RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 ZONAL: 3 RIOBAMBA. Edgar Velasteguí Bósquez Gerente Zonal 3

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 ZONAL: 3 RIOBAMBA. Edgar Velasteguí Bósquez Gerente Zonal 3"

Transcripción

1 RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 ZONAL: 3 RIOBAMBA Edgar Velasteguí Bósquez Gerente Zonal 3

2 BanEcuador se crea para servirte Decreto Ejecutivo No. 952 De 11 de marzo de 2016, el Señor Presidente Constitucional de la República, dispuso que el BNF transfiera a título gratuito a BANECUADOR B.P., mediante cesión, en instrumento público, los activos, pasivos y cuentas patrimoniales de los que sea titular, aprobados por los Directorios de las precitadas entidades financieras. El artículo 2 del mencionado Decreto, establece que los actos e instrumentos jurídicos bilaterales o multilaterales, nacionales o internacionales, de carácter bancario o de otra naturaleza, como contratos o convenios celebrados por el BNF con personas naturales o jurídicas que sean necesarios para el funcionamiento de BANECUADOR B.P., serán transferidos a éste, quien se subrogará en todos los derechos, obligaciones y acciones derivadas de cada acto o instrumento jurídico. Y en el artículo 3, se dispone que una vez ejecutados los procesos de transferencia, el BNF cerrará sus operaciones y se liquidará voluntariamente por razones de interés público.

3 Misión Brindar productos y servicios financieros innovadores, eficaces y sostenibles social y financieramente, aportando en la inclusión y mejora de la calidad de vida de los pequeños y medianos productores urbanos y rurales y urbanos, fortaleciendo la asociatividad. Visión Ser un banco líder y referente regional en servicios financieros inclusivos que aportan el desarrollo productivo rural y urbano.

4 Nos comprometemos con tu desarrollo Valores Responsabilidad Compromiso Honestidad Respeto Vocación de servicio

5 Tecnología procesos normativa y comunicación Pilares estratégicos del modelo de negocio Gestión Social Talento Humano Metodología, productos, servicios y canales Articulación interinstitucional

6 BanEcuador B.P.: un banco para el desarrollo Somos un banco que contribuye al desarrollo del país incentivando el ahorro, la educación financiera y la concesión de crédito a personas naturales y organizaciones que con sus iniciativas fortalecen al país.

7 Directorio BANECUADOR B.P. El Directorio de BANECUADOR B.P. está presidido por: Presidente del Directorio

8 Grupos prioritarios de atención Unidades productivas individuales y familiares Unidades productivas asociativas comunales Emprendedores PYMES Rural y Urbano Microempresa

9 Enfoque estratégico de BanEcuador B.P.

10 Alineación al PNBV El Plan Estratégico de BANECUADOR B.P. se encuentra alineado a los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir : Objetivo 2 Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y territorial, en la diversidad, Objetivo 8 Consolidar el sistema económico social y solidario, de forma sostenible y Objetivo 10 Impulsar la transformación de la matriz productiva

11 BANECUADOR B.P. se planteó como meta: lograr un balance entre la rentabilidad financiera y social Su acción se apoya en una política de gestión social, orientada a generar los procesos de coparticipación ciudadana necesarios para alcanzar este equilibrio.

12 Enfoque de BanEcuador B.P

13 POSICIONAMIENTO DE BANECUADOR B.P. FRENTE AL SFN Y SFPS

14 Posicionamiento frente al SFN y SEPS Cartera de Microcrédito Al 31 de diciembre de 2016 Instituciones Millones USD Cooperativas de Ahorro y Crédito S 1 1,597.9 Cooperativas de Ahorro y Crédito S Bancos Privados 1,484.6 Banca Pública 25.8 BanEcuador B.P Total 4,509.4 Participación Cartera de Microcrédito Al 31 de diciembre de % 35.4% COAC S1 0.6% COAC S2 Bancos Privados 32.9% Banca Pública 11.0% BanEcuador B.P. Fuente: Boletines Superintendencia de Bancos, SEPS

15 PRODUCTOS, SERVICIOS Y CANALES

16 Productos de Crédito Microcrédito Rural Microcrédito Urbano Crédito Asociativo Crédito PYME Otros: factoring, negociación de certificados de depósito de cosecha, Global GAP. Capital de Trabajo y Activos Fijos: agrícola, riego, pecuario, pesquero, movilización de cosechas, comercio, servicios, turismo, artesanal, emprendimiento y transformación. Enfoque a cadenas productivas y de valor.

17 Productos de Ahorro Productos de Ahorro a la vista y a plazo (Fortalecer el Ahorro del Público) Productos de fondeo con Cooperativas de Ahorro y Crédito: chequera, red de servicios Fuentes alternativas de fondeo (titularización)

18 Principales Innovaciones en los Productos de Crédito Adaptados a las necesidades con agilidad en la concesión Levantamiento de información y análisis en campo Aprobación desconcentrada en territorio Documentación mínima y digitalizada en campo Georeferenciación Garantías no solo reales Microseguros

19 Canales y Servicios Institucionales Red cajeros automáticos Remesas CANALES y SERVICIOS Dinero electrónico Banca electrónica Unidades móviles, corresponsales no bancarios y ventanillas compartidas con COACs Pago de servicios, recaudos y pago BDH

20 Cobertura Geográfica Nacional Casa matriz Quevedo; 24 sucursales; 97 agencias; 34 oficinas especiales; 11 ventanillas de extensión.

21 Cobertura Geográfica Zonal 3: Riobamba Pastaza Tungurahua Chimborazo 1 Sucursal Zonal 4 Sucursal Provincial 16 Agencias Cantonales Cotopaxi

22 COLOCACIÓN DE CRÉDITO

23 Crédito Original y Renovado Clase Número de Operaciones Valor Original $ 55,409, Renovado 125 $ 961, TOTAL $ 56,371,715.75

24 Crédito Original y Renovado Agencias ZONAL RIOBAMBA ORIGINAL REESTRUCTURA TOTAL No. Op Monto No. Op Monto Total No. Op Total Monto ALAUSI (AG.) 1453 $ 4,532, $ 106, $ 4,638, AMBATO 1412 $ 6,759, $ 28, $ 6,788, CEVALLOS (AG.) 525 $ 1,711, $ 24, $ 1,736, CHUNCHI (AG.) 749 $ 1,724, $ 37, $ 1,762, CUMANDA (AG.) 501 $ 2,806, $ 18, $ 2,825, EL CORAZON (AG.) 902 $ 3,514, $ 39, $ 3,554, EL PUYO 1960 $ 5,289, $ 61, $ 5,350, GUANO (AG.) 450 $ 1,472, $ $ 1,472, LA MANA (AG.) 857 $ 3,668, $ 525, $ 4,193, LATACUNGA 2090 $ 6,857, $ 35, $ 6,893, MCDO. MAYORISTA DE AMBATO 68 $ 418, $ - 68 $ 418, MCDO. MAYORISTA DE RIOBAMBA 493 $ 981, $ $ 981, PILLARO (AG.) 391 $ 1,169, $ $ 1,169, QUERO (AG.) 78 $ 563, $ - 78 $ 563, RIOBAMBA 3301 $ 11,638, $ 65, $ 11,704, SIGCHOS (AG.) 542 $ 2,300, $ 17, $ 2,317, TOTAL ZONAL $ 55,409, $ 961, $ 56,371,715.75

25 Crédito Original por Segmento (microcrédito, CDH, comercial y consumo) ZONAL RIOBAMBA No. Op Monto BONO DE DESARROLLO HUMANO 9,810 $ 8,271, MICROEMPRESA 5,822 $ 44,125, COMERCIAL 80 $ 2,777, CONSUMO 60 $ 235, TOTAL GENERAL 15,772 $ 55,409,855.32

26 Crédito Original por Segmento (microcrédito, CDH, comercial y consumo) Por Agencias.

27 Crédito Original por Sectores Productivos (Agropecuario, PIA, Comercio y Servicios, Consumo) ZONAL RIOBAMBA No. Op Monto PECUARIO 3,241 $ 24,562, AGRICOLA 1,273 $ 9,702, BONO DE DESARROLLO HUMANO 9,810 $ 8,271, COMERCIO 677 $ 5,627, PEQUEÑA INDUSTRIA 314 $ 3,225, SERVICIOS 223 $ 2,001, ARTESANAL 121 $ 1,279, PISCICULTURA 32 $ 266, COMERCIALES DIRECTOS 60 $ 235, TURISMO 6 $ 93, INDUSTRIAL 10 $ 91, FORESTAL 3 $ 43, AGROINDUSTRIAL 2 $ 10, TOTAL ZONAL RIOBAMBA 15,772 $ 55,409,855.32

28 Crédito Original por Género

29 Crédito Original por Género por Agencias. ZONAL RIOBAMBA FEMENINO MASCULINO JURIDICO TOTAL No. Op Monto No. Op Monto No. Op Monto No. Op Monto ALAUSI (AG.) 974 $ 1,553, $ 2,978,538 $ $ 4,532,034 AMBATO 1057 $ 2,877, $ 3,721,964 3 $ 159, $ 6,759,473 CEVALLOS (AG.) 403 $ 842, $ 869,789 $ $ 1,711,994 CHUNCHI (AG.) 609 $ 943, $ 780,975 $ $ 1,724,656 CUMANDA (AG.) 300 $ 1,013, $ 1,793,238 $ $ 2,806,704 EL CORAZON (AG.) 514 $ 1,165, $ 2,349,024 $ $ 3,514,462 EL PUYO 1532 $ 2,756, $ 2,532,614 $ $ 5,289,426 GUANO (AG.) 331 $ 601, $ 871,568 $ $ 1,472,829 LA MANA (AG.) 598 $ 1,304, $ 2,364,193 $ $ 3,668,398 LATACUNGA 1690 $ 3,294, $ 3,543,423 1 $ 20, $ 6,857,752 MCDO. MAYORISTA DE AMBATO 52 $ 277, $ 141,500 $ - 68 $ 418,500 MCDO. MAYORISTA DE RIOBAMBA 406 $ 653, $ 328,406 $ $ 981,790 PILLARO (AG.) 316 $ 685, $ 483,947 $ $ 1,169,346 QUERO (AG.) 26 $ 124, $ 439,879 $ - 78 $ 563,982 RIOBAMBA 2311 $ 5,156, $ 6,392,010 1 $ 90, $ 11,638,212 SIGCHOS (AG.) 348 $ 694, $ 1,605,692 $ $ 2,300,297 TOTAL ZONAL $ 23,943, $ 31,196, $ 269, $ 55,409,855.32

30 Crédito Original por Edades

31 Crédito Original por Sector Urbano y Rural

32 Crédito Original por Sector Urbano y Rural. Por oficinas

33 CAPTACIONES

34 Captaciones: Ahorro OFICINAS ZONAL RIOBAMBA MONTO 09/05/2016 N. CUENTAS 09/05/2016 MONTO 31/12/2016 N. CUENTAS 31/12/2016 DIFERENCIA MONTO DIFERENCIA N. CTAS ALAUSI (AG.) $ 2,114, ,816 $ 2,542, ,771 $ 428, AMBATO $ 4,084, ,451 $ 6,895, ,039 $ 2,810, BAÑOS (OE.) $ 381, ,064 $ 439, ,105 $ 57, CAC. LATACUNGA (OE.) $ - 0 $ 4, $ 4, CEVALLOS (AG.) $ 355, ,084 $ 598, ,134 $ 242, CHUNCHI (AG.) $ 2,306, ,397 $ 3,154, ,165 $ 847, CUMANDA (AG.) $ 2,037, ,535 $ 2,334, ,555 $ 297, EL CORAZON (AG.) $ 1,632, ,597 $ 2,608, ,696 $ 975, EL PUYO $ 4,110, ,771 $ 5,210, ,800 $ 1,099, GUANO (AG.) $ 303, ,277 $ 426, ,259 $ 122, LA MANA (AG.) $ 2,131, ,779 $ 2,649, ,439 $ 517, LATACUNGA $ 3,383, ,384 $ 4,532, ,771 $ 1,148, MCDO. MAYORISTA DE AMBATO $ - 0 $ 104, $ 104, MCDO. MAYORISTA DE RBBA $ 61, $ 146, $ 84, PALLATANGA (OE.) $ 744, ,675 $ 1,109, ,694 $ 365, PILLARO (AG.) $ 347, $ 390, ,041 $ 43, QUERO (AG.) $ 548, ,243 $ 753, ,271 $ 205, RIOBAMBA $ 7,773, ,865 $ 9,356, ,924 $ 1,583, SIGCHOS (AG.) $ 571, ,460 $ 803, ,529 $ 232, ZUMBAHUA (OE.) $ 196, $ 184, ,090 -$ 11, TOTAL AHORROS ZONAL 3 $ 33,085, ,494 $ 44,244, ,958 $ 11,158,

35 Captaciones: Corriente OFICINAS ZONAL RIOBAMBA MONTO 09/05/2016 N. CUENTAS 09/05/2016 MONTO 31/12/2016 N. CUENTAS 31/12/2016 DIFERENCIA MONTO DIFERENCIA N. CTAS ALAUSI (AG.) $ 174, $ 213, $ 39, AMBATO $ 653, $ 976, $ 322, BAÑOS (OE.) $ 11, $ 34, $ 23, CAC. LATACUNGA (OE.) $ - 0 $ $ CEVALLOS (AG.) $ 130, $ 295, $ 164, CHUNCHI (AG.) $ 106, $ 80, $ 26, CUMANDA (AG.) $ 273, $ 494, $ 220, EL CORAZON (AG.) $ 45, $ 111, $ 65, EL PUYO $ 789, $ 1,148, $ 358, GUANO (AG.) $ 8, $ 28, $ 19, LA MANA (AG.) $ 170, $ 238, $ 68, LATACUNGA $ 787, $ 1,736, $ 949, MCDO. MAYORISTA DE AMBATO $ - 0 $ 29, $ 29, MCDO. MAYORISTA DE RBBA $ 2, $ 7, $ 5, PALLATANGA (OE.) $ 149, $ 323, $ 174, PILLARO (AG.) $ 48, $ 94, $ 46, QUERO (AG.) $ 354, $ 412, $ 58, RIOBAMBA $ 2,753, $ 4,665, $ 1,911, SIGCHOS (AG.) $ 123, $ 78, $ 44, ZUMBAHUA (OE.) $ 1, $ $ 1, TOTAL CORRIENTES ZONAL 3 $ 6,584, ,036 $ 10,970, ,234 $ 4,386,

36 Captaciones: DPF OFICINAS ZONAL RIOBAMBA MONTO 09/05/2016 N. CUENTAS 09/05/2016 MONTO 31/12/2016 N. CUENTAS 31/12/2016 DIFERENCIA MONTO DIFERENCIA N. CTAS ALAUSI (AG.) $ 874, $ 1,185, $ 310, AMBATO $ 612, $ 1,280, $ 667, BAÑOS (OE.) $ 164, $ 253, $ 89, CAC LATACUNGA $ - 0 $ 9, $ 9, CEVALLOS (AG.) $ 30, $ 261, $ 231, CHUNCHI (AG.) $ 1,523, $ 1,685, $ 161, CUMANDA (AG.) $ 709, $ 656, $ 53, EL CORAZON (AG.) $ 339, $ 440, $ 100, EL PUYO $ 287, $ 420, $ 132, GUANO (AG.) $ 85, $ 224, $ 139, LA MANA (AG.) $ 186, $ 484, $ 298, LATACUNGA $ 1,208, $ 2,104, $ 895, MCDO. MAYORISTA DE AMBATO $ - 0 $ 32, $ 32, MCDO. MAYORISTA DE RIOBAMBA $ - 0 $ 97, $ 97, PALLATANGA (OE.) $ 195, $ 212, $ 16, PILLARO (AG.) $ 3, $ 53, $ 49, QUERO (AG.) $ 13, $ 86, $ 72, RIOBAMBA $ 1,088, $ 1,585, $ 497, SIGCHOS (AG.) $ 28, $ 148, $ 120, ZUMBAHUA (OE.) $ 15, $ 102, $ 86, TOTAL DPF ZONAL 3 $ 7,367, $ 11,324, $ 3,957,

37 LOGROS ALCANZADOS

38 Logros: Educación Financiera

39 Logros: Diálogo Ciudadano Cuatro diálogos ciudadanos formaron parte del plan piloto del año 2016 de los cuales dos se realizaron en nuestra zonal. Ambato: 07/12/2016 (en la mañana) Puyo: 07/12/2016 ( en la tarde) Con la participación del Sr. Ministro de Agricultura y Ganadería Lcdo. Javier Ponce y mas de 20 organizaciones.

40 Logros: Ferias y Eventos

41 FERIAS CIUDADANAS

42 Logros: Inauguración de Oficinas INAUGURACIÓN MERCADO MAYORISTA AMBATO 24/AGOSTO /2016

43 AGENCIA MERCADO MAYORISTA AMBATO Este es un sueño más cumplido por parte de BanEcuador en coordinación con el GADMA. Las oficinas de la entidad financiera están ubicadas a la altura de la Av. Julio Jaramillo y Tres Carabelas y cuentan con un área de negocios, un balcón de servicios, unas modernas ventanillas y el respectivo personal de seguridad, para adecuarse a la dinámica comercial y horarios de trabajo de los comerciantes. La sucursal atiende los días lunes, miércoles y jueves de 5h30 a 13h30, y los viernes y domingo de 4h30 a 13h30..

44 Otros Logros de la Zonal ARTICULACION INTERINSTITUCIONAL CREDITOS CON MAGAP ZONAL 3 ZONA PROVINCIA MONTO APROBADOS CREDITOS APROBADOS 3 COTOPAXI $ 1,810, TUNGURAHUA $ 962, CHIMBORAZO $ 1,209, PASTAZA $ 488, ZONA 3 $ 4,470, LINEA MONTO APROBADOS AGRICOLA $ 1,265, PECUARIA $ 3,181, ACUACULTURA $ 11, FORESTAL $ 12, PESCA $ 0.00 TIERRAS $ 0.00 TOTAL ZONA 3 $ 4,470,194.63

45 CONTRATACIÓN PÚBLICA Y PRESUPUESTO

46 Contratación Pública

47 Ejecución Presupuestaria

48 RENDICIÓN DE CUENTAS 2016

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

SISTEMA DE DINERO ELECTRONICO

SISTEMA DE DINERO ELECTRONICO SISTEMA DE DINERO ELECTRONICO EN BENEFICIO DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA BANCO CENTRAL DEL ECUADOR Enero 2014 Sistema de Dinero Electrónico en el Ecuador INTER ACCION CON LAS IFIS COMPRA Y VENTA PAGOS

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO Dirección de Planificación, Coordinación y Cooperación COORDINACIÓN ZONA 1, 2 Y 9 (Esmeraldas, Imbabura, Carchi, Sucumbíos) (Pichincha, Napo, Orellana) I.

Más detalles

Contribución de la SEPS a la economía popular y solidaria:

Contribución de la SEPS a la economía popular y solidaria: Contribución de la SEPS a la economía popular y solidaria: ESTABILIDAD DEL SISTEMA TRANSPARENCIA Y LUCHA ANTICORRUPCIÓN DEFENSA DE DERECHOS DE SOCIAS Y SOCIOS INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL FORTALECIMIENTO

Más detalles

IECE PLAN ESTRATÉGICO

IECE PLAN ESTRATÉGICO IECE PLAN ESTRATÉGICO 2012-2016 VISIÓN El IECE, será el gestor de la formación y especialización del talento humano a través de la colocación de productos y servicios financieros y no financieros como

Más detalles

Tendencias políticas en la Sierra central del Ecuador. franklin ramírez gallegos Matthieu Le Quang Julio 2011

Tendencias políticas en la Sierra central del Ecuador. franklin ramírez gallegos Matthieu Le Quang Julio 2011 Tendencias políticas en la Sierra central del Ecuador franklin ramírez gallegos Matthieu Le Quang Julio 2011 Algunas hipótesis Los últimos resultados electorales no reflejan una variación significativa

Más detalles

1. CONCESION DE CREDITOS PARA REACTIVACIÓN PRODUCTIVA:

1. CONCESION DE CREDITOS PARA REACTIVACIÓN PRODUCTIVA: REGULACION ESPECIAL QUE NORMA LA CONCESION DE CREDITOS PARA FINANCIAR ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y LA COMPRA DE TIERRAS A FAVOR DE LOS AFECTADOS POR LA ERUPCION DEL VOLCAN TUNGURAHUA, CON APLICACIÓN AL DECRETO

Más detalles

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Cómo llegamos donde estamos? HITOS HISTORICOS Cambio de Administración NAFIBO (UMF) (Subordinada-Acciones) Compra de acciones a privados Ley 331 Bs350MM aporte de capital Incremento

Más detalles

Alianza público-privada bajo criterios de Biocomercio El caso de la cadena de la maca. Región Junín, Perú

Alianza público-privada bajo criterios de Biocomercio El caso de la cadena de la maca. Región Junín, Perú Alianza público-privada bajo criterios de Biocomercio El caso de la cadena de la maca. Región Junín, Perú El programa Perú Biodiverso (PBD) Es un proyecto impulsado y financiado por la cooperación suiza

Más detalles

Bancarización en la Base de la Pirámide. Junio 2011

Bancarización en la Base de la Pirámide. Junio 2011 Bancarización en la Base de la Pirámide Junio 2011 SUMARIO 1. Identidad institucional de Visión Banco 2. Bancarizaciòn Por dónde empezar? Caracterìsticas Base de la Piramide 3. Crecimiento y desempeño

Más detalles

Sector monetario y financiero Rol de la banca pública Julio 2014

Sector monetario y financiero Rol de la banca pública Julio 2014 Sector monetario y financiero Rol de la banca pública Julio 2014 Agregados monetarios mensuales M1 Cuasidinero Mensual Tasa de variación (t/t-12) M1 M2 Mensual Tasa de variación (t/t-12) 30% 30% Tasa de

Más detalles

307 65% (USD % (USD

307 65% (USD % (USD paraguay Durante 2015, CAF aprobó operaciones en Paraguay por USD 307 millones, de los cuales el 65% (USD 200 millones) correspondieron a riesgo soberano y el 35% (USD 107 millones) a riesgo no soberano.

Más detalles

INSTRUCTIVO ANEXO PARA SOLICITUD DE RECURSOS MODALIDAD DE REEMBOLSO

INSTRUCTIVO ANEXO PARA SOLICITUD DE RECURSOS MODALIDAD DE REEMBOLSO INSTRUCTIVO ANEXO PARA SOLICITUD DE RECURSOS MODALIDAD DE REEMBOLSO REEMBOLSO.- Bajo esta figura, la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias reembolsa a la operadora el capital colocado

Más detalles

POLITICAS DE APOYO A LOS JOVENES AGRICULTORES Y AGRICULTORAS EN EL PAIS VASCO

POLITICAS DE APOYO A LOS JOVENES AGRICULTORES Y AGRICULTORAS EN EL PAIS VASCO POLITICAS DE APOYO A LOS JOVENES AGRICULTORES Y AGRICULTORAS EN EL PAIS VASCO Ikerne Zuluaga Zamalloa Directora de Agricultura y Ganadería Dpto. de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco

Más detalles

Segmentación de Crédito vigente. Conversatorio Tipos de Crédito, segmentación y perfilamiento de prestatarios

Segmentación de Crédito vigente. Conversatorio Tipos de Crédito, segmentación y perfilamiento de prestatarios Segmentación de Crédito vigente Conversatorio Tipos de Crédito, segmentación y perfilamiento de prestatarios Mayo 2016 Antecedentes Aspectos generales La realidad nacional impone a la gestión de las tasas

Más detalles

Estrategia Comunicacional Rendición de Cuentas 2014

Estrategia Comunicacional Rendición de Cuentas 2014 Estrategia Comunicacional Rendición de Cuentas 2014 ESTRATEGIA COMUNICACIONAL Se plantea que se realice un evento de rendición de cuentas por Dirección Provincial y Coordinaciones Zonales. En las provincias

Más detalles

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Junio del 2010 Antecedentes de diagnóstico del Sector Agroalimentario en la Región del Bío Bío De la superficie regional, El 29% es de uso

Más detalles

AVANCES Y DESAFÍOS DE LAS NUEVAS POLÍTICAS ALIMENTARIAS EN ECUADOR. Fernando Rosero

AVANCES Y DESAFÍOS DE LAS NUEVAS POLÍTICAS ALIMENTARIAS EN ECUADOR. Fernando Rosero CONSEA Seminario Internacional "Desafíos Globales para el derecho humano a la alimentación, a la soberanía y a la seguridad alimentaria y nutricional y el papel del Brasil AVANCES Y DESAFÍOS DE LAS NUEVAS

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL MISIÓN.- Garantizar la debida diligencia del Estado en el goce de los derechos económicos y sociales de todos los ecuatorianos, especialmente

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN DICIEMBRE DE

INFORME DE GESTIÓN DICIEMBRE DE INFORME DE GESTIÓN DICIEMBRE DE 2013 ACTORES DE LA EPS 2 CONTENIDO ABREVIATURAS...4 PRESENTACIÓN...5 1.INTRODUCCIÓN...6 2.ANTECEDENTES...6 2.1. POLITICAS INSTITUCIONALES...6 2.2. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS...6

Más detalles

Los Sistemas de Pagos y la Inclusión Financiera en el Perú

Los Sistemas de Pagos y la Inclusión Financiera en el Perú Los Sistemas de Pagos y la Inclusión Financiera en el Perú Milton Vega Bernal Seminario-Taller: El Papel de los Sistemas de Pagos en la Inclusión Financiera Lima, Perú Agosto, 2014 1 Estabilidad y Crecimiento

Más detalles

Financiamiento PYME. Diferentes Líneas de Crédito Disponibles

Financiamiento PYME. Diferentes Líneas de Crédito Disponibles Financiamiento PYME Diferentes Líneas de Crédito Disponibles Principales Principales Herramientas de Financiamiento para Inversores Se exponen sólo las herramientas más utilizadas Fondo Provincial de Inversiones

Más detalles

FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO SOCIAL DESDE LA ÓPTICA DEL MCDS Milton Maya Díaz

FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO SOCIAL DESDE LA ÓPTICA DEL MCDS Milton Maya Díaz 1 FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO SOCIAL DESDE LA ÓPTICA DEL MCDS Milton Maya Díaz ANTECEDENTES LA CONSTITUCIÓN PÚBLICO PRIVADO - EPS LEY EPS/SFPS EPS / SFPS PLAN NACIONAL PARA AGENDA SOCIAL EL BUEN VIVIR 2009-2011

Más detalles

CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS

CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS El Salvador Triángulo Norte Centroamérica 21,040 km 2 Extensión Territorial 68.9% Población Económicamente Activa (PEA) 6,401,415 Habitantes 62.3% Población

Más detalles

Aportando al desarrollo de las Finanzas Populares

Aportando al desarrollo de las Finanzas Populares Aportando al desarrollo de las Finanzas Populares Cooperativa de Ahorro y Crédito Desarrollo de los Pueblos Limitada CODESARROLLO Ltda. Angel Campoverde Quito Noviembre 2008 CONTENIDOS: 1. CODESARROLLO:

Más detalles

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior Septiembre, 2014 Arturo Sojo Quiroz Director de Intermediarios Financieros Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. Bancomext Somos una entidad

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO Posición Oficial de Bolivia en el Contexto Internacional Los mecanismos de mercado aplicados en los países en desarrollo no han logrado la disminución de

Más detalles

SESIÓN N PROPUESTAS BASE PARA UNA POLÍTICA PÚBLICA DEL SECTOR DE LA ECONOMÍA SOCIAL

SESIÓN N PROPUESTAS BASE PARA UNA POLÍTICA PÚBLICA DEL SECTOR DE LA ECONOMÍA SOCIAL SESIÓN N 1-2015 PROPUESTAS BASE PARA UNA POLÍTICA PÚBLICA DEL SECTOR DE LA ECONOMÍA SOCIAL Consejo consultivo público privado de desarrollo cooperativo y economía social Santiago, 09 de abril de 2015 Nuestra

Más detalles

Las Herramientas Financieras para la autonomización y el desarrollo económico solidario y responsable:

Las Herramientas Financieras para la autonomización y el desarrollo económico solidario y responsable: Las Herramientas Financieras para la autonomización y el desarrollo económico solidario y responsable: Qué podemos aprender de los lideres del mundo? Raúl Sánchez Gerente General Red KATALYSIS EVOLUCIÓN

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL SECTOR FINANCIERO Y DE SEGUROS. EL CONTROL Y SUPERVISIÓN DE LAS COACs

SEMINARIO INTERNACIONAL SECTOR FINANCIERO Y DE SEGUROS. EL CONTROL Y SUPERVISIÓN DE LAS COACs 1 SEMINARIO INTERNACIONAL SECTOR FINANCIERO Y DE SEGUROS EL CONTROL Y SUPERVISIÓN DE LAS COACs Luis Rosero M. Intendente Zonal 5 Superintendencia de Economía Popular y Solidaria SEPS JULIO 2014 2 Contenido

Más detalles

Llegando a la Base de la Pirámide. Santiago Pérez M Vicepresidente Banca de Personas y Pymes Bancolombia

Llegando a la Base de la Pirámide. Santiago Pérez M Vicepresidente Banca de Personas y Pymes Bancolombia Llegando a la Base de la Pirámide Santiago Pérez M Vicepresidente Banca de Personas y Pymes Bancolombia 1 Grupo Bancolombia Red de Sucursales en Colombia y El Salvador Clientes Total activos Patrimonio

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

PROYECTO DE COMUNICACIÓN. La Cámara de Diputados vería con agrado que el Ministerio de la Producción

PROYECTO DE COMUNICACIÓN. La Cámara de Diputados vería con agrado que el Ministerio de la Producción PROYECTO DE COMUNICACIÓN La Cámara de Diputados vería con agrado que el Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe solicite al Gobierno Nacional se generen más grupos de productores de actividad

Más detalles

PATRICIO LOPEZ Chofer COTOPAXI Y BOLIVAR Entrega de formularios de estadísticas vitales y de salud del 2014 4

PATRICIO LOPEZ Chofer COTOPAXI Y BOLIVAR Entrega de formularios de estadísticas vitales y de salud del 2014 4 Fecha de publicación: sep- Instituto Nacional de Estadística y Censos ) Parámetros Aplicables a la Información Administrativa N. Informes de Trabajo de movilización nacional o internacional No. Nombre

Más detalles

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA (Financiamiento Externo)

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA (Financiamiento Externo) INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA) TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA (Financiamiento

Más detalles

TODO COMENZO CON UNA MISION HACE 30 AÑOS

TODO COMENZO CON UNA MISION HACE 30 AÑOS TODO COMENZO CON UNA MISION HACE 30 AÑOS Promover y fortalecer la capacidad empresarial, el desarrollo social y humano de sus clientes y sus familias, mediante la oferta de servicios de capacitación, crédito

Más detalles

"Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos

Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos "Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos 2015-2016 Nuevos Esquemas de Financiamiento (Inclusión Financiera) Mario de

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LA QUINUA 2015

PERSPECTIVAS DE LA QUINUA 2015 PERSPECTIVAS DE LA QUINUA 2015 PROYECCIONES DE PRODUCCIÓN Y EXPORTACIONES REGIONALES DE QUINUA PROYECCIONES DE PRODUCCIÓN Y EXPORTACIONES REGIONALES DE QUINUA - ALADI Toneladas Fuente: ALADI Elaborado:

Más detalles

Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay

Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay OSILAC- Taller sobre la medición de la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe Río de Janeiro, Abril de 2009 OBJETIVOS Priorizar,

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015 CONCEPTOS DE INTELIGENCIA Qué es Inteligencia? Actividad de búsqueda y obtención de información con el fin de producir Inteligencia

Más detalles

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA: ASIGNATURA: NIVEL: CRÉDITOS: INSTITUCIONES FINANCIERAS CADM_36084 SEXTO 4 DEPARTAMENTO: CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO CARRERAS: INGENIERÍA EN FINANZAS

Más detalles

SANTIAGO DE CHILE OCTUBRE 2010

SANTIAGO DE CHILE OCTUBRE 2010 II SEMINARIO INTERNACIONAL EN DESARROLLO ECONÓMICO TERRITORIAL SANTIAGO DE CHILE OCTUBRE 2010 EXPERIENCIAS EN INNOVACION SOCIAL Ciclo 2007-2008 Fortalecimiento de las finanzas populares en Azuay y Cañar:

Más detalles

LOS MICROCREDITOS COMO INSTRUMENTO DE INCLUSION EN ARGENTINA.

LOS MICROCREDITOS COMO INSTRUMENTO DE INCLUSION EN ARGENTINA. LOS MICROCREDITOS COMO INSTRUMENTO DE INCLUSION EN ARGENTINA. ABAPPRA (19 DE OCTUBRE de 2010) Marta Bekerman Presidente de la Asociación Civil Avanzar por el Desarrollo Humano Profesora de la UBA e Investigadora

Más detalles

Instituto Antártico Ecuatoriano

Instituto Antártico Ecuatoriano Instituto Antártico Ecuatoriano INAE Plan Estratégico GPR Mediante Decreto Ejecutivo No. 1610 del 23 de abril de 2004 y publicado en el R.O. 326 del 03 de mayo del mismo año, se crea el Instituto Antártico

Más detalles

oducto Tarifa IVA 16% Valor final

oducto Tarifa IVA 16% Valor final Multibanca Colpatria Tarifas productos y servicios Nacionales / Empresas, Pymes, Tupyme & Corporativo Vigentes desde el 15 de junio de 2016 Cifras en pesos Pr oducto Tarifa IVA 16% Valor final Transacciones

Más detalles

Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015

Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015 Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015 La Secretaría La Secretaría Nacional de Gestión de la Política (SNGP) es la encargada de formular las políticas para la gobernabilidad, el relacionamiento

Más detalles

Mercado Financiero y de Seguros Sector Financiero y Seguros Estructura del Sector de Cooperativas y la Competencia en el Ecuador

Mercado Financiero y de Seguros Sector Financiero y Seguros Estructura del Sector de Cooperativas y la Competencia en el Ecuador Mercado Financiero y de Seguros Sector Financiero y Seguros Estructura del Sector de Cooperativas y la Competencia en el Ecuador Guayaquil, 02 de Julio del 2014 Contenido: I. El Sector Financiero Popular

Más detalles

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e)

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e) UNASUR Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e) d) la integración energética para el aprovechamiento integral, sostenible

Más detalles

V Conferencia Internacional de Derecho Económicos

V Conferencia Internacional de Derecho Económicos V Conferencia Internacional de Derecho Económicos Financiamiento de la Economía Popular y Solidaria en el Ecuador 14 de noviembre de 2013, Quito - Ecuador Geovanny Cardoso Director General CORPORACIÓN

Más detalles

VI ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE ENTORNO DE LAS ORGANIZACIONES DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA

VI ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE ENTORNO DE LAS ORGANIZACIONES DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA VI ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE ENTORNO DE LAS ORGANIZACIONES DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA CONTENIDO 1. Entorno legal e institucional 2. Entorno macroeconómico 3. Entorno financiero 4. Situación

Más detalles

10. El financiamiento como herramienta de crecimiento productivo

10. El financiamiento como herramienta de crecimiento productivo 10. El financiamiento como herramienta de crecimiento productivo Rosa Fernanda Chacón Antía Julián Osvaldo Rojas Rodríguez Equipo Técnico Crédito y Financiamiento Informe Técnico y de Gestión 2011 157

Más detalles

Seminario Internacional Regulación y Supervisión de las Cooperativas de Ahorro y Crédito en América Latina y el Caribe

Seminario Internacional Regulación y Supervisión de las Cooperativas de Ahorro y Crédito en América Latina y el Caribe Seminario Internacional Regulación y Supervisión de las Cooperativas de Ahorro y Crédito en América Latina y el Caribe Quito, 20, 21 Septiembre 2010 Fondo de Liquidez para Cooperativas de Ahorro y Crédito,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN REDES EMPRESARIALES DEL PROYECTO ESCALAMIENTO DE LA METODOLOGÍA DE ARTICULACIÓN DE REDES EMPRESARIALES EN EL ÁMBITO RURAL 1. ANTECEDENTES HELVETAS Swiss Intercooperation

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN APOYO EMPRENDEDOR Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Proceso

Más detalles

CORFO Gerencia de Inversión y Financiamiento APOYO AL FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS. Octubre 2016

CORFO Gerencia de Inversión y Financiamiento APOYO AL FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS. Octubre 2016 CORFO Gerencia de Inversión y Financiamiento APOYO AL FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS Octubre 2016 Inversión y Financiamiento Qué hacemos? Proveemos soluciones para mejorar el acceso al financiamiento de la

Más detalles

Desarrollo del Emprendimiento. Ing. Marcelo Gutiérrez Director de Desarrollo de Emprendimiento Ministerio de Industrias y Productividad

Desarrollo del Emprendimiento. Ing. Marcelo Gutiérrez Director de Desarrollo de Emprendimiento Ministerio de Industrias y Productividad Desarrollo del Ing. Marcelo Gutiérrez Director de Desarrollo de Ministerio de Industrias y Productividad RESULTADOS INFORMACIÓN ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN CONSTITUCION 2008 AGENDA

Más detalles

Franklin Enrique Lozada Flores. Consultor Capacitador Senior

Franklin Enrique Lozada Flores. Consultor Capacitador Senior Franklin Enrique Lozada Flores Consultor Capacitador Senior Ingeniero Ecuatoriano Ecuador, Quito Almería N52-105 y José Barreiro Skype: franklin.lozada 593 2 2 416352; 593 9 99 821 976; franklinlozada2010@gmail.com

Más detalles

Multibanca Colpatria Tarifas productos y servicios nacionales / Empresas & PYMES Vigentes desde el 1 de octubre de 2015.

Multibanca Colpatria Tarifas productos y servicios nacionales / Empresas & PYMES Vigentes desde el 1 de octubre de 2015. Multibanca Colpatria Tarifas productos y servicios nacionales / Empresas & PYMES Vigentes desde el 1 de octubre de 2015. Cifras en pesos Producto Tarifa ($) IVA 16% Valor final ($) Transacciones gratis

Más detalles

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país Numero de acuerdos políticos 0 Secretaría General Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país Incrementar la efectividad de gestión para la construcción

Más detalles

Rol de los organismos de promoción en las políticas públicas Sector Solidario colombiano

Rol de los organismos de promoción en las políticas públicas Sector Solidario colombiano Sector Solidario colombiano Luis Eduardo Otero Coronado Director Nacional Organizaciones Solidarias Rol de los organismos de promoción en las políticas públicas Sector Solidario colombiano Normatividad

Más detalles

GOBIERNO PROVINCIAL AUTÓNOMO DE EL ORO ESTRATEGIAS DE FOMENTO PRODUCTIVO EN LA PROVINCIA DE EL ORO

GOBIERNO PROVINCIAL AUTÓNOMO DE EL ORO ESTRATEGIAS DE FOMENTO PRODUCTIVO EN LA PROVINCIA DE EL ORO GOBIERNO PROVINCIAL AUTÓNOMO DE EL ORO ESTRATEGIAS DE FOMENTO PRODUCTIVO EN LA PROVINCIA DE EL ORO Econ. Lourdes Luna Z. Machala, de octubre del 2012 LO QUE SE PRODUCE EN NUESTRO TERRITORIO UN VISTAZO

Más detalles

BANCO MUNDIAL FONDETEL PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL PDER SUBCOMPONENTE 1.4 ACCESO A TELECOMUNICACIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA

BANCO MUNDIAL FONDETEL PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL PDER SUBCOMPONENTE 1.4 ACCESO A TELECOMUNICACIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y 1 BANCO MUNDIAL PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL PDER SUBCOMPONENTE 1.4 ACCESO A TELECOMUNICACIONES I. INFORMACIÓN GENERAL TÉRMINOS DE REFERENCIA

Más detalles

Directorio de Empresas y Establecimientos 2014

Directorio de Empresas y Establecimientos 2014 Directorio de Empresas y Establecimientos 2014 Contenido Qué es el Directorio de Empresas y Establecimientos (DIEE)? Ficha metodológica Principales definiciones Cobertura de empresas según sección de resultados

Más detalles

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras Ley de Impuesto a Operaciones Financieras Qué Establece Esta Ley? Establece un impuesto de 0.25% equivalente a 2.5 por cada US$1,000.00, aplicada a operaciones que supere los US$1,000.00. (art 3.) Una

Más detalles

PROVINCIA DE SANTA ELENA

PROVINCIA DE SANTA ELENA PROVINCIA DE SANTA ELENA Diagnóstico Provincia La provincia de Santa Elena tiene una extensión de 3.762,8 km2 y limita Al norte con la provincia de Manabí Al sur con la provincia del Guayas Al oeste con

Más detalles

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 109 LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 En el año 2014, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos

Más detalles

EL SISTEMA DE BANCA PARA EL DESARROLLO (SBD)

EL SISTEMA DE BANCA PARA EL DESARROLLO (SBD) EL SISTEMA DE BANCA PARA EL DESARROLLO (SBD) QUÉ ES EL SISTEMA DE BANCA DE DESARROLLO POR QUÉ ES NECESARIA LA BANCA PARA EL DESARROLLO? 4 puntos básicos: La Banca para el Desarrollo es un mecanismo de

Más detalles

PRINCIPIOS Y NORMATIVA PARA LA CONTRATATACIÓN DE OBRAS

PRINCIPIOS Y NORMATIVA PARA LA CONTRATATACIÓN DE OBRAS SEMINARIO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA SERVIDORES DE GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS PROVINCIAL, MUNICIPALES, ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO Y CONTRATISTAS Y PROVEEDORES DEL ESTADO DE LA PROVINCIA DE

Más detalles

INSTITUTOS SUPERIORES TECNOLÓGICOS PÚBLICOS Y EL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA

INSTITUTOS SUPERIORES TECNOLÓGICOS PÚBLICOS Y EL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA INSTITUTOS SUPERIORES TECNOLÓGICOS PÚBLICOS Y EL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA Septiembre 2013 Cambio de la matriz productiva Trayectoria a seguir RECURSOS NATURALES CONOCIMIENTO Y TALENTO HUMANO RECURSOS

Más detalles

a. Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unánue (ORAS - CONHU) b. Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

a. Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unánue (ORAS - CONHU) b. Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS). 1.7.2 B: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA PARA FORMULACIÓN DE GUÍA PARA ELABORACIÓN DE PLANES DE CONTINGENCIA ENTRE PAÍSES DEL ÁREA ANDINA Y EL DESARROLLO DE SIMULACROS EN LAS FRONTERAS,

Más detalles

21. Ministerio de la Juventud

21. Ministerio de la Juventud 21. Ministerio de la Juventud 21.1 Misión Instancia rectora de las políticas públicas en materia de juventud, que promueve la restitución de los derechos elementales de las familias nicaragüenses y en

Más detalles

Programa de. Liderazgo. y Gestión. Empresarial PARA MUJERES DEL ÁMBITO RURAL COFINANCIADO POR:

Programa de. Liderazgo. y Gestión. Empresarial PARA MUJERES DEL ÁMBITO RURAL COFINANCIADO POR: Programa de Liderazgo y Gestión Empresarial PARA MUJERES DEL ÁMBITO RURAL COFINANCIADO POR: 1 Objetivos del Programa La Universidad de la Mujer Rural es un gran programa dirigido a mujeres del ámbito rural

Más detalles

Antecedentes Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero

Antecedentes Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero 2014 Abril 2014 Antecedentes En Enero de 2014, derivado de la Reforma Financiera, la Financiera Rural cambia a Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. No sólo es un

Más detalles

Políticas Para el financiamiento de las MYPES en el Salvador

Políticas Para el financiamiento de las MYPES en el Salvador Políticas Para el financiamiento de las MYPES en el Salvador Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) Relaciones Intrarregionales Seminario-Taller sobre Sistemas de Garantías en Centroamérica

Más detalles

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Plan Estratégico DIAN 2010 2014 Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Versión al 29/03/11 Visión En el

Más detalles

Misión. Cuenta Pública 2012 Gobierno de Chile Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

Misión. Cuenta Pública 2012 Gobierno de Chile Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Misión Promover la competencia en los mercados, la protección de los derechos de los consumidores, el desarrollo de la innovación y el emprendimiento, en particular de las PYME, y la competitividad y productividad

Más detalles

Tarifas Banca Pyme, Empresarial y Corporativo

Tarifas Banca Pyme, Empresarial y Corporativo , Empresarial y Corporativo 1 Portafolio Pymes 2 Tarjetas de Crédito 3 Cuentas y Remesas 4 Servicios Transaccionales 5 Recaudo 6 Cobranza Portafolio Pymes El Portafolio Pyme esta conformado por: Portal

Más detalles

Tarifas Banca Pyme, Empresarial y Corporativo

Tarifas Banca Pyme, Empresarial y Corporativo , Empresarial y Corporativo 1 Portafolio Pymes 2 Tarjetas de Crédito 3 Cuentas y Remesas 4 Servicios Transaccionales 5 Recaudo 6 Cobranza Portafolio Pymes El Portafolio Pyme esta conformado por: Portal

Más detalles

Estrategias para la consecución de fondos y atracción de inversiones que dinamicen la economía local

Estrategias para la consecución de fondos y atracción de inversiones que dinamicen la economía local Estrategias para la consecución de fondos y atracción de inversiones que dinamicen la economía local EL TERRITORIO El territorio es más que un espacio físico-geográfico con características e identidad

Más detalles

REALIDADES DE LA MICROEMPRESA EN BOLIVIA FRENTE A LA NUEVA ECONOMÍA PLURAL. Rodrigo Paniagua T. Director Ejecutivo

REALIDADES DE LA MICROEMPRESA EN BOLIVIA FRENTE A LA NUEVA ECONOMÍA PLURAL. Rodrigo Paniagua T. Director Ejecutivo REALIDADES DE LA MICROEMPRESA EN BOLIVIA FRENTE A LA NUEVA ECONOMÍA PLURAL Rodrigo Paniagua T. Director Ejecutivo rpaniagua@cochabambacompite.org CONSEJO DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD DE COCHABAMBA Desde

Más detalles

ELEMENTOS ORIENTADORES Alineación al Plan Nacional del Buen Vivir

ELEMENTOS ORIENTADORES Alineación al Plan Nacional del Buen Vivir Alineación al Plan Nacional del Buen Vivir Objetivo 1: Auspiciar la igualdad, cohesión e integración social y territorial en la diversidad Política 1.5.: Asegurar la redistribución solidaria y equitativa

Más detalles

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad IV Encuentro Internacional de Metros 27 de Noviembre 2014 Carolina Matus: cmatus@metro.cl Misión y Visión Metro Misión

Más detalles

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable Contenido I. Aspectos programáticos II. Estrategia pedagógica y didácticas activas III.

Más detalles

Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010

Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010 Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010 Contenido 1. Antecedentes Visión de la Alianza Estrategia 2. Enfoque de Eventos Capacitación,

Más detalles

República de Colombia. Ubertod y Orden. MINISTERIO DE AGRICULTURA y DESARROLLO RURAL

República de Colombia. Ubertod y Orden. MINISTERIO DE AGRICULTURA y DESARROLLO RURAL República de Colombia Ubertod y Orden MINISTERIO DE AGRICULTURA y DESARROLLO RURAL DECRETO ÑÚM~ÉRc? 37 ~E 2015 '] Die 2015 Por el cual se crean y modifican unas funciones de la Comisión Nacional de Crédito

Más detalles

Federalización Administrativa en el Sector Rural.

Federalización Administrativa en el Sector Rural. Federalización Administrativa en el Sector Rural. Puntos de partida. Federalismo.- Es el sistema de gobierno que hemos elegido para vivir y organizar el Estado mexicano; así lo establece el artículo 40

Más detalles

Ciudad Guzmán, Jalisco, México.

Ciudad Guzmán, Jalisco, México. Ciudad Guzmán, Jalisco, México. RAZÓN DE SER Jalisco al ser el principal productor agro-alimentario para México, al igual que todas las grandes industrias requiere de proveeduría especializada de clase

Más detalles

MF1000_3: ORGANIZACIÓN COMERCIAL Certificado de Profesionalidad COMT0411 GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS

MF1000_3: ORGANIZACIÓN COMERCIAL Certificado de Profesionalidad COMT0411 GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS MF1000_3: ORGANIZACIÓN COMERCIAL Certificado de Profesionalidad COMT0411 GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS Horario y fechas: del 15 de febrero al 17 de marzo, de lunes a viernes de 16:30-21:30 hrs. Lugar de

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura Es el conjunto ordenado de

Más detalles

TIPO SEDE CÓDIGO DE DENOMINACIÓN CARRERA NOMBRE ÁREA NOMBRE SUBÁREA MODALIDAD NIVEL DE CARRERA CIUDAD

TIPO SEDE CÓDIGO DE DENOMINACIÓN CARRERA NOMBRE ÁREA NOMBRE SUBÁREA MODALIDAD NIVEL DE CARRERA CIUDAD NOMBRE INSTITUCIÓN CÓDIGO DE DENOMINACIÓN CARRERA RÉGIMEN DENOMINACIÓN CARRERA NOMBRE ÁREA NOMBRE SUBÁREA MODALIDAD NIVEL DE CARRERA CIUDAD TIPO SEDE ESTADO CARRERA ESCUELA POLITECNICA NACIONAL PUBLICA

Más detalles

DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PATENTES COMERCIALES Av. Dorsal 1904, 2 piso - Teléfono 56 22 828 6341 42-43 Asesoría, tramitación y autorización de patente comercial, permiso para el desarrollo de

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO ENERO-DICIEMBRE 2015

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO ENERO-DICIEMBRE 2015 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO ENERO-DICIEMBRE 2015 Objetivos del Plan Estratégico 1. INCIDENCIA POLÍTICA 2. FORMULACIÓN DE POLITICAS PÚBLICAS 3. FORTALECIMIENTO DEL SISAN 4. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN PLAN ESTRATÉGICO IESS 2014-2017 DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN MARCO LEGAL Arts. 34; 227; 289; 293; 367 al 374 Objs: R2, C3, C8 y R9 MARCO METODOLÓGICO Adoptar Mide Hito Elementos Estrategia Fecha

Más detalles

LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN ECUADOR MARCO DE ASOCIACIÓN ECUADOR-ESPAÑA

LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN ECUADOR MARCO DE ASOCIACIÓN ECUADOR-ESPAÑA LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN ECUADOR MARCO DE ASOCIACIÓN ECUADOR-ESPAÑA 2014-2018 Quiénes somos? La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) gestiona la contribución de España

Más detalles

BOLSA ELECTRONICA DE CHILE, BOLSA DE VALORES POLITICA SOBRE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS

BOLSA ELECTRONICA DE CHILE, BOLSA DE VALORES POLITICA SOBRE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS BOLSA ELECTRONICA DE CHILE, BOLSA DE VALORES POLITICA SOBRE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS ÍNDICE I. OBJETO. II. APLICACIÓN DE NORMAS LEGALES DE LA LEY DE SOCIEDADES ANONIMAS. 2.1. Operaciones con

Más detalles

SALAMANCA SE CONVIRTIÓ EN CAPITAL DEL DESARROLLO RURAL Y LA DISCAPACIDAD CON LA CELEBRACIÓN DE LA I CONFERENCIA NACIONAL ORGANIZADA POR RED CÍRCULOS

SALAMANCA SE CONVIRTIÓ EN CAPITAL DEL DESARROLLO RURAL Y LA DISCAPACIDAD CON LA CELEBRACIÓN DE LA I CONFERENCIA NACIONAL ORGANIZADA POR RED CÍRCULOS SALAMANCA SE CONVIRTIÓ EN CAPITAL DEL DESARROLLO RURAL Y LA DISCAPACIDAD CON LA CELEBRACIÓN DE LA I CONFERENCIA NACIONAL ORGANIZADA POR RED CÍRCULOS LA CONFERENCIA, CELEBRADA EL PASADO DÍA 28 DE OCTUBRE

Más detalles

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE EL Sistema Nacional de Áreas Protegidas Áreas Protegidas: 97 AP, 89 se encuentran en Gaceta Oficial. Planes

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL Estado del Ejercicio del Presupuesto de s por Ramos RAMOS ADMINISTRATIVOS 2 Presidencia de la República 4 Secretaría de Gobernación 5 Secretaría de Relaciones Exteriores 6 Secretaría de Hacienda y Crédito

Más detalles

REFERENCIAS HISTORICAS

REFERENCIAS HISTORICAS FACTORES DE ÉXITO EN LAS COOPERATIVAS PERUANAS DE CAFE CONTRIBUCION DE ASOCIATIVISMO EMPRESARIAL DE LA PEQUEÑA AGRICULTURA César Rivas Peña PRESIDENTE JNC REFERENCIAS HISTORICAS Las cooperativas de café

Más detalles

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. 6. Programa. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1.- La Constitución española de 1978: Estructura

Más detalles