: Utilizar como instrumento de ahorro la gestión presupuestaria y la reducción de costos. Lección 1: Control Presupuestario.

Más detalles

Encuesta de PERSONAL. Remuneraciones. y Beneficios MAURO HERNANDEZ. Magrini - Boiarov. towerswatson.com

Encuesta de PERSONAL. Remuneraciones. y Beneficios MAURO HERNANDEZ. Magrini - Boiarov. towerswatson.com Encuesta de Remuneraciones y Beneficios PERSONAL II MAURO HERNANDEZ towerswatson.com Magrini - Boiarov 1 Principios de Compensaciones ATRAER MOTIVAR RETENER 2 Herramientas Valuación de Puestos Encuesta

Más detalles

Fundamentos. Planeación. Organización. Integración. Dirección. Control

Fundamentos. Planeación. Organización. Integración. Dirección. Control Fundamentos Planeación Organización Integración Dirección Control 1. Diseñar puestos y tareas adecuados para las personas y para sus potenciales 2. Trabajar con excelencia en proceso selectivo 3. Entrenar

Más detalles

Gestión de la Prevención

Gestión de la Prevención Gestión de la Prevención Unidad III: Control Administrativo de la Prevención 1 Control Administrativo de la Prevención Objetivos Unidad: Vincular la importancia de la Prevención de Riesgos, con las funciones

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LICDA. RAQUEL LAGUARDIA. El éxito es dependiente del esfuerzo!!!

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LICDA. RAQUEL LAGUARDIA. El éxito es dependiente del esfuerzo!!! EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LICDA. RAQUEL LAGUARDIA El éxito es dependiente del esfuerzo!!! Gestión del Desempeño (GE) Un sistema de administración que consiste en todos los procesos organizacionales que

Más detalles

Instituto Salvadoreño de Formación Profesional

Instituto Salvadoreño de Formación Profesional 3302 Instituto Salvadoreño de Formación Profesional A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Contribuir al desarrollo económico y social del país, a través de la dirección y coordinación del sistema de formación

Más detalles

PROCESO ADMINISTRATIVO

PROCESO ADMINISTRATIVO PROCESO ADMINISTRATIVO Objetivo El estudiante conocerá que es el proceso administrativo y las etapas que lo componen. Contenido 1. Introducción 2. Concepto de proceso administrativo 3. Importancia 4. Etapas

Más detalles

Remuneraciones y Seguridad

Remuneraciones y Seguridad Maestría en Desarrollo organizacional Administración del factor humano México D.F. 2014 Indice 6.1.-Planeación de la estrategia de evaluación de puestos. 6.2.-Administración de las compensaciones 6.3.-Incentivos

Más detalles

DIPLOMATURA DE ESTUDIO PARA ASISTENTES EN RECURSOS HUMANOS. Duración: 171 Horas. Coordinador Académico: Luis Flores Loayza I.

DIPLOMATURA DE ESTUDIO PARA ASISTENTES EN RECURSOS HUMANOS. Duración: 171 Horas. Coordinador Académico: Luis Flores Loayza I. DIPLOMATURA DE ESTUDIO PARA ASISTENTES EN RECURSOS HUMANOS Duración: 171 Horas Coordinador Académico: Luis Flores Loayza I. PRESENTACIÓN Los cambios experimentados en la sociedad, la complejidad y el nivel

Más detalles

Proyectos de I&D. Criterios para la evaluación

Proyectos de I&D. Criterios para la evaluación Proyectos de I&D Criterios para la evaluación Introducción La evaluación de los proyectos de investigación se lleva a cabo teniendo en cuenta tres grandes dimensiones: Admisibilidad, que mira si el proyecto

Más detalles

MANUAL DE AUDITORÍA O REVISIÓN A LAS DEPENDENCIAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ.

MANUAL DE AUDITORÍA O REVISIÓN A LAS DEPENDENCIAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. MANUAL DE AUDITORÍA O REVISIÓN A LAS DEPENDENCIAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. I.- CONCEPTO E IMPORTANCIA El manual de auditoría y revisión a entidades universitarias constituye un esquema

Más detalles

Glosario de términos de Recursos Humanos

Glosario de términos de Recursos Humanos Glosario de términos de Recursos Humanos 1-Entrevista de selección: R. A entrevista es uno de los métodos de selección más utilizados en las empresas, como una prueba psicológica de auto información y

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL: DOS DEFINICIONES

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL: DOS DEFINICIONES ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL: DOS DEFINICIONES Strategor: (1988) es el conjunto de las funciones y de las relaciones que determinan formalmente las funciones que cada unidad de administración debe cumplir

Más detalles

Evaluación de Puestos Hay Group. All Rights Reserved

Evaluación de Puestos Hay Group. All Rights Reserved Evaluación de Puestos 2007 Hay Group. All Rights Reserved Evaluación de puestos Metodología Hay Desarrollada en 1943 por Edward Hay Modificada a lo largo de los años para reflejar las necesidades cambiantes

Más detalles

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL I.-Datos Generales Código NURCH002 NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL Título: Diseño de cursos de capacitación presenciales, sus instrumentos de evaluación y material didáctico Propósito de la Norma

Más detalles

Sistema de Remuneración de Fincomún

Sistema de Remuneración de Fincomún Sistema de Remuneración de Fincomún 1. Introducción. El presente documento tiene como finalidad sustentar el sistema de remuneración de Fincomún con apego a las disposiciones de carácter general aplicables

Más detalles

EVALUACION DEL DESEMPEÑO

EVALUACION DEL DESEMPEÑO OFICINA DE DE RECURSOS HUMANOS COORDINACION DE DE DESARROLLO AREA AREA TECNICO DE DE EVALUACION EVALUACION DEL DESEMPEÑO Que es la evaluación de desempeño? Es un proceso que posibilita la la apreciación

Más detalles

MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOS Consultores, S.A. DE C.V. Dirección Organización Sueldos Medición y evaluación del desempeño La medición y evaluación del desempeño es un proceso clave en cualquier

Más detalles

MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOS Consultores, S.A. DE C.V. Dirección Organización Sueldos Medición y evaluación del La medición y evaluación del es un proceso clave en cualquier organización, ya

Más detalles

Tema 7. Evaluación del rendimiento o desempeño individual

Tema 7. Evaluación del rendimiento o desempeño individual Tema 7. Evaluación del rendimiento o desempeño individual GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS, E INFRAESTRUCTURA ÍNDICE 7.1. Objetivos y características de la evaluación 7.2. El proceso de evaluación

Más detalles

Estilos de Dirección. Dirección de Empresas

Estilos de Dirección. Dirección de Empresas Estilos de Dirección Dirección de Empresas Estilos de Dirección Habilidades de los Gerentes Gerencia de alto Nivel Conceptualización Humanas Técnicas Gerencia Nivel Medio Conceptualización Humanas Técnicas

Más detalles

Tema 3: Planificación de los Recursos Humanos

Tema 3: Planificación de los Recursos Humanos Tema 3: Planificación de los Recursos Humanos 1. Concepto, naturaleza e importancia de la planificación de los recursos humanos En términos generales, la planificación de los recursos humanos se puede

Más detalles

Universidad Latina de Costa Rica. BAN-34 Gerencia de Recursos Humanos. 5:00pm 7:30pm

Universidad Latina de Costa Rica. BAN-34 Gerencia de Recursos Humanos. 5:00pm 7:30pm 1. Subsistemas de la Administración de Recursos Humanos. Idalberto Chiavenato (1993) Analiza la Administración de Recursos Humanos como un proceso que está constituida por subsistemas interdependientes

Más detalles

Desafíos en el diseño, la toma de decisiones y la comunicación en los sistemas de compensación

Desafíos en el diseño, la toma de decisiones y la comunicación en los sistemas de compensación Desafíos en el diseño, la toma de decisiones y la comunicación en los sistemas de compensación Qué tan complejo es que los sistemas de compensación logren sus objetivos? Pablo Luchsinger Newton pabloluchsinger@mayeutica.net

Más detalles

Posee su organización de ventas las estrategias, conocimientos, métodos y herramientas para lograr los objetivos de la empresa?

Posee su organización de ventas las estrategias, conocimientos, métodos y herramientas para lograr los objetivos de la empresa? Posee su organización de ventas las estrategias, conocimientos, métodos y herramientas para lograr los objetivos de la empresa? Cambie de una gerencia operativa a una gerencia estratégica de ventas. GERENCIA

Más detalles

Sumilla. Maestría en Gestión Pública- ONLINE. Análisis del Entorno

Sumilla. Maestría en Gestión Pública- ONLINE. Análisis del Entorno Maestría en Gestión Pública- ONLINE Análisis del Entorno Organización y Rol del Estado El curso desarrolla el funcionamiento del Estado, los poderes e instituciones que lo conforman y sus diversos roles

Más detalles

1 ORIENTACIÓN AL LOGRO

1 ORIENTACIÓN AL LOGRO 1 ORIENTACIÓN AL LOGRO La orientación al logro permite que las personas involucren en la autodirección la persistencia para reconocer y premiar los resultados obtenidos por la organización. Las personas

Más detalles

El verdadero objetivo, es el Desarrollo de las Personas. Francisco Sarria / Director de Recursos Humanos SIBOIF

El verdadero objetivo, es el Desarrollo de las Personas. Francisco Sarria / Director de Recursos Humanos SIBOIF Francisco Sarria / Director de Recursos Humanos SIBOIF Sensible a los cambios Dar Confianza Debe fomentar la creatividad Emplear métodos científicos Inducción Reinducción Gestión del Conocimiento Método

Más detalles

Fundamentos del Control

Fundamentos del Control Qué es un Método? Método es una palabra de origen griego, derivada de los vocablos META (que significa más allá de ) y HODOS (que significa camino ). Por lo tanto, método significa: Camino para llegar

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL SERVIDOR ADMINISTRATIVO DE LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO SABER PARA

Más detalles

Por qué es necesaria la creación de un departamento de personal?

Por qué es necesaria la creación de un departamento de personal? SESIÓN 2 ADMMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO 1.3. Departamento de Recursos Humanos. Los objetivos de una organización son hacer frente a las necesidades de bienes y servicios específicos, obtener remanentes

Más detalles

LA IMPLEMENTACION DE TABLEROS DE COMANDO DE RECURSOS HUMANOS Y SU RELACION CON LA OPTIMIZACION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION

LA IMPLEMENTACION DE TABLEROS DE COMANDO DE RECURSOS HUMANOS Y SU RELACION CON LA OPTIMIZACION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION LA IMPLEMENTACION DE TABLEROS DE COMANDO DE RECURSOS HUMANOS Y SU RELACION CON LA OPTIMIZACION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Una Realidad que Obliga al Análisis Profundo Dr. Pablo Bastide El presente

Más detalles

PERÚ 2015 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO

PERÚ 2015 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO PERÚ 2015 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO APRENDE, PRACTICA Y CRECE CON MERCER COLLEGE Mercer College es la red de aprendizaje y desarrollo de Mercer con presencia en Asia y América

Más detalles

CONTROL. Prof. Miguel A. Mallar

CONTROL. Prof. Miguel A. Mallar CONTROL CONTROL Henry Fayol: consiste en comprobar si todo ocurre conforme al programa adoptado, a las órdenes dadas y a los principios admitidos; tiene por objeto señalar las faltas y los errores a fin

Más detalles

POLÍTICA DE REMUNERACIÓN

POLÍTICA DE REMUNERACIÓN POLÍTICA DE REMUNERACIÓN 17 de Marzo de 2.016 El presente documento es propiedad de Esfera Investment Technology SGIIC, S.A.U. Queda prohibida la reproducción, distribución, copia, grabación, almacenamiento,

Más detalles

M E R C E R L E A R N I N G

M E R C E R L E A R N I N G H E A LT H W E A LT H C A R E E R M E R C E R L E A R N I N G MÉXICO 2017 Programa de Capacitación en Gestión de Capital Humano MERCER LEARNING Son las personas las que hacen mejores a las organizaciones,

Más detalles

Un proceso es el conjunto de pasos o etapas necesarios para llevar a cabo una actividad.

Un proceso es el conjunto de pasos o etapas necesarios para llevar a cabo una actividad. EL PROCESO ADMINISTRATIVO Un proceso es el conjunto de pasos o etapas necesarios para llevar a cabo una actividad. El proceso administrativo es el conjunto de fases o etapas sucesivas por medio de las

Más detalles

SUBSISTEMA DE COMPENSACIÓN

SUBSISTEMA DE COMPENSACIÓN SUBSISTEMA DE COMPENSACIÓN Sofía Rosendorff Zulmira Silva Influencias ambientales externas -Leyes y reglamentos legales -Sindicatos -Condiciones económicas -Competitividad -Condiciones sociales y culturales

Más detalles

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA N

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA N RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA N 419-2009 Jesús María, 31 de marzo del 2009 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESÚS MARÍA: VISTAS; las Directivas N 001, 002 y 003-2009/MDJM que establecen el otorgamiento

Más detalles

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL I. Datos Generales de la Calificación CCON0147.03 Título Consultoría general Propósito Presentar los parámetros que permitan evidenciar la competencia de un individuo para, independientemente de la especialidad

Más detalles

Evaluación del Desempeño

Evaluación del Desempeño Evaluación del Desempeño Administración de Compensaciones Prof. José Ruiz-Montes 1 Objetivos Razones para evaluar el desempeño Pasos en la evaluación del desempeño Problemas en la evaluación del desempeño

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Plan Estratégico Institucional Informe de Monitoreo Consolidado Julio Septiembre 2017 UNIDADES ORGANIZATIVAS E INSTITUCIONES DE LA ACTIVIDAD CENTRAL Elaborado por Dirección de Planificación

Más detalles

Gestión de Capital Humano

Gestión de Capital Humano Programa de Desarrollo Gestión de Capital Humano Abril y Noviembre 2011 Programa de Desarrollo Gestión de Capital Humano Objetivos I. Objetivos Los objetivos del Programa de Desarrollo en Gestión de Capital

Más detalles

(Nota presentada por la Secretaría)

(Nota presentada por la Secretaría) Organización de Aviación Civil Internacional 21/01/10 OFICINA REGIONAL PARA NORTEAMÉRICA, CENTROAMÉRICA Y CARIBE Quinta Reunión del Grupo de Trabajo de Expertos Centroamericanos en Navegación Aérea (CA/ANE/WG/5)

Más detalles

Informe sobre el Código de Gobierno Societario

Informe sobre el Código de Gobierno Societario 2014 Informe sobre el Código de Gobierno Societario El Código de Gobierno Societario define la estructura, composición y responsabilidad de los órganos de gobierno del Banco Ciudad y se refiere al desarrollo

Más detalles

Gestión del Despacho Fiscal

Gestión del Despacho Fiscal Gestión del Despacho Fiscal 1. Administración Estratégica y Gestión del Despacho Fiscal Administración : proceso coordinado de trabajar con personas y recursos para lograr objetivos de la organización.

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES COMPATIBILIZADO EL 20/08/09 NOTA MEFP/VPCF/DGNGP/USP-650/09

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES COMPATIBILIZADO EL 20/08/09 NOTA MEFP/VPCF/DGNGP/USP-650/09 REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES COMPATIBILIZADO EL 20/08/09 NOTA MEFP/VPCF/DGNGP/USP-650/09 1 REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I

Más detalles

Año II, No. 04 Julio-Diciembre 2014 ISSN:

Año II, No. 04 Julio-Diciembre 2014 ISSN: Año II, No. 04 Julio-Diciembre 2014 1 P.I. 4 P.F. 12 ANÁLISIS DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN UNA EMPRESA MANUFACTURERA Felipe de Jesús Rivera Viezcas, Hermes Rey Cruz González RESUMEN El clima organizacional

Más detalles

1.4. EL MÉTODO DE ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS

1.4. EL MÉTODO DE ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS 1.4. EL MÉTODO DE ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS A continuación te presentamos un método que te servirá como guía en el establecimiento de los objetivos organizacionales: 1.4.1 Definiciones de Objetivo La

Más detalles

Gestión por Competencias

Gestión por Competencias MANUAL DE USUARIO Gestión por Competencias 1 INDICE Nº CONTENIDO PAGINA 1 Introducción 3 2 INTRODUCCION La gestión por competencias es una herramienta muy útil para administrar y enfocar mejor el Recurso

Más detalles

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez mvrodriguezl@yahoo.com http://mvrurural.wordpress.com/ Análisis Financiero Introducción Saber el significado de las partidas

Más detalles

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009 Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009 Planeación de Recursos Humanos Lic. Mg. José Luis Gabriel Salom - Ing. Miguel Ángel Salom Misión del Área de

Más detalles

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009 Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009 Planeación de Recursos Humanos Lic. Mg. José Luis Gabriel Salom - Ing. Miguel Ángel Salom Misión del Área de

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES TRABAJO DE GRADUACIÓN TESIS DISEÑO DE UN MANUAL PARAMETRICO DE FUNCIONES PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Más detalles

Plan de Administración de Riesgos SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO - SUNASS PLAN DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

Plan de Administración de Riesgos SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO - SUNASS PLAN DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO - SUNASS PLAN DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Junio - 2015 PLAN DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS I. INTRODUCCIÓN 1.1 Antecedentes Mediante Resolución de Contraloría

Más detalles

Guía básica IUSH de sensibilización para la Autoevaluación Institucional y de Programas Académicos

Guía básica IUSH de sensibilización para la Autoevaluación Institucional y de Programas Académicos Guía básica IUSH de sensibilización para la Autoevaluación Institucional y de Programas Académicos Dirección de Planeación / Departamento de Calidad PROGRAMA DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL Y DE PROGRAMAS

Más detalles

INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE CAIXABANK, S.A. SOBRE LA PROPUESTA DE APROBACIÓN DEL NIVEL MÁXIMO DE RETRIBUCIÓN VARIABLE DE DETERMINADOS

INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE CAIXABANK, S.A. SOBRE LA PROPUESTA DE APROBACIÓN DEL NIVEL MÁXIMO DE RETRIBUCIÓN VARIABLE DE DETERMINADOS INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE CAIXABANK, S.A. SOBRE LA PROPUESTA DE APROBACIÓN DEL NIVEL MÁXIMO DE RETRIBUCIÓN VARIABLE DE DETERMINADOS EMPLEADOS CUYAS ACTIVIDADES PROFESIONALES INCIDEN DE MANERA

Más detalles

* Ciclo de Actualización Profesional para el Área de Recursos Humanos

* Ciclo de Actualización Profesional para el Área de Recursos Humanos * Ciclo de Actualización Profesional para el Área de Recursos Humanos Lugar: UIC, Entre Ríos 161 Córdoba Duración de cada seminario: Entre 2 y 3 jornadas de capacitación. Cursado: jueves de 14 a 18-19

Más detalles

ECO UIC - PROGRAMA DE ECOEFICIENCIA EMPRESARIA. PROPUESTA ETAPA BRONCE, PLATA y ORO

ECO UIC - PROGRAMA DE ECOEFICIENCIA EMPRESARIA. PROPUESTA ETAPA BRONCE, PLATA y ORO ECO UIC - PROGRAMA DE ECOEFICIENCIA EMPRESARIA PROPUESTA ETAPA BRONCE, PLATA y ORO 2012-2013 La Unión Industrial de Córdoba junto a la Secretaria de Industria del Ministerio de Industria, Comercio y Minería

Más detalles

Proceso de Evaluación Institucional 2015

Proceso de Evaluación Institucional 2015 Proceso de Evaluación Institucional 2015 Proceso de Evaluación Institucional Alcance Los criterios y procedimientos para la evaluación externa del IUCS serán los pautados en la Resolución CONEAU Nº 382/11.

Más detalles

Bank of America México, S.A., Institución de Banca Múltiple

Bank of America México, S.A., Institución de Banca Múltiple Bank of America México, S.A., Institución de Banca Múltiple I. Información cualitativa: a) Las políticas y procedimientos de remuneración por perfil de puesto de empleados o personas sujetas al Sistema

Más detalles

BASES PARA FACILITAR LA INTEGRACIÓN DE LOS PROGRAMAS ANUALES DE SISTEMATIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN I. OBJETIVO.

BASES PARA FACILITAR LA INTEGRACIÓN DE LOS PROGRAMAS ANUALES DE SISTEMATIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN I. OBJETIVO. BASES PARA FACILITAR LA INTEGRACIÓN DE LOS PROGRAMAS ANUALES DE SISTEMATIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN I. OBJETIVO. Las presentes Bases tienen como finalidad, apoyar técnicamente el diseño, instrumentación

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE CARRERA ADMINISTRATIVA SANITARIA

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE CARRERA ADMINISTRATIVA SANITARIA SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE CARRERA ADMINISTRATIVA SANITARIA Contribución del Estudio de Puestos y Política Salarial al Desarrollo de la Carrera Sanitaria Santo Domingo, Rep. Dom. 14/04/2011 Expositor:

Más detalles

CHOCOLA K DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

CHOCOLA K DESCRIPCIÓN DE PUESTOS A) IDENTIFICACION DEL PUESTO: 1. Nombre del puesto 2. Número de plazas existentes 3. Clave 4. Ubicación (física y administrativa) 5. Tipo de contratación 6. Ámbito de operación DESCRIPCIÓN DE PUESTOS B)

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO POLITÍCAS DE RECURSOS HUMANOS DE LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO SABER PARA SER 2007 DEPARTAMENTO DE DESARROLLO

Más detalles

Cómo implementar el sistema online E-Metas de evaluación del desempeño

Cómo implementar el sistema online E-Metas de evaluación del desempeño Si periódicamente se revisan los logros de nuestros colaboradores, se maximizan las posibilidades de lograr un desempeño superior al previsto Cómo implementar el sistema online E-Metas de evaluación del

Más detalles

HEALTH WEALTH CAREER MERCER LEARNING MÉXICO Programa de Capacitación en Gestión Estratégica de Capital Humano

HEALTH WEALTH CAREER MERCER LEARNING MÉXICO Programa de Capacitación en Gestión Estratégica de Capital Humano HEALTH WEALTH CAREER MERCER LEARNING MÉXICO 2016 Programa de Capacitación en Gestión Estratégica de Capital Humano A P R E N D E, P R A C T I C A Y CRECE CON MERCER LEARNING 2 QUIÉNES SOMOS? MERCER LEARNING

Más detalles

Tema 8. El puesto de trabajo y su entorno

Tema 8. El puesto de trabajo y su entorno Tema 8. El puesto de trabajo y su entorno GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS, E INFRAESTRUCTURA Índice 8.1. Retribuciones y prestaciones 8.2. La valoración de puestos de trabajo 8.2. Salud Laboral

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 1. ÍNDICE página 1. INDICE. 2 2. PRESENTACIÓN 3 3. OBJETIVOS DEL 4 4. RUMBO DE GOBIERNO 5 5. NORMATIVIDAD a) Fundamentos Legales b) Atribuciones 6. ESTRUCTURA ORGÁNICA. a) Descripción de la Estructura

Más detalles

(Aprobado por el Consejo permanente durante la sesión celebrada el 10 de septiembre de 2012)

(Aprobado por el Consejo permanente durante la sesión celebrada el 10 de septiembre de 2012) PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RESOLUCIÓN AG/RES. 2761 (XLII-O/12) SEGUIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DEL INFORME GRUPO DE TRABAJO ESPECIAL DE REFLEXIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN

Más detalles

CONCLUSIONES. La Dirección de Recursos Humanos cuenta con el Manual de Cargos para la valoración de los cargos.

CONCLUSIONES. La Dirección de Recursos Humanos cuenta con el Manual de Cargos para la valoración de los cargos. CONCLUSIONES El Órgano Judicial a la fecha no ha implementado una escala salarial que le permita otorgarle a sus funcionarios igual salario por igual trabajo, sin embargo, esta propuesta basada en la administración

Más detalles

~~ ~b

~~ ~b ~~--------------------~b 1 Llamado AM/001/001 l. Ubicación del requerimiento Inciso: 07- MINISTERIO DE GANADERIA, AGRICULTURA Y PESCA Unidad Ejecutora: - 001 Dirección General de Secretaría Unidad Organizativa:

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACIONES EXTERNAS 2017 ACCIONES DE PUESTOS

PROGRAMA DE CAPACITACIONES EXTERNAS 2017 ACCIONES DE PUESTOS PROGRAMA DE CAPACITACIONES EXTERNAS 2017 ACCIONES DE PUESTOS DIRECCIÓN TÉCNICA DE PUESTOS Y REMUNERACIONES QUIÉNES SOMOS? Desde 1969, la ONSEC es el ente que regula los procesos de la Administración Pública

Más detalles

Lectura Nº 10 El Sistema de Personal en la Administración Pública

Lectura Nº 10 El Sistema de Personal en la Administración Pública 1. Definición Lectura Nº 10 El Sistema de Personal en la Administración Pública La Administración de Recursos Humanos es proceso administrativo aplicado al acrecentamiento y conservación del esfuerzo,

Más detalles

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal. 1. OBJETIVO Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal. 2. ALCANCE Este proceso incluye la recopilación de información necesaria

Más detalles

Análisis y descripción de cargos

Análisis y descripción de cargos Análisis y descripción de cargos La descripción y el análisis de cargos tienen que ver directamente con la productividad y competitividad de las empresas, ya que implican una relación directa con el recurso

Más detalles

Panel de Empresas: Qué funciona y que no en lo referente a la compensación de empleados? Grupo ARCOR. Panelista: Lic.

Panel de Empresas: Qué funciona y que no en lo referente a la compensación de empleados? Grupo ARCOR. Panelista: Lic. Panel de Empresas: Qué funciona y que no en lo referente a la compensación de empleados? Grupo ARCOR Panelista: Lic. Hernán STUCKY 1 Condiciones Para una Gestión Exitosa COHERENCIA Gestión de CONSISTENCIA

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA

NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA Julio de 2015 NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA Marco Internacional para la práctica profesional de la Auditoría Interna Parte 3 Nelson A. Gómez J. Subsecretaría de Asesoría y Acompañamiento SECRETARÍA

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Prestación de servicios integrales de consultoría

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Prestación de servicios integrales de consultoría I.- Datos Generales Código EC0946 Título Prestación de servicios integrales de consultoría Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas

Más detalles